10
Empresas www.aai.com.pe Abril 2015 Asociados a: FitchRatings Alimentos / Perú Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) Informe Anual Ratings Abril 2015 Tipo de Instrumento Rating Actual Rating Anterior Fecha Cambio Acciones 1ª (pe) 2ª (pe) 30/05/11 Tercer Programa de Bonos Corporativos AAA (pe) N.R. N.R. = No registra * Con información financiera auditada a diciembre 2014. Perspectiva Negativa Resumen Analistas Elke Braun (511) 444 5588 [email protected] Javier Canchano (511) 444 5588 [email protected] Fundamentos En sesión de comité se decidió modificar la perspectiva de estable a negativa considerando el deterioro en el perfil financiero de la Compañía y mantener los ratings otorgados considerando que: La Empresa tiene como objetivo prioritario el reducir la palanca financiera, de tal manera que el ratio Deuda Financiera /EBITDA se mueva dentro del rango de 2.0-2.5x en los próximos dos años. Para ello se han tomado ciertas medidas entre las que destacan el no reparto de dividendos en el presente año, el acelerar la venta de activos no productivos y el no realizar adquisiciones financiadas con deuda durante los próximos años. De esta manera y considerando la generación del negocio, así como el entorno favorable en el precio de los commodities, que permitiría un mejor manejo en el capital de trabajo, la Clasificadora espera que la Empresa muestre una reducción del apalancamiento paulatina en el presente año y en el 2016, cumpliendo de esta manera con la voluntad expresa de retornar al perfil financiero que mostraba en años anteriores. Asimismo, la Clasificadora considera que las pérdidas generadas durante el 2014 por las operaciones con derivados fueron reconocidas casi en su totalidad en dicho año, y que las medidas tomadas respecto a las políticas y controles del área encargada se han visto reforzadas y limitadas. Por lo que la pérdida generada se considera un evento puntual. Adicionalmente, los ratings se soportan en: Posición de liderazgo a nivel nacional, constante mejora en el mix de productos e incremento en el potencial de diversificación a nivel regional: La Empresa es líder a nivel nacional en casi todas sus líneas de productos, lo que es apoyado por: i) su exclusiva red de distribución; ii) el posicionamiento de sus marcas; y, iii) el mix de productos más diversos, donde cada vez más se incorporan nuevos productos con mayor valor agregado; lo que le genera una ventaja competitiva. Adicionalmente, Alicorp está presente en países como Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y Brasil; y viene cumpliendo con su objetivo de incrementar la participación de las ventas en el extranjero dentro de los ingresos (38.8% al cierre del 2014, la meta es llegar al 41.0% en el 2017). Sólida capacidad de generación de caja operativa: Apoyada por una mayor diversificación de productos, por las adquisiciones, así como por la mayor presencia en el extranjero, la Empresa ha mostrado un crecimiento sostenido en el EBITDA en los últimos años (CAGR 2009-2014: 11.2%). Se espera que el ingreso a nuevas categorías y nuevos lanzamientos, así como la consolidación de los negocios recientemente adquiridos se reflejen en una mayor generación en el corto plazo. A pesar del proceso de adquisiciones iniciado en 2006, el nivel de apalancamiento (Deuda Financiera / EBITDA) de la Empresa se caracterizó por ser siempre conservador. Si bien en el 2013 se incrementó el ratio de manera significativa por la adquisición en Brasil, éste se venía reduciendo; sin embargo, en el 2014 se volvió a elevar por el bajo desempeño en Argentina y por un mayor endeudamiento que se tomó para la última adquisición (Global Alimentos), así como para cubrir las pérdidas de las operaciones con derivados. (S/. MM.) Dic-14 Dic-13 Dic-12 Ingresos 6,283 5,818 4,474 EBITDA* 673 675 553 Flujo de Caja Operativo (CFO) 389 286 203 Deuda Financiera Total 2,757 2,047 1,286 Caja y valores líquidos 100 91 496 Deuda Financiera / EBITDA* 4.1 3.0 2.3 Deuda Financiera Neta / EBITDA* 3.9 2.9 1.4 EBITDA* / Gastos Financieros (x) 2.9 3.7 12.2 * No incluye los resultados de las operaciones con derivados ni los otros ingresos netos operacionales

Alicorp Fitch

Embed Size (px)

DESCRIPTION

análisis de riesgo

Citation preview

  • Empresas

    www.aai.com.pe Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    Alimentos / Per

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) Informe Anual

    Ratings Abril 2015

    Tipo de Instrumento

    Rating Actual

    Rating Anterior

    Fecha Cambio

    Acciones 1 (pe) 2 (pe) 30/05/11

    Tercer Programa de Bonos Corporativos

    AAA (pe) N.R.

    N.R. = No registra * Con informacin financiera auditada a diciembre 2014.

    Perspectiva

    Negativa

    Resumen

    Analistas

    Elke Braun (511) 444 5588 [email protected] Javier Canchano

    (511) 444 5588 [email protected]

    Fundamentos En sesin de comit se decidi modificar la perspectiva de estable a negativa considerando el deterioro en el perfil financiero de la Compaa y mantener los ratings otorgados considerando que:

    La Empresa tiene como objetivo prioritario el reducir la palanca financiera, de tal manera que el ratio Deuda Financiera /EBITDA se mueva dentro del rango de 2.0-2.5x en los prximos dos aos. Para ello se han tomado ciertas medidas entre las que destacan el no reparto de dividendos en el presente ao, el acelerar la venta de activos no productivos y el no realizar adquisiciones financiadas con deuda durante los prximos aos.

    De esta manera y considerando la generacin del negocio, as como el entorno favorable en el precio de los commodities, que permitira un mejor manejo en el capital de trabajo, la Clasificadora espera que la Empresa muestre una reduccin del apalancamiento paulatina en el presente ao y en el 2016, cumpliendo de esta manera con la voluntad expresa de retornar al perfil financiero que mostraba en aos anteriores.

    Asimismo, la Clasificadora considera que las prdidas generadas durante el 2014 por las operaciones con derivados fueron reconocidas casi en su totalidad en dicho ao, y que las medidas tomadas respecto a las polticas y controles del rea encargada se han visto reforzadas y limitadas. Por lo que la prdida generada se considera un evento puntual.

    Adicionalmente, los ratings se soportan en:

    Posicin de liderazgo a nivel nacional, constante mejora en el mix de productos e incremento en el potencial de diversificacin a nivel regional: La Empresa es lder a nivel nacional en casi todas sus lneas de productos, lo que es apoyado por: i) su exclusiva red de distribucin; ii) el posicionamiento de sus marcas; y, iii) el mix de productos ms diversos, donde cada vez ms se incorporan nuevos productos con mayor valor agregado; lo que le genera una ventaja competitiva. Adicionalmente, Alicorp est presente en pases como Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y Brasil; y viene cumpliendo con su objetivo de incrementar la participacin de las ventas en el extranjero dentro de los ingresos (38.8% al cierre del 2014, la meta es llegar al 41.0% en el 2017).

    Slida capacidad de generacin de caja operativa: Apoyada por una mayor diversificacin de productos, por las adquisiciones, as como por la mayor presencia en el extranjero, la Empresa ha mostrado un crecimiento sostenido en el EBITDA en los ltimos aos (CAGR 2009-2014: 11.2%). Se espera que el ingreso a nuevas categoras y nuevos lanzamientos, as como la consolidacin de los negocios recientemente adquiridos se reflejen en una mayor generacin en el corto plazo.

    A pesar del proceso de adquisiciones iniciado en 2006, el nivel de apalancamiento (Deuda Financiera / EBITDA) de la Empresa se caracteriz por ser siempre conservador. Si bien en el 2013 se increment el ratio de manera significativa por la adquisicin en Brasil, ste se vena reduciendo; sin embargo, en el 2014 se volvi a elevar por el bajo desempeo en Argentina y por un mayor endeudamiento que se tom para la ltima adquisicin (Global Alimentos), as como para cubrir las prdidas de las operaciones con derivados.

    (S/. MM.) Dic-14 Dic-13 Dic-12

    Ingresos 6,283 5,818 4,474

    EBITDA* 673 675 553

    Flujo de Caja Operativo (CFO) 389 286 203

    Deuda Financiera Total 2,757 2,047 1,286

    Caja y valores lquidos 100 91 496

    Deuda Financiera / EBITDA* 4.1 3.0 2.3

    Deuda Financiera Neta / EBITDA* 3.9 2.9 1.4

    EBITDA* / Gastos Financieros (x) 2.9 3.7 12.2

    * No incluye los resultados de las operaciones con derivados

    ni los otros ingresos netos operacionales

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 2 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    Al respecto, si bien la Clasificadora considera que en el 2014 se presentaron eventos nicos que deterioraron los indicadores de rentabilidad y que no se repetiran, s considera que el entorno econmico en Argentina podra complicarse por el control de precios establecido en dicho pas.

    Qu podra modificar la clasificacin?

    Las clasificaciones otorgadas podran modificarse ante un incumplimiento en los objetivo trazados que prevean que el objetivo de reduccin del apalancamiento financiero a niveles inferiores a 2.5x al cierre del 2016; un incremento significativo de la participacin de pases con mayor riesgo relativo dentro de los ingresos de la Empresa; y/o, una cada significativa y sostenida en los mrgenes.

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 3 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    Acontecimientos de Importancia

    El 01 de julio del 2014 entr en operacin la recientemente creada subsidiaria Vitapro, para lo cual Alicorp y Molinera Inca le transfirieron todos sus activos correspondientes al negocio de Nutricin Animal. Con esta escisin se busca dar mayor foco a un negocio cuyas ventas han mostrado un crecimiento importante, por lo que hoy representan el 19.9% de los negocios del Grupo. Es en dicho escenario en el que se inici la ampliacin de la planta de procesamiento de alimento para camarones en Ecuador.

    En abril 2014 Alicorp suscribi un contrato de compra y venta por el 100% de las acciones de las empresas Global Alimentos y Molino Saracolca. La primera de estas es empresa lder en el Per en la elaboracin y venta de cereales listos para comer y barras de cereales bajo la marca ngel, a travs de la cual la Empresa espera incrementar el consumo per cpita de cereales del pas. Por su parte, Molino Saracolca se trata de una compaa relacionada de autoabastecimiento de maz molido. La transaccin ascendi a US$107.7 millones.

    En el mismo mes, Alicorp constituy una nueva sociedad subsidiaria en sociedad con Naturpan, denominada Masterbread, que se dedicara a la produccin y comercializacin de productos de panadera congelados. En dicha sociedad, Alicorp participa con el 75% del capital social mientras que Naturpan, con la diferencia.

    Perfil

    Alicorp es la empresa peruana de consumo masivo ms importante en trminos de volumen de venta. Tiene como actividad principal la fabricacin y distribucin de aceites y grasas comestibles, fideos, harinas, galletas, jabn, detergentes, salsas, refrescos, alimentos balanceados y productos para el cuidado personal y del hogar. Adicionalmente, se encarga de la distribucin de productos de terceros.

    La Empresa ha realizado diversas adquisiciones que le han permitido aumentar su capacidad productiva y su portafolio de productos a nivel local, consolidando su presencia en las lneas de negocio en los que se desenvuelve. Asimismo, a travs de las adquisiciones realizadas en los ltimos aos, ha podido ingresar a mercados internacionales y expandir sus operaciones a nivel regional. Actualmente cuenta con operaciones propias en Per, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y Brasil; y con oficinas comerciales en Centro Amrica; adems, que exporta a ms de 23 pases.

    As, Alicorp ha pasado de ser una empresa dedicada a la produccin de oleaginosos y farinceos, a manejar un amplio y diversificado portafolio de productos, con presencia a nivel internacional; siendo lder en casi todos los negocios en los que opera a nivel nacional.

    Estrategia

    La estrategia de crecimiento se ha basado en: i) el reforzamiento y consolidacin de sus marcas en el mercado local; ii) la orientacin de sus productos al mercado

    externo; iii) el desarrollo de nuevos negocios y productos innovadores; y, iv) la adquisicin de negocios atractivos en trminos del margen.

    Dadas las ltimas compras, Alicorp desacelerara su proceso de adquisiciones para consolidar la posicin de las nuevas empresas y reducir el nivel de apalancamiento. Por lo anterior, no se esperan nuevas adquisiciones en el corto plazo.

    Cabe mencionar que el objetivo de crecimiento en el largo plazo no se ha modificado (llegar a nivel consolidado a vender US$5,000 millones al 2021), por lo que en el mediano plazo s se retomara el proceso de adquisiciones, el mismo que segn la Empresa estara acompaado de nuevos aportes.

    La estructura organizacional sigue basando en las tres unidades de negocios: consumo masivo, productos industriales y nutricin animal.

    Operaciones

    Alicorp contaba con 40 plantas industriales (30 en Per). Asimismo, maneja las siguientes unidades de negocio: i) Consumo Masivo; ii) Productos Industriales; y, iii) Nutricin Animal.

    Al cierre del 2014 el volumen de ventas de la Empresa alcanz las 1,727.0 miles de TM, slo 5.6% superior a lo mostrado en el 2013. Cabe resaltar que entre los periodos 2012 y 2013 se registr un crecimiento de 25.4%, impulsado principalmente por las ventas generadas por las empresas adquiridas durante dicho periodo (Pastificio Santa Amalia e Industrias Teal), pese a la salida de algunas lneas de negocio.

    Para el 2015 la Clasificadora considera que sera similar en trminos de toneladas.

    Por unidades de negocio, la lnea de Consumo Masivo tuvo un incremento de 0.5% (+29.9% entre el 2012 y el 2013, crecimiento que contempla adquisiciones elevadas) por el bajo performance en Argentina; la lnea de Productos Industriales disminuy en 1.6%, mientras que la de

    0%

    5%

    10%

    15%

    20%

    25%

    30%

    -

    200,000

    400,000

    600,000

    800,000

    1,000,000

    1,200,000

    1,400,000

    1,600,000

    1,800,000

    2,000,000

    2010 2011 2012 2013 2014

    VOLUMEN DE VENTAS (TM) Y VARIACIN (%)

    Volumen Var (%)Fuente: Alicorp

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 4 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    Nutricin Animal mostr un incremento del 35.7% (11.8 y 49.2% respectivamente entre el 2012 y el 2013). Esta ltima es la que ha venido creciendo ms dinmicamente y se ha visto beneficiada con la adquisicin de Salmofood y la inauguracin de una nueva planta de procesamiento de alimentos para camarn en Ecuador.

    En trminos de ingresos dentro del portafolio de productos, la lnea de Consumo Masivo mantuvo la mayor participacin con el 56.7% a diciembre 2014 (59.7% a diciembre 2013). Por su parte, la lnea de Productos Industriales, que ya haba reducido su participacin de 29.8 a 25.2% entre los aos 2012 y 2013, sigui reducindose y cerr con un 23.4%. De otro lado, la lnea de Nutricin Animal concentr el 19.9% del total de los ingresos del ao (15.1% a diciembre 2013) y registr adems la mayor tasa de crecimiento durante periodo analizado (42.2%).

    El buen desempeo de la lnea de nutricin animal se explica por la nueva planta de nutricin animal en Ecuador, inaugurada en marzo 2013. Dicha planta se encuentra actualmente en proceso de ampliacin (la capacidad se duplicara), ante el crecimiento de la demanda de dicho negocio, y se espera que entre en operacin a fines del primer trimestre del 2015.

    Asimismo, en el 2014 la Compaa increment la capacidad en su planta de procesamiento de aceite de soya, realiz un proceso de automatizacin de su planta de jabones e instal una nueva lnea de produccin de margarinas. Cabe resaltar que Alicorp contaba con un plan de inversiones de alrededor de US$100.0 millones para el 2014, los cuales no consideraban la compra de Global Alimentos ni la reconstruccin de la planta industrial en Argentina que sufriera un siniestro.

    Por su parte, las ventas internacionales (incluidas exportaciones que se dan desde Per y Argentina) representaron el 38.8% de los ingresos en el 2014, superior a lo mostrado en aos anteriores (35.9 y 25.7% en el 2013 y 2012, respectivamente); muy cercano al objetivo del 41.0% para el 2017.

    Los principales mercados en el extranjero son: i) Ecuador, principalmente concentrado en el negocio de nutricin animal, con el 9.8% de los ingresos totales del 2014;

    ii) Brasil, en el que participa con fideos y pastas con el 8.7%; iii) Argentina, pas en el que participa principalmente en las lneas de cuidado personal y del hogar, y en menor medida, en pastas, galletas; con el 8.6%; y finalmente, iv) Chile, concentrado en nutricin animal con el 8.5%.

    Al respecto, es importante mencionar que salvo Chile y Brasil, las otras dos plazas son pases con mayor riesgo soberano, y ello se ha evidenciado durante el 2014 en Argentina, donde no se ha podido trasladar los costos a los precios finales, por lo que el margen operativo mostr un bajo performance como se explica ms adelante, sumado a ello el siniestro ocurrido.

    Cabe destacar que Alicorp en el Per se ve beneficiada por su posicin de liderazgo, su portafolio de marcas bien reconocidas (producto de su larga trayectoria en el mercado) y su red de distribucin a nivel nacional. As, la Empresa mantiene la mayor participacin de mercado en casi todas las categoras que comercializa.

    Durante el 2014 hubo una recomposicin por los principales canales de ventas, donde se apreci una mayor participacin de los clientes industriales, del canal de exclusivo y del canal moderno al pasar de 24.7, 21.9 y 8.3% en el 2013, a 30.0, 24.4 y 11.5% de un ao al otro. Por su parte, los mayoristas vieron reducida su participacin de 45.1 a 34.1% para el mismo lapso de tiempo.

    Dado que una parte importante de los productos de la Empresa utilizan como insumos el trigo y la soya (commodities), los mrgenes del negocio se ven afectados por la volatilidad de los precios de stos en el mercado internacional. Los insumos relacionados a commodities representan alrededor del 60% del costo de ventas, por lo que Alicorp realiza operaciones de cobertura.

    Al respecto, la fuerte cada en el precio del petrleo en el ltimo trimestre del 2014 afect a la baja la cotizacin de los commodities. En el caso particular del trigo, en octubre

    2014 se dio la Crisis Rusa, por la cual dicho pas restringi sus exportaciones de trigo y maz, lo que elev de manera inesperada los precios de dichos productos.

    En dicho momento Alicorp contaba con una posicin desfavorable por el incumplimiento de las polticas trazadas respecto a las operaciones con derivados, lo cual origin una prdida importante. As, la prdida del ao por este concepto ascendi a S/. 207.4 millones.

    Consumo Masivo56.7%

    Productos Industriales*

    23.4%

    Nutricin Animal19.9%

    Fuente: Alicorp

    COMPOSICION DE INGRESOS POR LNEA DE NEGOCIO (Dic 2014)

    *Incluye la categora "Otros"

    Productos 2014 2013 2012 2011Aceites Domsticos 54.0% 54.0% 59.0% 54.6%

    Margarinas Domsticas 65.0% 59.0% 58.0% 61.1%

    Jabn de Lavar 79.0% 77.0% 77.0% 80.8%

    Fideos 52.0% 49.0% 46.0% 45.4%

    Harinas Industriales 50.0% 59.0% 53.0% 52.0%

    Cereales 73.0% - - -

    Galletas 37.0% 44.0% 32.0% 32.5%

    Mayonesa 96.0% 96.0% 95.0% 95.2%

    Detergentes 57.0% 57.0% 56.0% 52.0%

    Refrescos en Polvo 66.0% 67.0% 65.0% 56.8%

    Fuente: Alicorp

    PARTICIPACIN DE MERCADO

    PRINCIPALES PRODUCTOS

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 5 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    La Clasificadora considera que el resultado negativo de las operaciones con derivados es un hecho puntual y que la Empresa ya ha tomado las medidas correctivas para minimizar dichos riesgos en el futuro. Asimismo, se debe destacar que los niveles de caja al cierre del 2014 se mantuvieron pese a los pagos vinculados a la prdida mencionada. No obstante, este desembolso gener que la Empresa incurra en un mayor endeudamiento, que sumado a otros hechos extraordinarios elevaron de manera significativa el ratio de apalancamiento financiero (Deuda Financiera Total /EBITDA) como se muestra ms adelante.

    A diciembre 2014 los precios promedio del trigo y del aceite de soya continuaron reducindose a US$304.5 y US$834.2 por TM, respectivamente, producto de una revisin al alza de los inventarios finales para la campaa 2014/2015.

    Desempeo Financiero

    En el 2014 las ventas de Alicorp ascendieron a S/. 6,283.0 millones, 8.0% superiores respecto al 2013, impulsadas por el fuerte crecimiento del negocio de nutricin animal (42.2%), mientras que los negocios de consumo masivo y productos industriales mostraron crecimientos ms moderados (2.4 y 0.5% respectivamente).

    A nivel local, Alicorp se ha visto apoyada por una demanda robusta; sin embargo, a nivel internacional las ventas se vieron afectadas por la crisis argentina, lo que afect los resultados tanto en el negocio de consumo masivo, como en el de productos industriales en dicho pas.

    Al respecto, es importante mencionar que ante ello, y dado que las operaciones internacionales ya representan el 38.8% de las ventas consolidadas, la estrategia de crecimiento se concentrara ms en las oportunidades que se presenten en el mercado local.

    Dada la situacin en Argentina, a lo que se sumaron los mayores costos de produccin en dicho pas ante el siniestro en la fbrica de pastas, as como los mayores costos en la harina y aceite de pescado ante los bajos niveles de captura, el margen EBITDA se redujo de 11.9 a 10.7%, porcentajes que no consideran los otros ingresos operativos ni las prdidas por operaciones con derivados.

    Respecto de lo anterior, la Clasificadora reconoce que en el 2014 se presentaron eventos no recurrentes y que no se repetiran en el presente ao; sin embargo, considera que el

    desempeo econmico en Argentina seguir siendo desfavorable.

    Por su parte, la Empresa espera para el presente ao mostrar un margen EBITDA similar al del 2013.

    Por otro lado, los gastos financieros ascendieron a S/. 228.3 millones en el 2014 y mostraron un incremento del 26.3% respecto al 2013, impulsado principalmente por el mayor endeudamiento para la adquisicin de Global Alimentos, la reconstruccin de la fbrica siniestrada, y el pago generado por las operaciones con derivados. De esta manera, la cobertura de los intereses, medido como EBITDA / Gastos Financieros se redujo de 3.7 a 3.0x en el ao.

    La utilidad neta del 2014 considerando el resultado de las operaciones con derivados de materia prima (S/. 207.5 millones de prdida) ascendi a S/. 12.0 millones, mientras que el ao anterior fue S/. 318.7 millones.

    Al respecto, se debe mencionar que la Empresa ha tomado la decisin de no repartir dividendos en el presente ao, con el objetivo de reducir el nivel de apalancamiento y fortalecer la situacin financiera de la Empresa.

    Por otro lado, durante el 2014 la Empresa gener un flujo de caja operativo (CFO) de S/. 389.0 millones neto de los pagos realizados por las operaciones con derivados, superior a los S/. 285.8 millones del 2013, lo que corrobora la capacidad de generar flujos y ha sido considerado por la Clasificadora para sostener el rating.

    No obstante, dadas las fuertes inversiones en activo fijo, la compra de Global Alimentos y el reparto de dividendos en el 2014, se elev el endeudamiento en S/. 544.7 millones. Dado que la Empresa ha decidido no repartir dividendos en el presente ao y limitar sus inversiones, contara con flujos para reducir su apalancamiento.

    Estructura de Capital

    A diciembre 2014 Alicorp contaba con una deuda financiera

    de S/. 2,756.5 millones, superior en un 34.6% respecto del

    cierre del 2013 por las mayores necesidades de caja para la

    compra de Global Alimentos por US$107.7 millones, y para

    las obligaciones contradas por las operaciones de

    13.6%12.4% 11.9%

    10.7%

    0

    200

    400

    600

    800

    0%

    10%

    20%

    2011 2012 2013 2014

    EBITDA* (S/. MM) vs. MARGEN EBITDA* (%)

    Fuente: Alicorp*No incluye otros ingresos ni el resultado de operaciones con derivdos

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 6 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    derivados principalmente. Como consecuencia de lo

    anterior, la deuda de corto plazo elev su participacin de

    13.9 a 34.2% respecto al total de la deuda financiera en el

    periodo de anlisis.

    La Clasificadora considera que el incremento en el nivel de

    deuda financiera no ha ido acompaada con un incremento

    en la generacin del ritmo esperado. De esta manera,

    desde diciembre 2012 el EBITDA aislando el efecto

    negativo de las operaciones por derivados y los otros

    ingresos netos operativos, slo habra crecido en 21.6%,

    mientras que la deuda lo habra hecho en 114.3% en dicho

    periodo. De esta manera, el ratio Deuda Financiera/EBITDA

    no ha venido reducindose como se esperaba, sino ms

    bien, ha venido mostrando una tendencia al alza (4.1x al

    cierre del 2014), alejndose mucho respecto al rango en el

    que se mova (0.7 1.4x) al momento del ltimo upgrade.

    La Clasificadora considera que ha habido un cambio en el

    perfil financiero de la Compaa y que es necesario para

    mantener el rating el retornar a los indicadores que

    mostraba antes de la compra de Santa Amalia en el menor

    plazo posible.

    Por otro lado, se debe mencionar que en diciembre 2014 se

    realiz en el mercado local la emisin de bonos corporativos

    por S/. 116.1 millones dentro del marco del Tercer

    Programa de Bonos Corporativos, a una tasa de 4.96875%

    a tres aos, los fondos captados fueron destinados para

    refinanciar la deuda de corto plazo. Posteriormente, en

    enero 2015, se realiz la colocacin de la serie A de la

    Segunda Emisin dentro del mismo programa por S/. 500.0

    millones a 15 aos (10 de gracia) y se coloc a una tasa del

    7% anual.

    A diciembre 2014 la deuda financiera se encontraba

    compuesta principalmente por: i) los bonos corporativos

    emitidos internacionalmente por US$450.0 millones;

    ii) bonos locales por S/. 116.1 millones; iii) prstamos

    bancarios por S/. 1,078.5 millones; iv) financiamiento de

    capital de trabajo por S/. 168.0 millones; y, v) otros por

    S/.62.6 millones que incluyen financiamiento de prima de

    call spread y operaciones de arrendamiento financiero.

    En el primer trimestre del 2015 se hizo una oferta pblica de

    adquisicin de los bonos internacionales, con lo que se

    logr recomprar US$89.159 millones.

    Cabe recordar que dichos bonos fueron emitidos en marzo

    2013 bajo la Regla 144A y la Regulacin S de EEUU a un

    plazo de diez aos y a una tasa de 3.875% anual (bullet).

    Cabe mencionar que Fitch Ratings otorg una clasificacin

    de riesgo (IDR) de BBB a Alicorp y a los instrumentos

    emitidos.

    En cuanto a la moneda, en los ltimos aos producto de las

    compras realizadas en el exterior se observ un incremento

    de la deuda denominada en dlares y otras monedas

    extranjeras. A diciembre 2014 la deuda en dlares

    representaba el 26% del financiamiento luego de considerar

    los swaps, mientras que se mantena un 11% de deuda en

    pesos argentinos, un 6% en reales y, el 57% remanente en

    nuevos soles. As, Alicorp ha logrado disminuir su posicin

    en dlares dado el contexto actual, a lo cual tambin

    habran contribuido las emisiones de bonos en soles.

    Dado que se mantiene siempre presente el riesgo asociado

    a una mayor necesidad de financiamiento ante el potencial

    incremento en el costo de las materias primas, se espera

    que Alicorp: i) cumpla con su objetivo de reducir la palanca

    financiera; ii) mantenga controlados los compromisos de

    corto plazo, de modo que cuente con ms holgura en sus

    operaciones; y, iii) fortalezca la generacin de EBITDA con

    los flujos asociados a las inversiones realizadas.

    Al respecto, la Empresa ha manifestado que se

    concentrara en la consolidacin de los negocios adquiridos

    en los ltimos aos, para poder disminuir su nivel de

    endeudamiento con el objetivo de alcanzar un Deuda /

    EBITDA entre 2.0 - 2.5x al cierre del 2016. Al respecto, la

    Clasificadora entiende que la disminucin de los niveles de

    endeudamiento de la Compaa es la mayor prioridad

    dentro de la actual estrategia.

    0

    500

    1,000

    1,500

    2,000

    2,500

    3,000

    2011 2012 2013 2014

    DEUDA FINANCIERA (S/.MM)

    Deuda CP Deuda LP

    Fuente: Alicorp

    2.22

    2.55

    5.70

    2.33 3.03

    4.10

    2011 2012 2013 2014

    DEUDA FINANCIERA TOTAL / EBITDA

    Deuda Financiera Total / EBITDA** DF/EBITDA*

    F

    * No incluye ingresos operacionales netos ni efecto de derivados

    ** Incluye ingreros operacionales netos y efecto de derivados Fuente: Alicorp

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 7 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    Por otro lado, el monto de amortizacin para el 2015 de la

    deuda de largo plazo asciende a S/. 933.7 millones, los

    mismos que son altos respecto a la generacin, pero que

    fueron reestructurados con la emisin local de bonos que se

    hiciera por S/. 500.0 millones.

    Cabe sealar que Alicorp mantiene importantes lneas de

    financiamiento con bancos locales y extranjeros sin la

    necesidad de otorgar garantas, lo que le da la flexibilidad

    necesaria para levantar fondos de as requerirlo.

    Caractersticas de los Instrumentos

    Acciones Comunes y Acciones de Inversin

    Al cierre del 2014 el capital social de Alicorp estuvo constituido por un total de 847191,731 acciones comunes (ALICORC1) de un valor nominal de S/.1.00 cada una.

    Las acciones de inversin (ALICORI1) participan en el patrimonio de la Compaa, por un total de 7388,470, con un valor nominal de S/. 1.00 cada una. Estas acciones tienen el mismo derecho que las acciones comunes en lo referente a la participacin patrimonial y distribucin de dividendos, pero no otorgan derecho a participar en las Juntas de Accionistas.

    La poltica de dividendos actual establece que se podr repartir dividendos una vez al ao y por un monto no menor al 10% de la utilidad del ejercicio en efectivo. As, en marzo 2014 se acord distribuir S/. 102.6 millones por concepto de las utilidades generadas durante el ejercicio 2013.

    En el 2014 el precio promedio de la accin comn (ALICORC1) fue de S/. 8.08 (S/. 9.12 en el ejercicio del 2013), y con una frecuencia de negociacin del 100.0%. Asimismo, a diciembre 2014 la capitalizacin burstil (considerando solo las acciones comunes) de la Empresa ascenda a S/. 6,024.0 millones (S/. 7,709.4 millones a diciembre 2013). Asimismo, el precio promedio de la accin de inversin (ALICORI1) fue de S/. 3.69 (S/. 5.49 en el ejercicio del 2013).

    Bonos Corporativos

    Tercer Programa de Bonos Corporativos

    En Junta General de Accionistas se aprob la inscripcin del Tercer Programa de Bonos Corporativos Alicorp por un monto mximo de S/. 1,000.0 millones o su equivalente en dlares americanos.

    El Programa, que podr ser colocado por oferta pblica o privada, tendr una vigencia mxima de seis aos a partir de su fecha de inscripcin y contempla la posibilidad de realizar mltiples emisiones.

    Los recursos obtenidos del Programa sern destinados a la reestructuracin de los pasivos de corto plazo. Dado que la primer y segunda emisin del mismo son en moneda nacional, se reducira la exposicin al riesgo cambiario.

    S/. MM 2010 2011 2012 2013 2014

    Utilidad Neta 284.9 330.7 351.4 368.9 12.0

    Dividendos Pagados 110.0 145.3 162.4 102.5 102.6

    Fuente: Alicorp

    Dividendos Repartidos

    1.0

    3.0

    5.0

    7.0

    9.0

    11.0

    dic

    -08

    jun-0

    9

    dic

    -09

    jun-1

    0

    dic

    -10

    jun-1

    1

    dic

    -11

    jun-1

    2

    dic

    -12

    jun-1

    3

    dic

    -13

    jun-1

    4

    dic

    -14

    EVOLUCIN DEL PRECIO* DE LA ACCIN COMN (S/.) PERODO: 2008-2014

    Fuente: Alicorp, BVL*Precios de cierre del mes

    0

    200

    400

    600

    800

    1,000

    1,200

    1,400

    1,600

    2015 2016 2017 2018+

    CRONOGRAMA DE LA DEUDA DE LARGO PLAZO (S/. MM) a Dic- 14

    Fuente:Fuente: Alicorp

    Fuente:

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 8 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    Resumen Financiero - Alicorp y Subsidiarias(Cifras en miles de S/.)

    Tipo de Cambio S/./US$ a final del Perodo 2.986 2.795 2.551 2.697

    Dic-14 Dic-13 Dic-12 Dic-11

    Rentabilidad

    EBITDA* 672,693 675,098 553,146 578,093

    Mg EBITDA* 10.7% 11.6% 12.4% 13.6%

    (FFO + Cargos fijos) / Capitalizacin ajustada nd nd nd 13.0%

    FCF / Ingresos -0.8% -3.2% -4.5% 0.0%

    ROE 0.6% 14.9% 18.9% 17.9%

    Cobertura

    EBITDA* / Gastos financieros Pagados 2.95 3.74 12.2 14.50

    EBITDA / Servicio de deuda 0.40 1.44 0.95 4.94

    FCF / Servicio de deuda -0.04 -0.40 -0.35 0.00

    (FCF + Caja + Valores lquidos) / Servicio de deuda 0.04 -0.20 0.50 0.87

    CFO / Inversin en Activo Fijo 1.16 0.78 0.83 2.66

    Estructura de capital y endeudamiento

    Deuda financiera total / EBITDA* 4.10 3.03 2.33 0.88

    Deuda financiera neta / EBITDA* 3.95 2.90 1.43 0.71

    Costo de financiamiento estimado 9.5% 12.5% 4.7% 7.4%

    Deuda financiera CP / Deuda financiera total 34.2% 13.9% 41.9% 15.1%

    Deuda financiera / Capitalizacin 56.8% 48.5% 37.9% 20.9%

    Balance

    Activos totales 6,817,021 5,650,162 4,278,664 3,212,008

    Caja e inversiones corrientes 99,521 90,774 496,070 101,818

    Deuda financiera Corto Plazo 941,829 285,292 538,769 77,040

    Deuda financiera Largo Plazo 1,814,698 1,762,184 747,667 434,273

    Deuda financiera total 2,756,527 2,047,476 1,286,436 511,313

    Deuda fuera de Balance 0 0 0 10,143

    Deuda ajustada total 2,756,527 2,047,476 1,286,436 521,456

    Patrimonio Total 2,096,016 2,175,322 2,108,883 1,929,332

    Acciones preferentes + Inters minoritario 9,151 7,537 6,760 1,355

    Capitalizacin ajustada 4,861,694 4,230,335 3,402,079 2,452,143

    Flujo de caja

    Flujo de caja operativo (CFO) 388,960 285,825 203,338 232,828

    Inversiones en Activos Fijos -335,762 -368,691 -243,791 -87,387

    Dividendos comunes -102,550 -102,550 -162,370 -145,279

    Flujo de caja libre (FCF) -49,352 -185,416 -202,823 162

    Adquisiciones y Ventas de Activo Fijo, Netas -326,447 -321,515 -114,128 -29,584

    Otras inversiones, neto -284,264 -483,828 -186,133 -56,590

    Variacin neta de deuda 544,664 343,880 710,576 -51,318

    Variacin neta de capital 0 0 0 1,357

    Otros financiamientos, netos 0 -3,740 -1,455 -155

    Variacin de caja 220,363 -281,928 449,828 -48,741

    Resultados

    Ingresos 6,282,995 5,818,297 4,473,717 4,255,668

    Variacin de Ventas 112.8% 30.1% 5.1% 13.8%

    Utilidad operativa (EBIT) 335,373 557,665 481,292 504,885

    Gastos financieros 228,251 180,700 45,235 39,875

    Resultado neto 12,035 318,684 351,390 330,671

    Informacin y ratios sectoriales

    Rotacin de inventarios 78.9 68.1 84.6 87.1

    Rotacin de cuentas por cobrar 56.8 59.5 61.0 37.4

    Rotacin de cuentas por pagar 80.0 58.6 59.6 54.0

    Vencimientos de Deuda de Largo Plazo (Dic 2014) 2015 2016 2017+

    Miles Nuevos Soles 933.7 296 1,533

    EBITDA*: Utilidad operativa - otros ingresos operacionales netos - resultado por operacione derivadas

    + gastos de depreciacin y amortizacin.

    CFO: FFO + Variacin de capital de trabajo

    FCF= CFO + Inversin en activo fijo + pago de dividendos comunes

    Cargos fijos= Gastos financieros + Dividendos preferentes

    Servicio de deuda:Gastos financieros + deuda de corto plazo

    FFO: Resultado neto + Depreciacin y Amortizacin + Resultado en venta de activos + Castigos y Provisiones +

    Otros ajustes al resultado neto + variacin en otros activos + variacin de otros pasivos - dividendos

    preferentes

    Variacin de capital de trabajo: Cambio en cuentas por pagar comerciales + cambio en existencias -cambio en

    cuentas por cobrar comerciales

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 9 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    ANTECEDENTES Emisor: Alicorp S.A.A. Domicilio legal: Av. Argentina 4793. Carmen de la Legua

    Reynoso Callao, Per RUC: 20100055237 Telfono: (511) 315 0800 Fax: (511) 315 0867

    DIRECTORIO Dionisio Romero Paoletti Presidente Luis Romero Belismelis Vicepresidente Jos A. Onrubia Holder Director Calixto Romero Guzmn Director

    Angel Irazola Arribas Director Jos Raimundo Morales Dasso Director* Fernando Martin Zavala Lombardi Director* Jorge Luis Brake Valderrama Director* Arstides de Macedo Murgel Director*

    Manuel Romero Belismelis Director Suplente Rafael Romero Guzman Director Suplente *Directores independientes

    PLANA GERENCIAL Paolo Sacchi Giurato Gerente General

    Diego Rosado Gmez de la Torre Vicepresidente de Finanzas, Administracin y Sistemas Corporativo

    Jaime Butrich Velayos Vicepresidente de Supply Chain Corporativo Patricio Jaramillo Vicepresidente de Consumo Masivo Per Salvador Renato Falbo Vicepresidente de Consumo Masivo Internacional Hugo Carrillo Goyoneche Vicepresidente de Negocio Productos Industriales Paola Ruchman Lazo Vicepresidente de Recursos Humanos Corporativo

    PRINCIPALES ACCIONISTAS

    Birmingham Merchant S.A. 11.0% AFP INTEGRA S.A. 10.7% PROFUTURO AFP 7.8% Grupo Piurano de Inversiones S.A. 7.8% PRIMA AFP S.A. 7.4% Atlantic Security Bank 5.5% Otros accionistas 49.8%

  • Empresas

    Alicorp S.A.A. y Subsidiarias (Alicorp) 10 Abril 2015

    Asociados a:

    FitchRatings

    CLASIFICACIN DE RIESGO

    APOYO & ASOCIADOS INTERNACIONALES S.A.C. CLASIFICADORA DE RIESGO, de acuerdo a lo

    dispuesto en el Reglamento de Empresas Clasificadoras de Riesgo, aprobado por Resolucin CONASEV N 074-98-EF/94.10, acord la siguiente clasificacin de riesgo para los instrumentos de la empresa Alicorp S.A.A y Subsidiarias:

    Instrumentos Clasificacin

    Tercer Programa de Bonos Corporativos

    Categora AAA (pe)

    Acciones Comunes Categora 1 (pe) Acciones de Inversin Categora 1 (pe) Perspectiva Negativa

    Definiciones

    CATEGORA AAA (pe): Corresponde a la mayor capacidad de pago oportuno de las obligaciones, reflejando el ms bajo riesgo crediticio. Esta capacidad es altamente improbable que sea afectada adversamente por eventos imprevistos. CATEGORA 1a (pe): Acciones que presentan una excelente combinacin de solvencia, estabilidad en la rentabilidad del emisor y volatilidad de sus retornos. Los smbolos desde AA hasta BB inclusive pueden ser modificados con los signos "+" "-".

    ( + ) Corresponde a instrumentos con un menor riesgo relativo dentro de la categora. ( - ) Corresponde a instrumentos con un mayor riesgo relativo dentro de la categora.

    Perspectiva: Indica la direccin en que se podra modificar una clasificacin en un perodo de uno a dos aos.

    La perspectiva puede ser positiva, estable o negativa. Una perspectiva positiva o negativa no implica necesariamente un cambio en la clasificacin. Del mismo modo, una clasificacin con perspectiva estable puede ser cambiada sin que la perspectiva se haya modificado previamente a positiva o negativa, si existen elementos que lo justifiquen.

    Las clasificaciones de riesgo crediticio de Apoyo & Asociados Internacionales (AAI) Clasificadora de Riesgo, constituyen una opinin profesional independiente y en ningn momento implican una recomendacin para comprar, vender o mantener un valor, ni constituyen garanta de cumplimiento de las obligaciones del calificado. Las clasificaciones se basan sobre la informacin que se obtiene directamente de los emisores, los estructuradores y otras fuentes que AAI considera confiables. AAI no audita ni verifica la veracidad de dicha informacin, y no se encuentra bajo la obligacin de auditarla ni verificarla, como tampoco de llevar a cabo ningn tipo de investigacin para determinar la veracidad o exactitud de dicha informacin. Si dicha informacin resultara contener errores o conducir de alguna manera a error, la clasificacin asociada a dicha informacin podra no ser apropiada, y AAI no asume responsabilidad por este riesgo. No obstante, las leyes que regulan la actividad de la Clasificacin de Riesgo sealan los supuestos de responsabilidad que ataen a las Clasificadoras. Limitaciones- En su anlisis crediticio, AAI se basa en opiniones legales y/o impositivas provistas por los asesores de la transaccin. Como AAI siempre ha dejado en claro, AAI no provee asesoramiento legal y/o impositivo ni confirma que las opiniones legales y/o impositivas o cualquier otro documento de la transaccin o cualquier estructura de la transaccin sean suficientes para cualquier propsito. La limitacin de responsabilidad al final de este informe, deja en claro que este informe no constituye una recomendacin legal, impositiva y/o de estructuracin de AAI, y no debe ser usado ni interpretado como una recomendacin legal, impositiva y/o de estructuracin de AAI. Si los lectores de este informe necesitan consejo legal, impositivo y/o de estructuracin, se les insta a contactar asesores competentes en las jurisdicciones pertinentes.