2
Alma Llanera Hoy se cumplen 130 años del natalicio del autor del "Alma llanera" Rafael Bolívar Coronado fue un reportero y escritor venezolano. Se inició en el periodismo en 1912, como colaborador en "El Universal" y la revista "El cojo ilustrado" El periodista nació en Villa de Cura en 1884 (Archivo) EL UNIVERSAL sábado 6 de junio de 2015 05:09 PM El 6 de junio de 1884 nació en la ciudad de Villa de Cura, en el estado Aragua, Rafael Bolívar Coronado, periodista y escritor, y creador de la letra de la canciónAlma llanera,

Alma LLanera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

Alma Llanera

Hoy se cumplen 130 aos del natalicio del autor del "Alma llanera"Rafael Bolvar Coronado fue un reportero y escritor venezolano. Se inici en el periodismo en 1912, como colaborador en "El Universal" y la revista "El cojo ilustrado"

El periodista naci en Villa de Cura en 1884 (Archivo)EL UNIVERSALsbado 6 de junio de 201505:09 PMEl 6 de junio de 1884 naci en la ciudad de Villa de Cura, en el estado Aragua, Rafael Bolvar Coronado, periodista y escritor, y creador de la letra de la cancinAlma llanera, pieza que retrata en sus letras la belleza de Venezuela y que con el pasar de 100 aos se ha convertido en un segundo Himno Nacional, despus delGloria al bravo pueblode Vicente Salias.

ElAlma llanera, que Bolvar Coronado compuso junto con Pedro Elas Gutirrez, se interpret por primera vez el 19 de septiembre de 1914 con una adaptacin para teatro de 29 pginas y bajo el nombre Alma llanera: zarzuela en un acto, reseaAVN. La cancin logr buena recepcin en el pblico, y le hizo ser reconocido a nivel nacional e internacional.

La pieza se ha mantenido presente en el pueblo venezolano, razn por la cual la Asamblea Nacional aprob un proyecto de acuerdo para declarar alAlma llaneracomo Bien de IntersCultural, hecho que ocurri el pasado 30 de septiembre de 2014, ao dedicado a la celebracin del joropo por instruccin del presidente de la Repblica, Nicols Maduro.

Bolvar Coronado se inici en el periodismo en 1912, como colaborador en los diariosEl Universaly la revistaEl cojo ilustrado. Su talento le hizo merecedor de una beca para realizar estudios musicales en Madrid, Espaa, financiada por el gobierno venezolano. Muri en 1930.