390
TAMBIÉN NOSOTROS ESTAMOS POR LA LABOR P or la hermosa labor de apoyar la cultura de nuestra tierra. Es lo que, con ALMORAIMA, viene realizando la Mancomunidad de Municipios de la comarca del Campo de Gibraltar. Y nosotros también estamos por tan valiosa labor patrocinando esta revista que es “un medio plural y riguroso que se ocupa de desentrañar los entresijos de la historia y contemporaneidad campogibraltareñas”. Si toda la provincia es nuestro campo de acción, ¿cómo no estar por la labor cultural campogibratareña?

Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

TAMBIÉN NOSOTROSESTAMOS POR LA LABOR

Por la hermosa labor de apoyar la culturade nuestra tierra.

Es lo que, con ALMORAIMA, viene realizandola Mancomunidad de Municipios de la comarca delCampo de Gibraltar.

Y nosotros también estamos por tan valiosalabor patrocinando esta revista que es “un medio plural yriguroso que se ocupa de desentrañar los entresijosde la historia y contemporaneidad campogibraltareñas”.

Si toda la provincia es nuestro campo de acción,¿cómo no estar por la labor cultural campogibratareña?

Page 2: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

J

Page 3: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

3

ALMORAIMARevista de Estudios Campogibraltareños

Número 33 - Abril 2006

EDITA

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOSDEL CAMPO DE GIBRALTAR

DEPARTAMENTO DE CULTURA

DIRECCIÓN, DISEÑO Y MAQUETA

Rafael de las CUEVAS SCHMITT

CONSEJO DE EDICIÓN

Mario Luis OCAÑA TORRESÁngel J. SÁEZ RODRÍGUEZ

Antonio BENÍTEZ GALLARDOCarlos GÓMEZ DE AVELLANEDA SABIO

Juan Emilio RÍOS VERARafael MÉNDEZ PEREA

Rafael FENOY RICOEduardo BRIONES VILLA

FOTOGRAFÍAS

Archivo-Cedidas

REDACCIÓN

Mancomunidad de Municipiosdel Campo de Gibraltar

Departamento de CulturaParque Las Acacias, s/n11207 Algeciras (Cádiz)

Teléfonos: 956 572 680 · 956 580 069Fax: 956 602 003

Correo electrónico: [email protected]

IMPRESIÓN Y FOTOCOMPOSICIÓN

Impresur, S.L.Avda. de Italia, Blq. 7. Anexo K · 11205 Algeciras

� 956 652 051 · Fax 956 587 274

Correo electrónico: [email protected]

I.S.S.N. 1133-5319Depósito Legal CA-868-89

Premio LAURISILVA 1996AGADEN - Campo de Gibraltar

Ilustración Portada:

Escalinata romana de acceso al forode Carteia (idealizada)

Page 4: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

4

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COLABORACIONES

Se admitirán únicamente trabajos inéditos relacionados con los temas del Campo de Gibraltar –Historia, Geografía,Arqueología, Artes, Letras, Costumbres, Ciencias, etc– que son fundamento de su contenido.

Los originales se presentarán en CD de ordenador, preferiblemente en formato Word (seleccione “Guardar como…”en su procesador de texto), e impresos por duplicado en hojas tamaño A4, guardando un margen de 2'5 cm por todossus lados.

La extensión de los trabajos no deberá ser inferior a tres folios ni superior a veinte, incluídas notas y bibliografía. Nose admitirán trabajos que no vengan acompañados de las correspondientes referencias documentales y bibliográficas.Se adjuntarán los datos personales del autor: nombre, domicilio, teléfono de contacto.

El tipo de letra a emplear será Times New Roman, tamaño 12 puntos. Se aplicará un cuerpo menos (tamaño 11) encitas de más de 3-4 líneas dispuestas en párrafo aparte.

Las notas irán numeradas de forma consecutiva y reseñadas en página aparte al final del texto. Las fuentesdocumentales y bibliográficas, asimismo en página aparte al final del texto, serán citadas de la siguiente manera:

- Documentos: Título del documento, archivo, sección y legajo.

- Libros: Apellidos (en mayúsculas) y nombre del autor. Título de la obra (en cursiva). Lugar de edición.Editorial. Año. Número de la página citada.

- Revistas: Apellidos y nombre del autor. Título del artículo (entre comillas). Nombre de la revista (en cursiva).Número. Año. Lugar de edición. Editorial. Número de la página citada.

Para lo no especificado en estas normas de presentación de colaboraciones, los autores podrán consultar las Normasde Estilo editadas por el Departamento de Cultura y el Instituto de Estudios Campogibraltareños, solicitándolas enel caso de no disponer de ellas.

Las figuras y fotografías que acompañen al texto deberán tener su referencia claramente anotada en el mismo y, enhoja a parte, se reseñarán los correspondiente pies de cada una. Asimismo, se hará constar el orden de prioridad queel autor estime para su publicación en previsión de que no todas puedan ser incluidas.

Los gráficos y tablas digitalizados deben presentarse en alguno de los siguientes formatos: TIFF, BMP o JPEG (paracualquier tipo de ilustración, incluidos los gráficos estadísticos), y no deben ser incluidos en el archivo de texto.

Las fotografías e ilustraciones que acompañen a los mismos estarán sujetas para su publicación al espacio disponibleen el conjunto de la maqueta de cada número de la Revista, a criterio de los responsables de Diseño y Compaginacióny de la Dirección de la misma.

El Consejo de Edición de la Revista decidirá sobre la publicación en cada caso de los trabajos recibidos que hayansido admitidos previamente por ajustarse a estas Normas. El criterio de oportunidad de publicación valorará laoriginalidad, el rigor científico y la necesaria diversidad de materias que deben ser tratadas en cada número deALMORAIMA.

Las colaboraciones deberán ser enviadas a: ALMORAIMA - Revista de Estudios Campogibraltareños. Mancomu-nidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Parque “Las Acacias” s/n. 11207 ALGECIRAS (Cádiz).

ALMORAIMARevista de Estudios Campogibraltareños

Page 5: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

5

CONCLUSIONES DE LAS I JORNADAS DE ARQUEOLOGÍADEL CAMPO DE GIBRALTAR Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

Es deseo de la Dirección del Instituto de Estudios Campogibraltareños comenzar estas reflexiones sobre las Jornadas deArqueología y Patrimonio, testimoniando nuestro agradecimiento a todos los comunicantes y asistentes a las mismas por el altonivel de los contenidos que se han expuesto, así como por el interesante nivel de debate y discusión alcanzado; reconociendo queestas Jornadas sólo han sido posibles gracias a la desinteresada y entusiasta labor de investigadores y personal técnico del IECGcuya colaboración ha contribuido a hacer posible el éxito de estas I Jornadas de Arqueología.

Igualmente agradecer a los miembros del Instituto de Estudios y de la Sección 2ª que han contribuido en la organización yrealización de estas Jornadas de forma decisiva: Rafael de las Cuevas, Secretario Coordinador; Andrés Bolufer, Presidente dela Sección y Ángel Sáez, Vicedirector del Instituto.

A lo largo de este fin de semana de primavera han sido muchos los espacios arqueológicos que han sido expuestos ante losasistentes. Desde los temas que pueden considerarse clásicos: nuevas aportaciones sobre el Arte Sureño, sobre los grandescomplejos urbanos de Roma en la Comarca: Baelo y Carteia, el mundo medieval islámico, por citar algunos, a los que ponen demanifiesto la apertura, o la consolidación, de nuevos campos de investigación arqueológica en la Comarca entre los quemencionaría aquellos relacionados con la arqueología y el patrimonio submarino.

Han estado igualmente presentes las Comunicaciones relacionadas con aplicaciones didácticas destinadas a fomentar entre losmás jóvenes el afecto hacia el patrimonio y su conservación para el futuro, elemento, a nuestro juicio, de vital importancia sipretendemos eliminar la actitud de indiferencia, cuando no de desprecio manifiesto hacia el patrimonio histórico, y transformarlopor otro de admiración y orgullo.

Quizás esta cuestión, la protección y conservación del patrimonio histórico arqueológico, es la que ha estado permanentementepresente en la sala de exposiciones. Algunas Comunicaciones han expuesto sin tapujos como siguen arrasándose elementoshistóricos, reconocidos y protegidos, y otras han puesto sobre aviso de la necesidad de proteger de inmediato aquellos bienesarqueológicos que, en el caso de algunos yacimientos, reclaman insistentemente la atención y los recursos de las administracionespúblicas, so pena de verlos desaparecer en breve.

Un último apunte. Por razones geográficas e históricas nuestra Comarca, cruce de civilizaciones y culturas desde la Prehistoriaal presente, conserva un muy importante legado arqueológico. Los riesgos que, a partir de las experiencias expuestas en estasJornadas, existen para su conservación, debido a la presión de diferentes tipos de intereses, son excesivamente altos y requierenuna decisiva intervención tendente a evitar su degradación, aunque para ello tengan que adoptarse, de verdad, medidas adecuadaspara conseguir una verdadera protección patrimonial de todos aquellos elementos que constituyen nuestro legado histórico. Porello, y con esto finalizo, en estas conclusiones, como en muchas de las anteriores, queremos llamar la atención a las autoridadesresponsables, sobre la obligación y la responsabilidad histórica y política que tienen de conservar y transmitir el legado históricoarqueológico heredado; vigilar e impedir cualquier acción que vaya en detrimento o perjuicio de la riqueza patrimonial de nuestracomarca y actuar siempre en defensa del interés público que, en el caso que nos ocupa, no aspira más que a que se proteja y conserveaquello que dictan las leyes.

Con la ilusión de que los datos que se reflejan en las Actas de estas I Jornadas de Arqueología y Patrimonio contribuyan a difundirentre la población el amor a los elementos heredados del pasado y nos abran nuevos caminos a la investigación, al tiempo queconsolidan los ya iniciados, quedamos emplazados a un nuevo encuentro en cualquier otro pueblo o ciudad de la Comarca.

Mario L. OcañaDirector del Instituto de Estudios Campogibraltareños

Page 6: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

J

Page 7: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

7

SUMARIO

PROGRAMA DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS ENEL CASTILLO DE JIMENA DE LA FRONTERA (CÁDIZ)Miguel Ángel Tabales Rodríguez ......................................................................................................................................... 9

ESTUDIANTES EN BAELO CLAUDIA UNA EXPERIENCIA DEPROTECCIÓN DEL PATRIMONIO EN LA ESCUELAJosefa Contreras Moreno / Ángel J. Sáez Rodríguez ........................................................................................................ 31

LA PORTADA DE SAN MATEO EN TARIFAAndrés Bolufer Vicioso ...................................................................................................................................................... 39

ACTUACIÓN EN LAS CANALIZACIONES DE LAS TERMAS DE CARTEIAMargarita García Díaz y otros .......................................................................................................................................... 55

EL RECINTO NORTE DE LA ALGECIRAS MEDIEVAL:DOS NUEVOS ELEMENTOS DE SU SISTEMA DEFENSIVORafael Jiménez-Camino Álvarez / Pedro Gurriarán Daza ............................................................................................... 71

EMBARCADERO DEL RÍO PALMONES (ALGECIRAS).SÍNTESIS SOCIOECONÓMICA Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓNJosé Ramos Muñoz y otros ................................................................................................................................................. 95

EL YACIMIENTO DE LOS ALGARBES II (TARIFA, CÁDIZ) YLA OCUPACIÓN IBÉRICA EN EL CAMPO DE GIBRALTARJuan Antonio Martín Ruiz y otros .................................................................................................................................... 107

ARTE SUREÑO: NUEVOS DESCUBRIMIENTOS Y SITUACIÓN ACTUALDEL ARTE RUPESTRE DEL EXTREMO SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICALothar Bergmann y otros ................................................................................................................................................. 117

EL RÍO PALMONES (LOS BARRIOS, CÁDIZ) Y LAS SOCIEDADES PORTADORAS DELTECNOCOMPLEJO ACHELENSE O MODO 2. UNA APROXIMACIÓN A SU ESTUDIOVicente Castañeda y otros ................................................................................................................................................ 125

LA PEÑA: ENTRE EL PALEOLÍTICO MEDIO Y LA PREHISTORIA RECIENTEJuan José Álvarez Quintana ............................................................................................................................................ 135

EL CEMENTERIO ISLÁMICO DEL FUERTE DE SANTIAGO (ALGECIRAS, CÁDIZ).NUEVAS EXCAVACIONES Y SÍNTESIS INTERPRETATIVAJosé María Tomassetti Guerra y otros ............................................................................................................................ 147

SANTIAGO, EL ÚLTIMO FUERTE DE ALGECIRASÁngel J. Sáez Rodríguez / Óscar Sáez Rodríguez ........................................................................................................... 171

'ALLENDE EL RÍO…' SOBRE LA UBICACIÓN DE LAS VILLAS DEALGECIRAS EN LA EDAD MEDIA: UNA REVISIÓN CRÍTICARafael Jiménez-Camino Álvarez / José Tomassetti Guerra ............................................................................................ 183

Page 8: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

8

LA PRIMERA FORTIFICACIÓN SOBRE EL ISTMO DE GIBRALTAR. METODOLOGÍADE TRABAJO PARA SITUAR EL TRAZADO DE UNA FORTIFICACIÓN EFÍMERAManuel López Fernández ................................................................................................................................................. 211

LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MARINOS EN ÉPOCA ROMANO-REPUBLICANA.RESULTADOS DE LA ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA ENPUNTA CAMARINAL-EL ANCLÓN (BOLONIA, TARIFA, CÁDIZ)A. Arévalo González y otros ............................................................................................................................................. 221

VILLA VICTORIA, UNA FIGLINA ALTOIMPERIAL EN EL TERRITORIUM DE CARTEIADario Bernal y otros ........................................................................................................................................................ 235

NOVEDADES SOBRE ESTABLECIMIENTOS ALFAREROS ROMANOSEN EL ARCO NORTE DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS (CÁDIZ)José Mª Tomassetti Guerra / Salvador Bravo Jiménez ................................................................................................... 251

ESTADO ACTUAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICOSUMERGIDO EN LA BAHÍA DE ALGECIRASMilagrosa Jiménez Melero / Raúl González Gallero ...................................................................................................... 265

NUEVAS INTERPRETACIONES ARQUEOLÓGICAS PARA LA PUESTA ENVALOR DE LA CIUDAD DE CARTEIA (SS. VII A.C- S. XIV D.C)Lourdes Roldán Gómez y otros ........................................................................................................................................ 271

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUBACUÁTICA CON SONDEOSFRENTE A LA COLONIA DE PUENTE MAYORGA (SAN ROQUE)Raúl González Gallero y otros ......................................................................................................................................... 287

NUEVAS CETARIAE EN IULIA TRADUCTA AVANCE DEL CONTROLARQUEOLÓGICO EN CALLE SAN NICOLÁS 1Dario Bernal Casasola / J. A. Expósito Álvarez ............................................................................................................. 293

APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO HISTÓRICO EN EL ENTORNODE JIMENA DE LA FRONTERA A TRAVÉS DE LA TOPONIMIARafael Sabio González ..................................................................................................................................................... 309

LA EVOLUCIÓN DEL VALOR SOCIAL DEL PATRIMONIO, EL EJEMPLO DE CARTEIAManuel Galiano León ...................................................................................................................................................... 323

INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POLÍGONO INDUSTRIALDE GUADARRANQUE: NUEVOS HALLAZGOSFrancisca Piñatel Vera .................................................................................................................................................... 337

ALGECIRAS ALTOMEDIEVAL. SECUENCIA ARQUEOLÓGICAAL NORTE DEL RIO DE LA MIEL: DEL SIGLO IX AL SIGLO XJosé Suárez Padilla y otros .............................................................................................................................................. 359

Page 9: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

9

Miguel Ángel Tabales Rodríguez

PROGRAMA DE INVESTIGACIONESARQUEOLÓGICAS EN EL CASTILLO DEJIMENA DE LA FRONTERA. CÁDIZ

El presente trabajo pretende dar a conocer los resultados generales de un programa de actuaciones arqueológicas destinadoa la obtención de información material, relativa a la evolución constructiva del castillo de Jimena de la Frontera. Ladelimitación de los elementos arquitectónicos emergentes, las cotas de las distintas ocupaciones, la comprensión espacialy funcional de cada período y sobre todo el entendimiento del mismo proceso de transformación, constituyen argumentosesenciales de un programa de investigaciones vinculado al proyecto de restauración, del que forma parte y del cual obtienesu justificación.

1. JUSTIFICACIÓN

La investigación arqueológica, independiente y extensa por su naturaleza científica, a pesar de que puede justificarse porsí sola en otras circunstancias, debe en este caso su razón de ser a la restauración arquitectónica emprendida por laDelegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía con el apoyo del ayuntamiento de Jimena. Este dato es esencialpara entender el sentido del programa de actuaciones ya que su principal objeto es el de servir a la restauración y posterioruso público del yacimiento proporcionando selectivamente aquellos datos materiales esenciales para su comprensión,consolidación y recuperación. Esto debe entenderse con claridad pues se traduce en una disminución real y lógica de losobjetivos científicos puntuales (que ni excluye ni coarta) para centrarse fundamentalmente en el proceso de cambio generaly en la realidad arquitectónica como argumento arqueológico principal. Es por tanto la recuperación y no la investigaciónla que determina el orden e intensidad de nuestra labor.

Sería absurdo plantear un trabajo de este tipo, no obstante, obviando el valor puntual de cada fase, las potencialidades yexpectativas locales existentes o incluso, desestimando la inserción del asentamiento en el entorno. Por ello mantenemosuna visión amplia del análisis fruto de lo cual se incorporan estudios de materiales, prospecciones físicas y superficialese indagaciones documentales, manteniendo en la medida de lo posible un asesoramiento continuo por parte de losespecialistas zonales y temáticos.

Page 10: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

10

La intervención es pues “de apoyo a la restauración” y este carácter debe asumirse con todo rigor pero también con la mayorelasticidad posible, entendiendo que la oportunidad histórica de destruir investigando (excavando) descarta aproximacio-nes científicas futuras, por lo que cada paso dado en ese sentido debe acompañarse de un nivel de documentación alto.

La lógica de la indagación arqueológica se supedita e integra en el programa de recuperación general; su discurso en esesentido es autónomo y no demasiado cómodo pues deben hacerse confluir intencionalidades de orden poco compatiblestales como el uso público contra el interés científico, la consolidación de una fase determinada y no de otra tal vez másvistosa, el interés por una época concreta (habitual entre historiadores ya que, por lo general, los excavadores lo son al serespecialistas en períodos históricos: prehistóricos, clásicos, medievales, etc.) en lugar de la necesidad de valorar por igualtodo el proceso, etc…

En este caso y como consecuencia de lo expuesto, el equipo de investigación mantiene una clara vinculación con ladirección facultativa y está formado por arqueólogos con experiencia tanto en rehabilitación arquitectónica como en lalectura de los procesos de transformación material histórica. Claramente no somos ni los mejores especialistas en el períodoislámico de la zona, ni los investigadores mejor preparados para analizar las fases pre-romanas locales, y mucho menoslos mejores conocedores de Jimena de la Frontera y su historia local, pero, probablemente, sí podamos aportar una visióngeneral de todo ello en conjunto.

2. ACTUACIONES

Los trabajos realizados en el castillo de Jimena de la Frontera, en realidad “Antigua ciudad amurallada de Oba-Shemina”1

han contado con la presencia de un equipo interprofesional compuesto por arqueólogos, historiadores del arte y arquitectosque se han volcado principalmente en la comprensión de la estructura emergente desgranando su superficie y caracterizan-do cada fábrica.2 Dicho estudio ha estado acompañado por la excavación de cinco sondeos estratigráficos en las zonasesenciales del conjunto; sus resultados, muy clarificadores, nos permiten a día de hoy plantear los futuros trabajos deexcavación y prospección extensiva con cierto conocimiento del sustrato.

En la ladera oriental de la ciudad se ha procedido a limpiar e identificar una parte del complejo poliorcético completamentedestruido al menos en tres ocasiones, extremo que ha conllevado la organización de una consolidación de emergencia delas estructuras más llamativas, que son las del período alto y bajoimperial romano. Mediante un sondeo en la base de lamuralla más antigua pudimos establecer una teoría sobre la adscripción cronológica de los tres amurallamientos sucesivos(alto y bajo romano) y almohade-meriní.

Por su parte, en el extremo opuesto, en el lado oeste, las bóvedas concrecionadas que soportaban una terraza destruidaavanzada sobre la ladera, han sido limpiadas e interpretadas como la base de un magnífico templo tetrástilo próstilo muysimilar a los de la tríada capitolina de la cercana Baelo, completamente desaparecido, salvo algunos detalles de sumolduración recuperados in situ y en los rellenos. En este sector se ha hecho patente más que en ninguna otra zona lanecesidad de acometer tareas urgentes de consolidación de unas estructuras de dos mil años de antigüedad que amenazandesplome.

1 Trabajos financiados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ilmo. Ayuntamiento de Jimena de la Frontera. Formaron parte delos estudios de apoyo a la restauración del castillo, dirigida por el arquitecto Francisco Reina.

2 Agradecemos la colaboración de Hamo Sassoon y de José Regueira durante el proceso de investigación y restauración de los restos.

Page 11: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

11

En el interior del aljibe almohade se ha realizado un notable esfuerzo para vaciar una mínima parte de su relleno hastaconocer su profundidad máxima, que se manifestó a tres metros de profundidad, determinando una altura de 6’35 m hastala clave desde el pavimento de losas.

En la fortaleza, junto a la Torre del Homenaje se planteó un corte que determinó la fecha clara de su erección, a inicios delsiglo XVI, así como el descubrimiento de la articulación de dependencias interiores de época moderna. En el exterior,descubrimos la factura y sección del foso militar de 1812 así como parte de la urbanización romana e islámica de la ciudadcortada por éste. Durante la campaña de 2003 ha sido completamente excavado, localizándose los restos del antiguo puentemedieval de acceso a la fortaleza, remodelado durante la Guerra de la Independencia.

En definitiva, tareas que han aportado algo de luz tanto en la datación como en la valoración del conjunto, pero que a suvez, como era de esperar, plantean por un lado nuevas y futuras indagaciones y por otro un programa de consolidacionesy puesta en valor ambicioso.

3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Los primeros indicios de ocupación prehistórica en el sector lo constituyen las pinturas rupestres de la Laja Alta y la Cuevade la Chinchilla en el mismo cerro del castillo (Schubart 1993). En el siglo I a.C. hay evidencias de la existencia de unasentamiento libio-fenicio bajo la denominación de “Oba”en base a las monedas bilingües localizadas; en la descripciónde la Bética de Plinio se señala el origen púnico de los habitantes de las costas y de algunas ciudades interiores vinculadasa una procedencia norteafricana y fenicia. Isidoro Gómez habla de poblamientos anteriores (tartesos, bástulos, turdetanos)basándose en la toponimia. Se constatan acuñaciones de monedas desde el 100 al 23 a.C. (Vargas Machuca 1973).

Tras la conquista romana de los nuevos territorios se respetan algunos de los nombres de poblaciones ya existentes. Selatiniza el nombre del municipio pasando a denominarse República Obensis gozando de estatuto de municipio de derecholatino durante el gobierno de Vespasiano ( 69-79 d.C.) convirtiéndose en una ciudad regida por un senado local y aparecenmagistrados como los duumviri y los aediles. Hay inscripciones que pueden fecharse en el siglo I y el II d.C. (Sassoon 2001)Desde el siglo III d.C. desaparece la documentación referente a Oba y no se conoce la influencia de las invasionesgermánicas en la zona. En las proximidades de San Pablo de Buceite se encontró una lucerna de bronce cincelado con formade paloma y atribuible al siglo IV, en el cerro de los Zarzales una moneda de Constantino, también del siglo IV; parece quedurante este periodo Jimena de la Frontera se convierte en un mero puesto fronterizo.

Entre los siglos V-VIII (aprox. 554 d.C.) los bizantinos se instalan en una amplia franja de terreno entre la desembocaduradel Júcar y la del Guadalquivir. Parece que la instalación de una guarnición bizantina no tiene duda basándose en materialesde cimentación romano-bizantinos del castillo, especulándose sobre la Torre del Homenaje y su doble muralla defensivacomo estructura de inspiración romano-bizantina. No existen referencias documentales relacionadas con Jimena de laFrontera en época de la conquista islámica; parece que en el curso de la campaña que Musa llevó a cabo contra MedinaSidonia, en 711, pudo pasar a poder musulmán el enclave de Jimena de la Frontera. Desde el año 1059 pasa a depender delreino taifa de Sevilla. A finales del siglo XII, según Alfajeme Ruano, durante el dominio almohade sevillano, el castillosufre reformas: transformación del torreón circular, construcción de los aljibes, torre albarrana y puerta de entrada. Pareceque en esta época no tiene importancia poblacional sino tan sólo de tipo militar (Alfajeme 1978).

La primera noticia escrita sobre la Jimena islámica la encontramos en el año 1293 en un texto en el que el sultán merinitaAbu Yacub entrega al rey nazarí de Granada las ciudades de Algeciras, Ronda y sus distritos además de algunos castillosentre los que figura el de XEMINA con una importante población como consecuencia de las conquistas castellanas de todoel occidente andaluz (Bueno 1998). En 1431 Jimena cae en manos cristianas tras el asalto del Mariscal de Castilla Pedro

Page 12: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

12

García de Herrera. Se despuebla la villa volviendo a su carácter puramente militar dependiente de Jerez. Poco después, en1451 se reconquista por parte musulmana para volver en 1456 definitivamente a ser conquistada por los castellanos(Valverde 1996).

Tras siglos de abandono, al pasar la población a ocupar el emplazamiento actual en la ladera norte, en 1811 se realizó laúltima gran reparación durante la Guerra de la Independencia.

En el presente, la denominación “castillo” hace referencia al antiguo conjunto urbano amurallado romano e islámico. Laalcazaba o alcázar, muy transformada a comienzos del XIX, y abandonada desde entonces, se sitúa al sur, sobre uno de losdos promontorios que destacan sobre el terreno. En el extremo norte, existe una elevación similar en la que en la actualidadse ubica el cementerio local. El resto de la antigua villa, accesos y arrabales ha soportado y lo sigue haciendo en parte unaactividad agropecuaria que ha contribuido a la desaparición y ocultamiento de los restos de la antigua ciudad (Regueira1988). En el centro de la villa se han ido abriendo grandes aljibes desde la época romana, destacando por su volumen elgran aljibe almohade, el recién restaurado aljibe de Edad Moderna, y desde los años setenta del siglo XX, la cisternamunicipal, en pleno uso.

4. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO

Se ha diseñado una estrategia de intervención acorde con nuestro modelo habitual de aproximación a edificios históricos(Tabales 2002).

ACTUACIONES PREVISTAS

FASE ACTIVIDADESI 1. Redacción del Programa General de actuación arqueológica en el castillo y primer análisis de las edificaciones.

2. Estudio de alzados.3. Excavación arqueológica.

- Sondeos prospectivos.- Limpiezas arqueológicas.

4. Informe provisional.

II 1. Excavación del sector alcazaba y accesos.2. Control y apoyo de las labores arquitectónicas.3. Informe provisional.

III 1. Excavación del sector antiguo acceso romano y plataforma.2. Control y apoyo de las labores arquitectónicas.3. Informe provisional.

IV 1. Excavación sectores urbanos.2. Control y apoyo de las labores arquitectónicas.3. Informe provisional.

V Redacción Memoria Científica.- Síntesis final.- Análisis final y Acta de depósito de materiales.- Analíticas y estudios derivados finales.

FASE COMPLEMENTARIA1. Prospección arqueológica de la ladera meridional.2. Prospección geofísica.3. Investigaciones documentales puntuales.

Page 13: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

13

La primera campaña de estudios arqueológicos en el castillo de Jimena ha culminado las siguientes actividades:3

1. Redacción del programa general de actuación arqueológica en el castillo y primer análisis de las edificaciones:

a) Coordinación del proceso con la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.

b) Coordinación técnica y científica con la dirección facultativa.

c) Documentación básica.

d) Toma de datos in situ relativos a la estructura conservada.

e) Elaboración de la primera aproximación a su evolución constructiva.

f) Organización de un programa general de investigación arqueológica del castillo.

2. Estudio de alzados. Se ha realizado durante los primeros meses en la primera fase al mismo tiempo que las excavacionesy limpiezas arqueológicas. Consta de cuatro actividades aplicadas a todo el perímetro urbano:4

a) Aproximación básica a la edificación: identificación, numeración, estudio de adosamientos, tipos de fábrica, etc

b) Análisis estratigráfico.

c) Análisis tipológico.

d) Análisis constructivo (crítico-descriptivo).

3. Sondeos prospectivos en los diferentes ámbitos del conjunto destinados al establecimiento de un perfil topográfico yocupacional general para cada una de las fases de ocupación. Los cortes terminados fueron:

S-I: Base del torreón circular de la alcazaba.

S-II: Foso y antefoso de la alcazaba.

S-III: Sondeo muralla oriental.

S-IV: Inmediaciones de la plataforma abovedada meridional.

S-V: Aljibe almohade

4. Limpieza arqueológica y excavación de los sectores:

a) Sistema de accesos actual al castillo y aljibe. Limpieza de la muralla, la barbacana, liza y antemuro del sectororiental.

b) Plataformas y bóvedas del sector occidental de la muralla.

La segunda campaña se ha centrado en la recuperación integral del foso de la fortaleza.5

3 Campaña dirigida por Pablo Oliva Muñoz. Arqueólogos Gregorio Mora Vicente y Rosario Huarte.4 Trabajos realizados por el Departamento de Construcciones Arquitectónicas 2 de la Universidad de Sevilla; Amparo Graciani García, José María Calama Rodríguez,

Arturo Pérez Plaza, Luis Alberto Núñez, coordinados por M.A. Tabales.5 Trabajo dirigido por Juan Miguel Pajuelo junto a Raquel Utrera.

Page 14: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

14

4. ESTUDIO BÁSICO DE LA ESTRUCTURA EMERGENTE

Sistemas de contacto murario

Se aprecian las siguientes evidencias generales:

- El castillo es monofásico, superponiéndose todos sus lienzos sobre restos previos sin adosamientos ni encastres laterales.

- El torreón del homenaje es una entidad unitaria sin conexión con alzado alguno, salvo con el murete diafragma que lesirve a oriente como caja de la escalera de acceso a la primera planta. Éste se le adosa.

- La Puerta del Reloj es una entidad plurifásica que manifiesta la presencia de al menos cinco procesos de transformación(dos romanos, un impreciso y dos islámicos) cuyo resultado final es el que hoy observamos probablemente inalteradoen lo sustancial desde la época benimerí.

- El sector occidental presenta una continuidad muraria sólo rota por refacciones e implementaciones de épocas diversas.Creemos que es la antigua muralla romana reparada en numerosas ocasiones.

- El sector oriental refleja dos áreas diferenciadas. La situada junto a la puerta del reloj presenta al menos tres líneas demuralla destruidas (dos romanas y una bajomedieval). Junto al castillo la muralla es íntegramente islámica con tressalvedades:

• Está coronada por las reformas napoleónicas.

• En algún punto se yuxtapone sobre restos de la muralla romana “antigua”.

• Afloran los restos de la segunda muralla romana, desestimada en la Edad Media, y hoy visibles a manera de falsabarbacana, situados sin ninguna concomitancia a un metro al exterior de los lienzos.

- El sector meridional es inaccesible momentáneamente por la presencia del cementerio local así como de huertosparticulares y cortados de difícil acceso.

Tipos de fábrica

Tras una primera aproximación al castillo advertimos el empleo de un número elevado de fábricas que delatan unadiversidad edilicia superior a lo común explicable por las diversas reformas emprendidas desde la protohistoria hastanuestros días (figura 1).

Inicialmente han sido detectados dieciséis tipos con diversas variantes o subtipos que no trataremos en este apartadoprovisional. Parece existir una clara correlación entre los tipos de fábrica y los períodos históricos en los que éstas fueronhabituales; solamente hay divergencias en uno de los tipos (mampostería menuda regularizada) presente en reformas dedifícil adscripción desde la Edad Media hasta nuestros días.

Es habitual en nuestros trabajos incorporar nuestras clasificaciones tipológicas (Tabales 1997) tanto a la primera lecturacomo a los estudios pormenorizados posteriores; sin embargo, salvando generalizaciones claras, es evidente que dichaestructuración falla en los distintos aparejos relacionados con el mampuesto. Por ello, y dado que la mayor parte de los tiposaquí presentes son variaciones de dicha fábrica, hemos considerado oportuno crear una nueva secuencia numerada queservirá de matriz a futuros trabajos.

Page 15: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

15

A pesar de que las fábricas murarias que han sido sistematizadas en los diferentes sectores del recinto de Jimena de laFrontera no destaquen por su excepcionalidad en cuanto a calidad de ejecución y tratamiento superficial, hay que reconocerun doble interés a este conjunto con relación a este asunto. Por una parte, las tipologías predominantes ponen de manifiestolas vinculaciones y las relaciones constructivas que históricamente ha existido con otros centros del entorno, como porejemplo en lo que se refiere a las fábricas romanas, con la Carteia imperial. En segundo lugar, a través de la diversidad defábricas que hemos podido determinar, quedan patente las constantes intervenciones que históricamente se han producidoen este sector, desde el siglo II a.C. (especialmente en el sector oriental, que ha sido excavado) hasta las recientesactuaciones de carácter parcial de hace unos años. No obstante, los restos murarios corresponden fundamentalmente a lasépocas romana (alto y bajoimperial), medieval (islámico, XII-XIII y cristiano XIV), moderno (XV-XVII) y contemporánea(de época napoleónica, a comienzos del siglo XIX).

Aunque en menor medida hay fábricas mixtas, las fábricas predominantes en Jimena de la Frontera son las pétreas, de modoque la presencia de piezas latericias se limita, prácticamente, a acuñamientos y a verdugadas de ladrillo de un pie que sealternan en hiladas con mampuestos reutilizados (B.2.1) y que por tanto tienen como finalidad la de regularizar fábricasde mampostería.

Las fábricas pétreas corresponden a una amplia diversidad (sillería, opus vittatum y diversos tipos de mampostería); de entrelas de época romana, las fábricas predominantes concretamente fueron realizadas en opus vittatum, una técnica muy habitualtanto en la Bética romana, como en otras provincias del Imperio, por su practicidad, facilidad de ejecución y solidez.

Figura 1. Principales fábricas murarias en Jimena de la Frontera.

Page 16: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

16

Los sectores de mayor complejidad tipológica son el Sector 1 (de la Puerta del Reloj, donde llegan a encontrarse hasta ochotipologías diferentes) y el 2 (sector de la muralla oriental, especialmente en la zona recientemente excavada); en ochosectores, las fábricas más antiguas corresponden cuanto menos al siglo I a.C. e incluso, en función de la cerámica deexcavación, podrían retrotraerse al siglo II a.C. (A.1.0, sector muralla oriental).

En cuanto a la calidad de ejecución y tratamiento superficial, por la finura en su tratamiento pulido de su haz, destacanalgunas fábricas del sector de la Puerta del Reloj y de la muralla occidental, correspondientes a época romana (figura 2).Concretamente, las tipologías A.1.1 y A.1.2, referidas como Opus Quadratum y Opus vittatum A, respectivamente, queaparecen en el Sector de la Puerta del Reloj y la tipología A.1.3. referida como Opus Vittatum B, en el sector de la murallaoccidental, en la fábrica correspondiente al basamento del templo.

En general, los diversos tipos constatados de fábricas pétreas están conformados por piezas bastante irregulares, aexcepción de las piezas isódomas del A.1.4 bis y de las seudoisódomas, en hiladas de diferente altura del Opus quadratum(A.1.1.) y de los Opus vittatum C y D (A.1.4 y A.1.5). Esta irregularidad en cuanto a las piezas está también presente enlas fábricas de mampostería ordinaria, donde en contraposición para obtener la horizontalidad de tendeles y regularizar lasfábricas en la medida de lo posible, se recurre a cuñas regularizadoras pétreas o cerámicas, (B.1.1, B.1.3 y B.1.4),encadenados de sillares y sillarejos en los ángulos, hiladas alternas de regularización (mampostería regularizada B.1.2).

Por esta amplia diversidad tipológica, el castillo de Jimena de la Frontera se ofrece como un abanico de soluciones,especialmente en cuanto a fábricas de mampostería de diferentes momentos de la historia.

Figura 2. Estratigrafía de la Torre del Reloj.

Page 17: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

17

5. LIMPIEZAS ARQUEOLÓGICAS

Lienzo oriental

El trabajo realizado en la ladera de oriente del castillo constituía una limpieza arqueológica general. Para llevar a cabo lamisma se trazó un programa de actuación que partía de la delimitación de una serie de sectores de cinco metros de anchuracada uno a partir de la Torre del Reloj (flanco sur), hasta el encuentro con el lienzo rehecho en el año 1992. En definitivade la compartimentación resultaron once sectores (C-M), tratados de diferente forma respecto de las dificultades y losresultados científicos que ofrecían cada uno.

La finalidad de este trabajo radicaba en la comprensión del sistema poliorcético del castillo, ya que en este lado la murallaera parcial debido a la acumulación de tierras y el derrumbe de la ruina en la que está constituida la defensa. En este puntose presentaban varios interrogantes, como la cronología precisa del propio paramento, la presencia de restos anteriores enalzado, la existencia de un antemuro, etc (figura 3).

El sistema de trabajo ideado se basaba en el rebaje exhaustivo de cada sector, llegando hasta la cimentación de los lienzosen los lugares que fuese oportuno, intentando aclarar en todos los casos la secuencia estratigráfica de las fases, mediantela recogida sistemática del material que los rellenos ofrecían. Los resultados se sintetizan en este esquema:

Figura 3. Limpieza arqueológica del sector oriental.

Page 18: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

18

UNIDAD ELEMENTO CRONOLOGÍA COTA521 Paramento de opus vittatum A. Siglo I a. C. 188´34 / 186´78526 Paramento opus quadratum. Torre del recinto inicial. Siglo I a. C. 188´53 / 186´78543 Plataforma de cimentación del bastión. Siglos II-III. 181´88 / 181´38 (excavada)534 Muralla de levante. Opus vittatum C. Siglos II-III. 185´48 / 187´68553 Torre cuadrangular perteneciente al recorrido de 534. Siglos II-III. 190´38 / 185´53585 Calzada de caliza. Siglos II-III 189´72 / 189´97573 Refuerzo de muralla 534 Siglo XIII 189´53 / 183´58504 Torre del reloj Siglo XIII 188´30

650-639-583 Paramentos de articulación urbana. Siglos XIII-XV 189´97636-643-663 Rellenos de destrucción de estructura urbana. Siglos XV-XVI 191´32 /189´57

684 Camino del cementerio. Siglo XX 188´48 / 191´40

Limpieza arqueológica del lienzo occidental (plataforma abovedada)

A simple vista el lugar ofrecía posibilidades manifiestas; primero porque se conservaba en bastante buen estado elperímetro de la muralla defensiva de la ciudadela, cuyo recorrido encerraba un cubo que interiormente se articula mediantenueve bóvedas de medio cañón. Puestas en relación estas estructuras con la recientemente localizada muralla en el flancooriental (unidad 575) y después de realizarse el estudio paramental y tipológico, comprendimos que ambos referentespodían ser puestos en relación, siendo fechados en el siglo I a. C. A esta premisa habría que unir la frecuencia con la queaparece en esta zona material romano en superficie, bastando con realizar una leve prospección superficial para encontrartestimonios materiales de todo tipo, desde cerámicas a fragmentos arquitectónicos de entidad, en concreto molduras, fustesde columnas etc (figura 4).

Desde esta base nuestro trabajo perseguía no solo la clarificación de estas evidencias, sino la localización de una posiblepuerta de acceso a la ciudad antigua, que hubiese quedado fosilizada en determinadas etapas históricas. Esta suposiciónse basaba en buena medida en grabados decimonónicos en los que se ofrecía una panorámica de la fortaleza desde el norte,apreciándose en dicho lugar las ruinas de un arco más o menos monumental. Esta hipótesis quedaba igualmente refrendadacon la existencia de una construcción como las citadas bóvedas (cuya misión, como granero o espacio de almacenamientosimple cimentación, se pretendía distinguir), que pudiese condicionar otro tipo de construcciones prototípicas en zonas deacceso tan abruptas como la nuestra, fundamentalmente relacionadas con las de tipo templario.

También eran evidentes replanteos y reparos en el perfil de la propia muralla, que hacían pensar que la secuencia obtenidaen la de levante pudiese repetirse en esta zona. Por último la existencia de un pavimento de ladrillos a la palma así comode algunos muros nos evidenciaban una ocupación del sector hasta época moderna; si bien de forma reciente el espaciopermanece baldío y cubierto de vegetación.

Tras el desbroce general se decide acotar como espacio de trabajo una cuadrícula de 13´30 x 15 m, la cual se divide en nuevecompartimentos que oscilan en los 25 m 2. De ellos se trabaja en siete, realizando un rebaje medio de 0´90 / 1´10 m, teniendoen cuenta la irregularidad del terreno. Ante la pronta aparición de los restos y la envergadura de la mayoría se decidióestablecer en uno de los estancos un corte arqueológico con el fin de determinar estratigráficamente el sector. Este sondeofue denominado como IV y su trabajo se llevó a cabo a medida que avanzaba la propia limpieza. Las unidades descubiertaspresentan un faseado que puede desarrollarse como sigue:

- La presencia de un avanzado estado urbano entre los siglos I-II a. C con elementos de la entidad arquitectónica de unamuralla, un conjunto de nueve bóvedas de medio cañón entendido como aljibe o cimiento de un templo y una posiblepuerta de acceso a la urbe (figura 5).

Page 19: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

19

- Nivel de arrasamiento de determinadas estructuras en los siglos II-III (templo), repavimentación del espacio y refuerzoparcial de la muralla, como posible consecuencia de las invasiones de los siglos II-III.

- Periodo de crisis o abandono superado en el siglo XIV con la construcción de un nuevo espacio residencial ymanteniendo la orientación ofrecida por los cañones.

- Nueva articulación de la residencia en el siglo XVI, mantenimiento de algunas estructuras y formación de diferentesespacios articulados mediante pilares primero, y posteriormente con muros que los sustituyen, hasta su definitivoabandono y progresiva degradación a partir de los siglos XVI-XVII.

UNIDAD ELEMENTO CRONOLOGÍA COTA716 Muralla de poniente de la fortaleza. Opus vittatum B. Siglo I a.C.764 Cubierta sobre cubo de las nueve bóvedas. Siglo I a. C. 189´96727 Pavimento de losas con media caña. Siglo I a.C. 190´28728 Moldura de piedra caliza. Siglo I a. C. 190´44 / 190´28717 Refuerzo defensivo sobre ángulo N-W. Siglo II-III. 191´66 / 187´89729 Pavimento de losas calizas Siglo II-III. 190´53 / 190´44776 Pavimento de losas calizas Siglo II-III 190´06 /189´92730 Relleno de anulación de suelo 729 bajo capa 763. Siglo XIV. 191´14 / 190´53763 Capa de cal, asiento de solería perdida. Siglo XIV. 191´14718 Paramento de articulación. Siglo XIV. 191´60 / 190´28711 Solería de ladrillos a la palma Siglo XVI. 191´28

Figura 4. Limpieza arqueológica del sector occidental (Bóvedas).

Page 20: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

20

Limpieza del foso (fase 2- 2003)

- Proceso inicial: La construcción del foso se ha fechado a través del estudio paramental realizado durante el año 2002y de su similitud constructiva con el foso de Algeciras, dando una cronología de los siglos XII-XIV, con característicasnorteafricanas (figura 6). Es un foso seco de sección en V con un refosete en su parte inferior para facilitar la limpiezadel mismo, la sección longitudinal del foso está pensada para que desagüe en una fisura natural de la roca, que lomantendría limpio sin apenas esfuerzo; tal es así que incluso se situó en su parte occidental una poterna para el vertidode basura cuando se construye el foso. Está excavado en la roca tanto la escarpa como la contraescarpa y acondicionadaen la parte superior de la primera, nivelándola para acomodar las murallas. Las grietas de la roca madre se hallanreforzadas con muros de piedras caliza medianamente escuadradas que, amoldándose a los huecos, los rellenan paraevitar un fácil acceso por las mismas.

Hay dos muros en esta construcción de grandes dimensiones, el primero (UE-58) se localizó durante la intervenciónarqueológica del año 2002 (Tabales et alii 2002) y su tamaño, de unos tres metros de largo y dos de alto, obedece a quecierra una cisterna romana cortada al ras para la realización de la obra del foso, el muro en cuestión se acomoda a lasuperficie de la roca ataluzándose siguiendo la sección en V con la que se excavó el foso, estando cimentado sobre lamisma roca natural. El otro, UE-12, está realizado al igual que el anterior con piedra caliza escuadrada y unida pormortero de cal. Cierra una parte muy baja del foso en su zona oriental. Sobre ambos muros hallamos otro, UE-08, esterealizado de mampuesto de piedra caliza y arenisca de la zona amalgamadas con mortero de cal de baja calidad y que

Figura 5. Reconstrucción hipotética del templo romano sobre el acceso original a Oba.

Page 21: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

21

interpretamos como muros que delimitan el foso en su parte septentrional, allí donde la roca natural no alcanza a tenerla elevación necesaria. Estos muros aparecen a lo largo de todo el foso especialmente en la zona occidental dondedocumentamos un muro in situ y su parte superior volcada hacia atrás.

La zona occidental del foso se halla, al igual que la oriental, excavada en la roca con la misma sección en V pero a unamayor altura para desaguar por la fisura señalada anteriormente. A esta zona se le ha dejado un escalón, UE-51, recortadoen la contraescarpa, y, sobre él, otro escalonamiento más, UE-50. No conocemos la razón de estas construcciones peropuede que tengan que ver con elementos constructivos realizados con materiales perecederos hoy día desaparecidos.

De la intervención se desprende que la construcción del foso y las murallas medievales son parte de una misma obra,es decir, que los muros meridionales de la alcazaba son diferentes fases de una misma construcción. La falta demateriales de la época se debe a que el foso esta en funcionamiento desde su construcción XII-XIV hasta su abandonoen el siglo XVI, momento en que empieza su colmatación progresiva. La falta de restos de los siglos XVII y XVIII enlos vertidos de amortización está relacionada con las obras de acondicionamiento realizadas durante la guerra deindependencia para poner en valor un elemento defensivo de primer orden como es el foso defensivo de la fortaleza.

- Proceso moderno: El primer estrato que cubre al foso se fecha aproximadamente en la segunda mitad del siglo XVI,con un amplio repertorio cerámico que abarca desde las producciones esmaltadas en blanco (blanco de Sevilla), hastaalgunas importaciones italianas de la zona de Liguria, así como sus correspondientes imitaciones realizadas en los

Figura 6. Perfil del foso de la alcazaba islámica. Sondeo II.

Page 22: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

22

alfares sevillanos. El proceso de degradación y abandono que pasa el castillo de Jimena en estos momentos se debe ala paz que impera en la zona desde el fin de la guerra con el reino de Granada a finales del Siglo XV. Es en este marcocuando se rellena la parte inferior del foso, quizá sirviendo de vertedero para toda la zona, una vez perdido el carácterdefensivo principal. Lo cierto es que se trata de un relleno muy homogéneo en toda su longitud con una acumulaciónde materiales en la zona central del foso

De esta época no se conoce ninguna construcción en el castillo, siendo las más cercanas en el tiempo la torre del homenajede la alcazaba y parte de las murallas que la circundan, así como los restos de ocupación (solerías y pavimentos)encontrados durante la campaña anterior. Todos estos restos son de la centuria anterior y relacionados con la ocupacióncristiana definitiva de la fortaleza.

- Proceso contemporáneo: En este periodo el paisaje de la alcazaba se transforma, recuperando gran parte del esplendorde los lienzos medievales pero, con las mejoras poliorcéticas características de la época, como los merlones para lafusilería. Su construcción se fecha en 1810, la fábrica contemporánea en el caso de la alcazaba se sitúa directamentesobre los lienzos islámicos y con una línea de estacas lígneas típica del momento. En relación al foso es ahora cuandose realiza una verdadera obra de acondicionamiento, creando un nuevo acceso a la alcazaba compuesto por un cuerporealizado con sillares y sillarejos provenientes del propio castillo y unidos entre sí por argamasa. Este cuerpo estadirectamente apoyado sobre otro construido ex profeso en la zona sur, además de los restos del acceso medieval talladoen la roca alisado con un muro de piedra caliza. En la zona norte se apoya a la embocadura formada por un cajón cerradopor su parte este por un muro de piedras escuadradas, que se cimienta directamente sobre una zapata tallada en la rocanatural y esta cerrado en su lado oeste también por la roca natural. Esta embocadura formaba parte del acceso originalde la alcazaba en los siglos XII-XIV, siendo su construcción muy similar a los muros conservados del foso de Algeciras.El cuerpo contemporáneo tiene en su parte inferior una abertura relacionada con la evacuación de aguas que saldría poruna atarjea localizada en la zona este del foso y que desaguaría a través del lienzo oriental. Este nuevo cuerpo constituyela base para situar un camino de acceso estable y con fuerza suficiente para aguantar el peso de la artillería usada en laépoca.

Para situar el nuevo acceso a la fortaleza se realizaron trabajos de acondicionamiento del foso, nivelando toda suextensión con el relleno de un estrato de tierra y la colocación de un firme de piedras de buen tamaño, que se usó comobase para situar el acceso mas arriba señalado. Los trabajos del foso también tuvieron en cuenta su carácter defensivo,dotándolo, en su zona oriental, de un muro adelantado a forma de barbacana que protegía tanto la torre de flanqueo estecomo el acceso más practicable al foso por la contraescarpa. Mientras que en la zona oriental se dotó tanto de torrealbarrana como de muro barbacana, en el occidente solo se construyó un lienzo apoyado sobre la roca natural y lasmurallas medievales que delimitaba lateralmente el foso y es defendido en su parte externa por la torre occidental delcastillo.

- Proceso de abandono: La mayor parte de los rellenos de colmatación del foso provienen de este momento, es decir,desde el abandono tras la guerra de independencia a principios del siglo XIX hasta la década de los años setenta del sigloXX, cuando se produce la última intervención de importancia con la construcción del aljibe que nutre de agua a lapoblación hoy día. Este periodo es de un abandono total y de dedicación exclusiva de la fortaleza para usosagropecuarios, convirtiéndolo en espacios para huertos, tanto en el interior del recinto amurallado como en las laderasorientales, llegando en algunos a conservarse hasta la actualidad la división de estos huertos.

Page 23: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

23

Nº PROCESO CRONOLOGÍA COTAS1 EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA Y RELLENOS DE AMORTIZACIÓN s. XX 198,222 EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA ss. XIX-XX 197,483 FORTIFICACIÓN ALCAZABA 1812 196,694 RELLENO DE ABANDONO s.s. XVI 195,927 FORTIFICACIÓN NORTEAFRICANA ss. XII-XIV 199,19

14 RELLENOS PROTOHISTÓRICOS ss. VIII-VI a.C. 196,47

7. SONDEOS ESTRATIGRÁFICOS

SE I. Torre del Homenaje.

Este primer sondeo quedó ubicado en las inmediaciones de la Torre del Homenaje. En concreto fue colocado en el sectororiental del alcázar entre la muralla, la torre y el muro diafragma de acceso a ésta. Entendíamos que era esta la mejorlocalización para intentar dilucidar la evolución del alcázar y, sobre todo, para poder llegar a los niveles de cimentaciónde la propia torre y así datarla de forma inequívoca. Tiene unas dimensiones de 5.50 x 4.85 metros y llegamos a identificarlas siguientes unidades estratigráficas:

UNIDAD ELEMENTO CRONOLOGÍA COTA568 Pavimento 1812 205.25640 Relleno XVII-XIX 204.78

644, 673, 674 Estructuras de habitación Inicios del siglo XVI 204.73638 Pavimento empedrado Inicios del siglo XVI 204.58

26 / 564 Torre del homenaje Inicios del siglo XVI 204.10690 /696 Estructuras islámicas Siglo XV 204.30

SE II. Foso de la Alcazaba.

El segundo de los sondeos quedó localizado en el exterior del recinto amurallado del alcázar. Concretamente llevamos acabo una zanja de 15 x 2 metros que, con dirección norte-sur, partía desde el exterior de la muralla septentrional de dichorecinto. El objetivo principal de dicha zanja era el de poder visualizar, y poner en relación las estructuras del foso defensivoy las propias de la urbanización interior del castillo. Las unidades que identificamos son las siguientes:

UNIDAD ELEMENTO CRONOLOGÍA COTA708 Relleno de huerta Siglo XX 198.14756 Muro del foso 1811-1812 196.34

749, 761 Muros interiores de la villa Siglos XV-XVI 197.70762 Pavimento interior de la villa Siglos XV-XVI 197.04709 Cisterna romana Siglos I-II 197.58

Roca madre - 196.84

SE III. Muralla oriental (sectores J-K)

El sondeo supone un área tendente a la cuadrícula, si bien su apariencia irregular se debe a las ampliaciones puntuales que sellevaron a cabo. La superficie total excavada fue de 82´50 m2, formalizándose un espacio de 11´00 m de largo por 7´50 m deanchura. Partimos de la cota máxima de 192´50 que marcaba el relleno general que cubría por completo todas las estructurasa continuación descritas (salvo el lienzo 579), hasta alcanzar la de 187´88 que marcaba la zapata de la unidad 645, punto enel que abandonamos la excavación. El resultado general de este trabajo fue la obtención de una secuencia cronológica completadel yacimiento, que a nivel estructural parte, como mínimo, del siglo I a.C., al XX; mientras que materialmente podemosremontarnos a la Edad del Bronce (siglos VIII-VII a. C.).

Page 24: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

24

UNIDAD ELEMENTO CRONOLOGÍA COTA699 Pavimento de opus signinum vinculado a muro 575 Siglo II-I a. C 189´88 / 189´50575 Paramento en damero, muralla oriental. Siglo I a. C.. 191´05 / 188´54660 Zapata interior de muralla 534 Siglos II-III 188´93 / 188´23534 Muralla de levante Siglos II-III 190´01 / 187´63647 Pavimento calizo Siglos II-III 189´92 /579 Muralla de cierre oriental Siglos XII-XIV 193´13 / 191´10578 Pavimento calizo dispuesto en vías. Siglos XV-XVI. 191´59 / 191´15

SE IV. Plataforma abovedada.

Situado en la cuadrícula S-E de las que forman la superficie de limpieza de las nueve bóvedas. Se trata de una planta de4´50 x 3´80 m. El objetivo de este sondeo era determinar con mayor claridad la secuencia estratigráfica obtenida en lalimpieza arqueológica, y la presencia de estructuras vinculables al acceso de la ciudad. Partimos de la cota general de 192´07del relleno inicial, alcanzando la máxima de 190´48. Los resultados obtenidos en este sentido pueden considerarse demanera siguiente.

UNIDAD ELEMENTO CRONOLOGÍA COTA766 Relleno de anulación de estructuras. Siglos II-III 190´10 / 190´48753 Pavimento calizo Siglos II-III 190´70

773 / 745 Recodo Siglo II-III 191´66 / 190´70741 Solería caliza. Siglos XIV-XV 191´70 / 191´60736 Capa de cal de anulación de estructuras. Siglo XVI. 192´00 / 191´96735 Relleno General Siglo XVI-XVII 192´07 / 192´00

SE V. Aljibe almohade.

El sondeo V se llevó a cabo en uno de los aljibes que se hallan repartidos por el interior del castillo. En concreto se trabajoen la esquina nororiental del aljibe situado delante del actual cementerio. El corte tenía unas dimensiones de 3.35 x 3 metrosy también se aprovechó para hacer una pequeña auscultación en el flanco oriental exterior del mismo. Los objetivosperseguidos eran, en el caso de la zona exterior, intentar localizar algún tipo de estructura relacionada con el aljibe; mientrasque en el interior intentábamos localizar la solería para así conocer su profundidad y estado de conservación (figura 7). Tansolo identificamos dos unidades:

UNIDAD ELEMENTO CRONOLOGÍA COTA779 Relleno de colmatación Siglo XVI 193.64

- Bóvedas Siglo XII 197.24780 Solería original del aljibe Siglo XII 190.54

Roca madre - 196.27

8. APROXIMACIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA DEL YACIMIENTO

Los sondeos practicados en los diferentes sectores de la ciudad han revelado una topografía poco alterada si se la comparacon otros yacimientos similares. La roca natural aflora a una cota relativamente cercana a la actual, debido a múltiplesfactores entre los que destaca, sobre todo, el uso agrícola al que fue sometido el recinto amurallado durante los últimosquinientos años. Por otro lado, aunque aún no estamos capacitados para establecer consideraciones generales sobre elurbanismo interior, sí puede advertirse una superposición muy directa de las edificaciones islámicas meriníes sobre lasromanas, con soterramientos muy débiles y sin solución de continuidad.

Page 25: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

25

Nuestras apreciaciones, por otro lado, además de puntuales, se circunscriben a la mitad meridional del conjunto. Laslimitaciones de distinto signo sufridas por nuestro equipo han imposibilitado practicar un sondeo en la zona norte, juntoal cementerio, pues aunque se ha realizado un corte en el interior del aljibe almohade, situado en dicha zona, no esrepresentativo de la estratificación urbana.

A pesar de todos los inconvenientes sí estamos en condiciones de aportar una visión aproximada de la mitad meridionaly en ese sentido establecemos la siguiente secuencia general:

Nº PROCESO CRONOLOGÍA COTAS snm1 RELLENOS DE AMORTIZACIÓN 2ª mitad del s.XX 198-1922 EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA ss. XVI-XX 198-1923 FORTIFICACIÓN ALCAZABA 1812 2054 RELLENO DE ABANDONO s.s. XVI-XVII 198-1925 OBRAS MODERNAS Inicios del s. XVI 2046 URBANIZACIÓN NORTEAFRICANA ss. XII-XV 191-1977 FORTIFICACIÓN NORTEAFRICANA ss. XII-XIV 191-1938 RELLENOS DE AMORTIZACIÓN ¿? 1909 URBANIZACIÓN BAJOIMPERIAL ss. III-IV d.C. 192

10 FORTIFICACIÓN BAJOIMPERIAL ss. III-IV d.C. 19011 RELLENOS DE AMORTIZACIÓN ss. III-IV d.C. 19112 FORTIFICACIÓN REPUBLICANA s. I a.C. 19113 RELLENOS PÚNICOS ss. IV-II a.C. 18914 RELLENOS PROTOHISTÓRICOS ss. VIII-VI a.C. 188

Figura 7. El aljibe almohade tras la excavación del Sondeo V.

Page 26: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

26

Deben tenerse en cuenta como resumen las siguientes consideraciones:

- Los niveles protohistóricos se han localizado en la base de la muralla oriental de la ciudad, tanto al interior como alexterior de la misma. Pertenecen a rellenos arquitectónicos vinculados con la edificación romana por lo que ignoramossi su posición es primaria o secundaria. En cualquier caso, y bajo la óptica topográfica que nos atañe, puede afirmarse,además de la existencia de ocupación en el promontorio durante los siglos VII-VI, que la posibilidad de localizaciónde restos arquitectónicos de este período es notable desde escasos centímetros bajo la superficie actual.

- La misma consideración debe hacerse respecto a los rellenos púnicos, ya que se superponen a los anteriores en la mismazona y bajo los mismos condicionantes. Sin embargo aquí debe constatarse la existencia de un paramento destruido poruna de las torres del lienzo bajoimperial, que aflora en la ladera oriental, lo que advierte para intervenciones futuras dela existencia de construcciones de ese período en esa parte del cerro, sin edificios conservados sobrepuestos.

- Las murallas romanas primitivas aportan un probable nivel de ocupación interior en el sector oriental por debajo delmetro desde la superficie actual. En este sector, por tanto deberá tomarse en consideración a la hora de excavar, que enmenos de un metro se suceden niveles de pavimentación desde el siglo XV al I a.C. sin una pauta de superposición.

- La ocupación del siglo III-IV se manifiesta en el sector oriental de manera clara mediante la conservación de pavimentosde losas calizas y suelos de signinum de mala calidad a escasos centímetros de la superficie actual; por el contrario enla parte occidental, junto a las bóvedas, se ubica a algo más de un metro debajo de grandes niveles de escombrosmedievales. En ambos casos, y suponemos que en el resto de la villa, el acceso a dichas cotas es relativamente cómodo.

- En todo el yacimiento, desde el castillo hasta la Puerta del Reloj, los niveles de pavimentación medievales son fácilmenteaccesibles pues se localizan bajo las capas de amortización (siglos XVI al XX) que constituyen la superficie actual. Esprevisible, por tanto una relativa conservación de las estructuras islámicas inmediatamente debajo de la superficie taly como se vio en la zanja practicada junto a la muralla diafragma del castillo.

9. PROCESOS CONSTRUCTIVOS GENERALES

Las observaciones indagatorias iniciales apuntan hacia un esquema de superposición muy similar al argumentado pordiversos autores (Torremocha, Regueira, Corzo, Sassoon, etc.) consistente en la presunción de una ocupación romana ala que se superpuso en el siglo XII un nuevo amurallamiento que se sirvió parcialmente del anterior (Torremocha 1996)y sobre el cual se levantaron en el siglo XV la torre del homenaje y en el XIX las defensas de la alcazaba. (figura 8)

Una revisión pormenorizada de los sistemas de adosamiento, así como la identificación de los diversos tipos de aparejospresentes en la cerca urbana y de la fortaleza, así como la lectura de paramentos y los sondeos estratigráficos practicadosevidencian efectivamente la presencia de cuatro grandes sistemas amurallados:

- Muralla urbana romana

- Muralla islámica

- Reformas castellanas.

- Reformas de la guerra de la independencia.

No obstante, y en contraposición con la uniformidad de las tres últimas operaciones, la denominada fase romana ofrece almenos tres variables constructivas que responden a concepciones militares diferentes:

Page 27: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

27

Primera fase romana.

- Primeras estructuras, caracterizadas por el uso de fábricas de opus vittatum con emplecton cementicio. Son aparejos debloques a hueso de roca arenisca local dispuestos en hiladas horizontales, a veces isodomas, otras con piezascuadrangulares bien escuadradas pero de distinto tamaño, manteniendo la regularidad de hilada, e incluso en ocasionescon sillares bien escuadrados a juntas vivas. La característica principal de estos muros es el perfecto acabado ya que laspiezas aparecen a cara vista tallada.

- Corresponden a esta fase en la cara oriental de la cerca urbana, dos fragmentos de lienzo situados en las inmediacionesde la puerta del reloj (uno bajo el camino actual del cementerio y la misma puerta, y el otro en un huerto contiguo). Elde la puerta disponía de una torre cuadrangular de sillares de roca caliza. En el perímetro de la cerca se adviertenfragmentos de lienzos o zócalos con esta fábrica bien aislados o bajo murallas islámicas. En el sector occidental, haciael río, el bastión de las bóvedas y los lienzos contiguos responden también al mismo esquema.

- La cronología es claramente altoimperial, con paralelos de aparejos similares durante el período augusteo (cambio deEra), si bien, como sucede en las principales ciudades romanas de la zona (Carteia, Lacipo, Baelo, etc.), existe unavinculación entre las tendencias constructivas romanas representadas por el uso del vittatum de calidad (Ocuri, Carteia)y la tradición púnica representada por la tendencia a la horizontalidad combinada con bloques de distinto tamaño[Carteia, Baelo, Dhuga, Lixus... (Puertas Tricas 1998)]. Por tanto, y como hipótesis de trabajo entendemos que esteprimer cercado (detectado hasta el momento) es del siglo I d.C., realizado por gente de origen púnico muy influenciadopor la técnica romana.

Figura 8. Adscripción cronológica de las estructuras localizadas.

Page 28: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

28

- El esquema supondría la existencia de una ciudad púnica amurallada y mejorada por los invasores en el períodoaltoimperial. El tipo de muralla, su escasa consistencia, las fábricas a hueso vistas, el bastión de las bóvedas, quecimentaba un templo de entrada, nos hablan de un fin para este pomerium menos militar que propagandístico. Pareceun bello escenario imperial destinado a impresionar a la población autóctona y en menor grado para una defensa efectiva(en esa época no existen peligros evidentes). Nos viene a la mente el caso de la Puerta de Sevilla en Carmo. Como allí,el templo se erigía sobre un podium (del que perdura parte de una moldura) y se conformaba como una estanciarectangular precedida de un pórtico de un tramo tetrástilo; no sería muy diferente a cualquiera de los capitolinos hoyconservados en Baelo Claudia o los del foro de Singilia Barba.

- Esto no quita para que bajo los muros romanos aparezcan vestigios púnicos o protohistóricos de carácter defensivo. Elhecho de la existencia de un asentamiento en altura (Oba) con acuñaciones republicanas con caracteres latinos ycartagineses evidencian la existencia de una fortaleza en el promontorio. Así lo atestiguan los restos cerámicosencontrados en sendos paquetes situados bajo la muralla oriental (uno del Bronce final (VIII-VI a.C. y el otro púnicodel IV-II a.C.) que al menos ponen de manifiesto una ocupación clara desde mediados del primer milenio. En otro ordende evidencias, ya en el campo de los indicios, cabe destacar la presencia de sillares como los de la torre, regidos porpatrones modulares heleno-púnicos, o el tipo de fábrica empleado en la muralla más antigua. Dichas evidencias nosmueven a hipotetizar la existencia de una estructura urbana sólida anterior a la ocupación romana.

- Desde el punto de vista urbano, la zanja efectuada junto al foso del castillo, nos aporta datos relativos a la existencia deuna cisterna ovalada (recubierta de opus signinum) similar a la de otros yacimientos (Ocuri…) junto a un silocampaniforme; ambas estructuras, muy profundas, nos hablan de aprovisionamiento de la ciudad en época romana.

Segunda fase romana

- Conformada mediante una nueva muralla que en algunos puntos forra literalmente a la anterior y que en otros se anticipaunos metros. Está presente exclusivamente en la cara oriental de la cerca, que es la más expuesta ya que presenta losterraplenes más suaves del montículo. Su fin no es otro que reforzar el flanco más débil.

- Sus fábricas son similares a las anteriores; de hecho es posible que muchos bloques fueran reutilizados en dicho refuerzo;se caracterizan por el uso de un opus vittatum regularizado mediante bloques a soga unidos con argamasa pero con lasuperficie ligeramente desbastada. En la única torre de este período se advierte un emplecton de opus caementiciumpor compresión con caementa de gran calibre.

- En algún punto el intervalo entre la nueva muralla y la antigua es lo suficientemente espacioso como para requerir suatado mediante tirantes de mampostería a manera de casamatas.

- Existen paralelos de estas fábricas en Lacipo, Carteia, Baelo y su cronología no es demasiado precisa si bien, el gradode inacabado, los materiales superficiales recogidos en su base, la noticia de la recuperación de esta técnica en épocade Diocleciano (inicios del siglo IV), etc... nos permiten conjeturar sobre el período bajoimperial para su levantamiento(siglos II al IV). Probablemente a raíz o como consecuencia de la invasión de los mauri a fines del II o de los francosy alemanes en el III. La cronología del V (vándalos) o del VI (bizantinos) nos parece inicialmente excesiva dado elaparejo y la lógica militar, aunque no estamos momentáneamente en condiciones de establecer tal precisión.

- En la zona del bastión abovedado se detecta la desaparición del templo altoimperial y la repavimentación de la terrazamediante losas calizas; también se advierten reformas en las inmediaciones de la probable puerta de la ciudad,encaminadas a adecentar quizá una destrucción parcial de la misma.

Page 29: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

29

- En la zona oriental, junto a la muralla recién avanzada, se pavimentará mediante grandes losas calizas una calleperimetral que en épocas posteriores acabaría siendo absorbida por viviendas.

Tercera fase romana

- El análisis superficial del sistema de acceso de la Puerta del Reloj evidencia la existencia de al menos dos ampliacionesde la torre en época preislámica. La primera ampliación debe corresponderse con la reforma bajoimperial del sectororiental de la muralla. La segunda supone la construcción de un potente bastión rectangular de potentes muros y tirantesinteriores que serviría de flanqueo a un probable paso de doble arco con intervallum, como en Carmona. Su fábrica esde mampostería regularizada con cuñas y unión mediante barro.

- La cronología de esta última reforma no es precisa, pero en cualquier caso no es anterior a la época bajoimperial. Sinembargo su importancia es capital ya que evidencia la existencia de una portada a la ciudad de entidad por este sector,contrapuesto, al menos eso parece en principio, al acceso ancestral, situado junto al bastión-templo del lado occidental.

- Es probable la existencia de un paso en este lugar desde la primera fase romana. De hecho, la existencia de una torrede sillares, mientras que el resto de lienzos discurre en cremallera siguiendo la topografía natural, parece dignificar unarco de ingreso. En la segunda fase (la de la ampliación de la cerca oriental) existiría sin duda una puerta, de ello da fela potencia del bastión cuadrangular que forra al anterior y la reciente aparición en los primeros días de la limpiezaarqueológica de una calzada de roca caliza que parece proceder del exterior.

Reformas islámicas

Se hacen patentes en todo el perímetro urbano y parecen (Torremocha 1997) adecuarse especialmente al sector oriental dela cerca. Si las noticias son ciertas la mayor parte de la obra sería realizada durante la época almohade y meriní (siglos XIIal XV), período de actividad militar que justificaría dicha reparación. De momento advertimos algunas evidencias queaportan cierta solidez a dicha afirmación:

- La existencia de aljibes interiores con arcos de medio punto y bóvedas ligeramente apuntadas con resalte de imposta,y en uno de los casos, con las enjutas caladas de manera similar a la del acueducto de los Caños de Carmona en Sevilla,parecen encuadrarse dentro de dicho período (Sassoon 2003:213).

- Los aparejos utilizados en la construcción de la Puerta de la Buhedera y en otros sectores de la muralla responden al usode una mampostería bien escuadrada y regularizada con algunas variantes (pseudoisodoma, mixta, regularizada)habitual en castillos y fortalezas de la zona (Castellar de la Frontera, Ronda, Medina Sidonia, Tarifa…)

- Respecto a la ubicación de las reformas parece clara una triple solución según el sector: así, en el lado occidental, lasreformas son simplemente de coronación, parcheado o implementación del muro romano; en el lado oriental existe unforro desde la primera torre, junto a la puerta, de la segunda muralla romana, mientras que en el resto de la laderasuroriental hay un retranqueo de algo más de un metro respecto a la muralla segunda, que queda convertida, más queen barbacana, en base de camino exterior de ronda.

- En el área del castillo, la torre del homenaje responde a un esquema mudéjar monofásico en el que no parecen advertirsefases preexistentes alzadas. Las bóvedas ochavadas esquifadas y los vanos apuntados y abocardados, con impostaresaltada (como la de los aljibes), junto al tipo circular, propio de las atalayas, nos apuntan hacia la segunda mitad delsiglo XV para su erección. No es descartable que dicha torre se yuxtaponga sobre algún bastión islámico o romano, perolo cierto es que la excavación practicada en su base (SE I) parece apuntar en dirección opuesta ya que tanto la

Page 30: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

30

cimentación, como sus materiales y la yuxtaposición a estructuras islámicas, nos permiten datarla provisionalmente ainicios del XVI.

- El foso se excava en un momento indeterminado de la baja Edad Media respondiendo a necesidades militarescompatibles con la última etapa urbana de Shemina. Se trata de un foso seco excavado en forma de V en la roca, conrefosete y una grieta-sumidero. Tras el abandono de la ciudad a inicios del XVI el foso fue abandonado, lo que provocósu colmatación.

Reformas Contemporáneas

Respecto a la fase de la Guerra de la Independencia, sus fábricas son tan elocuentes (mampostería enripiada con ladrillosen pseudocloisonné) que permiten atribuir todo el castillo actual a dicha reforma militar. En los fundamentos de dichosmuros se advierten tipos murarios islámicos y romanos que evidencian una reutilización de estructuras militares de dominioprevias, pero hoy por hoy, los alzados y la merlatura artillera indican una obra de calibre que supuso la eliminación de laalcazaba antigua.

Destaca en cualquier caso el programa de reparaciones del foso de la alcazaba consistente, tras el establecimiento de unacota más antigua que la del predecesor, en la simplificación del puente coincidente con el retranqueo parcial del muro delcastillo, que queda ahora muy disminuido.

BIBLIOGRAFÍAA.A.V.V. Historia de los Pueblos de la provincia de Cádiz. Jimena de la Frontera. Cádiz 1984.ALFAGEME RUANO, P. “El castillo de Jimena de la Frontera”. Archivo Hispalense. Sevilla 1978.BUENO LOZANO, M. “Significado del nombre de Jimena y su aparición en la Historia”. Almoraima 2. Algeciras 1989. “La frontera entre Jimena y Alcalá de los Gazules”.Almoraima 9. Algeciras 1993. “Las dos visitas de Enrique IV, rey de Castilla y León, a Jimena de la Frontera”. Almoraima 20. Algeciras 1998.BARROSO RUIZ, C. “Nuevas pinturas del abrigo Cueva de la Laja Alta”. Jábega nº 24. Málaga 1978. “Nuevas pinturas rupestres en Jimena de la Frontera (Cádiz): Abrigode la Laja Alta”. Zephyrus XXX-XXXI. Salamanca 1980.PÉREZ GARCÍA, P.A. Oba: Jimena de la Frontera, Evolución Histórica. Cádiz 1976.PUERTAS TRICAS, R. Excavaciones arqueológicas en Lacipo (Casares, Málaga). Campañas de 1975-76. Madrid 1988.REGUEIRA RAMOS, J; E. Regueira Mauriz; Mª. A. Mena Torres. Jimena y su castillo. Algeciras 1988.ROLDAN GÓMEZ, L. Técnicas constructivas romanas en Carteia (San Roque, Cádiz), (Monografías de Arquitectura romana 1), Madrid 1992. Técnicas arquitectónicasen la Bética romana, Madrid 1993. SÁNCHEZ SAÚS, R. Jimena 1431-1451: “Avanzada de Castilla en la Frontera”. Estudios de Historia y Arqueología medievales, II. Cádiz 1982.SASSOON, H. “Una posible Iglesia Mozárabe en Jimena de la Frontera (Cádiz)”. Almoraima 17. Algeciras 1997. Oba Romana. Algeciras 2001. “Romanos y moros enlas afueras del Castillo de Jimena: Nuevos descubrimientos”. Almolraima, 25. Algeciras 2001. “Hacia la datación del castillo de Jimena de la Frontera. El aljibe central”.Almoraima 29, pp. 213-218. Algeciras 2003SCHUBART, H. “Investigaciones geológicas y arqueológicas sobre la relación costera de los asentamientos fenicios en la Andalucía mediterránea”. Alvar, J. y Blazquez,J.M., (eds.), Los enigmas de Tartessos, Madrid 1993, pp.69-80.TABALES, M.A. Sistema de análisis arqueológico de edificios. Sevilla 2002.TABALES ET ALII: Intervención Arqueológica de Apoyo a la Restauración del Castillo de Jimena de la Frontera. Memoria de la Fase I. (2002) Cádiz. (en prensa)TORREMOCHA SILVA, A; A. Saéz Rodríguez. “Fortificaciones islámicas en la orilla norte del Estrecho”. Actas del I Congreso Internacional de Fortificaciones en AlAndalus. Algeciras 1996.VALVERDE, Mª. J. “La prematura conquista de la fortaleza de Jimena en 1431 y su vinculación al cabildo de Jerez”. Estudios de Historia y Arqueología medievales, XI.Cádiz 1996.VARGAS-MACHUCA GARCÍA, T. Oba (Jimena de la Frontera en la Época Romana), Ceuta 1973.

Page 31: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

31

Esta comunicación no va a presentar nuevos datos objetivos sobre la ciudad hispano romana de Baelo Claudia. Tampocointerpretaciones novedosas acerca de los materiales allí recuperados. Se trata de una experiencia pedagógica que venimosdesarrollando con alumnos de 2º curso de Bachillerato de Ciencias Sociales, desde hace tres años, como aplicación prácticade algunos contenidos de la asignatura optativa Patrimonio histórico y monumental de Andalucía.

La propuesta de trabajo se vincula con uno de los objetivos de estas jornadas al convertirse en un instrumento deconcienciación de jóvenes preuniversitarios que asumen un papel de directa implicación en la gestión de conservación delpatrimonio arqueológico. Como se explica en las líneas siguientes, los jóvenes llevan al terreno de la práctica unosplanteamientos conservacionistas que, de mantenerse en niveles meramente teóricos, pueden resultar menos eficaces comoacción formativa.

ESTUDIANTES EN BAELO CLAUDIA.UNA EXPERIENCIA DE PROTECCIÓNDEL PATRIMONIO EN LA ESCUELA

Josefa Contreras Moreno / Licenciada en GeografíaÁngel J. Sáez Rodríguez / Doctor en Historia

Page 32: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

32

2. EXPLICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se concibe como la planificación, ejecución y redacción de la memoria final de una excavación arqueológicaficticia en la citada ciudad romana por parte de nuestro alumnado.

Crear una forma distinta de estudiar y conocer el patrimonio era el fin que perseguíamos. En todo momento pretendimosque el alumno valorara la importancia del patrimonio histórico artístico de Andalucía conociendo técnicas específicas deconservación y manifestando actitudes de respeto hacia nuestro legado, contribuyendo así a la preservación parageneraciones futuras.

2.1. La fase previa: programación

Parte de un planteamiento hipotético en el que los estudiantes encarnan a un equipo de arqueólogos al que se le haencomendado la excavación de un lugar denominado Baelo, un campo de ruinas en el que nunca se ha trabajado de maneracientífica y sistemática, aunque ha sido pasto de saqueadores y canteros a lo largo de los siglos. Los arqueólogos gestionanlos permisos para la intervención, que les son expedidos por las autoridades competentes. En él se especifica el lugar o lazona en la que se puede excavar, la duración de los trabajos, el destino que deben seguir los materiales encontrados, lasnormas de publicación de los resultados, etc.

Desde ese momento se procede a realizar todos los trabajos previos a la excavación. El análisis de fotografías aéreas delyacimiento permite una aproximación exhaustiva al objeto de trabajo, con la determinación de su situación y emplazamien-to, además de permitir valorar el volumen y disposición de los restos arquitectónicos.

Los datos registrados se cruzan con los que ofrecen mapas topográficos y planos del lugar, siendo interesante disponer deplanos de diferentes épocas que permitan apreciar la evolución de los restos emergentes, de la vegetación, de lasconstrucciones modernas parásitas, de los cursos de agua o redes de drenaje.

Por su parte, el mapa geológico permitió comprender la forma interna y externa del territorio. Los diferentes materiales quecomponen el suelo, los cambios y alteraciones que éstos han experimentado desde su origen a su colocación actual.

En esta primera fase es fundamental la implicación activa de los estudiantes en la investigación de los primeros datosbarajados. El trabajo bibliográfico tradicional o mediante internet permite que sean ellos mismos los que aporten lainformación que permita proseguir con el proceso. Es el momento de aplicar la teoría sobre la urbanística romana, loscontenidos propios para la realización de una excavación arqueológica con todas y cada una de sus fases asimimo, la puestaen práctica de todos los conocimientos adquiridos con esta primera fase.

2.2. La fase de desarrollo: excavación

Finalizada la fase previa, se procede a la de excavación propiamente dicha. Se trata de la tarea de campo que se desarrollaen el propio yacimiento, previa autorización de sus gestores.

El proyecto intentó fundir imaginación, conocimientos previos y deseos de aprender sobre el terreno. Teniendo en cuentalos conceptos impartidos previamente y el material aportado comienza la difícil y desafiante tarea de investigaciónarqueológica que iba a ser utilizada como recurso para un aprendizaje significativo que buscaba actitudes de respeto haciaun legado patrimonial de sociedades pretéritas.

Esta labor comporta el establecimiento del sistema de ejes o cuadrículas del yacimiento. En dicho sistema se van aespecificar espacialmente todos los hallazgos de la excavación.

Page 33: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

33

Cada alumno elabora también sus propias “fichas de excavación”, así como el pertinente “diario de excavación”. En ellosse recogen los datos aportados por la prospección, habiendo sido denominada cada cata de forma individual. Paraejemplificar la relevancia de la documentación gráfica de cada fase de la excavación deben fotografiar y dibujar algunosaspectos relevantes de la cuadrícula en la que cada uno trabaja. Se insiste también en que se reflejen los cortes estratigráficosdonde resulte posible, dibujándose, por tanto, plantas y alzados.

2.3. La fase final: memoria

Por último, se aborda la Memoria de Excavación, con los mismos elementos con que se trabajan las de excavacionesarqueológicas reales:

- Antecedentes: una breve introducción histórica de la zona.

- Descripción de la localización del yacimiento.

- Metodología arqueológica aplicada.

- Desarrollo y descripción de los trabajos.

- Cierre de la excavación.

- Dibujo de materiales.

- Fotografías de las piezas y del yacimiento.

- Planimetrías y estratigrafías.

- Conclusiones.

- Equipo de trabajo.

Page 34: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

34

3. VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA

Los resultados obtenidos hasta el momento son muy positivos.

El proyecto está permitiendo el logro de algunos objetivos, como son:

- La aplicación de una parte del programa de la asignatura de forma práctica y amena.

- La difusión del atractivo de Baelo Claudia como centro monumental de gran relieve.

- La comprensión de la actividad arqueológica “desde dentro”.

- El fomento en nuestro alumnado de una conciencia conservacionista del patrimonio monumental.

- La formación de auténticos “agentes de difusión cultural”, que transmiten su innovadora experiencia a las personas desu entorno.

- Desarrollar actitudes favorables para el análisis riguroso y crítico de los bienes patrimoniales, utilizando métodos deinvestigación y técnicas de carácter científico.

Además, nos permite evaluar un trabajo de campo sobre un bien patrimonial cercano, aplicando conceptualizaciones,métodos de investigación y técnicas de carácter científico. Dicha práctica nos permitirá seguir trabajando en otros aspectosa lo largo del curso y evaluar el alcance del proyecto en temas que van desde el análisis y valoración de la legislaciónespecífica sobre patrimonio histórico artístico hasta la política seguida en nuestra Comunidad en relación con laadministración, tutela, fomento, conocimiento y protección de estos bienes.

4. MATERIALES DIDÁCTICOS

El material elaborado para dicha actividad se divide en tres partes y se realiza también en tres fases distintas:

Para la fase 1: Documentación del yacimiento. Para ello contamos con la creación en el aula de los grupos de trabajointegrados por alumnos que realizan una primera aproximación al estudio arqueológico de una ciudad romana, siguiendolas pautas necesarias para llevar a cabo el proyecto.

La localización del yacimiento y el estudio detenido del área será el punto de partida para conocer el yacimiento. Elcuaderno de trabajo para esta primera fase plantea actividades en torno a la localización general, las coordenadasgeográficas del lugar de estudio y otros datos de interés como las vías de acceso a dicho yacimiento.

Son muchos los recursos utilizados para la consecución de los objetivos. Así, la fotografía aérea permitirá revelar datosimportantísimos sobre la ciudad, las tierras, los caminos, los monumentos. La observación y la asociación de afirmacionessobre dicha fotografía nos permitirá conocer aún más el lugar de estudio.

Observando más detenidamente la fotografía se podrá estudiar la disposición de la ciudad. Podremos, por tanto,comprender la estructura de una ciudad romana y la disposición clara de los distintos monumentos. A partir de ahíinvestigaremos y crearemos hipótesis sobre la posible ubicación del asentamiento y la extensión que pudo ocupar.Buscaremos explicaciones que nos lleven a justificar la localización del mismo a lo largo de la costa utilizando, como yahemos dicho, la fotografía aérea y el mapa topográfico.

Page 35: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

35

Comparar los planos y fotografías aéreas de la ciudad romana nos permitió deducir la morfología de las calles y la funciónde cada uno de los elementos arquitectónicos que observamos en ella. Disponer de planos de distintas épocas sirvió paraapreciar la evolución de los restos emergentes y la aparición de construcciones parasitarias modernas.

Para nosotros fue fundamental la utilización del mapa topográfico. Recordamos a nuestros alumnos que el mapa es larepresentación de un área geográfica, que suele ser generalmente de una porción de la Tierra, dibujada o impresa en unasuperficie plana. En la mayor parte de los casos, un mapa es una representación del terreno en forma de diagrama por loque suele contener una serie de símbolos aceptados en el ámbito mundial que representan los diferentes elementosnaturales, artificiales o culturales del área que se quiere representar. Gracias a él nuestros alumnos pudieron analizar loselementos naturales del área analizada y también ciertos elementos artificiales, humanos o culturales como, por ejemplo,las carreteras, los pueblos y ciudades, las fronteras y límites de países, provincias y municipios, las líneas de ferrocarril,tendidos eléctricos, los ríos, etc. De esta forma pretendimos identificar alturas máximas en la zona de estudio, cauces deríos y arroyos, que nos permitiera situarnos en el espacio.

En el aula y sobre un plano se trabajó para hacer más fácil la comprensión de cada uno de los elementos del espaciogeográfico que nos íbamos a encontrar durante la visita. Otra actividad interesante fue la realización de un perfil topográficode la zona, intentando comprobar un desnivel interesante de la zona de estudio que después observaríamos in situ, ademásdel cálculo de distancias mediante la utilización de la escala.

Sobre el mapa geológico se señalaron, según la leyenda, unidades, materiales y eras geológicas de la zona de estudio. Lacomprensión del entorno de estudio mediante la utilización de diversos recursos se consiguió observando el mapatopográfico y el geológico y relacionando cada elemento morfoestructural con los materiales que se expresaban en losmapas geológicos.

Page 36: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

36

Otra actividad interesante fue la creación de un mapa temático sobre un plano de Baelo Claudia. Los mapas temáticos, comosu propio nombre indica, reflejan algún tipo de dato del tema que se está estudiando. Para que un mapa pueda contenergran cantidad de información de fácil lectura debe emplearse un sistema de símbolos. Con este fin, se creó una leyenda quemostraría los datos más característicos de dicha ciudad.

La fase 2: Excavación arqueológica. Fue la fase más compleja de todas. El alumnado tuvo que imaginar que Baelo noestaban excavada, y que ellos iban a ser los verdaderos responsables de dicha excavación.

Esta tarea se desarrolla en el propio yacimiento, por lo que fue necesario crear una delimitación clara del terreno de estudio.Cada grupo tenía asignado una zona del yacimiento. Comenzaron por analizar el terreno y crear una hipotética división encuadrículas que irían plasmando en el papel milimetrado del cuaderno de trabajo.

El siguiente paso consistió en establecer el sistema de ejes o cuadrículas del yacimiento. Con dicho sistema se fueronespecificando espacialmente todos los hallazgos de la excavación. La técnica no es otra que la del dibujo lineal y por elloen el plano se representa la planta mientras que en la siguiente actividad se realizó un alzado que nos pareció interesante.Cada cuadrícula se corresponde con una sigla, el objeto será designado por sus coordenadas o distancias a los lados delcuadrado de la cuadrícula donde se encuentre.

Cada grupo tomó una zona de estudio, trazó mentalmente la cuadrícula sobre el suelo y la llevó a la plantilla. En dichaactividad será necesario plantear la escala que creamos conveniente. Podrá valernos 1:200 o podemos probar con otrasescalas. Cada grupo elegirá un edificio concreto que designamos de distinta forma: Tp Templo, F Foro, B Basílica, TtTeatro, M Macellum, B Termas, S Industrias de Salazón, etc.

Recordamos a nuestros alumnos que para tomar toda la información y posición de los objetos encontrados utilizarán lassiguientes siglas:

Área de excavación Tp (Templos), Cuadrícula C-4 Cuadrante B, x=0,45, y=0,75 y z=-1,18

En teoría todos los hallazgos, grandes y pequeños, significativos o sin importancia, deben ser inventariados. Esto hoy nonos va a ser fácil, especialmente cuando la excavación no es real y no tenemos los datos verdaderos de los materialesencontrados. En dicho inventario aparecerá una lista de los objetos encontrados ordenados, con una descripción de losmismos. Es necesario documentar la forma, textura, volumen, etc., incluso realizar un dibujo y una fotografía.

Después de la prospección o excavación ficticia comienza el análisis de toda la información recogida, tarea clave de laArqueología. Cada miembro del grupo rellenará una ficha, para ello necesitará el documento de interpretación arqueoló-gica. Dicho documento no es más que una relación detallada de posibles restos romanos encontrados en una ciudad-tipo.Ellos, después de haber analizado cada uno en clase, podrán tomar como referencia dicho documento para hacer menciónde distintos útiles encontrados en su zona de estudio. En él aparecen imágenes y características importantes sobre elementoscomo la cerámica, la estratigrafía, las lucernas, los mosaicos, el opus signinum, la pintura mural, los útiles de bronce, lascanalizaciones, los juguetes, las monedas, los muros, la orfebrería, los recipientes de almacenaje, los suelos de cerámica,las vasijas de lujo, etc.

El Diario de Excavación recogerá de cada grupo toda la información del proceso de excavación. De ahí la importancia deldirector del yacimiento. En dicho diario debe aparecer una descripción de todo el proceso de excavación, con la descripciónde los trabajos realizados, los materiales y piezas encontradas, el tipo de fotografía realizada, pequeños croquis, nivelesde sedimentación, etc.

Page 37: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

37

El director del yacimiento cuando escribe y redacta, debe tener en cuenta, en este caso, imaginar que ha ido quitando cadauna de las capas de la tierra que se fotografían, de los cambios de color de la tierra, de los tipos de suelo que van apareciendo,de los materiales que aparecen dispersos, de la colocación de una pieza con respeto a otra, de la dimensión de los objetosy de la situación de los mismo. Realiza también dibujos de planta de la cuadrícula o cata y otros de un posible alzado conimaginarios cortes estratigráficos. Después de quitar cada una de las capas de tierra se fotografía, se dibuja todo con muchocuidado y se toman notas de lo que va apareciendo: no sólo de las piezas, también de los cambios de color en la tierra, delos tipos de suelos, de las piedras que nos aparecen dispersas. Es un trabajo muy minucioso y cada uno se tiene queresponsabilizar de lo que sale en su cata y controlar todos los hallazgos.

Al final del Diario, el director planteará también la existencia de piezas que estén parcialmente incompletas y que necesitende una restauración inmediata así como la tarea de reconstrucción de las mismas.

Otra actividad muy significativa de esta fase es la realización de fotografías arqueológicas. Comentamos a nuestrosalumnos que es imprescindible en una excavación arqueológica ir fotografiando la excavación y sus hallazgos a lo largode su desarrollo. Lo que exige la excavación son las fotografías adecuadas para documentar lo que el director arqueólogove y necesitará siempre como referencia insustituible para sus hallazgos.

La idea, por tanto, de la fotografía es que documente los hallazgos tal y como aparecen in situ, los colores de las tierras,las manchas, la colocación de unas piezas con respecto a otras, las dimensiones de los objetos y la orientación de los mismos.

Para todo ello, no se debe olvidar nunca colocar junto a lo que se fotografía una escala y una pizarra con el número de lacata fotografiada y la orientación de la misma, siempre con respecto al norte. Las fotografías que se vayan haciendo deberánanotarse en el diario de excavación o las fichas con un número y una referencia topográfica.

Page 38: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

38

Se llevan a cabo dos tipos de dibujos: por un lado los de la planta de la cuadrícula o cata y por otro, el alzado de los cortesestratigráficos, en este caso las paredes de la cuadricula o cata.

La fase 3: Memoria de excavación. Se realizará en clase una vez terminado el trabajo de campo, siendo por tanto, la partemás laboriosa.

Se debe realizar por cada uno de los grupos una descripción detallada de todo lo que se ha hecho para que, en el caso deque alguien quiera saber qué ha aparecido en ese lugar, pueda consultarla y enterarse.

Consiste en poner por escrito, ordenada y claramente, todo lo que hemos hecho a lo largo de la excavación. Esta actividadfue realizada por cada uno de los grupos de alumnos. Cada una de las partes fueron estructuradas y guiadas para realizarla memoria final. Se llevó a cabo una breve introducción histórica de la zona, pobladores, asentamientos cercados,civilizaciones, etc., que nos ayudaron a encuadrar en el tiempo el yacimiento. Con los datos obtenidos pudimos describirel lugar donde se localiza el yacimiento. Analizar las características del relieve, el clima, los ríos de la zona, es decir, haceruna breve descripción geográfica del entorno.

La memoria de excavación tenía que explicar la metodología utilizada y aplicada en nuestro yacimiento. De esta forma losalumnos excavaron hipotéticamente en áreas, utilizando todo el yacimiento al mismo tiempo, creando cuadrículas o catascon grupos dedicados a cada una de ellas. El Diario de la excavación nos servirá para poder desarrollar una descripciónde cada uno de los trabajos desempeñados, la aparición de materiales, los restos arqueológicos, la evolución del procesoy las estructuras encontradas, expresándolo con detalle, imaginando que son verdaderos profesionales en la lectura de laspáginas de la historia enterrada.

Importantísimo fue también que el alumno imaginara como iba a realizarse el cierre de la excavación. Ellos mismo crearonel futuro del yacimiento. Algunos mantuvieron el trabajo, otros acabaron el proyecto, esperando o buscando posiblessubvenciones para proseguir con los trabajos. Otros plantearon la puesta en valor de la zona y la creación de un centro devisitantes. Fue interesante terminar con distintas posibilidades.

Ya comentamos la importancia de describir todos y cada uno de los materiales encontrados en el yacimiento. Dichadescripción se completa con la imagen tanto fotográfica como con un dibujo a escala de las piezas más importantes. Lafotografía permitirá tener una visión más completa de todo lo hallado. El trabajo final se ilustra con dichas imágenes. Atodo ello se le une las planimetrías y estratigrafías realizadas, son los dibujos que los grupos de alumnos realizaron a piede cada cata. Una vez pasados a limpio se recogen en la memoria final.

Por último las conclusiones serán de especial interés porque se demostrará el conocimiento de la materia a través del análisise interpretación de los restos arqueológicos. Llegando a la conclusión de que e encuentran ante un importante hallazgo comoes la ciudad romana de Baelo Claudia. Para terminar, todo el grupo que intervino se presentará como el equipo de trabajocreado por especialistas que aportan sus conocimientos al resultado final que es la interpretación y la ampliación delconocimiento histórico.

5. BIBLIOGRAFÍA.ARÉVALO, A., D. Bernal y L. Lorenzo (2001) “Prospecciones arqueológicas en el “territorium” de Baleo Claudia. Nuevos elementos interpretativos”, Almoraima, Vol.25, Algeciras.BALIÑA, R. (1987), Catálogo de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Cádiz. Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.CANO NAVAS M. L. y otros (1990), Baelo Claudia. Cuaderno del Profesor. Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Gabinete Pedagógico de Bellas Artes.FERNÁNDEZ PALACIOS CARMONA. A. y otros (1988), Guías Naturalistas de la Provincia de Cádiz. El litoral. Libros de la Diputación de Cádiz.MORALES A. J. (1996), Patrimonio histórico-artístico. Conservación de Bienes Culturales. Historia 16. Madrid.

Page 39: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

39

El templo, como edificio funcional, sufre a lo largo de su vida tantas transformaciones como comitentes han intervenido ensu desarrollo; otro tanto podríamos decir sobre las modificaciones litúrgicas que acompañan el paso de su tiempo. En él, y ennuestro caso en San Mateo de Tarifa, se integran distintos elementos que perduran de su fábrica primitiva; otros que se le hansumado a lo largo del tiempo, y otros que, en el mejor de los casos, se han disgregado y esparcido entre sus muros.

Su contexto es amplio en el tiempo (siglos XIV al XX) y en el empleo de distintas estéticas (desde el Gótico final hastael ¿Realismo Mágico? de Pérez Villalta). Ambas conjunciones han alterado sustancialmente su fábrica inicial, de tal maneraque el edificio actual ha quedado configurado como un engranaje de piezas, como un mosaico en el que se han idoengarzando distintos fragmentos de diferentes períodos, acoplados unos a otros como una suma de devenires en la gran obrade arte que es en sí misma San Mateo, donde tienen cabida a modo de páginas de su intrahistoria cada una de las obrasindividuales que la integran. En él, se puede afirmar con Adorno que “La obra de arte es por sí misma, y no por su situaciónen la historia real, como quiere el historicismo, no un ser que esté elevado sobre el devenir, sino un ente que es devenir.Lo que en ella se manifiesta es su tiempo interno y la explosión de su manifestación rompe la continuidad de ese tiempo”.1

En este sentido, una de las piezas que lo han enriqueciendo se encuentra en su fachada oeste, la principal. La portada o portal,como se le llama también en la documentación, rompe estéticamente con su interior. Los añadidos de distintas épocas ygustos son normales en los edificios emblemáticos como las iglesias, que crecen y se modifican como un complejoorgánico, en función de sus mecenas. El que no crezcan no es signo de prestigio, sino todo lo contrario. Éste se lo da lapresencia de nuevos conglomerados, en los que no es frecuente la conservación del estilo. Lo normal es que desaparezcasu carácter primitivo, configurándose como auténticos repertorios de distintas épocas, en un museo en su más ampliosentido. Su cronología constructiva se hace por tanto tan amplia como la del interés que estos edificios han demostrado parasus comitentes, y esto sucede precisamente con este portal.

LA PORTADA DE SAN MATEO EN TARIFA

Andrés Bolufer Vicioso / Instituto de Estudios Campogibraltareños

1 W. T. Adorno, Teoría estética, Orbis, col. Historia del Pensamiento, 10, Barcelona, 1983, p. 112.

Page 40: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

40

El cómo hemos podido averiguar su autoría y sus fechas claves ha sido un hecho fortuito. Sucedió ojeando un legajo sobrela Fábrica de la Iglesia de San Mateo en el Archivo Diocesano de Cádiz (ADC). Su contenido básico hacía referencia a unasdiscrepancias económicas entre las fábricas de San Mateo y San Francisco,2 a lo que se llama atinadamente en el mismotrastornos. El documento se intitula Autos de las Fábricas de Sn. Franco y San Matheo,3 y está formado por dos expedientesfechados entre 1792 y 1793 por el escribano Pedro de Ronda.4 En principio nada haría sospechar más allá de su título, peroen San Mateo, al insistir una y otra vez ante las autoridades eclesiásticas que no se ha gastado nada que no fuera suyo ensu portada, convierte su alegato en una pieza clave para conocer la marcha de este emblema de la iglesia mayor tarifeña:“no es la Ygla que representamos deudora a la d Sn Franco de los 22.765 rs y 30 mrs liquido resultante de la Casa vendidaen Alxesiras, por que ni esta referida Cantidad es el principal de la dotación de Concepción, ni la de Sn Matheo, lo gastóen su Portada”.5 Se desgranan así las líneas de argumentación de su defensa, en las que entraremos de modo genérico enpróximas líneas.

Junto a este documento hay que situar otras dos fuentes más tardías que nos ayudan a conocer, no sólo el tránsito de la iglesiaentre 1886 y 1919, es decir el antes y después a la gran reforma llevada a cabo en su interior en el cambio del siglo XIXal XX, sino que además nos completan la información sobre la fachada. La primera de ellas es una breve Memoria de laIglesia Mayor de Tarifa del Sr. Sn. Mateo, sacada de apuntes particulares, del archivo y juicio crítico de quien lo haredactado,6 el cura Juan López en 1886. Esta formada por nueve hojas sin foliar con situación de altares en la iglesia, y ensu día la acompañó un plano de la misma, pero éste desgraciadamente le falta. El último manuscrito, firmado por el curaFrancisco de Paula Santos Moreno lleva por título Parroquia de S. Mateo de la ciudad de Tarifa,7 pero en la página númerotres aclara que se trata de una “Relación clara, sucinta y exacta de la parroquia de S. Mateo; Matriz de la ciudad de Tarifa,y de las iglesias que están bajo la jurisdicción, custodia o administración del infrascripto Cura regente de la misma, segúnel orden y puntos contenidos en los elencos número I y II, publicados en el Boletín ecco., correspondiente al 16 de Enerode 1919.”

Así pues introduzcámosnos en los documentos, para que nos remitan a la intrahistoria de las vicisitudes de las dosparroquias tarifeñas, y en concreto hacia algo tan simbólico como la fachada del templo mayor de San Mateo, que esperabaturno desde el siglo XVI. Afortunadamente los fondos necesarios para su culminación llegaron, sí, pero dos siglos despuésy no sin polémica.

El año 1790 puede considerarse la fecha de inicio del pleito. Hasta esa fecha:

Las rentas, en alimentos y obenciones de las Parroquias de Sn. Matheo y Sn. Franco, y los reditos del Capital, estaban todosmaterialmente unidos sin poderse objeccionar a este aserto, cosa encontrario, hasta que en la Visita hecha en el año denoventa, en la vacante del Ilmo. Sor. Ezcalzo, se separaron, con la qual cesó el llevarse baxo una cuenta el cargo, y datade las Fabricas,…;8

2 La esencia del trastorno se refleja en los diez primeros folios, del 11 al 23 es la copia del documento original, siendo el resto las idas y venidas de los procuradores(Juan José de Santa María por San Mateo y Rafael José de Brenes y Hoces por San Francisco) de las fábricas litigantes y el informe del notario Pedro de Ronda.

3 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 1 y 2, Tarifa, 1792-1793, Cádiz, ADC, Sección Varios, sig. 34.4 Activo en Tarifa entre 1774 y 1799, ver Angelina Melle Navalpotro, Distrito notarial de Algeciras. Inventario de los fondos notariales, Col. Bienal de Algeciras nº

5, FMC “José Luis Cano”, Algeciras, 1995, pp. 122.5 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 1, p. 2.6 J. López, Memoria de la Iglesia Mayor de Tarifa del Sr. Sn. Mateo, sacada de apuntes particulares, del archivo y juicio crítico de quien lo ha redactado, Tarifa, 1886,

(ADC), Varios, sig. 459.7 Francisco de Paula Santos Moreno, Parroquia de S. Mateo de la ciudad de Tarifa. Tarifa, 1919. ADC. Varios, sig. 459.8 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 1, p. 62-62v.

Page 41: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

41

y por consiguiente sus fondos: “que desde dicho origen (1292) se encuentre más que una Caja, y un fondo de las rentasdecimales, comun a todas quatro Iglesias (Santa María, Santiago, San Mateo y San Francisco), sin rastro el mas leve queindique haver estado algún tiempo dividido este fondo.”9 La razón era muy sencilla: “los S. Y. Mandaron i permitian launion de las rentas en un fondo a beneficio comun de las Yglesias, siendo todo de todas, y todo de la que lo necesitava”.10

Esto resultó particularmente beneficioso cuando se presentó un año tan calamitoso como el de 1787; “se halló la fabricade las referidas Yglesias de grave necesidad con la esterilidad de los años, y fueles indispensable valerse de dho fondo parasubvenir a los gastos necesarios del sacrificio, Compra de trigo para los ministros, Composición de la Cappilla de Angustiasde Sn Franco, reparación de las bóvedas de Sn Matheo, pagado el Subcidio, y otros fines.”11 Y por la misma razón, seacometían las obras en las parroquias con el fondo común, del que evidentemente en esta ocasión se benefició San Mateo,siempre eso sí, con el consentimiento de los visitadores: “quienes en uso de sus facultades han aplicado y librado de dichofondo indiviso las Cantidades, que les ha parecido conforme a la necesidad, ó esplendor de alguna de dichas Iglesias. Assiaconteció con la obra de la Portada de la Iglesia de Sn. Matheo”.12 Pero con la partición surgieron las desavenencias. Hastaese preciso momento el reparto había sido de un tercio para San Francisco y de dos tercios para San Mateo.

El inicio del debate tiene su origen, como hemos visto en la última visita general de 1790 durante la sede vacante del obispoEscalzo, en la que el Penitenciario y Visitador, D. Cayetano Mª de Huarte, registró una deuda de 22.765 reales y 30maravedíes13 de San Mateo a favor de la de San Francisco. Lo que no reconocen los mateistas, por lo que iniciaron en enerode 1792 un proceso ante el Provisor Interino de la diócesis D. Josef Muñoz y Raso con el fin de aclararlo, aunque tras medioaño largo desde su inicio, el escribano Pedro de Ronda, en su informe de agosto, insiste en que “se mantiene el Procesoen el mismo estado de confusión”.14 Las fechas extremas para la información del reñido pleito, tienen su inicio el 9 de enerode 1792 y su término el 18 de noviembre de 1793, siendo un rastro de algo que hubo de tener un inicio anterior y un findel que desconocemos su desenlace. Lo único cierto es que con el dinero gastado, con independencia de su legítimoposeedor, se llevó a cabo un digno colofón para un no menor templo.

El origen de la disputa venía de lejos. En 1693 Antonio Lobatón y Morales dejó 11.000 reales de vellón en una cláusulatestamentaria para que, con sus réditos, se llevara a cabo una fiesta anual el día de la Concepción (devoción marianafranciscana por excelencia) en la parroquia de San Francisco, lo que se inició a raíz de su muerte tres años después. Perono se impusieron hasta 1742 sobre una casa de la calle Imperial, en Algeciras, propiedad de Antonio Machado; en esteintervalo la fiesta fue costeada por el fondo común. A la muerte de éste la casa se vendió judicialmente a favor de ManuelCid en 1768, abonándose el pago a la fábrica común de las iglesias de Tarifa, no a la de San Francisco. Se definen así lasdos claves del “trastorno”: la fiesta con su dotación y la venta de una casa comprada en la calle Imperial de Algeciras coneste fondo;15 y aquí estriba el quid de todo el entramado del pleito: el caudal no pertenecía a la parroquia de San Franciscoque, con independencia del fondo asignado a ella, no existía de manera independiente y por tanto no podía cumplir por síla institución de la fiesta, sino que revertía en el capital común de la fábrica de las iglesias tarifeñas, formado en aquelmomento por cuatro iglesias. Algo que no acepta el clero de San Francisco porque, si bien no existió en el momento de suimposición “su fábrica” y por tanto la división del fondo, sí estaban delimitadas las parroquias y sus contribuyentes, y portanto este capital era privativo suyo en todos sus conceptos, según sus alegatos.

9 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 1, p. 4v.10 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, p. 7.11 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, p. 8.12 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, p. 5.13 Esta cantidad resulta de restar a los 30.000 reales en que fue vendida en 1772, 7.234 reales y 4 maravedíes en 1774 perdidos por la Fábrica ante la Chancillería de Granada,

de ellos 3.372 reales y 4 maravedíes fueron gastados en su defensa y 3.863 reales corresponden a lo requerido a la Fábrica por esta Audiencia. Autos de las Fábricasde Sn Franco y Sn Matheo, 1, p. 3v.

Page 42: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

42

Para complicar aún más las cosas, en 1769 el comprador de la casa la cedió y traspasó no a la dotación de la fiesta ni a laparroquia franciscana, sino a la fábrica indivisible tarifeña en 30.000 reales, por lo que esta cantidad figuraba en el momentode la partición como perteneciente al fondo común. Pero las operaciones continúan. Blas Montañana, mayordomo porentonces, la vendió en 1772 por la misma cantidad a Juan Manuel de Echevarría; pero el importe de la transacción no loingresó en la caja hasta la visita pastoral de 1776, salvo una partida de 7.234 reales y 4 maravedíes que tuvo que pagar lafábrica a la Chancillería de Granada. En total sólo se depositaron 22.765 reales y 30 maravedíes en la caja común.

Aquí viene a colación la diferencia entre qué se considera por principal y líquido en dicha venta. Lo que para el visitadorJosé Martínez y Guzmán es principal, es líquido para los mateistas, porque para éstos el principal son los 11.000 reales dela dotación de la fiesta, no los 22.765 reales y 30 maravedíes de la venta de la casa, un error que creen tiene su origen enlas inversiones del mayordomo antes citado “que por una mera deliverasion de utilidad a favor del fondo que administrava,y sin las solemnidades y Licencias necesarias, (pues no constan) compró dicha Casa libre de toda responsavilidad, y lavendió de orden superior sin censo alguno”.16 Y esto se trasmitió sin más reflexión hasta la visita de Cayetano Mª de Huarteen 1790, de quien dicen los mateistas, que no pusieron reparos en su momento, y que si éste lo hubiera preguntado se lehubiera aclarado.

Todos estos antecedentes los aducen los mateístas como prueba de que su fachada, concluida en 1778,17 se hizo cuandosólo existía una fábrica eclesiástica y que hacerle pagar el capital de la fiesta, una vez deslindadas las fábricas, era injusto,porque, tanto la portada de San Mateo como el coro y órgano de San Francisco, se hicieron con el fondo común e indiviso.No podemos entrar en quién tenía la razón, ni continuarlo, porque sigue y sigue. Resumiendo podríamos decir que la fábricade San Mateo en sus alegatos ante el vicario-provisor quiere dejar bien claras dos cosas: que la venta de la casa de Algeciras,de la cual habría que restar el importe de la fiesta, no pertenecía a San Francisco, porque en aquel momento sólo existíauna fábrica en la ciudad; y que el importe “de su obra del portal” no tiene nada que ver con el fondo de la fiestaconcepcionista. Y que en consecuencia pedía se anulase el decreto origen de la disputa.

Pero no sólo habría que situar estos elementos en la discordia; también el poder civil local tiene algo que ver en la tramade hechos, silencios y confusiones. El momento decisivo en este caso se inicia en el cabildo de 23 de diciembre de 1773,cuando reunido éste ante notario, bajo la presidencia del gobernador político y militar Isidro de Peralta y Roxas y con lapresencia del vicario Juan Serrano Muñoz, se toma el acuerdo de pedirle al obispo su apoyo para remediar el deterioro delas iglesias:

En este Cavildo el Sor. Governador hizo presente a la Ciudad se halla informado del crecido fondo de maravedises queoy tiene el Caudal de fabrica de estas Iglesias, a tiempo que estas se hallan con necesidad de reparos, asi en lo materialde la obra, como en lo interior de Altares, ornamentos, que todo cede en poco culto de Dios, y sus templos; lo que hazepresente a la Ciudad para que mirando esta materia con la atención que exige, acuerde si le pareze representar al Illmo.Sor. Obispo lo conducente De que entendido el Cavildo dixo: ha muchos años que está mirando este asunto como dignode una Providencia del Sr. Obispo, y que para ello ha practicado algunos influxos con Cavalleros Eclesiásticos;especialmente Parrocos, que ningun efecto han producido, sin comprehender la causa, por lo que juzga muy conveniente,y de su obligación, representar al Ilustrísimo Sor. Obispo, y poner todos los demas medios que sean convenientes, asi eneste punto, como en otros respectivos a las mismas Iglesias,…18

14 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, p. 35.15 Lo que nos habla de la pujanza inmobiliaria de la nueva ciudad, en la que era muy interesante el mercado inmobiliario. Ver Angelina Melle Navalpotro, "Renacer de

Algeciras: génesis del barrio de Matagorda", III Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, La Línea 1994. Almoraima nº 13, Algeciras 1995, pp. 227-290.16 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 1, p. 14.17 De los que se cumplen 226 años en la celebración de estas Primeras Jornadas de Arqueología y Protección del Patrimonio del Campo de Gibraltar.18 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 2, pp. 145v-146.

Page 43: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

43

Parece increíble, pero parece estar más interesado en la solución el cuerpo civil que el eclesiástico. Al cabildo civil el únicointerés que le mueve era la mejora de las iglesias y no repara en el origen de los fondos para ello. Sabe que existen los fondosnecesarios, y no ve impedimentos para que se pueda acometer la empresa. Así pues, animosa la ciudad, nombra dosdiputados para diligenciar estos asuntos, y pronto se vieron sus frutos. En el Cabildo de 2 de febrero de 1774,19 se lee unacarta del obispo de 20 de enero, en la que alienta a los tarifeños sobre la reparación cercana de su iglesia principal, aunqueen la misma el prelado quiere dejar bien claro que si es cierto que hay superávit, no se pueden obviar los gastos a los queha de hacerse frente en las dos parroquias de la ciudad, máxime si hubiera una época de carestía, pero que salvada estaprecaución no tiene reparos en que la ciudad atienda estas “urgencias” que califica de “justas, bien premeditadas razones,/…[por lo que]…/ uniendo mis anhelos a los de la Ciudad me dedicaré a las adequadas Providencias que acrediten miDesvelo en el efecto a que Conspira V. I. que es la mejor Decencia del Santuario y honor Del Señor en su Culto”.20 Era elmomento oportuno como reconoce el obispo, aunque consciente del deterioro del templo mayor, tampoco éste alude a laestructura de los fondos, sólo a:

…el deplorable estado que la Ciudad observa en esas mis Iglecias mayor Parroquial del Sor. Sn. Matheo qe en la urgenciase singulariza entre las otra por lo desfigurado de su fachada, y Portada que la adorna, y la Torre sin legitima formazon

de campanas, notando asimismo V. I. con imponderable dolor en lo interior, el mal estado de retablos, y altares, el pocoaseo de las Naves, el corto numero de ornamentos respecto a la concurrencia de sacerdotes, y lo indecente de la musica;cuyos individuos por carecer de voz, y de inteligencia, sirven mas de entibiar la devocion que de exitar el fervor,circunstancias todas tan dignas de mi atencion; y de mi Pastoral desvelo para Providenciar el remedio mas adeguado aque aspira el objeto de la Ciudad mediante los crecidos arbitrios de un fondo de mas de nueve mil pesos con que se halla

19 En el original pone 1784, pero evidentemente no puede ser esta fecha sino 1774, ya que la carta del obispo tiene por fecha 20 de enero de 1774. Autos de las Fábricasde Sn Franco y Sn Matheo, 2, pp. 147 y 149v.

20 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 2, p. 149.

Figura 1. Primera mención a “D. Torquato Arquitecto”como autor de la Portada de San Mateo de Tarifa.

Page 44: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

44

esa fabrica en sus Arcas; Devo decir a V. I. Que si antes De ahora huviera comprendido por algun conducto tantaDesolación como la Ciudad me instruye huviera Desde luego procedido a repararla,…21

La situación descrita no podía ser más lamentable. El edificio estaba lejos de estar concluido; la portada no es que noexistiera, es que estaba en muy mal estado y la torre campanario carecía del cuerpo superior que le da nombre. En el interiorlas naves y los altares no estaban nada adecentados, y algo tan esencial para la celebración de la liturgia como son losornamentos y la música no necesitan para su remedio más aclaraciones que las expuestas. Es decir; todos tenían claro quese precisaba remediar esta situación y, habiendo fondos, ¿por qué no llevarlo a cabo? Pero como todo el mundo sabe, eldinero es muy goloso y mientras todo está bien no hay problemas, hasta que se presentan, y esto sucedió a partir de 1790con la división de los fondos, que pasaron de comunes e indivisibles a ser divisibles entre dos fábricas.

Las alteraciones se plasmaron, al menos que sepamos, en la disputa de 1792 de San Mateo contra San Francisco, aunquelo más plausible es que se entablara una anterior de los segundos contra los primeros, porque si nó no tendría objeto. Todaesta maraña probablemente no hubiera salido a la luz de no haber mediado la división de la caja, pero en fin, como resumemuy atinadamente el procurador de San Francisco: “por su defecto se padecen las presentes resultas, donde ban aabenturarse los derechos de las Parroquias Colitigantes por la obscuridad indispensable de unos sucesos remotos, y de unasCuentas prolixas, y difíciles para recibir claridad bastante.”22

Valga todo lo expuesto como marco contextual. Aquí nos quedamos en el pleito; San Mateo insiste en demostrar suinocencia en el asunto y quiere demostrar además que incluso se le deben otras cantidades correspondientes a los diezmosde Santa María y Santiago, pero el tema no nos interesa en sí mismo sino por las noticias que se dan sobre el portal de laparroquia mayor, y esto simplemente se aclara tirando del hilo. De él surgen las aclaraciones referentes a este particular,que nos ayuda a presentar a Torcuato Cayón de la Vega como su autor (figura 1), no como mera atribución, como se habíahecho hasta ahora;23 y su ejecución a los maestros Carlos de Hermida y Bernardo Cabrera, entre 1774 y 1778. En concretoen el punto 9º de la argumentación de San Mateo se dice:

Esta fue mandada principiar por el Sr Yllmo Valle,24 con el reconoscimiento y direccion de Dn Torquato [Cayón de laVega], Arquitecto, y Maestro de la nueva Cathedral25 [figura 8]; y a instancia, y por representacion del N. Ayuntamto

de dha Ciudad de Tarifa. Ella fue continuada en el tiempo de la vacante de dho Sr Yll segun las ordenes y disposicionesdadas por el Sr Dn Josef Martin y Guzman su Visitador general.26 Y ultimamente su conclusion fue verificada el año de1778 con orden del Yll Sr Serveras.27, 28

21 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 2, pp. 147v-148.Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 2, p. 151.

22 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 1, p. 82v.23 Margarita Toscano cuando hace referencia a la autoría de la portada dice taxativamente: “La fachada principal la concluyó a mediados del siglo XVIII el arquitecto

gaditano Torcuato Cayón de la Vega. Esta atribución realizada por Romero de Torres en su Catálogo Monumental de la provincia, puede darse por válida habidacuenta de que el estilo de la fachada coincide bien con el arte de Cayón, un academicista de fines del Barroco que introduce en Cádiz las primeras formas neoclásicas,aunque la autoría del alarife gaditano no tiene otra constancia documental ni aparece reflejada en su más reciente biografía”, a lo que añadimos que dicha autoríase ha mantenido sin otras pruebas que la sustenten ni siquiera en la bibliografía que antecede a este artículo. El subrayado es nuestro. Ver bibliografía y en concretoMargarita Toscano San Gil, Iglesias del Campo de Gibraltar, en A.A. V.V, Monumentos Artísticos, Enciclopedia gráfica gaditana, Vol. I, Caja de Ahorros de Cádiz,Cádiz, 1984, p. 174.

24 Se refiere al episcopado de fray Tomás del Valle (1731-1776). Pablo Antón Solé, La Iglesia gaditana en el siglo XVIII, Universidad de Cádiz, Cádiz, 1994, pp. 163-174.25 Torcuato Cayón de la Vega (Cádiz, 1725 - San Fernando, 1783), académico de mérito de San Fernando desde 1763, cuenta entre sus producciones religiosas con las

catedrales de Guadix y Cádiz, en las que sigue modelos tardobarrocos. En la Iglesia de San José y la Capilla Eucarística de la Santa Cueva ambas en Cádiz, plasmasin embargo el gusto neoclásico. Su intervención como maestro mayor de la catedral de Cádiz, abarca el período que va de 1759 hasta su muerte en 1783. Pablo AntónSolé, La Catedral de Cádiz, en Monumentos Artísticos, Vol. 1, Enciclopedia gráfica gaditana, Caja de Ahorros de Cádiz, Cádiz, 1984, pp. 11-14.

26 Se refiere a la sede vacante entre fray Tomás del Valle y su sucesor fray Juan Bautista Servera, es decir al año que trascurre prácticamente entre el 19 de febrero de1776 y el 29 de agosto de 1777, fecha en la que tomó posesión de la sede, aunque había sido nombrado el 19 de abril. Pablo Antón Solé, opus cit, pp. 174-177.

27 Fray Juan Bautista Servera fue obispo de Cádiz-Algeciras de 1777 a 1782. Pablo Antón Solé, opus cit, pp. 174-182.28 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 1, p. 5.

Page 45: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

45

En el punto 10º de la misma se abunda sobre las razones de su necesidad, utilidad y financiación, lo que en paralelo sirvepara aclaración general del pleito consabido. Desde el punto de vista mateísta esta obra se llevó a cabo con fondos sobrantesy comunes a la fábrica indivisa de las iglesias tarifeñas, y con el beneplácito episcopal:

Yntroducimos a escudriñar si en dhos Ylls. Prelados, y Visitador recidieron justas facultades de mandar hacer, continuary concluir dha Obra, o si hera mas conforme intervenir su costo en otros destinos mas precisos a el sacrificio, y culto,que al exterior hornato, y explendor del Edificio, seria un atentado, y grave delito. Mas nunca lo será, defender, yconfessar se comensó, continuo, y concluyó con las solemnidades devidas, y necessarias licencias de los superiores, quepudieron mandar se costease dha Portada de un fondo sobrante, indibiso, y comun a todas las Yglesias.29

Ante la cierta abundancia de documentos, detengámonos por un momento en la gestación de este portal; retomemos larepresentación del Cabildo en 1773 al obispo. El Cabildo nombró dos diputados, Álvaro de Toledo y Sebastián de Arcos,para que, junto con el vicario, el cura mas antiguo y el mayordomo de fábrica examinasen las iglesias con el fin de quedictaminasen y evaluaran “el reparo mas preciso, y urgente”. En un Cabildo posterior, en 1774, el vicario informa de laresolución del obispo para iniciar las obras de la portada; pero para ello necesitaba la conformidad del cabildo tarifeño. Éste,deseoso como estaba, y ante la vista del proyecto da su acuerdo, pero quiere reducir gastos para poder atender otrosdesembolsos:

…haviendo resuelto el Yllmo Sor Obispo se egecute la Portada de la Parroquia Del Señor San Mateo con arreglo al dibujoformado de su orden, solo se espera para la practica De dha obra, el que este Ayuntamiento manifieste su condescen-dencia, y por la ciudad visto con el Mapa De qe va hecha mencion, acordó dar gracias a su Yllmo por la anuencia a lasolicitud del Ayuntamiento, pero que atento a que puede execusarse en la obra de la Portada algun costo quedandoreducida dha obra a lo qe puramente es Portada, y aplicarse este ahorro a la conclusión De la Torre De la misma Iglesia,o a otros hornatos De esta,30

¿Era el proyecto ambicioso?, probablemente sí. Desgraciadamente desconocemos sus características, Lo que parece claroes que de su ahorro se derivarían otros beneficios. Por lo que su reforma, y con ello su simplificación, llegaron con elproyecto que le sustituyó. Pasado el tiempo, y en fase de construcción, se recibe una carta [1776], que en términosconminatorios reduce la posibilidad de mayores gastos en la fachada. La portada ha ido engullendo caudales, y esto aunqueexcesivo según la misiva, no va a paralizar su culminación, pero no autoriza a gastar ni un maravedí más, siendo todos losgastos que superen lo permitido por cuenta de sus responsables, que según el obispo lo serían el mayordomo de fábrica yel maestro Carlos Hermida, quienes para no correr riesgos, habrán de ajustarse a un segundo plano del maestro catedralicio,del que tampoco tenemos constancia, pero del que sí podemos deducir que era más simple que el primero sobre todo enelementos ornamentales. En este nuevo capítulo aparecen nuevos personajes, los alarifes locales Andrés de Aguilar yAlonso Barranco.

En quanto al cresido costo de la Parroquia Sn. Matheo, qe sube en el dia a la Cantidad de Setenta y ocho mil seiscientosquarentta y un rrs. con ttres mrs. Faltando para su conclusión Cinquentta y dos mil quattrocientos y nobenta reales von,según la Certtificasn. Dada por Carlos de Hermida, que nos ha presentado en quattro del corriente, aunque consideramosel vicible y extraordinario exseso a que ha subido esta obra, absoluttamte menos necesaria qe ottras muchas interiores deambas Igs Parroquiales que pedian la maior attencion y lo que es mas haverse excedido de los Sesenta y dos mil rrs quepermitio el Illmo. Sr. Dn. Fr. Thomas del Valle se gastasen en esta obra según el primer plano de Dn. Torquato Callon, que

29 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 1, pp. 5v, 17v-18.30 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo. 2, p. 151.

Page 46: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

46

lo taso de su orden, a cuio exseso eran responsables el mismodn. Torquatto, y los Maestros Carlos de Hermida, y BernardoCabrera, respectibamte por considerar en ellos concurso alosdispendios y costtos destta obra según el prolijo examen queemos echo; para evitar otros inconbenientes y rresultas,permittimos se prosiga y concluya según el ultimo Plano dadopor el mismo dn. Torquatto en Veinte y siette de Mayo destepreste año, tasado por el maestro Carlos, en los dhos Cinquentay dos mill quattrocientos nobenta rr, declarando assi mismo laseguridad de toda la enchapadura y conoscido de nra. orn. porlos Maestros Andres de Aguilar y Alonso Barranco, Alarifesdesta ciudad en quatro del corrte: y prohibimos se añada unapise sobre el citado Plano De Dn. Torquatto, ni se le aumentenflores ni resaltos, antes si sele cersene todo lo posible segúnpreviene dho Dn Torquato en su Certificado De Veinte y SieteDe Mayo proximo pasado De la fha, que todos quadraranfirmados por Nos, y por el preste Notario y a cargo DelMayordomo De Fabrica con apercevimto qe seran De su cargoy a su costa y Del mismo Mro. Carlos las variaciones oalteraciones qe se encontraren contra el Citado Plano, y demasCertificados, y para ello permitimos se saquen Del Deposito laCantidad de dis mil pesos, supliéndose lo Demas de las rentascorrte de la fabrica.31

El 2 de julio de 1776 el visitador de la diócesis durante la sede vacante, José Martín Guzmán, autoriza en San Roque “paraque se saque de la Caja de deposito de los Caud[al]es de la fabrica de la Ciudad de Tarifa la cantidad de Treinta mill rr devn –2000 pesos– p[ar]a la obra de la Portada de la Yglesia maior Parroquial del Sr. Sn Matheo de ella”,32 lo que se llevóa efecto el 10 de julio. Por lo que se deduce hay una reducción de elementos decorativos prescindibles, más en función degastos que de estética, aunque la obra pasó de los 62.000 reales previstos a 114.490 reales, es decir lo que se llevó a caborebasó en 52.490 reales lo presupuestado en sus inicios. En este segundo presupuesto se tuvo en cuenta que se habían yaconsumido 22.490 reales de más y por tanto se necesitaban 30.000 reales más, con los que completar esta cantidad. ¿Estaríanaquí incluidas las cantidades reclamadas por San Francisco como propias y gastadas en la portada? Esos 30.000 realescuriosamente podrían ser los que se aducen como pertenecientes al capital acumulado por la fiesta concepcionista.

No es mucha más la información que se ha producido sobre esta pieza singular. En la Memoria de 1886 simplemente se diceque “se principió el año de 1774 y se concluyó (por el segundo plano que lebantó D. Torcuato Cayon) el de 1778, siendo VicarioD. Luis Bermúdez y Mendoza y Mayordomo de fabrica D. Blas de Montañana. El maestro que la hizo fue Carlos Hermidaacompañado de Juan Lorenzo Gallego, que saco las cuatro columnas de una sola pieza y de una sola piedra…”.33 Mucha másescueta es la información de 1919, aunque por otro lado completa lo que sabemos: “Su fachada es hermosa, aunque nocorresponde a la belleza artística del interior, y con cruz en el vértice sobre una hornacina donde está una estatua de madera

31 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 2, pp. 152v-153v.32 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 2, pp. 154v-155.33 Juan López, Memoria de la Iglesia Mayor de Tarifa del Sr. Sn. Mateo, sacada de apuntes particulares, del archivo y juicio crítico de quien lo ha redactado. 1886.

(ADC). Sec. Secretaría. Parroquia. S. Mateo de Tarifa. Sig. 459, p. 4.

Figura 2. Procesión Virgen de la Luz. Portada de San Mateo con el patronoen la hornacina. Años 30. Col. Sebastián Truijillo.

Page 47: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

47

de S. Mateo”.34 Con todo aunque poco, algo se amplía lainformación: el hacedor de las columnas, que no figura en lajugosa carta episcopal de 1776 y la reseña sobre el titular, quecomo debiera, presidía la hornacina exterior de su templo(figura 2), aunque con las características atmosféricas de lazona, no fue muy prudente tenerla de madera, si bien duró lobastante hasta ser sustituida por la actual en los años 70, no delpatrono, sino del Corazón de Jesús. También en este últimocomentario tenemos un eco de los gustos de la época. Al cronistade la iglesia, aún gustándole la fachada, le parece de menorentidad que su interior. Téngase en cuenta que el Barroco nogozó de buena prensa durante el siglo XIX y principios del XX.

Vistas las razones de su ser y los trastornos que produjo supropia historia, es hora de entrar en los resultados de lo que apesar de los dimes y diretes de unos y otros, constituye una delas señas de identidad de Tarifa. Una pieza que supone un ecode lo que se llevaba a cabo en la capital de la diócesis y por sucabeza visible, el arquitecto Torcuato Cayón de la Vega (Cádiz,1725 - San Fernando, 1783); pero para abordar el Portal de SanMateo debemos percatarnos también del camino recorrido entrelas catedrales de Granada, Guadix y Cádiz, para reconocer susrepercusiones en esta singular portada-retablo.

Para organizar su estudio vamos a seguir los pasos que nos marcamos a partir de un diseño (figura 3), que nos divide laportada en tres espacios: la portada propiamente dicha en función de la monumental portada-retablo de una sola calle, lossobrios paramentos laterales, y el monte sacro que culmina toda la estructura.

La primitiva fachada debió de ser muy rudimentaria,35 siendo sustituida por la actual que tiene en sí una estructura orgánicamuy simple, sólo rota por el propio eje de simetría donde se sitúa la monumental portada-retablo; y el ático del monte sacro,del que se separa por una amplia cornisa que divide los dos espacios: fachada y ático.

Para acercarnos a la composición estética de la portada hemos de remontarnos a tres grandes obras de la arquitecturaespañola. Si bien se tiene a la catedral granadina como antecedente directo de la gaditana, no podemos echar en falta quelos primeros constructores de la gaditana intervinieron activamente en la accitana, y en concreto esta influencia la podemosrastrear en la semejanza que guardan las fachadas principal y del crucero de la catedral gaditana con la fachada principalde la accitana. Estas semejanzas se trasmiten de modo simplificado en las fachadas de la sede isleña, pero en el caso de lasfachadas del crucero, imponen un alzado novedoso respecto a la fábrica granadina, en la que la portada del transepto noaparece diferenciada de la planta de salón a la que se incorpora. Aquí en Tarifa sí lo hace y de manera elocuente, lástimaque las cuestiones económicas repercutieran en su monumentalidad.

34 Fco de Paula Santos Moreno, Parroquia de S. Mateo de la ciudad de Tarifa. Tarifa, 1919. ADC. Sec. Secretaría. Parroquia. S. Mateo de Tarifa. Sig. 459, p. 12.35 En los documentos antiguos se habla de que los pleitos entre el marqués de Tarifa y el cabildo, motivaron que se hiciera. Ver entre otros, Francisco Javier Criado Atalaya,

Tarifa: Su Patrimonio, en Cuadernos divulgativos. Tarifa: su Geografía, Historia y Patrimonio, vol. III, Tarifa, 1992, p. 33.

MONTE SACRO

PARAMENTO

PORTADA

Figura 3. Diseño organizativo. Elaboración propia.

Page 48: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

48

El proyecto de Vicente Acero para la catedral nueva de Cádiz (1721-1729), inspirado en la catedral granadina para la quetrabajó, y luego desarrollado por los Cayón [Gaspar (de 1731 a 1759) y Torcuato (de 1759 a 1783)], presenta algunasinteresantes modificaciones respecto al diseño de Egas, luego reformado sustancialmente por Siloé en Granada. Una deellas es la propia concepción de las fachadas del crucero. Mientras en Granada la única portada del transepto no sobresaleen absoluto de la planta (figura 4.a), en Cádiz sí lo hacen siguiendo una escenográfica composición cóncava cara al exterior.En estas fachadas36 si bien las piezas se amoldan interiormente a una sección seudoabsidial, las caras exteriores del muroperimetral quedan deprimidas en el centro, configurando un espacio troncopiramidal (figura 4.b). Esta composición,aunque harto simplificada, tuvo su inicio en la intervención de Vicente Acero en la fachada principal de la catedral accitana,que se forma combinando tres espacios cóncavos entre amplios machones de base triangular (figura 4.c). Este ritmo no serepetirá miméticamente en Cádiz, pero sí evoluciona a partir de él. En Cádiz la fachada principal se articula en función deun airoso espacio alabeado formado por una portada central cóncava y laterales convexas, creando un ritmo italianizantede claro sabor borrominesco. Pero su influencia no acaba aquí.

En Tarifa, donde tiene una clara continuación estructural este espacio dinámico, en el sentido de proseguir con los efectosópticos, la sensación de espacio cóncavo creada en las fachadas laterales gaditanas, se lleva a cabo a través de una amplia“U” alabeada en retroceso, de fuera hacia adentro, con la que se da la sensación de estar ante una seudoexedra abierta a suvía, “la Calzada”, a la que sirve de telón, como si fuera un auténtico ábside público (figura 5). A esto contribuye tambiénla organización de la portada en retroceso respecto a la fachada, con ello se busca diferenciarla de ésta, y por esto entranen juego al menos dos movimientos opuestos. En sentido ascendente un doble ritmo columnario, mientras que en elhorizontal se consigue engarzándolo con la fuerte cornisa en “U” de este cuerpo (figura 6).

Si la fachada tarifeña tiene en planta un claro antecedente en las portadas del crucero de la sede gaditana, en el ático no loes menos que lo posee con el monte sacro que recorre el ático de la catedral accitana (figura 4.c), en la que intervinierandirectamente Vicente Acero, primer arquitecto de la nueva metropolitana gaditana, y el tío de Torcuato, Gaspar, suantecesor directo en Cádiz. Pero como sucede en la obra de Torcuato Cayón, el decorativismo de su tío y Acero quedareducido a lo esencial, en función de las nuevas corrientes academicistas, de las que él es un paladín. No en vano obtuvoel título de académico de mérito de San Fernando en 1763; aunque por estas fechas aún lo tardobarroco sigue premiandolos gustos. El nuevo estilo no triunfaría definitivamente en Cádiz hasta 1785, tras la publicación por Gaspar de Molina yZaldívar, marqués de Ureña, de sus Reflexiones sobre la arquitectura, ornato y música en el templo: contra losprocedimientos arbitrarios sin consulta de la Escritura Santa, de la disciplina rigorosa, y de la crítica facultativa;37 dehecho los grandes nombres de las últimas obras del siglo, como la capilla eucarística de la Santa Cueva o la parroquia deSan José, ambas en Cádiz y obras del mismo Cayón, pertenecen decididamente al nuevo estilo; por tanto cabría situar elportal tarifeño como una de las últimas piezas tardobarrocas en la provincia.

Vistos los antecedentes inmediatos es hora de recalar en su trama donde se genera un doble y jugoso diseño vertical-horizontal entre la propia portada-retablo y el ático donde se sitúa el monte sacro, y por otro lado el juego de luz-contraluz,que oponen las columnas blancas frente al color de la piedra, y los vacíos que generan ellas mismas, marcando la línea yel ritmo ascendente de la portada.

En el plano horizontal las amplias y fuertes cornisas son las responsables de las sugestivas líneas dinámicas: en primer lugarla que separa en el portal el primer cuerpo de columnas del de la hornacina central (ilustración no. 6) y, en menor medida

36 Se construyeron entre 1755 y 1759 durante la maestría de Gaspar Cayón (activo en la catedral entre 1731 y 1759).37 Pablo Antón Solé, La iglesia gaditana en el siglo XVIII, Universidad de Cádiz, Cádiz, 1994, pp. 559-560.

Page 49: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

49

Figura 4. Evolución del crucero en los planos de las catedrales: 4.a) Granada (Egas-Siloé); 4.b) Cádiz (Acero-Cayón).4.c) El Monte Sacro en la fachada de la catedral de Guadix. Vicente Acero-Gaspar Cayón.

A B

C

Page 50: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

50

la rota que enlaza este segundo cuerpo con el monte sacro y que a su vez se une a continuación con la que recorre la partesuperior de la fachada separándola del ático; una tercera recorre la cumbre del monte sacro. De todas ellas y muyespecialmente la primera aludida, dado su volumen, tiene una disposición visual muy llamativa: retranqueada en “U” haciael interior en la portada-retablo de la fachada, crea un fuerte espacio de claroscuro. De mayor envergadura es la cornisa-frontera rectilínea entre la fachada propiamente dicha y el ático, y a la que se opone la amplia cornisa mixtilínea del montesacro que lo define, el Gólgota, cuyo cenit en la cruz de piedra, marca el eje de simetría de toda la estructura del Portal.

Asociada a esta portada se encuentra la fachada de la actual fábrica de la capilla de Nuestra Señora de Europa en Algeciras(1769), anterior a la tarifeña38 (figura 7.a), y como ésta también atribuida a Torcuato Cayón o a su círculo. Su estructuraes más barroca si se quiere, visible sobre todo en el cuerpo de acceso, pero también irrumpe en ella el neoclásico en el cuerposuperior, con una disposición que recuerda la de ciertos retablos de la época, como los de la Triple Trinidad y el del Carmenen la iglesia tarifeña de San Francisco.39 No sucede lo mismo con la fachada de la ermita de San Pedro de Alcántara (1776)en Ojén (Los Barrios), cuya portada se ha venido relacionando también con ella, pero que desde nuestro punto de vista,no guarda ninguna relación con estas portadas (figura 7.b), y sí con las fachadas civiles del arco de la bahía gaditana.

38 La actual capilla de Europa sustituyó en 1769 a otra anterior. En ella intervino el maestro albañil local José de Paz. Ana Mª Aranda Bernal y Fernando Quiles García,Historia urbana de Algeciras, Junta de Andalucía, Sevilla, 1999, pp. 212-213.

39 La disposición de las columnas de orden jónico en estos retablos, se hace del mismo modo que en esta fachada algecireña. Dos columnas flanquean el cuerpo central,en retroceso una respecto a otra. Ver Andrés Bolufer Vicioso, La “Sagrada Familia” de la iglesia tarifeña de San Francisco de Asís, V Jornadas de Historia del Campode Gibraltar, Algeciras 1998, Almoraima nº 21, Algeciras, 1999, pp. 185-195.

Figura 5. Ubicación de la Fachada y Portada en el Templo y su calle. Figura 6. Vista de la cornisa Inferior. Escudo y lápida fundacional.

Page 51: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

51

Figura 7. Relaciones de la Portada de San Mateo 7.a) Fachada de Nuestra Señora de Europa (1769). Algeciras.7.b) Fachada ermita de San Pedro de Alcántara (1776). Ojén (Los Barrios).

Situándonos en la portada-retablo, de una sola calle, (figura 3), tenemos, en primer lugar, el piso de acceso, el de mayoraltura, que podríamos subdividir en dos. A nivel horizontal el nivel del gran plinto-basamento corrido situado a la mismaaltura que el zócalo de la fachada, y en altura el primer cuerpo columnario, formado por cuatro columnas de ordencompuesto, organizadas en derrame hacia el interior, dos exteriores y dos interiores flanqueando el acceso, todas ellas deacanaladura contrapuesta (inferior y superior). Este mismo sistema se repite, pero simplificado y a una escala menor enel segundo piso, siguiendo el esquema 2:1, algo que ya se hizo por otra parte en el alzado de la portada principal de la catedralgaditana. Entre ambos cuerpos se encuentra la dinámica cornisa en “U” retranqueada que separa ambos cuerpos.

La puerta de acceso está recorrida por un amplio baquetón, que, sobre el arco escarzano, toma la forma de doble cornuaen forma de “M” o alas de mariposa. Cada tramo de ella se curva en arco de medio punto hacia los extremos externos. Sobreel centro del arco y flanqueado por el símbolo mariano se sobreponen los símbolos pontificios, de cuya tiara surge unpequeño capelo sobre una pértiga, símbolos el primero del cuerpo eclesiástico encuadrado en la cofradía de San Pedro yel segundo del apoyo episcopal a la obra. Un segundo elemento parlante, pero de menor envergadura, corona la inscripciónfundacional: una corona real en su cenit, para significar la decisión del Cabildo realengo en su marcha. Se unen de estamanera las dos instituciones locales que la han hecho posible, aunque está claro que no se les atribuye la misma importanciadada las dimensiones de sus respectivos símbolos, y menos aún en la inscripción, que se representa como una leyendaabierta al público tras unos ligeros cortinajes, donde el gran protagonista es el cuerpo eclesiástico.

Page 52: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

52

En ella se nos dice quiénes fueron los obispos que permitieron los gastos necesarios para que se llevara a cabo y quiéneslos responsables de los mismos. Francisco de Castro y Aragón, párroco y mayordomo de la nueva fábrica de San Francisco,al mandar copiar literalmente su texto para añadir un nuevo alegato contra la fábrica de San Mateo, nos trasmite,afortunadamente el contenido de la leyenda, algo que hoy desgraciadamente sólo podemos reconocer parcialmente debidoal mal estado de la inscripción. Su literal es el siguiente: “Se principió esta obra siendo Obispo Dn. Fray Tomás del Valley se remató siendo Obispo Dn. Fray Juan Bautista Servera, siendo vicario Dn. Luis de Mendoza y Mayordomo de fabricaDn. Blas de Montañana en el año de 1778; fue maestro de esta obra Carlos Hermida”.40 Tal vez éste indisimulado orgullodel cuerpo eclesiástico por haber conseguido algo tan largamente soñado, y cumplirlo en tan relativamente corto espaciode tiempo (sin olvidar que en aquel momento sólo existía una sola fábrica, y por tanto los fondos eran comunes, y estoscrecieron desmesuradamente en el gasto de la portada), pudo haber sido el toque indispensable para toda la diatriba quehemos visto líneas atrás. De hecho, el mayordomo de San Francisco quiere que figure esta declaración fundacional comoprueba de su argumentación.

Para elevar la altura y acoplar los distintos elementos parlantes de este nivel, se suma a los capiteles un arquitrabe liso dedos hiladas en retroceso. Sobre él descansa la fuerte cornisa en “U”, y encima de ella se yergue el cuerpo de la hornacinacentral. Su base se corresponde en altura con la quebrada horizontalidad de la cornisa. En este cuerpo se simplifica el ritmocolumnario del piso inferior, sólo aparecen dos columnas junto a la hornacina central, las columnas exteriores del cuerpoinferior se han sustituido aquí por sendos pináculos. Sobre el ábside avenerado del nicho se sitúa un frontón mixtilíneo,similar a los utilizados en la catedral gaditana. Lateralmente la portada está flanqueada por pilastras cajeadas.

Este cuerpo, dado su carácter iconográfico, ya que en su hornacina figuró en su día la imagen del titular (figura 2), semonumentaliza con el arco que cobija todo este espacio. Éste tiene su arranque en la cercanía de los capiteles de este cuerpo,pero se convierte en inferior de otro superior, que nace de los extremos del arquitrabe y cornisa partidos y conecta en susextremos con la cornisa corrida de los paramentos laterales que limitan con la portada, recorriendo el limes de las “fachadaslaterales” y el ático de la misma (el monte sacro), convirtiéndose esta unión en el elemento de enlace entre portal, fachaday ático. Entre los dos arcos de medio punto se ubica un óculo en cuyo interior hay un corazón con corona de espinas, a modode fajín central, y coronado en cruz, del que se desprenden resplandores. Como remate del arco superior, se sitúa en su cenituna especie de pebetero flameante en clara alusión a la Fe. Propiamente aquí termina la portada-retablo, con esta doblearcada, auténtico ático de la fachada-retablo, que la inscribe como un arco triunfal.

Sobre ella se encuentra la parte central del ático de la fachada del edificio, sobre el que se sitúa la cruz de piedra del templo.Todo él compone una estructura dinámica articulada como un monte sacro de tres cumbres, que forman un todo único acopladoperfectamente sobre la fachada, a modo de Calvario. La cumbre central, en consonancia con la portada-retablo, se retranqueadesde la fachada, disponiéndose las otras dos en línea con ésta. Junto a la cruz aparecen florones y otros elementos decorativos,que ha de recordarse son menores a los dispuestos en el primer plano diseñado por Cayón. Torcuato Benjumeda, discípulode Cayón, hizo un ático parecido en la iglesia de José, María y Jesús, más conocida como de San José en Puerto Real.41 Tantoéste como el de San Mateo son deudores del que Vicente Acero proyectó para la catedral accitana.

Sólo nos queda completar la fachada de esta pieza singular con los paramentos correspondientes al exterior de las naveslaterales, que se conforman en función de tarjetones rectangulares centrales de orden gigante con los vértices sobresalientesy pilastras cajeadas en las lindes: Ambos elementos decorativos están levemente resaltados sobre el plano. Lamentable-

40 Autos de las Fábricas de Sn Franco y Sn Matheo, 2, Tarifa, Cádiz, ADC, Sección Varios, sig. 34, pp. 119.41 Las obras comenzaron en 1770 y concluyeron en 1794. Tiene dos espacios, el inferior conocido como “La Cueva” y el superior, donde está la iglesia propiamente dicha,

por lo que sigue muy de cerca la composición de la Santa Cueva de Cádiz. Ver Antonio Muro Orejón, Puerto Real entre el pinar y la mar. Selección de a<rtículossobre historia, tradiciones, callejero, arte, fiestas y cofradías de Puerto Real, Costumbres nº 1, Caja de Ahorros de Cádiz, Cádiz, 1983, pp. 367-368.

Page 53: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

53

mente la calidad de la piedra, la erosión y la humedad no hancontribuido en nada a su mantenimiento. Si los materialeshubieran sido otros,42 su visión resultaría más monumental delo que es; pero por otro lado responde a una realizacióncompleta de un proyecto, algo no muy frecuente por otra parte.

Simbólicamente tan importante como la propia puerta es suantesala. En el caso de San Mateo tenemos la suerte de contaruna copia del plano de 188643 (figura 8). En él, ante la fachadaaparece el estrado, definido como “sagrado” en el documento,y tras la puerta el cancel. En este plano, que acompaña a unamemoria de la iglesia de ese año, se dice: “Las puertas y elcancel se principiaron en junio de 1803, y se estrenaron el 6 desetiembre de 1804, cuyo trabajo hizo el maestro Italiano JuanEscorcia, habiendo tenido de costo 30.192 rs. y 30 ms. sincontar ocho tablones de caoba que dio D. Jerónimo Quintana,y según parece mando de Vera Cruz D. Felipe Quintanilla”.44

Al llamar “sagrado” a lo que todo el mundo llamaría simple-mente acera, el cronista nos remite a la idea que todos teníanen su tiempo. Están en el umbral de la Casa de Dios; hanentrado en lo que los griegos denominaban Témenos, campo orecinto consagrado a una divinidad: el Santuario con mayús-culas. Tan sagrado, que la jurisdicción real no tenía efecto en este dominio, como lo recogía la propia legislación. Frentea él la fachada y en ésta el Portal de ingreso. Tan espectacular puerta de acceso reforzaba así su simbolismo como recursosignificativo trascendente. La Puerta tiene un sentido metafísico. significa algo más que un hecho físico, admite múltiplesinterpretaciones:45 “La puerta simboliza el lugar de paso entre dos estados, entre dos mundos, entre lo conocido y lodesconocido, la luz y las tinieblas, el tesoro y la necesidad. La puerta se abre a un misterio. Pero tiene un valor dinámico,psicológico; pues no solamente indica un pasaje, sino que invita a atravesarlo. Es la invitación al viaje hacia un másallá…”.46 En nuestro caso consistiría básicamente en el paso del mundo profano al espiritual; atravesarla se convierte enun auténtico rito de paso. Al entrar en El Sagrado dejamos el mundo profano y al atravesar la puerta penetramos en el mundoespiritual. De ahí la necesidad de ennoblecerla porque se convierte en la Puerta de las Puertas, máxime teniendo en cuentasu orientación en el eje primordial, el de la Salvación: este-oeste (presbiterio-portal = orto-ocaso). Ya el abad Suger decíaa los peregrinos de Saint-Denis que “la belleza que ilumina a las almas debe dirigirlas hacia la luz de la que Cristo es lapuerta verdadera”.47 Al rebasar el sagrado y el portal damos un nuevo paso en el santuario, pero no del todo, tenemos unabarrera, la mampara de la cancela, remedo del antiguo nártex.

Figura 8. Plano de San Mateo de Tarifa en 1886 (Criado, 1999).Detalle del mismo.

42 Con todo se nota una mayor calidad de materiales en la portada que en los paramentos.43 Ya señalamos que en la documentación diocesana no existe hoy en día, pero afortunadamente Criado tuvo la oportunidad de publicarlo en 1999. Francisco Javier Criado

Atalaya, La Iglesia Mayor de San Mateo según la memoria escrita en el año 1886, I y II; Aljaranda nos. 32 y 33, Tarifa, 1999, p. 19 y 5 respectivamente.44 J. López, Memoria de la Iglesia Mayor de Tarifa del Sr. Sn. Mateo, sacada de apuntes particulares, del archivo y juicio crítico de quien lo ha redactado, Tarifa, 1886,

(ADC), Varios, sig. 459, s/f (9).45 A.A. V.V., Diccionario de los símbolos, Barcelona, 1995, p. 855-858.46 A.A. V.V., Diccionario de los símbolos, Herder, p. 855.47 A.A. V.V., Diccionario de los símbolos, p. 856.

Page 54: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

54

La propia configuración representativa de estos tres elementos (fachada –paramentos–, portal –fachada-retablo– y ático–monte sacro–), nos remite a la propia esencia del arte religioso “que es el de ser simbólico, es decir, el de traducir medianteimágenes polivalentes la correspondencia que relaciona entre sí los diversos órdenes de realidad, el de expresar, mediantelo visible, lo invisible, y el de conducir al hombre hacia éste”.48 Téngase en cuenta que el fin catequético siempre se haprivilegiado a través de la imagen y la palabra, máxime en estos períodos de imperante analfabetismo. Un hecho físico comola puerta, tomada como una imagen-símbolo ejerce un claro efecto de llamada. Aunque ese mismo reclamo se nos puedemostrar hoy día hermético, ya que el sistema iconográfico al que pertenece determina y precisa un lenguaje ideográficoespecífico, que no tiene por qué ser comprensible a todos los que lo observen en su devenir histórico, máxime al aumentarla distancia cognitiva entre creadores y espectadores.

En conclusión, a través del análisis de las fuentes, hemos podido demostrar algo que se intuía, pero que ahora aparece demodo incontestable; la autoría de la Portada de San Mateo de Tarifa como una obra tardobarroca del maestro catedraliciogaditano Torcuato Cayón de la Vega, en un momento (1774-1778) posterior a sus primeras intervenciones directas en lacatedral gaditana (desde 1759) pero anterior al triunfo neoclásico en la diócesis para la que trabajaba, primero en la literaturaartística con la publicación de las Reflexiones sobre la Arquitectura, Ornato y Música del Templo, por el marqués de Ureñaen 1785, y luego en las obras que él mismo llevará a cabo decididamente en este estilo, como la iglesia parroquial extramurosde San José en Cádiz (1787) y la capilla eucarística de la Santa Cueva (1796) en la misma capital.

Pero con independencia de su devenir, lo más importante para sus coetáneos fue su impacto emocional. La portada de SanMateo representaba para los tarifeños, y en concreto para sus parroquianos, algo tan sobrecogedor, como alcanzar un anhelolargo tiempo postergado, y culminar honrosamente “su templo mayor”.

BIBLIOGRAFÍAAutos de las Fábricas de Sn. Franco y Sn Matheo. 1 y 2, Tarifa y Cádiz, 1792-1793, Cádiz, ADC, Sección Varios, sig. 34.LÓPEZ, J. Memoria de la Iglesia Mayor de Tarifa del Sr. Sn. Mateo, sacada de apuntes particulares, del archivo y juicio crítico de quien lo ha redactado, Tarifa, 1886,Archivo Diocesano de Cádiz (ADC), Sección Varios, Sig. 459.SANTOS MORENO, Fco. de Paula. Parroquia de S. Mateo de la ciudad de Tarifa, Tarifa, 1919, ADC. Sección Varios, sig. 459.

48 Jean Hani, El simbolismo del templo cristiano, Sophia Perennis, Barcelona, 1983, p. 13.

Page 55: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

55

RESUMEN

Se ofrecen en la presente Comunicación los resultados de una intervención realizada en las canalizaciones de las termasde la ciudad romana de Carteia. El motivo de dicha intervención es apoyar con un seguimiento arqueológico las obras ytratamientos que se hacen precisos para canalizar y controlar la acumulación de aguas en dicho edificio. Por tanto, se tratade una intervención muy focalizada y con unos objetivos concretos en relación a obtener la información necesaria que suestudio proporciona para adoptar las medidas más oportunas para su conservación. Mostraremos distintos aspectos técnicosrelacionados con las interconexiones de la red de aguas en el edificio, fundamentalmente en la zona baja del mismo, lasreferidas a una gran canalización que aprovecha el desagüe ya existente en las letrinas y las conexiones de ellas y las distintaspiscinas con la cloaca. Todos estos elementos se estudiarán desde el punto de vista constructivo, los materiales, lacronología, etc.

Palabras clave: Termas, cloaca, canalizaciones.

INTRODUCCIÓN

La ciudad romana de Carteia se encuentra ubicada en el interior de la bahía de Algeciras, ocupando una ladera orientadaal sur y asentada sobre los restos de otra previa de época púnica. La situación geográfica de este notable yacimiento no escuestión de tratamiento en este trabajo, sólo hacer mención a su posición estratégica indiscutible de control del Estrecho,lo que le dio un carácter especial, no sólo como un mero asentamiento comercial, sino dotándolo de una dimensión militarindudable.

Prueba de ello, quizá sea su pronta incorporación al elenco de ciudades elevadas por Roma al rango de colonias en laconocida fecha del 171 a.C.

El edificio objeto de la actuación que detallaremos más adelante es el termal. Se encuentra en la zona sureste del yacimiento,en la parte baja del mismo, próximo a la desembocadura del río y de la playa de Guadarranque.

Margarita García Díaz / Arqueóloga. Instituto de Estudios CampogibraltareñosMaría Isabel Gómez Arroquia / Arqueóloga. Instituto de Estudios CampogibraltareñosManuel Jaén Candón / Restaurador del yacimiento de Carteia

ACTUACIÓN EN LAS CANALIZACIONESDE LAS TERMAS DE CARTEIA

Page 56: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

56

1. EL EDIFICIO TERMAL

1. 1. Descripción

Estamos ante una verdadero complejo termal -thermae- destinado a diversas actividades, no sólo a los baños -balneae-,como lo demuestran la existencia de estancias de tipología y utilidad heterogéneas (figura 1).

En la actualidad podemos observar parte de dicho edificio, ya que no está excavado en su totalidad, continuando aúnpendiente de comprobación sus dimensiones completas, algunos accesos, etc. Datos éstos que, con toda probabilidad, seencuentran en el subsuelo de la zona noreste.

Es una edificación de grandes dimensiones, de más de 60 metros en dirección norte-sur, que, como hemos dichoanteriormente, habría que ampliar ya que, algunos de sus muros, continúan visibles en superficie. Se adapta al desnivel delterreno mediante plataformas dispuestas en tres alturas diferentes.1

Entre las estancias con las que cuenta el edificio, podemos hablar de unas letrinas, situadas en el lateral suroeste próximasa uno de los accesos; un gran espacio que debió estar porticado a lo largo de la parte sur y oeste y que se ha venidointerpretando como palestra por los investigadores que lo han estudiado; una gran piscina, inserta en el ángulo que formael espacio nombrado anteriormente y a la que se adscribe una catalogación de natatio; una amplia sala absidada que cuentacon un horno en el lado opuesto al ábside y que podemos considerar como una sala con piscina del tipo caldarium; otrahabitación idéntica a ésta se aprecia más al este, separada de la primera por una sala cuadrangular que aún conserva en suesquina norte la configuración completa del suelo de la piscina que se disponía sobre el hipocausto, del que tambiénpodemos observar sus columnillas. Tendríamos, por tanto, la zona de caldaria, compuesta por dos piscinas de agua calientey una zona templada en medio.

Los frigidaria están representados por dos piscinas (hab. 20 y 24) que se disponen en los laterales de un gran espacio queseguramente conformarían las habitaciones señaladas como 15, 16 y 17 y del que aún es posible advertir pilares y huellasde columnas, si aceptamos el recrecido de muros que se llevó a cabo en los años ochenta. Quedaría, así configurada la zonafría de las termas, conectada con la palestra, algo también habitual en los edificios termales romanos.

En la plataforma superior, la menos excavada, se abren diversas habitaciones, algunas bastante modificadas y otrasconservando suelos con restos de mosaicos y pinturas murales, que se han venido interpretando como zona de vestuarios(apodyterium).

En cuanto a la técnica constructiva, buena parte del edificio está realizado en opus vittatum, sobre todo durante la fase másantigua de su construcción que podemos situar cronológicamente alrededor del s. I d. C.2 y que emplea fundamentalmentela piedra caliza y sillares de calcarenita en las esquinas y otras zonas donde es necesario reforzar los muros. En las sucesivasreparaciones, ampliaciones y reformas que sufre el edificio, se opta por otros sistemas constructivos, como el opuscaementicium y por el empleo de otros materiales, representados, sobre todo, por ladrillos de distintas dimensiones ytipologías. Posteriormente nos encontramos con otro tipo de reformas de época bastante más tardía que modificansustancialmente el aspecto y quizá el uso de las estancias de las termas. Corresponden a esta fase los muros y estructuras

1 Según Carmen Fernández las termas de Carteia se integrarían dentro de los conjuntos de esquema lineal-semisimétrico o simétrico-axial, v., Carmen Fernández Ochoay otros: “Grandes conjuntos termales públicos en Hispania (1)”, II Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, Termas romanas en el Occidente del Imperio,Gijón 1999, Gijón 2000, p. 61.

2 Según Presedo el edificio se remontaría al menos a época flavia, v. Francisco José Presedo Velo y Antonio Caballos Rufino, “Informe de la campaña arqueológicade 1985 en el yacimiento de Carteia (San Roque, Cádiz), AAA´85, II (1987), p. 389.

Page 57: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

57

de peor factura en la que están presentes reutilizaciones de materiales constructivos anteriores. Finalmente, el solar queocupaba el edificio acoge, ya en los siglos VI o VII d.C. una pequeña necrópolis de la que podemos ver algunas tumbas.

1. 2. Historia de las investigaciones

Las primeras intervenciones en el edificio termal de Carteia se deben a Julio Martínez Santa Olalla cuando, a mediados delsiglo XX, excava la necrópolis, asignándole una cronología visigoda e interpretando la piscina como perteneciente a unafactoría de salazones.

Un equipo de la Universidad de Sevilla dirigido por Francisco Presedo, inicia sus trabajos en las termas en 1985,acometiendo el desmantelamiento de la carretera que circulaba por encima del edificio y realizando la única intervencióncon excavación de la que tenemos publicación de los resultados obtenidos. Presedo y Caballos asignan la numeración delas habitaciones que aún utilizamos.3

A finales de la década de los ochenta todo el yacimiento se ve incluido en un plan de conservación de las estructurasexhumadas que, en muchos casos, supone el recrecido de los muros. Las termas presentan los resultados de estos trabajosque estuvieron dirigidos por el arquitecto Alfonso Jiménez.

A principios de la década siguiente, Lourdes Roldán, de la Universidad Autónoma de Madrid, realiza su tesis doctoral sobretécnicas constructivas en la Bética y estudia los edificios de Carteia. Lleva a cabo una lectura de paramentos, realiza algunasmodificaciones en el plano de Presedo y zonifica las termas. Los resultados de sus trabajos y conclusiones se editan en unamonografía.4

La situación que nos encontramos actualmente en relación al estudio de esta edificación es de un conocimiento parcial dela misma por la escasez de datos relativos a las excavaciones, el estado de sobreexcavación de muchas de las habitacionesy las medidas de conservación mencionadas que, en algunos casos precisan de una revisión y que pueden aportar una imagenen cierta manera distorsionada de las termas.

1. 3. Problemática

El edificio termal de Carteia presenta una problemática referida a inundaciones periódicas coincidiendo con los meses demayor pluviosidad, generalmente otoño e invierno. Estas inundaciones se producen, fundamentalmente por los siguientesfactores:

- Su ubicación, al final de una ladera por la que, de forma natural, discurre un pequeño arroyo estacional formado a partirde las aportaciones de las aguas de los terrenos colindantes, igualmente en pendiente.

- Todo este agua que se recoge en la pendiente se acumula en la zona más baja, letrinas y cloaca, donde los muros, laobstrucción de las canalizaciones, o la propia situación de no excavación, funcionan como verdaderos diques queretienen el agua ahí acumulada que es necesario evacuar mediante bombas de achique.

Además de estos factores relacionados con la dinámica natural de la pendiente y las arroyadas, podemos hablar de otrosrelativos a:

- La larga vida del edificio, que soportó, mientras estaba en uso, numerosas reformas y remodelaciones, con empleo demateriales y técnicas constructivas menos eficaces cuanto más recientes.

3 Francisco José Presedo Velo y Antonio Caballos Rufino, op. cit. pp. 387-393.4 Lourdes Roldán Gómez, Técnicas constructivas romanas en Carteia (San Roque, Cádiz), Monografías de arquitectura romana 1, Universidad Autónoma de Madrid,

1992.

Page 58: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

58

- Las intervenciones de origen antrópico una vez amortizado el edificio, ya en épocas recientes, desde actuacionescercanas al saqueo en el s. XVIII, hasta la construcción de la carretera en el XX.

Para solventar esta problemática se ha realizado un proyecto de intervención puntual cuyo objetivo fundamental es lalimpieza, acondicionamiento y mejora de los sistemas de drenaje del complejo termal para asegurar una óptimaconservación del conjunto. Derivados de este objetivo principal se vertebran una serie de trabajos complementarios:

- Eliminar el agua de las letrinas, de la canalización principal y de la cloaca a partir de ver cómo funcionan entre sí, posiblesconexiones, etc.

- Localizar la red de desagües romanos, tanto los de aporte como los de evacuación, averiguar su funcionamiento, paraplantear la posibilidad en el futuro de acondicionarlos con objeto de reutilizarlos para la evacuación del agua de lluvia.

- Otro objetivo es la puesta en valor de las letrinas facilitando el acceso a las mismas de las visitas, acometiendo unarecreación de la bancada, etc.

2. DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN

2. 1. Metodología

A pesar de ser una intervención que en principio se iba a limitar a un seguimiento arqueológico de apoyo para facilitar las obrasde drenaje y restauración en el edificio termal, que iban a tener un mínimo de movimiento de tierras, además de producirseen una zona excavada con anterioridad, para obtener un máximo de rigor a la hora de documentar estos trabajos, hemosaplicado el método Harris5 a la hora de describir los niveles deposicionales excavados, tanto naturales como antrópicos.

Así mismo, dada la complejidad presentada por el edificio termal, inherente a su larga vida y a las sucesivas intervencionesarqueológicas que ha sufrido, hemos intentado aplicar también cono método de análisis la lectura de paramentos.6 Con estemétodo, se diferencian, ordenan y datan las fases por las que han pasado los edificios hasta llegar a su estadio actual, analizandotodos los elementos que los componen y que les fueron añadiendo históricamente y analizando las distintas actividades yprocesos constructivos y destructivos que sufrió.7 Este sistema, consiste en aplicar el método estratigráfico arqueológico alestudio de las construcciones históricas y está dando excelentes resultados dentro del Campo de Gibraltar en el castillo deJimena, por parte del equipo de investigación de la Universidad de Sevilla dirigido por Miguel Ángel Tabales.8

2. 2. Zonas de intervención

2.2.1. Letrinas

Tras retirar un primer nivel natural9 encontramos la cimentación de la bancada de las letrinas que se dispone de forma irregulara lo largo de toda la habitación adosada a la parte inferior de los paramentos. Esta realizada a base de un mortero compactode piedras arenas y cal y tiene un color amarillento debido a la utilización de arenisca del Aljibe machacada. Hemos calculado

5 Edward C. Harris, Principios de estratigrafía arqueológica, edit. Crítica, Barcelona, 1991.6 Roberto Parenti, “Historia, importancia y aplicaciones del método de lectura de paramentos”, Informes de la Construcción. Vol.46, nº 435 (1995), pp. 19-29.7 Luis Caballero Zoreda, «Método para el análisis estratigráfico de construcciones históricas o «lectura de paramentos », Informes de la Construcción. Vol. 46, nº 435

(1995), p. 37.8 Este investigador también ha estado aplicando este método en edificios históricos como los Reales Alcázares de Sevilla, v. Miguel Ángel Tabales, “La arqueología

en edificios históricos. Propuesta de intervención y análisis global a través de la experiencia sevillana”, Boletín del IAPH, 20 (1997), pp.65-81 yMiguel Ángel TabalesRodríguez, “Análisis arqueológico de paramentos. Aplicaciones en el Patrimonio edificado sevillano”, SPAL, 6 (1999), pp. 263-295.

9 La realización de estos trabajos no hubiera sido posible sin la participación del personal del yacimiento de Carteia Isabel Solís, Fabriciano Bautista, Ismael Muñozy Manuel Sarmiento.

Page 59: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

59

Figura 1.

Page 60: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

60

a partir de la excavación de esta cimentación que la altura de losasientos de las letrinas sería de unos 50 cm por otros 50 cm deprofundidad. Estos asientos consistirían en una bancada corridaa lo largo de la pared realizada en mármol con unos agujeros deforma circular para realizar las evacuaciones.

Los elementos que componen las piezas que se conservan delas letrinas por donde pasaba el agua limpia destinada a lahigiene, están realizadas en calcarenita fosilífera pulida. Al-gunas de estas piezas están muy erosionadas y algunas de ellashan desaparecido siendo sustituidas por reproducciones rea-lizadas en cemento. Encontramos una de las piezas originalesdurante la excavación del canal de desagüe de las letrinas. Laprueba de la larga vida de esta estancia en particular quedademostrada por el hecho de que en algún momento se pierdeuna de las piezas que es remplazada por otra realizada conmaterial constructivo cerámico.

En la estrada de la estancia se conserva una ladrillo bipedalcompleto, que se supone formaba parte de un conjunto que amodo de escalón se encontraba en la entrada.10

Descubrimos el canal de desagüe de las letrinas (figura 2) queen parte había sido excavado con anterioridad, ya que hemosencontrado material de datación contemporánea. En la parte

del desagüe menos alterada encontramos un relleno de mortero de cal y piedras de mediano tamaño realizado con el objetode inutilizar el canal cuando se amortizan las letrinas. Esta amortización podemos datarla en el siglo IV d.C. en funcióndel material cerámico hallado: un fragmento de sigillata africana D de la forma Hayes 61A y otro de cerámica africanade cocina correspondiente a un plato-tapadera de la forma Ostia I, 264.

El canal de desagüe está realizado por hiladas de caliza gris y tiene una anchura de 33 cm por 50 cm de profundidad. Elsuelo del canal está formado por hiladas de tégulas dispuestas en fila y cubiertas por una fina capa de mortero.

El agua fluía permanentemente por este canal de desagüe que circulaba bajo los asientos limpiando las deposiciones de los22 usuarios de las letrinas y también llegaba a través de una canalización que iba a esta estancia y que detallaremos másadelante. Esta estancia desaguaba a través de otra canalización que localizamos en la parte central del canal de desagüe delas letrinas en el lado sur y que desembocaba directamente al mar en vez de conectar con la cloaca máxima.

El suelo de los cuatro lados del canal de desagüe no está a nivel, sino en pendiente para facilitar la evacuación del las aguassucias. Restos del paso de estas aguas han quedado adheridas en forma de calcificación en las paredes de dicho canal.

10 Lourdes Roldán Gómez, op. cit., p. 117.

Figura 2.

Page 61: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

61

2.2.2. Canalizaciones

2.2.2.1. Canalización A

Esta gran canalización atraviesa longitudinalmente el edificio termal, por debajo de al menos, las habitaciones 20, 17, 16,15, 8 y 3 (figura 1) tras lo cual desembocaría en el mar, teniendo al menos 35 m de longitud. A ella estarían conectadas otrascanalizaciones secundarias que evacuarían el agua de las piscinas de las distintas estancias: el frigidarium (hab. 20) quedesaguaría por una canalización de plomo, el caldarium (hab. 14) a través de las canalizaciones F y D en distintos momentosy la natatio (hab. 6) por la canalización C. Las canalizaciones están todas en pendiente, como el mismo edificio termal queestá construido sobre una ladera, lo que facilita el recorrido del agua.

Después de atravesar la estancia identificada como palestra (hab. 8), la canalización queda al descubierto por lo quepodemos observar su sistema constructivo. Las paredes de esta canalización que tiene 80 cm de anchura, están realizadasen opus vittatum de caliza gris, que podemos relacionar con la primera fase de construcción del edificio. La techumbre estáresuelta a base de una bóveda de medio cañón formada por grandes dovelas realizadas con bloques tallados de calcarenita(figura 3). El interior está colmatado por un relleno a base de lodos, piedras y material cerámico diverso.

Se realizó un pequeño sondeo a la entrada de esta canalización identificada como cloaca de 80 x 70 cm para establecer lapotencia del relleno y establecer la profundidad de esta canalización. Sin embargo, llegamos a una cota máxima de unosdos metros ya que un afloramiento de agua nos imposibilitó el poder seguir trabajando. A unos 1,70 metros de profundidadencontramos un nivel compuesto por material cerámico diverso: Sigillata Africana A, africana de cocina, cerámica común,placas de revestimiento de mármol, malacofauna, vidrio contemporáneo,… Dada la imposibilidad de continuar a causa delagua con las labores de limpieza, se han interrumpido estos trabajos hasta que la climatología sea más propicia.

Figura 3.

Page 62: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

62

2.2.2.2. Canalización B

Esta canalización corre de forma paralela a la A, parte de lapiscina de la hab. 24 y desemboca en las letrinas (figura 1),teniendo 14´39 m de longitud con una pendiente de un 8% y 60cm de ancho. Su estructura está formada por dos muros parale-los realizados en opus vittatum y una cubierta realizada en opuscaementicium. La salida de la canalización a las letrinas estácerrada por un murete de 40 cm de altura realizado en épocacontemporánea para evitar la inundación de las letrinas.

Los muros de la estructura de la canalización están realizadospor bloques de caliza gris de tamaño irregular dispuestos enhiladas, utilizando lajas más pequeñas del mismo materialpara regularizarlas formando el citado opus vittatum. Tambiénaparecen bloques de calcarenita de forma intermitente. Lairregularidad de este vittatum se debe en parte a que laconstrucción tiene que adaptarse a la pendiente sobre la queestán construidas las termas ya que, a medida que nosadentramos en ella el suelo va subiendo. Tienen los muros 39cm de ancho y 78 cm de altura.

Respecto a la cubierta, al alternarse la doble vertiente conarcos, la iremos describiendo por tramos desde la entrada hastael fondo (figura 4). Por otra parte la zona de la entrada desdeel murete de cierre contemporáneo hasta que empieza lacubierta está muy restaurada y tiene 56 cm de longitud:

- El primer tramo de la canalización propiamente dicha está cubierto por 23 tégulas dispuestas en doble vertiente que seapoyan sobre el caementicium que constituye la techumbre (a cada lado hay 11 tégulas y media). Lo que se conservade las tégulas es su huella en negativo. En el punto de unión de éstas se disponen ímbrices dispuestos en u invertida delos que sólo se conserva el segundo de 41 cm de longitud y 14 de ancho, del resto se conservan las huellas en negativosobre el caementicium. Este tramo tiene 5´60 m de longitud.

- Tras este tramo encontramos un arco de medio punto formado por ladrillos que hacen las veces de dovelas de 65 cm dediámetro que se prolonga 80 cm al interior formando una bóveda de medio cañón.

- Después comienza otro tramo formado por 14 tégulas con sus ímbrices respectivos de los que sólo se conservan lashuellas en negativo y que tiene 3´80 m de longitud. La cubierta original estaría formada por 16 (8 a cada lado), pero enla parte final de este tramo existe una rotura de la cubierta que ha eliminado la huella de esta última, rellena por grandesbloques de piedra.

- A continuación hay otro arco de medio punto de iguales características que el anterior y que se prolonga 60 cm alinterior11 (figura 4).

11 Según Lourdes Roldán funcionarían como arcos de descarga coincidiendo con las alineaciones de los muros, v., Lourdes Roldán Gómez, op. cit., p. 120.

Figura 4.

Page 63: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

63

- El último tramo es el más interesante ya que la mayoría de las tégulas de la cubierta se conservan. Se disponen 6 y mediaa doble vertiente sin ímbrices a ambos lados. La primera tégula de la izquierda después del arco ha desaparecido casien su totalidad y a la derecha hay otra rotura en el techo relleno por grandes bloques de piedra. Y de la segunda a izquierday derecha tan sólo se conservan las huellas en negativo sobre el caementicium. El resto de las tégulas están en perfectoestado de conservación (figura 4); Tienen 60 cm de longitud x 42 cm de ancho y un rebaje en la parte inferior del borde.Este tramo mide 2´80 m a lo que habría que sumar la media tégula a ambos lados que remata este tramo que si tiene unfragmento de tégula en el punto de unión de ambas y que sumaría otros 20 cm más.

- El final de la canalización está marcado por dos bloques de calcarenita sobre los que se disponen piedras, fragmentosde material constructivo cerámico y caememticium sobre los que se apoya un gran bloque de calcarenita de formaadintelada (tiene 57 cm de ancho x al menos 78 cm de longitud). Tras este bloque en la parte superior está la conexióncon la piscina de la hab. 24, que evacua a esta canalización a través de una cañería de plomo. El cierre de la canalizaciónestá realizado por un muro construido por bloques de caliza gris y calcarenita de 60 cm de ancho x 56 cm de altura. Masarriba hay un entrante de 30 cm de longitud y continua el cierre a base de caementicium y piedras con una altura de 64cm, que se encuentra horadado en la parte superior por el desagüe de la piscina 24 y sobre el que se apoya el gran bloquede calcarenita arriba mencionado.

El pavimento de la canalización está realizado con opus signinum de unos 4 cm de espesor muy degradado (donde mejorse conserva es en el tramo final).

El material cerámico encontrado en el interior de la canalización es diverso: Sigillata Africana C y D, cerámica común,elemento arquitectónico de mármol, pintura mural, etc que nos da una fecha en torno al siglo IV d.C. (Sigillata AfricanaD, forma Hayes 59)

2.2.2.3. Canalización C

Se procedió a la limpieza de esta canalización que sirve de desagüe de la natatio para ver de qué modo conectaba con lacanalización A, su relación con la D y estudiar su sistema constructivo ya que ambas canalizaciones, la C y la D, confluyenpor debajo de la zona de la palestra, donde conectarían con la cloaca o canalización A (figura 1).

Podemos observar el sistema constructivo de esta canalización en la palestra ya que, el tramo entre la natatio y esta estanciaestá por debajo de los muros. La estructura de esta canalización está realizada a base de siete hiladas sucesivas de ladrillosunidas con mortero (27 cm longitud x 8 cm ancho x 5 cm grosor) que le dan una altura de 48 cm y la cubierta está realizadapor losas de piedra de las que se conservan cinco, realizadas en caliza gris, calcarenita y arenisca del Aljibe. El suelo dela canalización está realizado con ladrillos (44 cm ancho x 40 cm de largo x 3 cm grosor). El tramo visto de esta canalizaciónhasta la cloaca mide unos 1´48 cm de longitud (figura 5). La canalización acaba en una estructura vertical de formarectangular de 22 cm de ancho construido a base de hiladas de caliza gris y calcarenita de al menos 1´20 cm de profundidadque conectaría esta canalización con la cloaca.

El material cerámico encontrado en el relleno de la canalización nos da una fecha en torno al s. III d.C. (Sigillata AfricanaC: forma Hayes 50 y africana de cocina: forma Hayes 197)

2.2.2.4. Canalización D

Esta canalización se superpone a la anterior, parte del caldarium (hab. 14) desembocando igualmente en la cloaca (figura1) y pasando por un espacio abierto (hab. 7) y la palestra (hab. 8). La estructura de la canalización está realizada por bloquesde caliza gris y calcarenita. El primer tramo de la canalización está arrasado ya que, en un momento determinado se amortiza

Page 64: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

64

con ladrillos el desagüe del caldarium y con mortero el finaldel primer tramo que se corresponde con la hab. 7. Sobre estetramo de la canalización inutilizado se dispone un pavimentode opus signinum, por lo que sólo se conserva de esta parte dela canalización lo que se encuentra por debajo del pavimento.Para desaguar el patio colocan una losa horadada de areniscamicácea sobre el tramo que permanece en funcionamiento queempieza dentro del muro que separa ambas habitaciones, queconduciría el agua directamente hacia la cloaca.

El segundo tramo que discurriría por debajo de la palestra estáen mejores condiciones (figura 5). La canalización tiene unaanchura interior de 41 cm y una altura máxima de 45 cm. Comoya hemos dicho más arriba, su estructura es en piedra ymortero con un pavimento realizado en material constructivocerámico que aparece cubierto por una costra de cal por el pasode agua. La cubierta no se conserva.

Sobre uno de los laterales de esta canalización hemos halladoun relleno a base de fragmentos de calcarenita, losas demármol, material constructivo cerámico, caementicium, etc.que parece un nivel de preparación previo a un nivel de suelo.

La construcción de está canalización es posterior a la C ya quese apoya sobre ésta y la rompe en parte en el tramo final dondeconecta con el orificio que da a la cloaca.

2.2.2.5. Canalización E

Esta canalización desagua el espacio separado por columnas que en la actualidad correspondería con las habitaciones 15,16 y 17 (figura 1) y conecta con la canalización B. Su estructura está realizada por cinco hiladas de ladrillos unidas por unmortero bastante cementado de 3 cm de grosor entre una hilada y otra. La hilada inferior está realizada con ladrillosbipedales de 62 cm de longitud, mientras que el resto de hiladas se compone de ladrillos de menor tamaño (26 de longitudx 11 de anchura). El suelo de la canalización está formado por tégulas de 64 cm de longitud x 28 cm de ancho que conservanuna costra blanca producida por el paso de agua (figura 6) al igual que la cubierta que también esta resuelta con tégulas.

La cimentación de la canalización está hecha a base de piedras, material constructivo cerámico y mortero que forman lapendiente necesaria para que esta canalización desaguara sin problemas en la principal

El único objeto encontrado en el relleno ha sido un anzuelo de bronce perfectamente conservado.

2.2.2.6. Canalización F

Esta canalización partía del lateral del caldarium en un momento anterior a la construcción de la canalización D y desaguabaen la cloaca por debajo de la actual habitación 16 (figura 1).

La estructura de la canalización está formada por bloques de caliza arenosa gris, margocalizas y calcarenita unidos con unmortero de arena y cal poco consistente, mientras que la cubierta y el suelo están realizadas con losas de arenisca micácea

Figura 5.

Page 65: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

65

Figura 6.

Figura 7.

Page 66: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

66

12 Queremos agradecer la colaboración del geólogo Francisco Luis Torres Abril en la elaboración de este apartado sobre los distintos tipos de materiales constructivos pétreos.

(figura 7). Sobre parte de la cubierta se apoya un pilar de cimentación que en un momento determinado produce elhundimiento de la canalización lo que imposibilita la evacuación del agua y la necesidad de hacerlo por la zona del ábsidea través de la canalización D, cerrándose la salida del caldarium a esta zona con ladrillos.

Un orificio rectangular al final de la canalización F lo comunicaba con la cloaca. Al excavar el relleno hemos halladofragmentos de Sigillata africana A/D con el barniz desaparecido y de africana de cocina de la forma Hayes 23B fechableen los siglos II-III d.C.

3. TIPOS DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS

3. 1. Material constructivo de piedra

En el complejo termal se identifican distintos tipos de materiales pétreos,12 cuya selección y empleo está determinado segúnsus características intrínsecas. Nos detendremos principalmente en los dos primeros, que son los más utilizados, citandolos demás, para no extendernos demasiado en este apartado:

3. 1. 1. Calcarenita fosilífera

Es una arenisca con clastos de distintos organismos que vivían en la plataforma marina: ostras, bolas de algas,lamelibranquios, espículas de erizos, pecten, corales, etc. cementada por carbonato cálcico y con bioturbaciones (rastrosde reptación y alimentación de gusanos) procedente de las canteras de la zona (por ejemplo, Taraguilla). Dentro de lascalcarenitas encontramos algunas que son más bioclásticas, formadas casi en su totalidad por conchas (lumaquela) y otrasmás detríticas, constituidas por granos de arena y menos organismos. Es una roca de color beige-amarillento, que en algunaszonas presenta vetas rojizas que se corresponden con zonas por donde más ha circulado el agua y ha depositado más óxidode hierro. Es un tipo de roca consistente, fácil de trabajar y poco pesada al ser muy porosa por lo que es utilizada para hacergrandes bloques.

3. 1. 2. Caliza arenosa gris

Roca de origen turbidítico. Tiene la ventaja de que al estar dispuesta en estratos la cara de arriba y la de abajo ya están hechasy no hay que trabajarlas, por lo que es ideal para hacer construcciones en las que las hiladas tengan que ser regulares comoes el caso del opus vittatum.

Otros materiales empleados son:

a. Margocaliza. Proceden de las mismas canteras que la caliza arenosa gris. Tiene un tacto untuoso por la arcilla y puedepresentar vetas de sílex.

b. Arenisca micácea. Denominada comúnmente piedra jabaluna, procedente del Campo de Gibraltar.

c. Arenisca roja procedente de la zona de Málaga.

d. Arenisca del Aljibe. Roca de grano medio, color ocre por acción del óxido de hierro, muy abundante en la zona delCampo de Gibraltar, perteneciente a la Unidad del Aljibe. Presenta facies de grano más grueso o microconglomerado.

Page 67: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

67

3. 2. Material constructivo cerámico

Respecto al material constructivo cerámico encontramos una amplia diversidad en este material:

a. Pieza de cerámica . Letrinas, similar a las realizadas en piedra.

b. Ladrillo bipedal. Entrada de las letrinas, canalización E.

c. Ladrillos. Para los arcos de la canalización B, arco sobre la canalización C, estructuras de la canalizaciones C y E, murosjunto con la piedra.

d. Ladrillos en forma de cuarto de círculo del caldarium reutilizados en rellenos y pavimentos.

e. Tégulas como pavimento en el canal de las letrinas, canalización C, D y E, cubierta a doble vertiente de la canalizaciónB, cubierta de la canalización E, etc.

f. Ímbrices en la cubierta de la canalización B.

3. 3. Morteros. Opus caementicium

El mortero de la primera fase de arenas y cal es muy ligero, mientras que en fases sucesivas al emplearse construccionesde mampostería realizadas con piedras de forma irregular se hace más consistente. El de la canalización F es un morterocon alto contenido en cal muy deleznable, mientras que en la C, D y E está más cementado. En la cimentación de la bancadaemplean en el mortero arenisca del Aljibe machacada lo que le da una coloración amarillenta y bastante consistencia. Elcaementicium lo encontramos a partir de la segunda fase en obras como la cubierta de la canalización B o en la cimentaciónde parte del muro oriental de la palestra donde se conservan las huellas del encofrado.

3. 4. Revestimientos y pavimentos

3. 4. 1. Placas de revestimiento

Las placas de revestimiento en piedra las encontramos in situ en la parte central de las letrinas y cubriendo los frigidariade las habitaciones 20 y 24. El grosor de las mismas oscila entre 3 y 0´5 cm. En las piscinas se colocan sobre una capa previade opus signinum y se sujetan por medio de enganches de hierro a la pared. Por otro lado hemos encontrado fragmentosde dichas placas en las excavaciones de las canalizaciones reutilizadas formando parte de la cubierta o sueltas en el rellenoal interior de las mismas. A continuación pasamos a enumerar los distintos tipos y el lugar donde se han hallado:

a. Mármol blanco. Letrinas, piscinas 20 y 24.

b. Mármol veteado gris. Piscina 20 y 24.

c. Mármol veteado rosado. Piscina 20.

d. Mármol veteado verde. Piscina 24.

e. Caliza fosilífera beige con rudistas. Letrinas.

f. Caliza fosilífera amarilla. Piscina 20.

g. Caliza fosilífera rosada. Piscina 20 y 24.

h. Caliza nodulosa morada. Piscina 20 y 24.

i. Pizarra. Piscina 24.

j. Calcoesquisto. Piscina 24.

Page 68: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

68

3. 4. 2. Opus signinum

El opus signinum lo encontramos en pavimentos como el hallado a la entrada de las letrinas en la hab. 5, en la hab. 6 cercade la cloaca, en los revestimientos de piscinas aplicado antes de las placas de mármol para alisar la pared (natatio, frigidaria20 y 24), piletas, etc siempre ligado a construcciones relacionadas con el agua. También lo hemos hallado reutilizado comomaterial constructivo en un muro de la hab. 2.

3. 4. 3. Opus tessellatum

El único resto que hemos localizado en la zona donde hemos trabajado ha sido el fragmento realizado con teselas de colorgris presente en uno de los muros de las letrinas y varias teselas sueltas halladas en los rellenos y en los muros de color blanco(tan sólo hemos encontrado una en pasta vítrea de color azul)

3. 4. 4. Mortero de revestimiento

Hemos hallados restos de mortero de revestimiento de las paredes en el canal de desagüe de las letrinas y en diversascanalizaciones.

3. 4. 5. Pintura mural

Encontramos pocos restos:

a. Color blanco. Letrinas, canalización B, C y D.

b. Color blanco y rojo. Letrinas.

c. Color rojo. Letrinas, canalización F.

d. Color negro, violeta, rosa, marrón, amarillo, etc formando un dibujo geométrico. Canalización F.

4. CONCLUSIONES

4. 1. Dinámica del edificio

Teniendo en cuenta lo puntual que ha sido la presente intervención, centrada principalmente en las canalizaciones, estamosen disposición de aportar algunos datos sobre la dinámica del complejo termal en función de las mencionadascanalizaciones. Se pueden establecer las siguientes fases en función del sistema constructivo y de las materias primasempleadas:

4. 1. 1. Primera fase

Coincide con el empleo de opus vittatum de excelente factura en caliza gris utilizando la calcarenita para esquinas,umbrales, etc. Este mismo material también se utiliza para la elaboración de los elementos sustentantes, como es el casode los fustes de las columnas, y en pilares de cimentación junto a las margocalizas. El mortero empleado es mínimo, a basede arenas y cal, pareciendo que las piedras están unidas a hueso. A esta época corresponderían las canalizaciones A y F,las letrinas y el frigidarium señalado como habitación 20. Cronológicamente lo podemos asociar con el primer momentode construcción de las termas que, según Presedo, se fecharía a finales del s. I d.C.

Page 69: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

69

4. 1. 2. Segunda fase

Se corresponde con varias ampliaciones en el edificio que pasaría de cumplir funciones exclusivas de baño, a contar condependencias que lo catalogan como un complejo termal. Nos encontramos con paramentos realizados en un opus vittatumirregular que emplea la caliza gris y la calcarenita de distintos tamaños, ayudándose de pequeñas lajas y de materialconstructivo cerámico para regularizar las hiladas. Junto a este tipo de obra, también encontramos muros que podemoscalificar de mampostería, en los que se diversifica el tipo de material pétreo utilizado –arenisca del aljibe, arenisca roja,rocas metamórficas, etc.– A los muros se incorporan otros materiales constructivos, bien provenientes de la reutilizaciónde otros edificios (sillares almohadillados), así como la presencia de materiales latericios en forma de tégulae, ímbrices,ladrillos bipedales, etc.13 El amplio abanico de técnicas y materiales se complementa con el empleo de opus caementiciumque se utiliza en la cimentación de la natatio, en la palestra –en la que se observa la técnica del encofrado– y en la cubiertade la canalización B

Podemos asociar a esta fase el frigidarium (habitación 24), la canalización B y las estancias que se adosan a ella(habitaciones 10, 11 y 29) así como las canalizaciones C y E. Durante esta segunda fase se mantuvieron en uso lacanalización A y la F.

Las letrinas de las termas es una de las estancias, cuyos paramentos han sufrido más remociones a lo largo del tiempo. Dehecho, lo que se conserva del alzado parece corresponder a una segunda fase del edificio. Aparte del hecho de que, la mayorparte ha sido recrecida en restauraciones contemporáneas. Si bien, identificamos parte de la cimentación correspondientea la primera fase cuando realizamos un sondeo en la cara exterior del paramento oriental de las letrinas, en la que se empleanhiladas de bloques regulares de calcarenita alternados con losas de caliza gris.

En cuanto a su cronología, y por el material que aparece asociado a estas reformas, como sigillata africana C y (forma Hayes50) y africana de cocina (formas Hayes 23B y Hayes 197) podemos datarlo en torno al s. III.

4. 1. 3. Tercera fase

Durante esta fase, la canalización F que parte del caldarium se inutiliza porque se produce el hundimiento de la misma,quizá debido a la presión de un pilar de cimentación apoyado sobre ella que se construye en la segunda fase. Este es el motivode la construcción de la canalización D en la zona absidal de la mencionada habitación 14 y que conecta con la canalizacióno cloaca A.

4. 1. 4. Cuarta fase

Durante esta fase se ciega la salida de la canalización D con ladrillo y se realiza un pavimento de opus signinum que se apoyadirectamente sobre lo que era el suelo de la canalización, una vez eliminada su cubierta. Sin embargo, y en base a lapresencia de una losa en arenisca micácea con un orificio en la parte central, en el límite entre las habitaciones 7 y 8, sabemosque el último tramo de esta canalización, que conecta con la cloaca se sigue utilizando para evacuar el agua del patio deopus signinum, que estaría al aire libre.

A esta fase podemos asociar también distintos rellenos y cegamientos que se producen en el complejo termal y quedeterminan el final de su utilización como tal, como son el relleno del canal de desagüe de las letrinas, el acceso a lahabitación 9, otros en la zona de la palestra, la conexión de la natatio con la canalización C, etc…

13 Con anterioridad sólo se emplean los ladrillos para formar los pilares del hipocausto y en la suspensura.

Page 70: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

70

Todas estas actuaciones las podemos datar en el s. IV y nos hablan de una transformación del edificio y de su uso,posiblemente industrial, vinculado a la industria de salazones que aprovecha algunas de las canalizaciones anteriores y laspiscinas.

Podemos asociar a esta época varias piletas realizadas en opus signinum y un suelo pavimentado con material constructivocerámico reutilizado.

4. 1. 5. Quinta fase

Durante esta fase el complejo termal de Carteia es utilizado como soporte para la construcción de una necrópolis deinhumación, reflejada en la rotura del pavimento de la habitación 7 y posiblemente relacionada con la reutilización delcaldarium 14 bis y una construcción de planta basilical.

Esta zona fue la primera en excavarse, a mediados del s. XX, y fue interpretada por Santa Olalla como una necrópolis deépoca visigoda. Presedo fecha este último momento en torno a los siglos VI-VII d.C.

BIBLIOGRAFÍAADAMS, Jean-Pierre: La construcción romana, materiales y técnicas, edit. De los Oficios, León, 1996.CABALLERO ZOREDA, Luis: “Método para el análisis estratigráfico de construcciones históricas o ‘ lectura de paramentos ’”, Informes de la Construcción. Vol.46, nº 435 (1995), pp. 37-46.FERNÁNDEZ OCHOA, Carmen y otros: “Grandes conjuntos termales públicos en Hispania (1)”, II Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, Termasromanas en el Occidente del Imperio, Gijón 1999, Gijón 2000, pp. 59-72.FUENTES DOMÍNGUEZ, Ángel: “Las termas en la Antigüedad tardía: Reconversión, amortización, desaparición. El caso hispano”, II Coloquio Internacional deArqueología en Gijón, Termas romanas en el Occidente del Imperio, Gijón 1999, Gijón 2000, pp. 135-145.GROS, Pierre: L´arquitecture romaine du début du IIIe siècle av. J.-C. à la fin du Haut-Empire, 1, Les monuments publics, Les manuels d´art et d´Archéologieantiques, Paris, 2002.HARRIS, Edward C: Principios de estratigrafía arqueológica, edit. Crítica, Barcelona, 1991.LATORRE GONZÁLEZ, Pablo y Luis Caballero Zoreda: “La importancia del análisis estratigráfico de las construcciones históricas en el debate sobre la restauraciónmonumental”, Informes de la Construcción. Vol.46, nº 435 (1995), pp. 5-18.MALISSARD, Alain: Los romanos y el agua, edit. Herder, Barcelona, 1996.MAR, Ricardo: “Las termas imperiales”, II Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, Termas romanas en el Occidente del Imperio, Gijón 1999, Gijón 2000, pp. 15-21.NIELSEN, Inge: Thermae et Balnea. The architectural and cultural history of Roman Public Baths, Aarhus, 1990.PANINI, Franco Cossimo: Terme romane e vita quotidiana, Modena, 1993.PARENTI, Roberto: “Historia, importancia y aplicaciones del método de lectura de paramentos”, Informes de la Construcción. Vol.46, nº 435 (1995), pp. 19-29.PRESEDO VELO, Francisco José: “Carteia I”, EAE 120 (1982)PRESEDO VELO, Francisco José y Antonio Caballos Rufino: “Informe de la campaña arqueológica de 1985 en el yacimiento de Carteia (San Roque, Cádiz), AAA´85,II (1987), pp. 387-393.ROLDÁN GÓMEZ, Lourdes : Técnicas constructivas romanas en Carteia (San Roque, Cádiz), Monografías de arquitectura romana 1, Universidad Autónoma de Madrid, 1992.ROLDÁN GÓMEZ, Lourdes y Manuel Bendala Galán: “Carteia. Ciudad púnica y romana”, Revista de Arqueología, 183 (1996), pp.16-25.ROLDÁN GÓMEZ, Lourdes y otros: Carteia, edit. Junta de Andalucía-CEPSA, Madrid, 1999.TABALES RODRÍGUEZ, Miguel Ángel: “La arqueología en edificios históricos. Propuesta de intervención y análisis global a través de la experiencia sevillana”,Boletín del IAPH, 20 (1997), pp.65-81.TABALES RODRÍGUEZ, Miguel Ángel: “Análisis arqueológico de paramentos. Aplicaciones en el Patrimonio edificado sevillano”, SPAL, 6 (1999), pp. 263-295.VITRUVIO POLIÓN, Marco: Los diez libros de arquitectura, traducción y comentarios por José Ortiz y Sanz, edit. Akal, Barcelona, 1987.WOODS, Daniel E. y otros: “Carteia”, EAE, 58, (1967).

Page 71: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

71

1. INTRODUCCIÓN

El espectacular desarrollo experimentado por la arqueología urbana en Algeciras durante los últimos años ha tenido unpunto de especial interés en la identificación y estudio de sus construcciones militares de época medieval. Más allá deltradicional conocimiento de algunos restos dispersos, las recientes actuaciones llevadas a cabo en las murallas excavadasen la prolongación de la avenida Blas Infante, cuya trascendencia ha sido recogida en numerosos estudios,1 y en los vestigiosde la Huerta del Carmen,2 han aumentado considerablemente nuestros referencias sobre las técnicas y los procesos ediliciosempleados en la construcción de las defensas de las dos villas algecireñas.

Aunque de mucha menor envergadura que las excavaciones referidas, en estas páginas presentamos los resultadosderivados de sendos sondeos realizados en el año 2003, dentro del Proyecto de Control Arqueológico de Movimiento deTierras del Soterramiento de Residuos Urbanos de Algeciras.3 El primer sondeo –número 37– se llevó a cabo en la acerasur de la prolongación de la Avenida Blas Infante, junto al edificio Pérez Blázquez. El número 7 fue practicado en la calleTeniente Miranda, a la espalda de la Jefatura de la Policía Local. En ambos reconocimientos aparecieron estructuras deorigen defensivo, identificadas así, tanto por su gran envergadura y especial puesta en obra, como por su situación relativadentro del urbanismo de la ciudad con relación a otros elementos de la misma naturaleza. Se caracterizan por el origenconcrecionado de los materiales edilicios, aunque de diferente composición y sistema de ejecución en cada caso, comotendremos ocasión de ver. Aunque es difícil establecer una cronología absoluta, sí es posible precisar su construcción enel período medieval. La interpretación funcional de las estructuras exhumadas como integrantes del recinto defensivo lasclasifica, desde un punto de vista legal, como Bienes de Interés Cultural.4 Así, tras su localización, se dio cumplida cuentaa la Delegación Provincial de Cultura, y una vez finalizado el proceso de documentación arqueológica, han sidonuevamente enterradas.5

En definitiva, estos nuevos elementos no sólo aumentan el conocimiento que poseemos sobre las técnicas ediliciasempleadas en las murallas de la Algeciras medieval, sino que también sirven para reflexionar sobre su difusión y empleoen la arquitectura medieval de nuestro país.

EL RECINTO NORTE DE LA ALGECIRASMEDIEVAL: DOS NUEVOS ELEMENTOS DESU SISTEMA DEFENSIVO

Rafael Jiménez-Camino Álvarez / Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”Pedro Gurriarán Daza / Instituto de Estudios Campogibraltareños

1 Valgan como ejemplo los artículos citados en la bibliografía de Torremocha, Navarro y Salado (1999 y 2000).2 Navarro y Tomassetti, 1999.3 Jiménez-Camino, 2003.4 Según interpretación de la Disposición Adicional Segunda, de la Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español.5 La localización de la muralla en el sondeo nº 7 obligó a la anulación del resto de soterramientos planteados en esta acera de la calle Teniente Miranda.

Page 72: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

72

2. SINÓPSIS HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE LAS MURALLAS DE ALGECIRAS

La ciudad de Algeciras contaba, al menos a partir de finales del siglo XIII, con dos recintos amurallados separados por elrío de la Miel. Hasta fechas muy recientes se daba por sentado que la ciudad situada al norte del río, donde se localizan loshallazgos que exponemos aquí, era la más moderna. Se suponía que ésta había sido fundada por el emir benimerín AbuYusuf Ya’qub entre 1279 y 1285.6 Sin embargo, recientes investigaciones históricas sobre la ciudad plantean exactamentelo contrario, es decir, que este recinto septentrional es el lugar donde se encuentra la al-Yazirat al-Hadra de las fuentesislámicas, la Villa Vieja de las castellanas.7 En este sentido parecen apuntar, además, los hallazgos más antiguos de lasúltimas excavaciones realizadas en la ciudad.8

La primera noticia sobre la fortificación de esta madina es posible deducirla de un acontecimiento recogido primero porIbn al-Qutiyya y, después, por Ibn Hayyan,9 referente al escarmiento recibido por la población algecireña a manos del emiral-Hakam I, a causa de la extensión del jariyismo en este lugar. En ambas fuentes se menciona una puerta de la ciudad, loque nos hace suponer que debió existir un recinto fortificado, al menos desde un momento situado entre los años 796 y 822,al que se accedía por esta entrada.10

Esto es lo que deducimos de una atenta lectura de las fuentes escritas; no obstante, no se conoce ninguna estructura datadacon anterioridad a la época bajomedieval en ninguno de los dos recintos. Sabemos con seguridad, debido a que fueroncartografiados en el siglo XVIII, que los restos de muralla identificados hasta la fecha estuvieron en uso hasta mediadosdel siglo XIV. Es decir, conocemos el perímetro máximo de la ciudad en los momentos finales de la Edad Media y a esteperíodo pertenecen, sin excepción, todas las localizaciones de elementos de la fortificación que conocemos hoy día. Es,por tanto, posible plantear que la antigua cerca se emplazara al interior del reducto y que fuera sistemáticamente destruidapara ampliar la ciudad. Esta circunstancia impediría su representación en época moderna.

A pesar de que el objetivo de este trabajo no va más allá de presentar los nuevos descubrimientos exhumados, realizaremosen estas líneas una breve descripción de todos los restos emergentes en la actualidad.

Las fortificaciones del recinto sur están representadas por los vestigios localizados en la zona denominada Huerta delCarmen. Éstos son los más meridionales de la cerca y están compuestos por restazos de la muralla, tres torres y la barbacana.La muralla,11 muy arrasada, se construyó con la técnica del tapial.12 Las tres torres emergentes, en cambio, están fabricadascon calicanto recubierto con paramentos de mampostería dispuesta en hiladas.13 Se han conservado restos del enfoscado.

6 Sobre la fundación de al-Binya léase Torremocha, Navarro y Salado (1999:73-85).7 Véase en este mismo congreso: Jiménez-Camino y Tomassetti (e.p.).8 Por ejemplo, en este mismo congreso Suárez, J., Tomassetti, J.M. y Jiménez-Camino, R. (e.p.)9 Ibn Al-Qutiyya: 39 e Ibn Hayyan: 131.10 Ibn al-Qutiyya menciona que al-Hakam “llegó a Algeciras, acampó a las puertas de la ciudad y pasó a cuchillo a la mayor parte de sus habitantes”. Mientras que Ibn

Hayyan señala que el emir “movilizando su ejército, salió con él personalmente hasta tomar la puerta de Algeciras, sin que la población lo sintiera, y pasó a cuchilloa la mayoría”. La idea de acampar a las puertas, en el primero, y de tener que “tomar” este acceso, en el segundo, indican que el espacio debió estar fortificado.

11 La lámina 1 reproduce un tramo recientemente descubierto de la muralla. D. David Martín Ríos, a quien agradecemos desde aquí su comunicación, nos avisó de que,al concluir los trabajos de desbroce de una parcela situada al este del Hotel Cristina, se podían apreciar restos de piletas de salazón. Al comprobar el hallazgo,descubrimos que apoyándose en la medianera que separaba dos de éstas balsas se había levantado un muro de hormigón de cal, con una orientación y localizacióncoherente con la del trazado defensivo.

12 Otro muro con una fábrica de tapia de dosificación semejante se encuentra separando los jardines del Parque de las Acacias de los del Hotel Reina Cristina, bajo lavalla contemporánea. Éste alcanza un desarrollo longitudinal de unos 80 metros y coincide con una estructura representada en el plano del Archivo General de SimancasAGS MPD X-94 (Jiménez-Camino, R. y Tomassetti, J. (en preparación), por lo que podemos inferir que es anterior al siglo XVIII. Teniendo en cuenta el períodode abandono generalizado documentado en la ciudad entre finales del siglo XIV y principios del siglo XVIII, se puede incluso rebajar esta referencia cronológica antequem a 1379. Opinión diferente se cita en otro estudio (Torremocha, 1994: 245), quién lo data en época romana basándose en la fábrica.

13 Se ha interpretado que al menos una de las torres estaba “forrada” por un muro de tapia (Navarro y Tomassetti, 1999).

Page 73: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

73

Figura 1. Planta general del recinto norte de Algeciras obtenido de la superposición de la planimetría del siglo XVIII (Archivo General de Simancas, M. P. y D. X-95, G. M. leg. 3618) al parcelario actual. Leyenda de las excavaciones anteriores de restos defensivos: 1. Excavación de la prolongación de la Avenida Blas Infante,2. Solar nº 5 de la Plaza de la Palma. Sondeos actuales: A. Sondeo 7, B. Sondeo 37.

Page 74: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

74

De la misma fábrica es la barbacana, de la que se conservancuatro tramos con perfil ataludado.14 El conjunto se ha datadohasta ahora por supuestos teóricos deducidos de las fuentesdocumentales. Los indicadores cronológicos no son anterio-res al período bajomedieval, nos referimos a un ataifor deborde quebrado rescatado en la fábrica del forro de tapia deuna de las torres y a un depósito localizado en la liza queamortiza a otro de época tardorromana (NAVARRO yTOMASSETTI, 1999).

En el recinto norte se han realizado dos localizaciones. Laprimera de ellas se ha efectuado en el sector nororiental, en laprolongación de la avenida Blas Infante (figura 1,1). Durantelos últimos años se ejecutaron varias intervenciones arqueo-lógicas15 en este lugar que han tenido como resultado laidentificación de un complejo defensivo datado por susexcavadores entre 1279 y 1285.16 Consta de un lienzo demuralla de calicanto terminado con mampostería careada, un“antemuro” de tapia de hormigón, cuatro torres de sillería conrelleno de calicanto, más una torre-puerta a la que se accedíaa través de un puente de obra que salvaba un foso. Éste últimose construye con la misma fábrica que la muralla. Sobre suescarpa se erigió una barbacana, también de calicanto yrevestimiento de mampostería. El único testigo de la fortifica-ción conocido, antes del inicio de la arqueología urbana enAlgeciras, era un tramo de aproximadamente 20 metros delongitud, interpretado primero por Antonio Torremocha(TORREMOCHA, 1994:82) como un testigo de la barbacana,y, posteriormente, tras las intervenciones citadas como partede la escarpa del foso.17 Es, precisamente, a continuación deeste tramo y unos 40 metros hacia levante, donde se haejecutado el sondeo 37 que aquí presentamos.

La segunda identificación de un elemento de la fortificación se efectuó en el año 2001, como consecuencia de unaintervención arqueológica de urgencia efectuada en el solar número 5 de la plaza de la Palma18 (figura 1, 2). En esta ocasiónse halló un nuevo tramo de la muralla y parte de una torre. El lienzo tenía un desarrollo de 6,10 metros de longitud y unaanchura de 2,20 metros. La fábrica era similar a las rescatadas en la avenida Blas Infante, con un careado de mampostería

14 Se detectó además, en el sondeo 4, otra estructura de hormigón, de la que no se conservaba careado, que se disponía paralela a la muralla y que se ha interpretado conreservas como un “antemuro” de tapia.

15 (Torremocha, Navarro y Salado, 1999: 88). Las dos primeras intervenciones fueron dirigidas por Alejandro Pérez Malumbres. Posteriormente, entre abril y octubrede 1998 el equipo dirigido por Ildefonso Navarro, Antonio Torremocha y Juan Bautista Salado continuó las labores de excavación en la misma parcela.

16 Torremocha, 2002: 464-465.17 Torremocha, Navarro y Salado, 1999:104.18 Fernández y Tomassetti, 2001.

Lámina 1. Sección de una pileta de salazón (abajo, izqd.) y de la muralla detapial (sobre la pileta y a su dcha.) ubicada en el flanco sureste de la villa vieja.Es posible apreciar la fábrica de la balsa romana a base de hiladas demampuestos y los revestimientos, a un lado y a otro del muro, de opvssigninvm. La muralla estaba muy erosionada y no presentaba careado en sulado visible, debido a este motivo.

Page 75: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

75

regular que revestía un núcleo de calicanto. La torre, de la que sólo restaba un lado completo, difería de las vistas en el frentenorte pues, aunque su núcleo era de las mismas características, sus dimensiones (4,00 metros de lado) eran menores y surevestimiento se levantó a base de mampuestos. La interpretación cronológica efectuada por sus excavadores determinabala anterioridad de la torre respecto de la muralla y sitúa el abandono de ésta última, de forma genérica, en el período meriní.19

Además, propusieron una semejanza formal entre esta torre y otras dos cortadas por la muralla en la otra excavación citadaen la ciudad septentrional, por un lado, y las de la cerca del recinto sur, por otro.20

3. LOS RESTOS DE FORTIFICACIÓN HALLADOS EN LA PROLONGACIÓN DE LA AVDA. BLAS INFANTE

La obra identificada se corresponde con el núcleo de un potente muro sin vestigios de su careado exterior, que aparecióarrasado dentro del Sondeo 37, practicado en la acera sur de la prolongación de la avenida Blas Infante, al este del carrilque da acceso a los garajes del edificio Pérez Blázquez. Dicho corte tenía unas dimensiones de 4,40 x 2,00 metros, con sulado más largo orientado sensiblemente en dirección este-oeste (lámina 2 y figura 2).

19 Ya que no se agotó la secuencia estratigráfica por dificultades técnicas. Ello implicó que no se pudiera determinar un terminus post quem para la fundación de la muralla.20 Navarro y Tomassetti, 1999.

Figura 2. Planta y perfiles del sondeo 37. Arriba izda.: perfil oeste. Arriba dcha.: perfil norte. Abajo: planta.

Page 76: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

76

3.1. Fase fundacional y definición constructiva

El sistema constructivo elegido para la puesta en obra de estetramo de obra estuvo condicionado por su situación litoral,que implicaba dos aspectos fundamentales: su caráctersemiacuático e inundable y la previsible existencia de un firmearenoso. La inestabilidad del sustrato base y la siempre proble-mática presencia de agua motivaron la elección de solucionesque mitigaran en la medida de lo posible la aparición depatologías y lesiones derivadas de estos factores.

La primera solución se consiguió, posiblemente, al resolverlos fundamentos de la estructura asentado sobre el terrenograndes lajas de tamaño cercano al metro de longitud y de 20a 30 cm de espesor (U.E. 3723). Estas piedras estaban coloca-das a hueso y los intersticios que las separaban estabancolmatados por un nivel de carbón que, como explicaremosmás adelante, amortizaba la interfacie de destrucción delelemento constructivo (U.E. 3714). Sólo la cara superior delbloque dispuesto en una posición más elevada, presentabarestos del ligante que lo aglutinaba con el muro. De otro lado,las lajas estaban separadas de la base del lienzo hormigonadopor esta misma interfacie de destrucción U.E. 3714 y estabancubiertas por un estrato con abundantes fragmentos pétreos(U.E. 3713). Nos decantamos por interpretar estas lajas comointegrantes del basamento del muro,21 debido a tres factores:el tamaño de estas piedras, ostensiblemente mayor que el deaquellas que integran el depósito que las cubría (U.E. 3713),

el hecho de no presentar restos de argamasa por debajo del nivel de carbones y, sobre todo, por su disposición ya que sehallaron niveladas y ordenadas al pie del muro.

La segunda, se consigue a través de la fábrica que forma el grueso de la obra principal, un hormigón de naturaleza caliza.Forma la mezcla concrecionada una mezcla de mortero de cal, arena, gravas y pequeños cantos (de diámetro <10 cm) yescasos fragmentos cerámicos, con un volumen de la matriz de argamasa ostensiblemente mayor al de las inclusionescontenidas en ella. Es decir, nos encontramos ante un conglomerado de “cal y canto”, aunque, en este caso, con unagranulometría muy fina y con abundante aglomerante calizo –de ahí el color blanquecino que presenta–. Sorprende estadosificación al compararla con la que presenta el resto de escarpa22 que emerge unos metros a poniente (al este del futuroParque Arqueológico de las Murallas Meriníes), donde la frecuencia de los cantos es muy alta y ocupa un volumensemejante al de la matriz de argamasa. Aunque resultaría sugerente concluir distintos momentos para la ejecución de ambasestructuras, pensamos que las desiguales características de los hormigones responden más bien a criterios de lógica

Lámina 2. Vista de detalle desde el sur de las estructurasexcavadas en el sondeo 37.

21 El hecho de que los bloques aparecían separados de esta estructura por debajo de la U.E. 3714 dificultó su interpretación, máxime cuando justo este punto constituíala cota de finalización del sondeo. Los bloques se hallaron sólo en un pequeño espacio junto al perfil meridional, el resto del sondeo estuvo permanentemente inundadopor el agua aportada por la capa freática y una fuga proveniente de una tubería.

22 En otro trabajo se interpreta el tramo emergente en la Avenida Blas Infante como la escarpa sobre la que se asentaba la barbacana (Torremocha, 1994: 82 y 85).

Page 77: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

77

constructiva. En efecto, el empleo de una mezcla más fina y cuidada en el tramo más cercano al mar se estima convenientepara garantizar un adecuado comportamiento ante el agua, que evite sobre todo la disgregación de la mezcla hormigonada.Recuérdese que el uso de malas dosificaciones con escasez de aglomerante deriva en materiales poco cohesionados einestables ante la acción hídrica.

Por otra parte, la implantación de esta estructura sobre un terreno arenoso e inundable exigió cuidados adicionales por partede sus constructores para evitar desplazamientos y colapsos en un firme tan poco adecuado. Junto al probable fundamentode lajas tomadas a hueso, se empleó otra solución conocida desde antiguo que consiste en el empotramiento de postes demadera en el suelo, que a su vez se embuten en la fábrica hormigonada. Se ha podido identificar este sistema debido a laexistencia de cuatro mechinales de sección tendente a rectangular (con unas dimensiones que oscilan entre 12 y 15 cm)alineados entre sí. Aunque aún se conservaban pequeños restos de madera adheridos a sus laterales, los fustes habíandesaparecido. En el momento de la excavación, el interior de estos mechinales estaba colmatado por restos de equinodermosdepositados mucho después de que la madera se pudriese.

Disponemos de una referencia sobre el empleo de materiales lignarios en cimentaciones por parte de Marco Lucio Vitrubio,quien recomienda cómo “en caso de que no se encontrase terreno firme, por ser el suelo de tierras de acarreo o movedizashasta muy hondo, o pantanosas, entonces se cavará y ahondará la zanja hasta cierto límite y se hará una estacada concuartones chamuscados de álamo negrillo, olivo o encina, cuidando de que los maderos de esta armazón queden tancompactos como sea posible con ayuda de máquinas, y que los espacios que resultan entre los cuartones se rellenen concarbón. Hecho esto se terminan los cimientos de albañilería muy solidamente”.23 La pervivencia de criterios similares,

Figura 3. Representación del ingeniero Cristóbal de Rojas sobre “el modo de fabricar en la mar” (S. XVII).

23 Vitrubio, 1997: 76 y 77.

Page 78: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

78

como el uso de pilotes, queda patente en otros tratados redac-tados ya en la Edad Moderna, como el del ingeniero Cristóbalde Rojas, quien dedica un epígrafe al “modo de fabricar en lamar”, utilizando estacas cuando “el terreno es muy falso y sinfirmeza” (figura 3).24 Un interesante paralelo, muy parecido alidentificado en nuestro caso, lo tenemos en la cimentación delcastillo de los Genoveses de Málaga, fortín construido entre laciudad y el mar en terreno arenoso en el siglo XV (lámina 3).25

En este caso, la intervención pudo identificar los pilotes demadera que aún se conservaban empotrados en varios tramosdel muro de calicanto, alineados transversalmente, y, al menosen la base de una torre, anclados a un entramado de vigas queforman un encepado.26 Esta última técnica de formar mallas,que no se ha podido identificar en el ejemplo que nos ocupa,sería habitual para resolver la base de puentes,27 muelles odiques, en cuyo caso se replaneaba un zampeado compuestopor una retícula de madera.28

Por otra parte, los constructores de todo el marco mediterráneose habituaron a la inclusión de travesaños de madera en elmacizo de las fábricas de una estructura,29 tanto pétreas comohormigonadas, con la aparente intención de dotarlas de mayorresistencia.30 El uso de estos elementos en el mundo clásicotiene su lógica pervivencia en la arquitectura imperial bizantina,con multitud de variantes que incluyen el recurso a piezas dehierro,31 y terminará arraigando en la península Ibérica en laedilicia andalusí. Aunque fuera común la inclusión de perfilesde madera en las tapias de hormigón puestas en obra con

tapiales, a fin de dotar de resistencia a tracción a materiales tan poco apropiados para soportar esfuerzos tangenciales,sorprende la profusión del empleo de esta solución como medio auxiliar en paramentos de sillería. Esta costumbre deembutir emparrillados en los rellenos de los muros de cantería destacará principalmente durante el Califato de Córdoba.32

24 De Rojas (1985).25 Acién (e.p.).26 La madera utilizada en la construcción de esta fortaleza provenía del saqueo de un navío mallorquín arribado al puerto malagueño, ibídem.27 El uso de materiales de refuerzo del basamento de este tipo de estructuras queda reflejado en la restauración del puente de Córdoba en 971/360H “con grandes cajones

de madera, gruesas barras de hierro, de solidez muy de fiar, y enormes y durísimos bloques de piedra traídos directamente de la cantera […]” (Ibn Hayyan, 1967: 30).28 La permanencia de restos de madera en ambientes de humectación constante, posibilita la conservación del material en buen estado. De este modo, es posible estudiar

en algunos casos ejemplos realmente espectaculares de emparrillados de cimentación de puentes, tal es el caso, por ejemplo, de la rampa de calado del puente de romanode la Calle Santiago de Irún, excavada a partir de 1992 (Gereñu, 1997: 472).

29 A este respecto véase el completo estudio de Pavón (1999: 625 y ss.).30 Volviendo nuevamente a Vitrubio, este arquitecto recomienda cómo “en el espesor de la muralla, en su totalidad, deben empotrarse estacas de olivo tostadas,

entrelazadas lo más estrechamente posible […] no sólo las murallas, sino también los cimientos y cualesquiera paredes de mucho espesor deben trabarse de la mismamanera, y así no se viciarán tan pronto” (Vitrubio, 1997., p. 23).

31 Choisy, 1997: 118 y 119.32 Jiménez, 1979: 474.

Lámina 3. Detalle del sistema de cimentación con pilotes de madera delcastillo de los Genoveses de Málaga (S. XV) (Fotografía cedida por M. AciénAlmansa).

Page 79: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

79

Así, tenemos los ejemplos del alminar mandado erigir por ‘Abd al-Rahman III en la gran mezquita cordobesa,33 y ciertasconstrucciones defensivas también fechadas en el siglo X como algunos muros del castillo de Cuenca,34 la torre del EspolónSur del Castell d’Alpont (Valencia)35 o la torre del Andador de Albarracín (Teruel).36 No obstante, no debe limitarse ladifusión de estas técnicas a un periodo específico, de modo que aún es posible estudiar construcciones mucho más tardíasque atan sus muros con vigas; así es el caso de la puerta del Cristo de Ronda (Málaga), de época nazarí, cuyos perfiles demadera embutidos en las fábricas de mampostería servían además para el anclaje de los andamios de las obras.37 De estemodo, al encontrarnos ante criterios constructivos de larga tradición, es difícil proponer a partir de los mismos unacronología específica para este muro que nos ocupa, si bien no dificulta una lectura tardomedieval remitiéndonos a unadatación por paralelos con otros elementos defensivos más o menos fechados de otras partes de la ciudad, tanto edilicioscomo morfológicos, para afirmar esta hipótesis. Tanto para la escarpa emergente en la avenida de Blas Infante, como parala coracha, se ha propuesto una cronología bajomedieval islámica38 (TORREMOCHA, NAVARRO y SALADO, 1999).

3.2. Interpretación funcional

Contamos con varias fuentes documentales que permiten constatar que estos restos pertenecen al ángulo noreste del sistemadefensivo medieval. Éstas son:

- Un ensayo de superposición de los planos que sobre la ciudad se realizaron a principios del siglo XVIII sobre elparcelario actual. En la figura nº 1 se ha representado uno de ellos. En concreto se han digitalizado los elementosdefensivos medievales identificados en el plano AGS, MP y D X-99 y se han escalado sobre el plano actual de la GerenciaMunicipal de Urbanismo.

- Un conjunto de fotografías fechadas entre 1929 y 1966 en las que se pude apreciar la fisonomía del muro y se reconocenalgunos edificios que se mantienen hoy.39

- Un grabado del siglo XVIII (TORREMOCHA, 1994: 92) que contiene los mismos elementos que los representados enlas fuentes anteriores.

Otra cuestión es determinar a que elemento concreto de la cerca pertenece. El hecho de que no podamos reconocer conseguridad la dirección del muro, ya que no se conservan rastros del careado, nos obliga a dudar de si el elemento exhumadopertenece a la escarpa o a la coracha medieval. Hemos de tener en cuenta que es fácil presumir algunos metros de error enla restitución cartográfica realizada y que las fotografías conservadas tampoco permiten hacer mayores precisiones.

La primera posibilidad, por tanto, sería atribuirlo a una porción de la barbacana o de la escarpa, con lo que este tramoconstituiría la inflexión noroeste-sureste reflejada en la cartografía y en las fotografías. Ello haría coincidir la disposiciónde los mechinales, aparejados de forma transversal al eje del muro, con la del castillo de los Genoveses, como vimos arriba.

33 Hernández, 1975: 48 a 50.34 Almagro, 1979-1981: 243 a 245.35 Ribera i Gómez, 1986: 272.36 Almagro, 1976: 286 y ss.37 Gurriarán y Villalobos, 2004: 16.38 Hasta la fecha no ha sido localizado ningún resto de coracha, pero según algunas de las fotografías que mencionamos (véase infra nota 39) se intuye que su núcleo

era de hormigón, al igual que el del tramo emergente de Blas Infante, mientras que su careado era de sillería, posiblemente como el de las torres localizadas en lasintervenciones realizadas en la Avenida Blas Infante.

39 Nos referimos, por un lado, a dos fotografías realizadas desde el norte que recogen la coracha, aún en pie, fechadas entre 1925 y 1930 (Torremocha, 1994: 94 y Delgado,2003: 26) y, por otro, a otras tres que recogen desde el aire los restos de barbacana, la coracha ya había desaparecido. Una de 1929 (un detalle se ha reproducido enla lámina 4, por cortesía de Ángel Sáez) y el resto de entre 1964 y 1966 (Puerto Bahía de Algeciras, 1993:88, nº 28.22 y Jiménez-Camino y Tomassetti, en preparación:Ficha 11, del Anexo Documental II: Cartografía Histórica, Fotografías y Grabados, de la Carta Arqueológica de Algeciras).

Page 80: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

80

Según esta interpretación, la principal dimensión localizada correspondería al ancho del lienzo, que superaría los tres metrosde latitud, pero cuya medida exacta no se podría calcular ya que continúa por debajo de los perfiles oeste, norte y sur y ha sidodestruida en la mitad este del sondeo.40 Sin embargo, no podemos descartar una segunda interpretación por la que el elementoformaría parte de la cimentación de la coracha, en este caso, los mechinales estarían dispuestos siguiendo la longitud del muro.La orientación del elemento se adecuaría a la de la coracha en la cartografía siguiendo un eje suroeste-noreste.

3.3. Destrucción del elemento

La estratigrafía reveló al menos dos momentos en su desmantelamiento. La interfacie U.E. 3714 que secciona al muro endirección noreste-suroeste, desmontándolo en la mitad sur del sondeo, marca la primera señal de destrucción sufrida. Sobreésta, se ha depositado un nivel de carbones cuya huella ha quedado fosilizada en el muro, presentando este estrato unasuperficie superior sensiblemente horizontal (U.E. 3715) y que amortiza los grandes mampuestos que suponemos formanparte de la obra de cimentación del muro.41 La fosa fue, posteriormente, colmatada con un depósito formado a partir deabundantes mampuestos de mediano y gran tamaño con restos de argamasa asociados. No parece que estos materialespertenezcan a esta misma estructura. El gran tamaño de las piedras que componen la fábrica y la escasa relación de argamasaen el volumen del muro frente al espacio ocupado por los mampuestos desestiman esta sugerencia. Tal vez provengan delos derrubios de otras estructuras próximas o del alzado emergente de este mismo muro que bien podía haberse realizadocon una dosificación diferente, como ocurre con el elemento conservado al este del Parque Arqueológico. El único objeto

40 Esta es la interpretación recogida en el dibujo de la planta del sondeo de la figura nº 2.41 Estos carbones cubrían también los interesticios entre los bloques de la UE 3723.

Lámina 4. Vista aérea del extremo noreste de la villa norte de Algeciras con el tramo defensivo estudiado. Año 1929.

Page 81: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

81

recuperado en la intervención que pudiera arrojar alguna data sería un bolaño, en este caso sobre un asedio. Sin embargo,no representa un indicador cronológico aproximado, ya que disponemos de un grabado del siglo XVIII en el que barbacanay coracha se representan en pie (TORREMOCHA, 1994: 92).

Posteriormente, se abrió una nueva fosa (U.E. 3710) que seccionaba al muro, rebajándolo alrededor de 70 cm. Estainterfacie ha dejado una huella sobre la estructura con dos lados en ángulo recto.42 El objeto de esta substrucción era alojaren su interior una estructura cuadrangular de hormigón armado con tochos metálicos (U.E. 3725). Las dimensiones de lafosa se explican por la necesidad de espacio para el encofrado de esta estructura por todos sus lados. El picado necesariopara abrirla ha sido, posiblemente, el causante de las grietas que recorren la estructura, en especial, la que ha fracturadoel elemento longitudinalmente según el eje de los mechinales. Algunos ciudadanos nos informaron que la grúa utilizadapara la edificación de la vivienda colindante se posicionó cerca de este lugar. Es posible que esta estructura (U.E. 3725)haya servido de cimentación para su emplazamiento.

El resto de acciones que han dejado huella en el sondeo están relacionadas, fundamentalmente, con nivelaciones paraemplazar el acerado de la calle y con la instalación de servicios para el abastecimiento urbano.

Disponemos de diferentes fotografías sobre este sector de la fortificación. Según la interpretación de éstas podemosasegurar que de tratarse de la escarpa-barbacana el elemento se conservó con un alzado considerable hasta el año 1964 o1966, fechas de las últimas reproducciones.43 Mientras que la coracha es fotografiada por última vez, según las copias quemanejamos, entre los años 1925 y 1930.44 En una de éstas (DELGADO, 2003:26) se puede apreciar un paño de muro conimportante alzado revestido de sillares que se encuentra desligado de la barbacana por una gran fractura.

4. LOS RESTOS DE FORTIFICACIÓN DE LA CALLE TENIENTE MIRANDA

El sondeo nº 7 se replanteó en el vial de la calle Teniente Miranda, con uno de sus lados mayores, el oeste, pegado a la acerade poniente de dicha calle. Sus dimensiones eran de 5,48 x 2,05 metros y se situaba a 6,62 metros al norte, de la esquinasureste, del muro perimetral de la Jefatura de la Policía Local (véase figura 4).

4. 1. Descripción del elemento defensivo

4.1.1. El muro

La estructura excavada tiene una anchura mínima de 1,80 metros y una orientación norte-sur. Está construida mediante elempleo de un hormigón de cal, de granulometría fina. La composición de la mezcla conglomerada viene determinada porun aglomerante de mortero de cal grasa y un elemento inerte que incluye arenas, gravas, y en menor medida cantos,fragmentos cerámicos, limos, arcillas e inclusiones de nódulos de cal. Señalar, por otra parte, la existencia de unaheterogeneidad en la dosificación consistente en el incremento de árido grueso (30-40 cm) en el tramo central del sondeo.

Este elemento constructivo apareció desmochado según una línea sensiblemente horizontal por lo que intuimos que se tratadel límite superior de un cajón o tapia –recuérdese que las líneas de rotura de estos hormigones suelen aparecer en unionesconstructivas–. Por otra parte, los resultados de la excavación demuestran que nos encontramos ante el pie del alzado del muro;

42 Junto a este rebaje aparecen al menos dos más (UU.EE. 3711 y 3712).43 Una de ellas se denomina “Vista aérea del paseo marítimo y de la dársena pesquera” (Puerto Bahía de Algeciras, 1993: 88) y refleja la construcción del primer edificio

de doce plantas de la avenida Virgen del Carmen. En ella todavía permanecen los restos de la barbacana pero ya ha sido demolida la coracha. La otra (citada en lanota 39) refleja este mismo edificio en construcción.

44 Véase nota 39.

Page 82: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

82

esta suposición parte de la constatación del nivel geológico del terreno (arcillas) bajo este elemento, en el sector noroeste45

y suroreste, con una diferencia de cota de 40 cm. La tapia estaría compuesta por dos tramos de cimentación, diferenciados porla necesidad de adaptar la construcción a la topografía del terreno: ambos arrancan mediante un mismo procedimiento, queconsiste en el vertido de una primera capa de mortero de cal (U.E. 718) sobre las arcillas geológicas. Esta técnica de escalonarlos basamentos es característica de las obras realizadas con cajones de hormigón en terrenos con pendiente, los cuales necesitanuna superficie nivelada para edificar las tapias. A continuación, se levantaría el resto de la estructura según el procedimientohabitual de construcción utilizando hormas reaprovechables. Resulta llamativa la ausencia de mechinales de agujas en esteelemento,46 no obstante esta circunstancia queda justificada por tratarse de las tapias base del muro, justo sobre las cuales secolocarían los primeros travesaños de madera correspondientes al cajón superior. El desmochado a ese nivel ha hechodesaparecer cualquier resto de estos testigos. En consecuencia, este tramo de muralla se pondría en obra utilizando la técnicadel tapial, cuyo resultado, la tapia, se denominaría tabiya en el Islam occidental.47

Incidiendo en las labores de ejecución, en el tramo meridional y hasta el escalón con el siguiente se documentó un nivelde lajas niveladas dispuestas con relativo orden sobre la cara superior del elemento hormigonado (obsérvese lámina 5). Esta

Figura 4. Planta y perfiles del sondeo 7. Arriba izda.: perfil oeste. Arriba dcha.: perfil norte. Abajo: planta con una de las hipótesis acerca de la orientación del muro.

45 Este muro se inserta en el terreno mediante la apertura de una zanja de sección decreciente con respecto a latitud del muro.46 El tramo con mayor alzado alcanza 0,80 metros.47 Van Stäevel, 1999: 95 a 109.

Page 83: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

83

peculiaridad se puede interpretar como un intento de obtener una superficie regular y resistente sobre la que alzar los cajonessuperiores. Dicha solución está ampliamente constatada en numerosas obras de tapias pero empleando para ello hiladas deladrillo.48

Por otra parte, es posible mencionar ciertos elementos cuya interpretación es más complicada. Hablamos de una únicahilada horizontal de mampuestos que aparece en el extremo central y meridional del perfil occidental (U.E. 721, figura 4).Estas piezas están apoyadas contra la cara occidental del muro. Su superficie superior está enrasada con el nivel de lajasreferido y posiblemente marque el nivel de uso exterior (bien pudiera ser un bordillo o un pavimento). El hecho de queapareciera justo en el perfil ha dificultado su correcta interpretación.

4.1.2. Otros elementos

Tras esta descripción del muro debemos referirnos a la aparición de otras estructuras relacionadas con el mismo. Sobre todo,destacan dos unidades identificadas en el perfil occidental a la altura de su extremo septentrional. Consiste la primera (U.E.710) en un muro u hoja constructiva realizada en mampostería careada tomada con mortero terroso, con un ancho de 60cm y una dirección ortogonal al eje del muro, U.E. 712. Su relación con esta última construcción viene dada por su

48 Gurriarán y Sáez, 2002: 576.

Lámina 5. Vista desde el norte del elemento defensivo excavado en el sondeo 7.

Page 84: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

84

adosamiento, que incluye una capa de barro dispuesta entre ellos; esta circunstancia nos indica la posterior cronología dela U.E. 710. Vinculada a la misma se encuentra un paquete de mampuestos y cantos (U.E. 727), en el cual se diferenciaun primer nivel ordenado y empotrado puntualmente en el muro de hormigón, y otro superior con las piezas pétreas vertidascaóticamente, que bien pudiera corresponder a un derrumbe o a un relleno estructural. El hecho de que estas piedras esténcontenidas contra un plano vertical (véase la planta del sondeo, figura 4) reafirma nuestra hipótesis de que han sido vertidascuando la U.E. 712 ya se había formado. Las unidades estratigráficas 710 y 731 (base sobre la que se deposita la U.E. 727)se asientan directamente sobre el nivel geológico.

4.2. Interpretación funcional

A la hora de interpretar el muro de hormigón hemos de tener en cuenta tres aspectos fundamentales: por una parte, supoderosa envergadura, por otra, su construcción con un hormigón calizo, bien trabajado y de extraordinaria dureza yconsistencia, y por último, su situación relativa con respecto a la planimetría histórica de las murallas del recinto norte deAlgeciras.

1) La anchura del muro, próxima a los dos metros,49 relaciona directamente a esta construcción con otras de naturaleza militar.

2) El material edilicio que como hemos comentado consiste en un hormigón con altas dosis de mortero de cal, muy bientrabajado y dosificado cuyos valores resistentes superan ampliamente a otros materiales más comunes y pobresapropiados para las construcciones civiles. El protagonismo de estas mezclas en numerosas murallas andalusíes suponeotro argumento adicional para defender el origen defensivo de este muro.50

3) Su situación, ya que la superposición de los planos de la muralla levantados en la primera mitad del siglo XVIII51 sobreun parcelario actual, hace coincidir el trazado de la muralla con el elemento excavado. Sin embargo, al igual que ocurríacon el muro de la avenida Blas Infante, tampoco podemos obviar la posibilidad de que existan algunos metros de erroren la restitución. Ello podría plantear dudas sobre la interpretación del muro, puesto que podría tratarse de la barbacanao del antemuro de tapia.

De estos tres factores deducimos que el muro analizado forma parte del sistema defensivo. Sin embargo, queda por discernira que parte. Discutiremos, a partir de aquí, sobre las tres posibles interpretaciones:

1) La interpretación como barbacana.

La comparación de la fábrica del elemento descubierto en la calle Teniente Miranda con la de la muralla y la barbacanade Blas Infante no arroja mucha luz al respecto, puesto que éstos últimos están fabricados con un núcleo de calicantocon forro de mampostería. Por tanto, no se asemeja a ninguno de los dos.

Los autores de la segunda fase de intervenciones en este yacimiento proponen que la barbacana podría tener una fábricamixta en la que su basamento fuera de este material y el alzado de tapia de hormigón, basándose en las anotaciones quesobre la fortificación realiza Jorge Próspero de Verboon. Éste señala que “como el recinto de la Ciudad grande estavaalgo apartada de su fosso, […] se habia construido en su orilla un segundo recinto bajo a modo de falsabraga fabricado

49 La medida exacta no se puede concretar al desaparecer una de las caras bajo el perfil oriental.50 Gurriarán y Sáez, 2002: 584 y ss.51 Planos depositados en el Archivo General de Simancas con las siglas M. P. y D. X-99, G. M. leg. 3618; M. P. y D. X-100, G. M. leg. 3618; M. P. y D. X-95, G. M.

leg. 3618.

Page 85: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

85

de tapias y argamazon con sus torreones quadrados de distancia en distancia con lo que flanqueavan dicho fosso […]”.52

De esta forma se podría plantear que nos encontramos ante un tramo de barbacana.

Sin embargo, tenemos tres objeciones al respecto: por un lado, hemos interpretado que el muro excavado por nosotroses, en realidad, una cimentación, por lo que la fábrica de su basamento diferiría también de la del hallado en Blas Infante;por otro, aunque reconozcamos que el plano de Verboon pueda presentar errores de localización y, por lo visto enrelación a otros elementos exhumados, no parece que el margen sea tan grande; y por último, creemos que se puede haceruna interpretación diferente de este texto. Según ésta, intuimos que el autor se está refiriendo, en realidad, al “antemuro”de tapia y no a la barbacana. Nos basamos para ello en cuatro argumentos basados en el análisis interno de los dosinformes de Verboon:

a) El belga parece referirse con el término “tapias y argamazón” a la técnica constructiva del tapial con árido y noa una técnica mixta (mitad tapial, mitad calicanto) como se ha propuesto, ya que cuando el ingeniero describe lamuralla, la escarpa y la contraescarpa del foso, el término utilizado para identificar su fábrica no es “argamazón”,sino “Cal y Canto”, es decir utiliza un término completamente diferente, –recordemos que en las intervencionesrealizadas en el perímetro de la Prolongación de la Avenida Blas Infante (TORREMOCHA, NAVARRO ySALADO, 1999) se determinó que, efectivamente, tanto el foso como la muralla principal tenían un núcleo decalicanto con revestimiento exterior de mampostería–.

b) Cuando, en otro extremo de su informe, el ingeniero caracteriza las construcciones de “moros” señala que sus“Torres y Atalayas que edificaron de recias Tapias parte de Tierra y Argamazón, y algunos de Cal y Canto”, dondeestimamos se expresa nuevamente una dicotomía entre dos tipos de fábrica, la técnica del tapial con el predominode árido (“Tierra y Argamazón”) frente al que incluye cantos trabados con mortero (“Cal y Canto”), al contenerel informe, y en la misma frase, los dos términos en clara contraposición.

c) Al describir la muralla del recinto sur señala el ingeniero “Por lo que toca a la Algecira nueva [la villa sur, segúneste autor] su recinto de Tapia y Argamazon era de la misma Construcción dela falsabraga de la antigua con ladiferencia que las Murallas principales eran mas gruesas y mas altas” (PARDO, 1995: 73). Donde se utiliza elmismo término para designar la fábrica de la muralla del recinto sur –de tapia según la única intervención realizada(NAVARRO y TOMASSETTI, 1999)– que la falsabraga (“antemuro”, véase infra, apartado 2) del recinto norte.

d) Por último, Verboon escribe en su informe sin data (el que hemos citado en el apartado “c”, PARDO, 1995: 73-74) que las murallas del recinto sur son de “tapias y argamazon” mientras que en otro informe con un contenidomuy similar describe esta muralla explicando que estaba realizada de “tapiales” (PARDO, 1995: 33). De lacomparativa de ambos informes deducimos que “tapias y argamazon” es un concepto sinónimo al de “tapiales”.

Ello explicaría que esta “falsabraga” –y no la barbacana– estuviera flanqueada por varias torres, las cuatro que seexcavaron en este lugar y que se asocian tanto a la muralla principal como al “antemuro”. Por otro lado, tampoco tenemosindicios determinantes de la existencia de torres en el foso.

Finalmente, interpretamos de la lectura del texto de Verboon que hemos reproducido más arriba que la funcionalidadde este muro, según el parecer del ingeniero, era acercar la muralla al foso. La barbacana se apoya directamente sobreeste elemento por lo que no puede cumplir, por tanto, esta función. Además ninguno de los planos que Verboon mandólevantar refleja torres sobre el foso.

52 Pardo, 1995: 29, 33 y 73. Donde se transcriben dos informes del ingeniero, uno con fecha 30 de septiembre de 1726, y otro sin data, dirigidos al Marqués de Castelar.

Page 86: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

86

En resumen, concluimos que el elemento exhumado en elsondeo nº 7 no pertenece a un tramo de la barbacana y que nohay ningún dato para afirmar que ésta estaba edificada me-diante una fábrica mixta (tapia y calicanto).

2) La interpretación como “antemuro” o “falsabraga” derefuerzo.

Con el planteamiento de que la falsabraga mencionada porVerboon pudiera ser el “antemuro” localizado en la liza delyacimiento de Blas Infante buscamos indicios de su extensióna lo largo del recinto norte.

En el plano AGS MPD X-94 (véase lámina 6. A) se represen-tan dos tramos de muro entre las torres de la cerca medievalsituadas al sur de la “Puerta de Gibraltar”. Esta es la únicarepresentación que se conoce, al menos en los planos conser-vados del siglo XVIII,53 en la que aparece delineado el “ante-muro o falsabraga” hallado en la Avenida Blas Infante y sutrazado se circunscribe exclusivamente a esta zona.

Sin embargo, el texto del informe del Marqués de Verboon(PARDO 1995: 29-33) al que aludimos en el apartado anteriorseñalaba que “se habia construido en su orilla [de la Ciudadgrande, ésto es del recinto norte] un segundo recinto bajo amodo de falsabraga”. La interpretación más directa del término“orilla” parece referirse a que esta estructura debía rodear todoel recinto amurallado (al menos en su flanco no marítimo, pues

en este último no parece tener sentido logístico). Esa interpretación se ve respaldada por la hipótesis defendida por otrosinvestigadores (TORREMOCHA, NAVARRO y SALADO, 2002: 470, nota 60), quienes, basándose en los planos X-95y X-100, afirman que el antemuro rodeaba la ciudad. No obstante, la copia que manejamos de éstos planos parece noreproducir un doble amurallamiento sino los restos del derrumbe del muro principal.54 Prueba de ellos es que los bloquesse delinean tanto al interior como al exterior de la cerca. Sin embargo, el plano SGE/T9/C2/832b de 1725, que, por otraparte, sigue sin representar la falsabraga localizada en Blas Infante, sí parece dibujar fragmentos de muro alineados casiexclusivamente al exterior de la cerca, en su lado oeste (véase lámina 6. D). El principal problema, en este sentido, es queno podemos asegurar si se trata de un doble muro (también se representa en el recinto sur) o de los restos del derrumbedibujados en los demás planos.

Es difícil concluir si existía o no un “antemuro” que, además de la barbacana, rodeara por completo el recinto norte,partiendo de la documentación que manejamos. Sólo nuevas intervenciones podrán aclarar este supuesto. Lo que sipodemos avanzar es que el lienzo hormigonado que nos ocupa posee unas dimensiones completamente diferentes a los

53 Los analizados por nosotros son los depositados en el Archivo General de Simancas con la siglas MPD: XXVIII-16, XIV-34, X-94, X-95, X-99, X-100 y XIV-36;y los archivados en la Cartoteca Histórica del Servicio Geográfico del Ejército con las signaturas: SGE AG/T9/C2/: 830, 832b,

54 Véase Lám. 6. B y C.

Lámina 6. Detalle de tres planos depositados en el Archivo General deSimancas (A.G.S.) y uno de la Cartoteca Histórica del Servicio Geográfico delEjército (S.G.E.). A: A.G.S., sigla M. P. y D. X-94, donde se aprecian variostramos de muro coincidentes con el trazado del “antemuro” excavado en BlasInfante (señalados por las flechas), B: A.G.S., sigla M. P. y D. X-95, C:A.G.S., sigla M. P. y D. X-100 y D: S.G.E. AG/T9/C2/832b, se indican conflechas los supuestos vestigios de “antemuro o falsabraga”.

Page 87: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

87

paños descubiertos en la prolongación de la avenida Blas Infante. Éstos últimos, con 1,35 m de latitud,55 son mucho másestrechos que el de la calle Teniente Miranda –mayor a 1,80 m–. De lo que deducimos que se trata de construccionesedificadas, bien en momentos diferentes, bien con funciones distintas.

3) La interpretación como muralla principal.

El muro cumple con todas las características necesarias para que defendamos esta interpretación, en cuanto aenvergadura, sistema constructivo y situación. Sin embargo, la única fuente islámica que hemos encontrado conreferencia a la fábrica de la muralla y que se refiere a una realidad anterior al último tercio del siglo XIII, explica que“sus murallas son de piedra mezclada con cal”.56 Verboon en su descripción de los elementos defensivos de la ciudaddirá de las murallas del recinto norte que están “hechas de Cal y Canto” (Informe de 30 de septiembre de 1726, recogidoen PARDO, 1995: 29) lo que parece corresponderse tanto con lo visto en el tramo exhumado en la avenida Blas Infantecomo en el de que se descubrió en la plaza Nuestra Señora de la Palma, 5 (FERNÁNDEZ y TOMASSETTI, 2001).

Por tanto, si futuras intervenciones confirmaran que este trazado se corresponde con la muralla principal y a la vista dela diferente fábrica con otros puntos del recinto se podría plantear su origen en relación a una diferenciación cronológica(v.g. una refacción del lienzo).

En resumidas cuentas, nuestra exposición de datos pretende plantear la problemática que la interpretación de este muropresenta a la luz de las demás intervenciones arqueológicas y las fuentes documentales más que plantear una solucióndefinitiva del problema. Descartamos que éste pueda interpretarse como barbacana, al menos en el sentido en el que seinterpretó en el yacimiento de Blas Infante (TORREMOCHA, NAVARRO y SALADO, 1999). Sin embargo, no podemosdescartar con seguridad que el muro funcionara como “antemural” –teniendo en cuenta las consideraciones cronológicas yfuncionales de los investigadores que acabamos de citar– o como “muralla principal”. Aunque nos inclinamos a interpretarlocomo esto último, sólo nuevas intervenciones arqueológicas podrán dilucidar la funcionalidad real de este elemento.

4.3. La destrucción del muro y la interpretación cronológica

El resto de depósitos que conforman el sondeo 7 hasta la cota de la pavimentación de la calle y su preparación contienen,en mayor o menor grado, restos del elemento constructivo. Están compuestos, fundamentalmente, por pequeños bloquesde hormigón de cal y en menor medida por mampuestos. No se han evidenciado niveles de incendio o proyectiles quepudieran relacionar estos depósitos con una destrucción intencionada de la muralla. De un lado, la disposición de losestratos que parten directamente de la interfacie de destrucción de la muralla y hasta el mismo nivel de la calle actual puedeestar reflejando el colapso de la estructura sobre si misma. De otro, la misma potencia de los depósitos podría relacionarsecon un relleno intencional aportado por los abundantes restos estructurales del derrumbe del elemento defensivo, con objetode servir de base para nivelar esta parte de la ciudad. La cronología bajomedieval de los depósitos, que analizamos acontinuación, nos sitúa del lado de la primera proposición

Como acabamos de referir, los escasos materiales arqueológicos localizados avalan una cronología tardía para la fase deabandono, dentro del período medieval islámico de la ciudad. Hemos realizado una selección de elementos diagnóstico(recogidos en la figura 5) entre los que se hallan un borde y un fondo de orza fechados entre finales del siglo XIII y mediados

55 Torremocha, Navarro y Salado, 1999: 100.56 El mismo comentario lo hallamos en al-Himyari: “Algeciras posee un muro de piedra trabajada con hormigón de cal” (HIMYARI, 1963: 156), aunque seguramente

la fuente sea el texto de Idrisi que hemos citado. Entendemos que la cita se refiere al recinto amurallado norte siguiendo la interpretación de JIMÉNEZ-CAMINOy TOMASSETI, e.p., donde también se pueden leer las interpretaciones sobre estos textos y sus autores.

Page 88: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

88

Figura 5. Selección de materiales del sondeo 7. 1. Borde de orza con vedrío melado interior y chorreado exterior (U.E. 708), 2. Fondo de orzacon vedrío melado interior y exterior (U.E. 704), 3. Jarrito/-a con decoración pintada a la almagra (U.E. 708), 4. Candil de pie alto (U.E. 727),5. Tapadera con vedrío melado exterior (U.E. 708); y 6. Alcadafe con engobe blanco y bruñido (U.E. 708).

Page 89: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

89

del siglo XIV (TORREMOCHA, NAVARRO y SALADO, 1999). El resto de materiales seleccionados: un alcadafe, unatapadera y un fragmento del borde de una jarrita, no permiten una mayor precisión cronológica.

A pesar de que no halláramos indicadores cronológicos en el interior de la fábrica de la muralla,57 sí que descubrimos enun depósito secundario, también medieval, un fragmento de candil de pie alto (figura 5, nº 4), con retos de un mortero delas mismas características de ésta, fuertemente adherido a sus paredes. Los restos de tapia hacen suponer que formó partede la muralla, por lo que podemos utilizarlo, con una prudente reserva, como referencia post quem para la construcción deltramo amurallado, en el siglo XII. La lámpara se hallaba integrada en el depósito de arcillas, descrito en el apartado 4.1.2.,que adosaba la U.E 727 al muro y que era, por consiguiente, posterior estratigráficamente.

BIBLIOGRAFÍAACIÉN ALMANSA, M. (e.p.) “Los resultados arqueológicos de la intervención en la Plaza de la Marina (Málaga)”, en V Encuentros sobre arqueología y patrimonio deSalobreña. La arqueología un debate social, Salobreña, 1994.ALMAGRO GORBEA, A. (1976): “Las torres beréberes de la Marca Media. Aportaciones a su estudio”, Cuadernos de la Alhambra, Nº 12, pp. 286 y ss. (1979-1981):“Restos musulmanes en las murallas de Cuenca”, Cuadernos de la Alhambra, Nº 15-17, pp. 243 a 245.CHOISY, A (1997): El arte de construir en Bizancio, Madrid, pp. 118 y 119.Crónica de Don Alfonso El Onceno (1953). C. ROSSELL (ed.). Crónicas de los Reyes de Castilla, I, Biblioteca de Autores Españoles, Tomo LXVI, Madrid.DELGADO GÓMEZ, C. (2003) Algeciras en Blanco y Negro, Algeciras, 2ª edición.FERNÁNDEZ GALLEGO, C. y J.M. Tomassetti Guerra. (2001): Informe preliminar de la intervención arqueológica de urgencia en la Plaza Nuestra Señora de la Palma,5, Villa Nueva de Algeciras (Cádiz), Inédito.GEREÑU URCELAI, M et alii, (1997): “Novedades de arqueología romana en Irún-Oiasso. 1992-96”, en Isturitz, Nº 8, Pamplona.GURRIARÁN DAZA, P y A. J. Sáez Rodríguez. (2002): “Tapial o fábricas encofradas en recintos urbanos andalusíes” en Actas del II Congreso Internacional “La ciudaden al-Andalus y el Magreb”, Granada, pp. 576 y ss.GURRIARÁN DAZA, P y S. García Villalobos. (2004): Proyecto de restauración y puesta en valor de la muralla del Albacar y las puertas del Cristo y del Viento. Ronda(Málaga), Málaga, p. 16.HERNÁNDEZ GIMÉNEZ, F (1975): El alminar de ¥Abd al-Rah_m‚n III en la Mezquita Mayor de Córdoba. Génesis y repercusiones, Granada, pp. 48 a 50.HIMYARI, AL- (1963): Kitab ar-Rawd al-Mi´tar. M. P. MAESTRO GONZÁLEZ (ed.). Valencia.IBN AL-QUTIYYA (1926): Ta’rij iftitah al-Andalus, J. RIBERA (trad.), Historia de la Conquista de España de Abenalcotía el Cordobés, Madrid: Real Academia de laHistoria, Obras arábigas de Historia y Geografía, tomo segundo.IBN HAYY¬N (1967), El califato de Córdoba en el Muqtabis de Ibn Hayyan. Anales Palatinos del Califa de Córdoba al-Hakam II, Trad. E. GARCÍA GÓMEZ, Madrid.IBN HAYYAN AL ANDALUSI (2001): Al-Muqtabas/al-Muqtabis, MAHMUD ALI MAKKI y F. CORRIENTE, Crónica de los emires al-Hakam I y Abdarrahman IIentre los año 746 y 897 [Almuqtabis II-1], Zaragoza.IDRISI, AL (1988): Geografía de España. E. SAAVEDRA, A. BLÁQUEZ y A. UBIETO (eds.). Idrisí. Geografía de España. Zaragoza.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, R. (2003): Proyecto de Control de Movimiento de Tierras del Soterramiento de Residuos Urbanos de Algeciras, Inédito.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, R. y J. M. Tomassetti Guerra. (e.p.): “Allende el río… Sobre la ubicación de las villas de Algeciras en la Edad Media: Una revisión crítica”en I Jornadas de Arqueología del Campo de Gibraltar. Protección del Patrimonio, Tarifa 23-25 de Abril de 2004, Almoraima.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, R. y J. M. Tomassetti Guerra. (en preparación): Carta Arqueológica de Algeciras, Ayuntamiento de Algeciras y Junta de Andalucía.JIMÉNEZ MARTÍN, A (1979) “Compendio de la arquitectura emiral cordobesa” en K. A. C. CRESWELL, Compendio de Arquitectura Paleoislámica, Ed. A. JIMÉNEZMARTÍN, Sevilla, p. 474.NAVARRO LUENGO, I. y J. M.Tomassetti Guerra. (1999): Informe preliminar de la intervención arqueológica de urgencia en la Huerta del Carmen (Villa Vieja), deAlgeciras. Inédito.PARDO GONZÁLEZ, J. C. (1995): La fortaleza inexistente. Proyectos de Jorge Próspero de Verboon sobre Algeciras, Algeciras, Instituto de Estudios Campogibraltareños.PAVÓN MALDONADO, B. (1999): Tratado de Arquitectura hispano-musulmana, II Ciudades y fortalezas. Madrid, C.S.I.C.PUERTO BAHÍA DE ALGECIRAS (1993): Guía Catálogo del Archivo Fotográfico, Jerez.RIBERA I GÓMEZ, A (1986): “El Castell d´Alpont (Valencia): Noticia sobre restos constructivos de época califal”, Actas del I Congreso de Arqueología MedievalEspañola, tomo III, Zaragoza, p. 272.ROJAS, C. de (1985): Tres Tratados sobre fortificación y Milicia, Madrid, pp. 347-351.

57 Los únicos materiales recuperados, muy deteriorados por las concreciones de la fábrica, parecen estar relacionados con la construcción (tejas). También fueronlocalizados restos de fauna.

Page 90: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

90

SUÁREZ, J, J. M.Tomassetti y R. Jiménez-Camino. (e.p.) “Algeciras Altomedieval. Secuencia arqueológica al norte del río de la Miel: El siglo IX” en I Jornadas deArqueología del Campo de Gibraltar. Protección del Patrimonio, Tarifa 23-25 de Abril de 2004, Almoraima.TORREMOCHA SILVA, A. (1994): Algeciras entre la Cristiandad y el Islam, Algeciras.TORREMOCHA, A., I. Navarro y J.B. Salado: (1999). Al-Binya, la ciudad palatina meriní de Algeciras, Algeciras, Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”.(2002): “Estructuras defensivas de Algeciras islámica. Su análisis desde las fuentes escritas y el registro arqueológico” en II Congreso Internacional. La ciudad en al-Andalus y el Magreb, (Algeciras), Granada, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Fundación El Legado Andalusí, pp. 451-482.VAN STÄEVEL, J. P. (1999) : “Réflexions à propos de la nomenclature médiévale de l’architecture de terre en occident musulman : l’exemple du tabiya», L’architectureen terre en Méditerranée (Rabat, 1996), Colloques et séminaires de la Faculté des lettres et sciences humaines de Rabat n°80, Rabat, pp. 95 a 109.VITRUBIO, M. L., (1997): Los diez libros de arquitectura, Trad. A. BLÁNQUEZ, Barcelona, pp. 76 y 77.

Page 91: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

91

RELACIÓN DE UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS DEL SONDEO 37

U.E.58 TIPO DESCRIPCIÓN DATACIÓN3701 CON Pavimento de losas. Cronología inferida a partir del material constructivo. CONT3702 DEP Nivel de arenas grisáceas. Preparación del pavimento U.E. 3701. CONT3703 DEP Nivelación de hormigón. Cronología inferida a partir del material constructivo. CONT3704 DEP Nivelación de albero. CONT3705 CON Arqueta de ladrillos. Cronología inferida a partir del material constructivo. CONT3706 DEP Nivel de gravas y hormigón disgregado. Preparación de la base de hormigón U.E. 3703. CONT3707 DEP Nivel de escombros. CONT3708 DEP Nivel de arena marrón clara. No se hallaron elementos de datación. ¿CONT?3709 DEP Nivel de arcillas verdosas con vetas amarillas (interestratificación del substrato geológico). ¿CONT?3710 INT Fosa excavada en la barbacana con morfología cuadrangular. Su perfil Oeste y Norte

forman un ángulo de 90º. ¿CONT?3711 INT Fosa excavada en la barbacana con morfología cuadrangular. Su perfil Sur y Este

forman un ángulo de 90º. ¿CONT?3712 INT Fosa excavada en la barbacana. Su perfil Norte forma un lado recto excavado en

la construcción medieval. ¿ CONT?3713 DEP Nivel de escombros integrado por abundantes mampuestos de diferentes dimensiones,

abundando los de gran tamaño. El volumen de las inclusiones supera al de la matriz. El materialde datación es un bolaño con restos de argamasa, de aproximadamente 35 cm de diámetro.Rellena la fosa que destruye la muralla en su lado Este. INDET

3714 INT Interfacie de destrucción del elemento defensivo. INDET3715 DEP Nivel de carbones. Su superficie superior se encuentra sensiblemente nivelada. INDET3716 INT Mechinal Oeste. MED3717 INT Mechinal al Este de la U.E. 3716. MED3718 INT Mechinal al Este de la U.E. 3717. MED3719 INT Mechinal al Este de la U.E. 3717. Es el situado más a levante. Está seccionado por la U.E.3714,

sólo conserva parte de su pared Oeste y Norte. MED3720 DEP Nivel de colmatación de la U.E. 3716. en las paredes internas del mechinal quedaban

restos de madera. Parte del mechinal estaba colmatado por restos de malacofauna (erizos y lapas).Dimensiones: 13x12 cm. INDET

3721 DEP Nivel de colmatación de la U.E. 3717. en las paredes internas del mechinal quedabanrestos de madera. Parte del mechinal estaba colmatado por restos de malacofauna (erizos y lapas).Dimensiones: 15x12 cm. INDET

3722 DEP Nivel de colmatación de la U.E. 3718. en las paredes internas del mechinal quedaban restos demadera. Parte del mechinal estaba colmatado por restos de malacofauna (erizos y lapas). INDET

3723 ¿CON? Mampuestos y lajas de gran tamaño dispuestos horizontalmente y a hueso. ¿MED?3724 CON Barbacana o coracha. MED3725 CON Estructura de hormigón armada con hierro. CONT

58 Clave: U.E.= Unidad estratigráfica. Tipo: DEP= Deposicional, CON= Constructiva, INT= Interfacial. Datación: CONT= Contemporánea, MED= Medieval. INDET=Indeterminada. NO HIST= No histórica ( substrato geológico)

Page 92: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

92

RELACIÓN DE UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS DEL SONDEO 7U.E. TIPO DESCRIPCIÓN DATACIÓN701 CON Adoquines que marcan el contorno de la acera norte de la calle Teniente Miranda.

Interpretación: acera. CONT702 CON Adoquines del vial de la calle Teniente Miranda. Interpretación: pavimento de la calle. CONT703 DEP Nivel de preparación para el asiento de la U.E. 702. CONT704 DEP Sedimento arenoso de textura compacta y color marrón medio con vetas amarillentas.

Inclusiones: algunos mampuestos y escasos fragmentos de cerámica. Interpretación: depósito. ¿MED?705 DEP Sedimento arenoso de color marrón oscuro con pequeñas inclusiones de tapia de hormigón

muy disgregado. Interpretación: depósito. ¿MED?706 DEP Sedimento arenoso de color amarillento. Inclusiones: mampuestos y gravas (1-4 cm).

Interpretación: Disgregación de la muralla. MED707 DEP Sedimento arenoso de color marrón oscuro con pequeñas inclusiones de tapia de hormigón

muy disgregado y abundantes nódulos de cal. Algunos mampuestos de mediano tamaño.Escaso material cerámico. MED

708 DEP Sedimento arcilloso de color marrón oscuro con interestratificación al 50% de un sedimentoarenoso de color amarillento integrado por nódulos de tapia de hormigón, nódulos de argamasasemejantes a los de la nivelación de cal tejas y ladrillos y frecuencia moderada de mampuestosde tamaño medio (10-15 cm) y abundantes de pequeño tamaño (6-7 cm) Interpretación:Derrumbe de la muralla. MED

709 DEP Sedimento arenoso con abundantes inclusiones de arcilla de color verde (de similares característicasa las del geológico local). Las inclusiones de mampuestos (15-30 cm) ocupan un volumen mayor quela matriz. También se registran tejas en abundancia y ladrillos. MED

710 CON “Forro”. Muro a base de mampuestos de gran tamaño (15-40 cm). El aglutinante delmuro es una arcilla muy plástica con inclusiones de mampuestos de pequeño tamaño.Interpretación: Muro adosado a la muralla. MED

711 DEP Sedimento arenoso de color marrón medio con algunas interestratificaciones de una matrizarcillosa marrón oscuro. Inclusiones: nódulos de cal (o argamasa de tonalidad grisácea),abundantes mampuestos de pequeño tamaño (8-10 cm), cantos rodados de pequeñas dimensiones,algunos fragmentos de tejas. MED

712 CON Muralla MED713 DEP Sedimento arenoso de color marrón-rojizo con inclusiones de nódulos de argamasa,

tejas, fauna. El nivel contiene abundantes nódulos de carbón. MED714 DEP Sedimento compuesto por tapia de hormigón disgregado y abundantes mampuestos,

sobre todo en su base. MED715 DEP Sedimento arcilloso de color marrón oscuro con vetas verdes y textura compacta. MED716 DEP Sedimento arenoso de granulometría fina y color amarillento muy homogéneo.

Inclusiones: gravilla (1-2 cm) y algunos mampuestos de 10-20 cm. Interpretación:Derrumbe de la muralla. MED

717 CON Muralla = U.E. 712. Superficie superior tendente a la horizontalidad. MED718 DEP Nivel de argamasa con mucha cal y mampuestos. Su superficie superior es ligeramente

horizontal. Interpretación: tongada de nivelación. MED719 DEP Substrato geológico. Arcillas de tonalidad verdosa. NO HIST720 DEP De similares características a la U.E. 719, pero contenía algún mampuesto. NO HIST721 CON Una hilada de mampuestos alineados (20 cm) sobre un plano tendente a la horizontalidad

insertos en un sedimento con las mismas características que la U.E. 723. MED722 DEP De similares características a la U.E 715. MED723 DEP Sedimento formado a partir de la interestratificación de dos estratos: uno, de matriz arenosa

y coloración marrón rojiza, y otro de matriz arcillosa y color verdoso (similar al del geológico local).Inclusiones: mampuestos de mediano tamaño (10-15 cm), nódulos de pequeño tamaño de carbón,tejas, fauna. MED

Page 93: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

93

724 DEP Nivel de similares características a la U.E. 718, pero situado a una 40 cm más alta. MED725 DEP Sedimento arcilloso de coloración marrón y tonalidad media que colmata una grieta (U.E. 726)

en la U.E. 717. MED726 INT Fisura en la U.E. 717. MED727 ¿CON? Acumulación de mampuestos de gran tamaño (>20 cm) insertos en una matriz arcillosa

de color verdoso (semejante a la del geológico) con inclusiones de nódulos de cal y argamasaamarillenta (tapia de hormigón de la muralla). Interpretación: ¿derumbe o relleno estructural? MED

728 DEP Sedimento arenoso, de grano medio y color marrón oscuro con nódulos de carbón. MED729 DEP Sedimento arenoso de color marrón medio con abundantes inclusiones de tapia de hormigón.

Interpretación: depósito. MED730 DEP Sedimento arcilloso de coloración marrón-rojiza muy compacto con abundantes mampuestos y tejas MED731 CON Acumulación de mampuestos trabados con arcilla. ¿cimentación? MED

Page 94: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

94

Page 95: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

95

1. INTRODUCCIÓN

El asentamiento del Embarcadero del río Palmones está situado en la bahía de Algeciras. Nuestro grupo de investigaciónde la Universidad de Cádiz ha realizado estudios preliminares de conjuntos líticos tallados (RAMOS, dir., 1995;DOMINGUEZ et al.1995; RAMOS, DOMÍNGUEZ y CASTAÑEDA, en prensa; RAMOS et al., 2000) y hemosdesarrollado dos campañas de excavación de urgencia en los años 2000 (RAMOS et al., 2001; RAMOS, 2003; RAMOS,CASTAÑEDA y DOMÍNGUEZ, 2003; RAMOS y CASTAÑEDA, 2003; RAMOS et al., 2003; RAMOS y CASTAÑEDA,eds., en prensa; RAMOS, CASTAÑEDA et al., en prensa; RAMOS et al., en prensa; DOMÍNGUEZ et al., 2001;DOMÍNGUEZ et al., en prensa) y 2003 (PÉREZ et al., en prensa).

Hemos realizado un estudio interdisciplinar (arqueólogos, biólogos, geólogos, químicos) que nos ha permitido conocer laocupación de una comunidad cazadora-recolectora. El estudio del asentamiento, estructuras y productos arqueológicospermite deducir unos modos de vida basados en la caza, el marisqueo y la recolección de productos silvestres vegetales(RAMOS y CASTAÑEDA, eds., en prensa). Es un alto de caza, así como de recolección de moluscos y de explotación delmedio vegetal.

Presentamos en este trabajo algunos datos de la campaña de excavación de 2003 y una síntesis socioeconómica del estadoactual de la investigación del yacimiento. Es un asentamiento de gran interés para el conocimiento de las últimascomunidades cazadoras-recolectoras que habitaron en los entornos de la bahía de Algeciras.

EMBARCADERO DEL RÍO PALMONES.SÍNTESIS SOCIOECONÓMICA YPERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN

José Ramos Muñoz / Vicente Castañeda Fernández / Manuela Pérez RodríguezEduardo Vijande Vila / Antonio Castañeda Fernández

Page 96: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

96

2. METODOLOGÍA

Trabajamos desde una perspectiva metodológica de la Arqueología orientada como modelo social, donde nos preocupa unintento de reconstrucción social y económica. Aspiramos a conocer los modos de vida y de trabajo de las comunidadesprimitivas. La reconstrucción histórica de las excavaciones de los yacimientos prehistóricos debe considerar una relaciónentre metodología y registro arqueológico. Partimos de los objetos documentados en un análisis espacial. Estas unidadesmínimas son consideradas como productos y se relacionan con las estructuras documentadas. Con ayuda de los estudiosde la vegetación, análisis geológico, estudio de semillas, así como de funcionalidad de los objetos documentados,intentamos valorar las áreas de actividad como modelo etnográfico de la vida cotidiana. En definitiva nos interesaprofundizar en el trabajo y en el consumo, como exponentes de la base económica. En las comunidades primitivas hay unarelación directa entre la ideología y las relaciones sociales de producción y de reproducción.

3. LA CAMPAÑA DE EXCAVACIÓN DE 2003 Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN

La campaña de excavación arqueológica de 2000 en Embarcadero del río Palmones ha demostrado que un área de actividaden un asentamiento ocupado por una comunidad cazadora-recolectora, puede ocasionar unas asociaciones de productos yde indicios de estructuras, que suelen inferir ciertos patrones de conducta. Existe por tanto una clara relación entreproductos, estructuras, áreas de actividad y modelos sociales (RAMOS y CASTAÑEDA, eds., en prensa; RAMOS,CASTAÑEDA y DOMÍNGUEZ, 2003; RAMOS et al., 2003).

En la campaña de 2003 se han excavado los cortes 7 a 40 (figura 1 A) con el método alternante de excavación (ARTEAGA,RAMOS y ROOS, 1998; Pérez et al., en prensa). Hemos pretendido documentar la estratigrafía en diversas zonas delyacimiento. Además se ha intentado delimitar el espacio de las estructuras de ocupación observadas en el corte 2 de lacampaña de 2000.

La estratigrafía básica documentada coincide a grandes rasgos con la del corte 2 de la campaña del 2000 (Ramos yCASTAÑEDA, eds., en prensa) (figura 1 B):

- Estrato I. Suelo edafizado (7.5 YR 5/6) (MUNSELL, 1994).

- Estrato II. Arenas pardas (7.5 YR 5/6) (MUNSELL, 1994). Nivel de ocupación. En su parte superior tiene en algunoscortes manchas rojizas del proceso de edafización. En su zona inferior cuenta en ocasiones con cantos rodados y tambiéna veces con cantos termoalterados, con productos líticos y fauna. Suele tener una potencia media de 20 cms. deocupación.

A partir de aquí hay variaciones en los cortes, en función de la situación geomorfológica del nivel de terraza. Bajo el estratoII hay cortes que tienen:

- Estrato III. Arenas amarillas (10YR 7/6). No tienen evidencias de registros arqueológicos. Estrato IV. Tránsito de arenasa arcillas variegadas (5YR 5/6). O en su caso: Estrato V. Arcillas variegadas rojo-oscuras (2.5 Y4/8).

Indicios de estructuras se han documentado en los cortes 7, 8, 9 y 10. Se trata de las características concentraciones deguijarros termoalterados, básicamente en areniscas. Corresponden a fuegos que han sido desmantelados. Cuentan en sualrededor con evidencias de fauna, malacofauna, así como con tecnología lítica tallada.

Page 97: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

97

Figura 1. A: Situación de los cortes de la campaña de 2003. B: Perfiles estratigráficos del Corte 7. C: Productos líticos retocados del Estrato II.

A

B C

Page 98: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

98

El espacio comprendido entre los cortes 11 y 23 es un área periférica del asentamiento. Se ha documentado el estrato II,pero apenas se han registrado guijarros termoalterados. La documentación de productos líticos es menor en esta zona, asícomo la de productos orgánicos.

La zona situada entre los cortes 28 y 31 ha sido muy alterada, por la presencia de fosas donde se han acumulado escombros.La presencia de guijarros termoalterados evidencia estructuras desmanteladas. También se han localizado productos líticostallados.

Por tanto, la campaña de excavación arqueológica de urgencia del verano de 2003 ha permitido delimitar mejor el espaciodel asentamiento de una comunidad cazadora-recolectora que frecuentó la zona en tiempos vinculados al conceptonormativo Epipaleolítico.

En la década de los noventa del siglo pasado, este asentamiento, al estar situado en zona periurbana, fue motivo deextracción de áridos y de acumulación de basuras y escombros. Todo ello le afectó significativamente.

El espacio del asentamiento delimitado en el estudio de 1995 (RAMOS, dir., 1995) de tres zonas bien definidas deconcentración de productos se confirmó en la campaña de 2000, con la ubicación espacial de estructuras de hogaresdesmantelados en el corte 2. Evidencias similares se han localizado en los cortes 7, 8, 9 y 10. El resto de los sondeos (cortes11 a 23) demuestra que dicho espacio se relaciona con una zona periférica del asentamiento donde se realizan algunasactividades por la comunidad aquí asentada, no habiendo localizado estructuras bien definidas en dichos cortes.

La campaña de 2003 ha aportado información sobre los siguientes aspectos:

- Ha permitido precisar el estudio geomorfológico de la terraza fluvial.

- Ha completado el registro polínico para una reconstrucción medioambiental.

- Ha documentado nuevas evidencias de estructuras desmanteladas de guijarros termoalterados.

- Ha generado nueva información respecto a los recursos potenciales de la comunidad, tras los análisis enelaboración, antracológicos y de semillas.

- Permitirá precisiones en la cronología (TL y probablemente C14).

- Ha aportado nuevos e interesantes datos de la tecnología lítica tallada, pues se han documentado ejemplares detodas las etapas del proceso de talla: núcleos, lascas, desechos y productos retocados (figura 1C).

4. SÍNTESIS SOCIOECONÓMICA

Trabajamos con la hipótesis que Embarcadero del río Palmones es un asentamiento que se encuentra en una zona naturalfrecuentada por una comunidad aún cazadora-recolectora que desarrolla un modo de producción definido por unaexplotación del medio natural costero, en forma de pesca y marisqueo, junto a la caza y donde la recolección juega un papelimportante.

No se ha documentado ningún indicio de economía de producción. La fauna estudiada por Isabel Cáceres en 1995 permitiódocumentar dos fragmentos de molar de Equus caballus, un fragmento de Cervus elaphus y tres dientes de Canis lupus.Los registros de la campaña de 2003 están en estudio.

Page 99: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

99

Del estudio de Milagrosa Soriguer, Cristina Zabala y José Hernando, comprobamos un limitado pero significativo registrode la fauna marina. De la malacofauna se han documentado restos de cuatro especies de moluscos bivalvos. Recordamosasí la constatación de Acanthocardia tuberculata, Ruditapes decussatus, Donax trunculus y Venus verrucosa. Todas ellassusceptibles de consumo y sugieren su recolección en zonas arenosas intermareales (SORIGUER, ZABALA y HERNANDO,en prensa).

Las evidencias de la caza y marisqueo pueden explicar la frecuentación de la zona y la ocupación del emplazamiento. Estasociedad disponía de una diversidad de recursos que utilizó y gestionó en su producción y reproducción social. El conceptomodo de producción encierra mayor potencialidad explicativa que el usado actualmente de economía de amplio espectro.

En Embarcadero del río Palmones como en otras áreas atlánticas y mediterráneas los recursos alimenticios fueronpotencialmente variados, en fauna marina, en fauna terrestre, así como en recursos vegetales silvestres.

La explotación de la variedad de recursos generó un modo de producción para el que se utilizan técnicas muy precisas quepermiten el uso de instrumentos o medios de trabajo susceptibles de afrontar posibles fenómenos de escasez (ARIAS, 1997:29) y que son muy eficaces, en su desarrollo técnico.

Embarcadero del río Palmones se diferencia del asentamiento de El Retamar, ya que éste constituye un ejemplo decomunidades que tienen ya indicios de la economía de producción, contando con prácticas de domesticación animal, perocon una base importante de la pesca, manteniendo la caza y probablemente la recolección de vegetales (RAMOS yLAZARICH, eds., 2002).

Para la datación del asentamiento, hay que tener en cuenta, ante el contexto socioeconómico inmediato, las dataciones decal. BC 5025, cal. BC 5717 y cal. BC 5889 de El Retamar (RAMOS, LAZARICH, et al., en prensa). Además hay queconsiderar las diferencias de indicadores de domesticación, presentes en El Retamar, pero ausentes de Embarcadero delrío Palmones. Por ello hay que vincular a este asentamiento, dado su carácter de alto estacional con los momentos previosque conducirán a los modos de vida semisedentarios (ARTEAGA y CRUZ-AUÑÓN, 1999: 565).

Para su enmarque cronológico hay que considerar sobre todo la tecnología lítica de microlitos geométricos, la presenciade fauna salvaje, de prácticas de marisqueo; así como la ausencia de agricultura, tal como se ha documentado por el análisisfuncional de la industria lítica tallada y por el estudio antracológico. Todo ello nos permite plantear la hipótesis deocupación en el VI milenio BC, o incluso ligeramente anterior a finales del VII milenio BC.

Por tanto trabajamos con la hipótesis que Embarcadero del río Palmones presenta un registro biológico, tecnológico ysocioeconómico previo a lo que representa la ocupación de El Retamar (RAMOS y LAZARICH, eds., 2002) y NV3 deCueva de Nerja (AURA et al., 1988: 223).

Estamos convencidos que la conformación del proceso de neolitización tanto en el sur como en el suroeste peninsular esmucho más compleja e interesante que el modelo expuesto por los colegas levantinos (BERNABEU, AURA y BADAL,1993) para el litoral mediterráneo. En ello ha incidido también recientemente Carmen Olaría de forma crítica (OLARÍA,1998 a: 268). Los registros de El Retamar y Embarcadero del río Palmones prueban también la divergencia lineal conLevante a este respecto, y nos hablan de formas propias de desarrollar el tránsito hacia el proceso de neolitización.

Estas comunidades contaron con un importante número de recursos. El desarrollo de la producción se lograba por laconformación de una precisa tecnología, como instrumentos de trabajo.

El estudio de Ignacio Clemente y Jordi Pijoan ha podido documentar la utilización de los geométricos como puntas deproyectil, verificando también una variedad de enmangues, con relación al tipo de animales cazados y a su tamaño. Han

Page 100: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

100

apreciado también el uso de productos en el corte vegetal no leñoso, en un corte de vegetales, tipo juncos o en trabajos decestería. Han documentado evidencias del trabajo de madera en actividades de raer y/o raspar y cepillar/raer. También seregistran instrumentos para la explotación de materia dura animal. En la diversidad de actividades documentadas hanapreciado además la explotación de recursos animales blandos, como raspado de piel y trabajo de corte. Es a destacartambién la polivalencia funcional de los geométricos y de las laminillas, y el uso de muescas en los trabajos de recursosvegetales y con el trabajo de hueso (CLEMENTE y PIJOAN, en prensa).

En el marco de referencia del modo de producción hemos de hacer una especial mención al Medio Natural, en cuanto objetode trabajo.

La aportación de Javier Gracia, da una clara idea del Medio Natural que conoció esta comunidad. El Medio estaba muydiferenciado, estando el asentamiento ubicado en una terraza del río Palmones, en un contexto de una amplia llanura costera,con aportes de los ríos Guadarranque, Guadacorte y Palmones. Ocupa así un lugar de gran potencial ecológico como es eltránsito del ambiente fluvial y el litoral de marisma. Como ha indicado Javier Gracia, la zona ha fluctuado mucho en elPleistoceno y en el Holoceno, siendo significativos los fenómenos de oscilaciones del nivel del mar. Con todo, laproximidad al tránsito continental-marino es evidente, con lo que ello conlleva de potencial de recursos animales yvegetales (GRACIA, en prensa).

El análisis de los recursos vegetales ha tenido gran importancia en Embarcadero del río Palmones. El estudio polínico hasido realizado por el equipo de Blanca Ruiz y el análisis antracológico ha estado a cargo de Oliva Rodríguez. De ambosse evidencia que no hay indicios de agricultura, con valoración de las especies naturales silvestres. Hay que destacar ladocumentación en el corte 2 de Pinus, Olea y Quercus, que conllevan un paisaje vegetal abierto. Además dada su situaciónnatural indicada en un tránsito de ambiente fluvial y litoral de marisma destaca también la presencia de elementos ripariospropios de un cauce fluvial, así como herbáceos, que conllevan condiciones ecológicas de cierta humedad (RUIZ et al.,en prensa).

El análisis antracológico a cargo de Oliva Rodríguez, demuestra una gran selección y variedad de maderas utilizadas enlos fuegos en el asentamiento. Así ha identificado la presencia de 14 taxones, que tienen un grado variado de determinación:Olea europaea, Phragmites, Pistacia lentiscus, Quercus suber, Pinus halep./pinea, Leguminosa, Monocotiledoneae... Elanálisis antracológico coincide con el polínico en la reconstrucción del medio natural en los grandes grupos de vegetaciónde ribera y vegetación climácica. El interés que nos ofrece además el estudio de Oliva Rodríguez radica en la indicaciónde un enorme potencial vegetal susceptible de ser utilizado en actividades de recolección. Además destaca la significativavegetación arbórea y arbustiva de la zona, con importante presencia de Olea, Quercus y Pinus.

Por tanto esta comunidad disponía de abundantes aceitunas, bellotas y piñones, entre otros recursos vegetales, susceptiblesde ser recolectados (RODRÍGUEZ, en prensa). Como hemos visto también del estudio funcional de los instrumentos líticostallados se confirma un trabajo relacionado con la explotación de recursos vegetales.

Con relación al Medio Natural es evidente que Embarcadero del río Palmones, en la bahía de Algeciras, al igual que ocurríacon El Retamar en la bahía de Cádiz, puede considerarse un lugar o emplazamiento territorial de lo que se denominaeconomía diversificada (ARIAS, 1997: 40, 51, 62). Cuenta con la apropiación de un área de marisqueo y probablementede pesquerías, con posibilidad de abundantes recursos vegetales y de caza.

El Medio posibilita también recursos silíceos para el abastecimiento de los productos líticos, en cuanto objetos de trabajo.La aportación de Salvador Domínguez demuestra la diversidad de rocas silíceas utilizadas, lo que confirma los aportes

Page 101: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

101

sedimentarios variados indicados y también la realidad de evidentes fenómenos de desplazamientos y de movilidad en sucaptación y aprovisionamiento (DOMÍNGUEZ y SÁNCHEZ, en prensa).

Por su parte el análisis de los componentes de las cerámicas (DOMÍNGUEZ et al., en prensa) indica el carácter local delos recursos, de las arcillas, para la conformación de las cerámicas. Esto es muy significativo, pues las cerámicas sonlocales, no ofreciendo indicios de vinculación con procesos alóctonos de intercambio o distribución.

Al pretender explicar el modo de producción de cualquier sociedad concreta se deben indicar también referencias “a la unidadde los procesos económicos básicos de la sociedad: producción, distribución, cambio y consumo, siendo esenciales en ladeterminación de la estructura social las relaciones que se establecen en torno al proceso de producción” (BATE, 1998: 58).

Indicada ya la variedad de recursos y la producción, hay que observar que no se han identificado objetos y productosrecibidos por mecanismos de distribución o por intercambio. La tecnología lítica es completamente local, tanto en losproductos líticos tallados, en una diversidad local de sílex, como en los utilizados en las rocas de los hogares y estructurasdesmanteladas (areniscas y en menor medida sílex, cuarcitas y filitas).

En Embarcadero del río Palmones hemos así estudiado una comunidad de autoconsumo, no existiendo evidencias deobjetos obtenidos por medio o a través de redes de distribución o cambio.

La relación de los productos asociados a las estructuras desmanteladas nos indica la presencia de procesos de elaboraciónde manufacturas, en lo que a tecnología lítica se refiere, para realizar las herramientas.

Parece evidente, tras el estudio de la tecnología lítica tallada, la relación de los procesos de manufactura, con relación ala talla de productos líticos, próximos o en las inmediaciones de los fuegos y de las estructuras de hogares. Del estudioespacial del corte 2 (campaña de 2000) se aprecia la asociación de la concentración de guijarros termoalterados con ladistribución de carbones y de los productos líticos tallados. Resulta evidente que el área comprendida entre las cuadrículasAXXII y CXXII y AXXIII y CXXXIII presentan evidencias de estos guijarros termoalterados, al igual que la zona que seproyecta hacia -AXXII y –AXXIII (RAMOS y CASTAÑEDA, eds., en prensa).

La distribución espacial de núcleos, lascas y otros restos de talla confirma una talla y desbaste in situ, que queda comprobadaen las cuadrículas CXXII, CXXIII, siendo BXXII la cuadrícula con mayor concentración de productos retocados, lo queconfirma el desarrollo de actividades domésticas en el espacio excavado (RAMOS, CASTAÑEDA y DOMÍNGUEZ, 2003).

Esta distribución espacial se complementa en el análisis antracológico de Oliva Rodríguez, pues ha documentado que lasespecies más utilizadas en los fuegos han sido la encina/coscoja, el pino y el acebuche, siendo interesante la ausencia decarbón en las cuadrículas BXXII y BXXIII, curiosamente con gran presencia de productos líticos tallados, confirmandoun área de trabajo lítico. Embarcadero del río Palmones representa así un asentamiento limitado, de carácter estacional ode ocupación somera.

Hemos estudiado los productos líticos tallados elaborados (RAMOS, 2003; RAMOS y CASTAÑEDA, 2003) en suvinculación espacial y se ha precisado en un interesante estudio funcional el uso de algunos instrumentos (CLEMENTEy PIJOAN, en prensa). Podemos indicar la constatación de una inversión de fuerza de trabajo por medio de unosinstrumentos elaborados con una tecnología muy precisa, donde destacan proyectiles para la caza (microlitos geométricosenmangados) encaminada a la obtención de recursos alimenticios y también el empleo de una tecnología vinculada con larealización de trabajos con vegetales, maderas y huesos.

Page 102: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

102

Por tanto podemos valorar que Embarcadero del río Palmones es un asentamiento puntual de cazadores-recolectores, en quese desarrollan actividades características de conformación de herramientas y de caza, marisqueo, donde además han trabajadocon recursos vegetales silvestres. No hay indicios de patrones de ocupación estacional, pues parece una ocupación única.

En el análisis de las relaciones entre fuerzas productivas y el sistema de relaciones sociales se regulan las formas de lapropiedad.

Han debido haber frecuentaciones de la zona, pero se diferencia claramente de El Retamar, donde la comunidad se debióapropiar del territorio en la bahía de Cádiz de forma efectiva, como avalaban las prácticas de entierros.

Como hemos indicado no se han apreciado respecto a las relaciones sociales, ningún producto que conlleve diferenciaciónsocial en el trabajo, estando así ante una comunidad igualitaria cazadora-recolectora (VARGAS, 1987; BATE, 1998), queen un alto característico ha realizado tareas productivas, de caza y marisqueo, en un medio con gran potencial de recursosvegetales naturales.

Los procesos de trabajo se vinculan con el análisis de la captura por medio de una tecnología expresada en instrumentoso medios de trabajo.

En otros trabajos hemos presentado el análisis espacial de la distribución de los productos, incidiendo en la precisión que aportala tecnología lítica; analizando su variado registro, distribución, relación con las estructuras desmanteladas y estableciendohipótesis de asociación con áreas de actividad (RAMOS et al., 2003; RAMOS, CASTAÑEDA y DOMÍNGUEZ, 2003).

El componente tecnológico se vincula con conjuntos líticos entendidos en los criterios normativos como propios de lanoción de Epipaleolítico geométrico. Por ello Embarcadero del río Palmones nos indica la presencia de comunidades queestán ocupando el territorio en momentos previos a los inicios de la economía de producción. Sus bases económicas sonclaramente características de comunidades cazadoras-recolectoras. No hay ninguna indicación de agricultura ni deganadería, tal como evidencian el estudio funcional de la industria lítica y los estudios sobre los recursos biológicos. Nosha sorprendido el registro de algunos escasos fragmentos cerámicos. Hay que indicar así la ausencia de cerámica cardialy la presencia de un fragmento de cerámica incisa y de algunas lisas. De este modo planteamos unas reflexiones (RAMOSet al., en prensa) sobre la contradicción que genera trabajar con parámetros del modelo dual (HERNANDO, 1999) y conla vieja noción del “fósil director”.

Ya indicábamos en el estudio de El Retamar la difícil aplicación del registro levantino formulado a partir de las secuenciasconocidas, tipo Cocina o Cueva de l’Or, por lo que se valoraba la situación en el sur peninsular como más compleja quela que sintetiza el llamado “modelo dual” (RAMOS y LAZARICH, eds., 2002).

Ahora queremos relacionar y vincular esta tecnología con los procesos de trabajo. Conceptualmente pretendemos elenmarque de ésta como fuerza productiva y es muy sugerente en la definición de los modos de vida (VARGAS, 1987).

En Embarcadero del río Palmones se evidencian auténticos procesos de elaboración y talla in situ como lugares deproducción de herramientas. El registro de núcleos, de lascas y de otros restos de talla confirma estos procesos de trabajo.

Lo específico de las prácticas de caza configura una tecnología caracterizada por hojas, con fracturas por medio de la técnicadel microburil para la elaboración de microlitos geométricos. Su función como proyectiles ha quedado confirmada en elestudio funcional (CLEMENTE y PIJOAN, en prensa). Además, se constata la presencia de otras herramientas (raspadores,muescas, lascas, láminas) para trabajos de materias vegetales, maderas y huesos, en actividades de raer/raspar e inclusode raspado de piel y corte.

Page 103: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

103

La relación del análisis tecnológico (RAMOS, dir., 1995; RAMOS y CASTAÑEDA, 2003) con la propia distribuciónespacial (RAMOS, CASTAÑEDA y DOMÍNGUEZ, 2003) y la asociación de los productos orgánicos de fauna terrestrey marina permiten deducir la importancia de los procesos de trabajo relacionados con la caza y marisqueo, tanto en lapreparación tecnológica de microlitos para proyectiles, como de objetos de reposición y procesamiento en el interior delasentamiento.

Las superestructuras, en cualquier sociedad, se integran con la base económica en el corpus de ideas y valores quemantienen y transforman la reproducción de la vida social (BATE, 1998: 62).

Tanto en las sociedades cazadoras-recolectoras, como en las sociedades tribales comunitarias lógicamente hay una clararelación del modo de producción con la ideología, institucionalizada en cuanto a la reproducción social y a los sistemasde valores.

Esta ideología se regula en el marco de relaciones, entre propiedad, trabajo y distribución de los productos. No hay indiciosen cuanto a las relaciones sociales, de ningún producto que conlleve diferenciación social en el trabajo, confirmandoademás una inexistencia de relaciones de distribución de productos externos. Todo ello se vincula con un ejemplocaracterístico de una comunidad igualitaria cazadora-recolectora (BATE, 1998; VARGAS, 1987). No hay ningúntestimonio que marque una contradicción social.

Queremos finalizar con unas reflexiones sobre las alternativas explicativas que se están abriendo desde el sur peninsulara los modelos levantinos basados en la ola de avance y el modelo dual. Comienza a atisbarse un auténtico neolítico aldeano,en la cuenca del río Guadalquivir (ARTEAGA, 2002; ARTEAGA y CRUZ AUÑÓN, 1999), donde se desarrollan las basesde conformación de la sociedad tribal comunitaria. Por ello es muy interesante la dinámica de estudios de los enclaves deEl Retamar (RAMOS y LAZARICH, eds., 2002) y de otros asentamientos en la banda atlántica de Cádiz, en los entornosde San Fernando y Chiclana de la Frontera (RAMOS, et al., 1997, 2000), con registros también interesantes en el Campode Gibraltar, como Borondo (GUTIERREZ et al., 2000) y Gibraltar (FINLAYSON et al., 1999).

Es significativo el nivel III de la Cueva de Gorham, que refleja un ecosistema y un estudio arqueobotánico con grandessemejanzas a Embarcadero del río Palmones. Para la ocupación neolítica indican sus excavadores el papel sustancial de la caza,pesca y recolección (FINLAYSON et al., 1999: 219). También cobra importancia en el contexto territorial inmediato elemplazamiento de Borondo con testimonios de estructuras, que evidencian consumo de fauna cazada y de malacofauna. Latecnología lítica parece tener una base Epipaleolítica, con microlitos geométricos (GUTIERREZ et al., 2000).

Hay que indicar también la novedad de registros en las prospecciones en el río Palmones, a cargo de Vicente Castañeday Nuria Herrero. Resulta evidente el interesante panorama que se está configurando también en el entorno de la bahía deAlgeciras y su interior, que permiten plantear con optimismo la investigación en la problemática del tránsito de lascomunidades cazadoras-recolectoras a las tribales comunitarias.

Aunque los datos aún son limitados empiezan a haber bases para plantear un sustrato poblacional local con capacidad parallegar a desarrollos diferentes del cambio sustancial de modo de producción. La realidad es que comienza a atisbarse lapresencia de comunidades cazadoras, recolectoras y pescadoras, con tecnología propia del Epipaleolítico, con significativapresencia de utillaje microlaminar y geométrico. La situación expuesta lleva a cuestionar abiertamente el modelo dualbasado en la colonización y en diversas formas de aculturación (BERNABEU, AURA y BADAL, 1993), cuestión que hasido ya cuestionada por algunos autores (OLARÍA, 1998 a, 1998 b) desde el propio Levante y en sentido más amplio envisiones críticas de síntesis (HERNANDO, 1999).

Page 104: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

104

Estamos convencidos que estas nuevas investigaciones en el Suroeste peninsular, en la cuenca del río Guadalquivir, en labanda atlántica de Cádiz y en concreto en las bahías de Cádiz y Algeciras vienen a aportar elementos para la reflexión yel debate de cierto alcance. La nueva realidad de investigación confirma una diversidad de modelos en las estrategiaseconómicas de las últimas comunidades cazadoras-recolectoras, que se manifiesta lógicamente en la diversidad arqueo-lógica de sus registros materiales.

5. BIBLIOGRAFÍAARIAS, Pablo: Marisqueros y agricultores. Los orígenes del Neolítico en la fachada atlántica europea. Universidad de Cantabria. 1997.ARTEAGA, Oswaldo: “Las teorías explicativas de los ‘cambios culturales’ durante la Prehistoria en Andalucía: Nuevas alternativas de investigación”. Actas del IIICongreso de Historia de Andalucía (2002), pp. 247-311. Córdoba.ARTEAGA, Oswaldo y Rosario Cruz-Auñón: “El asentamiento al aire libre de ‘Los Álamos’ (Fuentes de Andalucía, Sevilla). Excavación de urgencia de 1995”. AnuarioArqueológico de Andalucía 1995. Actividades de Urgencia (1999), pp. 559-566. Junta de Andalucía. Sevilla.ARTEAGA, Oswaldo, José Ramos y Anna María Roos: “La Peña de la Grieta (Porcuna, Jaén). Una nueva visión de los cazadores-recolectores del Mediodía Atlántico-Mediterráneo desde la perspectiva de sus modos de vida y de trabajo en la cuenca del Guadalquivir”. En J.L. Sanchidrián y M.D. Simón, eds.: Las culturas del PleistocenoSuperior en Andalucía, pp. 75-109. Málaga. 1998.AURA, Emilio, Jesús Jordá , Javier González-Tablas, Julián Bécares y José Luis Sanchidrián: “Secuencia arqueológica de la Cueva de Nerja: La Sala del Vestíbulo”. EnJ.L. Sanchidrián y M.D. Simón, eds.: Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía: 217-249. Málaga: Patronato de la Cueva de Nerja. 1998.BATE, Luis Felipe: El proceso de investigación en Arqueología. Barcelona: Crítica. 1998.BERNABEU, Joan, Emilio Aura y Ernestina Badal: Al oeste del Edén. Las primeras sociedades agrícolas en la Europa mediterránea. Editorial Síntesis. Madrid. 1993.CLEMENTE, Ignacio y Jordi Pijoan: “Estudio funcional de los instrumentos de trabajo líticos en el Embarcadero del río Palmones”. En J. Ramos. y V. Castañeda, eds.:Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero... En prensa.DOMÍNGUEZ, Salvador, María Mata, José Ramos, Vicente Castañeda y María Sánchez: “Análisis arqueométrico de las cerámicas prehistóricas del Embarcadero del ríoPalmones (Algeciras, Cádiz)”. V Congreso Ibérico de Arqueometría. El Puerto de Santa María 2003. En prensa.DOMÍNGUEZ, Salvador, José Ramos, Vicente Castañeda, Eugenia García, María Sánchez, Gemma Jurado y Francisco Moncayo: “Lithic products análisis, raw materialsand technology in the prehistoric settlement of the river Palmones (Algeciras, Cádiz, Spain)”. XIV Congres de l’U.I.S.P.P., Lieja, 2001. En prensa.DOMÍNGUEZ, Salvador, José Ramos, Javier Gracia, Diego Morata, Vicente Castañeda, Manuela Pérez, et al.: “Estudio geológico, análisis petrológico y aproximacióntecnológica del asentamiento del Paleolítico Superior Final del Río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. En T. Aleixandre y A. Pérez, eds.: Reconstrucción de paleoambientesy cambios climáticos durante el Cuaternario (1995). IX Reunión Nacional sobre Cuaternario, 1995, pp. 423-436. Madrid.DOMÍNGUEZ, Salvador y María Sánchez: “Mineralogía y Petrología de la industria lítica tallada y los cantos termoalterados en el yacimiento del Embarcadero del ríoPalmones. Aportación de la Arqueometría al estudio de las materias primas minerales y sus áreas fuente. En J. Ramos y V. Castañeda, eds.: Excavación en el asentamientoprehistórico del Embarcadero... En prensa.FINLAYSON, Clive, Francisco Giles, José María Gutiérrez, Antonio SantiagoA, Esperanza Mata, Ethel Allue y Nuria García: “Recientes excavaciones en el nivel neolíticode la Cueva de Gorham (Gibraltar. Extremo Sur de Europa)”. II Congrés del Neolític a la Península Ibérica. SAGUNTUM-PLAV, Extra 2, pp. 213-221. 1999.GRACIA, Javier: “Caracteres geomorfológicos del asentamiento del Embarcadero del río Palmones en Algeciras (Cádiz): Consideraciones regionales”. En J. Ramos y V.Castañeda, eds.: Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero... En prensa.GUTIÉRREZ, José María, María C. Reinoso, Luis Aguilera y Antonio Santiago: “Un balance del Neolítico de las Subbéticas Occidentales al final del Milenio”. Actas delI Congreso Andaluz de Espeleología, pp. 151-175. 2000.HERNANDO, Almudena: Los primeros agricultores de la Península Ibérica. Editorial Síntesis. Arqueología Prehistórica 2. Madrid. 1999.MUNSELL: Munsell Soil Color Charts. 1994.OLARÍA, Carmen: “Les problèmes chronologiques du processus de néolithisation au Pays Valencien: une hypothèse de périodisation”. Les Civilisations Méditerranéennes.XXIV C.P.F. (1998a), pp. 267-277.OLARÍA, Carmen: “El origen de la economía de producción: un proceso sin ruptura o una ruptura sin proceso. Análisis de algunas evidencias en el Mediterráneo occidental”.Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de Castelló 19 (1998 b), pp. 27-42. Castelló. .PÉREZ, Manuela, José Ramos, Vicente Castañeda, EduardoVijande, Antonio Castañeda, Susana Fernández, David Guerrero, Juan José Císcar y Luis Pérez: “Informe dela excavación arqueológica de urgencia en el Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Campaña del verano de 2003”. Anuario Arqueológico de Andalucía/2003.Actividades de Urgencia. En prensa. Sevilla.RAMOS, José, Dir.: El Paleolítico Superior Final del río Palmones. Un ejemplo de la tecnología de las comunidades de cazadores-recolectores. Instituto de EstudiosCampogibraltareños. Algeciras. 1995.RAMOS, José: “Hacia la superación de los esquemas normativos Epipaleolítico-Neolítico. Reflexiones desde el estudio de la tecnología del Embarcadero del río Palmones(Algeciras, Cádiz)”. Almoraima 29 (2003), pp. 97-107.RAMOS, José y Vicente Castañeda: “La tecnología lítica del asentamiento del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. Pliocénica 3 (2003), pp. 159-164.RAMOS, José y Vicente Castañeda, eds.: Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Una nueva contribución alestudio de las últimas comunidades cazadoras y recolectoras. Fundación Municipal de Cultura de Algeciras y Universidad de Cádiz. En prensa.RAMOS, José, Vicente Castañeda y Salvador Domínguez: “Valoración espacial del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. Pliocénica 3 (2003), pp. 165-172.

Page 105: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

105

RAMOS, José, Vicente Castañeda, Salvador Domínguez y Eugenia García: “Análisis espacial del área excavada del asentamiento del Embarcadero del río Palmones(Algeciras, Cádiz)”. Almoraima 29 (2003), pp.109-122.RAMOS, José, Vicente Castañeda, Salvador Domínguez, Jordi Pijoan y Ignacio Clemente: “La tecnología lítica del asentamiento del Embarcadero del río Palmones(Algeciras, Cádiz): captación de recursos, tecnología, función y valoración histórica”. III Congreso del Neolítico Peninsular. Santander, (2003). En prensa.RAMOS, José, Vicente Castañeda, María E. García, Salvador Domínguez et al.: “Informe de la excavación arqueológica de urgencia efectuada en el asentamientoprehistórico ‘Embarcadero del río Palmones’ (Algeciras, Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía/2000. III Actividades de Urgencia. Vol 1, 2003, pp. 99-112. Sevilla.RAMOS, José, Vicente Castañeda, María E. García, Salvador Domínguez et al.: “Análisis técnico de los productos líticos tallados del corte 2, campaña de excavaciónde 2000 del ‘Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. Catearía 4. Algeciras. En prensa.RAMOS, José, Vicente Castañeda, manuela Pérez, María Lazarich y Manuel Montañés: “Contributions to the study of the specialized hunter-gatherer production modeand to the begginning of the production economy in the Atlantic coast of Cadiz (Southern Spain)”. En C. Finlayson, G. Finlayson y D. Fa, eds.: Gibraltar during theQuaternary, pp. 135-158. Gibraltar. 2000.RAMOS, José, Salvador Domínguez y Vicente Castañeda: “Aproximation to the sequence model, technology and mineralogical and petrological analisis of siliceousmaterial of the hunter-gatherers settlements from the atlantic band of Cadiz (SW Spain), at the Upper Pleistocene”. VII International Flint Symposium. Bochum. 1999. Enprensa.RAMOS, José, Eugenia García, Vicente Castañeda, et al.: “Primeros resultados de la campaña de excavaciones desarrollada en el asentamiento de cazadores-recolectoresdel Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. Almoraima 25 (2001) , pp. 81-90.RAMOS, José, María Lazarch, Isabel Cáceres, Manuela Pérez, Vicente Castañeda, Nuria Herrero y Salvador Domínguez: “El asentamiento El Retamar. Síntesis del registroarqueológico y enmarque socio-económico e histórico”. III Congreso del Neolítico Peninsular. Santander 2003. En prensa.RAMOS, José, María Lazarich, Vicente Castañeda, Manuela Pérez et al.,: “Los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz”. O Neolítico Atlántico e asOrixes do Megalitismo, pp. 677-689. Santiago de Compostela. 1997.RAMOS, José y María Lazarich, eds.: El asentamiento de «El Retamar» (Puerto Real, Cádiz). Contribución al estudio de la formación social tribal y a los inicios de laeconomía de producción en la Bahía de Cádiz. Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real. 2002.RODRÍGUEZ, Oliva:”Análisis antracológico del asentamiento prehistórico del ‘Embarcadero del río Palmones’”. En J. Ramos y V. Castañeda, eds.: Excavación en elasentamiento prehistórico del Embarcadero... En prensa.RUIZ, Blanca, Miriam Dorado, María José y Ana Valdeolmillos: “Paleovegetación en el yacimiento prehistórico del ‘Embarcadero del río Palmones”. En J. Ramos y V.Castañeda, eds.: Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero... En prensa.SANCHIDRIÁN, José Luis, María Dolores Simón, Miguel Cortés y Victoria Muñoz: “La dinámica de los grupos predadores en la Prehistoria andaluza. Ensayo de síntesis”.En M. Cortés et al., eds.: El Paleolítico en Andalucía. Córdoba. 1996.SORIGUER, Milagrosa, Cristina Zabala y José Hernando: “Características biológicas de la malacofauna del yacimiento del ‘Embarcadero del río Palmones’”. En J. Ramos,y V. Castañeda, eds.: Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero... En prensa.VARGAS, Iraida: “La formación económico social tribal”. Boletín de Antropología Americana 15, pp.15-26. (1987) México.

Page 106: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

106

Page 107: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

107

1. INTRODUCCIÓN

Los materiales que aquí se presentan fueron recuperados hace ya varios años por Carlos Posac Mon, quien, en el transcursode una de las campañas de excavaciones que se estaban llevando a cabo en la necrópolis de la Edad del Bronce de LosAlgarbes, en concreto la desarrollada en septiembre de 1971, efectuó un breve examen del yacimiento con la intención delocalizar el asentamiento al que debía vincularse este área de enterramientos. Al año siguiente se realizaron algunas laboresmás en el yacimiento (POSAC, 1975: 88-89; Lorenzo, 1998: 81-82).

La pequeña excavación practicada proporcionó una serie de materiales que han permanecido inéditos hasta nuestros díasy que han sido puestos a nuestra disposición por su excavador, quien nos ha animado a su publicación. Aprovecharemoseste hecho para analizar la problemática que suscita el poblamiento ibérico en esta zona, incrementando el número de loshasta ahora escasos enclaves conocidos.

Al iniciar el análisis de la colección se nos planteó un importante problema, derivado de la inexistencia de referenciasestratigráficas para los materiales, ya que la documentación sobre la intervención ha desaparecido. Hay que tener en cuentaque la excavación se realizó hace más de 30 años y que se practicó como un pequeño sondeo de comprobación en la queaparecieron sólo bolsadas de material sin asociación directa a complejos estructurales. Hemos de recordar, además, quela finalidad de este pequeño sondeo no era otra que la de descartar la existencia de una ocupación prehistórica en el lugarque fuera presuntamente asociable a la necrópolis objeto de excavación.

Como es lógico, ello impide poder establecer con seguridad los parámetros temporales en los que este yacimiento seenmarca, así como poder valorar otro tipo de cuestiones de carácter interpretativo sobre el mismo. A esta escasez deposibilidades hemos de unir el hecho que de que la zona se haya visto muy afectada por trabajos de repoblación forestalque se emprendió en los años setenta, a fin de detener el avance de las dunas de arena sobre el piedemonte de la sierra(MATA, 1998: 61).

Juan Antonio Martín Ruiz / Alejandro Pérez-Malumbres LandaMontserrat Cuenca Muñoz / José Manuel Martín Ruiz

EL YACIMIENTO DE LOS ALGARBES II(TARIFA, CÁDIZ) Y LA OCUPACIÓNIBÉRICA EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

Page 108: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

108

2. EL YACIMIENTO

El emplazamiento cuyos materiales damos a conocer lo denominamos Los Algarbes II, siguiendo el topónimo asignadopor Carlos Posac pero buscando distinguirlo de la más conocida necrópolis, aun cuando también puede aparecer recogidoen la bibliografía como Las Cabrerizas (Lorenzo, 1998: 83). Se sitúa en la ladera sureste de la colina de las Palomas, enla margen occidental del río del Valle, muy cerca de la mencionada necrópolis prehistórica, justo detrás de uno de losfarallones rocosos que conforman la citada área de enterramientos. Se trata de una zona de areniscas a unos 200 m. de altitudsobre el nivel del mar y a un kilometro de la línea de costa, en concreto la ensenada de Valdevaqueros.

Al parecer en este punto existían unos recintos edificados con piedras que eran utilizados como aprisco para ganado, y queya en los años setenta habían sido destruidos (POSAC, 1975: 88; LORENZO, 1998: 83).

Como cabe advertir el emplazamiento se localiza en un lugar prominente que posee una potencialidad evidente desde elpunto de vista de la actividad agropecuaria, siendo, así mismo, un óptimo lugar de paso para comunicar la franja costeracon el interior.

3. LA CULTURA MATERIAL

Está integrada por elementos cerámicos y, en menor medida, metálicos, junto a algunas conchas marinas y restos deictiofauna.

La cerámica

Fue predominantemente ejecutada a torno, aunque existe algún fragmento de olla con cocción reductora y tendenciaglobular hecha a mano (figura 4, última pieza), y comprende un repertorio tipológico más bien reducido en el que dominande forma absoluta los recipientes no decorados (96,6%). Tan sólo en cuatro ocasiones se advierten restos de pintura de colorrojizo sobre las superficies externas de fragmentos de una olla y tres cuencos, en tanto otros dos más se decoran al interiormediante círculos concéntricos de color negruzco, una de ellas también al exterior. Las pastas son bastante homogéneasen el conjunto de la colección, y presentan coloraciones anaranjadas y beiges, con desgrasantes de tamaño fino y mediode caliza, cuarzo y escasísimos puntos de mica.

En realidad, la mayor parte de los elementos se reducen a fragmentos del borde, junto a algunos fondos, siendo muy escasaslas piezas de las que podemos reconstruir su perfil completo, lo que dificulta la correcta identificación de algunas de sus formas.

Aunque el porcentaje de formas abiertas es similar al de recipientes cerrados, los cuencos y ollas son los tipos predominantes.Los primeros, con un total de ochenta y dos vasijas (figuras 1-2), configuran este grupo como el más representado. En él seincluyen tanto los de tendencia parabólica y semiesférica, como los caliciformes y otros pertenecientes a los llamados cuencos-lucerna, algunos de los cuales muestran sus bordes ennegrecidos, señal de utilización.

A éstos le siguen en importancia las ollas (figura 3-4), que pueden subdividirse en dos grupos en función de sus bordes,ya que cuarenta y siete de ellas muestran bordes rectos exvasados al exterior, a veces con acanaladuras para ajustar latapadera, mientras que otras treinta y dos ofrecen bordes de sección triangular igualmente exvasados al exterior, tambiénconocidos como “pico de pato”.

Del mismo modo, es posible citar la presencia minoritaria de jarros, lebrillos (figura 5) y ánforas, estas últimas reducidasa un par de ejemplares, sin olvidar algunos pequeños fragmentos de platos y otro más perteneciente a un kalathos de cuelloestrangulado que podemos incluir en el grupo 16 de la clasificación efectuada por C. Aranegui y E. Pla (1981: 78).

Page 109: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

109

Contamos también con varios bordes que nos informan acerca de la aparición en este enclave de otro grupo integrado portres tipos de platos distintos, aun cuando todos ellos se relacionan con los recipientes de raigambre fenicia destinados alconsumo de pescado (figura 2). Pertenecen a lo que se viene llamando plato con pocillo central, con bordes rectos biseladoso con una pestaña exterior que gira hacia abajo y que puede ser más o menos pronunciada según se acerque o aleje de losprototipos helenos de estas piezas (GARCÍA, 1998: 27-28). Con pastas anaranjadas y en una ocasión gris oscuro, podemosadscribirlos desde un punto de vista tipológico a los grupos III, IV y V de la clasificación establecida para los platosprocedentes de la necrópolis de Puente de Noy, en Almuñecar (HUERTAS, MOLINA, 1986: 498).

Igualmente podemos citar la aparición de otros dos fragmentos pertenecientes a ánforas fenicias de pastas rojizas (figura5), asimilables al tipo T 12.1.1.1 de Ramón (1995: 237-238), y que son habituales en las producciones anfóricas localizadasen los alfares gaditanos, como por ejemplo los excavados en la actual isla de San Fernando (SÁINZ et alii, 2003: 75-76).

Figura 1. Cuencos sin decorar y pintados. Figura 2. Cuencos sin decorar y platos de pescado.

Page 110: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

110

En consecuencia, y teniendo en consideración el número mínimo de ejemplares ya señalado, podemos establecer lossiguientes índices de aparición, según las formas cerámicas representadas:

FORMA Nº MÍN. EJEMPLARES PORCENTAJECuencos 82 46,7%Ollas 80 45,6%Platos 5 2,9%Ánforas 4 2,2%Lebrillos 2 1,1%Jarros 2 1,1%Kálathos 1 0,5%TOTAL 176 100%

Entre los materiales fabricados con arcilla es posible apuntar también la aparición de alguna fusayola de seccióntroncocónica.

Es necesario mencionar, además, la aparición de un fragmento de terra sigillata africana, así como parte de un candil depie alto vidriado en verde y de un jarro de época medieval, los cuales desentonan cronológicamente, como es evidente, conel resto del material exhumado.

Los metales

Los objetos de metal, todos ellos de bronce, están integrados por una fíbula del tipo La Téne I prácticamente completa (figura6), a la que le falta el típico pivote con que rematan estos pasadores para el vestido, hecho que nos impide determinar conprecisión su adscripción tipológica (Iniesta, 1983: 61-63; Sanz et alii, 1992: 213-214), dos anzuelos de pequeñas dimensionesy tres pulseras, una de ellas consistente en un fino alambre que remata en un nudo, otra formada por una estrecha láminarectangular y una tercera de sección con tendencia semicircular. Por último existe otra pieza de tipología indeterminada.

Otros materiales

Es de reseñar la presencia de dos elementos líticos, en concreto una lámina completa y otra fragmentada, en ambos casosde sílex de color crema.

La fauna

Su representación es poco numerosa, destacando la presencia de malacofauna, la cual ha recibido un estudio preliminarcuyas conclusiones aparecen en el anexo. El registro muestra la aparición de otros restos de fauna, como son los exiguosfragmentos de icitiofauna constatados, de los cuales únicamente podemos decir, por ahora, que pertenecen a túnidos y queincluyen tres vértebras, aun cuando ignoramos si pertenecen a uno o más individuos, de manera que tenemos un númeromínimo de un ejemplar y un máximo de tres.

4. CRONOLOGÍA

No es tarea fácil plantear una datación para este yacimiento, dada la falta de contexto arqueológico conocido para el materialexhumado, como ya indicamos al principio, lo que nos obliga a tomar en consideración cuestiones estrictamente tipológicasy dataciones cruzadas, y a restringir nuestras expectativas de interpretación del yacimiento.

En este sentido, poca es la ayuda que pueden prestarnos algunas de las formas aquí representadas, como sucede con loscuencos-lucerna, puesto que su perduración temporal es sumamente amplia, según vemos en Cerro Macareno, donde se

Page 111: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

111

documentan desde el siglo VII a. C. hasta los momentos previos al cambio de era sin que apenas se constaten modificacionesmorfológicas (PELLICER et alii, 1983: 92). Otro tanto acontece con los cuencos de tendencia parabólica y semiesférica,que ofrecen un gran marco temporal.

En cambio, los platos de pescado pueden sernos muy útiles en este sentido, pues otorgan una cronología que comprendelos siglos VI-V a. C. para el ejemplar asimilable al tipo III de Puente de Noy, mientras que los de los tipos IV y V puedensituarse en el siglo IV a. C. (HUERTAS, MOLINA, 1986: 501).

Los lebrillos nos sitúan entre los siglos VI y IV a. C. si atendemos a las cronologías dadas para el Castillo de Doña Blanca(RUIZ, 1987: 311). Por su parte, el kalathos de cuello estrangulado surge en la segunda mitad del siglo IV y perdura hastael III a. C., cuando son sustituidos por los de cuello recto (Aranegui, Pla, 1981: 78).

Por otro lado las ánforas fenicias aportan unas dataciones que no desentonan con las anteriores. Ya que las T. 12.1.1.1.inician su producción en el siglo IV para perdurar hasta el II o, tal vez, el I a. C. (RAMÓN, 1995: 238).

En cuanto a los artefactos metálicos, la fíbula es la única que nos ofrece una cronología aproximada, pues estos artefactos seencuentran en contextos ibéricos que abarcan desde las últimas décadas del siglo V y todo el IV a. C (SANZ et alii, 1992: 220-221).

Figura 3. Ollas sin decorar y pintadas. Figura 4. Ollas a torno y a mano.

Page 112: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

112

En consecuencia, y a tenor de los datos suministrados por la cultura material, en la que están ausentes por completo losartefactos de procedencia itálica, podemos situar el material extraído de este sondeo en el período conocido como IbéricoPleno, esto es, entre los siglos V y III a. C., con las lógicas precauciones que impone la carencia de una secuencia estratigráfica.

Por otra parte, no podemos negar que esta secuencia pueda ser más amplia en ambos extremos, ya que las excavacionesfueron insuficientes para poder asegurarlo sin paliativos.

5. EL POBLAMIENTO IBÉRICO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

Como ya apuntamos al inicio de este trabajo, son muy pocos los enclaves conocidos en esta zona que podemos vincularcon las poblaciones indígenas de la segunda mitad del primer milenio a. C. Según podemos constatar, apenas tenemosinformación sobre la existencia de un asentamiento tipo oppidum en la cercana Silla del Papa (CASTIÑEIRA, CAMPOS,1994: 144-145; ARÉVALO et alii, 2001: 131-132), así como de un posible recinto fortificado en el Cortijo del Infante, yaen San Roque (CASTIÑEIRA, CAMPOS, 1994: 145-148), y de un hábitat en Cala Arena (MUÑOZ, BALIÑA, 1987: 163),establecimientos a los que cabría sumar El Piojo, aun cuando en esta ocasión persisten serias dudas respecto a su filiacióncultural semita o indígena (ARÉVALO et alii, 2001: 123-124).

Junto a esta ocupación autóctona hemos de tener presente, a fin de trazar un cuadro lo más preciso posible de la realidadhistórica del momento, a las comunidades de origen oriental instaladas en el tramo de costa comprendido entre la bahía deAlgeciras y Cádiz, y de las que tenemos un caudal de información mucho mayor.

Uno de estos establecimientos se localiza, al menos desde el siglo VI a. C., en Tarifa, donde es muy posible que elasentamiento se situase en el cerro del Castillo de Guzmán el Bueno y la necrópolis en la isla de las Palomas (PÉREZ-MALUMBRES, MARTÍN, 1998: 159). Más al este encontramos desde el siglo VII a.C. el asentamiento de Cerro del Prado,el cual es abandonado a mediados del siglo IV a. C. (ULREICH et alii, 1990: 257-259), justo cuando se inicia laconstrucción de Carteia (ROLDÁN et alii, 2001: 69). También es posible citar la existencia de un yacimiento instaladodesde el siglo VIII a. C. en la cueva de Gorham en Gibraltar, que ha sido interpretado como un santuario al que asistirían,según algunos autores, miembros de las sociedades indígenas a juzgar por los hallazgos recuperados, los cuales incluyencerámicas como cuencos y kálathos, así como algún grafito con escritura ibérica (GUTIÉRREZ et alii, 2001: 20 y 23).

Es necesario recordar que la mayor parte de estos yacimientos ibéricos son conocidos únicamente gracias a los datossuministrados por recogidas superficiales de materiales, lo que complica en gran medida el análisis del poblamiento en esta zonaal no disponer de secuencias estratigráficas que marquen los límites temporales de ocupación en dichos enclaves. Ello dificultanotablemente el establecimiento de sincronías entre los hábitats ibéricos, al igual que entre éstos y los enclaves fenicios.

Al mismo tiempo, no podemos estar seguros sobre si su reducido número es reflejo a la realidad de las circunstanciashistóricas o, lo que nos parece más probable, es el resultado de un déficit en la investigación, algo similar a lo que acontececon sus necrópolis, de las que carecemos por completo de referencias para toda el área del Campo de Gibraltar.

Escasos son también los datos que nos aportan las fuentes clásicas desde Hecateo de Mileto ya desde el siglo VI a. C. enadelante, las cuales recogen unas comunidades situadas en torno al estrecho de Gibraltar a las que designan con el nombrede mastienos, en un territorio que en época romana aparece controlado por los bastetanos (GARCÍA, 1993: 204-208).

Es bien sabido cómo a partir del siglo VI a. C. asistimos a un proceso que supone la reorganización del poblamiento indígenaen el sur peninsular. Será ahora cuando se produzca una concentración de la población en grandes oppida que se acompañande recintos fortificados de menor envergadura, junto a otras unidades dedicadas a la producción agrícola (RUIZ,

Page 113: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

113

Figura 6. Objetos metálicos.

Figura 5. Ánforas fenicias y lebrillo.

Page 114: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

114

MOLINOS, 1993: 258-260). Precisamente en un territorio cercano a Tarifa, como es el actual término de Vejer de laFrontera, las prospecciones realizadas han puesto de manifiesto la existencia en estas mismas fechas de un abundantepoblamiento rural que se articula en torno a dos centros principales, como son Baesippo y Cerro Patría, el cual llega afortificarse, y que controlan los más importantes pasos hacia el interior (FERRER et alii, 2002: 62-66).

Aun con las dificultades de interpretación ya señaladas, a partir de la información disponible parece factible defender queel yacimiento de la Silla del Papa, en el que son visibles diversas estructuras excavadas en la roca de difícil datación, ocupeun lugar de primer orden en la jerarquización de los yacimientos de esta zona, sobre todo si tenemos en cuenta su ocupaciónprolongada desde al menos el siglo VI a época altoimperial, junto con sus 10 has. de extensión (ARÉVALO et alii, 2001:131). En relación con el mismo estaría el posible recinto defensivo de el Cortijo del Infante, cuyo presunto carácter militarse hace necesario constatar, situado en una elevación desde la que se controla el valle del arroyo de las Colmenas, con unasuperficie estimada mucho menor, en torno a las tres has. (CASTIÑERIA, CAMPOS, 1994: 145).

En cuanto al resto de yacimientos, entre los que incluimos el que aquí damos a conocer, resulta mucho más difícil establecercorrelaciones territoriales, y que tal vez debamos ponerlos en relación con los asentamientos rurales que se han detectadoen Vejer de la Frontera.

6. CONCLUSIONES

El yacimiento excavado pertenece a un complejo en el que se han podido documentar varios momentos de ocupación enépoca prehistórica, protohistórica, romana y medieval, aunque su correlación cronocultural debe tomarse con la prudencia,dada la escasez de restos arqueológicos que permitan describir una secuencia con la necesaria fidelidad.

Resulta caprichoso que conozcamos dos necrópolis y un área de hábitat, pero que no se correspondan entre si. El conjuntoincluye, como se dijo, una necrópolis perteneciente a la Edad del Bronce y otra de época medieval en las inmediaciones(POSAC, 1975: 88). Junto a esto, estos materiales nos permiten conocer la existencia de un yacimiento ibérico próximoa la costa que podemos datar entre los siglos V y III a. C., y en el que no se ha detectado ningún elemento que pueda hacernospensar en una continuidad tras la conquista romana del Estrecho, sólo un fragmento de sigillata.

Poco puede decirse acerca de las actividades económicas practicadas que no sea extensible a otros yacimientos. A pesarde que la escasa representación de malacofauna e ictiofauna no permiten avanzar gran cosa sobre el papel de la obtenciónde productos marinos, no creemos que las actividades pesqueras fuesen ignoradas por los pobladores de Los Algabes II,si consideramos la presencia de anzuelos y los restos de peces. En este sentido se debe advertir la presencia de ánforasfenicias relacionables con las salazones de pescado, lo que puede hablar a favor de la adquisición de estas mercaderías, sobretodo si tenemos presente la influencia económica gaditana que se ha constatado en los yacimientos detectados en Vejer dela Frontera (FERRER et alii, 2002: 66).

Estas mismas ánforas avalan, en principio, la existencia de contactos comerciales con las comunidades fenicias, como nopodía ser de otra forma dada la proximidad de estos núcleos en el Campo de Gibraltar. Sin embargo, apenas sabemos nadasobre otros aspectos relacionados con estas presuntas actividades comerciales, extremo que debemos achacar a la escasezde investigaciones sobre estos emplazamientos ibéricos. Sería, por ejemplo necesario, abundar en los análisis cerámicospara establecer si algunas de estas formas de origen semita, como los platos de pescado, pudieron ser fabricados poralfareros indígenas, dada la aparente uniformidad de las pastas con que fueron elaborados, semejantes en casi todos loscasos al resto de los recipientes cerámicos exhumados.

Page 115: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

115

Así pues, y a modo de conclusión, podríamos señalar que Los Algarbes II constituye un yacimiento ibérico, no fenicio opúnico como se había indicado en una primera evaluación preliminar (POSAC, 1975: 88), con unos restos materiales queparecen avalar un contexto de índole habitacional en el que predominan los recipientes sin decorar destinados a vajilla demesa y cocina.

ANEXO

ESTUDIO MALACOFAUNÍSTICO

Bivalvos

Glycymeridae

Existen seis elementos correspondientes a seis individuos distintos, todas pertenecientes a la familia Glycymeridae, y almenos a dos especies: Glycymeris glycimeris (3 individuos) y Glycymeris bimaculatum (3 individuos). Supone el 60% delas apariciones. Sus dimensiones son medias, entre 4,5 y 7,5 centímetros.

Su estado de conservación es bueno por lo general. Todas fueron recogidas post-mortem, (tal vez excepto un pequeño ejemplarde Glycymeris glycimeris, cuyo estado es muy bueno, con tres pequeños golpes recientes), según indican las señales delitófagos que presentan en tres de los casos, con pequeños orificios de sección cónica, uno de ellos inacabado. El resto presentanalguna perdida de masa por descalcificación, y cierto desgaste de las charnelas y de la dentición por rodamiento.

Todas las especies de esta familia viven en aguas bajas, desde la rompiente hasta los 150 metros de profundidad, en sustratosde arenas y fangos. Actualmente se la denomina almeja boba, y a pesar de que hoy día no se consuma, es posible que silo fuera en la antigüedad, pues es comestible.

Desde el punto de vista arqueológico, los Glycymeridae es una bivalvos muy habituales y comunes en los yacimientosandaluces, sobre todo costeros. Su uso como elemento constructivo ha sido constatado, en las fechas que presenta lacolección de este yacimiento, en la fabricación de suelos, aunque pudiera también emplearse como pequeño contenedor,lamparilla, etc. A veces aparece recortado para servir de tapadera, ficha, etc., u oradado, para ser empleado como elementode adorno personal.

Gasterópodos

Patellae

Existen dos ejemplares de tamaño diverso que suponen el 20% de los hallazgos malacológicos. Uno de ellos pertenece ala especie Patella coerulea, con 3,5 cm. y otro de Patella ferruginea de 8,3 cm.

En ambos casos su estado de conservación es bastante bueno, y los dos presentan una pequeña marca en la parte baja dela crenuladura, tal vez como consecuencia del golpe realizado para su extracción. Pudieron, por lo tanto, ser pescados. Soncomestibles y viven en rocas, cerca de los rompientes.

Conus

Por último, el 20% restante lo conforman dos pequeños ejemplares de Conus mediterraneus muy deteriorados, de 1,5 y 2cm. Por su pequeño tamaño y su estado, no pensamos que fueran recolectadas para el consumo.

Page 116: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

116

Interpretación medioambiental

Los biotopos que dibujan estos hallazgos no difieren mucho de las actuales. Todas la especias analizadas coinciden enresponder a un hábitat común, es decir, playas de arena amplias con una plataforma de hasta 150 metros de profundidaden combinaciones con áreas rocosas en las rompientes, un paisaje típico de la costa de Cádiz.

BIBLIOGRAFÍAARANEGUI GASCÓ, C.; E. Pla Ballester. (1981), “La cerámica ibérica”, en La Baja época de la Cultura Ibérica, Madrid: 73-114.ARÉVALO GONZÁLEZ, A.; D. Bernal casasola; L. Lorenzo Martínez, (2001), “Prospecciones arqueológicas en el territorium de Baelo Claudia: nuevos elementosinterpretativos”, Almoraima, 25: 115-132.BERNAL, D.; J. J. Díaz; J. A. Expósito; A. M. Sáez; L. Lorenzo; A. Sáez. (2003), Arqueología y Urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en lasobras de la carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz), Cádiz.CASTIÑEIRA SÁNCHEZ, J.; J. Campos Carrasco. (1994), “Evolución de la estrategia territorial del Estrecho de Gibraltar durante la Antigüedad “, en Gibraltar duringthe Quaternary, Gibraltar: 143-150.FERRER ALBELDA, E.; M. Oria Segura; F. Chaves Tristán; M. L. De La Bandera Romero. (2002), “Informe de la prospección arqueológica superficial del T. M. deVejer de la Frontera (Cádiz)“, Anuario Arqueológico de Andalucía/1999, Sevilla, vol.II, pp.61-72.GARCÍA ALFONSO, E., (1998), “Un plato de pescado con engobe rojo en el Museo Municipal de Algeciras. Notas sobre estas forma cerámica en el sur peninsular”,Caetaria, 2: 25-36.GARCÍA MORENO, L. A., (1993), “Mastienos y bastetanos: un problema de la etnología hispana prerromana”, en Actas del I Coloquio de Historia Antigua de Andalucía,Córdoba, vol.I: 201-211.GUTIÉRREZ LÓPEZ, J. M.; M. C. Reinosos; F. Giles; C. Finlayson. (2001), “Nuevos estudios sobre el santuario de Gorham’s Cave (Gibraltar)”, Almoraima, 25: 13-30.HUERTAS JIMÉNEZ, C.; F. Molina Fajardo. (1986), “Tipología de la cerámica fenicio-púnica de Puente de Noy en Almuñécar (Granada)”, XVI Congreso Nacionalde Arqueología, Zaragoza: 497-506.INIESTA SANMARTÍN, A., (1983), Las fíbulas de la región de Murcia, Murcia.LORENZO MARTÍNEZ, L., (1998), “La necrópolis de Los Algarbes (Tarifa): una aproximación al mundo funerario en la Baja Andalucía en el tránsito del III al II milenio”,en Homenaje al Profesor Carlos Posac Mon, Ceuta, vol.: 79-100.MATA ALMONTE, E., (1998), “La necrópolis prehistórica de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz)”, en Homenaje al Profesor Carlos Posac Mon, Ceuta, vol.: 59-77.MUÑOZ VICENTE, A.; R. Baliña. (1987), “Informe preliminar de las prospecciones arqueológicas del litoral gaditano: de Getares a Tarifa, 1985”, Anuario Arqueológicode Andalucía/1985, Sevilla, vol.III: 161-168.PELLICER CATALÁN, M.; J. L. Escacena Carrasco; M. Bendala Galán. (1983), El Cerro Macareno, Madrid.PÉREZ-MALUMBRES LANDA, A.; J. A. Martín Ruiz. (1998), “Presencia prerromana en el Cerro del Castillo de Guzmán el Bueno (Tarifa, Cádiz)”, en Homenaje alProfesor Carlos Posac Mon, Ceuta, vol.: 151-164.POSAC MON, C., (1975), “Los Algarbes (Tarifa). Una necrópolis de la Edad del Bronce”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 4: 85-120.RAMÓN TORRES, J., (1995), Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental, Barcelona.ROLDÁN GÓMEZ, L.; J. Blánquez Pérez; S. Martínez Lillo; M. Bendala Galán. (2002), “Actuaciones realizadas en Carteia en el año 1997”, Anuario Arqueológico deAndalucía/1997, Sevilla: 67-74.RUIZ MATA, D., (1987), “La formación de la cultura turdetana en la bahía de Cádiz a través del Castillo de Doña Blanca”, en Iberos. Actas de las I Jornadas sobre elmundo ibérico, Jaén: 299-314.RUIZ RODRÍGUEZ, A.;M. Molinos Molinos. (1993), Los iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico, Barcelona.SANZ GAMO, R.; J. López Precioso; L. Soria Combadiera. (1992), Las fíbulas de la provincia de Albacete, Albacete.ULREICH, H.; M. A. Negrete; E. Puch; L. Perdigones. (1990), “Cerro del Prado, Die ausgrabungen 1989 im schutthang der phönizischen ansidlung an der Guadarranquemündung”, Madrider Mitteilungen, 31-194-250.VAQUERIZO GIL, D., (1999), La cultura ibérica en Córdoba. Un ensayo de síntesis, Córdoba.

Page 117: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

117

ANTECEDENTES Y NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

Desde las publicaciones de J. Cabré y E. Hernández – Pacheco en 1914 y H. Breuil y M.C. Burkitt en 1929 hasta principiosde los años noventa del siglo pasado el número de los abrigos con arte rupestre en la provincia de Cádiz se ha mantenido,casi invariablemente en poco más de un centenar. Este conjunto fue enriquecido en aquellas seis décadas sólo por algunoshallazgos aislados, como por ejemplo la Cueva de la Laja Alta (Salvador Gorbacho Rey), la Cueva de las Bailadoras (LucasMillán Millán) o la Cueva del Realillo-1 (Mario Arias Dietrich).

A partir de 1992, un nuevo impulso descubridor ha elevado el número de cuevas y abrigos conocidos hoy en la provinciagaditana a más de 180, destacando el término municipal de Tarifa con más de medio centenar de estaciones. Esto se debegracias a la elaboración del “Catálogo de Yacimientos Arqueológicos” para el Plan Especial de Protección y Mejora de laEnsenada de Bolonia y Núcleo de El Lentiscal. El autor de esta comunicación, en su condición de espeleólogo y miembrodel equipo colaborador del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, realizó para la Consejería de Cultura de la Junta deAndalucía trabajos de localización y prospección superficial – descubriendo durante estas tareas varias docenas de nuevascuevas y abrigos con manifestaciones de arte rupestre.

ARTE SUREÑO:NUEVOS DESCUBRIMIENTOS YSITUACIÓN ACTUAL DEL ARTERUPESTRE DEL EXTREMO SUR DELA PENÍNSULA IBÉRICA

Lothar Bergmann / Ana Gomar BareaAna María Carreras Egaña / Antonio Ruiz Trujillo

Page 118: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

118

ARTE PALEOLÍTICO: GRABADOS DE ÉQUIDOS. CUEVA DEL MORO (TARIFA)

Las figuras más antiguas de los abrigos gaditanos datan del Paleolítico Superior (Solutrense). Un ejemplo de esta épocason los grabados de équidos de la Cueva del Moro (Tarifa) que representan el arte paleolítico más meridional del continenteeuropeo. Pero la inmensa mayoría de las manifestaciones parietales del extremo sur de la península Ibérica sonpostpaleolíticas (Neolítico, Calcolítico, Edad del Bronce, Edad del Hierro). La gran importancia del Arte Sureño reside enel hecho de que aquí existen manifestaciones prehistóricas realizadas en un periodo que duró casi 20.000 años. Estas nospermiten contemplar todos los cambios de estilos, técnicas, evoluciones e influencias culturales que tuvieron lugar durantetan dilatado espacio de tiempo.

Muchas de las nuevas estaciones han sido publicadas por el autor mediante comunicaciones que muestran las figuras másrepresentativas de manera testimonial, dejando su estudio en profundidad para futuros trabajos de equipos multidisciplinares.Como medida de protección, no se han publicado las localizaciones de ninguna de estas cuevas o abrigos.

Hasta hoy el ritmo de los descubrimientos de nuevas estaciones con arte rupestre no ha cesado. Cada año aumenta la listade nuevos yacimientos. Se ha descubierto arte postpaleolítico en municipios donde antes era desconocido, como Jerez dela Frontera o en Alcalá de los Gazules. Lo mismo ha ocurrido con el arte paleolítico: Hace poco más de un año Jorge AntunezNeira encontró la representación naturalista de un ciervo en la Cueva del Ciervo en el término municipal de Los Barrios.Mientras las características estilísticas de esta figura parecen indicar un origen paleolítico, para G. Sauvet (Paris) –quienvisitó este abrigo en agosto de 2003– puede tratarse del arte levantino más meridional del continente.

Con respecto a los nuevos abrigos, encontrados en 2003, adscritos al arte postpaleolítico incluimos a continuación la lista:

Término municipal de Tarifa:

Cueva de Pastor, figuras ancoriformes.

Cueva del Cancho II, ancoriforme.

Cueva de la Carbonera, cuatro barras en paralelo.

Cueva del Helechar IV, antropomorfo esquemático más grande de la provincia más de 30 cm de largo, doble línea depunto y signo oval.

Cueva de Europa Sur, grabados en proceso de estudio.

Término municipal de Los Barrios:

Cueva del Charco, conjunto de puntos.

Cueva de la Loma, conjunto de líneas.

Los descubrimientos casuales de los últimos años demuestran, que el territorio en cuestión precisa de una serie deprospecciones sistemáticas y meticulosas que, sin lugar a dudas, proporcionará nuevos hallazgos que completarán la visióndel arte rupestre del sur de Europa.

Page 119: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

119

Arte paleolítico: Pintura rupestre de un ciervo. Cueva del Ciervo, Los Barrios (imagen tratada por ordenador).

Arte postpaleolítico: Ídolo oculado. Cueva del Tajo Gordo-2, Jerez de la Frontera.Arte paleolítico: Grabados de équidos. Cueva del Moro, Tarifa.

Page 120: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

120

PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y TRANSMISIÓN A LAS GENERACIONES FUTURASDE ESTE PATRIMONIO HISTÓRICO

Hablar de arte rupestre es hablar de un patrimonio histórico extremadamente vulnerable, muy difícil de conservar y quese encuentra en vías de desaparición. Es por esta razón por la que la Ley del Patrimonio Histórico Español prevé, en su tituloV, artº 40.2: "Quedan declarados Bienes de Interés Cultural por ministerio de esta Ley las cuevas, abrigos y lugares quecontengan manifestaciones de arte rupestre". Estas expresiones milenarias de creación humana gozan de especialprotección sin que medie una declaración individualizada.

Ser Bien de Interés Cultural significa también, que el ciudadano tiene el derecho de conocerlo y el Estado la obligacióninexcusable de proteger y conservarlo. Por desgracia, los predecesores de la actual Delegada Provincial de Cultura, handejado una herencia bastante desastrosa. En los últimos 10 años no se ha invertido voluntariamente en medidas deprotección y el resultado es nefasto.

Hoy constatamos, que el 10 % de las cuevas con arte rupestre de la provincia de Cádiz están dañadas a causa de actuacionesantrópicas, sobre todo en forma de pintadas de visitas incontroladas. A modo de ejemplo aquí algunos nombres:

Cueva de los Alemanes Cueva de la Horadada

Cueva del Arroyo Cueva del Jilguero

Cueva de Atlanterra Cueva de los Maquis-3

Cueva de Bacinete Cueva de la Mesa del Helechoso

Cueva de las Bailadoras Cueva del Moro

Cueva del Ciervo Cueva de las Palomas

Cueva de la Chinchilla-2 Cueva de la Pretina

Cueva de la Gandana Cueva del Tajo de las Figuras

Muchos yacimientos ya tenían pintadas de excursionistas en el momento de su descubrimiento, como la Cueva del Moroo la Cueva de la Gandana. Pero últimamente las agresiones se siguen incrementando como consecuencia de la presiónturística en las sierras. El aumento del tiempo libre y la necesidad de cubrirlo con actividades de ocio unido al acceso cadavez más asequible del ciudadano al medio natural, ha contribuido a la degradación de las estaciones de arte rupestre. Ellugareño, es decir, el campesino que habita en estos lugares, nunca se ha dedicado a pintar su nombre en los abrigos.

La protección de nuestro patrimonio histórico no es sólo una cuestión de leyes, es sobre todo una cuestión de educación.En este contexto, los técnicos deberían emplear sus especializados conocimientos para asesorar a la administracióncompetente en la preservación de nuestro patrimonio histórico a largo plazo. En esta tarea tienen una responsabilidadprimordial y como tal debe ser asumida. La desafortunada actuación de los colaboradores de la UNED (Madrid), como M.Mas Cornellà y otros, que realizaron los estudios de las manifestaciones rupestres desde la mitad de los años ochenta delsiglo pasado, ha conducido a la destrucción indirecta de parte de este patrimonio. La repetida actuación del Defensor delPueblo Andaluz (Cueva del Moro, Cueva de Atlanterra) y la creación de una asociación gaditana han supuesto la únicadefensa para nuestro patrimonio. Incluso el Parlamento de Andalucía tuvo que tratar el caso de la Cueva del Moro enrepetidas ocasiones.

Para el Arte Sureño, el año 2003 ha sido muy especial. En primavera el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, inicióde nuevo una actuación de oficio ante la delegación provincial de Cultura de Cádiz, esta vez para conocer la situación de

Page 121: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

121

deterioro en la que se encontraba la Cueva de Atlanterra y con el fin de proponer soluciones. Al mismo tiempo se produjoun cambio importante en la Delegación Provincial de Cultura. La nueva delegada, Bibiana Aido, no sólo se comprometióa poner fin a la situación desastrosa dejada por sus predecesores, sino que empezó a actuar: La Cueva de Atlanterra fuerestaurada y cerrada en diciembre de 2003. La provincia tendrá un centro de interpretación de arte rupestre y habrá medidasde protección para los abrigos más necesitados, empezando con la Cueva de Bacinete y la Cueva del Ciervo. Estas serealizarán según las necesidades de cada caso por medio de rejas o vallado perimetral.

Por otra parte, existen también otros factores no antrópicos que hacen desaparecer este patrimonio. Son entre otros losprocesos físicos y químicos de la génesis de las cavidades, causas naturales como los líquenes que invaden paneles enteroso la fauna que construye sus nidos encima de las figuras prehistóricas (himenópteros o aves). Otros factores a tener encuenta son movimientos tectónicos que causaron el derrumbamiento de paneles y cuevas enteras. Un ejemplo de estoposiblemente sea la recién descubierta Cueva del Helechar IV cuyo techo se derrumbó pero afortunadamente mantiene laspinturas rupestres en el panel principal.

El arte rupestre forma parte de nuestro patrimonio histórico y goza por tanto también de la protección prevista en el Art.46 de la Constitución Española, que insta a los poderes públicos a garantizar la protección, conservación y transmisión alas generaciones futuras de este patrimonio. La protección del arte rupestre debe ser percibida como una necesidad absolutay no como algo marginal y secundario en relación con los objetivos económicos o turísticos. Se trata de un problema deeducación y de promoción cultural en el más amplio sentido de la palabra.

EL ARTE RUPESTRE DEL ARCO MEDITERRÁNEO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

En 1998 la UNESCO incluyó en la lista del Patrimonio Mundial el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la penínsulaIbérica, reconociendo así la importancia de dar a conocer y salvaguardar estas expresiones milenarias de la creaciónhumana. Un gran conjunto de arte rupestre (arte paleolítico, arte macroesquemático, arte levantino, arte esquemático),desde los Pirineos hasta la provincia de Granada, ha conseguido de esta manera una protección importante. Por desgraciano se ha incluido en este conjunto el arte rupestre de las provincias también mediterráneas de Málaga y Cádiz. Cuevas tanimportantes como la Cueva de Nerja, la Cueva de Ardales, La Cueva de la Pileta o la Cueva del Moro, que tambiénpertenecen al arco mediterráneo, han quedado fuera y no cuentan con esta protección.

Pero sin la incorporación del Arte Sureño no se puede hablar realmente de un "Arco Mediterráneo". Por eso hoy son losciudadanos agrupados en distintas asociaciones que están creando la demanda social para completar el arco mediterráneo.Gracias a la iniciativa de AGEDPA, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar (2001) y La Mancomunidadde Municipios de la Janda (2003) –y gracias a sus presidentes Miguel Manella (hoy alcalde de Tarifa) y Luis Romero–se ha tomado la muy acertada decisión de solicitar a la Junta de Andalucía la inclusión de este patrimonio histórico en lalista del Patrimonio Mundial, para ampliar de esta manera el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península Ibérica.Ellos han expresado su deseo que esta propuesta sea elevada a instancias superiores que realicen las gestiones oportunasante la UNESCO.

AGEDPA, respaldado también por otras asociaciones culturales organizadas en la Coordinadora de Defensa del Patrimoniodel Campo de Gibraltar, agradece de todo corazón la decisión de estos políticos. Esta permite una política activa para laprotección y conservación de estos lugares, la base imprescindible de una posible puesta en valor y la creación de nuevasofertas turísticas dentro de los recursos ya existentes en la región y la creación de nuevos puestos de trabajo dentro deproyectos de un turismo sostenible en los espacios naturales protegidos.

Page 122: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

122

Como se puede ver en el CD-Rom Arte Sureño (*), la provincia gaditana cuenta con casi 190 cuevas y abrigos con arterupestre. Algunas estaciones no están recogidas todavía porque simplemente se encuentran en lugares que todavía no hanpermitido determinar con exactitud el término municipal a que pertenecen. En la elaboración del listado ha colaborado lapoblación entera: guardas forestales, científicos realizando estudios botánicos u ornitológicos, excursionistas, escaladoresy gente que practica el senderismo; alumnos de colegios y muchos otros que realizan actividades al aire libre en nuestrassierras.

El 30 % de todas las cuevas con arte rupestre de la provincia de Cádiz, es decir más de medio centenar, se encuentra en eltérmino municipal de Tarifa. Esta ciudad es el municipio gaditano de mayor número de estaciones con manifestacionesprehistóricas. Entre estas se encuentran seis con arte paleolítico, que significa la mayor densidad de yacimientos de estetipo en Andalucía: Cueva de Atlanterra, Cueva del Buitre-2, Cueva de la Jara-1, Cueva del Moro, Cueva de las Palomas-1, Cueva del Realillo-1 y probablemente también la Cueva de Europa Sur.

ACTUACIONES NECESARIAS

Cualquier trato responsable del arte rupestre tiene que tener su base en la catalogación de todos los yacimientos y laelaboración de los expedientes de declaración de Bien de Interés Cultural. Hoy por hoy sólo unos 120 abrigos de los másde 180 de la provincia de Cádiz están catalogados correctamente.

El Arte Sureño ya no puede ser un objeto de estudios esporádicos que se realiza cada x años durante campañas de pocaduración. Necesitamos una comisión permanente de seguimiento de este conjunto. Son necesarias ya medidas urgentes deprotección y conservación bien estudiadas y no nacidas de necesidades de urgencias. Habrá que elaborar un catálogo deprioridades y empezar a actuar sobre los yacimientos más amenazados. Sobre todo, este patrimonio histórico no puede estara merced de “científicos” que hasta hoy sólo se han preocupado de conseguir el dinero del contribuyente en forma desubvenciones y de rellenar currículo. No eran capaces de realizar o impulsar ni un solo proyecto para la protección oconservación. Tampoco asesoraron a las autoridades competentes en la materia de manera acertada.

El “expolio científico” del pasado, es decir la realización de trabajos subvencionados (publicaciones de calcos,documentales, etc.) de cuevas gaditanas sin preocuparse de las medidas necesarias para asegurar la integridad de estepatrimonio, no ha aportado nada positivo. El ejemplo más negativo en este contexto es la publicación “Las manifestacionesrupestres prehistóricas de la zona gaditana” de M. Mas Cornellà. No se equivoca solamente en el nombre de varias cuevas,ya publicadas por H.Breuil en 1929, sino incluye también las coordenadas exactas UTM de los 17 abrigos con arte rupestre.En 15 de ellos no se ha tomado ninguna clase de actuación para asegurar su protección. Ahora no hace falta ni buscar unacueva; con un GPS, interesados y empresas de dudosa reputación que ofrecen excursiones a las sierras llegan másfácilmente que nunca a estos lugares de manera totalmente incontrolada.

La experiencia nos muestra que muchos de los hallazgos de los últimos años ya estaban dañados por excursionistas en elmomento de su descubrimiento, por lo que uno de los trabajos prioritarios es el de prospeccionar superficial ysistemáticamente nuestras sierras para localizar yacimientos hasta ahora desconocidos. El objetivo es llegar antes que losexcursionistas.

Al mismo tiempo hay que realizar la documentación fotográfica de todas las expresiones artísticas de la provincia gaditanacon medios profesionales y su transferencia a soportes informáticos. En caso de daños o pérdida de las figuras originales,por lo menos quedarían estos documentos para futuros estudios.

Page 123: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

123

Estudios de arte rupestre por si solos, sin relacionarlos con otros datos arqueológicos de aquellas sociedades prehistóricases simplemente un trabajo estéril que no es capaz de aportar nada de valor. Por eso, las distintas actividades deberían estarsupervisadas por la Universidad de Cádiz. Ésta es la encargada de otros estudios arqueológicos en la provincia como porejemplo Las Bandas de Cazadores-Recolectores en el Campo de Gibraltar, aprobado y patrocinado por la DirecciónGeneral de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Sólo la unión de todos los datos puedeproporcionarnos una amplia visión de aquellas comunidades prehistóricas.

DIFUSIÓN DE PATRIMONIO Y MEDIDAS DE EDUCACIÓN

Un patrimonio que no está incluido en los libros de enseñanza, simplemente no existe. Por eso AGEDPA ha propuesto laelaboración de material didáctico, sobre todo para enseñar a los jóvenes de respetar nuestro patrimonio histórico y cuidarlos lugares donde se encuentra. La protección y conservación de nuestro patrimonio histórico no es sólo una cuestión deleyes, es sobre todo una cuestión de educación. En esta línea y dirigiéndose sobre todo a la juventud, AGEDPA está llevandoa cabo una labor extraordinaria con su Web en Internet: http://www.elestrecho.com/arte-sur. Ésta muestra en 136 páginasdedicadas a temas de nuestra prehistoria más de 600 imágenes (fotografías y calcos) del arte rupestre del sur de Andalucía.En enero de 2004 la Web Arte Sureño fué seleccionada por Cibersur como una de las mejores de Andalucía.

En el contexto de una enseñanza y educación ambiental es necesario también un centro de interpretación del arte sureño.En diciembre de 2002 AGEDPA propuso a la Delegación Provincial de Cultura ubicarlo en el futuro centro de recepcióndel Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia. Las razones son las siguientes: por un lado existen más de 30 cuevas conarte rupestre en las sierras cercanas a este yacimiento romano y, por otro lado, cuenta este Centro ya con toda unainfraestructura para recibir cada año unos 100.000 visitantes. De esta manera no harían falta grandes inversiones y

Page 124: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

124

complicados proyectos. Por otro lado, la afluencia masiva a este centro convierte en labor fácil difundir los aspectosdidácticos de este patrimonio histórico.

Parece que la idea fue bien acogida por la Delegación Provincial de Cultura y sólo no se prevé realizarlo en Tarifa, sinoen Casas Viejas. También el Ayuntamiento de Tarifa ofreció en 2003 a la Delegación Provincial todo el terreno municipalque haga falta para tal proyecto en su término municipal. Pensamos que un centro de interpretación es aconsejable tambiénen la ciudad gaditana que más cuevas con arte rupestre tiene y donde abundan estaciones paleolíticas de extraordinariointerés científico.

De todo modo, una cosa es el trabajo que puede realizar una asociación de ciudadanos sobre todo en el campo de difusión(Internet, CD-Rom (*), etc.) y la creación de una demanda social, y otra cosa es el conjunto de actuaciones necesarias parala protección, conservación y transmisión de este patrimonio histórico a las futuras generaciones donde tenemos quecolaborar todos: políticos, científicos y ciudadanos. Si cada uno aporta su grano de arena, su experiencia en los distintoscampos con voluntad sincera, podemos realizar un proyecto que vale la pena de ser llevado a cabo.

(*) Los lectores de Almoraima pueden conseguir el CD-Rom “Arte Sureño” gratis: El interesado simplemente tiene quemandar un sobre (A5) franqueado con su dirección a AGEDPA, Los Algarbes, s/n, 11380 Tarifa (Cádiz). Quien quieracolaborar con la labor de la asociación de difusión de patrimonio, puede incluir en el sobre un billete de 5 o más Euros.

BIBLIOGRAFÍAACOSTA, Pilar. La pintura rupestre esquemática en España, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 1968.BERGMANN, Lothar. "Nuevas cuevas con pinturas rupestres en el término municipal de Tarifa". III Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, 7,8 y 9 de octubre de1994, Almoraima No.13, págs. 51 - 61, Algeciras.BERGMANN, Lothar. "Informe sobre experiencias en la instalación del primer banco de imágenes digitalizadas de pinturas rupestres del Campo de Gibraltar ", III Jornadasde Historia del Campo de Gibraltar; 7, 8 y 9 de octubre de 1994; Almoraima No. 13, págs. 62 - 64, Algeciras.BERGMANN, Lothar. "Los grabados paleolíticos de la Cueva del Moro (Tarifa)", Almoraima No. 16, Revista de Estudios Campogibraltareños, Algeciras, 1996.BERGMANN, Lothar. "Tratamiento de imágenes: Aplicaciones en la investigación del Arte Rupestre", Computadora, Revista de difusión informática, Cádiz, 11 / 1996.BERGMANN, L., A. Casado, D. Mariscal, F. Piñatel, L. F. Sánchez Tundidor y L. Sevilla. "Arte rupestre del Campo de Gibraltar. Nuevos descubrimientos", IV Jornadasde Historia del Campo de Gibraltar, 8, 9 y 10 de noviembre de 1996, Almoraima No. 17, Algeciras.BREUIL, H. y M. C.M. Burkitt. Rock Paintings of Southern Andalusia. A description of a Neolithic and Copper Age Art Group, Oxford University Press, 1929.BREUIL, H.,H. Obermaier y W. Vernet. La Pileta a Benaoján (Málaga), Institut de Paleontologie Humaine, Fondation Albert, I Prince de Monaco, Mónaco, 1915.CABRÉ, J., E. Hernández - Pacheco. Avance al estudio de las pinturas prehistóricas del extremo sur de España, Trabajos de la comisión de investigaciones paleontológicasy prehistóricas, No.3, Museo nacional de ciencias naturales, Madrid, 1914.CANTALEJO, P., M. Espejo, J. Ramos. Cueva de Ardales, Ayuntamiento de Ardales (Málaga), 1997.CLOTTES, Jean. “La UNESCO y el arte rupestre “, BARA, Nº 2, Boletín de Arte Rupestre de Aragón, Zaragoza, 1999.Defensor del Pueblo Andaluz, “Informe del Defensor del Pueblo andaluz al parlamento de Andalucía sobre la gestión realizada durante 1999”, Internet: http://www.defensor-and.es/informes/ftp/info_99/CULTURA.htmMAS CORNELLÀ, M., S. Ripoll López, J. A. Martos Romero., PANIAGUA PÉREZ, J. P., LÓPEZ MORENO DE REDROJO, J. R. y BERGMANN, L. “Estudio preliminarde los grabados rupestres de la Cueva del Moro (Tarifa, Cádiz) y el arte paleolítico del Campo de Gibraltar”, Trabajos de Prehistoria, Vol 52, Nº 2, págs. 61-81, Madrid,1995, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.RAMOS MUÑOZ, J., et al. El Paleolítico Superior Final del Río Palmones (Algeciras, Cádiz). Un ejemplo de la tecnología de las comunidades especializadas de cazadores- recolectores. Instituto de Estudios Campogibraltareños, Algeciras, 1995.RAMOS MUÑOZ, J. “Europa prehistórica: Cazadores y recolectores.”, Sílex, Madrid, 1999.ROMERO, J. F. Pinturas Rupestres de las Sierras de la Plata y del Retín. Barbate, 1995.SANCHIDRIÁN TORTI, J. L., 1994: "Arte Paleolítico de la zona meridional de la Península Ibérica", Complutum 5, Publicaciones del Departamento de Prehistoria dela Universidad Complutense de Madrid.SANTIAGO VILCHEZ, J. M. “La Cueva de las Palomas en el arte paleolítico del sur de España.”, Boletín del Museo de Cádiz, II, 1979 - 1980, Cádiz, 1982.SANTIAGO VILCHEZ, J. M. “Avance al estudio del arte parietal paleolítico de la Cueva de la Motilla (Cádiz).”, Zephyrus, XLIII,1990.TOPPER, U. y U. Arte Rupestre en la provincia de Cádiz, Cádiz, 1988.WEB del ARTE SUREÑO: http://www.elestrecho.com/arte-sur

Page 125: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

125

1. ANTECEDENTES

Esta Comunicación tiene por objetivo presentar una aproximación a la información histórica relacionada con las sociedadesportadoras del tecnocomplejo Achelense o Modo 2 dentro de nuestro programa de investigación.1 Éste tiene por objetivogeneral la creación de un modelo de contrastación para el Campo de Gibraltar, que nos permita acercarnos a suscaracterísticas diferenciadoras y su comparación con otras regiones.

Un proyecto de investigación debe contar con una posición teórica, una toma de postura que defina y en última instanciarija el trabajo que realiza. La elección de unos principios teóricos-metodológicos se convierte en un mecanismo básico paraconseguir una coherencia, tan necesaria en estos años donde el eclecticismo postmoderno induce a los profesionales de laarqueología a huir de cualquier planteamiento teórico e intentar obtener “lo mejor” de cada corriente (RAMOS,CANTALEJO y ESPEJO, 1999).

Por todo ello, y como elección personal, partimos de una posición teórica como es la Arqueología Social para el estudiode las bandas de cazadores-recolectores. Así, para nosotros, la Arqueología no es ni una rama de la Antropología ni unaciencia auxiliar de la Historia, sino que ésta es explicada como una disciplina de la Ciencia Social a través de la cual nospodemos acercar a la totalidad social. Para ello, nos serviremos del registro arqueológico, que por medio de los sistemasde mediaciones inferenciales nos ayudarán a obtener los conocimientos que permitan la explicación científica de la historiaconcreta (BATE, 1998).

Para M. Gándara, una posición teórica determinada, como modelo simplificador de la realidad que es, guía el trabajo deuna comunidad académica concreta, permitiendo "la generación y el desarrollo" de diferentes teorías sustantivas comoconsecuencia de las distintas áreas que forman la posición teórica (GÁNDARA, 1993).

EL RÍO PALMONES (LOS BARRIOS, CÁDIZ)Y LAS SOCIEDADES PORTADORAS DELTECNOCOMPLEJO ACHELENSE O MODO 2.UNA APROXIMACIÓN A SU ESTUDIO

Vicente Castañeda / Nuria Herrero / Antonio Castañeda / Domingo Mariscal / Francisco Torres

1 La información aquí expuesta se corresponde con parte de los resultados de la campaña de 2001 dentro del proyecto de investigación titulado Las bandas de cazadores-recolectores en el Campo de Gibraltar, autorizado y subvencionado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía.

Page 126: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

126

La teoría sustantiva es definida como un conjunto de enunciados sistemáticamente relacionados, que incluye al menos unprincipio general tipo-ley, que es refutable, no confirmable, en principio y que se propone para explicar/comprender unfenómeno o proceso (GÁNDARA, 1993). Dentro de la propuesta de la Arqueología Social la teoría sustantiva general esel Materialismo Histórico, el cual explica a la sociedad como una totalidad concreta, describiendo el proceso de desarrollohistórico de éstas por medio de los diferentes niveles de generalidad (formación económica y social), particularidad (modode vida) y singularidad (cultura)(BATE, 1986, 1998; VARGAS, 1990).

Sobre la base de una teoría sustantiva como es el Materialismo Histórico, pretendemos profundizar en el conocimiento delos procesos históricos y más concretamente los que tuvieron lugar en el sur de la península Ibérica durante el Pleistoceno.Así, aspiramos a aproximarnos a la formación social de cazadores-recolectores, por medio del análisis de los modos deproducción y reproducción social y su concreción empírica en los modos de vida.

En este proyecto, y atendiendo a nuestra posición teórica de partida, pretendemos aproximarnos, como uno de los objetivosbásicos, a la articulación social del territorio por parte de las sociedades del Paleolítico, donde valoraremos elemplazamiento de los lugares de asentamiento, la distribución de los recursos naturales, las áreas de captación de recursospétreos,… Junto a ello, también estudiaremos el proceso técnico de talla de los diferentes productos retocados, que nosayudarán en última instancia a la reconstrucción de los distintos procesos de trabajo, para así aproximarnos a los diferentesmodos de vida como concreción empírica de los modos de trabajo (VARGAS, 1990; BATE, 1998).

Aunque somos conscientes de las limitaciones ofrecidas por una prospección arqueológica superficial, no descartamos laprogramación de una serie de excavaciones arqueológicas encaminadas no sólo a la plasmación de una perspectivasincrónica y diacrónica, sino también a una aproximación a los modos de vida, que al fin y al cabo como historiadores esa lo que debemos aspirar.

Desde nuestra posición teórica debemos mostrar su correspondencia con el modelo empleado a la hora de estudiar los restosarqueológicos, que en nuestro caso se va a relacionar exclusivamente con productos transformados en roca, dado lascaracterísticas de nuestra intervención.

Desde un primer momento, nos ha interesado estudiar el proceso de trabajo desde la localización de las materias primashasta la elaboración de las herramientas de trabajo, considerándolo todo ello como una inversión de fuerza de trabajo, porlo que no hemos sido partidarios de emplear modelos idealistas subjetivos descriptivos. Por el contrario, si nos ha parecidoaceptable la formulación dialéctica planteada por el Sistema Lógico Analítico para los conjuntos del Paleolítico inferior(CARBONELL, GUILBAUD y MORA, 1982; CARBONELL, 1986), por lo que hemos empleado esta propuesta paraestudiar los productos arqueológicos.

Como es evidente, no podemos entender la totalidad material de las sociedades del Paleolítico tan sólo por susmanifestaciones tecnológicas, sino que éstas deben ser ampliadas a otras de la vida social. Sin embargo, las limitacionesdel registro arqueológico de superficie, sujetas a fuertes procesos erosivos y deposicionales, limitan las inferenciashistóricas obtenidas.

El trabajo arqueológico desarrollado en el término municipal de Los Barrios se ha dividido entre las labores de campo ylas de laboratorio. Esta última, desarrollada paralelamente al trabajo de campo, ha sido realizado tanto en el laboratorio dePrehistoria y Arqueología de la Universidad de Cádiz como en el I.E.S. Carlos Cano de Los Barrios.2

2 Agradecer a la Dirección del I.E.S. Carlos Cano por las facilidades ofrecidas para el estudio de los materiales arqueológicos en sus instalaciones.

Page 127: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

127

El trabajo de campo está siendo realizado con personal habi-tuado en las tareas de prospección (estudiantes de segundociclo y licenciados de tercer ciclo de Historia), cuestión éstabásica si pretendemos obtener unos buenos resultados en lamisma. Junto a ello, también estamos colaborando con inves-tigadores del Campo de Gibraltar.3

Los problemas que nos hemos encontrando a la hora derealizar la prospección superficial hacen referencia no sólo acuestiones relacionadas con la parcelación y la propiedad, sinotambién la visibilidad, que se encuentra en consonancia con eluso diferencial del suelo actualmente. Así, buena parte delterritorio estudiado se corresponde con terrenos baldíos incul-tos, o dominado por especies vegetales de monte alto y bajo,por lo que su visibilidad es escasa. Esta circunstancia nosimpide en algunas zonas documentar nuevos sitios arqueoló-gicos.

Este hecho ha permitido que la prospección superficial hayatenido unos resultados más óptimos sobre aquellos territorioscaracterizados por la ausencia de vegetación (los escasoslugares cultivados, carriles rurales,...).

Junto a ello, reflexionar también sobre el tipo de sitios arqueo-lógicos localizados, todos ellos de superficie y vinculados, ensu mayoría, con las terrazas fluviales del río Palmones. Luga-res que nos permiten aproximarnos a la articulación social delterritorio por parte de los diferentes homínidos, pero que noslimitan la información diacrónica y la reconstrucción de susmodos de vida, que al fin y al cabo como historiadores es a loque debemos aspirar.

La información recogida en las terrazas fluviales del río Palmones se corresponde principalmente materiales vinculadosa las sociedades portadoras del tecnocomplejo Achelense o Modo 2, dentro de lo que E. Vallespí denomina como AchelensePleno Ibérico. Mientras, los sitios relacionados con sociedades de neandertales aparecen en proporciones ínfimas.

Con el objetivo de no caer en un determinismo geográfico, la prospección de las terrazas fluviales del río Palmones se havisto contrastada con la información recogida en los territorios de intravalles, que por el contrario no nos han ofrecidoinformación sobre las sociedades del paleolítico y sí sobre las tribales (figura 1).

3 Agradecer a los compañeros y compañeras que han colaborado en la campaña de prospección del T.M. de Los Barrios, y muy especialmente a E. Vijande, P. Sánchezy F. Moncayo.

Figura 1. Localización geográfica.

Page 128: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

128

APROXIMACIÓN A LA GEOLOGÍA, GEOMORFOLOGÍA Y SEDIMENTOLOGÍADE LAS TERRAZAS FLUVIALES DEL RÍO PALMONES

El río Palmones, con una cuenca de unos 350 km2, drena las sierras del Campo de Gibraltar situadas al oeste y noroestede la bahía de Algeciras, en donde afloran materiales sedimentarios de las Unidades Alóctonas del Campo de Gibraltar:la Unidad del Aljibe al oeste y al norte y la Unidad de Algeciras, principalmente en su curso bajo.

En su curso alto y medio la dirección general es norte-sur, excepto al sur de la sierra de Montecoche en donde, mediantecontactos tectónicos, aflora un conjunto de materiales arcillosos y calcáreos de edades comprendidas entre Paleoceno yMioceno inferior. La erosión diferencial de estos materiales, más blandos que hasta los ahora encontrados por el río, juntocon la presencia al sur de otro relieve más competente, provoca que el Palmones discurra unos 3 km en dirección este-oeste,volviendo a retomar la dirección norte-sur al atravesar de nuevo materiales de la Unidad del Aljibe. En su curso bajo (a partirde su unión con el arroyo del Tiradero) el río toma una dirección general WNW-ESE, divagando en meandros hasta sudesembocadura en la bahía de Algeciras.

Durante gran parte del Cuaternario, en los momentos y lugares en que predominó la sedimentación frente a la erosión,adyacentes al cauce del río se originaron una serie de depósitos fluviales. El descenso del nivel de base del río, tanto poroscilaciones eustáticas, como por levantamientos tectónicos, hizo que estos depósitos se estructuraran en forma de terrazas.

La tectónica comarcal, con direcciones locales este-oeste, es la responsable de la delimitación, durante el Cuaternario, detres grandes áreas de sedimentación fluvial, separadas por relieves de Arenisca del Aljibe (en donde ha predominado laerosión). De norte a sur encontramos una primera área de depósito a cota 130-160 separada, por los relieves de sierra delJunquillo y sierra de Montecoche, de un área central con depósitos fluviales a cota 75-100. Los relieves de la Loma de losGarlitos y puerto de Valdespera (serie de Charco Redondo) separan la anterior del área sur, la más extensa, donde losdepósitos van desde el nivel del mar hasta la cota 50.

El estudio geomorfológico de los depósitos fluviales del término municipal de Los Barrios nos ha permitido definir cuatroniveles de terraza: T0 (Llanura de inundación actual), T1 (Terraza inferior), T2 (Terraza media) y T3 (Terraza superior).La relación geométrica de estos es tanto de terrazas encajadas (Villa de Los Barrios), como de terrazas escalonadas (Navasde Gibraltar).

En el siguiente cuadro se recogen las zonas con terrazas de cada área de depósito (figura 2), los niveles de terraza que existenen cada zona y la altura en metros de estos sobre el nivel actual del río. La asignación definitiva de los niveles de terrazade la Zona 6 está aún pendiente de estudios más detallados (datos tomados de RAMOS et al., 2001).

Área Norte Área Central Área SurZona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Zona 6 (1)

Navas de Gibraltar Cola del embalse Frenazo-Majadillas Villa de Los Barrios La Almoguera Desembocadura del RíoT0 3-5 — 6 2-5 2,5 1-3.5T1 — 20 — 5-10 15 12-15T2 22-25 28-30 29-32 20-25 — 17-25T3 41 38-42 39-42 33-40 — —

Las diferentes terrazas del río Palmones nos han permitido documentar la presencia de distintas ocupaciones vinculadasa sociedades portadoras de los tecnocomplejos achelense y musteriense. Así, tenemos, entre otros:

- T3: Venta Acosta-Pinpillar-1, Lazareto-1, Lazareto-2, Altos de Ringo, Venta Frenazo-Majadilla-1, Huerto Castillo-1,Huerto Castillo-2

Page 129: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

129

- T2: Cortijo Tinoco, Loma de la Casilla del Moral, El Chaparral, Cortijo Las Haciendas, Cerro del Pilar, Altos del Ringo-Depósitos de Agua, La Almoguera, Cortijo Coto de Roma,

- T1: Huerta de Ocio-Plaza de Toros, Parada de Autobús, Residencia San Ramón, Casilla del Moral.

Junto a ello, en las terrazas inferiores y en la propia llanura de inundación (T0) se han podido documentar evidenciasarqueológicas achelense fruto de los procesos gravitacionales (cerro de Villa Coca).

La mayoría de estas terrazas se diferencian bien, gracias a que sus laderas se encuentran regularizadas (PIÑATEL,MARISCAL y TORRES, 1997). A pesar de ello, nos gustaría resaltar como el desarrollo urbanístico del casco urbano deLos Barrios, situado sobre las terrazas del río Palmones, está afectando a los yacimientos paleolíticos. Por ello,consideramos necesario el control arqueológico de toda intervención urbanística que altere la posición originaria de lasterrazas.

Figura 2. Zonas con terrazas en la cuenca del Río Palmones. 1. Las Navas de Gibraltar. 2. Cola del Embalse de Charco Redondo. 3. Venta el Frenazo-Majadillas. 4. Inmediaciones de la Villa de Los Barrios. 5. La Almoguera. 6. Desembocadura del Río Palmones.

Page 130: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

130

La sedimentología de los depósitos del río ha podido ser estudiada en los escasos cortes frescos y en las excavacionesarqueológicas de urgencia realizadas por los autores en los yacimientos de Lazareto y Los Cuartillos. Hemos distinguidolas siguientes facies:

- Llanura de inundación. Arcillas de colores abigarrados, predominando el rojo, aunque también verdosas y amarillentas,con finas pasadas de limos. Presentan estructura masiva y laminación paralela.

- Desbordamiento de canal. Conglomerados de matriz arenosa, con cantos de pequeño tamaño (menos de 2 cm) desubangulosos a redondeados y de baja esfericidad, estratificación masiva, muros erosivos y acuñamiento lateral.

- Progradación de barras. Conglomerados con cantos y bloques (hasta 10 cm) de subangulosos a subredondeados y de bajaesfericidad, con estratificación masiva o estratificación horizontal muy grosera y muros erosivos, que se acuñanlateralmente de forma rápida. La matriz es de arenas rojas.

- Relleno de canal. Conglomerados de matriz arenosa con cantos y bloques (de hasta 1 m) de subangulosos a redondeadosy de baja-media esfericidad. Aparecen en niveles lenticulares con muros erosivos, paleocanales, estratificación masivae imbricación de cantos.

Se trataría pues de sedimentos originados en ríos trenzados de tipo braided. Este modelo, a falta de posteriores estudios,no es aplicable a parte o a la totalidad de los niveles de terraza de la Zona 6 debido al origen fluvio-marino de los sedimentosde la desembocadura y a un posible paso de río braided a río meandriforme.

Los cantos y bloques son en su mayor parte de Areniscas del Aljibe, siendo los más cementados (con cementos silíceosy ferruginosos) y compactos la principal materia prima, durante el Paleolítico, para la fabricación de herramientas detrabajo. En menor proporción hay calizas de distintos tipos y escasos cantos de sílex, procedentes de la erosión de relievestipo Cerro Calderón (TORRES et al., 2003), que afloran, o ya han sido totalmente erosionados, en la cuenca del Palmones.

Con la distalidad de los depósitos encontramos un menor tamaño y proporción de bloques, mayor competencia de los cantosde arenisca y mayor proporción de cantos siliceos (las áreas fuente de estos últimos serían más escasas en la cabecera). Enlas Zonas 5 y 6 hay presencia de cantos metamórficos aportados desde el este por las corrientes marinas de deriva litoral.

LAS SOCIEDADES PORTADORAS DEL TECNOCOMPLEJO ACHELENSE OMODO 2 EN EL RÍO PALMONES. NUESTRO PRIMER MODELO DE CONTRASTACIÓN

Para este estudio preliminar hemos elegido de cada terraza aquellos sitios arqueológicos que nos ayuden a aproximarnosal proceso técnico de trabajo encaminado hacia la realización de las herramientas de trabajo. Así, de la T3 hemos elegido,por ejemplo, los sitios de Lazareto-1, Altos de Ringo, Huerto Castillo-1 y Huerto Castillo-2, mientras que de la T2 el sitiode El Chaparral, Las Haciendas, Moheda Conejo, entre otros.

Estos trabajos arqueológicos desarrollados a lo largo del valle fluvial del río Palmones nos han permitido documentar, comoya hemos comentado, una alta concentración de sitios relacionados con las sociedades portadoras del tecnocomplejoAchelense o Modo 2, vinculados con los niveles de terrazas altas y medias. Igualmente, los trabajos geológicos realizadossobre las terrazas fluviales nos han permitido obtener una primera visión no sólo sincrónica sino también diacrónica, a faltade las necesarias dataciones absolutas.

Estos sitios arqueológicos deben contextualizarse en el modelo planteado por E. Vallespí para el Paleolítico inferior de lapenínsula Ibérica, quien ha esbozado la existencia de un área nuclear del Achelense ibérico en la vertiente atlántica, donde

Page 131: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

131

se incluiría la baja Andalucía. Así, defiende en esta zona la presencia de un Achelense antiguo ibérico al que sucede unAchelense Pleno (VALLESPÍ, 2000).

Este modelo de ordenación tecnológica constituye hasta la fecha la única propuesta de síntesis existente para la zona,defendiendo un sistema alternativo a la secuencia clásica francesa. Pero el modelo planteado por E. Vallespí va mucho masallá, ya que supera los modelos normativos mecanicistas caracterizados por la evolución unilineal de los diferentestecnocomplejos. Así, plantea la convivencia de diferentes sistemas técnicos (VALLESPÍ, 2000), circunstancia ésta quetendrá que ser desarrollada con un claro contenido histórico.

Estos trabajos de síntesis planteados por E. Vallespí para la baja Andalucía deben servirnos como un referente claro a lahora de contextualizar los hallazgos localizados en el Campo de Gibraltar, aunque somos partidarios de la creación de unmodelo de contrastación alternativo para la Comarca. Que como es lógico, a escala general tendrá sus similitudes con labaja Andalucía, mientras que en el ámbito particular presentará sus peculiaridades regionales.

Como ya hemos podido comentar con anterioridad, dada las limitaciones de la fase del proyecto en la que nos encontramos,aquí tan sólo nos centraremos en el proceso técnico de talla encaminado hacia la fabricación de las herramientas de trabajo,que nos permita obtener una primera aproximación a los modos de trabajo de las sociedades del Paleolítico, y la articulaciónsocial del trabajo, donde valoraremos los lugares de asentamiento, la distribución de los recursos naturales, las áreas decaptación de las materias primas,…

Figura 3. Lazareto. BN1G. Figura 4. Lazareto. Bifaces.

Page 132: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

132

El registro arqueológico documentado tanto en superficie como en conexión estratigráfica se relaciona tan sólo con losproductos transformados en roca ante los problemas de conservación de las terrazas fluviales. Este hecho, unido al tipo deintervención arqueológica realizada, restringe las inferencias históricas obtenidas.

El estudio de los sitios arqueológicos localizados en las terrazas altas y medias nos han aproximado, en primer lugar, a laselección y utilización de las materias primas empleadas en la fabricación de las herramientas de trabajo.

Esta circunstancia nos ha permitido comprobar un uso masivo de la arenisca en las estrategias de aprovisionamiento ytransformación en herramientas de trabajo. El empleo de este tipo de materia prima no solamente es consecuencia de suabundancia en las terrazas del río Palmones, sino también por las características relacionadas con esta roca, donde no seemplea cualquier tipo de arenisca sino que tras una selección previa se transforman aquellas caracterizadas por un granofino y compacto, que ante los procesos de fracturación ofrecen unos filos activos para ser utilizadas como herramientas detrabajo (CASTAÑEDA, et al., 2001, 2003; CASTAÑEDA, et al., en prensa).

Otra de las materias primas empleadas por estas sociedades es el sílex, siendo éste también transportada por el río Palmonesaunque en proporciones ínfimas. Los productos transformados en sílex están escasamente representados en los sitioslocalizados en las terrazas altas, tal como se constata en Lazareto 1 (CASTAÑEDA, et al., en prensa) o Huerto Castillo(CASTAÑEDA, et al., 2001). Aumentando este porcentaje en los sitios de Moheda Conejo (CASTAÑEDA, et al., 2003)o El Chaparral (GILES, et al., 2000), relacionados con los momentos avanzados del tecnocomplejo Achelense o Modo 2.Estas circunstancias cambian a partir del tecnocomplejo Musteriense, donde el sílex adquiere un protagonismo importantecon relación a la arenisca.

Las proporciones tan ínfimas de sílex transportadas por el río Palmones, unido a su incremento progresivo a lo largo delPleistoceno nos permiten plantear como hipótesis los inicios de una movilidad por medio de una frecuentación de los sitiosa través del nomadismo, con la finalidad de apropiarse de los productos (materias primas, recursos subsistenciales,…). Estahipótesis está siendo contrastada actualmente por medio de los estudios petrológicos.

Con relación a la gestión de la materia prima podemos documentar una serie de diferencias desde una perspectivadiacrónica, relacionadas no sólo con las distintas ocupaciones vinculadas al Modo 2 o Achelense, sino también con el Modo3 o Musteriense.

Los sitios localizados en las terrazas más altas, ejemplificados en Lazareto 1 (CASTAÑEDA, et al., en prensa) y HuertoCastillo (CASTAÑEDA, et al., 2001), están caracterizados por unos patrones de explotación sencilla dominado por unatalla aleatoria no jerarquizada, longitudinal y bipolar ortogonal, estando totalmente ausente o en proporciones ínfimas latalla multipolar y la centrípeta (figura 3). Por el contrario, en las terrazas medias se comienza a observar el dominio de unesquema racional (longitudinal o bipolar ortogonal) y unas estrategias de talla más complejas (multipolar y centrípeto)frente a las más simples (longitudinal o polarizado), tal como se constata en Moheda Conejo (CASTAÑEDA, et al., 2003)y sobre todo en El Chaparral (GILES, et al., 2000). Circunstancia ésta que se verá acentuada con el desarrollo del siguientesistema técnico o Modo 3.

Los patrones de explotación también determinan una estandarización de las BP, documentándose un alto porcentaje de BPde carácter cortical y cortical-no cortical frente a la no cortical en las terrazas altas; mientras que por el contrario, en lasterrazas medias, aunque se observan las diversas fases del proceso de talla, son mayoritarias las que no presentan córtex.Igualmente, las estrategias de explotación sencillas también se observan en las plataformas de percusión, principalmentelisas o corticales.

Page 133: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

133

Los productos retocados, que generalmente se incluyen en las herramientas de trabajo, se caracterizan, para las sociedadesportadoras del tecnocomplejo Achelense, tanto en las terrazas altas como medias del río Palmones, por una elevadapresencia de cantos tallados, bifaces (figura 4), hendedores y triedros, dividiéndose, atendiendo al momento de la cadenaoperativa lítica donde se encuentre, entre los que se fabrican sobre BN1GC o BN2G. Igualmente, también aparecen, aunqueen menor proporción, productos retocados tales como denticulados, raederas o muescas.

La mayoría de estos productos arqueológicos están íntimamente relacionados con la caza y despiece, que a falta de restosfaunísticos en el Campo de Gibraltar, debe relacionarse con los modos de trabajo realizados sobre grandes mamíferos, talcomo se ha podido constatar en el ámbito regional. Igualmente, aunque con una menor representatividad, también aparecenproductos vinculados a actividades domésticas (raederas, muescas,…).

Atendiendo a estas premisas, el río Palmones aparece como un lugar idóneo para la vida de estas sociedades, donde unpatrón de asentamiento tan repetido como el localizado en nuestra área de estudio, no solamente le facilitará el acceso alos recursos subsistenciales, sino también como una verdadera vía natural de comunicación, que relacionaría al Campo deGibraltar con la antigua depresión de La Janda. Quizás, ésta sea la causa que justifique la alta concentración de sitiosachelense o Modo 2 localizados en las distintas terrazas del río Palmones, funcionando este paso natural no sólo para loshomínidos sino también para la fauna susceptible de ser cazada.

Una frecuentación del territorio por medio del nomadismo a finales del tecnocomplejo Achelense o Modo 2, tal como hapuesto de manifiesto el profesor E. Vallespí, encaminada hacia la apropiación de materias primas silíceas para lafabricación de herramientas de trabajo, deben ser conjugada también con la realización de otros modos de trabajo tales comola caza o la recolección, entre otros. Todo ello nos está informando sobre los inicios de un comportamiento moderno conanterioridad a la presencia del Homo neanderthalensis en la Comarca.

La presencia de evidencias materiales relacionables con Homo neanderthalensis tan sólo ha sido planteada para los sitiosde Cerro del Pilar, Altos de Ringo Rango-Depósitos de Agua y Pantano Terraza Baja. Esta circunstancia nos invita areflexionar sobre la articulación social del territorio por parte de estos homínidos, que presenta diferencias sustanciales conrelación a épocas anteriores, y los nuevos modos de trabajo. Sin duda, el desarrollo de la investigación nos ayudará acomprender estos hechos.

Como ya hemos comentado, nuestra intervención no sólo se restringió a la prospección superficial de las terrazas fluvialesdel río Palmones, sino que también, en un intento de huir de los planteamientos ambientalistas, ésta se desarrolla en las zonasde valles y montaña media-baja. Aquí, la investigación no nos ha deparado ninguna evidencia paleolítica, pero sí uninteresante registro relacionable con las sociedades tribales.

BIBLIOGRAFÍABATE, Luis Felipe, 1986: “El modo de producción cazador-recolector o la economía del salvajismo”. Boletín de Antropología Americana. 13, 5-31. México.BATE, Luis Felipe, 1998: Estructura general del proceso de investigación en Arqueología. Ed. Crítica. Barcelona.CARBONELL, Eudald, 1986: “Desarrollo humano en el marco de las cadenas operativas líticas”, Sistemes d´anàlisis en Prehistòria, C.R.P.E.S, Girona. 68-82.CARBONELL, Eudald, M. Guilbaud y Rafael Mora. 1982. “Application de la methode dialectique à la construction d’un système analytique pour l’etude des materiauxdu Paleolithique Inferieur”, Dialektikê. Cahiers de typologie analytique. 7-23.CASTAÑEDA, Vicente, 2001: “El estudio de las sociedades del paleolítico en el Campo de Gibraltar. Una historia olvidada”. Almoraima, 25. 37-47. Algeciras.CASTAÑEDA, Vicente,Nuria Herrero, Domingo Mariscal, Francisco Torres, Antonio Castañeda, Francisco Moncayo, Eduardo Vijande, y Pedro Sánchez. 2001: Lasbandas de cazadores-recolectores en el Campo de Gibraltar. Un modelo de contrastación en el extremo Sur de la Península Ibérica. Dirección General de Bienes Culturalesde la Junta de Andalucía. Sevilla.CASTAÑEDA, Vicente, Nuria Herrero, FranciscoTorres, Domingo Mariscal, y Antonio Castañeda, 2003: “Las sociedades portadoras del tecnocomplejo achelense en elrío Palmones. El ejemplo proporcionado por Moheda Conejo (Los Barrios, Cádiz). Revista Almoraima. Instituto de Estudios Campogibraltareña. Algeciras.

Page 134: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

134

CASTAÑEDA, Vicente, Nuria Herrero, Dimingo Mariscal, Francisco Torres, Salvador Domínguez-Bella, y Antonio Castañeda, en prensa: “El sitio arqueológico deLazareto 1 (Los Barrios, Cádiz). Un ejemplo de los modos de trabajo de una sociedad portadora del tecnocomplejo achelense”. Caetaría, 4. Museo de Algeciras.GÁNDARA, Manuel, 1993: “El análisis de posiciones teóricas: aplicaciones a la Arqueología Social”. Boletín de Antropología Americana. 27. 5-20. México.GILES, Francisco, Francisco Javier Gracia, Antonio Santiago, José María Gutiérrez, Esperanza Mata, Luis Aguilera, Clive Finlayson, Francisca Piñatel, y N. Barton. 2000.“Nuevas aportaciones al conocimiento de los complejos tecnológicos del Pleistoceno medio y superior del Campo de Gibraltar. Los yacimientos de El Chaparral (LosBarrios) y Guadalquitón-Borondo (San Roque)”. Caetaria, 3, 13-26. Museo Municipal. Ayuntamiento de Algeciras. Algeciras.GILES, Francisco, Francisco Javier Gracia, Antonio Santiago, José María Gutiérrez, Esperanza Mata, Luis Aguilera, Clive Finlayson y Francisca Piñatel. 2001: “Sondeogeoarqueológico en el yacimiento paleolítico de El Chaparral. Los Barrios (Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1997. III Actividades de Urgencia, Junta deAndalucía, Sevilla. 60-67.PIÑATEL, Francisca, Domingo Mariscal, y Francisco Torres. 1997: “Los Barrios en la Prehistoria: síntesis y nuevos descubrimientos”. Almoraima, 17. 27-43.Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Algeciras.RAMOS, José, Pedro Cantalejo, y María de Mar Espejo. 1999: “ El arte de los cazadores-recolectores como forma de expresión de los modos de vida. Historiografía recientey crítica a las posiciones eclécticas de la posmodernidad”. Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, II. Universidad de Cádiz. 151-177.Cádiz.RAMOS, José, María EugeniaGarcía, Vicente Castañeda, Gema Jurado, María Sánchez, Salvador DOMÍNGUEZ-BELLA, Francisco Javier Gracia y Francisco Moncayo . 2001:“Primeros resultados de la campaña de excavaciones desarrollada en el asentamiento de cazadores-recolectores del Embarcadero del Río Palmones (Algeciras, Cádiz)”.Almoraima, 25. 81-90. Algeciras.RAMOS, José, Nuria Herrero, Salvador Domínguez-Bella, Francisco Javier Gracia y Vicente Castañeda. 2002: “Registro estratigráfico, geomorfología, petrología ytecnología lítica de la ocupación paleolítica de Ringo Rango (Los Barrios, Cádiz). Intento de interpretación sociohistórica”. 39-75. BERNAL, Darío, y LORENZO, Lourdes:Excavaciones arqueológicas en la villa romana del Puente Gordo (Los Altos de Ringo Rango, Los Barrios, Cádiz). Una ventana al conocimiento de la explotacióneconómica de la Bahía de Algeciras entre el siglo I y el V d.c. S. Universidad de Cádiz.TOMASSETTI, José María, 2003: “Primeras evidencias del Paleolítico Inferior en el término municipal de Algeciras (Cádiz)”. ALMORAIMA, 29. Revista de EstudiosCampogibraltareños. 13-32. Algeciras.TORRES, Francisco, Margarita García, María Isabel Gómez y Domingo Mariscal. 2003: “Aprovisionamiento de materias primas líticas en el territorio del Campo deGibraltar durante la prehistoria”. Almoraima, 29. Revista de Estudios Campogibraltareños. 59-69. Algeciras.VALLESPÍ, Enrique, 2000: “Comentario Al Paleolítico Inferior Ibérico: continuidad, etapas y perduraciones del proceso tecnocultural”. SPAL, 8. 39-46. Universidad de Sevilla.VARGAS, Iraida, 1990: Arqueología, Ciencia y Sociedad. Edit. Abre Brecha. Caracas.

Page 135: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

135

En la primavera de 1984, movimientos de tierra para la instalación de diversas construcciones hosteleras en primera líneade costa ponen al descubierto la existencia de un yacimiento prehistórico en el término municipal de Tarifa. Gracias a lapresencia fortuita en el acto y a la intervención inmediata del equipo del Museo Municipal de Algeciras, bajo la direcciónde Juan Ignacio de Vicente Lara, pudo recogerse un conjunto de útiles líticos y restos de talla con la finalidad de quesirviesen de testimonio. Realizada la pertinente denuncia ante la autoridad competente en materia arqueológica, no se tieneconocimiento de las actuaciones que dieran respuesta con posterioridad a tal denuncia.

El material procede de una de las terrazas marinas de la vertiente atlántica del término municipal de Tarifa, en el parajeconocido como la Peña. Si bien su hallazgo se produce en el contexto antes mencionado (siendo difícil de valorar el impactoproducido por la construcción de los establecimientos hosteleros debido a la falta de una intervención arqueológica previa)otros factores de origen antrópico han incidido en la destrucción del yacimiento. Este se ve afectado en buena medida porun desmonte parcial previo a la construcción de dos nidos de ametralladora, por las labores de reforestación desarrolladasen la zona y por la regularización del camino de acceso a la costa, sin olvidar el paso de caminantes sobre unos sedimentosmuy deleznables. Existen a su vez evidencias de agresiones recientes a los depósitos de la terraza (extracciones efectuadasen el talud), sin que podamos saber si se trata o no de actividades de expolio llevadas a cabo por clandestinos.

Se trata en conjunto, de agentes que han causado la destrucción de una porción indeterminada del yacimiento,imposibilitando a su vez conocer las dimensiones del mismo. El material arqueológico, formado por elementos de industrialítica sobre sílex y arenisca, aparece disperso en una banda paralela a la costa de aproximadamente cien metros.

LA PEÑA: ENTRE EL PALEOLÍTICOMEDIO Y LA PREHISTORIA RECIENTE

Juan José Álvarez Quintana / Licenciado en Historia por la Universidad de Granada

Page 136: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

136

El enclave se localiza en una de las denominadas unidades de transición por P. Ibarra, “terrazas marinas constituidas porconglomerados marinos (guijarros y cantos en matriz arcillo-arenosa) y arenas con cantos calcáreos y areniscosos y conchasdel Pleistoceno u Holoceno”.1 En la zona se documenta al menos uno de los cuatro niveles de terraza marina originadospor los ascensos glacioeustáticos del nivel del mar durante el Cuaternario,2 en concreto de aquellos depósitos identificadospor C. Zazo como los correspondientes a la 3ª Transgresión o Transgresión de Trafalgar. Este nivel es considerado por elmismo autor como Ouljiense (Tirreniense III), documentándose ampliamente en el litoral de la provincia de Cádiz entrelos 0’5 y + 21’5 metros sobre el nivel del mar.3 Las dataciones radiométricas arrojan una antigüedad en torno a los 90.000años. A tal episodio transgresivo se adscriben, entre otros, un conglomerado de matriz arenosa. Por su parte, a la regresiónsubsiguiente se asocian dunas fósiles y un glacis de limos arenosos rojos de origen continental,4 depósito este últimoidentificado en la zona entre los tres y los ocho metros sobre el nivel del mar.5

Sólo en la porción meridional del yacimiento, pueden observarse los niveles geológicos (figura 1), una terraza artificial quepresenta en su base un estrato de margas miocenas (U.E. 1) con una potencia de 2’60 metros, sobre el que se dispondría,si bien no se observa el contacto, un nivel de limos arenosos amarillos (U.E. 2) de potencia imprecisa. Sobre el mismo seobserva un nivel carbonatado (U.E. 3) de escasa potencia (10 centímetros), que da paso a un horizonte (U.E. 4) de

1 Ibarra Belloch, P. (1993) Naturaleza y hombre al sur del Campo de Gibraltar: un análisis paisajístico integrado. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y MedioAmbiente. Agencia de Medio Ambiente. Sevilla.

2 Gutiérrez Más, J. M., Martí, A., Domínguez, S. Y Moral, J. P. (1991) Introducción a la geología de la provincia de Cádiz. Servicio de Publicaciones de la Universidadde Cádiz, p. 162.

3 Zazo, C. y Ovejero, G. (1976) Niveles marinos cuaternarios en el litoral de la provincia de Cádiz. Trabajos sobre el Neógeno-Cuaternario nº 5. p. 142;4 Gutiérrez Más et al., opus cit. p. 163.5 Menanteau, L., Vanney, J. R., Guillemot, E. (1983) Bello II. Belo et son environnement (Detroit de Gibraltar). Etude physique d’un site antique. Casa de Velásquez. París.

Figura 1. Vista de la terraza superior (fotografía, Juan Ignacio de Vicente Ojeda).

Page 137: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

137

Lámina 1. Núcleos: Levallois (1-4), prismáticos (5-7), poliédricos (8-9), sobre lascas (10-13).

Page 138: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

138

acumulación férrica (15 cm) previo a un depósito limo-arenoso rojo de un metro de potencia (U.E. 5); nuevo horizonte deacumulación férrica (U.E. 6), muy granuloso, de 15 cm de potencia, si bien se localiza en el extremo sur un lentejón de hasta80 cm; limos arenosos rojos (U.E. 7) de similares características a los anteriormente mencionados (un metro de potencia);nivel arcilloso de color marrón, pardo, de entre 15-20 centímetros de potencia (U.E. 8), probable paleosuelo sobre el quese efectúa el poblamiento prehistórico y suelo pardo de hasta un metro de grosor (U.E. 9).

En el hecho de no poder precisar la unidad de origen del material arqueológico, así como en determinados rasgos tipológicosque suscitaron nuestras dudas en torno al encuadre cronocultural del conjunto, se encuentra el origen del título de este trabajo.

En relación a la industria lítica, por cuanto puede aportar alguna indicación acerca de la procedencia estratigráfica de laspiezas, cabe decir que mientras algunos ejemplares presentan concreciones que los relacionan con los limos arenosos rojos,en otros se observan restos de un sedimento arenoso más oscuro.

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA LÍTICA

Comenzando con los núcleos y en relación a la materia prima empleada, destaca sensiblemente el predomino de losejemplares de sílex (29), frente a los núcleos de arenisca (24), estos últimos de mayores proporciones a nivel general.Identificamos cuatro tipos de núcleos en la muestra objeto de estudio: levallois, prismáticos, poliédricos y sobre lascas. Enel caso de los núcleos levallois (lámina 1, 1-4) se observa una supremacía de soportes de arenisca, a los que corresponden16 de los 18 ejemplares adscritos a este tipo de núcleos. La mayoría de ellos se emplearon para extraer lascas y lascaslaminares de mediano tamaño. Por su parte, los ocho núcleos prismáticos (lámina 1, 5-7) son de sílex, presentándose muyagotados en general. De los 16 núcleos poliédricos (lámina 1, 8-9), nueve son de sílex y siete de arenisca, destacando entreestos últimos un ejemplar de gran tamaño del que se extrajeron lascas de entre 6-7 cm de longitud y 5-6 cm de ancho. Porlo general se trata de ejemplares muy agotados. Finalmente identificamos 11 núcleos sobre lascas (lámina 1, 10-13), 10de sílex y 1 de arenisca.

En cuanto a las lascas, entre el material se identifican cinco lascas de descortezado, de las cuales tres resultan del trabajode un núcleo no silíceo. Una de las cinco ronda los 6 cm de longitud y 4 de anchura, presentando talón diedro (ejemplarde arenisca); dos poseen entre 3-3’5 cm de longitud y 2 cm de anchura, de talón plano y abatido; dos miden entre 1’5 y 2cm de longitud, 1-1’5 cm de anchura y presentan los talones abatidos. Las lascas de semidescortezado suman 21 ejemplares,de los cuales 18 proceden de un núcleo silíceo. Se trata en este caso de seis lascas de entre 1-2 cm de longitud y 1-2 cmde ancho (todas con algún tipo de fractura), 5 de borde abatido y 1 plano; 11 lascas de entre 2-4 cm de longitud (7fracturadas), cinco de entre 1-2 cm de anchura, cinco de entre 2-3 cm de anchura y una de 4 cm de anchura, ocho con eltalón abatido y tres con talón plano (1 de ellos plano-cortical); un ejemplar en torno a los 5 cm de longitud y 3’5 de anchura,de talón abatido. En cuanto a las lascas de semidescortezado de arenisca, registramos un ejemplar cuya longitud es inferiora los 2 cm, de 2 cm de ancho y talón plano; un ejemplar (fracturado), de entre 2-4 cm de longitud, 2’2 de anchura y talónabatido; un ejemplar en torno a 5 cm de longitud y 4 cm de anchura, de talón plano cortical.

En la obtención de las lascas internas (lámina 2, 1-6), la materia prima utilizada fue predominantemente el sílex (42ejemplares frente a 27 sobre arenisca), del que se obtienen 16 lascas de entre 0-2 cm de longitud y 26 de entre 2-4 cm, másde la mitad de las cuales poseen una anchura de entre 3’5 y 4’5 cm. En cuanto a los talones se documentan 13 abatidos,20 planos, 5 diedros y 4 facetados. Dentro de los 27 ejemplares sobre arenisca destaca el grupo de entre 2-4 cm de longitud(17), presentando el resto entre 0-2 cm a excepción de dos ejemplares (4’5 y 4’7 cm), predominando en conjunto losejemplares con una anchura comprendida entre los 2 y los 3 cm. Constatamos 8 talones abatidos, 15 planos y 4 facetados.

Page 139: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

139

Lámina 2. Lascas y láminas. Internas (1-6), levallois (7-14).

Page 140: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

140

El número de lascas levallois (lámina 2, 7-14) sobre arenisca es similar al de ejemplares sobre sílex obtenidos mediantedicha técnica de talla (47). Sobre sílex se documentan 13 lascas levallois de entre 0-2 cm de longitud; 28 entre 2-4 cm yseis entre 4-6 cm. Destacan a nivel general los ejemplares con una anchura comprendida entre 1’5-3 cm. Registramos 11talones abatidos, 12 planos, 12 diedros y 12 facetados. En arenisca se obtienen ocho lascas de entre 0-2 cm de longitud,16 entre 2-4 cm, 17 entre 4-6 cm y 3 entre 6-8 cm. La anchura es variable entre los distintos grupos, destacando losejemplares entre 1-2 cm, 2-2’5 cm, 3-4 y 3-3’5 cm de ancho respectivamente. Se observan 12 talones abatidos, 21 planos,4 diedros y 7 facetados. Dos ejemplares sobre otro soporte, posiblemente caliza, presentan una longitud de entre 4-6 cm.Ambos rondan los 4 cm de anchura y poseen talón plano.

En cuanto a las lascas-láminas de crestas (lámina 3, 1-5) son cinco los ejemplares sobre sílex, tres de entre 1-1’5 cm delongitud y 2 cm de ancho (2 de talón plano cortical y 1 abatido) y dos de 2’5 cm de longitud, 0’8 y 2’3 cm de ancho, detalones abatidos. Los dos ejemplares sobre arenisca (uno de ellos fracturado), poseen 2’5 y 3 cm de longitud, 1 y 1’5 deanchura respectivamente y talón abatido.

Más del 80% de las hojas (lámina 3, 6-15) presenta algún tipo de fractura, predominando las medio-distales. De las 17, sólo2 se realizan en arenisca. Poseen 3 y 4 cm de longitud, en torno a 2 cm de anchura, talón liso y 9 y 6 mm de espesorrespectivamente. En sílex dos ejemplares poseen entre 1’5-2 cm de longitud, en torno a 1’5 cm de anchura, 4 mm de espesory talón plano y abatido respectivamente. Por su parte, 11 hojas poseen entre 2 y 4 cm de longitud (cinco entre 2-2’5 y 6entre 3-4), 7 talón abatido y 4 talón plano; seis de las 11 posee una anchura de entre 1-1’5 cm y un grosor de 2-3 mm y cincoentre 1’5 y 2’3 cm de anchura y un grosor de entre 4 y 7 mm. Finalmente se registran dos hojas de 5 cm de longitud (unafracturada), 3 y 6 mm de grosor y 1’5 y 2 cm de anchura, con talón abatido y diedro respectivamente. Como esquirlasconsideramos los productos de hasta 2 cm de longitud que no poseen talón, buena parte de los cuales quizás haya queconsiderar como lascas internas. De los 60 ejemplares asociados a este grupo, 51 son de sílex.

Algo similar ocurre, en relación a su identificación como lascas internas, en el caso de los que consideramos desechos detalla. Se trata de 41 ejemplares de proporciones muy variables que no muestran indicios claro de lascado,6 28 de areniscay 13 de sílex.

Comenzando con los útiles, distinguimos en el conjunto seis raspadores (lámina 3, 16-17). De entre los cinco sobre sílex,dos poseen menos de 2 cm de longitud y anchura (los talones de las lascas soporte se presentan abatido y facetado), unocon retoque inverso y el otro bifacial; dos de entre 2’5-3 cm de longitud y anchura, sobre núcleos, carenados, con retoquede aspecto escamoso; El realizado en arenisca, sobre lasca, posee 3 cm de longitud, 2’5 cm de anchura, talón abatido yretoque bifacial.

Son 3 los buriles (lámina 4, 1-2) identificados, todos ellos sobre lascas de sílex: uno de 3 cm de longitud, 1’3 cm de anchura ytalón cortical (sobre extremo retocado); dos de entre 3’5-4 cm de longitud, de 1,7 y 2 cm de anchura y talones planos circulares.

De las nueve muescas (lámina 4, 3-4), todas sobre lascas, cinco se realizan en arenisca y cuatro sobre soporte silíceo. Encuanto a las realizadas en arenisca, cuatro de ellas poseen una longitud de entre 3’5-5 cm, dos una anchura de entre 1’5-3 cm y tres una anchura de entre 3-3’5 cm; dos ejemplares poseen el talón abatido, 2 plano y 1 diedro. Cuatro de las muescasocupan una posición medio-distal; la quinta medial. Tres de ellas se obtienen mediante retoques simples, inversos, una porretoque abrupto (medial), directo y una mediante dos retoques abruptos (el ejemplar de menores dimensiones). Lasrealizadas en sílex poseen entre 3-3’5 cm de longitud y 2-2’5 cm de ancho, a excepción de un ejemplar que mide 4’5 cm

6 Ramos, J. (Dir.)(1995): El Paleolítico Superior Final del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Serie de Historia y Geografía del I.E.C.G. 7. Algeciras.

Page 141: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

141

Lámina 3. Lascas y láminas. De crestas (1-5), hojas y hojitas (6-15). Útiles. Raspadores (16 y 17).

Page 142: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

142

de longitud. Una posee el talón liso, 1 abatido, 1 facetado y una posee talón cortical al estar elaborada sobre un riñón desílex. En dos casos ocupan una posición medio-distal y en el tercero lateral. Se trata de 4 ejemplares dobles, 2 de los cualespresentan una serie de minúsculos retoques abruptos y muesca simple y un tercero, sobre riñón de sílex, un retoque abrupto.Tres de ellas están fracturadas.

Los dos perforadores (lámina 4, 5-6) están realizados sobre lascas de sílex (1 fracturada). Poseen 2’5 y 3’5 cm de longitud,en torno a 2’7 cm de anchura y sus talones son 1 abatido y 1 cortical. Se elaboran mediante minúsculos retoques abruptosen el borde y un retoque muy plano mediante el cual se extrae una “microlámina” que rebaja el espesor de la lasca, a modode golpe de buril.

Sólo una de las cuatro raederas (lámina 4, 7-8) está confeccionada en arenisca, sobre lasca levallois. Posee 5 cm de longitudy 3’2 de anchura máxima, talón diedro y presenta escasos retoques simples, directos, de aspecto escamoso. Un ejemplaren riñón de sílex posee 2’2 cm de longitud y 2 cm de ancho, presentando un retoque alterno; un sobre lasca levallois posee4’3 cm de longitud y 2’5 cm de anchura, talón diedro y está confeccionado por medio de retoques abruptos, alternos;finalmente un ejemplar sobre lámina desviada, de 5’5 cm de longitud y 2 cm de ancho, talón facetado y retoque simple,marginal (fracturado).

Identificamos tres microlitos (lámina 4, 9-10) en el conjunto, todos con retoques abruptos muy marginales. Dos de ellosposeen entre 1’5-2 cm de longitud y 2 cm de ancho (1 talón plano y 1 talón abatido); un ejemplar, también de sílex, posee1’5 cm de longitud, 2 cm de anchura y talón plano.

Dos de los tres elementos de hoz (lámina 4, 12-13), todos de sílex, presentan un retoque muy abrupto, dorso dentado y fuertepátina al igual que se observa en la superficie ventral, retocada con un retoque muy plano. Estos ejemplares, en torno a 3cm de longitud, 1’8 de anchura y 9 mm de espesor, presentan además diversos retoques tanto en el dorso opuesto (deinserción), como retoques semiabruptos en uno de sus extremos.

En cuanto a las puntas, notamos la existencia de 3 ordinarias y 4 levallois. Las puntas ordinarias están confeccionadas ensílex. Si bien las clasificamos como puntas, dos de ellas sólo pueden concebirse como tal teniendo en cuenta que su procesode manufactura no llegó a concluir. Estos dos ejemplares (1 fracturado), con pedúnculo ligeramente elaborado, poseen entorno a 2’5 cm de longitud, 1’8 cm de anchura y talón abatido. La tercera punta, sobre lasca, presenta eliminación de la aristacentral en el extremo proximal, conseguido mediante retoques escamosos. Posee 4 cm de longitud, 2’5 cm de anchura yel talón abatido. Las puntas levallois se elevan a cuatro, dos en sílex y dos en arenisca. Las primeras rondan los 2 cm delongitud y poseen 1 y 1’2 cm de ancho, 1 talón plano y 1 talón abatido. Las de arenisca, desviadas ligeramente, poseen talónplano, 3 y 4 cm de largo y 2 y 2’5 de ancho (una con fractura distal). Todas muestran retoques muy planos.

En el caso de los cuchillos, contamos con cinco ejemplares. Sólo uno, de dorso natura, se encuentra elaborado sobre sílex;posee 4’5 cm de longitud, 1’5 de anchura máxima, talón plano y presenta retoques planos y extremadamente estrechos,paralelos al dorso. Dos de los realizados en arenisca miden entre 3’5-5 cm de longitud y 3-3’5 cm de anchura; el resto 7y 10 cm de largo y 4’7 y 7 cm de ancho. Tres poseen el talón abatido y 1 el talón plano.

Contemplamos la existencia de 11 lascas retocadas, nueve de ellas en sílex. Poseen en torno a los 2’5-3 cm de longitud y1-3’5 de ancho, a excepción de un ejemplar de 4’5 cm de largo y 4’5 cm de ancho. Presentan en un caso retoque alterno,dos retoque bifacial, un retoque mixto y cinco abruptos. Los dos ejemplares de arenisca, presentan un retoque abruptoprofundo.

Page 143: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

143

Lámina 4. Útiles. Buriles (1-2), muescas (3-4), perforadores (5-6), raederas (7-8), microlitos (9-10) punta-raedera levallois (11) y elementos de hoz (12-13).

Page 144: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

144

INVENTARIO DEL MATERIAL

1- RESTOS DE TALLA ................................................ 363

1.1. NÚCLEOS ................................................................ 53Levallois ................................................................... 18Levallois para lascas ............................................... 15Levallois para lámina ................................................. 3Poliédricos ................................................................ 16Prismáticos ................................................................. 8Sobre lascas ............................................................ 11

1.2. LASCAS-LÁMINAS ............................................... 209

De descortezado ........................................................ 5De semidescortezado .............................................. 21Internas .................................................................... 69Levallois ................................................................... 91De crestas .................................................................. 7Hojas ........................................................................ 16

1.3. ESQUIRLAS ............................................................ 60

1.4. DESECHOS ............................................................. 41

2- ÚTILES ....................................................................... 55

2.1. Raspadores ............................................................... 6

2.2. Buriles ........................................................................ 3

2.3. Muescas ..................................................................... 9

2.4. Perforadores .............................................................. 2

2.5. Raederas ................................................................... 4

2.6. Microlitos .................................................................... 3

2.7. Elementos de hoz ...................................................... 3

2.8. Puntas ........................................................................ 72.8.1. Ordinarias ........................................................ 32.8.2. Levallois ........................................................... 4

2.9. Cuchillos .................................................................... 5Cuchillos de dorso natural ......................................... 2

2.10. Lascas retocadas .................................................. 11

2.22. Atípicos .................................................................... 2

TOTAL INDUSTRIA LÍTICA ........................................ 418

Figura 2. Inventario de la industria lítica de La Peña.

Finalmente consideramos atípicos un ejemplar de aspectofoliáceo, en arenisca, de 4 cm de longitud y 2’5 de anchura, conretoques planos; un ejemplar en sílex con retoque bifacial,plano, conformando un borde sinuosos y convexo, similar a unhacha. Posee 5’5 cm de longitud y 5’3 de anchura.

CONCLUSIONES

Desde el punto de vista crono-cultural, encontramos elementosformalmente adscribibles al Paleolítico, especialmente al Pa-leolítico medio, como útiles propios de las comunidades de laPrehistoria reciente (figura 2). En este sentido, la buena repre-sentación de restos de talla obtenidos mediante la técnicalevallois, que en parte tiene su reflejo en los soportes de losútiles (caso de la raedera doble sobre lámina desviada o dos delas 4 puntas levallois desviadas), no pueden adscribirse per se aun horizonte preholocénico. Por ello, a menos que a través defuturos trabajos puedan asociarse tales ítems a una ocupaciónmusteriente, consideramos todo el material como parte de unconjunto unitario pospaleolítico. En este sentido, atendiendo alos paralelos que pueden establecerse con otros yacimientos yacogiéndonos a la escasa presencia de bordes abatidos, presen-cia de elementos de hoz bien conformados, núcleos prismáticos,hojas de talla a presión, buena representación de muescas,presencia de foliáceo, puntas de flecha pedunculadas y buenapresencia de repertorio levallois, enmarcamos este yacimientoen un momento muy avanzado de la Edad del Cobre, sineliminar la posibilidad de una ocupación posterior. Encontra-mos así claros paralelos entre el material de La Peña y eldocumentado en poblados gaditanos de la Edad del Cobre, casode Los Charcones en Benalup-Casas Viejas,7 o de los diversosyacimientos localizados en Jerez de la Frontera.8

7 Ramos, J.; Castañeda, V.; Pérez, M.; Lazarich, M.; Martínez, C.; Montañés, M.; Lozano, J. M.; Calderón, D. (1995): Los Charcones. Un poblado agrícola del IIIy II milenio a.C. Su vinculación con el foco dolménico de la Laguna de La Janda. Almoraima. Actas III Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar. Algeciras, pp.35-50; Ramos et al. Ob. cit nota 6; Ramos, J.;Castañeda, V.; Pérez, M.; Lazarich, M.; Martínez, C.; Montañés, M.; Lozano, J. M.; Calderón, D. (1995): Los Charcones.Un poblado agrícola del III y II milenio a.C. Su vinculación con el foco dolménico de la Laguna de La Janda. AEQUA-GAC. Jornadas de Campo en la Depresiónde la Janda (Cádiz). Córdoba, pp.70-91.

8 Ramos, J.; Valverde la Santa, M.; Alnagro Blázquez, A.; Romero Sánchez, J. L. (1992): Tecnología lítica de las Edades del Cobre y Bronce en la Marisma del Cuervo(Jerez de la Frontera, Cádiz). SPAL I. Sevilla, pp. 151-177.

Page 145: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

145

Del análisis del conjunto industrial se desprende la elevada presencia de restos de talla (85%). Teniendo en cuenta el origendel material, en cuanto no ha sido producto de una intervención intensiva a la que probablemente se asociaría el registrode un número mucho mayor de restos de talla, consideramos este hecho especialmente significativo en relación a ladeterminación del carácter del propio enclave. En el sentido más amplio del término, se trataría de un taller lítico, existiendodiversas cuestiones a resolver si se quiere matizar la significación del término “taller” aplicado al presente yacimiento. Así,la variedad relativa a la presentación del sílex en riñones o tabulas de distinto grosor que observamos en el conjuntoindustrial, la diversidad de tipos de sílex y especialmente el hecho de que no se hallan registrado afloramientos de materiaprima in situ, fragmentos tabulares, grandes núcleos o riñones en bruto (estos últimos siempre aparecen en un procesoavanzado de transformación), indican que nos encontramos ante un taller de transformación pero no de extracción.

Es difícil establecer si tiene lugar una ocupación no asociada exclusivamente a la elaboración de útiles líticos en el enclavey ello por dos razones: el hecho de que no se observen afloramientos silíceos no significa que no existan o que no existieron;no tenemos constancia de la aparición de materiales cerámicos o útiles pulimentados. No obstante, la presencia de sílextabular y en riñón puede ser claro indicativo no sólo de que la materia prima es captada en lugares distintos, sino que setransporta en diverso grado de desbaste al asentamiento. Asenta-miento por su parte cuyo carácter estacional, habrá de sercontrastado en el futuro.

Finalmente, en relación a la disponibilidad de materia prima silícea, se conocen tres fuentes en un radio de 20 km en tornoal yacimiento objeto de estudio: Punta Macotilla, en el contexto de la propia bahía de Valdevaqueros, a poco más de 4 km;la cantera del cerro de Agua de Enmedio, a unos 14 km9 y quizás Las Caheruelas,10 a unos 7 km.

9 Torres Abril, F. L.; García Díaz, M.; Gómez Arroquia, M. I.; Mariscal Rivera, D. (2003): Aprovisionamiento de materias primas líticas en el territorio del Campode Gibraltar durante la Prehistoria. Actas VII Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar. Almoraima, 29. Algeciras, pp. 59-69.

10 Breuil, H; Burkitt, M.C. (1929): Rock paintings of Southern Andalusía. A description of Neolithic and Copper Age art group. Oxford University Press, p. 56. En lanota inferior el tra-ductor dice que Breuil recibe noticias sobre la existencia de sílex en tierras de cultivo de Las Caheruelas.

Page 146: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

146

Page 147: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

147

las flores que saldrán de mi cabezaalgo darán de aroma

Javier Krahe

RESUMEN

Presentamos un avance de los nuevos datos aportados por las recientes investigaciones en el cementerio islámico situadoal Norte del mayor de los recintos urbanos medievales de Algeciras. Los ocho años transcurridos entre la primera y la últimacampaña de excavaciones han permitido afinar, tanto por el estudio de este espacio como por las excavaciones ejecutadasen el interior de la madina, muchos de los argumentos elaborados a lo largo de estos años. Las principales aportaciones denuestra investigación son: la formulación de hipótesis que expliquen las desigualdades constatadas entre las fases I y II,en cuanto a la organización del espacio, la tipología de las tumbas y los artefactos arqueológicos; se plantea que estasdiferencias son suficientemente significativas como para hablar, no ya de fases, sino de cementerios diferentes.Interpretamos los cambios observados en el registro arqueológico como variaciones del ritual de enterramiento originadasa partir de factores de tipo ideológico. Se propone, además, un ensayo de datación para ambas necrópolis y la existenciade una fase III, más moderna, con interesantes implicaciones histórico-arqueológicas. A la luz de una revisión crítica delas fuentes islámicas, que hacemos en otra comunicación a estas Jornadas, se establece la probable identificación de lamaqbara más moderna con el fonsario mencionado en la Crónica de Alfonso XI.

Palabras clave: Algeciras, excavación arqueológica, cementerios, maqabir, bajomedieval islámico, bajomedievalcristiano, almohade, nazarí, meriní.

EL CEMENTERIO ISLÁMICO DEL FUERTEDE SANTIAGO (ALGECIRAS, CÁDIZ).NUEVAS EXCAVACIONES Y SÍNTESIS INTERPRETATIVA

José María Tomassetti Guerra / Cibeles Fernández GallegoJosé Suárez Padilla / Salvador Bravo Jiménez / Taller de Investigaciones Arqueológicas S. L.Rafael Mª Jiménez-Camino Álvarez / Arqueólogo. FMC “José Luis Cano”Ildefonso Navarro Luengo / Arqueólogo. Área de Patrimonio Histórico de Estepona

Page 148: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

148

1. ANTECEDENTES Y CAMPAÑAS DE EXCAVACIÓN

Tradicionalmente se ha tenido conocimiento de la aparición casual de restos esqueléticos humanos en el entorno del Fuertede Santiago y Parque de Mª Cristina desde que Pérez Petinto (1944) dejara por escrito las noticias de su existencia. Juntoa la información así transmitida, se han recabado otros testimonios orales cuyo detalle puede consultarse en TORREMOCHAy NAVARRO (1998) o TORREMOCHA y otros (1999), pero la primera actuación sobre el terreno que permitió plantearla existencia real del cementerio no tiene lugar hasta 1996, cuando J. M. Gener (1996) dirige una campaña de excavaciónen los antiguos viveros municipales, aunque sin resultados especialmente significativos.1

Estrictamente, las campañas de excavación que han contribuído a nuestro actual conocimiento del cementerio islámico hansido cinco, entre 1997 y 2003.

- Primera campaña (noviembre y diciembre de 1997). Bajo la dirección administrativa de Ildefonso Navarro y AntonioTorremocha, el primero de ellos ejecutó, con Juan Bautista Salado, la excavación de urgencia (tras un inicial rebajemecánico de 400 m2, sometido a vigilancia arqueológica) sobre una superficie de 170 m2 en espacios pertenecientes alantiguo cuartel del Calvario, entre los 19’43 y los 20’92 m.s.n.m., estudiándose una secuencia que, sobre las arenasgeológicas, muestra los restos conservados de dos fases superpuestas del cementerio bajomedieval islámico, amortizadopor rellenos y restos de pavimentos cristianos del siglo XIV, éstos, a su vez, bajo cimentaciones y sedimentos aportadosen la Edad Contemporánea (NAVARRO y TORREMOCHA, 1998).

- Segunda campaña (primavera de 1998). Por los datos publicados (TORREMOCHA y otros, 1999: 139, donde sólo secita; TORREMOCHA y OLIVA, 2003: 193-194), se exhumaron 30 sepulturas en una superficie aproximada de 160 m2,como ampliación de la Iª Campaña hacia el noreste, con similares resultados.

- Tercera campaña (enero a abril de 2001). El equipo formado por Rafael Jiménez-Camino, José María Tomassetti yCibeles Fernández, bajo dirección administrativa del primero, llevaron a cabo esta campaña (incluyendo un rebajemecánico vigilado de toda su superficie, aproximadamente 1.560 m2). Se abrieron tres sondeos iniciales de 7’2 m2 cadauno, posteriormente prolongados como zanjas (cuatro, 54’4 m2 en total); finalmente, como ampliación de la másmeridional de ellas, se diagnosticó un área abierta de morfología irregular y 270 m2 de superficie. Entre los 17’80 y los20’75 m.s.n.m., en números absolutos, se estudió una secuencia arqueológica similar a las de las campañas anteriores,salvo por la inexistencia de niveles correlacionables con la presencia cristiana del siglo XIV, aunque sí se pudo precisarla fase contemporánea, identificándose el piso del primitivo campo de instrucción del cuartel de Artillería del Calvarioantes de los rellenos que se practicaron para instalar sobre él el de infantería Fuerte de Santiago.

- Cuarta campaña (septiembre de 2001 a enero de 2002). Cibeles Fernández dirigió la intervención de urgencia que,junto a José María Tomassetti, desarrolló como continuación de la anterior, originadas ambas, al igual que las campañasprecedentes y la posterior, en las obligaciones patrimoniales derivadas de la promoción inmobiliaria que SOMIXURS. A. viene llevando a cabo en los espacios antes pertenecientes al cuartel Fuerte de Santiago. En esta ocasión laestrategia de trabajo consistió en la apertura de 10 sondeos de 9 m2 cuya estratigrafía sirvió de orientación para lavigilancia de un rebaje mecánico controlado de 1.915 m2. Finalmente, se ampliaron los sondeos II y III hasta alcanzarseun total de 165 m2 excavados con metodología arqueológica. Las cotas absolutas máximas de inicio y fin de los trabajosse extienden entre los 17’23 y los 20’92 m.s.n.m. La secuencia estudiada, además de sí documentar en esta ocasión un

1 Se excavaron 40 m2 repartidos en 10 sondeos durante los días 4 y 9 de marzo de 1996, entre los 13’30 y los 14’00 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), alcanzándoseel manto geológico arcilloso en toda la zona diagnosticada. Bajo el humus superficial aportado para el cultivo de vegetales, Gener documenta un nivel dedesmantelamiento de la terraza original formado por arenas con restos de malacofauna, cerámica muy rodada y algunos fragmentos de huesos humanos.

Page 149: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

149

buen número de depósitos de época cristiana (sondeo 10), amplía la historia del cementerio a una IIIª fase –nodocumentada en las otras campañas– antes de las nivelaciones y construcciones contemporáneas.

- Quinta campaña (enero a noviembre de 2003). Nuevamente Rafael Jiménez-Camino, desempeñando sus funciones dearqueólogo municipal, dirigió la última de las campañas, que llevó a efecto coordinando a un amplio equipo formadopor técnicos de las empresas Taller de Investigaciones Arqueológicas S. L. (Salvador Bravo, Cibeles Fernández, JoséMaría Tomassetti, José Suárez, María Antonia Martín, Sonia Ayala, Alfonso Palomo) y Figlina S. L. (Luis Iglesias, JoséÁngel Expósito, Ever Calvo y Francisco Javier Chaparro). En la presente ocasión se abrieron tres sondeos iniciales, cadauno de 64 m2, que, aparte la lectura y documentación de un perfil existente de 90 metros de longitud, se continuaron conotros tres (de 23x4’5 metros los números 4 y 5, y de 23x4 el nº 6). En total, han sido 491 m2 excavados, entre las cotas17’22 y 20’46 m.s.n.m. Las conclusiones finales indican la revalidación de las fases de enterramiento previamenteestudiadas (salvo la llamada fase III de la cuarta campaña), incluido el “abandono” cristiano del siglo XIV, antes de lasobras y rellenos contemporáneos. La reflexión efectuada sobre ésta y las precedentes campañas nos ha sugeridonovedosas hipótesis que afectan a la propia caracterización de las fases como cementerios diferenciados, al conocimien-to de su organización interna, a su probable cronología y a su identificación precisa en las fuentes cronísticas.

2. ANÁLISIS ESTRATIGRÁFICO DEL YACIMIENTO

A pesar de lo extenso del espacio afectado (aproximadamente 35.400 m2) en proporción a lo diagnosticado por excavacióncon metodología arqueológica (unos 1.582 m2, inferior al 4’5% del total),2 creemos plausible el ejercicio de extrapolaciónque haremos para aproximarnos a la conformación estratigráfica de la secuencia general del yacimiento. De hecho, inclusodesde los trabajos de Gener en los viveros municipales, puede rastrearse una estratificación altamente homogénea que,omitiendo las diferencias entre campañas, se puede sintetizar en cinco grandes paquetes sedimentarios que, a su vez,representan cinco momentos cronológicos distintos capaces de explicar por sí mismos la historia urbana de este ampliosector de la Algeciras actual.

Iª CAMPAÑA IIª CAMPAÑA IIIª CAMPAÑA IVª CAMPAÑA Vª CAMPAÑAMODERNO-CONT. Presente Presente Presente Presente PresenteCRISTIANO Presente Presente Ausente Presente PresenteCEMENTERIO III Ausente Ausente Ausente Presente AusenteCEMENTERIO II Presente Presente Presente Presente PresenteCEMENTERIO I Presente Presente Presente Presente Presente

En todos los casos, a muro de la secuencia estudiada se encuentra un paquete de arcillas y/o arenas terciarias cuya interfaciessuperior marca una discontinuidad cronológica entre la historia geológica y la cultural, de modo que sobre ella se producenlas acciones humanas que inauguran el uso histórico de esta colina al norte de la madina medieval.3 La topografía previaa dicho uso se nos escapa en sus detalles, pero no debía diferir demasiado de la existente antes de los rellenos que permitieronallanar el espacio para habilitarlo como campo de instrucción del cuartel del Calvario. El rebaje mecánico efectuado durantela tercera campaña posibilitó avanzar una aproximación al respecto (al menos para la zona de confluencia entre la

2 En cada una de las campañas, sus directores se han ajustado a los criterios establecidos por la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz.3 Se han registrado algunos artefactos fabricados en sílex, rescatados cuando se excavaba la primera de las fases funerarias, pero sin relación contextual con ésta.

Necesariamente responden a la frecuentación de estos espacios durante la prehistoria local, como se conoce en el reborde litoral escarpado que va desde las terrazasdel río Palmones hasta las inmediaciones de Torre Almirante; al sur de la ciudad (entorno del colegio Salesianos, Punta del Rodeo); o en yacimientos costeros entreGetares y Cala Arena. En general, puede consultarse el análisis de S. Fernández Cacho(1995).

Page 150: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

150

prolongación de la avenida Blas Infante y la calle Capitán Ontañón), reconociéndose como un cerro, limitado al este porel acantilado marino, de suaves pendientes a norte y sur pero con caída más acusada hacia el oeste, dando la impresión deexistir una vaguada con desarrollo lineal hacia el acceso más cercano a la madina bajomedieval (la hasta ahora llamadaPuerta de Gibraltar, que nosotros identificamos con la del fonsario de la Crónica de Alfonso XI).4

Cementerio I. La más antigua de las necrópolis estudiadas se instala sobre este paquete areno-arcilloso mediante laexcavación de fosas (con indicadores o no sobre el nivel de suelo) que luego se rellenan con el mismo sedimento evacuadoen el momento de su apertura. Se muestra, por tanto, no como un estrato físicamente discernible del terreno de base, sinocomo un conjunto de acciones de excavación, inhumación y relleno (en casos, instalación de estructuras), cuya entidadvolumétrica no puede calcularse más allá de lo que supone la evaluación del contenido de las fosas. Ello no obsta para quese hayan recogido objetos cerámicos, metálicos u otros que, en el continuo uso del cementerio, o durante su abandono, hanquedado incluidos en la matriz sedimentaria por alteración antrópica o natural de su superficie en contacto con los agentesatmosféricos. El análisis de estos materiales, para la fase I de la Vª campaña, indica la presencia de fragmentos cerámicospertenecientes a un lapso temporal amplio que va desde el siglo X a principios del XIII. Todos aquéllos pertenecientes amomentos históricos previos a la ocupación almohade se muestran con un alto índice de rodamiento, gastadas sus aristasy profundamente alteradas sus superficies.

Cementerio II. Resulta en extremo difícil valorar las circunstancias de deposición del paquete arenoso que amortiza a lafase anterior. En sí, se compone de varios niveles de arenas gruesas con muy frecuentes inclusiones de gravillas, cerámicasy restos malacológicos, altamente fragmentados y rodados. Destaca la coloración rojiza del conjunto, si bien se handistinguido capas, a veces, con tonalidades diferentes: marrones, amarillentas o verdosas. Hasta ahora se ha venidobarajando, junto a la posibilidad de un relleno voluntario, la de un aporte natural (por efecto de inundaciones de los arroyoscercanos en época medieval, o, incluso, por efecto de lluvias torrenciales como las referidas por la Crónica de Alfonso XI(ver ROSSELL, 1953: 348).5

Para dilucidar estos extremos hemos recabado informes de Francisco Torres Abril (licenciado en Ciencias Geólogicas), JoséLuis Vera Peláez y Mª Carmen Lozano Francisco (doctores en Paleontología, Museo Municipal Paleontológico de Estepona).En síntesis, sus apreciaciones se resumen en el siguiente sentido: por un lado, el depósito (o depósitos) se instaló sin dudastras el abandono del primer cementerio; originalmente, fueran una o varias las acciones de relleno, todo el paquete arenosoposeía las mismas características granulométricas, con idénticas inclusiones y similar coloración de muro a techo. Losprocesos de edafización posteriores han causado las diferencias de color que hoy se aprecian (marrón-rojizo-verdoso, de arribaabajo) –y que nosotros hemos identificado, cuando ha sido posible, como unidades estratigráficas independientes–, siendo enrealidad distintos horizontes de suelo, formados por procesos químicos habituales en la edafogénesis comarcal. Procede todoel sedimento de un ambiente litoral costero, seguramente recogido de una playa fósil cercana de edad tirreniense y vertidointencionadamente sobre la interfacies superior de la fase I.

4 Recomendamos al lector interesado la consulta de nuestro trabajo en estas mismas jornadas “Allende el río... Sobre la ubicación de las villas de Algeciras durantela Edad Media: una revisión crítica”, donde se reconsideran los datos histórico-arqueológicos y se plantean las hipótesis en que basamos nuestra actual interpretaciónde la ciudad y, en consecuencia, de sus espacios funerarios.

5 Al respecto, ya se dijo en 1998 que “la U.E. 4 constituye un aporte de gravas –bien por causas naturales, bien por acción antrópica- que ocasionó una reelevación dela superficie de la necrópolis, de manera que las tumbas del segundo nivel no afectan en ningún momento a las del nivel inferior” (Torremocha y Navarro, 1998: 109).En los informes inéditos de las subsiguientes campañas, hasta la cuarta, se sigue dudando sobre la génesis de los estratos respectivos. Buena parte de estas conclusionespreliminares han sido expuestas, sin nuestra autorización, en el último trabajo publicado sobre estelas funerarias (Torremocha y Oliva, 2003: passim), incidiéndose,por desgracia, en los errores que nos hemos afanado en corregir antes de darlas, nosotros, a conocer.

Page 151: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

151

Sobre la intencionalidad de este aporte de tierras resulta esclarecedor el resultado de su estudio malacológico. Además lacaracterización de las especies identificadas (todas de ámbitos mediterráneo-atlánticos y de edad holocena), se observa unaalta fragmentación distinta a la producida por el efecto mecánico natural del oleaje marino, fragmentación que los doctoresVera y Lozano (2004) interpretan como roturas antrópicas posiblemente voluntarias de las conchas y valvas.6 En cualquiercaso, su uso alimentario ha sido plenamente descartado.7

Todo ello significa una fuerte y compleja transformación de los espacios sobre los que se instala el segundo cementerio,y que supone: la recogida del sedimento (incluidos numerosos fragmentos cerámicos con superficies y aristas redondea-das); la recogida de conchas y su mezcla con la matriz arenosa; el transporte desde un lugar no determinado, aunquesupuestamente localizado en el entorno; y su vertido controlado sobre la antigua necrópolis, creando, por así decirlo, unnuevo paisaje donde empezar de nuevo la actividad funeraria. Resulta obvio que tantas preocupaciones no pueden debersea la simple falta de espacios donde seguir enterrando, sabiendo, como sabemos, que por todo al-Andalus se han resueltocarencias de capacidad de las maqabir integrando en ellas parcelas adyacentes o fundando otras en emplazamientosperiurbanos distintos (a menudo sobre alfares, como indican Fili y Rhondali, 2002, en Sevilla, Pechina, Toledo, Murcia).Es decir, puede no tratarse de un proceso de crecimiento o modificación del primer cementerio, sino de su planificadasustitución por el segundo. Si a ello sumamos las diferencias en el ritual de enterramiento y de organización interna (enestrecha relación con los vertidos), hemos de concluir que su origen podría estar vinculado a un cambio histórico –quizátambién demográfico– con reflejo visible en las prácticas mortuarias de la población local.

El contenido artefactual de estos niveles de arenas, conchas y gravillas es amplio en su caracterización cronológica relativa,pudiéndose estudiar fragmentos cerámicos que abarcan desde los siglos X-XI hasta el XIV. No obstante, y tal como ocurríaen los estratos subyacentes, puede diferenciarse sin problemas un nutrido grupo de materiales muy rodados, los más antiguos–y, por tanto, no datantes–, de otro de apariencia fresca que nos fecha el cementerio II desde mediados del siglo XIII.

6 Resumimos el contenido del citado informe: “La procedencia del material malacológico es sin duda, de la playa, todas las especies identificadas son netamente marinas(...) el único fin observable de este material malacológico es su utilización como relleno de los cadáveres (…) Se han identificado 19 especies de moluscos, 17 de ellosson marinos (gasterópodos y bivalvos) y dos son continentales (gasterópodos pulmonados), y dos de crustáceos (…) Todos (…) proceden de la zona infralitoral(permanentemente sumergida) poco profunda (...) si bien Jujubinus gravinae procede de la zona intertidal (zona de mareas) de sustrato rocoso o pedregoso (…) Ademásdel desgaste producido por abrasión marina (oleaje) y rozamiento con la arena y gravas del rompiente de playa, se observa un tipo de fragmentación mecánicapresumiblemente antrópica sobre los restos de bivalvos hasta convertirlos en fragmentos menores (…) que interpretamos como roturas por una herramienta que aplastólas conchas hasta un tamaño uniforme que oscila entre 1 cm y 2 cm de longitud (…) Procede de las playas de la costa de Algeciras o zonas cercanas del Atlánticoadyacente o del Mediterráneo occidental (...) La datación de los moluscos es el Holoceno (…) Lo más probable es que las conchas se recogieran durante la construcciónde la necrópolis” (Vera y Lozano, 2004: passim). Los moluscos identificados son Jujubinus gravinae, Turritella sp., Bittium reticulatum, Buccinulum corneum,Columbella rustica, Chauvetia sp., Cyclope donovania, Nassarius reticulatus, Nassarius pygmaeus, Theba pisana, Oestophora sp., Glycimeris sp., Rudicardiumtuberculatum, Chamalea gallina, Callista chione, Venus verrucosa, Donax trunculus, Ensis sp. y un prosobranquio no identificable; los crustáceos: Brachiura sp.y Balanus sp.

7 Resulta en extremo interesante la existencia de un paquete estratigráfico de idénticas características sedimentológicas e inclusiones malacológicas en la necrópolisislámica del arrabal de Enmedio, en Ceuta (solar de calle Real, 42-44), según nos comunica su excavador, Fernando Villada Paredes, Arqueólogo Municipal de laCiudad Autónoma. En esta ocasión, el análisis geológico de las muestras apunta que los fragmentos de moluscos fueron aportados a la matriz sedimentaria, es decir,que no formaban parte del mismo depósito original y, por tanto, resulta aún más elaborada su preparación (por desgracia, el depósito carece de enterramientos y defecha precisa, a techo de un nivel altomedieval y a muro de la última fase islámica, entre los siglos XI y XIV). La identidad de estas unidades estratigráficas a amboslados del Estrecho, y sus grandes semejanzas con niveles similares estudiados en la última campaña de excavación en la maqbara de la avenida España en Estepona(Bravo y otros, 2003a y 2003b, cuya vigilancia previa ofreció una fase final compuesta por arenas rojizas con gravas, de posible aporte intencional), las convierte enun “estratotipo” cuyo análisis conjunto puede, a la larga, definir un horizonte cronológico -con cuantas implicaciones culturales y rituales se deriven- que sería degran ayuda a la hora de interpretar ulteriores trabajos de campo, habida cuenta de las muchas dificultades que plantean las necrópolis islámicas para su correctaseriación. Por otra parte, las acciones de “relleno” sobre cementerios anteriores son también habituales en otras ciudades de al-Andalus, por ejemplo, en Málaga (nivelesnazaríes de la maqbara de Yabal Faruh: Mayorga y Rambla, 1999: 324; Santamaría y otros, 1999: 342).

Page 152: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

152

Cementerio III. El sondeo 3 de la IVª Campaña de excavaciones permitió nuestro conocimiento de una tercera fase –esosí, muy limitada– de enterramientos. Como en otros casos, su dimensión estratigráfica casi se reduce a la excavación defosas y posteriores relleno y señalización. Un estrato orgánico arenoso sin las típicas inclusiones (gravas, moluscos…), perocon parte de la mampostería derrumbada de los muros pertenecientes a la fase II, cubre las estructuras documentadas.

Si bien se han reconocido superposiciones de enterramientos en la fase II, se descartó la posibilidad de tratarse, en este caso,de una de ellas, a raíz de su análisis estratigráfico. La excavación de las fosas afecta, cortándolos, a los muros de la faseprevia y a sus recrecimientos, de modo que, cuando se abrieron aquéllas, éstos se encontraban ya ocultos a la vista.

Desgraciadamente, los materiales arqueológicos contenidos en los depósitos respectivos ayudan poco para su encuadrecronocultural, ofreciendo un término post quem, como máximo, tardoalmohade/nazarí (mediados del siglo XIII), sin quese puedan hacer más precisiones. Sin embargo, se asocian a ella varios fragmentos de estelas fabricadas en arenisca quenos ayudan a plantear sugerentes hipótesis, como se verá más adelante.

Cristiano. No hay relación estratigráfica alguna entre el cementerio III y los niveles pertenecientes a la fase medievalcristiana, no existiendo ésta en el sondeo 3 de la IVª campaña.8 Por otra parte, el sondeo IV-S10 ofreció una secuenciasedimentaria formada por la sucesión de depósitos arenosos que (salvo la UE IV-S10-1: superficial, contemporánea)pueden datarse de forma relativa en el periodo bajomedieval cristiano, existiendo inclusiones cerámicas tipo "Paterna"desde la base, a -1’65 metros de la superficie (17’23 m.s.n.m.).

Conocemos mejor el periodo en algunos sondeos de la Vª Campaña. Concretamente, en el V-S4/5, se han documentadopaquetes sedimentarios sobre la fase funeraria II y amortizando un espacio abierto considerado “camino”, donde quedaronlos derrumbes de varios muros que la separaban de los espacios de enterramiento. El sondeo V-S1 conservaba una zanjapracticada en el mismo momento, que cortó varios cadáveres de las fases I y II.

Moderno-Contemporáneo. Sabemos que desde 1555 parte de estos terrenos pertenecían a Juan Jiménez Serrano y Maríade Mendoza, matrimonio residente en Gibraltar, y que más tarde pasan vía herencia a los Condes de Cartaojal (CORRERO,2003: 476). Hasta el momento, las estratigrafías estudiadas no han reconocido fase alguna adscribible al periodo en quela ciudad permanece básicamente despoblada, recuperándose la continuación de la secuencia a partir del siglo XVIII.

En los primeros años de ese siglo el solar vuelve a ser ocupado, al menos desde 1716 (TORNAY, 1981: 64), con laconstrucción del Fuerte de Santiago, que en 1796 acogía cinco cañones de gran calibre y cuatro morteros (OCAÑA, 2001:99). A comienzos del siglo XIX, esta zona del extrarradio urbano conocida como Cortijo del Calvario se encontrabanotablemente deteriorada, hasta el punto de convertirse en basurero (ARANDA y QUILES, 1999: 97), por lo cual algunosvecinos solicitan del Cabildo la concesión de parte de sus tierras para labrarlas, en 1814. Un lustro después se traza un planpara allanar y regularizar los terrenos como parte del proyecto de construcción del cuartel del Calvario (ARANDA yQUILES, 1999: 99), si bien en 1830 Vicente Bálsamo adquiere la finca (CORRERO, 2003: 476) y lleva a cabo una laborde arrendamiento parcelario fruto de la cual parte de los terrenos cercanos al Fuerte son usurpados por el Cabildo(VICENTE, 2001: 132) para construir la alameda del Paseo Cristina. Dicho proceso se inicia en 1833 con la ocupación depequeños lotes de tierra en la que los vecinos, sea por cuenta propia o a instancias del Cabildo, formarían lo que luego sedenominará Paseo de Cristina (VICENTE, 2001: 129). En 1845, el paseo ya aparece parcelado en alamedas y jardinesdivididos por una calle central y otras transversales, dejando entre ellas los espacios para cultivo de los particulares.

8 En adelante usaremos el siguiente código para referirnos a unidades estratigráficas (UE) y unidades estratigráficas funerarias, es decir, enterramientos (UEF): númerode campaña (I, II, etc.) + número de sondeo (S1, S2, etc.) o “área abierta” (AA) + número de unidad (1, 2, etc.). Así, UE V-S4/5-23 es la unidad estratigráfica 23 delsondeo 4/5 de la Vª campaña; UEF III-S3-39 es el enterramiento nº 39 del sondeo 3 de la IIIª campaña.

Page 153: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

153

En el sondeo V-S4/5 se ha documentado una doble línea paralela de agujeros de árboles en sentido sur-norte, probablesvestigios de esta alameda, antiguo camino a Gibraltar (JIMÉNEZ-CAMINO y otros, 2004: Fase IV). El dato, encoincidencia con el “camino” del cementerio II, es muy orientador sobre la posible existencia de una vía de comunicaciónen la zona desde la Edad Media.

Por último, el año 1860 verá la construcción del cuartel de Infantería del Calvario, que aprovechó los espacios libres comocampo de instrucción hasta que terminaron integrados en las dependencias interiores del cuartel de Artillería Fuerte deSantiago, demolido entre 2000 y 2003. Buena parte de los estratos adscritos a las fases contemporáneas en todas lascampañas –cuyo detalle ahorramos al lector en esta ocasión– pertenecieron a las obras de relleno, nivelación, cimentación,solado, etc. de estas estructuras militares.

Periodo Principales acciones documentadas CronologíaCONTEMPORÁNEO Cuartel de Artillería “Fuerte de Santiago”.

Nivelaciones, excavaciones, rellenos, edificios… ss. XIX-XXMODERNO-CONT. Fuerte de Santiago. Cuartel de Infantería del Calvario.

Nivelaciones, excavaciones, rellenos, edificios… ss. XVIII-XIXTARDOMEDIEVAL-MODERNO Ciudad despoblada. Ocupación esporádica ss. XV-XVIICRISTIANO Reales del asedio de Alfonso XI: fin del uso funerario.

Obliteración de calles, caída de estructuras, afección sobre 1344-1369las superestructuras funerarias, zanjas, etc. 1342-1344

ABANDONO Amortización de las superestructuras funerarias Desde 1342CEMENTERIO III Excavación de fosas, afectando al cementerio II ¿1329-1342?CEMENTERIO II Excavación de fosas, afectando al cementerio I ¿Hasta 1342?REORGANIZACIÓN Instalación de estructuras, diseño de calles. Desde 1238CEMENTERIO I Enterramientos sobre el geológico Hasta 1238

Page 154: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

154

3. ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DEL CEMENTERIO-FASE I

Nuestro conocimiento de la llamada fase I es ciertamente muy parcial. Las cuatro primeras campañas de excavación, salvoen sectores aislados, nunca agotan los distintos niveles de enterramiento, a menudo diagnosticándose sólo los más cercanosa la superficie. En total, se conocen 137 cadáveres de los 761 estudiados hasta el momento, que representan el 18’00% deltotal, pero prácticamente la mitad (66) proceden de los sondeos de la Vª campaña (2003), donde siempre se ha analizadola secuencia completa.

Las cifras ofrecidas en la tabla siguiente compilan todos los datos recogidos en informes y publicaciones, respetándose lafasificación realizada por sus respectivos excavadores.

TIPO DE ENTERRAMIENTO C. I+II C. III C. IV C. V TOTAL %Fosa simple 3 27 14 49 93 67’88F. s. cubierta de mampostería 1 0 0 0 1 0’73F. s. con cubierta de tejas 6 3 1 16 26 18’98F. s. con cubierta de ladrillos 0 1 0 0 1 0’73F. s. con encintado y cubierta de ladrillos 0 1 0 0 1 0’73Fosa con encintado de lajas 0 1 0 1 2 1’46mqabriyyas 0 4 5 0 9 6’57Bastidor de sillarejo 0 0 1 0 1 0’73Cista de mampostería 0 1 0 0 1 0’73Osarios (fosas simples) 2 0 0 0 2 1’46TOTALES 12 38 21 66 137 100’00

Queremos, sin embargo, hacer dos puntualizaciones. En la Iª Campaña se excavaron los restos de una estructurainterpretada como panteón o qubba. Si bien en el trabajo de Torremocha y Navarro (1998: 110) no se adscribe a ningunafase concreta, indicándose solamente que es cortada por una de las inhumaciones de la segunda, en Torremocha y Oliva(2003: 196) queda incluida en la más antigua, ya que sus muros “estaban cortados por sepulturas pertenecientes al segundonivel de ocupación”. Sin duda, la tumba I-AA-82 –y sólo ella– intersecta de lado a lado su muro suroeste, pero, como resultatambién evidente en los planos publicados, este mismo paramento divide en dos a los esqueletos nos I-AA-80 y I-AA-81,también reconocidos como de la fase II en el informe y las publicaciones. Es necesario, por tanto, convenir en su pertenenciaal segundo cementerio y, en este sentido, quizá, replantearse su funcionalidad, más bien como estructura subaérea para laordenación interna del espacio funerario (conocidas para dicha fase en las campañas III, IV y V) que como enterramientosingular bajo cubierta abovedada.9

Por otra parte, en el sondeo V-S4/5, la UEF V-S4/5-274, considerada de la fase I, igualmente nos plantea dudas. Se inhumaen una fosa paralela a uno de los muros de delimitación del viario, supuestamente en un momento en que éste no existía.No se encuentra inserta en el característico paquete de arenas, gravas y moluscos que identifica a la fase II, motivo quemueve a considerarla de la anterior, pero hay que tener en cuenta que los rellenos que habilitan el nuevo cementerio noinvaden las zonas de paso.10 A expensas de ulteriores precisiones al respecto, por el momento se considera entre losenterramientos más antiguos, como consta en el correspondiente informe.

9 Cabría la posibilidad, por tanto, que la inhumación nº I-AA-82 perteneciera a la fase III, única que, en el resto del espacio estudiado, secciona netamente los murospreexistentes.

10 Además, posee una orientación bien diferente de la mayoría de enterramientos, sean de una u otra fase, casi norte-sur, coincidente sólo con las UEFs V-S4/5-316 yV-S4/5-323, de la fase II.

Page 155: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

155

En general, los cadáveres se disponen como es usual en el ritual islámico, en decúbito lateral derecho, con orientaciónvariable, pero casi siempre noreste (pies)-suroeste (cabeza), con la cara vuelta a su derecha. A pesar de que a menudo seemplean calzos de piedra para mantener la posición, son habituales los vuelcos a prono o supino de todo o parte del esqueletopostcraneal y/o desplazamientos puntuales del cráneo, pero ello no supone variable alguna en la sistemática seguida sinoalteraciones postdeposicionales de diversa índole.11 Es común que aparezcan alterados por sepulturas posteriores, inclusohasta su completa remoción, circunstancia que ha provocado su amontonamiento desordenado, en cuyo caso se haninterpretado como “osarios” (de uno o más individuos, pero nunca muy extensos) que, desde el punto de vista de la tipologíade las tumbas, deben considerarse como “fosas simples”.

Al parecer, e independientemente de la clase de tumba empleada, los cuerpos no se inhumaron en cajas o plataformas demadera, si hemos de guiarnos para su identificación por la aparición de clavos u otros elementos metálicos. Este hecho,tan frecuente en el cementerio II, sólo puede apuntarse ahora para la UEF V-S4/5-295, que proporcionó dos tachones. Loscuerpos, conforme a la costumbre habitual, y obligada –pues se trata de un deber de la comunidad–, debieron depositarseen la fosa simplemente amortajados con una pieza de tela que envolviera todo el cadáver.12

Los entierros se producen habitualmente en fosas simples excavadas en el sustrato, luego rellenadas con la misma tierra,por lo cual excepcionalmente llegan a ser observadas en planta, caso único de V-S2-220, donde se aprecia la estrechez dela excavación, justo lo suficiente para inhumar el cadáver, facilitando el difícil equilibrio de la postura empleada.

Si nos atenemos a los resultados de la Vª campaña, la más fiable para hacer valoraciones numéricas, se advierte que, juntoa las fosas simples sin cubiertas –mayoritarias (74’24%, incluidos los osarios)–, destaca el grupo con cubierta de tejas,dispuestas en paralelo, solapadas y con su eje mayor transversal a la alineación general del esqueleto (24’24%). Suproporción, en general para todo el cementerio I, apenas llega al 19’00%, pero suelen aparecer fragmentos inconexos detejas que, sin duda, deben proceder de cubiertas similares desaparecidas.13 Hay que tener en cuenta que, una vez destruidala señalización externa de una tumba, cualquiera que fuese, si ésta no poseía sus paredes revestidas, el aspecto que se nosofrece a la hora de excavarla es, sin más, la de una fosa simple. Así, la elevada presencia de tumbas sencillas distorsiona,y no sabemos en qué medida, el aspecto real que presentaría el cementerio durante el tiempo que permaneciera en uso (sirvade orientación la lámina I, del cementerio de Tamnougalt Ksar en Zagora, Marruecos).14

En cualquier caso, puede decirse que el cementerio I se compone básicamente de fosas simples sin cubierta o con cubiertade tejas. El 3’65% lo integran las excepcionales –por escasas– cubiertas con mampostería o ladrillos (sólo un caso de cadatipo), con encintado y cubierta de ladrillos (una), o las encintadas con lajas (dos), aún más excepcionales si se consideraque tres de las cinco corresponden a individuos infantiles, circunstancia –su edad– que pudiera haber influido en untratamiento diferencial del lugar de enterramiento.

11 Esto es así para todo el yacimiento y todas las fases identificadas, por lo que no volveremos a referirlo más adelante.12 “La Tradición Profética, recomienda utilizar tres paños blancos (sudarios), uno tras otro, para el hombre y, dos paños más tres elementos complementarios para la

mujer (...). Pero advierte contra el encarecimiento y la ornamentación. Estos paños, además de ser nuevos, serán de tela normal y corriente (no serán de seda ni cualquierotro tejido costoso)”; Los funerales en el Islam (s/f: 18).

13 De hecho, esto debe ser así para casi todos los tipos de tumbas con superestructura poco consistente (bastidores de mampuestos, lajas o ladrillos). Los factorespostdeposicionales han eliminado toda huella de túmulos de tierra, por demás habituales en este tipo de necrópolis, arrasándolos. Los marcadores superficiales dela fase II tipo estelas o ladrillos vidriados, o incluso mqabriyyas de piezas cerámicas, cuyos restos aparecen dispersos en el sedimento, nunca han permanecido in situ,contrariamente a lo que se indica en Torremocha y Oliva (2003: 195, nota 12).

14 Fotografía obtenida de www.archnet.org/library/images.

Page 156: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

156

Sí deben considerarse caso aparte los ejemplos documentadosde mqabriyyas (6’57%). De mampostería y ladrillo, revestidascon estuco blanco, han sufrido, en mayor o menor medida, elarrasamiento de parte de su fábrica original.15 Sirven paradefinir los dos tipos observados los casos III-AA-183, conser-vando un tercio de su longitud total aproximada, incluida lacubrición a cuatro aguas, con un reborde periférico por los treslados conocidos (persistían algunos retazos de pintura rojabajo los desconchones de estuco); y la IV-S3-36, de la quequedó lo suficiente para poderla clasificar como “mqabriyyade plinto y gradas” (lámina II), a falta de un supuesto rematede sección triangular.

Creemos que puede incluirse en este grupo -al menos sea porla complejidad de su construcción- la estructura que clasifica-mos en su día como cista de mampostería (III-AA-179; 0’73%de la fase), con cubierta de sillarejos. Bien es verdad que noposeía cubrición similar a las mqabriyyas conocidas, pero esigualmente cierto que ninguna de éstas fue desmontada, des-conociéndose su organización interna (aunque en generalsuelen poseer únicamente la arquitectura visible). Se trata deuna cista rectangular de 1’80x70cm (medida al exterior de lacubierta) levantada con paredes de mampostería y cerrada pordos hiladas de grandes piedras escuadradas a manera desillarejos. Contenía un cadáver sobre cuyo esplacnocráneo seencontró una pieza de hierro que, a expensas de su restaura-ción, clasificamos como punta de proyectil.

Por último, se conoce un caso en que el cadáver (o cadáveres:su conservación muy parcial impide precisarlo) se rodeó de unbastidor de sillarejos de arenisca (UE IV-S2-32; 0’73% de laFase). Nos atrevemos a considerar la posibilidad de que setrate de una de las sepulturas que en la maqbara de YabalFaruh de Málaga se han clasificado como tipo F, tambiénconocido en el cementerio murciano de San Nicolás (FER-NÁNDEZ GUIRADO, 1995: 45). No obstante la imprecisiónde nuestra atribución, hemos querido incluirla en las estadís-ticas para no obviar su presencia.

Mqabriyyas, cista y bastidor componen, todas ellas, un grupo deenterramientos que se diferencia del resto de tipos por lacomplejidad de una arquitectura, interior y/o superficial, con

Lámina II. Mqabriyya de plinto y gradas, campaña I, sondeo e, UE-36.

Lámina I. Cementerio de Tamnougalt Ksar en Zagora, Marruecos.Fotografía obtenida de www.archnet.org

15 Son las UEFs III-AA-183, 184, 185 y 187; y las UEs IV-S2-36, IV-S3-3/43, IV-S3-39, IV-S3-40 (afectada por un enterramiento de la fase II, y éste, a su vez, bajootro de la fase III) y IV-S3-36.

Page 157: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

157

aspecto más elaborado. Su distribución espacial en el cemente-rio quizá no indica nada (por las comentadas carencias deconocimiento de la fase), pero resulta significativo que la másalejada de estas “estructuras complejas” se encuentra en elsondeo 9 de la IVª campaña, más o menos en el centro delespacio estudiado. Puede apuntarse la idea de que, en el caso detener el tipo un correlato con la posición socieconómica de losindividuos enterrados, la cercanía a la ciudad tuviera un valorañadido a la hora de elegir el lugar donde recibir sepultura.

En este sentido también puede valorarse la presencia delpanteón identificado como UE III-AA-193 (lámina III), espa-cio perfectamente delimitado mediante un recinto de lajas depiedra clavadas directamente en el sedimento y con cincocompartimentaciones internas, también mediante lajas o conlíneas de mampostería. En su interior se alojan, de norte a sur,las UEFs III-AA-22 y III-AA-23 en un primer compartimento;la III-AA-9 en el segundo; la III-AA-228 en el tercero; en elcuarto no se ha observado la existencia de enterramientoscontemporáneos debido a la intrusión de un conjunto detumbas infantiles que, si bien no forman parte del panteón,pertenecen igualmente a la fase I, aunque más tardías.

Aparte las propias tumbas o agrupaciones de éstas, sólo unaestructura muraria (UE IV-S3-31), de mampostería (grandescantos rodados o subredondeados de caliza), podemos consi-derar a la hora de plantear una posible organización delespacio cementerial. Posee distinta fábrica y orientación quelas conocidas en el mismo sondeo para la fase II, dando apoyoa una de ellas (UE-IV-S3-20). Su existencia –con funcióndesconocida– junto al mencionado panteón y la posible con-centración de mqabriyyas son los únicos factores organizado-res que se pueden apuntar para la maqbara original.

Por lo demás, y analizando especialmente las plantas de la Vªcampaña, se observa que las fosas se encuentran bastantedispersas, quizá debido, en estos primeros momentos, a unamayor disponibilidad espacial en terrenos de bajo coste econó-mico, pues –siendo arenas y arcillas– tendrían escasa rentabili-dad agrícola. Parece acertado, así, ubicar la necrópolis en tierraimproductiva.16 Unido a ello, la ausencia de muros de distribución facilitaba la elección del emplazamiento de cada tumba.De hecho, no se observa ningún patrón de distribución, como ocurrirá más tarde, que no sean las agrupaciones mencionadas.

Figura 1. Extensión del cementerio en la fase I.

Lámina III. Panteón de lajas excavado durante la campaña III, área abierta, UE-193.

16 A similar conclusión se llega, por ejemplo, en la necrópolis almeriense de Bab Bayyana (Martínez y otros, 1995: 105).

Page 158: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

158

4. ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DEL CEMENTERIO-FASE II

Se ha expuesto cómo, abandonado el primer cementerio, se procede al relleno deliberado de todo su espacio concaracterísticos sedimentos arenosos mezclados también intencionalmente con fragmentos de conchas de moluscos. Segúnse desprende del análisis estratigráfico del sondeo 4/5 en la Vª campaña, antes del vertido inicial se encajarían los primerosmuros organizadores, dotando a todo el espacio funerario de un renovado aspecto que –es nuestra opinión– podría seridentificado con un nuevo cementerio, conocido hasta ahora como fase II en la necrópolis del Fuerte de Santiago.

Es necesario hacer algunas consideraciones sobre la tipología de las tumbas, pues se advierten cambios significativos queimplican nuevas prácticas en el ritual aunque, por supuesto, éste sigue siendo el mismo en lo fundamental. En primer lugar,el empleo de fosas simples continúa, pero aumenta porcentualmente su representación hasta llegar al 95’63% (incluido elosario; el 91’94% en la Vª campaña, cuyos valores consideramos más demostrativos).17 Por contra, las cubiertas de tejas(iguales a las anteriores) casi desaparecen, con 3 ejemplares (0’49%, siendo alguno dudoso por lo parcialmente conservado;0’67% en la última excavación), de manera que esta modalidad, junto a las mqabriyyas, puede considerarse muycaracterística del más antiguo de los cementerios.

TIPO DE ENTERRAMIENTO C. I+II C. III C. IV C. V TOTAL %Fosa simple 116 169 167 137 589 95’47F. s. cubierta de mampostería 1 0 2 0 3 0’49F. s. con cubierta de tejas 2 0 0 1 3 0’49F. s. con cubierta de ladrillos 0 1 0 0 1 0’16Fosa con encintado de lajas 0 1 1 0 2 0’32Fosa con enc. de mampostería 1 0 0 0 1 0’16F. con enc. lajas y mampostería 0 0 0 10 10 1’62Fosa con encintado de ladrillos 1 3 2 1 7 1’13Osarios (fosas simples) 1 0 0 0 1 0’16TOTALES 122 174 172 149 617 100’00

Los demás modos de acondicionamientos observados, salvo las cubiertas de ladrillos o mampostería –0’65% de casi nularepresentatividad, como en la fase previa–, pueden agruparse en la categoría de “encintados”, ya sean de ladrillos, lajas y/o mampuestos. En total, son 20 (3’24%) frente a los 3 anteriores (2’19%).18 Si bien no cambia su presencia porcentual, loque sí se observa es una diversificación en los materiales usados, pues, obviando los enterramientos infantiles más arribacomentados, prácticamente se usan sólo lajas en el primer cementerio. Esto nos da la impresión de cierta provisionalidaden el momento de composición de las tumbas, en el sentido de que se usa lo que se tiene más a mano, habitualmenteelementos de poco o nulo valor económico.

Estas diferencias, aparte lo estrictamente numérico, no sólo han de enfocarse como evolución de las costumbres, sino quetambién, y más importante, marcan cambios “culturales” que deben tener un trasfondo ideológico. Unido a los demásaspectos que se comentan más abajo, nos conducen a plantear la propuesta de dos cementerios distintos.

De un centenar de tumbas se han recuperado elementos de hierro relacionados con la clavazón y refuerzo de supuestoscontenedores: parihuelas y, sin duda, ataúdes. Son clavos, argollas, tachones y cantoneras, cuya disposición microespacialen algunos casos presenta alineaciones que delimitan estructuras latentes no conservadas, generalmente de anchura inferior

17 UEF IV-S6-29 fue depositado en una fosa excavada en las arenas de base y cubierto con sedimentos de la fase II (UE IV-S6-14), permitiendo la identificación delperímetro de la fosa (lámina IV). Siendo, como se ha dicho, difícil documentar la planta de estas sepulturas, sin embargo, en los perfiles se aprecian repetidas vecessus huellas.

18 0’75% y 0’99%, respectivamente, para la Vª campaña.

Page 159: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

159

a 50 cm. Su existencia, además, explica –aunque no siempre– los vuelcos sufridos por los esqueletos, circunstancia difícilde comprender si no es en condiciones de cierta holgura.

Otra importante diferencia ritual afecta a la presencia de ajuares o, como algunos prefieren llamarlos,“depósitosfunerarios”. Las UEFs III-AA-41, III-AA-59, III-AA-69, IV-S2-122 (muy fragmentado por alteraciones contemporáneas)y IV-S3-65/137 contenían cada uno, a espaldas del cadáver y a la altura de la cadera, un “jarro con pitorro” volcadolateralmente, con la boca hacia el difunto (cinco casos entre 617: 0’81%; ver láminas V y VI). Su significado funerario sevincula con la normal, aunque excepcional, aparición de elementos cerámicos relacionados con el fuego y el agua, sobrelo cual existen diversas interpretaciones.19 Rara vez aparecen objetos de adorno personal (anillo, alfiler…). Merece la penareferir el hallazgo ocasional, fuera de las tumbas, de fragmentos de candiles, que pueden estar asociados a la tradición decumplir las obligadas oraciones nocturnas durante las siete noches posteriores al sepelio.

Lámina IV. Fosa simple de la campaña IV, sondeo 6, UEF-92. Lámina V. Inhundación de fosa simple con depósito funerario(campaña IV, sondeo 2, UEF-122).

19 J. Martínez y otros (1995: 108) proponen que estos vasos contendrían agua cuando se depositaron, que contribuirían a un “acercamiento del paraíso” y los analizancomo evidencias de una “oposición simbólica” en función de su rareza en los contextos estudiados: “la gran mayoría de individuos no tienen ningún problema paradisfrutar de la vida eterna. Por el contrario, la incorporación de elementos simbólicos (...) sólo a algunos (...) nos plantea la necesidad de ayuda que, desde el puntode vista de la comunidad, tienen estos individuos para entrar en el paraíso (...) El ajuar en estos casos parece mediar entre el individuo ‘extraviado’ y Dios (…)”.

Page 160: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

160

Ya hace tiempo que constatamos la exclusiva presencia de fragmentos de estelas cerámicas vidriadas y decoradas medianteestampillado en esta fase II, sin excepciones (presentamos en la lámina VII el único ejemplar conocido íntegramenteconservado).20 En los últimos años se han convertido en verdaderos iconos de la Algeciras de época meriní. No obstante,son muchos los problemas en torno a su cronología. Desde los primeros trabajos en la necrópolis se partía del presupuestoerróneo que identificaba Villa Nueva con al-Bunayya;21 por consiguiente, el recinto norte de la Algeciras medieval seconstituía como yacimiento “cerrado” y “monofásico” (TORREMOCHA y otros, 2001: 350) y el uso de su cementerio nopodía sino coincidir con la vida de la madina. A pesar de las notables coincidencias entre las estelas algecireñas y lasnazaríes de Málaga (alguna muy parecida a las nuestras: ver lámina VIII), siempre se ha insistido en los atributosdiferenciales entre ellas para argumentar a favor de la filiación benimerín para las primeras (estampillado bajo vedrío verde,aquí, frente a -por lo general- cubierta estannífera bajo trazos vidriados en cobalto, allí). Con el respaldo de nuestra actualpropuesta espacial para las villas en su conjunto y para el Cementerio II en particular, se plantea su pertenencia a lapoblación nazarí de al-Yazirat.22

Lámina VI. Ejemplar completo de jarro con pitorro o alcarrazahallado en la campaña IV.

Lámina VII. Estela funeraria algecireña(campaña IV, sondeo 3, nº de inventario 191)

20 Por suficientemente repetida, evitamos su descripción técnica y morfológica, que puede consultarse desde Torremocha y otros (1999: 187-191) hasta Torremochay Oliva (2003: 200-204), pasando por varios otros trabajos donde se exponen los mismos presupuestos; destacamos, por la amplia representación gráfica que contienende materiales procedentes de nuestras excavaciones, los de Torremocha y otros (2001), Torremocha y Oliva (eds.) (2002) y VV. AA. (2003).

21 Preferimos esta lectura del nombre de la ciudad, según el argumento semántico que amablemente nos comunica Mª Antonia Martínez (Universidad de Málaga), enclara coincidencia con lo expresado por las fuentes documentales en que basamos nuestra identificación de las villas (ver Jiménez Camino y Tomassetti, e. p., en estasmismas Jornadas).

22 Sin que podamos precisar su perduración -con los consabidos lapsos meriníes y cristiano- entre 1238 y 1379. Trabajamos actualmente en una línea de investigaciónque procurará definir los distintos momentos de dominio granadino según la documentación histórica y su, en principio, difícil reflejo en las estratigrafías conocidas.Respecto a la identificación de las estelas, hemos consultado con el Acién (Universidad de Málaga), quien se muestra de acuerdo con la identidad entre nuestras estelasde piedra arenisca (fase III; ver más adelante), las rondeñas y las magrebíes, que sí pueden ser consideradas meriníes. Las de cerámica de la fase II podrían fecharse,en coincidencia con los datos estratigráficos, hacia los inicios de lo nazarí, cuando deben aparecer también las malagueñas -discoidales y de orejas-. Respecto a loespecífico del tipo en Algeciras, no debe tomarse como argumento contra la hipótesis nazarí, en la medida que las malagueñas son tan extrañas en el ámbito del reinode Granada como éstas, hecho demostrado por la práctica inexistencia del modelo en la propia capital nasrida.

Page 161: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

161

Claramente destinadas a servir de marcadores externos de lastumbas (ya sean individualmente, en grupos de dos –cabeza ypies– o de cuatro –ángulos–), otra cuestión es su sistematizaciónen subtipos, modelos y dimensiones. Lo poco realizado hastaahora (TORREMOCHA y OLIVA, 2003: 200-201) carece deprofundidad y no aporta nada más allá de la aplicación de lalógica ecuación edad-tamaño sobre una muestra diversa ybastante escasa. Esperamos en breve poder avanzar los resulta-dos de nuestro trabajo a medida que se vayan catalogando losfragmentos inéditos, que superan el centenar.23

Junto a las estelas son habituales los fragmentos de apliquesarquitectónicos (de similar técnica y decoración que aquéllas;Lámina IX), olambrillas y fragmentos de ladrillos vidriados. Esdifícil concluir algo sobre su presencia en los estratos corres-pondientes. Hemos considerado que pudieron formar parte delaparato decorativo de los muros de distribución interna, comono parece improbable. Pero hay que ampliar la hipótesis alsupuesto de que, al menos en parte, procedan deldesmantelamiento de mqabriyyas cerámicas similares a la co-nocida como tipo N de la maqbara de Gibralfaro (Málaga).24

El cementerio II ha sido sub-fasificado en dos o tres momentosde enterramiento/relleno, según las zonas estudiadas. Seríaprolijo exponer por extenso las características definidoras decada una de estas subfases por campañas, pero puede servir deguía la secuencia conocida en el sondeo 4/5 de la última. Aquí

Lámina VIII. Estela nazarí malagueña.

Lámina IX. Aplique cerámico procedente de la campaña IV.

23 La definición de módulos tipométricos y su correspondencia –hasta ahora más omenos intuitiva- con grupos de edad no será rigurosa hasta que se apliquenprotocolos de medición y análisis estadísticos sobre la población total de estelasconocidas y de cadáveres, en condiciones idénticas de recuperación arqueológica(es decir, procedentes de los mismos niveles de excavación). Es más, lasconclusiones esbozadas en Toremocha y Oliva (2003) entran en abierta contradic-ción con lo expresado por el primero de los autores en VV. AA. (2003: 90), sobreque la población enterrada en este cementerio es sobre todo masculina y conescasos infantes, para llegar a la afirmación del “carácter militar de la mayor partede los residentes en la ciudad (guarnición de ‘Voluntarios de la Fe’ norteafricanos)”.Ambas premisas son falsas: el silogismo, necesariamente. Se han documentadoindividuos que, según análisis de visu, pertenecen a todos los grupos de edad deambos sexos. Por primera vez se acometerá un estudio antropológico de los restosóseos en breve, financiado por SOMIXUR S. A. y coordinado por la FundaciónMunicipal de Cultura.

24 De sección triangular (19 cm de base por 13 de altura), con decoración estampilladade motivos vegetales, epigráficos y geométricos (Fernández Guirado, 1995: 46,fig. 3 y fot. 5). Sospechamos que algunas piezas catalogadas como “pilas deabluciones” pertenecerían a elementos como el descrito (por ejemplo, Torremochay Oliva, eds., 2002: nº 150).

Page 162: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

162

hemos dividido esta fase en dos: subfase IIA (la más antigua) y subfase IIB (la más moderna) diferenciándose entre ellas–además de por los niveles de enterramiento– por la desigual alteración química sufrida, estando el sedimento de la primeraoxidado, con coloración roja oscura. En este sentido, hemos descartado inicialmente hacer un estudio de cotas ya que, comotambién se ha podido comprobar, no se da una norma en las profundidades medias de las fosas, pudiéndonos llevar a engaño,tanto por la incertidumbre de las subfases que sería posible distinguir según este método, como por la circunstancia de que,estudiando los valores totales en los nueve sondeos de la IVª campaña en que se excavaron sepulturas, hay una secuenciaprácticamente sin solución de continuidad desde los 17’72 (la cota mínima conocida) hasta los 20’44 m.s.n.m. (cotamáxima), siendo el mayor salto entre cifras de 4 centímetros, que consideramos poco significante.

Subfase IIA. La fundación del segundo cementerio se produce mediante la inserción de muros de mampostería irregularcon paredes exteriores estucadas y decoradas.25 Su construcción altera a veces las inhumaciones del primer cementerio.Levantadas dichas estructuras, servirán de contención a los sucesivos rellenos, cuyo vertido respetará las principales zonasde tránsito. A partir de este momento, las inhumaciones se practican al interior de los espacios rellenados.26

Se lleva a cabo una profunda transformación del espacio funerario que poco tiene que ver con la llamada fase I: lacompartimentación del espacio mediante la construcción de cuatro estructuras murarias (numeradas del I al IV) quehabilitan un espacio de tránsito (de c. 2’80 m de anchura) y conforman un trazado más o menos ortogonal interrumpidopor accesos a distintas zonas funerarias. Como es habitual, no soportaban techumbre y conservaban unos 70 cm de alzado.Se encontraban volcados a contraplomo sobre la vía intermedia (que no había sido rellenada por los nuevos depósitos perocontenía inhumaciones de la fase I), en la cual descansaban sus derrumbes. Los muros aparecen estucados y con preparaciónpara ser decorados sea con pintura, sea mediante la colocación de apliques arquitectónicos. Todo el conjunto funcionatambién durante la subfase IIB.27

Como se dijo antes, estas estructuras (salvo la IV) sirven de límites a una línea de tránsito de la que difluyen varios accesosa las zonas de enterramiento. Creemos que es ésta su principal función pues no condicionan la deposición de las hilerasde tumbas (salvo, otra vez, la IV, en la subfase IIA), como en los otros casos conocidos (sondeos IV-2 y IV-3,

25 En el sondeo 3 de la IVª campaña, sin embargo, parece que primero se procede al relleno y después al murado, como también intuimos para la excavación de 1997,afectando a esqueletos del propio cementerio II. De hecho, la secuencia de acciones en esta primera campaña parece ser: relleno>inhumaciones>muros>inhumaciones;en la IVª, se procedería: relleno>muros>inhumaciones>realce de muros y relleno>inhumaciones; mientras que en la última la sucesión parece:muros>relleno>inhumaciones>relleno>inhumaciones. No es posible establecer coetaneidad entre unas y otras acciones según las zonas, pero, a primera vista, pareceque las diferencias entre secuencias pueden estar informando de que se empezarían los trabajos con rellenos iniciales (quizá posteriores a las estructuras del sondeoV-4/5) donde se excavan las primeras tumbas, avanzando de sur a norte; más tarde se acometió la división interior de la maqbara, cuando en el sondeo de 1997 yaexistían fosas (que sufren desperfectos) pero aún no se ha inaugurado el espacio ocupado por los sondeos IV-2 y IV-3. Así, el orden espacial de las inhumaciones enla IVª campaña se encuentra claramente dirigido por las alineaciones murarias. Sin embargo, no ocurre igual en el sondeo V-4/5, donde las estructuras I, II y III (nola IV) parecen funcionar como límites de un “camino” pero no condicionan las deposiciones. Entre las monedas recuperadas hay piezas que pueden estar reforzandola idea de un crecimiento gradual, incluso de los rellenos, sur-norte; se conoce medio dirham almohade en posición muy meridional, la UEF III-AA-129, mientrasque apareció un cornado de vellón de Sancho IV (1284-1295) en la UE V-4/5-624 (casi el límite norte). Estos datos son muy provisionales, a expensas del estudionumismático completo. Hasta ahora sólo se han publicado los resultados de cinco ejemplares, del periodo de ocupación cristiana de la Iª campaña, en Mora (1998).

26 Estamos procediendo al análisis de las orientaciones de los esqueletos por fases-subfases y por zonas. Mientras tanto no tengamos resultados definitivos preferimosobviar los datos, que podrían falsear las conclusiones con apreciaciones poco meditadas.

27 Estructura I (UE V-4/5-604+657): paramento de 1’10 m de largo que forma esquina con otro de 1’90 m que se pierde en el perfil; no conserva restos de estuco. EstructuraII (UE V-4/5-607+606+609+649+642+643+644): la de mayores dimensiones; conservaba más de 11 m, de mampostería irregular trabada con barro y argamasa; ensu cara oeste, frentes estucados con paneles incisos de líneas simétricas como preparación para su decoración (en su derrumbe, fragmentos de estuco pintado –líneasrojas sobre blanco-). Estructura III (UE V-4/5-646+647): esquina suroeste, similar a la estructura I. Estructura IV: Conformada como un rectángulo de tres ladosconservados (UE V-4/5-630+616+614), uno de los paramentos en UE-630 y UE-616 presentan un cuidado enlucido donde se marcan líneas guía que suponemosservirían de ejes para la fijación de apliques arquitectónicos (se han conservado numerosos fragmentos en sus derrumbes). La opuesta cara de UE-616, con restos delestuco primitivo. Pensamos que la función original de esta estructura sería la de panteón o edificio cultual. Su parte inferior queda conformada por un baquetón a modode ancho zócalo hecho con tejas y material constructivo ligados con argamasa y recubiertos por estuco; debía proteger la base arquitectónica de la escorrentía de aguas.

Page 163: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

163

especialmente). En estos últimos se han interpretado comoparte de un sistema de “calles de enterramiento” que consisteen alineaciones paralelas de muros, separados entre sí 3’60-3’80 m, dentro de cada una de las cuales se distribuyeron lastumbas en dos filas, también paralelas. De manera transversal,se habilitarían vías de acceso con orillas reservadas (“ace-ras”), que permitirían el desplazamiento a través de las men-cionadas “calles”. Este sistema organizativo se mantendrá a lolargo de la vida útil del cementerio (realzando paramentospara ganar altura tras un nuevo relleno), pero terminadesestructurado al final, cuando los muros sufren algunosdesperfectos por la excavación de las últimas fosas.28

Subfase IIB. Con la base de la misma organización espacial,y aunque nos han llegado parcialmente removidas por cons-trucciones y destrucciones contemporáneas, continúan fun-cionando las calles de enterramiento, excavadas las fosas ennuevos rellenos aportados de iguales composición sedimen-tológica e inclusiones. Constituye el más moderno uso delsegundo cementerio y sobre él se producen las primerasamortizaciones de época bajomedieval. Se aprecian, no obs-tante, inhumaciones más allá de los límites impuestos por lasestructuras del sondeo V-4/5 que, a pesar de todo, siguen respetando la zona de tránsito. Llama la atención la UE-V-4/5-658, donde se detecta la rotura de una estructura de mampuestos por el impacto de un pequeño bolaño, que hemos derelacionar a priori con las operaciones de asedio castellano de mediados del siglo XIV. Otros bolaños se han recuperadoen la misma fase del sondeo V-6.

5. ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DEL CEMENTERIO-FASE III

Importante novedad de la IVª campaña fue la identificación de una tercera fase en la secuencia de uso de la maqbara. Ello sederiva del análisis estratigráfico en el sondeo IV-S3, donde se observa que la apertura de las huesas corta los muros y rellenosdel segundo cementerio (lámina X), desde un nivel de suelo que ha quedado fosilizado como depósito arenoso de carácterhúmico cubriendo los estratos de la fase II. Con ello, terminan de desestructurar la organización interna del espacio de lamaqbara que creemos nazarí. Parte del escombro producido al romper los muros se utilizará para componer las cubiertas.

La tipología de sus tumbas resulta muy homogénea, siendo las siete reconocidas, todas, fosas con cubierta de mampostería.Pueden distinguirse de las de la fase precedente en una disposición más irregular de los mampuestos, que no delimita con

Figura 2. Planta de las fases I (almohade) y II (nazarí)del sondeo 4/5 de la campaña V.

28 No hemos diseñado por completo una interpretación global para la totalidad de muros conocidos en el cementerio II. Existen en los sondeos I-AA, III-AA, IV-2, IV-3 y V-4/5, es decir, en todos aquellos de superficie superior a 9 m2, salvo en los afectados por estructuras o destrucciones moderno-contemporáneas, lo que nos hacesospechar que el sistema era generalizado para todo el espacio necropolitano. Es posible que en parte respondan a espacios segregados de carácter grupal (familiaru otro), los llamados panteones, como en el sondeo IV-2 y el V-4/5, pero la exposición de todos los datos desbordaría los límites de esta comunicación. Preparamosactualmente una monografía sobre el cementerio del Fuerte de Santiago que esperamos vea la luz en el plazo de un año.

Page 164: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

164

nitidez su planta, superponiéndose a veces entre ellas, de manera que la primera visión del conjunto presenta un aspectosimilar al de un derrumbe.

TIPO DE ENTERRAMIENTO C. I+II C. III C. IV C. V TOTAL %F. s. cubierta de mampostería 0 0 7 0 7 100’00TOTALES 0 0 7 0 7 100’00

Bajo la mampostería existían fosas sencillas en que se colocan los cuerpos dispuestos y orientados según la pauta general.Cuatro de ellas han proporcionado clavos.

Otra primicia fue la aparición de estelas de piedra. En el cuadrante suroriental del sondeo IV-3 se encontraba in situ, clavadoen la tierra y calzado por un fragmento de ladrillo y una laja, el pie tabular de una estela de arenisca (en que se fabricantodos los ejemplares), de forma trapezoidal (cota absoluta: 20’06 m.s.n.m.), en coincidencia estratigráfica con losenterramientos pero, debido a afecciones contemporáneas en su entorno inmediato, sin relación con cubierta ni cadáveralguno (lámina XI-1). Estratificados, pero removidos de su posición original, se recuperaron otros dos fragmentos (láminaXI-3) y aún se recogieron otros tantos ejemplares en prospección de superficie:29 parte del remate de una (en arco túmido)y del cuerpo central de otra (rectangular, con “apéndices laterales” y estucada en blanco; lámina XI-2).

El tipo general puede describirse como estela con peana tabular y remate en disco que reproduce un arco apuntado o deherradura, pudiendo tener pequeños apéndices laterales en la unión entre los dos cuerpos. La novedad estriba en que estaclase de estelas, hasta ahora, sólo se había documentado, para al-Andalus, en Málaga y, sobre todo, en Ronda, fechadasen los siglos XIII y XIV (ver MARTÍNEZ, 1994: 455-456, que refiere el estudio de PAVÓN, 1980). La arqueología puedeaportar unas datas mínima y máxima entre mediados del XIII y mediados del XIV, que más abajo afinaremos. La opciónde un origen meriní para ellas parece el más acertado, en tanto la existencia del tipo en Málaga es poco o nada representativo(MARTÍNEZ, 1994: 455 refiere un solo ejemplar), mientras que abundan en Ronda (una de las pocas plazas fuertes de losbenimerines, ver MANZANO, 1992: passim) y el norte de África (Argelia, Túnez, Marruecos... Por ejemplo, en Rabat ySalé, poblaciones del emirato benimerín en los siglos XIII-XIV; ver BOURRILLY et LAOUST, 1927: 93).

Hay que valorar, por tanto, la presencia de este reducido grupo de tumbas como la utilización del espacio cementerial enun momento en que, posiblemente, éste había dejado de funcionar y cuando las estructuras que lo organizabaninternamente, en todo o en parte, se encontraban ocultas a la vista por la colmatación de sus alzados. Creemos que lolocalizado del conjunto y su homogeneidad constructiva puede ponerse en relación con la presencia, otra vez, de un grupohumano distinto al que había mantenido vigente el cementerio con anterioridad.

6. SÍNTESIS HISTÓRICA DEL CEMENTERIO ISLÁMICO DEL FUERTE DE SANTIAGO.

El resumen de todo lo expuesto propone una interpretación bien distinta de lo que hasta ahora se ha escrito sobre elcementerio –los cementerios– del Fuerte de Santiago. Hemos conseguido plantear un amplio conjunto de hipótesis queafectan tanto a la secuencia de uso de este espacio funerario como a las características propias de cada una de las fasesdeterminadas.

Respecto a la fase I, que inaugura la serie de enterramientos y, al tiempo, la ocupación humana de este espacio extramurosde la ciudad, lo definimos como cementerio I, de época almohade. Su cronología depende tanto del estudio de los artefactos

29 Los estratos de esta fase fueron en parte y superficialmente afectados por el rebaje mecánico previo a la excavación. No hay motivos para dudar de la procedenciade estas piezas que, además, aparecieron muy cerca de los sondeos IV-S2 y IV-S3.

Page 165: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

165

Lámina XI. Estelas de piedra arenísca procedentes de la campaña IV.

Lámina X. Fosa de una inhumación perteneciente a la fase III, cortando estructuras anteriores (campaña IV, sondeo 3).

Page 166: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

166

materiales contenidos en los depósitos estratigráficos correspondientes como de la comparación del conjunto desuperestructuras funerarias con los estudiados en otros lugares. Las cubiertas de tejas suelen considerarse, en la mayoríade necrópolis islámicas estudiadas en medios urbanos andalusíes, las más antiguas, incluso desde el siglo IX.30 El uso delas mqabriyyas es habitual en los siglos XII y XIII (significativamente en las maqabir de Bab Bayyana y Saria qadima deAlmería; MARTÍNEZ y otros, 1995).

Apenas nada sabemos sobre su organización interna, salvo que también se levantó algún muro (la UE III-S3-31), dato queno podemos valorar con precisión. Se caracteriza por una distribución espacial diferencial entre los tipos de tumbas mássignificativos: tumbas “de prestigio” (mqabriyyas y afines) entre la línea septentrional de murallas y el centro aproximadodel espacio ocupado hasta ahora conocido; tumbas simples y cubiertas con tejas por toda la superficie. La realidad socialque ello parece traslucir apunta a la presencia, en las zonas más cercanas a la puerta del fonsario, de una poblaciónnuméricamente significativa (en torno al 8%) cercana a los círculos de poder local.

En 1231, Algeciras y Gibraltar se someten voluntariamente a la autoridad de la taifa murciana de Ibn Hud. Siete años mástarde Muhammad ben Yusuf ben Nasr somete Málaga y la región de Algeciras. La llegada nazarí supondrá, en nuestraopinión, la creación del segundo cementerio. Sobre los motivos que mueven a las nuevas autoridades nada hemosaveriguado aún en las fuentes, pero su fundación resultaba de evidente utilidad: “constituía un acto piadoso, grato a los ojosde Dios. El que la hacía gozaba de beneficios en la otra vida, lo mismo que si hubiera edificado una mezquita, excavadoun pozo o reparado un puente” (TORRES BALBÁS, 1957: 144).

La obra acometida es además de un enorme volumen y, probablemente, no se ejecuta de una vez sino que avanza por etapas,desde el entorno del principal acceso a la madina hasta los alrededores del arroyo que suponemos el límite septentrionalmáximo de todo el complejo, por donde hoy discurre la calle Fray Tomás del Valle31 . Un mínimo de 20.000 m3 de arenamezclada con trozos de conchas marinas cubren al final del proceso este vasto espacio que ya no alojará más a los cuerposde los muwahhidun, los “unitarios”. Aún no alcanzamos a explicar con detalle el significado político y, por ende, religiosode esta magna obra pública (pues no se entiende una iniciativa popular que la llevara a término).32

Se abre, eso sí, una atrayente línea de investigación. No olvidemos que durante el siglo XIII, con fuerte incidencia en laMálaga de los banu Asquilula y en la Murcia hudí, se desarrolló un ambiente religioso marcado por el sufismo místico,corriente que caló entre las clases populares y que se ha llegado a interpretar como “una de las crisis más acusadas de lacultura musulmana”. Los intelectuales se esforzaron en refutarla, apoyados por el poder estatal –defensor de la ortodoxiamalikí– que llega a tomar medidas drásticas (GUICHARD, 2002: 242-243). Las acciones de “ocultamiento” del primercementerio pudieran corresponderse con un amplio programa de damnatio memoriae irradiada desde el emirato granadinocontra la zandaqa (herejía) sufí.

30 Evitamos exponer por extenso los paralelos conocidos, que nos obligaría a dilatarnos, innecesariamente, con multitud de datos que de manera rápida el lector puede consultaren la obra clásica de Torres Balbás (1957), en los distintos artículos contenidos en Acién y Torres (eds.) (1995) –casos de Málaga, Almería, Granada y Toledo–, en Peral yFernández (1990) para el malagueño cementerio de Gibralfaro, etc.

31 El sondeo nº 49 del programa de control del soterramiento de contenedores de basuras ejecutado por la empresa URBASER -practicado en su acera de impares- noaportó ninguna evidencia medieval. Por el este llegaría hasta el perfil acantilado sobre la antigua playa, hoy avenida Virgen del Carmen. Su término a poniente restadesconocido, constando algún dato inconcreto sobre hallazgos de huesos en el Parque María Cristina.

32 Es difícil sustraerse a la tentación de relacionar los rellenos de la necrópolis con otros excavados en diversos solares dentro de la ciudad, caso del trasero a la iglesiade la Palma, donde, rodeando a un amplio edificio público, se vertieron distintos paquetes arenosos que, al menos, cambian bruscamente la trama urbana preexistente(Tomassetti, 2000). Aún no hemos podido fechar con precisión estas modificaciones bajomedievales pero actualmente se trabaja de nuevo en la misma excavaciónpara la puesta en valor de parte de las ruinas conservadas.

Page 167: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

167

Tampoco descartamos un significado ritual al procedimiento empleado. Tenemos noticia de que, por ejemplo, en Salé, sepracticaba con frecuencia el enterramiento bajo conchas marinas.33 Nos parece interesante asociarlo a la noción de“refrescar la tumba” con que también se ha relacionado la aparición de jarros entre los escasos depósitos funerarios: segúnla escatología musulmana, durante los siete días posteriores al entierro (el tiempo del “castigo de la tumba”) ésta arderáy despedirá calor; los familiares del finado a veces riegan o siembran plantas en sus alrededores, costumbres a menudoreprobadas por los alfaquíes (ver, por ejemplo, FIERRO, 2000:181-183). No es descartable que la instalación de las tumbasen arena de playa y la inclusión en algunas de los citados “jarros con pitorro” –con las precisiones hechas en la nota 19–tengan sentido en esta línea.

Otra evidencia que fortalece nuestras hipótesis, al tiempo que ayuda a explicarlas, es la introducción de estelas cerámicas,quizá de manera progresiva (más escasas a muro del paquete sedimentario), que inciden en la adquisición de usos culturalesque nos acercan el ritual de enterramiento al practicado en la zona malagueña de dominio nazarí.

Si nos dejamos llevar por los números conocidos, la ciudad habría crecido en número de habitantes y, en consecuencia, losdecesos habrían aumentado considerablemente.

CAMPAÑA FASE I FASE II FASE III TOTALI y II 12 122 0 134III 38 174 0 212IV 21 172 7 200V 66 149 0 215TOTALES 137 617 7 761

CAMPAÑA FASE I FASE II FASE III TOTALI y II 8’96% 91’04% 0’00% 100’00%III 17’92% 82’08% 0’00% 100’00%IV 10’50% 86’00% 3’50% 100’00%V 30’70% 69’30% 0’00% 100’00%TOTALES 18’00% 81’08% 0’92% 100’00%BASE 100 100’00 450’36 5’11BASE 100 Vª C. 100’00 225’76 0’00

A pesar de tratarse de cálculos sobre datos aún imprecisos, nos atrevemos a hacer las siguientes consideraciones sobre lapoblación. Es posible que ambos cementerios hubieran tenido una vida aproximada de entre 91 y 92 años (el primero entre1146 y 1238; el segundo entre 1238 y 1329, aunque podría llevarse hasta 1342); tomando como “base 100” el número totalde individuos enterrados en el primero de ellos, y habida cuenta de tratarse de un lapso temporal casi idéntico, el númerode habitantes quizá se multiplicaría, con los nazaríes, por 4’50 o por 2’25 (según si atendemos a las cifras totales o a lasde la Vª campaña).34 Sabemos, sin embargo, que no era ésta la única maqbara en Algeciras (al menos había otra en la VillaNueva), lo cual quita aún más valor al poco que tienen estas estimaciones.35

33 Refieren Bourrilly et Laoust (1927: 1, nota 1) que “le champ ovale ou rectangulaire de la tombe, circonscrit par des pierres, est garni tout entier d’une couche demoules (unio) que l’on trouve sur place, dans les amoncellements impressionnants des déchets que laissent les pècheurs de moules sur la dune de la Msalla” [el campooval o rectangular de la tumba, circunscrito por piedras, está guarnecido por completo de una capa de conchas (unio) que se encuentran en el lugar, en los impresionantesmontones de desechos que dejan los pescadores de moluscos sobre la duna de la Msalla]. La traducción es nuestra.

34 El Cementerio II ofrece un total de 617 cadáveres para 1.582 m2 excavados, a razón de 0’39 individuos por metro cuadrado. La maqbara se extiende, al menos, sobreunos 20.000 m2 (aunque seguramente es más amplia). Si se mantuviera la proporción calculada para esta superficie, podríamos hablar de una cifra en torno a los 7.800individuos enterrados, sólo para esta fase. Si su duración fueran los dichos 91 años, las defunciones anuales habrían sido de 85 u 86.

35 Se ha excavado parte de otro cementerio en la ladera norte del recinto meridional (al-Bunayya), quizá coetánea -en todo o en parte- con la del Fuerte de Santiago (Iglesiasy Lorenzo, 2002). El viajero Ibn Sa‘id al-Magribi (1208-1286) escribe sobre Algeciras en el Libro de las Banderas de los campeones: “los cementerios son tan hermososque su contemplación arrebata los corazones” (ver Abellán, 1996: 48). El subrayado es nuestro. Se trata de la única cita conocida en una fuente islámica sobre lasnecrópolis algecireñas.

Page 168: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

168

36 No podemos detenernos en la exposición de los argumentos que avalan la identificación entre los elementos citados y los restos conocidos. Remitimos otra vez a nuestrotrabajo en este volumen que revisa la hipótesis tradicional de las villas medievales. La Crónica de Alfonso XI cita 23 veces el “fonsario” de la Villa Vieja y 6 la “puertadel fonsario”. Nuestra interpretación del proceso de asedio establece el campamento del rey a septentrión del recinto norte, entorno donde deben localizarse estosdispositivos urbanos: Veyendo el Rey que lo mas flaco de la ciubdat era de la parte del fonsario, mandó que todos los engeños, et trabucos que tenian puestos enderredor de toda la villa vieja, que los mudasen todos, porque tirasen al muro de la villa, que es desde la puerta del fonsario fasta la mar, et señaladamiente quetirasen á la torre desta puerta, et á la torre del Espolon, que estaba cerca de la mar (...) (Crónica, Cap. CCLXXXIX, p. 358 de la edic. de ROSSELL, 1953). Respectoa la musallà, en el Cap. CCLXXI, se dice: et el Maestre de Sanctiago posó en un logar que los Moros tenian hecho para matar el carnero en la su pasqua, que escerca del fonsario (Rossell, 1953: 345).

Hemos aportado nueva luz acerca de la organización interna de este renovado espacio cementerial. Desde su fundación,se organiza mediante el establecimiento de lo que hemos llamado “calles de enterramiento”, dentro de cada una de las cualesse distribuyeron las tumbas en dos filas paralelas. De manera transversal, se habilitarían vías de acceso (¿con aceras?), quepermitirían el desplazamiento a través de aquéllas. La línea de tránsito documentada en el sondeo V-4/5, por los argumentosya expuestos, podría tener un carácter distinto, identificable con el camino a Gibraltar que, cruzando la musallà y el espaciode los muertos, conduce a la puerta del fonsario de al-Yazirat al Hadra, permaneciendo como arteria de comunicación hastala actualidad.36

En su día asimilamos el tercer cementerio a un uso epigonal de su espacio, en función de la escasez de entierrosdocumentados. Ciertamente no podemos valorar su existencia en términos paleodemográficos pues, siendo la fase máscercana a la superficie, ha debido sufrir más que ninguna otra remociones a lo largo de los siglos. Por un lado, es evidenteque no supone cambios radicales, sin preparaciones observables, sino que encaja sus tumbas sobre las precedentes,afectando a los muros preexistentes, que debían encontrarse ocultos a la vista. Ello no supone, sin embargo, lapso temporalalguno, o al menos no importante, pues la colmatación de las estructuras murarias se produjo ya a finales de la fase II. Porotro, es muy reveladora la vinculación entre estas siete tumbas, sus cubiertas de mampostería siempre iguales y las estelasde piedra arenisca.

Sabemos que, en su lucha por sustituir al poder almohade en el Maghreb, la intervención meriní no albergaba la idea de“una profunda reforma religiosa con nuevos matices en materia jurídica o ritual, sino (…) un pretendido restablecimientodel orden civil (...), la restitución del desequilibrio demográfico resultante de la derrota de las Navas de Tolosa, y (…) larecuperación de los valores tradicionales del Islam” (MANZANO, 1992: XXVI-XXVII). Portadores de sus costumbres,acaso algunos se entierran en el mismo lugar que los habitantes de Algeciras lo hacían desde decenios antes. Pero ¿cuándo?Sospechamos, por su posición estratigráfica relativa, que inmediatamente antes de que las huestes cristianas conviertan enfrente de batalla el lugar. A título de hipótesis, ésta más que ninguna, podría fecharse este grupo de inhumaciones entre 1329(cuando Muhammad IV devuelve Algeciras a Abu Sa’id) y 1342 (en septiembre, Alfonso XI muda su real desde la Torrede los Adalides a la zona del fonsario).

Somos conscientes de que la múltiple alternancia entre dominio nazarí y meriní de Algeciras (1238-1342) se explica malcon esta secuencia lineal que hemos planteado. No podemos llegar más allá en estos momentos. Consideramos verosímilque el cementerio de fundación nazarí estaría vigente a lo largo de todos estos años, independientemente de quien detentarael waliato, y siendo en lo fundamental las mismas gentes quienes vivieron –y murieron– en la madina. Las expedicionesmeriníes tuvieron un marcado carácter militar desde el principio (la primera, de 1275). Su aporte demográfico seríaeminentemente de soldados: se les dota, según nuestras actuales propuestas (ver nota 21), de un “campamento” aislado alsur del río de la Miel (al-Bunayya) con el que debemos relacionar a priori el cementerio de la calle Méndez Núñez. En quégrado se produjo la integración entre ambas poblaciones es un extremo que no podemos precisar, si bien el estudioantropológico proyectado podrá aportar datos fundamentales.

Page 169: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

169

El asedio y posterior ocupación de los castellanos y sus aliados acabaron con la vida del cementerio. Dejamos para otraocasión los detalles que revelan las estratigrafías al respecto, como la existencia de una posible cava en la zona del sondeoIV-S10. En cualquier caso, hay que decir que la superposición de los estratos con materiales de filiación bajomedievalcristiana sobre los niveles de enterramiento informan de una deposición directa sobre la rasante del último uso de lamaqbara, que, como hemos visto, sufrió el impacto de proyectiles, la destrucción de tumbas, etc.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASABELLÁN PÉREZ, J. (1996): El Cádiz islámico a través de sus textos. Cádiz.ACIÉN, M. y M. P. Torres (eds.) (1995): Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes. Málaga: Universidad de Málaga.ARANDA, A. M. y F. Quiles (1999): Historia Urbana de Algeciras. Sevilla.BOURRILLY, J. y E. Laoust (1927): Stèles funéraires marocaines. Collection Hespéris. Paris: Institut des Hautes-Études Marocaines.BRAVO JIMÉNEZ, S. y otros. (2003a): Resultados de la Vigilancia Arqueológica de Urgencia en el solar situado en la Avenida España-calle San Roque (antiguo CineAvenida) de Estepona (Málaga). Abril, 2003. Inédito. (2003b): Informe sobre la Intervención Arqueológica de Urgencia del solar ubicado en la Avenida España, 200 aCALLE San Roque (antiguo Cine Avenida). Estepona (Málaga). Inédito.CORRERO GARCÍA, M. (2003): “Datos para el urbanismo en Algeciras en el siglo XX: el Cortijo ‘El Calvario’”. Almoraima, 29: 475-490.FERNÁNDEZ CACHO, S. (1995): “Evolución del poblamiento en el término municipal de Algeciras: una perspectiva arqueológica”. Almoraima, 14: 9-30.FERNÁNDEZ GUIRADO, I. (1995): “La necrópolis musulmana de Yabal Faruh (Málaga). Nuevas aportaciones”. En Acién y Torres (eds.) (1995): 37-68.FERNÁNDEZ, C. y J. M. Tomassetti (2001): Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar esquina CALLE Capitán Ontañón-ProlongaciónAvda. Blas Infante de Algeciras (Cádiz): Necrópolis de época meriní, Año 2001: Fase II. InéditoFILI, A. y A. Rhondali (2002): “L’organisation des activités polluantes dans la ville islamique: l’exemple des ateliers de potiers”. II Congreso Internacional “La ciudaden al-Andalus y el Magreb”. Algeciras, pp. 657-672.FIERRO, M. (2000): “El espacio de los muertos: fetuas andalusíes sobre tumbas y cementerios”. En P. Cressier y otros (eds.). L’urbanisme dans l’Occident musulmanau Moyen Âge. Aspects juridiques. Madrid, pp. 153-189.GENER BASALLOTE, J. M. (1996): Excavación de la parcela de los Viveros Municipales. Edificio residencial-comercial (Algeciras, Cádiz). Inédito.GUICHARD, P. (2002): De la expansión árabe a la Reconquista: esplendor y fragilidad de al-Andalus. Granada: Fundación El Legado Andalusí.IGLESIAS, L. y L. Lorenzo (2002): Informe definitivo de la intervención arqueológica de urgencia en la Calle Méndez Núñez, nº 4. Algeciras (Cádiz). InéditoJIMÉNEZ-CAMINO, R. y J. M. Tomassetti (e. p.): “Allende el río... sobre la ubicación de las villas de Algeciras en la Edad Media: una revisión crítica”. Iª Jornadas deArqueología del Campo de Gibraltar. Protección del Patrimonio. Tarifa, 23-25 de abril de 2004.JIMÉNEZ-CAMINO, R. M. y otros. (2001): Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar esquina CALLE Capitán Ontañón-ProlongaciónAvda. Blas Infante de Algeciras (Cádiz): Diagnóstico Previo y Excavación. Inédito. (2004): Informe de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el Cementerio islámicodel Fuerte de Santiago de Algeciras (Cádiz): Vª Campaña. InéditoMANZANO RODRÍGUEZ, M. A. (1992): La intervención de los benimerines en la Península Ibérica. Madrid: CSIC.MARTÍNEZ NÚÑEZ, M.A. (1994): “La estela funeraria en el mundo andalusí”. Actas del V Congreso Internacional de Estelas Funerarias, vol. II: 453-474.MARTÍNEZ GARCÍA, J. y otros (1995): “Las necrópolis hispanomusulmanas de Almería”. En Acién y Torres (eds.) (1995): 83-116.MAYORGA, J. y A. Rambla (1999): “Memoria del sondeo arqueológico realizado en El Ejido, Málaga”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1994, Tomo III: 315-324.MORA SERRANO, B. (1998): “Hallazgos numismáticos en la necrópolis meriní de Algeciras”. Caetaria, 2: 131-138.NAVARRO, I. y A. Torremocha (1998): Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en la necrópolis meriní de Algeciras (Cádiz). Inédito.OCAÑA TORRES, M. L. (2001): “El Siglo XVIII”. En M. Ocaña (ed.). Historia de Algeciras. Tomo 2: 15-99.ORGANIZACION ISLÁMICA PARA AMERICA LATINA (s/f): Los Funerales en el Islam. Oficina de Cultura y Difusión Islámica (www.islamerica.org.ar).PAVÓN MALDONADO, B. (1980): “De nuevo sobre Ronda musulmana”. Awraq, III: 131-174.PERAL, C. e I. Fernández (1990): Excavaciones en el cementerio islámico de Yabal Faruh, Málaga. MálagaPÉREZ-PETINTO Y COSTA, (1944): Historia de la muy noble, muy patriótica y excelentísima ciudad de Algeciras. Inédito.ROSSELL, C. (1953): Crónicas de los Reyes de Castilla desde Don Alfonso el Sabio hasta los Católicos Don Fernando y Doña Isabel. Tomo primero. Madrid.SANTAMARÍA GARCÍA, J. A. y otros (1999): “Informe previo de la excavación arqueológica de urgencia en el solar de CALLE Huerto del Conde esquina a CALLEPedro Molina. Necrópolis de Yabal Faruh. Málaga”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1995, Tomo III: 334-343.TOMASSETTI GUERRA, J. M. (2000): Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar esquina entre las calles Muñoz Cobos y Santísimo,Algeciras (Cádiz). Inédito.TORNAY DE CÓZAR, F. (1981): La Línea de Gibraltar. 1730-1810 (Origen histórico-militar de la Línea de la Concepción). La Línea.TORREMOCHA, A. y I. Navarro (1998): “La necrópolis meriní de Algeciras (siglos XIII-XIV): una intervención arqueológica de urgencia en la prolongación de la AvenidaBlas Infante”. Caetaria, 2: 99-130.”TORREMOCHA, A. y otros. (1999): Al-Binya, la ciudad palatina meriní de Algeciras. Cádiz. (2001): “La cerámica de época meriní en Algeciras”. Transfretana, Coloquiosobre la cerámica nazarí y mariní. Ceuta, pp. 329-366.

Page 170: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

170

TORREMOCHA, A. y Y. Oliva (eds.). (2002): La cerámica musulmana de Algeciras. Producciones estampilladas. Estudio y catálogo. Algeciras: F.M.C. “José Luis Cano”.(2003): “Cerámica con función ritual de época meriní: las estelas funerarias de al-Binya (Algeciras)”. Cerámicas islámicas y cristianas a finales de la Edad Media.Influencias e intercambios. Ceuta: Museo de Ceuta. Serie Maior. Informes y Catálogos, 4: 189-248.TORREMOCHA, A. y A. Sáez (2001): “Algeciras Medieval”. En M. Ocaña (ed.). Historia de Algeciras. Tomo 1: 177-326.TORRES BALBÁS, L. (1957): “Cementerios hispanomusulmanes”. Al-Andalus, XXII: 144-207.VERA, J. L. y M. C. Lozano (2004): Informe técnico de la malacofauna de la necrópolis islámica del Fuerte de Santiago (Algeciras, Cádiz). Museo MunicipalPaleontológico de Estepona. Inédito.VICENTE LARA, J. I. de (2001): “El siglo XIX: la consolidación”. En M. OCAÑA (ed.). Historia de Algeciras. Tomo 2: 115-283.VV. AA. (2003): Algeciras Andalusí (siglos VIII-XIV). Catálogo de la exposición. Algeciras: Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”.

Page 171: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

171

El Bien de Interés Cultural que constituía Fuerte Santiago, en Algeciras, ha sido destruido por una desafortunadacombinación de ignorancia, incompetencia, desidia e intereses urbanísticos. Ignorancia de un pueblo que rara vez ha sabidohacer valer su derecho para que se protegiese el patrimonio monumental legado por sus mayores. Incompetencia y desidiade las administraciones públicas encargadas de velar por su conservación. Finalmente, intereses urbanísticos a los que unaspocas piedras cargadas de historia podían molestar en el último episodio de la especulación del precio de la vivienda enpleno centro de la ciudad. Esta es su historia.

1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

Hasta que el coronel Rafael Vidal Delgado presentó en 2000 su libro titulado El Fuerte de Santiago y la batalla de Algeciras,esta fortaleza había sido objeto de escasa atención por parte de los investigadores de la historia algecireña y general.1 Unosaños antes, el teniente coronel Guillermo Frontela Carreras había repasado su historia con detalle en El Regimiento deArtillería de Costa Nº. 5. Medio siglo de la artillería de Algeciras (1943-1993), libro publicado en 1993.2 En 1998 el temase abordó en la ponencia del autor de estas páginas titulada "Las Líneas Españolas. Los fuertes costeros del Campo deGibraltar en el XVIII", presentada en las VIII Jornadas Nacionales de Historia Militar de la Cátedra General Castaños.3

Desde finales del siglo XVIII y durante el XIX figura en todas las relaciones militares sobre el estado de la defensa costeraespañola, que serán citadas a lo largo del presente trabajo, aunque hasta los tres trabajos referidos nunca habían sidoaprovechados por los investigadores. Asimismo es elemento integrante de la cartografía histórica de la ciudad desde finalesdel XVIII, de cuyo absoluto desconocimiento han dado muestra políticos y técnicos responsables de la gestión delpatrimonio monumental de esta ciudad a lo largo de su historia (véase ilustración 1).

Además de los casos precedentes, existen breves referencias en distintos autores ya clásicos, como el viajero y quizás espíainglés Robert Semple, quien, en 1805, dejó constancia de su admiración por el protagonismo del fuerte artillero en la derrotainglesa de 1801: “Si un inglés curioso pregunta por la batería que pudo con el Hannibal, se sorprendería al ver una especiede fortín, rodeado de un muro bajísimo, con seis u ocho cañones pesados de bronce”.4

SANTIAGO, EL ÚLTIMOFUERTE DE ALGECIRAS

Ángel J. Sáez Rodríguez / Óscar Sáez Rodríguez

1 R. Vidal Delgado, El Fuerte de Santiago y la batalla de Algeciras, Regimiento de Artillería de Costa Nº 5, Algeciras, 2000.2 G. Frontela Carreras, El Regimiento de Artillería de Costa Nº. 5. Medio siglo de la artillería de Algeciras (1943-1993), Algeciras, 1993, págs. 47 y ss.3 A. J. Sáez Rodríguez, «Las Líneas Españolas. Los fuertes costeros del Campo de Gibraltar en el XVIII», VIII Jornadas Nacionales de Historia Militar (Sevilla-1998),

Milicia y sociedad en la baja Andalucía, siglos XVIII y XIX, Actas de las VIII Jornadas Nacionales de Historia Militar (Sevilla-1998), Cátedra General Castaños,Madrid, 1999, págs. 425 y 426.

4 R. Semple, Observations on a journey through Spain, Londres, 1807, transcrito en M. Bueno Lozano, El renacer de Algeciras a través de los viajeros, Colección “ElCastillo de Jimena”, nº 2, Algeciras, 1988, pág. 94.

Page 172: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

172

Montero, en 1860, narra de manera escueta la batalla de Algeciras, con intervención de nuestro fuerte, a cuyo fuego atribuyede manera principal la captura del Annibal, al que habría acribillado al quedar encallado en sus cercanías,5 mientras que Lunaapenas si lo cita.6 Del mismo tenor es la información de Santacana.7 Pascual Madoz, a mediados del siglo XIX, le concedíaespecial protagonismo en la batalla naval de Algeciras. El autor resalta la importancia de “esta ciudad y su puerto, en la cualse rindió el navío inglés Annibal, al fuerte de Santiago, batido por él y una división de buques franceses, en el año 1802".8

En la obra de Pérez-Petinto constan algunas breves referencias a la fortificación, en la línea de la escasa atención que prestaa las construcciones militares de la ciudad.9

Tanto el historiador linense Francisco Tornay10 como la Historia de Algeciras. Moderna y contemporánea editada en 2001por la Diputación de Cádiz insisten en los mismos datos ya referidos,11 al igual que Torremocha Silva en su Breve historiade Algeciras.12 La Historia urbana de Algeciras publicada en 1999 tan sólo menciona su existencia,13 mientras que noencontramos referencias al mismo en los libros del cronista de la ciudad de Algeciras, Cristóbal Delgado.

El monumento consta como edificio a proteger en la Memoria de los edificios de interés histórico-artístico de Algeciras y sutérmino, realizada por Carlos Gómez de Avellaneda en 1980, por encargo del Ayuntamiento de Algeciras,14 documento que,en varias copias, ha circulado por la institución municipal y otras de carácter provincial. También parece constar, aunque deforma imprecisa, en el Catálogo de Bienes Arqueológicos Protegidos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.15

2. EL ÚLTIMO FUERTE DEL SISTEMA COSTERO DEL XVIII ANTE GIBRALTAR

Tiene escasa tradición en estas tierras la advocación de Santiago el Mayor. Hay que remontarse a la conquista de Algecirasen el siglo XIV para localizar la presencia de caballeros de su orden en el Campo de Gibraltar, habiendo participado bajoel mando de Alfonso XI en el asedio de la plaza, concretamente en el sector sur de la Villa Vieja.16 También es tardomedievalla iglesia tarifeña de Santiago o de Jesús, intramuros del extremo oriental del barrio de la Aljaranda, junto al lugar por dondeasegura la tradición que entraron las huestes de Sancho IV en la ciudad en 1292.17

5 F. Mª Montero, Historia de Gibraltar y de su campo, Imprenta de la Revista Médica, Cádiz, 1860, pág. 378.6 J. C. de Luna, Historia de Gibraltar, Madrid, 1944, pág. 470.7 E. Santacana y Mensayas, Antiguo y moderno Algeciras, Algeciras, 1901, pág. 110.8 P. Madoz, Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850), Provincia de Cádiz, ed. de Ramón Corzo Sánchez

y M. Toscano San Gil, Caja de Ahorros de Cádiz, Cádiz, 1987, pág. 41.9 M. Pérez-Petinto y Costa, Historia de la muy noble, muy patriótica y excelentísima ciudad de Algeciras (Inédita), 1944, fols. 125 y 128 de la copia mecanografiada.10 F. Tornay de Cozar, La Línea de Gibraltar, 1730-1810. Origen histórico militar de La Línea de la Concepción, Diputación Provincial, Cádiz, 1981, pág. 64.11 M. Ocaña Torres, “El siglo XVIII: el resurgimiento”, en Historia de Algeciras. Moderna y contemporánea, vol. 2, M. Ocaña Torres (coord.), Diputación Provincial

de Cádiz, Cádiz, 2001, pág. 98: “Batería o Fuerte de Santiago, cuyas primeras noticias datan de 1716, a diez metros de altura sobre el mar [...]. Su misión era la defensadel surgidero del río de la Miel”. En la misma obra, en el capítulo dedicado al siglo XIX, J. Ignacio de Vicente Lara, “El siglo XIX: la consolidación”, pág. 192, recogelas noticias de F. Montero y R. Semple.

12 A. Torremocha Silva, Breve historia de Algeciras, Ed. Sarriá, Málaga, 1999, pág. 62, donde figura como ya existente en 1799.13 A. Mª Aranda Bernal y Fernando Quiles García, Historia urbana de Algeciras, Junta de Andalucía, Sevilla, 1999, pág. 198.14 C. Gómez de Avellaneda Sabio, Memoria de los edificios de interés histórico-artístico de Algeciras y su término, inédito, Algeciras, 1980.15 Figura cierta fortificación de la Edad Media (sic) en este registro oficial de la Junta de Andalucía, con el código 110040034 y el nombre “Calle Fuerte de Santiago”.

Posiblemente tan sólo aluda a la prolongación de la Avenida Blas Infante hasta la Avenida Virgen del Carmen. La precisión y utilidad de este catálogo es dudosa,ya que recoge otros bienes arqueológicos como la Torre de don Rodrigo, destruida hace un siglo (código 110040025) .

16 Crónica de don Alfonso el Onceno, B.A.E., Vol. LXVI, Editorial Atlas, Madrid, 1953, pág. 345.17 Sostiene una tradición de origen desconocido, según se leía en una lápida que existió en el camarín de dicha iglesia, que por un postigo allí situado entraron las tropas

y ganó la ciudad el rey castellano: “En 21 de setiembre de 1292, reinando D. Sancho IV el Bravo, se ganó esta ciudad de los moros por el postigo de Santiago queestá tapiado”. F. Mª Montero, op. cit., págs. 113 y 114.

Page 173: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

173

Sólo en el siglo XVIII vuelve a aparecer el nombre con motivode la construcción de una posición de artillería al norte deAlgeciras, situada a 36º08’10"N y 05º26’48"W, dentro delesquema defensivo de sus costas que serán desarrollado segui-damente. El emplazamiento de la Batería o Fuerte de Santiagose encuentra sobre los acantilados costeros, a unos 10 metros dealtitud. Hasta los años cincuenta rompían las olas muy próximasa su base y actualmente la línea de costa está retirada, por lasobras de relleno portuario, más de doscientos metros. La posi-ción se encontraba a trescientos metros del límite norte de laciudad, que no había sobrepasado todavía el perímetro medieval(véase ilustración 2). El acantilado arcilloso ha sufrido frecuen-tes desprendimientos de materiales a causa de la erosión de losagentes meteorológicos y de la filtración de aguas subterráneas,que empapan el subsuelo y afloran en el corte vertical, favore-ciendo la aparición de vegetación. El mismo problema ha sidoreferido por la documentación militar tanto a esta pequeñafortaleza como a la de San Antonio.

La fortificación se inscribe en la importante nómina de forti-ficaciones costeras con que contaba el término municipal deAlgeciras hace doscientos años, surgidas todas a propósito dela presencia de una base inglesa en Gibraltar.

Tras el fracaso de los proyectos de Jorge Próspero de Verboony de Lorenzo de Solís para convertir la ciudad en una plazafortificada “a lo moderno” en la primera mitad del siglo XVIII,sus costas se vieron paulatinamente protegidas por posicionesartilleras, permanentes o provisionales, que respondían a laestrategia borbónica de aislar el Peñón con una suerte de“cordón sanitario” que dificultase su sostenimiento por eltradicional enemigo. Resulta obvio que tal planteamientoconstituyó un rotundo fracaso, toda vez que Inglaterra basabael poder del imperio que estaba fundando en el Dieciochoprecisamente en la posesión de numerosos enclaves aisladospor tierra y aprovisionados por mar. Gibraltar respondíaplenamente a ese esquema. Las ventajas defensivas naturalesde su topografía demostraron su eficacia cuando las fuerzasdel príncipe de Hesse Darmstadt, que la capturaron en elverano de 1704, pudieron superar exitosamente el primerasedio hispano-francés (septiembre de 1704 a abril de 1705)con los mismos elementos de fortificación tomados a losespañoles semanas atrás.

Ilustración 1. El norte de Algeciras en 1857, en un plano de la BrigadaTopográfica del CEGET, Algeciras y sus contornos, Doctº 841 (2). Ademásdel fuerte figuran el parque, el cementerio, las calles Alfonso XI (56), ReginoMartínez (52-53) y Sevilla (60) entre otras, así como la Plaza Alta (junto a 51).

Page 174: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

174

Las fortificaciones empleadas por los españoles entre los siglos XVIII y XIX para neutralizar la base enemiga han sidotratadas en diversas publicaciones recientes.18 Podía tratarse de obras preexistentes, que se adaptaron a los nuevos requisitosdefensivos, como torres almenaras, torres de vigía artilladas, castillos medievales y castillos de almadraba. Otras obras selevantaron a partir de la pérdida de Gibraltar, como cuerpos de guardia, almacenes de pólvora, casas-fuerte, bateríasprovisionales y torres-hornabeque. Finalmente, dos tipos de fuertes artilleros o castillos modernos: unos, de costas bajas,como los de San Luis de Marbella, San Luis de Sabinillas, San Luis de Estepona y La Tunara, mientras que otros estabandiseñados para coronar costas altas o acantiladas, como los de San Felipe y Santa Bárbara, que flanqueaban el núcleo delsistema (la Línea de Contravalación), así como los de Punta Mala o San Roque, El Mirador o San José, Isla Verde, SanGarcía, Punta Carnero, El Fraile o San Diego, El Tolmo y Santiago en Algeciras.

18 Mª F. Cortés Melgar, “El asedio de Tarifa durante la guerra de la Independencia”, Almoraima, vol. 12, Algeciras, 1994; el citado G. Frontela Carreras, El Regimientode Artillería de Costa Nº. 5. Medio siglo de la artillería de Algeciras (1943-1993), Algeciras, 1993; J. C, Pardo González, La fortaleza inexistente. Proyectos de JorgePróspero Verboon sobre Algeciras, Instituto de Estudios Campogibraltareños, vol. 6, Algeciras, 1995; J. A. Patrón Sandoval, “La guarnición británica de Tarifadurante la Guerra de la Independencia (1810-1813)”, Actas de las VI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar (Gibraltar-2000), Almoraima, vol. 25, Algeciras,2001, págs. 317-334; el citado R. Vidal Delgado, El Fuerte de Santiago y la batalla de Algeciras, Regimiento de Artillería de Costa Nº 5, Algeciras, 2000; J. I. deVicente Lara y Mercedes Ojeda Gallardo, “El proyecto de fortificación del teniente coronel Juan Lafitte, germen del segregacionismo algecireño en 1725", Almoraima,Vol. 21, Algeciras, 1999; A. J. Sáez Rodríguez, “El fuerte de El Tolmo, Algeciras: puente entre dos continentes”, Actas de las IV Jornadas de Historia del Campode Gibraltar (Los Barrios-1996), Almoraima, vol. 16, Algeciras, 1997, págs. 55-64; también, “Un proyecto para la defensa de Tarifa y su isla en 1818 (I y II)”,Aljaranda, vols. 23 y 24, Tarifa, diciembre de 1996 y marzo de 1997; del mismo autor, “Un fuerte en Punta Mala, bahía de Algeciras”, s20 Almoraima, vol. 20,Algeciras, 1998, págs. 63-74; también, el citado «Las Líneas Españolas. Los fuertes costeros del Campo de Gibraltar en el XVIII», VIII Jornadas Nacionales deHistoria Militar (Sevilla-1998), Milicia y sociedad en la baja Andalucía, siglos XVIII y XIX, Actas de las VIII Jornadas Nacionales de Historia Militar (Sevilla-1998),Cátedra General Castaños, Madrid, 1999, págs. 411-440; además, “Notas sobre la defensa de Algeciras en el siglo XVIII: la batería de San Antonio”, Almoraima,vol. 24, Algeciras, 2000, págs. 19-28; del mismo autor, “La Isla de Algeciras”, Actas de las VI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar (Gibraltar-2000),Almoraima, vol. 25, Algeciras, 2001; también Artillería en el Estrecho de Gibraltar durante la Edad Moderna, RACTA Nº 5, Algeciras, 2001; igualmente en Tarifa,llave y guarda de toda España. Fortificación y urbanismo, I.E.C.G., Vol. 28, Algeciras, 2003 y, por último, en “El Campo de Gibraltar tras el Gran Asedio. Estadode su defensa en 1796", VII Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar (Castellar de la Frontera-2002), Almoraima, vol. 29, Algeciras, 2003.

Ilustración 2. Algeciras en 1929. Al norte (a la derecha en la imagen) se localiza el Fuerte Santiago. Detrás de él, el parque María Cristina.

Page 175: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

175

Cada uno de ellos tiene su historia, aunque en esta ocasiónhemos de centrar la atención en la batería de Santiago, elúltimo fuerte de Algeciras. Establecida a comienzos del sigloXVIII como batería provisional siguiendo las indicaciones deVerboon, esta posición se mantuvo durante décadas como elprincipal punto artillado de la ciudad, junto a la Isla Verde, conla que interactuó en la famosa “Batalla de Algeciras” (julio de1801), cuando se batió a la escuadra inglesa de Saumarez, queperseguía a los barcos del almirante francés Linois. La accióncombinada de embarcaciones y piezas costeras, así como delas lanchas cañoneras del capitán Juan de Lodares, repelió laagresión británica y permitió la captura de uno de sus navíos,el Hannibal (véase ilustración 3).

El fuerte tenía la finalidad de defender las aguas del puerto deAlgeciras en conjunción con los fuegos de la Batería de San Antonio y los del Fuerte de la Isla Verde. Aunque la ciudadno ha contado con obras portuarias dignas de dicho nombre hasta bien entrado el siglo XX, las protegidas aguas de ladesembocadura del Río de la Miel han servido siempre de fondeadero, varadero y lugar de atraque muy frecuentado. Elmismo río ha sido tradicional punto de aprovisionamiento de agua para los barcos que recalaban en esta costa.

Su función de cobertura de las embarcaciones acogidas a su amparo fue eficaz durante el siglo XVIII, especialmente durantelas guerras por Gibraltar. En sus aguas se protegían las escuadras hispano-francesas y de sus arenales partían las lanchascañoneras de Barceló que tanto hostigaron las defensas gibraltareñas en el Gran Sitio.

3. RESEÑA HISTÓRICA DE FUERTE SANTIAGO

Este emplazamiento artillero debió de ser irrelevante en los últimos años del XVII, toda vez que los viajeros que dejanconstancia escrita de su visita a la ciudad por aquella fecha no reparan en su existencia, aunque sí en la del fuerte de la IslaVerde. Tal es el caso de Antonio Ponz hacia 1755,19 Francis Carter en 177120 y del barón de Bourgoing en 1795,21 aunqueal año siguiente, Leandro Fernández de Moratín ya cita una batería “en la misma costa y la otra en la isla de las Palomas”.22

El coronel Vidal adelantó las primeras noticias de una batería provisional en el emplazamiento de Fuerte Santiago aprincipios del siglo XVIII,23 como hiciera Tornay,24 si bien la instalación permanente no parece anterior al Gran Asediode Gibraltar (1779). Entonces se consolidó esta defensa del norte de la ciudad, hasta entonces desempeñada por la Bateríade San Antonio, muy pequeña y comprendida ya en el casco urbano.25

Ilustración 3. Combate naval de Algeciras, grabado francés de 1873 sobreapuntes tomados desde Fuerte Santiago. En primer término el Hannibalencallado. A la derecha, la fortificación de la Isla Verde. A la izquierda y alfondo, la silueta de Gibraltar.

19 A. Ponz, Viaje a España, Madrid, 1947, pág. 1.604, transcrito en M. Bueno Lozano,op. cit., págs. 61 y ss.20 F. Carter, Viaje de Gibraltar a Málaga (1771), Edic. facsímil de la Diputación de Málaga, Málaga, 1981.21 Barón de Bourgoing, “Un paseo por España durante la Revolución Francesa”, en J. Garcia Mercadal, Viajes de extranjeros por España y Portugal, Siglo XVIII, vol.

3, Editorial Aguilar, Madrid, 1962.22 Leandro Fernández de Moratín, Obras póstumas, vol. 2, pág. 181, transcrito en M. Bueno Lozano,op. cit., págs. 82 y 83.23 R. Vidal Delgado, op. cit., págs. 33 y ss.24 F. Tornay de Cozar, op. cit., 64.25 A. J. Sáez Rodríguez, “Notas sobre la defensa..., págs. 19-28.

Page 176: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

176

La fortaleza fue parcialmente arrasada durante la Guerra de laIndependencia, abordándose en los años siguientes su recons-trucción. Toda la planimetría disponible es del siglo XIX,cuando constaba a de “dos grandes plataformas de figura de untriángulo truncado, unidos por una cortina de 97 varas [81metros], todo a barbeta”,26 con lo que ocupaba un ampliosaliente sobre los acantilados (véase ilustración 4). Las estan-cias habituales de los fuertes artilleros completaban el conjun-to. En 1821 su estado era completamente ruinoso, elevándoseel presupuesto elaborado entonces para su reconstrucción a338.000 reales.27 La Real Orden de 14 de abril de 1826 dispusola reconstrucción de las fortalezas españolas del Campo deGibraltar, priorizando precisamente este fuerte. Las obras delFuerte de Santiago llegaron a término en 1831,28 consistiendoen un polígono cerrado por parapeto parcialmente atronerado,dos explanadas para morteros, su repuesto de pólvora, dosedificios para el alojamiento de hasta 40 soldados de infanteríay 20 artilleros, y las restantes estancias habituales, además deun tinglado para bala roja. En los años siguientes continuaronproduciéndose obras para consolidar el acantilado, en el que seproducían desprendimientos a causa de las corrientes de losveneros de agua que penetraban el terreno y ponían en peligrolos edificios.

Su batería constaba en 1810 de “12 cañones de 24, 2 de 18 y4 morteros de 14",29 la más poderosa de los enclaves artillerosdel Campo de Gibraltar en aquellos años. Su dotación, tras lareconstrucción del fuerte, no fue ampliada, constando en 1860de “6 piezas de a 24, una de ellas sobre cureña de costa, y dosde a 4 de batalla y un obús de a 7 pulgadas”.30

En 1878 se abordó un proyecto para la reforma de las instalaciones del acuartelamiento, al objeto de convertirlo en parquede artillería, iniciándose su ampliación superficial, que llegaría a alcanzar la notable extensión que ocupaba al finalizar suhistoria operativa (véase ilustración 5). Con el final del siglo, el enclave va perdiendo valor defensivo. Así, en 1910, cuando

26 I.H.C.M., Sign. 3-5-1-7, Rollo 32, J. de Sierra, Visita de las plazas, castillos, puertos fortificados, torres de costa y edificios afectos en que se manifiesta su situación,estado e importancia con las observaciones que esto ofrece, 1831 (en J. Aparici García, Colección de Documentos Copiados en el Archivo de Simancas como datospara escribir la historia del Cuerpo de Ingenieros, por el Coronel Don…, I.H.C.M., Siglo XVII, Primera Sección, Fortificación, Vol. XXIII, Sign. 1-4-7, Costa deAndalucía, Gibraltar y Cádiz, fol. 104 vto.).

27 I.H.C.M., Sign. 3-5-1-5, Doctº. Nº 547, Rollo 32, J. de Sierra, “Memoria que hace relación y clasificación de las plazas, castillos y baterías de la Provincia deAndalucía”, 1821 (en J. Aparici García, op. cit., fol. 2).

28 J. de Sierra, Visita de las plazas, castillos..., fol. 104 vto.29 C. Vallés, Gibraltar y la bahía de Algeciras, Publicaciones de la Revista "Científico-Militar", Imprenta de Fidel Giró, Barcelona, 1889, pág. 10.30 F. Tornay de Cózar, op. cit., pág. 64.

Ilustración 4. Plano de Fuerte Santiago en 1863. I.H.C.M., Planos y perfilesdel Fuerte de Santiago de Algeciras, 9861-CA-M-5/varios. En él se apreciantodos los elementos y dependencias del monumento que, apenas transforma-dos, perduraron hasta 2000. El norte queda a la izquierda.

Ilustración 5. Vista general de Fuerte Santiago. Fotografía gentileza de losseñores Ángel Acosta y César Sánchez de Alcázar.

Page 177: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

177

se producen derrumbamientos en la parte norte a causa de losproblemas de estabilidad del suelo, se renuncia a reparar elmuro derrumbado, salvo en las medidas que pudieran contri-buir a proteger los edificios ubicados en aquella parte.

Disponemos sólo de algunas noticias arqueológicas que pu-dieran vincularse con el aspecto originario del emplazamientoartillero. Se trata de los restos de unos muros ataludadosexteriormente y precedidos de foso que fueron localizados enuna reciente intervención en la necrópolis islámica de laPuerta de Gibraltar. Los trabajos se llevaron a cabo a princi-pios de 2003 y las conclusiones del informe técnico preliminarpresenta materiales cerámicos de los siglos XVIII y XIXcolmatando el foso.31 El arrasamiento posterior del yacimien-to impide la constatación de esta hipótesis.

Desaparecido el interés táctico del lugar, el aprovechamientodel acuartelamiento fue basculando hacia su zona occidental,de cara a la ciudad. La parte de la batería, cada vez menosfrecuentada, fue quedando en el olvido y su entorno dedicadoa zona de talleres, situación que perduró hasta los últimos añosde su aprovechamiento como instalación militar.

4. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Tras doscientos años en manos del Ejército, al finalizar el año 2000 quedaban en pie todos los elementos antiguos de lafortificación originada en el siglo XVIII: dos baterías (una a la barbeta y otra atronerada), la explanada de la primitiva plazade armas, el almacén de pólvora con el muro de protección exterior integrado en los edificios adyacentes, el cierre perimetraldel recinto y los barracones, aunque éstos reformados y modernizados (véase ilustración 5). Es generalmente reconocidoel correcto grado de conservación de los edificios de interés histórico que han servido como sede de unidades e instalacionesmilitares a lo largo de décadas e incluso siglos, de lo que era buen ejemplo el caso que nos ocupa.32 Cuando la Plana Mayorde Mando del Regimiento de Artillería de Costa Nº 5 abandonó su sede tradicional para trasladarse a sus nuevasinstalaciones y el terreno pasó a ser gestionado por el municipio, uno de los edificios emblemáticos de la maltratada historiade esta ciudad fue demolido con motivo de las obras de urbanización realizadas en la zona desde 2001.

En noviembre de 1999, con motivo de las I Jornadas de Artillería de Costa, organizadas por el RACTA Nº 5 y celebradasen el salón de actos de la Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano” de Algeciras, se había especulado con lasposibilidades que ofrecía el enclave para instalar un Museo de Historia Militar del Campo de Gibraltar. El encuentro deespecialistas fue presidido por el general del MACTAE, José Luis Martínez Masip, y contó con la participación del coronel

31 R. Jiménez-Camino Álvarez, Avance del informe de la intervención arqueológica realizada en la manzana 2 del solar sito en la prolongación de la Av. Blas Infanteesquina-Calle Capitán Ontañón (Necrópolis Islámica de la Puerta de Gibraltar), 5ª fase, de Algeciras, 2 de abril de 2003.

32 Esta es la tesis que hemos defendido en Angel J. Sáez Rodríguez, Torres y castillos en la frontera del Estrecho. La conservación del Patrimonio Histórico en laComandancia General del Campo de Gibraltar, 2º premio en la convocatoria 2003 de los Premios Ejército de Tierra de Investigación en Humanidades.

Ilustración 6. Noticia de prensa con la promesa de la conservaciónde la batería en noviembre de 2000.

Page 178: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

178

Vidal Delgado, el teniente coronel Carpintero Benítez, el director del Museo de Algeciras Torremocha Silva y el investigadorSáez Rodríguez. El enclave de Fuerte Santiago, que podría conservarse como plaza pública, habría sido el lugar ideal paraexplicar la historia de la presencia del Arma de Artillería en el Campo de Gibraltar, su vinculación con esta ciudad y su papelen la Batalla de Algeciras al permitir situar desde su batería el Fuerte de la Isla Verde, también participante en aquel hechode armas. En el mismo sentido de la conservación del enclave apuntaban algunas noticias recogidas por la prensa en noviembrede 2000, cuando las máximas autoridades municipales se habrían manifestado favorables a ello (ilustración 6).

Todos aquellos proyectos resultaron vanos, ya que los planes urbanísticos llevaban otros derroteros.

La destrucción de este Bien de Interés Cultural33 fue detectada y denunciada en dos fases: la primera tuvo lugar en 2001,realizada cuando se acometió el derrumbe de las instalaciones militares y maquinaria pesada rebajó el suelo del solar.Entonces se arrasaron, al menos, barracones, entrada, parte de la muralla perimetral y el almacén de pólvora a prueba debombas. La reacción de las personas e instituciones con competencias o intereses en la protección del patrimoniomonumental de la ciudad llegó tarde, a pesar de haber sido denunciada la situación de peligro a un periódico comarcal ya la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Algeciras. La inspección llevada a cabo por entonces a instancias de esteórgano consultivo no tuvo efecto alguno. En aquella fecha se desarrollaron excavaciones arqueológicas de urgencia en lazona oeste del antiguo acuartelamiento, a escasos doscientos metros del yacimiento destruido. Se trataba de una nueva fasede la exhumación de la necrópolis islámica medieval que se iniciara en el otoño de 1998 delante de la Puerta de Gibraltar.Esta intervención sirvió para acallar las voces de protesta levantadas por el asunto Fuerte Santiago, dada la sensibilidadque los constructores mostraban al financiarla. Sin embargo, el asunto debe contemplarse desde una óptica radicalmentedistinta. Tanto la necrópolis como el fuerte se encontraban dentro del “área de cautela arqueológica” prevista en el actualPlan General Municipal de Ordenación. Por tanto, la vigilancia y atención de las autoridades competentes debía haberseextremado. Además, la intervención arqueológica se efectuó, con la aquiescencia de dichas autoridades, sobre una porciónmínima del yacimiento, cuando debía haberse realizado en su totalidad.

La segunda vez que se dio la voz de alarma fue en 2003 y, de nuevo, llegó tarde. Entonces se acometieron movimientosde tierras para aterrazar el acantilado que sustentaba la fortificación. Ingenuamente, a aquellas alturas no se temía por laintegridad de la construcción defensiva, toda vez que ocupaba una zona en la que no había que realizar obras y destinadoa espacio público. Ya se había llamado la atención de las autoridades municipales dos años antes, se había excavado partede la cercana necrópolis y el Ayuntamiento disponía de personal técnico cualificado para velar por el patrimonio históricomunicipal. Pero todo resultó insuficiente.

Unos meses antes, la zona a conservar se había empleado como vertedero de la obra y quedó cubierta por depósitos de tierrasque camuflaron la parte de la batería con troneras que se proyectaba hacia el este (véase ilustración 7). Esta acciónaparentaba una maniobra para proteger las estructuras, aunque, cuando en octubre de 2003 se desmontó la mitad del salienteen el que se encontraba la batería, la apreciación se mostró errónea. Si la parte oriental del monumento no hubiera sidoafectada por la remoción de tierras realizada en 2001, ahora se habría destruido el yacimiento. Es decir, que en aquellaprimera ocasión, cuando el suelo del solar fue rebajado por maquinaria pesada, pudieron haberse salvado las estructurasde la fortaleza dada su cota ligeramente menor que en la zona occidental (la que linda con el Parque María Cristina). Estoparece coherente con la conservación de parte del muro sur del frente defensivo, que aún se conserva, que estaba en similarcota que la zona destruida en 2003.

33 Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, Adicional Segunda, referida, entre otros, al Decreto de 22 de abril de 1949 (B.O.E. Nº 125, de 5 demayo), que dicta las normas para la protección de los castillos y de cualquier elemento de arquitectura militar defensiva, todos ellos considerados B.I.C.’s.

Page 179: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

179

Según se ha relatado, la reacción de particulares e instituciones al constatar la acción de la maquinaria pesada volvió aresultar ineficaz (véase ilustración 8). En octubre de 2003, la Coordinadora para la Protección del Patrimonio del Campode Gibraltar solicitó al Ayuntamiento de la ciudad una nueva inspección del lugar, dada la opinión del organismo municipalde que allí no había pasado nada. Se cursó visita por el representante de aquella asociación, por el arqueólogo municipaly por el que suscribe estas líneas, como experto independiente en fortificaciones históricas. La inspección ocular resultódescorazonadora, al poderse comprobar el grado de destrucción realizado. Entonces se produjo la denuncia de los hechosseñalados a la Delegación Provincial de Cultura por dicha Coordinadora. La Delegación envió a sus técnicos para procedera la inspección del lugar. En paralelo, la Asociación Ecologista AGADÉN procedió a denunciarlos por vía judicial.También el Ayuntamiento de Algeciras, primer responsable de la salvaguarda del patrimonio monumental del términomunicipal,34 tomó cartas en el asunto, encomendando al arqueólogo municipal que informase sobre la situación delyacimiento (véase ilustración 9).

Después de todas estas acciones, la empresa constructora, que defendió su actuación ante los medios de comunicación(véase ilustración 10), continuó trabajando con maquinaria en el lugar arrasado, aunque con efectos limitados, como laretirada de una de las palmeras que flanqueaban la batería por el norte (véase ilustración 11). Entonces se efectuó unaintervención arqueológica para documentar el estado del monumento en la parte norte del espolón atronerado.

Ilustración 7. Depósitos de tierras camuflan la batería atronerada. Comienzos de 2003.

34 Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, Artículo Séptimo. Por la misma, los ayuntamientos “notificarán a la Administración competentecualquier amenaza, daño o perturbación de su función que tales bienes sufran, así como las dificultades y necesidades que tengan para el cuidado de estos bienes”.La norma autonómica insiste en la misma responsabilidad municipal: “Corresponde a los Ayuntamientos la misión de realzar y dar a conocer el valor cultural de losbienes integrantes del Patrimonio Histórico Andaluz que radiquen en su término municipal” (Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía).

Page 180: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

180

Según se ha dicho, del conjunto artillero sólo persistía enestos momentos algunos elementos de la parte sudeste delrecinto, incluida la batería a la barbeta (véase ilustración 12),aunque no puede precisarse la destrucción absoluta o no de loselementos que conformaban la zona más oriental de la bateríaatronerada por los depósitos de tierra allí existentes.

En el momento de redactar estas líneas (febrero de 2004)carecemos de noticias respecto al resultado de las accionesjudiciales y legales señaladas con anterioridad. Pero elproceso de destrucción del lugar continúa imparable, ahoraa causa de los agentes geológicos, toda vez que las lluviasestán formando profundas torrenteras en la zona arrasada.La destrucción de los muros de la batería ha eliminado loselementos que, durante siglos, han servido de muros decontención del suelo, con lo que la erosión está causandoestragos en el mismo (véase ilustración 13). Una últimaamenaza se cierne sobre el lugar, como son los viales

proyectados por el planeamiento urbanístico de la zona, que tendrían que discurrir sobre los escasos restos del monumento.Hace unos años, la presión ciudadana pudo hacer cambiar los planes municipales que pretendían soterrar las murallas delfrente norte de la Algeciras medieval que fueron exhumadas en la prolongación de la avenida Blas Infante. La ineficaciaadministrativa ha dejado que aquel solar se deteriore gravemente, sin que hayan comenzado las obras que debían haberloconvertido en una parque arqueológico de indudable interés ciudadano, didáctico y turístico. En el caso que ahora nosocupa, el problema no ha llegado siquiera a suscitarse, al haberse arrasado el yacimiento sin que hubiera sido siquieraexcavado por vía de urgencia, como exige la legislación vidente.

Del enclave defensivo quedan algunas fotografías, unos planos repartidos por varios archivos y, afortunadamente, dosmagníficas maquetas a escala 1/72 realizadas en 2000 por Óscar Sáez y Susana Rondón.

Ilustración 8. La zona oriental del yacimiento arrasadapor maquinaria pesada. Octubre de 2003.

Ilustración 9. La prensa se hace eco de la denuncia ciudadana.Europa Sur, 13-XI-03.

Ilustración 10. La constructora “defiende su actuación en la zonade los cuarteles”. Europa Sur, 14-XI-03.

Page 181: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

181

Ilustración 11. Aspecto del mismo lugar tras la intervención realizada después de presentadas diferentes denuncias. Noviembre de 2003.

Ilustración 12. Vista general de Fuerte Santiago,según la maqueta de O. Sáez y S. Rondón.

Ilustración 13. Aspectos de la erosión pluvial en el terreno delyacimiento, desprotegido tras la destrucción de la histórica batería.

5. LAS MAQUETAS DE FUERTE SANTIAGO

Las referidas maquetas fueron realizadas en 2000 por Óscar Sáez y Susana Rondón, por encargo del entonces coronel del RACTANº 5, Rafael Vidal (véase ilustración 14). Ambas, prácticamente iguales, están hechas a escala 1/72 y reflejan escenas cotidianasde la fortificación algecireña a principios del siglo XIX. Una de ellas fue donada por la citada unidad militar al Ayuntamientode la ciudad y se encuentra expuesta en el Museo de Algeciras, mientras que la otra preside el vestíbulo de acceso al despachodel Coronel Jefe del Regimiento en su nuevo acuartelamiento de Los Pinos. Éste recibe ahora el nombre de “Capitán Velasco”,precisamente en recuerdo del oficial de artillería que se distinguió en aquel fuerte en la acción de 1801.

Las reproducciones son absolutamente fieles al desaparecido fuerte, toda vez que fueron construidas según la planimetría históricaque se conserva en el Instituto de Historia y Cultura Militar. Esos documentos fueron contrastados, in situ, con las magnitudes

Page 182: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

182

reales de la fortificación, que, como ha quedado expuesto en laspáginas precedentes, todavía en el año 2000 respondía rigurosa-mente a su esquema original (véase ilustración 15). Algunosdetalles no recogidos por los planos fueron tomados del originaly reflejados en las maquetas. Tal es el caso de las sólidasplataformas sobre las que se emplazaban las piezas, a fin degarantizar su estabilidad, independientemente de lo encharcadoque pudiese estar el terreno arcilloso circundante; las argollasmetálicas, empotradas en los merlones, por las que corrían loscabos que evitaban el excesivo retroceso de los cañones ypermitían que de nuevo entrasen en posición; la obra de ladrillovisto que enmarcaba las troneras, dotadas de amplio derrameexterior; la diferencia constructiva entre la batería a la barbeta yla atronerada.

Artísticamente son también obras muy destacadas. La simplici-dad de las líneas propias de un establecimiento artillero como elque nos ocupa contrasta con el agreste y pronunciado acantiladoy, de nuevo, con la quietud de una orilla arenosa; la monotonía delos blancos y ocres que predominan en el acuartelamiento quedasalpicado por los azules de los artilleros, mientras abajo destacala riqueza cromática de las olas que rompen contra las rocas y lassalpican de espuma. Reliquia de monumento y de paisaje, ya queel hormigón y el ladrillo han hecho desaparecer ambos, quedandoestas reproducciones como atractivos referentes para el recuerdo.

Ilustración 14. El coronel Vidal en el acto de presentación públicade las maquetas. Noviembre de 2000.

Ilustración 16. Un detalle del espolón sobre el acantilado enla maqueta de Fuerte Santiago.

Ilustración 15. Batería atronerada situada al nordeste de Fuerte deSantiago. Maqueta de O. Sáez y S. Rondón (detalle).

Page 183: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

183

El presente estudio forma parte de una investigación más amplia sobre las fuentes documentales y arqueológicas quedefinen la ocupación medieval de la ciudad de Algeciras. Nos hemos decidido a publicar un primer avance dado lo relevantede los descubrimientos realizados y debido a la repercusión directa que éstos tienen en las estrategias de investigación ygestión de la actividad arqueológica de la ciudad. Estamos convencidos, además, de que este es el foro más apropiado parasu discusión.

La historiografía tradicional ha interpretado la ubicación de las villas medievales de Algeciras, fundamentalmente, a partirde la identificación del topónimo moderno "villa vieja" con su homónimo medieval aportado por la crónica de Alfonso XI.Según esa línea de investigación, la ciudad situada al sur del río de la Miel –hoy localizada, grosso modo, entre el paseo dela Conferencia, las calles Carteya, Lope de Vega, Alexander Henderson, Cervantes y Méndez Núñez– sería la más antigua,al-Yazirat al-Hadra en las fuentes, y la villa situada al norte del río -hoy entre las calles Segismundo Moret, Cayetano del Toro,Teniente Miranda, Blas Infante y avenida Virgen del Carmen- sería la más moderna, el lugar donde a finales del siglo XIIIse fundaría al-Binya. Sin embargo, los resultados de las investigaciones derivadas de las diferentes intervencionesarqueológicas que se han venido realizando en el solar de "las Algeciras" han proporcionado una paradoja estratigráfica, porla que se han obtenido dataciones más recientes para la entonces "villa vieja" y más antiguas para la "villa nueva".

'ALLENDE EL RÍO…' SOBRE LAUBICACIÓN DE LAS VILLAS DEALGECIRAS EN LA EDAD MEDIA:UNA REVISIÓN CRÍTICA1

Rafael Jiménez-Camino Álvarez / Arqueólogo. Fundación Municipal de Cultura José Luis CanoJosé Tomassetti Guerra / Arqueólogo. Taller de Investigaciones Arqueológicas, S.L.

1 Agradecemos en estas líneas el inestimable esfuerzo realizado en la traducción y comentarios de los textos, de manera específica para esta obra, de algunos de losislámicos, a Mª Antonia Martínez Núñez, profesora de la Universidad de Málaga, y, de los valencianos, a Llúcia Martín Pascual, profesora de literatura catalanamedieval de la Universidad Autónoma de Barcelona. Huelga decir que ninguna de estas investigadoras es responsable de los argumentos expresados por los autores.También queremos destacar la labor de Juan Carlos Guzmán, responsable de la Biblioteca del Centro Asociado de la UNED de Algeciras, sin cuyo tesón en la provisiónde fuentes no habría sido posible este artículo.

Page 184: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

184

La principal dificultad con la que se encontraba esta hipótesis clásica radicaba en demostrar la continuidad en el uso deltopónimo desde época medieval hasta mediados del siglo XVIII, especialmente cuando a partir del siglo XIV la ciudad sedesocupó y su población se trasladó a otros lugares. Esta situación se mantuvo hasta principios del siglo XVIII cuando la ciudadresurge con motivo de la conquista de Gibraltar, asentándose ahora en torno a la Plaza Baja, al norte del río de la Miel.

Sin embargo, la no correspondencia entre los topónimos moderno y medieval no es un hecho aislado y podemos rastrearun paralelo cercano en la vecina ciudad de Ceuta, donde se ha denominado "Ceuta la Vieja" a la ciudad medieval másmoderna.2 Como ya puso de manifiesto Sabio (2003: 274) se podía plantear la hipótesis, que compartimos, de que losnuevos pobladores de Algeciras asentados en la "villa nueva" denominaran "villa vieja" al otro espacio que la nuevapoblación no ocupó y donde los vestigios medievales no fueron tan rápidamente absorbidos por el urbanismo moderno.3

Ante esta coyuntura, decidimos emprender un amplio análisis de las fuentes medievales islámicas y cristianas que pudieranaportar datos sobre la configuración espacial de las ciudades. Este estudio pretendía examinar las mismas fuentes que losinvestigadores de la hipótesis tradicional habían manejado. Nuestra investigación se ciñó a estas fuentes y, en su mayorparte, a las versiones traducidas utilizadas por ellos.4 El primer acercamiento dio como resultado el descubrimiento de dosgrupos de fuentes que mantenían unas características homogéneas: todas estaban narradas, si no por testigos oculares delos hechos, sí por personas bien informadas en su época y coetáneas a los sucesos que describían; estas fuentes, además,no se alejaban entre sí más de veinticinco años, período en el que, como analizaremos más tarde, no hay episodios históricosque indiquen cambios en la realidad urbana que muestran, y cuya contrastación interna permitía rebatir el paradigmavigente. Además, contábamos con otro elemento independiente de verificación: la cartografía del siglo XVIII, que, comoveremos, reafirmará las conclusiones obtenidas en el estudio documental. El siguiente paso consistió en analizar la fuenteprincipal en la que se basaba el modelo teórico antagónico, la crónica de Alfonso XI. Nuestra sorpresa fue que no sólo podíaleerse bajo nuestra nueva tesis sino que gran parte de las contradicciones del planteamiento tradicional se resolvían,encajando ahora mejor los datos aportados por las fuentes con los obtenidos a través de la arqueología. Por último, hemosprocedido a releer otros documentos que, aunque no contenían datos directos que demostraran cualquiera de los supuestos,sí permitían hacer interpretaciones indirectas.

2 Un proceso parecido al de Algeciras se produjo con la conquista portuguesa de la ciudad en 1415, que provocó una contracción del área poblada. Así, la ciudad meriníde Ceuta (Afrag), denominada al-Mansura (Pavón, 1999: 136), queda abandonada y el poblamiento se circunscribe a la antigua medina califal [otro curioso paralelismocon Algeciras: Domingo Bono, cristiano cautivo en Algeciras que huyó de ésta en 1285, denomina “Almanzora” a la villa nueva de Algeciras; vid. Pero Marín (pág.175-176). La nueva villa meriní de Ceuta pasará a llamarse “Ceuta la Vieja” (Bernal y Pérez, 1999; Pavón, 1996: 23 reproduce un plano de la ciudad de 1717 dondese recoge este topónimo].

3 En este sentido parecen apuntar algunos documentos anteriores a la segunda mitad del siglo XVIII donde no encontramos las denominaciones “villa vieja” y “villanueva”. En la solicitud realizada por Don Baltasar de Guzmán de una licencia, en el año 1717, para construir un granero, se designará la ciudad habitada entoncescomo la “villa Grande de Algeciras” (Muñoz, 2002: 30). Los mismos calificativos, “ciudad grande” y “villa pequeña”, serán utilizados por Verboon en sus informes(Pardo, 1995) y en los planos que se hicieron en aquellos momentos (v.g. AGS MPD X-99). Tendremos que esperar hasta 1745 para encontrar por vez primera el término“villa vieja”, en el plano AGS MPD XXXIX-80.

4 A excepción de algunos textos que hemos considerado vitales y que sí han sido traducidos específicamente para este artículo. Actualmente, localizados los principalespuntos de discusión, estamos acometiendo la revisión de los textos árabes.

Page 185: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

185

1. LA HIPÓTESIS TRADICIONAL: ARGUMENTOS BASADOS EN LA INTERPRETACIÓN DE LASFUENTES MEDIEVALES Y DE LOS ELEMENTOS CONSERVADOSLos primeros historiadores locales que intentan identificar los recintos urbanos mencionados en las fuentes con la realidadexistente en el solar de la ciudad son Emilio SANTACANA (1901: 83-88) y Manuel PÉREZ-PETINTO (1944: 68-70 y100-103). Ambos, conocedores de la crónica de Alfonso XI, coinciden en un método para la ubicación de las ciudades porel que no consideran necesario argumentar la localización de la villa vieja ya que encuentran una clara coincidencia entreel topónimo medieval y el actual. Así, SANTACANA (1901: 84) no explicará el argumento seguido para la ubicación deésta puesto que "no hay duda alguna de que la primitiva población tuvo su asiento en la planicie elevada conocida por villavieja, denominación que ya tenía en la época del sitio". La tradición local juega, también, un importante papel en laidentificación de las villas y los elementos arquitectónicos conservados. Santacana explica que, para la ubicación de losedificios notables entre otros aspectos, tendrá que basarse en la "conjetura y la tradición". Muchas leyendas debían circularpara explicar los vestigios que en esta época se conservaban, y ejemplo de ello es la guía turística que dirige LutgardoLÓPEZ (1899: 70) donde se dice que "es opinión general que las ruinas existentes en la Villa Vieja de esta ciudad, son dela mezquita mora que allí existía y en donde se dijo la primera misa", refiriéndose seguramente al lugar donde, primeroSantacana –con base en las ruinas y un pozo que dentro del hotel Cristina se conservan aún hoy y seguramente influido porestos rumores– y después TORREMOCHA (1994: 251-253) –sustentádose en los mismos argumentos– sitúan la mezquitaaljama de la primitiva Algeciras.5

La interpretación espacial de Pérez-Petinto es deudora de la de Santacana. Ambos realizan una descripción del trazado delas murallas a partir de los hitos que se conservaban en su época y que coincide en líneas generales con lo que ahorasabemos.6 De otro lado, ambos hacen un esfuerzo por reconocer en las ruinas conservadas en la ciudad elementosmencionados en las fuentes, v.g. la Mezquita Mayor, el Alcázar o la torre de El Espolón o de Don Rodrigo, todos ellos enel recinto sur. El número de puertas coincide con las citadas en la crónica: tres para la villa vieja e –interpretan– dos parala nueva, a las que hay que añadir el "Ojo del Muelle".

Años más tarde, TORREMOCHA (1994) dedicará dos capítulos de su tesis doctoral a la reconstrucción de la ciudad a travésde las fuentes. Este autor hace suyas las interpretaciones de Santacana, utilizando el mismo método de localización7 yañadiendo al corpus documental las fuentes islámicas, la cartografía de Verboon y la identificación de otros elementosurbanos, si bien no para demostrar la ubicación de las villas –que se da por supuesta– sino para apoyar algunas de susopiniones. En publicaciones más recientes sí aportará el aval de algunos materiales arqueológicos descontextualizadoshallados en el solar del recinto sur.8

5 Todo ello teniendo en cuenta que no existe ninguna datación para las ruinas del edificio al que se refieren, que, por otro lado, es muy posible que pertenezcan a unaedificación de los siglos XVIII o XIX. En cuanto al pozo, aunque se considerara medieval, aspecto éste por demostrar, no es un elemento determinante para lalocalización de una mezquita. Torremocha añadirá una prueba argumental más: la descripción del emplazamiento de dicho edificio contenida en un texto de al-Himyari,descripción que, como demostraremos más adelante, no coincide con el entorno topográfico donde se asientan estos elementos.

6 Una divergencia notable es que Pérez-Petinto supone que el recinto sur no tenía tramo amurallado al este.7 Aunque ya no se siente obligado a explicitarlo. Ello abunda en la importancia concedida a la tradición local en las interpretaciones de este grupo de investigadores.

Es tan obvia la ecuación villa vieja=recinto sur que no se plantean la necesidad de argumentar su fundamentación. No obstante, echamos de menos las citas a lasaportaciones de Santacana y Pérez-Petinto en el cuerpo de su obra, dada la clara coincidencia con ambos autores, que sin embargo quedan relegados a la bibliografía.

8 A pesar de que, naturalmente, los materiales descontextualizados no avalan unívocamente la interpretación sobre la configuración de las villas, apuntamos comocuriosidad que existían más hallazgos altomedievales en el recinto norte que en el sur, como se demuestra entre la recopilación de hallazgos publicados en Martínezy Torremocha (2000: 136-149) y AA.VV (2003: 38-48 y 86), en este último caso procedentes sin excepción del recinto norte. Ambos trabajos reúnen todos los objetosarqueológicos altomedievales conocidos en Algeciras que no provienen de intervenciones arqueológicas. La principal conclusión, a la vista del conjunto, es que elúnico material anterior al siglo XII hallado en el recinto sur es numismático y de época emiral.

Page 186: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

186

2. LA HIPÓTESIS ALTERNATIVA: UNA NUEVA FORMULACIÓN

2.1. Los antecedentes

Jorge Próspero de Verboon. Este ingeniero militar al servicio de la Corona española visitó personalmente la ciudad en 1721y 1724. Realizó un examen de los recintos medievales y quedó impresionado positivamente por las características que parasu defensa presentaba la ciudad. De su estancia nos ha quedado una serie de planos de las ruinas medievales que son losúnicos testimonios de su trazado antes de que comenzaran a realizarse intervenciones arqueológicas a finales del siglo XX.También se han conservado dos informes, prácticamente idénticos, donde el autor hace un breve resumen de la historia deAlgeciras y de sus posibilidades para establecer una fortificación "a la moderna". A pesar de que el objetivo de estosinformes no era la investigación en sí, su testimonio ha aportado importantes datos para la interpretación histórica. Verboones el primer autor que conocemos que ha interpretado el recinto norte como el más antiguo. Su argumentación, declaradaexplícitamente, se basa en una analogía formal9 con las construcciones islámicas por él conocidas (las que identifica comorealizadas en tapial) frente a otras más cuidadas, con aparejo de sillería, que atribuye, también por comparación, a épocaromana. Por lo que deduce que el recinto norte debía ser de época romana, por tanto más antiguo, y el sur de época medieval.La arqueología ha demostrado que estos argumentos no son válidos, y ello no porque sus deducciones no sean lógicas, sinoporque no contaba con el corpus de datos que manejamos hoy.

2.2. La revisión "arqueológica" de Rafael Sabio

Sabio (2003), apuntó en un novedoso artículo algunas de las ideas en las que estamos trabajando para desarrollar nuestrahipótesis. Sin embargo, planteó su análisis a partir de una premisa externa a las descripciones de las fuentes medievales.La crónica de Alfonso XI y algunos textos islámicos nos transmiten la existencia de dos ciudades, una nueva y otra vieja.Este investigador, siguiendo a Verboon, plantea como hipótesis a contrastar la dicotomía por la que la ciudad romanadebería ubicarse donde la villa medieval más antigua (Ivlia Tradvcta vs al-Binya), cuestión que no es deducible de ningunade las fuentes mencionadas y que, a pesar de sus argumentos, no ha sido demostrada arqueológicamente.10

Su revisión peca del mismo error de base que los planteamientos clásicos. En ambos casos se parte de una localización delas villas supuesta de antemano11 y se limitan a tratar de identificar elementos arquitectónicos documentados en las fuentespara procurarles una localización y cronología coherentes con su discurso, con desigual resultado.

9 Y no en un planteamiento intuitivo, como le achaca Sabio (2003: 273).10 La localización de la ciudad romana no tiene por qué implicar el emplazamiento posterior de la ciudad medieval. Independientemente de lo razonable del

planteamiento, después de más de cuarenta intervenciones en el recinto norte no tenemos ninguna evidencia de la existencia de una ciudad romana a este lado del río.Ninguna de las estratigrafías conocidas para el recinto septentrional presenta evidencias de depósitos o estructuras domésticas de esa cronología, siendo los estratosmás antiguos, depositados sobre el manto geológico, de época emiral (Suárez y otros, e. p. en este mismo congreso). Los únicos indicios de poblamiento romanopertenecen a unos pocos hallazgos descontextualizados (Rodríguez, 1977; Vicente y Marfil, 1991; y Gónmez de Avellaneda, 1999) o bien a vestigios de una necrópolis(Rodríguez, 1977) que, de por sí, no demuestran la entidad de la ocupación (¿podrían pertenecer a una villa?); además, estos datos no son manejados por Sabio. Elresto de evidencias a las que se refiere este autor son hallazgos de materiales romanos reutilizados en la fábrica medieval o restos descontextualizados hallados enpuntos muy concretos. Por el contrario, las excavaciones realizadas al Sur del río han exhumado un complejo industrial de gran extensión (Bernal y otros, 2003) enla zona periférica de la meseta donde se asienta la hasta ahora denominada villa vieja. Es posible que futuras excavaciones fuera de la zona fabril consigan despejarla incógnita de si esta amalgama de factorías de salazón está vinculada a Ivlia Tradvcta. En Baelo Claudia (Tarifa) el complejo industrial se localiza en la playa ya escasa distancia del foro, integrado dentro de la ciudad.

11 En el caso de la hipótesis tradicional, basada en la identificación entre los topónimos medieval y moderno; en el caso de Sabio, a partir de una deducción no demostradafundada en la premisa de que la ciudad medieval antigua se asienta donde la romana.

Page 187: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

187

El principal defecto de su exposición –aparte de lo equívoco del título de su Comunicación– es que no consigue demostrarninguna de sus argumentaciones. Éstas aparecen formuladas como meras sugerencias y no como refutaciones de lahipótesis anterior ya que la mayoría de los datos utilizados no sólo no están contrastados sino que son indemostrables aldía de hoy.12 A pesar de ello, el autor realiza algunas deducciones interesantes y abre sugerentes líneas de investigaciónque deberán ser puestas a prueba en el transcurso de futuras excavaciones. Para concluir, estamos de acuerdo con él enalgunas consecuencias íntimamente relacionadas con el cambio de las villas (caso de la nueva localización de las puertas,de la maqbara, de la Torre del Espolón, etc) aunque, como acabamos de expresar, no en el método utilizado paraidentificarlas.

2.3. Nuestra Revisión Crítica

2.3.1. Fuentes que ofrecen algún referente geográfico para ubicar las villas

2.3.1.1. La Crónica de Alfonso XI

Ha sido utilizada hasta la fecha como la fuente principal para la ubicación de los dos recintos que componían a mediadosdel siglo XIV la ciudad de Algeciras. Por dos motivos: primero, porque –junto con el Poema– es, desde que empieza aemplearse a principios del siglo XX, la fuente más antigua en la que se da nombres distintos a las villas; y segundo, porquelo hace con dos apelativos que implican cronología.

Este relato fue redactado por un testigo presencial de los hechos, como demuestra la descripción casi mensual de losavatares del conflicto y la prolijidad de detalles que se ofrecen. Ángel Sáez (1991: 79-82) ya evaluó en otro lugar laveracidad de la fuente a partir de referencias a elementos del paisaje y la climatología. A pesar de ello, presenta un problemafundamental en relación con la ubicación de las villas: la carencia de referencias cardinales para su emplazamiento. No seencuentran citas como, por ejemplo, "la villa nueva estaba situada al sur del río de la Miel (o del recinto mayor, etc.)".Tampoco hallamos adjetivos que nos describan alguna cualidad de la fortaleza ajena a la cronología, como los relativosal tamaño (villa mayor o pequeña) que sí aparecen en otras fuentes. Los topónimos reflejados en el relato (v.g. el río Salado)no han sido utilizados nunca para la ubicación de los recintos porque también carecen de referencias directas.13

Es por ello que debemos deducir la ubicación de ambas villas del itinerario que siguen el rey y sus aliados alrededor de éstasdurante el cerco (ver figura 1). Resulta crucial el cambio del primer al segundo real. Es en ese momento cuando la Crónicarefiere la posición relativa de la villa vieja con respecto a un elemento con situación deducible a través del texto, elcampamento regio, y de donde se infiere que ésta es la situada al norte del río de la Miel. A partir de este movimiento sesitúan los demás campamentos, tanto del rey como de las mesnadas nobiliarias y los concejos de los municipios y, por tanto,a él quedan supeditadas la mayoría de las deducciones sobre ubicaciones en el cerco. La hipótesis tradicional ha operadoal contrario, dando por sentado la ubicación clásica de las villas y situando los reales y los campamentos de las huestes apartir de su relación con aquéllas.

12 Las atribuciones funcionales y cronológicas realizadas sobre diferentes elementos arquitéctonicos se han fundado, en el mejor de los casos, en deducciones sobre lacartografía del siglo XVIII y en la interpretación de algunas fuentes medievales, pero estos elementos no han sido aún descubiertos, por lo que sus planteamientospueden ser tan acertados o desafortunados como los de la hipótesis que rebate (v.g. la supuesta mezquita aljama, la alcazaba –ésta ubicada además en clara contradiccióncon una de las fuentes que utiliza: al-Himyari-, la ampliación de la cerca por el noreste…). En el caso de elementos exhumados, discute selectivamente las datacionesarqueológicas realizadas por sus excavadores mediante analogías formales con otros monumentos (v.g. datación de la murallas de Blas Infante). Todo ello cuandoel método no es meramente intuitivo (v.g. la Puerta de Tarifa datada en época tardorromana).

13 El relato posee lagunas que afectan a la mayoría de los topónimos relativos a cerros donde se colocan los sitiadores. En el caso del río Salado, que la Crónica sitúaen la periferia de la villa nueva, la demostración de nuestra hipótesis lo hará coincidir con el emplazamiento actual del río Saladillo. A pesar de que no hayamos podidorastrear la conexión entre la denominación medieval y la contemporánea, este hecho haría remontar a época medieval el origen del hidrónimo, como ocurre con todoslos cauces importantes de la zona: Guadalmesí, río de la Miel (castellanizado en la Crónica), Palmones y Guadarranque.

Page 188: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

188

A continuación, reproducimos gran parte del capítulo CCLXXI,que describe estos sucesos:14

Veyendo el Rey que los de la hueste recebian muy grand daño enlos omes que venian de Tarifa, ca salian los Moros de la cibdat,et tomabanlos cativos, et eso mesmo los que iban de la hueste aTarifa […]: por esto, et porque él et su hueste posaban tanredrados de la villa, fabló con los que allí eran con él, et díxoles,que eran bien que se llegasen posar mas cerca de la ciubdat. Etcomo quier que estonce non tenian tantas gentes con las que lapodiesen cercar; pero pues que eran venidos algunos caballeros,que era bien que fuesen posar allende del rio de la Miel; et que losMoros non farian daño á los que venian al real. Et todos vieronque era muy bien lo que el Rey dicia: ca llegados eran ya piezade caballeros vasallos del Rey et de sus fijos, por quien él aviaenviado; et dixeronle, que quales él mandase pasar allende el rio,que lo farian de grado. Et el Rey mudó su posada donde estaba,et mandó poner las sus tiendas en otro otero alto que dicen […]et mas cerca de la ciubdat […]. Et el Rey ordenó que los de ladelantera, et los otros de la hueste posasen más cerca de la villa:et el Maestre de Sanctiago posó en un logar que los Moros tenianhecho para matar el carnero en la su pascua, que era cerca delfonsario: et los otros todos posaron en aquel derecho desde la marfasta la posada del Rey. Et mandó facer luego una grand cavaentre los del su real et la villa vieja, desde la mar fasta el rio dela Miel. Et el Rey mandó que el pendón et los vasallos de DonTello su fijo, et […] fuesen a posar al otero que dicen […] que esallende del rio de la Miel, et que esta encima de la Vega fronterode amas las villas, et fueron y posar. Et fincó que non se pudocercar estonce la villa nueva; pero por este ordenamiento, etmandamiento, et mudamiento que el Rey fizo en las posadas, losde la hueste que iban á Tarifa, et otrosí los que venian al real, ibanet venian seguros. […]

El texto narra el cambio del primer al segundo real. Una vez que el rey decide sitiar la ciudad, se instala en los alrededoresde la Torre de los Adalides, al norte del río de la Miel.15 A continuación, el cronista analiza el abandono de este campamento,debido a:

a) Los ataques de los habitantes de las villas contra la vía de comunicación y abastecimiento de Tarifa.

b) La lejanía del campamento con respecto a la ciudad. En un primer momento, el monarca cuenta con un reducido ejército,insuficiente para emprender el cerco, por lo que tiene que domiciliarse en esta posición.

14 Crónica: 345.15 La ubicación de esta Torre (véase Sáez y Gómez, 1998: 163-173) no presenta ninguna duda puesto que la Crónica especifica que estaba situada “entre la villa et el

Rio Palmones”. En esta zona, en concreto en la Barriada de San Bernabé dentro del acuartelamiento “Adalides”, lugar que ha fosilizado el topónimo de la Crónica,se conservan restos de una edificación de estas características.

Figura 1. Situación de los reales de Alfonso XI durante el cerco de Algeciras.Sobre la base de la Planera digital de Andalucía, editada por el Instituto deCartografía Andaluza, se ha superpuesto, escalado, el trazado del amurallamientomedieval y la topografía. Esto último se ha obtenido de la digitalización delplano AGS, MPD X-99, para el recinto Norte, y del Plano AGS, MPD X-94,para el recinto sur.

Page 189: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

189

Una vez llegan los refuerzos, se decide a cambiar la estrategia. El rey tiene que solventar las dos cuestiones enunciadas,para lo que se decide a:

1) Instalar el campamento regio más cerca de la ciudad. Es aquí donde se produce la confusión de la hipótesis tradicional.Hemos de recordar que el rey está acampado al norte del río y, si atendemos a la lectura literal del párrafo, observamosque los de la hueste, comprendiendo la necesidad de evitar los ataques a los convoys que circulan por el camino de Tarifa,piden al monarca que decida quién debe cruzar el río e instalarse en retaguardia: "et dixeronle, que quales él mandasepasar allende el rio, que lo farian de grado". Por tanto, no es el rey quien se instala al otro lado del río, sino que,simplemente, avanza su posición para situarse más cerca de la ciudad. A partir de este momento, ordena la disposiciónde las huestes alrededor de la villa vieja, que se sitúa donde el campamento del rey –y, por tanto, al norte del río– y semenciona el fonsario en relación con ésta. Con este movimiento el rey podrá: controlar los ataques que desde esta villase hagan al aprovisonamiento desde Tarifa, cercar la villa vieja y disponer sus tropas próximas a la retaguardia (la ciudadislámica más cercana es Gibraltar).

2) Enviar parte de sus ejércitos, comandados por el infante Don Tello, al otro lado del río, la zona más conflictiva, paraevitar la interrupción del flujo con Tarifa desde la villa pequeña. Éstos son los que cruzan el río en respuesta a los ataquessufridos. El investigador que más ha trabajado en este asunto, Antonio TORREMOCHA (1994: 135), sitúa tanto al reycomo a Don Tello juntos al sur del rio de la Miel. Sin embargo, como hemos visto, e independientemente de la posicióndel campamento regio, a Don Tello se le ordena expresamente que pase al margen contrario del río: "fuesen a posar alotero que dicen […] que es allende del rio de la Miel, et que esta encima de la Vega frontero de amas las villas", porlo que su real no puede estar junto al del monarca.16 Posteriormente, se vuelve a nombrar a este infante siempre en elcontexto de acontecimientos ocurridos en la villa nueva,17 hecho que entra en clara contradicción con la hipótesisexpuesta por el investigador citado.18

Otros aspectos de la Crónica, si bien no demuestran la ubicación de las villas, sí se explican con mayor facilidad a partirde nuestra interpretación. Por cuestiones de espacio nos ceñiremos a dos argumentos: la situación de "las dos torresmayores" y la del fonsario.

En dos ocasiones (Crónica: 346 y 348) se hace mención, en el contexto de la villa vieja, y –en una de ellas– de la Puertade Jerez, a dos torres mayores de la ciudad. La cartografía del siglo XVIII recoge con detalle dos torres situadas al oestedel recinto norte, ostensiblemente más grandes que las demás de la cerca y que son identificadas por los ingenieros militarescomo puertas –las de Tarifa y Jerez–, mientras que en el recinto sur se representan todas las torres del mismo tamaño.

16 Resulta de interés resaltar aquí que, tras un estudio de la orografía en los planos AGS MPD X-94 y XXII-79, no es posible situarse en ninguna elevación en la margenizquierda del río de la Miel enfrente de las villas, ya que las únicas alturas representadas se sitúan al otro lado. Estos planos son los más antiguos que nos han dejadouna representación detallada de los aspectos que comentamos. Huelga decir que estas conclusiones quedan limitadas por su cronología y el método de representaciónde la época. No obstante, su aplicación militar obligaba a que fueran precisos, teniendo en cuenta que su objeto era plasmar un proyecto para la defensa de la ciudad.

17 La siguiente mención (Crónica: 349), con motivo de un cambio de campamento por las lluvias, por el que la mayor parte de los ejércitos tienen que asentarse en laplaya, señala que había un gran trecho entre el otero donde posaba Don Tello y el nuevo establecimiento litoral de las huestes. Por este lugar era por donde “los Morossalian de la ciubdat cada que querian”, por lo que “el Rey fizo facer bastidas de madera en la cava que tenian fecha entre los reales [no olvidemos que la Crónica llama“reales” tanto a los campamentos del rey como de los nobles] et la villa nueva et mandó y posar ballesteros ”. Más adelante, cuando se relatan tres celadas por las queel Rey “cató manera por dar pelea à los de la villa nueva”, se vuelve a citar el otero donde se habían instalado Don Tello y los Maestres de Calatrava y Alcántara (Crónica:352).

18 Tanto Sáez (1991: 75) como Torremocha (1994: 137) justifican la localización del segundo real junto al recinto sur basándose en la última frase del texto que hemosreproducido: la villa nueva (el recinto norte, según su interpretación) quedaría descercado con el trasvase de casi todos los ejércitos al sur; sin embargo, el rey conseguiráa costa de esto solventar los problemas de avituallamiento con Tarifa. Su razonamiento resultaría convincente de no ser por lo expuesto en los apartados 1 y 2, apartede que nuestra ubicación de las villas ha sido contrastada con otras fuentes, analizadas en los siguientes párrafos.

Page 190: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

190

En cuanto al cementerio, ya hemos visto cómo la Crónica sólo menciona una necrópolis, extramuros de la misma villa en laque se asienta el rey, es decir, de la villa vieja, según nuestra interpretación al Norte del río. Un acontecimiento, descrito conanterioridad a este capítulo (Crónica: 344), sería muy difícil de comprender de estar el cementerio localizado en otro lugar.Poco después de asentarse el monarca junto a la torre de Adalides, y después de emprender la primera celada contra losmusulmanes, éstos deciden acosar a las huestes cristianas. Salen por la puerta del fonsario de la villa vieja y se dirigen contrala parte de los reales donde se hallaba, entre otros, el campamento del Maestre de Santiago, que el relato sitúa entre la torrede Adalides y la playa. En esta coyuntura, el conde de Lous se adelanta a recibir al enemigo y entabla batalla "en el Fonsariocerca de la ciubdat". Resulta poco comprensible plantear que los musulmanes, para atacar un campamento situado en un lugaralejado al norte de las dos ciudades, salgan de la villa por la puerta más remota de la ciudad más distante (Torremocha sitúaesta puerta y, por tanto, el cementerio, primero al suroeste –1994: 99-100 y 257– y después al sur –1999: 56, 64-66, 75– delrecinto meridional; nosotros localizamos esta necrópolis al norte del recinto septentrional: las huestes musulmanas saldríandesde el lugar más próximo al objetivo). Aún más llamativo es el hecho de que la pelea termine produciéndose en el cementerio,máxime cuando la Crónica precisa que las tropas asaltantes habían llegado hasta la línea ofensiva cristiana antes de que seprodujera el choque. Es decir, si interpretamos la situación de las villas desde la óptica tradicional, el noble alemán tuvo queperseguir a los asaltantes en el sentido contrario al que traían hasta un lugar situado a más de dos kilómetros –pasando pordelante de los dos recintos amurallados y de todas sus puertas– y cruzar el río de la Miel para mantener la disputa en solitario,totalmente aislado de sus refuerzos y, según la Crónica, en inferioridad númerica. Habríamos de tener en cuenta también quelos ejércitos musulmanes, inexplicablemente, no fueron reforzados desde ninguna de las salidas de la ciudad y que tampocooptaron por guarecerse cerca de la muralla (al menos hasta que llegan a su punto de partida) para que desde los adarves secastigara a los cristianos. Resulta más verosímil plantear que los musulmanes retrocedieron unos 400 metros para atraer a losalemanes y desvincularlos del resto de las huestes, en el lugar más próximo a la ciudad, desde donde los defensores "tirabanà los Christianos muchas saetadas de arcos y de ballestas".

Las intervenciones arqueológicas que desde 1998 se han realizado en el antiguo acuartelamiento Fuerte de Santiagodemuestran que una maqbara bajomedieval se encuentra ocupando un solar de algo más de 20.000 m2, en un lugar situadojustamente en el escenario que acabamos de describir (TOMASSETTI y otros, e. p., en estas Jornadas). Los enterramientosse inician en el acceso a una torre-puerta del recinto septentrional, del lado de Palmones, y se extienden hasta alcanzar unos300 metros lineales en esta misma dirección. Sería comprensible que los castellanos o los habitantes de la ciudad designarana este acceso, denominado por sus primeros excavadores "Puerta de Gibraltar",19 como la Puerta del Cementerio20 puesto que:

- La datación de su Fase II, la de mayor extensión, coincide en su momento final con la época del cerco.

- Sabemos que los cristianos vieron este cementerio puesto que en los niveles de amortización se halla material cerámicodel centro productor de Paterna (interpretado hasta la fecha como el indicador de la presencia castellana).21

19 Nombre que, a pesar de coincidir con el camino que se inicia en ella, no se remonta más allá del siglo XVIII, momento en el que los ingenieros de Verboon lo utilizanen la cartografía (v.g. AGS MPD X-99).

20 Fonsario es el término usado por la Crónica. De otro lado, esta ubicación implicaría que la Torre del Espolón debía situarse también a este lado (Crónica: 358), loque no entra en contradicción con ninguna otra fuente. La Crónica (pág. 372) menciona también un “postigo” situado en las inmediaciones de la Puerta del Fonsario.Un grabado del siglo XVIII (reproducido en Torremocha, 1994: 92) representa una puerta de estas características en la coracha que cierra la playa por el lado delcementerio que estamos describiendo (ver la argumentación de Sabio, 2003: 283).

21 Más adelante llamaremos la atención sobre la falta de correspondencia entre los nombre árabes de las puertas del recinto antiguo (conocidos gracias a al-Himyari)y los castellanos. Ninguna de las designaciones islámicas se refiere a un cementerio. Es posible conjeturar que los castellanos asignaran el nombre a esta puerta enfunción de un indicio visible para ellos y no por la traducción de los términos árabes (en el caso de la Puerta de Tarifa y Jerez la Crónica especifica que los musulmanesla denominaban así). En otras palabras, insistimos, los cristianos vieron este cementerio.

Page 191: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

191

- El enorme desarrollo que adquiere hacia el norte haceimposible que el ejército sitiador no se sitúe sobre él sipretendía cercar la ciudad.

Resultaría extraño que en la pormenorizada descripción delasedio no se hiciera referencia a una maqbara de las caracte-rísticas enunciadas. Hay que tener en cuenta que la narraciónse realiza prácticamente mes a mes durante los veinte mesesque duró, que se describe el emplazamiento de todos los realescastellanos alrededor de las ciudades y que, al menos a partirde marzo de 1343, éstos rodeaban por completo ambas villasde forma tan estrecha que los sitiados lanzaban saetadas a loscristianos desde la ciudad, llegando a dar en algunos puntosdel cerco,22 aún más cuando se comprueba que la Crónicautiliza todo tipo de hitos para describir las celadas (cerros,ríos, puertas…) y que en ella se menciona el mismo cemente-rio –y sólo él– hasta veinticuatro veces.23 Sumemos a ello quela necrópolis conocida por la arqueología encaja con la des-cripción de su lugar de emplazamiento, tanto por lo enunciadomás arriba, como por la especial alusión a esta zona como elpunto más débil de la cerca,24 en coincidencia con la disposi-ción topográfica de la zona del cementerio con respecto al áreade la cerca situada frente a él (ambas prácticamente a la mismacota en época medieval, lo que la hacía especialmente vulne-rable). La misma magnitud del complejo defensivo creado entorno a la llamada "Puerta de Gibraltar" parece demostrar sudebilidad (TORREMOCHA, NAVARRO y SALADO, 2000).

La interpretación defendida desde la hipótesis tradicionalobligaba a la localización del Fonsario en la ciudad meridio-nal. TORREMOCHA (1994: 257) infirió, en un primer mo-mento, que debía situarse al suroeste del recinto, junto a lacalle Cuatro Vientos, fundamentándolo seguramente en supropia identificación de la Bab Tarafa de al-Himyari con laPuerta del Fonsario de la Crónica, en un lugar donde no se hapodido certificar su existencia puesto que todavía no se hanrealizado intervenciones arqueológicas. Sin embargo, en unapublicación posterior reconoce que estas puertas son diferen-

22 “Pero la cava era tan cerca de la ciubdat que les daban desde el adarve muchas saetadas” (Crónica: 354)23 En doce capítulos diferentes (Crónica: 344-345, 351-352, 354-355, 357, 358-359, 362, 372, 388), a lo que hay que añadir las seis menciones a la Puerta del Fonsario

(Crónica: 344, 350, 351, 352, 358, 372).24 (Crónica: 351, 358), que justifica además que aquí se situara la “delantera”, en palabras del cronista, y que fuera el lugar donde se realizaron los mayores avances

de la línea ofensiva.

Figura 2. Delimitación de los recintos defensivos de las villas de Algeciras sobreel callejero actual. Se describe una propuesta de localización de las puertas de lacerca, según las fuentes y la situación de las intervenciones arqueológicas citadasen el texto. Éstas son: 1. Cementerio del antiguo acuartelamiento “Fuerte deSantiago”; 2. Murallas de la Avenida Blas Infante; 3. Alférez Villalta Medina,15; 4. Sáenz Laguna, 16-18; 5. Buen Aire, 3; 6. San Antonio, 21; 7. Rocha, 3; 8.Ruiz Tagle, 55; 9. General Castaños, 4; 10. General Castaños, 32; 11. GeneralCastaños, 15; 12. Cánovas del Castillo, 4-8; 13. Santacana c/v Castelar; 14.Emilio Castelar, 7; 15. Tarifa c/v Santacana c/v Huertas; 16. Tarifa c/v Santacana;17. Plaza Nuestra Señora de la Palma, 5; 18. Méndez Núñez, 4; 19. MéndezNúñez c/v San Nicolás; 20. San Nicolás, 17; 21. San Nicolás, 3-5; 22. SanNicolás, 1; 23. Murallas de Huerta del Carmen.Cartografía base: Carta Arqueológica de Algeciras. Superposición de los planosAGS, MPD X-99, para el recinto Norte, y del Plano AGS, MPD X-94, para elrecinto sur.

Page 192: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

192

tes (TORREMOCHA y SÁEZ, 1999: 179) y retrasa la ubicación del cementerio hacia el sur (entorno donde hoy seencuentran la fábrica de Conservas Garavilla, el Palacio de Marzales, y la barriada de Pescadores). En esta zona sólo seha realizado una intervención arqueológica (figura 2, nº 23), que no localizó restos del cementerio. Sin embargo, hace dosaños IGLESIAS y LORENZO (2002) exhumaron parte de una necrópolis islámica bajomedieval al norte de este recinto.La disposición de este cementerio en una zona al este de un promontorio envuelto por la cerca y entre ambas villas explicapor qué no fue descrito en la Crónica de Alfonso XI, que sólo recoge hitos en los flancos norte, sur y oeste del conjuntoformado por las dos ciudades, ya que estos son los lugares donde se produjeron las celadas y donde se asentaban lashuestes.25

UBICACIÓN DE LOS REALESTORREMOCHA SÁEZ (2001: 73-76) PROPUESTA DE CRÓNICA(1994: 135-138) ESTE TRABAJO

REAL 1º agosto 1342 Torre Adalides Torre Adalides Torre Adalides "entre la villa et el rio Palmones en un otero cerca de una torre, quedixieron despues la torre de los Adalides"26

REAL 2º agosto 1342 Oeste del recinto sur. Oeste, entre ambos recintos. Noroeste del recinto norte. "Et el Rey mudó su posada donde estaba, et mandó poner las susAl sur del río de la Miel. Al sur del río de la Miel. Al norte del río de la Miel. tiendas en otro otero alto que dicen […] et mas cerca de la ciubdat"27

REAL 3º octubre 1342 Palmones Palmones Palmones "cerca de la mar en un logar que avia el suelo arenoso cabo de Palmones"28

REAL 4º noviembre 1342 Suroeste del recinto sur Sur del recinto sur Norte del recinto norte "cerca de la mar á espaldas de los suyos que posaban en el fonsario de lvilla vieja, á un logar que él avia escogido para esto á ojo del rio Palmones"29

REAL 5º Marzo 1343 SIN UBICAR30 Oeste del recinto sur Oeste del recinto norte "cerca de la ciubdat en el logar dó ante posaba Don Pedro de Castro"31

2.3.1.2. El Poema de Alfonso XI

Esta crónica rimada, que recoge, al igual que la anterior, los sucesos acontecidos durante el cerco de Algeciras, se redactóentre los años 1344 y 1348 (POEMA, en la edición de VICTORIO, 1991: 25-27). Entre sus versos sólo encontramos unaestrofa en la que, a partir de un referente geográfico, se pueda deducir la ubicación de alguna de las villas:

2142Castiella fue bien guisada

e el buen rey cavalgó;con muy poca de mesnadasobre Algezira llegó: […]

25 La situación de este cementerio en un lugar resguardado del ataque directo del enemigo permitiría seguramente, una vez estrechado el cerco, la inhumación de losfallecidos en un lugar sacro.

26 Crónica: pág. 343.27 Crónica: pág. 345.28 Crónica: pág. 348.29 Crónica: pág. 349.30 Este autor señala que el cuarto real es el último y definitivo campamento regio hasta la capitulación de la ciudad (Torremocha, 1994:138). Sin embargo, como ya puso

de manifiesto Ángel Sáez (1991: 76), Alfonso XI cambió nuevamente de campamento en el mes de marzo de 1343 (Crónica: pág. 355, véase nota 31).31 Crónica: pág: 355. Se está refiriendo a Don Pero Fernández de Castro, Mayordomo Mayor y Adelantado de la Frontera y Pertiguero Mayor de la tierra de Santiago.

Su campamento se localiza a partir de esta cita: “et el Rey mandole que posase do posaba el Arzobiso de Toledo en derecho de las dos torres mayores de la ciubdat”(Crónica: pág. 348). Hecho que se confirma con el pasaje de la página 346 en el que se dice “que seria bien poner dos engeños que tirasen á las dos torres mayoresde la ciubdat, que estan fronteros de la posada dó el Rey posó después”. Como hemos señalado, los planos de Verboon sitúan dos torres en el lado oeste de la cercanorte, que son las mayores entre las visibles en los dos recintos, ya que en el sur no es posible reconocer ninguna torre de entidad. Teniendo en cuenta que el tercerreal se ubica claramente en las inmediaciones del río Palmones y el cuarto en la retaguardia del fonsario, este último pasaje se refiere sin duda al quinto real y estecampamento no puede menos que situarse al Oeste del recinto norte.

Page 193: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

193

2144 La su tienda muy onrada

posaron contra la mar,la villa vieja es cercadade partes de Gibraltar32

De la interpretación de estos versos inferimos que:

1) El poema está aludiendo al recinto situado al norte del río de la Miel, ya que no es posible cercar el recinto sur por laparte de Gibraltar, es decir desde el norte, puesto que en esa posición se hallan el río y el recinto septentrional.

2) Se refiere a la llegada de Alfonso XI a Algeciras y a la instalación del primer real,33 el situado en Torre Adalides, oterodesde el que se divisan tanto las dos villas como el mar y que se localiza con precisión al norte de la villa septentrional.Desde esta posición, el recinto norte quedaría cercado "de partes de Gibraltar", de donde este recinto es la villa vieja,aspecto que refuerza lo interpretado en el apartado anterior. Además, en este momento las huestes se sitúan entre el realy el mar, creándose –por primera y única vez– una línea de cerco por el norte, o sea, desde Gibraltar. Posteriormente,cuando se instale el segundo campamento, una cava circundará toda la villa, y, por tanto, será cercada ahora por todaslas direcciones posibles desde tierra (oeste y norte).

2.3.2. Fuentes que aluden al tamaño de las villas

Ofrecen los principales argumentos para la refutación de la hipótesis tradicional, junto con el Poema. El contenido de estasfuentes, su alusión al tamaño de las villas, ha sido contrastado con los planos que de los dos recintos realizaron los ingenierosmilitares en 1726. El uso de esta cartografía como referente de las dimensiones de las villas depende de una premisa básicasegún la cual el trazado de ambas fortificaciones responde, si no al estado de los recintos amurallados desde 1342 hastala fecha en que fueron confeccionados los planos, sí a la proporción entre ambas villas. Damos por hecho que ningúnacontecimiento histórico ocurrido en ese lapso temporal puede justificar que una ciudad creciera hasta casi triplicar la otra.Nos basamos para ello en las interpretaciones históricas formuladas hasta la fecha, por las que, tanto en el período cristiano(1344-1369) como en el intermedio nazarí (1369-1379), existieron graves problemas para mantener poblada la ciudad ypara reorganizar su defensa.34 Según esta colección de planos, el recinto situado al norte del río de la Miel resulta ser el másgrande; el ubicado al sur, lógicamente, el más pequeño.35

32 Poema (pág. 406 y 407). La cursiva es del editor. Agradecemos a nuestra compañera Dª Cibeles Fernández Gallego su acertada lectura.33 Esta reflexión parte de la identificación de la misma secuencia temporal en los hechos narrados entre los capítulos CCLXIV y CCLXX de la Crónica y en las estrofas

2077 a 2147 del Poema. En ambas fuentes se describen: primero, algunas escaramuzas entre la flota cristiana y la islámica con victoria para la primera (Crónica Cap.CCLXIV; Poema, estrofas 2077-2124); más tarde, la llegada del rey al lugar donde estaba asentada la flota (Getares según la Crónica), el viaje en una galera para verde cerca Algeciras y la descripción que el monarca hace de ésta (Capítulo CCLXVII; estrofas 2124-2138); seguidamente, la vuelta del rey a Jerez para recabar huestespara el cerco (Capítulo CCLXVIII; estrofas 2139-2141); y, por último, el regreso a Algeciras para cercar definitivamente la ciudad por tierra y el emplazamiento delcampamento real (Capítulo CCLXIX; estrofas 2142-2144): en un lugar “contra la mar” y “de partes de Gibraltar” según el Poema, en la Torre de Adalides según laCrónica. En resumidas cuentas, ambas fuentes están describiendo los hechos que anteceden al cerco de la ciudad y la llegada del rey a Algeciras. Tres estrofas másadelante, en el Poema se versificará la muerte de un conde “estraño” (2147). La Crónica, por su parte, en el capítulo siguiente (CCLXX), relatará la muerte del Condede Lous, personaje de origen alemán. Este suceso se explica en la Crónica antes de que el rey cambie por segunda vez su campamento, por tanto, cuando Alfonso XIestá asentado en Torre Adalides (sin embargo, hemos de tener en cuenta que entre las estrofas 2145 y 2153 es posible apreciar un desorden aparente en la secuenciade hechos narrados con respecto a la Crónica).

34 Para el período comprendido entre 1344 y 1369, según los argumentos expuestos en el apartado 2.3.2.2.; para el resto, véase Torremocha (1994: 291-308) y Torremochay otros (1999: 158-162). Después de la destrucción nazarí del recinto defensivo, la ciudad quedó despoblada.

35 Véanse los planos AGS MPD X-94 y XXII-79.

Page 194: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

194

2.3.2.1. Las Cartas de Mateo Mercer

Su remitente fue uno de los dos vicealmirantes de la flota aragonesa que, junto a la castellana, efectuaron el cerco marítimode la ciudad de Algeciras. Llegó al real en noviembre de 1342 al mando de diez "galeas", que se sitúan "de la parte de laVilla Nueva", y permaneció aquí hasta la rendición de la ciudad.

Se han conservado dos cartas de Mercer narrando la entrada de los ejércitos sitiadores en ambas villas tras la capitulación.Una, custodiada en el Archivo de la Corona de Aragón, iba inserta en una carta del rey de Aragón al capitán del Castillode Canet para notificarle el suceso. La otra, del Archivo Municipal de Valencia, forma parte de los Manuals de Consell,en concreto del Acta del 3 de Abril de 1344, sobre el acuerdo de celebración solemne de la caída de Algeciras, de la quefue informado el Consell de Valencia por el vicealmirante, natural de la ciudad.

Ambas cartas han sido escritas por un observador directo de los hechos, contemporáneo de los redactores de la Crónica yel Poema. Las dos narran los mismos sucesos que la Crónica (pág. 389): la entrada el 26 de marzo de 1344 de don JuanManuel en la villa nueva y, un día después, la del rey Alfonso XI en la otra villa (la "vieja" según la Crónica). La primerade estas cartas utiliza, sin embargo, un término diferente al de la Crónica para aludir a la villa en la que entra el soberano:la denomina villa mayor.

Don Pedro, por la gracia de Dios, rey de Aragón, etc […]

Al religioso y nuestro estimado G. de Guercia, capitán del Castillo de Canet, saludamos, etc [...]

Os manifestamos que hoy que es lunes de Pascua, hemos recibido carta de nuestro estimado vicealmirante, don MateuMercer, el contenido de la misma es el siguiente:

Señor, sepa vuestra alteza que Nuestro Señor ha agraciado [ha dado gracia, merced] al rey de Castilla, que, el viernes,26 de marzo, en hora de tercia [por la mañana] vuestros estandartes y los del rey de Castilla han entrado en la Villa Nuevade Algeciras y don Juan Manuel y el vizconde de Cabrera y Enrique Enríquez y el almirante de Castilla y yo, cada unocon su compañía [acompañado de sus gentes], entramos en la villa con los referidos estandartes. Y al día siguiente, queserá sábado, el rey de Castilla, con toda su compañía [o con todos sus acompañantes] entraba [o entró] en la Villa Mayor,las cuales villas [la Nueva y la Mayor] se han rendido separadamente, y con tales pactos: que todos aquellos que seencuentran en las villas, salgan con todo lo suyo [con sus pertenencias], salvos y seguros. Y se ha acordado tregua entreel rey de Castilla, el rey benamarí y el rey de Granada, a 10 años, en esta tregua el señor rey de Castilla nos ha puesto,siempre que a vuestra alteza plazca esta tregua[…]36

Dos observadores contemporáneos, el autor de la Crónica y Mateo Mercer, están usando dos términos distintos paradescribir una misma realidad, la villa en la que entra el Rey. De la comparación de este documento con la Crónica y conlos planos del XVIII obtenemos dos resultados:

1) El segundo día el rey entra en una villa que, para la Crónica, es la vieja y, para la Carta, es la mayor. Por tanto, la villavieja es la mayor.

2) En la Crónica, por lo expuesto más arriba, la villa vieja se sitúa al Norte del río de la Miel. En consecuencia, se trata dela villa "mayor", la más grande. Si nuestra premisa sobre la pervivencia de los tamaños de lo representado en los planos

36 El texto lo ha traducido y comentado para nosotros la Dra. Dª. Llúcia Martín Pascual (véase nota 1) a partir de la transcripción recogida en Torremocha (1994: 357-358, Documento nº 27). Dos transcripciones de la misma carta se hallan en Giménez (1908: 276-277 y 1932: 642, Documento nº DLXXII). En la que reproducimos,los corchetes contienen comentarios de la Dra. Martín.

Page 195: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

195

del siglo XVIII es acertada –como así lo creemos–, entonces nos están mostrando una imagen real de las dimensionesde la ciudad antigua –al Norte, más grande– con respecto a la fundada en el siglo XIII –al Sur, más pequeña–37

La segunda carta no ofrece variaciones sustanciales con respecto a la primera, por lo que no la reproducimos completa.38

Sin embargo, la villa en la que entra el rey de Castilla es denominada aquí vila vella [villa vieja]. Mateo Mercer ha escritosendas cartas, dirigidas a diferentes personas, contando los mismos sucesos, pero en una utiliza el término vella y en otramayor. El marino valenciano emplea dos calificativos diferentes para describir una sola realidad: la confrontación de ambascartas establece por sí misma la identificación villa vieja=villa mayor.

2.3.2.2. Los escritos de Ibn al-Jatib

Este granadino, visir y secretario de estado (katib) del sultán nazarí Muhammad V, dejó por escrito tres versiones de la tomade Algeciras de 1369. La realidad urbana descrita por Ibn al-Jatib es tan sólo veinticinco años posterior a la dibujada porMateo Mercer. En estos años sólo media la ocupación castellana de Algeciras. El escaso eco que la repoblación tuvo enla ciudad repercutió en una débil defensa, hecho éste aducido a la hora de explicar su rápida conquista (GARCÍA, 1987-88: 59-76; TORREMOCHA, 1994: 266-272), por lo que es difícil plantear, como venimos señalando, que una de las villascambiara drásticamente el tamaño de su recinto amurallado en este lapso temporal.

El principal interés de estos textos radica en utilizar una terminología similar a la anterior para referirse a las ciudades,salvando la distancia del idioma en el que están escritas, y en estar redactadas por un observador distinto y de una culturadiferente.

La primera de estas descripciones se conserva en el Códice Escurialense 1825, junto a una colección de cartas escritas porIbn al-Jatib en nombre del sultán. Entre ellas se encuentra un fragmento de la risala (carta) del sultán granadino al jequede la Meca en la que se le notifica la conquista de Algeciras.39 La carta, en realidad un parte de victoria (MARTÍNEZ, 1999:170), fue dictada por Ibn al-Jatib en octubre de 1369. A continuación reproducimos un fragmento de ella:

Y se apoderaron de su hijuela, la ciudad Alboniya [y entraron en la ciudad de al-Biniya, su hija, victoriosos]. Los sablesquedaron satisfechos por el degüello […] Después se dirigieron los esfuerzos de los fieles contra la ciudad grande [laciudad mayor]40 y rodearon como un muro a la muralla de aquélla [hicieron rodear su muralla con un muro].Emprendieron con osadía el penetrar en los valles del circuito de sobre sus calzadas [osaron irrumpir en las vías delespacio cercado por encima de sus muros de contención] y aproximaron a ella, con cargas de caballería, unas torresfortificadas.41

37 Véanse los planos depositados en el Archivo General de Simancas con las siglas: MPD X-94 y XXII-79. Nuestra figura 2 representa esta proporción al mostrar,digitalizados a escala, los planos AGS MPD X-94 (recinto sur) y X-99 (recinto norte) sobre el parcelario actual.

38 Ha sido publicada por Dualde (1950: 41-42, Documento nº IV) y por Torremocha y Sáez (2001: 310-311, Documento VIII).39 Sobre Ibn al-Jatib y la risala léase Gaspar (1912: 151-155).40 La Dra. Martínez Núñez ha comentado para nosotros este pasaje, indicándonos que hay que tener en cuenta la posibilidad de que la designación al-madÓna al-kubr_,

“la ciudad mayor”, esté en relación con el nombre de la otra ciudad, a la que Ibn al-Jatib califica de “su hija”. El topónimo al-Biniya ha sido trascrito así por Inan,el editor de la Ih‚ta, por identificarlo con el nombre castellano “La Peña”, aunque en árabe existe un nombre común binya cuyo significado es “edificio”, “construcción”.Sin embargo, el ductus consonántico permite también leer ese nombre como un diminutivo de bint = “hija”. En ese caso, la lectura del nombre de la ciudad sería al-Bunayya = “la pequeña hija”, “la hijuela”, y el origen del topónimo haría referencia a “la hijuela” de “la ciudad mayor”. Ibn al-Jatib parece aludir a ese origen cuandola designa como binta-h‚ = “su hija”.Así, estos pasajes podrían leerse y traducirse del siguiente modo: “y entraron en la ciudad de al-Bunayya, su hija, victoriosos… luego se dirigieron a la ciudad mayor…”

41 Entre corchetes los matices de la Dra. Martínez a la traducción de Gaspar (1915: 1-8). Esta carta también ha sido recogida en la “Colección de Documentos”, con elnº 34, en Torremocha (1994: 369-371).

Page 196: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

196

Posteriormente, el mismo autor narraría dos veces el hecho, en la biografía de Muhammad V y en su propia autobiografía:

Luego se pusieron en movimiento hacia Algeciras […] y se inició el combate el sábado, día veintitrés del citado mes.Los musulmanes se entregaron a la guerra y se apoderaron por la fuerza de al-Biniya, la ciudad pegada a ella, y mataronen ella a un gran número de jinetes provistos de corazas y armaduras. Se dirigieron con los botines hacia la ciudad mayor[o "más grande", al madina al-kubrà] y vieron que ellos, por designio de Dios, no tenían capacidad de resistencia, puesDios, ensalzada sea su majestad, los privó de ayuda, debilitándolos, a pesar de la resistencia de las murallas [la granprofundidad de los fosos y la abundancia de número y preparativos], y pidieron el salvoconducto [am‚n] para sí mismos.42

Y entraron en la ciudad de al-Biniya, su hija, victoriosos, y tomaron las espadas desenvainándolas […] Luego losbenditos esfuerzos se dirigieron a la ciudad mayor [al-madina al-kubrà] y rodearon sus murallas con su muralla y osaronirrumpir en las vías del espacio cercado [awdiyat al-fin‚’ = "vías", "caminos" o "valles" de la "explanada", "plaza","espacio cercado", o "rodeado"] por encima de sus muros de contención [_us˚r = "muros de contención", "puentes"].43

De estos textos se pueden obtener dos consideraciones:

1) En todos ellos se describe una ciudad, al-Bunayya,44 calificada como "hija" o "hijuela" de una ciudad mayor, donde hijao hijuela son diminutivos que se establecen con respecto a la denominada ciudad grande. Los textos contienen en símismos los dos apelativos relativos al tamaño de las villas. Estas fuentes se convierten en una contrastaciónindependiente de lo explicado en la primera carta de Mateo Mercer: la ciudad meriní, la villa nueva, es la pequeña y laotra, por contraposición, la antigua, es la más grande.

2) De nuevo la contrastación de sus tamaños con la cartografía del siglo XVIII corrobora que al-Bunayya (o al-Binya sise prefiere) es la situada al sur del río de la Miel y al-madina al-kubrà, que, por descarte, pasa a ser al-Gazira al-hadra,se erige al norte de este río.

2.3.3. Fuentes que permiten una ubicación indirecta de las villas

2.3.3.1. Idrisi

Este geográfo, oriundo de la vecina ciudad de Ceuta, debió redactar los datos relativos a al-Andalus en la segunda mitaddel siglo XII (IDRISI, en la edición de SAAVEDRA, BLÁZQUEZ y UBIETO, 1988: 9), esto es, antes de la fundación deal-Bunayya. Describirá en su obra, por tanto, un solo recinto fortificado, el más antiguo, que, además, conocíapersonalmente (IDRISI: 160).

De su lectura obtendremos, fundamentalmente, dos testimonios para la localización indirecta del recinto antiguo:

1) Sitúa "un arsenal" en el "interior de la ciudad" (IDRISI: 165). La lectura topográfica de los ámbitos donde se asientanlas villas de Algeciras en época moderna y contemporánea ofrece como única localización posible de este astillero eltercio sur del recinto norte. En efecto, mientras que la ciudad sur se levanta sobre una meseta elevada entre 12 y 15m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar), su antagónica posee, en torno a la actual Plaza de Abastos, un ámbito que, enla actualidad, oscila entre los 2 y 3 m.s.n.m., pero del que tenemos indicios de su condición inundable en época medieval.

42 Texto árabe en M. A. Inan (1974: 88). Soha Abboud (1998: 163) ya hizo una interpretación en la que identificaba al-Gazira al-hadra y al-madina al-kubra, por tanto,la villa vieja con la ciudad mayor, añadiendo en una nota a pie de página que esta traducción “contradice en parte lo sabido por otras fuentes. Estudios posteriorespodrían aclarar el caso” (Abboud, 1998:166). En realidad, la contradicción se daba con la interpretación de la Crónica de Alfonso XI dada por Santacana (1901) yPérez-Petinto (1944), expuesta más tarde como parte de la argumentación de la tesis doctoral de Torremocha (1994).

43 Texto árabe en M. A. Inan (1978: 556-557).44 La ciudad nueva, de fundación meriní (Ibn Marzuq: 102; Ibn Abi Zar: Tomo II, pág. 734; Crónica de Alfonso X: 57; Pero Marín: 175-176 y 184-186).

Page 197: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

197

Un camino empedrado y sobreelevado con respecto a la rasante del terreno, denominado por sus excavadores "arrecife"(del cual haremos algunas reflexiones más abajo), funcionó como medio de comunicación dentro de esta zona. Sihacemos caso de la descripción de Idrisi, la ciudad se localiza donde el arsenal; si éste no pudo localizarse en otro espacioque el aducido, se encontraba al norte del río de la Miel.

De otro lado, A. Torremocha se había percatado de la imposibilidad de construir unas atarazanas en el interior del recintosur, siendo el primero en situarlas en el lugar explicado e identificando el "Ojo del muelle",45 del que hablaremos másadelante, como posible puerta de acceso a este edificio. Estando, en su opinión, la medina andalusí al sur del río, paradar sentido a la descripción de Idrisi (astilleros en el interior de la ciudad) elaboró, ad hoc, la "hipótesis del arrabal".46

Según ésta, debió existir desde el siglo X, XI o XII –según la publicación a que nos refiramos–47 un barrio por el quela ciudad se ensanchaba hacia esta zona. Sin embargo, esta formulación no ha sido contrastada por ninguna evidenciadocumental o arqueológica.48

2) Describe, en esta misma obra, que "sus murallas son de piedra mezclada con cal" (IDRISI: 165). No hemos encontradootra fuente medieval que analice la fábrica de los recintos. Habrá que esperar a los albores del siglo XVIII para queVerboon reseñe en su informe al marqués de Castelar que "[…] las Murallas de su Recinto [el de la Ciudad grande,estaban] hechas de Cal y Canto [mientras que] la otra de distincta fabrica, que por su conformacion parece de Moros[…] [y, más adelante] su recinto [el de Algeciras nueva, como él la llama] de Tapias y Argamazon" (PARDO, 1995:73). Las intervenciones arqueológicas en ambos recintos también han demostrado que las murallas del recinto sur sonde tapial, al menos en la única zona excavada (Huerta del Carmen: NAVARRO y TOMASSETTI, 1999; véase figura2, nº 23), mientras que las del recinto norte son de mampostería trabada con mortero de cal en los dos tramos de mayor

45 Conocido por una fotografía de 1935 recogida en Torremocha (1994: 111).46 Hipótesis que, por otro lado, toma de Requena (1956: 47), autor que no justifica la existencia del arrabal.47 Torremocha (1994: 259) señala que el arrabal es anterior a época almorávide para justificar que las atarazanas se encuentren dentro de la ciudad; posteriormente cambia

de idea en Torremocha y otros (1999: 59-60), fechándolo en época almohade para demostrar exactamente el mismo supuesto; finalmente, acaba por datarlo en épocacalifal, en Torremocha (2002: 215-216). Todos estos cambios se han realizado sin una variación aparente del cuerpo documental en el que se basan (véase nota 48)y se exponen, en cada ocasión, sin advertir que corrigen hipótesis anteriores.

48 A pesar de que este mismo investigador asegure, tanto en Torremocha (2002: 215-216), como en Torremocha y Bernal (2003: 12), que “las intervencionesarqueológicas realizadas en los entornos del lugar donde se hallaron las atarazanas califales permiten avanzar la hipótesis de que [el arrabal] ocupaba toda la zonabaja situada entre la ribera norte del río y las actuales calles Emilio Castelar y Cayetano del Toro, lo que supondría una extensión aproximada de 7 ha”, ninguna delas cinco intervenciones realizadas en este entorno (C/ Tarifa c/v Santacana c/v Huertas: Navarro y Torremocha, 1999; C/ Tarifa c/v Santacana: Tomassetti yTorremocha, 2000; C/ Santacana c/v Castelar: Navarro, 2000; Plaza Nuestra Señora de la Palma, 5: Fernández y Tomassetti, 2001; C/ Emilio Castelar, 7: Expósitoy Lorenzo, 2003), hasta el momento de producirse estas publicaciones, ha aportado estructuras anteriores a los siglos XIII y XIV, siendo entonces el nivel más antiguoun depósito relacionado con un ambiente marino o fluvial, y no doméstico, del siglo XII. Posteriormente, en C/ Cánovas del Castillo c/v Rafael de Muro c/v SantaMaría (Fernández y otros, 2004) se han encontrado las primeras evidencias del poblamiento más antiguo, emiral y califal, en la periferia de esta zona, sobre una playafósil, en el límite del margen continental. Si sumamos a esto la interpretación que se ha hecho del ámbito urbano donde se localizó el “arrecife” -dentro del supuestoarrabal- como un espacio inundado tipo estuario (Tomassetti y Torremocha, 2000), más bien puede afirmarse que es en la línea de C/ Santa María donde,aproximadamente, comienza la zona poblada, hacia el Norte, es decir, todo lo contrario de lo que plantea la “hipótesis del arrabal”. Por otra parte, no existen mencionesa un arrabal algecireño en ninguna de las fuentes consultadas. El autor a que nos venimos refiriendo refuerza su existencia en el relato de la invasión almorávide delas Memorias de Abd Allah, que no contiene ninguna mención directa a él. En Abd Allah (pág. 199-200) podemos leer: “ya los soldados habían cruzado el mar trasellos, y desembarcaron en las Atarazanas. La población de la ciudad vio que unos caballeros habían levantado un campamento, sin saber cuándo habían venido, y,así que amaneció, siguieron llegando contingentes que aumentaban y se sucedían, hasta que todo el ejército almorávid se encontró frente a Algeciras, al mando deDawud ibn Aisa”. De esta cita deduce A. Torremocha la existencia de un barrio extramuros, basándose en el hecho de que si la población no se había apercibido dela llegada de los contingentes almorávides es porque las atarazanas no estaban en el interior de la ciudad, sino en otro lugar (en la hipótesis de este investigador, alNorte del río de la Miel, rodeado por el supuesto arrabal). Sin embargo, aún entendiendo que esto es lo que se pueda deducir del texto y que no se deba a una formaliteraria o a una exageración de la fuente (v. g. HIMYARI: 180 relata una versión diferente), nada demuestra en cuanto a la ubicación de las atarazanas, pues éstaspudieron estar en la misma orilla que la ciudad pero situadas a extramuros, ya que no conocemos el perímetro de la cerca en el siglo XI, momento al que pertenecela descripción de Abd Allah. Posteriormente, el arsenal pudo ser absorbido por el amurallamiento en el siglo XII, fecha en la que debió escribirse la obra de Idrisi.Es decir, debemos tener en cuenta la diferente cronología de ambos textos y nuestro desconocimiento actual del trazado de la muralla antes del siglo XIII.

Page 198: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

198

desarrollo excavados: solar nº 5 de la Plaza Nuestra Señora de la Palma (FERNÁNDEZ Y TOMASSETTI, 2001) yavenida Blas Infante.49

2.3.3.2. Himyari

Este recopilador, de discutido origen (ceutí, andalusí, ¿tunecino?),50 realiza un diccionario geográfico-histórico en el quese recogen, entre otros aspectos, voces sobre ciudades de la península Ibérica. Titulado "El libro del jardín perfumado [sobrela mención de las ciudades y los países]",51 y escrito, seguramente, entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV,contiene un apartado histórico que no ofrece datos posteriores a la época almohade.

A partir del estudio del término al-Hadra de su "diccionario" se pueden obtener las siguientes conclusiones:

1. Sobre su cronología. Este autor, al igual que el anterior, refleja una realidad previa a la erección de al-Bunayya (1279d.C.)52 ya que sólo se menciona una ciudad y los elementos descritos en el interior de ésta son los mismos queencontramos en Idrisi (v.g. la Mezquita de las Banderas).

2. Sobre la diversidad de sus fuentes. Del contenido del Rawd se ha dicho que recoge un conjunto de recopilaciones deautores anteriores plasmadas a menudo sin la introducción de opinión personal alguna (DAOA: 255). En lo que respectaa Algeciras, estamos en condiciones de proponer que son, al menos, tres los testimonios que yuxtapone. Un primerbloque (texto A)53 comprendería desde el principio de la voz "Algeciras" hasta el párrafo que menciona el puerto de laciudad y la distancia que mantiene con el de Ceuta (pp. 152-156). El segundo (texto B) comienza explicando la fábricade la muralla y concluye describiendo Gibraltar (pp. 156-157). El texto B está copiado directamente de Idrisi:54 describelos mismos elementos, en el mismo orden y ofreciendo los mismos datos de la ciudad que el ceutí (IDRISI: 165-166).55

El hecho de que A y B se solapen sin comentario del recopilador parece probarse al explicar el origen de la Mezquitade las Banderas: en el texto A se afirma que su nombre se origina en la colocación de las banderas normandas en estelugar, mientras que en el texto B se explica que éste fue el lugar donde se reunieron los "estandartes" de las tribus cuandocelebraron consejo. Un último texto C, cerraría la entrada "Algeciras" de este diccionario (pp. 157-158). De un lado,la separación del texto A por la interpolación del B y, de otro, la repetición de un elemento que no aporta ningún datonuevo –tanto en A como en C se explica que la ciudad tiene "tres termas"– ratifican que debe tratarse de otra fuentediferenciada.

En lo tocante a nuestra investigación la diferenciación, sobre todo, de los textos A y B facilitará dos fuentes dentro delmismo al-Himyari, confirmando la existencia del arsenal, además de aportarnos algún dato nuevo: "Había en Algecirasun astillero de construcciones navales […] edificado por […] Abd-ar Rahman III […] después cuando se produjo elperíodo de disturbios […] los príncipes independientes de Algeciras hicieron de este dar sinaa [astilleros] un alcázar".

49 Aunque este tramo es más moderno que la descripción de Idrisi, según la datación de sus excavadores (Torremocha y otros, 1999). Una excepción sería el sectorexcavado en la calle Teniente Miranda, cuya problemática se estudia en estas Jornadas (Jiménez-Camino y Gurriarán, e.p.).

50 Sobre al-Himyari y su obra véase el estudio preliminar de la traducción en la que nos basamos: Al-Himyari (1963: 5-10) y DAOA: 249-255.51 Kitab ar-Rawd al-Mi´tar (Himyari: 1963).52 Según la interpretación de Torremocha y otros (1999: 74).53 Para facilitar la distinción de los datos y hacer más asequible la lectura de este artículo hemos hecho esta diferenciación entre los textos. Esto no quiere decir que no

se puedan rastrear más fuentes dentro de al-Himyari sino que nosotros sólo hemos distinguido éstas.54 Hay que tener en cuenta que nuestra interpretación se basa en las traducciones de ambos autores por lo que, evidentemente, las deducciones se sustentan en el contenido

y la semejanza estructural de los textos.55 Hay una sola excepción. Mientras que Idrisi habla de “tres puertas”, Himyari alude a “tres puertos”. Dada la identidad en la estructura de los dos textos, nos hemos

planteado la necesidad de revisar sus traducciones.

Page 199: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

199

Pero, especialmente, nos ayudará a ubicar con una fuente independiente la Mezquita de las Banderas, que mencionantanto Idrisi como los textos A y C de al-Himyari, y que analizaremos infra.

En el texto B, que reitera la descripción del ceutí, se encuentran los mismos elementos comentados en el parágrafo quehemos dedicado a este autor. Confirma la localización de las atarazanas dentro de la villa vieja: "Tiene […] un astillerode construcciones navales, situado en el interior de la aglomeración" (HIMYARI: 156). En cuanto a la muralla, se vuelvea reiterar que "Algeciras posee un muro de piedra trabajada con hormigón de cal" (HIMYARI: 156).

3. Sobre la localización de la ciudad. La ciudad que están describiendo debe ser la situada al Norte del río de la Miel.El primer argumento en este sentido nos lo aporta el texto A, donde se dice que está "situada sobre una colina que dominael mar" (HIMYARI: 153).56 Más adelante se insiste en este aspecto al señalar que la mezquita mayor "se encuentra enel centro de la ciudad, en la cima de una colina". Del análisis topográfico, en la cartografía moderna57 y contemporánea,de la orografía donde se asientan las villas, resulta una única elevación, localizada en el recinto norte, que podamosconsiderar susceptible de ser descrita de esta forma, en el actual barrio de San Isidro y levantada hasta 36,45 m.s.n.m.58

sobre un terreno amesetado59 que se extiende alrededor de la actual Plaza Alta. Ambas alturas destacarían, al menos enlos siglos XIII y XIV, sobre el tercio meridional del recinto amurallado, que estaría a una cota alrededor de los 2-3m.s.n.m. Por su parte, el recinto sur se erige en una meseta con una altura regularizada en torno a los 12–15 m.s.n.m.en cuyo ángulo suroeste existen dos pequeñas elevaciones, de 20 y 24 m.s.n.m. de altura, con una extensión homogéneaentre los cinco y seis mil metros cuadrados.

Naturalmente, no tenemos una convención intercultural que defina las dimensiones que deba tener una colina; ésta es unainterpretación subjetiva y hemos de tener en cuenta que el geográfo no estableció ninguna comparación entre los dosrecintos, sino que sólo describió la realidad de uno. Sin embargo, resulta cuanto menos curioso que, en la descripción quede la ciudad realiza el marqués de Verboon seis centurias más tarde, se diga: "Las Algeciras estan, como queda dicho a lamisma Legua del agua, en la mediania de la costa occidental de la Bahia Este Oeste con Gibraltar […] El ambito queocupavan es un terreno casi llano, excepto a la parte de Poniente donde la Ciudad principal [el recinto norte] incluía dentrode su recinto una altura o especie de colina, que la coronava un fuerte castillo […]".60

El segundo argumento oscila en torno a la ubicación de un elemento urbano común tanto a la descripción de Idrisi comoa los textos A y B de al-Himyari. El primero sitúa la Mezquita de las Banderas "al lado de la Puerta del Mar" (IDRISI: 166),lo que repite miméticamente el segundo en su texto B: "No lejos de la puerta que se abre al mar, se encuentra una mezquitallamada ‘Mezquita de las Banderas’" (HIMYARI: 156). Sin embargo, en el texto A se introduce un referente cardinal parasu localización: "Al sudeste de Algeciras, en la ribera, hay una mezquita de tamaño mediano, llamada la ‘Mezquita de lasBanderas’", (HIMYARI: 153). Como hemos explicado, el tercio meridional del recinto norte se encuentra a una cotapróxima al nivel del mar y posiblemente estuviera inundado en estos momentos. De otra parte, la localización de una posiblepuerta medieval en el "Ojo del Muelle", fosilizado su topónimo en una calle del parcelario actual,61 nos lleva a plantear quesea ésta la "Puerta del Mar" a que se refieren los geógrafos islámicos. Su situación al sureste de la ciudad y cercana tantoa la ribera fluvial como a la marítima la hacen coincidir con las descripciones de éstos, que, como hemos visto, la localizan

56 Hecho éste que ya señalaba en el siglo XI al-Bakri (pág. 34).57 Especialmente planos del Archivo General de Simancas con las signaturas: MPD X-94 y XXII-79.58 Su base posee alrededor de 64.500 m2, medidos uniendo las cotas absolutas actuales por encima de los 24 m.s.n.m.59 Elevado entre 14 y 18 m.s.n.m.60 La cursiva es nuestra. Informe del Marqués de Verboon al Marqués de Castelar con fecha 30 de Septiembre de 1726, en Pardo (1995: 28).61 La única fotografía por la que se le conoce ha sido referida supra. Esta puerta ya es descrita como muy antigua por Pérez-Petinto (1944) y, sea o no cierta esta opinión,

su existencia no parece tener sentido para la nueva población de Algeciras del siglo XVIII.

Page 200: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

200

cerca de la Mezquita de las Banderas, que se hallaba en esta dirección. No disponemos de datos con los que podamosrestituir esta puerta en el recinto sur; de hecho, el único que ha tratado de identificarla con algún hito de esta villa(TORREMOCHA, 1994: 101-102) la ha emplazado al noreste de la misma, recurriendo a la que llamaremos "hipótesis delerror de la fuente o el copista o el traductor", que estudiaremos más adelante, y por la que se han localizado hasta cuatropuertas diferenciadas por las fuentes en un mismo lugar (TORREMOCHA, 1994: 99-100).

El tercero se refiere a la ubicación de las puertas de la cerca. Según el texto C de al-Himyari, Algeciras tenía tres puertas,que son:

- Al oeste, la gran puerta denominada Bab Hamza.

- Al sur, la puerta del Portillón (en la traducción de Mª Pilar Maestro: HIMYARI, loc. cit.).

- Al norte, la llamada Bab Tarafa.

Recordamos que nuestra propuesta parte de una premisa según la cual la descripción de este autor se refiere al recinto norteen una fecha anterior al último tercio del siglo XIII. Las fuentes de contrastación para la localización de estas puertas sonla Crónica de Alfonso XI y los planos de principios del siglo XVIII.62 La Crónica menciona tres puertas de la villa vieja.Aunque no refleje su ubicación directa, por la interpretación realizada más arriba, sostenemos que la del fonsario debía estaral norte de la ciudad y las otras dos al oeste y orientadas según las direcciones de las que tomaban su nombre. Por ello, seríalógico pensar que una estuviera al suroeste, la de Tarifa (ya que en el lado sur está el río), y la otra al noroeste, la de Jerez.La cartografía del XVIII señala igualmente tres puertas en el recinto septentrional, una al norte, otra al noroeste y otra másal suroeste, mientras que ninguno de los planos que se han conservado del meridional señala acceso alguno.63

Descartando la puerta situada en el flanco marítimo por el texto B de al-Himyari -que, por otro lado, no aparece descritani en la Crónica ni en la cartografía y de la que ya hemos hablado más arriba-, hay una clara coincidencia en el número depuertas mencionadas en estos documentos. Tres son las ubicadas en nuestra villa vieja: por el texto C de al-Himyari, porla Crónica de Alfonso XI y por los planos del XVIII, a lo que hay que añadir la alusión de Idrisi a otras tantas (pag:165),64

aunque nada diga de su emplazamiento.

Sin embargo, de un lado, la nomenclatura cristiana de dos de las puertas (de Jerez y del Fonsario), que no parece equiparablea la árabe (Bab Hamsa y Bab al-hawha)65 a excepción de la identificación Bab Tarafa=Puerta de Tarifa (que analizamosmás abajo), por lo que proponemos prescindir, en principio, de realizar equivalencias,66 y de otro, las deducciones que sobresu ubicación geográfica se han realizado en función de los caminos que designan sus nombres, hasta la fecha se hainterpretado como no coincidente con los emplazamientos de al-Himyari (véase TORREMOCHA, 1994: loc. cit. y SABIO,2003), por lo que se ha dudado de la veracidad de la fuente sólo para este particular. Veamos este último aspecto:

Según Himyari, la puerta situada al Norte recibe el nombre de Bab Tarafa, topónimo traducido como Puerta de Tarifa, loque a priori puede suponer una incongruencia, ya que el camino de Tarifa se sitúa al Sur-Suroeste. Este hecho es igualmente

62 v.g. AGS MPD X-99.63 AGS MPD X-94 y XXII-79, a pesar de lo referido en Sabio (2003: 282). Posiblemente el plano del recinto sur esté croquizado.64 Véase la nota 55. A falta de una traducción específica de este dato, nos basamos en la referida en la bibliografía.65 Citada en Torremocha (1994: 100), que maneja otra traducción.66 La Crónica (pág. 372) señala, no obstante, que Xerez y Tarifa era la forma en que los “Moros” llamaban a estas puertas. Sin embargo, no parece que estos conceptos

traduzcan los nombres de las puertas citadas por Himyari.

Page 201: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

201

contradictorio con la hipótesis tradicional67 y con la propuesta de este trabajo. Virgilio MARTÍNEZ (1996: 51) apunta unaposible solución al problema. Le llama la atención la forma anómala con la que se menciona Tarifa en relación a esta puerta(Tarfa) frente a la manera utilizada para designar a la ciudad (Tarif) en el Rawd, para concluir anotando que el camposemántico de Tarf contiene el significado de "extremo, punta, exterior", por lo que su etimología podría acercarse más auna posible "Puerta del Extremo".

La Bab Hamsa, que se sitúa al Oeste, presenta menos dificultades en su ubicación y posiblemente se corresponda con laPuerta de Jerez de las otras dos fuentes. El hecho de calificarla como "la Gran puerta" coincide con lo expresado en lacartografía dieciochesca, que dibuja tres torres mayores que el resto, dos de ellas, las más grandes, al Oeste.68

Por último, la Puerta del Portillón (según la traducción de Mª Pilar Maestro) estaría al sur. Ésta es la situación máscontrovertida puesto que la cartografía del XVIII ubica la tercera puerta al suroeste. A pesar de ello, podemos vislumbrarvarias soluciones:

- El autor se está refiriendo a una puerta situada al sur de la gran puerta del oeste, y no al lado meridional de la cerca. Obien, entiende por dirección sur, es decir, la más meridional de la ciudad, la situada al suroeste.69

- Existe una puerta de menores dimensiones y no inserta dentro de una torre al sur del recinto norte, razón por la que noaparece representada en los planos de Verboon. La Puerta de Tarifa, situada al suroeste en la cartografía militar, seríala mencionada por Ibn Abi Zar70 y se realizaría en fecha más tardía (1315-1316), razón por la que no es mencionada aquí.

- La descripción de la ciudad de al-Himyari (anterior a 1279) corresponde a un momento que precede a lo representadoen la cartografía del XVIII (posterior a 1379) y el trazado de las murallas pudo no ser el mismo. La puerta sur pudo haberformado parte de un trazado desaparecido. Tras una ampliación pudo abrirse una nueva puerta, quizá la mencionada porIbn Abi Zar.

Aplicando algunas de estas soluciones es posible que, en realidad, las ubicaciones geográficas de al-Himyari no se debana un error en la interpretación de las fuentes del autor (que, como se dijo, ubica correctamente Kartaganna=Carteia conrespecto a Algeciras en el mismo texto C donde se mencionan el resto de las puertas), ni en sus copistas, sino a unadeficiencia en el conocimiento de la cerca medieval en la actualidad y a la aparente falta de correspondencia entre lasdenominaciones árabes y cristianas.

67 Torremocha (1994: 100) supone que al-Himyari (o sus copistas o traductores) yerra al ubicar la puerta al Norte y que se vuelve a equivocar al mencionar que BabTarafa y Bab Hamsa son dos puertas diferentes, ya que este investigador interpreta que son, en realidad, una misma puerta con dos nombres diferentes (Torremocha1994: 100). Por ello deduce que Himyari se está refiriendo a que la ciudad tenía dos puertas en total, a pesar de que el geógrafo las sitúa en tres lugares diferentes.Sin embargo, como hemos señalado, otras fuentes mencionan tres puertas en la villa vieja, entre ellas la Crónica de Alfonso XI. Una nueva vuelta de tuerca llevaráa Torremocha a unificar sin ninguna explicación las puertas de Tarifa y el Fonsario de la Crónica en una sola (Torremocha 1994: 99-100; en el texto, porque en lafigura 67, pág. 212, las sitúa separadas). Este extremo lo rectificará en una posterior publicación (Torremocha y Sáez, 1999: 179) justificándolo como un error “antela confusión de los textos” y señalando que la Crónica identifica la puerta del fonsario “situándola en el frente sur de la villa vieja (sic)”, acotación que sí induce aerror puesto que la Crónica no hace ninguna referencia geográfica. A pesar de este aparente embrollo, la puerta de Tarifa es mencionada en el Capítulo CCCX (Crónica:372) y la del Fonsario en seis lugares (Crónica: 344, 350, 351, 352, 358, 372), en contextos claramente diferentes (véase Crónica: 372; la fuente, sin embargo, sí espoco precisa en la descripción del contexto para las puertas de Jerez, de “entre amas las villas” y de Tarifa -en su relación con éstas, no con la del fonsario-, y en lamención a una puerta de Xerez et Tarifa que es citada de esta forma: “et ayuntaronse todos los de la villa vieja et los de la villa nueva ante la puerta […]”, por lo quecarecemos de elementos para discernir, de ser una puerta diferente, en qué villa estaba o si se está refiriendo a una o a varias de las puertas conocidas de la villa vieja).

68 Antonio Torremocha la situará al suroeste, haciéndola coincidir en el mismo lugar que la Bab Tarafa (véase nota anterior).69 Al igual que sitúa Kartaganna [=Carteia] al este, cuando está al noreste (Himyari: 157), lo que no puede entenderse como un orientación errónea sino poco precisa.70 “El año 715 [7 de abril del 1315 a 25 de marzo de 1316] mandó el emir de los musulmanes construir en Algeciras la puerta frontera al puente” (Ibn Abi Zar: tomo

II, pág. 727). Suponiendo que el puente al que se refiere sea la obra arruinada que señalan los planos del XVIII (v.g. AGS MPD X-99), es posible ubicar la puertaal Noroeste del recinto sur o al Suroeste del recinto norte. Sin embargo, no podemos precisar a qué villa se refiere, a menos que supongamos, como parece más razonable,que una fuente como el Qirtas, donde se menciona la “ciudad nueva” (tomo II, pág. 734) aluda con el término “Algeciras” a la única ciudad que hasta la fundaciónde al-Bunayya se designaba con ese nombre, la más antigua. Recordamos que, como en los demás casos, hemos manejado una edición traducida del Qirtas.

Page 202: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

202

PUERTAS DE LA CIUDAD Y SU LOCALIZACIÓNPUERTAS LOCALIZADAS EN LA VILLA VIEJA PUERTAS CUYA ATRIBUCIÓN A UNA VILLA ES INCIERTA

Crónica de Alfonso XI Al-Himyari (texto C) Idrisi Miraculos Romanzados71 Cartografía (s.XVIII) Miraculos Romanzados72 Ibn Abi ZarPuerta del fonsario: Bab Tarafa: Puerta sin ubicar — Puerta de Gibraltar: — —¿NORTE? NORTE NORTEPuerta de Xerez: Bab Hamsa: Puerta sin ubicar — Puerta de Jerez: Puerta de Xerez —¿NOROESTE? OESTE NOROESTEPuerta de Tarifa: Portillón: Puerta sin ubicar Puerta de Tarifa: Puerta de Tarifa: — Puerta frontera al puente:¿SUROESTE? SUR ¿SUROESTE? SUROESTE ¿SUROESTE del recinto norte

o NOROESTE-NORESTEdel rec. sur?

TOTAL PUERTASTRES TRES TRES UNA TRES UNA UNA

Finalmente, no queremos cerrar este parágrafo sin referirnos a la localización de los accesos en la villa nueva. Sólo existeuna fuente que con seguridad nos transmita las puertas de esta ciudad, la Crónica de Alfonso XI. Menciona en cuatroocasiones una puerta cerca de un oteruelo o cabezuelo, señalándola específicamente como "la puerta de la villa nueva"(Crónica, Cap. CCLXXX, pág. 352 y Cap. CCCII, pág. 367). Éste es el único acceso que, sin dudas y basándonos en estetexto, podemos situar en el recinto sur.73 En otra ocasión señala una puerta "entre amas villas", puerta que, tanto por sunombre como por la movilidad de los campamentos74 –en la ribera a uno y otro lado del río–, se antoja más difícil de atribuira una villa en concreto, aunque es muy posible que estuviera ubicada en la villa nueva (Crónica, Cap. CCCX, pág. 372).75

TORREMOCHA (1994) introdujo otra fuente para la descripción de algunos elementos urbanos de la ciudad nueva, losMiraculos Romanzados de Pedro Marín. Las citas a las puertas de Tarifa y Jerez, en la narración de la huída de varioscautivos cristianos hacia 1285-1286 recogida en esta recopilación de relatos, ayudó a este investigador a soslayar la carenciade nombres propios para las puertas de la villa nueva en la Crónica de Alfonso XI.76 Este investigador relacionará endiferentes publicaciones las puertas de los Miraculos con el recinto meriní sin ninguna argumentación. Sin embargo, de

71 Pero Marín. 175-176 y 184-186.72 Pero Marín. 219-220 y 224-225.73 Los planos AGS MPD X-94 y XXII-79 representan, al suroeste del recinto sur, parte de la muralla sobre lo que podría entenderse como un “cabezuelo” –un espolón–

y muy cerca de otro cerro.74 Esta movilidad y la escasa frontera que representaba el río se deduce, por ejemplo, de la localización del campamento de Fernand Rodríguez, Señor de Villalobos

(Crónica: 356), que el Rey sitúa “en la Vega cerca de Don Joan, asi que oviesen el Rio de la Miel entre ambos á dos” y el cronista explica que los sitúa juntos “porqueestos dos Don Joan et Don Fernand Rodríguez se amaban, et se ayudarian”.

75 Tres historiadores: Santacana (1901), Pérez-Petinto (1944) y Sabio (2003) interpretan, basándose en la Crónica, que son dos las puertas de la villa nueva, lasmencionadas hasta ahora. La referencia a una puerta de Xerez et Tarifa presenta más dificultades en su análisis (véase nota 67) y su identificación no ha sido abordadapor ninguno de los investigadores que nos preceden.

76 Torremocha no fundamentará en las menciones a las Puertas de Tarifa y Jerez de la Crónica de Alfonso XI su propuesta de localización de las puertas de la villa nueva,en los epígrafes dedicados al efecto en sus publicaciones (Torremocha, 1994; Torremocha y Sáez, 1999; y Torremocha y otros, 1999). Sin embargo, en un capítulode su tesis doctoral dedicado, entre otras cosas, a la celada acaecida “entre las dos villas” (Torremocha, 1994: 228) sí argumentará la localización de la puerta de Tarifaen la villa nueva según la Crónica (a pesar de que es en este mismo pasaje en el que se basa para reconocer la puerta de Tarifa de la otra villa: Torremocha, 1994: 99).Hemos de recalcar que las inferencias para el emplazamiento de algunas puertas en este capítulo de la Crónica son confusas para ambas hipótesis. Sin embargo, denuestra lectura del texto deducimos que: por un lado, y en el desarrollo de la celada, se menciona la “parte” de Tarifa en el contexto de la villa vieja por oposicióna la puerta de la villa nueva (donde Torremocha corrige, sin advertir al lector, “parte” por “puerta”; independientemente de que exista un error tipográfico, la lecturade la fuente es la misma, las celadas en la villa vieja se desarrollan alrededor de una u otra puerta y ésta a la que nos estamos refiriendo tiene lugar en la “parte de Tarifa”,donde todos localizamos una puerta); más tarde se mencionará de nuevo la puerta de Tarifa sin contexto preciso, pero no entendemos que haya ningún motivo parapensar que no esté situada en la “parte de Tarifa de la Villa vieja”, lugar mencionado unas líneas más arriba en la Crónica; por otro lado, en ninguno de losenfrentamientos que tienen lugar en la villa nueva se designa una puerta con nombre propio, sino que sólo se alude a “la puerta de la villa nueva”, en singular (Crónica:352 y 367). El problema de fondo que observamos en las deducciones de Torremocha radica en que al utilizar la cartografía del siglo XVIII -que, como hemos señalado,representa tres puertas- e interpretar que la villa nueva está al Norte -donde los planos dibujan una puerta de Gibraltar, otra de Tarifa y otra de Jerez-, se encontrabacon la necesidad de asignar el mismo número de accesos a al-Bunayya. Este problema no lo tuvieron ni Santacana ni Pérez-Petinto que desconocían los planos hoydepositados en Simancas.

Page 203: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

203

los siete relatos77 recogidos en la obra de Pero Marín, seis no contienen elementos directos para precisar a qué recinto seestán refiriendo. El único en el que sí se hace mención expresa a la ciudad de la que huyen explica que Gonzalo de Soria,Pelegrin de Ossuna y Domingo Perez "vinieron à la puerta de Tarifa, cuidaron que estaba cerrada, fallaronla abierta, &sallieron por ella contra la mar. Tornaron las cabezas atràs, & vieron la puerta cerrada. Et vinieron al Real, o mandò facerla Cerca Abiuzaf". Donde los tres prisioneros salen de la ciudad en la que estaban cautivos por la puerta de Tarifa y vana parar a la villa nueva. Por tanto, no podían estar en ella: la encuentran en su huída desde el otro recinto. Resulta patenteque la Puerta de Tarifa por la que salieron se hallaba en el recinto antiguo.78 Otro relato, el de Domingo Bono, tambiénmenciona la Puerta de Tarifa, pero esta vez no es posible deducir directamente a qué villa pertenece. Sin embargo, tantoen el relato de Gonzalo de Soria como en el de Domingo Bono, se dice que los cautivos trabajaban de día en la villa nueva,y sabemos con seguridad que Gonzalo de Soria pasó al menos su última noche en la villa vieja. Es posible suponer, por tanto,que la mención de la villa nueva como lugar de trabajo no implica que sea el de su encarcelamiento nocturno, más bien alcontrario. En cualquier caso, ningún elemento en la ruta de huida enunciada en este último relato nos lleva a pensar queel cautivo partió de la villa nueva. Igualmente revelador resulta el hecho de que la ciudad nueva ni siquiera sea mencionadaen los cinco relatos restantes.79

77 Los relatos son los de Estevan de Matrera, Domingo de Burgos y Vicient de Almoguera (Marín: 161); Joan Martinez (Marín: 172-175); Domingo Bono (Marín: 175-176); Gonzalo de Soria, Pelegrin de Ossuna y Domingo Perez (Marín: 184-186); Domingo de Merlan, Miguèl Garcia de Carmona y Joan Martinez de Lora (MARIN:201-202); Aparicio de Marzales (Marín: 219-220); y Domingo Yuannez de Sevilla (Marín: 224-225).

78 En contra de lo argumentado por Torremocha (1994: 107) que la localiza en la villa nueva.79 De lo que inferimos que todos los relatos se refieren a la villa vieja. Entendemos que, puesto que se da un nombre específico a la ciudad meriní, debía existir otro para

la más antigua, el que tenía antes de la fundación de al-Bunayya y que, lógicamente, ha de ser “Algecira”. Por otro lado, llama la atención la siguiente coincidencia:los cristianos de los Miraculos cuentan a Pedro Marín acontecimientos vividos por ellos entre 1281 y 1286; en esas fechas, si nuestra interpretación es correcta, lasdos puertas mencionadas por los cautivos –para la villa vieja- son la de Tarifa y la de Jerez. Cincuenta y seis años más tarde, cuando se inicie el cerco, aparecen dospuertas con el mismo nombre y también en la villa vieja (a las que se añade la del Fonsario), mientras que, ni a finales del siglo XIII ni a mediados del XIV, existeuna denominación clara para designar a las de la villa nueva, a las que siempre se alude con circunloquios (la puerta de la villa nueva cercana a un oteruelo o cabezuelo,quizá la puerta “de entre amas villas”, la incierta e incomprensible puerta de Xerez et Tarifa de no sabemos qué recinto, etc.).

Page 204: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

204

PRINCIPALES FUENTES Y METODOLOGÍA PARA LA UBICACIÓN DE LAS VILLASFuentes Metodología

HIPÓTESIS TRADICIONAL(SANTACANA, PÉREZ-PETINTO,TORREMOCHA) Topónimo moderno Identificación de los topónimos modernos (Villa Vieja y Villa Nueva) con

los medievales. Tradición local y sentido común. Sin contrastación.Crónica de Alfonso XI Interpretación de la situación de los campamentos de las huestes cristia-

nas alrededor de las villas. Lectura realizada a partir del supuestoanterior.

HIPÓTESIS DE VERBOON Fábrica edificaciones Analogía formal. Identificación tapial: islámico, sillería: romano. Sincontrastación.

HIPÓTESIS DE R. SABIO Crónica de Alfonso XI Comparación con cartografía de Verboon e interpretación formal deelementos urbanos. Sólo para la interpretación de las puertas.

Cartografía histórica,intervenciones arqueológicas Intuición, analogía formal (cronología y funcionalidad), uso selectivo de la

información arqueológica. Sin contrastación.PROPUESTA DEESTE TRABAJO Crónica de Alfonso XI Interpretación de la situación de los campamentos de las huestes cristia-

nas alrededor de las villas. Lectura literal del capítulo CCLXXI de laCrónica.

Poema de Alfonso XI Situación geográfica del primer real castellano con respecto a la villa vieja.

Mateo Mercer(Carta de Pedro IV) Villa Mayor. Comparación con la Crónica, con descripción de la otra carta

de este mismo autor y la cartografía del siglo XVIII.Mateo Mercer(Carta al Consell de Valencia) Villa vella. Comparación con la carta anterior, con la cartografía y con los

escritos de Ibn al-Jatib.IBN AL-JATIB(Inan, M.A: 1974) Comparación con la Carta de Mateo Mercer y la cartografía de principios

del siglo XVIII.IBN AL-JATIB(Inan, M.A: 1978) Comparación con la Carta de Mateo Mercer y la cartografía de principios

del siglo XVIII.IBN AL-JATIB(Gaspar, M: 1915) Comparación con la Carta de Mateo Mercer y la cartografía de principios

del siglo XVIII.

3. FUNDAMENTOS ARQUEOLÓGICOS

Tras una década de investigación de campo en que han primado de forma exclusiva los planteamientos de la hipótesistradicional, se diseñó un modelo para las villas medievales, en cuanto a su ubicación por supuesto, pero también en cuantoa su paisaje urbano y a la identificación probable de sus elementos más significativos, que, al día de hoy, ha quedadoobsoleto. La superación de los constreñimientos impuestos por una acrítica versión de las cuestiones históricas que afectana ambos recintos –en su condición de entes físicos– condujo, inexorablemente, al bloqueo de las interpretaciones derivadasdel estudio del registro arqueológico.

De hecho, puede hablarse de una paralización en el planteamiento de hipótesis de corto alcance, a la vista de una elevadafalta de correspondencia entre las formulaciones teóricas y la práctica arqueológica cotidiana. Nuestras llamadas deatención, hechas en informes preliminares y memorias, así como en la síntesis publicada en el Anuario Arqueológico deAndalucía correspondiente al año 2000 (TOMASSETTI y otros, 2003), no han tenido eco en los últimos trabajos salidosde imprenta, donde, a pesar de todo, se ha seguido indicando un supuesto refrendo de la arqueología al fortalecimiento de

Page 205: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

205

los presupuestos tradicionales (a título de ejemplo, véase TORREMOCHA y BERNAL, 2003). Efecto directo de una talsituación ha sido la larga revisión que venimos desarrollando y, por tanto, hasta haber reunido los datos necesarios, la faltade difusión escrita de nuestros trabajos, conducta que, siendo obligada por mera prudencia, se nos ha afeado inopinadamente.

Aún sigue siendo pronto para reformular desde la arqueología el estado de la cuestión, pendientes de desarrollo muchaslíneas de investigación inevitablemente novedosas y la re-interpretación de excavaciones "antiguas". Sin embargo,queremos exponer de forma sucinta los argumentos básicos que fundamentan la verosimilitud de nuestra propuesta, asícomo las principales consecuencias que de ellos se derivan.

3. 1. La secuencia estratigráfica en el recinto sur

Recurrentemente se ha aducido la escasez de excavaciones en el menor de los recintos medievales para justificar las gravesdificultades que suponía el concertar la presencia aquí de un centro urbano habitado durante más de seis siglos con laausencia casi absoluta de evidencias arquitectónicas y/o deposicionales posteriores al abandono de la conocida factoría desalazón de calle San Nicolás (fundada en el siglo I de la Era, ha ofrecido niveles estratificados de hasta el VI d.C.).Actualmente, los datos que conocemos adquieren un interés inusitado. Como ejemplos, valgan la campaña de 1999 enHuerta del Carmen (NAVARRO y TOMASSETTI, 1999) y la de 2000 en calle San Nicolás, 3-5 (JIMÉNEZ-CAMINO yTOMASSETTI, 2000).

En el primer caso (aparte los datos sobre fábrica y disposición del conjunto defensivo) interesa destacar los resultados delsondeo 4 de Huerta del Carmen: del muestreo estratigráfico en las inmediaciones de la torre 3 se obtuvo una secuencia bienesclarecedora, donde, sobre un estrato tardorromano (que amortizaba un muro de opus vittatum altoimperial), apoyabadirectamente un potente depósito de arcillas con inclusiones cerámicas a todas luces de época meriní. Con ello, quedabaplanteada la existencia de un hiato cultural que abarcaba toda la Edad Media anterior al siglo XIII.80

El mismo esquema estratigráfico (donde a un periodo romano más o menos largo se superpone otro bajomedieval muy cortoo inexistente) se ha comprobado a lo largo de toda la acera de impares de la calle San Nicolás, es decir, intramuros de lahasta ahora supuesta medina andalusí:81 en el número 17 (JIMÉNEZ y otros, 1995), con una secuencia geológico-romano-contemporáneo; en el número 1 (SALADO y NAVARRO, 1988) –aparte la definición concreta de la secuencia de usos yabandonos de la factoría salazonera–, con la identificación de una fase bizantina (niveles de acumulación de basuras) bajootra bajomedieval islámica conformada por fosas (y sus rellenos) que se insertan en los depósitos subyacentes.

Por fin, en calle San Nicolás 3-5 (sondeos I a IV), tuvimos ocasión de establecer la secuencia estratigráfica de las campañasdel 2000, que se resume: Fase 0 (geológico); Fase I (romano altoimperial); Fase II (abandono bajoimperial); Fase III(reocupación tardorromana); Fase IV (abandono tardorromano); Fase V (remoción bajomedieval-¿nazarí?); Fase VI(moderno-contemporáneo). En concreto, la Fase V presentaba leves indicios de época bajomedieval en los sondeos I y III(los escasos materiales, actualmente en estudio, se adscribieron inicialmente a producciones nazaríes); como en el solarnº 1, se trataba de zanjas y sus rellenos, aparte el expolio de los paramentos de algunas piletas (JIMÉNEZ-CAMINO yTOMASSETTI, 2000). La continuación de los trabajos (3ª fase) por el equipo dirigido por Rafael Jiménez-Camino y DaríoBernal (una síntesis de esta campaña ha sido recientemente publicada en BERNAL y otros, 2003), confirmó la potente

80 Por otra parte, la fecha post quem del forro de tapial de la torre 2, de cuyo interior se extrajo un fragmento de ataifor “de borde quebrado” (que, en el mejor de los casos,podría llevarse al siglo XI, pero que, como es sabido, pertenece a un tipo cerámico por demás frecuente en los ajuares cerámicos algecireños de los siglos XIII y XIV),en su día no se valoró suficientemente. Lo habitual era suponer una fundación para este recinto en el siglo IX, como consecuencia de los ataques normandos del 841.

81 En la de pares, sólo una intervención arqueológica, la urgencia practicada por Piñatel (1996), que inspecciona el solar y hace una lectura de los perfiles existentes,no aporta datos aprovechables para la reconstrucción histórica más allá de la constatación de niveles romanos.

Page 206: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

206

alteración del ala sur del complejo industrial por una gran fosa en época bajomedieval, aparte la constatación, igualmenteesclarecedora, de algunas piletas limpias y colmatadas por material bajomedieval.82

Por otra parte, ya hemos hecho alusión a la reciente localización, extramuros del flanco norte de la muralla (calle MéndezNúñez), de una necrópolis bajomedieval islámica, donde las fosas se excavaron en niveles romanos tardíos, sin datos, parala fase medieval, de momentos anteriores a los siglos XIII y XIV (IGLESIAS y LORENZO, 2002).

3.2. La secuencia estratigráfica en el recinto norte

Desborda nuestra presente intención hacer el resumen de las excavaciones efectuadas en la ciudad al norte del río de la Miel,que ya son más de cuarenta. Incidiremos, eso sí, en la proliferación de estratigrafías medievales pre-meriníes, pues hanalcanzado un volumen y una dispersión que hacen imposible seguir defendiendo los argumentos tradicionalmenteconstruidos para mantener la fundación de este recinto en el siglo XIII. De ellas, además, se desprenden ciertasconsideraciones de orden paleogeográfico que complementan nuestras ideas al tiempo que hacen inviables algunas de lasplanteadas anteriormente.

Hasta el año 2000 se conocían pocas evidencias "altomedievales", de manera que aún se las podía encajar, si bien algoforzadamente, en la visión tradicional. Así, la presencia de niveles emirales o califales (siglos IX-X) en la base de lassecuencias de calle General Castaños, 4 y 15 (SALADO, 1999; TOMASSETTI, 1999); y la de un nivel almohade en calleTarifa, 8 (NAVARRO y TORREMOCHA, 1999), se explicaban, o bien como materiales residuales en el medio litoralcercano a la ribera fluvial, para esta última, o bien, extremando la interpretación, como la existencia del arrabalsupuestamente formado en torno a las atarazanas (dar-as-sinaa) emiro-califales, para todas ellas, y sobre las que se hadiscutido por extenso más arriba (TORREMOCHA y otros, 1999: 59-60).

En cualquier caso, aceptado el esquema medina-atarazanas-arrabal, se produjo el hallazgo en calle Buen Aire, 3 de un nuevodepósito emiral inaugurando la secuencia (TOMASSETTI, 2000). El arrabal se extendía demasiado hacia el norte.Enseguida se han precipitado los acontecimientos, sumándose a la lista: calle General Castaños, 32 (TOMASSETTI,2002a); calle San Antonio, 21 (JIMÉNEZ-CAMINO, 2002); calle Sáenz Laguna, 16-18 (TOMASSETTI, 2002b), calleRuiz Tagle, 55 (TOMASSETTI, 2003), calle Alférez Villalta Medina, 15 (SUÁREZ y TOMASSETTI, 2003), calleCánovas del Castillo, 4-8 (FERNÁNDEZ y otros, 2004), calle Rocha, 3 (TOMASSETTI y otros, 2004). Resulta evidenteque los argumentos de la hipótesis tradicional ya no bastan para dar sentido al nuevo estado de cosas.

En apretado resumen, podemos aportar una secuencia, para el recinto norte, que empieza en los siglos IX-X (Emirato-Fitna-Califato: General Castaños, 4, 15 y 32; Buen Aire, 3; San Antonio, 21; Ruiz Tagle, 55; Cánovas, 4-8; Rocha, 3), con nivelesdeposicionales y restos arquitectónicos; continúa en el siglo XI (Taifa de Algeciras y Almorávides: San Antonio, 21; RuizTagle, 55; Alférez Villalta Medina, 15; Cánovas, 4-8; Rocha, 3), con subfases constructivas y de abandono; y en el XII(Almohades: Tarifa, 8; Ruiz Tagle, 55; Alférez Villalta Medina, 15; Cánovas, 4-8; Rocha, 3), con amplio desarrollourbanístico. Aún no se ha podido precisar, como era de esperar en función de su continuidad histórica con el periodoanterior, el último periodo taifa, que debe encontrarse "camuflado" en las estratigrafías con los últimos almohades del sigloXIII (Ruiz Tagle, 55; Alférez Villalta Medina, 15; Cánovas, 4-8; Rocha, 3).

Por supuesto, la gran mayoría de estas estratigrafías, así como de tantas otras que evitamos citar por no hacer más prolijanuestra exposición, contienen restos diversos de los siglos XIII y XIV. Pero aquí se plantea un nuevo dilema: superado el

82 En los años 2003 y 2004 se ha vuelto a excavar en el solar nº 1 de esta calle, bajo la dirección de José Ángel Expósito y Darío Bernal, sin que se haya añadido ningunanovedad sustancial a las secuencias conocidas.

Page 207: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

207

conflicto que planteaban los paradigmas más tradicionales y realizada la revisión crítica de fuentes, historiografía einvestigación reciente, la idea, a menudo empleada, de que el recinto norte de Algeciras se conformaba como yacimiento"cerrado y monofásico", también ha perdido toda su vigencia. Es más, los intentos de caracterizar arqueológicamente lo"meriní" precisan una necesaria y urgente actualización, pues se ha mixtificado bajo este concepto un dilatado periodo enque se produjeron numerosas alternancias en la dependencia de la ciudad entre el Emirato de Fez y el Reino de Granada.Baste como ejemplo que entre 1238 y 1344 los nazaríes "ocupan" Algeciras un número total de años mayor que los dedominio meriní, sin que seamos tampoco capaces de precisar la verdadera efectividad de una u otra presencia. Si a ellosumamos las dificultades que surgen para la caracterización del uso cristiano de las estructuras urbanas (hasta ahora sóloidentificados niveles sedimentarios y expolio de muros junto a escasas evidencias constructivas), no hay más remedio queconcluir en la obligación de profundizar nuestros estudios para definir posibles horizontes arqueológicos con significaciónhistórica precisa, mucho más precisa de lo que se ha conseguido hasta el momento .

3.3. La nueva identificación de ámbitos urbanos

Habíamos dejado pendiente la cuestión paleogeográfica. A principios de 2000 excavábamos el llamado "arrecife" de calleTarifa, 6 (TOMASSETTI y TORREMOCHA, 2000; TORREMOCHA, TOMASSETTI y JIMÉNEZ-CAMINO, 2000). Suexistencia, como hemos advertido, informaba de un hecho al que no se ha reconocido su verdadera trascendencia: el carácterinundado (o inundable) del entorno de la Plaza Baja hasta, al menos, el siglo XIII, cuando, tras un primer realce, acabó estaestructura amortizada por arenas y arcillas. Nosotros apuntamos en su día que, en función de presupuestos geomorfológicosbásicos y de la experiencia acumulada por proyectos de restitución de paleolíneas de costa (en las desembocaduras delGuadiaro, el Guadalquivir, el Guadalete…), las superficies urbanas inferiores a 5 m.s.n.m. (pero posiblemente desde los7 u 8) debieron formar parte de una antigua bahía, dentro de la medina, que, a la vista de los datos cronísticos, albergaríalas atarazanas de la villa vieja.

La reciente excavación del sondeo H en calle Cánovas, 4-8 (en realidad, en el solar de calle Santa María, 4) permitecompletar el paleopaisaje de la zona en el siguiente sentido: la roca margo-arcillosa de la plataforma continental formabaaquí un perfil acantilado contra el que se depositó una playa arenosa (al menos desde época romana) que empieza a serocupada por "basureros" en el siglo IX y que se urbaniza a lo largo del X. Es decir, en la época aún dominaba aquí el ambientecontinental, por encima del límite de la pleamar, pero muy cerca de la línea marítima.

En definitiva, consideramos, a título de hipótesis con muchos visos de verosimilitud, que la antigua desembocadura del Wadi-l-asal se encontraría, al menos, unos 300 metros más hacia el interior en el siglo IX que en el XVIII, formándose un pequeñoestuario en su contacto con el Mediterráneo que, a lo largo de la Edad Media y posiblemente desde la Antigüedad, tenía todaslas características de un puerto natural.83 Aquí hay que ubicar el dar-as-sinaa de al-Yazirat al-Hadra, pero no en relación conel "Ojo del Muelle" –como se ha hecho– sino donde los planos de los proyectos del Marqués de Verboon parecen estarmostrándolo en nuestra opinión: una potente estructura junto al flanco sur de las murallas, de construcción tan recia como elmismo recinto murado, y en una ubicación apta para la entrada y salida de embarcaciones (ver plano AGS MPD X-99, porejemplo). Ya hemos dicho que el "Ojo del Muelle" no sería otra sino la puerta –terrestre– "que se abre al mar", en cuyascercanías se hallaba la Mezquita de las Banderas, "al sudeste de Algeciras, en la ribera" (HIMYARI: 153-156).

83 Si bien la influencia mareal podría notarse hasta más de 900 metros aguas arriba: “en él [el río de la Miel] se pueden apreciar las mareas hasta, aproximadamente,un ‘satr’ de la ciudad, es decir media milla” (Himyari: 154). Una milla árabe equivale a una milla náutica española (1857’57 m).

Page 208: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

208

Según hemos expuesto, este espacio estuarino se iría colmatando progresivamente. Es de suponer que la progradación deldelta fluvial y los aportes sedimentarios desde el continente, y desde el mar, restarían fondo al puerto, de forma que, duranteel siglo XIII, fue perdiendo calado a gran velocidad, tanta que el "arrecife" se vio superado por la acumulación de limosy arenas llegándose al punto de que, quizá ya en el XIV, si no antes, se levantaron las primeras edificaciones en este espacio,el cual, para la fecha, debía poseer las características de una marisma.

A nadie escapa que, de estar en lo cierto como creemos, el ficticio arrabal que se habría generado en torno al arsenal -a másde no tener sentido con la correcta ubicación de las villas- es imposible de defender.

No caben en este espacio otras precisiones sobre la topografía urbana, especialmente del recinto norte, pero algunas acasofundamentales para la comprensión de la villa nueva, al Sur. En otro orden de cosas, las implicaciones sobre la nuevacomprensión del sistema de murallas de la Avenida Blas Infante, aparentemente mucho más intrincado –en su génesis ydestrucción– de lo que se ha dicho; sobre la identificación del alcázar y las mezquitas; en fin, sobre todo cuanto afecta ala toponimia urbana y a la identificación funcional de sus grandes espacios, todo esto, queda ahora pendiente de discusión.

8. BIBLIOGRAFÍA8. 1. FuentesABD ALLAH: Mudakkirat al-amir Abd Allah…"al-Tibyan". E. Lévi-Provençal y Emilio García Gómez (eds.). El siglo XI en primera persona. Las "Memorias" de AbdAllah, último rey zirí de Granada, destronado por los almorávides (1090). Madrid, 1995.ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS: Planos con la signatura M, P y D números X-94, X-99, XXII-79, XXXIX-80.BAKRI (ABU UBAYD AL-): Kitab al-Masalik wa-l-mamalik. Eliseo Vidal Beltran (trad.). Geografía de España. Zaragoza, 1982. Colección Textos Medievales, 53.Crónica de Don Alfonso Décimo. Cayetano Rossell (ed.). Crónicas de los Reyes de Castilla, I, Madrid, 1953. Biblioteca de Autores Españoles, Tomo LXVI, pp. 1-90CRÓNICA: Crónica de Don Alfonso El Onceno. Cayetano Rossell (ed.). Crónicas de los Reyes de Castilla, I, Madrid, 1953. Biblioteca de Autores Españoles, Tomo LXVI,pp. 171-392.HIMYARI (AL-): Kitab ar-Rawd al-Mi´tar. Mª Pilar Maestro González (ed.). Valencia, 1963.IBN ABI ZAR: Rawd al-Qirtas. Ambrosio Huici Miranda (ed.). Valencia, 1964.IBN AL-JATIB. Ihata fi ajbar Garnata, II. M. A. Inan (ed.). El Cairo, 1974. Ihata fi ajbar Garnata, IV. M. A. Inan (ed.). El Cairo, 1978.IBN-MARZUQ: al-Musnad. Mª Jesús Viguera Molins (trad.). El Musnad: Hechos memorables de Abu l-Hasan sultán de los benimerines. Madrid, 1977.IDRISI: Geografía de España. E. Saavedra, A. Bláquez y A. Ubieto (eds.). Idrisí. Geografía de España. Zaragoza, 1988.PERO MARÍN: Estos son los Miraculos romanzados, como sacò Santo Domingo los Cativos de catividad: & fizolos escribir Pero Marin, Monge del Monesterio. En FraySebastián de Vergara. Vida y milagros del taumaturgo español Moysés Segundo, redemptor de cautivos, abogado de los felices partos, Santo Domingo Manso, Abadbenedictino, reparador del Real Monasterio de Silos. Madrid, 1736.POEMA: Poema de Alfonso Onceno. Juan Victorio (ed.). Madrid, 1991.8. 2. EstudiosAA. VV. (2003). Catálogo de la Exposición Algeciras Andalusí (siglos VIII-XIV). Algeciras: Fundación Municipal de Cultura "José Luis Cano".ABBOUD HAGGAR, Soha (1998). "La defensa del litoral a través de al-Ihata de Ibn al-Hatib". Actas del I Congreso Internacional Fortificaciones en al-Andalus. Algeciras,1996, pág. 163.BERNAL CASASOLA, Darío y José Manuel Pérez Rivera (1999). Un viaje diacrónico por la historia de Ceuta. Resultados de la intervenciones arqueológicas en el Paseode las Palmeras. Ceuta.BERNAL CASASOLA, Darío y otros (2003). «Las factorías de salazones de ‘Iulia Traducta’. Espectaculares hallazgos arqueológicos en la calle San Nicolás nº 3-5 deAlgeciras". Almoraima, 29: 163-183.DAOA: LIROLA DELGADO, Jorge y José Miguel Puerta Vílchez (dir.) (s/f). Enciclopedia de al-Andalus. Diccionario de autores y obras andalusíes, Tomo I.DUALDE SERRANO, Manuel (1950). Solidaridad espiritual de Valencia con las victorias cristianas del Salado y Algeciras. Valencia: Diputación Provincial.EXPÓSITO ÁLVAREZ, José Ángel y Lourdes Lorenzo Martínez (2003). Informe de la Intervención Arqueológica en la C/ Castelar nº 7, Algeciras (Cádiz). Inédito.FERNÁNDEZ GALLEGO, Cibeles y José María Tomassetti Guerra (2001). Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en la Plaza Nuestra Señorade la Palma, nº 5, de Algeciras (Cádiz). Inédito.FERNÁNDEZ GALLEGO, Cibeles y otros (2004). Intervención arqueológica de urgencia en C/ Cánovas del Castillo, 4-8 c/v Rafael de Muro c/v Santa María, Algeciras(Cádiz). Inédito.GARCÍA FERNÁNDEZ, Manuel (1987-88). "Algeciras, 1344-1369". Estudios de Historia y de Arqueología Medievales, VII-VIII: 59-76.GASPAR REMIRO, M. (1912). "Correspondencia diplomática entre Granada y Fez (siglo XIV)". Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 3,tomo II. Edición facsímil de la Universidad de Granada, 1990, pp. 151-155. (1915) "Correspondencia diplomática entre Granada y Fez (siglo XIV), XIV: Fragmento dela risala o carta misiva de Mohamed V, dedicada al sepulcro de Mahoma, acerca de la reconquista de Algeciras (1369)". Revista del Centro de Estudios Históricos deGranada y su Reino, 1, tomo V: 1-8.

Page 209: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

209

GIMÉNEZ SOLER, Andrés: (1908). La Corona de Aragón y Granada. Historia de las relaciones entre ambos reinos. Barcelona. (1932). Don Juan Manuel. Biografíay estudio crítico. Zaragoza: Academia Española.GÓMEZ DE AVELLANEDA SABIO, Carlos (1999). "Aproximación al urbanismo romano de Algeciras". Almoraima, 21: 69-82.IGLESIAS, Luis y Lourdes Lorenzo (2002). Informe definitivo de la intervención arqueológica de urgencia en la Calle Méndez Núñez, nº 4. Algeciras (Cádiz). Inédito.JIMÉNEZ, C. y otros (1995). «Excavaciones de urgencia en el solar de la calle San Nicolás, 17. Una nueva factoría de salazones en Algeciras (Cádiz)". Anuario Arqueológicode Andalucía 1992, tomo III: 65-69.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, Rafael (2002). Informe preliminar: Intervención arqueológica de urgencia en el solar de la calle San Antonio, nº 21, Algeciras (Cádiz). Inédito.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, Rafael y Pedro Gurriarán Daza (e.p.). "El recinto norte de la Algeciras medieval: dos nuevos elementos de su sistema defensivo". IJornadas de Arqueología del Campo de Gibraltar. Protección del Patrimonio. Tarifa, 23-25 de Abril de 2004.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, Rafael y José María Tomassetti Guerra (2000). Informe preliminar de la intervención arqueológica de urgencia en el solar nº 3-5 dela Calle San Nicolás en la Villa Vieja de Algeciras (Cádiz). Diagnóstico Previo. Inédito. (coord.) (en preparación). Carta Arqueológica de Algeciras. Ayuntamiento deAlgeciras y Junta de Andalucía.LÓPEZ ZARAGOZA, Lutgardo (1899). Gibraltar y su Campo. Guía del Forastero. Cádiz.MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio (1996). "Una inscripción califal de Algeciras". Caetaria, 1: 47-52.MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio y Antonio Torremocha Silva (2000). "Monedas de Conquista: algunos feluses hallados en la ciudad de Algeciras". Caetaria, 3: 135-149.MARTÍNEZ NÚÑEZ, Mª Antonia (1999). "Correos y medios de comunicación y propaganda en al-Andalus". Aladas Palabras. Correos y Comunicaciones en elMediterráneo. Madrid.MUÑOZ PÉREZ, Adolfo (2002). Actas Capitulares del Archivo Municipal de San Roque (1706-1909). Extractos. Algeciras: I. E. C. G.NAVARRO LUENGO, Ildefonso (2000). Informe preliminar de la excavación de urgencia en el solar sito en C/ Santacana, 1 esquina C/ E. Castelar, Algeciras (Cádiz). Inédito.NAVARRO LUENGO, Ildefonso y José María Tomassetti guerra (1999). Informe preliminar de la excavación arqueológica de urgencia en la Huerta del Carmen (VillaVieja), de Algeciras. Inédito.NAVARRO LUENGO, Ildefonso y Antonio Torremocha Silva (1999). Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en C/ Tarifa esquina C/ Santacanay C/ Huertas (Algeciras-Cádiz). Inédito.PARDO GONZÁLEZ, Juan Carlos (1995). La fortaleza inexistente. Proyectos de Jorge Próspero Verboon sobre Algeciras. Algeciras: I. E. C. G.PAVÓN MALDONADO, Basilio (1996). "Planimetría de ciudades y fortalezas árabes del norte de África. Murallas, torres y puertas. Estado de la cuestión y avances".Cuadernos del Archivo Municipal de Ceuta, 9: 17-162.PAVÓN MALDONADO, Basilio (1999). Tratado de arquitectura hispanomusulmana. II. Ciudades y fortalezas. Madrid: C. S. I. C.PÉREZ-PETINTO Y COSTA, Manuel (1944). Historia de la muy patriótica y excelentísima ciudad de Algeciras. Algeciras (1944).PIÑATEL VERA, Francisca (1996). Seguimiento arqueológico Sector B del solar sito en C/ Méndez Núñez y C/ San Nicolás. Algeciras (Cádiz). Inédito.REQUENA, Fermín (1956). Muhammad y al-Qasim, "amires" de Algeciras. Antequera.RODRÍGUEZ OLIVA, Pedro (1977). "La arqueología romana de Algeciras (Cádiz)". Bimilenario del acueducto de Segovia, Barcelona, pp. 345-349.SABIO GÓNZALEZ, Rafael (2003). "Villa Vieja-Villa Nueva, Villa Nueva-Villa Vieja. Una revisión arqueológica de la ciudad de Algeciras". Almoraima, 29: 273-287.SÁEZ RODRÍGUEZ, Ángel (1991). "Apuntes sobre el cerco de Algeciras: 1342-1344". Almoraima, 6: 71-84.SÁEZ RODRÍGUEZ, Ángel y Carlos Gómez de Avellaneda Sabio (1998). "La Torre de los Adalides (Algeciras, Campo de Gibraltar)". Caetaria, 2:164-178.SALADO ESCAÑO, Juan Bautista (1999). Informe de la intervención arqueológica de urgencia en el solar situado en la calle General Castaños, nº 4 de Algeciras (Cádiz). Inédito.SALADO ESCAÑO, Juan Bautista y Ildefonso Navarro Luengo. (1998). Informe preliminar de la excavación arqueológica de urgencia en calle San Nicolás esquina EmilioBurgos (antiguo Garaje de La Encarnación) en la Villa Vieja de Algeciras (Cádiz). Inédito.SANTACANA y MENSAYAS, Emilio (1901). Antiguo y moderno Algeciras. Algeciras.SUÁREZ PADILLA, José y José María Tomassetti Guerra. (2003). Intervención arqueológica de urgencia en C/ Alférez Villalta Medina, 15 c/v Comandante GómezOrtega, Algeciras (Cádiz). Inédito.SUÁREZ PADILLA, José y otros (e. p.). «Algeciras altomedieval. Secuencia arqueológica al norte del río de la Miel: el siglo IX». Ias Jornadas de Arqueología del Campode Gibraltar. Tarifa, 2004.TOMASSETTI GUERRA, José María. (1999). Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en C/ General Castaños, 15, esquina C/ Cristóbal Colón,9, de Algeciras (Cádiz). Inédito. (2000). Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar de la calle Buen Aire, 3. Villa Nueva de Algeciras(Cádiz). Inédito. (2002a). Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar esquina entre las calles General Castaños 32 y José Román, enla Villa Nueva de Algeciras (Cádiz). Inédito. (2002b). Intervención Arqueológica de Urgencia en Sáenz Laguna, 16-18. Algeciras (Cádiz). Informe Preliminar. Inédito.(2003). Intervención Arqueológica de Urgencia en Ruiz Tagle, 55, Algeciras (Cádiz). Informe Preliminar. Inédito.TOMASSETTI GUERRA, José María y Antonio Torremocha Silva (2000). Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en la esquina entre las callesTarifa y Emilio Santacana, de Algeciras (Cádiz). Inédito.TOMASSETTI GUERRA, José María y otros. (2003). "Intervenciones arqueológicas de urgencia en la Villa Nueva de Algeciras (Cádiz). Años 1999-2001". AnuarioArqueológico de Andalucía 2000, tomo III, volumen 1: 113-126. (2004). Excavación Arqueológica Preventiva en C/ Rocha, 3. Algeciras (Cádiz). Memoria Preliminar.Inédito. (e. p.): "El cementerio islámico del Fuerte de Santiago (Algeciras, Cádiz). Nuevas excavaciones y síntesis interpretativa" en I Jornadas de Arqueología del Campode Gibraltar. Protección del Patrimonio. Tarifa, 23-25 de Abril de 2004.TORREMOCHA SILVA, Antonio. (1994). Algeciras entre la Cristiandad y el Islam. Estudio sobre el cerco y conquista de Algeciras por el Rey Alfonso XI de Castilla,así como de la ciudad y sus términos hasta el final de la Edad Media. Tesis doctoral. Algeciras: I. E. C. G. (2002). "Algeciras entre los siglos VIII y X. Apuntes históricossobre la primera fundación árabe-beréber en la Península Ibérica". Aynadamar, I: 181-217.TORREMOCHA SILVA, Antonio y Darío Bernal Casanova (2003). "Algeciras andalusí (Siglos VIII-XIV)". AA. VV. Catálogo de la Exposición Algeciras Andalusí(siglos VIII-XIV). Algeciras: Fundación Municipal de Cultura "José Luis Cano", pp. 6-28.

Page 210: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

210

TORREMOCHA SILVA, Antonio y Ángel Sáez Rodríguez (1998). «Fortificaciones islámicas en la orilla norte del Estrecho». I Congreso Internacional Fortificacionesen al-Andalus. Algeciras, 1996, pp. 169-268.TORREMOCHA, Antonio, José María Tomassetti y Rafael Jiménez-Camino (2000). "Excavación arqueológica de urgencia en el solar situado en la esquina de las callesTarifa y Emilio Santacana de Algeciras y hallazgo de un "arrecife" (al-rasif) de época islámica". Caetaria, 3: 275.TORREMOCHA SILVA, Antonio y otros. (1999). Al-Binya, la ciudad palatina meriní de Algeciras. Algeciras: Fundación Municipal de Cultura "José Luis Cano". (2000)."La Puerta de Gibraltar (Algeciras): Un ejemplo de ingreso adelantado de época meriní en al-Andalus". Caetaria, 3: 187-208.VICENTE LARA, José Ignacio de y Pedro Marfil Ruíz (1991). "Nuevas perspectivas de la arqueología romana de Algeciras". Almoraima, 5: 127-146.

Page 211: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

211

INTRODUCCIÓN

Que nosotros sepamos, la primera obra de fortificación sobre los arenales del istmo de Gibraltar fue aquel foso que mandócavar el rey Alfonso XI de Castilla para defenderse de los posibles ataques que, sobre el ejército castellano, podían efectuarlas huestes musulmanas de Muhamed IV de Granada y del infante meriní Abu-Malik. Como es bien sabido, ambos llegarona sitiarlo en el Istmo cuando el rey de Castilla pretendía apoderarse de Gibraltar en junio de 1333. No sabemos si por laescasa trascendencia del tema, o por lo difícil que resultaba fijar la ubicación de aquel foso que atravesaba el arenal desdeuna línea de costa hasta la otra, la mayoría de los historiadores que han tratado el cerco citado han pasado de puntillas sobreeste punto concreto; aunque eso sí, casi todos ellos no han dejado de mencionar la famosa "caua" de las crónicasmedievales,1 las razones para su ejecución, y las consecuencias derivadas de su efectividad.

El tema que abordamos aquí, justificado por las estrechas conexiones interdisciplinares entre Arqueología e Historia, surgiócomo consecuencia del proceso seguido para situar el real cristiano asentado sobre los arenales del istmo durante el cercoa Gibraltar en 1333, cuando elaborábamos un trabajo más extenso sobre tal acontecimiento histórico.2 Porque el problemainicial no era situar el trazado de la cava que defendía el real por su lado norte, sino fijar la ubicación del campamento delos cristianos durante el cerco referido ya que el foso en cuestión carecía de referencias cronísticas concretas y sólopodíamos situarlo cuando supiéramos la posición del real de Alfonso XI sobre los arenales del Istmo. Por ello nos marcamosun plan de trabajo dirigido a estudiar la ubicación de este real apoyándonos en las referencias que pudieran ofrecernos lascrónicas citadas y otras fuentes históricas. Esta metodología la considerábamos más efectiva que el procedimientotradicional de búsqueda de restos materiales procedentes de aquellas instalaciones medievales, y la razón no era otra queteníamos conciencia de las dificultades que implicaría este método después de las vicisitudes bélicas ocurridas sobre elIstmo desde el siglo XIV, así como las de carácter urbanístico más recientes.

LA PRIMERA FORTIFICACIÓN SOBRE ELISTMO DE GIBRALTAR. METODOLOGÍADE TRABAJO PARA SITUAR EL TRAZADODE UNA FORTIFICACIÓN EFÍMERA

Manuel López Fernández / Doctor en Historia. IECG

1 Nos referimos a la “Crónica del rey don Alfonso el Onceno” y a la “Gran Crónica de Alfonso XI. La primera de ellas en Biblioteca de Autores Españoles. Vol.LXVI. Ediciones Atlas. Madrid, 1953. La segunda, preparada por Diego Catalán, en Editorial Gredos. Madrid, 1976. Debemos advertir previamente que ambasdifieren poco o nada al tratar del asedio de Gibraltar en 1333. Así que seguimos en este trabajo a la primera de las mencionadas -refiriéndonos a ella como Crónica-, por no repetir las citas; no obstante, indicaremos que la Gran Crónica trata el asedio referido entre los capítulos CXXVI y CILIX.

2 Una parte del mismo, titulado: “Sobre la ubicación del real y del trazado de la cava que mandó hacer Alfonso XI en el istmo frente a Gibraltar en 1333”, será publicadoen la revista Espacio Tiempo y Forma de la UNED. en un próximo número.

Page 212: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

212

LA UBICACIÓN DEL REAL ATENIÉNDONOS A LASFUENTES ESCRITAS Y CIRCUNSTANCIAS DE LA ÉPOCA3

Sabemos que cuando el rey de Castilla llegó a los arenales en la noche del ventisiete4 de junio de 1333, encontró que el realhabía sido asentado por sus adalides y siguiendo sus instrucciones previas. Así que, de entrada, creímos convenienteconocer los criterios de la época para elegir un lugar que fuese conveniente para acampar un ejército compuesto por unossiete mil hombres y más de tres mil animales.5 Por tal razón acudimos a la II Partida de Alfonso X y allí, dentro de la LeyXIX, encontramos el Título XXIII donde se habla de las condiciones aconsejables que debía reunir el lugar elegido para"aposentar una hueste"; entre otras cosas, se viene a decir en dicho título que era condición fundamental la existencia deagua, hierba y leña en tal lugar. Con estas premisas parece atenderse a cubrir las necesidades fisiológicas de hombres yanimales, pero no dejamos de observar que en el título referido se insiste una y otra vez en la cuestión relativa a la seguridady comodidad que debía proporcionar el campamento a la hora de "dormir e folgar e sofrir mejor el trabajo que ouieren".6

En la misma línea que Alfonso X podemos ver que se pronuncia su sobrino, don Juan Manuel, en El Libro de los Estados.Dice al respecto este noble que tanto guerreó en el siglo XIV, que cuando se hubiere "de posar en yermo, debe catar losque van en delantera que caten posadas do ha y abondo de aguas et de leña et de paja o de yerba", y además de lo anteriorno olvida hacer referencia a la importancia que para los sitiadores tiene el hecho de proteger su campamento con "carcavaet barbacana".7

Conocido lo anterior y sabiendo que los castellanos esperaban la llegada de la flota con provisiones e impedimentaprocedente de Sevilla y Jerez, lo más razonables es que acamparan en algún lugar de aquel banco arenoso próximo a la líneade costa que circundaba la Bahía; pero a qué distancia de Gibraltar situarían el campamento si aquellos arenales no teníanagua ni hierba a primera vista, y había que desplazarse a sierra Carbonera para encontrar la leña necesaria para cocer el pany otros alimentos.8 Al hilo de lo que venimos diciendo, todo apunta a que en las proximidades a sierra Carbonera el ejércitoencontraba más ventajas de aprovisionamiento y seguridad, pero tal vez existiese la dificultad de bloquear desde allí laentrada en la plaza del que quisiera hacerlo acercándose por la orilla del Mediterráneo. Tal vez por esta razón prefirieronaproximar hacia Gibraltar el lugar de asentamiento a riesgo de perder ventajas en la cuestión logística porque, como sededuce de la lectura de las crónicas y luego veremos, el campamento estaba más distante de sierra Carbonera que del Peñón.Y surgió aquí un interrogante clave en nuestro trabajo: ¿a qué distancia aproximada de las murallas de Gibraltar pudo situarsu campamento el ejército sitiador?

Para responder a semejante cuestión recurrimos de nuevo a las fuentes medievales y nos encontramos con una serie decercos, anteriores y posteriores a los tiempos de Alfonso XI, en los que se nos daban las distancias aproximadas entre elasentamiento de los reales y las murallas a sitiar. Por seguir un orden cronológico citaremos en primer lugar el cerco aSevilla por Fernando III el Santo en los años 1247-1248. Según la Primera Crónica al acercarse el rey de Castilla a Sevillasituó su primer campamento en Tablada,9 y encontramos al respecto una cita del profesor Julio González donde se nos dice

3 Vamos a manejar aquí la Primera Crónica General, Las Partidas, Crónicas de los Reyes de Castilla, Gran Crónica de Alfonso XI y El Libro de los Estados. ..4 Damos por hecho que fue este día siguiendo a las crónicas y a la documentación. No obstante, como otros autores han dado fechas diferentes, nos extenderemos en

el asunto en un trabajo posterior.5 A esta conclusión llegamos después de consultar fuentes diversas que sería prolijo citar aquí.6 Estas son palabras de la Partida II, título XXIII, ley XXIII, cuando habla de cómo debe ser aposentada la hueste a la hora de cercar una plaza. Véase así en: Las siete

Partidas. Glosadas por el licenciado Gregorio López (1560). Facsímil de Editorial BOE. Madrid, 1974.7 Véase: Obras de Don Juan Manuel. Libro de los Estados. Biblioteca de Autores Españoles, tomo LI. Ediciones Atlas. Madrid, 1951, pgs. 320 y 324.8 En Sierra Carbonera debían existir entonces bosques suficientes para tal menester si nos atenemos a cuanto dice Hernández del Portillo, Alonso: Historia de Gibraltar.

Introducción y notas de Antonio Torremocha Silva. Centro Asociado de la UNED. Algeciras, 1994, pg. 55.9 Primera Crónica General. Editada por Ramón Menéndez Pidal. Editorial Gredos. Madrid, 1977, tomo II, capítulo 1083.

Page 213: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

213

que en el siglo XVI se conservaba todavía huellas de dicho campamento a media legua10 de la puerta del Alcázar.11 Dandoun salto en tiempo de más de un siglo nos encontramos que, en tiempos de Pedro I de Castilla, el canciller López de Ayalanos permite conocer en un par de ocasiones las distancias a las que el citado rey situó sus primeros campamentos cuandocercó Toro en 1355 y Valencia en 1364. En el primer de los caso el rey acampó en la aldea de Morales a una legua de Toro,12

y en el caso de Valencia lo hizo a media legua de sus murallas en la playa del Grao.13

Como vemos, antes y después de los tiempos de Alfonso XI se guardaban unas distancias prudenciales a la hora de instalarun campamento con respecto a las puertas y murallas de las fortalezas a sitiar. Esta circunstancia, que se puede constatara lo largo de la Antigüedad y de la Edad Media, se debe fundamentalmente a las medidas tomadas por los sitiadores pararesponder con efectividad a una salida en fuerza y por sorpresa de los sitiados. En estas circunstancias necesitaban losprimeros un "tiempo de reacción" e, indiscutiblemente, la distancia existente entre el campamento y las murallas –ademásde los medidas defensivas que se tomaban en los campamentos, con fosos y torres– era el factor que les proporcionabaese "tiempo de reacción" en una situación crítica. Como podemos suponer, si estas distancias se guardaban durante la mayorparte del tiempo que duraba un cerco, mucho más había de hacerse a la hora de iniciar el mismo cuando todavía no se sabíacon exactitud el potencial de los cercados y peligraba la seguridad de los sitiadores y el prestigio militar de su jefe. Por talrazón aconseja Alfonso X en la II Partida que no se asiente la hueste "primeramente tan a dentro que la ayan despues detornar a fuera" puesto que tal disposición les podía acarrear "verguença e daño".14 Y al hilo de esto último quizás resulteinteresante conocer el "desbarato" ocurrido en el sitio de Loja en 1482 cuando los cristianos intentaron levantar uncampamento avanzado que estaba en franco peligro.15

Después de lo conocido con anterioridad con respecto a las distancias a guardar entre sitiadores y sitiados, sólo nos quedasaber si Alfonso XI en sus campañas militares tomaba estas precauciones que aconsejaban los más antiguos cuando decercar una villa se trataba. De entrada, comenzaremos hablando del sitio a la malagueña villa de Teba en 1329.16 Aunquelas crónicas nada dicen de la ubicación concreta del real, se sabe por la tradición local y los hallazgos arqueológicosencontrados que los campamentos cristianos se encontraba en unas lomas amesetadas al suroeste de Teba a poco menosde dos kilómetros de la villa.17 Un caso parecido a los que venimos citando se dio frente Alcalá de Benzayde –hoy Alcalála Real– en el cerco de 1341. Según nos dice la Crónica, el Rey había estado con anterioridad frente a ella probando suresistencia; así que cuando volvió a cercarla definitivamente, reconociendo que era una villa fuerte18 mandó poner los realesbastantes retrasados, tanto que los moros entraban en la villa de noche y por este motivo ordenó adelantarlos.19 Pero estaactitud del monarca frente a los musulmanes no fue diferente cuando Alfonso XI puso cerco a la burgalesa villa de Lermaen 133620 por encontrarse detrás de sus murallas el rebelde Juan Núñez de Lara. Según leemos en las crónicas, cuando el

10 No olvidemos que la legua tiene 5.572 metros.11 Julio González González. Reinado y diplomas de Fernando III. Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. Córdoba, 1980, tomo I, pg. 376.12 Crónica de los reyes de Castilla. Crónica del rey Pedro I. Vol. LXVI de la Biblioteca de Autores Españoles. Editorial Atlas. Madrid, 1953, pg 468. Se dice en este

caso que estuvo dos meses y medio acampado en Morales, entre otras cosas, “porque non fallaba agua e non se podia mantener la hueste”13 Ibídem…, pg. 531. Aquí se dice que asentó en el Grao “que es ribera de la mar a media legua de la ciudad”.14 Partida II, título XXIII, ley XXIII.15 Véase así en los capítulos VIII y IX de la Crónica de los Reyes Católicos. Crónica de los reyes de Castilla, volumen LXX de la Biblioteca de Autores Españoles.16 Crónica, pg 225 .17 Debemos esta información a Gabriel Herrera González, natural de Tebas y Licenciado en Historia que ha tenido a bien informarnos sobre estos detalles. Nuestro más

sincero agradecimiento por su colaboración.18 Crónica, pg. 331.19 Ibídem, pg. 332.20 Gran Crónica, pg. 135.

Page 214: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

214

Rey asentó sus reales frente a Lerma lo hizo junto a la "ermita de Santa Maria". Hoy día no existe una ermita con taldenominación, pero como sospecha el cronista oficial de Lerma –José Portillo–,21 dicha ermita debe ser la conocida hoy díacomo Ermita de Manciles, de traza románico-mudéjar y a poco más de dos kilómetros de las antiguas murallas de Lerma.

Como estamos viendo reiteradamente, Alfonso XI también mantenía una distancia prudencial a la hora de asentar susreales con respecto a las murallas de las villas que se proponía sitiar. Distancia que siempre fue superior a un cuarto delegua –unos 1300 metros–; esto fue así antes y después del cerco a Gibraltar en 1333 como podemos constatar en dos casosmás, que por estar muy próximos en el tiempo y en el espacio al que tratamos, supusimos una confirmación para la hipótesisque acabamos de apuntar. El primero de los casos a tratar es el del cerco algecireño en 1342; como es bien sabido, el lugarelegido para asentar el primer campamento frente a Algeciras fue "un otero cerca de una torre, que dixeron después de losAdalides".22 Será interesante conocer al respecto que la distancia exacta desde el otero citado al punto más cercano a lasmurallas de Algeciras es de unos mil setecientos metros, lo que venía a corroborar nuestra hipótesis de trabajo; la cual sevolvió a confirmar cuando tratamos el caso del asentamiento del real cristiano al sur de la villa de Gibraltar, en la "tierrabermeja" de la Crónica,23 instalado a los pocos días de llegar al Istmo aquel mismo verano de 1333. Este campamento, quetenía por finalidad atacar Gibraltar por su costado meridional, se encontraba a más de un kilómetro del lugar por dondelos musulmanes podían efectuar una salida y que no era otro que la puerta de la Barcina. Como sabemos por recientesexcavaciones que dicha puerta estaba en la confluencia de Main Street con Casamates Square,24 vemos que se repite unavez más esa condición de no acampar excesivamente cerca de las murallas a sitiar.

Pero volviendo al campamento del Istmo, y dado la extensión y regularidad del banco arenoso, resulta razonable pensarque los sitiadores decidieran posar reunidos y estructurar el campamento a la manera clásica de la época, esto es, situando"las tiendas del señor en medio, e las de los oficiales que lo han de seruir en derredor que esten a manera de alcaçar. E todaslas puertas de estas tiendas deuen estar facia las del Señor, e deuen dexar enderredor desto plaça para que descaualguenlos que uinieren a uer al Rey, e onde se alleguen, si algun rebate acaescierere en la hueste…".25 O sea, que la llamada plazade armas de un campamento no era otra cosa que el punto de reunión de las fuerzas antes de iniciar alguna salida, tanto paradefender el campamento si era atacado, como para iniciar la ofensiva en masa ya que a nadie se le permitía atacaraisladamente. Pero además, y siempre a tenor de lo que dicen las Partidas, esta plaza era la que separaba las tiendas delos oficiales del rey de las de los ricos hombres y de los concejos puesto que las de los primeros debían formar –con respectoa las del rey– una especie de "muro con torres" en tanto que las de los concejos –separadas de las de los nobles por una"carrera ancha"– quedaban situadas en la parte exterior de los reales.26

Por tanto, el campamento que estamos tratando de situar bien podía formar un cuadrado o círculo –de unos quinientos metrosde lado o de radio–, y ateniéndonos a todo cuanto se ha expuesto nos inclinamos a considerar que el punto más próximo deaquel campamento a las puertas de Tierra y de Granada –únicos puntos por donde los sitiados podían efectuar una salida enfuerza contra los sitiadores–, no estaba a menos distancia que lo estaba el de "Arenas Bermejas" con respecto a la puerta dela Barcina. Por todo lo dicho, el centro del real de Alfonso XI bien lo podemos situar como a un cuarto de legua –casi mil

21 Don José Portillo es autor de un libro titulado: Lerma y su tierra. Su prehistoria y su historia. Lerma, 1995, pg. 50. Quede constancia de nuestro agradecimiento porel envío de fotocopias relativas al tema que aquí tratamos.

22 Crónica, pg. 343. Véanse, para más detalles, los muchos trabajos dedicados al cerco de Algeciras y, en especial, los de dos autores próximos a nosotros como sonTorremocha Silva y Sáez Rodríguez.

23 Crónica, pg. 252.24 Este dato podemos verlo en Francisca Piñatel Vera y otros: Las atarazanas medievales de Gibraltar. Almoraima, nº 25. Algeciras, 2001, pg. 222.25 Partida II, título XXIII, ley XX.26 Partida II, título XXIII, ley XIX.

Page 215: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

215

cuatrocientos metros– de las puertas arriba citadas y a unos doscientos cincuenta metros de la orilla del mar. O sea, queposiblemente el punto más avanzado del mismo posiblemente estuviera –como lo apuntaba Hernández del Portillo– a la alturade la torre del Molino y coincidiendo con la actual zona aduanera de Gibraltar pero la mayor parte de ese real se asentabaen terrenos de La Línea de la Concepción tal y como lo situamos en la figura que acompaña este trabajo.27

LA UBICACIÓN DEL REAL Y EL TRAZADO DE LA CAVA A PARTIR DEL RELATO CRONÍSTICO

Aunque estábamos convencidos de esta ubicación del real cristiano partiendo de la utilización de datos indirectos,decidimos comprobar si la hipotética situación del campamento podía confirmarse al identificar alguna otra referencia delterreno en una lectura atenta de las crónicas. En esta dinámica dirigimos nuestros pasos a situar primero el campamentode los musulmanes de Granada y Algeciras –que hostigaban a los castellanos por el lado de Sierra Carbonera– ateniéndonosal dato aportado por el cronista cuando dice que los musulmanes estaban acampados sobre "cabezos altos et tenían muygrand defendimiento".28 Porque como es necesario recordar, Abu-Malik había llamado al rey de Granada y éste acudió ensu ayuda en los últimos días del mes de julio.29 Una vez reunidos granadinos y meriníes, no tardarían en desplazar haciael Istmo a los destacamentos castellanos que defendían Sierra Carbonera impidiéndoles el aprovisionamiento de hierba yleña que éstos hacían en sus montes. Pero si nos atenemos a la última cita cronística, no resulta difícil llegar a la conclusiónde que los reales musulmanes estaban a la vista de los arenales y sobre las primeras lomas que desde el Istmo se divisaban.En una primera aproximación al tema pensamos que dichos "cabezos" no eran otros que las estribaciones occidentales quebajan de Sierra Carbonera hasta Puente Mayorga,30 pero en una reconsideración posterior nos dimos cuenta que de ser asíel cronista no hubiera puntualizado que dicho campamento bloqueaba el camino31 que habían traído los castellanos haciaGibraltar, motivo por el que hay que pensar que dichos "cabezos" no eran otros que las colinas que están al norte de la actualRefinería de Cepsa,32 cumpliéndose así la indicación de la crónica cuando dice que el real de los musulmanes estaba "a unalegua del real de los Christianos".33

El cambio de situación táctica que se dio a la llegada de los granadinos, con el peligro que podía implicar para los del Istmo,fue el motivo por el que aconsejaron al rey de Castilla "que mandase facer una cava en el arenal desde la una costera dela mar fasta la otra" y que las huestes cristianas estuviesen detrás de aquel foso. A don Alfonso le pareció bien lo que leaconsejaban "et luego fue fecha la cava desde la una costera del mar fasta la otra",34 y nada más dicen las crónicas conrespecto al trazado y características de aquel foso que debió hacerse con rapidez y sin grandes problemas de carácter técnico.Pero como la construcción de un foso que diera ciertas garantías de seguridad debía llevarse un tiempo que nosotrossuponemos hubiera sido recogido por el cronista, cabe pensar que los castellanos decidieron ejecutar en el menor tiempoposible una fortificación que le proporcionara cierta seguridad y luego mejorar la obra en fases posteriores con aquellos

27 La ubicación aproximada la señalamos con el nº 1 en la figura que acompaña a este trabajo. Debemos indicar que la escala del círculo no es la misma que la del mapa.28 Ibídem..., pg. 255. El cronista da todas las medidas en leguas o fracciones de ella.29 No es el momento de entrar en detalles, pero las crónicas dan datos suficientes para suponer que fue después de mediado el mes de julio cuando los granadinos llegaron

a Guadiaro.30 Así lo señalamos en nuestro trabajo: Sobre la ubicación del real… No obstante, en el presente trabajo lo situamos en las lomas al norte de la Refinería de Cepsa y

lo remarcamos en la figura 1 con el número 5.31 Crónica, pg. 255. El cronista dice respecto a la ubicación del campamento de los musulmanes que: “non podía salir por tierra un ome del real de los Cristianos que

non oviese a pasar por el su real dellos”. O sea, que estaba sobre el camino que unía Gibraltar con el río Guadarranque; camino que todavía se utilizaba a principiosdel siglo XX, como podemos ver en el mapa de la figura 1.

32 Las señalamos en la figura 1 con el número 6.33 Crónica, pg. 255.34 Crónica…, pg. 255.

Page 216: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

216

peones que permanecían en su guardia. Así que –considerando de entrada que el Istmo no debía tener en aquellos tiemposla misma altura y anchura que hoy día–, suponemos que una zanja de dos metros de ancha y poco más de un metro deprofundidad, con el fondo inundado por las aguas del mar, podía ser más que suficiente para formar un talud arenoso deunos dos metros de altura para proteger al ejército castellano de una acometida de los musulmanes de la sierra.

Ahora bien, como hemos apuntado anteriormente, un atrincheramiento de estas características no se ajustaba a los usos dela guerra medieval. Por ello creemos que después del trazado inicial, hecho posiblemente en unas veinte horas,35 se debiómejorar la fortificación ensanchado el foso hacia Sierra Carbonera y levantado el muro arenoso por el lado del campamento.Es probable, y aquí seguimos las directrices de Vegecio,36 que el foso alcanzara los cuatro metros de anchura y el terraplénsobre el nivel del Istmo no bajara de los dos, lo que sumado a la profundidad de la zanja constituiría un atrincheramientode cuatro metros de ancho por tres de alto. Ni tampoco sería extraño, tal y como aconseja don Juan Manuel,37 que en dichoatrincheramiento existieran aberturas protegidas por barbacanas –a las que suponemos necesariamente constituidas pormontículos de arena–, protegiendo las salidas y entradas de los cristianos hacia la zona de Sierra Carbonera.

Terminado aquel foso, según dicen las crónicas, dispuso el Rey quiénes debían ser los encargados de su defensa en casode emergencia,38 y dispuso también el monarca que determinados efectivos de la caballería cristiana se adelantaran haciala Sierra para avisar a la hueste con antelación suficiente de cualquier aproximación que hicieran los musulmanes.39 Es enesta situación cuando el cronista proporciona otro dato a tener muy en cuenta pues, según él, aquellos destacamentos sealejaba de los reales cristianos hasta "una media legua";40 y se dio la circunstancia que una de las veces que aqueldestacamento estaba a levante de la Sierra, se introdujo por el lado de poniente y hacia el campamento cristiano un grupode caballeros musulmanes que los del obispado de Jaén –al mando de Díaz Sánchez– salieron a frenar de "…travieso adeshora. Et los moros volvieron a ellos et ouieron pelea de consuno".41 Lo que hace sospechar que los del obispado deJaén –a pesar de estar en el lado de levante de Sierra Carbonera– sí estaban vigilando el lado de poniente porque,indiscutiblemente, vinieron a dar alcance a los moros cuando éstos habían penetrado en los arenales más de lo deseado porlos de Jaén. Por tanto, los cristianos llegaron tarde al encuentro porque tuvieron que recorrer el espacio que separaba elpunto desde donde estaban hasta el lugar de la pelea.

Entonces surge la pregunta consiguiente, en qué lugar a levante de la Sierra y a media legua de los reales podían estar loscristianos para ver a los moros que penetraban en el arenal por el lado de poniente. Para responder a tal pregunta decidimospisar el terreno y encontramos que no existe tal lugar, por lo que es obligado pensar que los de Jaén debieron dejarobservadores en algún sitio muy concreto y éste no debió ser otro que un punto de la zona de la Pedrera42 –una cota de sesenta

35 Suponiendo que se cavara una zanja inicial de unos dos metros de ancha por otro de profundidad y unos mil quinientos de larga, habría que remover unos 3.000mts3.. Considerando que un hombre puede remover un metro cúbico de tierra blanda en una hora quince minutos, con turnos de 400 hombres y relevándoseconvenientemente, la zanja pudo hacerse en unas veinte horas. Estos datos y cálculos los debemos, y desde aquí se lo agradecemos, al arquitecto linense Carlos JavierRodríguez y Romero.

36 VEGECIO RENATO, Flavio: Instituciones militares. Traducción de José Belda Carreras. Madrid, 1929. Según este tratadista, cuando el enemigo está cerca, opresente, se debe cavar un foso de nueve pies de profundidad y doce de anchura y con la tierra que se saca levantar un muro de cuatro pies de altura, formando unatrincheramiento de trece pies de profundidad por doce de anchura. Así en pgs. 118-119.

37 Libro de los Estados, pg 324: Se dice aquí: “otrosí, si los moros cercaren al logar de los cristianos, los que estudieren en el logar cercado deben trabajar cuantopudieren porque el logar haya carcava et barbacana…”.

38 Crónica…, pg. 255. La situación de emergencia sería avisada con el toque de una campana.39 Ibídem.40 Crónica, pg. 256. Aquí se dice “redradas”.41 Ibídem.42 Lo señalamos con el nº 3 en la figura 1 de este trabajo.

Page 217: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

217

metros situada un poco a occidente del asentamiento de la torre que se levantó en el siglo XVIII–43 donde un hombre puedevisualizar simultáneamente ambos lados de la Sierra. Y sobre el terreno nos preguntamos –aunque sin encontrar la respuestaadecuada en aquellos momentos– ¿qué podían buscar los castellanos a levante de la Sierra si eran dueños de aquélprivilegiado observatorio desde donde se controlaba los dos lados al mismo tiempo? El primer indicio nos llegó de la plumade un sanroqueño44 que vivió a caballo entre el siglo XVIII y XIX al describirnos la ubicación de las fuentes más conocidasde Sierra Carbonera. Según nos cuenta Lorenzo Valverde, al norte de la torre de la Pedrera "como a un tiro de fusil de ellaestá una fuente que llaman del Toro, cuyas vertientes caen a Lebante". O sea, que en la ladera oriental de la Sierra existíauna fuente cuyas aguas pudieron ser utilizadas por los de Díaz Sánchez para que abrevasen sus caballos y, ¿por qué no?,para que los animales comiesen hierba fresca, algo imposible de obtener en el campamento del Istmo.

Y era seguro que había hierba y agua suficiente para un pequeño destacamento por aquella zona ya que, en una etapa de buenasrelaciones entre España e Inglaterra como consecuencia de la paz de Amiens,45 el duque de Kent pidió autorización por dosveces a los gobernadores del Campo para que ganado de Gibraltar pasara a pastar a la zona de la Pedrera.46 La primera vezel asunto debió quedar inconcluso como consecuencia del cambio de gobernador militar en el Campo, por ello se debió retomarla cuestión al poco tiempo de hacerse con el cargo el general Castaños. Éste visitó al duque de Kent el día venticinco denoviembre47 y el día ocho de diciembre de mil ochocientos dos –según cita José Antonio Martínez–48 el gobernador de Gibraltarsolicitaba al general Castaños la autorización correspondiente para que ciento cincuenta bueyes de la colonia pasaran a losabrevaderos inmediatos a La Línea49 y que no debían ser otros que los de la Pedrera, como antes se pedía.

Con esta información recurrimos a un buen conocedor de la zona como lo es Jorge Sánchez Bassadone,50 quien nos mostróla fotocopia de un mapa militar51 donde se recogía el topónimo "cerro de los toros" en una situación próxima a la queindicaba Lorenzo Valverde y en la que, ya sobre el terreno, encontramos un manantial próximo a una cota de 100 metrosy con escaso caudal.52 Pero lo más interesante del recorrido por las parcelas adyacentes al camino que circunda sierraCarbonera por su lado de levante, a una cota aproximada de treinta metros, fue convencernos de que la escorrentía delmanantial –o bien el de otros acuíferos de la Sierra– propicia la abundancia de agua e hierba por aquella zona, lo que veníaa confirmar el sentido de la petición del duque de Kent y también nuestra hipótesis de que los del obispado de Jaén podíanavanzar hasta aquellos parajes para refrescar sus caballos al tiempo que dejaban vigilantes en el observatorio de la Pedrera.

43 Para más detalles véase Sáez Rodríguez: Almenaras…., pg. 288.44 Estamos hablando de Lorenzo Valverde:“Carta histórica y situación topográfica de la ciudad de San Roque”. Instituto de Estudios Campogibraltareños. Algeciras,

2003, pg. 7345 Posac Mons, Carlos: Una breve etapa de buenas relaciones entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar propiciada por la Paz de Amiens. Almoraima, nº 29. Algeciras,

abril de 2003. pgs. 411-418.46 Véase así en el acta del día 16 de junio de 1802 que se guarda en el Archivo Histórico de San Roque, Libro nº 9 de la Actas Capitulares, folios 144v y 145r. El texto

íntegro de la misma podemos leerlo en Martínez Mateos-Albasdalejo, José Antonio: Orígenes de La Línea de la Concepción. Periodo 1794-1821. Página 27. Elgobernador militar comunica al ayuntamiento de San Roque sus intenciones de acceder a tal petición el día catorce de junio de 1802. Sospechamos por tanto quela cuestión pudo surgir como consecuencia de la visita que hizo al duque de Kent el gobernador militar del Campo, conde de Haye Saint-Hilarie, el día 22 de mayo.Véase esto último en la pg. 414 del artículo citado en la nota anterior.

47 Véase así en Posac Mons: Una breve etapa…, pg 415.48 Martínez Mateos-Albadalejo: Orígenes…, pgs 16-17.49 Así podemos verlo en la carta que el general Castaños dirige a las autoridades de San Roque ya que el concejo se oponía a la autorización concedida por el gobernador

militar del Campo. El documento, que transcribe Martínez Mateos-Albadalejo en la obra citada, se guarda en el Archivo Histórico de San Roque, caja 73, doc. nº 18.50 Sánchez Bassadone es un linense propietario de una cuadra-picadero situada en las cercanías del derruído cortijo de la Pedrera. Sin su apreciada colaboración no

hubiésemos llegado a las conclusiones que aquí exponemos, motivo por el que sinceramente le quedamos agradecido.51 Una porción del mismo es la que se muestra en la figura 1 de este trabajo. El mapa en cuestión, a escala 1: 25.000 y que podemos datar entre 1909 y 1916, se trata

del “Estudio de la defensa de la costa desde punta Paloma a punta Sardina” y está realizado por el Regimiento de Artillería de Costa nº 1.52 La señalamos con el nº 4 en la figura 1 de este trabajo. Tengamos presente que la fuente del Toro llama la atención a Lorenzo Valverde por sus propiedades medicinales

y no por la abundancia de su caudal.

Page 218: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

218

Para nosotros, tal situación explicaría el retraso en frenar la cabalgada de los musulmanes por el lado de poniente y la razónpara que el cronista diga que los cristianos se alejaban hasta media legua del real. Esta distancia, cercana a los dos milochocientos metros, tomada desde unos trescientos metros al norte del citado observatorio nos situaría el bordeseptentrional del real cristiano en el interior del actual Parque Municipal Princesa Sofia, tal y como venimos diciendo.

Convencidos por varias razones de dicha ubicación, hora es ya que nos aproximemos al trazado del foso que defendía elcampamento por el lado de la Sierra, y para ello lo más razonable será cuestionarnos sobre la distancia que podía separarlode su lado norte porque su posición relativa al resto del campamento carece de importancia. De entrada sabemos que dichofoso no estaba junto al campamento porque según leemos en las crónicas, la segunda vez que los musulmanes de la Sierrase aproximaron en orden de batalla al foso, "los cristianos salieron todos armados fasta la cava, et pusieron y sus haces".53

Detalle éste que nos obliga a pensar que entre foso y real existía una cierta distancia, sensación que se confirma cuandoleemos más adelante que después de todo un día de provocaciones por parte de unos y otros para llevar a los contrincantesal terreno que les era favorable, "desque veno la tarde del dia fueronse los moros para sus reales, et los christianos esomesmo".54 Así que por las expresiones que preceden, damos por sentado que entre el foso y el campamento debía existirun pasillo de unos doscientos a trescientos metros, distancia que permitiría el tránsito de los efectivos que defendían la cavaen sus distintos sectores. Por otro lado, y dado que la enlorigada caballería castellana no era efectiva junto al foso,consideramos que se necesitaban unos trescientos metros de espacio mínimo para que los caballos alcanzaran su máximoimpulso y eficacia en el caso de tener que cargar contra los musulmanes que rebasaran a los de la cava.55 Así que,apoyándonos en todo lo anterior, creemos que el foso aquí tratado podía discurrir aproximadamente por donde ahora lohacen las calles Méndez Núñez, Sol y Jardines, cruzando los arenales de una a otra orilla tal y como lo representamos conel trazo que se señala con el número 2 en la figura que acompaña a este trabajo.

EL RASTRO DE LA CAVA EN LA BIBLIOGRAFÍA

Como sabemos, aquella fortificación sobre el Istmo resultó efectiva hasta el punto que los musulmanes no intentaron asaltarel campamento castellano. La situación bélica entró en un compás de espera que terminó en un pacto entre los contendientesel día venticuatro de agosto de 1333. A consecuencia de aquel pacto, el rey de Castilla levantó sus campamentos y se dirigióa Sevilla después de pasar por Alcalá de los Gazules y Jerez. Es de suponer que la zanja abierta sobre los arenales y el taludque protegía el real de los cristianos quedaron intactos en la mayor parte de su trazado, pero el viento de la zona debiócomenzar por entonces su labor de explanamiento. Por si fuese poco, diez años más tarde llegaron de nuevo los granadinosa Gibraltar para ayudar a los de Algeciras que estaban siendo sitiados por Alfonso XI. Según la Crónica, los de Granadaasentaron su campamento sobre el Istmo56 y lo más probable es que contribuyeran al relleno del foso. Y si lo anterior fueinsuficiente, no olvidemos que en 1349 Alfonso XI puso de nuevo sitio a Gibraltar y sus huestes permanecieron frente ala plaza más de nueve meses, tiempo suficiente para que con el trasiego de hombres y animales por los arenales se terminarade allanar cualquier desnivel existente sobre el Istmo. Dadas estas circunstancias, naturales y humanas sobre la zona, noes de extrañar que la huella de aquel foso no fuese ya perceptible en los primeros años del siglo XVII57 cuando Hernández

53 Ibídem, pg. 266.54 Ibidem.55 Es necesario un espacio próximo a los trescientos metros antes de que los caballos alcancen el galope y, con él, su mayor eficacia en la carga. Véase para esto Sotto

y Montes, Joaquín de: Síntesis histórica de la caballería española. Editada por Escelicer, S. A. Madrid, 1968, pg. 469.56 Crónica, pg. 37157 En la pg. 22 de su “Historia de Gibraltar” se dice que la obra fue escrita entre los años 1605 y 1610. El comentario sobre la cava podemos encontrarlo en la página

81 de la misma publicación.

Page 219: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

219

del Portillo escribió su "Historia de Gibraltar". En esta obra, Portillo hace mención a los hechos de 1333, pero nos diceque la cava "no aparece por parte alguna", motivo por el que sospecha que el viento pudo contribuir a su cegamiento.

Una veintena de años más tarde, concretamente en 1627, redactó Luis Bravo de Acuña su informe sobre Gibraltar.58 Nadadice sobre aquella fortificación medieval; sin embargo, al hablar de los inconvenientes que se le podía presentar a laartillería para aproximarse a la ciudad de Gibraltar por el Istmo, no deja de observar que los cañones podían acercarse porla playa en la bajamar o a través de unas "dunas muy dobladas de arena"59 que debían seguir una trayectoria este-oeste,porque de otra forma no creemos que entorpecieran el paso de la artillería en su aproximación a Gibraltar. La realidad esque, ante esta cita, no sabemos si estas dunas eran una consecuencia extraña de los vientos de la zona60 o una huelladistorsionada de la fortificación medieval que aquí tratamos. Sea como fuere, Francis Carter en el capítulo V de su obra"Viaje de Gibraltar a Málaga" recoge algunos detalles del cerco de 1333 –allí se dice 1332–, y refiriéndose al rey AlfonsoXI dice que "hasta hoy en día se puede observar la zanja o foso que hizo de mar a mar para defender la retaguardia de suejército".61 No sabemos si Carter se dejó llevar por la imaginación, o situó el foso donde ni Portillo ni Bravo de Acuñasupieron verlo. Pero debemos indicar al respecto que para el año 1772, fecha en que Carter visitó la zona, ya se habíanrealizado nuevas obras de fortificación sobre el istmo y el relieve del mismo estaba muy alterado como para reconocer eltrazado de la cava. Sin duda alguna, la línea de contravalación que comenzó a construirse en 1731 bajo la dirección dePróspero de Verboom, fue la obra que más alteró el relieve natural de los arenales. Según hemos podido comprobar en lasfotocopias de los planos que se guardan en el Museo del Istmo de la Línea de la Concepción,62 para elevar el nivel de lalínea fortificada se hubo de acarrear hacia ella arena proveniente de los lados norte y sur de la misma, motivo por elsuponemos que las zonas pantanosas que se señalan en algunas cartas63 al norte de aquella fortificación tuvo su origen enla masiva extracción de arena que se hizo en tales puntos.

Sea como fuere, ni Ignacio López de Ayala, que escribió su Historia de Gibraltar en 1782, ni otros autores posterioresque conocieron la zona y escribieron sobre ella se aproximan a fijar la situación del campamento o de la cava. Con respectoa estos elementos se ciñen en sus comentarios a cuanto proporciona la Crónica para el cerco de 1333.

58 José Antonio Calderón Quijano. Las fortificaciones de Gibraltar en 1627. Sevilla 1968, pg. 7.59 Bravo de Acuña, al hablar de las medidas tomadas para defender la parte que mira a España, viene a decir que un posible enemigo podía desembarcar artillería por

la Torre del Rocadillo –a una legua de Gibraltar–, pero que luego había “ de conduzilla por unas Dunas muy dobladas de arena” . Se puede ver así en Calderón Quijano,Las fortificaciones…, pg, 54.

60 Al proceder de levante y poniente los vientos dominantes en la zona, las dunas debían orientarse en dirección norte-sur tal y como se puede apreciar en una vista delIstmo en 1785, obra de William Faden. Véase así en la pg. 59 de: Una mirada a la Historia. Mapas y cartas marinas de la bahía y del estrecho de Gibraltar. Edita,Fundación Municipal de Cultura de La Línea de la Concepción.

61 Francis Carter. Viaje de Gibraltar a Málaga. Diputación Provincial de Málaga. Málaga 1981, pgs. 62-63.62 Desde aquí nuestro público agradecimiento al equipo técnico del Museo y, en especial, a su director Carlos Gómez de Avellaneda, que nos ha permitido consultar

planos y bibliografía suficiente para confirmar o rechazar algunas hipótesis iniciales de trabajo.63 Véase, por ejemplo, “Carte de la Baye de Gibraltar” de Jacques-Nicolas Bellin de 1762 y la del mismo autor en 1764 que se recogen en el catálogo antes mencionado:

Una mirada…, pgs. 54 y 56. El mismo detalle lo recoge Tomás López en su “Carta de la Bahía de Gibraltar” de 1779 y que se guarda en el Servicio Geográfico del Ejército.

Page 220: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

220

Page 221: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

221

1. INTRODUCCIÓN1

Las actuaciones arqueológicas realizadas por el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia desde hace años han conllevadola catalogación de los asentamientos arqueológicos situados en la zona de influencia del yacimiento, siempre dentro deltérmino municipal de Tarifa y afectando a la comarca natural definida por la Ensenada de Bolonia (TROYA 1995).

Como parte del territorium costero de esta ciudad hispanorromana, uno de los yacimientos más vinculados al asentamientofue la pequeña factoría de salazones documentada en la confluencia de la playa de Bolonia con Punta Camarinal, asentamientodescubierto por M. Ponsich en los años ochenta, en el cual no se había realizado intervención arqueológica alguna (PONSICH1988, 199). En los últimos años en el marco de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia,coorganizados por la Universidad de Cádiz y por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se han llevado a cabodiversas prospecciones arqueológicas en la zona que han permitido recuperar materiales arqueológicos que confirmaban laexistencia de un asentamiento industrial en el lugar en época romana, según se deduce de los restos de piletas hoy visibles enlas primeras estribaciones rocosas de la cala del Tesorillo, habiendo sido documentados mayoritariamente materiales de épocatardorrepublicana (ARÉVALO, BERNAL y LORENZO 2001, 115-132). No obstante, los hallazgos documentados porPonsich se fechaban, según este investigador, hasta el s. IV d.C. (PONSICH 1988, 199) por la aparición de sigillata clara D.

El yacimiento arqueológico en cuestión no contaba con una catalogación específica, limitándose su conocimiento a losdatos indirectos comentados anteriormente. Por otra parte, el estudio del medio físico en la ensenada de Bolonia y suevolución histórica (DARDAINE, MÉNANTEAU, VANNEY y ZAZO 1983, 193) habían llevado a plantear la existencia,

LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MARINOSEN ÉPOCA ROMANO-REPUBLICANA.RESULTADOS DE LA ACTUACIÓNARQUEOLÓGICA EN PUNTA CAMARINAL-EL ANCLÓN (BOLONIA, TARIFA, CÁDIZ)

A. Arévalo González / D. Bernal CasasolaÁrea de Arqueología, Dpto. de Historia, Geografía y Filosofía. Universidad de CádizL. Lorenzo MartínezFIGLINA. Gabinete de Arqueología, Desarrollo y Servicios del Patrimonio Cultural, S.L.

1 Este trabajo ha sido realizado dentro del marco de desarrollo del Grupo de Investigación HUM-671 del III P.A.I. de la Junta de Andalucía.

Page 222: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

222

en las inmediaciones a Cabo Camarinal, de una zona apropiada para el fondeo y refugio de embarcaciones (ALONSO yNAVARRO 1997, 137; ALONSO, OJEDA, MÉNANTEAU y ZAZO 2003, 68-70).

En este trabajo presentamos los primeros resultados científicos obtenidos en la Intervención Arqueológica de Urgenciaacometida en el citado yacimiento, que denominamos Punta Camarinal-El Anclón (figura 1), durante el mes de septiembredel años 2003, dentro de las actividades de campo planteadas durante la celebración del IV Curso Internacional deArqueología Clásica.

2. OBJETIVOS Y PLANTEAMIENTO DE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

Como condicionantes previos al inicio de la intervención se contaba con tres elementos: la existencia del fondo de dospiletas revestidas de signinum en un mogote pétreo junto a la línea de costa, una unidad muraria en dirección norte-surlocalizada a unos cinco metros al oeste de las piletas, además de un notable afloramiento superficial de fauna junto a unaescorrentía que cruzaba la zona en dirección sur-norte.

La planificación del trabajo de campo, que ha sido acometido por un equipo de 16 personas, conllevaba en primer lugar,la realización de la planimetría arqueológica de los restos emergentes, antes citados, debido al total desconocimiento ydelimitación del yacimiento arqueológico. En segundo lugar, se planteó la ejecución de tres cortes estratigráficos trazadosen torno a un eje perpendicular a la ya mencionada estructura muraria, con el objetivo de que sirviese de nexo de uniónespacial entre las piletas por el este y la zona más alta de la secuencia estratigráfica por el oeste, vector lineal con unalongitud aproximadamente de 13 metros que serviría para poder referenciar en planta todas las estructuras identificadaspreviamente al inicio de la intervención.

Figura 1. Vista general del yacimiento de Punta Camarinal-El Anclón (Bolonia, Tarifa).

Page 223: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

223

Las áreas de excavación planteadas, denominadas cortes, presentan las siguientes características (figura 2A):

- Corte 4: de 10 m2 (2x5m), estando el lateral corto orientado sobre el eje de cuadriculación general. El vérticenoroccidental coincide con el paramento oeste del muro ya visible antes del inicio de la actuación, denominado M-1 apartir de ahora, con el cual el lateral occidental del corte está prácticamente alineado. El vértice noreste está separado4,80 m de la zona más oriental conservada de las piletas. El objetivo de esta ubicación fue la actuación arqueológica enla zona definida al este de la unidad muraria ya conocida (M-1) y los niveles de colmatación asociados a la misma.

- Corte 5: se trata de la continuación del corte 4 hacia el oeste, con una dimensiones de 6 m2 (2x3 m) situándose el lateralcorto del mismo en coincidencia con el eje de cuadriculación. El objetivo del sondeo era la excavación de los nivelessuperficiales que presentaban multitud de restos faunísticos, aparecidos como consecuencia de la escorrentía que endirección sur-norte atravesaba el corte.

- Corte 6: constituye la continuación del corte 5 hacia el oeste. Su objetivo consistía en documentar la potencial existenciade unidades murarias en el lugar, para determinar si el espacio al oeste del M-1 era una habitación o una zona al airelibre. Asimismo, al documentarse en la zona más occidental del corte el perfil con la mayor potencia estratigráfica detodo el yacimiento, las posibilidades de una lectura estratigráfica integral del lugar se multiplicaban exponencialmente.

Figura 2. Vista general de la estancia de época republicana documentada en Punta Camarinal en el año 2003. A) Planimetría de la zona de actuación con indicaciónde los sondeos y las estructuras excavadas. B) Detalle de la habitación excavada, desde el sur.

Page 224: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

224

3. HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS Y PRINCIPALES ESTRUCTURAS

Hemos decidido organizar el estudio de los hallazgos obtenidos en cada uno de los sondeos a título particular, procediendoal final de este trabajo a realizar una valoración conjunta de todo el registro arqueológico documentado.

La excavación del corte 4. En la zona de excavación se procedió a la retirada de todo el material pétreo y los restos nocompactados de sedimentos ubicados en superficie, entre los cuales se detectaron numerosos fragmentos cerámicos deépoca republicana. Debido a la elevada frecuencia de material cerámico se decidió definir una unidad o U.E. 400 en la cualintegrar toda la serie de hallazgos. Durante el proceso de desbroce de la zona meridional del corte 4 se localizó una nuevaestructura constructiva con orientación este-oeste. Al haberse localizado dos estructuras con anterioridad, se optó por daruna denominación correlativa a cada una de ellas, denominándose M-1 al muro en dirección norte-sur y M-2 a la estructuraperpendicular al mismo por el norte, por lo que la que nos ocupa ahora fue definida como unidad muraria M-3. Tras eldesbroce controlado de la zona, el M-3 parecía mantener una relación ortogonal con el situado en el lateral occidental delsondeo (= M-1), al generar ambos un ángulo recto aproximadamente, si bien la conexión física entre los dos habíadesaparecido como consecuencia de una escorrentía que atravesaba la zona suroeste-noreste, y que había provocado laalteración del registro estratigráfico en el posible vértice de conexión de ambas estructuras (figura 2 B). Por todo locomentado, consideramos a la U.E 400 como un nivel sedimentario de colmatación en época contemporánea, caracterizadopor una matriz arenosa poco compactada con multitud de material pétreo en su interior. En cuanto a la valoración preliminarde los materiales cerámicos, se documentaron restos de época claramente contemporánea junto con cerámicas romanasfragmentadas, entre las cuales destacaban mayoritariamente las ánforas de transporte. La presencia de ánforas itálicas(grecoitálicas tardías o Dr. 1 A) y púnicas (T-9.1.1.1 como forma más abundante), así como fragmentos de vajilla de barniznegro (tanto campaniense A como otras producciones), junto a algunos fragmentos de cerámica común, apuntaban a unhorizonte cronológico de la segunda mitad del s. II a.C. Todos estos restos cerámicos de época republicana se encontrabanen posición secundaria, debiendo proceder de los niveles arqueológicos existentes entre las estructuras murarias M-1 y M-3, tal y como se deduce de la interfaz de destrucción de los niveles que colmatan el interior de esta posible estancia.

A continuación se procedió a la excavación de un estrato que presentaba una morfología triangular, y que constituía el nivelsituado al este del muro M-1, al sur del M-2 y al norte del M-3, cuya horizontalidad y situación inducían a pensar que secorrespondía con el relleno interior de la unidad habitacional definida por las estructuras antes mencionadas. Este nivel oU.E. 401 presentaba una matriz arenosa, encontrándose muy endurecido, y con una coloración variable, con algunasmanchas. Presentaba en superficie algunas intrusiones contemporáneas, si bien la práctica totalidad del material eraromano. Estratigráficamente colmata parte del paramento oriental del M-1, por lo que se corresponde con un nivel degénesis natural tras el abandono de esta estructura constructiva. Este estrato se interpreta como un nivel de colmataciónde la habitación definida por los tres muros (M-1, M-2 y M-3), fechado en época romano-republicana, si bien presentaalgunas intrusiones en su interior de época contemporánea, fruto de su práctica exposición en superficie.

Inmediatamente bajo él localizamos los restos de la pavimentación de la habitación, compuesta por las UU.EE. 406 y 402.La U.E. 406 se localizaba únicamente en el ángulo sureste de la habitación, caracterizándose por constituir un suelo de opussigninum muy disgregado, compuesto por fragmentos cerámicos machacados de diversa naturaleza unidos por argamasa(cerámica común y material constructivo), conservado en un tramo lineal de 1,5 mts. y una anchura máxima en direcciónE-O de 50 cms. Resulta sorpresivo que no se localice en la totalidad de la superficie excavada de la habitación, puesaparentemente no se detectan zanjas de expolio o evidencias de cualquier otra actividad antrópica que hubiese alterado estosrestos. Por su parte, la U.E. 402 se localizaba asimismo en el sector más meridional de la habitación, situándose bajo la 406y correspondiéndose con un nivel de construcción de la pavimentación, en el cual eran abundantes los fragmentos de roca

Page 225: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

225

ostionera de pequeñas a medianas dimensiones, no apareciendo muchos fragmentos cerámicos, y algún elemento metálico.Los escasos materiales datantes aparecidos en su interior confirman la cronología de época republicana para el momentode erección de esta estructura.

Estos han sido los únicos niveles sedimentarios que han podido ser excavados en el denominado sector 4, siendo laconclusión de la actuación en el sector la existencia de una habitación de época republicana conformada por tres muros (M-1, M-2 y M-3), cuyo umbral desconocemos debido al elevado grado de arrasamiento de las estructuras, si bien el mismono se situó al oeste del conjunto (figura 2A). La intensa actividad erosiva en la zona ha deteriorado tanto la cubiertasedimentaria que en la mayor parte de las zonas el registro arqueológico se ha perdido, encontrándose el substrato geológicode matriz arenosa en superficie.

Como ya comentamos anteriormente, junto a la línea de costa contamos con la presencia de los restos de dos piletas situadasal este de la estructura muraria M-1, a una distancia de 6,8 m. de la misma (figura 3). Encontrándose los restos ediliciossin cubierta sedimentaria alguna más allá de la acumulación reciente de arena por la acción eólica, se ha procedido a ladocumentación arqueológica de las estructuras, que son dos muros (M-4 y M-5) y dos piletas (pileta 1 y 2).

La desconexión física de las piletas respecto a la habitación no permite asegurar que se correspondan con la mismainstalación industrial. Detalles a favor de la relación entre ambas serían tanto la similitud entre la técnica constructiva detodas ellas como la aparente ortogonalidad entre el M-1 y el M-4, prácticamente paralelos. En contra tendríamos tanto lasdisfunciones entre las cotas (la base de las piletas coinciden aproximadamente con el pavimento de la habitación, por loque el suelo de uso de la factoría debería estar mucho más elevado, generando una diferencia de altura de 1,5 a 2 m. entre

Figura 3. Detalle de la base de las dos piletas de salazón documentadas a pie de playa.

Page 226: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

226

estructuras muy cercanas entre sí cuando lo normal sería la horizontalidad), como el hecho de cumplir el M-4 con lascaracterísticas propias de un muro perimetral que requería mayor anchura.

Los resultados obtenidos de la excavación arqueológica del sondeo 4 permitieron confirmar la existencia de una unidadde habitación de grandes dimensiones, de la cual se conservaban tres de sus muros perimetrales, a excepción del oriental,y cuyos niveles de colmatación –que no de construcción– permitían plantear un abandono para el conjunto en la segundamitad del s. II a. C. El grado de arrasamiento de las estructuras es notable, y la desconexión física de estos restos con lasbases de las dos piletas documentadas a pie de playa no permite asegurar la interrelación entre ambos conjuntos, al menospor el momento. Respecto al tipo de actividades desarrolladas en este espacio los únicos indicadores claros al respectoparecen las ánforas de transporte, ya que constituyen la mayor parte del registro cerámico recuperado, por lo que quizásdebamos pensar en una vinculación con actividades de almacenaje.

La excavación del corte 5. Se trata de una ampliación del corte 4 hacia el oeste, situándose en paralelo a la habitacióndefinida por los muros M-1, M-2 y M-3. También en esta ocasión previamente al inicio de la actuación se procedió a lalimpieza superficial de la zona, habiéndose recogido materiales de época moderno-contemporánea alternados con cerámicaromano-republicana. Esta unidad, considerada como U.E. 500, no se limita a la superficie del corte, ampliándoseespecialmente hacia el norte. En la zona intermedia del corte 5, en dirección sur-norte, se identificó el cauce de una granescorrentía sobre el cual se habían acumulado materiales de diversa naturaleza. También de época contemporánea es la U.E.503, unidad negativa correspondiente con la escorrentía ya comentada. Esta unidad de génesis natural ha mutilado la partesuperior del registro estratigráfico, dejando el alzado occidental del M-1 prácticamente en superficie. En la zona intermediade su trayectoria se apreciaban multitud de restos de fauna, sobre todo ictiofauna, en las paredes de la escorrentía, siendoestos restos los que propiciaron la localización del corte en la zona en cuestión. Esta última unidad citada ha seccionadotanto niveles de época moderno-contemporánea (UU.EE. 501 y 502) como los romanos infrayacentes (U.E. 504 ysiguientes). Desgraciadamente esta unidad de génesis natural ha eliminado los niveles de colmatación sobre el M-1, porlo que no es posible determinar estratigráficamente el momento de abandono de la mencionada unidad constructiva.

Durante la excavación arqueológica del nivel U.E. 504 se identificaron algunas concentraciones de ictiofauna en posiciónanatómica, por lo que pareció pertinente proceder a aislar dichas manchas, las cuales han sido dibujadas en planta eindividualizadas del resto de sedimento (denominadas Muestra de Fauna 1, 2, 3 y 4). Al proceder a la excavación de ladenominada Muestra de Fauna 2 advertimos la cercanía de material anfórico fragmentado, siendo destacable la presenciade un pivote de una posible grecoitálica de imitación que conservaba parte del contenido original del ánfora en su interior,el cual fue convenientemente aislado. Al continuar la excavación y seguir apareciendo fragmentos de ánforas en torno ala concentración de fauna ya mencionada se ha planteado la posibilidad de que se tratase de un ánfora rellena de un tipode conserva de pescado, la cual se había conservado in situ con su contenido, fragmentándose con posterioridad y, por ello,diseminando en un área inmediata tanto los restos de su contenido como los fragmentos de la pared del envase. Previamentea la extracción del pivote observamos la aparición del borde de un ánfora del tipo Dr. 1 A o grecoitálica tardía de transiciónen la cota más elevada de la denominada Muestra de Sedimento 2, por lo que la propuesta anteriormente mencionadacobraba más coherencia, pues como luego se confirmó el borde se encontraba sobre el pivote pero a una cota superior. Trasla excavación de la boca y el pivote del envase aparecieron multitud de fragmentos de pared de ánforas que, tras lacorrespondiente limpieza, advertimos que no se correspondían con un único ejemplar de almacenaje. No obstante, de lapieza con restos de contenido anteriormente mencionada se ha conservado aproximadamente un tercio de la misma, nodebiendo descartar la aparición de más fragmentos al sur del sondeo 5, en la zona no excavada, si tenemos en cuenta lalocalización de todos estos restos en el límite del área excavada y la constatación de fragmentos de ánforas en el perfilmeridional del sondeo 5. Este tipo de grecoitálicas de imitación gaditana asociadas a contenidos de origen piscícola parecen

Page 227: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

227

uno de los envases más habituales en Baelo Claudia en época republicana, según confirman hallazgos sincrónicos derecientes actuaciones en el interior de la factoría de salazones de la ciudad (BERNAL, ARÉVALO, LORENZO yAGUILERA 2003; BERNAL, ARÉVALO, ROSELLÓ y MORALES 2003).

Tras la excavación de la U.E. 504 se confirmó que las ánforas estaban apoyadas en torno a la cara oriental y septentrionalde un sillar, calzadas por algunos fragmentos de ostionera y por algunas pellas de arcilla de coloración verdosa muycaracterísticas. Los materiales aparecidos en la U.E. 504 confirman la cronología para el nivel en época republicana, segúnse desprende del registro anfórico (grecoitálicas de transición o Dr. 1 A, ánforas púnicas especialmente del tipo T-9.1.1.1.y T-8.2.1.1), así como algunos fragmentos de barniz negro entre los cuales destaca el borde de un plato de pescadodocumentado en contacto con la interfaz superior de la U.E. 505.

En este nivel destaca la concentración de miles de restos de ictiofauna por toda su superficie, los cuales presentaban unaacumulación concreta en la parte central y meridional del sondeo (figura 4). Se confirmó la continuidad de dichos restoshacia el oeste, en el corte 6, posteriormente excavado, por lo que a continuación procedemos a la interpretación generalde ambos niveles, que son equivalentes (UU.EE. 504=604). Efectivamente, y junto a la presencia más o menos esporádicade ictiofauna en todo el nivel, con algunas concentraciones puntuales de fauna en posición anatómica que fueron aisladascomo “Muestras de Fauna” con su correspondiente numeración, se localizó una concentración notable de restos en la zonaintermedia de los cortes 5 y 6. Inicialmente la planta de este nivel parecía presentar una disposición rectangular, por lo quese planteó que tal vez se tratase de una acumulación de túnidos dentro de un receptáculo realizado en materia deperible(¿caja de madera?), con las juntas no claveteadas, debido a la ausencia de clavos durante la excavación. La culminaciónde la excavación del nivel deparó una morfología irregular para el mismo, tendente al paralelepípedo pero sin formadefinida, por lo que se desechó tal hipótesis inicial.

Figura 4. Vista general del nivel con los restos de ictiofauna en conexión anatómica.

Page 228: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

228

Se trata de un nivel con una potencia entre 10 y 25 cms., en el cual la práctica totalidad de restos se relaciona con grandestúnidos, localizándose algún fragmento aislado de malacofauna (valva de mejillón). Dichos restos se correspondenúnicamente con vértebras y con fragmentos de huesos largos muy finos relacionables con aletas y colas.

Esta apreciación es evidente tras haber procedido a la excavación integral del estrato, con miles de restos óseos. Destacaadicionalmente la conexión anatómica de la mayor parte de ellos, si bien por las condiciones de conservación y por laproblemática identificación de algunos restos durante el proceso de excavación únicamente se han podido definir algunasagrupaciones, concretamente una veintena (figura 5). Se ha confirmado que se corresponden bien con fragmentos decolumnas vertebrales, columnas con aletas, columnas con cola o aletas solas.

Por debajo de la U.E. 504 se localizaron algunos materiales arqueológicos en una concentración muy reducida, por lo quefue definido un nivel o U.E. 507. Es un nivel arenoso, de coloración amarillenta, apelmazado y de escasa potencia (5-15cms.), situado directamente sobre el nivel geológico. Lo interesante del mismo es que se localiza bajo la U.E. 504=604,especialmente en la zona suroeste, junto al sillar ya mencionado. La casi exclusividad de ánforas aparecidas en su interiorconfirma que se trata de parte de las ánforas apiladas en esta zona que se desplomaron, situándose sobre sus fragmentosla concentración de ictiofauna que, tras la putrefacción los restos óseos, se mezclaron con el sedimento. Se localiza por todala extensión de los sondeos 5 y 6, ubicándose directamente sobre el nivel geológico. En su interior únicamente se localizaronrestos de ánforas, ratificando las funciones de almacenaje del espacio excavado. Cronológicamente aparecen Dr. 1 A (tantoitálicas campano-laciales como imitaciones gaditanas) y algunas ánforas púnicas, confirmando la cronología del conjuntoen las últimas décadas del s. II a. C. En cuanto a su interpretación, y a pesar de haberla diferenciado de la U.E. 504=604por cuestiones colorimétricas y de textura, posiblemente ambas equivalgan entre sí, ya que incluso algunos fragmentos de

Figura 5. Detalle de las columnas vertebrales de algunos ejemplares de notables dimensiones.

Page 229: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

229

ánforas aparecidas en dichos niveles pertenecen a los mismos individuos, como ha podido se comprobado en el estudiopreliminar de laboratorio de los restos muebles, caso de una imitación de Dr. 1 A. Estos niveles (U.E. 507 y U.E. 504) seasientan directamente sobre el nivel geológico, aparentemente sin pavimentación más allá de la regularización delgeológico arenoso tras su compactación.

La excavación del Sondeo 5 ha permitido documentar un espacio de grandes dimensiones que relacionamos con lasdependencias de un almacén situado a pie de playa. La presencia de ánforas apiladas en torno a un sillar y la detección derestos de procesado del pescado permiten plantear dicha propuesta. Las escasas dimensiones de la zona excavada no hanposibilitado confirmar si nos encontramos ante un espacio al aire libre o una estancia adosada a la definida por el M-1, M-2 y M-3 por el oeste. La ausencia de unidades constructivas induce, por el momento, a plantear que éste es un espacio degrandes dimensiones en el cual aparentemente no se localizan estructuras murarias. Queremos insistir en la excepcionalidadde este gran depósito de ictiofauna, tanto por tratarse de una cuestión cuya documentación arqueológica es difícil comopor la antigüedad del mismo (finales s. II a.C.), no contando en ámbito regional con ningún paralelo conocido y, por losdatos preliminares recogidos, tampoco en ámbito hispano, al menos a tenor de las referencias bibliográficas.

La excavación del corte 6. Constituye una ampliación hacia el oeste del corte 5, cuyo objetivo no era otro que tratar dedocumentar la existencia de unidades murarias en dicha dirección que confirmasen la morfología del espacio dentro delcual se ubicaba el nivel de ictiofauna.

Por un lado se detectó la existencia de la U.E. 601, una pequeña fosa rectangular posiblemente relacionada con la recienteextracción de tierra en la zona. Estratigráficamente el siguiente nivel es la U.E. 600, que constituye la primera unidad dela secuencia deposicional de niveles positivos, siendo de matriz arenosa, color marrón-grisáceo y muy endurecida. Presentaa lo largo de sus 80 cms. de potencia diversos niveles de unos 2 cms. de espesor caracterizados por abundantes puntos decarbón, que han sido interpretados como resultado de incendios puntuales de la vegetación, algunos de los cuales es posibledocumentar actualmente en superficie en diversos sectores de Punta Camarinal, fechados en época moderno-contempo-ránea.

Bajo ella se localizó la U.E. 603 o nivel de matriz arenosa y coloración amarillenta no muy compactado, que cubría latotalidad de la superficie del corte, caracterizado por el hallazgo en su interior de materiales cerámicos, mayoritariamenteanfóricos. Constituye un nivel de colmatación de época romana, localizado directamente sobre los depósitos de ictiofauna,en cuya zona más meridional se han recuperado multitud de ánforas, junto al perfil sur del corte. Entre ellas destacan lasánforas púnicas (CC.NN. o T-9.1.1.1 y T-8.2.1.1) y especialmente ánforas itálicas, coexistiendo en el mismo nivel las Dr.1 A con una Dr. 1 C y otros tipos republicanos. Destaca la total ausencia de barniz negro, por lo que se confirma que nosencontramos ante una zona de almacenaje, constituyendo esta zona excavada la prolongación del corte 5 hacia el oeste. Porúltimo, indicar que al situarse las ánforas en la misma zona en la cual se han recuperado algunos opérculos (U.E. 602) esmuy probable que los mismos constituyeran las tapaderas de algunas de ellas. Cronológicamente el intervalo es coincidente,si bien la presencia de la Dr. 1C mencionada hace pensar en una mayor modernidad de los niveles, que tal vez debamossituar en las primeras décadas del s. I a.C., cuestión ésta que se precisará cuando se proceda a la publicación de los materialesarqueológicos.

Como valoración general del sondeo incidir en la total ausencia de unidades constructivas, por lo que parece ser que o nosencontramos dentro de un espacio de grandísimas proporciones (¿patio central rodeado de estancias?) o bien que el espacioexcavado se localizaba al aire libre, propuesta ésta que no encuentra una comunión sencilla con la interpretación del lugarcomo espacio destinado al almacenaje.

Page 230: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

230

4. VALORACIÓN GENERAL.PUNTA CAMARINAL Y LA INDUSTRIA PESQUERA EN ÉPOCA REPUBLICANA

La intervención arqueológica acometida durante el año 2003 en Punta Camarinal ha permitido documentar la existenciade un yacimiento arqueológico de gran interés cuyo conocimiento se limitaba hasta la fecha a unas mínimas referenciaspor parte de M. Ponsich.

Desde un punto de vista cronológico, las estructuras y niveles arqueológicos excavados permiten fechar el abandono delasentamiento en la segunda mitad del s. II a.C., posiblemente en sus últimas décadas, a esperas de ultimar el estudio demateriales que posiblemente permiten precisar aún más. En las figuras 6 y 7 se incluyen una selección de materialesarqueológicos que permiten precisar al respecto. Mayoritariamente se trata, como ya hemos comentado, de Dr. 1 Aimportadas e imitadas localmente (figura 6, nº 4 y 7, nº 1), conjuntamente con ánforas púnicas de los tipos T-8.2.1.1,CC.NN/T-9.1.1.1 (figura 6, nº 2-3; 7, nº 2-4) y Mañá C2b/T-7.4.3.3 (figura 6, nº 1), cuya presencia conjunta permite pocasdudas al respecto. Se ha documentado en el nivel estratigráficamente más moderno una Dr 1C. y otras formas que quizáspermitan ampliar algunas décadas más la vida del asentamiento, cuyo carácter monofásico parece evidente. No obstante,debemos destacar que en la recogida superficial han sido recuperados algunos materiales de cronología precedente (ánforaspúnicas), y algunas sigillatas altoimperiales, que posiblemente se correspondan con asentamientos situados en lasinmediaciones que aún no han sido localizados arqueológicamente. En este mismo sentido debemos destacar la disfunciónestructural ya comentada entre las estructuras excavadas y las piletas situadas a pie de playa, que quizás responda a undecalage cronológico que, desgraciadamente no ha sido posible confirmar arqueológicamente al hilo del desarrollo de estaI.A.U. Queremos destacar la constatación de un posible fragmento de Dr. 1 C reutilizado en la ejecución de lapavimentación de una de estas piletas, hecho éste que proporcionaría una datación en el s. I a.C. para la erección de lasmismas. Sería posible en tal caso relacionar estas piletas con los materiales arqueológicos recuperados en las inmediacionesdurante las prospecciones arqueológicas realizadas en el año 2000, entre las cuales aparecieron algunos materiales de estaépoca, como una Dr. 1 C con sello OP […] (Arévalo, Bernal y Lorenzo 2001, 130, figura 5, nº 1). Por otro lado, tambiéndebemos destacar la total ausencia de materiales que permitan plantear una ocupación tardorromana de la zona, como sí

Figura 6. Selección de materiales cerámicos de los niveles de abandono (U.E.504). 1. Ánfora del tipo T-7.4.3.3; 2-3. Ánforas del tipo T-9.1.1.1; 4. Ánfora deltipo Dr. 1 A.

Figura 7. Selección de materiales cerámicos de los niveles de abandono (U.E.603). 1. Ánfora Dr. 1 A; 2-3. Ánforas del tipo T-9.1.1.1; 4. Cerámica común; 5.Ánfora del tipo T-8.2.1.1.

Page 231: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

231

parecía desprenderse de las investigaciones de M. Ponsich con los hallazgos ya citados de ARSW D. Por último, como yahemos planteado, la zona excavada del yacimiento fue abandonada y cubierta por niveles de génesis natural que evidencianun total abandono del lugar hasta la actualidad.

Es decir, en Punta Camarinal-El Anclón nos encontramos con un yacimiento con una actividad claramente documentadaen época romano-republicana, pero con indicios de ocupación en época precedente y posterior. No obstante, el abandonode la zona excavada sí permite inferir un posible traslado de la actividad fabril a partir de dicho momento a otros lugaresde la ensenada de Bolonia, posiblemente a la zona en la cual en estos mismos momentos de finales del s. II a.C. se haconstatado una intensa actividad relacionada con los recursos del mar (ARÉVALO, BERNAL y ÁLVAREZ 2002; Bernal,ARÉVALO, LORENZO y AGUILERA 2003). Puede ser este el momento en el cual se comience a producir laconcentración de las actividades pesquero-conserveras en la zona meridional de la actual ciudad hispanorromana, siendoestas actividades el germen de su posterior urbanismo.

No obstante, queda mucho por investigar al respecto, pues de la fase de actividad en época púnica no tenemos más quetenues indicios, así como de la posterior reocupación del asentamiento en época tardorromana, fases ambas no constatadasdurante la actuación arqueológica realizada durante el año 2003.

La siguiente cuestión de suma importancia es valorar la funcionalidad del asentamiento, cuya vinculación con laexplotación de los recursos piscícolas del entorno es evidente. Para defender tal propuesta contamos con al menos tresargumentos de peso.

El primero de ellos es la existencia en la zona de las bases de dos saladeros o piletas revestidas de signinum, cuya relación conla industria conservera es evidente. Su situación a pie de costa confirma la existencia de una cetaria en las inmediaciones, cuyarelación con las estructuras excavadas parece obvia, aunque no sea posible confirmar la sincronía entre ellas.

En segundo lugar contamos con las evidencias procedentes de la funcionalidad de las habitaciones excavadas, cuya relacióncon pequeños horrea portuarios es la propuesta más viable por el momento. El registro cerámico aparecido se relacionaen un 95% con ánforas de transporte, que se debían encontrar apiladas en dichas estancias de almacenaje. Y en el únicocaso en el cual han aparecido restos de contenido asociados a una de ellas (imitación gaditana de Dr. 1 A), éste estabarelacionado con productos de origen marino. Tampoco debemos olvidar que la mayor parte de las ánforas halladas eransalazoneras (T-8.2.1.1., T-9.1.1.1 y T-7.4.3.3), acompañadas por algunas vinarias itálicas (Dr. 1 A campano laciales), enuna dinámica prácticamente idéntica a la detectada en los niveles republicanos del Conjunto VI de la factoría baelonense(Bernal, Arévalo, Lorenzo y Aguilera 2003). Es decir, almacenes para ánforas mayoritariamente salsarias y salazoneras.

El tercer argumento es, con diferencia, el más contundente e importante. Destacar la excepcionalidad del hallazgo de losdepósitos de ictiofauna, con miles de restos de grandes túnidos, cuya presencia evidencia que las actividades constatadasen Punta Camarinal-El Anclón estaban relacionadas con el proceso de tratamiento del pescado. Ante el estado preliminarde los trabajos, que no han permitido por el momento un estudio arqueozoológico detallado,3 son dos las posiblespropuestas:

- La primera es que nos encontremos ante troncos de atunes que fueron depositados en este lugar previamente a sudespiece, pues si no las vértebras no hubiesen aparecido en posición anatómica, siendo ésta la característica común atodas las concentraciones de fauna detectadas (ARÉVALO, BERNAL y ÁLVAREZ 2003). Por otro lado, pareceevidente que nos encontramos ante troncos de grandes túnidos y no atunes enteros o partes diversas de los mismos, según

3 Actualmente dichos restos están siendo estudiados por el equipo de A. Morales y E. Roselló de la Universidad Autónoma de Madrid.

Page 232: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

232

se desprende del tipo de restos óseos aparecidos, únicamente vértebras, colas y aletas. El hecho de que no hayanaparecido fragmentos óseos tales como piezas dentarias o huesos de la cabeza permite confirmar el despiece parcial deestos pescados previamente al almacenaje de los mismos (al menos la eliminación de las cabezas). Otra observación deinterés, derivada del proceso de excavación, ha sido documentar una disposición desordenada de los troncos de túnidos,pues se han excavado columnas o fragmentos de las mismas entrecruzadas entre sí. Asimismo, descartamos la hipótesisde que nos encontremos ante un vertedero, debido a la aparición exclusiva –y por ello selectiva- de columnas de atunes,además de grandes dimensiones, así como por la total ausencia de otros elementos intrusivos propios de este tipo dedepósitos tales como carbones, fauna terrestre u otros desechos de materiales muebles. Adicionalmente, la presenciade algunas colas conexionadas con las columnas permite plantear que los atunes, previamente limpiados y despiezadosen los barcos hubiesen sido depositados en esta estancia para su ulterior fileteado y transporte a los saladeros. La limpiezay desangrado de los atunes colgándolos por la cola es el sistema de despiece tradicional, debido a su peso, biendocumentado etnoarqueológicamente en las almadrabas de la zona.

- La segunda posibilidad es que se tratara de una zona de procesamiento primario de los túnidos, debido a su cercanía ala línea costera, si tenemos en cuenta que las columnas vertebrales aparecidas en conexión anatómica pueden escondertras de sí a restos de pescados de grandes dimensiones previamente descarnados, o tal vez fileteados, que pudieron serenterrados para neutralizar los desagradables olores que su putrefacción ocasionaría (MORALES, ROSELLÓ,ARÉVALO y BERNAL 2004). En tal sentido el proceso de preparación de la carne se habría realizado en las estanciasexcavadas o en sus inmediaciones.

Por todo ello, no cabe la menor duda de que nos encontramos ante una instalación relacionada con la industria pesqueraen época romano-republicana. No obstante, desconocemos por el momento si se realizaban en esta zona actividadesrelacionadas con las conservas de pescado, pues únicamente las piletas sobre el mogote pétreo apuntan en tal dirección yno sabemos si son sincrónicas. Otra propuesta es que nos encontremos ante un establecimiento con un punto de embarqueen el cual se descargasen los productos obtenidos en la almadraba –tras su limpieza y eliminación parcial de despojos–,bien para procesarlos en el mismo sitio, en estructuras aún no excavadas (por lo que nos encontraríamos ante una cetaria),bien para su transporte a alguna factoría cercana, parcialmente preparados, quizás al barrio industrial de Baelo Claudia.Lo que no cabe duda es que ésta es una de las primeras ocasiones en las cuales se documenta un depósito de grandes túnidosconexionados anatómicamente en ámbito hispano, con garantías de proceder de una actuación arqueológica reglada, porlo que la potencialidad de su estudio para el futuro es notable.

Otra cuestión que consideramos de gran interés es la localización geográfica del yacimiento a pie de playa actual. Laexistencia de un embarcadero en las inmediaciones es evidente, pues es necesaria la llegada de embarcaciones de las cualestraer las capturas documentadas, cuyo notable tamaño aboga por una pesca almadrabera. No debemos olvidar en estesentido el topónimo de la zona “El Anclón”, cuya relación con el fondeadero de embarcaciones es, a todas luces, evidente.Existen en las inmediaciones algunos retalles en la roca que quizás pudiesen ser relacionados con los sistemas de anclajede las estructuras lígneas que debieron conformar este embarcadero romano, si bien no es posible confirmar esta cuestiónante la notable movilidad de los bloques pétreos en la actualidad, que requerirían un estudio topográfico y planimétricoespecíficos. Tampoco debemos olvidar que las canteras más cercanas a la ciudad de Baelo Claudia se sitúan en PuntaCamarinal (Sillières 1995, 72), activas posiblemente desde el inicio del apogeo urbanístico de la ciudad -época augustea-pero cuya cronología de uso se desconoce actualmente. En sus inmediaciones la existencia de un embarcadero es indudable.Recientemente se ha propuesto la existencia de instalaciones portuarias en la ciudad, así como las notables condiciones dePunta Camarinal al respecto, por lo que remitimos a dichos trabajos para ampliar los datos (ALONSO y NAVARRO 1997;Alonso et alii 2003).

Page 233: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

233

Por último, incidir en la necesidad de integrar los restos de Punta Camarinal en un estudio de la geomorfología de la zonaa escala microespacial, para permitir la interpretación funcional de la aparentemente pequeña cetaria localizada en elmogote pétreo a pie de costa, cuya base se localiza a más de 2 m. de altura sobre la cota de la pleamar actual, mientras quelas estructuras republicanas excavadas se sitúan a menor altura.

Estos nuevos hallazgos permiten, por tanto, incidir sobre la importancia de la bahía de Bolonia desde al menos el s. II a.C.como lugar privilegiado para la pesca y las industrias conserveras derivadas del aprovechamiento de los recursos marinos,previamente al proceso de monumentalización de la ciudad en época augustea. Los hallazgos de los últimos años parecenconfirmar que la industria pesquero-conservera fue la vocación que dio pie a la instalación de un núcleo permanente dehábitat en la zona que las últimas estratigrafías tienen a situar desde la segunda mitad del s. II a.C. en adelante. En laconductio de tales actividades la mano itálica es evidente, como ha sido planteado en los últimos estudios al respecto(BERNAL, ARÉVALO, LORENZO y AGUILERA 2003, 312-313), cuya conexión con el impulso de la cercana base navalde Carteia debe ser, a nuestro juicio, una de las claves interpretativas más importantes para las investigaciones de lospróximos años.

BIBLIOGRAFÍAALONSO VILLALOBOS, C. y M. Navarro Domínguez. (1997): “Baelo Claudia, sus posibilidades portuarias y la navegación por el Estrecho de Gibraltar”, III Jornadasde Arqueología Subacuática, Valencia, pp. 133-140.ALONSO VILLALOBOS, C.; R. Ojeda Clavo; L. Ménanteau y F.J. Gracia Prieto. (2003): “Análisis geoarqueológico del sector meridional de Baelo Claudia (Tarifa,Cádiz)”, PH, 43, pp. 58-75.ARÉVALO, A.; D. Bernal y A. Álvarez. (2002): “La factoría de salazones de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz). Intervenciones arqueológicas”, Revista de Arqueología 251,Madrid, pp. 22-31.ARÉVALO, A.; D. Bernal y A. Álvarez. (2003): “Importantes hallazgos cierran el IV Curso Internacional de Arqueología Clásica en Baelo Claudia”, PH 46, Boletín delInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 4-5.ARÉVALO, A.; D. Bernal y L. Lorenzo. (2001): “Prospecciones arqueológicas en el territorium de Baelo Claudia: nuevos elementos interpretativos”, Almoraima 25, pp. 115-132.BERNAL, D.; A. ARÉVALO, L. Lorenzo y L. Aguilera (2003): “Imitations of italic amphorae for fish sauce in Baetica. New evidence from the salt-fish factory of BaeloClaudia (Hispania)”, Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta 38, Abingdon, pp. 305-313.BERNAL, D., A. Arévalo, E. Roselló y A. Morales (2003): “Garum y salsas mixtas: análisis arqueozoológico de los paleocontenidos de ánforas procedentes de BaeloClaudia (s. II a.C.)”, V Congreso Ibérico de Arqueometría, Libro de Resúmenes de Actas, Cádiz, pp. 81-82.DARDAINE, S.; L. Ménanteau; J.R. Vanney y C. Zazo (1983): Baelo II. Historiques des fouilles. Baelo et son environnement, Madrid.MORALES, A.;E. Rosello; A. Arévalo y D. Bernal (2004): “Conjunto de túnidos”, en Garum y salazones de pescado en el Círculo del Estrecho. Catálogo de la Exposición(A. Arévalo, D. Bernal y A. Torremocha eds.), Granada.PONSICH, M. (1988): Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geo-económicos de Bética y Tingitania, Madrid.SILLIÈRES, P. (1995): Baelo Claudia. Une cité romaine de Bétique, Madrid.TROYA PANDURO, A.M. (1995): Inventario de yacimientos arqueológicos del ámbito del Plan Especial de Protección y Mejora de la Ensenada de Bolonia y Núcleode El Lentiscal (Tarifa, Cádiz), Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, ejemplar inédito.

Page 234: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

234

Page 235: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

235

INTRODUCCIÓN

Durante el año 2003 un equipo interdisciplinar de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Cádiz, en elmarco del Proyecto Carteia, iniciaron el estudio arqueológico del Plan Parcial de Villa Victoria, zona ésta de recienteurbanización en el entorno costero de Puente Mayorga (San Roque, Cádiz). La importancia y espectacularidad de losprimeros hallazgos arqueológicos aparecidos en ésta –un testar con desechos cerámicos eminentemente anfóricos(BRAVO, 2003)– propiciaron, por parte de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz, la peritación arqueológica demanera cautelar en toda la citada urbanización y, derivado de ello, sucesivas intervenciones –tanto de prospección comode excavación– que han permitido el estudio exhaustivo de lo que ha resultado ser el barrio alfarero (extramuros) de Carteia.Un resumen de los resultados obtenidos hasta el momento, por fuerza sucinto, es lo que a continuación describimos.

La importancia de este enclave arqueológico campogibraltareño es crucial desde diversos puntos de vista. En primer lugar,su cercanía a la citada ciudad de Carteia, de cuyo pomerium urbano apenas dista un kilómetro lineal (figura 1), ha permitidoiniciar un proceso de análisis del territorium costero de la ciudad que, hasta la fecha, apenas había sido atendido dada lamonumentalidad e importancia urbana del yacimiento en si de Carteia, la primera gran colonia latina en territorio hispano(ROLDÁN et alii, 2004). A la excavación primero del testar y de uno de sus hornos, unida posteriormente a un conjuntode instalaciones portuarias de época altoimperial (BLÁNQUEZ et alii, 2005 a) sobre las cuales, en época tardorromana,continuaron actividades fabriles entre las que ha sido posible identificar evidencias de un taller de producción de púrpurade la segunda mitad del s.IV d.C. –por el momento el único bien estudiado arqueológica y arquezoológicamente en todala Bética– (BERNAL et alii, 2006) se han ido sumando, posteriormente, nuevas evidencias materiales como una pequeñanecrópolis. Todo ello, en conjunto, materializa una barriada industrial, perimetral a la ciudad de Carteia, de la que no setenían hasta este momento nada más que evidencias de tipo indirecto.

VILLA VICTORIA,UNA FIGLINA ALTOIMPERIAL ENEL TERRITORIUM DE CARTEIA

D. Bernal / J.J. Díaz / Universidad de CádizL. Roldán / J. Blánquez / F. Prados / Universidad Autónoma de Madrid

Page 236: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

236

Las labores arqueológicas se vienen desarrollando desde hace tres años (2003), materializadas en la intervención ensucesivas parcelas dentro de la urbanización. Por el momento se ha cubierto una extensión superior a los 10.000 m2, hechoéste que ha permitido contar con una perspectiva mucho más amplia que la que tradicionalmente deparan los estudios entorno a la “Arqueología de la Producción” centrados éstos, de manera habitual, en torno a las figlinae: por lo general unoo varios hornos con los vertederos asociados en los casos más privilegiados. Tal es la perspectiva disponible, en laactualidad, para los talleres alfareros excavados en la bahía de Algeciras como, por ejemplo, El Rinconcillo, del cualconocemos cuatro hornos y los testares (SOTOMAYOR, 1969; FERNÁNDEZ CACHO, 1997; BERNAL y JIMÉNEZ-CAMINO, 2004); o la Venta del Carmen, con sus dos fornaces, algunas habitaciones y evidencias de suministro hídricodel complejo (BERNAL, 1998 a). En Villa Victoria contamos también con evidencias de un horno –por el momento el mejorconservado en todo el Campo de Gibraltar–, uno o varios horrea, almacenes éstos tan vinculados a las actividades fabrilescomo la alfarera, algunas tumbas de la necrópolis de los operarios del complejo y los testares cerámicos. De estos últimoscabría destacar la conservación de un verdadero testaccio con más de 40 m. lineales y una potencia de hasta 4 m. en algunasde sus partes. Por todo lo expuesto, las investigaciones en curso que estamos desarrollando van a permitir en un futurocercano disponer de una reconstrucción bastante fidedigna de este tipo de alfares en el Conventus Gaditanus y, porextensión, en todo el Círculo del Estrecho.

Por último, la amplitud de la excavación realizada, especialmente en la zona de los testares cerámicos, ha permitido obtenerinformación de primera mano sobre las producciones cerámicas objeto de manufactura: la habitual trilogía de ánforas,cerámicas comunes y material constructivo latericio. Las primeras constituyen la producción mayoritaria y abarcan, tantoánforas salsero-salazoneras de diversa tipología como algunos tipos vinarios. Entre estos últimos destacaríamos lapresencia (producción) de la Dr. 2/4 (BERNAL et alii, 2004 b), lo que permite intuir una fecunda actividad vitivinícola enla comarca de la cual apenas han quedado escasos indicadores de época romana, excepción hecha de algunos significativosejemplos de acuñación monetal fosilizados en la ceca de Traducta con los conocidos racimos de uva en los reversos dealgunos semises de época augustea (ETIENNE y MAYET, 2000, 64-65; BRAVO, 2005).

De todo ello se puede deducir, pues, la importancia y el esfuerzo realizado en el estudio de esta zona industrial, extramuros,de la ciudad de Carteia conocida en la actualidad como Villa Victoria y de la cual, tan sólo, se han realizado algunos avancesdado el reciente estado de las investigaciones. Junto a los preceptivos Informes que verán la luz próximamente en laspáginas de los Anuarios Arqueológicos de Andalucía (ROLDÁN, BLÁNQUEZ y BERNAL, 1993; ROLDÁN et alii 2003a, b y c; Bernal et alii, 2004 c; Blánquez et alii, 2006), se han publicado sendas reseñas referidas al alfar y a las estructurasportuarias anexas (BERNAL et alii, 2005; BLÁNQUEZ et alii, 2005 a), así como algunas fichas catalográficas de piezasaparecidas en el yacimiento dentro del Catálogo de la exposición Garum y salazones en el Círculo del Estrecho (AA.VV.,2004). Los únicos artículos, ya de marcado carácter científico, corresponden a dos avances. El primero de ellos –materializado en dos trabajos– centrado en el yacimiento –como conjunto– y en la producción de ánforas vinariasdocumentada en el mismo, presentado al Congreso Internacional Figlinae Baeticae (BERNAL et alii, 2004 a y b). Elsegundo ha recogido un primer estudio del conchero del taller de púrpura y ha sido presentado en el II InternationalSymposium on Textiles and Dyes (BERNAL et alii, 2006). En la actualidad, el equipo de investigadores trabajamos en laelaboración de la preceptiva Memoria de Excavaciones que recogerá la totalidad de las actuaciones individuales realizadasen Villa Victoria entre 2003 y 2006 –algunas de ellas actualmente en realización– dado que, culturalmente, de un únicoyacimiento se trata. La publicación de la misma está prevista en un plazo de dos años. Sirvan, pues, estas páginas parapresentar a la comunidad científica del Campo de Gibraltar una síntesis de los aspectos más significativos hasta la fechade este nuevo yacimiento arqueológico.

Page 237: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

237

LA BARRIADA ALFARERA DE VILLA VICTORIA.UN YACIMIENTO DESCONOCIDO

Hasta la realización de las excavaciones que propiciaron eldescubrimiento del complejo alfarero de Villa Victoria, en elaño 2003, las actuaciones arqueológicas llevadas a cabo en elentorno periurbano de la ciudad de Carteia eran mínimas. Deahí la escasez de datos al respecto sobre las instalacionesfabriles (figura 1, nº 5 a 9) limitadas a los talleres alfareros deGuadarranque, dados a conocer por Beltrán (1977), las noti-cias –siempre indirectas– de evidencias productivas en lacercana barriada de Campamento (en la calle Aurora), odentro de la misma Factoría CAMPSA, por citar las máscercanas (BERNAL 1998 b; BERNAL et alii, 2004 a). A ellosdebemos unir referencias a hallazgos de tipo funerario en lasinmediaciones, como sucede con la conocida necrópolis de“El Gallo”, lugar de aparición del famoso sarcófagotardorromano marmóreo (RODRÍGUEZ OLIVA, 2000) y deotras tantas evidencias citadas por E. Romero de Torres o P.Quintero, recientemente sintetizadas (ROLDÁN et alii, 2004).

Previamente al inicio de nuestros trabajos en el área de VillaVictoria ya habían sido localizados restos arqueológicos en uncontrol arqueológico llevado a cabo en los terrenos de CEPSAcon motivo de la instalación de nuevas infraestructuras yservicios (TOMASSETTI, 2002), así como restos de algunaspiletas y evidencias de un área portuaria o de embarcaderojunto a la desembocadura del río Guadarranque, éstas últimas con motivo de las obras necesarias para la acometida yevacuación de residuos de una nueva central térmica de ciclo combinado, en concreto de su estación de bombeo.1

Pero ha sido la continuidad en el control arqueológico llevado a cabo en la urbanización Villa Victoria, en la barriada dePuente Mayorga (San Roque), la que ha producido un salto cualitativo en el conocimiento. Ha sido ahora cuando se hapodido confirmar, ya de manera sólida, cómo en la zona oriental periurbana de la ciudad de Carteia, posiblemente tras unaprimera área funeraria de la que sólo se tienen referencias verbales con motivo de la construcción de la refinería Gibraltarde CEPSA, se desarrolló una zona industrial de gran envergadura centrada en actividades de diversa naturaleza de lascuales, las evidencias más tangibles, son las vinculadas con la producción alfarera. Ahora bien, tal y como ya se hacomentado, la constatación de producción de púrpura en el s.IV d.C. confirma la continuidad del uso del suelo en este sectorvinculado al sector primario.

Las excavaciones realizadas han conllevado hasta la fecha seis actuaciones arqueológicas, cuyos datos básicos reflejamosen la siguiente tabla, si bien es conveniente recordar que en la fecha de finalización de este trabajo2 aún no han concluidolas actuaciones arqueológicas en la zona.

1 Remitimos al trabajo presentado por F. Piñatel en las Actas de este mismo Congreso.

Figura 1. Localización de Villa Victoria (1) en la bahía de Algeciras enrelación a Carteia (*), y principales alfares romanos conocidos en las inmedia-ciones: El Chorruelo (2), C/ San Quintín (3), El Rinconcillo (4), Venta delCarmen (5), Los Altos del Ringo Rango (6), Factoría Campsa (7), Guadarran-que (8), C/ Aurora (9) y Cortijo Albalate (10).

Page 238: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

238

CAMPAÑAS ACTIVIDADES FECHAS EJECUCIÓN EQUIPOPrevia Hallazgo, diagnóstico y sondeos iniciales noviembre 2002 - febrero 2003 Empresa T.I.A.

I Trabajos en la parcela A4 (excavación del testar) abril - mayo 2003II Finalización Parcela A4 agosto - noviembre 2003 Equipo

Trabajos en la parcela A1 y vial de la urbanización UAM - UCA(excavación de un horno)

III Trabajos de consolidación y tapado del horno abril 2004IV Trabajos en Área Libre de la PM-6 “Callejón del Moro”

(excavación de un embarcadero) febrero - marzo 2005V Desmontaje embarcadero romano para su traslado al

Museo Municipal de San Roque.Prospección Parcela A5 (localización de la necrópolis) diciembre 2005 - enero 2006

VI Retirada tumbas romanas de la parcela A5.Trabajos en la parcela R3 febrero 2006 (en curso)

Tabla 1. Relación de las tareas arqueológicas llevadas a cabo dentro del Plan Parcial (PM-6) de Villa Victoria , en Puente Mayorga (San Roque, Cádiz), entre 2003 y 2006.

Junto a las citadas actuaciones llevadas a cabo por este equipo de investigación interinstitucional e interdisciplinar, tambiénse han realizado dentro del Plan Parcial de la PM-6 y en sus inmediaciones otros controles arqueológicos. Los resultadoscientíficos de los mismos han sido mínimos o no han sido objeto de estudio arqueológico por el momento, por lo que suproblemática concreta será abordada en la Memoria Científica de los hallazgos.

Dado el resumido carácter de estas páginas, de todo lo aparecido hasta la fecha en Villa Victoria, nos hemos de centrar enlos hallazgos directamente relacionados con la actividad alfarera que, además, cronológicamente, en cuanto a orden deintervención arqueológica vienen a coincidir con las labores desarrolladas en los años 2003 y 2004. De ellas damos cuentasumariamente en las páginas que siguen.

HALLAZGO, EXCAVACIÓN, Y CONSOLIDACIÓN DE UN HORNO ALFARERO

Durante la denominada II Campaña (ver tabla I), la de mayor extensión de testar excavado, se documentaron evidenciasde, al menos, dos estructuras de combustión. La primera de ellas, la única excavada en toda su extensión, fue localizadaen la parte más oriental del testaccio o testar meridional (figura 2). La segunda apareció al noroeste del mismo testar(ROLDÁN, BLÁNQUEZ y BERNAL, 2003) y, a pesar de su aparente muy buen estado de conservación, no pudo serexcavado –y por tanto estudiado– al no estar afectado por escasos metros por las obras del vial en construcción.

Con motivo de la III campaña de intervención arqueológica se terminó de excavar la citada primera estructura de combustión,dejándola prácticamente exenta y se procedió, igualmente, a la excavación de su praefurnium. Se trataba de un horno de plantacircular que conservaba intacta su cámara de combustión, la parrilla se mantenía in situ, así como el arranque de la cámarade cocción (figura 3). De este horno destacaríamos, en primer lugar, su excepcional estado de conservación. De acuerdo conlos criterios determinados por la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, en Cádiz, toda la estructura quedódelimitada y convenientemente protegida tras su excavación, dada la conveniencia de conservarlo in situ (ROLDÁN et alii,2003 b). El compromiso adquirido por la empresa constructora era que, una vez acabadas las obras de urbanización, el contorno

2 La versión de este trabajo, presentado y defendido en Tarifa en abril de 2004 con motivo de las I Jornadas de Arqueología del Campo de Gibraltar, ha sido actualizadaen febrero de 2006 previamente a su edición. El objetivo de ello ha sido facilitar a la comunidad científica un estudio lo mas actualizado posible. Al haberse continuadolos trabajos arqueológicos en la zona se han producido, hasta la fecha, interesantes novedades que, pensamos, consolidan y enriquecen la visión de conjunto de VillaVictoria.

Page 239: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

239

perimetral de la estructura, así como el dibujo de su parrilla,quedarían indicados en la acera mediante una barra de bronceincrustada en la misma. Ello serviría a los habitantes de laurbanización y a los viandantes, en general, de recordatorioexacto de su ubicación, un metro más abajo, así como su formay dimensiones.

Se trata de un horno de mediano tamaño si tenemos en cuentalas dimensiones exteriores de los muros de refuerzo de sucámara de combustión, que definen un cuadrado de unos 25 m2

(4,8 m. de lado aprox.). Desde un punto de vista tipológico seadecua al tipo denominado Cuomo IIb, caracterizado éste porun sistema de sustentación de la parrilla a base de sendos gruposde muros paralelos a ambos lados del corredor de acceso, en loslaterales del pasillo central, que configuran una planta cuadradao rectangular para su cámara de combustión. Esta tipología noes nada habitual, ni en la bahía de Algeciras, donde sóloencontramos un paralelo hasta la fecha en uno de los hornos deEl Rinconcillo, parcialmente excavado, ni en la provincia deCádiz, donde únicamente conocemos los ejemplos de Mesas deAsta y la Loma del Puerco (LAGÓSTENA y BERNAL, 2004,92). Es decir, el horno de Villa Victoria corresponde a un tiponada habitual en la parte occidental del Conventus Gaditanus y,por extensión, en todo el Círculo del Estrecho.

En esta zona, por el contrario, los hornos alfareros suelen serde planta circular y parrilla sustentada por un pilar central delcual parten arcos radiales. Hornos como el documentado enVilla Victoria apenas llegan al 5% del total de los tipificados(3 frente a 51 en la provincia de Cádiz).

Es posible que tras esta inusual tipología para el s. I d.C. –que no en fechas posteriores– se escondan influencias derivadasde innovaciones itálicas asociadas a los fenómenos de conquista. En este sentido creemos importante no olvidar que en casitodos los casos citados, menos en el aparecido en la Loma del Puerco y cuya atribución, además, es la única que no es segura(LAGÓSTENA y BERNAL, 2004, 56-57) hay una clara vinculación con el proceso de conquista y colonización.Tendríamos, así, El Rinconcillo (Algeciras), único alfar del s.I a.C. conocido en toda la provincia de Cádiz en el cual nose manufacturan ánforas de tipología tardopúnica como las T-7.4.3.3 (familia de las Mañá C2b); o en Mesas de Asta, cuyacronología de funcionamiento parece finalizar en torno al cambio de era. En el caso de Carteia su vinculación con lapresencia itálica desde el s. II a.C. es evidente, por lo que el horno de Villa Victoria bien podría responder a la continuidadde dicha influencia romana y a una menor incidencia de las tradiciones alfareras tardopúnicas en la zona. En este sentidocreemos importante recordar cómo los dos únicos casos citados se sitúan, coincidiendo, en la bahía de Algeciras (ElRinconcillo y Villa Victoria). Habrá que indagar en el futuro por qué en otras zonas del litoral de la Andalucía mediterránea,tal y como sucede en la costa malacitana, estos hornos son más frecuentes y se generalizan a partir del siglo I d.C. ocompitiendo con los de pilar central.

Figura 2. Zona excavada del Plan Parcial de Villa Victoria durante las I, II yIII Campañas, con la localización de los dos vertederos (testar principal o“testaccio” y testar septentrional), el horreum (amortizado por el testarprincipal) el horno y el área de necrópolis.

Page 240: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

240

Un tercer aspecto por el cual el horno aparecido en VillaVictoria resulta de gran interés es el de su abandono intencional.Efectivamente, la parrilla había sido cubierta por una capa dearcilla rojiza muy depurada, prácticamente libre de impurezas,de unos 50 cms. de potencia que cubría la totalidad de laestructura hasta tapar, incluso, los orificios rectangulares de lamisma (figura 3). La detección de este tipo de sedimento selimita a este punto y no se ha documentado en ningún otroambiente de todo el área excavada. Si, paralelamente, tenemosen cuenta la existencia de un cegamiento del praefurniummediante un tabicado, actuación ésta que propició la conserva-ción intacta –sin intrusión de sedimento– de la cámara decombustión, parece patente el interés de los alfareros romanospor inutilizar temporalmente dicha estructura –evitando sudeterioro– con objeto de posibilitar su utilización en un momen-to posterior. Dicha actuación se fecha en pleno siglo I d.C. Sinembargo, por motivos desconocidos, el horno no llegó nunca avolverse a utilizar y todo la estructura quedó amortizada porsucesivas descargas defectuosas de material cerámico proce-dentes del sector más oriental del gran testaccio. Dicho procesode colmatación habría propiciado el excelente estado deconservación del horno. Desde un punto de vista cronológico,su construcción debió realizarse en la primera mitad del siglo Id.C. si tenemos en cuenta que fue amortizado por descargasasociadas a la denominada Fase III del complejo (vide infraapartado cronológico). En la actualidad, se encuentran enproceso de estudio todos los restos recuperados entre los cuales,dejando a un lado los propiamente cerámicos, destacaríamoslos carbones procedentes del relleno del praefurnium.3

Tras el proceso de excavación, consolidación y protección dela estructura, tal y como apuntábamos, se ha procedido a suconservación in situ, bajo el acerado meridional del vialprincipal de la urbanización. La Delegación Provincial deCádiz consideró prioritaria su preservación en posición pri-maria, más que un complicado proceso de extracción yreubicación. Al coincidir su localización con la cota delacerado se han dispuesto las necesarias medidas preventivasque aseguren su correcta conservación y, de igual manera, sehan introducido modificaciones en el muro de carga deledificio que, así, queda volado en este punto. Su conserva-ción, así, ha quedado garantizada para el futuro.

3 Estudio a cargo de Paloma Uzquiano, antracóloga y profesora de la U.N.E.D. de Madrid.

A

B

Figura 3. Horno excavado en Villa Victoria, en vista cenital (A), con detallede su estructura (B).

Page 241: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

241

EL HORREUM Y LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAJE

Durante el proceso de realización de sucesivas catas en la zona central del testaccio (Cortes 33 y 45 de la excavación)encaminadas a confirmar tanto su potencia como la potencial existencia de estructuras asociadas a esta descomunalescombrera alfarera, se pudo documentar la existencia de un notable paramento que conservaba un alzado superior a losdos metros (ROLDÁN et alii, 2003 a). Dicha estructura había sido amortizada por las descargas defectuosas del testarmeridional, por lo que su cronología parecía remitir a la primera mitad del s.I d.C., lo que lo hacía coincidir con la del hornoexcavado. Dada la entidad de esta y otras evidencias constructivas durante la IIª Campaña se dedicó especial interés a sudocumentación y ubicación planimétrica dentro del conjunto.

La necesidad de materializar un gran vial –eje de la futura urbanización– que pasaba por el centro del testaccio ha permitidoexhumar sucesivos tramos de, al menos, cuatro estructuras murarias alineadas, realizadas con similar técnica constructivay cuya ortogonalidad induce a relacionarlas con uno o varios edificios similares (figura 2). Desde un punto de vista ediliciodos de estos paramentos se caracterizaban por tener un zócalo de opus incertum, con mampostería de pequeña y medianadimensión, y un singular alzado a base de fragmentos anfóricos reutilizados (figura 4). Los galbos anfóricos recortadosse dispusieron generando hiladas horizontales en las cuales, a veces, se introducían bocas, cuellos o pivotes, destinadoshabitualmente para generar hiladas de nivelación. Este tipo de técnica es muy conocida en estructuras de los talleres delValle del Guadalquivir, remitiendo a época de G. Bonsor los primeros hallazgos conocidos.

En la bahía de Cádiz están documentados multitud de paralelos. A modo de ejemplo podríamos destacar los del Olivar delos Valencianos (JIMÉNEZ CISNEROS, 1971, lám LV), o los de El Gallinero, en Puerto Real. Se trata, pues, de una técnicaconstructiva propia de ámbitos alfareros, tal y como ha sido recientemente recalcado (LAGÓSTENA y BERNAL, 2004,

Figura 4. Detalles del paramento del horreum excavado, en el cual se advierte el empleo de material anfórico reutilizado.

Page 242: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

242

103-104), si bien remitimos a otros ámbitos de la provincia Baetica como el litoral malacitano, con estructurasdocumentadas en la Huerta del Rincón, o las astigitanas de Las Delicias (CHIC y GARCÍA, 2004, 321-322) como ejemplosmás significativos. La tipología de estos grandes almacenes u horrea es bien conocida, si bien normalmente por ejemplosforáneos más que béticos. Recordemos las planimetrías esquematizadas de los almacenes cercanos al Testaccio, según laForma Urbis marmorea de época severiana, en Roma. Se trata de edificios de planta rectangular, de grandes dimensiones,destinados al almacenaje de mercancías o a otros usos, como lugares propios para el trabajo de los operarios.Desgraciadamente, contamos con escasos ejemplos bien documentados y es el ya citado de Las Delicias, sin lugar a dudas,el más ilustrativo de todos los conocidos en la actualidad. Se caracteriza este último por sus notables compartimentacionesinternas y por una modulación desproporcionada que genera un rectángulo muy estilizado, con longitudes en su lados largosque triplican las dimensiones de los cortos (CHIC y GARCÍA, 2004, 322, fig. 30).

Del horreum de Villa Victoria, tal y como apuntábamos, únicamente ha sido excavada la parte afectada por el proyectoviario de la actual urbanización. Es, por ello, que sólo ha sido podido determinar una de sus esquinas –la suroeste-, así comola constatación de, al menos, dos edificios integrados –o uno con grandes compartimentaciones internas- y dimensionesmás que notables que dan al inmueble, como mínimo, una extensión de 40 m2. De las actividades desarrolladas en su interiorcarecemos de dato explícito alguno. Todo su entorno excavado está vacío de estructuras o depósitos materiales in situ, porlo que deducimos su abandono vacío en un momento previo a su colmatación por el avance del testar cerámico. El hechode que durante el proceso de excavación se detectasen parte de los lienzos murarios desplomados y cubiertos por descargascerámicas confirman que el edificio estaba parcialmente arruinado, sin evidencia alguna de incendio u otras causas cuandose inició su progresivo relleno.

Como se advierte en la planimetría (figura 2), han sido localizadas otras estructuras de gran envergadura cuya técnicaconstructiva difiere con la documentada en el almacén. Se trata en esta ocasión de muros de mampostería de diversa entidad,si bien son especialmente reseñables los localizados al sur del testar septentrional o al noreste del horno. Su parcial –porlimitado– y acusado deterioro no permiten afirmar de manera precisa su funcionalidad, si bien ponen en evidencia cómola zona alfarera, en su primera fase de vida, estuvo caracterizada por la presencia de islotes construidos con edificios y callesentre ellos. Una imagen ésta, por otro lado, que debió ser la habitual en las grandes figlinae gaditanae, tal y comodemuestran la gran entidad y amplitud de las estructuras excavadas en el taller puertorrealense de Puente Melchor(LAVADO, 2004, 474-477, 482, 484, figs. 2, 3, 5, 10, 11 y 13).

LA NECRÓPOLIS DEL COMPLEJO ALFARERO

Durante los trabajos de la II Campaña de excavaciones, en la zona más oriental del testaccio, al tratar de delimitar elperímetro del mismo en esta zona, se localizó un conjunto de estructuras funerarias de las cuales fue posible identificar dosustrina y diversas cremaciones in situ (BERNAL et alii, 2004 a, 468-469). Los hallazgos, de nuevo se limitaron a un sondeo(Corte 55) en función del proyecto de urbanización. No obstante, lo hallado confirmaba la existencia de una necrópolis juntoa las estructuras alfareras y permitía apuntar diversas inferencias de interés.

En primer lugar, su aparición coincidía con el final del testar meridional, de lo que se deducía un cambio radical en laorganización espacial de la figlina que pasaba en esta zona de tener una finalidad de escombrera a ser un espacio funerario.Singular resultaba inicialmente dicha coexistencia –vertedero y necrópolis– si bien contamos también en ámbito gaditanocon ejemplos similares. Así está también documentado en el alfar fenicio-púnico de Villa Maruja, en San Fernando. Aquíalgunas tumbas de los ss. V/IV a.C. fueron cubiertas físicamente por las descargas de hornos (BERNAL et alii, 2003, 82-

Page 243: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

243

95). En este sentido, pues, los hallazgos de Villa Victoria servirán para profundizar en la división interna del taller y en elconocimiento de la funcionalidad de las diversas zonas del fundus en el cual se integraba el mismo.

Si bien, inicialmente, podría parecer anómala la existencia de una necrópolis asociada a un alfar, la existencia de paralelosconfirman que no se trataba, ni mucho menos, de un hecho ni aislado ni casual. En este sentido es significativo citar lasexcavaciones acometidas en 2003 en el yacimiento de Puente Melchor en la Bahía de Cádiz que han permitido exhumarun sector de una necrópolis del s.I d.C. con 21 enterramientos en los que se alternan cremaciones con inhumaciones(LAVADO, 2004, 485-486, fig. 14). En Lusitania, el taller olisiponense del Porto dos Cacos también ha deparadonumerosos hallazgos en esta misma línea, si bien asociados a la fase tardorromana del taller. Se trata de 24 inhumacionesfechadas entre los ss.III y V d.C. (SABROSA, 1996). Tanto de la diacronía de los paralelos como de su lejanía, parecededucirse pues que la existencia de necrópolis asociadas a talleres alfareros debieron ser más habituales de lo queencontramos reflejado en la bibliografía de referencia.

El hallazgo de este sector de la necrópolis permite plantear que el establecimiento alfarero localizado en Villa Victoria nofue ni efímero ni temporal. Se valoran en ocasiones parámetros tales como la estacionalidad para este tipo de asentamientos,si bien pensamos que en nuestro caso la evidencia arqueológica va en contra de dicha propuesta. La existencia de necrópolisasociadas a estas áreas industriales dotaría de cierta autonomía a este tipo de instalaciones pues, incluso, parece evidenteque se enterraban en este entorno, sin tener que recurrir a otras necrópolis periurbanas de la ciudad. Todo ello, a su vez,da carta de naturaleza a la consideración de este yacimiento como un verdadero “barrio alfarero”, orientado al suministrode la ciudad de Carteia pero, sin ser ello contradictorio, con notable independencia con respecto a ésta. De ahí que en elfuturo debiéramos valorar cómo la gran entidad de estos núcleos de hábitat suburbanos pudo dar lugar a concentracionespoblaciones que, sin llegar a ser “aglomeraciones secundarias”, sí podrían esconder tras de sí pagi o tuguria.

Los hallazgos funerarios citados, evidentemente, son muy limitados. Además de la caracterización de los enterramientos–actualmente en curso–, del estudio tipológico de los ustrina, de los envases utilizados para las cremaciones, así como desus exiguos ajuares, poca más información podría obtenerse. No obstante, la continuación de los trabajos arqueológicospreventivos, tanto a finales del pasado año 2005 como a principios de este (Campañas V y VI), no han venido sino a ratificar–ya de manera rotunda– las hipótesis anteriormente planteadas. Se trata de una parcela (A3 de la PM-6) situada entre elembarcadero del Callejón del Moro y el propio alfar de Villa Victoria, a escasos decenas de metros al oeste de las unidadesfunerarias anteriormente descritas. En dicho sector ha aparecido un número relativamente importante de enterramientos,así como un nuevo ustrinum, esta vez realizado con adobes y en un estado excepcional de conservación (BLÁNQUEZ etalii, 2006). Los trabajos arqueológicos se encuentran actualmente en curso y, dada su envergadura, va a ser posible yarealizar una exhaustiva analítica y un detallado estudio antropológico de los restos humanos. En este sentido, pues, el futurose muestra muy prometedor en relación a la caracterización y estudio de la necrópolis asociada al barrio alfarero de VillaVictoria.

EL TESTAR MERIDIONAL, O TESTACCIO, Y EL TESTAR SEPTENTRIONAL

Como decíamos con anterioridad fue precisamente en esta zona donde se concentraron los mayores esfuerzos a lo largode la I y II Campaña de intervención arqueológica y constituye, al mismo tiempo, la más amplia área prospectada enextensión. Aproximadamente, se puede hablar de cerca de 2.000 m2 diagnosticados arqueológicamente por mediosmanuales. Dos han sido las escombreras individualizadas denominadas, respectivamente “testaccio o testar meridional”y el “testar septentrional”, separados entre sí escasas decenas de metros (figura 2).

Page 244: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

244

El testaccio fue la primera de las zonas intervenidas y la que ha sido objeto de actuaciones más intensivas. La importanciade su excavación radica en varios aspectos. Por una parte, por su gran extensión, pues en dirección este-oeste desarrollabauna longitud aproximada de cerca de 40 ms. lineales. Su potencia máxima conservaba los 4 ms de altura en su zona central,por lo que verdaderamente nos encontramos ante una acumulación artificial de desechos cerámicos que justamente mereceel calificativo de testaccio (figura 5). El hecho de que la urbanización de la zona afectase directamente a toda estaacumulación antrópica, tanto de manera integral al norte de la parcela A4 como los estratos superiores del vial de laurbanización (figura 2), permitió una intensiva excavación en toda esta zona y ello, a su vez, la obtención de multitud dedatos que redundarán al final en la explicación del propio proceso de génesis de esta gran escombrera.

Varios han sido los cortes estratigráficos en el sector norte de esta parcela A4. Ello ha permitido contar al final con un perfilestratigráfico, excavado por tramos, de más de 30 ms. de longitud. De ahí que la secuencia estratigráfica, los ritmos dedeposición y el tipo de descargas han podido ser definidos con exactitud. Un avance de parte de los mismos, en concreto delos cortes 5, 6 y 7, ya han sido publicados para su discusión científica a modo de avance (BERNAL et alii 2004 a, 460-462)

La excavación detallada del registro arqueológico ha permitido aislar tanto las descargas de material cerámico defectuosocomo los cenizales –fruto de limpiezas de praefurnia– y los restos de reparaciones de los hornos, niveles estos últimoscaracterizados por multitud de adobes/testae fragmentados de diversa naturaleza. Tal triple agrupación caracteriza la mayorparte de depósitos excavados. A su vez, la secuencia estratigráfica interpretada ha permitido diferenciar con claridad dosfases denominadas, respectivamente, Fase I y Fase III, separadas entre sí por un nivel dunar de génesis natural quecorrespondería a lo que hemos llamado Fase II. La presencia de este estrato en todos los cortes excavados confirma queno se trata de un episodio esporádico, sino que este gran testar se formó en dos momentos diferenciados separados, entresí, por una época, no tanto de inactividad sino de retracción de la actividad fabril en el complejo. Ello parece deducirse dela escasa –si bien sistemática– presencia de materiales cerámicos en el interior de este nivel arenoso.

La constatada presencia o ausencia de unas formas u otras del repertorio anfórico y de otras categorías vasculares permitiráen un futuro inmediato ulteriores matizaciones sobre los periodos de actividad de cada una de estas producciones,fundamentalmente cuando se ultimen los estudios actualmente en curso. Pero, aun a falta de ello, este testar de Villa Victoriaconstituye sin dudas una de las primeras ocasiones en Andalucía en que se excava una escombrera de esta entidad, puestan solo se conoce un ejemplo similar –posiblemente de mayor envergadura– como es el tan citado de Puente Melchor. Sudetallado análisis en el futuro permitirá la obtención de multitud de datos sobre el proceso de formación de este tipo devertederos en los complejos alfareros hispanorromanos.

Figura 5. Vista general del testaccio o testar meridional desde el sur (A), con detalle del perfil estratigráfico de una de las zonas excavadas (B).

A B

Page 245: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

245

La segunda de las escombreras –la septentrional– es de mucha menor entidad y de ella se han excavado, únicamente,algunos cortes en planta. Su interés deriva en las diferencias detectadas en algunos tipos cerámicos propios de su formación,como sucede con la extremada abundancia de ánforas del tipo Dr. 12. Su estudio será complementario al del gran testaccioy, paralelamente, su localización física al norte de aquel confirma la continuidad del yacimiento en esta dirección y ratificasu gran superficie.

ÁNFORAS, CERÁMICAS COMUNES Y LADRILLOS. PRIMEROS DATOS DE LAS PRODUCCIONESCERÁMICAS DEL ALFAR DE VILLA VICTORIA

El motor económico que debió propiciar la instalación de este gran complejo alfarero debió ser, sin duda, la riqueza de laindustria pesquero-conservera de Carteia. Ello es posible asegurarlo indirectamente por la constatación de que más del 80%de las ánforas aparecidas constituyen envases salsero-salazoneros. Los estudios preliminares realizados hasta la fechaconfirman que en esta figlina campogibraltareña se fabricaron mayoritariamente ánforas de transporte, en menor medidamaterial constructivo latericio y, por último, cerámicas comunes de diversa tipología. Es decir, nos encontramos ante unaproducción polifacetada que trataba de atender todas las necesidades cotidianas de la ciudad y, muy posiblemente, de losasentamientos rurales de las inmediaciones.

Las ánforas, envases por antonomasia destinados a lacomercialización de excedentes alimenticios, juegan un papelcrucial entre las cerámicas de manufactura local. Se hanpodido determinar algunas diferencias tipológicas entre lasdos fases de actividad de Villa Victoria (Fases I y III) quedenotan la evolución de los envases a lo largo del tiempo, asícomo la sustitución de unos tipos por otros (figura 6). De laprimera Fase (I), destacamos la manufactura de ánforas salsariasde la familia de las Dr. 7/11 en porcentajes muy elevados,cuestión ésta singular en tanto que constituyen, a su vez,producciones minoritarias en los talleres campogibraltareñoshoy conocidos como El Rinconcillo, o Venta del Carmen.Paralelamente, se constata la presencia de algunos bordesatípicos en estas series de envases salazoneros cuya definicióntipológica en el futuro permitirá rastrear su distribución medi-terránea. En estos primeros momentos de vida destacan lasHaltern 70, contenedores asociados tradicionalmente al enva-sado de defrutum o sapa, mostos éstos reducidos térmicamentey utilizados tradicionalmente como conservantes (AA.VV.2005).

Especialmente significativa ha sido el poder documentar la presencia de Dr. 2/4. Es ésta la primera vez que se constata conclaridad su manufactura en un taller del Círculo del Estrecho (BERNAL et alii, 2004 b). No olvidemos que hasta haceescasos años se hablaba de “l’introuvable amphore vinaire de Bétique” (ETIENNE y MAYET, 2000) al haberse postulado,en diversas ocasiones, su manufactura andaluza apoyándose normalmente en atribuciones macroscópicas del estudio desus pastas cerámicas; sin embargo, eran mínimos los testimonios arqueológicos fehacientes al respecto. Estas dos

Figura 6. Tipos anfóricos más significativos de producción local en VillaVictoria. A) Fase I (Dr. 7/11, Haltern 70 y Dr. 2/4). B) Fase III (Dr. 7/11, Dr.12, Dr. 14, Beltrán IIA y Beltrán IIB).

Page 246: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

246

constataciones han permitido revalorizar la producción vitivinícola en la bahía de Algeciras durante la Antigüedad clásica.De ello no contamos con datos arqueológicos más allá de la tipología monetal de la ceca de Traducta (Bravo, 2005), porlo que las evidencias de Villa Victoria abren un nuevo campo de investigación sobre el cual habrá que profundizar en elfuturo.

En el segundo horizonte productivo del testar (Fase III) parece documentarse, al menos aparentemente, una mayordiversificación tipológica centrada, casi exclusivamente, en las producciones salazoneras. Se constata una tímidacontinuidad productiva de las Dr. 7/11, así como la presencia de otras formas no documentadas previamente o conporcentajes de presencia testimoniales entre las cuales, las más significativas, son las Dr. 12, la Dr. 14 y la Beltrán II A yB (figura 6). Este horizonte, centrado en la segunda mitad del s. I d.C., confirma fundamentalmente la pujanza de lasindustrias vinculadas a la explotación de los recursos del mar en la Bahía durante época flavia.

Actualmente se encuentran en proceso de estudio los varios miles de ejemplares seleccionados durante la excavacióncontándose, incluso, con algunos perfiles completos. El interés de su minucioso estudio estriba, tanto en poder precisarvariantes como en la atribución formal precisa de determinados detalles que, a su vez, permitirán rastrear en los próximosaños las ánforas de Villa Victoria en los mercados mediterráneos.

CRONOLOGÍA

Como es la tónica habitual en los centros alfareros, han sido mínimos los materiales de importación documentados en losvertidos de los testares, limitados, en esta ocasión, a escasos fragmentos de TSH, TSG y ARSW A. Más generosos se hanmostrado los contextos de amortización del área funeraria, así como los estratos asociados, tanto a la construcción comoal abandono del embarcadero, zona ésta conocida popularmente como “El Callejón del Moro”. En estos contextos, latipología de las ánforas de producción local –especialmente las ánforas– ha sido un instrumento de datación clave.

El estudio estratigráfico realizado con el inicio de los trabajos en Villa Victoria (I campaña de excavaciones) permitiódocumentar la existencia de cinco fases, o periodos históricos, que las investigaciones posteriores han confirmado, si biencon sensibles matizaciones. En la tabla que incluimos a continuación se resume –si bien de manera sintética– dichainformación, con la propuesta cronológica correspondiente a cada momento.

FASE INTERPRETACIÓN EVIDENCIAS FÍSICAS DATACIÓNV Jardines y zonas rurales Niveles de relleno superficiales ss. XVIII-XX

Estructuras diversasIV Abandono del yacimiento y Nivel de cubrición del yacimiento Décadas iniciales del s. II d.C.

colmatación por medios naturales con arenas de aporte eólicoIII Uso y abandono Segundo horizonte del Testaccio

Testar septentrional Segunda mitad del s. I d.C.Colmatación del área funeraria

II Retraimiento de la actividad del alfar Nivel de génesis dunar en el Testaccio Mediados s. I d.C.I Construcción, uso y abandono de Horno, horreum Primera mitad del s. I d.C.

las estructuras de producción Primer horizonte del Testaccio0 Geológica Arenas estériles Geológica

Tabla 2. Propuesta sintética de periodos de actividad en el barrio alfarero de Villa Victoria.

En el estado actual de la investigación, los testimonios más antiguos del yacimiento parecen situarse en torno al cambio deEra, quizás época tardoaugustea. Los niveles inferiores del testaccio, en los cuales la presencia de Dr. 7/11 y Dr. 2/4 es casiexclusiva, parecen apuntar en dicho sentido. Pensamos que en este mismo momento debió ser cuando se produjo la

Page 247: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

247

construcción del horno y del gran horreum. En éste último, algunos materiales cerámicos empleados en su manufacturaparecen confirmar tal propuesta (BERNAL et alii 2004 a, 470). De esta primera fase contamos, tan solo, con escasas evidenciasasociadas a dichas estructuras de producción y a los diversos niveles que conforman el tramo inferior de la secuencia del citadotestaccio que se suceden, aparentemente sin solución de continuidad, hasta un momento cercano a mediados del s.I d.C.

Para la Fase II, aquella correspondiente al nivel de génesis dunar y que cierra la secuencia más antigua (inferior) del testarmeridional, carecemos de evidencias arqueológicas objetivas para su datación. De ahí que al documentar en los nivelesinferiores de la posterior Fase III del mismo testaccio materiales que parecen de época claudia o claudio-neroniana,tendamos a pensar que la retracción de la actividad del taller representada por estos niveles debió ser mínima en el tiempolimitada, quizás, a tan sólo una década.

La mayor parte de evidencias cronológicas aparecidas se centran en la denominada Fase III. Corresponde a la última fasede actividad del testaccio, a la génesis de testar septentrional, al abandono del área funeraria, así como a las cremacionesrelacionadas con la misma. En los diversos niveles excavados asociados a este momento, imposible de detallar aquí dadolo reducido de estas páginas, se han recuperado, tanto materiales cercanos a las décadas centrales del siglo I d.C. –casode fragmentos de TSG marmorata- como de época flavia –con servicios de TSH y TSG-, al igual que algunos fragmentosde ARSW A, de las producciones más antiguas. De ahí que se haya propuesto unos momentos centrados en la segunda mitaddel s. d.C. y, quizás, algunos años del s. II d.C. A partir de entonces da la impresión de que esta zona de Villa Victoria fueabandonada, si bien conviene no olvidar que nuevas actividades fabriles se desarrollaron en época posterior, tal y comoconfirman los restos aparecidos de un taller de púrpura en pleno s. IV d.C. (BLÁNQUEZ et alii, 2005 a).

Respecto al por qué del abandono del lugar a finales del s. I d.C., o en las primeras décadas del s. II d.C., no es algo quedeba especialmente extrañarnos. No es la primera vez que se constata un abandono en estas fechas, de hecho buena partede las secuencias de amortización publicadas hasta la fecha remiten a dichos momentos. Así se ha constatado con los hornosde la Venta del Carmen, o en la fase altoimperial de la villa del Ringo Rango. Para Villa Victoria, los estudiossedimentológicos realizados han planteado que algunos de estos niveles dunares de la Fase II podrían asociarse a eventosmarinos de alta energía y origen desconocido, presumiblemente asociados a una ola producida por algún deslizamientosubmarino o acontecimiento sísmico –tsunami-, no registrado hasta ahora en la costa gaditana para mediados del s.I d.C.(ARTEAGA y GONZÁLEZ, 2004). Es decir, un evento natural traumático –gran ola- habría provocado la creación de unagran duna artificial y, con ello, la cubrición total del yacimiento a mediados del s. I d.C. En cualquier caso, a partir de iniciosdel s. II d.C. no se han constatado evidencias de actividad alfarera en Villa Victoria, por lo que verdaderamente esteyacimiento constituye un verdadero laboratorio para el análisis de las pulsiones económicas de la bahía de Algeciras a lolargo de todo el siglo I d.C.

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Como se ha tratado de ilustrar en estas páginas, en Villa Victoria se localiza un yacimiento de gran importancia para elconocimiento de las actividades fabriles de la bahía de Algeciras entre el cambio de era y el siglo IV d.C., al menos. Noobstante, la mayor parte de evidencias, como sucede con la totalidad de los testimonios de actividad alfarera en toda la bahíade Algeciras, se limitan al s. I d.C., entre Augusto y Trajano para ser más exactos. No obstante, dado que las investigacionesen Villa Victoria siguen actualmente en curso, no descartamos que nuevos hallazgos permitan dar mayor solidez a ladocumentación obtenida hasta el momento en relación con periodos cronológicos mas allá de época julio-claudia y flavia.

Page 248: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

248

De constituir un yacimiento totalmente inédito en la bibliografía de referencia, en menos de un lustro Villa Victoria se haconvertido en referente inexcusable para todos aquellos estudios que traten cuestiones de historia económica del Círculodel Estrecho. Ello ha estado favorecido, pensamos, entre otras cuestiones, por la continuidad de un mismo equipo deinvestigadores en la prospección y excavación de las diferentes parcelas que configuran la actual urbanización de VillaVictoria y, cómo no, por la celeridad en la difusión de los resultados. Las primeras excavaciones comenzaron en el año 2003y, aunque actualmente siguen en fase de desarrollo, ya se han presentado o publicado varios avances preliminaresdefendidos en congresos nacionales –como éste- o internacionales (ROLDÁN et alii, 2006); algunos de sus materiales hanformado parte de exposiciones, como la de Algeciras Garum y salazones en el Círculo del Estrecho, o forman ya parte deldiscurso expositivo del nuevo Museo Municipal de San Roque. Sede Carteia, cuya inauguración está prevista el próximomes de diciembre. Estas y otras actividades y publicaciones han servido de hilo conductor para dar a conocer laproblemática histórico-arqueológica y algunos de los materiales más significativos del barrio alfarero de Villa Victoria.Actualmente todos los esfuerzos por parte del equipo de trabajo están centrados en la elaboración de una Monografía que,previsiblemente, verá la luz en el año 2007.

BIBLIOGRAFÍAAA.VV. (2004): Garum y salazones en el Círculo del Estrecho, Granada.AA.VV. (2005): Culip VIII. Monografías del CASC, Gerona.ARTEAGA, C. y J.A. González. (2004): “Presencia de materiales marinos y dunares sobre un alfar romano en la Bahía de Algeciras (Cádiz, España)”, VIII Reunión Nacionalde Geomorfología (Toledo, 2004), Libro de Actas, Toledo.BELTRÁN, M. (1977): “Problemas de la morfología y del concepto histórico-geográfico que recubre la noción tipo. Aportaciones a la tipología de las ánforas béticas”,Methodes classiques et methodes formelles dans l´etude des amphores, Ecole Française de Rome, Roma, pp. 97-131.BERNAL, D. (1998 a, ed.): Excavaciones arqueológicas en el alfar romano de la Venta del Carmen, Los Barrios (Cádiz). Universidad Autónoma de Madrid.BERNAL, D. (1998 b): “La producción anfórica en la Bahía de Algeciras en época romana”, en Excavaciones arqueológicas en el alfar romano de la Venta del Carmen,Los Barrios (Cádiz). Universidad Autónoma de Madrid, pp. 19-42.BERNAL, D. y R. Jiménez-Camino. (2004): “El taller de El Rinconcillo en la Bahía de Algeciras. El factor itálico y la economía de exportación”, Congreso InternacionalFiglinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C. – VII d.C.), B.A.R.1266, Oxford, vol. II, pp. 589-606.BERNAL, D., A.M. Sáez, J.J. Díaz, J.A. Expósito, L. Lorenzo y A. Sáez. (2003): Arqueología y urbanismo. Primeros resultados de los hallazgos con motivo de las obrasen la Carretera de Camposoto, Jerez.BERNAL, D., L. Roldán, J. Blánquez, F. Prados y J.J.Díaz. (2004 a): “Villa Victoria y el barrio alfarero de Carteia en el s. I d.C. Avance de la excavación del año 2003”, CongresoInternacional Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C. – VII d.C.), B.A.R. 1266, Oxford, vol. II, pp. 457-472.BERNAL, D., L. Roldán, J.Blánquez, F. Prados y J.J.Díaz. (2004 b): “Las Dr. 2/4 béticas. Primeras evidencias de su manufactura en el Conventus Gaditanus”, CongresoInternacional Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C. – VII d.C.), B.A.R. 1266, Oxford, vol. II, pp. 633-648.BERNAL, D., L. Roldán, J. Blánquez, F. Prados y M. Redondo. (2004 c): Informe de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el alfar romano de Villa Victoria (SanRoque, Cádiz). Tercera Fase. Excavación, consolidación y tapado del horno. Original depositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.BERNAL, D., J. Blánquez, L. Roldán, J.J.Díaz y F. Prados. (2005): “Los alfares de Carteia. Intervención Arqueológica de Urgencia en Villa Victoria”, Caetaria. Revistadel Museo Municipal de Algeciras 4-5, Algeciras, pp. 317-318.BERNAL, D., J. Blánquez, L. Roldán., J.J.Díaz y F. Prados. (2006): “Purple-dye production in late roman Carteia (Baetica, Hispania). First report of the rescue excavationsat Villa Victoria”, II International Symposium on Textiles and Dyes in the Mediterranean ancient world (Atenas, 2005), Valencia, en prensa.BLÁNQUEZ, J., D. Bernal, L. Reldán, J.J.Díaz y F. Prados. (2005 a): “Primeros datos acerca de las posibles instalaciones portuarias de Carteia y de la produccióntardorromana de púrpura. Excavación de urgencia en el Callejón del Moro (San Roque, Cádiz), Caetaria. Revista del Museo Municipal de Algeciras 4-5, Algeciras, pp.315-317.BLÁNQUEZ, J.,D. Bernal, L. Roldan, J.J. Díaz y F. Prados. (2005 b): Informe-Memoria de la Actividad Arqueológica Preventiva del Callejón del Moro (Villa Victoria,San Roque, Cádiz). Original depositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.BLÁNQUEZ, J., D. Bernal, L. Roldán, E. Aragón y J.J.Díaz. (2006): Informe de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el alfar romano de Villa Victoria (San Roque,Cádiz). Cuarta y quinta fases. Original depositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.BRAVO, S. (2003): Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el Plan Parcial de Villa Victoria-Puente Mayorga (San Roque, Cádiz). Originaldepositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.BRAVO, S. (2005): “La ceca de Iulia Traducta y la implantación de la política de Octavio Augusto en el Campo de Gibraltar”, Caetaria. Revista del Museo Municipalde Algeciras 4-5, Algeciras, pp. 83-95.CHIC, G. y E.García. (2004): “Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Sevilla. Balance y perspectivas”, Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y produccionescerámicas en la Bética romana, BAR, int,. ser. 1266, Oxford, pp. 279-348.

Page 249: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

249

ETIENNE, R. y F. Mayet. (2000): Le vin hispanique, París.FERNÁNDEZ CACHO, S. (1997): “Las industrias derivadas de la pesca en la provincia romana de la Bética: la alfarería de El Rinconcillo (Algeciras, Cádiz)”, Spal 4,pp. 173-214.GARCÍA DÍAZ, M., M. Gómez Arroquia, D. Mariscal Rivera y F. Torres Abril. (2003): “Resultados del proyecto de investigación –Realización de la catalogación genéricay colectiva del inventario de yacimientos arqueológicos del Campo de Gibraltar-”, Almoraima 29, pp. 43-57.GARCÍA VARGAS, E. (2001): “La producción de ánforas romanas en el Sur de Hispania. República y Alto Imperio”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae.Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio romano (Écija y Sevilla 1998), Écija, pp. 57-174.JIMÉNEZ CISMEROS, M. J. (1971): Historia de Cádiz en la Antigüedad, Jerez.LAGÓSTENA BARRIOS, L. (1996): Alfarería romana en la Bahía de Cádiz, Universidad de Cádiz, Cádiz.LAGÓSTENA, L. y D. Bernal. (2004): “Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Cádiz. Balance y perspectivas”, en Figlinae Baeticae. Talleres alfareros yproducciones cerámicas en la Bética romana, BAR, int,. ser. 1266, Oxford, pp. 39-124.LAVADO, M.L. (2004): “El complejo industrial de Puente Melchor: el centro productor, la organización del espacio y su área de influencia”, Figlinae Baeticae. Talleresalfareros y producciones cerámicas en la Bética romana, BAR, int,. ser. 1266, Oxford, pp. 473-488.RODRÍGUEZ OLIVA, P. (2000): “El sarcófago romano de Carteia conservado en el Museo Arqueológico Provincial de Cádiz”, Caetaria, Revista del Museo Municipalde Algeciras, 3, Algeciras, pp. 79-95.ROLDÁN, L., J. Blánquez, D. Bernal. (2003): Anexo al Informe de la I.A.U. en el alfar romano de Villa Victoria, Original depositado en la Delegación Provincial de Culturade Cádiz.ROLDÁN, L., J. Blánquez, D. Bernal. (2006): “El territorio carteiense. Una primera aproximación de carácter arqueológico”. En J. Mangas (Coord.) I. Encuentro CiudadesRomanas de Hispania. Madrid (e.p.).ROLDÁN, L., J. Blánquez, D. Bernal, F. Prados y J.J. Díaz. (2003a): Informe de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el alfar romano de Villa Victoria (San Roque,Cádiz). Primera Fase. Original depositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.ROLDÁN, L., J. Blánquez, D. Bernal, F . Prados, J.J. Díaz y E. Rosado. (2003b): Informe de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el alfar romano de Villa Victoria(San Roque, Cádiz). Segunda Fase. Original depositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.ROLDÁN, L., J. Blánquez, D. Bernal, F. Prados y J.J. Díaz. (2003c): “El barrio alfarero de Carteia. Intervenciones de Urgencia en Villa Victoria (San Roque, Cádiz) enel año 2003”.Anuario Arqueológico de Andalucía, Tomo II. Sevilla (e.p.).ROLDÁN, L., M. Bendala, J. Blánquez, S. Martínez y D. Bernal. (2004). Carteia II. Madrid.SABROSA, A. J. G. (1996): “Necrópole romana do Porto dos Cacos (Alcochete)”, Ocupação romana dos estuarios do Tejo e do Sado, Actas das Primeiras Jornadas sobrela romanização do Tejo e do Sado, Lisboa, pp. 283-300.SOTOMAYOR, M. (1969): “Hornos romanos de ánforas en Algeciras”, X Congreso Nacional de Arqueología, pp. 389-399.TOMASSETTI GUERRA, J.M. (2002): Proyecto de vigilancia (C.M.T.) de la instalación de una tubería para conducción de hidrógeno entre la refinería Cepsa(Guadarranque) e Interquisa, San Roque, Cádiz, Original depositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz.

Page 250: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

250

Page 251: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

251

Desde que en 1966 se llevara a cabo una intervención arqueológica junto a Villa Brisamar por M. Sotomayor (1969: 389)descubriendo dos hornos circulares en la zona de El Rinconcillo (Algeciras), el arco norte de la bahía algecireña se haseñalado como una zona bastante rica en hallazgos de esta categoría. La calidad de sus arcillas, la abundancia de agua yel hecho de encontrarse en un nudo de comunicaciones importante influyeron sin duda en que la zona fuese consideradaidónea para la ubicación de industrias alfareras en época romana.

El espacio seleccionado para nuestro estudio se enmarca entre el peñón de Gibraltar y la ciudad de Algeciras, con elconvencimiento de que las instalaciones alfareras romanas se instalan en clara relación con los dos núcleos poblacionales que,desde la primera mitad del siglo II a.n.e. –para Carteia– y desde la segunda mitad del siglo I a.n.e. –para Iulia Traducta–, estándemandando activamente productos que requieren su existencia.

En este trabajo se pondrá de manifiesto la estrecha relación de dichos alfares con los núcleos poblacionales, aportando tresnuevos ejemplos merced a sendas intervenciones arqueológicas efectuadas entre los años 2000 y 2003 (avenida de laDiputación, en el Rinconcillo –Algeciras–; Las Cañadas, en terrenos de CEPSA –San Roque–; y Villa Victoria, en PuenteMayorga –San Roque–).

José Mª Tomassetti Guerra / Taller Investigaciones Arqueológicas, S.L.Salvador Bravo Jiménez / UNED-C.A. Campo de Gibraltar

NOVEDADES SOBREESTABLECIMIENTOS ALFAREROSROMANOS EN EL ARCO NORTE DE LABAHÍA DE ALGECIRAS (CÁDIZ)

Page 252: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

252

ALFARERÍA ROMANA ALTOIMPERIAL EN LA BAHÍA DE ALGECIRAS

Partiendo de la ubicación de Iulia Traducta en el núcleo sur de la ciudad de Algeciras (BRAVO, 2003b: 116), se extiendeuna amplia bahía enmarcada por la desembocadura de varios cursos fluviales entre los que destacan el río de la Miel, elrío Palmones (o de las Cañas) y el río Guadarranque. Existen otros de menor orden, como el arroyo Saladillo, el de losLadrillos o el de la Madre Vieja, que aumentan la relevancia de su presencia en un territorio tan poco extenso,condicionando la ocupación humana del espacio y permitiendo el desarrollo de diversos usos del suelo (ver figura 1).

Parece que en las inmediaciones de uno de estos arroyos, en la desaparecida playa del Chorruelo (Algeciras), se produjoel hallazgo de numerosos fallos de cocción, lo que llevó a M. Ponsich (1988: 67) a plantear la existencia de un horno alfarero,idea de la que se hacen eco otros investigadores (VICENTE Y MARFIL, 1991: 139).

Continuando hacia el norte nuestro recorrido, en la calle San Quintín (Algeciras) Vicente y Marfil (1991: 141) informandel hallazgo producido en 1989 de numerosos restos de cocción, que interpretan como un vertido de alfar y datan en laprimera mitad del siglo I.

Sin embargo, los mejores ejemplos de alfarería romana los tenemos en la zona de El Rinconcillo (Algeciras), en lasinmediaciones del curso bajo del río de las Cañas. Varios son los trabajos realizados hasta la fecha en la zona. El primerode ellos se llevó a cabo el año 1966 de la mano de Manuel Sotomayor (1969: 389 y ss.), descubriendo dos hornos de plantacircular enmarcados por una estructura de mampostería. Dicho conjunto, dada su magnitud, fue declarado MonumentoHistórico-Artístico Nacional por Decreto de 16 de octubre de 1969.

Tras los trabajos de Sotomayor, en 1987 se llevó a cabo una prospección arqueológica de la zona por parte de LorenzoPerdigones, realizando un total de 31 sondeos en la esquina entre la zona conocida como Residencial Monteverde y la avda.de la Diputación. Se evidenciaron, aparte de una zona de vertedero de alfar, ciertas estructuras murarias, aunque sin lograrsu clara identificación.

No será hasta 1991 cuando se acometan trabajos arqueológicos amplios, de la mano de Silvia Fernández Cacho quiendocumentará un horno circular y varias estructuras murarias con él relacionadas. La cronología que propone esta autoraabarca desde el último cuarto del siglo I a.n.e. hasta la primera mitad del I (FERNÁNDEZ, 1991, 1995 y 1997a). Más tarde,en 1997, a raíz de un control de movimiento de tierras en el Residencial Monteverde, documentó parte de dos estructurasde mampostería dentro de la parcela ya sondeada por Perdigones (FERNÁNDEZ, 1997b).

En abril de 2000, uno de nosotros excavó la cámara de combustión de un horno de planta rectangular, muy cerca de lasestructuras excavadas por Fernández en 1991 (TOMASSETTI y TORREMOCHA, 2000; TORREMOCHA, TOMASSETTIy JIMÉNEZ-CAMINO, 2000).

Recientemente se ha llevado a cabo una intervención arqueológica sobre un perfil de los hornos excavados por Sotomayor.Su lectura y documentación destacan la presencia de vertederos, conteniendo sobre todo restos de ánforas, así como laexistencia del muro que cerraría el complejo (JIMÉNEZ-CAMINO, 2002; BERNAL y JIMÉNEZ-CAMINO, e.p.).

Más hacia el norte, y relacionado igualmente con el río Palmones, se encuentra el complejo alfarero de Venta del Carmen(Los Barrios), descubierto por Vicente y Pecino a principios de los años ochenta (en BERNAL, 1998b: 28). Este complejoya era conocido desde mucho antes; así, Ponsich cita el hallazgo de un horno y producciones anfóricas encuadradas en laprimera mitad del siglo I (PONSICH, 1988: 66 y ss). Se han llevado a cabo dos intervenciones arqueológicas que ponende manifiesto la importancia del lugar, con dos hornos de planta circular y varias estructuras relacionadas, enmarcados entorno al cambio de era.

Page 253: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

253

A unos 2 kilómetros de Venta del Carmen se produjo elhallazgo, en la década de los ochenta y en terrenos pertene-cientes a la factoría CAMPSA, de un horno con planta aparen-temente circular que se encontraba, al parecer, parcialmentedestruido (BERNAL, 1997: 68).1 En el entorno de ambos, enla década de los setenta, el profesor Beltrán (1977) documentóotro fornax con clara vinculación a Carteia, que el citadoinvestigador dató a finales del siglo I. Se encontraba muy cercade la línea de costa y hoy está totalmente destruido.

Si avanzamos hacia el este, en la zona de Campamentoencontramos el alfar romano de la calle Aurora (FERNÁN-DEZ, 1994: 29). Se evidenció merced al hallazgo de un testar.En opinión de Silvia Fernández (1997a: 179) fue uno de lostalleres emisores de ánforas en la zona.

Más alejado se encuentra el Cortijo de Albalate, a unos 2 kmdel núcleo urbano de San Roque. Según la noticia de DanielSedeño (1987: 106), en su lugar hubo “un horno para lafabricación de cerámicas, que se tapó”. En 1997, según Bernal(1998b: 33), una oquedad en el suelo permitió documentar losrestos de un horno de planta rectangular muy bien conservado, con la cámara de combustión completa y la parrillasustentada por falsos arcos de ladrillo. Dada la profusión de hallazgos en la zona, quizá estemos ante un complejo de ciertaimportancia datado en época altoimperial.

Por último, en una parcela urbana de Puente Mayorga conocida como Villa Victoria, merced a los trabajos deacondicionamiento del terreno previos a su urbanización, salieron a relucir restos de un alfar datado en la Iª mitad de sigloI (BRAVO, 2003a). De los trabajos iniciales en este yacimiento, así como de los restos observados en Las Cañadas y delhorno excavado en la avda. Diputación de Algeciras, nos ocupamos en las páginas siguientes.

Vista la dispersión de las figlinae en la zona, caben algunas consideraciones. En primer lugar, su riqueza geomorfológicapermite la instalación de hornos a lo largo de la costa donde, a la magnífica calidad de las arcillas, hay que sumar laabundancia de agua canalizada por los numerosos cursos fluviales que desembocan en la Bahía. Estamos, pues, ante unpaisaje de alta potencialidad para el desarrollo de industrias alfareras, lo que se pone de manifiesto en el mapa de dispersiónde yacimientos (figura 1).

Por otro lado, la existencia de Carteia, verdadero foco de romanidad en el Campo de Gibraltar desde la primera mitad delsiglo II a.n.e., hace que se den las condiciones idóneas de mercado para el establecimiento industrial.

El hecho de encontrarse en una encrucijada de caminos, como lo es el estrecho de Gibraltar, hará de Carteia uno de loscentros irradiadores hacia el interior del país, no sólo de cultura romana, sino de productos tales como el garum (y sus

1 Este horno fue visitado por uno de nosotros en compañía de Margarita García Díaz, Directora del Conjunto Arqueológico de Carteia y, gracias a su mediación, sepudo comprobar que permanece en relativo buen estado de conservación aunque expuesto a los riesgos derivados de los agentes climáticos, que lo han erosionadoen parte. Se sitúa muy próximo al yacimiento de Las Cañadas. Ver lámina I (fotografía tomada a principios de 2003 y amablemente cedida por M. García).

Figura 1. Mapa de dispersión de yacimientos en el ámbito estudiado.

Page 254: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

254

contenedores), que se encargará de distribuir. Merece a este respecto traer a colación la cita de Plinio2 sobre las excelenciasde las factorías de salazones de la colonia libertinorum (BRAVO, 2002: 67). Así, tanto como para el consumo propio, lasfiglinae analizadas han de ponerse en relación con el tráfico comercial por el Mediterráneo y el norte de África. A esterespecto es interesante el análisis de Gozalbes (1997: 169) sobre la ruta comercial entre Carteia y las ciudades norteafricanasde Septem Fratres y Tamuda. Quizá, como ya señalara Bernal (1998: 37), estemos ante una zona parangonable a los grandesestablecimientos productores de la costa malagueña o la bahía de Cádiz (LAGÓSTENA, 1996).

A finales del siglo I a.n.e., tras los avatares de la guerra civil entre Octavio y Marco Antonio (31 a.n.e.) la zona sufre unaremodelación territorial merced a la instalación de contingentes poblacionales del norte de África (GOZALBES, 1993: 70)y a la creación de un nuevo núcleo poblacional con veteranos romanos (BRAVO, 2003b: 114). En efecto, en torno a losaños 29 ó 28 a.n.e. tiene lugar la fundación de Iulia Traducta, muy probablemente en el recinto sur de la ciudad de Algeciras.Tras su aparición en escena, y el lógico declive de Carteia por apoyar al bando perdedor,3 el territorium de ésta se veráremodelado en su zona occidental, siendo muy probable que dejara de gestionar los territorios inmediatos a la actual ciudadde Algeciras. Así, los hornos de la playa del Chorruelo y de la calle San Quintín se enmarcan en el ámbito de Traducta.Queda por dilucidar el complejo alfarero de El Rinconcillo, aunque se podría pensar que, tras la guerra civil y elconsiguiente reparto de territorio, quedaría también vinculado a la ciudad de Traducta.

Lo cierto es que nos encontramos ante un foco alfarero de primera magnitud cuyas producciones parecen no centrarseúnicamente en el mercado local, sino que aprovecha su estratégica situación geográfica para rentabilizarlas comercialmen-te. Sus manufacturas deben analizarse bajo esta óptica exportadora, en un momento (mediados del siglo I) de claraexpansión del mercado del garum e industrias derivadas. No obstante, otras producciones como el vino o el aceite no debenser descartadas. Los envases fabricados en los alfares así lo prueban.

LOS ALFARES DE VILLA VICTORIA, LAS CAÑADAS Y LA AVENIDA DE LA DIPUTACIÓN

Los tres hornos que a continuación presentamos suponen magníficos ejemplos de lo que anteriormente hemos destacado:la proyección económica que el arco norte de la bahía de Algeciras tiene en época romana. Los tres se datan en la mismaépoca, primera mitad del siglo I, y al menos dos de ellos documentan una similar producción. Teniendo en cuenta el distintogrado de conocimiento que poseemos de cada uno, y según los datos derivados de las distintas intervenciones arqueológicasen ellos efectuadas, pasamos a su descripción pormenorizada.

Horno romano de Villa Victoria (Puente Mayorga, San Roque)

El 11 de noviembre de 2002 se produjo, por unos trabajos de acondicionamiento del terreno para su promoción inmobiliariaen la parcela denominada Villa Victoria, el hallazgo de gran cantidad de cerámicas y parte de una estructura de horno, siendovisitado por la directora del Conjunto Arqueológico de Carteia, la cual emitió informe que sirvió de base para elestablecimiento de las necesidades de diagnóstico arqueológico requeridas por la Delegación Provincial de Cultura.

Así, con fecha 12 de noviembre de 2002, dicha Delegación remite al Ayuntamiento de San Roque escrito de paralizaciónde las obras en el sector de terreno donde se localizaba el yacimiento, ordenando la realización de actividades arqueológicas.El día 15 del mismo mes, el gerente de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de San Roque (EMROQUE S. A.)

2 Nat. Hist. IX, 89-93.3 Carteia tomó partido por los senatoriales en la guerra civil, apoyando a los hijos de Pompeyo en su lucha contra Octavio. Como indica el Bellum Hispaniense: “Cn.

Pompeius cum equitibus paucis nonnullisque peditibus ad navale praesidium Carteiam contendit, quod oppidum abest ab Corduba milia passum CLXX.” (B. H., 32).

Page 255: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

255

autoriza a Taller de Investigaciones Arqueológicas S. L. para presentar proyecto de excavación arqueológica de urgencia,bajo la dirección de uno de nosotros, concediéndosele el preceptivo permiso mediante Resolución de la Dirección Generalde Bienes Culturales de 10 de diciembre de 2002.4

Los trabajos se encaminaron a la delimitación del yacimiento mediante zanjeado por excavación manual y a la valoracióndel grado de afección sufrido, descubriéndose una zona de vertedero cerámico y destacándose ciertos aspectospaleogeográficos que evidenciaron la existencia de una duna fósil sobre la que se produjeron los vertidos.

Al mismo tiempo que se abrían ocho zanjas perpendiculares al perfil creado por el rebaje mecánico que afectó a la estructuradel horno (lámina II), se procedió a la limpieza de éste y a su lectura estratigráfica. Los materiales recuperados durante eldiagnóstico confirmaron que los inicios de la deposición de los vertidos no debían llevarse más allá de época augustea, quizájulio-claudia. La gran cantidad de ánforas del tipo Beltrán IIA con sus respectivas variantes así como las Dressel 14 y losejemplos de la familia de las Dressel 7/11 y Dressel 12, nos llevaron a conjeturar una cronología fundacional en torno alreinado de Nerón o ya en época flavia, sobre el año 70 de la era. Con la base de los resultados de nuestra excavación,planteamos que el complejo estaría funcionando durante un limitado espacio de tiempo. La homogeneidad del material,así como algunos ejemplos de Terra Sigillata Sudgálica (Drag. 27) y Terra Sigillata Clara A (Lamb. 1A), fueron los indiciosque nos proponían su finalización a mediados del siglo II.

4 Se firma contrato de trabajo entre las dos empresas citadas el día 12-12-02, iniciándose éste inmediatamente y prolongándose el diagnóstico previo hasta la primerasemana de enero de 2003. A pesar de nuestra solicitud de colaboración al equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (dada su vinculación a la investigación deCarteia y su entorno), y por extrañas circunstancias que no vienen al caso, nuestro equipo hubo de abandonar el yacimiento, siendo sustituido por otra empresa privadavinculada al de las universidades de Cádiz y U.A.M., que no consideró necesario contactar con sus primeros excavadores para proseguir lo que encontraron empezado.Los resultados de su intervención pueden consultarse en las actas de estas mismas Jornadas.

Lámina I. Horno de la Factoría CAMPSA, San Roque (Fotografía cedida por Dª Margarita García).

Page 256: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

256

La continuación de las excavaciones en el complejo (BERNAL y OTROS, e. p.) confirmaría las hipótesis apuntadas ennuestra intervención de 2002 en lo referente al vertido cerámico, al tiempo que se exhumaba un horno de planta circularde unos 4 metros de diámetro. Asimismo fueron descubiertas otras estructuras relacionadas con él (horrea según susexcavadores).

El estudio de materiales llevado a cabo incide, de igual manera, en los datos aportados por nuestra intervención, señalandola aparición de ánforas Beltrán IIA, Dressel 7/11 y Dressel 14, por lo que la cronología apuntada insiste en la ya propuestaen nuestra fase de diagnóstico.

Horno romano de Las Cañadas (Guadarranque, San Roque)5

Los trabajos de instalación de un tubo para la conducción de hidrógeno entre la planta petroquímica de Guadarranque dela Refinería Gibraltar de CEPSA y la de su filial INTERQUISA, plantearon la necesidad de proceder a un diagnósticoarqueológico por vía de "urgencia" que, a instancias de la Delegación Provincial de Cultura, debía materializarse en uncontrol de movimiento de tierras, mediante seguimiento visual del vaciado de la parcela. El trazado de la obra proyectadaha recorrido unos 4.900 metros lineales con itinerario zigzagueante entre ambas instalaciones industriales. De ellos, 1.680discurren al interior de las distintas áreas de protección del yacimiento arqueológico de Carteia, pero tanto éstos como losprimeros 620 m se han instalado sobre un ras aéreo preexistente, dentro de los terrenos de la refinería, que evita por completola afección al subsuelo. El trazado subterráneo mide unos 2.600 metros, casi en su totalidad fuera de la planta de CEPSA,pero siempre en terrenos de su propiedad.

Se localizaron restos de ánforas romanas y defectos de cocción en sus cercanías, incidencia que se comunicó a Ángel MuñozVicente, arqueólogo de la Delegación de Cultura en Cádiz, quien solicitó la delimitación superficial de la zona de hallazgos,actividad en la que estuvimos acompañados por la directora del Conjunto Arqueológico de Carteia, Margarita García Díaz.Existían indicios fehacientes de que los trabajos previos de excavación para instalación de otras 19 tuberías (desde 1966)habían sacado a la superficie algunos restos cerámicos y que, por tanto, esta afección, aunque mínima, ya se habíaproducido, por lo cual no hubo necesidad de detener los trabajos proyectados. Su seguimiento presencial descartó laposibilidad de existir, en el trazado de la obra, restos de estructuras in situ, reconociéndose el sedimento alterado como frutode las remociones previas.

Mediante análisis visual directo de la superficie del terreno se reconocieron indicios evidentes de materiales deconstrucción, desechos de alfar y ánforas al interior de un polígono con superficie cercana a las 18 hectáreas (figura 1). Ensu interior, no obstante, se definen dos zonas con especial densidad de restos. Una, la más septentrional, donde se concentranlos hallazgos relacionables con la existencia de un alfar romano altoimperial, en una depresión del terreno con morfologíacircular (lámina III); y otra, al sur, donde se observan restos constructivos en superficie reconocibles como alineacionesde mampostería (muros) pero sin que podamos precisar su funcionalidad. En definitiva, los datos, aunque escasos, aportanel conocimiento de un nuevo yacimiento arqueológico definido en parte como horno alfarero de época romana, aunque ladispersión de materiales de construcción hace sospechar la existencia de otros edificios en su entorno inmediato.

La composición geológica de todo el espacio recorrido son arcillas y/o margas que forman un manto en el que se insertan(y sobre el que se encuentran superficialmente) los restos muebles e inmuebles. Según la cartografía empleada, el topónimocorrespondiente, con el que denominamos el yacimiento, es “Las Cañadas”. De hecho, el espacio diagnosticado seencuentra recorrido por tres líneas de escorrentía naturales que han formado cortos pero, a veces, profundos valles, en cuyas

5 Datos derivados de Tomassetti y Suárez (2003b). Con anterioridad, se realizaron otras dos intervenciones en el entorno, dentro de la Refinería Gibraltar de CEPSA,con resultados negativos (Gener, 1996; Tomassetti y Suárez, 2003a). Ver espacios prospectados en la figura 1.

Page 257: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

257

Lámina II. Villa Victoria, San Roque. Vista general de la zona excavada mediante el zanjeado inicial.

Lámina III. Las Cañadas, San Roque. Ubicación supuesta del horno.

Page 258: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

258

laderas se reconocen, bajo el manto arcilloso, otras facies litológicas (areniscas, margas duras…) susceptibles de haber sidoaprovechadas como materia prima para la construcción, aparte el hecho evidente de la probable utilización de la arcilla parala manufactura de productos cerámicos. A esto hay que sumar su cercanía al curso del arroyo de la Madre Vieja, que lepermitiría su participación en las redes de distribución-comercio de manera fácil e inmediata, hacia Carteia y a través dela bahía de Algeciras.

Horno romano de la avenida de la Diputación (El Rinconcillo, Algeciras)

Su descubrimiento se produjo al hilo de las obras de instalación de tuberías del proyecto municipal “Reforma de la Redde Depuración de Aguas Residuales, 2ª Fase, en Algeciras”, que, a su paso por la avenida de la Diputación, seccionóestructuras de presumible interés arqueológico, hecho que fue comunicado por la Empresa Municipal de Aguas al MuseoMunicipal, quien inmediatamente inspeccionó el lugar del hallazgo, poniéndose en contacto con la dirección deEMALGESA y notificándolo a la Delegación Provincial de Cultura. Ésta, tras la paralización momentánea de la excavaciónde zanjas, determinó la necesidad de proceder, primero, a un control arqueológico del movimiento de tierras para el restodel trazado de la zanja en la avenida de la Diputación6 y, segundo, a una excavación arqueológica de urgencia en el lugardonde quedaron visibles las estructuras seccionadas, para lo cual se formalizó contrato de trabajo con Taller deInvestigaciones Arqueológicas S.L.

Éstas se localizaban en la propia avenida de la Diputación, a la altura de su confluencia con el acceso al ResidencialMonteverde. Topográficamente se encontraban en la parte alta de una ladera de suave pendiente que se desarrolla Este-Oeste en dirección al mar, a unos 450 metros de la actual línea de costa y a unos 750 de la margen derecha del río Palmones.El relieve actual, como se verá, es resultado de un rebaje que, a nuestro parecer, decapitó las estructuras subyacentes queentonces, como hace años (FERNÁNDEZ, 1991), fueron documentadas.

Terminadas las labores de vigilancia se procedió a intervenir en la zona afectada mediante un único sondeo de 8’90 x 3’10 m.La existencia de la zanja de instalación de la tubería y un dado de hormigón que protegía cables eléctricos obligó a desestimargran parte del espacio, siendo al final la superficie efectiva de trabajo de unos 4’30 x 1’90 m (figura 2).

La superposición estudiada de depósitos y estructuras se compone de cinco fases, una geológica (Fase 0) y las cuatrorestantes históricas. De muro a techo, la secuencia arranca de un nivel geológico de arcillas/margas que fue excavado parainsertar una estructura identificada como horno alfarero (Fase I), el cual, producida su colmatación, sufrió un desmantelamientoparcial que permitió su sustitución por otra estructura no determinada funcionalmente (Fase II) que, a su vez, terminóigualmente colmatada. La secuencia estratigráfica queda interrumpida por el desmonte (Fase III), sobre el cual se instalaráel piso de asfalto (Fase IV).

6 Conforme a lo dispuesto por la Delegación Provincial de Cultura, la labor de vigilancia se prolongó hasta la confluencia entre las avenidas de la Diputación y delEmbarcadero. La longitud del tramo controlado alcanza 470 m, tratándose de una zanja de 0’85 m de ancho y profundidad variable entre los 1’70 y los 2’20 m. Nose han reconocido más restos de estructuras, de ninguna época, que aquéllas cuya aparición motivó la intervención arqueológica. En resumen, la estratigrafía delterreno, partiendo del lugar del hallazgo hacia el oeste, consiste en un sustrato de arenas y areniscas terciarias, muy variables en cuanto a coloración, desde tonosamarillos o amarillo-naranjas a otros beige-marrones, marrón-rojos, etc. A techo del nivel geológico se instala un débil estrato de carácter edáfico (tierra marrón oscuro)y formación reciente a tenor de su escaso y disperso contenido arqueológico, el cual, no obstante algunas intrusiones de cerámicas adscribibles a la fase activa delalfar, pertenece a la Edad Contemporánea. Su techo es siempre paralelo al nivel suprayacente, indicio de su rebaje y explanación previos al trazado de la avenida. Estesuelo, que en algunos tramos se encuentra desaparecido, subyacía a los niveles actuales de urbanización del viario (asfaltado de la avenida). En el marco general delos alfares del Rinconcillo, el resultado negativo de la vigilancia ayuda a precisar un tanto su extensión: dado que el seguimiento de la zanja hasta la avenida delEmbarcadero no detectó ningún otro resto arqueológico, debemos considerar los edificios excavados en torno al Residencial Monteverde como los más occidentalesdel complejo que, en sentido este-oeste (hasta Villa Brisamar), se extiende a lo largo de unos 60 m.

Page 259: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

259

Figura 2. Planta final del horno de la Avenida Diputación, Algeciras.

Figura 3. Perfil sur de la excavación en Avenida Diputación, Algeciras.

Page 260: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

260

En síntesis, la secuencia de acontecimientos constructivos pre-contemporáneos es el resultado de la superposición de dosconjuntos de acciones similares que suponen, por un lado, la excavación del sustrato y, por otro, el encajamiento en elespacio excavado de una estructura arquitectónica. De este modo, quedan marcadas dos claras interfacies de periodo que,aunque no estudiadas en su totalidad (dado que no se levantaron las unidades estratigráficas murarias), pueden seguirse enla documentación gráfica del perfil sur (figura 3).

Fase I. Horno romano. El sistema de instalación de las estructuras que lo componen consistió, como se ha dicho, en laexcavación del sustrato geológico. Posteriormente, las superficies verticales obtenidas se revistieron con un muro de nomenos de un metro de ancho, fabricado en mampostería de piedra arenisca con algunos fragmentos de cascote cerámico,que discurría en sentido aproximado noroeste-sureste y sólo tiene careado en la parte que sería interior del edificio.Adosados perpendicularmente a esta cara interna se han conservado tres muretes levantados con ladrillos y tégulas(dimensiones en planta de 30 x 90 cm y alturas conservadas variables en torno a 50 cm). Se ha podido reconocer frente auno de ellos otro murete de idénticas características, aunque bastante dañado por la excavación de la zanja, que lo seccionó.Todo el área interior se vio colmatada por un potente nivel de sedimento (hasta 70 cm excavados, sin llegar a agotarse) confragmentos de ladrillos, tégulas, ánforas y cerámicas comunes (entre los cuales también defectos de cocción). Matriz eintrusiones cerámicas se encontraban por completo rubefactadas en rojo, llegándose en casos a la calcinación superficialo profunda de las pastas.

Para este edificio no nos queda duda de que se trata de un horno alfarero destinado a la producción de materiales cerámicos,sean ánforas, otras cerámicas comunes y/o material de construcción. En concreto, a la vista de las estructuras documen-tadas, debe adscribirse al grupo de hornos clasificado como tipo IIb por Cuomo di Caprio (1971-72; BELTRÁN, 1990:figura 4): “hornos de planta rectangular y corredor central” (figuras 2 y 4). En él hemos identificado parte del muroperimetral que contorneaba la cámara de fuego, excavada en el geológico para eludir en la medida de lo posible las fugasde calor, recurso éste que señala Cuomo di Caprio (1971-1972: 389) como recurrente ante las posibles pérdidas caloríficas.Internamente se compartimenta en tres ámbitos diferentes: un pasillo central y dos líneas de suspensurae enfrentadas yformadas, cada una, por, al menos, cinco muretes donde apoyarían los arcos que soportaron la parrilla; de ellas, se hanconservado tres en su flanco occidental y una en el oriental (Láminas IV y V).7

Fase II. Estructura romana. El edificio de la Fase I quedaría abandonado por motivos que desconocemos y sustituido, almenos espacialmente, por el de la Fase II. Éste, para cimentarse en el terreno, rompe al anterior y se encaja sobre sus ruinas,del mismo modo que aquél lo hizo sobre el nivel geológico, lo cual explica que el muro perimetral tampoco esté careado ensu frente occidental, apoyado directamente sobre la interfacies de excavación. Su anchura máxima alcanza 70 cm y se fabricócon grandes bolos de roca caliza. Su orientación es igual a la de las estructuras de la Fase I y, como en ésta, sirve de acomodopor trabazón o adosamiento a otros dos muros perpendiculares, de idéntica fábrica, que se pierden entre el perfil oriental y lazanja. Los tres y el ámbito que se delimita a su interior quedaron amortizados por una arcilla gris-verdosa (también con huellasde rubefacción) que contenía igualmente materiales de construcción (tegulae, ladrillos) y cerámicas.

La parte vista del edificio de la Fase II define un reducido ámbito que no podemos interpretar. El análisis de las relacionesestratigráficas demuestra claramente su instalación sobre el horno cuando la cámara de fuego de éste se encontraba yacolmatada. Sin embargo, el análisis inicial de las cerámicas contenidas en los rellenos de colmatación de ambas fases noayuda a fijar cronológicamente el paso de una a otra.

De hecho, no ha aparecido ningún fragmento cerámico diagnóstico para la datación, aparte las ánforas, que, como era deesperar, establecen un lapso temporal, para el conjunto de las Fases I y II, igual al estudiado en la excavación de 1991

7 Se vislumbraban los restos destruidos de otra en la cara norte de la zanja de EMALGESA; la distancia entre ésta y la más cercana conservada indica que debía existiraún otra entre ambas, por lo cual proponemos un número de cinco.

Page 261: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

261

Lámina IV. Avenida Diputación (Algeciras).Vista de las estructuras desde el SW.

Lámina V. Avenida Diputación (Algeciras).Vista de las estructuras desde el SE.

(FERNÁNDEZ, 1991, 1995,1997b; BERNAL, 1998a), entre el último tercio del siglo I a.n.e. y la mitad del siglo I de laera. Destaca la presencia, porcentualmente abundante, de las Dressel 14, hecho que queremos destacar habida cuenta deque, hasta la excavación de la Venta del Carmen, no se había constatado su producción local en la bahía de Algeciras(aunque sí se conocía para la costa granadina y malagueña, así como en la bahía de Cádiz). Los ejemplares estudiados pornosotros pertenecen al subtipo definido por Bernal (1998b: 159) como Dr. 14, “variante A o variante de paredes verticales”,que, para el tipo en general, se fechan entre época augustea y fines de época flavia.8

Fases III y IV. Desmonte contemporáneo e infraestructura urbana. Presumiblemente, hasta hace pocos años lasestructuras romanas debieron conservar cerca de un metro más de su alzado, formando una especie de pequeño tell cuyaexistencia entorpecía el discurrir del camino que comunica con la playa del Rinconcillo. Cuando se procedió a su desmontequedaron decapitadas las unidades estratigráficas de las Fases I y II. Este acontecimiento ha quedado fosilizado por un nivelde tierra edafizada producto de la explanación que conserva en su interior cerámicas procedentes de la remoción de losestratos más antiguos (Fase III). Finalmente (Fase IV), se ha asfaltado el camino por donde discurre la actual avenida, endos ocasiones sucesivas.

8 Por lo que respecta al establecimiento de relaciones con las estructuras excavadas en 1991 por S. Fernández Cacho, se ha intentado sin éxito una restitución en plantade ambos sondeos. Tan sólo puede apuntarse la posibilidad de que el retazo de estructura denominado en 1991 UEVP-16 formase parte del edificio de nuestra FaseI, pero más por analogía formal respecto a su técnica de fabricación (hiladas de ladrillos con superficie de cascote de ánforas) que por su emplazamiento y funcionalidad,extremo éste que tampoco pudo resolver su excavadora. Tampoco tenemos evidencia segura que pueda relacionar su UEVP-5 -de piedra, ladrillo y cascote “con unacabado más regular hacia la zona interior” (Fernández, 1991)- con nuestra UE-14.

Page 262: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

262

CONCLUSIONES

Es evidente que estamos ante una zona donde la profusión de instalaciones dedicadas a idéntica actividad hace que debamoscuestionarnos sobre la funcionalidad de las mismas. El hecho de la aparición de tantos hornos de igual cronología con unadensidad tan alta no es casual y responde a una ordenación del territorio perfectamente establecida desde los dos grandesnúcleos poblacionales en época altoimperial: Iulia Traducta y Carteia.

Entre todas las estructuras destaca, por lo novedoso, el horno de la Fase I de la avda. de la Diputación en el Rinconcillo(Algeciras). Si exceptuamos la planta del horno del Cortijo de Albalate, la adscripción del de El Rinconcillo al tipo IIb deCuomo di Caprio se constituye como el primer ejemplo de este tipo estudiado en el Campo de Gibraltar. Así, nuestro hornorepresenta un islote frente a la tradición de la zona (que viene ya de época púnica), donde prima la planta circular sobrela rectangular. Es interesante destacar la tipología de los hornos rectangulares, para los que recientemente se ha apuntado(BERNAL y JIMÉNEZ-CAMINO, e. p.) que estarían íntimamente relacionados con presencia de población itálica en lazona. Creemos, no obstante, que es arriesgado plantear una tal vinculación, y consideramos más razonable poner en relaciónsu arquitectura con determinada especialización productiva.9

El tipo es ampliamente utilizado en todo el territorio romano, desde Italia hasta Britania.10 Por lo que respecta a Hispania,es en la Tarraconense, y concretamente en la región de Gerona, donde alcanzan mayor representación, con porcentajecercano al 80% del total de los conocidos (TREMOLEDA, 1995: 88), aunque lo vemos igualmente en zonas del interior,como el de La Jericó, en Herrera de Pisuerga (Palencia; PÉREZ, 1989: 246 y ss.).

Llama la atención su poca representación en la Bética. Entre ellos, el cercano del Cortijo de Albalate, ya citado; otro depequeñas dimensiones excavado en el Saladillo (Estepona, Málaga) dedicado a la fabricación de tegulae (SUÁREZ y otros,2003 y e. p.); uno, aunque dudoso, de similar tipología en Bobadilla (Málaga; BAENA, 1997: 98); el de Peñarrubia, conproducciones de cerámica común y materiales de construcción (SERRANO, 1995: 227); el de calle Carretería en Málaga, queconviviría con uno de planta circular (RAMBLA y MAYORGA, 1997: 75); otros en el viaducto del Pretorio en Córdoba(MORENO y VARGAS, e.p.), donde sus excavadores indican que predominaba el material de construcción entre susmanufacturas. El del Rinconcillo recuerda a los fornaces de Villamanta (Madrid), la antigua Mantua, donde Mar Zarzalejos(2002: 75 y ss.) identificó y excavó dos del tipo IIb de Cuomo di Caprio dedicados a la elaboración de imbrices.

El que se repita en los hornos rectangulares la fabricación de materiales constructivos y de cerámicas comunes nos parecede suma importancia en el análisis de su presencia en el arco norte de la bahía algecireña. De confirmarse el binomio: hornode planta rectangular-producción de materiales de construcción, estaríamos ante uno de los escasísimos ejemplosconocidos de elaboración de estos productos en la bahía de Algeciras, si exceptuamos el de Venta del Carmen (Los Barrios).

El análisis del testar de la figlina de Villa Victoria permite decantarse por la producción anfórica y de cerámicas de cocinapara dicha estructura. Omitiendo el de Las Cañadas por la escasa información que aún tenemos de él, para el horno de ElRinconcillo no podemos asegurar lo mismo, ya que los materiales contenidos en los niveles de colmatación incluyen, juntoa ánforas y escasas cerámicas comunes, restos de tégulas y ladrillos rubefactados y calcinados. Es por ello que sugerimospara él una funcionalidad múltiple. El hecho no es novedoso ya que hornos de este tipo se conocen desde antiguo, en Bezares(La Rioja) por ejemplo, donde se constata la fabricación de sigillatas junto a materiales de construcción (JUAN, 1984: 37).

En definitiva, estamos en condiciones de plantear que la producción de cerámicas comunes ocurra en todos los hornos,independientemente de la forma de su planta. Así, donde se fabrican ánforas, suele aparecer cerámica común; no obstante,

9 Son los hornos de planta rectangular los más abundantes en el territorio de la Tarraconense así como en Bretaña y el sur de Galia. Aunque el aporte poblacional itálicofue importante en estas regiones, nunca se ha relacionado su presencia con la tipología arquitectónica de los alfares.

10 En Galia (Leny, 1988: 69 y ss.), Italia (Cuomo di Caprio, 1971-1972: 444 y ss.) y Britania (MCWHIRR, 1979: 97 y ss.) es, con diferencia, el tipo mayoritario.

Page 263: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

263

parece que en los alfares donde no se fabrican ánforas, la asociación de productos es de cerámicas comunes y material deconstrucción (TREMOLEDA, 1995: 92). Junto a los alfares dedicados a la producción de ánforas, ubicados generalmentejunto a grandes vías de comunicación –como es nuestro caso–, la constante demanda de material de construcción haríanecesaria la instalación de otras estructuras que proveyeran de ladrillos, tégulas, ímbrices…

Es más, la constante demanda de ánforas para la comercialización de los productos generados en la zona (derivados delpescado y muy probablemente vino y aceite) requeriría también de estos materiales para levantar las propias estructurasalfareras. Esta multiplicidad en la producción de los hornos queda igualmente demostrada en los testares de otro alfarcercano y bien conocido (Venta del Carmen) donde, junto a ánforas, se fabrica material de construcción.

Por otra parte, no estamos en posición de discernir si existe una producción especializada de ánforas en el alfar de ElRinconcillo. La ausencia de testares excavados impide, por el momento, afirmar tal cosa. Lo cierto es que la zona presentauna variedad tipológica, en cuanto a las plantas de los hornos, que quizá responda no a motivos poblacionales sinotecnológicos y de especialización del trabajo con vistas a una comercialización más rentable. La ubicación de los alfaresen una zona comercial de primer orden así lo sugiere.

Figura 4. Restitución de la planta completa del horno de la Avenida Diputación, Algeciras.

Page 264: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

264

BIBLIOGRAFÍABAENA DEL ALCÁZAR, L. (1997): “Arquitectura y tipología de los hornos romanos malacitanos”. Figlinae Malacitanae, Málaga.BELTRÁN LLORIS, M. (1977): “Problemas de la morfología y del concepto histórico-geográfico que recubre la noción tipo. Aportaciones a la tipología de las ánforasbéticas”. Méthodes classiques et méthodes formelles dans l’étude des amphores (Actes du Colloque de Rome, 27-19 mai, 1974). Collection de L’École Française de Rome,32: 97-131.BELTRÁN LLORIS, M. (1990): Guía de la cerámica romana. Zaragoza.BERNAL CASASOLA, D. (1997): “La producción anfórica en la Bahía de Algeciras en época romana: nuevos datos procedentes de los talleres de Venta del Carmen (LosBarrios)”. Almoraima, 17. Algeciras. pp. 65-74.BERNAL CASASOLA, D. (1998a): “La producción anfórica en la Bahía de Algeciras en época romana”. En BERNAL (ed.): Excavaciones arqueológicas en el alfarromano de la Venta del Carmen. Los Barrios (Cádiz). Madrid, pp. 19-42.BERNAL CASASOLA, D. (1998b): “Las ánforas de producción local: tipología, caracterización y epigrafía”. En BERNAL (ed.): Excavaciones arqueológicas en el alfarromano de la Venta del Carmen. Los Barrios (Cádiz). Madrid, pp. 143-198.BERNAL, D. y R. Jiménez-Camino, (e. p.): “El taller alfarero de ‘El Rinconcillo’ y la importancia del factor itálico en la bahía de Algeciras (s. I a.c.)”. En Figlinae Baeticae.Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C-VII d. C). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz (Cádiz, 12-14 noviembre 2003).BERNAL, D. y otros (e. p.): “Villa Victoria, una figlina altoimperial en el territorium de Carteia”. I Jornadas de Arqueología del Campo de Gibraltar. Protección delPatrimonio. Tarifa, 23-25 de abril de 2004. Instituto de Estudios Campogibraltareños.BRAVO JIMÉNEZ, S. (2002): «Un suceso extraordinario ocurrido en el Campo de Gibraltar a mediados del siglo II a.n.e.”. Euphoros,4. Algeciras. pp. 7-14.BRAVO JIMÉNEZ, S. (2003a): Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en Plan Parcial Villa Victoria, Puente Mayorga (San Roque).BRAVO JIMÉNEZ, S. (2003b): “Iulia Traducta: ¿Una colonia romana en la Bahía de Algeciras?”. IIIer Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba. pp. 97-120.CUOMO DI CAPRIO, N. (1971-1972): “Proposta di classificazione delle fornaci per ceramica e laterizi nell’area italiana dalla prehistoria a tutta l’epoca romana”. Sibrium,XI. pp. 371-464.FERNÁNDEZ CACHO, S. (1991): Excavaciones arqueológicas en El Rinconcillo (Algeciras, Cádiz) (Octubre - Noviembre, 1991). Memoria. Inédito.FERNÁNDEZ CACHO, S. (1995): “Excavaciones arqueológicas en El Rinconcillo (Algeciras, Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía, III. Año 1992. Sevilla. pp. 70-77.FERNÁNDEZ CACHO, S. (1997a): “Las industrias derivadas de la pesca en la provincia romana de la Bética: la alfarería de El Rinconcillo (Algeciras, Cádiz)”. Spal, 4:173 -214. Sevilla.FERNÁNDEZ CACHO, S. (1997b): Informe arqueológico de la ejecución de obras en el complejo “Residencial Monteverde” (Algeciras, Cádiz). Inédito.GENER BASALLOTE, J. M. (1996): Informe sobre la Prospección de Urgencia en los nuevos terrenos para instalaciones de CEPSA. San Roque (Cádiz). Inédito.GOZALBES CRAVIOTO, E. (1993): “Sobre el establecimiento de mauritanos en el Campo de Gibraltar en época de Augusto”. Almoraima, 10: 44-46.GOZALBES CRAVIOTO, E. (1997): “La proyección económica de la Carteia romana”. Almoraima, 17: 75-84.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, Rafael (2002): Informe de evaluación de la afección de una obra para la construcción de un muro en el B.I.C. “Alfar Romano de ElRinconcillo”. Algeciras. Inédito.JUAN TOVAR, L. C. (1984): “Los alfares de cerámica sigillata en la Península Ibérica”. Revista de Arqueología, 44: 32-45.LAGÓSTENA BARRIOS, L. (1996): Alfarería romana de la provincia de Cádiz. Cádiz.NY, F. Le (1988): “Les fours de tuiliers gallo-romains. Méthodologie. Étude technologique, typologique et statistique. Chronologie”. Documents d’Archéologie Française, 12. París.McWHIRR, A. (1979): “Roman tile-Kilns in Britain. Studies in manufcture, distribution and use in Western Empire”. B. A. R. International Series, 68. Oxford.MORENO, M. y S. Vargas. (e. p.): “Los hornos romanos del viaducto del Pretorio (Córdoba)”. Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Béticaromana (ss. II a.C-VII d. C). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz (Cádiz, 12-14 noviembre 2003).PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1989): Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia-España). La Terra Sigillata. Santiago de Chile.PONSICH, M. (1988): Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores socio-económicos de Bética y Tingitana. Madrid.RAMBLA, J. A. y J. Mayorga. (1997): “Hornos de época altoimperial en calle Carretería, Málaga”. Figlinae Malacitanae, Málaga.SEDEÑO FERRER, D. (1987). “Prospección arqueológica superficial realizada desde Gibraltar hasta las playas de Bolonia. Cádiz”. Anuario Arqueológico de Andalucía,1986, tomo II: 106-109.SERRANO RAMOS, E. (1995): “Producciones de cerámicas comunes locales de la Bética” en X. AQUILUE (ed.): Ceràmica comuna romana d’època Alto-Imperial ala Península Ibèrica Estat de la questió. Monografíes Emporitantes, VIII: 227-249.SOTOMAYOR MURO, M. (1969): “Hornos romanos de ánforas en Algeciras”. X Congreso Nacional de Arqueología (Mahón, 1967): 389-399.SUÁREZ, J. , J.M. Tomassetti, L.E. Fernández y I. Navarro. (2003). “Un horno romano de época altoimperial en El Saladillo”. Cilniana, año III, nº 16: 103-112.SUÁREZ, J., J.M. Tomassetti, I. Navarro y S. Bravo. (e. p.): “Un horno cerámico de época altoimperial en el Saladillo (Estepona, Málaga)”. Figlinae Baeticae. Talleresalfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C-VII d. C). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz (Cádiz, 12-14 noviembre 2003).TOMASSETTI, J. M. y J. Suárez. (2003a): Control de Movimiento de Tierras en el Área 11-P.E.I. del P.G.O.U. de San Roque. Refinería CEPSA, San Roque (Cádiz). InformePreliminar. Inédito.TOMASSETTI, J. M. y J. Suárez. (2003b): Control de Movimiento de Tierras para la instalación de una tubería de hidrógeno entre la Refinería CEPSA (Guadarranque)e INTERQUISA, San Roque (Cádiz). Informe Preliminar. Inédito.TOMASSETTI, J. M. y A. Torremocha. (2000): “Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el Viario de la Avda. Diputación. Algeciras (Cádiz)”. Inédito.TORREMOCHA, A., J.M.Tomassetti y R. Jiménez-Camino. (2000): “Excavación arqueológica de Urgencia en la Avda. Diputación. (Algeciras) y hallazgo de los restosde un horno de alfarero de época romana”. Caetaria, III. pp. 271-272. Algeciras.TREMOLEDA i TRILLA, J. (1995): “Anàlisi de l’organitzaciò dels tallers locals de ceràmica a les comarques Gironines”, en X. AQUILUE (ed.): Ceràmica comunaromana d’època Alto-Imperial a la Península Ibèrica Estat de la questió. Monografíes Emporitanes, VIII. pp.75-91.VICENTE, J. I. y P. Marfil. (1991): “Nuevas perspectivas de la arqueología romana de Algeciras”. Almoraima, 5: 127-145.ZARZALEJOS PRIETO, M. (2002): El alfar romano de Villamanta (Madrid). Madrid: Universidad Autónoma.

Page 265: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

265

INTRODUCCIÓN

Este trabajo viene justificado a tenor de la poca información que existe sobre el patrimonio arqueológico sumergido de lasaguas de la bahía de Algeciras, a pesar de haberse realizado numerosas actuaciones de urgencia durante los últimos 20 años.La falta de una actuación sistemática que recoja los resultados hasta el día de hoy obtenidos es más que necesaria.

Durante los últimos decenios se han llevado a cabo en el interior de la Bahía numerosas obras públicas portuarias, las cualeshasta bien entrada la década de los noventa se efectuaban por parte de las autoridades competentes sin ningún control sobreel impacto que ejercían en el Patrimonio Arqueológico Sumergido (PAS); desde la mitad de los años noventa se hanrealizado vigilancias reguladas pero que no han dado el fruto que se podía esperar teniendo en cuenta que la bahía deAlgeciras, tanto geográficamente como estratégicamente, ha jugado un papel muy importante en la historia marítima desdela antigüedad hasta nuestros días.

Con tal motivo, los ponentes de este trabajo nos propusimos para este Congreso recopilar tanto las publicaciones como losinformes de las actuaciones arqueológicas realizadas en la bahía de Algeciras. Tomamos como punto de partida lasProspecciones Arqueológicas Subacuáticas dirigidas por el profesor Martín Bueno allá por el año 1984, con el principalobjetivo de determinar cuáles pueden ser las causas de la pobre información que se obtiene de estos trabajos.

ESTADO ACTUAL DEL PATRIMONIOARQUEOLÓGICO SUMERGIDO EN LABAHÍA DE ALGECIRAS

Milagrosa Jiménez MeleroRaúl González Gallero

Page 266: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

266

INTERVENCIONES REALIZADAS EN LA BAHÍA

Intervenciones sistemáticas

La única actuación científica realizada hasta hoy en el litoral de Algeciras dentro de un proyecto de prospección es larealizada por Cancela y Martín Bueno en 1984, en la cual se reafirma que la bahía de Algeciras es un punto donde se augura“un fruto extraordinario a la prospección (arqueológica)…”. Pero no contamos con una buena documentación nilocalización de los hallazgos en este trabajo. También es cierto que se dedicaron a inspeccionar pecios ya conocidos porlos submarinistas del lugar, sin emplear otra metodología para la prospección, dejándose grandes áreas sin inspeccionar.

Lámina 1. Plano de la Bahía de Algeciras. 1-8:

Zonas donde se ha intervenido arqueológicamente.

Los resultados de dicha campaña no se han alterado hasta el día de hoy, los cuales aparecen en la base de datos delPatrimonio Arqueológico de Andalucía (ARQUEOS): la localización de un pecio de principios del siglo XVII conocidocomo el de la Ballenera y la localización de dos zonas documentadas como fondeaderos - Fondeadero de Punta Carneroy fondeadero de Getares (lámina 2).

Intervenciones de Urgencia

Las intervenciones de urgencia que se han realizado dentro de nuestra Bahía se han localizado en dos zonas biendiferenciadas, determinadas por la expansión económica y comercial de las instalaciones portuarias: el puerto de Algeciras–en torno al núcleo urbano–, y la zona norte de la Bahía -compuesta por las instalaciones de la Refinería y el polígonoindustrial sito alrededor de Puente Mayorga.

Puerto de Algeciras

Desde finales de los años noventa se han llevado ha cabo una serie de controles de los dragados y rellenos que se hanefectuado en las instalaciones portuarias de Algeciras. Se han realizado prospecciones previas a la intervención de las zonasafectadas, seguimientos de los trabajos de dragado a bordo de las embarcaciones e incluso para el desarrollo exterior deIsla Verde un estudio geofísico para la localización de posibles restos arqueológicos con inmersiones posteriores decomprobación.

Las prospecciones previas se encuentran con la dificultad de la visibilidad o de las capas de limo asentadas en el lechomarino. No se ven acompañadas de sondeos de diagnóstico que lean la estratigrafía marina de la zona y ayuden al posteriorseguimiento en draga.

Page 267: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

267

Lámina 2. Ensenada de Getares.

Lámina 3. Puerto de Algeciras.

Page 268: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

268

Por otra parte, la mayoría de las veces los seguimientos en draga han sido parciales, y en muchos casos el tipo de dragaimpide una vigilancia exhaustiva de la obra, perdiéndose de esta manera mucha información sin que el inspector puedadocumentarlo (ej: dragas de succión).

A tenor de todo ello no es de extrañar que los resultados de las mismas hayan sido muy pobres. Apenas unos pocos restoscerámicos muy fragmentados y sin unidad cronológica.

Zona norte de la Bahía

La zona norte de la bahía de Algeciras ha sido el área más afectada por las obras de ampliación y de expansión portuariae industrial. La problemática ha sido la misma que en el puerto de Algeciras al llevarse a cabo hasta el día de hoy el mismotipo de cautelas para los seguimientos de las obras.

Se han realizado prospecciones arqueológicas subacuáticas, seguimientos a bordo de dragados para instalacionesportuarias, ampliaciones del puerto e instalaciones de refinería con la misma metodología, siendo los resultados igualmenteescasos. Tan sólo en el seguimiento arqueológico de la obra marítima para la nueva Central de Ciclo Combinado Campode Gibraltar los resultados han sido más favorables cuando, al detectarse material arqueológico en la zona y tras unainspección visual de los fondos marinos, se propuso por parte del equipo técnico de seguimiento la necesidad de realizaruna prospección sistemática con el apoyo de varios sondeos de diagnóstico. Los resultados de esta intervención fuerondiferentes, se detectó en la zona un fondeadero de época antigua relacionado por el material documentado con Carteia,intervención que se analizará con más detenimiento en otro artículo presentado en este Congreso por el equipo que realizóla intervención.

Con el mismo esquema de prevención se está trabajando en la obra de seguimiento de la futura Central de Ciclo Combinado“Bahía de Algeciras”, en el que tras la fase de prospección superficial del trazado afectado, se ha propuesto a la Consejeríade Cultura por parte de la dirección arqueológica la necesidad de efectuar sondeos previos de diagnóstico en la zona queayuden a determinar las actuaciones cautelares para la protección del patrimonio arqueológico de la zona. Dichas medidascautelares han sido aceptadas por la Delegación y se van a efectuar los sondeos en brevedad.

CONCLUSIONES

A la vista del análisis de los informes de las actuaciones realizadas queda claro que las medidas cautelares han sidoinsuficientes para la protección de nuestro patrimonio sumergido. La paulatina pérdida de la información que nos ofrecenuestros fondos marinos mutila la realidad objetiva que se está fraguando en la investigación terrestre. La necesidad decoordinar los trabajos arqueológicos y de investigación que se están realizando en los municipios del Campo de Gibraltarcon la información que ocultan nuestras aguas es de notable importancia, ya que muchos de los acontecimientos terrestrestienen su prolongación en las actividades marinas y viceversa. Las costas de Algeciras guardan la informacióncomplementaria de los trabajos hoy realizados en tierra.

La falta de conocimiento de nuestros fondos junto con la continua pérdida motivada por las numerosas obras que se hanrealizado y se realizan en la Bahía con resultados poco favorables no debe ni puede seguir, ya que sólo puede indicar queel método empleado o las medidas cautelares no son suficientes.

Queremos con este trabajo dar la voz de alarma a las autoridades competentes para que se regulen dichas medidas y seadecuen al tipo de obra a realizar (tipo de draga, impacto sobre los fondos marinos, afección de esta obra a la dinámicalitoral, etc). Creemos desde esta mesa de discusión que deben fortalecerse las exigencias a las empresas que realicen las

Page 269: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

269

obras y que se lleve, por parte de los organismos competentes de la Administración, una inspección de los seguimientosarqueológicos llevados a cabo con el fin de evaluar si son o no efectivas y si estas medidas se están llevando tal y comose exigen, alterando en caso necesario el sistema de vigilancia si este no es el ideal.

Por último queremos llamar la atención a la administración de la gran necesidad de realizar una carta arqueológicasubacuática del litoral de nuestras aguas, herramienta de trabajo necesaria para el establecimiento de mejores medidascautelares y de zonas de restricción para futuras intervenciones que puedan afectar a nuestro patrimonio sumergido.

Hasta el día de hoy la recuperación de los materiales procedentes del fondo marino del litoral algecireño no se ha realizadoordenadamente, de forma que pueda generar una línea de investigación científica que, aunándola a lo que se está generandodesde tierra, ofrezca una visión general. Éstas han estado fuera de un proyecto cultural global o de un plan que las reguley unifique criterios de actuación sobre nuestro patrimonio sumergido. Queremos desde aquí alentar a futuros proyectos quevengan a paliar dicha necesidad.

Lámina 4. Zona Norte de la Bahía.

Page 270: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

270

BIBLIOGRAFÍAAUTORIDAD PORTUARIA. Proyecto de Muelle y Explanada Exterior al Dique junto a Isla Verde. 2ª Fase, 2ª Actuación. Estudio de Impacto Arqueológico con SondeosGeofísicos. 2003. Inédito.BENGOETXEA SANTAMARÍA, G. Seguimiento Arqueológico del Dragado del Muelle Juan-Carlos I de la Zona Norte del Puerto de Algeciras (Cádiz). 2001. Inédito.CANCELA, M. L. y M. Martín Bueno: “El fondeadero de Getares (Algeciras)”. Alimenta. Estudios en homenaje al Dr. Michel Ponsich, 1991. pp. 371-388.CASTILLO BELINCHÓN, R. “Intervención Arqueológica de Urgencia de Control de los Trabajos de Dragado para la Instalación de un Dique Flotante en Campamento,San Roque, Cádiz”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1998, III Actividades de Urgencia, Volumen 1. 2001. Sevilla. pp. 138-143.CASTILLO BELINCHÓN, R. “Intervención Arqueológica Subacuática de Urgencia relacionada con el Tramo Marino del Proyecto de una Nueva Central Térmica a instalaren San Roque (Cádiz). Evaluación de su impacto arqueológico”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 2000, III Actividades de Urgencia, Volumen 1. 2003. Sevilla. pp.195-206.CASTILLO BELINCHÓN, R. Informe y Memoria Final Intervención Arqueológica de Urgencia 1º Fase- 2º Actuación de la Obra denominada “Infraestructurasportuarias en las instalaciones de Campamento”. San Roque (Cádiz). 2003. Inédito.CASTILLO BELINCHÓN, R. Informe-Memoria Final del Control Arqueológico del Movimiento de Tierras de las Obras de Dragado necesarias para la ampliación delPantalán de la Refinería Gibraltar (San Roque, Cádiz). 2003. Inédito.CASTRO CASAS, I. Informe del control y seguimiento Arqueológico de la Construcción de un Emisario Submarino para una nueva Central de Ciclo combinado en elPolígono Industrial de Guadarranque (San Roque, Cádiz). 2001. Inédito.FERNÁNDEZ MATALLANA, F. Informe-Memoria Prospección Arqueológica Superficial Terrestre y Subacuática de la Futura Central de Ciclo Combinado “Bahíade Algeciras” (San Roque (Cádiz). 2003. Inédito.GONZÁLEZ GALLERO, R. Informe del Seguimiento Arqueológico de la Obra Marítima de la Nueva Central de Ciclo Combinado “Campo de Gibraltar” NGS, San Roque(Cádiz). 2003. Inédito.GONZÁLEZ GALLERO, R. Informe preliminar de la Prospección Arqueológica Subacuática con Sondeos en la Futura obra de la Nueva Central de Ciclo Combinado“Campo de Gibraltar” NGS, San Roque (Cádiz). 2003. Inédito.HIGUERAS-MILENA, A. “Intervención Arqueológica Subacuática de Urgencia. Construcción de un Emisario Submarino para el vertido de Aguas Residuales de laRefinería “Gibraltar” en la Bahía de Algeciras (Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1999. III Actividades de Urgencia, Volumen I. 2002. Sevilla. pp.30-35.HIGUERAS-MILENA, J.M. “Cautela Arqueológica del Dragado perteneciente al Proyecto de Urbanización de la Terminal de Pasajeros del Muelle de la Galera, MuellePesquero Puerto de Algeciras”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1999. III Actividades de Urgencia, Volumen I, 2002. Sevilla. pp.45-47.HIGUERAS-MILENA, J.M. Informe Memoria Final de la Intervención de Urgencia en la Ampliación del Pantalán de la Refinería Gibraltar. Puerto Bahía de Algeciras.San Roque, Cádiz. 2002. Inédito.MARTÍN BUENO, M.: “Arqueología Subacuática en el Estrecho de Gibraltar” I Congreso Internacional del Estrecho de Gibraltar. 1988.

Page 271: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

271

INTRODUCCIÓN

La organización de estas I Jornadas de Arqueología del Campo de Gibraltar constituye una clara evidencia de la crecienteatención que hoy en día se viene prestando al patrimonio arqueológico por parte de las instituciones y de los investigadores.En este enclave geográfico en el que se desarrollan, la ciudad de Carteia supone sin duda un verdadero hito, ya que susparticulares características la diferencian notablemente de la mayor parte de los yacimientos del entorno. En efecto Carteiase nos presenta hoy como un enclave de gran interés científico y enormes posibilidades de proyección y difusión a lacomunidad incluido, actualmente, en el llamado Proyecto RAYA (Red Andaluza de Yacimientos Arqueológicos) por partede la Junta de Andalucía.

Constituye ademas, en este ámbito, uno de los pioneros en cuanto a su difusión, lo que se plasma en la inmediata realizaciónde una guía didáctica de su recorrido, así como en la próxima creación de un Centro de Interpretación en las inmediacionesdel yacimiento. Ambos aspectos pretenden acercar al espectador el desarrollo histórico de esta ciudad y facilitar su visitacon adecuadas textos, dibujos, infografías etc. que posibiliten la comprensión de los edificios –muchos de ellos en laactualidad apenas conservados– así como recrear su aspecto original.

Desde que en los años cincuenta se iniciaran los primeros trabajos arqueológicos esta ciudad, ubicada en el interior de labahía de Algeciras, en pleno Campo de Gibraltar, ha pasado por diferentes procesos de actuación. Así, desde los puntualestrabajos realizados por Santaolalla, apenas conocidos hasta época muy reciente (CASTELO et alii, 1995; ROLDÁN et alii,1998, 83-96), el yacimiento ha visto sucederse diferentes equipos de investigación que han ido sacando a la luz la mayorparte de los restos arquitectónicos y arqueológicos que hoy podemos contemplar, no siempre adecuadamente estudiadosy publicados.

NUEVAS INTERPRETACIONESARQUEOLÓGICAS PARA LA PUESTA ENVALOR DE LA CIUDAD DE CARTEIA(ss. VII a.C- s. XIV d.C)

L. Roldán Gómez / J. Blánquez PérezS. Martínez Lillo / M. Bendala Galán

Page 272: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

272

Hasta hace muy pocos años, sin embargo, Carteia seguía siendo prácticamente desconocida pues la innegable monumentalidadde los restos no fue suficiente para atraer la atención del público dada, entre otras cuestiones, la ausencia de publicacionesde carácter divulgativo que pudieran ayudar a comprender la evolución histórica y monumental del yacimiento. Además,su ubicación en pleno polígono industrial y la frondosa vegetación que cubría gran parte de las estructuras, hacían tambiénpoco atrayente su visita. Así pues, durante muchos años los cuidados por parte de la Administración consistentes enperiódicas limpiezas y desbroces resultaban insuficientes.

El inicio en 1994 del Proyecto Carteia por parte de la Universidad Autónoma de Madrid supuso un nuevo acercamientoa los monumentos de esta importante ciudad con el interés fundamental de documentar, de manera amplia y definitiva enlo posible, las características constructivas, secuencia estratigráfica e histórica y planta de los edificios ya excavados conanterioridad. Con atención prioritaria, asimismo, a la conservación de los restos y a la difusión de los logros científicos,pretendía acercar a la comunidad el conocimiento de este antiguo enclave del sur peninsular durante los periodos púnico,romano y medieval.

De este modo, se llevaron a cabo limpiezas de las estructuras ya descubiertas que permitieran una lectura arquitectónicaprecisa, sondeos puntuales con la finalidad de determinar la cronología y establecer la secuencia arqueológica, estudio demateriales arqueológicos y una exhaustiva recopilación de toda aquella información de antiguos trabajos que pudieraayudar al análisis y comprensión de los edificios para su futura puesta en valor.

Centrados estos trabajos en el sector del llamado foro romano así como en la fortaleza medieval, ubicada en el interior dela refinería CEPSA, atendían, como se ha dicho, a tres momentos cronológicos importantes de la secuencia histórica delyacimiento, los periodos púnico, romano republicano y medieval. Carteia ofrecía entonces magníficas expectativasbasadas en sus posibilidades de investigación, fundamentalmente por tratarse de una ciudad de la que ya se conocía suantigüedad e importancia –avalada por las fuentes históricas– y que, además, no planteaba los problemas de superposicióntan complejos y limitativos para la investigación de otros importantes núcleos de la Antigüedad, como la propia, Corduba,Tarraco, Hispalis y tantos otros. Especialmente, la posibilidad de estudiar sus edificios ya excavados y visibles sin tenerque acudir a grandes excavaciones en extensión, aunque con el inconveniente de que, en ocasiones, la ausencia de datosde primera mano impedía avanzar en los resultados todo lo deseable.

A estos aspectos hay que añadir el apoyo económico y logístico dado por la Refinería Gibraltar de CEPSA que se convirtió,desde los inicios del proyecto, en imprescindible para llevar a cabo estos trabajos. Asimismo, el creciente interés delAyuntamiento de San Roque y el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía han permitido que, en laactualidad, el yacimiento cuente con una adecuada infraestructura de mantenimiento, conservación y de apoyo a ladivulgación que permiten realizar un adecuado recorrido y, lo que es más importante, entender los distintos aspectos dela historia de la ciudad y valorar sus monumentos.

Durante ya casi una década de desarrollo, el Proyecto Carteia nos ha permitido avanzar en la investigación que constituyela base imprescindible para la divulgación y puesta en valor de los restos monumentales de Carteia. De este modo, lapróxima publicación de la guía didáctica, junto con un nuevo volumen Carteia II (ROLDÁN et alii, 2004) continuacióndel anterior Carteia I (ROLDÁN et alii, 1998), así como la también próxima publicación de la memoria de resultados delproyecto, en esta primera etapa de seis años de trabajos de campo, vienen a respaldar, precisamente, esa necesaria puestaen valor y consecuente acercamiento de la investigación a la sociedad en general.

Los resultados obtenidos en nuestra investigación se pueden estructurar, como se ha dicho, en tres apartados correspon-dientes a otros tantos periodos cronológicos. Atienden a la reconstrucción paleotopográfica de la desaparecida factoría

Page 273: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

273

fenicia del Cerro del Prado, hasta ahora no acometida; las dos muralla púnicas del asentamiento en la nueva Carteia y sumonumentalizada puerta sur, desconocidas hasta hoy, que permiten ya reconstrucciones en 3D; los edificios religiososromanos de época republicana y augustea, ya que no se trata de un único edificio como se pensaba; y las nuevasinterpretaciones en torno a la fortaleza meriní de Torre Cartagena. Todos ellos tienen hoy, a la luz de la nuevadocumentación, diferente valoración e, incluso, reconstrucción física.

1. NOVEDADES DE LA CARTEIA PÚNICA

Querer entender lo que culturalmente supuso la ciudad púnica de Carteia obliga a conocer –con sus necesarias limitaciones–el previo asentamiento colonial de El Cerro del Prado, topográficamente un grupo de pequeñas colinas situadas en la margenizquierda del río Guadarranque algo distanciadas del posterior asentamiento carteiense y a 1,5 km hoy de su actualdesembocadura. Prácticamente nada se conserva de ésta, destruida a finales de 1976 –en su parte central– para la construcciónde una carretera en el entorno del polígono industrial Guadarranque. El nombre del yacimiento procede del cortijo ubicadoen sus inmediaciones que daba, a su vez, nombre a la finca. Construido como otros más –caso del cortijo del Rocadillo enCarteia– por ricos hacendados de Gibraltar, en el s. XVII, todavía se mantenía en pie a inicios de los años setenta.

El yacimiento, parece ser, fue descubierto en mayo de 1975 como consecuencia de una prospección realizada por TejeraGaspar y el geomorfólogo Loïc Menanteau motivados en el afán de localizar en el entorno un posible enclave anterior ala Carteia romana, tal y como afirmaban las fuentes textuales. El resultado de aquella prospección fue el descubrimientode esta pequeña factoría. Su excavación comenzó en la segunda quincena de agosto del año 1976, dirigida por el profesorPresedo Velo, el citado Tejera Gaspar y contó con la colaboración de Joaquín Muñiz Coello, todos ellos de la Universidadde Sevilla.

Posteriormente (1985) un proyecto hispanoalemán permitió determinar cómo este asentamiento, inicialmente recreadocomo un islote habría sido, más bien, una península (SCHUBART, 1993, 71 y figura 3), así como entender su fundación,no como un fenómeno geográficamente aislado sino, más bien, dentro de una geopolítica de mayor envergaduramaterializada en otras fundaciones coetáneas caso, por ejemplo, de la factoría localizada en la desembocadura del cercanorío Guadiaro (Casa de Montilla) junto a la que, posteriormente, sería la ciudad romana de Barbésula (SCHUBART, 1988,132 y ss) y que, como en el caso del Guadarranque, había sufrido importantes transformaciones paleotopográficas deobligado estudio a la hora de entender el proceso histórico-poblacional (ARTEAGA, 2004 e.p.).

Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en estos diez últimos años dentro del Proyecto Carteia y en lo que se refiereya a la ciudad propiamente dicha, han permitido matizar –a la vez que completar– la interpretación histórica de aquellafactoría fenicia, tanto con respecto a su reconstrucción paleotopográfica como a la relación histórica entre ambosyacimientos. La recuperación de los planos topográficos (E:1/2.000) del antiguo Cerro del Prado, previos a la construcciónde la planta industrial de Butano –levantados entre 1958 y 1960– permiten hoy una reconstrucción bastante detallada delrelieve original de todo el entorno, dado que en aquellos años es lógico defender que no habría cambiado mucho sutopografía con respecto a la época fenicia; no así el curso fluvial y la línea de costa.

De las tres lomas que, topográficamente, caracterizaron en su día el Cerro del Prado (ULREICH et alii 1990, 199), sólolas dos más hacia el sur debieron ser ocupadas por los fenicios en una fecha imprecisa del s.VII a.C si bien, en ningún casoposterior a mediados del mismo. La primera afirmación se deduce al observar, de manera detenida, las cotas de nivel.Todavía hoy, junto al actual cercado de la fábrica de Gas Natural, se conserva parte de un lienzo de lo que fue el límite dela factoría fenicia por su lado norte. La curva de nivel sobre la que se alza es de +20 m., lo que dificulta incluir una tercera

Page 274: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

274

loma situada más al norte cuya cima no superaba los +18,50 m. pues, el así hacerlo, chocaría con dos constantes naturales.Por un lado, obligaría a que el recorrido murario atravesara una vaguada de más de 10 m. de profundidad y, con ello, además,sólo se obtendría una mínima extensión habitable en el nuevo cerro y, aun ésta, de notable pendiente y a cinco metros pordebajo del resto de la factoría, lo cual, en cuanto a efectividad defensiva, parece hoy un absurdo.

Los dos cerretes delimitados por la citada cota +20 m. dejaba una superficie total en torno a los 20.700 m2, es decir, 2.07hectáreas; si bien la parte útil urbanizable sería algo menor a causa de la fuerte pendiente existente en buena parte de susladeras, sobre todo la sur. Las cimas a principios de los años sesenta mantenían las cotas de +22,90 y +25,10 m.,respectivamente, lo que permite suponer una reconstrucción topográfica en este punto amesetada, con una caída suave enpendiente de entre dos y tres metros y una superficie habitable en torno a 1,5 hectáreas. De igual modo, analizando laspendientes naturales extramuros y su relación con la antigua línea de costa sería lógico defender la existencia de una puertade acceso a la factoría por el sur, en la zona de vaguada entre ambos cerretes, con un acceso en rampa paralelo al trazadode su muralla, en dirección este–oeste; similar, pues, al que luego se construiría en el enclave de Carteia. El Cortijo delPrado, de donde toma el nombre el topónimo actual del sitio, se encontraba situado más al este, sobre la cota +5 m., juntoa otro pequeño cerro que se alzaba a +10,70 m.

Importante es, por otro lado, determinar la causa de abandono del cerro del Prado en favor de Carteia. Los datos obtenidosa partir del actual proyecto de investigación ponen de manifiesto el traslado poblacional –sin solución de continuidad– nomas allá de mediados del s.IV a.C. gracias a la presencia de determinadas cerámicas de barniz negro aparecidas en losestratos más antiguos de este asentamiento (BENDALA et alii, 1994, 90 y figura 6 y 7; BLÁNQUEZ et alii, 2003, 147).Pero ello no implica pensar en un tajante abandono de toda la población de este primer asentamiento sino, más bien, de lasestructuras políticas y administrativas de la ciudad y, con ellas –eso sí– de un nutrido grupo poblacional. De hecho, ya enlas prospecciones realizadas por Tejera Gaspar (1976) se apuntaba la presencia en superficie de materiales tardíos: […]mientras que la fecha final del poblado, podría situarse en torno a finales del s.IV a.C., basándonos no sólo en los materiales,como los fragmentos de cerámica ática …

Tradicionalmente, sucesivos investigadores a la hora de explicar el abandono de la factoría han invocado causas naturalesque habrían provocado el empantanamiento de su zona portuaria y, con ello, el detenimiento de su actividad comercial. Sinembargo, las características urbanísticas y arquitectónicas de la primera fase de Carteia (Púnico I) no encajan bien con unafundación teóricamente condicionada por la emigración forzada de las gentes del Cerro del Prado, tanto en lo que respectaa la extensión ocupada –cerca del doble con respecto a la anterior– como por su notable calidad constructiva; sin ir máslejos una muralla de tres metros de grosor que delimitaba el nuevo perímetro urbano definido con tal acierto que nocambiaría hasta pasados varios siglos, entrado ya el periodo romano republicano.

La fecha arqueológica de este nuevo asentamiento tampoco parece casual, sino que se entiende y explica dentro de uncontexto histórico de lo más sugerente. En efecto, viene a coincidir con la firma del segundo tratado romanocartaginés que,transmitido por el historiador Polibio (III, 22-24), se fecha en el año 348 a.C. Fueron aquellos momentos en los que lainnegable presencia púnica en el sur peninsular –arqueológicamente detectada en su vertiente comercial, si bien noterritorial–, apoyada en la hegemonía de Cartago, debió favorecer "la llegada de colonos (púnicos) a las ciudades fenicias(peninsulares) que representarían sus intereses" (Wagner, 1999, 524). Fue entonces también cuando se tiene constancia delas primera acuñaciones cartaginesas para el pago de los mercenarios que combatían en Sicilia. Es, pues, dentro de estepanorama en donde mejor se entiende la fundación de la ciudad púnica de Carteia.

Page 275: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

275

1.1. La ciudad púnica de Carteia (figura 1)

Lamentablemente, el reducido tamaño del área estudiada dentro del actual proyecto de investigación no permite grandesdetalles de su fase inicial (Púnico I). Por el contrario, la construcción de su segunda muralla –esta vez de casamatas– y,simultáneamente, la monumentalización de sus puertas –al menos la localizada al sur de la ciudad– marcó una nueva fase(Púnico II) en la evolución urbana de Carteia claramente monumental. Aun con lógicas limitaciones, en el estado actualde la investigación, nos encontramos en condiciones de hacer una suficiente caracterización del recinto urbano en estasegunda fase.

Fue una etapa corta en el tiempo de menos de una década, pero de inusitada actividad económica y política. Está hoy bienfechada gracias a la aparición de un divisor monetal de la ceca de Ebusos en la fosa de fundación de uno de los muros delas casamatas que proporciona una fecha post quem en torno al 214 a.C. El auge que la ciudad había experimentado enaquellos años plasmado, entre otros factores, por una renovación urbana de estas características no debe explicarse sóloen el marco de un estricto y progresivo bienestar del asentamiento, de hecho para entonces ya habían pasado más de 225años de vida urbana en esta ubicación (cerca de nueve generaciones), sino también dentro del enriquecimiento que todoel área gaditana protagonizó en el último tercio del s. III a. C. como consecuencia de la política llevada a cabo por los Barcaen todo el sur de Andalucía. Una verdadera "opción de estado" (BENDALA, 2003, 24 y ss.) al incluir ya la opción territorial–aparte de comercial– acometida a partir del 237 a.C.

De la primera muralla, de tres metros de grosor medio, se han descubierto 9,5 m. de su trazado. De la cara externa, tan solohan llegado hasta nosotros seis hiladas de alzado que materializan una altura de 1,20 m. mientras que de la interna sólo seconservaba su nivel de cimentación. Sus dos caras vistas –interior y exterior– parece ser que fueron construidas consimilar técnica constructiva. El paramento externo se levantó mediante pseudosillares de caliza y arenisca de tamaño medio

Figura 1. Carteia (San Roque, Cádiz). Excavaciones en el sector púnico. Muralla.

Page 276: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

276

(35/40 cm. de fondo, 33/35 cm. de cara vista y 15/20 cm. No se colocaron a hueso, sino acomodadas con tierra arcillosade coloración rojiza, siempre presente en las construcciones de la primera fase de la ciudad. Estos pseudosillares se tallaronen forma de cuña, de manera que quedaron incrustados con fuerza en el núcleo de la muralla dando, así, una incuestionablecohesión a la obra. Por detrás de esta alineación o "cara vista" se dispusieron primero piedras de notables dimensiones,ligeramente talladas para facilitar su encaje, y luego todo un relleno interior –emplekton– a base de piedra menuda (10-12 cm.) carente de trabajo, trabada nuevamente con barro rojizo obtenido del subsuelo geológico. En conjunto,materializaron un núcleo resistente de compacidad elevada (figura 2).

Intramuros, asociado al primer nivel antrópico, se documentaron significativos niveles de quemado coetáneos a la muralla,superpuestos unos a otros por encima del original suelo de uso. Presentaban una marcada horizontalidad y mientras quehacia el interior de la ciudad estaban cortados por una posterior fosa rellena con restos de adobes hacia el sur, por elcontrario, apoyaban en la cara interna de la muralla evidenciando, así, su posterior deposición con respecto al lienzodefensivo. Parece evidente, pues, que la construcción de la muralla debió realizarse en los primeros momentosfundacionales de la ciudad.

Junto a ella se han documentado grandes fosas rellenadas por estratos horizontalizados en convivencia con otras, de menortamaño, que profundizaban en el suelo geológico llenas de ceniza y restos de escorias. Así, pues, no parece aventuradopensar que aquel espacio inmediato a la muralla fue utilizado originalmente para actividades industriales de ciertaenvergadura que conllevaban intermitentes combustiones de las que nos han quedado sus cenizas. Sin embargo, lo limitadodel área excavada, así como el hecho de que posteriormente toda esta zona quedó afectada por la construcción de la murallade casamatas, impiden caracterizar dicha actividad industrial, su periodicidad o su duración en el tiempo.

Las escasas estructuras documentadas pertenecientes a esta primera fase de la ciudad apuntan un uniforme sistemaconstructivo y diferente, a su vez, con respecto a la segunda época. Muros de escasa cimentación, en mampostería, zócalosdel mismo material de no más de medio metro de altura y alzados de adobes, todo ello revocado con barro sin colorear.

La construcción de una segunda muralla mantuvo inalterable el perímetro urbano de la ciudad al construirse trabada a laantigua, por su cara interna; al menos en el área excavada hasta la fecha. De este modo, la muralla anterior pasó a constituirla "cara externa" de la nueva, mientras que la correspondiente "cara interna" se dispuso a 2,70 m. de distancia con laconstrucción de un muro caracterizado por la presencia de una primorosa colocación de ripios entre sus piedras. Entreambos lienzos nuevos muros perpendiculares a ellos conformaron estancias cuadrangulares, a modo de casamatas. De estamanera, la muralla pasaba a tener un grosor total cercano a los 6,60 m. con casamatas de 2,70 m. de fondo medio y unaanchura media en torno a los 3,30 m.

La envergadura de esta segunda muralla, tanto por el grosor de sus muros como por la calidad constructiva plantea una,más que notable, altura original además de un posible segundo piso para los espacios de casamatas. A ello se une otro datorevelador que apunta en la misma dirección: el acentuado desfase entre el nuevo suelo de uso intramuros, por encima delanterior, y la pendiente natural extramuros. La sobreelevación del suelo de uso intramuros de la ciudad como lógicarespuesta al arrasamiento–remodelación de toda esta zona supuso casi un metro de altura (0,80 cm.) que, unido al desnivelya existente con respecto a la base de la muralla extramuros (1,90), obligaba a un alzado de 2,70 m. para homologarlo–tan sólo– al suelo intramuros y a ello habría que sumar un mínimo de altura que protegiera físicamente a las personas. Sien aquella época la estatura media de la gente rondaría los 1,60 m. no sería aventurado suponer un mínimo de dos o trescuerpos de altura extra. Ello configura un mínimo de altura para la nueva muralla de Carteia entre seis y ocho metros.Posiblemente, la mayor parte de ellos en piedra, rematada mediante adobes –dada la abundancia de restos de los mismosencontrados en la zona de la puerta– o madera en un último tercio superior.

Page 277: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

277

De acuerdo con las cotas topográficas tomadas dentro y fuera de las casamatas se puede hoy acometer una reconstrucciónbastante aproximada del entorno. Así, parece confirmarse la existencia de una calle pavimentada –posible camino deronda– construido con losas de 25-30 cm. de longitud que bajaba en suave pendiente (oeste-este) paralelo a las casamatas,si bien unos 20 cm. más alto que los respectivos suelos de uso del interior de éstas en lógica respuesta a la pendiente naturalexistente en esta área de la ciudad.

El acceso a las casamatas era mediante un único y estrecho vano en torno a los 40 cm. no siempre centrado con respectoa la fachada. Una gran laja, de proporciones mayores al resto de las piedras utilizadas en los muros materializaba el umbral,al menos el documentado hasta la fecha. El escasísimo alzado conservado, a base de pequeños sillares rectangulares, nopermite hoy determinar como serían sus jambas, tampoco la altura de las habitaciones, pero si se tiene en cuenta la categoríaconstructiva de la cimentación, así como su alzado mediante sillares, ésta debió ser notable y no sería de extraño, incluso,

Figura 2. Carteia (San Roque, Cádiz). Planimetría del sector excavado en la muralla púnica.

Page 278: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

278

una segunda planta materializada ya con adobes o madera. Por último, en cuanto a sus dimensiones, aun teniendológicamente el mismo fondo, en torno a los 2,70 m., variaban sus anchos entre los 3,70 m. (casamata oeste) y los 2,90 m.(casamata este). Carteia, como ciudad portuaria que siempre fue, debió tener sus máximas actividades de almacenaje entorno a la primavera y verano, esto es, coincidiendo con la época de navegación mediterránea, dadas las dificultades dehacerlo en el resto del año. Su uso especializado en aquella línea determinaría, seguramente, un mínimo de vanos –tantode puertas y ventanas– con objeto de evitar la humedad (AUBET, 2000, 28).

Por último, en lo que respecta a la puerta de la ciudad apuntar como ésta se configuró, básicamente, mediante dos cuidadoslienzos, ligeramente convergentes hacia el interior, determinando un acceso abocinado de suelo prácticamente en llano,al que se llegaría formando un codo con la rampa inclinada de subida. Apoyados sobre robustas zapatas de cimentacióna base de grandes piedras de roca caliza, más anchas que los alzados propiamente dichos. Parte de la misma se apoyó enmuros más antiguos pero, en general, se dispuso encastrada directamente sobre las arenas geológicas del subsuelo con unanivelación todavía hoy conservada.

Los paramentos que dan a esta calle de acceso son de gran calidad, compuestos por sillares de mediano y pequeño tamaño,prácticamente colocados directamente a hueso y, en ocasiones, engatillados. Fueron tallados intencionadamente en ligeracuña hacia el interior del muro para, de este modo, trabar de la mejor manera con el núcleo del mismo realizado a base depiedra menuda y abundante tierra. Esta técnica constructiva está muy bien documentada en otras ciudades púnicas deloccidente mediterráneo: Lixus, Mothia, Qart Hadascht (la Carthago Nova romana), Doña Blanca, etc. con un cortehelenístico no por ello contradictorio (CIASCA 2000). El tercio superior de ambos lienzos estuvo realizado mediantealargados adobes rectangulares, acorde con una pauta constructiva generalizada en la antigüedad, pero de difícilconservación con el paso del tiempo.

Aproximadamente dos metros más hacia el exterior del tramo hoy conservado, la calle giraba 90º hacia el este para, pegadaa la muralla, descender mediante la rampa citada a la cota del terreno fuera de la ciudad al final de la cual tuvo que existirotra puerta construida, probablemente toda en madera, como seguro que fue la dispuesta en la entrada superior propiamentedicha. En este sentido, el camino del siglo XVIII para acceder al cortijo del Rocadillo fosilizó con igual pendiente yalineación, sólo que más al este, lo que tuvo que ser este camino de subida a la ciudad. Toda esta pericia constructiva, asícomo la citada calidad de acabado en conjunto, constituyen magníficos exponentes del auge económico de Carteia en elperiodo púnico.

Este acceso sur fue cegado en época romana republicana permaneciendo, así, durante el imperio. De este modo, el perfilestratigráfico hoy visible al fondo de la calle testimonia el proceso de total colmatación del corredor y, con ello, lamodificación de este espacio de calle tras un dilatado período de uso de casi tres siglos. Sobreelevado el suelo de uso enesta zona casi un metro, se levantaron nuevas edificaciones acometidas con técnicas constructivas diferentes a lo hastaentonces visto; pero, aun con ello, en líneas generales, los edificios republicanos mantuvieron el antiguo trazado urbano,pues se apoyaron –a modo de cimentación– en las antiguas estructuras púnicas.

1.2. Los materiales cerámicos de importación

Lógicamente, ha sido el conjunto de cerámicas de "barniz negro" las que mayores precisiones siguen permitiendo a la horade establecer una secuencia temporal interna dentro de la ciudad (ADROHER y LÓPEZ, 1996, 11 y ss.) y, en cierto modo,también las que más interesantes matizaciones permiten a la hora de querer penetrar en las pautas económicas y comercialesde este importante enclave púnico y, a la vez, indígena.

Page 279: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

279

Han sido un total de 184 fragmentos de cerámica seleccionados por su interés agrupados en 14 series diferenciables (Pyet alii 2001, 429 y ss). Desde las habituales campanienses A, B (B-oides), es decir, de origen campano y no etrusco;producciones italiotas; de Cales, del taller de Pequeñas Estampillas o, dentro ya de la peninsula, del taller de Rosas. Sustipologías, en parte complementadas con las acabadas en "barniz rojo" pero, igualmente, helenísticas –las conocidaspopularmente como cerámicas de Kouass– (BLÁNQUEZ, 1985) y que en el caso de Carteia tiene en su vecino yacimientode Doña Blanca sus mejores paralelos (NIVEAU 2003), ofrecen un panorama formal hasta la fecha no registrado con tantaamplitud en los yacimientos de este tipo en el sur peninsular. Copas, platos y cuencos son las formas más abundantes, esdecir, vajilla de mesa coherente con el nivel social y económico de los habitantes de Carteia.

Junto a estas vajillas, otras acabadas en una típica coloración gris y las pintadas (bícromas y polícromas) configuran, enconjunto, las morfologías cerámicas más interesantes del yacimiento. Difícil es definir su valor económico, si bien algose puede hoy concretar. Así, por ejemplo, recientes investigaciones parecen demostrar que la cerámica gris, tan frecuenteen las factorías fenicias de la costa peninsular ibérica se debe, fundamentalmente, a los contactos mantenidos por éstas conlas poblaciones indígenas del Bronce final (MAASS-LINDEMANN 2000,161) y que su valor era inferior a lo que debiósuponer la realizada en barniz rojo, tanto fenicio como, en segundo lugar, el propiamente fenicio.

2. LOS TEMPLOS ROMANOS DE CARTEIA

Uno de los edificios mas monumentales entre los hasta ahora conocidos en Carteia es el templo republicano. La estructura desu podium conservado en parte se conoce a partir de las excavaciones realizadas en los años sesenta del pasado siglo XX enla era del Cortijo del Rocadillo. La estructura entonces documentada conservaba solamente parte de su podium con algunosde los sillares de la cornisa de cyma reversa que remataba la parte superior del mismo mientras que la planta, alterada porconstrucciones posteriores, se interpretó como una triple cella característica de un capitolio: "se dibuja netamente sobre laplataforma del podium la planta de un edificio formado por tres cellas o capillas paralelas, la central de mayor anchura 5,89m. con respecto a las laterales, 3,30 y 3,10 m. respectivamente, es decir, de un capitolio…" (ROLDÁN et alii, 1998, 123).Según el informe original de estas excavaciones (campañas de 1967 y 1968) publicado recientemente por vez primera, lacampaña de 1967 se dedicó a la excavación de la piscina situada en paralelo al muro posterior del podium que fue fechadaen el III d.C., tanto por la factura de la misma como por los materiales hallados en su excavación (ROLDÁN et alii, 1998,125).

La excavación, iniciada en el muro noroeste (trasero) del podium y continuada en los laterales, no llegó a documentar laplanta completa del edificio. Tampoco el informe correspondiente aportaba cronología del edificio a pesar de la realizaciónde una trinchera entre la piscina y el citado muro trasero en la que se profundizó hasta 2.15 m. Ninguno de los nueve estratosconsecutivos documentados que llegaban cronológicamente hasta momentos prehistóricos, fue asociado directamente a laconstrucción del templo. Posteriormente se propuso una cronología augustea.

Desde un primer momento se relacionaron con el edificio gran cantidad de elementos arquitectónicos aparecidos en elllamado recinto de los toros (corte XVII) que permitieron la reconstrucción del orden completo en el museo de Sevilla. Setrataba de basas, tambores de fuste, capiteles y sillares de cornisa realizados en caliza fosilífera que habían sidoalmacenados en ese lugar, a unos 30 m. de distancia del edificio, en un momento impreciso de la Tardía Antigüedad.

Las posteriores excavaciones realizadas por PRESEDO en los años setenta (1971-1973) y ochenta (1981-1985) en estesector terminaron de descubrir por completo la planta del templo, incluso, lo que hoy puede identificarse como su fachadacon la escalera de acceso, aunque no se confirmó la continuación de los muros laterales hasta enlazar con ella debido a que

Page 280: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

280

aparecieron muy destruidos (Presedo et alii, 1982). En consecuencia, la visión que entonces se tuvo del edificio, y que quedófosilizada en la restauración del podium llevada a cabo también en esos años, era de un templo de planta muy cuadrada cuyasdimensiones rondaban los 18 m. en todos sus lados. También se excavaron otras construcciones adyacentes al templo, asícomo la necrópolis considerada como visigoda, o bizantina y fechada a fines del s.VI, o comienzos del s.VII d.C. Semantuvo la adscripción cronológica del templo a la época de Augusto, así como su interpretación como un capitolio.

Los trabajos de análisis de materiales constructivos y de lectura de paramentos iniciados a finales de los ochenta del pasadosiglo, ya por investigadores de la U.A.M., permitieron rectificar la consideración de la planta identificándolo con un templode cella única con alae laterales (ROLDÁN, 1992). Consecuencia de este primer análisis fue el inicio de un proyecto deinvestigación (1994) que ha permitido a través de algunos sondeos, del estudio de la planta, y de los elementos arquitectó-nicos establecer las conclusiones que ahora presentamos.

Asentado sobre el punto más alto del cerro del Cortijo del Rocadillo en la plataforma superior del foro (figura 3), el templode Carteia constituye el edificio más monumental conservado en este sector de la época republicana, así como el másantiguo de los conocidos tras la formación de la Colonia Libertinorum Carteia en el 171 a.C.

La construcción del templo supuso la amortización de estructuras anteriores de carácter religioso –altares púnicos–seccionados por la cimentación del podium que profundiza hasta el nivel geológico natural y cuya estructura mantiene laalineación de las anteriores. Los materiales obtenidos, que pueden ser asociados a momentos inmediatamente anterioresa la construcción nos proporcionan una fecha post quem para determinar su cronología. Se trata de cerámicas pintadas yde barniz negro, ánforas púnicas y algunas importadas grecoitálicas. Estas últimas corresponden a fases tempranas del sigloII a.C. y no se documentan restos de Dressel 1A que empiezan a divulgarse hacia 140-130 a.C. En cuanto a las ánforaspúnicas –como las Ramón T-7.4.2.1–, parecen centrarse en la primera mitad del s. II a.C. y se constata la ausencia de algunostipos propios de finales del siglo –Ramón T-7.4.3.3–. Además es significativa la ausencia de cualquier tipo de cerámicasigillata. Todo ello parece indicar que la construcción del templo debió de tener lugar en la segunda mitad del s. II a.C.

La estructura del podium se llevó a cabo mediante un grueso muro perimetral cuya zanja de cimentación se rellenó en sunivel inferior con piedras no muy grandes e irregulares, encima de las cuales se dispusieron otras, de mayor tamaño, asícomo grandes lajas que constituían el final de la cimentación y el comienzo del alzado. Éste, sin moldura en su parte inferior,estaba realizado con pequeños sillares irregulares de piedra caliza en forma trapezoidal, entre los que se observa ciertaabundancia de elementos reutilizados de las anteriores construcciones púnicas. Este grueso muro perimetral definía unaestructura rectangular de 22,46 x 17,85 m. (75 x 60 pies) y 1,90 m. de altura, rematada en su parte superior por unacaracterística moldura de cyma reversa de la que aún se conservan seis lajas de caliza blanquecina en el lado trasero deledificio. Toda la superficie se hallaba revestida por un enlucido grueso y uniforme realizado en varias capas.

En el centro de la plataforma se elevaba la cella, única, de 10 m. de longitud y 6 m. de anchura, que ocupaba la pars posticade la estructura templaria, mientras que la pars antica estaría ocupada por un amplio pórtico, probablemente hexástilo, de6 m. de profundidad. Los muros que definen su estructura son de grosor inferior a los del podium y están realizados en opusvittatum mediante pequeños bloques irregulares de piedra caliza margosa, de color grisáceo, que mantienen, no obstante,la regularidad de las hiladas. Su cimentación en opus caementicium se realizó en zanjas abiertas en el relleno del podiumformado, a su vez, por las tierras extraídas de la zanja de cimentación de éste que se fueron depositando hacia el interioren sentido inverso al de su extracción (ROLDÁN et alii, 1998, 182).

Se configura, por tanto, como un templo perípteros sine postico, cuya cella estaría rodeada de columnas en tres de sus ladosy cerrada en su parte trasera por un muro ciego que se prolongaba por todo el ancho del podium (ROLDÁN et alii, 2004). Setrata de un edificio muy próximo en su concepción al templo de Juno en Gabii (GROS 1996, 127 ss.) con el que coincide en

Page 281: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

281

las dimensiones del podium y en la proporción entre la planta deéste y la cella, en el caso carteiense algo más reducida. Sucronología resulta también muy cercana ya que se fecha amediados del siglo II a.C. (JIMÉNEZ SALVADOR, 1982).

La fachada esta modulada en cuatro partes de las cuales las doscentrales están ocupadas por la escalinata frontal de acceso altemplo (30 pies de anchura) que es abrazada por las alas delpodium (15 pies). Apenas es visible la escalera original queconserva en el extremo Sur seis peldaños, aunque debió dehaber tenido alguno más. Esta realizada mediante lajas depiedra caliza margosa y revestida de un opus signinum fino ycompacto, de buena calidad.

El templo debió de estar originariamente rodeado de unaamplia plaza, quizás porticada, de la que no tenemos por elmomento ninguna confirmación arqueológica, así como tam-poco existen evidencias de la presencia de otros posiblesedificios coetáneos al edificio religioso.

Esta magnífica obra arquitectónica fue amortizada, al parecer, en un momento muy temprano que podríamos situar en eltercer o último cuarto del s.I a.C. En efecto, a este momento cronológico parece poder adscribirse un edificio formado, enlíneas generales, por un potente muro longitudinal que se adosó a la cara norte del podium. Se realizó en paralelo al muroNorte del podium y su alzado impediría pensar en la existencia de cornisa coetáneamente. Con él se trabaron otra serie demuros transversales que formaban una estructura con pequeñas estancias a modo de tabernae, quizás un macellum. Algunasde las estancias presentan pavimentos de opus signinum, con teselas blancas, de probable cronología augustea.

La realización de una corte estratigráfico (C-3) en la parte externa del podium nos permitió documentar la cimentación deéste muro que resultó ser más potente de lo que inicialmente podría pensarse. Profundiza en la tierra casi hasta los nivelesde cimentación del templo y podríamos encuadrarlo cronológicamente en el tercer cuarto del s. I a.C. Se trata de una fecha,obviamente muy antigua para suponer a priori una amortización tan temprana del templo, aunque la evidencia arqueológicaplantea dificultades a la hora de considerar otras posibilidades. Otro dato que incita a creer en un datación temprana parala destrucción del templo es que los niveles de amortización del podium, es decir, los niveles que rellenan el extremo delmuro Sur del podium cuando ya se habían arrasado varias filas de sillares del mismo, presentan también materiales quepueden fecharse en época republicana tardía. Este traumático suceso en la historia de la Carteia podría quizás ser explicadopor la implicación de la ciudad en la guerra civil entre Cesar y Pompeyo como consecuencia de las destrucciones, o cambios,más o menos traumáticos que este acontecimiento pudo haber provocado.

A finales del s.I a.C. se confirma el inicio de una nueva fase de monumentalización coincidente con la gran actividadurbanística que trajo consigo la nueva etapa de paz y prosperidad propiciada por Augusto. En ella debemos incluir eledificio tipo macellum junto al templo y, probablemente, la remodelación de todo el frente del mismo con la construcciónde una nueva escalinata de acceso a la plataforma del podium. Parece corresponder a este momento, asimismo, una nuevapavimentación de la plaza que se extendería delante de la plataforma del templo ya arrasada, al menos en parte. Es posibleque todo este espacio se hubiera convertido entonces en un espacio foral ya que no tuvo que serlo, por fuerza, en su estructuraoriginal –al menos no existe confirmación arqueológica de ello–.

Figura 3. Carteia (San Roque, Cádiz). Vista aérea del sector delforo romano y el templo republicano.

Page 282: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

282

Coetánea a esta remodelación del frente del templo debe haber sido la realización de otras construcciones, tanto en laplataforma inferior como en la superior, en el entorno del espacio que había ocupado el templo. Dichas construcciones nosson conocidas por antiguas excavaciones y su estudio, a partir de los datos hoy visibles, nos inclina a considerarlas de épocaaugustea.

En cuanto a los elementos arquitectónicos antes mencionados y tradicionalmente asociados al templo republicano, lasnuevas investigaciones nos obligan a replantearnos esta interpretación. Se trata de basas sin plinto, capiteles corintizantes,cornisas con modillones y prótomos de toro que permiten la hipotética reconstrucción de un entablamento (figura 4). Estoselementos una vez reanalizados y gracias, en gran medida, a la documentación de una de las piezas de cornisa conservadaen mejores condiciones y recuperada últimamente, conducen a suponer que corresponden a un templo posterior,seguramente de época augustea. Se trataría pues de un edificio religioso probablemente incluido en la gran reformapropiciada en la ciudad por la renovación augustea. Se desconoce por el momento su ubicación, aunque, la cercanía de suhallazgo al podium del antiguo templo nos indica que debió de hallarse en las inmediaciones, quizás en algún punto de laamplia plataforma que se extiende delante del mismo en la que se asentaba el cortijo de El Rocadillo, aún por excavar.

El entablamento (figura 4) dispuesto sobre el orden de columnas de este segundo edificio religioso estaría compuesto porun arquitrabe de piezas machihembradas mediante engatillado interno (JIMÉNEZ 1983, 15, figuras 2 y 3), ante la necesidadde conseguir piezas largas capaces de resistir grandes cargas con un tipo de piedra blanda (la caliza fosilífera) que no tienela resistencia del mármol. Formarían parte del friso los prótomos de toro ajustados a las partes lisas de la cornisa que, sobreél, estaba formada por grandes sillares de notable riqueza decorativa con series de modillones decorados alternativamentecon hojas de acanto y prótomos de toro en consonancia con las piezas del friso (ROLDÁN et alii, 2004; BENDALA yROLDÁN, e.p.). Las cornisas de modillones son características del típico entablamento corintio consagrado en Roma –con precedentes republicanos– especialmente a partir de época de Augusto (von HESBERG 1979, 31 ss; GROS 2001, 491ss.). Con paralelos formales en edificios tan significativos como el templo augusteo de Apolo in Circo –o de Sosio–, enRoma, el tratamiento de las hojas de acanto sigue las tendencias estilísticas propias de la época de Augusto. Asimismo, loscapiteles de hojas de acanto presentan detalles decorativos (BENDALA y ROLDÁN, e.p.) que resultan muy próximos alos que ofrecen capiteles augusteos como los de pilastra del teatro de Arlés o de la Puerta de Augusto en Nimes (GROS,2001, 481).

Las nuevas interpretaciones aquí propuestas en relación con los edificios religiosos de Carteia permiten perfilar el nuevoimpulso tomado por la ciudad en época de Augusto con la implantación de nuevos y monumentales programasarquitectónicos que –en lo hasta ahora conocido y con la parcialidad de los datos con que contamos– debieron suplantarlas anteriores construcciones, incluido el viejo templo que habría probablemente constituido el edificio más emblemáticoy representativo de la antigua ciudad republicana.

3. EL ENCLAVE DE HISN QARTAYANA

En el estado actual de conocimientos, podemos afirmar que los restos de la conocida como fortaleza de Torre Cartagena(Hisn Qartayana) son el resultado de un proceso de ocupación diacrónica que debió comenzar en las primeras décadas delsiglo XIII manteniéndose hasta comienzos de la primera mitad del siglo XVII.

La almenara que construyeron los alarifes nazaríes seguía el modelo tradicional de ese tipo de estructuras exentas que alo largo de la alta Edad Media se habían construido en las zonas de frontera, ya fuese marítima o continental. En el casoque nos ocupa contamos con una estructura exenta de planta rectangular y unas dimensiones de 7 x 11 m. Para su ubicación

Page 283: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

283

se eligió el punto de mayor altura que había por los alrededores de la antigua ciudad rondando la cota de los 70 m., y quepor aquellas fechas, primeras décadas del siglo XIII, debía estar en un franco estado de abandono. El promontorio encuestión, según recrea en su grabado el viajero británico F. Carter en su Viaje de Gibraltar a Málaga (1772), se elevaríade manera considerable sobre la orilla del mar y sobre el cauce de río Guadarranque.

Sobre él, la almenara se configuraría como un excepcional otero que permitía una excelente visual de toda la Bahía, entrelas localidades de Gibraltar y Algeciras hasta Punta Carnero; así como del camino hacia la serranía y Ronda, y hacia laciudad de Málaga a través de los altos de Sierra Carboneras. Similares características se aprecian en ejemplos del entorno,como son los de Gaucín (castillo del Aguila) (ROLDÁN et alii, 1998, 212-213; TORREMOCHA y SÁEZ, 1998, 210-215)y Tarifa (Peña del Ciervo) (ROLDÁN et alii, 1998, 214; TORREMOCHA y SÁEZ, 1998, 227-228), a los que podríamosañadir algún otro semejante de la costa malagueña como la denominada Torre del Jaral ubicada en el término de Vélez–Málaga (MARTÍNEZ y MARTÍNEZ, 1990, 204-209), ésta con dimensiones algo menores (5,25 x 3,10 m.) y de alturaconsiderablemente mayor debido a la orografía plana del entorno.

Por lo que respecta al material constructivo utilizado en la atalaya de Torre Cartagena, se hizo amplio uso de la piedra enformato de sillares rectangulares para las esquinas y la parte baja de la misma, de sillarejo para los lados de la torre, y delajas para el calzado y "encintado" de los materiales empleados; todo ello con la clara intención de ir elevando el paramentomediante hiladas horizontales. Al haber llegado a nuestros días el alzado de la almenara de una manera muy irregular, nocontamos con una muestra amplia y representativa del tipo de aparejo que se empleó en su construcción. Sin embargo, ensu paramento occidental, éste se plantea con la alternancia de una hilada de lajas y otra de sillarejo con piezas de diversotamaño, pudiéndose definir como "sillarejo encintado con lajas". Esta solución constructiva que entendemos como unaadaptación de la conocida "mampostería encintada", lo que hace es sustituir el ladrillo empleado para calzar los

Figura 4. Reconstrucción hipotétita del entablamento del templo augusteo de Carteia.

Page 284: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

284

mampuestos por lajas obtenidas de piedras del lugar, siguien-do los modelos empleados por la dinastía nazarí en enclavesde mayor envergadura como Archidona (ACIÉN, 1999, 435-436 ).

En el exterior los paramentos de la almenara iban revestidos conenlucido que ha llegado a nuestros días con dos tonalidades, queoscilan entre el blanco y el castaño-anaranjado (ROLDÁN etalii, 1998, 212); sin embargo, en el estado actual de conoci-mientos no podemos precisar todavía si el recubrimiento indi-cado corresponde a la obra meriní más antigua, año 1342-1344o anterior como fecha post quem, o corresponde a las previsiblesobras de reparación y mantenimiento que a partir de esa fecharealizarían los nuevos señores hasta su confirmado abandonodel año 1670 (HERNÁNDEZ, 1610-1622, 160).

El interior de la almenara sigue el modelo tradicional de estasestructuras que se ha mantenido constante desde el siglo X enal-Andalus. En el caso que nos ocupa, se ha documentado unaamplia sala rectangular en la planta inferior, en algunos puntossu suelo se plantea rebajando parcialmente el nivel geológico,sobre el que se levantaron cuatro muros en mampostería ysillarejo hasta una altura aproximada de 1 metro, pasando apartir de ese punto al empleo del ladrillo formando ya unacubierta con bóveda de cañón, que en ciertos lugares sereconoce cierto perfil apuntado (ROLDÁN et alii, 1998, 211).A lo largo de los de carga oeste y este, se han documentado asu vez una serie de mechinales de sección rectangular y quetienen su origen y justificación en usarse como base y apoyo

de la cimbra necesaria para sostener los empujes de la bóveda. Como ya se indicó en Carteia (1998, 212), existe un granparalelismo formal y funcional entre los mechinales aquí descritos, y los que todavía se reconocen en el ejemplo de laalmenara de la ciudadela de Gaucín (Castillo del Águila).

Será en el último cuarto del siglo XIII cuando la presencia meriní en el sur de al-Andalus la podamos entender como unintento de expansión de su estado norteafricano, y se inicie por lo tanto lo que algunos autores vienen denominando comola "reislamización" del reino nazarí de Granada. Proceso que se dará sobre todo en cuestiones de "puesta en escena" y dela cultura material asociada a los dirigentes de esta dinastía hacia mediados del siglo XIV (ACIÉN y MARTÍNEZ, 2003).

Tras los años de campaña se mantuvieron fieles las plazas de Algeciras y Tarifa, siendo Gibraltar una posesión en manosnazaríes, y pasando de unas manos a otras las de Ronda y Málaga (MANZANO, 1992, 110). Por lo que las fuentes árabesnos indican sobre los itinerarios seguidos por el sultán meriní en las diversas expediciones, sobre todo la segunda, sedesprende que el camino a Ronda permanecía en sus manos. Esto incluiría las poblaciones fortificadas de Qastalla(Castellar de la Frontera), Simina (Jimena de la Frontera) y de Sajra Wazan (Gaucín). En este contexto de presenciaconstante meriní en el entorno del Campo de Gibraltar, del control en las rutas hacia Ronda, y hacia Estepona y Málaga,y en la visual de la ruta del Estrecho, proponemos la ocupación de la antigua almenara y el inicio de las obras de construcción

Figura 5. Acceso en codo a la fortaleza meriní deTorre Cartagena (San Roque, Cádiz).

Page 285: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

285

de un enclave de mayores dimensiones y nuevas funciones.Hisn (castillo roquero) próximo a los restos de la perdidaciudad antigua, donde se conservaban los restos del primeroratorio (masyid) de al-Andalus, y ubicado entre las importan-tes localidades de Algeciras y Gibraltar.

El proceso que se dio en el enclave de Torre Cartagena, quesignificó el paso de una estructura exenta a otra mayor deaspecto y función diferentes, pudo no ser un caso original yaislado en el contexto de la presencia meriní en al-Andalus, taly como hemos venido proponiendo hasta la fecha en diversostrabajos (BENDALA et alli, 1994,; ROLDÁN et alii, 1998) yforos científicos (MARTÍNEZ y MURILLO, 2001). Por el estudio de ciertos enclaves en los que se documenta una clarapresencia meriní a lo largo de la baja Edad Media, da la impresión que estos pastores beréberes llevaron a cabo una actuaciónclaramente planificada a la hora de ocupar el territorio cedido o conquistado. Parece probable que en los casos de Marbella(Málaga) y Gaucín (Cádiz) se aplicase el criterio ya explicado en el ejemplo de la Torre Cartagena (ROLDÁN et alii, 1998,208-209), donde se reutilizaron los restos de la anterior almenara convirtiendo el nuevo hábitat en una pequeña fortaleza(hisn).

El enclave de hisn Qartayana se concibió como un pequeño recinto fortificado de planta casi cuadrada de algo más de 900m2

en su interior, disponiéndose al sur de la almenara ya existente y utilizándose para el apoyo de alguno de sus muros elparamento exterior, oriental y meridional, de la referida torre vigía. Al tener el afloramiento rocoso un buzamiento muypronunciado que presenta una dirección sur–norte aproximadamente, los ingenieros y alarifes que construyeron la nuevafortaleza pudieron utilizar para su beneficio las diversas pendientes que había alrededor del hisn, sobre todo en las esquinassuroriental y suroccidental. Aparte de la referida almenara, la fortaleza contaba con otra torre-bastión de planta rectangularen el sector sureste, en la que se ubicó el acceso a la misma (figura 5); en el sector sur-oeste del enclave se levantó una torrealbarrana de medianas dimensiones, y entre estas dos estructuras –bastión de acceso y torre albarrana, se construyó unabarbacana o antemural. Con esta disposición de elementos en el lado meridional de la fortaleza se obligaba al posibleatacante a pasar por debajo del arco de la albarrana y a recorrer el espacio restante hasta la primera puerta entre un muroy un parapeto, estando así muy expuestos a ser alcanzados por los dardos y demás proyectiles lanzados por los sitiadores(figura 6). Un esquema de acceso similar, no sugerido hasta la fecha, es el que se observa en el ya mencionado enclave delCastillo del Águila en Gaucín, donde para acceder a la última plataforma, la "ciudadela", es obligado el paso por debajodel arco de la "albarrana" que flanquea esa zona (TORREMOCHA y SÁEZ, 1998, 213 y 215).

Extrañamente, en el único sector donde no hay constancia de elemento defensivo alguno es el nororiental. En los murosde esa esquina, tal vez debido a la poca altura que en la actualidad tienen, no se detecta huella alguna que nos haga suponerla existencia de otra torre albarrana o simplemente una torre de flanqueo. Sin embargo en este sector nororiental si se handocumentado los restos de una escarpa de considerable inclinación que al menos, en este lado de naciente, dificultaba elavance y la labor de los zapadores. Por el pequeño tramo que se ha documentado podemos decir que corresponde a unabuena obra de ingeniería militar realizada con mampostería regular de considerable tamaño que está calzada por lajas depiedra y todo trabado con un mortero bastante compacto. Esta solución, por medio de escarpas-contraescarpas-barbacanas,para la protección de un espacio que no se puede beneficiar convenientemente de la orografía que tiene en el entorno, fuemuy usada a lo largo de la baja Edad Media en todo el Mediterráneo, siendo el fenómeno de las cruzadas, el momento enque estas propuestas, junto a otras muchas, se desarrollaron.

Figura 6. Reconstrucción virtual de la planta de la fortaleza Torre Cartagena.

Page 286: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

286

BIBLIOGRAFÍAACIÉN ALMANSA, M., (1999). "Los Tugur del reino nazarí. Ensayo de identificación", Castrum 5. Archéologie des espaces agraires méditerranéens au Moyen Âge,Madrid, pp. 427–438.ACIÉN ALMANSA, M. y Mª. A. Martínez Núñez. (2003). "Datos arqueológicos sobre la presencia meriní en Málaga".ADROHER AUROUX, A. Mª y A. López Marcos. (1996)."Las cerámicas de barniz negro. II.Cerámicas campanienses". Florentia Iliberritana 7, pp.11-37.AUBET SEMMLER, Mª. E. (2000). "Arquitectura colonial e intercambio". En A. González Prats (Ed) Fenicios y Territorio. Actas del II Seminario Internacional sobretemas fenicios. Guardamar del Segura, 9-11 de abril, 1999. Alicante, 13-45.ARTEAGA, O. (2004). " ". Cádiz (e.p.).BENDALA GALÁN, M. (2003). "De Iberia in Hispaniam: el fenómeno urbano". En Lorenzo Abad Casal (Ed.). De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedadesibéricas a los modelos romanos. Murcia, pp.17–35.BENDALA, M. Y L. Roldán, (E.P.): "El templo romano republicano de Carteia (Hispania) y su problemática arqueológica e histórica", Homenaje al Prof. P. Gros.BENDALA GALÁN, M., L. Roldán Gómez, J. Blánquez Pérez y S. Martínez Lillo. (1994). "Proyecto Carteia: primeros resultados", Cuadernos de Prehistoria yArqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 21, pp. 81–116.BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1985):"Un nuevo material cerámico de engobe rojo". VIº Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Cartagena 1982. Madrid, pp. 463-474.BLÁNQUEZ PÉREZ, J. y L. Roldán GÓMEZ. (2003). "Novedades en el asentamiento fenicio del Cerro del Prado y de la Carteia púnica", III Coloquio Internacional delCentro de Estudios Fenicios y Púnicos: Las ciudades fenicio–púnicas en el Mediterráneo Occidental, Almería, 12–14 diciembre (e.p.).CASTELO, R., L.M. Cardito, I. Panizo y I. Rodríauez. (1995): Julio Martínez Santa–Olalla. Crónicas de la cultura arqueológica española, MadridCIASCA, A. (2000). "Tecniche murarie e fortificazioni puniche in Sicilia". En A. González Prats (Ed) Fenicios y Territorio. Actas del II Seminario Internacional sobretemas fenicios. Guardamar del Segura, 9–11 de abril, 1999. Alicante, 57,70.GONZÁLEZ WAGNER, C. (1999). En J. M. Blázquez, J. Alvar y C. Glez. Wagner (Eds) Fenicios y cartagineses en el Mediterráneo. Madrid.GROS, P., (1996). L’Architecture romaine I. Les monuments publics, París.GROS, P., (2001). L’Architecture Romaine 2. Maisons, palais, villas et tombeaux, París.HERNANDEZ DEL PORTILLO (1610–1622). Historia de Gibraltar, Algeciras 1994 (introducción y notas A. Torremocha Silva).JIMÉNEZ, A., (1983). "Notas sobre dovelas engatilladas", Cuadernos de la construcción 8, Sevilla, pp. 15–20.JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (1982). "Arquitectura", en: M. Almagro-Gorbea, ed., El Santuario de Juno en Gabii, Madrid, pp.39–86MAASS–LINDEMANN, G. (2000). "El yacimiento fenicio de Alarcón y la cuestión de la cerámica gris". En A. González Prats (Ed) Fenicios y Territorio. Actas del IISeminario Internacional sobre temas fenicios. Guardamar del Segura, 9-11 de abril, 1999. Alicante, 151-168.MANZANO RODRÍGUEZ, M.A., (1992). La intervención de los benimerines en la Península Ibérica, C.S.I.C., Madrid.MARTÍNEZ DÍAZ, B. y S. Martínez Lillo. (1990). "Prospección arqueológica submarina en la costa oriental (Málaga-Almuñecar), Anuario Arqueológico de Andalucía/1988, Sevilla, pp.204-209.MARTÍNEZ LILLO, S. y J.L. Murillo Fragero. (2001). "La fortaleza meriní de hisn Qartayyana (Torre Cartagena), San Roque, Cádiz", Simposio Internacional sobreCastelos. Mil anos de fortificacoes na Península Ibérica e no Magreb (500-1500), 3-8 de abril de 2000, Palmela.NIVEAU DE VILLEDARY Y A. Mª. Mariñas. (2003). Cerámicas gaditanas "tipo Kouass". En Bibliotheca Archaeologica Hispana 21. Studia Hispano-Phoenicia 4.MadridPRESEDO, F., J. Muñiz, J.Mª: Santero Y F. Chavez. (1982). Carteia I. E.A.E., 120, Madrid.PY, M.; A. Mª. Adroher Auroux, C. Sánchez. (2001). Corpus des céramiques de l’Âge du Fer de Lattes (fouilles 1963-1999). Lattara 14,Tt.1. Lattes.ROLDÁN GÓMEZ, L., (1992). Técnicas constructivas romanas en Carteia (San roque, Cádiz), Monografías de Arquitectura Romana 1, U.A.M., Madrid.ROLDÁN GÓMEZ, L, M. Bendala., J. Blánquez, y S. Martínez Lillo. (1998). Carteia, Madrid.ROLDÁN GÓMEZ, L, M. Bendala, J. Blánquez y S. Martínez Lillo. (2004). Carteia II, Madrid.TEJERA GASPAR, A. (1976). Informe de las Excavaciones de Urgencia acometidas en el Cerro del Prado (San Roque, Cádiz). Inédito.TORREMOCHA, A. y A. Sáez. (1998). "Fortificaciones islámicas en la orilla norte del Estrecho", Actas I Congreso Intrnacional Fortificaciones en al–Andalus, Algeciras,Noviembre–Diciembre, 1996, Cádiz, pp. 169-265.SCHUBART, H. (1993). "Investigaciones geológicas y arqueológicas sobre la relación costera de los asentamientos fenicios en la Andalucía mediterránea".En J. Alvary J.Mª. Blázquez (Eds). Los enigmas de Tarteso. Madrid, pp. 69-79.ULREICH, H., Mª. A. Negrete, E. Puch Y L. Perdigones. (1990). "Die ausgrabungen 1989 im schutthang der phönizischen andsiedlung an der Guadarranque-Mündung".Madrider Mietteilungen 31, pp.194-250.VON HESBERG, H., 1981. "Lo sviluppo dell’oridine corinzio in età tardo–republicana", en X. Lafón y G. Sauron ed. L’art décoratif à Rome à la fin de la Républiqueet au début du Principat, Roma (1979), 19-60.

Page 287: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

287

Los trabajos de prospección arqueológica subacuática con sondeos fueron realizados como medida cautelar para laprotección del Patrimonio Arqueológico Sumergido (PAS) afectado por la ejecución de las obras de la Nueva Central deCiclo Combinado “Campo de Gibraltar” (gastos sufragados por Nueva Generadora del Sur, propiedad de la Obra). Laejecución de los mismos fue llevada a cabo por la Empresa Arqueológicas Cooperativa Andaluza; a la que pertenecía elEquipo Técnico Responsable que firma este artículo. Con la colaboración de Caetaria Actividades Subacuáticas C.B.

LOCALIZACIÓN

Los terrenos donde tenía previsto ubicar la central se encuentran situados en la Bahía de Algeciras, en las instalaciones dela “Refinería Gibraltar”, dentro del Término Municipal de San Roque, provincia de Cádiz.

El área propuesta corresponde a la línea prevista para los emisarios de captación de agua de mar y descarga de la misma.

La realización la Prospección Arqueológica con sondeos se efectuó con arreglo al Decreto 32/1993, del 16 de Marzo, porel que se aprueba el Reglamento de Actividades Arqueológicas, y de conformidad con lo previsto en el artículo 52 de laLey 1/1.991 de 3 de julio del Patrimonio Histórico Andaluz y la Orden Ministerial del 14 de Octubre de 1997, por la quese aprueban las Normas de Seguridad para el ejercicio de Actividades Subacuáticas.

JUSTIFICACIÓN

La prospección arqueológica con sondeos vino justificada por el resultado obtenido en las inmersiones de seguimiento ysupervisión de la zona afectada por los trabajos de dragado.

En las inmersiones realizadas se pudo comprobar la existencia de material arqueológico en dicha zona, cuyo origen pudieraestar en relación con posibles estructuras portuarias (dos sillares de piedra ostionera y otros materiales cerámicos deconstrucción). Se localizó una gran concentración de material arqueológico de cronología en principio bastante homogéneaen la zona W colindante a la zanja que se preveía en el dragado.

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICASUBACUÁTICA CON SONDEOSFRENTE A LA COLONIA DE PUENTEMAYORGA (SAN ROQUE)

Raúl González Gallero / Miguel San Claudio Santa CruzFrancisco Fernández Matallana / Juan Manuel Cano Núñez

Page 288: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

288

Por todo ello se vio necesario por parte del Equipo de Seguimiento la realización de una intervención más intensiva ysistemática en el área afectada, con el objetivo de comprobar la extensión del material en la zona, definir el estratocontinente del material arqueológico y el definir el origen de los sillares localizados.

Se presentó el Proyecto de intervención en la correspondiente Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía.El cual fue aprobado por la Dirección General de Bienes Culturales en la resolución del día 28 de enero de 2003.

OBJETIVOS DEL PROYECTO Y METODOLOGÍA

Objetivos

El Objetivo fundamental de la intervención fue la interpretación de los restos arqueológicos localizados atendiendo a lossiguientes aspectos:

- Delimitación del yacimiento arqueológico formado por los materiales descritos.

- Identificación del paquete estratigráfico que contiene dichos materiales.

- Documentación atendiendo al origen de los restos constructivos localizados.

Metodología

Con la información obtenida y partiendo de que existían dos puntos clave en la actuación subacuática, se diseñó unapropuesta de intervención encaminada a cubrir los objetivos prefijados.

Lámina 1. Plano de localización.

Page 289: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

289

- Prospección arqueológica subacuática.

Se utilizaron filieres para la documentación de las acumu-laciones de cerámica. El posicionamiento de dichas acu-mulaciones de material arqueológico se efectuó mediantela utilización de elementos topográficos (Estación Total).

La prospección se apoyó con la utilización de detector demetales subacuático. Se diferenció el posicionamiento delos elementos metálicos de los cerámicos, individualizandocada resto metálico con su correspondiente coordenadaUTM.

- Sondeos arqueológicos.

Se realizaron tres sondeos mediante manga de succión(número aprobado por la Dirección General de BienesCulturales), uno sobre la zona de localización de los silla-res. El segundo sondeo se realizó en la zona de mayorconcentración de materiales arqueológicos, en la zonacolindante al W de la zanja, para su delimitación en elperfil. Y un tercero en la zona de Levante de los sillares paraconfirmar la ausencia de material significativo que indica-se la continuidad del fondeadero en la vertiente E de lossillares.

RESULTADOS

Prospección:

Tras la realización de los trabajos de prospección de la zona,nos pareció claro que los restos materiales del yacimiento seconcentran a poniente de los sillares, justo alrededor de labocana del arroyo (véase Plano adjunto, Lámina III). Elmaterial arqueológico aparece relacionado con el estrato decascajo que es el contenedor.

Se documentó abundante material cerámico de adscripcióncronológica bastante homogénea (un alto porcentaje de mate-rial romano), y de tipología muy en consonancia con la de unsitio portuario o de fondeadero (abundantes restos anfóricos ypesas de red). También de se localizó material diverso deépoca romana aunque en menor porcentaje con respecto a loscontenedores de gran tamaño (jarritas, platos, cuencos, terrasigillata, etc).

Lámina 2. Sondeos con manga de succión.

Lámina 3.

Page 290: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

290

Los restos de época medieval, moderna y contemporánea noson muy significativos en proporción con la época antigua.

En estos momentos el material recuperado está en estudio.Una vez terminemos de estudiar por completo todo el materiaarqueológico será depositado en el Museo Municipal de SanRoque; y ofreceremos en posteriores artículos una informa-ción más detallada sobre la aportación de los mismos.

La recogida de material ha estado en función de su conserva-ción, pues al verse despojado del estrato que lo cubría yprotegía quedaba a merced de la corriente con la consecuenteprobabilidad de pérdida. Todo el material extraído se hareferenciado con su correspondiente coordenada.

Se localizó un muerto de fondeo, también de piedra ostionera,similar a los que aparecieron en la desembocadura del Guada-rranque y que hoy se encuentran en el yacimiento de Carteia.

Se localizaron dos sillares más al Norte de los primeroshallados, a escasos metros de los mismos, alineados con ellos.

Se establecieron tres mapas de puntos topográficos durante laprospección que reflejan: 1) las zonas de mayor concentraciónde materiales cerámicos y su delimitación en extensión, 2) lospuntos de aparición de objetos metálicos, y 3) el registro deotro tipo de estructuras o material arqueológico (anclas, muer-tos de fondeo, pecios, etc.).

Sondeos:

Se realizaron tres sondeos: uno en la zona de los sillares, otro en la zona de concentración cerámica (zona de poniente) yun tercero en la zona de levante de los sillares.

- Sillares:

Los cuatro sillares se distribuyen en un área de unos 12 x 5 metros. La ubicación de cada uno de ellos con respecto alos demás parece dibujar un rectángulo más o menos homogéneo.

Los sondeos dieron como resultado la aparición de restos constructivos (restos de opus signinum, piedras de grantamaño) relacionados con los sillares, aunque en un contexto de destrucción. El estrato contenedor de los sillares es elmismo que contiene la mayoría de los restos cerámicos (formado por cascajo). Debajo de los sillares aparece un estratonatural, de arena grisácea fina. Entre los sillares aparecen acumulaciones de piedras de gran tamaño.

Encontramos por la escasa profundidad y la cercanía a playa un impedimento natural para la ampliación de la cata. Conello no pudimos documentar si dichas estructuras se ampliaban hacia el Norte (hacia costa). Los restos de cerámicarelacionados con los sondeos son en su mayoría restos anfóricos y de dolia.

Lámina IV. Detalle restos localizados en prospección: Ánfora Beltrán IIB.

Page 291: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

291

- Zona de poniente:

Los sondeos en esta zona dieron como resultado la clara identificación del estrato contenedor de los restos arqueológicos.Es un estrato compuesto principalmente por cascajo. La potencia del mismo oscila entre los 30 cm la zona más alejadaa costa y los más de 50 cm en la zona más cercana a la playa. Dicho estrato se asienta sobre un estrato de arena grisácea(al igual que en los sillares) y está cubierto por otro de arena más amarillenta.

- Zona de levante:

Se realizaron sondeos en esta zona para comprobar si el yacimiento tenía continuidad o no hacia levante de los sillares.Los resultados en un principio parecían indicar que no era así. En las catas realizadas en esta zona no aparecían nivelesni estructuras arqueológicas.

CONCLUSIONES

A la vista de los resultados vistos, se confirmó la hipótesis de la existencia de un antiguo fondeadero en la zona, el cual sesitúa en torno a la desembocadura del arroyo conocido como “de los Patos” y a poniente de las estructuras localizadas, quepodrían proteger según su posición, en una primera hipótesis, la entrada del cauce de los vientos predominantes en la zona(en este caso los de levante), y por ello la disposición de todos los hallazgos a poniente.

El sedimento arqueológicamente fértil es el compuesto por cascajo, en donde aparece tanto el material cerámico como lossillares antes mencionados.

Se confirmó así mismo con los sondeos que los sillares estaban in situ, y que podían pertenecer a algún tipo de construcciónportuaria o a alguna escollera de protección de la bocana del arroyo. La cronología de estos sillares está en relación directacon la mayoría del material cerámico aparecido en la zona, y que según la tipología anfórica en un primer análisis, y a laespera de su estudio en gabinete, parece abarcar grosso modo desde los siglos IV a.C. hasta el s. V d.C., por lo tanto muyen relación con el conjunto arqueológico cercano de Cerro del Prado-Carteia y a su actividad económica durante dichoperíodo. Aunque el material de los sillares (piedra ostionera) limitaría según los estudios realizados por los investigadoresde Carteia sobre los materiales de construcción del Conjunto, en una primera hipótesis, al período romano la construcciónde la “escollera de protección”.

Como recomendación final del Informe se solicitó la realización de sondeos en la zona de playa, los cuales seríaninteresantes para clarificar todavía más a que tipo de construcción podrían pertenecer dichos sillares. Y a relacionar loshallazgos documentados con la zona costera más próxima. Dichos sondeos no fueron aprobados por la Dirección Generalde Bienes Culturales.

A la espera de que se realicen estudios sistemáticos en la zona, con este trabajo queremos dar una pequeña aportación ala Comunidad para clarificar los límites y la relación con respecto al margen marítimo del Conjunto de Carteia, para la mejorcomprensión de su patrón de asentamiento.

Y así mismo dar una voz de alarma a las Autoridades Competentes de la necesidad de realizar trabajos de investigaciónque palien el deficiente conocimiento del Patrimonio Arqueológico Sumergido en la zona; el cual (su conocimiento) ayudea interpretar este espacio (el del Conjunto arqueológico Cerro del Prado – Carteia, así como otros de la Bahía) como unespacio que se ha creado y desarrollado mirando hacia el mar, que ha sido la vía principal de desarrollo de la Bahía desdetiempos prehistóricos hasta nuestros días.

Page 292: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

292

Page 293: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

293

El entorno de este solar definido por la calle San Nicolás, el Parque de las Acacias y el hotel Reina Cristina, ha aportadoen los últimos años una multiplicidad de hallazgos de cronología romana que confirma la importancia de esta zona de laciudad de Algeciras durante la Antigüedad clásica, conformándose como el único núcleo importante de poblamiento dela antigua Traducta de las fuentes literarias. Este emplazamiento se enmarca en una pequeña colina limitada por el río dela Miel y la actual zona portuaria de la ciudad. La importancia estratégica de este yacimiento para la ubicación del granbarrio industrial de la ciudad es fácilmente comprensible por su situación junto al mar y a una vía de comunicación, quepermitía adicionalmente la obtención de agua dulce tan necesaria en la vida cotidiana de estas grandes factorías de salazóno cetariae, que se han conformado como el tipo de estructuras más frecuentes para época romana (BERNAL et alii 2003).Este marco viene igualmente definido para época medieval por su tradicional adscripción con la Villa Vieja, núcleo originalde la medina islámica (TORREMOCHA, NAVARRO y SALADO 1999).

En este trabajo presentamos de manera sucinta los hallazgos arqueológicos documentados en el control arqueológicorealizado durante el año 2003 en la calle San Nicolás 1, que ha permitido la exhumación de una parte muy significativa dela gran zona industrial destinada a la producción de salsamenta y garum, que se concreta en la documentación de trespequeñas unidades productivas o cetariae (BERNAL y EXPÓSITO 2003).1

NUEVAS CETARIAE EN IULIA TRADUCTAAVANCE DEL CONTROL ARQUEOLÓGICOEN CALLE SAN NICOLÁS 1

D. Bernal Casasola / Universidad de Cádiz. Instituto de Estudios CampogibraltareñosJ. A. Expósito Álvarez / Universidad de Cádiz

1 Este trabajo se inscribe dentro del marco de actuación del Grupo de Investigación Hum-671 del III Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía.

Page 294: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

294

1. LA ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA CALLE SAN NICOLÁS 1

En los últimos diez años la creciente urbanización del centro urbano de Algeciras unida a una eficiente política de proteccióndel patrimonio histórico y arqueológico han permitido llevar a cabo numerosas intervenciones arqueológicas que han supuestouna verdadera renovación del conocimiento sobre la ciudad en época antigua y medieval. Los hallazgos de época romana sehan centrado casi exclusivamente en la excavación de restos de factorías de salazón en las inmediaciones de la arteria viariade la Villa Vieja conocida como calle San Nicolás. Tanto los hallazgos puestos de relieve en la primera actuación en calle SanNicolás nº 7 (JIMÉNEZ et alii 1992), como los conjuntos salazoneros recientemente excavados en los nº 3-5 de esta mismacalle (BERNAL et alii 2003) corroboran la importancia del sector en la industria pesquera y salazonera.

El solar en cuestión fue objeto de una primera intervención a finales de los años noventa (SALADO et alii 1998, 206-207)encaminada a la localización y una primera evaluación del patrimonio arqueológico subyacente. Como resultado de ellase realizaron una serie de sondeos y zanjas que pusieron de manifiesto la existencia de restos romanos en toda la extensióndel solar, destacando la existencia de dos unidades de producción salazonera independientes, así como una ocupaciónbizantina de escasa entidad pero de gran importancia histórica (NAVARRO et alii 2000).

La actuación arqueológica de la cual presentamos un avance en este trabajo se corresponde con la segunda intervencióndesarrollada en este solar, habiéndose ejecutado la misma entre los meses de mayo y agosto del año 2003, a cargo de laempresa FIGLINA, Gabinete de Arqueología, Desarrollo y Servicios del Patrimonio Cultural (BERNAL y EXPÓSITO2003). En esta actuación arqueológica que presentamos se priorizaron una serie de objetivos:

- Delimitación de los dos conjuntos industriales ya conocidos parcialmente.

- Confirmación de la propuesta de fases culturales documentadas en las actuaciones precedentes.

- Permitir un diagnóstico fiable del grado de afección de las estructuras arqueológicas en relación a la superficie total oparcial del solar, con el objeto de liberar de cautela arqueológica las zonas vacantes de evidencias arqueológicas.

- Localización y evaluación de la envergadura de los nuevos hallazgos.

Los resultados de esta actuación arqueológica han permitido tanto la delimitación y documentación de los dos conjuntosya localizados, como la identificación de una tercera factoría de salazones, denominadas respectivamente ConjuntoIndustrial A, B y C, así como una serie de estructuras anexas destinadas al suministro hídrico de las cuales no se teníaconstancia previamente. Las novedades aportadas por esta actuación han permitido tanto mayores precisiones cronológicasdel momento de abandono de las estructuras como la identificación de diferentes horizontes constructivos y laidentificación de refacciones tardías. Asimismo se ha confirmado la existencia de una fase de época bizantina en el solar,a la cual se asocian alguna de las estructuras excavadas. Por último, se ha constatado la existencia de estructuras negativasde época medieval consistentes en fosas y trincheras, de las cuales no nos ocuparemos en este trabajo, que se relacionancon el mismo tipo de ocupación ya documentada en calle San Nicolás 3-5, de época bajomedieval (BERNAL et alii 2003).

En la actualidad están siendo objeto de estudio integral todos los testimonios aparecidos, cuyos resultados serán integradosen la publicación monográfica que verá la luz a finales del año 2004 sobre las factorías de salazones de Traducta a raíz delas últimas excavaciones. No obstante, se ha estimado conveniente presentar en este foro por primera vez los datosaportados por esta intervención, los cuales permiten completar sustancialmente el conocimiento de la gran zona pesquero-conservera de Traducta en la Antigüedad. Los últimos trabajos al respecto han permitido contextualizar esta problemáticaa escala regional, valorando la importancia de la industria salazonera en la región desde época fenicio-púnica hasta finalesde la Antigüedad tardía (ARÉVALO, BERNAL y TORREMOCHA 2004).

Page 295: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

295

2. PLANTEAMIENTO DE LA INTERVENCIÓNARQUEOLÓGICA

Para llevar a cabo los objetivos marcados se planteó la realiza-ción de una serie de cuatro transectos o zanjas de grandesdimensiones que permitieran la consecución de los objetivos dediagnóstico y delimitación de los conjuntos industriales (figura1). Con este fin diseñamos la realización de actuaciones parcia-les que seguían el eje norte-sur de la parcela, trazando lasdenominadas zanjas A y B. Como complemento a éstas seplanteó acometer un tercer transecto que se intersectase perpen-dicularmente a las zanjas, siguiendo el eje de una canalizaciónque separaba los dos conjuntos industriales ya conocidos pre-viamente, en dirección NNO-SSE, al tiempo que se proyectóuna cuarta zanja perpendicular a las dos primeras en la partenorte del solar, diseñada para documentar mejor este espacioque se encontraba escasamente diagnosticado en la actuaciónarqueológica de 1998 (SALADO et alii 1998, 206-207). De estemodo conseguimos actuar en las zonas más interesantes ydesarrollar más eficazmente las labores de diagnóstico arqueo-lógico y localización de nuevos hallazgos, que dieron comofruto la documentación de un tercer conjunto de salazonesubicado al norte de los anteriores. Las actuaciones realizadashan permitido la documentación arqueológica de las estructurasa techo de muro, en aproximadamente el 20% del solar, cuyasuperficie total es de unos 1.600 m2.

La zanja A se corresponde con un transecto de 3 m de anchura, la cual presenta una longitud de 17,5 m. Centrada en la mitadnordeste del solar, se caracteriza por presentar una dirección norte sur, por lo que se convierte en un eje vertebrador de laexcavación ya que la anterior I.A.U. había prestado mayor atención a la mitad meridional de este margen y era interesantediagnosticar este espacio de forma más exhaustiva.

Por su parte, la zanja B se corresponde a una franja paralela a la zanja A y con una anchura similar, localizándose en el áreacentral del solar. De esta zanja se decidió actuar en tres sectores concretos que permitieran un diagnóstico más exhaustivo,excavando únicamente en los espacios que potencialmente pudiesen aportar datos que permitieran la consecución de losobjetivos previstos, ya que ésta fue el área más atendida en la actuación arqueológica de 1998. Las características de dichossectores son, grosso modo, las siguientes.

- Sector 1: planteamos la excavación en un espacio de 5 m de longitud ubicado en el área centro-norte del solar, colindantecon el denominado Conjunto de Salazones B (figura 2), con el objetivo de poder definir perimetralmente este edificio,además de permitir conocer la ordenación espacial al norte de esta cetaria.

- Sector 2: se planteó la excavación en un espacio de 3 m de longitud ubicado en la mitad sur del solar, inmediatamenteal norte del Conjunto Industrial A, para poder de esta manera localizar su cierre perimetral norte.

Figura 1. Planimetría general del solar con la localización espacial de las áreasexcavadas (zanjas A, B, C y D).

Page 296: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

296

- Sector 3: se realizó una ampliación de 2 m de longitud en el extremo sur del solar para documentar igualmente si existíaun cierre perimetral para el Conjunto A por esta área o si por el contrario seguían documentándose piletas de salazón.

La zanja C se planteó con una longitud de 15 m y una anchura de 3 m, destacando su orientación NNO-SSE, diferente alas demás, diseñada siguiendo la dirección marcada por las canalizaciónes II-III y el definido como Pavimento 2, con elfin de poder relacionar los diferentes tramos de la anterior I.A.U., parcialmente interpretados, así como permitir ladocumentación de la conexión entre ambas factorías de salazones a través de esta pavimentación, la cual nos permitiríaademás comprender la disposición interna de este espacio industrial. Por otra parte permitiría la excavación del sector oestedel solar, cubriendo sectores no atendidos por las zanjas A y B.

Por último, la zanja D se dispuso en el extremo norte del solar, en disposición perpendicular a las zanjas A y B, una longitudde 13 m y una anchura de 2 m (ampliada en su tramo central otros 2 m). Esta zanja se planteó para obtener una datos lomás detallados posibles del área septentrional, la menos documentada hasta ahora y que se pensaba inicialmente que seencontraba totalmente alterada por los niveles contemporáneos. Los resultados permitieron detectar en el tramo central deesta zanja D la existencia de un tercer conjunto de salazones, denominado Conjunto C, atestiguado a través de los restosde al menos tres piletas de salazón.

Con la excavación de estas zanjas se completaron los objetivos principales de esta excavación: acotar en la medida de loposible los conjuntos industriales existentes y delimitar el grado de extensión de los restos arqueológicos en la totalidaddel solar. Tras el planteamiento de estas cuatro zanjas realizamos además un pequeño sondeo arqueológico para datar lafosa que secciona la zona occidental del Conjunto Industrial A. Debemos destacar igualmente que junto a estas nuevas áreasde excavación se llevaron a cabo actuaciones de limpieza y reexcavación en los espacios de la anterior campaña que nose encontraban suficientemente documentados (BERNAL y EXPÓSITO 2003).

Figura 2. Planimetría general de las estructuras arqueológicas aparecidas.

Page 297: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

297

3. VALORACIÓN ESTRATIGRÁFICA

La excavación confirmó la existencia de una estratigrafía de fácil hermenéutica que permitió la definición de tres fasesculturales, que a grandes rasgos se corresponden con niveles moderno-contemporáneos de escasa entidad, testimonios deuna ocupación bajomedieval atestiguada a través del hallazgo de varias fosas y, por último, una amplia secuencia de épocaromana que se correspondía con los niveles de construcción, uso y abandono de una serie de factorías de salazón.Analizaremos en las líneas siguientes, de manera sucinta, las diferentes fases culturales y los diferentes espacios objeto deestudio, así como la problemática derivada del estudio de la secuencia estratigráfica de este yacimiento.

Las actividades antrópicas más recientes perduran hasta época moderno-contemporánea, encontrándose representadas entodas las zanjas realizadas en este solar. Se han podido documentar una serie de niveles de relleno muy homogéneos quesirven de testimonio de la más reciente actividad llevada en este solar, que en su último momento de ocupación se utilizocomo parking, habiendo sido retirados restos de las pavimentaciones y de las canalizaciones del sistema de saneamientodel solar, así como parte de las estructuras aéreas de las cocheras en el sector occidental de la parcela. Otros testimonioshan evidenciado actividades industriales relacionadas con la fabricación de carbón, atestiguada en diveros nivelesprácticamente compuestos por esta sustancia, a lo que debemos asociar posiblemente un horno localizado en el sector 3de la zanja B, quizás relacionado con alguna actividad subsidiaria de la carbonería. Esta serie de estructuras no supusieronuna importante alteración de los restos subyacentes, si bien el gradiente de arrasamiento de los mismos varía de un margena otro del solar debido a que esta parcela se ubica sobre una antigua colina que ha sido parcialmente aterrazada, como sedesprende de la disposición de los niveles geológicos documentados en diferentes puntos del espacio excavado.

De época moderna los testimonios arqueológicos se limitan a rellenos muy puntuales de colmatación en algunas zanjas,así como a fosas realizadas en época bajomedieval pero que se terminaron de colmatar definitivamente en los siglossiguientes. Por su parte, la estratigrafía de época medieval no presenta la misma dinámica observada en los horizontes decronología posterior, ya que no aparecen generalizadamente en todo el solar, sino que se encuentran localizados en puntosaislados. Es destacable en esta línea que todos estos restos documentados se ciñen exclusivamente a época bajomedieval(ss. XIII-XIV d.C.), tal y como fue posible detectar en el solar adyacente (BERNAL et alii 2003), por lo que parece queal menos en esta zona la ausencia de evidencias arqueológicas de época emiral o califal comienza a generalizarse. Noobstante, se impone la realización de un estudio de conjunto sobre la problemática de la ocupación de la Algeciras medievalen esta zona del actual término municipal en el futuro, previamente a sacar conclusiones apresuradas al respecto.

Este trabajo se centrará exclusivamente en la presentación de los restos de época romana y la problemática de los principalesconjuntos arquitectónicos aparecidos, las factorías de salazones, analizándose adicionalmente la problemática delmomento de amortización definitiva, clave a la hora de interpretar la economía del Estrecho durante la Antigüedad tardía.A través de los restos exhumados apreciamos cómo la fase romana es testimonio de una dilatada ocupación en esteemplazamiento relacionado con la explotación de los recursos pesqueros, remontándose las primeras evidencias al altoImperio y perviviendo hasta los ss. IV y V d.C., si bien debemos traer a colación asimismo algunas refacciones llevadasa cabo sobre la factoría de salazón, ya abandonada, en época bizantina.

Efectivamente, los estratos de época bizantina han permitido adentrarnos en un momento aún poco conocido de la tardíaAntigüedad, clave para la comprensión de la dinámica del Estrecho (BERNAL 2003 a y b). De esta época, centrada a partirde mediados del s. VI hasta el VII, han sido localizados diversos niveles diseminados por el solar, destacando los hallazgosaportados por la excavación de los sectores 2 y 3 de la zanja B, que permitieron documentar varias refacciones constructivascorrespondientes a los restos de una canalización y una estructura de funcionalidad aún desconocida pero que alteraba laspiletas del Conjunto A.

Page 298: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

298

Por su parte, los niveles de abandono de los diferentes conjun-tos industriales muestran que el proceso de colmatación de lafactoría de salazón se llevó a cabo en momentos avanzados delbajo Imperio, que podemos centrar en un momento muyavanzado del s. V d.C., que deberá ser precisado en el futurocuando se ultime el estudio de materiales en curso de desarro-llo en la actualidad. A partir de este momento, se llevó a cabouna paulatina amortización de las estructuras industriales, lascuales pasaron a encontrarse ya en desuso en el s. VI con totalseguridad. Esta amortización de las estructuras industriales sellevará a cabo progresivamente a lo largo del s. IV y especial-mente el V d.C. aunque, como confirman las UU.EE. 304 y310, este proceso comenzó mucho antes en diferentes secto-res. Así parece derivarse de la lectura estratigráfica de lascanalizaciones II y III, que comenzaron a colmatarse muchoantes, en época medio imperial (ss. II-III d.C.). Estos testimo-nios evidencian un continuado proceso de reestructuracionesy reparaciones entre los siglos II y V d.C., evidencias contun-dentes de la existencia de una actividad productiva intensa eneste gran barrio industrial pesquero-conservero de Traductahasta su colmatación definitiva.

4. LAS FACTORÍAS DE SALAZÓN. ESTRUCTURAS Y CRONOLOGÍA

La totalidad de restos de época romana aparecidos se relacionan con las dependencias industriales de las factoríassalazoneras localizadas sobre la plataforma de la Villa Vieja de Algeciras a lo largo de época imperial. Por un lado se hanexcavado los restos de tres factorías de salazones o cetariae (denominadas respectivamente Conjunto Industrial A, B y C).Ajenas aparentemente a la actividad de la factoría se han podido documentar algunas estructuras bizantinas que inscribimosen la segunda mitad del s. VI o principios del s. VII d.C. Estos elementos se corresponden con los restos de una canalización(Canalización I) y una estructura (Estructura 1) que se encuentra rompiendo a las pileta 8 y 2 respectivamente del ConjuntoA. La denominada Canalización I está formada por una base de mampostería de mediano tamaño que se encuentra apoyadaen la pared de la pileta y en una unidad constructiva realizada al sur del pavimento sobre el que se apoya (figura 3). Lacubierta de esta canalización no ha sido documentada, al tiempo que su estado de conservación es muy deficiente, ya quese encuentra seccionada por el este y deja de documentarse por el oeste por la posible existencia de otras refaccionesposteriores. La funcionalidad concreta de esta estructura también es indeterminada debido a su escaso recorrido y a sudesconexión respecto al edificio o depósito del cual partiría y al que desembocaba. Por su parte la Estructura 1 secorresponde con un nivel formado por piedras planas de mediano tamaño y forma irregular que cruza la pileta 2 de SO aNE, prolongándose aparentemente más allá de estos límites. Estos restos estructurales de cronología bizantina evidencianuna intensa actividad edilicia en la zona, mal conocida al encontrarse muy alterada por las actividades de época

Figura 3. Detalle de la Canalización I, de época bizantina.

Page 299: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

299

bajomedieval y posterior. El hallazgo de testimonios bizantinos en Algeciras se había producido con anterioridadprecisamente en este mismo solar de la Villa Vieja (SALADO et alii 1998; NAVARRO et alii 2000), si bien se habíanlimitado a algunos niveles arqueológicos no asociados a estructuras. Estos nuevos hallazgos reafirman la importanciacomercial de la ciudad en las décadas en las cuales todo el Fretum Gaditanum está bajo dominio de los imperialesconstantinopolitanos.

Las estructuras que conforman el área industrial de época romana relacionada con la elaboración de salazones de pescadose configuran como tres conjuntos independientes, los cuales quedarían integrados dentro de un gran área industrial másamplia. Estos espacios de trabajo independientes han sido definidos como Conjunto Industrial A, B y C respectivamente,denominación con letras que trata de evitar su confusión con las cercanas cetariae de la calle San Nicolás 3-5, denominadasrespectivamente Conjunto Industrial I y II (BERNAL et alii 2003). A continuación procedemos a la presentación de lascaracterísticas generales de cada una de ellas.

4.1. El Conjunto Industrial A (figura 4)

Los restos documentados del C.I.A se sitúan en el extremo sur del solar, a escasos 2 m del muro contemporáneo que delimitala parcela, siendo esta la instalación industrial de mayores dimensiones de las tres documentadas. Las actuacionesarqueológicas realizadas en dicho conjunto industrial han permitido exhumar el 50% de los restos conservadospertenecientes al 70% de la superficie total de la cetaria. Morfológicamente este C.I.A atiende a parámetros similares alos de los pequeños conjuntos industriales que conforman el barrio industrial de la factoría de salazones de Baelo Claudia,caso de los denominados Conjuntos Industriales I y IV (ARÉVALO y BERNAL 2001), presentando asimismo muchassimilitudes con las estructuras de la factoría tingitana de Lixus (PONSICH 1988, 108, fig. 44), modelos caracterizados porpresentar un espacio abierto compuesto por un pavimento de opus signinum que era usado como zona de trabajo y despiece,

Figura 4. Vistas generales del Conjunto Industrial A. A. Vista aérea. B. Planta general.

Page 300: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

300

junto al cual se distribuían las piletas de salazón, usualmente en un mismo lateral formando una composición ortogonalintegrada por varias piletas. En este caso el espacio de trabajo se localizada al oeste, habiendo sido parcialmente alteradopor refacciones posteriores, zona que además de encontrarse totalmente pavimentada con hormigón hidráulico debecorresponderse con el acceso a la fabrica, aún no excavado completamente. En el espacio central y oriental de este conjuntose ubican las piletas de salazón, las cuales conservan al norte y al este parte del cierre perimetral del C.I.A, aunque el extremoeste y sur del mismo se encuentra aun parcialmente excavado y en el caso del límite sur, se encuentra muy alterado porestructuras contemporáneas tales como el muro perimetral del solar y el horno I, de época contemporánea. Este conjuntopresenta al menos ocho piletas o saladeros con total seguridad,2 si bien el espacio acotado permitiría adicionalmente, si seconfirma finalmente su cierre ortogonal en la esquina sudoeste, al menos la existencia de dos piletas más al sur de esteconjunto. Esto convierte a este conjunto en el mayor de los documentados en este solar, al menos hasta la fecha.

Las piletas del conjunto presentan diversos tamaños, existiendo al menos dos módulos diferentes, ambos de tendenciarectangular, los cuales permiten una óptima diversificación y planificación de la producción. A través del tamaño conservadode las piletas excavadas podemos plantear al menos un volumen de producción mínimo3 para este conjunto en torno a 27 m3

de salsamenta. La distribución de estas piletas parece corresponderse con sendas hileras de dos cubetas que orientadas endirección NO-SE se ciñen al espacio central y norte, siendo estas cuatro las cubetas de mayor tamaño. En el margen meridionalse alinea al menos una hilada de piletas pero orientadas en dirección NE-SO, siendo estas de menor volumen, si bien hayindicios de una segunda hilada. De estas piletas tan sólo dos han sido excavadas hasta su base, si bien parcialmente, habiendodocumentado el estado de conservación de las mismas. Se ha confirmado que las piletas de esta factoría presentan un modillónhorizontal, en forma de cuarto de caña, entre la parte baja de la pared y el suelo de la pileta, además de constatarse la ausenciadel pocillo circular para la limpieza de los residuos en el suelo de la pileta, algo que es muy habitual en las cubetas de salazón.En cuanto a la técnica constructiva de este tipo de conjuntos industriales debemos incidir en el hecho de que en su totalidadfue realizado con muros de opus incertum revestidos con signinum impermeabilizante. Respecto al sistema de cubrición quepudiera utilizarse para las piletas, necesario ante las interferencias que la luz solar provoca en el proceso de maceración delas conservas, no se han conservado testimonios debido en mayor medida a que ninguno de los paramentos se han conservadoen su altura original. La pavimentación contigua está conformada con signinum igualmente, aunque ésta se encuentraparcialmente documentada al encontrarse seccionada por una fosa posterior. Este suelo debe corresponderse con el espaciodedicado a las labores de transformación de las capturas, lavado y despiece del pescado, al tiempo que podría haber ejercidofunciones de almacén, al no localizarse otras estancias asociadas a este conjunto en su parte trasera. Para facilitar dichas tareasde lavado y despiece son necesarias grandes cantidades de agua que suelen ser suministradas por pozos o cisternas, pero eneste caso no se han documentado, al menos en el espacio excavado, por lo que debemos suponer que estas estructurashidráulicas no existen en el interior de la cetaria. De ahí que debamos poner en relación este espacio con la canalización quediscurre a escasos metros de este conjunto, al exterior.

Debemos destacar que de los restos visibles se aprecian dos importantes reestructuraciones en el conjunto industrial,aunque ambas parecen corresponderse a momentos en que la factoría se encontraba ya en desuso. Nos referimos a laconstrucción de la canalización I y la estructura I que alteran la fisionomía del C.I. A. Por último debemos volver a incidiren el hecho de que a pesar de que no está totalmente excavada la estructura de esta factoría, sí ha sido posible reconstruirtodos los detalles constructivos del interior del complejo.

2 Posiblemente las denominadas como piletas 7 y 9 se correspondan con una única cubeta, propuesta que se deberá confirmar con la excavación en extensión de la parterestante del conjunto industrial.

3 Esta estimación está realizada basándonos estrictamente en los restos conservados y en las medidas perimetrales de las cubetas. Estas estimaciones se han realizadoevaluando para las piletas 5 y 7 un volumen similar a la pileta 8, y para las piletas 1, 2 y 4 un tamaño similar a la ileta 3.

Page 301: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

301

Figura 5. Vistas generales del Conjunto Industrial B.A. Vista aérea. B. Planta general.

4.2. Conjunto Industrial B (figura 5)

Este segundo conjunto industrial se localiza al este del áreacentral de solar, a escasos 7,5 m del muro contemporáneo quecierra la parcela por el margen oriental, presentando estecomplejo una extensión inferior al C.I.A. Esta fábrica seencuentra documentada casi en su totalidad, en torno al 80%,al haberse podido conocer las dimensiones del cierre perimetraldel conjunto de piletas. No obstante no es posible restituiríntegramente las dimensiones totales del C.I.B ya que no hapodido ser excavada completamente la zona de trabajo repre-sentada por las pavimentaciones de signinum situadas al este.En cualquier caso este modelo de factoría se corresponde conun edificio más homogéneo y ortogonal que el el C.I.A,compuesto en este caso por seis piletas cuadradas, no docu-mentándose los desajustes existentes en el ejemplo anterior encuanto a los ejes directores de los saladeros. Observamoscómo queda configurado por un espacio rectangular compues-to por dos hileras de tres piletas cuadradas, paralelas y simé-tricas que corren en dirección NO-SE, asociándose a esteespacio de cubetas un pavimento por su margen oriental quefuncionaría como zona de trabajo posiblemente. No obstante,existe otra segunda pavimentación conservada en el extremoopuesto cuya relación con esta cetaria o con otro edificiosituado más al oeste tendrá que ser determinada en el futuro.El extremo sur del edificio conserva el cierre perimetral delmismo, compuesto por un muro de buena factura idéntico allocalizado en el C.I. A que encierra en su interior al conjuntode piletas y al pavimento oriental. Asimismo apreciamoscomo el conjunto de balsas de salazón se encuentra tambiéndelimitado por los demás puntos cardinales por otras unidadesmurarias, si bien las unidades constructivas de cierre por elnorte y oeste presentan un mayor grosor, utilizando mampues-tos similares a los empleados para los muros medianeros. Paraatestiguar definitivamente esta diferencia se debería excavarel margen oriental, ya que tal vez la ubicación del muro demayor anchura coincida con el sector del edificio que presentafachada a una pequeña calle o vía. Las cinco piletas excavadasen planta4 que conforman este conjunto presentan una mayor

4 Atendiendo al esquema básico de este conjunto y a los paralelos conocidos eslógico que el espacio aun no excavado ubicado en la mitad meridional delconjunto esté conformado por otra pileta de salazón y la continuación del cierrede este conjunto. De este modo quedaría compuesto el conjunto industrial por untotal de seis piletas.

A

B

Page 302: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

302

homogeneidad que el ejemplo anterior, destacando sus simi-lares dimensiones y su morfología cuadrangular. Se ha podidoexcavar en esta campaña una de estas piletas que ha puesto demanifiesto un paralelismo con la técnica constructiva deladyacente C.I.A. A través del tamaño conservado de las piletasexcavadas hemos podido plantear un volumen de producciónmínimo5 para esta factoría en torno a los 9 m3, es decir menosde la mitad de la producción mínima del Conjunto A. Por suparte el pavimento oriental presenta una cuidada ejecución yestá realizado con una cama de piedras regulares colocadasverticalmente, sobre la que se disponía el suelo de signinum,situándose este pavimento dentro del límite perimetral sur, loque no ocurre con el extremo norte, lo que induce a pensar queen este espacio debe ubicarse un pequeño vano de acceso delconjunto. Al igual que en el ejemplo anterior no hemos podidoconstatar testimonios de los elementos de cubrición ni deestructuras de captación de recursos hídricos tales como pozoso cisternas, aunque en este caso tampoco hemos excavado el100% del conjunto industrial.

La homogeneidad y la armonía del conjunto plantea la unidada la hora de proceder a su construcción, fruto de una planifica-ción bien definida. Este C.I. B representa un paralelo clarivi-dente de los modelos independientes ya analizados con ante-rioridad, próximos al esquema funcional del modelorepresentado por el Conjunto I de la zona industrial de BaeloClaudia (ARÉVALO y BERNAL 2001, 113-115, fig 10),similar igualmente a los pequeños complejos lixitanos –Conjunto 1 y 8– (PONSICH 1988).

4.3. Conjunto Industrial C (figura 6)

Este último conjunto se ubica en el extremo norte del solar, aunos 8 m de la entrada del mismo, frente a su acceso por la calleSan Nicolás. Las dimensiones del espacio documentado deeste conjunto industrial y su deficiente estado de conservaciónno han permitido extraer las dimensiones generales para estecomplejo, al menos por el momento. Al no conocerse ningunode los muros perimetrales no podemos saber si este C.I. C se

Figura 6. Vistas generales del Conjunto Industrial C.A. Vista aérea. B. Planta general.

5 Esta estimación está realizada basándonos estrictamente en la altura conservadade las piletas y en las medidas perimetrales de las mismas. Estas estimaciones sehan realizado evaluando para todas las piletas (incluyendo la sexta que debeubicarse en el espacio central sin excavar) un volumen similar a la pileta 5, que esla única excavada completamente.

A

B

Page 303: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

303

extendía hacia el norte o hacia el sur. Los datos obtenidos tansólo permiten realizar una estimación del espacio mínimoconservado, que podemos evaluar en 12 m2. En cualquier casoeste conjunto debería presentar unas dimensiones mínimassimilares al C.I.B., correspondiéndose con otro ejemplo clási-co de pequeña unidad productiva. Los datos que se puedenaportar hoy por hoy de este tercer conjunto de salazones sonmuy parciales ya que tan sólo hemos tenido testimonio de laexistencia de tres cubetas, de las cuales sólo hemos podidoconocer la morfología integral de la pileta nº 1, al encontrarselas otras dos conservadas de forma parcial al haber sufridomayor grado de arrasamiento que la primera. A través de laexcavación parcial del volumen del relleno de la pileta 1 se hapodido atestiguar que constructivamente estos saladeros pre-sentan una morfología similar a las de los dos conjuntosanteriormente expuestos, destacando únicamente el carácterrectangular de la superficie de estas balsas, con dimensionessimilares a las de la pileta 3 del C.I. A. En lo que se refiere alas partes restantes de este conjunto no hemos podido atesti-guar pavimentaciones asociadas a estas balsas, estructurashidráulicas ni testimonios de cubrición debido evidentementea las reducidas dimensiones del espacio excavado y al mayornivel de arrasamiento de este último conjunto.

Por otro lado, en el extremo NE se han documentado parcial-mente algunas estructuras murarias (M1, M2) que podríanrelacionarse con estos conjuntos o con áreas abiertas subsidia-rias de esta industria. Notoria es igualmente la localización aloeste del C.I. B de un derrumbe pétreo que limita con la pavimentación occidental de este conjunto, testimonio que podríaestar hablándonos de la existencia de un cuarto conjunto industrial o del hallazgo subyacente de estructuras relacionadascon el cercano C.I. C. En cualquier caso habrá que esperar a próximas intervenciones para dilucidar la funcionalidad deeste área. Igualmente relacionados con estos conjuntos pero asociados a la distribución general del espacio que articula lostres conjuntos se ha puesto de relieve en estas dos actuaciones arqueológicas la existencia de una pequeña arteria viariapavimentada y una canalización que discurre entre los conjuntos A y B, conformando una calle de considerable envergaduraque debe corresponderse con uno de los ejes principales de este gran área industrial que venimos atestiguando en el entornode la calle San Nicolás y el Parque de las Acacias.

En lo referente a la canalización mencionada ésta se subdivide en dos tramos, denominados respectivamente canalizaciónII y canalización III. La primera de ellas se corresponde con una conducción de aguas que ha sido documentada a lo largode un tramo de 14 m (figura 7), en un espacio que separa transversalmente los conjuntos Industriales de salazón A y B,presentando una tendencia NOO-SEE, encontrándose compuesta por una base de grandes piedras calizas planas sobre laque se han dispuesto dos alineaciones de piedras, cada una de las cuales presenta los mampuestos que la componen unidosentre sí por argamasa blanca. Estas dos alineaciones se presentan careadas al interior de la canalización, actuando ambas

Figura 7. Vista aérea de las canalizaciones(Canalización II en primer término).

Page 304: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

304

alineaciones de márgenes del canal mientras los elementos de su cubrición eran grandes losas de piedra de tendenciacuadrangular, que sellaban completamente toda la canalización, dejando ésta a ras del suelo existente a ambos lados. Lacanalización III desembocaba en la anterior, adosándose a ella por su extremo oeste y discurriendo esta conducción ensentido este-oeste. Se caracterizaba esta conducción por estar elaborada con ladrillos en su base y márgenes no habiéndosedocumentado restos de su cubrición. A ambos lados de la canalización II se localizó una pavimentación que se correspondecon una arteria viaria, una pavimentación inicial formada por piedras planas de gran tamaño (pavimento 2), sobre la cualparece construirse en un segundo momento una segunda pavimentación y la canalización II. Este segundo suelo(Pavimentación 1) se compone de dos capas, la superior correspondiente a una capa de sedimento granulado compactadode coloración amarillento, bajo la cual, apenas a 2 cm, se documenta la capa base de este suelo, conformada por unapreparación formada por piedras planas de coloración grisácea que se encuentran integradas en mayor o menor dispersiónen un sedimento de similares características al estrato superior.

Esta pavimentación tiene la entidad suficiente para corresponderse con uno de los ejes maestros de este barrio industrial,presentando un ancho considerable, conteniendo entre sus límites a la canalización descrita, la cual debió ser uno de losejes principales del sistema de saneamiento que unía el barrio industrial con el mar, donde hoy en día se localizan lasinstalaciones portuarias.

5. VALORACIÓN GENERAL

Los resultados obtenidos en el control arqueológico realizado durante el año 2003 en la calle San Nicolás 1 de la Villa Viejade Algeciras han permitido un avance sustancial en el conocimiento de la zona industrial de Traducta en época romana,convirtiéndose, conjuntamente con la cercana actuación en calle San Nicolas 3-5 en un paradigma para el conocimientodel funcionamiento de la industria pesquero-salazonera en el Círculo del Estrecho. Como ya hemos comentadoanteriormente, en la actualidad está siendo realizado el estudio de materiales, al tiempo que está prevista la realización deuna nueva actividad arqueológica en el yacimiento durante el segundo semestre del año 2004, por lo que cuando se ultimenambos la información disponible sobre las cetariae traductenses se multiplicará exponencialmente. No obstante, por elmomento es posible avanzar en una serie de aspectos que a continuación detallamos.

En primer lugar, ha sido posible avanzar sobre el modelo de fábrica conservera existente en la Villa Vieja de Algeciras enépoca romana. Se trata de cetariae autónomas, como ya pusieron sobre la mesa los dos conjuntos industriales excavadosen calle San Nicolás 3-5 (BERNAL et alii 2003), y que ahora corroboran estos nuevos hallazgos. Es un modeloaparentemente diferente al de las grandes fábricas como evidencian casos tales como Septem (BERNAL y PÉREZ 1999)o Cotta (PONSICH 1988), sino que por el contrario estas pequeñas unidades productivas, de diferente morfología y tamaño,son las que articularían la topografía interna del barrio industrial de la ciudad. Actualmente contamos con varios parámetrosarqueológicos para evaluar con solidez esta propuesta. Conocemos restos de cinco fábricas salazoneras en Algeciras, dosen calle San Nicolás 3-5 (BERNAL et alii 2003) y tres en calle San Nicolás 1 gracias a estos nuevos hallazgos. Ningunade ellas presenta ni una morfología similar ni unas dimensiones coincidentes.

Analizando los tres ejemplos conocidos casi en su totalidad o al menos cuya planta se puede reconstruir casi íntegramente(Conjunto Industrial I de calle San Nicolás 3-5 y Conjuntos A y B de calle San Nicolás 1) tenemos tres escalas diferentes.La gran fábrica excavada en calle San Nicolás 1, con una treintena de piletas, notables dimensiones y además coninstalaciones de aprovisionamiento hídrico en la parte central; el Conjunto Industrial A de calle San Nicolás 1, con unnúmero total de cubetas desconocido pero que posiblemente incluyó una docena piletas, como planteamos en la

Page 305: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

305

reconstrucción (figura 8).6 Y por último pequeñas fábricas como la representada por el C.I.B, con seis pequeñas cubetas,y, por tanto, con unas dimensiones claramente inferiores a las de los anteriormente citados. Esta diferenciación permiteconfirmar lo ya apuntado en fechas precedentes en relación a la topografía interna del barrio industrial de Traducta, quese configura en torno a fábricas conserveras de diferente morfología que se distribuyen por toda su superficie.

No parecen existir unas pautas predeterminadas en relación a la orientación de las fábricas, cuestión ésta que pareceríaprobable teniendo en cuenta los vientos dominantes o la orientación solar, factores que de manera positiva y negativarespectivamente influyen en el proceso de salazón del pescado. Efectivamente el C.I.I de calle San Nicolás 3-5 presentasu acceso hacia el este, como sucede aparentemente con el C.I.B de calle San Nicolás 1, mientras que la otra fábricaexhumada (C.I.A) se orienta exactamente al contrario.

Sobre lo que sí ha sido posible avanzar al hilo de la actuación arqueológica realizada durante el año 2003 es en la definiciónde una serie de ejes que parecen modular internamente el gran barrio industrial de Traducta. Nos referimos a la existenciade una gran arteria viaria, ya detectada parcialmente en la primera actuación (SALADO et alii 1998), situada entre los

Figura 8. Propuesta reconstructiva de la planta de los Conjuntos Industriales A y B.

A B

6 Esta propuesta se basa en el hecho de que el C.I. A presenta al oeste el pavimento de signinum de la zona de trabajo, por lo que las cubetas no pueden tener más desarrolloen dicha dirección. Sí podría ampliarse hacia el sur, pero teniendo en cuenta su amplio módulo en dirección N-S no parece probable que existiese una quinta hilerade piletas en su extremo meridional.

Page 306: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

306

Conjuntos A y B, y con una trayectoria en dirección SE-NO. Constituye este hallazgo el primer fósil-director sobre eltrazado de las vías de circulación de la ciudad, poniéndonos en antesala de que nos encontramos ante un espacioperfectamente planificado y transitable. Como se ha comentado en los apartados precedentes, esta vía está bienpavimentada con summae crustae en un primer momento y con pavimentos de tierra apisonada en las sucesivas fases deépoca tardorromana. Entre ambos momentos se instalan un sistema de canalizaciones que, siguiendo la orientación generalde la calle, fosiliza asimismo su trazado. Su presencia es clave para interpretar los ejes maestros del trazado urbano en lazona, pues la orientación de todos los edificios exhumados hasta ahora (factorías I, A y B) orientan sus muros perimetralesrespecto a dicho eje SE-NO. De ahí que la zona situada al norte del Conjunto Industrial I sea ahora fácilmente comprensiblecomo parte del trazado viario de la zona, de ahí la ausencia de piletas en dicho sector. Su detallado estudio en el futuropermitirá avanzar notable al respecto.

Otro detalle de interés sobre la fisonomía interna del barrio industrial es la constatación de una cetaria en la zona norte delsolar, prácticamente en las inmediaciones de la actual calle San Nicolás. Este hallazgo permite confirmar que las factorías desalazones continuaban en dirección a la ladera que conducía al río de la Miel. Posiblemente hasta la zona a partir de la cualse advierte un cambio topográfico de cota, iniciándose el descenso en dirección al río. Pensamos asimismo que esta novedades también de gran importancia para evaluar futuros hallazgos en las inmediaciones y, al mismo tiempo, para ampliar haciael norte la zona de distribución de las cetariae. Al encontrarse aún este sector parcialmente excavado –y por ello conocidoúnicamente por indicios– consideramos más prudente no avanzar interpretaciones apresuradas sobre el particular, si bien escierto que las perspectivas de interpretación se amplían notablemente a la luz de estos nuevos hallazgos. Tampoco sabemossi entre los conjuntos B y C existieron ramales viarios alternativos o no, aunque pensamos que es muy probable si tenemosen cuenta la regularidad del límite perimetral norte de la fábrica B, la ausencia de estructuras al norte y, curiosamente latrayectoria del muro denominado M1, que es paralelo a los ejes directores mencionados. También es posible la existencia deuna calle perpendicular a la ya existente a la altura de la parte trasera del conjunto B y del definido como acceso al conjuntoA, pues en ambas zonas hay pavimentaciones de signinum, al tiempo que coinciden en proyección lineal. Es este últimosimplemente un ejemplo de cómo no consideramos pertinente hipotetizar al respecto ante la diversidad de propuestas posibles,esperando a culminar la excavación del año 2004 para presentar la interpretación definitiva de los hallazgos.

En relación a la propuesta reconstructiva de las fábricas (figura 8), el Conjunto B es el menos complejo, presentando un móduloplanimétrico rectangular con doble hilera de saladeros simétricos y el espacio de trabajo en su parte oriental. Respecto al C.I.A, del cual únicamente conocemos con total seguridad su límite noreste, parece adecuarse a un esquema en el cual la plataformade trabajo, pavimentada con signinum, se situaría al oeste, frente a los saladeros, guiados por la pavimentación, fragmentadaaparecida en dicha zona, aunque hasta que no se ultime la excavación no debemos descartar totalmente que su entrada seprodujese por el sur, encontrándose por ello fuera de la zona de actuación. En cualquier caso nos encontramos ante un edificiocon los saladeros en su parte trasera y con una antesala destinada a la limpieza y preparación del pescado. Ambos hallazgospermiten aportar un modelo tipológico de cetaria alternativo al documentado en calle San Nicolás 3-5, que era de plantacentralizada. En este caso nos encontramos ante el modelo de factorías de planta dúplice simples, sistematizado a la luz delos hallazgos de Baelo Claudia (ARÉVALO y BERNAL 2001, 124-127, fig. 15 A).

La presencia de ambos esquemas en las fábricas de salazón de Traducta (planta simple y centralizada), permite incidir aúnmás en el carácter diversificado de esta zona industrial y la existencia de una serie de patrones que se van completandoconforme avanza el desarrollo de las investigaciones. Es por ello que no consideramos útil, al menos por el momento,comenzar a detallar paralelos tipológicos de cada uno de los conjuntos industriales aparecidos pues si una característicaaunaría a todas las afinidades detectadas esta sería su particularidad. No encontramos dos conserveras idénticas en elMediterráneo occidental, al tratarse de edificios que se adecuan a la fisonomía interna de un espacio urbano con sus propias

Page 307: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

307

exigencias topográfico-constructivas, de ahí las peculiaridades entre unas cetariae y otras. En lo que sí queremos insistiruna vez más es en el modelo general al cual se adecuan las factorías de Algeciras, las conserveras autónomas, con plantasdesde la simple a la centralizada, y con tamaños que varias entre unos casos y otros.

Otro aspecto de gran interés es la cronología de estos conjuntos industriales. A pesar de que aún se encuentran en fase de estudiolos materiales, sí podemos avanzar que se ha detectado una fase de ocupación bizantina (mediados del s. VI - VII), a la cualse asocian algunos niveles arqueológicos y especialmente dos estructuras en el Conjunto A que confirman el total abandonode la fábrica en estos momentos. Desde un punto de vista edilicio el caso más evidente es el representado por la canalizaciónI (figura 3), que parte algunos de los muros de la fábrica, confirmando su abandono. En la información publicada conanterioridad se planteaba un inicio de la actividad en la segunda mitad del s. I d.C. y una continuación hasta momentosavanzados del s. V d.C., sin cesuras aparentes (SALADO et alii 1998, 206-207). Los resultados de esta actuación confirmanla existencia de una fase altoimperial, muy mal conocida, ya que lo que se ha excavado es la fase más moderna de la secuenciay, por tanto, el abandono de las estructuras arqueológicas. Sí se ha detectado la amortización de las canalizaciones situadasentre ambos conjuntos en época medio imperial (ss. II - III d.C.), y unos niveles asociados al abandono definitivo de lasfábricas. Se trata básicamente de la excavación de la pileta 5 y parcialmente la 3 del Conjunto B, que ha aportado vajilla enARSW D, africana de cocina, y ánforas tardorromanas de importación (spatheion, Keay LIII y LIV bis) y locales/regionales(Almagro 51c y Keay XVI), tratándose de contextos cerámicos de momentos muy avanzados del s. V d.C. (Bernal y Expósito2003, 95). No debemos olvidar que los objetivos de esta actuación partían de la premisa de una excavación a techo de murode las estructuras arqueológicas, por lo que hasta el momento no han sido excavados la mayor parte de depósitos quepermitirían precisar al respecto. No vamos a insistir sobre la perduración de la industria salazonera durante el s. IV y V hastaprincipios del s. VI d.C. en el ámbito del Estrecho, pues a ello hemos dedicado recientemente algunos trabajos (BERNAL etalii 2003, 172-178). Lo que sí pensamos que es importante es precisar a escala local/comarcal las fluctuaciones de dichaindustria, y en Algeciras parece que podemos comenzar a precisar al respecto. En San Nicolás 1 los contextos por el momentomás significativos son los relacionados con la arteria viaria entre los conjuntos A y B: recrecimiento de las pavimentacionesy amortización de las canalizaciones. No obstante, todo ello manteniendo los ejes ortogonales en la distribución general delbarrio industrial, como ya se advirtió en calle San Nicolás 3-5 (BERNAL et alii 2003, 168-172). Esta cuestión nos lleva aplantear una vez más la erección del barrio industrial en época altoimperial, en un momento que aún no podemos precisar antela ausencia de datos estratigráficos en calle San Nicolas 1, y la continuación de la vida del mismo hasta finales de la Antigüedadtardía, en una ordenación espacial que se mantuvo prácticamente inalterada durante casi cinco siglos. No olvidemos que enningún momento se amortiza la calle con otros edificios o se instalan otras estructuras edilicias sobre las factorías precedentes,a excepción de lo acontecido en época bizantina.

Por tanto esta nueva actuación arqueológica, de la cual presentamos el primer avance en estas páginas se revela como degran interés para profundizar en el conocimiento de las fábricas salazoneras en Algeciras y en el Círculo del Estrecho. Loshallazgos acontecidos en los últimos años en la Villa Vieja de Algeciras sitúan a las industrias salazoneras exhumadas comounas de las más importantes de Andalucía (ARÉVALO, BERNAL y TORREMOCHA 2004). En la actualidad contamoscon testimonios de cinco fábricas, frente a las seis conocidas en Baelo o a las 10 de Lixus, datos que sirven como elementomás que ilustrativo de comparación. Esperamos que en el futuro los resultados de estas actuaciones de urgencia permitancolocar a la bahía de Algeciras en el lugar que le corresponde en el conocimiento de la industria pesquera y salazonera enla Antigüedad. Cuestiones tales como su propio devenir historiográfico con las excavaciones de Carteia centradas en suzona monumental (foro, teatro y termas) o la ausencia de excavaciones en la Villa Vieja de Algeciras hasta fechas recientesson la justificación más patente al respecto.

Page 308: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

308

BIBLIOGRAFÍAARÉVALO, A. y D. Bernal. (2001). “La factoría de salazones de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz). Balance historiográfico y novedades en la investigación”, Cuadernos dePrehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid. 25.2 (1999), Madrid, pp. 73-127.ARÉVALO, A., D. Bernal y A. Torremocha. (2004). Garum y salazones de pescado en el “Círculo del Estrecho”. Catálogo de la Exposición. Algeciras.BERNAL CASASOLA, D. (2003 a). “La presencia bizantina en el litoral andaluz y en el Estrecho de Gibraltar (ss. VI-VII d.C.): análisis de la documentación arqueológicay novedades de los últimos años”, III Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, pp. 41-68. - (2003 b). “Conjunto de dos ánforas africanas y tres orientales; Cazuela;Olla biansada”, en Bizancio en España. De la Antigüedad Tardía a El Greco, Madrid, pp. 140-149.BERNAL, D. y J.A.Expósito. (2003). Informe del control arqueológico en la factoría de salazones de la c/ San Nicolás 1 (Algeciras, Cádiz). Ejemplar inédito depositadoen la Delegación Provincial de Cádiz de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.BERNAL, D., R. Jiménez, L. Lorenzo, A. Torremocha y J.A. Expósito. (2003). “Las factorías de salazones de Traducta. Espectaculares hallazgos arqueológicos en la c/San Nicolás 3-5 de Algeciras”, VII Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar (Castellar 2002), Almoraima 29, pp. 163-183.BERNAL, D. y PÉREZ, J.M. (1999). Un viaje diacrónico por la Historia de Ceuta. Resultados de las excavaciones arqueológicas en el Paseo de las Palmeras, Ceuta.JIMENEZ, C., L. Aguilera y E. Garzón. (1992). “Excavaciones de urgencia en el solar de la Calle San Nicolás nº 7. Una nueva factoría de Salazones en Algeciras (Cádiz)”.A.A.A./1992. Vol. III (Sevilla), pp. 65-69.NAVARRO LUENGO, I., A. Torremocha Y J.B. Salado Escaño. (2000). “Primeros testimonios arqueológicos sobre Algeciras en época bizantina”, V Reuniód’Arqueologia Cristiana Hispánica (Cartagena 1998), pp. 223-227.PONSICH, M. (1988). Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geo-económicos de Bética y Tingitania. Madrid.SALADO, J.B., I. Navarro y A. Torremocha. (1998). “Excavación arqueológica de urgencia de una factoría de salazón romana en la c/ San Nicolás nº 1 (Algeciras)”,Caetaria 2, Algeciras, pp. 206-207.TORREMOCHA, A., I. Navarro y J.B. Salado. (1999). Al-Binya, la ciudad palatina meriní de Algeciras. Colección Historia de la Fundación Municipal de Cultura “JoseLuis Cano”, Algeciras.

Page 309: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

309

1. INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo pretendemos dar a conocer una serie de topónimos cuyo estudio ofrece una innegable relevancia decara al estudio del poblamiento histórico en el entorno de Jimena de la Frontera desde la Antigüedad hasta el siglo XIII.El análisis de estos topónimos puede resultar de especial interés en lo concerniente al conocimiento del poblamiento ruralde dicho entorno. No obstante, su detenida observación puede llevarnos también a unas conclusiones más globales respectoal comportamiento general del poblamiento en el entorno señalado.

Antes de proseguir deseamos realizar dos matizaciones. La primera se refiere a la extensión geográfica abarcada en nuestrotrabajo. Ésta no se limita al municipio de Jimena de la Frontera, sino que en algunos casos particulares va a hacerse extensivaa algún municipio colindante, y en especial al de Gaucín, en la provincia de Málaga. Nuestras razones al respecto vienencondicionadas por la creencia de que, aunque se sitúen ya en las estribaciones de la serranía de Ronda, existen algunos casosque podrían hallarse más vinculados con el fenómeno toponímico localizado en el entorno de Jimena de la Frontera quecon el que afecta en su conjunto a la serranía.

La segunda matización se halla relacionada con el valor del análisis de la toponimia del entorno. Aunque repararemos másen este aspecto en la conclusión del trabajo, sí deseamos indicar que, por lo general, los topónimos analizados no suelenaportar nuevos datos para la localización de enclaves humanos, sino que más bien funcionarían como fuentes deconocimiento auxiliares. A pesar de ello sí creemos que su estudio puede brindarnos alguna información que todavía nose ha logrado plantear por otros medios, y en especial en lo que se refiere al desarrollo del hábitat humano en algunosenclaves particulares.

Vamos a dividir nuestro trabajo en tres partes. En una primera expondremos algunas notas acerca la evolución hipotéticadel asentamiento humano en la localidad de Jimena de la Frontera desde la protohistoria hasta el siglo III. En una segundaanalizaremos toda una serie de topónimos que, aunque con una naturaleza muy variada, asumen en su conjunto un valiosopapel para el estudio del poblamiento rural en el entorno de Jimena de la Frontera. Y en la tercera y última presentaremoslas conclusiones globales de nuestro trabajo.

Rafael Sabio González

APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DELPOBLAMIENTO HISTÓRICO EN ELENTORNO DE JIMENA DE LA FRONTERAA TRAVÉS DE LA TOPONIMIA

Page 310: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

310

2. EVOLUCIÓN DEL ASENTAMIENTO HUMANO ENJIMENA DE LA FRONTERA HASTA EL SIGLO III: OBA

En la protohistoria, Jimena de la Frontera debió consistir en lo que la historiografía ha venido a conocer con el nombre latinooppidum. Un oppidum constituía una suerte de enclave humano, por lo general asentado sobre una colina con posibilidadesdefensivas naturales. Desde estos enclaves se controlaban los recursos de un determinado entorno al tiempo que se velabapor la protección de los intereses de la comunidad frente a las agresiones que otros grupos humanos pudieran infringirles.A raíz de lo dicho resultaría interesante realizar una somera reflexión etimológica. A pesar de que el término oppidum eslatino, tal y como hemos indicado, existe cierta similitud formal entre su raíz op- y el elemento ob- presente en toda unaserie de topónimos prerromanos dispersos al sur de la geografía peninsular. Es muy posible que ambas raíces tengan unavinculación indirecta derivada de la transmisión de un mismo término a dos sociedades distintas. De esta manera el ob-recurrente en la toponimia prerromana de la península Ibérica podría hallarse hipotéticamente vinculado con el valoretimológico indicado para el término latino oppidum. Y uno de los topónimos prerromanos en los que puede detectarse estaraíz –ob es, sin lugar a duda, el antiguo nombre de Jimena de la Frontera, el Oba que nos han transmitido las fuentesnumismáticas1 y epigráficas2 de la Antigüedad. Hecha esta observación lingüística proseguiremos con nuestra disertación.

En un primer estadio cultural un oppidum presentaba un desarrollo urbanístico mínimo, al tiempo que su control sobre undeterminado territorio solía verse constreñido a una área geográfica muy reducida. A lo sumo podía mantener un dominioefectivo sobre una serie de asentamientos humanos de menor entidad dispersos por el entorno, unas veces de carácter másrural, y otras veces de carácter más fronterizo y defensivo. Un estadio más avanzado venía determinado por la formaciónde unas sociedades protoestatales por acción de las cuales los oppida de un entorno podían pasar a entrar en colisión hastael punto de crear unas complejas relaciones de dependencia entre sí. La formación de estas sociedades protoestatales veníacondicionado de muy especial manera por la acción de unos agentes externos, como podían ser en este caso los fenicios.Y a este respecto deberíamos valorar debidamente la representación de diversos tipos de navíos fenicios en unas conocidaspinturas rupestres del entorno, las de la Laja Alta.3

El nebuloso afán imperialista de Cartago debió de intervenir de una manera o de otra sobre las sociedades nativas del surpeninsular. Sin poder calibrar de momento el grado en el que las pretensiones de Cartago pudiesen afectar a las sociedadesindígenas, de lo que no cabe duda es de que las acuñaciones autóctonas con caracteres púnicos, a pesar de su cronologíatardía, nos llevan a tener en consideración el alto grado de aculturación que debieron de alcanzar las sociedades nativascomo resultado de la influencia fenicia y cartaginesa.

La relación que debieron establecer con Roma estas sociedades indígenas tan cercanas a Cartago debió de resultar bastantehostil. De hecho tenemos constancia histórica de que en el 197 a. C. un reyezuelo local llamado Culcas se levantó contrala autoridad romana.4 Dominando las plazas de Carmona, Bardon, Malaca y Sexi, no es de extrañar que con él se levantaseuna Oba que, geográficamente, habría de hallarse dentro de su área de influencia. Sofocada la revuelta, Roma debió detomar medidas al respecto. Y parte de las mismas podrían tener su reflejo arqueológico en la ocupación y fortificación de

1 Nos referimos a las monedas de la mal llamada ceca “libio-fenicia” y que han aparecido dispersas en los entornos de Jimena de la Frontera. La gran mayoría de lasmismas se halla en manos privadas.

2 Oba aparece mencionada en las inscripciones C.I.L. II 1330, 1331 y 1334.3 Quizás podría sostenerse cierto carácter propiciatorio en estas representaciones. Esta teoría podría verse corroborada por el espacio humano tan concreto que la

representación de los navíos viene a ocupar: en el mismo espacio cultual donde anteriormente era consignada una ocupación cinegética que trataba de ser favorecidapor medio de su plasmación pictórica, aparece ahora una representación de navíos que, lo que buscaría propiciar sería, en este caso, el comercio con los fenicios.

4 Tito Livio, 33, 21, 7.

Page 311: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

311

toda una serie de enclaves controlados en adelante por guarniciones fieles a ella. Es interesante verificar en Jimena de laFrontera la existencia de toda una serie de elementos defensivos construidos con oppus vittatum y que bien podrían hallarsevinculados con el fenómeno señalado.

A partir de aquí nos encontramos con un punto bastante oscuro en la historia de la antigua Oba. Nos referimos a la naturalezaexacta hacia la que debió de evolucionar el primitivo asentamiento humano a lo largo del Imperio. Por una parte han sidohallados en la cumbre del cerro de la actual Jimena de la Frontera toda una serie de impresionantes vestigios de caráctermonumental que parecen probar una intensa actividad en el espacio del antiguo enclave prerromano. Entre ellos destacanel bastión de opus quadratum situado bajo la torre del Reloj, la amplia colección epigráfica del siglo II d. C. (que debióde vincularse, en origen, al asentamiento imperial ubicado en la cumbre del cerro), y finalmente la estatua de un togadohallada en el castillo a principios del siglo XX.5 Por otra parte y frente a este hecho no deja de sorprendernos que no seaposible hallar referencia escrita sobre la antigua Oba en ninguna de las fuentes romanas conocidas. Muy especialmentehemos de referirnos a la obra geográfica de Claudio Ptolomeo. Esta obra, datada en el siglo II d. C., enumera algunaspoblaciones que, como en el caso de la antigua Arunda, ni se hallaban bien comunicadas, ni han transmitido hasta el presenterestos materiales de envergadura suficiente como para probar su trascendencia durante la época imperial. Y sin embargola antigua Oba, que sí se hallaba bien comunicada y que sí constata vestigios materiales de envergadura datados en esteperiodo, no encuentra lugar en la lista de poblaciones facilitada por Claudio Ptolomeo.

Para este hecho solo hemos podido encontrar una explicación. La antigua Oba, tras un periodo republicano en el que debióde consistir en una suerte de guarnición fortificada, se transformaría lentamente en lo que podría ser denominado con elnombre de forum. Un forum, aparte del conocido espacio público de una ciudad romana, designa también un enclavepolítico y comercial que, sin hallarse asociado con una realidad urbana, centralizaría las actividades administrativas,económicas e incluso religiosas de un amplio entorno. Para la elección del lugar en el que se había de situar un forum notenía por qué atenderse a aspectos sencillamente prácticos. Con facilidad podía recurrirse a un enclave con profundasconnotaciones simbólicas para la población de un entorno. Y este era el caso de Oba: antiguo lugar de asentamiento de lapoblación indígena de un entorno, durante la República sería desalojado por razones tácticas y, una vez llegado el Imperio,se procuraría orientar su carga simbólica de tal manera que beneficiase al estado, al mismo tiempo que fuese utilizado comopunto de referencia para el comercio local.

Rodeando el espacio destinado al comercio, y muy especialmente la amplia área libre que constituyese en sí el forum,habrían de disponerse los edificios cultuales de la religión estatal o las inscripciones conmemorativas dedicadas por lasgrandes personalidades del entorno. El mismo bastión de opus quadratum situado en el sector oriental del cerro, bajo latorre del Reloj, podría responder al empeño propagandístico llevado a cabo por el estado: emplazado en el que debió deser uno de los accesos al antiguo forum, su aspecto formal no deja de traernos a la memoria la gran construcción de opusquadratum levantada en el acceso principal al yacimiento del Tolmo de Minateda (Albacete).6 Al igual que esta últimaestructura, datada epigráficamente en época de Augusto, el bastión de Jimena cabe esperar que conste una cronologíacercana al siglo I d. C.

5 En lo relativo a dicha estatua y su curiosa historia puede consultarse, a modo de síntesis, Vargas-Machuca García, Teodosio: Oba. Jimena de la Frontera en la ÉpocaRomana. Obra perteneciente a la serie Colección Estudios Históricos, núm. 3. Ceuta, 1973, pág. 12.

6 Remitimos a la visión sintética de dicho yacimiento contenida en Sanz Gamo, Rubí; Gutiérrez Lloret, Sonia; y Abad Casal, Lorenzo: El Tolmo de Minateda. Unahistoria de tres mil quinientos años. Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Toledo, 1998.

Page 312: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

312

Una interesante consecuencia de la naturaleza señalada para el asentamiento de Oba durante la época imperial debió deser su mismo abandono en el siglo III d. C. Más que por acción de las incursiones de los mauri, algo magnificadas por lahistoriografía, la antigua Oba debió de sufrir el desinterés de las jerarquías locales por mantener activo su uso. Ello se podíadeber, por una parte, a su incómoda posición. Pero también podía deberse a la inestabilidad política en la que desembocóel Imperio en el siglo III y que hacía inútil cualquier acercamiento de las jerarquías locales a la degradada figura delemperador. De lo que no cabe duda, en cualquier caso, es de que si en la antigua Oba hubiese existido en el siglo III unpoblamiento humano con la suficiente entidad, no tendría por qué haber sufrido el drástico abandono que se hará patentea partir de este momento y hasta prácticamente el siglo XIII.

Para localizar el verdadero hábitat del poblamiento humano dentro de la área estudiada tendremos que dirigir nuestramirada a los asentamientos rurales del mismo. La riqueza del poblamiento rural en el entorno de Jimena de la Frontera esun hecho que viene probado por la arqueología de una manera indudable.7 Pero también halla su reflejo en la toponimiade la zona, y va a ser precisamente en esta última en la que centremos nuestra atención a lo largo del siguiente apartado.

3. ANÁLISIS DE LOS TOPÓNIMOS VINCULADOS CON ELPOBLAMIENTO RURAL DE JIMENA DE LA FRONTERA

Tal y como hemos indicado, todos aquellos topónimos estudiados en nuestro trabajo se hallan vinculados con elpoblamiento rural del entorno de Jimena de la Frontera. Más concretamente han de relacionarse con los que pudieron serlos núcleos de población de aquellos latifundios. Los topónimos a analizar pueden ser tratados atendiendo a dos patrones:su naturaleza y su cronología.

Comenzando por el primer patrón, el de su naturaleza, hemos de distinguir en él otros dos grupos de topónimos: aquellosque presentan una vinculación directa con una de las fases de ocupación de dichos núcleos y aquellos otros que fueronaplicados a los restos de estos núcleos una vez se hubiese procedido a su abandono.

Aquellos que presentan una vinculación directa con una de las fases de ocupación suelen hacerlo por medio del nombrede uno de los propietarios del latifundio. De hecho a este tipo de topónimos responde la totalidad de los analizados ennuestro trabajo dentro de los incluidos en esta categoría. A este respecto hemos de recordar que tal mecanismo sigue siendohabitual en el presente y más particularmente a nivel popular, que es lo que más nos interesa. Y es que aquellos topónimosque derivan directamente del nombre personal de uno de los propietarios de un latifundio dado, han dependido en su procesode transmisión de la cultura oral. Responden por lo tanto más a la inercia popular que a la voluntad del mismo propietariodel lugar. El nombre conservado por la tradición oral se remontaría inicialmente a alguna figura relevante en la historia dellatifundio, fuese su fundador o un personaje especialmente renombrado en la zona. Con posterioridad se comenzaría porolvidar a la persona en cuestión y, algún tiempo después, la misma naturaleza del topónimo, fosilizándose hasta el presente.

Por lo que se refiere a los topónimos aplicados a un núcleo poblacional una vez se hubiese procedido a su abandono, suelenremontar su nacimiento a un momento muy posterior al del abandono del lugar en cuestión, de tal modo que sus vestigiosno pudieran ser relacionados ya ni tan siquiera con su verdadera realidad pasada. Las gentes del entorno, al hallar restosde indudable adscripción humana pero con una naturaleza y una cronología desconocidas, solía impresionarse de tal modo

7 Existe un proyecto pluridisciplinar en vías de desarrollo orientado a la catalogación sistemática y estudio de los yacimientos arqueológicos en el Campo de Gibraltar.Un adelanto del trabajo puede consultarse en Torres Abril, Francisco Luis; Mariscal Rivera, Domingo; Gómez Arroquia, María Isabel; y García Díaz, Margarita:“Pautas de poblamiento en el Campo de Gibraltar durante la Antigüedad”. En Almoraima, 29. Algeciras, 2002 (págs. 71-86). En adelante y salvo indicación expresasobreentenderemos la mención en este trabajo de todos aquellos yacimientos que se encuentren ubicados en los límites del Campo de Gibraltar.

Page 313: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

313

que podía llegar a dar nombre a dicho entorno a partir de la presencia misma de tales restos. Eso sí, la naturalezacomúnmente popular de las personas que habitaban el entorno podía inducirlos a errar tanto en lo que se refiere a laadscripción cultural como a la naturaleza y uso de los vestigios hallados, por lo que los topónimos implicados apenas suelenservirnos para otra cosa que para localizar un yacimiento y rara vez para darle una cronología más o menos aproximada8 .

El segundo patrón que podíamos tomar como referencia para el estudio de los topónimos analizados era su cronología. Sinembargo hemos de advertir que hablar de cronología es algo inexacto. Más bien debemos de hablar de adscripciónlingüística del topónimo, a partir de la cual se puede especular acerca de su pertenencia a uno u otro de los grandes periodoslingüísticos desarrollados en la península Ibérica. En nuestro trabajo nos interesan especialmente tres de estos periodos:el de dominio lingüístico latino, extendido desde la ocupación romana hasta bien entrado el dominio musulmán; el dedominio lingüístico árabe, que comprende en la zona desde el siglo VIII hasta el siglo XV; y el de dominio lingüísticocastellano, que se inició a mediados del XV y persiste en la actualidad.

A continuación procederemos a la presentación y comentario de aquellos topónimos en los cuales se centra nuestro estudio.A tal efecto los dividiremos atendiendo tanto a su naturaleza como a su cronología aunque siempre dando preferencia aeste segundo factor, de tal manera que nos encontraremos con tres apartados: el primero dedicado a los topónimos derivadosdel nombre de un propietario hispanorromano; el segundo dedicado a los topónimos árabes derivados del nombre de unpropietario; y el tercero dedicado a aquellos topónimos árabes que hagan alusión a la presencia de un asentamiento ruralya abandonado. De aquellos topónimos castellanos que hagan referencia general a la presencia de vestigios arqueológicosharemos tres menciones, por lo demás incluidas tanto en el primero como en el tercero de los apartados descritos; el restose salen del campo de nuestro estudio, sea por la naturaleza de su alusión o por su imprecisión.

3.1. Topónimos derivados del nombre de un propietario hispanorromano

En la lengua latina existían dos procedimientos fundamentales por medio de los cuales un nombre personal podía pasar aindicar una relación de propiedad entre un individuo dado y el bien objeto de su propiedad, en nuestro caso una finca rural.El primero de estos procedimientos era la aplicación aislada del nombre personal a la propiedad, eso sí, adecuando su géneroal del presumible sujeto al que acompañaba; de esta manera, la villa de un individuo llamado Lucius podría ser conocidacomo la Villa Lucia. En el segundo procedimiento, por el contrario, el nombre personal era susceptible de recibir un sufijode carácter genitivo para indicar el ejercicio de la propiedad por parte de dicho individuo respecto al objeto de su propiedad.Entre los sufijos posesivos latinos que se utilizaron para indicar una propiedad personal respecto a una villa fueronespecialmente empleados dos: el sufijo –anum (o más bien de base –n–); y el sufijo –acum (o más bien de base –c–).Conviene señalar, a modo de dato clarificador, que los derivados directos de ambos sufijos siguen aún activos en variaslenguas romances, entre ellas la castellana, y de esta manera indicaciones posesivas por medio de preposiciones como “deSevilla” o “de Baleares” pueden ser sustituidas respectivamente por las variantes sufijadas sevillano o baleárico. A pesardel interés de ambos sufijos, de cara a nuestro trabajo en particular nos centraremos en el primero de ellos, el sufijo en –n–, puestoque la representación del sufijo en –c– dentro de la área abarcada es absolutamente nula.

En fin, la aplicación de un sufijo en –n– sobre el mismo nombre Lucius daría lugar a una forma Luciana o Luciena que,sin duda alguna, indicaría el ejercicio de una propiedad respecto a una cosa. A tenor de lo dicho hemos de realizar unaadvertencia: la sola aparición de este sufijo posesivo no tiene por qué implicar su relación genitiva directa con una villa,

8 Una obra única en su género sobre el tema es la de Ruhstaller, Stefan; y Gordón, María Dolores: Estudio léxico semántico de los nombres de lugar Onubenses.Toponimia y Arqueología. Alfar, Sevilla, 1991. Aunque centrada en la toponimia popular de interés arqueológico de la provincia de Huelva, la utilidad de suconcienzuda labor es extensible a otras zonas de lengua castellana.

Page 314: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

314

sino que también lo puede hacer con relación a otro elemento, por ejemplo una persona; así, el liberto de un individuollamado Lucius podría llamarse Lucianus. Y ello nos plantea un gran dilema, y es que ante algunos derivados toponímicosde Luciana será difícil precisar si nos hallamos ante un derivado sufijado del antropónimo Lucius o ante un derivadoinsufijado del antropónimo Lucianus.

Hechas estas precisiones nos disponemos a analizar los casos particulares que podemos vincular en el entorno de Jimenade la Frontera con este tipo toponímico tan interesante. En concreto se trata de cuatro: Jimena, Marchenilla, Sambana yGaucín. A ellos debemos añadir un quinto caso que, aunque se trate en realidad de un topónimo castellano y haya de serdesestimado, preferimos incluirlo en el presente apartado de un modo preventivo, debido a su extremo proceso dedeformación lingüística.

JIMENA: El topónimo Jimena se halla aplicado en la actualidad a la población cabeza del municipio que es objetoparticular de nuestro estudio. Sin duda alguna esta localidad se encuentra ubicada, tal y como ya hemos indicado, en elemplazamiento de la primitiva Oba. El problema que suscita el topónimo actual es que no puede ser asociado de manerafactible con la persistencia del nombre de la antigua población romana. Su primera constatación histórica, por una parte,se produce en el siglo XIII, cuando es citada entre las plazas cedidas por los nazaríes a los benimerines.9 La forma árabedel topónimo es Samana. No obstante, desde su primera aparición en las fuentes castellanas el topónimo es asociado alantropónimo femenino de origen germánico Jimena y bajo esta forma ha sido transmitido hasta el presente.

La forma de la que habría que partir para la interpretación del topónimo es, sin duda, de la árabe. Rechazando inicialmenteel origen germánico que sugiere la forma actual, tampoco creemos conveniente partir del nombre de la tribu de los BanuKinana, tal y como propuso Regueira Ramos:10 a esta última hipótesis se opondrían tanto la extrema deformación deltopónimo dentro de la misma lengua árabe como algunas otras razones de índole histórica.11 Además, el topónimo no pareceresultar comprensible para los musulmanes en el momento en el que es mencionado, indicio éste determinante paraproponer de cara al mismo una afiliación lingüística ajena al árabe. Remontándonos a la época romana y puesto que noexisten testimonios escritos que señalen la asociación de cualquier tipo de apelativo con el nombre Oba, tan solo cabe pensarque el topónimo actual hubiera derivado de un topónimo latino de entidad menor.

Estos datos vienen a coincidir bastante bien con cualquier línea de investigación que proponga partir para la actual formade uno de los múltiples topónimos latinos formados a partir del nombre del propietario de un fundus. Ahora bien, más difícilde determinar es el antropónimo exacto del que pudo derivar el topónimo. Menéndez Pidal propuso el de Siminius para elhomónimo Jimena existente en Jaén.12 Sin embargo tal antropónimo tan solo ha sido recogido en una inscripción napolitana,lo cual, en principio, no parece dar pié para mantener tal propuesta. A título personal preferiríamos partir de los nombrespersonales Geminus o Geminius, bastante más frecuentes en la antroponimia latina. A tenor de lo dicho conviene advertirque el antropónimo Geminus significa “gemelo”, y que como tal puede igual aplicarse a una persona que a un elementocualquiera cuya naturaleza sea doble. La legión VII de Roma, debido a que en ella se fundieron dos legiones mermadas,fue conocida con el calificativo gemina. En el caso del actual topónimo no podemos olvidar la posibilidad de que la actualforma derive de un calificativo gemina aplicado, por poner un ejemplo, a la doble peña de la que se halla compuesta lamontaña sobre la que se asentaba la ciudad antigua.

9 IBN ABI ZAR: Rawd al-Qirtas, II. Edición de Ambrosio Huici Miranda. Anúbar, Valencia, 1964, pág. 702.10 José Regueira Ramos; Esther Regueira Mauriz y María Ángeles Mena Torres: Jimena y su castillo. Alba, Algeciras, 1988, págs. 80-82.11 Esta tribu era de origen beréber y como tal es presumible que acabara por ser asentada en tierras de menor riqueza que las que les cayeran en suerte a los árabes. Es

posible que los beréberes pudieran ser asentados en las serranías ubicadas en las inmediaciones, pero nunca en un entorno tan fértil como el de Jimena.12 Ramón Menéndez Pidal: “El sufijo –en, su difusión en la onomástica hispana”. En Emérita, VIII. C.S.I.C., Madrid, 1940 (págs. 1-36), pág. 20.

Page 315: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

315

MARCHENILLA: El topónimo Marchenilla se halla en la actualidad aplicado a una pequeña barriada situada al sur deJimena de la Frontera. La forma de la que hemos de partir es, en cualquier caso, la de Marchena. El sufijo diminutivo quepresenta el topónimo actual ha de hallarse relacionado con un proceso de diferenciación del mismo respecto a la importantelocalidad sevillana de Marchena, debiendo de haber sido impuesto ya en una época reciente. Una vez hecha esta matizaciónhemos de advertir que, en principio, el étimo del caso resulta bastante claro: relativamente reiterado en la toponimiahispánica, ya ha sido propuesta su vinculación con el antropónimo de origen latino Marcius, por lo demás uno de los máscomunes en época romana.13 Este antropónimo contó a su vez con una variante Marcianus de la que pudo haber derivadoalguno de los actuales topónimos.

No obstante lo dicho, el topónimo ubicado en el municipio de Jimena de la Frontera presenta un curioso problema de afiliación.Y es que, en el entorno mismo del Campo de Gibraltar, existen hasta dos casos muy similares. El primero es el del homónimocortijo de Marchenilla, localizado en el municipio de Algeciras y ya asociado por Cuesta Estévez con un antropónimo de origen

13 Vid. la entrada relativa al topónimo Marcén (Huesca) en Menéndez Pital, Op. Cit., pág. 24. El autor recoge otros cuatro topónimos con la forma Marchena, ademásdel Sevillano: uno en Jaén, otro en Almería, otro en Murcia y otro en Alicante.

Page 316: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

316

latino Marcius14 . Y el segundo es el topónimo Marchanilla, aplicado a un paraje muy próximo a la localidad de San Martíndel Tesorillo aunque ya dentro del término municipal de Manilva (Málaga). Por nuestra experiencia al respecto, es difícil quetres topónimos similares localizados en un pequeño margen territorial deriven independientemente de un momento muyremoto. Su reiterada presencia en un entorno geográfico limitado, así como la presencia en los tres casos de un sufijodiminutivo, podrían inicialmente conducirnos a considerar que dos de los tres, si no lo tres, son de origen moderno. De estemodo podrían derivar, o bien de una Marchenilla original, o bien de la misma localidad sevillana de Marchena a partir de sureimplantación toponímica por un habitante emigrado de la misma e instalado en el lugar.

Pero lo más interesante del caso es que los tres topónimos cuentan con unas posibilidades notorias de derivar directamentede la época romana, o al menos así lo vendría a indicar la presencia en todos ellos de restos materiales que lo avalen. Paracomenzar, en el entorno del topónimo que es objeto particular de nuestro estudio han sido hallados materiales que abarcandesde la época romana hasta la islámica,15 siendo muy posible que estén dando testimonio de su ocupación continuada desdela Antigüedad hasta el presente. El topónimo ubicado en el entorno de San Martín del Tesorillo, por otra parte, podríaponerse muy fácilmente en relación con el topónimo Tesorillo y, a partir del mismo, con la aparición en el lugar de unconjunto monetario de muy presumible afiliación romana. Y finalmente el topónimo algecireño se halla aplicado a uncortijo en cuyo entorno parecen haber sido localizados materiales de cronología islámica; si estos últimos no sonpropiamente de cronología romana, sí que podrían indicar la presencia en el lugar de una ocupación continuada cuyoprecedente romano esté aún por descubrir en el entorno inmediato.

Hechas estas matizaciones dejamos, pues, planteada la cuestión referente a tan polémico conjunto de topónimos.

SAMBANA: El topónimo Sambana se halla en la actualidad referido tanto a un entorno como, por extensión, a un cortijoy una loma sitos en las inmediaciones del mismo. Aunque sin poder hacer una conjetura cierta sobre el antropónimo latinoque es probable que diese origen a este topónimo, hemos podido detectar en Aquitania a través de un testimonio epigráficoun nombre de persona Sambus:16 de verse éste asociado a un sufijo posesivo –ana, resultaría sin duda un étimo muysatisfactorio, pero la rareza y lejanía del testimonio dificulta la seguridad de la adscripción. En lo que sí que podemos teneruna mayor certeza es en lo concerniente a la asociación de tal nombre con una realidad arqueológica de tipo rural. Ello secolige a través de dos testimonios. Uno viene dado por el propio sufijo en –ana que recibe nuestro topónimo. Y el otro porla aparición en su entorno inmediato de abundante material romano17 y al parecer también islámico.18

GAUCÍN: El topónimo actual se halla aplicado a una localidad cabeza de un municipio de la provincia de Málagacolindante con el de Jimena de la Frontera. Su primera mención es recogida en Ibn Abi Zar, junto con la de Jimena de laFrontera, bajo una forma que podría transcribirse como Gawzan.19 El topónimo fue ya vinculado por Pabón con el nombrede un posible propietario latino,20 recogiendo dos posibles étimos para el caso: por una parte una forma sufijada del

14 Cuesta Estévez, Gaspar Javier: “Contribución al estudio de la toponimia de Algeciras”. En Almoraima, 21. Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar,Algeciras, 1999 (págs. 29-38), pág. 30. Este mismo autor proponía como alternativa un segundo étimo: el árabe Mary “campo”, “prado”. Sin embargo tal interpretaciónpresenta el problema de la presencia en la forma actual de un sufijo –ena de aparente origen latino.

15 En una exploración superficial del lugar pueden hallarse numerosos restos de tégulas. Especialmente notorio resultó ser el hallazgo, durante las obras de pavimentaciónde la carretera que atraviesa la barriada, de un destacado conjunto musivario. Por lo que respecta al mismo remitimos a Concepción Blanco : “El mosaico de“Marchenilla” (Jimena de la Frontera, Cádiz)”. En Noticiario Arqueológico Hispánico, VIII-IX. Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1966. (págs. 190-192)

16 C.I.L. XIII 5458.17 Vargas-Machuca, Op. Cit., nota 2.18 Torres Abril; Mariscal Rivera; Gómez Arroquia; y García Díaz, Op. Cit., pág. 54.19 Ibn Abi Zar, Op. Cit., pág. 702.20 José María Pabón: “Sobre los nombres de la villa romana en Andalucía”. En Estudios dedicados a Don Ramón Menéndez Pidal, vol. IV. C.S.I.C., Madrid, 1953 (págs.

87-165), pág. 120.

Page 317: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

317

antropónimo latino Gautius; y por otra parte una insufijada del antropónimo latino Gudienus. Esta propuesta bien podríaverse avalada por la localización en el entorno del topónimo de la villa romana de Casas del Abrevadero y la necrópolistardoantigua de la Loma de Enmedio.21

No obstante la lógica de la propuesta, años después fue sugerida una segunda interpretación para el topónimo cuya validezes necesario matizar. Para ello hemos de introducir someramente una cuestión con la que se halla íntimamente asociada.Y es que Ibn Hayyan, al relatar la quema por Abd al-Rahman III de una flota mozárabe activa en la zona del estrecho, dauna lista de lugares desde los que algunos partidarios a la causa de Omar Ibn Hafsun pudieron presenciar la destrucciónde sus naves.22 Tales lugares eran, por este orden, Sas, Fayy Wasim y Qasr. El cronista Arib, fuente de Ibn Hayyan a esterespecto, nos da una lista similar pero algo variada, citando, por este orden, Sanar, Fayy Wasim, Qalabayra y Qasr.23

Siendo bastante segura la identificación de Qasr con la actual localidad de Castellar de la Frontera, lo que no parece tanclaro es la ubicación de las localidades restantes. Tan solo Vallvé se ha aventurado a formular una hipótesis al respecto,asociando Sanar con el río Genal, Qalabayra con el cerro Talabera (en el municipio de San Roque), y finalmente FayyWasim (que podría traducirse del árabe como “el tajo hermoso”) con la actual localidad de Gaucín.24

De ser cierta esta teoría, Gaucín procedería del árabe y la teoría de Pabón habría de ser desestimada. Sin embargo tenemosrazones fundadas para creer que esta interpretación se halla errada. En primer lugar el topónimo Gawzan recogido por lasfuentes islámicas a partir del siglo XIII presenta una forma lo suficientemente distante de Wasim como para desechar deplano la posibilidad de que de la segunda derive la primera. Y por si esto no fuese suficiente creemos poder aventurar quelos topónimos de Arib, posiblemente citados de norte a sur, debieron de hallarse ubicados en el entorno del valle del ríoGuadiaro más que en el del río Genal. De esta manera sería posible identificar Sanar con Jimera de Líbar,25 Fayy Wasimcon la actual Cortes de la Frontera26 y finalmente Qalabayra con Jimena de la Frontera.27

Dicho esto, creemos poder refortalecer la teoría de Pavón respecto a la naturaleza y afiliación cultural del topónimo Gaucín.

LA CEREJANA: La Cerejana se halla aplicado en la actualidad a un pequeño cortijo situado en las inmediaciones de SanPablo de Buceite. Ya hemos afirmado con anterioridad el propósito que tiene incluir este topónimo en nuestro trabajo: setrata de una simple medida preventiva frente a la posibilidad de que pueda ser interpretado como el derivado de unpropietario romano. Y es que, en principio, existen una serie de circunstancias que podrían conducirnos a tal consideración:en primer lugar se halla el hecho de que la forma actual no resulta comprensible en el castellano; en segundo lugar eltopónimo presenta un sufijo –ana muy similar a algunos de los aplicados a los derivados de los propietarios romanos; en

21 La única mención publicada que conocemos sobre estos yacimientos aparecen recogidos en Collings, Roger: Spain. An Oxford Archaeological Guide. OxfordUniversity Press, Oxford, 1998 (pág.134).

22 Ibn Hayyan: Crónica del califa Abdarraman III an-Nasir entre los años 912 y 942. Edición de María Jesús Viguera y Federico Corriente. Anubar, Zaragoza, 1981, pág. 76.23 Arib: La crónica de Arib sobre al-Andalus. Edición de Juan Castilla Brazales. Impredisur, Granada, 1992, págs. 131-132.24 Joaquín Vallvé: “De nuevo sobre Bobastro”. En Al-Andalus, XXX. C.S.I.C., Madrid, 1965 (pág. 154)25 El mismo topónimo Sanar pudo dar origen a la actual forma Jimera. Respecto a su étimo, resulta más aventurado formular alguna hipótesis, aunque es posible que

se vinculara con un vocablo de origen latino simaria, por medio del cual se quisiese señalar la presencia en el entorno de un gran número de simas o valles profundos.26 En tal caso, el topónimo castellano Cortes sería una muy posible traducción directa del árabe Fayy “tajo”. Este “tajo”, mas que a la peña de Gaucín, habría de

corresponderse con un notable accidente orográfico localizado en el entorno de la actual Cortes de la Frontera, el llamado Tajo de las Buitreras. La entidad de estetajo es en cualquier caso de la suficiente relevancia como para haber llamado la atención de los habitantes del entorno en tiempos pasados y haber pasado de antiguoa dar nombre, amén de al mismo lugar en el que se encuentra, al núcleo poblado que se hallase más próximo.

27 La posibilidad de que uno de los alfoces citados a raíz del problema mozárabe en la zona coincida con la actual Jimena de la frontera fue ya señalada en AntonioTorremocha Silva; y Ángel Sáez Rodríguez: “Fortificaciones islámicas en la orilla norte del Estrecho”. En I Congreso Internacional Fortificaciones en al-Andalus.Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”, Algeciras, 1998 (págs. 169-265), pág. 205. Sin embargo los autores no llegan a precisar de cual de ellos creenque pueda tratarse.

Page 318: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

318

tercer lugar y dada la forma actual del topónimo, podría incluso ser asociado con el antropónimo latino Ceresio; y en cuartoy último lugar han sido hallados materiales de cronología romana en el entorno del lugar.

No obstante contamos con dos pruebas bastante determinantes a la hora de asignarle al topónimo una afiliación lingüísticacastellana: en primer lugar se halla la asociación de un artículo la con el topónimo Cerejana, hecho el cual podría venira señalar la comprensión de este último vocablo por los castellano-parlantes en algún momento dado; y en segundo lugary de una manera más determinante, la constatación en un documento cartográfico del siglo XVIII de una forma Molino dela Jerezana para el topónimo analizado.28

3.2. Topónimos árabes derivados del nombre de un propietario

Al igual que sucedió en época romana y al igual que sucede en el presente, la forma más habitual que existió durante elperiodo islámico para dar nombre a una propiedad rural fue por medio del nombre de su propietario. Aunque a veces muydeformados, los topónimos musulmanes derivados del nombre de un propietario suelen caracterizarse por constar elpatronímico árabe ibn,29 así como en menor medida otros patronímicos como Abu. En la área que es objeto de nuestroestudio podemos hacer mención de dos casos vinculados con este tipo toponímico: Buceite y Benazaina.

BUCEITE: El topónimo Buceite se halla actualmente aplicado, a modo de cognomen, a la localidad de San Pablo deBuceite. No obstante y hasta 1887, año en que se le adhiere el hagiónimo San Pablo en recuerdo de uno de los hijos de losduques de Larios, el lugar fue conocido como Buceite.

El topónimo Buceite cuenta con algunos paralelos en la península Ibérica. Uno de ellos, de notoria similitud, es el de Buseit(Teulada, Alicante). También puede señalarse el topónimo Torrebuseit (Cuenca) y, de una manera más indirecta, el topónimoCalaceite (Teruel). La explicación de todos estos topónimos se halla vinculada al ámbito de la antroponimia árabe, y másconcretamente hemos de referirnos al nombre personal Zeit,30 que en los dos primeros casos, así como en el nuestro, se hallaantecedido por un patrónimo abu: una vez perdida la vocal inicial, el topónimo cobraría una forma que, según la distintainterpretación del fonema árabe, podría haber dado lugar indistintamente Buceit o Buseit. En nuestro caso, así como en el deCalaceite, la terminación /t/ ha sido dotada de una vocal paragógica, o lo que es lo mismo, una vocal (por lo general la /e/)utilizada en la lengua castellana para suavizar aquellas terminaciones consonánticas que le resulten forzadas.

Arqueológicamente y a pesar de que el topónimo se remonta al periodo islámico se tiene clara constancia de la existencia deun importante núcleo rural de cronología romana. A una fase tardía de este asentamiento pertenecería la famosa lucerna deOjeda.31 También abundante es el material islámico procedente del lugar, destacando dentro del mismo algunas piezas comola redoma califal que Gómez de Avellaneda presenta en estas mismas Jornadas. La continuidad cronológica mostrada por esteregistro material parece indicar de alguna manera la persistencia del poblamiento histórico en el mismo desde la Antigüedadhasta el presente. Por lo demás, el hecho de que el topónimo Buceite proceda del periodo islámico ha de explicarse comoconsecuencia del triunfo popular del nombre de un propietario sobre la primitiva denominación de la alquería.

28 El topónimo Molino de la Jerezana aparece recogido en un plano topográfico de la Dehesa de Buceite llevado a cabo en 1761 con motivo del proyecto de construcciónde la Real Fábrica de Artillería. Para mayores pormenores sobre el mismo nos remitimos a José Regueira Ramos: Las Reales Fábricas de Artillería de Carlos III enJimena de la Frontera. Instituto de Estudios Campogibraltareños, Algeciras, 2003.

29 En la misma Serranía de Ronda encontramos numerosas aplicaciones del común patronímico en localidades como Benadalid, Benarrabá o Benaoján.30 Respecto a la interpretación de los topónimos Buseit y Calaceite a partir del antropónimo árabe Zeit vid. Nieto Ballester, Emilio: Breve diccionario de topónimos

españoles. Alianza, Madrid, 1997, pág. 102.31 Carlos Gómez de Avellaneda Sabio: “La lucerna de Ojeda, una pieza en bronce de tradición paleocristiana y posible muestra del comercio mediterráneo durante los

“siglos oscuros””. En II Congreso de Historia Antigua de Málaga. Málaga, 2001 (págs. 639-662)

Page 319: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

319

BENAZAINA: El topónimo Benazaina se halla aplicado a un paraje y un arroyo ubicados al noroeste de Jimena de laFrontera. A pesar de la facilidad con la que en el presente caso puede distinguirse el patronímico árabe (en este caso Ibn)la identificación del antropónimo que le sigue suscita mayores problemas. Quizás podría sugerirse el antropónimo Hussain,diminutivo de Hassan que, junto con el patronímico, cobraría la forma Ibn Hussain.32 Otra propuesta, más próximalingüísticamente a la forma actual pero aun así algo menos lógica socialmente que la anterior, apuntaría a la formación deltopónimo a partir de un antropónimo femenino Zainad.

Respecto a la presencia de restos arqueológicos en el entorno hemos de advertir que aún no parece haberse prospectadosistemáticamente la zona, por lo que no podemos determinar ni la ubicación exacta ni el margen de ocupación cronológicade la primitiva alquería que sin duda debió de existir en la misma.33 En cualquier caso y como se desprende de la pobrezade recursos del paraje en que se encontraría ubicada, esta primitiva alquería no debió de ser una rica explotación (comosí fue la de San Pablo de Buceite), sino más bien un asentamiento deprimido muy semejante a los que les tocaron en suertea los contingentes beréberes tras participar en la conquista de la península Ibérica del 711. Y todo ello ha de revertir sinduda en la pobreza material con la que podamos encontrarnos en el presente.

3.3. Topónimos árabes con alusión a la presencia de un asentamiento rural ya abandonado

Bajo este título deseamos exponer finalmente dos topónimos inéditos que, aunque se hallan en parte ubicados en la provinciade Málaga, podrían vincularse con el entorno analizado debido a su proximidad geográfica. Tales topónimos son Gibralmedinay Guadalmedina, y están referidos a una barriada moderna y a un afluente del río Guadiaro. Si bien la barriada ha acabadopor verse asociada de una manera clara al topónimo Gibralmedina, las circunstancias que rodean al nombre de la corrientefluvial son más confusas, llegando a recibir indistintamente los dos nombres; esto último es un hecho del que tuvimosconstancia a través de la cartografía y que pudimos corroborar directamente al efectuar una encuesta oral en el entorno.

La interpretación lingüística de ambos topónimos es sencilla. Proceden de la lengua árabe y significan respectivamente“monte de la ciudad” y “río de la ciudad”. Lo que no resulta tan sencillo es determinar la naturaleza exacta de los topónimos.La presencia de un núcleo humano con la entidad de una medina tanto en el entorno del paraje como en el del curso delarroyo parece poder descartarse de raíz: ni las fuentes escritas de época islámica ni los vestigios materiales dan prueba desu existencia. Además, es muy probable que la toponimia hubiese dejado algún vestigio del nombre de la población, en elsupuesto de que ésta hubiese estado habitada.

Es precisamente de esta última premisa de la que partimos para interpretar los dos topónimos. Y es que creemos que no serefieren a una entidad urbana habitada en el momento en el que fue acuñado el topónimo, sino que fueron aplicados en épocaislámica a los vestigios de un núcleo poblacional ya abandonado. La cronología del núcleo resulta difícil de determinar, perodebió de remontarse a una época lo suficientemente alejada del momento en el que el topónimo fue acuñado, pues de otramanera hubiese subsistido su nombre original, o siquiera se hubiese mantenido cierta consciencia respecto a su naturaleza.De esta manera podemos extenderla desde la época romana hasta los primeros siglos de la presencia islámica en la zona. Porlo que se refiere a su naturaleza misma, más que a un hábitat de entidad urbana debió de responder a un hábitat rural: una villa,

32 El antropónimo Hussain se reitera hasta en dos topónimos del entorno del caso analizado: el primero es el de Ojén, situado es en las proximidades de Algeciras; yel segundo el de Benaoján, localidad malagueña ubicada en la serranía de Ronda y a la cual ya hemos hecho referencia con anterioridad.

33 Pese a lo dicho y como resultado de una labor preliminar de prospección en el entorno, llevada a cabo durante el verano del 2004, sí podemos adelantar que no hallamosmateriales de interés en el conocido como Cortijo de Benazaina, y tan solo continuando más adelante el camino que conducía hasta el cortijo y atravesando el arroyode Benazaina llegamos finalmente a un despoblado ubicado en la falda del monte homónimo. En dicho despoblado pudimos comprobar la existencia de restosconstructivos y materiales cerámicos dispersos; debido al carácter común de estos últimos no pudimos determinar su cronología, aunque parecían obedecer a una fasede ocupación ya de la Edad Moderna o incluso Contemporánea.

Page 320: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

320

de remontarse a la cronología romana, o una alquería, de remontarse a la islámica. En cualquier caso no debe de sorprendernosla alusión a una medina: olvidada la naturaleza del asentamiento humano, resultaría fácil que se magnificasen los vestigiosmateriales del núcleo abandonado hasta tal punto que solo pudiesen ser asociados con una antigua ciudad. Igual sucede, dehecho, en el castellano, lengua en la cual ha sido frecuente que cualquier asentamiento humano del pasado halla podido recibiruna denominación tan inconcreta como la de villar, villarejo o burguillo.

Finalmente, sobre la ubicación del asentamiento al cual se refieren los topónimos analizados no podemos precisar nadadefinitivo. Es posible que se sitúe en el entorno en el cual coinciden espacialmente ambos topónimos. De ser así, el antiguoasentamiento rural debería de localizarse en las inmediaciones de la moderna barriada de Gibralmedina, al margen de lacarretera que une San Pablo de Buceite y Gaucín. Sin embargo, la reciente creación de la barriada, así como la noconstatación de vestigios arqueológicos en su entorno, nos hacen dudar al respecto. Otras posibilidades apuntarían a suubicación en las inmediaciones del antiguo Cortijo de Palacios y de la Loma la Novia, topónimos ambos ya de por sí muysugerentes.34 Ello si es que no ha de vincularse con el importante yacimiento romano ubicado en la finca El Dorado,35 enlas inmediaciones de la cual fluye el arroyo Guadalmedina.

4. CONCLUSIONES GLOBALES

El estudio de la toponimia del entorno de Jimena de la Frontera nos lleva a tres consideraciones globales.

La primera es de carácter cuantitativo, y se refiere a la cantidad de topónimos que, en una área tan reducida como laestudiada, cuentan con unas posibilidades medianamente aceptables de ser vinculados con el poblamiento rural existenteen la zona entre la Antigüedad y la Edad Media. Así, de una manera indirecta, la totalidad de los topónimos estudiadosapuntan de una u otra manera a la abundancia de asentamientos rurales en la área estudiada. Esta conclusión puede que noresulte muy original. En efecto ya ha podido llegarse a la misma a partir de la arqueología, y la actual fertilidad de la zonaharía aceptable como punto de partida la presunción de que en el pasado esta misma fertilidad condicionaría de una maneradeterminante la presencia de una importante población rural: la explotación de los recursos agrícolas del entorno es óptima,y al mismo tiempo que en otras áreas de la geografía peninsular se requeriría una cantidad mucho mas amplia de terrenopara que un latifundio resultara rentable, en el entorno de Jimena de la Frontera se hace viable la rentabilidad de unoslatifundios de menor tamaño, posibilitándose de esta manera la existencia de un mayor número de explotaciones en unreducido entorno.

La segunda conclusión resultará seguramente más enriquecedora. Sin embargo solo puede ser aplicada a aquellostopónimos que deriven directamente del nombre de una explotación, en nuestro caso por medio del nombre personal desu propietario. Y es que su misma persistencia nos está ofreciendo un dato muy concreto respecto al poblamiento rural enel entorno de Jimena de la Frontera: la presencia de un poblamiento continuado desde la misma Antigüedad hasta el

34 El primero de los topónimos, el del Cortijo de Palacios, se encontraba aún recogido en la edición de 1944 del plano escala 1/50.000 de Jimena de la Frontera (1071),mientras que en la edición de 1998 del plano escala 1/25.000 del mismo municipio (1071-I) ya ha desaparecido. En cualquier caso, con la alusión a unos “palacios”la cultura popular suele referir la presencia de unos restos constructivos con la entidad suficiente como para provocar su identificación con los de un antiguo complejode carácter cortesano. La misma cultura popular es muy común que adscriba este tipo de restos a una figura tan propia de su acervo mítico como lo es la del moro,aunque no podemos precisar si así sucedió en el presente caso. Por lo que se refiere al segundo topónimo, el de Loma la Novia, se halla aplicado al cerro que en tiemposdominase el desaparecido Cortijo de Palacios. La alusión a una novia suele indicar el hallazgo en algún momento de una sepultura con ajuar: siendo inconcebiblepara la cultura popular que tal ajuar perteneciese a un varón, solía atribuírselo a una mujer, cuando no a una novia, que era a quien mejor debía corresponder debidoa las circunstancias particulares del ciclo vital en el que encontraba.

35 En los terrenos de la actual finca El Dorado se han localizado toda una serie de vestigios materiales asociados con la que debió de ser una importante necrópolis romana.Tal necrópolis es muy posible que perteneciese a alguna explotación rural ubicada en el entorno pero que aún no ha podido ser localizada.

Page 321: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

321

presente. La persistencia de un topónimo depende efectivamente de la existencia de una población estable en susinmediaciones que permita su transmisión. El abandono de un lugar por espacio de más de una generación hace quedisminuyan considerablemente las posibilidades de que éste conserve su nombre original. Esto, que fue algo que le sucedióal propio topónimo de la antigua Oba, no le ha sucedido a muchos de los topónimos que se localizaron en su entorno rural.

Y es de esta manera como llegamos a la tercera conclusión de nuestro trabajo: el poblamiento del entorno de Jimena dela Frontera entre la época romana y el siglo XIII no se ha centrado en el cerro en el que se halla asentada la actual localidad.El cerro de Jimena de la Frontera pudo alternar su aspecto comercial, durante la época imperial, con cierto carácterpredominantemente bélico a lo largo del tiempo; y en cualquier caso, entre la Antigüedad tardía y el siglo XIII es posibleque no sirviera más que como refugio ocasional durante unos periodos muy concretos de extrema inestabilidad política,como sucedería acaso en el siglo X. El verdadero asentamiento humano del entorno se hallaba no obstante no muy alejadode la actual Jimena, en su entorno rural, y el tipo de hábitat humano que lo poblase se hallaría disperso bajo la forma deaquellos pequeños latifundios que todavía son muy corrientes en el entorno, pero bajo la forma de las actuales cortijadas.

Page 322: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

322

Page 323: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

323

Tégula estampillada con el topónimo de Carteia

1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN

Cómo zorro en un gallinero, o despistado gallo en un cubil de raposos. Tal es la ambivalencia que siento al no ser arqueólogoy presentar una comunicación en estas jornadas de Arqueología. Podría justificarla desde razonamientos ya tan extendidoscomo la necesidad de abordar estudios interdisciplinares o la repetida argumentación de que aquellas realidades complejas,como es el patrimonio, requieren aproximaciones poliédricas resultando insuficiente la exclusiva perspectiva disciplinar.Me valgo, pues, del subtítulo de este evento para compartir argumentos y preocupaciones sobre la temática patrimonial,tomando a Carteia como ejemplo ilustrador.

2. PLANTEAMIENTOS PREVIOS

Si junto a la Declaración de los Derechos Humanos del Hombre redactásemos una relación de sus deberes, tendríamos queincluir como esencial la obligación de conservar el patrimonio histórico [podría leerse arqueológico] heredado de susmayores y de transmitirlo a sus descendientes. Más aún, la obligación de restaurar, defender, acrecentar y legar los bienesculturales con el claro objetivo de contribuir al progreso de las sucesivas generaciones. (MARTINEZ SHAW, 2003, 23).

Esas palabras, pronunciadas en el I Congreso Nacional para la Educación en el Patrimonio, supongo que generanunanimidad entre todos los interesados por estos temas. Ahora bien, sin osar negarlas ni tampoco oponerme a ellas en elmás mínimo detalle; sin la menor intención de polemizar, creo que debemos reflexionar y no caer en absolutos inexistentese inviables en la actualidad.

LA EVOLUCIÓN DEL VALOR SOCIAL DELPATRIMONIO, EL EJEMPLO DE CARTEIA

Manuel Galiano León / Asesor de Formación. Centro de Profesorado “Campo de Gibraltar”

Page 324: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

324

El Patrimonio, o quizás mejor dicho, la manera de disfrutarlo, de conservarlo, de usarlo, etc., es una construcción socialy por tanto, sometida a una evolución histórica en su consideración. El profesor Henares Cuéllar lo recuerda de maneraatinada: "El objeto de la conservación ha variado históricamente: monumentos, obras de arte, conjuntos urbanos, bienesculturales, bienes ambientales… Reflejan una realidad material y conceptual cambiante. Los valores y los conceptos queinforman la tutela son, pues, de naturaleza histórica". (HENARES CUELLAR, 1998,10).

Las laberínticas identidades de la sociedad actual necesitan del pasado como nos demuestra la creciente preocupaciónconservacionista del Patrimonio. Existe, asimismo, una evidente relación entre la protección al medio ambiente y laprotección del patrimonio cultural, histórico, y por supuesto, arqueológico. Tal relación se fortalece con la vigorosaexpansión conceptual que han desarrollado, haciendo incluir aspectos impensables hasta hace bien poco tiempo.Asimismo, en líneas generales, podríamos decir que la progresiva democratización de las sociedades occidentales ha traídoconsigo una también progresiva democratización del concepto "patrimonio". Esa democratización ha ampliado extraor-dinariamente, por ejemplo, el espectro de la Arqueología que ha extendido su actividad sobre los restos materiales de todaslas épocas históricas. Así, por ejemplo, la aparición de la Arqueología industrial, de la Arqueología urbana o de laArqueología aplicada..., nos ha permitido ampliar el campo del estudio y de la significación del patrimonio.

Partimos, por tanto, de un contexto cultural e ideológico, político y legal que reconoce el valor del Patrimonio y la necesidaddel conservacionismo. Pero ello no siempre fue así, y ni tampoco tiene por qué serlo en un futuro más o menos lejano. Haexistido una línea de pensamiento en contra. Nietsche, por ejemplo, alegaba que la excesiva atención al pasado conviertea los hombres en espectadores diletantes, destruye su instinto creativo, debilita su espíritu y su individualidad. Llega aafirmar "[…] Porque hoy queremos más bien satisfacernos con nuestra ignorancia desde el fondo de nuestros corazonesy volvernos hombres activos, hombres de progreso, veneradores del proceso. Puede ser que nuestra estima por lo históricosólo sea un prejuicio occidental" (NIETZSCHE, 51), o "[…] he aquí siempre próximo un gran peligro: finalmente llegael momento en el que todo lo viejo y lo pasado que entra en esta perspectiva visual se toma como igualmente digno deveneración, repudiándose y desechándose sin respeto, por el contrario, todo lo que no reconoce el carácter venerable delo viejo, es decir, todo lo que es nuevo y no está en continuo cambio". (Ibidem, 63).

Hay que reconocer, pues, que las opiniones sobre lo que significan los restos antiguos, así como que debería hacerse con todoello, es muy variable y responde a múltiples intereses. Y por ende, coexistirán, siempre, empedernidos conservacionistas coniconoclastas convencidos. Las formas democráticas de nuestra sociedad exigen ampliar el número de los primeros mediantelas pedagogías adecuadas, huyendo de imposiciones que supuestamente se derivan de su propia naturaleza y razón.

El origen de los sentimientos y percepciones sobre el patrimonio, socialmente aceptables en la actualidad, se encuentra enel Romanticismo. El siglo XIX contempla el nacimiento de un importante giro respecto a los restos antiguos, a la riquezapatrimonial. Los cambios tecnológicos y sociales que se desarrollan levantan, por una parte, una oleada revolucionaria,liberadora mediante un ejercicio iconoclástico de aquellas muestras de un pasado opresor y por otra, una corrientereaccionaria de nostalgia por modos de vida perdidos para siempre que conllevará una retrospección anticuaria alentadapor el pensamiento romántico.

La inglaterra victoriana, con su predominio industrial, despliega una arrogancia imperialista que se traduce en un ejerciciode rapiña patrimonial desarrollado en todo el orbe por una elite social de mentalidad romántica que escudriñará los másdiversos rincones. El espíritu romántico aporta la belleza de la pátina y el gusto por los fragmentos, ya que inducían a unareconstrucción imaginativa que los hacía intensamente vivos.

Page 325: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

325

Otro importante impulso "…hacia la conservación fue el nacionalismo: las lenguas vernáculas, el folklore, las artesmateriales y las antigüedades se convirtieron en los focos de la conciencia de grupo y en la identidad popular de los estadosnacionales, emergentes y a menudos sitiados de Europa" (LOWENTHAL, 1998, 545). Esa naturaleza de símbolo depatrimonio nacional dará un gran empuje a la conservación de los restos arqueológicos e históricos.

La consolidación del estado burgués y la progresiva implantación de unos sistemas democráticos potenciarán el prestigioy la necesidad de protección al medio ambiente y la riqueza patrimonial. El desarrollo económico y la satisfacción de lasnecesidades básicas por la gran mayoría de la población, junto con la extensión cultural y académica elevará el umbral delas exigencias. El fuerte crecimiento de las demandas sociales surtirá el correspondiente efecto sobre las políticas y lasadministraciones, procediéndose a una regulación normativa y legal del Patrimonio como bien de dominio público,independientemente del régimen de propiedad de esos bienes, y por tanto, abierto a una libre disposición, salvo restriccionesde fuerza mayor, del conjunto de los ciudadanos. Se irá desarrollando una extensa legislación al respecto.

En el caso español, ese proceso es históricamente temprano aunque sufrirá el hiato del franquismo. La actual Constitución yel propio Código Civil recogen capítulos destinados al Patrimonio. Así, desde la legislación internacional y europea a lamunicipal, pasando por las autonómicas, existe normativa referente al patrimonio. Y sin embargo, tenemos conciencia de queresulta insuficiente y, en muchas ocasiones, totalmente ineficaz, haciéndose realidad aquel viejo dicho indiano de que "lasleyes se acatan pero no se cumplen". Por tanto, paradójicamente, lo normativo-legislativo no resulta suficiente sino que hade irse más allá y enlazar el destino del Patrimonio no sólo a la necesidad de legarlo a generaciones venideras y al derechode la ciudadanía a disfrutarlo, sino a la práctica real de ese derecho. Y en tal asunto, toma nuevamente el protagonismo, laspedagogías necesarias y los procesos de gestión que satisfagan las demandas sobre el valor social del patrimonio.

Desde el actual marco económico, se apuesta por emplear el Patrimonio como factor de desarrollo sostenible y deintegración social, conjugándose la necesidad de sintonizar el progreso y la tradición. Existe un amplio debate sobre lacompatibilidad del binomio cultura/patrimonio y economía. Muchos sectores hablan de degeneración cada vez que sequieren aplicar planteamientos economicistas, argumentando el triunfo de la cultura como espectáculo y la mercantilizacióndel patrimonio con la consiguiente quiebra de su valor social a favor del económico. La restauración de la catedral deBurgos, como generalmente sucede en las más diversas restauraciones, es un buen ejemplo del alcance de estas disputas.

En debate similar se mueve el turismo cultural. La atención a este sector turístico se ha traducido en la proliferación de grannúmero de museos y en la musealización de diferentes entornos, entre ellos, algunos yacimientos y parques arqueológicos.La riqueza económica que ha generado es paralela a las polémicas suscitadas. No puede negarse que la postmodernidadneoliberal que vivimos, ha transformando el recuerdo de distintos tiempos pasados en un negocio floreciente. Y así, muchosparques temáticos nos ofertan vivir y experimentar cómodamente ese pasado que evocamos. Indudablemente, esto nopuede transferirse a los restos de esos pasados, al patrimonio arqueológico e histórico. Pero igualmente resultan inadmisiblelas posturas elitistas que desprecian todas aquellas perspectivas que no son la suya.

El Patrimonio es una construcción social cuyo punto de partida estuvo en el grupo dominante y sus “bienes específicos”pero que la progresiva democratización de la sociedad ha ampliado a otros bienes de otros grupos sociales –patrimonioetnológico, antropológico, etc– y sobre todo, ha llevado a que sea asumido por una extensa capa de la población, aunquelas reglas sigan partiendo de un sector minoritario., tal como argumenta Rosa Méndez Fonte Esta misma autora resalta quela Ley 16/85, 25 de junio de Patrimonio Histórico Español institucionalizó un nuevo marco que habrá de posibilitar el libreacceso al Patrimonio por parte de los ciudadanos, primando con ello fuertemente el disfrute social de estos bienes;posicionamiento que sitúa al patrimonio por encima de intereses particulares de propietarios y de cientificismos vacuos,a la par que se aleja diametralmente de la línea del sistema liberal decimonónico. Se abrirá, pues, una brecha en la percepción

Page 326: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

326

social hacia este patrimonio; brecha que habrá de determinar una puesta en valor del mismo desconocida hasta el momento.(MÉNDEZ FORTE, 2001, 62).

Llegamos con ello a detenernos en la relación entre valor social del patrimonio y su puesta en valor con el conocimientocientífico. Desde la absoluta necesidad de un estudio científico del patrimonio queremos resaltar también la necesidad desuperar aquellas concepciones que aproximaban a la comunidad científica al papel y status de grandes sacerdotes protectoresdel conocimiento y conservadores de la riqueza patrimonial. Ello conllevaba, como expone Rosa Méndez Fonte, "un implícitoposicionamiento positivista, conservadurista y liberal en el que el conocimiento seriado, la permanente atención a ladocumentación y el aislamiento social de los objetos patrimoniales ocupaban lugares preponderantes". (Ibidem, 62).

En el contexto social actual, el conocimiento científico no debe quedar aislado, enclaustrado en los templos del saber sinoconvertirse en uno de los mecanismos principales a la hora de abordar la puesta en valor del patrimonio. Y ello nos retornaa pedagogías y divulgaciones concienciadoras, a fórmulas de aprovechamiento del patrimonio que den respuesta alconstante incremento del interés social por éste. Un incremento de demanda asociado al hecho de una sociedad cada vezmás instruida y por tanto más exigente y participativa en el uso y disfrute de ese patrimonio que financia y paga en últimainstancia, la sociedad entera. Por ello, “...el uso social del patrimonio exige una puesta en valor de éste lo que conlleva eldesarrollo de instrumentos de gestión y comunicación. Tales instrumentos deben hacer realidad el binomio en aparienciacontradictorio de protección y conservación con el de participación y sensibilización del ciudadano” (MORALESMIRANDA, 2001,62).

En definitiva, el trabajo científico no puede ser excusa para convertir el Patrimonio en dominio exclusivo de un reducidogrupo de personas como investigadores y otros miembros de la elite sociocultural sino que ha de estar abierto a sus legítimosdueños, al conjunto en pleno de la sociedad, ya que sólo así se hace realidad el marco legal que se ha desarrollado. Por tanto,hay que conseguir articular un mensaje tanto científico como pedagógico, destinado a la sensibilización social en los valoresdel Patrimonio además de la colaboración pública-privada para su conservación. Existe, en definitiva, la absoluta necesidadde compaginar el Patrimonio, ya sea histórico o arqueológico, como fuente de información para el historiador y comorecurso social para la comunidad.

En ese complejo y delicado equilibrio debe girar la puesta en valor del Patrimonio.

Y si vivimos en la era de los medios de comunicación, se hace preciso contar con ellos como instrumentos de primer ordena la hora de acercar el Patrimonio a la sociedad y de impulsar su puesta en valor y conservación, empleándolo como unrecurso para la cohesión social y como instrumento generador de riqueza. Los medios de comunicación tienen en ello unagran responsabilidad al poseer un potencial enorme a la hora de crear una conciencia social que favorezca la conservacióndesde una acertada puesta en valor.

Hay que señalar, que la norma habitual dominante ha sido estudiar y trabajar el patrimonio de espaldas a su contexto social.No obstante, desde hace algunos años existe una tendencia a conectarlo con el entorno y con aquellos usuarios que son elúltimo eslabón de toda acción cultural. Diversos mecanismos han sido empleados para ello: uso de guías, los centros deinterpretación, los circuitos e itinerarios, etc. El equilibrio radica aquí, entre la necesaria interpretación científica, sinalejarse del alcance de los posibles usuarios, y ofertas folklóricas que atentan directamente contra el legado cultural.

El Patrimonio, igualmente, no puede seguir siendo campo exclusivo de lo público sino que debe recoger la implicación social.

El modelo administrativo e intervencionista imperante en la actualidad, denominado "neoclásico" por Ballart (1997), hade ser sustituido por el que hemos denominado como "modelo social", adecuado a nuestro tiempo y al marco constitucional.

Page 327: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

327

"Un modelo abierto a la sociedad a la que pertenece y a la que debe rendir cuentas, que ha de contar con el asociacionismociudadano sin ánimo de lucro u ONG’s". (RUIZ GIL, 2001, 124).

Igualmente, el patrocinio empresarial, incluso a pesar de tener un claro sentido tanto en la estrategia de comunicación eimagen de la empresa como en la obtención de mejoras en el tratamiento fiscal, ha de considerarse otra pieza esencial enuna gestión del patrimonio que quiera potenciar la valoración social que estamos exponiendo.

El hombre de la globalización, frente al desarraigo actual busca valores de identidad y autenticidad. Lo efímero y aceleradode todos los procesos hace buscar y proteger elementos hasta ahora impensables: arqueología industrial, rescate de legadospatrimoniales, tematización de museos, etc. Por ello, quizás en la aldea global que nos ha tocado vivir, propugnar larecuperación y la defensa del patrimonio histórico supone tomar partido a favor de un concepto ideológicamente tanrenovador y necesitado de ayuda como la diversidad cultural.

Comprender la evolución vivida por el Patrimonio nos dotará de elementos de juicio para consolidar y fortalecer latendencia conservacionista dominante, pero, sin caer en exclusivismos e injustas condenas a sucesos y hechos del pasadoy del presente. Responder a las demandas del valor social del patrimonio, es replantearse muchos aspectos que implícitay acríticamente mantenemos.

3. EL VALOR SOCIAL DE CARTEIA

Partimos de la hipótesis de que sólo desde el Romanticismo y la consolidación del estado y la sociedad burguesa, podemoshablar de sensaciones e ideas sobre el patrimonio similares a las nuestras; los momentos históricos anteriores vivieron otrastendencias y percepciones ajenas a ellas. Carteia resulta ser un ejemplo perfecto de esa compleja evolución del valor socialdel patrimonio que a grandes rasgos hemos previamente esbozado.

Afirma Carmen Calvo Poyato, Consejera de Cultura:

"El Patrimonio Arqueológico constituye una de las principales fuentes para el conocimiento de nuestro pasado y, comotal, un precioso legado y una seña de nuestra identidad cultural. La transmisión de esta herencia común a las generacionesvenideras es una responsabilidad que recae en toda la sociedad y uno de los objetivos prioritarios de esta Consejería deCultura de la Junta de Andalucía. La conservación del patrimonio cultural –en este caso histórico-arqueológico– suponecomo tarea complementaria e ineludible la labor de investigación, ya que sólo sobre un correcto conocimiento científicopodremos articular las adecuadas políticas de conservación y puesta en valor. Asimismo nuestro esfuerzo debe dirigirsea que este rico patrimonio arqueológico se incorpore a la oferta cultural mediante nuevas estrategias de comunicaciónen concordancia con las nuevas demandas de toda la sociedad. Éste es un desafío para el nuevo siglo venidero, un retode una gran envergadura, como se ha puesto de manifiesto en el II Plan General de Bienes Culturales, y que no será posiblesin el esfuerzo conjunto entre las diversas administraciones implicadas y la propia sociedad".

(Introducción en la obra Carteia (1998) de L. Roldan y otros, coeditada por CEPSA y la Consejería de Cultura de la Juntade Andalucía).

Tanto el discurso como el contexto donde se recoge, condensan gran parte de la argumentación expuesta y nos introducendirectamente en Carteia.

A partir de ahora, somos deudores en buena medida, del citado texto de Roldan y otros.

Page 328: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

328

3.1. Carteia en la historia o historia viva de Carteia

Toda realidad patrimonial actual tuvo, obviamente, un desarrollo histórico anterior sin alcanzar nunca la conciencia de queterminaría siendo reliquia del pasado.

Carteia fue la gran urbe de la Antigüedad en la bahía de Algeciras. Los orígenes de la ocupación humana de este enclaveestratégico son cada vez más remotos como igualmente sucede con la llegada de los distintos navegantes mediterráneos.La presencia fenicia y cartaginesa está plenamente confirmada por los trabajos arqueológicos desarrollados.

La especial ubicación de esta bahía en el estrecho de Gibraltar, la transformaba en punto clave de las distintas migracionesanimales. Las aves cruzaban periódicamente sus aires en el tránsito europeoafricano y múltiples especies marinas surcabanlas aguas del Estrecho en sus migraciones entre el Atlántico y el Mediterráneo o viceversa, generando una riqueza pesqueracon otra prolongada historia en su explotación económica.

La situación de Carteia nos lleva al fondo del saco de la Bahía, al lugar que pudiera ofrecer mayor protección a los buquesen caso de circunstancias metereológicas adversas. La aproximación topográfica a la zona nos proporciona, además, unlugar con fácil defensa, suministro de agua potable y una red fluvial unida a distintos caminos terrestres. Ocupaba, por tanto,un lugar privilegiado en una zona privilegiada, con tonos míticoa y mágicoas, además, por la impresionante presencia deCalpe, un hito heracliano de tal importancia para esta ciudad que Estrabón achaca a Hércules su fundación, y de ahí laprimigenia denominación de Herakleia (Estrabón III, 1, 7). Por tanto, fue núcleo relevante en el periodo fenicio y cartaginéscomo el prefijo "qart", nos recuerda. Su riqueza y prosperidad la llevó a asociarse con Tartessos y así, su "patrimoniohistoriográfico" se relaciona con los debates sobre la localización de esa mítica ciudad.

Pero Carteia, fue sobre todo ciudad romana, y tan unida estuvo su fortuna al Imperio, que el declive de éste fue tambiénel suyo. La pérdida de seguridad, paralela al desmoronamiento imperial, fue convirtiendo a las ciudades costeras enenclaves inseguros y generando una grave crisis económica a medida que se reducía drásticamente la actividad comercial.Carteia fue arruinándose y menguando en población e importancia.

La arqueología confirma una posterior ocupación visigoda y bizantina, pero sin llegar nunca más a ser la urbe que fue.Posiblemente, tal carácter urbano se pierde definitivamente con la etapa de ocupación musulmana y la antigua ciudad,abandonada para siempre, pasa a ser… patrimonio.

Queremos apostillar, con el cierre de este apartado, que la complejidad y superposición de los actuales restos arqueológicoshablan de un largo periodo de reaprovechamientos sucesivos de unos elementos sobre otros. Por tanto, ningún interésconservacionista pudo existir salvo el derivado de la rentabilidad utilitaria de la reutilización de materiales anteriores.

3.2. Carteia como patrimonio

Carteia, en esa amplia concepción de patrimonio como resto dejado para la posteridad, vivirá la forma en que éste ha sidoconcebido a lo largo de la historia. En principio fue simple cantera que abastecía de elementos de construcción como yalo fue durante su vida histórica. El único valor apreciado eran los fáciles recursos que se podían obtener para otrasconstrucciones o para utilidades diversas. El expolio y la rapiña eran la práctica cotidiana, ejecutados con toda normalidady sin conciencia alguna de procederes inapropiados, inmorales, ilegales, etc. No existía otra apreciación de los restosantiguos ni éstos levantaban otro sentimiento más que conseguir satisfacer necesidades humanas elementales aún nosatisfechas. Los musulmanes supieron proveerse abundantemente de restos anteriores para sus construcciones. Nopensemos, no obstante, en posibles diferencias de cultura por motivos religiosos para tal rapiña, ya que los cristianostambién recurrieron a ello. Nos cuenta Alonso Hernández del Portillo en su obra Historia de la Muy Noble y Leal Ciudadde Gibraltar (1610-1622):

Page 329: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

329

"Hay por allí indicios de coliseo, pues tiene la torre a su pie, hoy vivo, un anfiteatro; y hay más indicio de grandes edificiostales que de sus ruinas se edificaron las Algeciras y Gibraltar, y están deshechos y arruinados. Sácase hoy todavía deCarteya mucha cantería labrada. El año 1599 se sacó de ella una gran cantidad de esta cantería de las paredes de unedificio- que estaba debajo de la tierra- para la obra del Baluarte del Rosario. Decían los oficiales que la sacaban que lesparecía ser templo y que quedaba mucha más cantería en aquella y otras partes de estas ruinas. En Gibraltar, en umbralesde puertas hay algunos mármoles y pórfidos, colorados y jaspeados, traidos de Cartagena [entiéndase Torre Cartagena];y en Algeciras también me dicen los hay". (p. 160)

Esa rapiña se extendía a todo tipo de objeto que se encontraba tal como sigue exponiendo el autor citado: "Se ha halladoen la misma ciudad de Carteya muy gran cantidad de monedas de cobre que autorizan esta verdad, y yo he tenido y tengomuchas" (p. 165). "El año de 1557 se sacó una jábega y en ella una joya de hechura de un sobrerito, de peso poco más deuna onza, junto a Carteya, en uno de aquellos lances que llaman del Rocadillo" (p. 166). "…y gran cantidad de cantería quede tiempo inmemorial hasta hoy día se ha sacado de ella y se saca, con muchas monedas de oro, palta y metal, que, asimismo,de tiempo inmemorial se ha sacado, hallado y hallan en ella, por joyas, por sepulturas y piedras, por templos, porcemenmterios y muchas otras cosas…" (pp. 166 y 167).

Esa detallada aproximación de Hernández del Portillo, sólo se debe a la vecindad de éste en Gibraltar ya que laspreocupaciones historiográficas carecían de todo auxilio arqueológico bastando en exclusividad el principio de "auctoritas".El mito tartésico anduvo detrás de buena parte del esfuerzo historiográfico sobre la zona en los siglos XVI y XVII,prolongándose hasta bien entrado el XIX.

Y es que aunque nuestra cultura y sociedad actual tengan un venerable, afortunadamente, respeto al Patrimonio y sedefienda su conservación y estudio, no ha sido una constante histórica. Como toda construcción sociohistórica, laconsideración social del patrimonio ha ido variando a lo largo del tiempo. La variable, grado de satisfacción de necesidades,explica en gran medida, las preocupaciones hacia éste. Si seguimos el triángulo basado en los estudios de Maslow sobrenecesidades humanas, encontraríamos el momento a partir del cual, esos restos materiales de la Antigüedad, pueden irdejando de ser mina o cantera a explotar y convertirse en lugar para estudiar y finalmente, patrimonio a conservar. Talesplanteamientos de psicología personal se pueden trasladar al contexto sociohistórico y aquel que proporciona talescondiciones es la sociedad burguesa enriquecida por la revolución industrial e impregnada de mentalidad romántica.

La sombra colonial británica que se extiende desde la antigua Calpe, promovió una continua rapiña alimentada ya por unasvibraciones más próximas a nuestras identidades modernas. Citemos sólo al pionero Francis Carter que escribio en 1772, Viajede Gibraltar a Málaga. Durante su estancia en el Peñón acudirá a las ruinas de Carteia a buscar monedas y también compraráotras a los ocupantes de la zona, agricultores que atendían "[…] el gran pago de viñas y un cortijo de muchas tierras de pansembrar…" (p. 168), como había descrito Alonso Hernández del Portillo el lugar a caballo entre los siglos XVI y XVII.Contrastamos con ello, la inmovilidad de los habitantes de la zona respecto a las actitudes mostradas por unos británicos cuyamentalidad superaba los estrechos límites del Antiguo Régimen. De hecho, esos románticos ingleses ejercían miradastotalmente ajenas a las que podían tener sus moradores puesto que los umbrales de satisfacción de necesidades eranextremadamente distantes. Así, Carteia, para la gente que vivía en el Campo de Gibraltar no levantaba sensibilidad alguna yseguía siendo lugar donde obtener algo que pueda servir para la más diversa utilidad. Y así, algunos tambores de columnasse ahuecaron como comederos para cerdos u otros animales. La idea de conservación quedaba muy alejada de sus posibilidadessocioeconómicas y culturales. El atraso económico español, más profundo aún en esta comarca, hará que la situaciónpermanezca inalterable hasta bien entrado el siglo XX. De tal suerte que, a principios del siglo pasado acontecen dos hechosilustrativos sobre los sentimientos y actitudes de la comunidad local. En 1927, entre la desembocadura del río Guadarranquey Puente Mayorga aparece el magnífico sarcófago tardorromano que está hoy en el Museo Provincial de Cádiz. Un rumor que

Page 330: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

330

ha corrido siempre por la zona, obviamente sin posibilidad de ser documentado, es que uno de sus descubridores portabaorgulloso un anillo encontrado dentro. Independientemente de la veracidad de la anécdota, a la realidad sociocultural de lazona le quedaban aún muchos escalones que subir en la pirámide de Maslow para poder apreciar el patrimonio con sentimientosmás próximos a los nuestros. Valgan al respecto, otros detalles muy significativos. Es también a principios del XIX cuandoaparece un hermoso relieve con la representación de un bucráneo con cintas y gruesas guirnaldas de frutos. No se puedeprecisar su origen exacto pero resulta indudable su procedencia de Carteia. Su estudio hoy se complica ya que ...¡se empotróen un muro del Ayuntamiento como elemento ornamental! Ahora es una de las mejores piezas del debe ser, en el más próximofuturo posible, Museo oficial Carteia del Ayuntamiento de San Roque.

Otra curiosa anécdota, aunque no referente a Carteia, que explica la predisposición al Patrimonio hasta fechas bien recientesen la Comarca es el hecho de que una columna de Diana estuviera bastante tiempo en el Ayuntamiento de Algeciras,bocabajo, ejerciendo de …¡cenicero! Afortunadamente, en la actualidad, forma parte de los fondos del Museo de Algeciras.

Tales tropelías e ignominias al patrimonio resultan perfectamente explicables desde la situación social y económica quevivía la zona, afectada de un enorme retraso y bajísimos niveles de vida. Volviendo a nuestra tesis de la pirámide de Maslow,resulta obvio que las mínimas exigencias de satisfacción de necesidades no estaban cubiertas y por tanto, no resultaba viableel acercamiento al patrimonio que exige un ascenso en ese escalafón.

3.3. La Carteia del siglo XX

Los dos grandes hallazgos mencionados atraen a la zona a E. Romero de Torres que aborda un estudio próximo a los cánonesde la ciencia actual y abre las puertas a la intervención arqueológica en Carteia. A partir de los años cuarenta, Carteia setransforma en un yacimiento trabajado en diversas intervenciones que se suceden hasta la actualidad. La existencia o node presupuestos y proyectos han permitido o alejado la presencia de los arqueólogos. Sus sucesivas tareas estarán marcadaspor las formas propias de los años en que acometen el trabajo. Por otra parte, la comunidad local seguirá mayoritariamentede espaldas a esos estudios hasta fechas muy recientes. En el progresivo cambio de actitud confluyen el ascenso del niveleconómico y cultural de la Comarca con los nuevos modos de entender la Arqueología y el Patrimonio.

Por tanto, las distintas excavaciones que se suceden en Carteia son una muestra de la evolución de la Arqueología comociencia además de ir mostrándonos la evolución del valor social del Patrimonio. Las principales intervenciones realizadas,siguiendo la obra citada de L. Roldán Gómez y otros, serían:

3.3.1 Excavaciones de Santa-Olalla

En los años 40, Julio Martínez Santa-Olalla que estaba al frente de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas,inicia el trabajo científico en la zona. Sabemos que trabajó en las murallas, las termas y el teatro. No obstante, la ausenciade publicación alguna o el jardín romántico que instala empleando piezas del yacimiento, habla de unos modos de hacerarqueología bastante alejados de los actuales. Acumula numerosos materiales arqueológicos que se almacenan en el Cortijode Rocadillo primero y en la Casa de la Cultura de San Roque tras la demolición del cortijo.

En esos duros años de la España del cuarenta, la población local no tenía al patrimonio, precisamente, entre sus principalesocupaciones y se vivirá bastante de espaldas a las intervenciones arqueológicas.

3.3.2 Excavaciones de M. Pellicer

En los años sesenta, las obras de puesta en marcha de la refinería CEPSA llevan aparejada una intervención arqueológicapara determinar un perímetro de conservación del yacimiento. Los trabajos de Pellicer y su equipo descartan, porcronología, el enlace Carteia/Tartessos. Sí buscan en el Cerro del Prado, a dos Km al noreste de la ubicación romana, en

Page 331: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

331

el margen izquierdo del Guadarranque, los orígenes fenicios de Carteia y exponen los complejos y relativamente rápidosprocesos de cambio orográficos. De la exclusividad de las piezas se pasa a su contextualización y la evolución del paisaje.

Mientras tanto, la población campogibraltareña, independientemente de la importancia de las decisiones por las que se vaoptando, permanece de espaldas al proceso. El atraso sigue pesando como una losa. Afirma Lorenzo Montero González,Inspector Jefe del Grupo II-Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía:

"En la década de los 60, con motivo de la explosión turística de "la apertura", llegaron a España un aluvión de visitantes,principalmente norteamericanos y europeos, que recorrieron toda la geografía nacional, y sí se dieron cuenta del granpotencial de bienes culturales, así como del poco aprecio que se les tenía por parte de los naturales del país. Junto converdaderos turistas, también entró una minoría de inversores, y verdaderos delincuentes, que aprovechando su poderíoeconómico, y la falta de control, compraban verdaderas joyas a precio de saldo o las cambiaban por imágenes de escayola,eso sí, muy modernas y muy nuevas que es lo que demandaba la sociedad. Para los delincuentes era más sencillo, lo teníantodo abierto y disponían de medios de transporte"

3.3.3. Excavaciones de F. Collantes de Terán, C. Fernández Chicarro y D.Woods

Abarcan el quinquenio 1965/1970. Es el periodo del "mecenazgo" de la fundación Bryant. Con esta intervención Carteiaalcanza fama internacional a pesar de que sólo se publica la primera parte y quizás menos interesante de la intervención.La fundación Bryant alentó una intervención que se materializó en múltiples sondeos en diversos lugares, tanto intramuroscomo fuera del recinto murario. Son 18 cortes que sacan a la luz aportaciones de los diversos lugares más interesantes delyacimiento.

3.3.4. Excavaciones de F. Presedo

Se producen a finales de los setenta e inicios de los ochenta. La tarea corre a cargo de un equipo interdisciplinar de laUniversidad de Sevilla dirigida por el profesor Presedo. Fruto de esta tarea existen diversas publicaciones y la exhumaciónde la gran mayoría de la zona monumental que puede visitarse hoy. Destacamos el foro, las murallas más cercanas a la costa,las termas. Se descubre en la zona del foro una gran necrópolis postromana que "despistaba" la visión de las antiguasestructuras. Fueron datadas como tumbas hispanovisigodas. Aparecen piezas de gran calidad como la cabeza marmóreasemidestrozada de Augusto y la estatua de un togado que constituyen muestra de la poca escultura encontrada en Carteia.

La tarea de Presedo se expone en diversas publicaciones y trabajos monográficos. Los esfuerzos se centraron en el foroaunque con algunos trabajos en la muralla más cercana a la línea de costa actual y en las termas.

Son inquietos años de despegue, de arranque de nuevas visiones y nuevas posiblidades con la lenta transformacióndesarrollista que va viviendo la zona.

3.3.5. Proyecto Carteia

A mediados de los años ochenta cesan las excavaciones y los pocos recursos disponibles se destinan al mantenimiento delyacimiento y a garantizar su conservación. Se realizan, desde la Delegación de Cultura de Cádiz, campañas de limpiezay se acometen algunas obras para garantizar restos de algunas construcciones que aún eran visibles. Alguna restauración/consolidación se concreta en recrecidos del muro del templo, termas y villae. La dirección corrió a cargo del arquitectoAlfonso Jiménez.

Es a finales de los ochenta cuando Carteia, de la mano de L. Roldan y M. Bendala, se integran en un proyecto de la UAMsobre la arquitectura hispanorromana a través de la técnicas de construcción. Era un laboratorio ideal para las pretensionesdel estudio teniendo en cuenta que Carteia era ya antes del periodo romano una ciudad importante y con restos donde

Page 332: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

332

contrastar los cambios y / o las nuevas aportaciones constructivas. Desde ese punto de partida se va gestando el ProyectoCarteia que se solicita a la Consejería de Cultura de la Junta en 1994 con un periodo inicial de seis años. Se pretendía partirdesde las perspectiva más general de un estudio paleoambiental ya que sólo ello permitiría explicar cambios sustancialesen la evolución de la ciudad más importante de la Bahía durante la Antigüedad. Se incluyó también el estudio de TorreCartagena, restos de fortaleza medieval que podía dar claves para explicar la evolución de la ciudad.

Se trabaja, además, en un exigente proyecto de documentación topográfica de todo el yacimiento que incluirá suinformatización.

La financiación de este proyecto corre entre la Consejería de Cultura y CEPSA. El Ayuntamiento de San Roque apoyatambién el esfuerzo y trabaja en la creación de la fundación Carteia que garantizaría la independencia, seguridad ycontinuidad de las tareas.

Resulta pues un claro ejemplo de las nuevas líneas de actuación: trabajo interdisciplinar en equipo, implicación de iniciativaprivada, cooperación entre instituciones, puesta en valor del patrimonio, etc.

4. LA SITUACIÓN ACTUAL DE CARTEIA: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

El modelo desarrollista adoptado en los sesenta con la creación del polígono industrial del Campo de Gibraltar significóun giro radical en la vida de la comarca y por tanto, del yacimiento. Por un lado, gran parte se perdía inexorablemente debajode las grandes fábricas que se levantan y por otro, un fuerte impacto paisajístico marcará al lugar para siempre. No obstante,también se producen hechos positivos como la toma de conciencia (de mala conciencia quizás), de la necesidad de conservary proteger además de estudiar lo que queda de Carteia. Y es que en el fondo, sin el revuelo mediático que tal situaciónhubiera tenido hoy, Carteia simbolizó la dicotomía de patrimonio versus progreso, conservación versus desarrollo.

Condenas a decisiones tomadas en contextos políticohistóricos diferentes no tienen sentido. Y es que aunque sea historia muyreciente, la velocidad de cambio histórico actual hace que se hayan producido enormes alteraciones en la percepción de lasrealidades y los problemas que se suscitan. Lo cierto es que el polígono industrial trajo contaminación a la Bahía y supuso eldestrozo de buena parte de Carteia: CARBESA acaba con el acueducto que abastecía la ciudad, BUTANO destroza el Cerrodel Prado, núcleo poblacional original de origen fenicio o púnico y la refinería CEPSA destroza la necrópolis, una basílicay engulle, aunque aún sobrevive, la muestra más interesante de la Carteia medieval: Torre Cartagena.

Y la vida en la zona cambió. Para mal en algunos aspectos pero permitiendo también un brutal giro en los modos de vidade una zona atrasada y con enormes carencias que en parte siguen manteniéndose. Mejoró el nivel de vida y el cultural.

Las grandes industrias han "soportado" el yacimiento y han colaborado económicamente en muchos proyectos y trabajos,siendo el libro de Lourdes Roldan y otros una muestra significativa de cómo ante el cambio de mentalidad de la poblaciónlocal –y ello sólo se gestó tras haberse satisfechos necesidades humanas más perentorias–, los dirigentes de esas empresasprocuran "dar una de cal y otra de arena", incluyendo generosas partidas para la financiación de actividades culturales yde investigación, especialmente la Refinería de Petróleos "Gibraltar".

Puede que a costa de perder mucho, en opinión de algunos, el nivel de vida en la zona mejoró ostensiblemente. Con lasmejoras socioeconómicas se produce un cambio de mentalidad en la población que empieza a percibir y actuar de otramanera con su Patrimonio.

Page 333: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

333

Como claro ejemplo del importante giro dado en los últimos tiempos, hay que resaltar la pujanza de un movimientoasociacionista a favor del Patrimonio. Además de AGADEN y otras asociaciones ecologistas que tienen el Patrimonionatural en primera fila de sus ocupaciones, sin olvidar el cultural, reseñamos la existencia de Asociación La Trocha,PALESTRA (Patrimonio, Legado y Tradiciones) y AGEDPA (Asociación Gaditana Defensa del Patrimonio).

Siguiendo la enumeración de esfuerzos desde la zona, hay que añadir la acción institucional de la Mancomunidad deMunicipios del Campo de Gibraltar a través del Instituto de Estudios Campogibraltareños y las diversas aportaciones desdelos distintos ayuntamientos que en grado y acierto diverso tienen al Patrimonio en sus agendas de trabajo. En el caso quenos ocupa, el Ayuntamiento de San Roque está en proceso de gestación de la Fundación Carteia, lo que garantizaría suindependencia y solvencia económica para el futuro. Así mismo, se está en espera de recibir por parte de la Junta deAndalucía la consideración de conjunto arqueológico como unidad administrativa, tal como son Belo e Itálica. Tambiénla exposición monográfica Carteia del Ayuntamiento de San Roque está pendiente de la correspondiente homologación dela Junta para transformarse en museo. Se halla ubicada en el Palacio de los Gobernadores y resulta un elemento divulgadorde primer orden. Se espera también la dotación de un Centro de Interpretación tal como la Consejería de Cultura haproporcionado a Doña Blanca o Los Millares.

Carteia, hoy, está declarada Monumento Nacional desde 1968 y es Bien de Interés Cultural (BIC) con la consideraciónde Conjunto Histórico por Decreto 2352/1968 de 16 de agosto. Ocupa una extensión de 30 hectáreas intramuros, habiéndosetrabajado sólo una mínima parte y quedando fuera lugares aún estratégicos y tan importantes de trabajar como el Cerro delPrado.

Tales nuevos modos se relacionan con el nuevo marco legal, con los actuales planteamientos arqueológicos, con la diferentedisposición de los ciudadanos ante su Patrimonio, con la extensión del Turismo Cultural, con la cooperación entreinstituciones públicas y privadas, con… tantas y complejas realidades actuales. Se aprecia claramente, aunque ello puedatildarse de pura anécdota, con el título del último capítulo del libro ya tantas veces mencionados de Lourdes Roldán. Laautora y su equipo lo han denominado "El futuro". O como nos atrevemos a definir, "la nueva mirada y tarea del arqueólogoante la nueva valoración social del patrimonio".

Un futuro que se concreta en un trabajo presente de un grupo interdisciplinar formado por aun arquitecto, un topógrafo,un restaurador y al frente de la gestión, una animosa directora que ha apostado decisivamente por una puesta en valor delyacimiento cumpliendo diversas funciones sociales:

a) Formadora. Carteia debe ser una gran aula abierta a todos los niveles educativos y formativos. Carteia es un buenrecurso educativo para el profesorado de Primaria y sus alumnos como lo es para el profesorado universitario y susalumnos. En ese aspecto han de remarcarse el buen hacer en unos cuadernillos didácticos que se han elaborado paraPrimaria y Secundaria junto a un cuaderno para el profesor que serán editados por el Gabinete Pedagógico de BellasArtes de Cádiz.

b) Educadora. La acción escolar no puede limitarse a la actividad formadora sino que ha de enriquecerse con una completay real acción educativa donde los valores de respeto al entono y al Patrimonio sean elementos vertebradores de esa tarea.En ese anhelo, el futuro Taller del Arqueólogo tiene mucho que decir.

c) Divulgativa. La acción educativa no debe limitarse al medio escolar. Es necesario hacer llegar a todos los ciudadanosla existencia de Carteia, hacer posible que todos los habitantes de la comarca la visiten y la conozcan. Sin olvidar nidesdeñar el resto de ciudadanos de otros lugares.

Page 334: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

334

d) Lúcida. Carteia debe permitir despertar ese componente emocional del patrimonio. Cuenta con magnificas zonas dondedisfrutar de una exuberante vegetación y sobre todo, un rincón tan especial como el Jardín Romántico que hace realidadvivir la Arqueología desde el sentimiento romántico de la lamentación por lo perdido y la añoranza de pasadas grandezas.

e) Centro de investigación. En ese aspecto, el papel de la Universidad Autónoma de Madrid es especialmente importante,sin desdeñar la apertura a otros centros universitarios ya que queda mucho por excavar y estudiar en una superficie de30 h. donde sólo se ha operado en una mínima parte.

La conjunción interactiva de todas esas funciones es la gran aspiración de la actual directora para que Carteia además deyacimiento, se convierta en el Aula Carteia, en centro dinamizador de procesos educativos para la zona respecto alpatrimonio y las señas de identidad.

Las restauraciones que se están acometiendo siguen las actuales pautas de proceder a analíticas previas y señalar aquelloque se ha restaurado. En general, la puesta en valor se está proyectando conforme a una restauración basada en grandes dosisde anastilosis e incluso en la posible reelaboración del signinum mediante el reaprovechamiento de las inmensas cantidadesde cerámicas amorfas existentes. A ello se le suma el esfuerzo divulgativo-explicativo que se desarrollará mediante panelesexplicativos y materiales audiovisuales. Los paneles están diseñándose a tres niveles. Uno general para explicar aquellasfunciones o usos que de forma general se acometían en el mundo de la Antigüedad. Otro particular para el caso de la urbecarteiana desde una perspectiva general y por fin, otro más para matizar detalles y particularidades muy específicos quese consideren especialmente interesantes.

5. CONCLUSIONES

Hemos remarcado el carácter del patrimonio como construcción social en continua evolución y admitido que sólo aquellassociedades que han satisfecho una serie de necesidades humanas más primarias saltan a la conservación y defensa delPatrimonio. En ese sentido, el retraso económicosocial de la Comarca explica el poco interés local por los bienespatrimoniales hasta fechas muy recientes, casi coincidentes con la industrialización y la expansión urbanística. Por otrolado, la gran riqueza, tanto en calidad como en cantidad de nuestro Patrimonio, exige un especial esfuerzo en suconservación que sólo será posible con la adecuada puesta en valor. Para ello, hay que multiplicar la respuesta socialmediante las oportunas pedagogías tanto en los ámbitos escolares y académicos como en los no formalizados. En estoúltimos, resulta esencial la correcta intervención de los medios de comunicación como mecanismo óptimo para incrementarla participación ciudadana.

Pensamos que sólo desde una gestión integral de los recursos patrimoniales se conseguirán convertirlos en motor dedesarrollo económico, superando la exclusivista concepción de conservar y restaurar. Esto pasa por remarcar su potencialeducativo y la correspondiente presencia en los procesos instructivos de los distintos niveles escolares además de hacerlospresente en una oferta turística cultural de calidad, en definitiva, por ponerlos a disposición de la mayoría de los ciudadanos.El futuro del patrimonio exige planificar fórmulas de viabilidad económica. Posiblemente, tengamos que dar por acabadaslas épocas heroicas de la aplicación de los principios del Estado-Providencia al campo de la cultura, abriéndose unapasionante camino donde el patrocinio empresarial y la participación social serán pilares esenciales para garantizar lasolvencia económica.

Por supuesto, no olvidamos la importancia del estudio y de la restauración. Creemos que resulta una osadía tiránica intentarimponer supuestos modelos verdaderos. También la aproximación científica y las restauraciones han vivido su correspon-

Page 335: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

335

diente evolución histórica como productos sociales que son. La reificación de determinados modelos sólo escondenmúltiples intereses socio profesionales bajo aparentes dignos ropajes de ideas y científicas actuaciones.

El patrimonio merece el esfuerzo económico de empresas y particulares, el apoyo de asociaciones e instituciones, el trabajode profesionales competentes y comprometidos. Carteia, con las luces y sombras de todo proceso, camina en esa dirección.Esperemos que la fortuna de Heracles le acompañe en esta nueva singladura.

BIBLIOGRAFÍABOURDIEU, P. La distinción. Clases sociales del gusto. Madrid, Taurus, 1992.ESTEPA, J. "El patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales: obstáculos y propuestas para su tratamiento en el aula". IBER, 30, octubre 2001.GONZÁLEZ-VARAS, I. Conservación de Bienes Culturales. Teoría, historia, principios y normas, Madrid, Cátedra, 1999.HENARES CUELLAR, I. "Conocimiento histórico y tutela". Cuadernos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. VIII, 1998.HERNÁNDEZ DEL PORTILLO, A (ed. Antonio Torremocha Silva). Historia de Gibraltar, Algeciras, Centro Asociado de la UNED, 1994.LOWENTHAL,D. El pasado es un país extraño. Madrid, Akal, 1998.MARTINEZ SHAW, C. “Educar en el patrimonio”. (Conferncia inaugural). Actas I Congreso nacional para la educación en el Patrimonio. Junta de Andalucía, 2003.MÉNDEZ FONTE, R. “Las variantes del concepto “eficacia” en la protección del patrimonio mueble”. En M. Garía Pazos y Luis Miguel Arroyo Yanes (eds): La policíadel patrimonio histórico. Puerto de Santa María, 2001, pp. 59-66.MONTERO GONZÁLEZ, L. "La policía del patrimonio: Historias y delitos. El caso andaluz". En M. Garía Pazos y Luis Miguel Arroyo Yanes (eds): La policía delpatrimonio histórico. Puerto de Santa María, 2001, p. 41.MORALES, A. J. Patrimonio histórico-artístico. Madrid, Historia 16.MORALES MIRANDA, J. Guía práctica para la interpretación del patrimonio. Sevilla, Junta de Andalucía, 2001.NIETZSCHE, F. (ed. Germán Cano). Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida [II Intempestiva]. Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.QUEROL, M. A. y Mº B. Martínez. La gestión del patrimonio arqueológico en España, Madrid, Alianza, 1996.RIEGL, Alois. El culto moderno a los monumentos. Caracteres y origen. Madrid, Visor, 1987.ROLDAN, L. y otros. Carteia. CEPSA y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 1998.RUIZ GIL, J. A. “Participación social en la denuncia de infracciones contra el patrimonio histórico mueble”. En M. Garía Pazos y Luis Miguel Arroyo Yanes (eds): Lapolicía del patrimonio histórico. Puerto de Santa María, 2001, pp. 123-130.

Page 336: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

336

Page 337: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

337

RESUMEN

Damos a conocer en esta comunicación los resultados de una serie de intervenciones arqueológicas llevadas a cabo endiversos puntos del entorno del yacimiento de Carteia. Realizadas desde el año 1999 al 2001, con motivo de la instalaciónen la zona de una central térmica de ciclo combinado por parte de las empresas Gas Natural y Endesa. Durante estos trabajosse localizaron: por un lado, diversos restos estructurales correspondientes a una factoría de salazones junto con estructurasmurarias y por otro, se rescataron numerosos restos cerámicos de variada tipología y cronología, contenidos en un paqueteestratigráfico, asimilado a un nivel de playa holocena, utilizado como vertedero en época de ocupación del yacimiento.

Palabras clave: Prospección con sondeos arqueológicos. Vigilancia arqueológica. Carteia. Época romana.

INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS ENEL POLÍGONO INDUSTRIAL DEGUADARRANQUE: NUEVOS HALLAZGOS

Francisca Piñatel Vera / Museo del Puerto de Santa María. Museo de GibraltarInstituto de Estudios Campogibraltareños

Page 338: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

338

1. INTRODUCCIÓN

Con la vigilancia arqueológica que llevamos a cabo en el polígono industrial de Guadarranque, en el término municipal deSan Roque, Cádiz, concluyeron las actividades arqueológicas realizadas en la zona desde el año 1999, cuando se iniciarondentro del Estudio de Impacto Ambiental realizado por la empresa INYPSA, Informes y Proyectos, S.A., para la construcciónde una central de gas de ciclo combinado, de 800 MW, por parte de la empresa GAS NATURAL SDG, S.A.

Las prospecciones arqueológicas iniciales se realizaron tanto en el ámbito terrestre como en el marítimo en toda la zonaafectada por la ubicación de esta Central, correspondiendo el presente artículo a los resultados obtenidos en la vigilanciaarqueológica posterior realizada en los sectores B y C del tramo terrestre. El proyecto inicial de intervención, dirigido porla arqueóloga Francisca Piñatel Vera, fue presentado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz para su tramitaciónante la Dirección General de Bienes Culturales, siendo concedida la autorización con fecha 10 de septiembre de 1999. Lostrabajos de campo se iniciaron el 13 de septiembre finalizando el 22 de octubre del mismo año.

Tras ellos, se emitió el Acta de Recepción por parte de Bienes Culturales, que contemplaba la realización de una vigilanciaarqueológica total del área de implantación de la Central y el resto de sus instalaciones.

Durante los meses de marzo, abril y mayo del 2000 se realizó la vigilancia en el sector A que comprendía las instalacionesprincipales de la C.T.C.C.

Desde los meses de marzo a noviembre del 2001 realizamos la vigilancia de los sectores B y C cumpliéndose de ese modocon las normas emitidas desde la Dirección General de Bienes Culturales.

2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA

La zona objeto de estudio se encuentra situada en el límite suroriental del término municipal de San Roque, Cádiz, entre losnúcleos poblacionales de Guadarranque y Taraguilla, en el polígono industrial de Guadarranque. Se accede al lugar desdela carretera nacional 340, desviándose en el P.K 115 a la derecha en el cruce de entrada a la barriada de Taraguilla. La zonaqueda comprendida entre las coordenadas UTM 283041/4008952 – 282757/4007792 – 283338/4006976 (figura 1).

El área de estudio comprendió de norte a sur, una parcela en el lugar conocido como Vegas del Prado, entre el arroyo dela Madre Vieja y la carretera de Guadarranque, (Sector A vigilancia anterior) continuando por un vial que parte desde elantiguo puente del Arroyo hasta la playa de Guadarranque hacia el sureste, donde se sitúa la última parcela de trabajo.

3. MARCO GEOMORFOLÓGICO

El marco geomorfológico general de la zona queda dominado por la bahía de Algeciras, caracterizado por una gran variedadde formas, donde se dan cita desde los acantilados hasta los depósitos arenosos modelados en flechas por corrientes dunaresde origen eólico, sin olvidar la morfología fluvial desarrollada sobre los depósitos que generaron los propios ríos como elGuadarranque, que discurre por la margen derecha de la zona de trabajo. En el entorno de esta Bahía afloran materiales dediferente litología y edad, predominando la formación terciaria perteneciente a la denominada Unidad de Algeciras, elFlysh margo-areniscoso de edad Oligoaquitaniense; la continuidad de esta formación solamente queda interrumpida porlas formaciones aluviales producidas por los ríos que vierten a ella (FERNÁNDEZ-PALACIOS et al. 1988).

Page 339: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

339

Las formaciones postorogénicas la forman un conjunto demateriales arenosos principalmente, que han sido datadoscomo pliocenos y que adquieren su mayor representatividaden ambas márgenes del río Guadarranque. Esta formación sesitúa en clara discordancia tanto cronológica comoestratigráfica, puesto que la ausencia de cataclísmos orogénicosde importancia posteriores a su deposición, le confiere unadisposición casi horizontal que contrasta con la estructuraaltamente plegada del Flysh.

La formación Holocena presenta depósitos de origen fluvial ymarino. De origen fluvial, los acúmulos detríticos que seextienden desde los pies de las lomas hasta el mar, y que fueronarrastrados y depositados por las corrientes de la Madre Vieja,Guadarranque, Guadacorte o Palmones. Son materiales demuy diferente granulometría, pero con predominio de arenasy limos. De origen marino son los depósitos arenosos quebordean todo el interior de la Bahía, modelados en flechalitoral en la desembocadura del río Palmones y en isla barrera,adosada a la costa entre los ríos Palmones y Guadarranque.

La hipótesis más acertada sobre la formación de la bahía deAlgeciras, se debe a J. Gavala que la relaciona con fenómenosde denudación fluvio-marinos (GAVALA, 1927). Durante elPleistoceno inferior el río Guadiaro desembocaba en el mar pordonde actualmente desemboca el Guadarranque coincidiendoel cauce de los cursos bajos de ambos ríos. Fue esta antiguacorriente fluvial la que denudó los materiales que conformabanel espacio emergido de la actual Bahía y excavó un estuariobastante amplio, cuyo tramo más próximo a la línea de costa pleistocena se ha convertido en un cauce submarino, evidenciadoen la cartografía por las curvas batimétricas del interior de la Bahía. La reconstrucción paleogeográfica deja ver la forma típicatriangular de los estuarios, hoy día algo modificado en su trazado a consecuencia de la acción del oleaje. A fines del Pleistocenoel río Guadiaro fue capturado por el Genal. El aterramiento aluvial de desembocaduras que trajo consigo el cambio de régimenfluvial, a consecuencia de la nueva situación climática que surge en el Holoceno, no se produce en la bahía de Algeciras conla intensidad que se produce en otros lugares, puesto que los cambios acaecidos en la red hidrográfica disminuyenenormemente el volumen de materiales acarreados al estuario, ya solamente del Guadarranque.

Esta evolución paleogeográfica es de gran interés para comprender la distribución espacial de los distintos asentamientoshumanos en el pasado, principalmente en su relación con antiguas ensenadas y desarrollo de los cauces fluviales.

Un acelerado proceso de transformación de toda esta zona se inició a partir de los años sesenta, provocado por la instalaciónde un gran número de industrias petroquímicas, que alteró profundamente la fisonomía y uso de este paisaje.

Figura 1. Plano de situación.

Page 340: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

340

4. ANTECEDENTES ARQUEOLÓGICOS

La situación geográfica y estratégica de la bahía de Algeciras en el ámbito del estrecho de Gibraltar ha propiciado sucontinuo poblamiento desde épocas prehistóricas. Son abundantes los testimonios documentados de esta intensa ocupacióna lo largo del tiempo, aunque en el área objeto de estudio destacan por su proximidad e interés dos yacimientosarqueológicos, el Cerro del Prado y Carteia, en la desembocadura del río Guadarranque.

El Cerro del Prado se sitúa al oeste de la parcela donde se ubica la Planta Térmica. El yacimiento fue muy afectado por lainstalación de la factoría de Butano en los años setenta, conservándose hoy tan sólo parte de las laderas sur y este de unantiguo cerro de unos 20 m. de altitud, en la margen izquierda del río Guadarranque, a unos tres km. de su desembocadura.El yacimiento fue descubierto en 1975 durante las prospecciones arqueológicas realizadas por M. Pellicer, P. Rouillard,L. Menanteau, P. Silliers y A. Tejera, documentándose la existencia de un asentamiento fenicio emplazado en una antiguapenínsula, en el interior de un estuario. Los materiales procedentes de esta investigación fueron estudiados por P. Rouillardquién cronológicamente los sitúa entre los siglos VIII al IV a.C., momento en el cual se produce el abandono del lugar comoresultado de la colmatación aluvial de la antigua ensenada, lo que provocó la pérdida de su condición de puerto y el trasladode la población a otro lugar más cercano a la costa, Carteia. (PELLICER et al., 1977; Rouillard, 1978).

En 1985, dentro del proyecto de estudio de la antigua línea de costa y la localización de establecimientos portuarios feniciosen el litoral mediterráneo andaluz, desarrollado por el Instituto Arqueológico Alemán junto con el Instituto Geológico-Paleontológico de la Universidad de Kiel, se realizaron una serie de sondeos geológicos que contribuyeron a definir elpatrón de asentamiento costero durante la época fenicia, descubriéndose el carácter peninsular del Cerro del Prado y lalocalización de nuevos enclaves en el entorno del estrecho de Gibraltar (ARTEAGA y HOFFMANN, 1987).

En el año 1989 se llevaron a cabo unas excavaciones arqueológicas en las laderas no desmanteladas del yacimiento; estasexcavaciones fueron dirigidas por Hermann Ulreich del Departamento de Arqueología del Instituto Alemán de Madrid,bajo la supervisión del Dr. M. Pellicer y el Dr. O. Arteaga, catedráticos ambos, del Instituto de Arqueología de laUniversidad de Sevilla. Consecuencia de estos trabajos serían la exhumación de algunos restos de estructuras pertenecien-tes a la muralla así como la recuperación de gran cantidad de materiales, destacando el hallazgo de la estatuilla en broncede un toro, cuya datación se sitúa a principios del siglo VI a.C. (ULREICH et al., 1990).

El yacimiento de Carteia se asienta al fondo de la bahía de Algeciras, en una zona geográficamente privilegiada. Sus restosarqueológicos son conocidos desde el siglo XVI. Las primeras excavaciones fueron dirigidas por J. Martínez Santaolallaen los años cuarenta, continuándose en 1965-1970 por el equipo de F. Woods, F. Collantes y C. Fernández Chicarro y desde1971 a 1985 por F. Presedo. En la actualidad la investigación del yacimiento se enmarca en el Proyecto de EstudioHistórico-Arqueológico y Monumental de la ciudad púnico-romana de Carteia, dirigido por M. Bendala y L. Roldán dela Universidad Autónoma de Madrid. El origen de Carteia se sitúa a partir del siglo IV a.C., tras el abandono del poblamientodel Cerro del Prado. En el 171 a.C. se convirtió en la primera Colonia Latina Libertinorum, fuera del suelo itálico,desarrollándose a partir de entonces urbanísticamente, alcanzando su monumentalidad en los primeros años del siglo I, conla construcción del foro y de un templo, destacando también los edificios de las termas y el teatro. Las fases tardorromanasy medievales están documentadas también en el yacimiento, correspondiendo a la primera, la presencia de numerososenterramientos y a la segunda, una pequeña fortaleza datable en el siglo IX, con una prolongada continuidad en suutilización, así como una torre-vigía del siglo XV, denominada Torre del Gallo o del Rocadillo.

Por último, se puede mencionar que en el estuario del arroyo de la Madre Vieja, podría encontrarse el puerto de Carteia,ya que se aprecian restos estructurales en posible relación con el asentamiento; su ubicación es bastante favorable, alencontrarse resguardada de los vientos de Levante tan habituales en esta zona (GÓMEZ DE AVELLANEDA, 1995).

Page 341: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

341

5. METODOLOGÍA

La vigilancia arqueológica comprende dos partes: el trabajo de campo a pie de obra con idea de detectar los restosarqueológicos de estructuras no emergentes y evitar su destrucción, así como, la recogida de materiales, la aportación dedatos que documenten toda el área intervenida y por último, el análisis de los resultados de la vigilancia que dará lugar alinforme que se enviará a la Delegación Provincial de Cultura.

Para este trabajo se consultó la documentación existente sobre los yacimientos arqueológicos conocidos en esta zona,destacando por su relevancia los del Cerro del Prado y Carteia, junto a noticias de otros hallazgos en el arroyo de la MadreVieja. También se analizó la cartografía relacionada, mapas geológicos y topográficos, así como toda la planimetría delproyecto de la Central, facilitada por la Empresa.

Las obras se llevaron a cabo por medios mecánicos de diversas clases desde excavadoras, aplanadoras, compactadoras etc.Las retroexcavadoras variaban según las necesidades de cada momento.

La zona de estudio quedó dividida en tres sectores desde el inicio de nuestros trabajos:

Sector A

Corresponde a la zona donde se instaló la Planta Térmica, que ocupa una extensión aproximada de 123.732 m2. El lugar esconocido como Tejar del Antequerano. Está delimitado al norte por la vía férrea, al sur y al este por el arroyo de la Madre Viejay al oeste por la carretera de Guadarranque. Sus coordenadas UTM son: 283084/4008879, 283366/4008560, 283064/4008099.

Sector B

Corresponde al trazado por donde discurrieron las tuberías de impulsión y descarga con una longitud aproximada de 1,6Km desde la turbina de vapor de la planta térmica hasta la estación de bombeo en el Sector C. Abarcaba una franja de terrenode entre 20 y 30 m de anchura, (según el proyecto inicial de la Central). Se extiende desde el antiguo puente del arroyode la Madre Vieja hasta la barriada de Guadarranque en dirección sureste. El sector B al inicio de las obras estaba cubiertode matorrales y vertidos de escombros o tierras desmanteladas de laderas cercanas, como reflejo de ser una zona altamentemodificada por las diferentes obras industriales y de infraestructuras del Polígono.

Sector C

Coincide con la ubicación de la estación de bombeo, 400 m. al este de la desembocadura del río Guadarranque, con un áreaaproximada de 1.720 m2. Queda enmarcada al norte por un canal de desagüe, paralelo a la carretera hacia Puente Mayorga,la playa al sur y este y la barriada de Guadarranque al oeste. Las coordenadas UTM son: 283280/4007101, 283325/4007074, 283317/4007042, 283264/4007067. El sector C se hallaba en el momento de iniciarse las obras convertido enuna zona de parking público con una rotonda central y en las inmediaciones una serie de parcelas dedicadas a labores dehuerta y cría de animales.

6. ANTECEDENTES DE LA INTERVENCIÓN

Los trabajos de campo de 1999 se iniciaron con la prospección superficial de los tres sectores en que se dividió el proyectode la Central de Ciclo Combinado. Los resultados de la investigación nos confirmaron el reconocimiento de la evolucióngeomorfológica de la actual llanura aluvial que ocupa el sector A, no siendo visible en superficie restos arqueológicos,aunque este medio físico y su evolución hacía previsible que la naturaleza de los hallazgos correspondiera a materialesrelacionados con actividades marítimas o portuarias. El sector C, parcialmente urbanizado, no aportó tampoco información

Page 342: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

342

positiva sobre posibles yacimientos. Sin embargo, en el sector B, a pesar de que en una amplia superficie la visibilidaddel terreno era muy parcial, se localizaron algunos fragmentos cerámicos en superficie, pertenecientes a época romana.

Como consecuencia de la prospección se pudo decidir la conveniencia o no de situar determinados sondeos, principalmenteen los sectores A y B, ya que los terrenos se encontraban sobreelevados sobre su nivel natural con vertidos procedentes de laszonas cercanas lo que dificultaba el estudio pormenorizado del terreno original que se sitúa a una cota de entre +2,5 y +1,5.

6.1. Sector A

Se consideró prioritario iniciar los trabajos mecánicos en el Sector A, solar donde se tenían previsto el mayor número desondeos. Se trata de una llanura aluvial cuaternaria limitada al este y al sur por el arroyo de la Madre Vieja que le da estecarácter, encontrándose en las inmediaciones del Cerro del Prado por su parte este. La cercanía a un yacimiento de tantaimportancia condicionaba en gran medida nuestra investigación, ya que había la posibilidad de encontrar su continuidaden esta zona.

La mayor parte del terreno estaba cubierto por un denso matorral y algunos árboles aislados, principalmente a lo largo delas márgenes del Arroyo. Desde hace unos treinta años esta parcela tuvo uso agrícola hasta su modificación por las obrasdel ferrocarril y del gaseoducto que discurren por el límite norte de la zona. Igualmente en la franja noroccidental existíauna sobreelevación del terreno provocada por los depósitos procedentes del desmantelamiento del entorno del Cerro delPrado y de rellenos sobrantes de la construcción de la carretera de Guadarranque.

Se localizaron en este sector vestigios de las pruebas geológicas llevadas a cabo anteriormente en el lugar, tales como lostestigos de las mediciones, y una precarga de 30x30m situada al sureste del área de trabajo, realizada con materialesprocedentes de terrenos cercanos.

Se procedió a la división reticular del terreno con idea de situar los sondeos en hiladas a una distancia media entre sondeosde 50 m. alternándose unos con otros para controlar del modo más fiable la amplia superficie de trabajo. La dificultadprovocada por el denso matorral que encontramos en gran parte del área se solventó con el desbroce de la maleza antes dela toma de medidas para ubicar los sondeos. En todos ellos se llegaría a aquel nivel en que la información geológica previaconfirmaba la continuidad del mismo hasta gran profundidad. El número total de sondeos realizados fue de 60, cuyadescripción de niveles estratigráficos obviamos.

Los sondeos efectuados no dieron un resultado positivo desde el punto de vista arqueológico, aunque conviene anotar quese constató el desmantelamiento de los terrenos donde se ubicaba el yacimiento fenicio del Cerro del Prado y su trasladoa las áreas cercanas, identificado en las capas de arcillas rojizas de la margen nor-occidental del sector, donde se encontraronalgunos fragmentos cerámicos a torno. No se descubrieron ningún tipo de instalaciones portuarias o de actividadesrelacionadas con las mismas.

Con las obras de infraestructura viaria relacionamos los niveles de arenas amarillentas con bloques de calcarenitas quesobreelevaban el nivel general del terreno en el límite occidental del sector.

A grandes rasgos las distintas capas del subsuelo reconocidas corresponden a arcillas marrones y grises con contenidovariable de arena, de consistencia dura, apareciendo ocasionalmente niveles inferiores de fangos. Se trata de depósitos quemuestran la influencia sedimentaria de la red fluvial del Guadarranque y del arroyo de la Madre Vieja, cuyos aportescolmataron la antigua ensenada.

Page 343: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

343

Este proceso de colmatación explicaría en parte la pérdida de estrategia del asentamiento del Cerro del Prado y el trasladode su población al nuevo emplazamiento de Carteia en el siglo IV a.C.

Según los estudios geológicos realizados por la empresa DMIBERIA en 1998, el sustrato rocoso terciario formado pormarga arcillosa verde y marrón con ocasionales niveles intercalados de arenisca se alcanzó desde la cota de -25 m. mientrasque en la zona sureste superaba las cotas de -40m.

6.2. Sector B

Este sector se corresponde con el trazado de tuberías que enlazó la Planta Térmica con la Estación de Bombeo, a lo largode 1,6 kms. La prospección de esta zona estuvo condicionada por las transformaciones ocasionadas sobre el terreno porefecto de las infraestructuras de carreteras e instalaciones industriales, así como por los numerosos vertidos de escombroscuyas potencias oscilaban entre los 1 y 3 m.

En principio nuestro trabajo se basó en el seguimiento del trazado propuesto en el proyecto de la central y planos revisadosen mayo de 1999, que se concretaban en la construcción de conducciones de agua enterradas a unos 4,5 m, deaproximadamente 1.300 m de longitud, con una anchura de 20 m y un vial de servicio, paralelo a las conducciones en lamayor parte de la traza de unos 1.000 m de longitud, en prolongación de uno ya existente, que pasa por el borde oeste dela parcela de la Planta. El vial cruzaba el arroyo de la Madre Vieja. Este proyecto se revisó posteriormente, modificándosey reduciendo las dimensiones de las tuberías. Al no disponer de los planos actualizados, las prospecciones arqueológicasy sondeos se realizaron siguiendo el tramo central del trazado anterior.

El Proyecto de Intervención Arqueológica incluía en principio una serie de sondeos en la denominada zona restringida(territorium de Carteia), entre los P.K. 0+620 al 0+900. Durante las prospecciones superficiales se localizaron entre los P.K.0+550 al 0+620 fragmentos cerámicos dispersos de clara factura romana, con presencia de restos anfóricos y terra sigillata,así como restos constructivos de ladrillos y tégulas, por ello se consideró necesario llevar a cabo algunos sondeos fuera dela zona inicialmente prevista, allí donde los indicios indicaban la posible presencia de niveles arqueológicamenteimportantes.

Desde la unión del arroyo de la Madre Vieja con el río Guadarranque hacia la Estación de Bombeo la zona se considerade gran interés arqueológico, ya que se sitúa muy próxima a las laderas meridionales del yacimiento de Carteia.

Desde el final del Sector A al cruce del arroyo de la Madre Vieja los terrenos continúan correspondiendo a suelos aluvialesy llanura de inundación del arroyo. Desde este cruce hasta el P.K. 0+750, son frecuentes la presencia de vertidos deescombros, observándose hacia el sureste depósitos de arenas. El componente vegetal está formado por matorrales yeucaliptos principalmente, junto a pequeños huertos dispersos y masas de cañaverales.

La elección del lugar de apertura de los sondeos estuvo limitada a los terrenos no afectados por diversos elementos comola carretera de Guadarranque-Puente Mayorga, el tendido eléctrico y telefónico, conducciones de agua, etc.

Se realizaron un total de 20 sondeos, con unas dimensiones medias de 2,5x2,5 m, alcanzándose una profundidadcomprendida entre 2,5 y 3,5 m. La distancia media entre sondeos fue variable, oscilando entre los 5 y 10 m. Describimosa continuación los más importantes:

Sondeo nº 6

1. Cubierta vegetal. Potencia 15 cms.

2. Areno-arcillas marrones con bioturbaciones. Potencia 90 cms.

Page 344: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

344

3. Arenas claras. Potencia 60 cms.

4. Arenas grises con gravilla y malacofauna.

Nivel freático a 3,10 m.

Profundidad del sondeo 3,60 m.

Sondeo nº 13

1. Cubierta vegetal. Potencia 15 cms.

2. Vertidos de escombros y arenas amarillentas con nódulos de calcarenitas, intercaladas con niveles de materialesorgánicos descompuestos. Potencia 100 cms.

3. Arenas marrones oscuras. Potencia 10 cms.

4. A una cota de -125 cms. se descubre un muro compuesto por bloques heterométricos de areniscas, calcarenitas y calizas,siendo visible una longitud de 1,70 m. y anchura de 35 cms. Adosado al lateral oriental aparece una acumulación depiedras en derrumbe.

Ante la aparición de estos restos constructivos se decidió no profundizar más en el sondeo.

Sondeo nº 16

1. Vertidos de arcillas-arenosas marrones con piedras y abundantes materiales constructivos y cerámicos romanos,procedentes de las escombreras del yacimiento de Carteia. Potencia 80 cms.

2. Arcillas-arenosas marrones alteradas por bioturbaciones. Potencia 120 cms.

3. Arenas carbonatadas. Potencia 20 cms.

4. Arenas claras. Potencia 20 cms.

5. Arenas grises con gravillas y malacofauna.

Nivel freático a 3,00 m.

Profundidad del sondeo 3,50 m.

Sondeo nº 18

1. Vertidos de arcillas-arenosas marrones conteniendo materiales cerámicos romanos, procedentes de las escombreras deCarteia. Potencia 85 cms.

2. Arcillas-arenosas marrones. Potencia 110 cms.

3. Arenas claras de grano grueso. Potencia 55 cms.

4. Arenas grises con gravillas y malacofauna. Aparecen algunos fragmentos cerámicos rodados.

Nivel freático a 2,70 m.

Profundidad del sondeo 3,50 m.

Sondeo nº 19

1. Cubierta vegetal. Potencia 20 cms.

2. Arcillas-arenosas marrones. Potencia 90 cms.

Page 345: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

345

3. Arenas claras. Potencia 80 cms.

4. Arenas grises con gravillas y malacofauna. Aparecen abundantes fragmentos cerámicos romanos rodados.

Nivel freático a 2,30 m.

Profundidad del sondeo 3,30 m.

Sondeo nº 20

1. Cubierta vegetal. Potencia 10 cms.

2. Arcillas-arenosas marrones con escombros. Potencia 40-90 cms.

3. Arenas marrones. Potencia 15-50 cms.

4. Arenas claras con abundante material cerámico romano. Potencia 70 cms.

A –2,30 m se localiza un nivel oscuro de edafización de unos 5 cms.

5. Arenas grises con gravillas y malacofauna. Aparecen abundantes fragmentos cerámicos romanos que muestran unvariado nivel de rodamiento, algunos nódulos de arenisca, y restos óseos aislados.

Nivel freático a 2,30 m.

Profundidad del sondeo 3,80 m.

En líneas generales, los niveles estratigráficos distinguidos en los sondeos se corresponden con una primera capa superficialde manto vegetal y terrenos de cultivos con niveles inferiores de arenas procedentes de los aportes de los cauces fluvialesy de la dinámica propia de un medio litoral. Se diferencia el nivel de arenas carbonatadas que se interpreta como depósitomarino, con bioturbaciones, que aflora de manera intermitente sobre los niveles de arenas grises. Las capas inferiores dearenas grises con gravillas y malacofauna corresponden a un horizonte de playa holocena, que por los materiales cerámicosrodados que contiene, se relaciona con un nivel de época romana.

En el Sector B se descubrieron vestigios arqueológicos en contextos diferentes. Por un lado, aquellos hallazgos localizadosin situ como son los restos constructivos de un muro en el Sondeo nº 13 y por otro, los fragmentos cerámicos contenidosen los niveles de arena de los Sondeos nº 18, 19 y 20. Conviene anotar que en el Sondeo nº 13 los depósitos sobre la estructuracorresponden a unos vertidos de escombros de un espesor considerable. El muro que se orienta de SE a NW tendría sucontinuidad por debajo de la carretera actual de Guadarranque, ello impedía en principio plantear cualquier ampliación delsondeo. Considerando que una vez detectados dichos restos, era conveniente proceder a otro tipo de intervenciónarqueológica que incluyera la excavación. Inicialmente planteamos como hipótesis que la construcción del muro pudieracorresponder a época romana, pero la ausencia de materiales que contextualicen este hallazgo impide por el momentoprecisar su cronología. Esta hipótesis podría también apoyarse en las noticias del descubrimiento a unos 50 m. de distanciahacia el noroeste, de estructuras posiblemente relacionadas con piletas de salazones pertenecientes al asentamiento deCarteia.

En relación con los materiales encontrados en los Sondeos nº 18, 19 y 20, se puede observar un distinto grado de rodamientoentre los fragmentos. Esta característica evidencia en principio una procedencia diversa, correspondiendo el mayorrodamiento al proceso de deslizamiento de los materiales desde las laderas del yacimiento o al transporte provocado porla dinámica fluvial. Sin embargo otros fragmentos que presentan sus aristas con fracturas netas podrían estar relacionadoscon estructuras más cercanas, no estando afectados por desplazamientos importantes.

Page 346: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

346

Todo el conjunto cerámico se atribuye a producciones romanas, destacando un borde de ánfora de salazones de tipologíaBeltrán IIB, fechable entre mediados del siglo I y siglo II d.C.; cuencos y platos de cerámica africana de cocina (FormaLamboglia 10A, del siglo II ), y terra sigillata africana A (Forma Lamb. 1A; Forma 9b, ambas de mediados del siglo II ).

6.3. Sector C

Corresponde a la zona donde se ubicará la Estación de Bombeo, junto a la playa de Guadarranque, quedando limitada haciael norte por la carretera y un canal de desagüe paralelo y hacia el oeste por un terreno de cañaverales y pequeños huertos.El edificio proyectado ocupará parte de lo que es actualmente un aparcamiento municipal.

Inicialmente se tenían previstos realizar 10 sondeos, sin embargo ante la proximidad del yacimiento de Carteia, siendo lasconstrucciones más cercanas los edificios de las termas, se consideró conveniente ampliar el número de dichos sondeospara inspeccionar exhaustivamente el terreno, fueron 20 el número total realizados. La distancia media entre cada unofue de 10m. en disposición reticular. Las dimensiones medias fueron de 3x3 m. y las profundidades oscilaban entre los 2,5y 3,5 m. A continuación describimos aquellos sondeos donde se encontraron restos arqueológicos:

Sondeo nº 3

1. Albero compactado. Potencia 3 cms.

2. Subbase de arenas amarillentas. Potencia 37 cms.

3. Arenas-arcillosas grises con escombros. Potencia 100 cms.

4. Arenas grises con cantos rodados, gravillas y malacofauna. Se halló un fragmento de ánfora muy rodado.

Nivel freático a 2,40 m.

Profundidad del sondeo 2,80 m.

Sondeo nº 4

1. Albero compactado. Potencia 3 cms.

2. Subbase de arenas amarillentas. Potencia 37 cms.

3. Arenas-arcillosas grises con escombros. Potencia 46 cms.

4. Arcillas marrones con bioturbaciones. Potencia 60 cms.

5. Arenas grises con cantos rodados, gravillas y malacofauna. Se hallaron fragmentos de tégula y amorfos cerámicos muyrodados.

Nivel freático a 2,50 m.

Profundidad del sondeo 2,80 m.

Sondeo nº 5

1. Albero compactado. Potencia 3 cms.

2. Subbase de arenas amarillentas. Potencia 37 cms.

3. Arenas-arcillosas grises con escombros. Potencia 35 cms.

4. Arcillas marrones con bioturbaciones. Potencia 60 cms.

Page 347: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

347

5. Arenas grises con cantos rodados, gravillas y malacofauna. Fragmentos cerámicos muy rodados.

Nivel freático a 2,40 m.

Profundidad del sondeo 2,60 m.

Sondeo nº 10

1. Albero compactado. Potencia 2 cms.

2. Subbase de arenas amarillentas. Potencia 45 cms.

3. Arenas-arcillosas grises con escombros. Potencia 25 cms.

4. Arcillas grises. Potencia 55 cms.

5. Arenas grises con cantos rodados, gravillas y malacofauna. Aparecen fragmentos cerámicos rodados.

Nivel freático a 2,40 m.

Profundidad del sondeo 2,90 m.

Sondeo nº 20

1. Cubierta vegetal y arenas oscuras con bioturbaciones. Potencia 46 cms.

2. Arenas grises. Potencia 175 cms.

3. Arenas grises con gravillas. Aparecen algunos fragmentos cerámicos muy rodados.

Nivel freático a 2,20 m.

Profundidad del sondeo 3,20 m.

Los niveles superficiales de edafización junto con los depósitos de arenas conforman la estratigrafía general. Se puededestacar la presencia de fragmentos cerámicos romanos, muy escasos y con alto grado de rodamiento, contenidos en losúltimos niveles alcanzados de arenas grises con gravillas y malacofauna. Estos materiales procedentes del yacimiento deCarteia fueron arrastrados por la red fluvial en su desembocadura quedando inmersos en la dinámica erosiva litoral, ycontextualizando el nivel de playa en época romana.

La secuencia sedimentaria de rellenos de las desembocaduras de los ríos de la costa meridional andaluza arranca con unpavimento de gravas de fondo correspondientes al ciclo regresivo-transgresivo holoceno. La mayor potencia de los rellenosse corresponde con arenas y finos del Holoceno medio-superior que colmatan las antiguas ensenadas litorales, proceso enel que destacan las importantes tasas de acumulación de los episodios previos al cambio de era y de los momentos históricos.Es a partir de entonces cuando se producen los más notables cambios y las mayores transformaciones paisajísticas,pasándose de las ensenadas flandrienses a los medios marismeños y llanuras aluviales actuales con los consiguientescambios en el trazado de la línea de costa. La evolución de la línea de costa durante el holoceno medio y superior quedópor tanto condicionado en gran medida por los cambios en el nivel del mar y por los procesos de colmatación de lasdesembocaduras fluviales (BORJA, 1995).

Page 348: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

348

7. RESULTADOS DE LA VIGILANCIA ARQUEOLÓGICA SECTOR B

Las obras del sector B comprendieron: realización de un vial de servicio, con la construcción de una carretera de 1,2 Kmde longitud desde el extremo sur-oeste de la Central hasta traspasar la Casa de Bombas en unos ciento veinte metros endirección a Puente Mayorga. Instalaciones complementarias de la C.T.CC. consistente en la colocación a lo largo de lamencionada carretera de las tuberías de impulsión y descarga de agua y la instalación del prisma eléctrico.

7.1. Construcción carretera exterior C.T.C.C.

7.1.1.Obra de Fábrica

Con fecha 20 de Junio se comenzaron los trabajos en el P.K.0+600 en las proximidades de la nueva rotonda proyectada,con una obra de fábrica necesaria para el drenaje de la carretera, consistente en una excavación para posteriorempotramiento de tubería de hormigón armado de 1.000cm de diámetro con aletas e impostas. Esta obra fue realizada antesde avisar a la arqueóloga, motivo por el cual se emitió un informe con fecha 21 de junio indicando las incidencias que estaexcavación había provocado, ya que tenía una anchura de 1,5m que se abría en su parte norte en forma de cono hasta los4m, con una profundidad desde superficie de 1,70m y una longitud de unos 7m. Como consecuencia de los movimientosde tierras se interfirió en el sustrato arqueológico de 10 a 80cm de potencia variable según la zona, destruyéndose 30cmde un muro de lajas calizas y argamasa de cal y arena situado a unos 60cm de la superficie. Cota 3,11s.n.m. CoordenadasX 3007,648 Y 7333,094. Se apreciaba en el perfil restos cerámicos sin disposición alguna, mezclados con lajas calizasirregulares inmersas en un sustrato arcilloso muy oscuro. A consecuencia de este acto, se paralizaron las obras hasta lallegada del responsable desde Delegación Provincial de Cádiz, que comprobó los hechos, y mantuvo una conversación conel jefe de obra, que ignoraba la necesidad de aviso previo al técnico arqueólogo. Revisado los vertidos comprobamos laexistencia de restos constructivos romanos y del aparejo del muro parcialmente destruido, los escasos materiales cerámicosrescatados lo constituían amorfos de cerámica común.

7.1.2.Cajeo para empotramiento de terraplén

Se reanudaron las obras el día 27 de junio con el rebaje de tierras desde la margen izquierda del arroyo de la Madre Viejaen dirección sur. Se utiliza una retroexcavadora FH330,3.

P.K. 0+140 hasta P.K. 0+340 se realiza el cajeo según proyecto, este tramo no se había sondeado anteriormente pero sólose excavó la escombrera sin llegar a terreno natural. Los restos encontrados lo componían todo tipo de basuras, algunascalizas y albero. La anchura total abierta es de unos 17m y la profundidad rebajada es de unos 2,5m. El mismo día tambiéncomienza el cajeo para empotramiento del terraplén junto a la Casa de Bombas.

P.K. 0+900 en dirección norte a P.K.0+750. Esta zona se corresponde con los sondeos arqueológicos nº2 al 10, para elrebaje se utilizó una buldozer FH14E. Se eliminaron primeramente los cercados y casetas que correspondía a los huertos,una vez retirados los restos y la maleza, encontramos una leve capa de humus mezclada con arenas de playa oscuras, debajode las cuales siguen las arenas un poco más limpias, fue el único nivel excavado, con una potencia aproximada de 1m,durante la vigilancia sólo rescatamos algún galbo rodado y un sillar regular en calcarenita aislado entre las arenas.

P.K.0+340 al P.K.0+600 se realiza el desmonte del terreno hasta bajar 1,60m aparecen escombros mezclados con tierraspardas, albero y calizas sueltas, bajo el nivel de albero aparecen tierras oscuras conteniendo restos cerámicos romanos muyfragmentados, se bajan 20cms en el estrato arqueológico, hasta llegar a la altura de la ladera meridional del yacimiento deCarteia donde se sube la cota y sólo se excava lo necesario para no afectar al estrato arqueológico. En el P.K.0+400,localizamos en superficie unos sillares trabajados, con apariencia de haberse extraído o vertido hace algún tiempo porque

Page 349: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

349

se encontraban totalmente cubiertos de matorrales. Lo asociamos al paso por la zona de un gaseoducto que dicurre a unos4m de profundidad, que pudiera haber dañado algún muro que creemos importante. El estrato arqueológico excavado sesitúa entre los puntos X 2963,654 Y 7473,106 Cota 2,09s.n.m. y X 2962,219 Y 7555,663 Cota 1,12 s.n.m. la distancia entreambos puntos es de 82,569m. Durante la vigilancia se recogieron diversos materiales en su mayoría de cerámica comúnromana. En el área que afecta a la ladera meridional del yacimiento sólo se elimina hasta el nivel de humus ya que justoen el contacto con las tierras negras que contienen los materiales se detienen las extracciones.

P.K.0+600 se va a construir una rotonda de 47m de diámetro, antes de iniciarse el rebaje del terreno para empotramientodel terraplén, hubo de eliminarse una casa medio en ruinas y un barracón, efectuada la limpieza de los escombros generadosse excavaron unos 80cm, que afecta a un primer nivel de humus 20cms y un segundo de arcillas arenosas marrones estériles.

En días posteriores se procedió a la demolición de una ermita en estado ruinoso, en las inmediaciones de la rotonda,inspeccionamos el terreno una vez retirados los restos, buscando huellas de cimentaciones anteriores, pero no descubrimosnada que nos hiciera pensar en una edificación más antigua en esta zona.

P.K. 0+640 al P.K. 0+750 se corresponde con el área de sondeos arqueológicos nº 11 al 18. Esta zona necesitó de laeliminación de una serie de árboles (eucaliptus) y de una torre de electricidad. En el tramo se rebajó sólo 80cm. Y los nivelesexhumados correspondieron a: 1º nivel de albero 30cm y 2º nivel de arenas grises estériles.

P.K. 0+000 al P.K. 0+140 (Central Térmica a arroyo de la Madre Vieja) no se rebaja el terreno sólo se efectúa limpiezasuperficial y eliminación de la cubierta vegetal.

Durante las labores de rebaje de los terrenos para la carretera, hubo necesidad de sortear varios tramos de conduccionesde gas transversales a la misma, colocadas años atrás. Se constata durante la vigilancia la posible destrucción de restosarqueológicos, debido a la profundidad a la que han sido construidas estas conducciones.

7.1.3. Realización del empotramiento del terraplén

Después de realizarse los rebajes del terreno, se comienzan los aportes de material seleccionado (albero) a lo largo de todala carretera, estos aportes varían en potencia, pero suelen oscilar entre 1,2m a 1,8m los rellenos eran muy importantes paranosotros porque a ambos lados de la carretera se realizarían zanjas a diversas profundidades, que dependiendo del nivelde albero aportado, afectaban en mayor o menor medida al suelo natural.

Figura 2. Desmonte del terreno del P.K.0+340 al P.K.0+600.Figura 3. Construcción de una rotonda en el P.K.0+600.

Page 350: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

350

7.2. Instalación de tuberías de impulsión y descarga

Se trataba de introducir dos tuberías de 60 y 70cm de diámetrorespectivamente en la margen izquierda de la carretera a unos2,20 del acerado. Estas tuberías transportarán agua desde elmar hacia la Central Térmica y viceversa. Las dimensionestanto de las tuberías como de las profundidades a las que seenterraron variaban ostensiblemente del proyecto inicial, yaque además de ser ahora más pequeñas sólo se abriría un anchode 2m y una profundidad media de 2,2 a 2,5m. desde superficiedel terraplén, por tanto esta zanja afectaba al terreno natural enpoco trayecto de carretera, concretamente en aquellos puntos,donde no se había rebajado anteriormente nada en el terrenonatural para el encajamiento del terraplén, es decir la zona quecomprendía la ladera meridional del yacimiento de Carteia,P.K.0+400 al P.K.0+600. En esta zona el suelo arqueológicoafectado por la apertura de la zanja era de unos 30cm. En lascoordenadas X3010,991 Y7344,842 Z2,752 localizamos unmuro de unos 40cm de ancho compuesto por lajas calizasheterométricas con ligante arcilloso del que sólo se desmante-ló la cresta ya que inmediatamente se elevó la cota de excava-ción. A corta distancia en las coordenadas X2980,525Y7525,196 Z2,356 localizamos otro muro compuesto porcalizas y calcarenitas con ligante arcilloso de 7,5m de ancho.

El tercer hallazgo se localizó en las coordenadas X2980,063 Y7537,868 Z2,118 se trataba de una serie de lajas calizasirregulares, por la disposición que presentaban, pensamos que

podría tratarse de un pavimento, la anchura descubierta fue de 3,20m y no se apreciaba en el perfil otros restos asociadosa él, el hallazgo fue imposible documentarlo con mayor precisión porque no se rebajó más el terreno, ya que inmediatamentese elevaron las cotas. Según avanzábamos en la excavación de la zanja, reconocimos en el terreno restos de calizasmezcladas con fragmentos de opus signinum, inmediatamente nos pusimos al habla con Delegación Provincial de Culturaen la persona de Ángel Muñoz, ante los indicios de que pudiera tratarse de restos de revestimientos de estructurasimportantes, nos dio permiso para efectuar una cata en el lugar de los hallazgos. Utilizamos para ello una Bobcat-mini yrebajamos en el terreno unos 40 cm desde la cota necesaria para la introducción de las tuberías, así pudimos descubrir unángulo de una pileta de salazón, cuyos lados se introducían en el perfil de la zanja, se excavó 1,90m por uno de sus ladosy 1,30m por el otro, descubrimos las caras interiores, eliminando el relleno interior a mano, componían el mismo, tierrasoscuras y lajas calizas irregulares.

Cuando finalizamos el sondeo llamamos de nuevo a la Delegación Provincial de Cultura informándoles de los resultadosde la cata, al día siguiente Ángel Muñoz se personó en la obra y comprobó los restos, como quiera que los mismos no seríandañados por las obras, puesto que se encontraban a mayor profundidad, se decidió, una vez tapados, cubrir todo el áreadonde los indicios indicaban que pudieran continuar las piletas. Se utilizó una capa de geotéctil y sobre el mismo, un rellenode albero, con idea de que las tuberías situadas sobre la zona no dañaran las estructuras. Las coordenadas que localizan el

Figura 4. Instalación de tuberías de impulsión y descarga.

Page 351: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

351

hallazgo son: X3001,305 Y7368,346 Z inferior 2,236 Z superior 2,738, sobre el terreno corresponderían desde el P.K.0+480 al P.K. 500.

P.K. 0+040 al P.K. 0+400 la zanja sólo afectó a niveles al relleno de albero efectuado anteriormente. Del P.K. 600 al P.K.1000 los niveles afectados fueron de albero y arenas grises.

P.K. 0+000 al P.K. 0+040 se excava en el albero desde el nuevo puente hasta la antigua crtra. y junto al Arroyo, albero y humus.

7.3. Instalación conducciones para pluviales

Para la evacuación de aguas de lluvia, se necesitó realizar la instalación de una tubería de hormigón de 50 cm de diámetroen ambas márgenes de la crtra. La anchura de la zanja es de 80cm y la profundidad requerida de 80cm aprox. cada 30mse sitúa un pozo de obra para pluviales y se baja 1,10m realizándose para ellos, una excavación de 1,50x1,50m de lado. Nila zanja ni los pozos afectaron a los niveles arqueológicos ya que se realizaron totalmente en niveles de relleno de albero.

7.4. Instalación prisma eléctrico para evacuación de energía

La obra consistió en la apertura de una zanja en la margen derecha de la carretera de una anchura aproximada de 1,40m poruna profundidad media de 1,5m, en esta zanja fue necesario realizar cada 50m una excavación de 3,00x2,00m para lacolocación de arquetas de 2,40x1,50m con una profundidad necesaria de 2,30m esta zanja acogería 15 tubos de polietilenode 16cm de diámetro para la conducción de energía desde la Central a las instalaciones de la Casa de Bombas. Desde el P.K.0+40 al P.K. 0+400 se realizaron los trabajos en el relleno de albero, a partir del P.K. 400 se interfería de 10 a 40cm en losniveles arqueológicos hasta el P.K. 0+500 aprox. se recogieron algunos materiales y en el sustrato arcilloso oscuro aparecieronalgunas calizas dispersas, como quiera que no localizábamos restos estructurales ni indicios de ellos se prosiguió hasta lasegunda arqueta, esta se situaba ya en el territorio, frente a la ladera sur del yacimiento y bajaba en los niveles arqueológicosbastante, ante la posibilidad de hallazgos arqueológicos, extremábamos la vigilancia, realizábamos la limpieza del lugarexcavado con frecuencia y distinguimos de nuevo restos de opus signinum, ante ello, elevábamos la cota de excavación hastalos niveles que considerábamos oportuno. Estos indicios se sitúan a unos 30m al norte y 12m al oeste, de la pileta localizadaen el sondeo realizado días atrás. Consideramos que en la zona se ubica una factoría de salazones con posible continuidad haciael oeste en dirección al curso del Río Guadarranque. Actualmente esa zona está baldía y es el lugar destinado para la veladadel pueblo. El nivel de suelo natural de esa área, queda por debajo de una serie de rellenos procedentes de las extraccionesefectuadas en estas obras y de un vertedero que allí se situaba con anterioridad a hacerse la explanada.

Figura 5. Restos de muro encontrado. Figura 6.

Page 352: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

352

Desde el P.K. 0+600 al P.K. 0+1000, no existieron problemas, ya que las zanjas se realizaron en los niveles de relleno dealbero y de las arenas grises propios de la zona, sólo localizamos un hiato entre el P.K. 750 al P.K.770 donde tras el nivelde albero inicial, de unos 60cm de potencia se localizó otro nivel de subbase de 35cm restos pertenecientes a la antiguacarretera, debajo apareció un nivel de aluvionamiento de 45-50cm de potencia, formado por cantos rodados envueltos enuna matriz arcillosa rojiza, se prolonga desde la esquina de entrada a la calle de Los Barcos en Guadarranque, hasta laentrada secundaria del yacimiento de Carteia, muy cerca de la casa del guarda. Lo interpretamos como parte de la antiguadesembocadura del río Guadarranque. El último nivel excavado lo componían arenas grises de playa.

7.5. Instalación línea eléctrica

Esta obra consistió, en la apertura de dos zanjas una a cada lado de la carretera, por encima del prisma eléctrico en la margenderecha, y por encima de las tuberías de pluviales en la izquierda, para la introducción de seis tubos de polietileno de 16cmde diámetro, que acogieron los cables necesarios para la colocación de las farolas de iluminación de la carretera. Estaszanjas no afectaron a terrenos nuevos para vigilancia arqueológica, porque ya han sido removidos en las zanjas anteriores.

La instalación eléctrica existente en la zona donde se realizaban las obras hubo de ser alterada, ya que la iluminación dela antigua carretera, perdería su función una vez se abriera al tráfico la nueva, y el cableado aéreo se suprimiría pasandoa ser soterrado. Se utiliza para las obras una máquina Mini-retro Mod. JCB1CX.

7.5.1 Construcción Caseta Central

Para la instalación de la central eléctrica de donde partirán las instalaciones, fue necesario excavar un espacio rectangularde 4mx1,5m y 50cm de profundidad. Se localiza a unos 50m al oeste de la rotonda (P.K.0+600). Los niveles afectados porlas remociones de tierra fueron: 1º nivel de humus con restos de basura y alguna cerámica aislada 2º nivel de arenas marronesestériles.

7.5.2 Instalación de líneas eléctricas

Desde la Caseta, la línea eléctrica cruzó la antigua carretera a la altura de la ermita, en sus inmediaciones se colocó unregistro del que partieron dos ramales, uno, en dirección este hacia el cruce de la calle de Los Barcos por la antigua carretera,continuando en dirección a la Casa de Bombas y otro subió por el margen izquierdo de la misma carretera, en direcciónal cruce del yacimiento de Carteia, hasta las proximidades de un algibe, que se situaría a unos 20m del cruce. Tanto laanchura de 50cm como la profundidad aprox. de 1 m se mantuvieron en todas las zanjas que se abrieron para esta instalación.

El primer tramo de zanja con una longitud de 20 m se trazó desde la Caseta Central hasta la carretera antigua en direcciónsur. Se concreta en los niveles siguientes: Humus y arenas marrones en los primeros 5m y albero procedente del terraplénde la rotonda nueva en los 15m restantes. Al atravesar la carretera se excavó 1º el nivel de asfalto 10cm 2º preparación deasfaltado 20cm 3º tierra vegetal 90cm. Una vez atravesada la carretera, se abre la zanja junto a la ermita donde a un metroaproximadamente de la misma, aparece un pozo de obra moderno de 2,5m, de diámetro, asociado al pozo encontramos unmuro de calizas con argamasa de cal, arenas y cemento, roto por incursiones de tuberías anteriores, de la estructura sedescubrió una altura de 90cm y una longitud de 2m con las coordenadas siguientes X3056,851- Y7244,284 – Z2,154. Pareceser, que por esta zona había un cuartel en los años cincuenta, por lo que es muy probable, que los restos encontrados seanparte de esas instalaciones, no se encontraron materiales cerámicos en las inmediaciones de las estructuras. Toda esta zonaaparece circundada por tuberías de agua y cables de electricidad, que en algunos casos, se rompen durante estos trabajos,en la misma zona se colocará una arqueta de 1,10x1,10m, con la misma profundidad de la zanja.

Page 353: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

353

Por la margen izquierda de la carretera continuaron abriendo la zanja para el cableado, los niveles que encontramos fueron:1º restos de la preparación de la carretera antigua 2º nivel de arcillas arenosas oscuras con algunos restos cerámicos aisladosde época romana, durante la excavación de la zanja aparecieron antiguas instalaciones de agua, por lo que comprobamosque todo el nivel aparecía claramente alterado, se rescato algún resto amorfo de cerámica común.

Se instaló días más tarde otra línea eléctrica desde la Caseta Central a lo largo de la margen derecha de la carretera enconstrucción, en dirección norte hacia el arroyo de la Madre Vieja. para poder enterrar la línea aérea, eliminando los postesque hasta entonces circundaban toda la zona. Toda la excavación se realizó en niveles de relleno de albero. Las dimensionesfueron de 70-90cm de profundidad y 50cm de anchura.

7.6. Instalación línea telefónica

7.6.1. Apertura de zanjas y arquetas

Toda la instalación de cables aéreos telefónicos, en el área afectada por la construcción de la nueva carretera, fue reinstaladasubterráneamente, las obras de infraestructura consistieron en la apertura de una zanja de 60cm de ancho, y una profundidadde 1,10m y cada 100m de cableado, se colocó una arqueta prefabricada de hormigón, de forma cuadrada, con unasdimensiones de 1,40m de lado, y 1,10m de profundidad. Tras la apertura de la zanja se acondiciona el fondo con hormigónsobre el cual se instalan 4 tubos de PVC, que se cubren de nuevo con hormigón, una vez colocados, se señaliza con cintaplástica verde y se cubre con el terreno procedente de las extracciones anteriores.

a) Área paralela a Induquímica.

Los primeros trabajos se realizan frente a Induquímica, en las cercanías del gaseoducto, donde eliminan un poste. Paraello, se abre un agujero de 1,45 de ancho con una profundidad de 1,10m. Sólo se localizan rellenos con unos 70cm depotencia y humus con arcillas marrones, 40cm no aparecen restos arqueológicos. Continúan abriendo una zanja endirección norte junto a la carretera hacia el siguiente poste, situado a unos 30m. Aparecen 70cm de rellenos y 30cm dearcillas oscuras conteniendo escasos restos de material cerámico romano amorfo que recogemos.

b) Ramal Casa de Bombas-Ermita.

El nivel excavado se limita al de arenas de playa sin ningún tipo de restos, en el área que corresponde al cruce de la ermita,los niveles sería restos de basuras, así como otros pertenecientes a las primeras obras de infraestructuras viariasrealizadas años atrás.

c) Ramal Casa de Bombas-Puente Mayorga (frente al Jar-dín Romántico).

Sólo apareció un nivel superior de rellenos procedentes dela carretera y debajo arenas de playa, repitiéndose asídurante todo el trayecto. No aparecieron restos.

d) Ramal Ermita-Cruce del yacimiento de Carteia

En la margen derecha de la carretera Taraguilla-PuenteMayorga, por las proximidades de la ermita, comenzó lazanja sin novedades, dándose niveles de relleno superfi-cialmente y por debajo arcillas arenosas oscuras, hastallegar a la altura del algibe, frente a él se encontraba un Figura 7.

Page 354: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

354

poste que fue eliminado. Cerca del poste se procedió a la apertura de un pozo para introducir una arqueta de 1,40x1,30mcon una profundidad de 1,00m a unos 80cm de la superficie comenzaron a salir calizas sueltas y unos restos estructuralescon revestimiento de opus.

No pudimos identificar la funcionalidad de los mismos ya que inmediatamente y tras documentar el hallazgo procedimosa desviar unos metros la ubicación de la mencionada arqueta.

8. VIGILANCIA SECTOR C CASA DE BOMBAS

La vigilancia de este sector tuvo dos fases: una inicial que comenzó el día 15 de marzo del año 2001 con la edificación delo que conoce vulgarmente en construcción como una “Caja India”, que por razones técnicas fue demolida posteriormente,y una segunda fase comenzada el día 4 de julio del mismo año para volver a reiniciar de nuevo su construcción.

1ª Fase construcción Casa de Bombas

El total de superficie afectada fue de 23,5mx 7,40m. Profundidad de excavación 1m. Niveles excavados: 1º superficie dealbero con escombros, 2º nivel de arenas marrones con escombros y alguna caliza.

Posteriormente se acondiciona el terreno para encofrar todo el perímetro del recinto, que contendrá un muro de hormigónde una anchura aproximada de 60cm. Días después de la construcción de los muros, se comienzan los trabajos de desalojode tierras del interior de la estructura, esta labor se realiza desde el exterior con un brazo articulado, con idea de que losmuros por efecto de la gravedad se deslicen y encajen en el terreno, el único problema estribó, en que los niveles que existíanen el subsuelo eran de arrecifes y lógicamente frenaban el deslizamiento pretendido, sólo bajaría 50cm. Estas irregulari-dades propiciaron que días después fuese demolida como ya indicamos.

De los niveles excavados durante esta obra no pudimos precisar potencias, pero este dato se hallaba documentado en elinforme emitido de los sondeos previos, constatamos los mismos niveles ya conocidos; en primer lugar arenas de playa conbasuras y por debajo gravillas grises conteniendo materiales cerámicos romanos fragmentados, por último aparecierongravillas y fragmentos de rocas marinas. Cuando comenzaron a aparecer los restos subimos a la parte superior de laestructura desde donde proseguimos la vigilancia, pudiendo comprobar que los restos aparecían sueltos en la arenas grisesy gravilla sin conexión con estructura alguna y sin cambios en la morfología del estrato.

2ª Fase de construcción Casa de Bombas

Los trabajos consistieron en la eliminación de los restos de laestructura anterior y en la apertura de un gran espacio deterreno que aproximadamente doblaba a la superficie anterior,la profundidad total fue de 8m abiertos en talud.

Durante las extracciones se repitieron los niveles conocidos:Arenas de playa estériles a +2ms.n.m. el segundo de gravillascon restos de malacofauna y abundante materiales cerámicode factura romana altamente fracturados desde -1,90ms.n.m.hasta -4,30ms.n.m. El resto hasta el final de lo excavadocorrespondió a gravillas y restos de rocas naturales sin restosarqueológicos.

Figura 8.

Page 355: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

355

De los restos que fueron exhumados la mayor proporción correspondían a galbos de diferente tamaño pertenecientes amateriales de almacenaje y transporte, Tanto galbos como formas serían recogidos sin distinción y depositados en lasdependencias de Carteia cada día al finalizar los trabajos. Durante la intervención se recuperaron además, cuatro grandespiedras de fondeadero con agujeros centrados y marcas distintivas muy interesantes.

9. VISIÓN DE CONJUNTO PRELIMINAR DEL MATERIAL RESCATADODURANTE LAS INTERVENCIONES

Dada la escasa importancia del material recuperado en el sector B, centraremos nuestra atención en aquellos recuperadosen el sector C, que por su cantidad e interés merecen ser estudiados más detenidamente. Sirva este pequeño estudio comobase a los futuros, que de los citados materiales pretendemos realizar.

a) Material de almacenamiento y transporte

El número total de fragmentos cerámicos localizados fue de 2.366, de ellos se eliminaron 1.846 galbos de ánforas encerámica común, 95 galbos de cerámica común de cocina y dos galbos de terra sigillata sin decoración. De estos datosse deduce la abrumadora mayoría de amorfos anfóricos desechados, frente a los de otra tipología.

Los bordes de ánforas recuperados contenían en muchos casos parte del cuerpo y una o las dos asas.

La diversidad de restos anfóricos localizados permitensuponer la hipótesis de la existencia de un activo comerciode Carteia con otros lugares del Mediterráneo, norte deÁfrica y resto de Hispania, como corresponde a una impor-tante ciudad del mundo romano.

Los centros de producción más cercanos a la ciudad fueronel de Venta del Carmen (Los Barrios), con producciones deánforas tipo Dressel 7/11 (ver figura), los hornos delRinconcillo en Algeciras con producciones de ánforas tipoDressel 1C, 7/11, III, 12, 38. El momento de mayoractividad de estos de estos hornos se sitúa en época Claudia.También se documenta la existencia de hornos en PuenteMayorga y otros en Guadarranque, estos últimos dedica-dos a la producción de anforas tipo Dressell 2-4.

De entre los restos destacados sobresalen por su número lasdel tipo Dressel 20, destinadas al transporte de aceite desdela Bética a otras partes del Imperio, el tráfico de este tipode contenedores abarca el periodo comprendido entre lossiglos I y III d. C.

Reseñamos además la presencia de varios ejemplares de laBeltrán IIB, ánfora dedicada al transporte de salazones, aligual que la anterior, procede de la Bética y la cronologíaapunta a los siglos I y II d.C. Muchos de los ejemplares

Figura 9.

Page 356: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

356

inventariados, contenían sedimentos del producto transportado, se manejaron cuidadosamente para no ser alterados,con idea de permitir su análisis en los laboratorios.

En general la mayor parte de los ejemplares proceden de alfares del área de la Bética, y en menor medida se localizasu origen en Italia y norte de África.

Dado el número de industrias de salazón localizadas en este enclave, es claro el predominio de esta actividad comercialcon respecto a otras, no obstante pensamos que la facilidad de comunicaciones con el interior, posibilitaría que Carteiafuera lugar de embarque y desembarque tanto de mercancías propias como de otras procedente del área de la Bética condestino a la metrópoli, a zonas del norte de Africa, o a otros lugares del Mediterraneo y viceversa, con quienes les uniríanrelaciones comerciales basadas en mutuos intereses agrícolas, pesqueros, artesanales etc.

Sería muy complejo analizar aquí toda la tipología anfórica rescatada, es por ello que sólo citamos aquellos ejemplaresque con mayor profusión aparecen como ejemplo destacamos algunos ejemplares de la Dressel 1C ánfora vinariaprocedente del sur de Italia fechada en el siglo I a. de C. Otro ejemplar interesante es la tipo Dressel 30, similar a lasdel tipo Beltrán 68 o Almagro 51, son formas más tardías que podrían datarse en el siglo III.

Se inventariaron un total de 93 bordes, 29 bases, 38 asas y 110 galbos de ánforas y dolias y 4 bases de dolias.

b) Material de cocina y despensa

En cuanto a los materiales dedicados al uso cotidiano de cocina, la gama representada en el inventario es amplia entipología. Encontramos fuentes, platos, cuencos, jarros-as, ollas, tapaderas, etc.

Las pastas son variadas y los desgrasantes suelen ser medios,normalmente arena, la cerámica africana de cocina predominasobre el resto, aunque existe algún ejemplar de engobe rojo yotros pintados a base de bandas grises, negras y rojas,pervivencia de época fenicia. Hemos inventariado un total de35 bordes de olas u ollitas. Aparecen diversos tipos: decerámica común, africana, pintada, con el borde vuelto alexterior y ranura para contener tapadera, de borde vuelto alinterior, de labio de perfil almendrado etc. Los cuerpos globu-lares con borde exvasado son los predominantes, mientras lasbases suelen ser planas o ligeramente curvadas. La cronologíade los ejemplares no es fácil de precisar, ya que las formas nosufrieron grandes cambios a lo largo de los siglos de ocupa-ción de la ciudad, aunque nos inclinamos por fecharlos en sumayoría entre los siglos I y II de nuestra era. En el apartado de

platos y fuentes inventariamos un total de 29 bordes de plato 18 de fuente. Reseñamos aquellos ejemplares dedicadosa cocinar y enfriar alimentos ya cocinados, en cerámica común y en la variedad africana de pátina cenicienta, estascerámicas tuvieron amplia difusión en Hispania a partir del siglo I d. C. Suelen tener labio liso o con reborde, poco fondo,algunos autores indican la doble funcionalidad de estos ejemplares, utilizados a también vez como tapadera de otrosplatos más hondos semejantes a cazuelas. En el apartado de jarras rescatamos ejemplares de diversa tipología: con bocasamplias, en algunos casos con reborde labial y moldura para tapadera, portadores de una o dos asa, no apareció ningúnejemplar decorado. Localizamos una del tipo nasiterna tipo a, con un asa. El número total de bordes fue de 22.

Figura 10.

Page 357: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

357

El total de fragmentos de tapaderas recogidas fue de16,tanto en cerámica común como con engobe gris, pertene-cientes a jarros-as y ollas.

También destacamos unos pequeños recipientes en cerámicacomún, cuya funcionalidad es difícil precisar, pensamos quepodrían ser utilizados en la cocina como especieros, tener uncarácter litúrgico o incluso ser simplemente juguetes.

En el apartado de cerámica pintada el total de hallazgos,asciende a 11 fragmentos, entre bordes, bases y galbos. Lasformas varían encontramos: platos, fuentes, jarros-as, ca-zuelas. Se interpretan como pervivencias indígenas e inclu-so fenicias. Es complicado inclinarse por una determinadaadscripción ya que al no existir estratigrafía, se puedencometer errores de apreciación.

Fue muy residual la presencia de cerámica campaniense,limitándose a unos pocos hallazgos de platos y cuencos deparedes lisas, destaca algún fragmento con grafitos en labase. Pensamos que los restos inventariados podrían seridentificados con la cerámica tipo Kouass, tipo cerámicoque se difunde en la Bética en el siglo III, como copia deproducciones campanienses, corresponden a una serie ce-rámica fabricada en el norte de África.

Otra tipología rescatada la constituyen cinco ejemplares deforma ovoide alargada, terminados en punta a modo deanforiscos, fabricados en cerámica común de pasta clara condesgrasante grosero, con el acabado al exterior sin pulir,pensamos que podrían ser utilizados como ungüentarios obien como objetos de culto. Cronológicamente pensamosque podrían pertenecer a los momentos de ocupación másantiguos del yacimiento, la similitud con formas fenicias esla que nos inclina a pensar en esa procedencia.

El material cerámico que corresponde a vajilla de lujo,aparece representado en nuestro inventario con 22 frag-mentos de diversas tipologías: Terra sigillata Itálica, Gálica,Hispánica, Paredes Finas, Marmorata.

Desafortunadamente, los restos son muy residuales, en algu-nos casos, simples amorfos, que dado su tipología se conser-varon como muestra de la diversidad que presenta el yaci-miento. Para concluir destacar el hallazgo de una lucerna algo

Figura 12.

Figura 11.

Figura 13.

Page 358: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

358

deteriorada, clasificada como Dressel 17 en Terra Sigillata Gálica con títuli picti in planta pedis, cuya difusión secorresponde con la época flavia.

La cronología de lo inventariado abarca un amplio espectro, que iría desde el siglo I antes de C. Hasta el II después de C.De los resultados obtenidos en la vigilancia arqueológica planteamos las siguientes consideraciones:

1º Se constata la existencia de una factoria de salazones entre los P.K. 0+600 al P.K.0+500 que tendría su continuidad haciael sector occidental en dirección al río de Guadarranque.

2º La vigilancia arqueológica ha permitido documentar una serie de hallazgos que permanecerán protegidos bajo lacarretera actual.

3º El descubrimiento de estos restos arqueológicos, plantean la necesidad de establecer desde la carretera construida hastael río Guadarranque, como mínimo, una zona de protección arqueológica, que impida la realización de nuevasconstrucciones que alteren el sustrato arqueológico preservado.

4º Sería muy interesante realizar algún tipo de sondeo arqueológico en lugares circundantes al de los hallazgos con ideade establecer los límites de la factoría localizada.

10. BIBLIOGRAFÍAARTEAGA, O y G. Hoffmann (1987). “Investigaciones geológicas y arqueológicas sobre los cambios de la línea costera en el litoral de la Andalucía mediterránea”. AnuarioArqueológico de Andalucía/1986. II Actividades Sistemáticas. pp. 194-195. SevillaBORJA BARRERA, F. (1995). “Paleogeografía de las Costas Atlánticas de Andalucía durante el Holoceno Medio-Superior. Prehistoria reciente, Protohistoria y FasesHistóricas”. Actas del Congreso Conmemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Ed. BUC. pp. 73-84. Jerez de la Frontera.FERNÁNDEZ-PALACIOS CARMONA, A, J. Fernández-Palacios Carmona y B. J. Gil Gómez (1988). Guía naturalista del litoral gaditano. Ed. Diputación de Cádiz. Cádiz.GAVALA LABORDE, J. (1927). “Cádiz y su Bahía en el transcurso de los tiempos geológicos”. II Congreso de la Asociación española para el Progreso de las Ciencias.Boletín del Instituto Geológico Minero de España, Tomo XLIX. Tomo IX. Madrid.GÓMEZ DE AVELLANEDA SABIO, C. (1995). “La Paleobahía de Algeciras y sus posibles asentamientos Fenicios”. III Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar.Almoraima, Revista de Estudios Campogibraltareños, nº13. Ed. Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. pp. 71-77. Algeciras.PELLICER, M., MENANTEAU, L y P. Rouillard (1977). “Para una metodología de localización de colonias fenicias en las costas ibéricas: El Cerro del Prado”. Habis,nº 8. pp. 217-251. Sevilla.ROUILLARD, P. (1978). Breve note sur le Cerro del Prado, site phénicien de l‘ouest, à l‘embouchure du Río Guadarranque (San Roque-Cádiz). M. M. 19. pp. 152-160. Barcelona.ULREICH, H., M. A. Negrete, E. Puch y L. Perdigones (1990). Cerro del Prado. Die Ausgrabungen 1989 im Schulthang der phonirischen Ansieldlung am derGuadarranque-Mundung. M.M. 31, pp. 194-250. Madrid.

Page 359: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

359

RESUMEN

Recientes trabajos arqueológicos llevados a cabo en la ciudad de Algeciras1 están permitiendo constatar la evidencia depoblamiento islámico altomedieval (siglos IX-XI) en la orilla izquierda del río de la Miel, circunstancia de grantrascendencia para el conocimiento de la medina ya que hasta hace algunos años sólo habían podido ser documentadassecuencias de época islámica fechables a partir de los siglos XIII-XIV, salvo excepciones puntuales. Todo parece indicarque el núcleo de poblamiento islámico más antiguo (al menos desde el siglo IX) se articula alrededor del promontorio deSan Isidro. En las calles Buen Aire, General Castaños, San Antonio, Ruiz Tagle, Rocha y Regino Martínez se han excavadoniveles arqueológicos que se fechan a partir de momentos plenos del siglo IX, encontrándose, para estas fechas, el límitesur del espacio poblado en las inmediaciones de la calle Santa María, en un contexto limítrofe a una antigua playa. Losrepertorios cerámicos exhumados permiten establecer paralelismos con otros yacimientos andalusíes al tiempo que ayudana establecer el inicio de la secuencia arqueológica de al-Yazirat al-Hadra.

Palabra clave: Algeciras, excavación arqueológica, cerámica, emiral, urbanismo.

José Suárez Padilla / Arqueólogo. Taller de Investigaciones Arqueológicas S. L.José María Tomassetti Guerra / Arqueólogo. Taller de Investigaciones Arqueológicas S. L.Rafael Jiménez-Camino Álvarez / Arqueólogo. Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”

ALGECIRAS ALTOMEDIEVAL.SECUENCIA ARQUEOLÓGICAAL NORTE DEL RIO DE LA MIEL:DEL SIGLO IX AL SIGLO X

1 Advertimos desde ahora al lector de que usamos el término Algeciras para referirnos a la ciudad andalusí desde sus orígenes, es decir, que designamos así a la al-Yazirat al-Hadra de las fuentes islámicas o la Villa Vieja de las crónicas cristianas, ubicada al norte del río de la Miel. La discusión sobre esta nueva localización delrecinto medieval más antiguo se encuentra expuesta por extenso, con profusión de argumentos históricos y arqueológicos, en la comunicación de estas mismasJornadas: Jimémez-Camino y Tomassetti, e. p.

Page 360: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

360

INTRODUCCIÓN

La investigación arqueológica llevada a cabo en estos últimos años sobre las fases medievales en el yacimiento de Algecirasestá aportando interesantísima información sobre un momento histórico especialmente poco conocido para los investiga-dores de esta medina islámica, aún tratándose, como es el caso, de un enclave que jugó un papel decisivo dentro del procesode islamización de la península Ibérica.

Concretamente, nos vamos a dedicar en estas páginas a realizar una primera aproximación a uno de los aspectos de la culturamaterial, como es la cerámica, que por su frecuente aparición en los estratos arqueológicos se configura como unaherramienta de gran utilidad para aproximarnos al conocimiento del yacimiento que nos ocupa, con especial atención a unade las fases que ofrecen una información más exigua en las fuentes escritas y ante las que la arqueología se convierte enla mejor herramienta a la hora de reconstruir el proceso histórico, como es el caso del siglo IX.

El carácter de este trabajo no es el de una investigación exhaustiva sobre la cerámica emiral procedente de diversasexcavaciones localizadas, todas, al norte del río de la Miel. Simplemente pretendemos ofrecer una primera visión de estosconjuntos por lo que suponen de novedad para la investigación local y, al menos, regional. Estos materiales serán objetode trabajos más sistemáticos en un futuro.

Al tratarse de contextos estratigráficos bien definidos, con elementos datantes añadidos (piezas numismáticas), y conmaterial cerámico significativo, nos ha sido posible evidenciar que nos encontramos ante uno de los conjuntos cerámicosestratificados más antiguos entre los documentados hasta el momento en una medina litoral del sur de al-Andalus.

De este modo, la información que presentamos se convierte en una buena referencia para la investigación de depósitoscoetáneos que puedan ser localizados en este territorio, y supone a su vez una valiosa herramienta para investigar elpoblamiento altomedieval de su marco geográfico, al tiempo que permite avanzar argumentos sobre algunas pautas de laislamización en el ámbito del Estrecho. Específicamente, nos posibilita proponer las primeras hipótesis, con fundamentoarqueológico, sobre la naturaleza y topografía aproximada del asentamiento medieval de Algeciras en sus momentos másarcaicos.

No es hasta fecha reciente cuando la investigación ha empezado a caracterizar la evolución de los tipos cerámicos de lossiglos IX-X con base en el estudio de contextos bien estratificados. Junto a la secuencia aportada por las excavaciones dePechina (Almería), que supuso una verdadera revolución en su momento, contamos con los resultados de recientes trabajosque se están desarrollando en la provincia de Jaén -especialmente en el yacimiento de Marroquíes Bajos- y el estudio desecuencias de importantes excavaciones como Cercadilla, en Córdoba.

Tampoco podemos perder de vista los trabajos llevados a cabo por Sonia Gutiérrez Lloret en la cora de Tudmir (Murcia),por su carácter pionero y la tradición que presenta en la investigación de conjuntos coetáneos a los que nos ocupan,resultando especialmente valiosos, más que en cuanto a aspectos tipológicos (dado lo distante que resulta, espacialmente,como elemento comparativo), por las propuestas realizadas en cuanto a la evolución tecnológica de la producción alfareraaltomedieval y sus implicaciones cronológicas.

El estudio de la cerámica contenida en secuencias estratigráficas bien conservadas en Algeciras nos ha permitidodiferenciar claramente dos horizontes arqueológicos de época altomedieval en el yacimiento: uno, el más antiguo(Horizonte A), para el que proponemos una cronología centrada en la primera mitad del siglo IX y ejemplificado por la UE-2016 de la calle San Antonio nº 21; y otro, más reciente y que le continúa sin solución (Horizonte B), de finales del sigloIX-primera mitad del siglo X (niveles de base localizados en calle Cánovas del Castillo, concretamente la UE-119 delsondeo H -C/ Santa María-). Realizaremos una primera aproximación a los contextos arqueológicos antes de proceder aun avance de la tipología de los conjuntos cerámicos y a la justificación de su adscripción cronológica.

Page 361: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

361

2 El plano de localización de la figura 1 se basa en la documentación gráfica de la Carta Arqueológica Municipal de Algeciras, en elaboración bajo la coordinación deRafael Jiménez-Camino y José María Tomassetti. La mayor parte de los dibujos de los materiales cerámicos representados en las demás figuras se deben a RaquelNavío de la Torre, Conservadora-Restauradora de Bienes Culturales, y han sido realizados gracias a la financiación obtenida a través del Departamento de Arqueología,de la Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano” (Exmo. Ayuntamiento de Algeciras).

LOS CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS EMIRALES AL NORTE DEL RÍO DE LA MIEL

La secuencia altomedieval en el recinto norte de la Algeciras habrá de montarse sobre el registro conocido a partir de variasexcavaciones de las antes llamadas “de urgencia” (ahora “preventivas”), desde el año 1999, con indicios para el emiratoen ciertos niveles sedimentarios a los que se asocian los restos de una estructura en la base del sondeo 3 de calle GeneralCastaños, 4 (SALADO, 1999).

A esta primera evidencia, considerada en su día poco significativa por lo escaso de los materiales recuperados, se sumóinmediatamente la constatación de un nuevo depósito datable a mediados del siglo IX en calle Buen Aire, 3 (TOMASSETTI,2000), estableciéndose a partir de entonces nuevas pautas de actuación a la hora de encarar los trabajos de campo en elentorno de la colina de San Isidro. Establecida esta inesperada línea de investigación, en los últimos años se ha multiplicadoel registro conocido y se ha ampliado el número de estratigrafías con base emiral: hacia calle General Castaños, 32(TOMASSETTI, 2002), calle San Antonio, 21 (JIMÉNEZ CAMINO, 2002), calle Cánovas del Castillo, 4-8 (Sondeo H,en la parcela de calle Santa María, 4; FERNÁNDEZ y otros, 2004), calle Sevilla c/v Rocha (IGLESIAS, 2004), calle ReginoMartínez, 29 (comunicación oral del subdirector de la intervención) y calle Rocha, 3 (TOMASSETTI y otros, 2004). Ladistribución de los solares puede apreciarse sobre el plano de la figura 1.2

Esta primera ordenación interna de los conjuntos cerámicos emirales la realizamos sobre la base de las secuencias máscompletas que nosotros mismos hemos excavado, y cuyas características estratigráficas reseñamos brevemente acontinuación.

En el solar de calle San Antonio, bajo la dirección de Rafael Jiménez-Camino, entre agosto y septiembre de 2002, seabrieron tres sondeos (35m2 en total), en dos de los cuales se documentó la apertura de sendas fosas –de reducidasdimensiones en el Sondeo 1, amplia y profunda en el sondeo 2– sobre la arcilla del geológico (ver perfil oeste en la figura2). La segunda (UE-2023) termina colmatada por varios depósitos de relleno (UU.EE. 2016, 2019 y 2022) , uno de los cuales(UE-2016) es de considerable potencia y ha proporcionado gran parte del material cerámico y numismático estudiado.

Por desgracia, la secuencia posterior se encuentra fuertemente afectada por niveles contemporáneos en el sondeo 2, perose conoce en el resto del espacio diagnosticado (sondeo 3, especialmente), donde se continúa con la instalación de lasprimeras estructuras arquitectónicas, datables, con ciertas reservas, en el siglo XI. Posteriormente, el arrasamiento de éstasy su amortización hacen sospechar la existencia de un abandono poblacional, con deposición de niveles tipo “basurero”.Se recupera la ocupación urbana ya en fechas bajomedievales, con amplia representación de acciones constructivas ydestructivas cuyo detalle no viene al caso.

La más reciente de las excavaciones cuyo material analizamos se ejecutó entre enero y marzo de 2004 en el solar nº 3 decalle Rocha, co-dirigida por Cibeles Fernández y José María Tomassetti. Los dos sondeos practicados ofrecen ampliasdisimilitudes en su estratificación, especialmente alterado el “A” por afecciones producidas durante la baja Edad Mediay, otra vez, desde el siglo XVII; con buena representación de la serie altomedieval completa (siglos IX-XII) el Sondeo B(ver perfil norte en la figura 2).

En este último, de manera muy similar a lo documentado en calle San Antonio, la primera acción antrópica consistió enla excavación de una fosa (UE-117) sobre el geológico arcilloso. La sucesión de niveles de relleno en su interior denotauna primera deposición condicionada por la topografía de la cavidad practicada, adaptándose a su base y perímetro, con

Page 362: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

362

3 Tomassetti, J. M., Fernádez, C. y Suárez, J. (2004). Excavación Arqueológica Preventiva en C/ Rocha, 3. Algeciras (Cádiz). Memoria Preliminar. Algeciras. Inédito.

buzamiento este-oeste. El último de los estratos así sedimentado es UE-115, cuyo contenido artefactual (fragmentoscerámicos y piezas monetales) nos ha servido para definir la fase de primera mitad del siglo IX en el solar. A techo de UE-115 descansan aún otros dos depósitos, que recuperan la horizontalidad del terreno y terminan alojando el cimiento de unedificio levantado en pleno siglo X. A partir de aquí, una compleja sucesión de niveles de pavimentación, amortización,reedificación, etc. prolonga la actividad urbana reconocida hasta momentos tardoalmohades, éstos a muro de los primerosrellenos de edad contemporánea. Las evidencias bajomedievales se estudian mejor en el sondeo A, con profundasalteraciones de época nazarí y/o cristiana.3

La excavación de calle Cánovas 4-8 planteó la investigación de nueve sondeos, a lo largo y ancho de la pendiente quediscurre entre las calles Rafael de Muro y la que da nombre a la intervención arqueológica, desde las proximidades delmercado municipal en dirección ascendente a la Plaza Alta.

Figura 1. Plano de al-Yazirat al-Hadra con la identificación de intervenciones arqueológicas con secuencia emiral citadas en el texto: 1. calle Buen Aire, 3, 2. calleSan Antonio, 21, 3. calle Regino Martínez, 29, 4. calle Rocha c/v Sevilla, 5. calle Rocha,3, 6. calle General Castaños,4, 7. calle General Castaños, 32, 8. calle Cánovasdel Castillo, 4-8 (calle Santa María, 4). Se ha delimitado también el sistema defensivo islámico de finales de época bajomedieval que, supuestamente, marca el límitemáximo de dispersión del asentamiento medieval en cualquier época.

Page 363: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

363

En el límite más meridional del solar, con acceso desde calle Santa María, se abrió el denominado sondeo H, cuyaestratificación ha resultado del mayor interés para el tema que nos ocupa. En su sector oriental se estudió un depósito dearenas muy amarillentas, con diversas granulometrías e inclusiones (cantos rodados más o menos frecuentes, fragmentoscerámicos con claros indicios de erosión marina...), que marca la base de la secuencia arqueológica en la zona (UE-126).Muestra una dinámica deposicional marcadamente horizontal, que tiende a apoyar contra el firme rocoso localizado enel extremo norte del sondeo (UE-112). Lo interpretamos como la trasera del límite de una playa arenosa en su sector másalejado de la primera línea de costa.4

Sobre estos estratos, excavamos UE-125, de matriz semejante, aunque con presencia abundante de cantos rodados, dondese localiza algún fragmento (también con altos índices de rodamiento) de cerámica islámica y cerámica romana residual,lo que nos indica que posiblemente este espacio mantuvo su dinámica litoral incluso hasta el siglo IX d. C., momento enel que recibe los materiales citados como primeros aportes erosivos procedentes de cotas superiores.

Figura 2. Perfil este del sondeo H de la excavación arqueológica de la calle Cánovas del Castillo, 4-6 (arriba). Perfil sur del sondeo B de la calle Rocha, 3 (centro).Perfil oeste del sondeo 2 de la calle San Antonio, 21 (abajo).

4 En la determinación geológica y paleo-paisajística hemos sido puntualmente asesorados por Francisco Torres Abril, licenciado en Ciencias Geológicas, a quienqueremos agradecer su colaboración desde estas páginas.

Page 364: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

364

La colmatación de los niveles correspondientes a la paleoplaya es UE-119, con restos a su vez de cerámica y fauna, yfechable entre los momentos finales del siglo IX y primera mitad del X. Presenta matriz arcillosa negruzca con vetasarenosas e indicios de haber contenido abundante materia orgánica en descomposición. Sobre él se excavarán las fosas decimentación del edificio califal que aparece documentado a continuación en la secuencia estratigráfica. Lo hemosinterpretado como consecuencia del vertido de basuras y restos de desechos relacionados con actividades domésticascercanas, constituyéndose como un sector de muladar periférico a los espacios habitados.5

Como ya avanzábamos, en momentos del siglo X se evidencia la construcción de un edificio, ejecutado a base deparamentos de mampostería de fábrica bien cuidada. El edificio estuvo relacionado con acúmulos de desechos procedentesde la forja de artefactos de hierro.6 Algunos de sus muros medianeros se mantuvieron emergentes durante un largo periodode tiempo, reutilizados en construcciones bajomedievales. La constatación de la fase califal –aquí como en calle Rocha,3– resulta de gran trascendencia, pues nos permite conocer un posible avance de la medina altomedieval sobre la costa, enun sector bien caracterizado como playa que había servido de basurero en fechas inmediatamente anteriores. Estaconstrucción debe asociarse a un momento de desarrollo urbano de gran importancia en el sector, probablemente vinculadoa la cercanía de las atarazanas, como explicaremos más abajo, si hacemos caso de las interpretaciones que se están haciendosobre la constatación de actividades de transformación de mineral férrico, por lo general relacionadas con la fabricaciónde barcos y sus pertrechos.

INTERPRETACIÓN DE LOS DEPÓSITOS ESTRATIGRÁFICOS.PRIMERA PROPUESTA PALEOTOPOGRÁFICA PARA EL ASENTAMIENTOEMIRAL A PARTIR DE LOS DATOS ARQUEOLÓGICOS.

Podemos observar cómo sólo en una de las excavaciones comentadas se pudo plantear la posible existencia de un paramentode época emiral (en calle General Castaños, 4; probablemente adscribible al que ahora denominamos Horizonte B),respondiendo el resto de los estratos reconocidos a rellenos de grandes fosas, de variada morfología, practicadas en elterreno natural y con uso supuesto de basurero.7

Esta dinámica no es extraña en otros yacimientos coetáneos, caso de medina Magerit (Madrid) donde, para época emiral,sólo se documentan, aparte de la muralla, silos y basureros. Se ha interpretado, con buen criterio a nuestro parecer, que lasestructuras de habitación de primera época debían estar construidas con materiales muy perecederos (FERNÁNDEZ, 1993:611). Algo semejante ocurre en el asentamiento de Marroquíes Bajos, en Jaén, donde este patrón de asentamiento vienea corresponder con un momento fechado a inicios del siglo IX (PÉREZ, 2003: 125).

Desgraciadamente, en nuestro caso la información disponible aún es escasa para aventurar si ésta es la dinámica generaldel asentamiento, pero de partida nos parece muy probable que responda a un modelo semejante, y no dudamos de quefuturas intervenciones completarán o matizarán la visión que a continuación esbozamos.

5 Dispuestos seguramente en cotas topográficas más altas, como testimonian hasta 4 unidades estratigráficas en el sondeo E, sobre la plataforma superior inmediata,aunque muy afectados por obras modernas (Fernández y otros, 2004).

6 El material relacionado con la transformación y producción de hierro ha sido estudiado por Aurelio Pérez Macias, profesor de la Universidad de Huelva, al queagradecemos su interés y la información proporcionada. Las consideraciones que se harán acerca de la relación entre la forja del hierro y la probable presencia deatarazanas se las debemos a su amabilidad.

7 En el transcurso de los últimos meses se han evidenciado restos de estructuras emirales en las excavaciones efectuadas en el antiguo Patio del Loro (C/ Patriarca ObispoRamón Pérez Rodríguez, 1; y en el solar de calle Gloria, 51-55 (dirigidas ambas por Cibeles Fernández Gallego). Otra fosa, datada a priori a fines del siglo IX, en el sondeoI del solar de la calle Cánovas del Castillo, 4-8, único que quedaba por abrir en el solar para terminar su diagnóstico y que se ha llevado a cabo a principios de 2005.

Page 365: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

365

Con respecto a la naturaleza de las fosas investigadas, sólo sabemos que al final de su vida útil sirven de basureros, aunquepudieron haber sido construidas con otra finalidad y acabar aprovechándose, simplemente, para desprenderse de losdespojos domésticos. Las necesidades de mantenimiento de la limpieza de las viviendas, la práctica de construir fosas parala eliminación de residuos y la imposibilidad de hacerlas en zonas públicas están ya reguladas desde fines del siglo IX, comobien señala FERNÁNDEZ (1993: 613).

En otros yacimientos donde se han localizado estas mismas evidencias se han barajado diversas hipótesis interpretativas.A menudo presentan información suficiente para considerar que se usaron como silos. En nuestro caso, resulta difícil pensarque tuviesen esta función originalmente, ya que no existen indicios de ningún tipo de preparación de sus superficiesinternas, presentando además un aspecto muy irregular en su configuración, tanto en planta como en alzado, aunque no lopodemos descartar de forma definitiva.8

En el centro de la Península se ha propuesto que substrucciones relacionadas con el almacenaje habrían quedadoamortizadas y usadas como basureros en el momento que su uso (vinculado a la agrupación de excedente en el seno decomunidades campesinas con base de producción familiar, quizás de extracción bereber) deja de tener sentido ante unareorganización política promovida por Abd al-Rahman III que tiende a centralizar la producción (FERNÁNDEZ, 1993:614) y que está en el origen de la fitna hafsuní.

Nos parece sugerente este planteamiento, y es posible que en Algeciras (si se comprobase definitivamente que algunas deestas estructuras sirvieron como almacén previamente a su amortización como basureros) la transformación políticaderivada de la reorganización omeya del sistema tributario afectara a este tipo de prácticas de almacenamiento, como afecta,en otro ámbito, a la circulación de los feluses y a la sustitución de los ajuares domésticos por nuevos tipos.

Lo que sí podemos adelantar, a pesar –insistimos– de no poder contrastar su función original, es que la excavación de fosas enépoca emiral es extraordinariamente frecuente en otros yacimientos de este periodo, siendo abundantísimos los paralelosexistentes en todo al-Andalus, empezando por el asentamiento localizado en la cercana población de Villarmartín (GUTIÉRREZy REINOSO, 2003), en Málaga capital (SUÁREZ y otros, 2003), Córdoba, Jaén, Mérida, Valencia, Madrid, etc.

En cuanto a la paleotopografía del asentamiento algecireño, podemos observar cómo las evidencias arqueológicas de épocaemiral parecen articularse, como ya avanzábamos, a partir de la colina de San Isidro,9 extendiéndose por sus laderas ydiscurriendo hacia un límite meridional en zona de playa, no sobrepasado hasta el siglo X. Las características de este espacioocupado resultan aún difíciles de definir, pero, con los hitos evidenciados hasta el momento, abarcaría una nada desdeñableextensión de algo más de 9 Has (figura 1). Los modelos constatados de organización interna en asentamientos coetáneos,caso de Marroquíes Bajos, apuntan a la existencia de una ocupación dispersa del terreno, con grandes espacios vacíos entrelas construcciones e indicios de actividades agrícolas inmediatas (PÉREZ, 2003: 141). No descartamos que el caso que nosocupa presentase una dinámica semejante, aunque el aprovechamiento del subsuelo local, arcilloso y/o arenoso, para elcultivo de especies vegetales plantea serios inconvenientes.

8 Otras veces resulta difícil incluso su propia caracterización como fosa, caso de la documentada en calle General Castaños, 32 (UE-4), donde las afeccionescontemporáneas sólo han respetado el supuesto fondo de una de ellas (cercana a un muro califal, sin contacto físico entre ambos) donde un sedimento muy orgánicoincluía, junto a las típicas cerámicas del Horizonte A, tejas, mampuestos, restos malacológicos comestibles de medio estrictamente marino (Ostrea edulis, Thaishaemastoma, Acanthocardia tuberculatum, Glycymeris glycymeris, Callista chione) y faunísticos (Bos taurus, Ovis aries/Capra hircus, Gallus sp.), éstos conevidentes huellas de su aprovechamiento humano (marcas de cortes, roturas intencionadas para extracción de médula). La clasificación de conchas y huesos se ladebemos y agradecemos a los José Luis Vera Peláez y Mª Carmen Lozano Francisco (Museo Paleontológico de Estepona) y a D. Francisco José Pérez Escribano(Licenciado en Ciencias Veterinarias), respectivamente. Véase Tomassetti (2002).

9 En fechas recientes ha sido llevada a cabo por uno de los autores (RJCA) una intervención como parte del “Control de movimiento de tierras del soterramiento deresiduos urbanos de Algeciras”, que ha permitido constatar estratos de la segunda mitad del siglo IX en sus cotas más altas, dentro de la plaza de San Isidro.

Page 366: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

366

Los límites propuestos para época emiral son superados durante los siglos X y XI. Observamos entonces una presenciageneralizada de construcciones que se superponen a las fosas emirales, que quedan amortizadas definitivamente. Ocurreasí en calle San Antonio, calle Canovas-Santa María y calle Rocha (en este último caso se documenta, incluso, una atarjeaque sale por la puerta de la vivenda hacia el exterior, lo que refuerza la idea de un urbanismo planificado), indicando undesarrollo de la edificación en estos momentos.

En el siglo X destaca la construcción, constatada por las fuentes, de un importante edificio destinado a atarazanas (dar as-sina’a), respondiendo al nuevo e importante papel que juega la medina de Algeciras en la política omeya de control delEstrecho. Precisamente, es en las zonas topográficamente más bajas del enclave donde constatamos, como avanzamos conanterioridad, que en un antiguo sector de trasera de playa, utilizado como muladar entre momentos avanzados del siglo IXy de la primera mitad del X, se da paso definitivamente a la construcción de un edificio califal donde se instala una de laspocas forjas de hierro documentadas en al-Andalus, y que a priori ponemos en relación con la probable cercanía de estearsenal.10

ESTUDIO DE LA CERÁMICA

El entorno del Campo de Gibraltar adolece, hasta el momento, de investigaciones que hayan permitido conocer la evoluciónde los tipos cerámicos en los primeros momentos de la conquista y del emirato independiente, circunstancia generalizable,por otro lado, a la globalidad de la actual provincia de Cádiz. Este hecho resulta especialmente llamativo si tenemos encuenta el papel protagonista que jugó la comarca en los acontecimientos de conquista de la Península a partir del 709.

Somos conscientes, como reclaman en general los investigadores que asumen este tipo de estudios, que las secuenciasdeben tender a tener un carácter lo más microespacial posible, especialmente a la hora de establecer paralelos con validezcronológica. En este sentido, a pesar de las limitaciones que acabamos de expresar, la investigación de la secuencia emiralde Algeciras resulta especialmente valiosa, ya que supone un punto de partida de carácter regional en un sector de Al-Andalus especialmente poco investigado en este aspecto.

La justificación de la adscripción cronológica de estos conjuntos que presentamos a continuación se fundamentabásicamente en tres aspectos:

1. Contamos con un término post quem consistente en la presencia generalizada de feluses en los estratos de las diversasexcavaciones que nos ocupan. La fecha de acuñación de los más modernos no sobrepasa el primer cuarto del siglo IXd.C., siendo destacada la presencia de piezas del siglo VIII.

2. Disponemos de un termino ante quem, ya que los estratos presentados se encuentran en una posición estratigráfica bajootros depósitos en los que se generaliza la presencia de cerámica ornamentada con motivos en “verde y manganeso”,que, como es bien sabido, se trata de una técnica decorativa que se desarrolla a partir del 947 (BARCELÓ, 1993: 298).En uno de los casos, estos estratos se asocian a los primeros momentos de colmatación de los suelos de un edificio dondese llevan a cabo actividades metalúrgicas, que relacionamos con las atarazanas, construidas en el siglo X, según algunosautores en el 914 (TORREMOCHA, 2003: 211). De ser cierto este último aspecto, la datación de los estratos subyacentespodría ser fechada con precisión entre un momento avanzado del siglo IX y el primer cuarto del siglo X.

10 Si bien la noticia más clara es la de su creación por Abd al-Rahman III (al-Himyari, edic. de Maestro, 1969: 91), hay referencias que apuntan a su preexistencia desde,incluso, el siglo VIII (ver Fath al-Andalus, edic. de Penelas, 2002: 45). Sobre la localización de las atarazanas: Jiménez-Camino y Tomassetti (e.p.)

Page 367: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

367

3. El propio estudio de los conjuntos cerámicos, que en función de sus paralelos con otros contextos recientementeinvestigados, nos permite hablar de un momento de mediados del siglo IX y una fase entre finales de este siglo y laprimera mitad de la centuria siguiente.

En consecuencia, el marco cronológico del que disponemos abarca aproximadamente entre el segundo cuarto del siglo IXy momentos de la primera mitad del X, es decir, aproximadamente entre el gobierno del emir Abd al-Rahmam II y el delcalifa Abd al-Rahmam III. No obstante, nos parece muy probable que el momento de inicio de la secuencia arqueológica(amortización de fosas usadas como basurero) refleje, con respecto a la cultura material, el final de un periodo históricocuyo origen pueda rastrearse mucho antes, posiblemente desde la segunda mitad del siglo VIII, coincidiendo con los iniciosdel emirato.

Con respecto a la terminología que vamos a utilizar, seguiremos la tradicional de Roselló por su carácter operativo, lo queredunda en facilitar la exposición de los resultados. No obstante, procederemos a realizar una tipología específica enfunción de las variantes morfológicas disponibles dentro de cada conjunto estudiado.

Los aspectos del análisis desarrollado abarcan la técnica de elaboración de los productos, la variabilidad formal y losacabados de los mismos (presencia o ausencia de cubierta vítrea), como elementos de mayor significación a la hora dejustificar posteriormente las propuestas cronológicas que se atribuyen a los conjuntos cerámicos.

Para el recuento de las piezas, y para valorar su representativad dentro de su propia serie o del conjunto total de los materialesrecuperados en su contexto, se han tenido en cuenta los fragmentos que conservaban indicios para ser adscritos a un grupodeterminado.

Horizonte A (primera mitad del siglo IX d.C.)

A este ámbito se atribuyen los estratos localizados en calle San Antonio, 21 y calle Rocha, 3. Describimos detalladamentelos conjuntos de San Antonio, para proceder a realizar un comentario sobre Rocha, resaltando las similitudes y señalandoalgunas peculiaridades de interés en esta última excavación.

San Antonio, 21. En el estrato estudiado hemos podido individualizar 175 fragmentos que conservaban información paraser adscritos a un grupo determinado. De ellos, sólo uno presentaba cubierta vítrea (0,57%).

Podemos destacar que, porcentualmente, los conjuntos están dominados por la presencia abrumadora de dos gruposfuncionales: la cerámica de cocina (ollas en un 42,86% y alguna cazuela: 1,71%) y los contenedores de líquidos/serviciode mesa (jarros-as: 10,86%; jarritos-as: 36%; suponiendo entre las dos un 46,86% de la muestra). El resto de las piezasadscribibles a otros grupos tienen una presencia casi testimonial: redomas (2,86%), candiles (3,43%), tinajas (0,57%),alcadafes (0,57%), cuencos (0,57%) y una ficha (0,57%).

En los conjuntos emirales resulta habitual que casi la totalidad de los ajuares cerámicos se repartan tipológicamente entreollas y jarritos-jarros, y la explicación generalizada a este fenómeno pasa por la polifuncionalidad de los recipientes en estasprimeras fases (ROSELLÓ, 1993: 28).

En cuanto al tipo de hornos usados, en nuestro caso, se ha podido observar un dato interesante: se distinguen dos gruposde producciones definidas por el tipo de pastas y el tipo de cocción a que están expuestas las piezas. Por un lado, contamoscon las que están cocidas en un ambiente reductor. El núcleo de las pastas es siempre gris, y se observa una tonalidadanaranjada exterior en otro buen número de casos, lo cual se explica porque se trata de piezas que cuecen en hornos muyelementales, que producen medios reductores, con posteriores aperturas que dan lugar a oxidaciones superficiales. Un buenejemplo de este tipo de hornos es el de San Pedro (Villaeles de Valdavia, Palencia), que se dedicó a la producción de ollas,

Page 368: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

368

cazuelas y jarras (LAMALFA y DE LA CRUZ, 1993: 766). Precisamente, dentro del conjunto estudiado, las piezas quepresentan este tipo de cocción son las ollas y alguna jarra, que, como se está documentando últimamente, también pudieronservir en algún caso para cocinar (ACIÉN y otros, 2003).

El resto de las piezas presentan cocciones de ámbito oxidante, las pastas son más depuradas y parecen haber alcanzadotemperaturas más altas que las elaboradas en el horno precedente. A este otro tipo de horno corresponden las coccionesdetectadas en las jarras-os, jarritas-os, cuencos y candiles.

Cerámica de cocina

Serie olla. La cerámica de cocina está dominada de forma absoluta por las ollas, contándose con escasos fragmentos, enconcreto tres, que puedan asignarse a cazuelas. Se trata de la pieza más característica de estos conjuntos, alcanzando entotal un 42,86% de representatividad dentro de la muestra estudiada. En el estudio realizado sobre el material emiral deMarroquíes Bajos, su presencia abrumadora es característica de los tres primeros cuartos del siglo IX, llegando a proponerseincluso que algunas de estas piezas puedan tener su origen en formas hispano-visigodas (PÉREZ, 2003: 136).

En cuanto a la ejecución de las piezas, están elaboradas a torno, aunque con algunos acabados bastante irregulares. Estedato coincide con lo constatado para Marroquíes Bajos (fase IIb), el nivel I de Pechina (donde las ollas elaboradas a tornosuponen un 90% de la muestra: CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 78) y Córdoba (CAMINO e HIDALGO, 2003: 537).

Las pastas presentan desgrasantes visibles, de tamaño pequeño-medio, siendo habitual la presencia de esquisto y dominantela de granos de cuarzo. Como ya comentamos, las cocciones son reductoras con acabados oxidantes.

Sobre las superficies son habituales ennegrecimientos producidos por el uso, que en muchos casos llega al borde, lo queen algunos casos ha sido asociado con su uso en hogares excavados en el suelo y la consecuente ausencia de anafres.

Con respecto a la forma de estas piezas, presentan mayoritariamente el borde vuelto y ausencia de cuello, dos asas quearrancan del labio, cuerpo globular y fondo plano. En algunos casos se observa la presencia en el borde de un pico vertedero.

Hemos utilizado como elemento diferenciador el labio de las piezas para proponer una clasificación de las ollas, alconsiderar que su protagonismo dentro de estos conjuntos es merecedor de un intento de sistematización. Así, conseguimosobservar tres tipos básicos, aunque la variabilidad es muy grande y en muchos casos lo que se observa son tendencias quepermiten acercar a uno u otro grupo la pieza en estudio. Los clasificados como tipos 1 y 2 son ligeramente más abundantesque el resto dentro del conjunto, como veremos a continuación.

Tipo 1. Borde exvasado, con labio redondeado. La mayoría de las piezas presentan engrosamiento al exterior que acabaen una marcada inflexión, confiriéndole una sección escalonada. Siendo esta tendencia la dominante dentro del subtipo,se observa una acusada variabilidad que oscila desde perfiles más suaves a otros con el escalón más marcado (figura 3.1-4). Este tipo supone un 22,67% del total del grupo de las ollas. Esta forma se fecha a mediados del siglo IX en Cercadilla(FUERTES, 2000: 222), y es uno de los tipos más frecuentes localizados en el cercano asentamiento rural de Arroyo Salado,en Medina Sidonia (RAMBLA y TOMASSETTI, 2003: 222).

Tipo 2. Borde exvasado, con tendencia triangular y labio apuntado. Se observa una marcada arista al exterior más o menoscercana al labio (figura 3.5-8). Representa un 16% dentro del conjunto de ollas. Éste es el tipo dominante entre las ollasdel mencionado yacimiento de Medina Sidonia.

Tipo 3. Borde exvasado o recto, con labio plano. Se diferencia el labio plano simple del que posee un marcado rebordeexterior, confiriéndole en este caso cierta tendencia triangular. Al interior se observa un ligero resalte en la mayoría de los

Page 369: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

369

Figura 3. Repertorio cerámico de la calle San Antonio, 21. 1-4: Serie ollas, tipo 1, 5-8: Serie ollas, tipo 2.

Page 370: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

370

ejemplares (figura 4.1-3). Algo menos representado que los anteriores, corresponde porcentualmente a un 9,33% dentrode su grupo.

Varios. En este grupo hemos englobado algunas piezas numéricamente menos significativas, que se apartan de lastendencias dominantes. Tenemos bordes de tendencia vertical con posible cuello, otra pieza con borde vuelto y labioapuntado y un borde engrosado al exterior con labio apuntado (figura 4.4-8). Son un 10,67% del total.

Con respecto a los paralelos formales de la serie, su presencia es abrumadora en los conjuntos del siglo IX, destacando elestudio de las mismas que se ha llevado a cabo recientemente en Marroquíes Bajos; su valoración dentro de la secuenciade Cercadilla y en yacimientos cercanos como el referido de Arroyo Salado. Se plantea que debieron servir, además de comoajuar de cocina, como servicio de mesa.

Serie cazuela. Constatamos un total de tres fragmentos de cazuela, entre bordes y un fondo (figura 4.10-12). Además, delos dos fragmentos de borde conservados, no podemos descartar que alguno pudiese cumplir la función de tapadera. Estoevidencia lo poco representativo que son estos grupos dentro de los ajuares de cocina, alcanzando apenas un 1,71% del totalde la muestra. En el nivel I de Pechina observamos cómo las cazuelas no llegan a alcanzar el 1% del total de la muestra,dato muy significativo si lo comparamos con los porcentajes que aquí presentamos (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 80).En el yacimiento de Marroquíes Bajos, se observa un caso semejante con la proporción de cazuelas dentro del conjunto,que no tiende a equilibrarse con las ollas dentro del ajuar de cocina hasta finales de dicho siglo, en momentos de transiciónal califato (PÉREZ, 2003: 129).

Las piezas presentan paredes de tendencia recta, con el borde apuntado y el labio plano. Están realizadas a torneta, ypresentan cocción reductora. La pasta no es depurada, con núcleo marrón oscuro y superficie exterior más clara. Eldesgrasante es frecuente, de diverso tamaño y naturaleza (cuarzo, esquisto, mica).

Servicio de mesa

Serie jarrito-a. Nos encontramos ante uno de los grupos más comunes y representativos del mundo islámico, tal y comose ha podido comprobar en la propia Córdoba (CAMINO e HIDALGO, 2003: 517). La diferencia entre jarritos y jarritasradica en la presencia de una o dos asas. Como ya avanzábamos, las piezas identificadas como jarritos-as suponen el 36%de la muestra.

Se fabrican sistemáticamente a torno, con pastas depuradas, desgrasantes finos (esquisto, mica, cuarzo y nódulos de cal)y cocciones homogéneas, destacando las tonalidades claras en las superficies (beiges, anaranjadas). En algunos casos hayindicios de haber recibido engalbas, con tonalidades blanquecinas o parduzcas.

Las piezas presentan cierta variabilidad en los bordes, cuellos con tendencia cilíndrica, cuerpos abombados, en algunoscasos bien diferenciados del cuello por una marcada carena (figura 5.15), lo que es propio de esta serie en época emiral(ACIÉN y otros, 2003: 422). Las asas, con sección ovalada, suelen arrancar bajo el borde (figura 5.13,14). Los fondos sonplanos. Se marcan las huellas del torno en los galbos, dando un aspecto “acanalado” a las piezas.

La presencia de decoración suele consistir en trazos de óxido de hierro (dominante, con cinco fragmentos), pequeñas series deincisiones paralelas formando una espiga horizontal (un fragmentos) y un esteliforme en relieve, probablemente ejecutado abarbotina (contamos con un paralelo de este motivo en Córdoba, fechado en el siglo VIII: CAMINO y FUERTES, 2003: 528).

Sólo disponemos de un fragmento de jarrito que presente cubierta vítrea (figura 6.16). Esta pieza, de reducidas dimensiones,posee cuello cilíndrico, con borde ligeramente exvasado y labio redondeado. Se han resaltado las huellas del torno en elcuello, circunstancia habitual en los jarritos de Bayyana. Se aparta del resto por la calidad de su pasta, muy depurada, con

Page 371: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

371

Figura 4. Repertorio cerámico de la calle San Antonio, 21. 1-3: Serie olla, tipo 3, 4-8: Serie olla, varios, 9: Serie olla, fondo; 10-12: Serie cazuela

Page 372: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

372

coloración anaranjada intensa. La cubierta es de color verde claro con irisaciones, tonalidad bien constatada en la cerámicaemiral de Pechina, siendo especialmente característica del denominado nivel I (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 87). Esmuy probable que esta pieza sea una importación, al alejarse técnicamente de las características señaladas para el resto delconjunto (no descartamos que proceda del yacimiento almeriense).

En cuanto a las variantes formales, identificamos los siguientes tipos en función del borde:

Tipo 1.Supone un 42,86% dentro del grupo, por lo que son, con diferencia, los más habituales. Se caracteriza por presentarel borde simple, observándose dos subtipos: el más frecuente, con labio redondeado (34,92%), (figura 5.1-4) y los que lopresentan biselado (7,94%), (figura 5.5).

Tipo 2. Se trata de bordes de sección ligeramente triangular y labio exvasado (figura 5.6-10). Suponen un 9,52% dentrodel grupo.

Tipo 3. Son bordes engrosados al exterior, con labio redondeado (figura 5.11). Sólo contamos con un fragmento, quesupone un 1,59% de la muestra de jarritas-os.

Tipo 4. Bordes exvasados con labios moldurados (figura 5.12). Como en el caso anterior, sólo contamos con un fragmentode este tipo (1,59%).

Los paralelos para esta serie son abundantísimos en Al-Andalus, destacando de nuevo sus semejanzas con la seriecorrespondiente de la fase IIb de Marroquíes, Cercadilla, Cartagena, Málaga y finalmente el cercano asentamiento deArroyo Salado (Medina Sidonia).

Serie redoma. Se conservan cinco fragmentos de cuello, tres de los cuales tienen arranque de asa, que es de sección ovalada.Un fragmento tiene una moldura en posición cercana al hombro (figura 6.8). El asa se eleva sobre el arranque del cuello,como en el tipo jarro-a (figura 6.6, 7). Su forma es muy semejante a los jarros-as aunque con cuello más estrecho y menoresdimensiones. Representa un 2,86% del total de la muestra.

Técnicamente, su elaboración coincide con el grupo jarrito-a, estando las piezas elaboradas siempre a torno y dominandolas cocciones oxidantes homogéneas, que les proporcionan tonalidades beiges o anaranjadas, con algunos indicios deengalba blanquecina o parduzca.

Su presencia dentro de los conjuntos está bien constatada, documentándose en Morón de la Frontera, desde mediados delsiglo IX (ACIÉN y otros, 2003: 447), en Marroquíes (PÉREZ, 2003: 126), Mérida (ALBA y FEIJOO, 2003: 498), en elhorizonte IIIB del Tolmo de Minateda (GUTIERREZ, GAMO y AMORÓS, 2003: 151) y en el nivel I de Pechina(CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 89).

Serie cuenco. Se trata de una pieza de diámetro pequeño, elaborada a torno, con cocción oxidante y pasta clara. Presentaun borde simple de labio redondeado, ligeramente engrosado, y paredes de tendencia hemiesférica (figura 6.10). Supresencia supone un 0,57% del total de la muestra.

Este tipo tiene clara tradición preislámica, al presentarse en Córdoba como el único tipo documentado en contextos emiralescon claros precedentes de los siglos VII-VIII (CAMINO e HIDALGO, 2003: 537). En Marroquíes se documenta este tipoen la fase IIb (PÉREZ, 2003: 138).

Contenedores para transporte y almacenaje

Serie jarro-a. Se trata de un grupo que se separa claramente del grupo de los jarritos-as por su tamaño, aunque lascaracterísticas generales de la serie (cuello cilíndrico, cuerpo abombado, fondo plano o umbilicado, asas que se elevan hasta

Page 373: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

373

el borde) evidencian el parentesco formal entre ambos. Representa un 10,86% del total, lo que supone que es la tercera seriecon mayor representación dentro del grupo.

Sus técnicas de elaboración son en general semejantes a las descritas para la serie jarritas-os, con piezas elaboradas a torno,a menudo con las huellas marcadas al exterior, confiriéndole aspecto acanalado. Se observa dominio de cocciones oxidanteshomogéneas, que les proporciona tonalidades claras (beige, anaranjada), salvo algunas piezas que presentan coccionessemejantes a las de las ollas, por lo que evidenciamos que los hornos en que se fabricaron los ajuares de cocina tambiéncontuvieron jarras. Este dato puede ponerse en relación con la apreciación realizada sobre los jarros localizados en Morónde la Frontera, donde se observa que estas piezas presentan señales al exterior de haber estado expuestas al fuego, lo queindica que también pudieron haber servido para la cocción de alimentos (ACIÉN y otros, 2003: 447).

Las formas resultan difíciles de definir dado lo fragmentado de las piezas. Con respecto a los bordes conservados,diferenciamos los siguientes tipos:

Tipo 1. Borde simple, levemente exvasado y labio redondeado (figura 6.3), del que se conserva un fragmento.

Tipo 2. Borde exvasado (figura 6.1), moldurado y con pico vertedero (tres fragmentos).

Figura 5. Repertorio cerámico de la calle San Antonio, 21: Serie jarrito-a: 1-4: tipo 1 con labio redondeado,5: tipo 1, con labio biselado, 6-10: tipo 2, 11: tipo 3, 12: tipo 4, 13-14: asas, 15: carena.

Page 374: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

374

Las asas que se asocian a esta serie se elevan por encima del arranque del cuello y llegan al borde (figura 6.2-3), con secciónlenticular y acanaladura central. Los fondos son de tipo umbilicado (figura 6.5) o de fondo plano (figura 6.4).

La significativa presencia de esta serie dentro de los repertorios del siglo IX ha sido documentada en el cercano yacimientode Arroyo Salado y son una de las formas más representadas en Morón de la Frontera, donde encontramos los mejoresparalelos. Por otro lado, con respecto a los fondos, los de tipo umbilicado aparecen también en una jarra de Morón (ACIÉNy otros, 2003. 450), Pechina (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 1099), en Mérida, dentro de la fase emiral del siglo IX(ALBA y FEIJOO, 2003: 498) y en el Tolmo de Minateda (Albacete), en el horizonte IIA fechado a principios del sigloIX (GUTIERREZ y otros, 2003: 150).

Serie tinaja. Se fabrican a mano, con cocciones reductoras y acabado oxidante, presencia de desgrasante abundante y degran tamaño, consistente en láminas de esquisto. Suponen un 0,57% dentro del conjunto cerámico.

Sólo conservamos un fragmento de galbo, con decoración consistente en un grueso cordón aplicado (figura 6.15). Estapieza, que se hará habitual en momentos de la segunda mitad del siglo IX, está presente en Marroquíes desde mediados dedicha centuria (fase IIb), aunque de forma testimonial (PÉREZ y otros, 2003 407) y en Pechina, donde sólo supone un 0,6%dentro del conjunto (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 97). Su uso se generaliza a partir del último cuarto de esta centuria,como se puede apreciar en el yacimiento jiennense.

Servicios de iluminación

Serie candil. Todos son bizcochados, con cocciones oxidantes en su mayoría, lo que da lugar a pastas con tonalidadespajizas, y un fragmento de cocción reductora con restos de engalba blanquecina. El desgrasante es fino y variado (esquisto,cal y mica). Suponen dentro del grupo un 3,43%.

Los fragmentos conservados no nos permiten conocer la forma de manera detallada, no obstante documentamos variosfragmentos de cazoleta, que presentan fondo hemiesférico, hombro marcado y parte superior de tendencia troncocónica;las asas arrancan de la unión entre las dos partes del cuerpo (figura 6.12, 14). No se conservan golletes, y las piqueraslocalizadas son de sección plana (interior) y convexa (exterior), con tendencia a forma de “U”; el único extremo conservadoes apuntado (ojival) (figura 6.13).

Es uno de los tipos genuinamente islámicos, como se ha constatado bien en Mérida (ALBA y FEIJOO, 2003: 493). Lofragmentado de las piezas no nos permite utilizar demasiados paralelos, comentando simplemente, por la cercanía de estosyacimientos, su presencia en los contextos emirales de Arroyo Salado y Morón.

Preparación de alimentos, usos varios

Serie alcadafe. Contamos con un fragmento de una pieza de gran diámetro elaborada a torno (figura 6.11). Presenta un bordeengrosado al exterior, con labio de tendencia triangular levemente apuntado. Las paredes están bastante inclinadas al exterior.Está realizado a torno, bizcochado, con cocción oxidante, pasta clara y abundante desgrasante (esquisto, nódulos de cal,cuarzo). Supone apenas un 0,57% del total de la muestra, circunstancia que no parece extraña al representar esta serie sóloun 0,4 en el nivel I de Pechina (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 94).

Ficha. Se trata de una pequeña pieza con forma poligonal y tendencia circular realizada a partir del recorte del galbo de unaposible olla. Sólo se documenta una pieza de estas características (0,57% del total).

Page 375: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

375

Figura 6. Repertorio cerámico de la calle San Antonio, 21. 1: Serie jarro, tipo 2, 2: Serie jarro, asa, 3: Serie jarro, tipo 1, 4: Serie jarro, fondo plano, 5: Serie jarro,fondo umbilicado, 6-9: Serie redoma, 10: Serie cuenco, 11. Serie alcadafe, 12-14: Serie candil, 15: Serie tinaja, 16: Ejemplar de la serie jarrito-a con cubierta vítrea.

Page 376: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

376

Rocha 3. La colmatación de la fosa localizada en este solar presenta una serie de unidades estratigráficas superpuestas, conun contenido muy semejante entre sí, que demuestra que se formaron en un corto periodo de tiempo. El material es muysemejante al de San Antonio, documentándose, junto a la cerámica, abundantes restos de fauna y un buen número de feluses.

Las proporciones de las series son también similares a las documentadas en la excavación anteriormente descrita. No obstante,se observan algunas peculiaridades que comentamos con respecto al grupo anterior, ya que nos permiten enriquecer elconocimiento del horizonte A.

Las ollas suponen aproximadamente la mitad de la muestra, estando presente todos los tipos descritos en el caso anterior (figura 7.1 -5).

Destacamos el hallazgo de un fragmento (parte del borde y galbo) de una pieza de cuerpo con tendencia ovoide, borde exvasadoy labio plano. Realizada a torno, presenta cocción reductora con tonalidad marrón oscuro y desgrasante de tamaño medio, enel que destacan los nódulos de cuarzo. Su característica singular -dentro de las ollas del horizonte A- es la de presentar al interioruna espesa capa de cubierta vítrea transparente que chorrea por el borde hacia el exterior (figura 7.15). Este tipo de piezas sedocumenta dentro de la serie marmitas en el testar de Pechina asociado al nivel I del yacimiento (CASTILLO y MARTÍNEZ,1993: 80), resultando este contexto el lugar donde se ha documentado de forma masiva en al-Andalus. En el Tolmo de Minateda(Albacete) se documentan en los conjuntos visigodos con prolongación en los siglos VIII-IX piezas semejantes a la que nosocupa, asociadas a escorias y superficies burbujeantes, lo que ha hecho plantear que este tipo de recipientes pueda ponerseen relación con alguna actividad industrial relacionada con la producción de vidrio o vedrío para la cerámica (GUTIÉRREZ,GAMO y AMORÓS, 2003: 134). En este mismo contexto de calle Rocha hemos localizado restos de escoria de vidrio (figura7.16), lo que quizás refuerce una propuesta semejante a la planteada en el yacimiento albaceteño.

El resto de la muestra corresponde prácticamente a las series de mesa y contenedores de líquidos (jarritos-jarritas, redomasy jarros-as) (figura 7.7-11,13). Dentro de los jarritos bizcochados se documenta la presencia de decoración espatulada ensentido vertical, que parece de tradición visigoda (ALBA y FEIJOO, 2003: 49); y un único fragmento del galbo de una piezaque presenta cubierta vítrea, con tono achocolatado y decoración incisa bajo cubierta, cuya producción está bien documentadaen Pechina (CASTILLO y MARTINEZ, 1993: 87) y Málaga (ACIÉN y otros, 2003: 420).

Valoración Cronológica del horizonte A

En general, como hemos ido indicando en cada caso, este primer horizonte presenta unas características muy concretas quenos permiten realizar una propuesta cronológica con bastantes garantías, cuyos aspectos fundamentales recopilamos acontinuación.

En cuanto a los aspectos tecnológicos, destaca que la presencia de piezas elaboradas a mano o torneta es casi testimonial.Como bien se ha podido constatar en diversos yacimientos con niveles del siglo IX, como Madrid (VIGIL-ESCALERA,2003: 382) o Córdoba, el uso sistemático del torno es una característica propia de los conjuntos emirales en comparacióncon fases precedentes (CAMINO e HIDALGO, 2003: 537).

El porcentaje de las series mayoritariamente representadas son las ollas y los jarritos-jarros. Estos porcentajes se aproximanextraordinariamente a los determinados en la fase emiral IIb de Marroquíes Bajos, para la que se propone una cronologíagenérica de mediados del siglo IX (PÉREZ, 2003: 126). No obstante, el paralelo más cercano, y con mayores similitudescorresponde al yacimiento de Arroyo Salado (RAMBLA y TOMASSETTI, 2003). En este enclave rural del término deMedina Sidonia se documentó parte de un edificio vinculado a actividades agropecuarias, con un ajuar cerámico muysemejante, tipológica y porcentualmente, a los documentados en las excavaciones que nos ocupan. Sus excavadores lofechan en un momento anterior a la fitna hafsuní, es decir, anterior al último cuarto del siglo IX.

Page 377: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

377

Figura 7. Repertorio cerámico de la calle Rocha, 3. 1-5: Serie olla, 6: Serie cazuela, 7-10: Serie jarrito-a, 11,13: Serie jarro-a; 12,14: Serie candil, 15. Serie olla,recipiente con gruesa capa de cubierta vítrea, posible crisol?, 16. Escoria vitrea.

Page 378: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

378

En cuanto al tratamiento exterior de las piezas, como ya avanzábamos, contamos con dos fragmentos vidriados: uno de SanAntonio, consistente en el borde de un jarrito con cubierta en verde claro con irisaciones (pieza probablemente deimportación), y un galbo inciso bajo cubierta marrón oscuro de Rocha 3. El hallazgo de escasas piezas vidriadas, las formasy color de las mismas, tienen los mejores paralelos en conjuntos emirales de pleno siglo IX de yacimientos emblemáticospara el conocimiento de la cultura material altomedieval de Al-Andalus, como el Tolmo de Minateda (GUTIERREZ, 2003:135), Córdoba (CAMINO e HIDALGO, 2003: 537), Mérida (ALBA y FEIJOO, 2003: 492), Marroquíes Bajos (PÉREZy otros, 2003: 395) y Pechina (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 99).

Todos estos paralelos nos llevan a proponer un momento de mediados del siglo IX como referencia cronológica para fecharel último momento de deposición de los materiales que colmatan las fosas emirales de este periodo de ocupación en Algeciras.

Si unimos esta información al dato aportado por la numismática, que hemos visto con anterioridad, estaríamosconcretamente en el segundo cuarto del siglo IX, es decir, en un momento coincidente con el emirato de Abd al RahmanII, aunque, como ya apuntábamos, probablemente esta tradición cerámica pueda remontarse a momentos más antiguosdentro del emirato omeya.

Horizonte B (segunda mitad del siglo IX-primera mitad del s. X d. C.)

A este momento asociamos el estrato número 119 del sondeo H en la excavación de la calle Cánovas del Castillo. El contextoestratigráfico, antes explicado, nos permite fecharlo en momentos como muy modernos de inicios del califato.

A pesar de contar con un número limitado de piezas (52 fragmentos), están representadas todas las series, resultando su estudiorevelador especialmente al comparar sus materiales con los de la fase anterior. Observamos cambios muy significativos, comoes la presencia de series antes no documentadas, caso de los ataifores, fenómeno habitual en las secuencias emirales conformeavanza el siglo IX, lo que indica un progresivo abandono de la polifuncionalidad de los tipos (PÉREZ, 2003: 129). Junto aello se observa distinta proporción entre la cerámica de cocina y la de mesa con respecto al momento precedente, yespecialmente una significativa presencia del uso de la cubierta vidriada en el tratamiento de los vasos.

Cerámica de cocina

Serie olla. La muestra que disponemos para conocer las ollas de este nivel es muy exigua. Contamos sólo con cincofragmentos, tres fondos (figura 8.6-8) y dos bordes (figura 8.4, 5), lo que supone un escaso 8,00% de la muestra,especialmente si lo comparamos con la presencia de este serie en el horizonte A (42,86%).

Con estos fragmentos sólo podemos documentar un tipo de olla, con fondo plano, paredes con tendencia de perfil en “S”,y ausencia de cuello. El borde es exvasado y el labio recto, con tendencia triangular en su sección.

Las piezas están realizadas a mano o, con más probabilidad, a torneta, con un acabado generalizado de aspecto irregular.Las cocciones documentadas son indistintamente de atmósferas oxidantes o reductoras. El desgrasante es relativamenteabundante, con tamaño pequeño y mediano, formado por esquisto, cuarzo, cal y mica dorada.

Destacamos que las ollas cambian con respecto a la fase anterior de forma radical, tanto en su elaboración como en sutipología, recordando más a las documentadas en la fase IIc de Marroquíes Bajos (PÉREZ, 2003: 241).

Serie cazuela. El conjunto cuenta con cuatro fragmentos de cazuela. Sin perder de vista lo limitado de la muestra, observamoscómo, con respecto a la fase anterior en que suponían un 1,71% del total de la muestra, son en este caso más representativasdentro del conjunto (6,00%); además, este porcentaje es muy cercano al de las ollas, por lo que la cerámica de cocina pareceestar compartida entre estas dos series en el horizonte B, circunstancia que no ocurría en el momento precedente.

Page 379: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

379

Diferenciamos tres tipos:

Tipo 1.11 Cazuela con paredes de tendencia recta, borde exvasado y labio apuntado (figura 8.1). Tecnológicamente recuerdamucho a la olla descrita con anterioridad: elaborada a torneta, con cocción reductora que le confiere coloración grisácea.También presenta en los desgrasantes esquisto, cuarzo, cal y mica dorada.

Tipo 2.12 Se trata de dos cazuelas con borde apuntado, labio redondeado con resalte interno y paredes rectas (figura 8.2).Una de ellas presenta una marcada carena a partir de la cual el cuerpo adquiere forma convexa. Técnicamente estánrealizadas a torno, con cocción oxidante y mixta (reductora con final oxidante). El desgrasante es fino, observándosepequeños nódulos de cal y esquisto. Estas últimas piezas presentan motivos decorativos al exterior, consistentes en líneasincisas, rectas y onduladas, aplicadas en el espacio comprendido entre el borde y la carena.

Tipo 3. Corresponde a un solo fragmento con paredes exvasadas, borde algo apuntado y labio plano ligeramente engrosadoal interior (figura 8.3). La cocción es reductora. Este tipo 3 supone una continuidad con las piezas documentadas en elhorizonte A.

Servicio de mesa

Serie jarrito-a. Dado lo fragmentario de las piezas resulta imposible diferenciar si correspondieron a uno u otro conjunto(es decir, si poseyeron una o dos asas). Esta serie es porcentualmente la mejor representada dentro del conjunto, alcanzandoun 50,00% de la muestra, que supera al del horizonte A.

Están realizados siempre a torno, con pastas depuradas y desgrasantes pequeños (esquisto, cuarzo, cal). Las cocciones sonoxidantes, derivando a coloraciones dominantes pajizas y anaranjadas. La presencia de decoración suele consistir en trazosindefinidos de óxidos de hierro y manganeso.

En cuanto a la morfología de las piezas, se observa cierta variabilidad en los bordes; los cuellos son de tendencia cilíndrica(no obstante, hay ligeras tendencias hacia perfiles cóncavos o convexos); las transiciones entre los cuellos y los galbos sono suaves (figura 9.6), dos fragmentos, o en ángulo marcado, un fragmento, (figura 9.9) que recuerda a las piezas de la faseanterior; las asas, de sección redondeada, se inician bajo el borde (figura 9.7, 8), tres fragmentos, y los fondos son planos(figura 9.10-12), tres fragmentos.

Con respecto a los bordes, diferenciamos:

Tipo 1. Borde recto. Es el más abundante. En función del labio se distinguen: redondeados (figura 9.8, 9) dos fragmentos,apuntado (figura 10.5) un fragmento, o biselados (figura 10.7,11) dos fragmentos.

Tipo 2. Borde exvasado y labio apuntado (figura 10.3, 4). Uno de ellos presenta vedrío verde al interior y melado al exterior(figura 10.4), dos fragmentos.

Tipo 3. Borde entrante, con labio apuntado (figura 10.9), un fragmento.

Tipo 4. Borde moldurado, con marcadas acanaladuras (figura 10.6, 8, 10) (dos fragmentos).

11 Se documenta en el nivel I de Pechina (Castillo y Martínez, 1993: 80), o en Málaga, en el testar de calle Especerías (Íñiguez y Mayorga, 1993: 132) y en diversasexcavaciones llevadas a cabo en la ciudad (Acién y otros, 2003: 430), así como en las fases II b y c de Marroquíes Bajos (Pérez, 2003:81).

12 Presenta paralelos en contextos emirales o de transición al califato, caso de Marroquíes Bajos, donde se documenta en la fase IIc (Pérez, 2003: 92) y en Pechina, enel nivel II, donde se interpretan como una clara evolución de prototipos precedentes (Castillo y Martínez, 1993: 103), aspecto también sugerido para los hallazgosde la ciudad de Ronda (Acién y otros, 2003: 437).

Page 380: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

380

Las formas de las jarritas suponen una clara continuidad con respecto al horizonte precedente, aunque porcentualmentetoman protagonismo las formas que serán las más habituales en época califal. Se observa la presencia de carenas con ángulomarcado, ya documentadas en el momento anterior, al tiempo que aparecen otras donde la unión del cuello con el cuerpoes más suave, circunstancia constatada en los niveles emirales de Málaga (ACIÉN y otros, 2003: 424). Esta mismapervivencia tipológica con respecto a momentos anteriores se constata en el paso de la fase IIb a IIc del yacimiento jiennensede Marroquíes Bajos, tendiendo progresivamente a reducirse la variabilidad de los tipos (PÉREZ, 2003: 138). Una piezasemejante al fragmento vidriado del tipo 2 se documenta en el nivel I de Pechina (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 88)y también en Málaga (ACIÉN y otros, 2003: 422).

Serie cuenco. El único fragmento representado (2,00% en el total del conjunto) pertenece al borde de una pieza bizcochadade perfil exvasado y labio redondeado, con diámetro inferior a 20 cm (figura 9.13). Presenta indicios de engalba blanquecinaal interior, con huellas de un suave espatulado en sentido vertical, técnica decorativa bien constatada para momentos delsiglo VIII e interpretada como de tradición visigoda (ALBA y FEIJOO, 2003: 491), con cierta presencia en conjuntosemirales de Jaén (PÉREZ y otros, 2003: 395) y Málaga (ACIÉN y otros, 2003: 426). En el periodo precedente se constatasu uso, aunque aplicado a la serie de los jarritos-as de calle Rocha 3.

La presencia de cuencos bizcochados se conoce ya desde el horizonte A, lo que permite constatar que se usaron a lo largodel siglo IX. No obstante, estas piezas no perviven en los contextos califales, tal como se observa en Marroquíes Bajos(PÉREZ, 2003: 138).

Serie ataifor. La presencia de los ataifores supone el cambio más radical con respecto al horizonte A, llegando a suponerun 8,00% dentro del conjunto. Muestran unas características comunes, como es el perfil de tendencia hemiesférica oligeramente exvasado, labios redondeados, solero bajo (diámetros cercanos a los 10 cm) y casi siempre aparece la cubiertavítrea, destacando la variedad cromática de los vedríos empleados.

Distinguimos los siguientes tipos:

Tipo 1. Conservado el perfil completo, con pared curva, borde simple y labio redondeado, presenta solero muy bajo (figura9.1). Pieza con melado exterior; al interior se observa base con cubierta estannífera muy deteriorada (blanco con oxidacionesque le confieren reflejos metálicos) y, sobre ella, restos de trazos de manganeso muy perdidos, que parecen simples chorreones.

Tipo 2. Fragmento de pieza que corresponde a un solero con repié (figura 9. 5). Interior y exterior están vidriados en tonalidadmarrón oscura. Se observa un llamativo craquelado de la cubierta.

Tipo 3. Fragmentos de solero con repié suave. Uno presenta cubierta de vedrío melado al exterior y al interior melado contrazos de manganeso (figura 9. 3). Se observa un ligero defecto en la cocción. Otro solero semejante sólo presenta tramientobizcochado (figura 9.4).

Tipo 4. Trozos de pared exvasada y borde simple de ataifor, con labio simple, y fragmento de fondo con repié ligero ycubierta vítrea verde exterior e interior (figura 9.2).

Con respecto a la pieza que presenta base estannifera y trazos de manganeso, probablemente corresponda a una decoracióntipo “verde y manganeso”. Piezas semejantes se han documentado en contextos anteriores al califato en yacimientos comoMarroquíes (PÉREZ, 2003: 77) y en el propio nivel II de Pechina, donde aparecen precisamente estas piezas condecoraciones de trazos que no parecen conformar motivos concretos (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 108).

En cuanto a tipología y técnica decorativa, los mejores paralelos los encontramos en el nivel II de Pechina (CASTILLOy MARTÍNEZ, 1993: 106) y en el testar de Calle Especerías de Málaga (IÑIGUEZ y MAYORGA, 1993: 125).

Page 381: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

381

Figura 8. Repertorio cerámico de calle Cánovas del Castillo-calle Santa María. 1: Serie cazuela, tipo 1; 2: Serie cazuela, tipo 2; 3: Serie cazuela, tipo 3; 4-8: Serie olla.

Page 382: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

382

Serie redoma. Contamos con un fragmento de cuello y asa, bizcochado (figura 11.3), semejante a piezas documentadasen el horizonte A. Otros dos fragmentos corresponden a piezas con vedrío exterior. Se trata de un trozo de galbo y arranquede cuello (figura 11.1) y un galbo con arranque de asa (figura 11.2) Presentan pastas depuradas, con cubierta vítrea de fondomelado y trazos chorreados de manganeso. Su presencia es habitual en los niveles de finales del IX e inicios del X de Málagay Pechina, habiéndose constatado su producción en ambos centros.

Contenedores para transporte y almacenaje

Serie jarro-a. Contamos con un fragmento de cuello, borde y arranque de dos asas de una jarra. El borde es exvasado ypresenta un pico vertedero (figura 10.1). Junto a esta pieza, también contamos con un fragmento de fondo plano (figura10.2). Están elaborados a torno, con pastas depuradas y desgrasantes pequeños (esquisto, cuarzo, cal), cocciones oxidantesy color resultante anaranjado-rosáceo.

Grandes jarros-as con boca lobulada se documentan en los niveles emirales de Morón de la Frontera (Sevilla), indicandosus investigadores el hecho de que estas piezas tienen sus orígenes en el mundo tardoantiguo (ACIÉN y otros, 2003: 448);y en el Castillón (Montefrío, Granada), donde se propone para ellos una cronología entre los siglos IX y X (MOTOS, 1993:235). Piezas semejantes aparecen en el Horizonte III B del Tolmo de Minateda (Albacete), con propuestas cronológicasde la segunda mitad del siglo IX (GUTIÉRREZ y otros, 2003: 156).

Serie tinaja. Contamos con cinco fragmentos, dos bordes y tres galbos decorados. Con respecto a los primeros, unopresenta borde exvasado, con visera y labio plano (figura 11.10); el segundo es un borde vuelto con labio apuntado quepresenta decoración en el filo, consistente en una banda de digitaciones (figura 11.9).

Los galbos se decoran mediante cordones, con incisiones oblícuas, acanaladura central con bordes digitados, o lisos (figura11. 6,7,8).

Todas las piezas están elaboradas a mano, las cocciones son en unos casos oxidantes y en otros reductoras con finaloxidante, que da lugar a coloraciones anaranjadas, beiges o marrones. El desgrasante es en general abundante y de tamañomediano-grande, destacando las láminas de esquisto, cuarzo, cal y algo de mica dorada.

Las tinajas experimentan un incremento numérico significativo con respecto a la fase precedente, pasando de suponer demenos de un 1,00% a alcanzar un 8,00% en este horizonte. Esta circunstancia está constatada a su vez en Marroquíes Bajosy Pechina, donde encontramos los mejores paralelos. Su presencia es especialmente significativa en el paso de la fase IIba la IIc, es decir, en momentos de transición al Califato (PÉREZ y otros, 2003: 407), así como en el nivel II de Pechina,donde aumentan a su vez con respecto a la fase anterior (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993: 113).

Servicios de iluminación

Serie candil. Documentamos un fragmento de fondo de cazoleta correspondiente a un candil bizcochado (figura 11. 11).Presenta tonalidad beige-verdoso, con desgrasante fino de esquisto. A pesar de lo fragmentado de la pieza, recuerda a losdocumentados en el nivel II de Pechina, ya que la cazoleta no parece presentar un diámetro demasiado grande (CASTILLOy MARTÍNEZ, 1993: 113).

Serie lámpara. Destaca un fragmento de cuerpo de una lámpara, de color anaranjado, desgrasante muy fino (esquisto, caliza)y decoración a base de trazos de óxido de hierro (figura 11. 12). Piezas semejantes se producían en el alfar emiral de calleEspecerías, en Málaga (ÍÑIGUEZ y MAYORGA, 1993:132).

Usos varios

Serie canjilón. Se documentan dos fragmentos correspondientes a la zona superior y media del cuerpo de dos piezas, dondese observa la escotadura destinada al amarre al cuerpo de la noria (figura 11. 4,5). Suponen el 4,00% de la muestra. Están

Page 383: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

383

Figura 9. Repertorio cerámico de calle Cánovas del Castillo-calle Santa María. 1: Serie ataifor, tipo 1; 2: Serie ataifor tipo 4; 3,4: Serie ataifor, tipo 3;5. Serie ataifor, tipo 2; 6,7,10,11,12: Serie jarrito-a; 8,9: Serie jarrito-a, tipo 1.

Page 384: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

384

realizados a torno, bizcochados y de color beige-anaranjado. Desgrasantes pequeños (esquisto, cuarzo, cal). Los mejoresparalelos aparecen, una vez más, en Pechina, nivel II (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993).

Valoración Cronológica del horizonte B

En conjunto, observamos cómo numéricamente se observan cambios porcentuales importantes con respecto a la faseanterior. Si bien las series jarrito-a, jarro-a y redoma sigue teniendo un protagonismo superior a la mitad del conjunto, elpapel que jugaban las ollas dentro de la cerámica de cocina y de los servicios de mesa en el horizonte A pasa a ser compartidocon las cazuelas, y además se constatan series nuevas, como los ataifores, que deben responder, como se ha dicho, a lapérdida de polifuncionalidad de las piezas del grupo de cocina.

Con respecto a la tecnología empleada, destaca el uso de la mano-torneta para la elaboración de las ollas, acontecimiento noconstatado en la fase precedente, aunque sí en la serie cazuela, que, por su parte, aumenta porcentualmente en este momento.

Las dos circunstancias anteriores son características del paso de la fase IIb a IIc de Marroquíes Bajos, donde se proponeuna fecha de transición al califato para el momento en que acontecen estos cambios (PÉREZ, 2003: 129).

Tipológicamente, la continuidad con respecto a momentos precedentes está bien constatatada en grupos como los cuencos,que además ya no van a ser característicos de conjuntos califales (PÉREZ, 2003: 138); las tinajas, que aumentan en número,como es habitual en yacimientos emirales a partir de la segunda mitad del siglo IX, caso de Pechina, Marroquíes o Málaga;así como los jarritos-as, jarros-as y redomas, aunque se observa alguna evolución que apunta ya a las formas que seráncaracterísticas de época califal.

Se documentan técnicas decorativas características de época emiral, como los espatulados verticales (bien estudiados enMálaga), y aparecen formas nuevas como la lámpara, con paralelos en el alfar emiral de calle Especerías.

Lámina 1. Excavación de la calle San Antonio, 21. Detalle de la UE 2022 del sondeo 2 que colmata una de las fosas emirales.

Page 385: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

385

Figura 10. Repertorio cerámico de calle Cánovas del Castillo-calle Santa María. 1,2: Serie jarro-a; 3,4: Serie jarrito-a, tipo 2;5,7,11: Serie jarrito-a, tipo 1; 6,8,10: Serie jarrito-a, tipo 4; 9: Serie jarrito-a, tipo 3.

Page 386: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

386

Destaca especialmente la importancia de la presencia del vidriado y la variedad de tonos usados (achocolatados, verdes,melados, etc.). En Cercadilla no se documenta la presencia generalizada de cerámica vidriada hasta el siglo X (CAMINOE HIDALGO, 2003: 539), aunque en Málaga y Pechina se conoce desde mediados de la centuria anterior. En el nivel quenos ocupa de calle Cánovas-Santa María, la cubierta vítrea se utiliza especialmente dentro de la serie ataifor, pero tambiénen el grupo jarritos-as y redomas. Las técnicas y colores usados tienen sus mejores paralelos en los dos yacimientos citadosanteriormente y son semejantes a las piezas localizadas en el malagueño testar emiral de calle Especerías. No debemosolvidar la presencia de una pieza con posible decoración “verde y manganeso”, propia de momentos califales pero que comoya indicabamos con anterioridad, parece arrancar algo antes en otros contextos arqueológicos bien documentados.

En función de todo lo dicho anteriormente, así como de los paralelos expuestos, planteamos para este conjunto unacronología, creemos que justificada, entre la segunda mitad del siglo IX d. C. y la primera mitad del siglo X d. C.

CONCLUSIONES. INTERPRETACIÓN HISTÓRICA DE LOS CONJUNTOSCERÁMICOS EMIRALES LOCALIZADOS AL NORTE DEL RÍO DE LA MIEL

Con respecto a la aportación arqueológica realizada en los últimos años para el conocimiento de la Algeciras altomedieval,consideramos que, a pesar de no ser una muestra cuantitativamente representativa, sí resulta en conjunto un salto cualitativocon respecto a la información de que disponíamos hasta el momento.

Un estado de la cuestión sobre el desarrollo histórico de la medina de Algeciras desde momentos de la conquista hasta épocacalifal ha visto la luz en fechas recientes (TORREMOCHA, 2002). En este trabajo puede observarse la falta de informacióndisponible aparte de la exclusiva interpretación de las fuentes. De hecho, los únicos datos arqueológicos publicados con

Lámina 2. Excavación de la calle Rocha, 3. Detalle de parte de la fosa del sondeo B.

Page 387: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

387

Figura 11. Repertorio cerámico de calle Cánovas del Castillo-calle Santa María. 1-3: Serie redoma; 4,5: Serie canjilón; 6-10: Serie tinaja; 11: Serie candil; 12: Serie lámpara.

Page 388: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

388

anterioridad derivan del estudio de un grupo de diez feluses cuya procedencia –dudosa en su mayoría– no se puede asociara contexto arqueológico, por lo que su valor es testimonial (MARTÍNEZ y TORREMOCHA, 2000).

Las excavaciones llevadas a cabo en fechas recientes al norte del río de la Miel han permitido constatar la existencia deun poblamiento emiral relativamente extenso, lo que nos posibilita plantear unas primeras hipótesis de trabajo encaminadasa contrastar su naturaleza y entidad.

El estudio de diversas estratigrafías nos ha llevado a definir dos horizontes arqueológicos que interpretamos comocorrespondientes a dos fases distintas de la política islámica de época del emirato independiente. El que definimos comohorizonte A correspondería al momento final de un periodo del asentamiento que se que se vendría desarrollando a partirde mediados del siglo VIII (coincidente con la proclamación como emir de 'Abd al-Rahma‚n I) y que abarcaría hastamomentos de mediados de la centuria siguiente; a partir de este momento, una serie de cambios significativos nos permitendefinir un nuevo momento que definimos como horizonte B, cronológicamente ubicado en un momento avanzado del sigloIX y la primera mitad del siglo X.

Con respecto al primer periodo, corresponde históricamente a un momento posiblemente muy homogéneo, que arranca apartir de que el primer emir estabiliza la situación de los yund-s establecidos en la región (MANZANO, 1993: 358) ydispone en el poder local a un gobernador de su confianza. A partir de este momento, se desarrolla una época próspera yestable en términos generales (TORREMOCHA, 2002: 195), caracterizada por el desarrollo de la administración y susreformas, encaminadas éstas a consolidar el estado omeya, y que llega hasta mediados del siglo IX, coincidiendo con elfinal del gobierno de Abd al-Raman II.

Los datos arqueológicos, aún escasos, nos hablan para el final de esta etapa de un asentamiento de cierta extensión, del quesólo conocemos fosas usadas en un determinado momento como basureros,13 patrón por otro lado bien establecido para otrosyacimientos coetáneos. El contenido de estas fosas nos permite documentar conjuntos cerámicos que presentan clarosparalelos para ser fechados, como muy modernos, a mediados del siglo IX. La presencia sistemática y significativa de feluses

C/ SAN ANTONIO, 21-2002 C/ CÁNOVAS, SONDEO H-2002TIPO/SUBTIPO Nº % Nº %OLLA 75 42’86 04 08’00CAZUELA 03 01’71 03 06’00JARRITO/A 63 36’00 25 50’00REDOMA 05 02’86 03 06’00ATAIFOR 00 00’00 04 08’00CUENCO 01 00’57 01 02’00CANDIL 06 03’43 01 02’00LÁMPARA 00 00’00 01 02’00JARRO/A 19 10’86 02 04’00TINAJA 01 00’57 04 08’00ALCADAFE 01 00’57 00 00’00CANJILÓN 00 00’00 02 04’00FICHA 01 00’57 00 00’00TOTAL 175 100’00 50 100’00

Tabla de frecuencia de tipos cerámicos.

13 Las evidencias arquitectónicas recientemente conocidas están siendo objeto de estudio en estos momentos. Esperamos poder dar próximamente una nueva visión desu significado dentro de la ciudad paleoislámica.

Page 389: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Comunicaciones

389

en los depósitos, cuya cronología arranca del siglo VIII para los más antiguos y no va más allá del primer cuarto de siglo IXpara los más recientes,14 puede ponerse en relación con las ideas vertidas en Castro (2000: 175), según las cuales, a lo largodel siglo IX, existió un desinterés progresivo de la población por el uso de la moneda de cobre (el estado reclama los tributosen plata), lo que daría lugar a su desaparición definitiva de la circulación.

La hipótesis de la existencia de un poblamiento amplio pero disperso, quizá poco estructurado, como parece entreverse en estesector de Algeciras, justificaría la poca resistencia que encuentran los piratas normandos cuando toman la ciudad en el 859.

El HORIZONTE B respondería a la apuesta estatal del emir Muhammad I por promover una sociedad urbana frente almodelo precedente. Esto queda plasmado en la construcción o restitución de un recinto amurallado en el asentamiento, cuyafragilidad había quedado evidenciada tras los ataques citados. A partir de estos momentos observamos ya indicios de laexistencia de algunos edificios constatados arqueológicamente, fechados a finales del IX (calle General Castaños), paraconcluir con auténticas señas de urbanismo en época califal (edificio vinculado a las atarazanas amortizando los estratosdescritos, vivienda de calle Rocha). Junto a ello, la cultura material que documentamos conserva elementos de tradiciónde la fase anterior, pero amplía la tipología de las series cerámicas y se asemeja mucho al de otras medinas litoralescoetáneas (como Málaga, Pechina o Cartagena, que registran momentos de prosperidad en las últimas décadas del sigloIX e inicios del siguiente).

La ciudad se vio implicada, a finales de siglo (889) en la fitna, especialmente ejemplificada en las acciones del rebelde´Umar ibn Hafsun. Esta revuelta tenía un carácter social y responde a una reacción, fundamentalmente centrada en elcampo, contra la política fiscal del estado omeya, que empezaba a apostar decididamente por las ciudades como base dela articulación de su política recaudatoria. Todo parece apuntar que en el 895 la ciudad, que habría estado seis años del ladode los rebeldes, acudió a rendir obediencia al ejército emiral que se encontraba asediando Jerez. Pero no es hasta el 914cuando Algeciras pasa definitivamente al poder del estado omeya.

El interés del emir por cortar la comunicación de los rebeldes con el norte de África era manifiesta, resultando además sucontrol definitivo para la pacificación del territorio inmediato. A partir de este momento hay constancia de la existenciade una importante flota en Algeciras.

Con respecto a la cerámica emiral, podemos aportar contextos arqueológicos bien estratificados, con un registro suficientecomo para proponer una evolución de los tipos y técnicas cerámicas que están en uso al menos desde la primera mitad delsiglo IX. Su constatación se une a la de otros contextos coetáneos de al-Andalus y permite plantear la primera secuenciade estas características en el Campo de Gibraltar, convirtiéndose en una referencia más para el estudio de la islamizaciónen el territorio andalusí.

14 Agradecemos esta información al a Alberto Canto García, titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología, de la Facultad de Filosofí y Letras, de la UniversidadAutónoma de Madrid.

Page 390: Almoraima 33 Santiago Algeciras171

Almoraima, 33, 2006

390

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASACIÉN ALMANSA, M. (1993). “La cultura material de época emiral en el sur de Al-Andalus. Nuevas perspectivas”, en MALPICA CUELLO, A. (ed.). La cerámicaaltomedieval en el sur de Al-Andalus. Granada, pp. 154-172.ACIÉN, M. y otros (2003). “Cerámicas tardorromanas y altomedievales en Málaga, Ronda, y Morón” en CABALLERO, L., MATEOS, P. y RETUERCE, M. (eds.)Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y Continuidad. (II Simposio de Arqueología. Mérida 2001), Anejos de AEspA, XXVIII,Madrid, C.S.I.C., pp. 411-454.ALBA, M. y S. Feijoo. (2003). “Pautas evolutivas de la cerámica común de Mérida en épocas visigoda y emiral”. en CABALLERO, L., MATEOS, P. y RETUERCE, M.(eds.) Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y Continuidad. (II Simposio de Arqueología. Mérida 2001), Anejos de AEspA, XXVIII,Madrid, C.S.I.C., pp. 483-504.ANÓNIMO. Fath al-Andalus. Edición de Mayte Penelas (2002). La Conquista de al-Andalus. Madrid. CSIC, Fuentes Arábico-Hispanas, 28.BARCELÓ, M. (1993). “Al-Mulk. El verde y el blanco. La vajilla califal omeya de Madïnat al-Zahara¨”, en MALPICA CUELLO, Antonio. (ed.). La cerámica altomedievalen el sur de Al-Andalus. Granada, pp. 294-299.CASTRO PRIEGO, M. (2000). “Una nueva aproximación a las emisiones del Emirato Independiente (138-316/755 (6)-928 d.C.) y su alcance social”, Arqueología yTerritorio Medieval, 7, pp. 171-184.CRUZ PÉREZ, A. y C. Lamalfa Díaz. (1993). ”Monzón de Campos: la transformación del sistema de almacenamiento como consecuencia del cambio en las estructurassociales”, IV Congreso de Arqueología Medieval Española, tomo III, Toledo, pp. 605-610.FERNÁNDEZ UGALDE, A. (1993). “El fenómeno del relleno de silos y la implantación de del feudalismo en Madrid y en el reino de Toledo”, IV Congreso de ArqueologíaMedieval Española, tomo III, Toledo, pp. 611-618.FERNÁNDEZ GALLEGO, C. y otros (2004). Intervención Arqueológica de Urgencia en C/ Cánovas del Castillo, c/ Rafael de Muro, c/ Santa María. Algeciras (Cádiz).Informe. Inédito.FUERTES SANTOS, Mª. C. (2000). “La evolución de la cerámica medieval de Cercadilla, Córdoba. Estado de la cuestión”. Anales de Arqueología Cordobesa, 11: 217-232.GUTIÉRREZ LÓPEZ, J. M. y M. C. Reinoso Del Río. (2003). “Intervención arqueológica de urgencia en C/ Subida a la Iglesia, 55-57 (Villamartín, Cádiz). AnuarioArqueológico de Andalucía 2000, tomo III. Sevilla, pp. 204-217.HIMYARI (AL-) Kitab ar-Rawd al-Mitar, Mª Pilar Maestro González (1963). Kitab ar-Rawd al-Mitar, Valencia: Colección Textos Medievales, 10.IGLESIAS GARCÍA, Luis (2004): Memoria definitiva de la intervención arqeuológica de urgencia en la esquina de la C/ Rocha con la C/ Sevilla, Algeciras (Cádiz). Inédito.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, R. M. (2002). Informe preliminar: Intervención arqueológica de urgencia en el solar de la calle San Antonio, nº 21, Algeciras (Cádiz). Inédito.JIMÉNEZ-CAMINO ÁLVAREZ, R. M. y J. M. Tomassetti. (e. p.). “'Allende el río…' Sobre la ubicación de las villas de Algeciras en la Edad Media: una revisión crítica”.I Jornadas de Arqueología del Campo de Gibraltar. Tarifa, 2004.LAMALFA DÍAZ, C y A. Cruz Pérez. (1993). ”El horno altomedieval de San Pedro, Villaeles de Valdivia (Palencia), IV Congreso de Arqueología Medieval Española,tomo III, Toledo, pp. 771-778.MANZANO MORENO, E. (1993). “El asentamiento y la organización de los _und-s sirios en Al-Andalus”, Al-Qantara, XIV, pp. 327-357.MARTÍNEZ ENAMORADO, V., A. Torremocha Silva. (20003). “Monedas de la Conquista: algunos feluses hallados en la ciudad de Algeciras”, Caetaria 3. Algeciras,pp. 135-149.PÉREZ ALVARADO, S. (2003). Las cerámicas omeyas de Marroquíes Bajos. Un indicador arqueológico del proceso de islamización. Jaén, 2003.RAMBLA TORRALVO, J. A., y J. M. Tomassetti Guerra. (2003). “Informe de la aplicación de medidas arqueológicas correctoras en la ejecución del tramo II de la AutovíaJerez-Los Barrios”, Anuario Arqueológico de Andalucía 2000, tomo III, Sevilla, pp. 218-228.ROSELLÓ BORDOY, G. (1978). Ensayo de sistematización de la cerámica árabe en Mallorca. Palma de Mallorca.SALADO ESCAÑO, J. B. (1999). Informe de la intervención arqueológica de urgencia en el solar situado en la calle General Castaños, nº 4 de Algeciras (Cádiz). Inédito.SUÁREZ PADILLA, J. y otros (2003). “El registro arqueológico para la Málaga emiral. Una rápida revisión de los datos disponibles”, Mainake, XXV: 21-32.TOMASSETTI GUERRA, J. M. (2000). Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar de la calle Buen Aire, 3. Algeciras (Cádiz). Inédito.(2002). Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar esquina entre las calles General Castaños 32 y José Román, en Algeciras (Cádiz). Inédito.TOMASSETTI GUERRA, J. M. y otros (2004). Excavación Arqueológica Preventiva en C/ Rocha, 3. Algeciras (Cádiz). Memoria Preliminar. Inédito.TORREMOCHA SILVA, A. (2003). “Algeciras entre los siglos VIII y X. Apuntes históricos sobre la primera fundación árabe-berebér en la Península Ibérica”. Aynadamar,I: 181-217.