2
ALQUENOS: A DIFERENCIA DE LOS ALCANOS: Los alquenos son hidrocarburos insaturados, es decir tienen menos del máximo de hidrógenos por átomos de carbono. su fórmula general es: Cn H2n (el 2 quiere decir que es 2 por n) Presentan un doble enlace carbono carbono y los átomos de carbono que forman el doble enlace poseen hibridación sp2. Los alquenos dan una llama amarilla en reacciones de combustión, evidencia de la presencia de un doble enlace. El doble enlace es un sitio rico en electrones, por lo tanto actúa como nucleofilo, haciendo de los alquenos compuestos orgánicos bastante reactivos. La reacción típica de los alquenos es la adición electrofílica. Dan reacción positiva con el reactivo de Baeyer y son oxidados por acción de ozono y posterior reducción con cinc así como también por permanganato en una oxidación enérgica. Los alquenos pueden dar lugar a isomería geométrica siendo siempre los isómeros trans (E) los más estables. ALQUINOS: A DIFERENCIA DE LOS ALCANOS Y ALQUENOS: Son aquellos hidrocarburos alifáticos no saturados que tienen un enlace triple en la molécula. Su fórmula general es C n H 2n-2 . La molécula del acetileno es lineal, igualmente son lineales aquellas moléculas producto de la sustitución, R-C≡C-R, por tal motivo la existencia de isómeros cis y trans no es posible. Tienen características físicas totalmente similares a la de los alquenos y alcanos, con la diferencia de que los puntos de fusión y ebullición de los alquinos son ligeramente superiores a los de los alcanos y alquenos correspondientes. Los dos primeros son gaseosos, del tercero al decimocuarto son líquidos y son sólidos desde el 15 en adelante.

Alquenos y Alquinos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

quimica organica

Citation preview

Page 1: Alquenos y Alquinos

ALQUENOS:

A DIFERENCIA DE LOS ALCANOS:

Los alquenos son hidrocarburos insaturados, es decir tienen menos del máximo de hidrógenos por átomos de carbono.

su fórmula general es: Cn H2n (el 2 quiere decir que es 2 por n) Presentan un doble enlace carbono carbono y los átomos de carbono que forman el doble

enlace poseen hibridación sp2. Los alquenos dan una llama amarilla en reacciones de combustión, evidencia de la

presencia de un doble enlace. El doble enlace es un sitio rico en electrones, por lo tanto actúa como nucleofilo, haciendo

de los alquenos compuestos orgánicos bastante reactivos. La reacción típica de los alquenos es la adición electrofílica.

Dan reacción positiva con el reactivo de Baeyer y son oxidados por acción de ozono y posterior reducción con cinc así como también por permanganato en una oxidación enérgica.

Los alquenos pueden dar lugar a isomería geométrica siendo siempre los isómeros trans (E) los más estables.

ALQUINOS:

A DIFERENCIA DE LOS ALCANOS Y ALQUENOS:

Son aquellos hidrocarburos alifáticos no saturados que tienen un enlace triple en la molécula.

Su fórmula general es CnH2n-2. La molécula del acetileno es lineal, igualmente son lineales aquellas moléculas producto

de la sustitución, R-C≡C-R, por tal motivo la existencia de isómeros cis y trans no es posible.

Tienen características físicas totalmente similares a la de los alquenos y alcanos, con la diferencia de que los puntos de fusión y ebullición de los alquinos son ligeramente superiores a los de los alcanos y alquenos correspondientes.

Los dos primeros son gaseosos, del tercero al decimocuarto son líquidos y son sólidos desde el 15 en adelante.

Los alquinos a diferencia de los alquenos son muy reactivos, y pueden reaccionar con muchos agentes.