6
Alternativas tecnológicas para la solución de problemas en la zona rural 1 P ara romper con los ciclos de mortalidad, es decir aquellos donde peligra la vida, y evitar los factores de riesgo, no es necesario disponer de grandes capitales, sí en cambio de ingenio y confianza en sí mismos para encontrar alternativas que se puedan elaborar e implementar con materiales locales, por nosotros mismos. El abastecimiento de agua Uno de los mayores problemas en el campo es la obtención de agua potable, y que las personas deban desplazarse a grandes distancias, hasta una fuente segura, generalmente un nacedero, para recolectar el agua en tanques plásticos de rehúso con capacidades que varían entre 5 a 20 litros, cargas equivalentes en peso entre 5 a 20 kilos en el caso del agua. La idea es buscar alternativas que nos permitan acceder a agua de buena calidad para potabilización, reduciendo el impacto en el levantamiento de cargas por largas distancias con todo lo que ello implica. Cosecha de aguas lluvia Una de las alternativas es la de colectar o cosechar el agua lluvia en los techos de nuestras viviendas. Naturalmente esto implica tener techos en buenas condiciones, no se habla de determinado material, sí de cubiertas con pendientes que permitan que se auto- mantengan reduciendo la acumulación de materiales indeseados y que se puedan limpiar periódicamente. Una vez recolectada el agua lluvia se deberá hacer pasar por un filtro que se puede construir con una caneca de 20 lts., la cual se ha perforado para permitir la entrada de la tubería de alimentación (la que viene del canal) generalmente por la tapa. Nota: se perfora la

Alternativas tecnológicas - bvsde.paho.org · ara romper con los ciclos de mortalidad, ... y carbón como se ve en la imagen. Pozos, ... La cocina Lorena es gratis y su uso ayuda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alternativas tecnológicas - bvsde.paho.org · ara romper con los ciclos de mortalidad, ... y carbón como se ve en la imagen. Pozos, ... La cocina Lorena es gratis y su uso ayuda

Alternativas tecnológicas

para la solución de problemasen la zona rural

1

Para romper con los ciclos de mortalidad, es decir aquellos donde peligra la vida, y evitar los factores de riesgo, no es

necesario disponer de grandes capitales, sí en cambio de ingenio y confianza en sí mismos para encontrar alternativas que se puedan elaborar e implementar con materiales locales, por nosotros mismos.

El abastecimiento de agua

Uno de los mayores problemas en el campo es la obtención de agua potable, y que las personas deban desplazarse a grandes distancias, hasta una fuente segura, generalmente un nacedero, para recolectar el agua en tanques plásticos de rehúso con capacidades que varían entre 5 a 20 litros, cargas equivalentes en peso entre 5 a 20 kilos en el caso del agua.

La idea es buscar alternativas que nos permitan acceder a agua de buena calidad

para potabilización, reduciendo el impacto en el levantamiento de cargas por largas distancias con todo lo que ello implica.

Cosecha de aguas lluvia

Una de las alternativas es la de colectar o cosechar el agua lluvia en los techos de nuestras viviendas. Naturalmente esto implica tener techos en buenas condiciones, no se habla de determinado material, sí de cubiertas con pendientes que permitan que se auto-mantengan reduciendo la acumulación de materiales indeseados y que se puedan limpiar periódicamente.

Una vez recolectada el agua lluvia se deberá hacer pasar por un filtro que se puede construir con una caneca de 20 lts., la cual se ha perforado para permitir la entrada de la tubería de alimentación (la que viene del canal) generalmente por la tapa. Nota: se perfora la

Page 2: Alternativas tecnológicas - bvsde.paho.org · ara romper con los ciclos de mortalidad, ... y carbón como se ve en la imagen. Pozos, ... La cocina Lorena es gratis y su uso ayuda

tapa para pasar el tubo, nunca se suprime esta. En la parte lateral inferior se instala la tubería de salida protegida por una rejilla y un angeo. El interior de la caneca se rellena con gravilla, arena y carbón como se ve en la imagen.

Pozos, aljibes y bombas manuales

Otra opción es contar con un aljibe cerca de la casa del cual extraer el agua. Desgraciadamente en muy pocas ocasiones se encuentra uno bien manejado; generalmente está expuesto al medio y se contamina con el mismo balde con el que se extrae el agua, sin mencionar el acceso de animales y la proliferación de larvas de insectos en el. Otro problema es sacar el agua del fondo del mismo. Ya se encuentra más cerca pero sin embargo se recae en levantamiento de cargas y movimientos que mal realizados deterioran nuestra salud.Es fácil construir bombas manuales. En términos generales las hay de pistón y de camándula, (en la imagen se ve una de pistón). Estas permiten extraer el agua del aljibe y recogerla en un balde o bombearla directamente a un tanque elevado, que puede ser el mismo de recolección de aguas lluvia, para luego distribuirla en la vivienda.

Una bomba manual debe reunir las siguientes condiciones:

Fácil mantenimiento por un responsable del poblado y pocas herramientas

Fabricación en el país para garantizar los repuestos

Fortaleza y fiabilidad en las condiciones de funcionamiento sobre el terreno

Buena relación costo-eficienciaDiámetro pequeño

••

Page 3: Alternativas tecnológicas - bvsde.paho.org · ara romper con los ciclos de mortalidad, ... y carbón como se ve en la imagen. Pozos, ... La cocina Lorena es gratis y su uso ayuda

Construcción de la Bomba manual

Esta constituida por un embolo o tubería de succión y una tubería de captación, en construcción y mecánicamente son iguales; están constituidos por un tubo con una reducción en su extremo y en el interior albergan una esfera que sella la reducción sin atascarse, más arriba existe una traba que impide que la esfera suba indefinidamente por el empuje del agua.

La tubería de succión es la parte móvil, tiene un movimiento ascendente y descendente. En el movimiento ascendente crea la succión que hace que la esfera de la tubería de captación se levante y permita el acceso al agua en el movimiento descendente empuja la esfera de la tubería de captación sellando la entrada y la presión hace que la esfera del embolo de la tubería de succión se abra permitiendo el llenado de esta y empujando la columna de líquido existente.

La tubería de succión debe ser de menor diámetro que la de captación y tal que le permita deslizarse en la de captación conformando un sello tal que permita generar presión sin escurrimientos. Es esta presión generada es la que impulsa al agua a la boca de entrega de la bomba.

Se construye con dos mangueras o dos tuberías de PVC de diámetros próximos de forma que al introducir una dentro de la otra se forme el sello mencionado. Si esto no sucede, se puede construir un empaque con manguera para que se produzca el efecto de sello deseado. La reducción se hace con un buje reductor o con un trocito de manguera de menor diámetro. Los émbolos son esferas de cristal, canicas, del diámetro adecuado y las trabas son palitos de colombina gruesos y macizos.

La bomba se instala en la tapa del poso sobre un niple de tubería de diámetro mayor, fundida a la misma. La totalidad del cuerpo de la bomba debe poder pasar por esta tubería.

Page 4: Alternativas tecnológicas - bvsde.paho.org · ara romper con los ciclos de mortalidad, ... y carbón como se ve en la imagen. Pozos, ... La cocina Lorena es gratis y su uso ayuda

Materiales livianosEleva agua desde 40

metrosAgua sale con buena presiónCaudal promedio 25 - 30

litros por min. (1500 a 1800 lts/h)

Ensamblaje en una horaCambio de válvulas en

media horaVida útil 3-6 años, de

acuerdo a la vida útil del material que se usa.

Agarrador (FG, soldar)Válvulas (PVC, canicas,

fuego)

Estas bombas manuales pueden instalarse también en pozos profundos que se pueden perforar manualmente en grupo por comunidades organizadas.

Filtros a base de velas cerámicas esterilizantes como alternativa para la potabilización de agua.

Ahora que se tiene el agua en la casa hay que potabilizarla. Esta es otra responsabilidad que hace parte del trabajo domestico, generalmente la hacen las mujeres y los niños, aunque deberíaser hecha por quienes requieren ese recurso en la que invierten gran cantidad de tiempo y recursos como leña o gas, dependiendo del combustible con que se cocina.

••

••

••

••

El agua mal tratada para consumo, es la causa directa de muerte en niños por enfermedad diarreica aguda; también es causa de enfermedad en adultos en el sistema digestivo y parasitismo, con la consecuente disminución de la calidad de vida y pérdida de productividad.

La forma más segura y conocida de potabilizar el agua es hervirla durante mínimo diez 10 minutos, contados a partir del momento en que esta empieza a hervir.

Otra forma de obtener agua potable es filtrarla y se explica a continuación:

Filtros fáciles: son aquellos filtros utilizados, para la purificación de agua en el lugar de consumo, es decir, en el hogar. Se denominan esterilizantes cuando adicionalmente en alguna de sus partes se agrega un biocida, o sustancias que la limpia.

En los filtros a base de velas cerámicas encontramos: un tanque plástico, generalmente, de 15 o 20 litros de capacidad donde se almacena agua clarificada, no apta para consumo. Las velas en cerámica micro porosa son el medio filtrante, vienen recubiertas por una película de plata coloidal, sustancia que actúa como biocida, además se encuentran empacadas en su interior con carbón activado, componente encargado de retener sustancias no deseadas solubles en el agua. Finalmente, se encuentra el tanque de almacenamiento de 20 lts de capacidad, donde se guarda el agua purificada y del cual se extrae haciendo uso de una llave instalada en la base. Lo anteriormente descrito se observa en el diagrama presentado a continuación.

Page 5: Alternativas tecnológicas - bvsde.paho.org · ara romper con los ciclos de mortalidad, ... y carbón como se ve en la imagen. Pozos, ... La cocina Lorena es gratis y su uso ayuda

Sistemas de cocción, combustibles y humo

La leña sigue siendo una alternativa de combustible para cocción en el campo y aun en las ciudades. Es económica y no requiere de nada especial para usarla, tres piedras bastan.

El problema radica en que hay que buscarla y recogerla, lo que implica el

levantamiento y traslado de cargas, tambien puede

acarrear accidentes mientras esta se corta y mueve, el sistema es térmicamente ineficiente, es decir, desperdicia mucho calor y por tanto requiere mucho combustible. Además deja expuesto al usuario,

generalmente la mujer, a los humos de

combustión, la mezcla de gases y las cenizas

arrastradas y suspendidas por

estos; sustancias que por exposición continua producen enfermedades como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica - EPOC, cáncer de pulmón y aun de seno.Existen otros sistemas mucho más óptimos, pero están fuera de nuestro alcance económico.

La respuesta a este problema es buscar fuentes de energía más limpias o mejorar la eficiencia térmica de los sistemas de cocción con leña para reducir su consumo e implementar o mejorar los sistemas de extracción de humos.

Cocinas solares

En los altiplanos, montañas, desiertos y sabanas secas, la radiación solar es alta y es precisamente ésta, la energía más limpia y eficiente que existe y que puede ser usada directamente para cocción.Las cocinas solares, como su nombre lo indica, aprovechan la energía del sol atrapándola al interior de una caja sellada de paredes reflectivas, donde la luz reflejada, de diferente longitud de onda, no puede

Page 6: Alternativas tecnológicas - bvsde.paho.org · ara romper con los ciclos de mortalidad, ... y carbón como se ve en la imagen. Pozos, ... La cocina Lorena es gratis y su uso ayuda

escapar debido a que se encuentra tapada por un vidrio que impide que esta salga, lo cual se conoce como el efecto invernadero. Los rayos inciden sobre la superficie negra de las ollas siendo absorbidos, lo que ocasiona el calentamiento de estas y por ende del alimento en ellas contenido. Son construidas en madera con una doble cámara, la primera se rellena de un material aislante para minimizar las pérdidas de calor, la segunda se recubre de un material reflectivo y en ella se coloca una plancha metálica negra en la que reposan las ollas pintadas de negro. La tapa es un marco de vidrio doble con empaques y sobre éstos una segunda tapa de madera que cuando se abre, permite exponer en su parte inferior, material reflectivo para aumentar la eficiencia de la cocina en la captación de energía solar.

Cocinas LORENA (Lodo y Arena)

La cocina Lorena es gratis y su uso ayuda a proteger el medio ambiente. Estas son las dos características más importantes de esta cocina, que lleva ese nombre por los materiales que se utilizan en su construcción, lodo y arena. Al utilizar esta cocina, se logra disminuir hasta en un 75 por ciento el consumo de leña, hecho que repercute directamente en la reducción de cortes de árboles y arbustos. Otra ventaja de la cocina Lorena, es que se constituye en una tecnología limpia y sana, ya que no deja humo dentro del ambiente en el que se cocina, evitando de esa manera las enfermedades respiratorias que se solían presentar con

las cocinas convencionales. En cuanto al costo, como dijimos anteriormente, es gratis, pues los materiales utilizados, tales como la greda, boñiga de burro, paja y tierra son del lugar.