8
Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 2 CCC 16813/2014/2/CNC1 En la ciudad de Buenos Aires, a los      siete        días del mes de mayo del año dos mil quince, se reúne la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional de la Capital Federal integrada por los jueces Eugenio C. Sarrabayrouse, Daniel Morin y Gustavo Bruzzone, asistidos por la secretaria actuante, a los efectos de resolver el recurso de casación interpuesto a fs. 55/61 por la defensa técnica de Jonathan Nahuel Álvarez; en la presente causa nº CCC 16813/2014/2/CNC1, caratulada “Álvarez, Jonathan Nahuel s/recurso de casación”, de la que RESULTA: I. El Tribunal Oral en lo Criminal nº 22 de esta ciudad, con fecha 11 de marzo de 2015, resolvió rechazar la excarcelación solicitada a favor de Jonathan Nahuel Álvarez, bajo cualquier caución. Para así hacerlo, los jueces del a quo consideraron que más allá de la calificación legal provisoria establecida para el caso concreto, en virtud del plenario “Díaz Bessone”, correspondía evaluar la existencia de riesgos procesales. Sobre esta base, consideraron que existía riesgo de entorpecimiento de la investigación, ya que en nada habían variado las circunstancias valoradas por la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al confirmar, en dos oportunidades, la denegatoria de la excarcelación solicitada durante la instrucción, y que a partir de esas pautas, podía concluirse que el procesado era una persona con escasa predisposición a respetar y someterse a las normas sociales de convivencia. Asimismo, mencionaron que la realización del debate oral y público se encontraba próxima, y que ya había vencido el ofrecimiento de prueba. Finalmente, estimaron que su libertad podría generar mayor intimidación sobre las presuntas damnificadas de los hechos violentos descriptos en el requerimiento de elevación a juicio, especialmente Reg. n° 58/2015 Fecha de firma: 07/05/2015 Firmado por: DANIEL MORIN Firmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSE Firmado por: GUSTAVO A. BRUZZONE Firmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA

ALVAREZ, YONATHAN NAHUEL s/INCIDENTE DE EXCARCELACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

incidente excarcelación

Citation preview

  • Poder Judicial de la NacinCMARA NACIONAL DE CASACIN EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 2

    CCC 16813/2014/2/CNC1

    EnlaciudaddeBuenosAires,alossietedasdelmesdemayo

    delaodosmilquince,serenelaSalaIIdelaCmaraNacionalde

    CasacinCriminalyCorreccionaldelaCapitalFederalintegradapor

    los jueces Eugenio C. Sarrabayrouse, Daniel Morin y Gustavo

    Bruzzone,asistidosporlasecretariaactuante,alosefectosderesolver

    elrecursodecasacininterpuestoafs.55/61porladefensatcnicade

    Jonathan Nahuel lvarez; en la presente causa n CCC

    16813/2014/2/CNC1, caratulada lvarez, Jonathan Nahuel

    s/recursodecasacin,delaqueRESULTA:

    I.ElTribunalOralenloCriminaln22deestaciudad,confecha

    11demarzode2015,resolvirechazarlaexcarcelacinsolicitadaa

    favordeJonathanNahuellvarez,bajocualquiercaucin.

    Paraashacerlo,losjuecesdelaquoconsideraronquemsall

    delacalificacinlegalprovisoriaestablecidaparaelcasoconcreto,en

    virtuddelplenarioDazBessone,correspondaevaluarlaexistencia

    deriesgosprocesales.

    Sobre esta base, consideraron que exista riesgo de

    entorpecimientodelainvestigacin,yaqueennadahabanvariadolas

    circunstanciasvaloradasporlaCmaradeApelacionesenloCriminal

    yCorreccionalalconfirmar,endosoportunidades,ladenegatoriade

    laexcarcelacinsolicitadadurantela instruccin,yqueapartir de

    esaspautas,podaconcluirsequeelprocesadoeraunapersonacon

    escasapredisposicinarespetarysometersealasnormassocialesde

    convivencia.

    Asimismo, mencionaron que la realizacin del debate oral y

    pblico se encontraba prxima, y que ya haba vencido el

    ofrecimientodeprueba.

    Finalmente, estimaron que su libertad podra generar mayor

    intimidacinsobrelaspresuntasdamnificadasdeloshechosviolentos

    descriptosenel requerimientodeelevacina juicio, especialmente

    Reg. n 58/2015

    Fecha de firma: 07/05/2015Firmado por: DANIEL MORINFirmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSEFirmado por: GUSTAVO A. BRUZZONEFirmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA

  • porlasituacindediscapacidaddeunadelasvctimas;yqueporello

    tambindeba considerarse la posible pena en expectativa (cfr. fs.

    50/50vta.).

    II.Contraesadecisin,interpusorecursodecasacineldefensor

    oficialdelnombrado,quienloencausporvadeambosincisosdel

    art.456,CPPN.

    Porunaparte,considerquelaresolucinimpugnadatransgrede

    losarts.18y75inc.22,CN,quegarantizanelestadodeinocenciade

    todapersonasometidaaproceso,yqueimponequelaprivacindela

    libertadseaexcepcional.Yporlaotra,queademsresultaarbitraria

    porqueseinobservaronlasreglasquehacenalamotivacindelos

    actos jurisdiccionales, en violacin a los arts. 123 y 404 inc. 2,

    CPPN.

    Sostuvoquelaexcepcionalidaddelencarcelamientopreventivo

    duranteelprocesosurgedelacombinacindelprincipiodeinocencia

    y del derecho general a la libertad ambulatoria, por lo que debe

    dictarse slo para evitar los peligros procesales, si no pueden

    neutralizarsepormedidasdeaseguramientomenosgravosas.

    Aleg que la Comisin Interamericana se pronunci en este

    mismosentidoenelcasoLpezlvarezvs.HondurasdelaCorte

    Interamericana,dondeeltribunalconsiderquelaprisinpreventiva

    estlimitadaporlosprincipiosdelegalidad,presuncindeinocencia,

    necesidadyproporcionalidad.

    Enrelacinconlafaltademotivacindelasentencia,sostuvo

    queselimitamencionarlaexistenciaderiesgoprocesal,haciendo

    referencia a la mera posibilidad de obstaculizacin de la

    investigacin, sin hacer un juicio sobre la probabilidad de

    intimidacindelasvctimas.

    Resaltqueeltribunalnosolotienelapotestad,sinoquecuenta,

    adems, con losmediosparaasegurar la normal finalizacinde la

    Fecha de firma: 07/05/2015Firmado por: DANIEL MORINFirmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSEFirmado por: GUSTAVO A. BRUZZONEFirmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA

  • Poder Judicial de la NacinCMARA NACIONAL DE CASACIN EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 2

    CCC 16813/2014/2/CNC1

    causa,losquesonmenoslesivosqueelencierropreventivo.Sobre

    estepunto,refiriquepodra,porejemplo,fijarunafechadejuicio

    conlamayorurgenciaposible.

    Asimismo,sostuvoqueseomitivalorarlainformacinaportada

    por su defendido en torno al domicilio fijo aportado, el

    fortalecimientodelvnculoconsufamiliaysuconcretaposibilidad

    laboral.

    Enrelacina la penaenexpectativa valoradapor el tribunal,

    sostuvoquesudefendidonoregistraantecedentescondenatorios, y

    queello,deconformidadconelart.76bis,CP,permitequeelproceso

    puedasuspenderseaprueba.

    Subsidiariamente,alegquelafaltadeantecedentesylaescala

    penaldeldelitoimputadohacenposiblelaaplicacindeunapenade

    ejecucincondicional.

    Yque,inclusoencasodesercondenadoatresaosdeefectivo

    cumplimiento, podra obtener la libertad condicional porque se

    encuentradetenidodesdeel19demarzode2014(1ao,1mesy19

    das),superandoampliamentelosochomesesrequeridosparadicho

    beneficio,ynoposeesancionesensuunidaddealojamiento.

    Agreg queenvirtuddeladoctrinaemanadade laComisin

    InteramericanaenPeyranoBassoc/Uruguay,paralaevaluacindel

    peligroprocesal debeconsiderarse siempre el mnimode la escala

    penaloeltipodepenamsleveprevista.Porloque,eltiempode

    encierropreventivodesudefendidovioladirectamenteelprincipiode

    proporcionalidad.

    Enconsecuencia,estimquenoobranconstanciasenautosque

    permitaninferirqueenelcasoconcretosudefendidoentorpecero

    eludir elaccionardelajusticia,yquenocuentaconmediospara

    obstaculizarla. Y con cita de Daz Bessone, aleg que deben

    Fecha de firma: 07/05/2015Firmado por: DANIEL MORINFirmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSEFirmado por: GUSTAVO A. BRUZZONEFirmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA

  • valorarselosparmetrosdelosarts.316y317enformaconjuntacon

    losprevistosenelart.319,CPPN.

    Por todo loexpuesto, solicit quese declare la nulidadde la

    resolucinencuestin,yseconcedalaexcarcelacindesudefendido

    (cfr.fs.55/61vta.).

    III.RadicadaslasactuacionesenestaCmara,sellevacabola

    audienciaprevistaenelart.454enfuncindeloprevistoenel465

    bis,CPPN,alaquecomparecieldefensoroficialMarianoMaciel,

    quien, tras desarrollar los agravios expuestos en el recurso de

    casacin,solicitquesecaselaresolucinimpugnadayseexcarcele

    a su defendido, bajo caucin juratoria con la obligacin de

    comparecer en los estrados del tribunal, o, subsidiariamente, bajo

    caucinreal,teniendoenconsideracinsuscondicionespersonales.

    IV.Finalizadalaaudienciaeltribunalpasadeliberar,enusode

    lafacultadqueotorgaelart.455ltimoprrafo,CPPN,detodolo

    cualsedejconstanciaenelexpedienteafs.77.

    Efectuadaladeliberacinyconformeloalldecidido,eltribunal

    resolvidelsiguientemodo.

    CONSIDERANDO:

    1.Losagraviostradosaestudiodeestetribunalporladefensa,y

    que hacen a la solucin del caso, consisten, bsicamente, en la

    inexistencia de datos objetivos queacrediten el riesgoprocesal de

    entorpecimiento de la investigacin como, asimismo, el riesgo de

    fuga. A su vez, que el tiempo de detencin preventiva que viene

    sufriendo lvarez en funcin de la pena en expectativa resulta

    desproporcionado.

    Enprimerlugar,sedebesealarquelvarezllevaendetencin

    msdeunaoparaestacausa(desdeel19/03/2014;trecemesesy

    medio).

    Enestecaso,seleimputandoshechos:lacomisindeldelitode

    Fecha de firma: 07/05/2015Firmado por: DANIEL MORINFirmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSEFirmado por: GUSTAVO A. BRUZZONEFirmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA

  • Poder Judicial de la NacinCMARA NACIONAL DE CASACIN EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 2

    CCC 16813/2014/2/CNC1

    hurto agravado por el empleo de ganza, llave falsa u otro

    instrumentosemejanteengradodetentativaenconcursorealconrobo

    enpobladoyenbanda,cuyomnimopenalesdetresaos,porloque,

    encasoderecaercondena,stapodraserdeejecucincondicional.

    Porotraparte,elnombradonoregistraantecedentespenales.

    No puede perderse de vista que el imputado ha brindado un

    domicilio fehaciente en la calle Bollini 6750, Virrey del Pino, en

    ProvinciadeBuenosAires,donderesidiraconsuhermanaMarisel

    lvarezysufamilia,loquelepermitiraestarcercadelamadrede

    sushijas.

    Asimismo,manifestquetrabajaraenlaempresadetransportes

    Thomas, en donde se desempeaba hasta el momento de su

    detencin.

    Sentadoello,envirtuddeestasconsideraciones,resultaevidente

    que el peligro de fuga que nunca puede considerarse como una

    presuncinabsolutanoseencuentraconstatado.

    Por otro lado, el argumento relativo al peligro de

    entorpecimientodelainvestigacinqueeltribunalutilizahacindose

    ecodeloafirmadoporlaCmaradeApelaciones(queelimputado

    conoceeldomiciliodesusvctimasypodraintimidarlas),noresulta

    fundado.Auncuando lacircunstancia apuntadapudieraresultar un

    indicadorenelsentidosugeridoporeltribunalrecurrido,lociertoes

    que, en el caso, no se ha arrimado ningn elemento que permita

    afirmar la posible concrecin del peligro aludido. La referencia

    generalaquelosimputadosconocenalasvctimasysudomicilio,

    comosucedeentodoslosdelitoscometidosenesascircunstancias,

    desprovisto de cualquier otro elemento, no es suficiente para

    considerar la existencia de un riesgo de entorpecimiento de la

    investigacinquejustifiqueel encarcelamientopreventivo; mxime

    cuandoesaeventualidadpuedeneutralizarse,comoaqusepropondr,

    Fecha de firma: 07/05/2015Firmado por: DANIEL MORINFirmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSEFirmado por: GUSTAVO A. BRUZZONEFirmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA

  • mediantemedidasmenosgravosas.

    Finalmente,debetenersepresenteladesproporcindelamedida

    dispuesta,entantoloqueesrelevantepararesolverenestoscasos,es

    queelimputadoyallevaprivadodesulibertadmsdeunaoenun

    contextoenelquesibienelprocesoseencuentraenetapadejuicio,

    aunnosehafijadofechadedebateoralypblico.Estedatoresulta

    determinante, ya que an de recaer una condena de efectivo

    cumplimientoporelmnimolegal,lvarezpodraaccederalrgimen

    de libertad condicional al haber superado holgadamente los ocho

    mesesenprisinpreventiva.

    Ensuma,nosencontramosanteuncasoenelque:

    a) Elimputadonoposeeantecedentespenales;

    b) Elmnimodelapenaenexpectativaparalosdelitosque

    aquseleimputanpermitiraconcederlaexcarcelacinenvirtuddela

    pautaobjetivaconstruidaapartirdeloestablecidoenlosarts.316y

    317,CPPN;

    c) Aun cuando se aplicara una pena de efectivo

    cumplimiento,podraaccederalalibertadcondicional;

    d) No concurren razones fundadas que justifiquen la

    presenciadelpeligrodeentorpecimientoy

    e) Seadvierten condiciones de arraigoque neutralizan el

    riesgoprocesaldefuga.

    Portodoello,correspondequeelimputadotransiteelproceso

    enlibertad.

    2. Sin embargo, hay que establecer medidas tendentes al

    aseguramiento de su presencia al momento de la realizacin del

    debate,porloquecaberecurriralrgimendecaucionesprevistoenla

    leyprocesal(art.320ysgtes.,CPPN).

    Encuantoalacaucinaimponer,laespeciejuratoria,atentolas

    caractersticas del autor que no ha gozado de excarcelaciones con

    Fecha de firma: 07/05/2015Firmado por: DANIEL MORINFirmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSEFirmado por: GUSTAVO A. BRUZZONEFirmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA

  • Poder Judicial de la NacinCMARA NACIONAL DE CASACIN EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 2

    CCC 16813/2014/2/CNC1

    anterioridad,seimponecomoprimeraalternativa,mslassiguientes

    obligaciones;apartedelascorrespondientesatodoimputadoencausa

    penal,deacuerdoalodispuestoenelart.310,CPPN:

    a) Prohibicinde salida del pas, conaviso a las autoridades

    respectivas.

    b) Presentacinmensualeneltribunal,conformeeserganolo

    determine.

    c) Prohibicindetomarcontacto,porcualquiermedio,conlas

    vctimasy/oacercarseasudomicilio.

    3. Portodoloexpuesto,correspondehacerlugaralrecursode

    casacin interpuesto por la defensa oficial a fs. 55/61, casar la

    resolucinrecurrida,yconcederlaexcarcelacinaJonathanNahuel

    lvarez,sincostas(arts.316,317,320,321,455enfuncindel465

    bis,470y531ltimaparte,CPPN).

    Envirtuddelacuerdoqueantecede,la SalaIIdelaCmara

    NacionaldeCasacinenloCriminalyCorreccionaldelaCapital

    Federal,

    RESUELVE:

    HACER LUGAR al recurso de casacin interpuesto por la

    defensa oficial a fs. 55/61, CASAR la resolucin recurrida, y

    CONCEDERLAEXCARCELACINaJonathanNahuellvarez,

    bajocaucinjuratoria,mslaprohibicindesalidadelpas,conaviso

    alasautoridadesrespectivas;lapresentacinmensualeneltribunal,

    conformeeserganolodetermine;ylaprohibicindetomarcontacto,

    porcualquiermedio,conlasvctimasy/oacercarseasudomicilio;sin

    costas(arts.316,317,320,321,455enfuncindel465bis,470y531

    ltimaparte,CPPN).

    Regstrese,notifquese,oportunamentecomunquese (Acordada

    15/13 C.S.J.N.; LEX 100) y remtase al tribunal de procedencia,

    sirviendolapresentedeatentanotadeenvo.

    Fecha de firma: 07/05/2015Firmado por: DANIEL MORINFirmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSEFirmado por: GUSTAVO A. BRUZZONEFirmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA

  • EugenioC.Sarrabayrouse DanielMorin GustavoBruzzone

    Antem:

    PaulaGorsd

    SecretariadeCmara

    Fecha de firma: 07/05/2015Firmado por: DANIEL MORINFirmado por: EUGENIO C. SABARRAYROUSEFirmado por: GUSTAVO A. BRUZZONEFirmado(ante mi) por: PAULA N. GORSD, SECRETARIA DE CAMARA