3
5 de sep 2005. Amalgama. *Definición : Aleación de mercurio con 1 o mas metales. *Aleación: Producto homogéneo de propiedades metálicas, compuesto de 2 o mas elementos, uno al menos de los cuales debe ser metal. *Amalgamación : Es la unión del mercurio con otro metal. *Desde el punto de vista odontológico : Material de restauración directo, plástico, no estético y metálico. *Mezcla de metales : que forma una masa plástica capaz de ser manipulada durante 1 tiempo determinado. Historia. Taveau combino plata y mercurio pasta de plata. Black formulo una aleación que ha sido la base de las aleaciones para amalgama dental usadas hasta ahora. 1929 la ADA establece la especificación Nº1 para amalgama dental. Actualmente hay 3 tipos de aleaciones para amalgama: 1- Convencional con bajo contenido de cobre 2- Fase dispersa con alto contenido de cobre 3- Unicomponente con alto contenido de cobre. Amalgama. Polvo (aleación) + Liquido (mercurio) Trituración. Masa plástica Amalgama dental. * Composición de la aleación (convencional). Elementos Proporción Plata 65% min. Estaño 29% máx. Cobre 6% máx. Zinc 2% máx. Clasificación aleación según contenido de cobre: * Bajo contenido de cobre (6% o menos). - Convencional: posee partículas irregulares, o partículas esféricas. * Alto contenido de cobre (13% - 30%). - Fase dispersa: partículas esferoidales e irregulares (combinación de ambas) - Unicomponente: solamente partículas esferoidales. * Clasificación según tipo de partículas: - Irregulares (amorfos o inmaduro) - Esféricas de diversos tamaños - Una combinación de ambos 1- Partículas irregulares o limaduras (amorfas): 60- 120 um de longitud, 10-70 de anchura y 10-35 de grosor, se forma un lingote. 2- Partículas esféricas : 2-43 um de diferentes tamaños, en consistencia liquida pasan por un tubo y forman esferas. 3- Combinación de partículas : Posee partículas esferoidales y partículas irregulares. Amalgama. Mercurio: químicamente puro 99.9%, posee alta tensión superficial. Amalgamación (fraguado) *Aleación convencional: Ag3Sn (y) + Hg Ag2Hg3 (y1) + Sn7-8Hg (y2) +Ag3Sn (y) (Fase gamma) (Fase gamma 1) (Fase gamma 2) (Fase gamma) Etapas de fraguado la plata con el estaño forman la fase gamma y éstas se mezclan con el Hg *Disolución: la plata con el estaño forman la fase gamma que interactúa con el mercurio y comienzan a disolverse, al mezclar el polvo de la aleación (plata, estaño) con el liquido (Hg) *Reacción: el mercurio logra disociar esta partícula de la fase gamma, se forma una partícula que es plata con mercurio (y1) y el mercurio se une también al estaño formando la fase gamma 2, y hay partículas de la fase gamma (y) que quedan sin reaccionar. *Precipitación: toda esta reacción va a llevar a una cristalización, se forman cristales, que precipitan forman una amalgama ya fraguada de consistencia dura, lisa, de imagen especular (= espejo), al endurecerse no hay liberación de temperatura. Amalgamación: las fases gamma 1 y 2 se depositan en la superficie de la aleación e inhiben la difusión del mercurio. Se inicia la cristalización del material

Amalgama 1 2005

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amalgama 1 2005

5 de sep 2005.Amalgama.

*Definición: Aleación de mercurio con 1 o mas metales.

*Aleación: Producto homogéneo de propiedadesmetálicas, compuesto de 2 o mas elementos, uno almenos de los cuales debe ser metal.

*Amalgamación: Es la unión del mercurio con otro metal.

*Desde el punto de vista odontológico: Material derestauración directo, plástico, no estético y metálico.

*Mezcla de metales: que forma una masa plástica capazde ser manipulada durante 1 tiempo determinado.

Historia. Taveau combino plata y mercurio pasta de plata. Black formulo una aleación que ha sido la base

de las aleaciones para amalgama dental usadashasta ahora.

1929 la ADA establece la especificación Nº1para amalgama dental.

Actualmente hay 3 tipos de aleaciones para amalgama:

1- Convencional con bajo contenido de cobre2- Fase dispersa con alto contenido de cobre3- Unicomponente con alto contenido de cobre.

Amalgama.

Polvo (aleación) + Liquido (mercurio)

Trituración.Masa plástica

Amalgama dental.

* Composición de la aleación (convencional).

Elementos Proporción Plata 65% min.

Estaño 29% máx. Cobre 6% máx. Zinc 2% máx.

Clasificación aleación según contenido de cobre:

* Bajo contenido de cobre (6% o menos).- Convencional: posee partículas irregulares, o

partículas esféricas.

* Alto contenido de cobre (13% - 30%).

- Fase dispersa: partículas esferoidales e irregulares(combinación de ambas)

- Unicomponente: solamente partículas esferoidales.

* Clasificación según tipo de partículas:- Irregulares (amorfos o inmaduro)- Esféricas de diversos tamaños- Una combinación de ambos

1- Partículas irregulares o limaduras (amorfas): 60-120 um de longitud, 10-70 de anchura y 10-35 degrosor, se forma un lingote.

2- Partículas esféricas: 2-43 um de diferentes tamaños,en consistencia liquida pasan por un tubo y formanesferas.

3- Combinación de partículas: Posee partículasesferoidales y partículas irregulares.

Amalgama. Mercurio: químicamente puro 99.9%, posee alta

tensión superficial.

Amalgamación (fraguado)

*Aleación convencional:

Ag3Sn (y) + Hg Ag2Hg3 (y1) + Sn7-8Hg (y2) +Ag3Sn (y) (Fase gamma) (Fase gamma 1) (Fase gamma 2) (Fase gamma)

Etapas de fraguado

la plata con el estaño forman la fase gamma y éstas semezclan con el Hg

*Disolución: la plata con el estaño forman la fase gammaque interactúa con el mercurio y comienzan a disolverse, almezclar el polvo de la aleación (plata, estaño) con el liquido(Hg)

*Reacción: el mercurio logra disociar esta partícula de lafase gamma, se forma una partícula que es plata conmercurio (y1) y el mercurio se une también al estañoformando la fase gamma 2, y hay partículas de la fasegamma (y) que quedan sin reaccionar.

*Precipitación: toda esta reacción va a llevar a unacristalización, se forman cristales, que precipitan forman unaamalgama ya fraguada de consistencia dura, lisa, deimagen especular (= espejo), al endurecerse no hayliberación de temperatura.

Amalgamación:

las fases gamma 1 y 2 se depositan en la superficiede la aleación e inhiben la difusión del mercurio.

Se inicia la cristalización del material

Page 2: Amalgama 1 2005

Se obtiene una masa plástica que se lleva a lacavidad del diente a restaurar

La fase gamma con el mercurio continúaproduciendo gamma 1 y gamma 2 en lasuperficie de las partículas

Se entrecruzan las fases gamma 1 y 2 hastaproducir el endurecimiento de la masa.

Estructura de la masa fraguada

* Núcleos: formados por la fase gamma (que noreaccionó con el Hg) que está rodeada por una matriz.

*Matriz: la cual está formada por las fases:-fase gamma 1-fase gamma 2

* Poros.

Fase gamma 2: Fase más débil y corrosible de laestructura de la amalgama a diferencia de la fasegamma y de la fase gamma 1, esto pasa porque elestaño unido al mercurio (fase y2) reacciona con eloxigeno, el agua, y el cloruro formando un compuesto elOxicloruro de estaño.

Sn 7-8 Hg + ½ O2 + H2O + Cl Sn4 (OH) 6Cl2 + Hg(Oxicloruro de estaño)

Responsable de: Formación de Oxicloruro de estaño, que al disolverse

aumenta la porosidad y reduce la resistencia, estosucede con el paso del tiempo y la fuerza masticatoria.

Responsable de la perdida de la integridad marginal Fractura de la restauración Infiltración marginal Fracaso que lleva a las caries

¿Como evitar o disminuir la corrosión? Las aleaciones de alto contenido de cobre, eliminan o

impiden la formación de la fase gamma2.

Ag3Sn (y) + Hg Ag2Hg3 (y1) + Sn7-8Hg (y2) +Ag3Sn (y)(Fase gamma2)

* Amalgamas ricas en cobre tienen mejores propiedadesfísicas, mecánicas que una amalgama convencional.

Amalgamación (fraguado) deAleaciones de alto contenido de cobre.

1-Aleación de fase dispersa: su composición esuna combinación de una Aleación convencional(78%) más otro componente que es el Eutectico deAg-Cu (22%), el cobre va a ayudar a eliminar la fasegamma 2.

Aleación convencional (78%) + Eutectico de Ag-Cu(22%) se encuentran en una relación de 2:1.

Ag3Sn (y)+Ag-Cu (Eutectico)+Hg Ag2Hg3 (y1) + Sn7-8Hg (y2)+Ag3Sn (y)+Ag-Cu(Fase gamma) (Fase gamma1) (Fase gamma 2) (Eutectico s/reac)

Reacción:Tenemos la misma reacción que en una amalgamaconvencional se forman las fases gamma, gamma 1 y 2,queda también Eutectico sin reaccionar con el mercurio,pero tiene que ocurrir algo para que esta fase gamma 2desaparezca de los productos finales, por eso ocurre unasegunda reacción en la cual a la fase gamma 2 se le ocurrejuntarse con el Eutectico, lográndose con eso disociar estamolécula (y2) que tiene un alto poder corrosivo, el cobre seune con el estaño formando la fase ETA.

Se produce la siguiente reacción:

Sn7-8Hg (y2) +Ag-Cu (Eutectico) Cu6Sn5(n) + Ag2Hg3 (y1) (Fase gamma 2) (Fase ETA) (Fase gamma 1)

Fase ETA: fase mas estable, se corroe igual peromucho menos que en las anteriores, se forma algode fase gamma 1

fase gamma 2 (SN 7-8Hg ) reacciona con EutecticoAg-Cu

se forma Cu6Sn5 o fase n (ETA) y algo de fasegamma 1 (y1)

2- Aleación Unicomponente:(recordar que solo tienepartículas esféricas) su composición es una

- Aleación de partículas esféricas constituidas por lafase gamma (Ag3Sn) y por la fase Epsilon (Cu3Sn),no es igual a la ETA la composición es distinta.

Ag3Sn (y) + Cu3Sn (E) + Hg Cu6Sn5 (n) + Ag2Hg3 (y)(Fase gamma) (Fase Epsilon) (Fase ETA) (Fase gamma 1)

Reacción: Tenemos la fase gamma (y), el mercurio (Hg), la

fase Epsilon (E), entonces el mercurio ataca la fasegamma y la separa y el estaño queda solo, el cualpodría tentarse para formar una fase gama 2, por lotanto éste estaño se une al cobre de la fase Epsilon(E) y forma la fase ETA, para evitar la formación dela fase gamma 2.

Fase Epsilon Cu3Sn (E) impide la formación de lafase gamma 2 (SN7-8 Hg) captando el estaño (Sn) yformando la Fase ETA (Cu6Sn5).

Estructura de la masa fraguada: amalgamas de altocontenido de cobre

Núcleos:- fase gamma

Matriz:- fase gamma 1- fase ETA

Poros

Page 3: Amalgama 1 2005

Tipos de aleación: (resumen)

1- Convencional:Ag3Sn (y) + Hg Ag2Hg3 (y1) + Sn7-8Hg (y2) +Ag3Sn (y)(Fase gamma) (Fase gamma 1)(Fase gamma 2) (Fase gamma)

2- Fase dispersa: Primera reacciónAg3Sn (y) +Ag-Cu +Hg Ag2Hg3 (y1) + Sn7-8Hg (y2) +Ag3Sn (y) + Ag-Cu(Fase gamma) (Fase gamma1) (Fase gamma 2) (Eutectico s/reac)

Segunda reacciónSn7-8Hg (y2) + Ag-Cu (Eutectico) Cu6Sn5 (n) + Ag2Hg3 (y1)(Fase gamma 2) (Fase ETA) (Fase gamma 1)

3-Unicomponente:Ag3Sn (y) + Cu3Sn (E) + Hg Cu6Sn5 (n) + Ag2Hg3 (y1)(Fase gamma) (Fase Epsilon) (Fase ETA) (Fase gamma 1)