28
C OL OR L PER CEPCIÓN L A D E

Análisis de colores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En todas las marcas se utilizan los colores, entre otras propiedades, para llamar la atención del target y ayudar a generar significados. En este caso analizamos el color de 10 campañas de marcas de calzado y de sus logos.

Citation preview

Page 1: Análisis de colores

COLOR

L

PERCEPCIÓN L

A D E

Page 2: Análisis de colores
Page 3: Análisis de colores

Índice: Contenido: Página:

• La percepción del color……………………………………………………1

• Análisis de productos de una misma gama………………………2 - Chaco…………………………………………………..………………..3 - Camper…………….…………………………… ………………………5 - Mizuno…… ………………………………………………………….…7 - Havaianas………………………………………………………………9 - Vibram…………………………………………………………………11 - Deichmann…………………………………………………………..13 - Sete Léguas………………………………………………………….15 - Puma…………………………………………………………………...17 - Ayakkabi Dünyasi………………………………………………...19 - Geox…………………………………………………………………….21

Page 4: Análisis de colores

La percepción del color

Según la teoría:

Podemos hacer distinción entre las propiedades del color:

Matiz: relacionado con la longitud de onda, diferencia un color de otro.

Saturación: pureza cromática.

Brillo: intensidad percibida.

Page 5: Análisis de colores

Análisis en productos de una misma gama

• He escogido para este trabajo la gama del calzado, así podemos analizar que colores predominan en la industria del calzado.

• He utilizado diferentes marcas, con sus respectivas campañas para analizar la importancia del color en este sector y la percepción que le provocan al target.

Page 6: Análisis de colores

Chaco Este logo pertenece a una de las marcas de zapatos que he elegido.

Muestra una tipografía básica con colores simples, fondo blanco y tipografía en negro.

Provoca un alto grado de contraste entre los colores, pero éstos no transmiten nada más allá, son simplemente colores totalmente opuestos.

Page 7: Análisis de colores

Este primer anuncio gráfico de la marca Chaco, muestra un amplio abanico de ideas, resaltando principalmente un color.

Utiliza el color azul como fundamental, queriendo manifestar así las sensaciones que produce este color.

Este color pertenece a la gama de los colores fríos, estos colores transmiten percepciones muy diversas, produciendo sensación de infinito, grandiosidad, confianza, fidelidad, seriedad,…

Posiblemente la marca quiera transmitir la confianza de este calzado para los compradores, así como la grandiosidad y la fidelización de los clientes. Este color manifiesta en ocasiones sensación de reposo, algo importante para esta gama de productos.

Mediante estos colores se transmiten este tipo de emociones que, además, en este caso se contrasta con el tono de la piel de las piernas de la modelo. Existe contraste debido a que son colores que se encuentran en diferentes gamas de colores, contraste de colores fríos y cálidos y, como sabemos, el contraste aumenta, a mayor distancia en el círculo cromático.

Page 8: Análisis de colores

Camper Este es el logo de una marca muy importante de calzado, de las que he seleccionar para analizar los colores que las representan.

Muestra una tipografía básica en color blanco, que se adapta a una forma simple con una figura ascendente; el color de fondo es rojo.

Se produce un gran contraste entre estos dos colores que llaman la atención a simple vista.

Page 9: Análisis de colores

Este es el anuncio gráfico de la marca Camper, que vamos a interpretar por medio de sus colores.

Utiliza el fondo de color azul, así como el color de los pantalones; así se resaltan las propiedades que transmiten este color.

Este color resalta, cómo ya dijimos en el caso anterior, la grandiosidad, lo infinito, la fidelidad, la confianza, etc.

Se utiliza en menor grado el color gris, para el perro y la información escrita, pero es un color neutro que no aporta nada; también se utiliza en menor medida el color rojo, collar del perro y logo, representando el dinamismo, la acción y un pequeño toque de agresividad o peligro.

El color marrón de los zapatos representa la sensación de estabilidad, la percepción de menor inseguridad que puede atribuirse a los productos que ofrece esta marca.

En este anuncio se utiliza también el contraste de los colores de gama fría y cálida, que se produzca este gran contraste se debe a que la imagen representada es un dibujo, no es real, en la naturaleza no se produce un alto grado de contraste, ni los colores tan saturados son naturales.

Page 10: Análisis de colores

Mizuno Esta marca se dedica a la ropa deportiva, en esta caso, nos vamos a centrar en su gama de calzado.

Utiliza los colores básicos, normalmente el logo en color negro con el fondo blanco, que comparte con las demás posibilidades de logotipo, excepto en la versión invertida.

El color rojo, cálido, y el azul, frío, contrastan entre ellos y además son colores fáciles de recordar. Con el azul recordamos la forma y con el rojo recordamos equilibradamente color y forma del logo.

Page 11: Análisis de colores

He escogido este anuncio de MIZUNO para analizar sus colores, porque creo que esta campaña resalta por su simpleza y las sensaciones que transmite.

En este anuncio se utilizan únicamente dos colores, para el fondo se utiliza el negro, con el que se transmiten muchas propiedades negativas como el miedo, la muerte o el luto en algunas culturas; pero en este caso seguro que quiere transmitir las propiedades como elegancia, el poder que también son atribuidas a es te color.

En la composición podemos ver unas zapatillas de la marca, en color rojo, haciendo así un gran contraste entre el fondo y la figura. El rojo de las zapatillas representa la pasión, la acción, el dinamismo que se le atribuye a las zapatillas que, además se unen con las piernas. Las piernas están representadas con los músculos del cuerpo humano, como podemos comprobar en la imagen inferior.

Los músculos y la parte interna de las piernas son también de color rojo, mostrándose como una prolongación de las piernas, parece una extensión natural de las piernas del corredor.

Imagen músculos del pie (realidad)

Esta imagen es impactante y llama mucho la atención del observador. Añade unas pequeñas muestras de color que interpretan la originalidad, lo simple, lo puro. Las tipografías utilizan los mismos colores que se utilizan en el resto de la composición.

Page 12: Análisis de colores

Havaianas Esta reconocida marca de chanclas, originalmente, ha crecido mucho en los últimos años y ha hecho muchas grandes campañas para buscar la notoriedad de la marca.

En su logo utiliza dos colores simples, como en la mayoría de los logos, se busca la simplicidad en los colores para conseguir el recuerdo y la atracción visual.

En este caso con el fondo de blanco y el color rojo en la tipografía, se consigue buen efecto de contraste. Dándole a la marca la acción y el dinamismo que comparte con la tipografía del logo.

Page 13: Análisis de colores

Esta campaña lanzada por «Havaianas» tiene una atracción visual considerable, por eso he querido analizar su composición con los colores que utiliza.

Toda la imagen principal está en color gris, este color está catalogado dentro de los colores neutros, pero se le puede atribuir a este color alguna propiedad negativa, representando el aburrimiento y la falta de creatividad.

Por eso ante esta tristeza que la imagen transmite se le añaden pequeñas muestras de otros colores que manifiestan la alegría y el dinamismo que la imagen necesita. Este toque de color, necesario, lo atribuye la marca «Havaianas» poniendo unas chanclas a la estatua y además añadiendo unos globos en color azul y amarilo.

Con estos dos colores se transmite: el calor, la luz, el poder ,mediante el amarillo, y con el azul: la confianza, la fidelidad y la grandiosidad que le faltaba a la imagen principal.

Por último, en la esquina superior parece el logo de la marca en color rojo, resaltando en la composición debido a que es el único elemento de este color. Realiza un gran contraste y aporta la acción y el dinamismo que necesitaba la imagen. Se manejan los colores de una muy buena manera en este anuncio gráfico.

Page 14: Análisis de colores

Vibram Esta marca de zapatillas deportivas utiliza campañas tan atractivas como su logo, pues buscan de la simpleza el atractivo.

En su logo mantienen la estética clásica, utilizando solo dos colores, pero en este caso son dos colores menos utilizados en este tipo de marcas. El amarillo que representa la riqueza y la elegancia del color negro.

En cuanto a la tipografía, mantiene la estética clásica de las formas y, además, añade un toque moderno por la utilización de líneas rectas y estridentes. Dinamismo y agresividad reunidas en una misma tipografía, adquiriendo el toque de equilibrio perfecto.

Page 15: Análisis de colores

Esta composición de «Vibram» es un anuncio gráfico de la novedad que han lanzado al mercado. Este anuncio es la muestra de la simplicidad.

Utiliza básicamente el color negro, este color distingue múltiples percepciones, muchas de ellas negativas como la tristeza, el miedo o la frustración; pero, además, se utilizan también las acepciones que transmite positivas. Es un color que se utiliza para la representación de la elegancia, la simpleza, el poder.

Se transfieren las propiedades positivas por la sencillez de este anuncio. Cabe destacar también la presencia de dos personas de tez morena, totalmente desnudas, ejemplificando la sencillez y elegancia de un cuerpo desnudo con las sensaciones que transmite este color.

Sus cuerpos llenos de pintadas negras, cubriendo su cuerpo casi por completo. La desigualdad en la tipografías resulta equilibrado entre la oscuridad del color negro.

Esta belleza artística se muestra por el uso básico de los colores, con el predominio del color negro. Para completar la composición se coloca el logo de la marca, antes analizado. Por último, mencionar la importancia del peso visual que está repartido simétricamente en esta imagen, de tal manera que los dos cuerpos están a la misma distancia del centro. Este anuncio destaca por la poca importancia que se le da al logo, llamando la atención por su belleza artística.

Page 16: Análisis de colores

Deichmann Este logo es de una marca de que comercializa en sus establecimientos calzado de diferentes marcas, es bastante reconocida.

La tipografía es muy básica, en color blanco sobre un fondo verde. A pesar de que el color verde no es muy fácil de recordar, sino que influye más bien poco en el recuerdo del público.

Aunque esta combinación funciona bien para la visibilidad del logo. Por eso, puede ser que funcione bien para reclamar al target.

Page 17: Análisis de colores

Este anuncio muestra una imagen muy simple, en la que se observa un zapato femenino de tacón de una mujer desde la vista trasera.

El fondo de la imagen es de color gris y blanco en un pequeño degradado, haciendo que el fondo no destaque sobre la figura principal. Ya que estos dos colores son neutros y no aportan demasiada información al estar situadas en un segundo plano.

En el primer plano de la imagen está el tacón, que tiene la suela blanca, al igual que el fondo. El zapato en sí, es de un rojo intenso. Este color simboliza muchas sensaciones relacionadas con fuerza e intensidad. Es un color que evoca también poderío pudiendo ser estas las cualidades que pretenden transmitirle a este color.

Además, en la parte inferior de la imagen aparece el logo de «Deichmann», de color verde, que hace contraste con el rojo del zapato. Está situado justo en el centro de la imagen, que junto a la posición del zapato crean una armonía visual por la simetría que se utiliza.

Page 18: Análisis de colores

Sete Léguas La empresa brasileña que fabrica botas de seguridad para el trabajo agrícola, en talleres y demás se propone proteger nuestros pies en muchos otros ámbitos cotidianos, como la lluvia, con su línea de botas de agua.

En su logo se destacan tres colores básicos, amarillo, negro y, en menor medida rojo. Son tres colores que permiten una buena visibilidad.

Sus colores representan: el amarillo es la luz, el calor, vitalidad; con el negro se transmite el poder, la fortaleza de sus productos; el rojo es la acción, por eso la persona está pintada de rojo y, así mismo, las botas son de color negro.

Page 19: Análisis de colores

Este anuncio de «Sete Léguas» es una imagen impactante, en el primer plano, las botas que anuncia, de un color negro y su suela roja. Con el negro de las botas se transmite el poderío y la fuerza que han de tener unas botas para trabajar, el rojo es la pasión, la seguridad con la que pisa el que lleva las botas.

A lo lejos, en un segundo plano, se ven las manos «alargadas» del trabajador que lleva las botas, está taladrando el suelo. Este mensaje se completa con la inscripción que añade la marca en la parte inferior de la escena.

En un recuadro negro se ve la colección de las botas con el logo de esta marca, ya analizado en la página anterior.

Sobre este fondo negro un eslogan en blanco, con la finalidad de remarcar la visibilidad del mismo. El eslogan pone: «Sus pies a «Sete Léguas» de cualquier peligro»; con esto comprendemos el mensaje visual que nos propone la imagen, además de corroborar la sensación que nos transmiten los colores, este producto esta lleno de fortaleza, y proporciona seguridad al público.

Page 20: Análisis de colores

Puma Este es el logo de la marca de deporte: «Puma», de la que analizaremos un cartel de una de sus zapatillas de hacer deporte.

La composición del logo es simple, la forma del animal que da nombre a la marca, en negro sobre fondo blanco, además su tipografía es gruesa y alargada.

El color negro de las letras y de la forma del puma representan la fuerza y la elegancia o el poder que la marca pretende transmitir.

Page 21: Análisis de colores

Esta imagen muestra una captura de la naturaleza, se observa un camino y en la orilla del camino podemos ver altas hierbas, verdes y amarillas. Estos dos colores que aparecen en la vegetación de la orilla representan la vitalidad, la ecología; es en resumen la naturaleza viva.

Entre las hierbas de la orilla, se encuentran dos jóvenes, no se les aprecia muy bien porque ambos están cubiertos por las hierbas, pero se ven los playeros de ambos. También observamos el sol, aparece en la esquina superior izquierda de la imagen, esto junto con los colores vivos de la naturaleza y por su colocación en la composición parece que está en el momento que más brilla y resplandece, en el momento de máxima vida.

Para finalizar, en la parte opuesta a la situación del sol, la parte inferior derecha, se sitúa el logo y un dibujo en el que se incluye el eslogan de la marca para este producto.

El dibujo que aparece es un corazón, rojo, el color de la pasión, la acción, el entusiasmo. Alrededor del corazón una serie de dibujos de flores y unas inscripciones. Una banda blanca atraviesa el corazón, en ella está inscrito: «love run», amar y correr; en la parte inferior, también dentro de una banda de este color y con letras rojas aparece: «meet someone fit», conoce a alguien en forma. Esta campaña está realizada para el día de San Valentín, por eso el corazón, la vitalidad y la alegría, reunidas en esta imagen.

Page 22: Análisis de colores

Ayakkabi Dünyasi Esta marca de nacionalidad turca comercializa con diferentes marcas, a nivel internacional.

Desde su logo podemos deducir que es una marca elegante y con cierta importancia en el mercado truco, pues utiliza el color negro, que aporta este significado.

Además el estilo de la tipografía, con curvas muy redondeadas y marcadas, evitando los picos y salientes, transmite una sensación de dinamismo y belleza, que puede ser atribuida a esta marca.

Page 23: Análisis de colores

Esta imagen para la marca «Ayakkabi Dünyasi», es una expresión de buen gusto y elegancia, o al menos eso parece transmitir.

Para el análisis de esta imagen vamos a fijarnos en la gama de colores que utiliza, esta composición se basa en un color que la ocupa por completo, el gris.

Tanto en el fondo, la pared y el suelo, como en el objeto principal, el zapato se utiliza el color gris, representando la sobriedad, la elegancia, la tradición. Estos atributos del color gris son los mismos que transmite el estilo de zapato que anuncia.

Este color predominante se junta con el color del reflejo de un rayo de luz, una iluminación blanca y en otro plano está situado un coche, de color negro; con estos dos colores se forma el color principal. El negro es la representación del poder, la elegancia; el blanco, sin embargo, es la representación de la pureza, la paz. Uniendo estos tres colores en esta composición se consigue transmitir una imagen de la marca de pureza y elegancia, que se traduce en la sencillez por el buen gusto, como anticipábamos al inicio.

Page 24: Análisis de colores

Geox Esta es la última marca que analizaremos, es innovadora al crear una suela de goma más perfeccionada.

Su logo muestra una gran simplicidad, tanto en los colores como en la tipografía.

La tipografía es muy básica, no incluye ningún elemento llamativo. En los colores tampoco ofrece gran cambio, fondo de color blanco y la tipografía en negro, que ya explicamos anteriormente.

Page 25: Análisis de colores

Este es el gráfico que utilizó «Geox» en una de sus campañas, es una composición en la que los elementos están claramente separados.

Para empezar analizaremos el fondo de la imagen, el cielo, azul. Es una tonalidad de azul clara, representando la grandiosidad, lo infinito, el reposo. Además en el cielo hay nubes, de color blanco, lo original, lo puro. Estos dos conceptos se deducen del fondo.

En la parte de abajo aparece una ciudad, en tonalidades grisáceas. Este color puede representar el impedimento a mostrarnos tal y como somos, la tristeza y el miedo.

Para finalizar vamos a centrarnos en la figura principal de la imagen, el globo que sujeta a un hombre en el aire. El globo es de color rosa, este color se clasifica dentro de los neutros, pero se le asocia con lo femenino y, por medio de esta relación con lo frágil y sensible. La interpretación final la podemos realizar al descubrir la que nos aportan los colores por separado. La imagen representa un ejecutivo que está harto de el estrés de la ciudad y huye hacia la tranquilidad con sus zapatos «Geox».

Page 26: Análisis de colores

Conclusiones… • Los colores utilizados se distinguen según los tipos de calzado que se

anuncien, si son de deporte, de traje o el target al que se dirigen.

• Todos los colores que representan las marcas de calzado tiene en común colores que representan resistencia, reposo, seguridad; un gran número de propiedades adaptadas a la comodidad del cliente.

• La mayoría de los logos de las marcas de calzado que hemos estudiado utilizan una composición de colores simples, fondo blanco y tipografía en negro; algunas minorías utilizan colores innovadores y diferentes.

• Este trabajo me ha servido para fijarme en pequeños datos que pensaba que eran indiferentes para la percepción del público y ahora puedo darme cuenta de su importancia

Page 27: Análisis de colores
Page 28: Análisis de colores

PAULA MAGARIÑO VIOR

Psicología de la comunicación

2º Grado en Publicidad y RR.PP.