Analisis de Infiltración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de infiltración para proyecto represa Don Diego

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMS FRAS ANLISIS DE INFILTRACIN FACULTAD DE INGENIERA OBRAS HIDRAULICAS I CARRERA DE INGENIERA CIVIL CIV - 232ANLISIS DE INFILTRACIN

1. CLCULO DE LA LINEA DE SATURACIN SUPERIOR PARA LA PRESA HOMOGENEA DISEADA EN LA PRCTICA ANTERIOREl objetivo del drenaje es controlar la evacuacin del flujo de filtracin y reducir el volumen del material saturado de la presa, con lo cual se aumenta la estabilidad. No se utilizan los drenajes cunado los materiales del espaldn aguas abajo renen las condiciones del dren. A continuacin se muestra un cuadro sinptico de los diferentes tipos de drenes y sus ubicaciones en la presa (fuente: Presas de Tierra. Rolando Armas).

Para el tipo de dren que se utilizar en nuestro proyecto asignado observaremos algunas caractersticas de la lnea de Saturacin segn el siguiente grfico.

Como se puede observar en los grficos, segn el talud de la presa aguas arriba se podr seleccionar el tipo de entrada que est tendr. En nuestro caso se cuenta con un ngulo menor a los 90 y por tanto en el caso c, y la salida es aun nivel de agua a 5m. Adems que el dren prismtico se interpondr primero.

2. CARACTERIZACIN DEL TIPO DE DREN Y PRE-DIMENSIONAMIENTOEl ancho de la coronacin de la presa se debe determinar teniendo en consideracin el uso de la coronacin, el mantenimiento y conservacin de la apresa. Sin embargo, desde el punto de vista de la ejecucin, el mantenimiento y conservacin de la presa, el ancho de la corona debe ser mayor o igual a 3,0 m. Para un tipo de dren ptimo se deben cumplir los siguientes requisitos: Debe tener la capacidad suficiente para evacuar el agua. Procurando que no se ocluya. No permitir el sifonamiento mecnico, por lo que debe tener capas de filtro. Permitir hacer observaciones sobre su funcionamiento.

Tipos de drenajes (Rolando Armas. Presas de tierra)El tipo de Drenaje asignado para nuestro proyecto es un DREN PRISMTICO.

El prisma de drenaje debe hacerse como regla en reas de la presa situadas en el cauce del ro, cuando sta se construye sin ataguas o el rio se cierra por relleno de rocas colocadas en el agua. La elevacin de la corona den prisma de drenaje (cuando no hay drenaje inclinado o de pie de talud) sobre nivel de aguas abajo debe determinarse por la situacin den nivel mximo del agua, aguas abajo, con una reserva para olaje cuyo valor se calcula, pero no menor a 1m.El ancho del prisma en su parte superior se determina acorde a las condiciones de trabajo, entonces se considera con una altura de 2m arriba del nivel de aguas abajo.

1.2. SECCIN TRANSFORMADACuando se tiene presas con materiales que tienen distintas permeabilidades en el sentido vertical y horizontal, la red de flujo se traza sobre una seccin transformada.Las dimensiones horizontales de la seccin original se reducen multiplicando por un factor m.

Dnde: PARA EL CUERPO DE LA PRESA:

1.3. PERMEABILIDAD DE LA SECCIN TRANSFORMADAPara el caudal de filtracin adoptamos un cociente de permeabilidad ponderada.

1.4. LNEA DE CORRIENTE SUPERIOR (CLCULO DE COORDENADAS Y TRAZADO DE L.C.S.)La lnea de saturacin es fundamentalmente una parbola con ciertas desviaciones debidas a las condiciones locales de entrada y salida, es decir, las transiciones entre la lnea terica de saturacin y la parbola.Aplicando la ecuacin de A. Casagrande para presas con agua abajo se obtuvo el siguiente cuadro:En el siguiente grfico se detalla las dimensiones de los parmetros tomados y adems de la lnea de saturacin y de la lnea de saturacin corregida debido a que la entrada de la lnea de saturacin debe ser perpendicular al plano del talud aguas arriba.

Ya que la Lnea de Saturacin se sale de la presa entonces nos vemos obligados a aumentar la altura del filtro.A continuacin mostramos las nuevas dimensiones tomadas para este efecto.

En nuestro caso utilizaremos el Mtodo de Casagrande, a continuacin algunas consideraciones del mtodo.

Asimismo corregimos la lnea de entrada y finalmente la Lnea de saturacin queda:

Tambin adjuntamos los planos respectivos diseados en AutoCad.1. TRAZADO DE LNEAS DE FLUJO Y EQUIPOTENCIALES PARA EL CUERPO DE LA PRESA ASUMIENDO QUE LA FUNDACIN ES IMPERMEABLE (REALIZADO A ESCALA).

Se detalla el plano realizado en Auto Cad.

2. TRAZADO DE LNEAS DE FLUJO Y EQUIPOTENCIALES PARA LA FUNDACIN DE LA PRESA ASUMIENDO QUE LA REPRESA O CORTINA DE TIERRA ES IMPERMEABLE (REALIZADO A ESCALA)Se detalla el plano realizado en Auto Cad.

3. TRAZADO DE LNEAS DE FLUJOS Y EQUIPOTENCIALES DE FORMA CONJUNTA PARA LA FUNDACIN Y CORTINA (REALIZADO A ESCALA)Se detalla el plano realizado en Auto Cad.

4. TRAZADO DE LNEAS DE FLUJO Y EQUIPOTENCIALES PARA LA FUNDACIN DE LA PRESA ASUMIENDO QUE LA REPRESA O CORTINA DE TIERRA ES IMPERMEABLE (REALIZADO A ESCALA)Las redes de flujo se construyen para calcular el flujo del agua en el medio considerado.

Las lneas de flujo (Nf) forman canales de flujo y dos lneas equipotenciales (Nd) forman las cadas equipotenciales.

La prdida de carga entre dos equipotenciales es:

El caudal a travs de un canal de flujo es:

Reemplazando ecuaciones, se tiene:

El caudal total a travs de los canales de flujo es dada por:

Nota.- El ancho de la presa lo obtenemos del plano del vaso de la cuenca: Tambin se adjunta un plano con el dato.

5. CALCULO DEL CAUDAL TOTAL DE INFILTRACIN.

q1 =caudal que circula entre el eje x y la lnea de saturacin q2=caudal que circula entre el eje x y la lnea del terreno q3=caudal que circula en la fundacin

(m3/s/m).

6. PROPONER SOLUCIONES ALTERNATIVAS PARA EVITAR LA INFILTRACIN PRODUCIDA EN EL CUERPO DE LA PRESA Y EN LA FUNDACINDe acuerdo a varios tipos de infiltracin se utilizan diferentes soluciones entre las cuales, se deben observar sus caractersticas que ayudaran a mejorar la presa.Zanja o pantalla impermeabilizante Permite ver el suelo del fondo de la pantalla Permite el tratamiento del fondo de la pantalla Para mayor eficiencia penetrar dentro del manto impermeable Su ancho deber ser mayor al 20% de la altura de agua de la presa y no menos de 6.0 metros Debe incluir filtros para evitas erosin interna Puede requerir desague durante la construccin Puede requerirse excavacin con lodo de bentonita Puede romperse en sismos de gran magnitud

Inyecciones Se perforan y se inyectan sin impermeabilizante Especialmente efectivas para rellenar juntas o cavernas en roca Requiere de un trabajo de actualizacin del diseo durante el proceso de inyeccin Para la situacin en que nosotros tenemos acerca del caudal de infiltracin no es necesario utilizar algn mtodo para reducir este caudal de infiltracin

UNIV. FARITH JHULIER RAMOS REBOLLO