10
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA 1. ARGUMENTO Cuenta la historia, que hace mucho tiempo existió un caballero bueno y generoso; luchaba en batallas, mataba dragones y rescataba damiselas. Él era famoso por su armadura, la cual tenía un brillo resplandeciente. Pero a pesar de ello, la armadura no le permitía darse cuenta realmente de las cosas que sucedían a su alrededor. Tenía una mujer llamada Julieta, a la cual, a pesar de sus muestras de cariño no hacía ningún caso; también tenía un hijo, Cristóbal, aunque el niño ni siquiera sabía como era su padre en realidad. Un día al volver a casa, Julieta le dijo que si no era capaz de quitarse la armadura y parar de ir a todas las batallas, en lugar de hacer caso a su familia, se marcharía de su lado para siempre. Otras veces se hacía el dormido pero esta vez se lo tomo en serio, y cuando intentó desprenderse de su armadura no pudo. Al comprobar esto, fue rápidamente al herrero, y a pesar de los esfuerzos de este, le fue imposible desprenderse de ella. Durante tanto tiempo la había llevado sin dar importancia a nada más que ya formaba parte de él. Por ello decidió irse en busca de alguien que pudiera ayudarle a desprenderse de su pesada armadura. Triste abandonó su hogar y fue a despedirse del rey, al llegar a palacio solo encontró a un bufón que le informó que el rey se había marchado a una cruzada y le aconsejó que la única persona que podía ayudarle era el mago Merlín. Dudoso se encaminó con su caballo hacía el bosque donde anduvo sin encontrar al mago durante mucho tiempo. Finalmente cuando se encontraba exhausto apareció frente a él rodeado de animalillos. Merlín y sus amigos se encargaron de alimentar al caballero para que recuperase sus fuerzas.

Analisis de La Obra El Caballero de La Armadura Oxidada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis de La Obra El Caballero de La Armadura Oxidada

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

1. ARGUMENTO

Cuenta la historia, que hace mucho tiempo existió un caballero bueno y generoso;

luchaba en batallas, mataba dragones y rescataba damiselas.

Él era famoso por su armadura, la cual tenía un brillo resplandeciente. Pero a pesar de

ello, la armadura no le permitía darse cuenta realmente de las cosas que sucedían a su

alrededor. Tenía una mujer llamada Julieta, a la cual, a pesar de sus muestras de cariño

no hacía ningún caso; también tenía un hijo, Cristóbal, aunque el niño ni siquiera sabía

como era su padre en realidad.

Un día al volver a casa, Julieta le dijo que si no era capaz de quitarse la armadura y

parar de ir a todas las batallas, en lugar de hacer caso a su familia, se marcharía de su

lado para siempre. Otras veces se hacía el dormido pero esta vez se lo tomo en serio, y

cuando intentó desprenderse de su armadura no pudo. Al comprobar esto, fue

rápidamente al herrero, y a pesar de los esfuerzos de este, le fue imposible

desprenderse de ella. Durante tanto tiempo la había llevado sin dar importancia a nada

más que ya formaba parte de él. Por ello decidió irse en busca de alguien que pudiera

ayudarle a desprenderse de su pesada armadura. Triste abandonó su hogar y fue a

despedirse del rey, al llegar a palacio solo encontró a un bufón que le informó que el rey

se había marchado a una cruzada y le aconsejó que la única persona que podía

ayudarle era el mago Merlín.

Dudoso se encaminó con su caballo hacía el bosque donde anduvo sin encontrar al

mago durante mucho tiempo. Finalmente cuando se encontraba exhausto apareció

frente a él rodeado de animalillos. Merlín y sus amigos se encargaron de alimentar al

caballero para que recuperase sus fuerzas.

Pasaron unos días, y conoció a una simpática ardilla que le impresionó con sus sabios

consejos, y también a una astuta paloma, la cual aconsejada por Merlín y autorizada por

el caballero, hizo llegar una nota a manos de Cristóbal para comprobar si este conocía

realmente a su padre. Después de unos días la paloma regresó con la nota, impaciente

la cogió y cuando la vió se quedo sin palabras y comenzó a llorar desesperado. La carta

estaba en blanco, su propio hijo no había podido dar una repuesta ya que no le conocía

lo suficiente. Al despertar Merlín le dijo que se tenía que ir, naturalmente no podía volver

a casa ya que Julieta y Cristóbal no le querían con la armadura puesta. Se dio cuenta

en ese mismo instante de que ya no recordaba las sensaciones del exterior porque se

había acostumbrado a llevar constantemente la armadura. Entendió que debía

desprenderse de ella por sí mismo.

Merlín le explico que podía seguir dos caminos, uno como el que había seguido hasta

ahora, u otro más complicado con el cual conseguiría desprenderse de la armadura.

Page 2: Analisis de La Obra El Caballero de La Armadura Oxidada

Este camino era el sendero de la verdad. Debía ir sin su espada y sin su caballo,

únicamente con la compañía de la ardilla y la paloma; le explicó que en su camino hacia

el final de la empinada cima de la montaña encontraría tres castillos: El de la soledad, el

del conocimiento y el de la osadía.

Se puso en marcha y a la mañana siguiente comprobó que se le había caído una parte

de la visera, la ardilla le explicó que las lagrimas que derramo por su hijo habían

oxidado la armadura; el dolor que sintió fue tan profundo que la armadura no pudo

protegerle. Esto le dio fuerzas y continuó su camino.

Después de caminar un tiempo se encontró con el primer castillo, allí impresionado vió

al rey y este le explicó que la única salida debía sacarla de su interior. El rey se marchó

y el caballero estando allí en una soledad tan profunda se dio cuenta de la soledad que

había sentido su mujer durante tanto tiempo, comenzó a llorar y a preguntarse una y

otra vez porque cada vez eran más pequeñas las habitaciones, una voz respondió a su

pregunta y se identifico como su “yo verdadero”. Para no hacerse líos quedaron en que

a partir de entonces le llamaría “Sam”.Poco a poco se le fueron cerrando los ojos y

cuando despertó se encontró fuera, al otro lado del castillo. Entusiasmado vió que le

faltaba el yelmo debido a que volvió a llorar dentro del castillo; la armadura se oxidó ya

que el tiempo pasaba muy deprisa aunque él apenas se daba cuenta. Después se

dirigió al segundo castillo, en este si podía entrar con sus compañeras de viaje. El

castillo estaba a oscuras y a medida que iba descifrando las inscripciones había más

claridad, poco a poco el caballero se daba cuenta de todo el tiempo que había perdido

encerrado en esa armadura y que había necesitado más a las personas de lo que las

había amado. Allí vió su verdadera imagen en un espejo, comprendió que él era bueno,

generoso y que no tenía que demostrárselo a nadie. Sam le ayudo a comprender que la

ambición es positiva si es pura de corazón, cuando con ella no se tiene que probar nada

ni superar a nadie, sino cuando se puede ayudar a los demás. Y sus lagrimas de nuevo

consiguieron oxidar la parte de la armadura que cubría sus brazos y sus piernas.

Ya por fin llegaron al último castillo. Al intentar atravesar el puente se toparon con un

gran dragón que desprendía grandes llamaradas. El caballero no sabía que hacer sin su

espada, intento llamar una y otra vez a Merlín, pero este no acudió a su llamada.

El dragón se definió como el”dragón del miedo y de la duda”. La ardilla explicó al

caballero que la única forma de vencer al dragón era con el conocimiento y que si de

verdad pensaba que el dragón no era real conseguiría destruirle. Después de un

momento de reflexión el caballero se armo de valor y consiguió hacer frente al dragón,

el cual se fue haciendo cada vez más y más pequeño hasta que desapareció; y con él

también desapareció el castillo.

Page 3: Analisis de La Obra El Caballero de La Armadura Oxidada

Finalmente el caballero llegó poco a poco a la cima de la montaña pero se encontró con

una inscripción que bloqueaba el camino. Aunque estaba exhausto, intentó descifrarla y

llegó a la conclusión de que lo que debía hacer era soltarse y dejarse llevar por lo

desconocido, como no estaba muy convencido, Sam le dio las palabras de apoyo

necesarias para arriesgarse y haciendo caso a su propio “yo” se tiró al vacío, pero en

lugar de caer hacia abajo iba ¡hacia arriba!. De repente, cayo sobre la cima de la

montaña y comprendió la inscripción; en la caída había soltado todo aquello que había

tenido y pensado y no le hacia feliz.

Sus lagrimas de alegría terminaron de oxidar la parte de la armadura que le quedaba.

Se dio cuenta que una nueva luz había en su interior y afloraba hacia el exterior, una luz

mucho más brillante que la que daba su pesada armadura, por ello el caballero

comprendió ese universo desconocido, y consiguió al fin, formar parte de él.

2. ANALISIS DE LA OBRA

2.1. Biografía del Autor.-

Robert Fisher nació en Long Beach, California. Con 19 años comenzó a escribir

guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George

Burns o Alan King. Ha sido el autor y coautor de más de 400 programas

radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el premio

Emmy por la serie "Danny Thomas", además de los premios Sylvania y St.

Christopher en el género "Mejor comedia del año". Sus obras de teatro y musicales

también han cosechado excelentes críticas y numerosos galardones.

Su primer libro, El caballero de la armadura oxidada, en la línea de los libros de

motivación y autoayuda, ha vendido millones de ejemplares por todo el mundo y se

ha visto acompañado de otros éxitos como El caballero silencioso y otros relatos, El

búho que no podía ulular y El gato que encontró a Dios (escritos en colaboración

con su esposa Beth Kelly). Falleció el 26 de septiembre de 2008.

3. ESTUDIO Y ANALISIS DE LA OBRA

3.1. Titulo de la Obra

El caballero de la Armadura Oxidada

3.2. Genero

Narrativo

3.3. Especie

Novela

3.4. Escenario

Castillo de Inglaterra

Page 4: Analisis de La Obra El Caballero de La Armadura Oxidada

4. PERSONAJES

Caballero: Un caballero que creía que era bueno, generoso y amoroso y que en

verdad es bueno, generosos y amoroso (personaje principal).

Julieta: La esposa del caballero y su fiel acompañante en todo (ella tomaba vino

para pasar sus penas, cuando peleaba con su esposo)

Cristóbal: El hijo del caballero, cabellos dorados, el nunca conoció a su padre sin la

armadura(o sea el caballero).

Merlín: El mago que ayuda al caballero a llegar a su destino, haciendo que éste se

esfuerce y encuentre a su Yo verdadero y la felicidad.

Rebeca: Paloma que lleva el mensaje al hijo del caballero y que también lo

acompaña hasta el final de su camino.

Sam: El yo interior del caballero que lo aconseja, ayudándolo en su camino y a

escucharse a sí mismo.

Ardilla: La ardilla que ayuda y acompaña al caballero durante el viaje.

Herrero: Intenta quitarle la armadura al caballero sin éxito,

Bolsalegre: Indica al caballero dónde está el Rey, lo guía a Merlín.

Rey: Al igual que Sam, aconseja al caballero.

5. HECHOS PRINCIPALES

Capítulo Primero: El dilema del caballero

Hace ya mucho tiempo, había un caballero que pensaba que era amoroso y generoso.

Luchaba contra sus enemigos, rescataba damiselas en apuros y mataba dragones. El

caballero era famoso por su armadura tan brillante que los lugareños decian que el sol

salía en la mañana y se posaba en su armadura. Su esposa Julieta y su hijo Cristóbal

eran fieles y amorosos con él, pero un día el caballero tan obsesionado dejó de quitarse

la armadura y su familia no aguantaba mas tener que escuchar rechinar su armadura

mientras andaba por la casa y no verlo. Cristóbal entristeció y su esposa enfureció hasta

el punto de ponerlo a elegir entre quitarse la armadura o sino ella y Cristóbal se irían a

vivir a otro sitio de ahí el dilema del caballero que terminó por elegir quitarse la

armadura, pero sin poder resolver el dilema en el pueblo,Y se fue.

Capítulo segundo: En los bosques de Merlín

El caballero decidio ir a ver al rey para despedirse y no estaba pero estaba Bolsalegre

quien le dice que vaya al bosque de Merlín y eso hace. Despues de meses de

busqueda el caballero no tenía muchas fuerzas para seguir, estaba sin comida y sin

agua hasta que derrepente se desmaya.

Page 5: Analisis de La Obra El Caballero de La Armadura Oxidada

Capítulo tercero: El sendero de la verdad

Cuando el caballero despertó, vio a Merlín rodeado de animales y le apremió a

abandonarle. Esto molestó al caballero, estaba empezando a disfrutar de estar en el

bosque con los animales, pero Merlín dijo que el debia emprender su viaje solo hacia un

sendero cercano, el caballero se detuvo a pensar y le dijo al mago que la tenia meses

perdidos en el bosque y que no había ningún sendero. El mago le dijo que los que no

tenían vista suficiente para ver mas allá de sí mismo no podían verlo y que habría tres

castillos: el castillo del silencio, el castillo del conocimiento y el castillo de la voluntad y

la osadía y que para llegar a la cima del sendero debía atravesar esos castillos, el

caballero acepto pero cuando tomo su caballo el mago le dijo que no podía ir con él o

con su espada que tenía que ser solo él, la ardilla y la paloma Rebecca.

El caballero dudoso empezó su viaje, pues de ahí depararía su futuro y lo que pasase

con su armadura. Así el caballero se fue con la ardilla y la paloma sin saber lo que venía

a continuación.

Capítulo cuarto: El castillo del Silencio

El Caballero, completamente solo, entró en el castillo. Llegó a una sala con una

chimenea y un tapete, pero era demasiado silencioso el lugar. Entonces un hombre se

acercó al Caballero, este se sorprendió ya que este hombre era el rey al que el

caballero debía lealtad. El rey le confesó que solía recorrer el camino de la verdad a

menudo para encontrarse a sí mismo. Claro que le parecía más sencillo decirles a sus

súbditos que partía a las cruzadas, porque había altas probabilidades de que no le

entendieran.

El rey aclaró al caballero que tenía que pasar las puertas del castillo solo, porque solo él

podía encontrase a sí mismo. El Caballero se quedó solo y comenzó a pensar y

recordar cosas de su vida al final comprendió que tenía miedo de estar solo. Esto le

hizo pasar a una segunda habitación más pequeña y comprendió el dolor que sentía su

mujer y lloró por ella. Esto le abría la puerta a una tercera habitación donde encontró a

su yo interior, su yo verdadero. Luego de tanta emoción, se quedó dormido.

Al despertar estaba ya fuera del castillo y a su lado estaban la paloma Rebeca y la

ardilla. Se dio cuenta que la parte arriba de su armadura había desaparecido. Feliz,

siguió con su camino hasta llegar al Castillo del Conocimiento.

Capítulo quinto: El Castillo del Conocimiento

Al entrar en el castillo del Conocimiento, quedó sorprendido porque, aunque era muy

grande y tenía una puerta de oro macizo, no tenía luz. A continuación leyó una frase

que le hizo reflexionar: "El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino" poco

después vio otra: "¿Habéis confundido la necesidad con el amor?", le resultó difícil pero

al final comprendió que él amaba a su familia por encima de todo que al igual que su

Page 6: Analisis de La Obra El Caballero de La Armadura Oxidada

familia lo necesitaba, ambos se necesitaban. Llegó a la conclusión de que huía de la

realidad y al igual que su mujer bebía para olvidarse de los problemas, él prefería

echarle la culpa a la pobre Julieta y olvidarse del tema.

También aprendió que no era realmente feliz y que la ambición no es mala. Es buena

cuando proviene del corazón y no del pensamiento. Le costó entender esto pero al final

consiguió salir del castillo y prosiguió su camino de la verdad.

Capítulo sexto: El Castillo de la Voluntad y la Osadía

El caballero recorrió el camino hasta llegar al Castillo de la Voluntad y la Osadía. De

repente, se abrió la puerta y apareció un dragón que no era como los demás ya que era

demasiado grande y de escamas verdes. El Caballero sintió miedo y, por más que

llamaba a Merlín, este no aparecía.

El dragón echaba fuego azul por todas partes. El Caballero intentó entrar pero tenía

miedo, entonces la paloma le dijo que podía derrotarlo porque se conocía a sí mismo.

Este dragón sólo se derrotaba con la verdad y la confianza en uno mismo. Decidió

entrar pero salió corriendo porque se quemó.

El Caballero no quería volver a entrar pero comprendió que el dragón llamado Dragón

del Miedo y la Duda se podía derrotar porque era todo una ilusión y si él entraba

firmemente no se quemaría. Así lo hizo. Se fue acercando al dragón y cada vez se

hacía más pequeño, hasta tener el tamaño de una rana que arrojaba semillas de duda,

pero el caballero logró pasar sin volverse atrás...

Capítulo séptimo: La Cima de la Verdad

Tras pasar los tres castillos subió finalmente la montaña desgarrándose los dedos por

culpa de las afiladas rocas. Entonces antes de llegar a la cima encontró una inscripción,

que decía: “Aunque este Universo poseo, nada poseo, pues no puedo conocer lo

desconocido si me aferro a lo conocido” no sabía lo que quería decir y consideraba que

era muy injusto ya que no podía pensar estando colgado de una roca. Entonces

comprendió que tenía que liberarse totalmente. Dudó durante unos segundos, pero al

final se convenció con ayuda de Sam (su yo interior) y decidió arrojarse al vacío.

Mientras descendía recordaba cosas de su infancia y logra liberarse de todo lo que

arrastraba. Entonces comenzó a elevarse y cuando se dio cuenta estaba en la cima de

la montaña. Terminó por emocionarse y lloró, eran lágrimas que provenían del corazón

por lo que estaban tan calientes que se derritió la última parte de la armadura. Ahora si

era totalmente libre, había comprendido que el universo y él eran uno solo y ahora tenía

un mayor resplandor. Entendió que la vida consistía en el amor, y todo lo que la

formaba lo era.

6. IDEAS PRINCIPALES

El valor de las cosas

Page 7: Analisis de La Obra El Caballero de La Armadura Oxidada

El amor

La comprensión

El desanimo

La fuerza de voluntad

El temor

7. TEMA

La valoración a las cosas que nos rodean, sobretodo a aquellas que tienen un

significado muy grande en nuestras vidas.

8. MENSAJE

Este libro nos enseña, con sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las

barreras que nos impiden amarnos y conocernos a nosotros mismos para poder ser

capaces de dar y recibir amor en abundancia, también que no siempre tenemos que

guiarnos por lo que los demás piensen sobre nosotros mismos y que tenemos que ser

independientes, pero que las personas que tanto amamos y nos aman siempre estarán

junto a nosotros para ayudarnos. Esta lectura nos enseña muchas cosas que debemos

aprender. Cristóbal y su madre fueron pacientes al esperar a que el caballero se quitara

esa armadura, y el Caballero también fue paciente con eso.

Siempre hay que tener en mente que sí se puede hacer todo, tanto lo posible como lo

imposible.