18
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA -Sala Situacional- Ginna Paola Quintana Martínez Epidemiólogo ASIS Vigilancia en Salud Pública Hospital Usme I Nivel

ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

  • Upload
    lyngoc

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA

ANALISIS DE

SITUACION DE SALUD Y

CALIDAD DE VIDA

-Sala Situacional-

Ginna Paola Quintana Martínez

Epidemiólogo ASIS

Vigilancia en Salud Pública

Hospital Usme I Nivel

Page 2: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA

El ASIS ó análisis de

situación de salud es una de

las funciones esenciales de

salud pública, definidas por la

OPS. Consiste en un

proceso de levantamiento y

análisis de información que

permite conocer y

comprender la complejidad en

que se desarrollan los

procesos de salud-

enfermedad en el territorio.

DEFINICIONES

Page 3: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA

DEFINICIONES

SALA SITUACIONAL EN SALUD

Según la OMS-OPS es un espacio

de trabajo en donde se conjugan

diferentes saberes para la

identificación y estudio de situaciones

de salud, el análisis de los factores

que los determinan, las soluciones

más viables y factibles de acuerdo

con el contexto local y el monitoreo y

evaluación de los resultados

obtenidos después de la aplicación de

las decisiones tomadas.

Page 4: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA

DEFINICIONES

SITUACIONES EN SALUD todo tipo de

situación, empezando por las relacionadas

con el análisis y evaluación de las

condiciones de vida de la población.

Page 5: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA

OBJETIVO SALA SITUACIONAL

Constituir una Instancia para la

articulación entre la gerencia

estratégica y la coyuntura que

facilita espacios para el

análisis, la negociación y

concertación de los

compromisos a ejecutar por los

diferentes actores sociales

involucrados en la producción

social de salud, en el ámbito

local y su posterior seguimiento

y evaluación.

Page 6: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA

•Establecer la línea de base de las prioridades distritales y locales en salud, la morbilidad y la mortalidad. •Evaluar el impacto de las intervenciones realizadas a través de los indicadores propuestos en cada uno de los contextos, prioridades distritales en salud, morbilidad y mortalidad. •Proponer respuestas sociales integrales que fortalezcan los procesos sociales protectores y mitiguen los determinantes que explican las brechas de equidad en salud y calidad de vida. •Generar Orientación para la formulación de políticas, planes y proyectos. •Favorecer la publicación y difusión de los análisis de situación de salud

PREPARACION

1.

BUSQUEDA Y USO DE LA

INFORMACION

2.

ANALISIS DE LA

INFORMACION

3.

DIVULGACION DE LA

INFORMACION

4.

FASES PARA EL DESARROLLO

DEL ASIS

Page 7: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

PROPUESTAS ETAPA DE CICLO VITAL PROPONENTE TERRITORIOPUNTAJE

OBTENIDO

1 Violencia Escolar - matoneo o bullyng (salud mental) Adolescencia y Juventud Escolar (Diego Carrillo) 2 8

2 Incremento de embarazo en la adolescencia Adolescencia y Juventud Escolar (Diego Carrillo) 2 0

3

Grupo y rol social: Factores asociados en el estilo de

vida de los adolescentes pertenecientes a barras

futboleras

Adolescencia y JuventudComunitario (Yamile

Bohórquez)4 4

4Control de vectores, roedores, artrópodos, moscas,

etc.Todas las Etapas Medio Ambiente (Esteban) Todos 2

5

Incremento de eventos de abuso sexual asociados a

una escasa respuesta institucional y a la carencia de

redes de apoyo para el seguimiento a las víctimas.

Infancia - Adolescencia

y JuventudIPS (Andrea Villamizar) Todos 12

6Trabajo informal - Adultización de menores de edad

en roles productivos

Infancia - Adolescencia

y JuventudLaboral (Diana Gómez) 3 4

7 Barreras de acceso al SGSSS Todas las Etapas Laboral (Diana Gómez) 3 5

8 Manejo del tiempo libre en el adulto Mayor VejezInstitucional (Yackeline

Velandia)1 7

9 Consumo de SPAAdolescencia y Juventud

Adultez

Gestión Local (Gustavo

Espinosa)Todos 3

10 Etnias, Accesibilidad al SGSSS Todas las EtapasCoordinadora PIC (Fanny

Velandia)Todos 0

11

Morbi-mortalidad por accidentalidad en población

infantil de los 0 a los 9 años y adolescente de los 10 a

los 14 años

Infancia - Adolescencia Coordinador Territorio 5

(Andrés Pérez)5 28

PREPARACION

1.

Page 8: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

PROPUESTAS Pertinencia Gravedad ó Incidencia

Posibilidad de Solución

PUNTAJE OBTENIDO

1 Morbi-mortalidad por accidentalidad en

población infantil de los 0 a los 9 años y

adolescente de los 10 a los 14 años

58 58 50 166

2

Incremento de eventos de abuso sexual

asociados a una escasa respuesta institucional

y a la carencia de redes de apoyo para el

seguimiento a las víctimas.

57 54 42 153

3 Violencia Escolar - matoneo o Bullyng (salud

mental) 43 33 33 109

Fuentes de información local:

RIPS de los CAMI : Usme Santa Librada

Bases DILE - Reporte Accidentes en IED

Aplicativo APS – Bases de Datos

Reporte de Vulnerabilidad SIVIM Base Registro para la Localización Caracterización de PCD

PREPARACION

1.

BUSQUEDA Y USO DE LA

INFORMACION

2.

Page 9: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

MORBI-MORTALIDAD POR ACCIDENTALIDAD EN

POBLACIÓN INFANTIL DE LOS 0 A LOS 9 AÑOS Y

ADOLESCENTE DE LOS 10 A LOS 14 AÑOS

Page 10: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

Las lesiones accidentales en el mundo y

específicamente en nuestro país han sido

históricamente un problema de salud pública, que

ha pasado desapercibido y que sólo en los

últimos años ha comenzado a lograr la atención

de las autoridades de salud, dada su relevancia

en el incremento de la morbilidad y mortalidad

en el sistema de salud, así como también su

impacto sobre el sector

justicia.

GENERALIADES

Page 11: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

La OMS igualmente, acerca de los accidentes

establece que pueden ser definidos como: “un

acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado

o dañino, o acontecimiento independiente de la

voluntad humana, provocado por una fuerza

exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta

por un daño o lesión corporal o mental” (2005).

Es importante realizar un abordaje temático con el

propósito de plantear la definición de estrategias,

para la prevención y control de este problema de

salud.

GENERALIADES

Page 12: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

Grupos de

edadHombres % Mujeres % Total %

0 a 4 19.755 10 18.449 10 38.204 10

5 a 9 20.000 11 18.636 10 38.636 10

10 a 14 20.792 11 19.627 10 40.419 11

Total 60.547 32 56.712 29 117.259 31

15-19 20.381 11 19.320 10 39.701 10

20-24 17.227 9 16.451 8 33.678 9

25-29 15.266 8 16.078 8 31.344 8

30-34 14.210 8 15.195 8 29.405 8

35-39 12.709 7 13.591 7 26.300 7

40-44 11.622 6 12.718 7 24.340 6

45-49 11.010 6 12.373 6 23.383 6

50-54 8.996 5 10.416 5 19.412 5

55-59 6.128 3 7.233 4 13.361 3

60-64 4.268 2 5.099 3 9.367 2

65-69 2.911 2 3.530 2 6.441 2

70-74 1.838 1 2.444 1 4.282 1

75-79 1.022 1 1.482 1 2.504 1

80 Y MÁS 790 0 1.309 1 2.099 1

Total 188.925 100 193.951 100 382.876 100

2011

POBLACIÓN USME

Page 13: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

No. edades Total %

MENORES DE 1 AÑO

1 1-082 Trastornos respiratorios específicos del periodo perinatal 22 25,3

2 1-087 Malformaciones congénitas del sistema circulatorio 16 18,4

3 1-088 Malformaciones congénitas, deformidades y abomalías congénitas 10 11,5

4 1-080 Feto o recién nacido afectados por complicaciones obstétricas y traumatismo del nacimiento8 9,2

5 1-084 Infecciones específicas del período perinatal 7 8,0

6 1-059 Neumonía 5 5,7

Resto de causas 19 21,8

Total 87 100,00

No. edades Total %

DE 1 A 4 AÑOS

1 1-087 Malformaciones congénitas del sistema circulatorio 3 21,4

2 1-066 Enfermedades del higado 2 14,3

3 1-088 Malformaciones congénitas, deformidades y abomalías congénitas 2 14,3

4 1-032 Tumor maligno de la tiroides y de otras glándulas endocrinas 1 7,1

5 1-042 Deficiencias nutricionales 1 7,1

6 1-052 Enfermedad cardiopulmonar y enfermedades de la circulación pulmonar1 7,1

Resto de causas 4 28,6

Total 14 100,00

No. edades Total %

DE 5 A 14 AÑOS

1 1-090 Accidentes de transporte de motor 3 16,7

2 1-035 Leucemia 2 11,1

3 1-100 Lesiones autoinflingidas intencionalmente (suicidios) y secuelas 2 11,1

4 1-040 Defectos de coagulación, púrpura, púrpura y otras afecciones hemorrágicas y de la sangre y los trastornos que afectan la inmunidad1 5,6

5 1-093 Caidas 1 5,6

6 1-101 Agresiones (homicidios) y secuelas 1 5,6

Resto de causas 8 44,4

Total 18 100,00

PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD SEGÚN EDAD 2009

ANALISIS DE LA INFORMACION

3.

Page 14: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD SEGÚN SEXO DE

0 A 14 AÑOS DE EDAD 2011

Page 15: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

Mujeres 1.107 Hombres 1.550

M eno res

de 1 A ño s1 - 4 A ño s 5 - 9 A ño s 10 - 14 A ño s

M eno res

de 1 A ño s1 - 4 A ño s

5 - 9

A ño s

10 - 14

A ño s

Traumatismos por aplastamiento y amputaciones traumaticas de

regiones especif icadas y de multiples regiones del cuerpo 25 248 222 311 17 290 358 486 1957 74

Deformidades adquiridas de los miembros 1 63 37 14 1 92 57 14 279 11

Efectos de cuerpo extraño que penetra por un orificio natural 18 22 13 29 18 10 110 4

Quemaduras y corrociones 1 20 17 18 1 20 9 12 98 4

Fracturas de otros huesos de los miembros 2 3 7 7 7 20 16 62 2

Fractura del craneo y de los huesos faciales 4 1 12 6 6 13 42 2

Fracturas que afectan multiples regiones del cuerpo 9 5 7 6 4 6 37 1

Envenenamiento por drogas y sustancias biologicas 3 1 4 1 4 5 2 20 1

Traumatismo intracraneal 1 2 1 2 3 7 16 1

Traumatismo de otros organos internos 1 1 2 2 7 13 0Luxaciones, esguinces y desgarros de regiones especif icadas y de

multiples regiones del cuerpo 3 1 3 1 2 10 0

Traumatismo del ojo y de la orbita 1 3 2 2 8 0

Fractura del femur 1 3 1 5 0

Total 29 371 317 390 20 464 488 578 2657 100

Causas de Consulta externa y Urgencias 2011 más

frecuentes, relacionadas con accidentes

RIPS H. Usme

Total

general%

Page 16: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

B A R R IO R EG IM EN

S EG U R ID A D S O C IA LC A U S A S A N TEC ED EN TES B C A U S A S A N TEC ED EN TES C C A U S A B A S IC A D E M U ER TE

JORDAN sin aseguramentoTRAUMA CRANEOENCEFALICO

SEVEROCON APLASTAMIENTO

Peatón lesionado por colisión con

vehículo de transporte pesado o

autobús, accidente de tránsito

CASA LOMA contributivo QUEMADURAS 2 GRADOQUEMADURAS AGUA

HIRVIENDO

Contacto con otros líquidos calientes,

en vivienda

CASOS DE MORTALIDAD 2011 EN MENORES DE 5 AÑOS (n=2)

corresponde al 8% de Bogotá 2011 (n=26)

Page 17: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

DIVULGACION DE LA

INFORMACION

4.

http://www.eseusme.gov.co/

15 de Mayo 2012

Page 18: ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Y CALIDAD DE …€¦SITUACION DE SALUD Y ... social de salud, en el ámbito local y su posterior seguimiento ... infantil de los 0 a los 9 años y adolescente

COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA

•Establecer la línea de base de las prioridades distritales y locales en salud, la morbilidad y la mortalidad. •Evaluar el impacto de las intervenciones realizadas a través de los indicadores propuestos en cada uno de los contextos, prioridades distritales en salud, morbilidad y mortalidad. •Proponer respuestas sociales integrales que fortalezcan los procesos sociales protectores y mitiguen los determinantes que explican las brechas de equidad en salud y calidad de vida. •Generar Orientación para la dde políticas, planes y proyectos. •Favorecer la publicación y difusión de los análisis de situación de salud

GRACIAS