1
Análisis de Terapia Descripción: Señora de la tercera edad de 87 años, llamada Catalina, tiene 7 hijos y la acompaña la de en medio que tiene 60 años llamada toñita. En este caso podremos observar que la que mas participa es la hija, la cual se encuentra como un poco ansiosa y estresada. El terapeuta le explica el proceso de trabajo, Ella empieza relatando que tiene una enfermedad desde hace 20 años, la diabetes, a lo cual ella dice que le angustia mucho, ella entra a la sala en silla de ruedas con su esposo y su hija, y se ve muy tranquila, la hija un poco ansiosa, comenta que su madre se angustia mucho por sus hijos, dice que es muy terca, y que en cada momento se enoja, pero no le sube el azúcar, ya que lo ha controlado un poco. Cuenta que su madre se preocupa mucho si la hija sale de casa por mucho tiempo. Toñita cuenta que en la familia han muerto 3 hijos. El terapeuta le pregunta: En qué sentido Psicológico puede ayudarla? la hija le dice lo que le sucede a la madre es exagerada preocupación, lo que le afecta a sus hijos, le afecta a la madre ( aquí la hija empieza a llorar); sigue comentando que la madre quiere hacer cosas que ya no puede porque ya no está apta para eso, hay preocupación por todos los de la familia hasta por los nietos, en Doña catalina podemos observar que es una madre abnegada a sus hijos, ya que se caso a una muy temprana edad después de haber trabajado varios años como sirvienta, y solo a eso se a dedicado, a los hijos, solo a ellos y nada de atención ni preocupación por ella misma, un ejemplo claro de una madre mexicana abnegada y un poco devaluada en su persona. El terapeuta pregunta: Cómo se puede hacer para que la preocupación no sea tan fuerte? Le pregunta que si teje? La hija responde que la madre si sabe tejer y que ese puede ser un trabajo muy útil para mantenerla ocupada sin que ella haga un esfuerzo físico, comenta de igual manera toñita que su madre lleva una dieta con la Nutrióloga de muchas verduras y otras cosas, esa dieta es especial y la hija también quiere tomarla junto con ella, pero el terapeuta recomienda que ella lleve aparte el estilo en su alimentación, siguen con el caso de cómo ayudar a que la madre no se preocupe tanto, se observa que la madre es muy hogareña y le gusta la seguridad que siente en casa, muy diferente a la hija, a la cual le gusta andar en la calle y no quedarse en casa y cuando ella se va en la casa se quedan peleando doña Catalina y su esposo, la cual doña catalina cuenta que su esposo a veces la saca de quicio y le da unos pequeños golpecitos, cuando la hija sigue hablando podemos observar a doña catalina al bajar su rostro, su fijación en las manos un sentimiento de culpabilidad, ella hace consciencia. El terapeuta les pregunta a los tres, Cuál sería la manera para mejorar la convivencia natural? En ese momento Doña Catalina habla diciendo que entiende que ya no debe de preocuparse tanto, debe de mantenerse ocupada para que no piense en esas cosas y para que no pelee tanto ni con la hija ni con el esposo, aquí muestra una Confrontación en sí misma. En la segunda parte de la terapia el doctor recomienda que los demás hijos de igual manera vayan a visitarla que así como lo dijeron que Doña Catalina se mantenga ocupada, hace una Connotación Positiva diciéndoles que fue muy bueno que hayan llegado a esa consulta, y que es bueno que la madre le guste ser activa. Ellos se van contentos, la hija sale tranquila y la madre y el esposo muy agradecidos no dejando pasar una siguiente consulta para ver el avance continuo. Se agradece la respuesta positiva y de cooperación que tuvieron los 3 para poder mejorar y llevar una vida más tranquila y de armonía poniendo los 3 de su parte.

Análisis de terapia de la señora catalina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de terapia de la señora catalina

Análisis de Terapia

Descripción: Señora de la tercera edad de 87 años, llamada Catalina, tiene 7 hijos y la acompaña la

de en medio que tiene 60 años llamada toñita. En este caso podremos observar que la que mas

participa es la hija, la cual se encuentra como un poco ansiosa y estresada.

El terapeuta le explica el proceso de trabajo, Ella empieza relatando que tiene una enfermedad

desde hace 20 años, la diabetes, a lo cual ella dice que le angustia mucho, ella entra a la sala en

silla de ruedas con su esposo y su hija, y se ve muy tranquila, la hija un poco ansiosa, comenta que

su madre se angustia mucho por sus hijos, dice que es muy terca, y que en cada momento se

enoja, pero no le sube el azúcar, ya que lo ha controlado un poco. Cuenta que su madre se

preocupa mucho si la hija sale de casa por mucho tiempo. Toñita cuenta que en la familia han

muerto 3 hijos. El terapeuta le pregunta: En qué sentido Psicológico puede ayudarla? la hija le

dice lo que le sucede a la madre es exagerada preocupación, lo que le afecta a sus hijos, le afecta a

la madre ( aquí la hija empieza a llorar); sigue comentando que la madre quiere hacer cosas que ya

no puede porque ya no está apta para eso, hay preocupación por todos los de la familia hasta por

los nietos, en Doña catalina podemos observar que es una madre abnegada a sus hijos, ya que se

caso a una muy temprana edad después de haber trabajado varios años como sirvienta, y solo a

eso se a dedicado, a los hijos, solo a ellos y nada de atención ni preocupación por ella misma, un

ejemplo claro de una madre mexicana abnegada y un poco devaluada en su persona.

El terapeuta pregunta: Cómo se puede hacer para que la preocupación no sea tan fuerte?

Le pregunta que si teje? La hija responde que la madre si sabe tejer y que ese puede ser un trabajo

muy útil para mantenerla ocupada sin que ella haga un esfuerzo físico, comenta de igual manera

toñita que su madre lleva una dieta con la Nutrióloga de muchas verduras y otras cosas, esa dieta

es especial y la hija también quiere tomarla junto con ella, pero el terapeuta recomienda que ella

lleve aparte el estilo en su alimentación, siguen con el caso de cómo ayudar a que la madre no se

preocupe tanto, se observa que la madre es muy hogareña y le gusta la seguridad que siente en

casa, muy diferente a la hija, a la cual le gusta andar en la calle y no quedarse en casa y cuando ella

se va en la casa se quedan peleando doña Catalina y su esposo, la cual doña catalina cuenta que su

esposo a veces la saca de quicio y le da unos pequeños golpecitos, cuando la hija sigue hablando

podemos observar a doña catalina al bajar su rostro, su fijación en las manos un sentimiento de

culpabilidad, ella hace consciencia.

El terapeuta les pregunta a los tres, Cuál sería la manera para mejorar la convivencia natural? En

ese momento Doña Catalina habla diciendo que entiende que ya no debe de preocuparse tanto,

debe de mantenerse ocupada para que no piense en esas cosas y para que no pelee tanto ni con la

hija ni con el esposo, aquí muestra una Confrontación en sí misma.

En la segunda parte de la terapia el doctor recomienda que los demás hijos de igual manera vayan

a visitarla que así como lo dijeron que Doña Catalina se mantenga ocupada, hace una Connotación

Positiva diciéndoles que fue muy bueno que hayan llegado a esa consulta, y que es bueno que la

madre le guste ser activa. Ellos se van contentos, la hija sale tranquila y la madre y el esposo muy

agradecidos no dejando pasar una siguiente consulta para ver el avance continuo.

Se agradece la respuesta positiva y de cooperación que tuvieron los 3 para poder mejorar y llevar

una vida más tranquila y de armonía poniendo los 3 de su parte.