44
Análisis del Análisis del entorno entorno TEMA 1 PARTE1 1

Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Análisis del Análisis del entornoentornoTEMA 1 PARTE1

1

Page 2: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Objetivos específicos

Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno

Detallar los Métodos de realización y definir el mas adecuado

Visualizar los principales indicadores mundiales y continentales para encuadrar el caso de Bolivia

2

Page 3: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Tema 1Tema 1Análisis mundialAnálisis mundial

CONCEPTOS BASICOS Y CONCEPTOS BASICOS Y DEFINICIONESDEFINICIONESDe la definición y sus interpretaciones MétodosClasificación del entornoHerramientas para el análisis del entorno

ANALISIS DEL ENTORNO MUNDIALANALISIS DEL ENTORNO MUNDIALPoblación mundialEntorno económicosEntorno socialEntorno demográficoEntorno ambientalProyeccionesEscenarios

3

Page 4: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Conceptos básicosConceptos básicos

Para que una entidad (estado, organización o empresa) obtenga una ventaja competitiva, debe permanecer vigilante, y estar permanentemente rastreando los cambios que se producen en su entorno.

También tiene que ser ágil para alterar sus estrategias y planes cuando surge la necesidad.

4

Page 5: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

MétodosMétodos

Hay tres maneras de analizar el entorno.Análisis ad-hoc.Análisis ad-hoc. A corto plazo,

exámenes esporádicos, normalmente iniciados por una crisis

Análisis regular.Análisis regular. Estudios realizados sobre un plan regular (por ejemplo, una vez al año)

Análisis continuo.Análisis continuo. (también llamado aprendizaje continuo). Recojo de datos estructurado de forma continua sobre un amplio espectro de factores del entorno.

5

Page 6: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

RecomendaciónRecomendaciónLa mayoría de los especialistas piensan que

en el turbulento entorno en el que se mueven los negocios y la política, hoy en día el mejor método es el análisis continuoanálisis continuo.

Ello permite a la entidad (estado, organización o empresa) actuar rápidamente, tomar ventaja de las oportunidades antes que los competidores y así responder a las amenazas del entorno antes de que se haya producido un daño significativo.

6

Page 7: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Elementos del análisis

El Macroentorno y el MicroentornoEl análisis del entorno generalmente

se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir análisis de la competencia, análisis del consumidor o mercado, innovaciones de productos y otros. Es lo que se ha llamado análisis del Macroentorno.

7

Page 8: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Elementos del macro entornoElementos del macro entorno

Indicadores económicosIndicadores socialesIndicadores demográficosIndicadores ambientalesProyeccionesEscenarios

8

Page 9: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Elementos del microentornoElementos del microentornoDatos internosCompetenciaIntermediariosDisponibilidad de medios

CompetitividadObstáculos

9

Page 10: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Desarrollo de estrategiasEstrategia de oposición. Intentar influir en las

fuerzas del entorno para contrarrestar su impacto. Esto sólo es posible si se tiene control sobre variables determinadas.

Estrategia de adaptación. Adaptar tu plan a las nuevas condiciones del entorno.

Estrategia ofensiva. Intentar transformar la nueva influencia en una ventaja. Una rápida respuesta puede proporcionar una buena ventaja competitiva.

Estrategia de reordenación. Trasladar los activos a otra actividad.

Estrategias eventuales. Determinar un amplio abanico de posibles reacciones.

Estrategia pasiva. No responder. Dejar el problema para más tarde 10

Page 11: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

ANALISIS MUNDIALANALISIS MUNDIALEl mundo en que vivimosSu poblaciónSus regiones principalesSus áreas de conflicto y de importancia estratégica

Los principales recursos naturales y su ubicación y explotación

Objetivos del milenioProyecciones

11

Page 12: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Elementos considerados como base Elementos considerados como base del del Poder NacionalPoder Nacional

Tamaño

Población

Territorio

PIB

Recursos militares

12

Page 13: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Los 30 mas grandes Los 30 mas grandes (km2)(km2)

1. RUSIA 17.075.2002. CANADA 9.984.6203. EE.UU. 9.826.6304. CHINA 9.956.9605. BRASIL 8.511.9656. AUSTRALIA 7.686.8507. INDIA 3.287.5908. ARGENTINA 2.766.8909. KAZAKASTAN 2.717.30010. SUDAN 2.505.81011. ARGELIA 2.381.74012. R.D. CONGO 2.345.41013. GROENLAND. 2.166.08614. ARABIA SAUD. 2.149.69015. MEXICO 1,972.550

16. INDONESIA 1.919.94017. LIBIA 1.759.54018. IRAN 1.648.00019. MONGOLIA 1.564.11620. PERU 1.285.27021. CHAD 1.284.00022. NIGER 1.267.00023. ANGOLA 1.246.70024. MALI 1.219.91225. SUD AFRICA 1.219.91226. COLOMBIA1.138.91027. ETIOPIA 1.127.12728. BOLIVIA 1.098.58029. MAURITANIA 1.030.70030. EGIPTO 1.001.450

13

Page 14: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

14

Page 15: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

LOS 10 MAS LOS 10 MAS POBLADOSPOBLADOS

(millones de (millones de habitantes)habitantes)

15Fuente: indexmundi.com a Julio 2012

Page 16: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

16

Page 17: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

PORPOR

EDADESEDADES

EDADES

GENERO

PROBLEMAS

17

Page 18: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

18

Page 19: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

19

Page 20: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

20

Page 21: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Población urbanaDefinición 

Porcentaje de población total de un país, territorio o área geográfica que vive en zonas definidas como urbanas. El término urbano se refiere esencialmente a ciudades, pueblos y otras áreas densamente pobladas. La demarcación de zonas urbanas es generalmente definida por los países como parte de sus métodos censales, tamaño de las localidades y/o la clasificación de áreas como centros administrativos o en función a criterios especiales como densidad poblacional o tipo de actividad económica de sus residentes.

La ONU considera áreas urbanas a las que tienen mas de 2.000 habitantes y servicios públicos básicos.

21

Page 22: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Población RuralDefinición

El concepto de población rural se aplica a aquellos tipos de población ubicadas en zonas no urbanizadas que se dedican a la producción primaria, ya sea de productos agrícolas como de productos ganaderos. Las poblaciones rurales fueron tanto en la Antigüedad como en la Edad Media los centros más importantes de concentración poblacional, poder e importancia que fueron perdiendo a partir del crecimiento de las ciudades y centros urbanos desde el siglo XV hasta la actualidad.

Disponen de limitados servicios básicos y reducidas vías de comunicación.

22

Page 23: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos
Page 24: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

PRODUCTO INTERNO BRUTOEn macroeconomía, el producto interno

bruto (PIB),[es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente, un año).

El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y es objeto de estudio de la macroeconomía. Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional.

24

Page 25: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

PIB PPAEs la suma de todos los bienes y servicios finales

producidos por un país en un año, en relación a una canasta de precios estandarizada ponderada o cotizada dentro del propio mercado interno de los Estados Unidos, país que es tomado como referencia en las comparaciones internacionales realizadas según la metodología PPA.

Es por eso justamente que el PIB nominal estadounidense es siempre idéntico a su propio PIB PPA (para un año determinado y según una misma fuente).

25

Page 26: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Paridad del poder adquisitivo - PPA

Es un indicador económico introducido a principios de los años noventa por el FMI para comparar de una manera realista el nivel de vida entre distintos países, atendiendo al PIB per capita en términos del costo de vida en cada país.

La PPA es una medida más adecuada para comparar los niveles de vida que el PIB per capita, puesto que toma en cuenta las variaciones de precios.

Este indicador elimina la ilusión monetaria ligada a la variación de los tipos de cambio, de tal manera que una apreciación o depreciación de una moneda no cambiará la PPA de un país, puesto que los habitantes de ese país reciben sus salarios y hacen sus compras en la misma moneda.

26

Page 27: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

27FUENTE: FMI 2010

Page 28: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos
Page 29: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

29

Pos. País PIB PPA millones USSD

Mundo 78.897.426 Unión Europea

15.821.264

1 Estados Unidos

15.609.697

2  China 12.387.0483  India 4.824.5514  Japón 4.588.9725 Alemania 3.158.0906 Rusia 2.510.7917 Brasil 2.393.9548  Reino Unido 2.308.5039 Francia 2.257.01510 Italia 1.834.94611 México 1.743.47412  Corea del

Sur1.629.904

Page 30: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

30

PIB per cápita nominal

>40.000

>30.000

>20.000

>18.000

>13.000

>10.000

>8.000

>6.000

>3.000

>1.000

<999

PIB PER CÁPITA  es la relación que hay entre el PIB ( producto interno bruto), y la cantidad de habitantes de un país. Para conseguirlo, hay que dividir el PIB de un país entre su población.

Page 31: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

LAS BOLSAS DE VALORESLAS BOLSAS DE VALORESCaracterísticas de la

sociedad capitalistaPosibilidades de

inversión al individuoSociedades por

accionesLas formas de

compra y ventaLos índices o

indicadoresImportancia en la

economía mundial

Nueva YorkNueva York TokioTokio

LondresLondres31

Page 32: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

LAS BOLSAS DE VALORESLAS BOLSAS DE VALORESLas mas importantes:Nueva York – Wall

StreetLondresTokioParisHamburgoHong KongShanghaiMadrid

América Latina:• México• Sao Paulo• Buenos Aires• Santiago• Río de Janeiro• Caracas• Lima

32

Page 33: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

BOLSA DE NUEVA YORKBOLSA DE NUEVA YORKSUS INDICADORES:Dow Jones: Porcentaje de subida o

bajada del valor de las acciones de las 30 compañías mas grandes de la bolsa (GMC, EXXON, BANKAMERICA, etc.)

NASDAQ: Porcentaje de subida o bajada de las acciones del grupo tecnológico (IBM, MICROSOFT, INTEL, etc.)

STANDARD & POOR: Porcentaje de variación de las 500 empresas mas grandes que cotizan en la bolsa.

33

Page 34: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

INFORMES DIARIOS

34

Page 35: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Otras bolsasOtras bolsasBolsa de metales de Londres

Se realizan allí las transacciones y se fijan diariamente los precios de los minerales y metales que rigen para todo el mundo

Bolsa de granos de ChicagoSe ofrecen allí productos agrícolas y ganaderos (trigo, maíz, soya, algodón, carne, etc.)y los precios sirven de referencia para los mercados mundiales

35

Page 36: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos
Page 37: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

37

Page 38: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

38

Page 39: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

39

Page 40: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

40

Page 41: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

41

Page 42: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

Templo budista - BrasilTemplo budista - Brasil Sinagoga - PoloniaSinagoga - Polonia

Mezquita Mezquita

JerusalenJerusalenCatedralCatedral

MéxicoMéxico

Templo - IndiaTemplo - India

42

Page 43: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

El conflicto cristiano - musulmánEl conflicto cristiano - musulmán

43

Page 44: Análisis del entorno TEMA 1 PARTE1 1. Objetivos específicos Estudiar los conceptos básicos que comprende el Análisis del entorno Detallar los Métodos

44