Analisis El Himno Nacional de La Republica Bolivariana de Venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

El Himno Nacional de la Republica Bolivariana de VenezuelaGloria al Bravo Pueblo

Origen Constituida la Sociedad Patritica en Caracas a raz de los sucesos del 19 de abril de 1810, sus miembros, durante una de sus reuniones, entusiasmados por el xito de la primera cancin patritica ("Caraqueos, otra poca empieza"), con letra de Andrs Bello y msica de Cayetano Carreo, sugirieron la proposicin de que la Sociedad lanzara tambin una cancin que estimulara el nimo de los indecisos. Fue as como uno de los miembros de la Sociedad Patritica, el mdico y poeta improvis all mismo las primeras estrofas del Himno Nacional: Gloria al Bravo Pueblo.De esta manera nace El Himno Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela, el cual fue compuesto en su letra por Vicente Salias, y la msica del Juan Jos Landaeta. El Himno Nacional de la Repblica Bolivariana de Venezuela constituye junto con la Bandera y el Escudo, los Smbolos Patrios. Es el canto Patritico conocido con el nombre tradicional de Gloria al Bravo Pueblo.Su designacin oficial como Himno Nacional fue hecha por el Presidente de la Repblica, Antonio Guzmn Blanco, mediante decreto expedido en Caracas el 25 de mayo de 1881, por lo que este 25 de mayo del 2013 hace 132 aos de su promulgacin. El Himno Gloria al Bravo Pueblo, data de los das que siguieron al 19 de abril de 1810.El Himno Nacional Gloria al Bravo Pueblo ha sufrido modificaciones oficiales en los aos; 1881, a cargo de Eduardo Calcao; en ao 1911, de Salvador Llamozas, y la ltima en el ao 1947 de Juan Bautista Plaza. Siendo esta ltima la usada oficialmente en la actualidad.Andrs Bello naci en Caracas, Venezuela, el 29 de noviembre de 1781 y falleci en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Andrs Bello fue uno de los ms grandes humanistas de Amrica Latina, dedicndose a la literatura, la educacin, la filologa, la filosofa, el derecho. Ejerci la docencia particular en Venezuela y tuvo el honor de ser profesor de Simn Bolvar.Jos Cayetano Carreo Rodrguez (7 de agosto de 1774, Caracas - 3 de marzo de 1836, Caracas) fue un compositor venezolano de importantes piezas musicales de carcter religioso y autor de la Msica de la primera cancin patritica, escrita por Andrs Bello, titulada "Caraqueos, otra poca comienza".Vicente Salias, (Caracas, Venezuela, 23 de marzo de 1776 - Puerto Cabello, Venezuela, 17 de septiembre de 1814) fue un periodista revolucionario, mdico y escritor.Juan Jos Landaeta naci el 10 de marzo de 1780,Caracas, Venezuela. msico, instrumentista, compositor y director de orquesta.Antonio Guzmn-Blanco (Caracas, 28 de febrero de 1829 - Pars, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como "El Ilustre Americano",1 fue un militar, estadista, caudillo, diplomtico, abogado y poltico venezolano, partcipe y general durante la Guerra Federal y presidente del pas en tres ocasiones (1870 - 1877, 1879 - 1884, y 1886 - 1887).Calcao Snchez, Eduardo Caracas, 1870 Caracas, muere 2-6-1941; Ingeniero, matemtico, msico y profesor universitario

CoroGloria al Bravo Puebloque el yugo lanzla Ley respetando la virtud y honor.CoroIAbajo cadenas! (bis)Gritaba el seor; (bis)y el pobre en su chozaLibertad pidi:A este santo nombretembl de pavorel vil egosmoque otra vez triunf.(Coro)IIGritemos con bro: (bis)Muera la opresin (bis)Compatriotas fieles,la fuerza es la unin;y desde el Empreoel Supremo Autor,un sublime alientoal pueblo infundi.(Coro)IIIUnida con lazos (bis)que el cielo form, (bis)la Amrica todaexiste en Nacin;y si el despotismolevanta la voz,seguid el ejemploque Caracas dio.(Coro)Letra del Himno Nacional de la Repblica de Venezuela

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducacinU.E.P. Colegio Dr. Lisandro AlvaradoGuanare Edo. Portuguesa

Alumna:

Heryanna Peraza # 15

8 Seccin C

Guanare, Mayo 2013