8

Click here to load reader

ANALISIS FINANCIERO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANALISIS FINANCIERO

Citation preview

INDICADORES Y RAZONES FINANCIERAS

PRESENTADO PORISAIAS RUBIANO RODRIGUEZ142002933

CARLOS RIOS DOCENTE

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOSFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASCONTADURA PBLICAANLISIS FINANCIEROSEXTO SEMESTREVILLAVICENCIO2014

INDICADORES Y RAZONES FINANCIERAS

Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad econmica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social.La informacin que genera lacontabilidady que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa al momento de generar dicha informacin, y una forma de hacerlo es mediante una serie de indicadores que permiten analizar las partes que componen la estructura financiera de la empresa.

Las razones financieras se pueden clasificar en cuatro grandes grupos a saber:

INDICADORES DE LIQUIDEZ: Este indicador est enfocado en medir la capacidad de la empresa para el pago de sus obligaciones de corto y largo plazo, determinar el nivel de endeudamiento, el peso de los gastos financieros en el estado de resultado y el nivel de apalancamiento financiero que tiene la compaa.

INDICADORES DE ENDUEDAMIENTO: Los indicadores de endeudamiento permiten medir el nivel de financiamiento que tiene la empresa, determinando en que porcentaje participan los acreedores dentro del sistema de financiacin, igualmente medir el riesgo que corren los acreedores, los dueos y da informacin importante acerca de los cambio que se deben hacer para lograr que el margen de rentabilidad no se perjudique por el alto endeudamiento que tenga la empresa.

INDICADORES DE ACTIVIDAD: Estos indicadores son llamados de rotacin, se utilizan para medir la eficiencia que tiene la empresa en la utilizacin de sus activos, se utiliza un anlisis dinmico comparando las cuentas de balance (estticas) y las cuentas de resultados (dinmicas).Este indicador es importante para identificar los activos improductivos de la empresa y enfocarlos al logro de los objetivos financieros de la misma.

INDICADORES DE RENDIMIENTO: Los indicadores de rendimiento o llamados tambin de rentabilidad, se utilizan para medir la efectividad que tiene la administracin en el manejo de los costos y gastos, buscando que el margen de contribucin se alto y obtener as un margen neto de utilidad favorable para la compaa.

Z O DE ALTMANS Z SCORE:

Relaciona la posible suspensin de pagos con varias causas: situacin de liquidez, poltica de retencin de beneficios, margen de utilidad, capitales propios y volumen de ventas.

Lafrmula Z-score para predecir la quiebrafue publicado en 1968 porEdward I. Altman, que era, en el momento, profesor adjunto de Finanzas enla Universidad de Nueva York.La frmula puede ser usada para predecir la probabilidad de que una empresa entra enquiebra dentro de dos aos.Z-score se utilizan para predecir impagos empresariales y una medida de control fcil de calcular para elestrs financiero situacin de las empresas en los estudios acadmicos.El Z-score utiliza mltiples valores de renta corporativa y de balance para medir la salud financiera de una empresa.

SALUD FINANCIERA: Evaluacin global de la situacin de la empresa con la utilizacin de varios indicadores.

SE MIDE:

Z= 1.2X1 + 1.4X2 + 3.3X3 +0.6X4 +1.0X5

Por lo general cuando una empresa experimenta prdidas operativas mostrar una contraccin de los activos corrientes con relacin a los activos totales.

Evidencia el monto de las utilidades reinvertidas y/o perdidas de una empresa, este ratio seala la utilidad acumulada a largo plazo e tcitamente considera la edad de una empresa, los fracasos empresariales se dan en los primeros aos. Por tanto, las empresas jvenes son ms propensas a no pagar sus obligaciones.

Mide la productividad real de los activos de la empresa, muestra la capacidad real de la empresa de obtener ingresos del empleo de sus activos

El valor del mercado del patrimonio incluye las acciones comunes y preferentes mientras que los pasivos incluyen la deuda de corto y largo plazo. Esta medida evidencia la cantidad de activos que pueden perder valor (medido en trminos de valor de mercado del patrimonio ms la deuda) antes de que los pasivos superan los activos y la empresa se declare insolvente.

Revela la habilidad de la empresa para generar ventas derivadas del uso de sus activos. Indica la productividad del activo para hacerle frente a los escenarios de la competencia.

INTERPRETACIN: Pondera numricamente y suma cinco medidas de rendimiento obteniendo un puntaje (oscila entre 5 y 10) global.

Menor a 1.8= probabilidad alta de quiebra de suspensin de pagos.Entre 1.8 y 3.0= sita a la empresa en una zona gris, enfermizaMayor que 3= posibilidad baja de quiebra o empresa saludable

EJEMPLO:

Activos corrientes$ 251.140

Pasivo corrientes$ 125.640

Capital de trabajo$ 125.500

Total activos$ 560.780

Utilidades acumuladas$ 3.250

Utilidad operacional-$ 6.500

Valor de mercado del capital $ 325.600

Total deuda$ 125.400

Ventas$ 650.790

INDICADORES DE RENTABILIDAD

Este indicador permite establecer la relacin existente entre la utilidad operacional con respecto a las ventas netas, lo cual permitir que se pueda observar la incidencia que tuvieron los gastos operacionales y el costo de ventas en la empresa para determinado periodo.Utilidad Operacional230.500.000= 43.43%

Ventas Netas530.800.000

La rentabilidad operacional con respecto a las ventas netas fue del 43.43%, Es decir, las utilidades representan el 20% del total de las ventas.