7
Grupo Ramos es una empresa detallista de bienes y servicios líder de la República Dominicana. VISION Ser una exitosa empresa detallista de bienes y servicios, reconocida por su capacidad de generar bienestar para nuestros clientes, colaboradores, accionistas, y nuestra comunidad en general. MISION Satisfacer a sus clientes, brindándoles, al mejor precio posible, productos y servicios de calidad, adecuados a sus necesidades; y exceder sus expectativas, sirviéndoles con esmero, originalidad, y atención a los detalles. VALORES • HONESTIDAD Hacen lo que dicen y dicen lo que hacen. • SENCILLEZ Creen en las cosas buenas, mientras más simples sean, mejores son. • TENACIDAD Trabajan duro hasta alcanzar lo que quieren. • SERVICIAL Pasión por la idea de servir con amabilidad a los demás. • JUSTICIA Procuran tratar a otros como desean ser tratados.

Analisis FODA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis FODA

Grupo Ramos es una empresa detallista de bienes y servicios líder de la República

Dominicana. 

VISION

Ser una exitosa empresa detallista de bienes y servicios, reconocida por su

capacidad de generar bienestar para nuestros clientes, colaboradores, accionistas,

y nuestra comunidad en general.

MISION

Satisfacer a sus clientes, brindándoles, al mejor precio posible, productos y servicios

de calidad, adecuados a sus necesidades; y exceder sus expectativas, sirviéndoles

con esmero, originalidad, y atención a los detalles.

VALORES

• HONESTIDAD 

Hacen lo que dicen y dicen lo que hacen. 

• SENCILLEZ 

Creen en las cosas buenas, mientras más simples sean, mejores son.

• TENACIDAD

Trabajan duro hasta alcanzar lo que quieren.

• SERVICIAL

Pasión por la idea de servir con amabilidad a los demás.

• JUSTICIA

Procuran tratar a otros como desean ser tratados.

HISTORIA

La historia de Grupo Ramos se remonta al 1 de diciembre de 1965, cuando Román

Ramos Uría adquirió la tienda La Sirena de la avenida Mella, que en ese entonces

era un pequeño local de apenas 300 metros cuadrados.

Page 2: Analisis FODA

La Sirena Mella empezó a crecer con firmeza y a revolucionar el mercado comercial

dominicano con el autoservicio, el horario corrido y los precios bajos y fijos,

convirtiéndose en poco tiempo en la tienda por departamentos más popular y

concurrida del país y acuñando uno de los lemas publicitarios más impactantes de

todos los tiempos a nivel nacional: “La Sirena, la tienda siempre llena”.

En 1979, la familia Ramos incursiona en el negocio de alimentos, con la compra del

Supermercado García, de la avenida Abraham Lincoln, el cual fue convertido

en Super Pola.  En la actualidad, Grupo Ramos cuenta con tres sucursales del Super

Pola, ubicadas en el sector de Arroyo Hondo y en las avenidas Sarasota y Lope de

Vega de la ciudad de Santo Domingo.

En 1985, abre la primera tienda La Sirena en el interior del país, específicamente en

la ciudad de Santiago de los Caballeros, donde el comercio operaba de una manera

muy tradicional.

Muy pronto, La Sirena Santiago empezó también a innovar y a modernizar el

comercio de la región del Cibao, implementando el horario corrido, abriendo sus

puertas los fines de semana y establecimiento por primera vez, tal como lo había

hecho en Santo Domingo, el autoservicio en una tienda por departamentos.

En la década de los 90, tras un intenso proceso de reorganización de los diferentes

negocios y de mejoras en las estructuras, se sentaron las bases para fusionarlas en

lo que hoy es Grupo Ramos, proceso que se concretó en 1999.

En ese mismo año, la empresa abre en la avenida Winston Churchill de Santo

Domingo el primer Multicentro La Sirena, un hito comercial y urbano que hoy sigue

siendo algo sensacional:  una mezcla de hipermercado, tienda por departamentos y

centro comercial, con uno de los mejores edificios de parqueos que existen en el

país.

A inicios de este nuevo milenio, Grupo Ramos inaugura tres multicentros más:  el de

la Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, en el año 2001; el de la ciudad de

Santiago, en el año 2002; y el de la ciudad de San Francisco de Macorís, en el año

Page 3: Analisis FODA

2003, todos construidos con holgura y pensando exclusivamente en el bienestar del

cliente.

En el año 2006, Grupo Ramos adquiere cinco hipermercados, ubicados en zonas

estratégicas de las provincias de Santo Domingo y San Cristóbal.  Los nuevos

locales fueron convertidos en Multicentros La Sirena, con el propósito de brindar a

un mayor número de clientes la más amplia variedad de productos y servicios en un

solo lugar. 

En noviembre del año 2007, la empresa dio apertura al más moderno hipermercado

La Sirena ubicado en la Avenida Venezuela de la provincia Santo Domingo Oriental.

Asimismo, a mediados del 2009 abrió su más reciente sucursal en la avenida

Luperón.

Además del negocio de ventas al detalle, Grupo Ramos tiene un importante negocio

de importación de productos de consumo masivo y marcas exclusivas, las cuales

son distribuidas a todo lo largo y ancho de la geografía nacional.

Grupo Ramos tiene dos líneas principales de negocio: 

Ventas al Detalle (nuestra actividad original y la más importante). 

Distribución. 

En el área de Ventas al Detalle manejan tres conceptos diferentes de negocio:

1. Tiendas La Sirena

2. Multicentros La Sirena

3. Supermercados Pola

Su negocio de Distribución se maneja a través de Importadora El Navío, la cual

ostenta la representación exclusiva de varias marcas internacionales.

ANÁLISIS FODA Fortalezas Debilidades

Page 4: Analisis FODA

Análisis interno Abarca todo el mercado,

ya que vende al detalle y

al por mayor.

Excelente uso del

mercadeo y la publicidad.

Facilidades a los

empleados.

Precios accesibles.

Tiendas distribuidas por

todo el país.

Clientes leales.

Apoyan causas sociales.

Horario fijo.

Constantes promociones y

concursos.

Mal servicio al cliente.

Desorganización en las

tiendas.

Dificultad para devolución.

En algunas tiendas

parqueos muy pequeños y

desorganizados.

Cajas con problemas

tecnológicos, es decir,

dificultades para comprar.

Confusión de precios.

Oportunidades Amenazas

Análisis externo Apertura de centros

comerciales

complementarios cerca de

las sucursales de sus

tiendas.

Mala situación económica

hace que la gente busque

lugares con precios bajos.

Alta tasa de desempleo

permite encontrar

Aumento de la

competencia.

Apertura de tiendas en

lugares poco

frecuentados.

Aumento de temblores.

Problemas eléctricos,

afectan sucursales.

Page 5: Analisis FODA

personal adecuado con

mayor facilidad.

Alto interés del

consumidor en empresas

que se interesan en

causas sociales.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

El análisis FODA mostró datos importantes acerca de cómo funciona o debería funcionar el Grupo Ramos, a continuación conclusiones donde se muestran distintas aplicaciones de las informaciones descubiertas.

¿Cómo explotar sus fortalezas?

Por medio de las promociones y concursos ayudar una causa social. Mostrar este apoyo en la publicidad y mercadeo. Además, tratar de tomar las fortalezas que sus centros comerciales tienen por encima de otros, y vendérselo al consumidor.

¿Cómo aprovechar sus oportunidades?

Unirse con tiendas cercanas y crear nuevas ofertas a los clientes en conjunto. Crear ferias de empleo, en donde encuentren empleados clasificados. Apoyar más causas sociales e incluir al consumidor en estas. Disminuir precios de productos o tener mayores ofertas.

¿Cómo detener sus debilidades?

Entrenas mejor al personal de servicio al cliente, asimismo, procurar que cada maquinaria este en buen estado. Mejorar la organización dentro de la tienda, para facilitar al cliente encontrar un producto y que el precio sea correcto.

¿Cómo defenderse de sus amenazas?

Ofrecer algo que la competencia no tenga. Asegurar el sistema anti-temblores de la tienda. Mejorar el sistema eléctrico en especial anti-apagones.