4
Adentrándonos en la teoría expuesta por Foucault podemos observar no solo la imagen de poder, sino la utilización que este aplica sobre el conocimiento y la verdad. Este poder que controla, que instrumenta a los hombres, que incluso desarrolla las ciencias humanas como una forma de conocimiento para poder llegar a la manipulación de estos. El poder, tiene el poder de construir la verdad, para imponer esta, utiliza diferentes herramientas para poder llegar a dogmatizar la verdad, la principal herramienta que tiene el poder para llegar a semejantes fines , son los medios de comunicación, ya sea televisión, radio, internet, carteles, cines, teatros, etc., forma la subjetividad de los receptores, estos receptores están continuamente bombardeados por la verdad que emite el poder. En nuestro día a día, podemos observar esta idea desarrollada por Foucault (véanse los anexos 1 y 2), en estos anexos podemos encontrar dos noticias de el diario El Periódico, las cuales tratan sobre los atentados cometidos recientemente en Túnez, en las noticias se puede observar la imposición y el bombardeo de la verdad que el poder ejercen sobre la población respecto a la temática del yihadismo, como dijo Nietzsche “ no hay hechos, hay interpretaciones”. Un ejemplo cercano a la construcción de verdad que ejerce el poder seria la de un niño que es acusado de copiar en un examen por un grupo de profesores , los cuales citan a los padres del niño para explicar lo ocurrido, los profesores comentan que las respuestas del niño son muy parecidas a las de otro alumno (en este momento el grupo que tiene el

Analisis Foucault

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis verdad poder

Citation preview

Page 1: Analisis Foucault

Adentrándonos en la teoría expuesta por Foucault podemos observar no solo

la imagen de poder, sino la utilización que este aplica sobre el conocimiento y

la verdad. Este poder que controla, que instrumenta a los hombres, que incluso

desarrolla las ciencias humanas como una forma de conocimiento para poder

llegar a la manipulación de estos. El poder, tiene el poder de construir la

verdad, para imponer esta, utiliza diferentes herramientas para poder llegar a

dogmatizar la verdad, la principal herramienta que tiene el poder para llegar a

semejantes fines , son los medios de comunicación, ya sea televisión, radio,

internet, carteles, cines, teatros, etc., forma la subjetividad de los receptores,

estos receptores están continuamente bombardeados por la verdad que emite

el poder. En nuestro día a día, podemos observar esta idea desarrollada por

Foucault (véanse los anexos 1 y 2), en estos anexos podemos encontrar dos

noticias de el diario El Periódico, las cuales tratan sobre los atentados

cometidos recientemente en Túnez, en las noticias se puede observar la

imposición y el bombardeo de la verdad que el poder ejercen sobre la

población respecto a la temática del yihadismo, como dijo Nietzsche “ no hay

hechos, hay interpretaciones”. Un ejemplo cercano a la construcción de verdad

que ejerce el poder seria la de un niño que es acusado de copiar en un examen

por un grupo de profesores , los cuales citan a los padres del niño para explicar

lo ocurrido, los profesores comentan que las respuestas del niño son muy

parecidas a las de otro alumno (en este momento el grupo que tiene el poder

construye una verdad, la cual es recibida por los receptores o padres, los

cuales adoptaran esta verdad como un dogma), los intentos el niño ara

transformar esta verdad serán inútiles, puesto que el poder ya ha expuesto su

verdad, la valida para los receptores. Una vez la verdad ya esta instaurada y

siguiendo los ejemplos de poder descritos por Foucault pertenecientes al siglo

XVII y XVIII, el poder que esta basado en el castigo, castigara a el niño

suspendiéndole el examen y también formara de este un espectáculo popular

comentándolo frente a los demás alumnos.

Siguiendo las premisas anteriores, podríamos definir el poder, como la

capacidad que tiene un grupo de imponer su verdad como verdad para todos.

Este poder podríamos dividirlo en dos caras, la cara izquierda, el la que

encontraríamos el aparato de estado, y la cara derecha, en la que

encontraríamos las instituciones, la soberanía y los términos jurídicos, ambos

Page 2: Analisis Foucault

lados se encuentran en una continua batalla, culpándose y desacreditándose

los unos a los otros, puesto que la historia que nos determina es de una

postura bélica y no habladora, se centra en una relación de poder y no de

sentido.

Uno de los mecanismos de lucha contra el poder que describe Foucault, serian

los intelectuales, estos según el, se dividen en dos ramas, el intelectual

especifico, el cual ejerce un discurso superior al ámbito de su especialidad que

se convierte en universal a la par que se convierte en un objetivo de

persecución politica, no por su discurso, sino por su saber (sabio – experto). La

segunda rama es el intelectual universal, que ante el despotismo, la arrogancia

y demás injusticias, opone la universalidad de la justicia, aquí los intelectuales

se entienden en sentido político (jurista – notable). El intelectual no es un

portador de valores universales, sino un dispositivo de la verdad que maneja a

la sociedad, no hay que pensar los problemas políticos de los intelectuales en

términos ciencia/ideología, sino en términos verdad/poder, la verdad esta ligada

circularmente al sistema de poder.

El punto fuerte de la teoría de Foucault referente al poder y la verdad que este

describe, es que históricamente, el poder ha estado dotado de herramientas de

control social y de imposición de verdades, las cuales eran dogmatizadas por

los receptores. Por ejemplo la idea de un sistema heliocéntrico descrito por

Galileo Galilei, el cual podríamos catalogar como un intelectual especifico,

choco con la verdad que el poder promulgaba, entonces su saber se convirtió

en un objeto de persecución politica.

El punto débil que puedo observar de su teoría, es que en la actualidad, aun

que es cierto que los medios de producción y difusión del conocimiento y la

verdad, están en manos del poder, existen contrapuestas como pueden ser

internet o investigaciones privadas, que aun que no consiguen tanta difusión

como la verdad del poder, pueden llegar a ser conocidas y analizadas por la

población.