2
UN SUELDO JUSTO Tendencia confirmatoria: Ocurre cuando el Robert Tooley (jefe americano) encara al Sr. Monty (Jefe del sindicato de la empresa Ford) mostrándole su expediente, el cual recaba todos los beneficios que recibe y los lujos que ha logrado gracias al puesto en el que se encuentra, logrando que este priorice la orden de detener la huelga de las costureras. Tendencia egocéntrica: Podemos verlo a lo largo de toda la película, si bien el lograr un sueldo justo es una meta conjunta, todas las costureras lo desean y de lograrlo serán beneficiadas, es Rita quien a lo largo de toda la película asume el liderazgo de la situación, es quién más sacrifica además de ser quién más asume responsabilidades. Error fundamental: Podemos verlo en la escena en la que la joven costurera Sandra es tentada por Robert Tooley, le ofrece una sesión fotográfica en la que le resaltan lo hermosa y joven que es, el dinero y la fama que podría ganar. El objetivo era alejarla de sus compañeras y tenerla del lado de Ford, sin embargo cuando Sandra es descubierta por Rita, se siente avergonzada y nuevamente, con más fuerzas, apoya la causa de su lucha. Atribución última: En la primera conversación entre Rita, Albert, Connie, Monty y los jefes de Ford, se puede ver como Albert interrumpe a Monty, lo hacía porque desconfiaba de él. Luego cuando Rita habla y muestra los retazos del material con el que trabajan las costureras, Albert no dice nada, a pesar de que uno de los jefes insinúa que ese material es robado. Al término de la reunión Albert discute con Monty y no le cree que haya obrado en busca del beneficio de su grupo de compañeras, al regresar con Rita, la felicita y no deja de confiar en ella, inclusive cuando esta le confiesa que si ha robado esos retazos y los usa para su bien personal. Personalismo Vicario: Cuando Robert Tooley se entera de que Rita y sus compañeras fueron citadas por la ministra del interior, se contacta con el primer ministro, lo presiona para hablar con Bárbara y detener el encuentro. Sin embargo

Análisis Un Sueldo Justo Tarea 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Completo

Citation preview

Page 1: Análisis Un Sueldo Justo Tarea 3

UN SUELDO JUSTO

Tendencia confirmatoria: Ocurre cuando el Robert Tooley (jefe americano) encara al Sr. Monty (Jefe del sindicato de la empresa Ford) mostrándole su expediente, el cual recaba todos los beneficios que recibe y los lujos que ha logrado gracias al puesto en el que se encuentra, logrando que este priorice la orden de detener la huelga de las costureras.

Tendencia egocéntrica: Podemos verlo a lo largo de toda la película, si bien el lograr un sueldo justo es una meta conjunta, todas las costureras lo desean y de lograrlo serán beneficiadas, es Rita quien a lo largo de toda la película asume el liderazgo de la situación, es quién más sacrifica además de ser quién más asume responsabilidades.

Error fundamental: Podemos verlo en la escena en la que la joven costurera Sandra es tentada por Robert Tooley, le ofrece una sesión fotográfica en la que le resaltan lo hermosa y joven que es, el dinero y la fama que podría ganar. El objetivo era alejarla de sus compañeras y tenerla del lado de Ford, sin embargo cuando Sandra es descubierta por Rita, se siente avergonzada y nuevamente, con más fuerzas, apoya la causa de su lucha.

Atribución última: En la primera conversación entre Rita, Albert, Connie, Monty y los jefes de Ford, se puede ver como Albert interrumpe a Monty, lo hacía porque desconfiaba de él. Luego cuando Rita habla y muestra los retazos del material con el que trabajan las costureras, Albert no dice nada, a pesar de que uno de los jefes insinúa que ese material es robado. Al término de la reunión Albert discute con Monty y no le cree que haya obrado en busca del beneficio de su grupo de compañeras, al regresar con Rita, la felicita y no deja de confiar en ella, inclusive cuando esta le confiesa que si ha robado esos retazos y los usa para su bien personal.

Personalismo Vicario: Cuando Robert Tooley se entera de que Rita y sus compañeras fueron citadas por la ministra del interior, se contacta con el primer ministro, lo presiona para hablar con Bárbara y detener el encuentro. Sin embargo Bárbara no desiste, aun así, el jefe americano aparece en la oficina de esta e intenta presionarla también, él sabe que esa reunión es peligrosa para la empresa por eso hace todo lo que está en sus manos para evitar un triunfo de las costureras, así tenga que usar sus influencias.

Falso consenso: Ocurre cuando el Sr. Monty cree tener las mismas ideas que las costureras y el Sr. Albert, creyendo así tener la situación controlada. La situación queda al descubierto cuando en plena conversación con los jefes de Ford, Rita interrumpe y defiende su posición, indicando que lo que se expuso en las tres horas que llevaban conversando (Los varones) eran metas y necesidades diferentes de las que ella y sus compañeras estaban pidiendo.