1
Desde la fe 27 jueves, 28 de mayo de 2015 ¿Q ué importancia ha tenido la familia en su vida? Creo firmemente en la familia y en los valores que trae consi- go. La familia es el principal cimiento de la sociedad. Como ya he dicho en alguna ocasión, quienes menospre- cian la familia, evidentemente, ponen al Yo en el lugar de Dios, y han perdido la memoria de todo lo que han recibi- do de niños: un tesoro hecho de afecto intenso y desinteresado. Para mí, po- der estar junto a mi familia, vivir la paz de mi casa cuando estoy libre de compromisos artísticos, es la mejor manera de invertir mi tiempo. En alguna ocasión ha contado que a su madre le propusieron el aborto... Mamá Edi es una mujer extraordi- naria. Entre las muchas enseñanzas que he podido recibir de ella y de mi padre, Sandro Bocelli, está la fuerza, el coraje y la capacidad de no rendirse que ellos mismos mostraron cuando, encinta, los médicos le aconsejaron abortar, porque su hijo iba a nacer con graves patologías. Ignoró esos impru- dentes consejos y siguió adelante con el embarazo, con el apoyo de mi padre. Sin aquel gesto de coraje y de fe, hoy yo no estaría aquí para contarlo. Si he hecho pública esta vivencia privada, ha sido para ofrecer mi pequeña con- tribución para dar un apoyo psicológi- co y un destello de esperanza a todas aquellas mujeres que, por miles de motivos, no se encuentran con fuerza para defender la vida que llevan en su seno. ¿Se imagina su vida sin su familia, sin su mujer, sin sus hijos? Me resulta imposible imaginarla así. Mi esposa Verónica es mi compa- ñera, amiga, amante, cómplice, en la alegría y en el dolor; es mi punto de referencia esencial, que me da calor, serenidad y unidad. Y mis hijos son mi prioridad absoluta, están antes que cualquier otro compromiso, son la primera razón de mi vida. Busco siempre estar cerca de ellos, a pesar de mi profesión, e intento transmitirles mis valores, más que con las palabras, con el ejemplo. Usted también se ha declarado católico en varias ocasiones. ¿Qué importancia tiene la fe en su vida? Es un elemento crucial. Es el ar- gumento que afronto cada día, en fa- milia, con aquellos que me son más queridos. La fe es un don, y sólo puedo dar gracias por haberlo recibido; un don que intento conservar y acrecen- tar día tras día. De adolescente, seguí aquellos principios morales que mi fa- milia me había transmitido, sabiendo que podían bastar para una vida sere- na. Al pasar los años, algunos interro- gantes existenciales han vuelto y me interpelan: ¿Quién nos ha puesto en el mundo? ¿Somos hijos de la casua- lidad, o somos hijos de Dios? No hay una tercera posibilidad. Concebir la vida como algo sobrentendido es poco conveniente y poco lógico. Se trata de creer, o no creer. Yo he elegido el cami- no que me parecía más lógico, aquel que mi inteligencia, aunque limitada, me señalaba. ¿Quién es Dios para usted? ¿Cómo reza Andrea Bocelli? Es el Padre de todos nosotros, el que todo lo sabe, el creador de todo, el que no tiene inicio y jamás tendrá fin. En cuanto a la oración, aparte del hecho de que la música puede ser una plegaria extraordinaria –san Agustín decía que «quien canta reza dos ve- ces»–, soy un defensor convencido de la oración cotidiana. Como cualquier disciplina, necesita empeño, constan- cia, sacrificio. Para perseverar en la fe, son necesarias prácticas muy sim- ples, a veces aparentemente tediosas. Si se quiere progresar en la fe, hace falta perseverar en la oración. ¿Qué opinión tiene del Papa Fran- cisco? El Papa Francisco es un gigante, porque tiene la grandeza de los bue- nos y la bondad de los grandes. Él se da al prójimo sin reservas, y esto para los cristianos es el más precioso de los dones. Él mismo es un don de Dios, y una gran fuente de esperanza para todos los hombres de hoy. Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo Hoy jueves, el tenor italiano Andrea Bocelli inaugura en la basílica de la Sagrada Familia, de Barcelona, la gira El Gran Misterio, promovida por el Consejo Pontificio para la Familia, para celebrar la belleza de la institución familiar. «Mi familia y la música han sido esenciales en mi vida», reconoce Andrea Bocelli: «Mi madre ignoró los consejos médicos para abortar» El tenor Andrea Bocelli, durante una actuación. Arriba, con su familia Elección del Papa Francisco L a gira El Gran Misterio que co- mienza hoy en Barcelona es una iniciativa del Consejo Pontificio para la Familia, que continuará en 2016 por varias catedrales europeas – hasta el momento, está confirmada Cracovia–. Su Presidente, monseñor Vincenzo Paglia, junto con el carde- nal arzobispo de Barcelona, don Luis Martínez Sistach, ofrecerán sendas meditaciones. «Se ha querido iniciar esta iniciativa en Barcelona por la belleza de la Sagrada Familia y por su riquísima simbología bíblica, ca- tequética y litúrgica. Nuestra basí- lica, junto con la de Nazaret y la de Loreto ha sido escogida, por decisión del Papa Francisco, para rezar por la familia y por el Sínodo», ha señalado el cardenal Martínez Sistach, quien también ha pedido que «las familias en crisis encuentren en las comuni- dades cristianas acogida y ayuda para poder superar sus dificultades. Nuestras comunidades deben ser más y más samaritanas». El evento comenzará a las 20,30 horas, y las entradas son gratuitas, con reserva previa en www.ilgrandemistero.com

Andrea Bocelli: «Mi madre ignoró los consejos …Omega 28 maggio... · Desde la fe 27 jueves, 28 de mayo de 2015 ¿Q ué importancia ha tenido la familia en su vida? Creo firmemente

  • Upload
    ngoque

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Desde la fe 27jueves, 28 de mayo de 2015

¿Qué importancia ha tenido la familia en su vida?

Creo firmemente en la familia y en los valores que trae consi-go. La familia es el principal cimiento de la sociedad. Como ya he dicho en alguna ocasión, quienes menospre-cian la familia, evidentemente, ponen al Yo en el lugar de Dios, y han perdido la memoria de todo lo que han recibi-do de niños: un tesoro hecho de afecto intenso y desinteresado. Para mí, po-der estar junto a mi familia, vivir la paz de mi casa cuando estoy libre de compromisos artísticos, es la mejor manera de invertir mi tiempo.

En alguna ocasión ha contado que a su madre le propusieron el aborto...

Mamá Edi es una mujer extraordi-naria. Entre las muchas enseñanzas que he podido recibir de ella y de mi padre, Sandro Bocelli, está la fuerza, el coraje y la capacidad de no rendirse que ellos mismos mostraron cuando, encinta, los médicos le aconsejaron abortar, porque su hijo iba a nacer con graves patologías. Ignoró esos impru-

dentes consejos y siguió adelante con el embarazo, con el apoyo de mi padre. Sin aquel gesto de coraje y de fe, hoy yo no estaría aquí para contarlo. Si he hecho pública esta vivencia privada, ha sido para ofrecer mi pequeña con-tribución para dar un apoyo psicológi-co y un destello de esperanza a todas aquellas mujeres que, por miles de motivos, no se encuentran con fuerza para defender la vida que llevan en su seno.

¿Se imagina su vida sin su familia, sin su mujer, sin sus hijos?

Me resulta imposible imaginarla así. Mi esposa Verónica es mi compa-ñera, amiga, amante, cómplice, en la alegría y en el dolor; es mi punto de referencia esencial, que me da calor, serenidad y unidad. Y mis hijos son mi prioridad absoluta, están antes que cualquier otro compromiso, son la primera razón de mi vida. Busco siempre estar cerca de ellos, a pesar de mi profesión, e intento transmitirles mis valores, más que con las palabras, con el ejemplo.

Usted también se ha declarado católico en varias ocasiones. ¿Qué importancia tiene la fe en su vida?

Es un elemento crucial. Es el ar-gumento que afronto cada día, en fa-milia, con aquellos que me son más queridos. La fe es un don, y sólo puedo dar gracias por haberlo recibido; un don que intento conservar y acrecen-tar día tras día. De adolescente, seguí aquellos principios morales que mi fa-milia me había transmitido, sabiendo que podían bastar para una vida sere-na. Al pasar los años, algunos interro-gantes existenciales han vuelto y me interpelan: ¿Quién nos ha puesto en el mundo? ¿Somos hijos de la casua-lidad, o somos hijos de Dios? No hay una tercera posibilidad. Concebir la vida como algo sobrentendido es poco conveniente y poco lógico. Se trata de creer, o no creer. Yo he elegido el cami-no que me parecía más lógico, aquel que mi inteligencia, aunque limitada, me señalaba.

¿Quién es Dios para usted? ¿Cómo reza Andrea Bocelli?

Es el Padre de todos nosotros, el que todo lo sabe, el creador de todo, el que no tiene inicio y jamás tendrá fin. En cuanto a la oración, aparte del hecho de que la música puede ser una plegaria extraordinaria –san Agustín decía que «quien canta reza dos ve-ces»–, soy un defensor convencido de la oración cotidiana. Como cualquier disciplina, necesita empeño, constan-cia, sacrificio. Para perseverar en la fe, son necesarias prácticas muy sim-ples, a veces aparentemente tediosas. Si se quiere progresar en la fe, hace falta perseverar en la oración.

¿Qué opinión tiene del Papa Fran-cisco?

El Papa Francisco es un gigante, porque tiene la grandeza de los bue-nos y la bondad de los grandes. Él se da al prójimo sin reservas, y esto para los cristianos es el más precioso de los dones. Él mismo es un don de Dios, y una gran fuente de esperanza para todos los hombres de hoy.

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Hoy jueves, el tenor italiano Andrea Bocelli inaugura en la basílica de la Sagrada Familia, de Barcelona, la gira El Gran Misterio, promovida por el Consejo Pontificio para la Familia, para celebrar la belleza de la institución familiar. «Mi familia y la música han sido esenciales en mi vida», reconoce

Andrea Bocelli:

«Mi madre ignoró los consejos médicos para abortar»

El tenor Andrea Bocelli, durante una actuación. Arriba, con su familia

Elección del Papa Francisco

La gira El Gran Misterio que co-mienza hoy en Barcelona es una

iniciativa del Consejo Pontificio para la Familia, que continuará en 2016 por varias catedrales europeas – hasta el momento, está confirmada Cracovia–. Su Presidente, monseñor Vincenzo Paglia, junto con el carde-nal arzobispo de Barcelona, don Luis Martínez Sistach, ofrecerán sendas meditaciones. «Se ha querido iniciar esta iniciativa en Barcelona por la belleza de la Sagrada Familia y por su riquísima simbología bíblica, ca-tequética y litúrgica. Nuestra basí-lica, junto con la de Nazaret y la de Loreto ha sido escogida, por decisión del Papa Francisco, para rezar por la familia y por el Sínodo», ha señalado el cardenal Martínez Sistach, quien también ha pedido que «las familias en crisis encuentren en las comuni-dades cristianas acogida y ayuda para poder superar sus dificultades. Nuestras comunidades deben ser más y más samaritanas».

E l e vento c omen z a r á a la s 20,30 horas, y las entradas son gratuitas, con reserva previa en www.ilgrandemistero.com