26
1727 A8_A ALUMB.doc cx AN NEJO N Nº 8: IL UMINA ACIÓN PROYECTO PÚBLI O DE INFRA ICA. AESTRUCTU URAS DE SI STEMAS GE ANEJ ENERALES JO Nº 8: ILU DE LA PLIS UMINACIÓN Págin SAN 1ª FASE N PÚBLICA na 1 de 7 E A

ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

ALUMB.doccx

ANNEJO NNº 8: ILUMINA

ACIÓN

○PROYECTO

PÚBLI

O DE INFRA

ICA.

AESTRUCTUURAS DE SISTEMAS GE

ANEJ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

DE LA PLIS

UMINACIÓN

Págin

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

na 1 de 7

E

A

Page 2: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO
Page 3: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

ALUMB.doccx

APEN

APEN

○PROYECTO

1  REGLA

2  CRITE2.1  C2.2  P

3  INFRA

4  LUMIN

5  DESCR

6  CONEX

7  CARAC7.1  A7.2  C7.3  C7.4  P7.5  A

8  EFICIE

9  RESUM

10  CUADR

NDICE I. CÁL

NDICE II. CÁ

O DE INFRA

AMENTOS,

ERIOS Y PARCriterios deParámetros

AESTRUCTU

NARIAS .......

RIPCION DE

XIÓN EXTER

CTERÍSTICAAcometidasCentros de CanalizacióProtección dAcometidas

ENCIA ENER

MEN DE AC

RO RESUM

LCULOS LU

ÁLCULOS EL

AESTRUCTU

ín

NORMAS Y

RÁMETROS cálculo ......de diseño ..

URA EXISTE

....................

E LAS OBRA

RIOR. CARG

AS DE LAS s ...................Mando ........n eléctrica ..de los circu

s a luminaria

RGÉTICA ....

TUACIONES

EN DE DATO

UMINOTÉCN

LÉCTRICOS

URAS DE SI

ndice ge

Y RECOMEN

S DE CÁLCU........................................

ENTE. AFEC

....................

AS ...............

GA TOTAL .

OBRAS ..................................................................

uitos ............as ................

....................

S PROYECT

OS DEL PR

NICOS

S

STEMAS GE

ANEJ

eneral

DACIONES

ULO ......................................................

CIONES ......

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

TADAS ........

OYECTO DE

ENERALES

JO Nº 8: ILU

...................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

E URBANIZA

DE LA PLIS

UMINACIÓN

Págin

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

ACIÓN ........

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

na 1 de 7

......... 3 

......... 3 

......... 3 

......... 3 

......... 4 

......... 4 

......... 4 

......... 5 

......... 5 

......... 5 

......... 5 

......... 5 

......... 5 

......... 5 

......... 6 

......... 7 

......... 7 

E

A

Page 4: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO
Page 5: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

1 RE

Los elemen

2 CR

2.1 CRI

Se separansituar los plíneas eléct

Los cálculobteniéndo

Dentro de unidades lupotencia un

Para el cáReglamentInstrucción

La tensión

En apéndicsupera la c

En este proen el vigen

2.2 PAR

Para el disespacio pú

- Us

- Efic

ALUMB.doc

EGLAME

ntos integran

Reglamenaprobado

Normas U

ReglamenInstruccionnoviembre

RITERIO

ITERIOS D

n los cálculopuntos de lutricas.

los luminotéose los nivele

los cálculosuminosas a nitaria, tensió

álculo de lato Electrotéc ITC-BT 19.

de distribuci

ce figuran locaída de tens

oyecto se cote R.E.B.T.

RÁMETRO

seño lumínicblico:

o racional de

ciencia y aho

cx

ENTOS, N

ntes del proy

to electrotécpor Real Dec

NE.

to de Eficines técnicase.

OS Y PAR

DE CÁLCU

os puramenteuz y los segu

écnicos reaes de ilumina

s eléctricos partir de la

ón de servici

as seccionesnico para Ba

ón en todos

os cálculos dsión máxima

onsidera sec

OS DE DIS

co del proye

e la energía.

orro energéti

NORMAS

ecto de ilum

cnico para bcreto 842/20

encia Energs complemen

RÁMETRO

ULO

e luminotécnundos para

alizados poración para la

se calculanlocalización

o y caída de

s de los coaja Tensión

los casos es

de las redes admisible qu

cción mínima

SEÑO

ecto a parte

ico.

S Y RECO

inación públ

baja tensión 002 del 2 de

gética en Intarias, apro

OS DE C

nicos de los calcular las

r ordenador sección com

n las seccion de estas ye tensión máx

onductores, en sus artíc

s la 400/230

eléctrica , pue exige el v

a de cálculo

e de los sig

OMENDA

ica cumplen

y sus instruagosto.

Instalacionesobado por R

CÁLCULO

eléctricos. Lsecciones d

r se acercampleta (calza

ones de los y del Centro xima admisib

se tiene enulos 3 de la

V.

pudiéndose vigente Regla

6 mm2, cum

uientes obje

ACIONES

con:

cciones técn

s de IluminReal Decreto

O

os primeros de los condu

an en el aadas, glorieta

conductoresde Mando,

ble.

n cuenta lo Instrucción

comprobar qamento de B

mpliendo de e

etivos para a

S

nicas comple

nación Exteo 1890/2008

sirvieron deuctores de la

apéndice deas, etc...).

s que alimeteniendo en

exigido en ITC-BT09 y

que en ningBaja Tensión

esta forma lo

alcanzar la

ementarias,

erior y sus 8 del 14 de

e base para as distintas

e cálculos,

entan a las n cuenta la

el vigente 2.2.2 de la

ún caso se (3%).

o dispuesto

mejora del

- E

- E

- E

Como cri

en Instala

En funció

potencia

Para dete

En funció

○PROYECTO

Empleo de te

Evitar el resp

Empleo de lu

terios de dis

aciones de Il

ón del tipo de

Colum

Lumin179W.

erminar la se

Altura de

Caracter

Valor de

ón de estas c

Sección

TABLA 1.

Calzada

7.00 m

Luminari

Columna

Disposic

Glorietas

TA

Radio inte

18.5 m

Luminari

Columna

Disposic

O DE INFRA

ecnología led

plandor lumin

uminarias má

seño se sigue

uminación E

e vía y de su

mna: 12,0

naria: PHIL

eparación en

e montaje.

rísticas fotom

e la uniformid

consideracio

viario

. SECCIÓ

Mediana

11.00 m

ia PHILIPS B

a de 12 m co

ción: En med

s

ABLA 2. G

erior

m

ia PHILIPS B

a de 12 m co

ción: Circular

AESTRUCTU

d.

noso y la con

ás eficientes.

en las indica

Exterior y sus

ancho se pr

m con brazo

LIPS BGP62

tre los punto

métricas de la

dad.

nes se dispu

N 28 m

Calzada

7.00 m

BGP623 80x

on brazo de 1

iana cada 45

GLORIETA

Radio exte

32 m

BGP623 80x

on brazo de 1

r cada 45º

URAS DE SI

ntaminación l

aciones reco

s Instruccione

royecta la sig

o de 1.5 m s

23 80xLED-

os de luz, se

as luminarias

uso la ilumina

xLED-HB/NW

1,5 m doble

5 m

erior

xLED-HB/NW

1,5 m simple

STEMAS GE

ANEJ

umínica.

gidas en el "

es técnicas c

guiente comb

imple y doble

-HB/NW OF

tuvieron en c

s.

ación según

W OFR7 (Tipo

W OFR7 (Tipo

e

ENERALES

JO Nº 8: ILU

"Reglamento

complementa

binación de c

e

FR7 (Tipo

cuenta los s

la sección d

o Luma I) o e

o Luma I) o e

DE LA PLIS

UMINACIÓN

Págin

o de Eficienc

arias.

columna, lum

Luma I) o

iguientes fac

e vía en:

equivalente

equivalente

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

na 3 de 7

cia Energétic

minaria :

equivalente

ctores:

E

A

a

e,

Page 6: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

Las exigensiguientes t

Para los cáde proyecto

ALUMB.doc

ncias según tablas:

álculos lumíno y clases de

Viario

Calzada: B

Glorietas: establecer

o CE2

cx

el reglament

nicos y la dise iluminación

B1 – ME3b.

El criterio r una clase s

to para esto

stribución de n:

para establsuperior a la e

s distintos ti

luminarias s

lecer los reestablecida e

pos de secc

se tomaron e

equisitos lumen las vías q

ciones son la

en cuenta las

mínicos en lque converge

as especifica

s siguientes

las glorietasen a la mism

adas en las

situaciones

s es el de a (ME3b).

3 I

En el ámproyectad

4 L

Para con

5 D

A continusistema d

La obra c

La obra eentubadode estas con seiscontrol re

○PROYECTO

NFRAES

mbito de actdas.

LUMINAR

seguir los niv

Luminarividrio tem

Estas lu(sistemafunciona

• Gestióncalendar

• Control

• Medicióy verifica

Con estelas lumin

Los sopaltura corefuerzo de hormnormativ

DESCRIP

uación se dede iluminació

civil a realiza

eléctrica conos en polietil

con sus corsalidas para

emoto.

O DE INFRA

STRUCTU

ctuación no

RIAS

veles señala

ias tipo LUMmplado, grad

uminarias esa de controalidades para

n remota: adrios

l del estado

ón de energíación

e sistema senarias , Redu

portes de lumon brazo de en la base

migón practicva vigente.

PCION D

efine la obraón pública.

ar comprende

nsiste en el teno UNE-ENrrespondienta dar servic

AESTRUCTU

URA EXI

existe red d

ados anterior

MA I PHILIPSdo de protecc

starán equipol remoto da la operació

daptación fle

real de la ilu

ía real con u

e consigue: Aucción de los

minarias estae 1.5 m, cony una placa ada para tal

E LAS O

a civil y eléc

e la construc

tendido de cN 50086-2-4es equipos. io a los circ

URAS DE SI

STENTE

de iluminaci

rmente, se in

S BGP623 80ción IP66 cla

padas con udel alumbradn de la insta

exible de los

minación rea

n histórico c

Ahorro energs costes de m

arán constitunstruidas ende anclaje ql efecto. Las

OBRAS

ctrica que e

cción de zanj

conductores 4, su conexió

También secuitos que se

STEMAS GE

ANEJ

E. AFECC

ón pública q

nstalarán:

0xLED-HB/Nase I, con tec

un sistema do).El sistemlación: niveles de

al con notifica

ompleto que

gético, Aumemantenimient

uidos por báchapa de a

que mediantes columnas d

s necesario

as, arquetas

unipolares dón a los Cene proyecta ele proyectan

ENERALES

JO Nº 8: ILU

CIONES

que se vea

NW OFR7 o ecnología LED

CityTouch Lma deberá

luz o planific

aciones auto

e proporcione

ento de la dto…

áculos troncacero galvae cuatro bulodispondrán d

realizar par

s y cimentaci

de cobre 0,6/ntros de Manl montaje deen la actua

DE LA PLIS

UMINACIÓN

Págin

afectada p

equivalente: D hasta 179W

LightWave oproveer la

cación eficie

omáticas de f

e instrumento

uración y re

cocónicos , dnizado, con ones se fijaráde marcado

ra dotar al á

ones de colu

/1 KV, aislamndo, luminarie dos Centroación, con un

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

na 4 de 7

por las obra

con cierre dW.

o equivalentas siguiente

ente mediant

fallos

os de medid

endimiento d

de 12 m dun anillo d

á a una basCE según l

ámbito de u

umnas.

miento XLPEias y montajos de Mandn sistema d

E

A

s

e

e s

e

a

e

e e e a

n

E, e o e

Page 7: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

6 CO

Los circuitoCentros dedistribución

El número interiores a

La situació

Las cargas

7 CA

Las caracte

7.1 ACO

Desde los conductoresubterránea

7.2 CEN

Los Centrcorrespondprogramadmódulo apade Mando

CC

CCCC

CM2 (30KVA)

CM1 (30KVA)

ALUMB.doc

ONEXIÓN

os que forme Mando pron en baja ten

de centros dal ámbito.

n de los cent

s a considera

ARACTE

erísticas fund

OMETIDAS

respectivos ces unipolaresa.

NTROS DE

ros de Mandientes automor astronómarte se incluy

se instalar

CIRCUITO 1CIRCUITO 2

CIRCUITO 1CIRCUITO 2CIRCUITO 3CIRCUITO 4

cx

N EXTER

man parte deopios e inte

nsión.

de mando es

tros de mand

ar para los di

ERÍSTICA

damentales d

S

centros de trs de alumin

E MANDO

ndo constarmáticos unip

mico que reayen equipos rán interrupt

UD SIMPLE(179W)

1616

88

160

RIOR. CA

e la instalaceriores al po

s de 2 , los c

do se refleja

stintos circui

AS DE LA

de la instalac

ransformaciónio XZ1 – 0

rán de un olares para aliza automáde medida d

tores de pro

E DOBLE (358W)

6 166 12

8 218 106 180 10

ARGA TO

ión de ilumiolígono a los

cuáles serán

en los plano

itos y centros

AS OBRA

ción se reflej

ón se realiza0,6/1 KV de

interruptor las salidas, iáticamente de activa y reotección po

W KV85927160

8950501293083580

OTAL

nación públis que se ac

n alimentado

os de Proyec

s de mando

AS

jan a continu

rán las acome 4 (1x240)

general e incluyendo slas operacioeactiva con dr corrientes

VA9,557,96

17,509,945,57

10,343,98 T

29,83

ica que se cometerá de

os desde cen

cto.

son las sigu

uación:

metidas a losmm² de se

interruptoresistema de aones de arrdiscriminació de defecto

TOTAL KVA47,34

proyecta paesde la red

ntros de tran

ientes:

s centros de ección en c

es parcialesrranque auto

ranque y apón horaria. Eo y relés d

rten de los general de

nsformación

mando con canalización

s con sus omático por pagado. En En el Centro iferenciales

rearmabldefectos

El centro1790 x 50parte izqpuerta se

Las otradispondrá

La envolelemento

7.3 CA

La canaaislamienpared inte

La distrib

La red demando. Stierra conlas derivasoldadura

7.4 PR

En los cefrente a c

Se dispoluminariade tierra

7.5 AC

Las acomconductoconectaráluminariade color v

○PROYECTO

es y regulabde aislamien

o de mando 00 mm (alto,uierda dará

erá la normal

s dos puertán de un sist

lvente del cos albergados

ANALIZAC

lización elécnto de polieterior lisa y ex

bución será tr

e tierras discSe realizarán conductor aciones a loa aluminotér

ROTECCIÓ

entros de macontactos ind

ondrá una pias. Todos loscon las placa

COMETIDA

metidas a laos haciendo án a las bor

a se hará converde-amaril

O DE INFRA

bles para la nto.

con grado d ancho y honacceso al c

lizada para ll

tas darán atema de cier

cuadro propos bajo esta,

CIÓN ELÉ

ctrica genertileno reticulxterior corrug

rifásica con c

currirá por tocon conductde cobre de

os apoyos y rmica.

ÓN DE LO

ando se proydirectos, de f

ica en cadas elementos as o picas se

AS A LUM

as luminariasentrada y sa

rnas de la can cable de clo 1x2,5mm2

AESTRUCTU

protección d

de protecciónndo), será accompartimenlave de la co

acceso a lasre que perm

orciona un proporcionan

CTRICA

ral será suado XLPE pgada colocad

cuatro condu

odas las cantor de cobre

esnudo de 35a los centro

OS CIRCUI

yectan relés forma que nin

centro de de puesta la

e realizará m

MINARIAS

s en columnalida directaaja que paracobre 2 x 2,52 450/750V.

URAS DE SI

de cada circ

n mínima IPccesible fron

nto destinadoompañía eléc

s salidas y ite el acceso

grado de pn este grado

bterránea ypara 1.000 Vdos en zanja

uctores de co

nalizaciones e de 16 mm25 mm² de seos de mand

TOS

diferencialesnguna masa

mando y coa tierra irán u

mediante sold

nas se realizamente a lasa tal efecto s5 mm2 0,6/1

STEMAS GE

ANEJ

uito contra p

P55 e IK10, ytalmente me

o a alojar el ctrica.

proteccioneo exclusivam

protección mo de protecció

y se realizaV alojados eas.

obre unipolar

y será com2 de tierra, yección enterro con condu

s de alta sen pueda dar lu

omo mínimo ubicados en daduras de a

zarán sin eles columnas. se instalarán KV más con

ENERALES

JO Nº 8: ILU

posibles der

y dimensionediante 2 o 3

contador el

es de la ilumente al perso

mínima IP55ón.

ará con conen tubos de

res (3F + N)

ún a todos ly se realizarárado. De estuctor de cob

nsibilidad (30ugar a tensio

cada 5 apolas arquetas

alto punto de

ementos de Los conduc en la colum

nductor de p

DE LA PLIS

UMINACIÓN

Págin

ivaciones pr

es exteriore puertas, la uéctrico, lo c

minación, eonal autoriza

, por lo tan

nductores depvc corruga

entubados e

los circuitos á la derivacióte cable prinbre aislado d

0 mA), para ones superio

oyos de loss. La unión dfusión.

empalme, dtores de alim

mna. La alimrotección me

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

na 5 de 7

roducidas po

es de: 2000 ubicada en l

cierro de est

estas puertaado.

nto todos lo

e cobre coado de dobl

en PVC:.

y centros dón la pica d

ncipal saldráde 35 mm²

la proteccióores a 24 V.

soportes ddel conducto

derivando lomentación sentación a lediante cabl

E

A

or

x a a

s

s

n e

e e n y

n

e or

s e a e

Page 8: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

8 EF

El reglamecálculo de calcula con

La tabla sig

Es otra obl

índices sigu

ALUMB.doc

FICIENC

ento indica qun parámet

n la siguiente

guiente indic

ligación del

uientes:

cx

IA ENER

ue se debe ro llamado "

e fórmula:

a el mínimo

reglamento c

RGÉTICA

cumplir uno"eficiencia en

valor que se

calcular la c

A

os requisitosnergética de

e tiene que a

lasificación e

mínimos dee la instalació

lcanzar:

energética d

e eficiencia eón de ilumin

de la instalac

energética anación exteri

ción, según l

a través del or", que se

las tablas e

A continu

Potencia i

Eficiencia

Eficiencia

Eficiencia

Indice de

Indice de

○PROYECTO

uación se ind

nstalada 0.67

a energética: 5

a energética m

a energética de

eficiencia ene

consumo ener

O DE INFRA

dican los resu

W/m²

55.0 m²·lux/W

mínima: 15.9 m

e referencia: 2

ergética: 2.29

rgético ICE: 0

AESTRUCTU

ultados obten

m²·lux/W

24.0 m²·lux/W

0.44

URAS DE SI

nidos de efic

W

STEMAS GE

ANEJ

ciencia energ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

gética:

DE LA PLIS

UMINACIÓN

Págin

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

na 6 de 7

E

A

Page 9: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

Clasificación

Factor de uti

Por lo tant

9 RE

Las obras p

10 CUUR

Conexión

Tipo de re

Tensión d

Número d

Tipo de ca

Tipo de lu

Disposició

Número d

ALUMB.doc

n energética: A

ilización (fu):

to la califica

ESUMEN

proyectadas

Zanjas de los sistema

Zanjas de

Tubos de eléctricos,

Arquetas d

Cimentacio

Arquetas p

Tendido de

Instalación

UADRO RBANIZA

con el exter

ed ................

de suministro

de centros de

ables y cana

uminaria de il

ón de báculo

de luminarias

cx

A

0.51

ación energé

N DE ACT

en el capítu

0,40 m. de as generales

0, 80 m. de

polietileno de 110 mm

de paso, der

ones de horm

para cruce de

e cables.

n de luminari

RESUACIÓN

rior ................

....................

o ...................

e mando .......

alizaciones ...

luminación p

os. ................

s ...................

ética de la in

TUACION

lo de ilumina

ancho por 0s.

ancho por 0

corrugado de diámetro

ivación o tom

migón y mon

e canalizacio

as y centros

MEN D

....................

....................

....................

....................

....................

pública .........

....................

....................

nstalación e

NES PRO

ación pública

0,60 m. de pr

,90 m. de pro

exterior y lio.

ma de tierra.

ntaje de colum

ones eléctric

s de mando

DE DA

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

es "A"

OYECTA

a quedan res

rofundidad e

ofundidad en

so interior

mnas.

cas en calles

ATOS D

Se resuelvecapítulo de

Subterránea

400/230 V

2 Ud

- RV-K 0,6/16,10,16,25 m- Tubo de po- LUMA I PHOFR7 o equ

- Colum- Brazo

- 64 Ud- 87 Ud

ADAS

sumidas en la

en el espacio

n cruces de c

para canaliz

.

DEL PR

e sobre los CEnergía Eléc

a. Ramificada

1 KV secciónmm2 de Cu, solietileno Ø 1HILIPS BGP6uivalente LE

mna 12 m 1,5 m

s. LED 179 Ws. LED 358 W

as siguientes

o central (bo

calzada.

zación de c

ROYECT

CT proyectadoctrica.

a

n conductor dsegún tramo110 mm 623 80xLEDD 179 W

W Simples W Dobles

s tareas:

ulevard) de

conductores

TO DE

os en el

de o.

-HB/NW

○PROYECTOO DE INFRAAESTRUCTUURAS DE SISTEMAS GE

ANEJ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

DE LA PLIS

UMINACIÓN

Págin

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

na 7 de 7

E

A

Page 10: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

ALUMB.docx

APEN

○PROYECTO

NDICE I.

O DE INFRA

. CÁLCU

AESTRUCTU

ULOS L

URAS DE SI

LUMINO

STEMAS GE

ANEJ

OTÉCNIC

ENERALES

JO Nº 8: ILU

COS

DE LA PLIS

UMINACIÓN

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

E

A

Page 11: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO
Page 12: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

PLISAN

Contacto: N° de encargo: Empresa: N° de cliente:

Fecha: 16.03.2015Proyecto elaborado por:

PLISAN16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

Índice

PLISANPortada del proyecto 1Índice 2EIXOS 1,2,3

Datos de planificación 3Lista de luminarias 4Resultados luminotécnicos 5Recuadros de evaluación

Recuadro de evaluación Calzada 1Observador

Observador 1Isolíneas (L) 7

Observador 2Isolíneas (L) 8

Recuadro de evaluación Calzada 2Observador

Observador 3Isolíneas (L) 9

Observador 4Isolíneas (L) 10

EIXOS 6,7,8,9,11,12,13,14Datos de planificación 11Lista de luminarias 12Resultados luminotécnicos 13

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 2

Page 13: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

PLISAN16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 1,2,3 / Datos de planificación

Perfil de la vía pública

Factor mantenimiento: 0.80

Calzada 2 (Anchura: 7.000 m, Cantidad de carriles de tránsito: 2, Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070)

Arcén central (Anchura: 11.000 m, Altura: 0.000 m)

Calzada 1 (Anchura: 7.000 m, Cantidad de carriles de tránsito: 2, Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070)

Disposiciones de las luminarias

Luminaria: PHILIPS BGP623 80xLED-HB/NW OFR7Flujo luminoso (Luminaria): 18473 lm Valores máximos de la intensidad lumínica

con 70°: 729 cd/klmcon 80°: 386 cd/klmcon 90°: 8.48 cd/klmRespectivamente en todas las direcciones que forman los ángulos

especificados con las verticales inferiores (con luminarias instaladas aptas

para el funcionamiento).

La disposición cumple con la clase del índice de deslumbramiento D.6.

Flujo luminoso (Lámparas): 20300 lmPotencia de las luminarias: 179.0 WOrganización: sobre arcén centralDistancia entre mástiles: 45.000 mAltura de montaje (1): 12.120 mAltura del punto de luz: 12.001 mSaliente sobre la calzada (2): -3.993 mInclinación del brazo (3): 10.0 °Longitud del brazo (4): 1.490 m

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 3

PLISAN16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 1,2,3 / Lista de luminarias

PHILIPS BGP623 80xLED-HB/NW OFR7 (Tipo 1) N° de artículo: Flujo luminoso (Luminaria): 18473 lmFlujo luminoso (Lámparas): 20300 lmPotencia de las luminarias: 179.0 WClasificación luminarias según CIE: 100Código CIE Flux: 42 73 96 100 91Lámpara: 1 x Definido por el usuario (Factor de corrección 1.000).

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 4

Page 14: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

PLISAN16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 1,2,3 / Resultados luminotécnicos

Factor mantenimiento: 0.80 Escala 1:365

Lista del recuadro de evaluación

1 Recuadro de evaluación Calzada 1Longitud: 45.000 m, Anchura: 7.000 mTrama: 15 x 6 PuntosElemento de la vía pública respectivo: Calzada 1. Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070Clase de iluminación seleccionada: ME3b (Se cumplen todos los requerimientos fotométricos.)

Lm [cd/m²] U0 Ul TI [%] SRValores reales según cálculo: 1.01 0.45 0.70 15 1.02Valores de consigna según clase: ≥ 1.00 ≥ 0.40 ≥ 0.60 ≤ 15 ≥ 0.50Cumplido/No cumplido:

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 5

PLISAN

16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 1,2,3 / Resultados luminotécnicos

Lista del recuadro de evaluación

2 Recuadro de evaluación Calzada 2

Longitud: 45.000 m, Anchura: 7.000 mTrama: 15 x 6 PuntosElemento de la vía pública respectivo: Calzada 2. Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070Clase de iluminación seleccionada: ME3b (Se cumplen todos los requerimientos fotométricos.)

Lm [cd/m²] U0 Ul TI [%] SR

Valores reales según cálculo: 1.01 0.45 0.70 15 1.02Valores de consigna según clase: ≥ 1.00 ≥ 0.40 ≥ 0.60 ≤ 15 ≥ 0.50

Cumplido/No cumplido:

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 6

Page 15: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

PLISAN

16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 1,2,3 / Recuadro de evaluación Calzada 1 / Observador 1 / Isolíneas (L)

Valores en Candela/m², Escala 1 : 365

Trama: 15 x 6 Puntos Posición del observador: (-60.000 m, 1.750 m, 1.500 m) Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Lm

[cd/m²] U0 Ul TI [%]

Valores reales según cálculo: 1.18 0.45 0.70 9

Valores de consigna según clase ME3b: ≥ 1.00 ≥ 0.40 ≥ 0.60 ≤ 15

Cumplido/No cumplido:

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 7

PLISAN

16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 1,2,3 / Recuadro de evaluación Calzada 1 / Observador 2 / Isolíneas (L)

Valores en Candela/m², Escala 1 : 365

Trama: 15 x 6 Puntos Posición del observador: (-60.000 m, 5.250 m, 1.500 m) Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Lm

[cd/m²] U0 Ul TI [%]

Valores reales según cálculo: 1.01 0.49 0.73 15

Valores de consigna según clase ME3b: ≥ 1.00 ≥ 0.40 ≥ 0.60 ≤ 15

Cumplido/No cumplido:

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 8

Page 16: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

PLISAN

16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 1,2,3 / Recuadro de evaluación Calzada 2 / Observador 3 / Isolíneas (L)

Valores en Candela/m², Escala 1 : 365

Trama: 15 x 6 Puntos Posición del observador: (-60.000 m, 19.750 m, 1.500 m) Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Lm

[cd/m²] U0 Ul TI [%]

Valores reales según cálculo: 1.01 0.49 0.73 15

Valores de consigna según clase ME3b: ≥ 1.00 ≥ 0.40 ≥ 0.60 ≤ 15

Cumplido/No cumplido:

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 9

PLISAN

16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 1,2,3 / Recuadro de evaluación Calzada 2 / Observador 4 / Isolíneas (L)

Valores en Candela/m², Escala 1 : 365

Trama: 15 x 6 Puntos Posición del observador: (-60.000 m, 23.250 m, 1.500 m) Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070

Lm

[cd/m²] U0 Ul TI [%]

Valores reales según cálculo: 1.18 0.45 0.70 8

Valores de consigna según clase ME3b: ≥ 1.00 ≥ 0.40 ≥ 0.60 ≤ 15

Cumplido/No cumplido:

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 10

Page 17: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

PLISAN

16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 6,7,8,9,11,12,13,14 / Datos de planificación

Perfil de la vía pública

Factor mantenimiento: 0.80

Calzada 1 (Anchura: 12.000 m, Cantidad de carriles de tránsito: 3, Revestimiento de la calzada: R3, q0: 0.070)

Disposiciones de las luminarias

Luminaria: PHILIPS BGP623 80xLED-HB/NW OFR4Flujo luminoso (Luminaria): 18676 lm Valores máximos de la intensidad lumínica

con 70°: 523 cd/klmcon 80°: 480 cd/klmcon 90°: 20 cd/klmRespectivamente en todas las direcciones que forman los ángulos especificados

con las verticales inferiores (con luminarias instaladas aptas para el

funcionamiento).

La disposición cumple con la clase del índice de deslumbramiento D.4.

Flujo luminoso (Lámparas): 20300 lmPotencia de las luminarias: 179.0 WOrganización: unilateral arribaDistancia entre mástiles: 25.000 mAltura de montaje (1): 12.120 mAltura del punto de luz: 12.004 mSaliente sobre la calzada (2): -0.490 mInclinación del brazo (3): 15.0 °Longitud del brazo (4): 1.500 m

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 11

PLISAN

16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 6,7,8,9,11,12,13,14 / Lista de luminarias

PHILIPS BGP623 80xLED-HB/NW OFR4 (Tipo 1) N° de artículo: Flujo luminoso (Luminaria): 18676 lmFlujo luminoso (Lámparas): 20300 lmPotencia de las luminarias: 179.0 WClasificación luminarias según CIE: 100Código CIE Flux: 39 72 96 100 92Lámpara: 1 x Definido por el usuario (Factor de corrección 1.000).

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 12

Page 18: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

PLISAN

16.03.2015

Proyecto elaborado porTeléfono

Faxe-Mail

EIXOS 6,7,8,9,11,12,13,14 / Resultados luminotécnicos

Factor mantenimiento: 0.80 Escala 1:222

Lista del recuadro de evaluación

1 Recuadro de evaluación Calzada 1

Longitud: 25.000 m, Anchura: 12.000 mTrama: 10 x 8 PuntosElemento de la vía pública respectivo: Calzada 1. Clase de iluminación seleccionada: CE2 (Se cumplen todos los requerimientos fotométricos.)

Em

[lx] U0

Valores reales según cálculo: 25.10 0.64Valores de consigna según clase: ≥ 20.00 ≥ 0.40

Cumplido/No cumplido:

DIALux 4.12 by DIAL GmbH Página 13

Page 19: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

ALUMB.docx

APE

○PROYECTO

ENDICE

O DE INFRA

E II. CÁL

AESTRUCTU

LCULOS

URAS DE SI

S ELÉC

STEMAS GE

ANEJ

TRICOS

ENERALES

JO Nº 8: ILU

S

DE LA PLIS

UMINACIÓN

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

E

A

Page 20: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO
Page 21: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

CM1- CIRC

Tensión coCaída de teConductiviReactanciacosφFactor de m

Inicio

CM‐11‐1‐11‐1‐21‐1‐31‐1‐41‐1‐51‐1‐61‐1‐71‐1‐81‐1‐91‐1‐10

1‐1‐11(deriva1‐1‐121‐1‐131‐1‐141‐1‐151‐1‐161‐1‐171‐1‐181‐1‐19

1‐1‐20(deriva1‐1‐211‐1‐221‐1‐23

CIRCUITO 1

DATOS ELÉC

ALUMB.docx

CUITO 1

mpuesta (V)ensión permitidad del  cobre (ΩxKm)

mayoración

Fin

1‐11‐11‐11‐11‐11‐11‐11‐11‐11‐1‐

1‐1‐11(deación 1‐1‐

1‐1‐1‐1‐1‐1‐1‐1‐1‐1‐1‐1‐1‐1‐

1‐1‐20(deación 1‐1‐

1‐1‐1‐1‐1‐1‐

 

CTRICOS:

TRAMO

ida (%)e (m/Ωxmm²)

LON

n (m

‐1 3‐2 4‐3 4‐4 4‐5 4‐6 4‐7 4‐8 4‐9 4‐10 4erivación) 4‐12 3‐13 2‐14 3‐15 2‐16 2‐17 4‐18 4‐19 4erivación) 4‐21 3‐22 1‐23 3‐24 2

9

GITUD Simp179

m) (W

33 1645 1645 1645 1645 1645 1645 1645 1645 1645 1645 1632 1224 1134 1020 922 845 845 845 845 835 417 333 224 1906

ple Doble9 358) (W)

1615141312111098765555543210000

400356≈00,91,0

POTENCIA ACTIVA(W)

7.7337.4117.0886.7666.4446.1225.8005.4775.1554.8334.5113.5443.3833.2223.0612.9002.5782.2551.9331.611644483322161

CM EXISTEN

POTENCIA  SAPARENTE

(VA)

8.5928.2347.8767.5187.1606.8026.4446.0865.7285.3705.0123.9383.7593.5803.4013.2222.8642.5062.1481.790716537358179

TE

SECCIÓN

(mm²)

16 116 116 116 116 116161616161616161616161616161616161616

Ib I

(A) (A

12,40 1011,88 1011,37 1010,85 1010,33 109,82 109,30 108,78 108,27 107,75 107,23 105,68 105,43 105,17 104,91 104,65 104,13 103,62 103,10 102,58 101,03 100,78 100,52 100,26 10

z ΔV

A) (V)

0,0 0,710,0 0,930,0 0,900,0 0,850,0 0,810,0 0,770,0 0,730,0 0,690,0 0,6500 0,6100 0,5700 0,3200 0,2300 0,3100 0,1700 0,1800 0,3200 0,2800 0,2400 0,2000 0,0600 0,0200 0,0300 0,01

SUMA

ΔV

(%)

1 0,183 0,230 0,225 0,211 0,207 0,193 0,189 0,175 0,161 0,157 0,142 0,083 0,061 0,087 0,048 0,042 0,088 0,074 0,060 0,056 0,022 0,013 0,011 0,00

A 2,64

○PROYECTO

O DE INFRAAESTRUCTUURAS DE SISTEMAS GE

ANEJ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

DE LA PLIS

UMINACIÓN

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

E

A

Page 22: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

CM1- CIRC

Tensión coCaída de teConductiviReactanciacosφFactor de m

Inicio

CM‐11‐2‐11‐2‐21‐2‐31‐2‐41‐2‐51‐2‐61‐2‐71‐2‐81‐2‐91‐2‐101‐2‐111‐2‐121‐2‐131‐2‐141‐2‐151‐2‐161‐2‐171‐2‐18

CIRCUITO 2

DATOS ELÉC

ALUMB.docx

CUITO 2

mpuesta (V)ensión permitidad del  cobre (ΩxKm)

mayoración

Fin

1‐21‐21‐21‐21‐21‐21‐21‐21‐21‐2‐1‐2‐1‐2‐1‐2‐1‐2‐1‐2‐1‐2‐1‐2‐1‐2‐1‐2‐

CTRICOS:

TRAMO

ida (%)e (m/Ωxmm²)

LON

n (m

‐1‐2 1‐3 3‐4 3‐5 2‐6 4‐7 4‐8 4‐9 4‐10 4‐11 4‐12 2‐13 2‐14 2‐15 3‐16 2‐17 2‐18 2‐19 2

GITUD Simp179

m) (W

5 1619 1539 1437 1321 845 845 845 845 845 845 821 824 220 131 025 025 025 025 0

ple Doble9 358) (W)

12121212121110987655554321

400356≈00,91,0

POTENCIA ACTIVA(W)

6.4446.2836.1225.9615.1554.8334.5114.1893.8663.5443.2222.9001.9331.7721.6111.289967644322

CM EXISTEN

POTENCIA  SAPARENTE

(VA)

7.1606.9816.8026.6235.7285.3705.0124.6544.2963.9383.5803.2222.1481.9691.7901.4321.074716358

TE

SECCIÓN

(mm²)

10 110 1101010101010106666666666

Ib I

(A) (A

10,33 7610,08 769,82 769,56 768,27 767,75 767,23 766,72 766,20 765,68 55,17 54,65 53,10 52,84 52,58 52,07 51,55 51,03 50,52 5

z ΔV

A) (V)

6,8 0,146,8 0,546,8 1,066,8 0,996,8 0,486,8 0,976,8 0,916,8 0,846,8 0,788 1,198 1,088 0,458 0,358 0,278 0,378 0,248 0,188 0,128 0,06

SUMA

ΔV

(%)

4 0,044 0,136 0,279 0,258 0,127 0,241 0,234 0,218 0,199 0,308 0,275 0,115 0,097 0,077 0,094 0,068 0,052 0,036 0,02

A 2,75

○PROYECTO

O DE INFRAAESTRUCTUURAS DE SISTEMAS GE

ANEJ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

DE LA PLIS

UMINACIÓN

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

E

A

Page 23: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

CM2- CIRC

Tensión comCaída de tenConductividReactancia cosφFactor de m

Inicio

CM‐22‐1‐12‐1‐22‐1‐32‐1‐42‐1‐52‐1‐62‐1‐72‐1‐82‐1‐92‐1‐102‐1‐112‐1‐122‐1‐132‐1‐142‐1‐152‐1‐162‐1‐172‐1‐182‐1‐192‐1‐202‐1‐212‐1‐222‐1‐232‐1‐242‐1‐25

CIRCUITO 1 

DATOS ELÉC

ALUMB.docx

CUITO 1

mpuesta (V)nsión permitiddad del  cobre ((ΩxKm)

ayoración

Fin

2‐1‐12‐1‐22‐1‐32‐1‐42‐1‐52‐1‐62‐1‐72‐1‐82‐1‐92‐1‐12‐1‐12‐1‐12‐1‐12‐1‐12‐1‐12‐1‐12‐1‐12‐1‐12‐1‐12‐1‐22‐1‐22‐1‐22‐1‐22‐1‐22‐1‐22‐1‐2

CTRICOS:

TRAMO

da (%)(m/Ωxmm²)

LONGI

(m

1 392 443 444 445 446 447 448 449 440 401 442 433 434 435 446 447 448 449 440 441 432 193 274 335 266 28

991

ITUD Simple179

) (W)

9 84 84 84 84 84 84 84 84 80 84 83 83 83 84 84 84 84 84 84 83 89 87 43 36 28 11

Doble358(W)

21201918171615141312111098765432100000

C

400356≈00,91,0

POTENCIA  POACTIVA AP(W)

8.0557.7337.4117.0886.7666.4446.1225.8005.4775.1554.8334.5114.1893.8663.5443.2222.9002.5782.2551.9331.6111.289644483322161

M EXISTENTE

OTENCIA  SECCPARENTE(VA) (m

8.950 28.592 28.234 17.876 17.518 17.160 16.802 16.444 16.086 15.728 15.370 15.012 14.654 14.296 13.938 13.580 13.222 12.864 12.506 12.148 11.790 11.432 1716 1537 1358 1179 1

CIÓN Ib

m²) (A)

25 12,9225 12,4016 11,8816 11,3716 10,8516 10,3316 9,8216 9,3016 8,7816 8,2716 7,7516 7,2316 6,7216 6,2016 5,6816 5,1716 4,6516 4,1316 3,6216 3,1016 2,5816 2,0716 1,0316 0,7816 0,5216 0,26

Iz

(A)

2 128,00 128,08 100,07 100,05 100,03 100,0

100,00 100,0

100,0100100100100

0 100100100100100100

0 100100100100100100

6 100

ΔV

(V)

0,570,610,910,870,830,790,750,710,670,580,590,550,510,470,440,400,360,320,280,240,190,070,050,040,020,01

SUMA

ΔV

(%)

0,140,150,230,220,210,200,190,180,170,140,150,140,130,120,110,100,090,080,070,060,050,020,010,010,010,00

2,95

○PROYECTOO DE INFRAAESTRUCTUURAS DE SISTEMAS GE

ANEJ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

DE LA PLIS

UMINACIÓN

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

E

A

Page 24: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

CM2- CIRC

Tensión comCaída de tenConductividReactancia cosφFactor de m

Inicio

CM‐22‐2‐12‐2‐22‐2‐32‐2‐42‐2‐52‐2‐62‐2‐72‐2‐82‐2‐92‐2‐102‐2‐112‐2‐12

CIRCUITO 2

DATOS ELÉC

ALUMB.docx

CUITO 2

mpuesta (V)nsión permitiddad del  cobre ((ΩxKm)

ayoración

Fin

2‐2‐12‐2‐22‐2‐32‐2‐42‐2‐52‐2‐62‐2‐72‐2‐82‐2‐92‐2‐12‐2‐12‐2‐12‐2‐1

CTRICOS:

TRAMO

da (%)(m/Ωxmm²)

LONGIT

(m)

1 212 273 294 245 456 457 458 459 450 451 452 453 45

370

TUD Simple179

) (W)

8700000000000

0

Doble P358(W)

10101010987654321

CM

400356≈00,91,0

POTENCIA  POTACTIVA APA(W)

4.511 54.350 43.222 33.222 32.900 32.578 22.255 21.933 21.611 11.289 1967 1644322

M EXISTENTE

TENCIA  SECCARENTE(VA) (mm

5.012 64.833 63.580 63.580 63.222 62.864 62.506 62.148 61.790 61.432 61.074 6716 6358 6

CIÓN Ib

m²) (A)

6 7,236 6,986 5,176 5,176 4,656 4,136 3,626 3,106 2,586 2,076 1,556 1,036 0,52

Iz

(A)

57,657,657,657,657,657,657,657,657,658585858

ΔV

(V)

0,700,880,680,570,970,860,760,650,540,430,320,220,11

SUMA

ΔV

(%)

0,180,220,170,140,240,220,190,160,130,110,080,050,03

1,92

○PROYECTOO DE INFRAAESTRUCTUURAS DE SISTEMAS GE

ANEJ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

DE LA PLIS

UMINACIÓN

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

E

A

Page 25: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

CM2- CIRC

Tensión comCaída de teConductividReactanciacosφFactor de m

Inicio

CM‐22‐3‐12‐3‐22‐3‐32‐3‐42‐3‐52‐3‐62‐3‐72‐3‐82‐3‐92‐3‐102‐3‐112‐3‐122‐3‐132‐3‐142‐3‐152‐3‐162‐3‐172‐3‐182‐3‐192‐3‐202‐3‐212‐3‐222‐3‐232‐3‐242‐3‐25

CIRCUITO 3 

DATOS ELÉC

ALUMB.docx

CUITO 3

mpuesta (V)nsión permitdad del  cobre (ΩxKm)

mayoración

Fin

2‐32‐32‐32‐32‐32‐32‐32‐32‐32‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐2‐3‐

CTRICOS:

TRAMO

ida (%)e (m/Ωxmm²)

LON

n (

3‐1 13‐2 43‐3 43‐4 43‐5 43‐6 23‐7 23‐8 33‐9 2‐10 4‐11 4‐12 4‐13 4‐14 4‐15 4‐16 4‐17 4‐18 3‐19 2‐20 2‐21 2‐22 2‐23 4‐24 4‐25 4‐26 4

8

NGITUD Simp17

(m) (W

106 1645 1645 1645 1645 1624 1223 1136 1023 944 845 845 845 845 845 845 845 837 423 329 227 129 045 045 045 045 0840

ple Doble9 358

W) (W)

6 186 176 166 156 142 131 130 13

13131211109876

4 5555

0 50 40 30 20 1

400356≈00,91,0

e POTENCIAACTIVA(W)

8.3778.0557.7337.4117.0886.1225.9615.8005.6395.4775.1554.8334.5114.1893.8663.5443.2222.2552.0941.9331.7721.6111.289967644322

CM EXISTEN

A  POTENCIA APARENTE

(VA)

9.3088.9508.5928.2347.8766.8026.6236.4446.2656.0865.7285.3705.0124.6544.2963.9383.5802.5062.3272.1481.9691.7901.4321.074716358

NTE

SECCIÓN

(mm²)

2525252516161616161616161616161616161616161616161616

Ib

(A)

13,43 112,92 112,40 111,88 111,37 19,82 19,56 19,30 19,04 18,788,277,757,236,726,205,685,173,623,363,102,842,582,071,551,030,52

Iz Δ

(A) (V

128,0 1,128,0 0,128,0 0,128,0 0,100,0 0,100,0 0,100,0 0,100,0 0,100,0 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,100 0,

SU

ΔV ΔV

V) (%)

59 0,4065 0,1662 0,1660 0,1589 0,2241 0,1038 0,0958 0,1436 0,0967 0,1765 0,1661 0,1557 0,1453 0,1349 0,1245 0,1140 0,1023 0,0614 0,0316 0,0413 0,0313 0,0316 0,0412 0,0308 0,0204 0,01

MA 2,90

○PROYECTO

V

)

06652094976543210634334321

0

O DE INFRAAESTRUCTUURAS DE SISTEMAS GE

ANEJ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

DE LA PLIS

UMINACIÓN

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

E

A

Page 26: ANEJO Nº 8: ILUMINAACIÓN PÚBLIICA.igvs.xunta.gal/Plisan/Doc1_Memoria y Anejos/A08_Alumb.pdf · 2015. 4. 22. · ecto de ilum nico para b reto 842/20 encia Energ complemen ÁMETRO

1727 A8_A

CM2- CIRC

Tensión coCaída de teConductiviReactanciacosφFactor de m

Inicio

CM‐22‐4‐12‐4‐22‐4‐32‐4‐42‐4‐52‐4‐62‐4‐72‐4‐82‐4‐9

CIRCUITO 4

DATOS ELÉC

ALUMB.docx

CUITO 4

mpuesta (V)ensión permitidad del  cobre (ΩxKm)

mayoración

Fin

2‐42‐42‐42‐42‐42‐42‐42‐42‐42‐4‐

CTRICOS:

TRAMO

ida (%)e (m/Ωxmm²)

LON

n (m

4‐1 64‐2 44‐3 44‐4 44‐5 44‐6 44‐7 44‐8 44‐9 4‐10 4

4

GITUD Simp179

m) (W

61 043 043 043 043 043 043 043 043 043 0448

ple Doble9 358) (W)

10987654321

400356≈00,91,0

POTENCIA ACTIVA(W)

3.2222.9002.5782.2551.9331.6111.289967644322

CM EXISTEN

POTENCIA  SAPARENTE

(VA)

3.5803.2222.8642.5062.1481.7901.4321.074716358

TE

SECCIÓN

(mm²)

6666666666

Ib I

(A) (A

5,17 574,65 574,13 573,62 573,10 572,58 572,07 571,55 571,03 570,52 5

z ΔV

A) (V)

7,6 1,467,6 0,937,6 0,827,6 0,727,6 0,627,6 0,527,6 0,417,6 0,317,6 0,218 0,10

SUMA

ΔV

(%)

6 0,373 0,232 0,212 0,182 0,152 0,131 0,101 0,081 0,050 0,03

A 1,53

○PROYECTO

O DE INFRAAESTRUCTUURAS DE SISTEMAS GE

ANEJ

ENERALES

JO Nº 8: ILU

DE LA PLIS

UMINACIÓN

SAN 1ª FASE

N PÚBLICA

E

A