Anexo a Memoria de Calculo. Base Para Motocompresor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Anexo a Memoria de Calculo. Base Para Motocompresor

    1/4

    Ing Abel A. Pesce 177069384.xlsx.ms_office

    ANEXO A MEMORIA DE CALCULO.BASE PARA MOTOCOMPRESORMCC-GACC2-005

    19- ARMADURAS DEL MACIZO DE FUNDACION.

    ARMADURAS ADOPTADAS.De acuerdo a principios consagrados por la prctica y recomendaciones, se adopta una

    armadura que satisface los requerimientos constructivos, asegurando as imismo queel macizo se comporte como un elemento de hormign armado:

    Armadura inferior = 1 dn 16 c / 20 cm En ambas direcciones

    Armadura superior = 1 dn 16 c / 20 cm En ambas direcciones

    Armad. intermedias (evita fisurac ion p/contracc ion de frague)= 1 dn 16 c / 20 cm En ambas direcciones

    Armadura lateral = 1 dn 16 c / 20 cm En ambas direcciones

    Todas estas armaduras estarn dispuestas en forma de jaula.

    Para asegurar su posicin, se dispondrn separadores de dn = 16 mm:Disposicion: en la cuadricula de 1,00 m x 1,00 m, en cada uno de los vertices.

    Recubrimiento de las armaduras en cm = 5

    La armadura de cimientos macizos para Motocompresores en general esta constituido por dos mallas:una superior y otra inferior, compuesta por hierros de diametro 12 a 18 mm (de acuerdo con lasdimensiones del cimiento) con paso de 20 a 30 cm.En este caso se han utilizado tambien dos niveles de armadura intermedia, para cumplir ademas con lafisuracion por contraccion de frague.Para cumplir con la condicion de elemento de hormigon armado se la utilizado la tabla de pagina 62de Fritz Leonhardt, en su libro Estructuras de Hormigon Armado, Tomo IV, que contiene las cuantiasminimas de armadura requeridas para la capacidad portante y la limitacion de fisuras, para resistenciaa la compresion del hormigon de 200 kg/cm2, para aceros b St de 4.200 kg/cm2, y solicitaciones de flexion,quien recomienda para las secciones rectangulares el siguiente valor:mmin= Fe/ b . h = 0.10%Tomando:b = cm 540.00H = cm 135.00Recub = cm 5.00dn = cm 1.60h = cm 129.20En consecuencia :Fe min= mmin . b . h = cm2 /ancho total 69.77

    Si consideramos las dos armaduras inferiores, tenemos:

    1 dn 16 c / 20 cm cm2 /m 10.05Para b = m 5.40Mallas consideradas = 2Tenemos entonces:Fe colocado = cm2 /ancho total 108.54 > 69.77 Verifica

    Ademas, la seccion de la malla superior sera como minimo el 50 % de la malla inferior:Fe min superior = 0,50 . Fe min inferiorEn este caso se adopto un valor superior. Verifica

    Tambien por principio consagrados por la practica, se recomienda:

    Pgina 1

  • 7/27/2019 Anexo a Memoria de Calculo. Base Para Motocompresor

    2/4

    Ing Abel A. Pesce 177069384.xlsx.ms_office

    a. Las armaduras de las mallas laterales se realizan con hierros de 12 a 16 mm y con un paso de 30 a 40 cmde acuerdo con las dimensiones del cimiento.b. Todas estas armaduras estaran dispuestas en forma de jaula.En este caso se adopto un valor superior y armadura espacial. Verifica

    Por otro lado los especialistas en Fundaciones de Maquinas recomiendan que la cantidad mnima dearmadura por metro cubico de hormigon ser de 50 kg/m3.

    Peso de armadura total = kg 8878.11

    Volumen de hormigon = m3 146.77Cuantia = kg/m3 60.49 > 50.00 Verifica

    9- CALCULO DE LOS FACTORES DE RIGIDEZ

    FUNDACION DIRECTADimensiones de la Platea :

    Lx = m 16.30Ly = m 5.40Lz = m 1.39

    El coeficiente de balasto vertical para cargas estaticas se ha obtenido a partir de las expresiones del Estudio de

    Suelos. Anexo 1. GASANDES. Ampliacion City Gate II. San Bernardo. Nov 2012.kv vert est = 10.000.[(B+0,3)/2.B]^2.[(1+0,5.B/L)/1,5] t/m3Donde:B = m 5.40L = m 16.30En consecuencia:kv vert est = Co est = t/m3 2164.60kv vert est = Co est = kg/cm3 2.16Se adopto:kv vert est adop = kg/cm3 2.10

    Luego para obtener una estimacion del coeficiente de balasto dinamico, al valor antes indicado, se siguio larecomendacin del Estudio de Suelos. Anexo 1. GASANDES. Ampliacion City Gate II. San Bernardo. Nov 2012,que recomienda multiplicarlo por un factor igual a 2,50.En consecuencia:kv vert din = Co = kg/cm3 5.25

    Con este valor de Co se utilizaron las expresiones del Profesor O. A. Savinov en su libro "Fundamentu pod Machtn",Leningrad, GILSA, 1955.Utilizamos las expresiones de O.A. Savinov por ser mas conservativas que las indicadas en el Estudio de Suelos.Ver esta formulacion en el libro de Cimientos para Maquinas, pagina 44, del Ing Victor P. Ivanoff.Tambien puede encontrarse en la pagina 115 de la publicacion de la Universidad Nacional del Sur, Fundacion de Maquinas,preparado por el Profesor Ing Ruben M. de Carli.

    Cz = kg/cm3 Co * 1 2.(a b) / 1 .F + . (p/po)^0,50 Coeficiente para el factor de rigidezvertical

    Cj = kg/cm3 Co [ 1 + 2.(a+3b) / 1 .F ] . (p/po)^0,50 Coeficiente para el factor de rigidez ala rotacion segn plano vertical

    Cx = kg/cm3 Do * 1 2.(a b) / 1 .F + . (p/po)^0,50 Coeficiente para el factor de rigidezhorizontal

    Con Do = 0,75 x Co, resulta Cx = 0,75 x Cz. Ver pagina 45 de Victor P. Ivanoff, y pagina 115 de Ruben M. de Carli.

    Con referencia al coeficiente:C = Coeficiente para el factor de rigidez a la rotacion en el plano horizontalEste valor fue estudiado por el Dr D. D. Barkan, en su libro Dynamics of Bases and Foundations, el parrafo I-5, pagina 40.Se da cuando una base recibe la accion de un momento con respecto a un eje vertical, que va a girar alrededorde este eje.Del resultado de varios experimentos, el Dr D. D. Barkan, propone calcular con un valor de C y = 1,5 Cx, cuando se utiliza

    Pgina 2

  • 7/27/2019 Anexo a Memoria de Calculo. Base Para Motocompresor

    3/4

  • 7/27/2019 Anexo a Memoria de Calculo. Base Para Motocompresor

    4/4