2

Click here to load reader

Anexo n° 9 10 guia para analisis de plan asignatura (1) (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo n° 9 10 guia para analisis de plan asignatura (1) (2)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO SAN JUAN GIRÓN

ANEXO: 9 La institución educativa La Peñita, ubicada en un municipio de Santander, brinda en su sede B El Cañizal, Educación Preescolar y Básica Primaria. Su docente de segundo grado de primaria, estableció un plan de asignatura para el primer periodo del área de Lengua Castellana, como lo evidenciamos en el siguiente formato:

ESTANDARES CONTENIDOS DESEMPEÑOS AREAS, PROYECTOS Y

ACTIVIDADES DE TRANSVERSALIZACION

1- Producción textos orales; que

respondan a distintos propósitos comunicativos.

2- Producción de textos escritos; que respondan a diversas, necesidades comunicativas.

3- Comprensión de textos que tengan diferentes finalidades

4- Reconocimiento de los medios de comunicación masiva y caracterización de la información que difunden.

5- Comprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.

6- Comprensión de la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.

7- Identificación de los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos

LA FABULA 1- Género Narrativo: La

fábula estructura, elementos. ( Practica oral y escrita)

2- El alfabeto 3- División de las vocales 4- La sílaba 5- Separación de las

palabras en sílabas. 6- Uso de la m antes de la p

y la b 7- Palabras que indican

lugar y tiempo 8- Uso de la mayúscula:

punto seguido, punto y aparte, nombres propios.

9- Uso del diccionario 10- Sustantivos propios y

comunes 11- El artículo.

COMPETENCIAS CIENTIFICAS Español. 1- Incorpora nuevas palabras a su vocabulario y

entiende su significado 2- Continua en proceso de formación del hábito

lector 3- Realiza interpretaciones y comentarios de los

textos que lee. 4- Se sensibiliza y desarrolla su imaginación a través

de la literatura 5- Lee y produce textos con sentido comunicativo. 6- Utiliza saberes lingüísticos para comprender o

para producir textos 7- Comprende, interpreta, organiza y produce

textos verbales en situaciones comunicativas reales.

8- Relaciona las imágenes, los símbolos y las señales con las palabras para explicar el significado de un mensaje.

9- Elabora crucigramas con palabras alusivas a la higiene personal.

Matemáticas:

Determinación de Conjuntos.

Ciencias Sociales

Elección del Gobierno Escolar

Ciencias Naturales

Adaptación de los seres vivos

Ética y Valores:

Cuidado y respeto de los seres vivos (animales ):

PESCC:

Construcción y cuidado de las relaciones.

Page 2: Anexo n° 9 10 guia para analisis de plan asignatura (1) (2)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO SAN JUAN GIRÓN

ANEXO: 10 En una revisión efectuada a dicho plan, a la luz de los estándares de calidad, en la misma institución y para el mismo grado, se ejecutaron las acciones de mejoramiento que se evidencian:

ESTANDARES CONTENIDOS DESEMPEÑOS AREAS, PROYECTOS Y

ACTIVIDADES DE TRANSVERSALIZACION

1- Produzco textos orales y escritos; que responden a distintos propósitos y necesidades comunicativas.

2- Leo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro texto.

3- Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.

4- Reviso, socializo y corrijo mis escritos,

teniendo en cuenta las propuestas de mis compañeros y profesor, y atendiendo algunos aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) y ortográficos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la lengua castellana.

5. Comparo textos de acuerdo con sus formatos, temáticas y funciones.

LA FABULA 1- Género Narrativo: La

fábula estructura, elementos. ( Practica oral y escrita)

2- El alfabeto 3- División de las vocales 4- La sílaba 5- Separación de las palabras

en sílabas. 6- Uso de la m antes de la p y

la b 7- Palabras que indican lugar

y tiempo 8- Uso de la mayúscula:

punto seguido, punto y aparte, nombres propios.

9- Sustantivos propios y comunes

10- El artículo. 11- Uso del diccionario

1. Continúa en proceso de formación del hábito lector.

2. Escribe, lee y analiza las enseñanzas que nos proporciona la fábula.

3. Utiliza la entonación y los matices afectivos de voz en las diferentes situaciones comunicativas.

4. Muestra entusiasmo por la lectura y escritura de fábula.

5. Realiza interpretaciones y comentarios de los textos que lee.

6. Se sensibiliza y desarrolla su imaginación a través de la literatura.

7. Utiliza saberes lingüísticos, gramaticales y ortográficos para leer, comprender o producir textos.

8. Incorpora nuevas palabras a su vocabulario y entiende su significado.

9. Maneja el diccionario teniendo en cuenta el orden alfabético.

Matemáticas:

Representación y determinación de Conjuntos.

Ciencias Sociales

Elección del Gobierno Escolar

Ciencias Naturales

Adaptación de los seres vivos

Ética y Valores:

Cuidado y respeto de los seres vivos (animales )

PESCC:

Construcción y cuidado de las relaciones entre seres vivos y naturaleza