4
INSTITUTO PERUANO DE ACCIÓN EMPRESARIAL IPAE – SEDE SURCO El presente proyecto comprende la “CONSTRUCCIÓN DE 3 AULAS MULTIPLES + LABOTARORIO + SALA DE PROFESORES + CORREDORES DE CIRCULACIÓN + 2 ESCALERAS” El proyecto de aulas del tercer nivel de aulas en IPAE Sede Surco, se configuró en dos etapas: I. Una primera etapa, ya concluida, la cual contempló 05 aulas, 01 zona de depósito, baterías de baños,01 pasillo central , 02 escaleras . II. Una segunda etapa, por ejecutar, la cual contemplara la construcción de 03 aulas múltiples, 01 Laboratorio, 01 sala de Profesores, 02 pasillos y 02 escaleras (Achurado de color Verde). (Plano Esquemático) MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO EJECUTIVO

Anexo No 1 IPAE SURCO - RESUMEN EJECUTIVO Ampliaci+¦n 3er nivel 2da etapa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo No 1  IPAE SURCO - RESUMEN EJECUTIVO Ampliaci+¦n 3er nivel 2da etapa

INSTITUTO PERUANO DE ACCIÓN EMPRESARIAL IPAE – SEDE SURCO

El presente proyecto comprende la “CONSTRUCCIÓN DE 3 AULAS MULTIPLES + LABOTARORIO + SALA DE PROFESORES + CORR EDORES

DE CIRCULACIÓN + 2 ESCALERAS”

El proyecto de aulas del tercer nivel de aulas en IPAE Sede Surco, se configuró en dos etapas:

I. Una primera etapa, ya concluida , la cual contempló 05 aulas, 01 zona de depósito, baterías de baños,01 pasillo central , 02 escaleras .

II. Una segunda etapa, por ejecutar , la cual contemplara la construcción de 03 aulas múltiples, 01 Laboratorio, 01 sala de Profesores, 02 pasillos y 02 escaleras (Achurado de color Verde).

(Plano Esquemático)

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO EJECUTIVO

Page 2: Anexo No 1  IPAE SURCO - RESUMEN EJECUTIVO Ampliaci+¦n 3er nivel 2da etapa

El Proyecto a ejecutar se caracteriza por contemplar sus aulas y laboratorios como múltiples, lo cual nos define que todas las ubicaciones dentro de estos ambientes tendrán una toma eléctrica; cabe mencionar que se tendrán que instalar las tomas especiales para piso, con aislante para el agua y tapa protectora, es por tanto que ninguna instalación será por medio de canaleta sino todo será contemplado picado y entubado por losa los cuales llegaran al subtablero destinado para cada aula o laboratorio (Ver Planos Eléctricos).

Cada uno de los ambientes en mención contaran con acabados similares a los planteados en la etapa Inicial las cuales se citaran a continuación:

� Colocación de Cielo Raso a modo de Baldosas

� Cerámico marca Celima (0.50 x 0.50) para Pisos de aulas

� Colocación de Luminarias con Balastros Electrónicos marca Philips

� Entubado para Instalaciones de Data (cada aula tiene 4 puntos de data:

profesor, proyector y 2 access point), conectados al gabinete existente

en el 3er nivel.

� Vidrios Templados en Ventanas

� Puertas Contra placadas

Las fachadas en el tercer nivel, no se contemplara con concreto caravista, sino una fachada completamente pintada (Color concreto) similar a los pisos inferiores.

En las fachadas posterior (E3-Ver Plano Esquemático) se tendrá que adicionar una falsa viga de Drywall similar a la propuesta en la primera etapa, ya que se tendrá que guardar el lineamiento con la fachada de los pisos inferiores, debido a que el tabique interior no se encuentra al eje de la viga sino a un extremo (No está contemplado en el Metrado adjunto).

Proyección del Tercer Nivel a ejecutar

Fachada de Segundo Nivel que se repetirá en el Tercer Nivel

Falsa viga de drywall

Page 3: Anexo No 1  IPAE SURCO - RESUMEN EJECUTIVO Ampliaci+¦n 3er nivel 2da etapa

Los pasillos centrales tendrán un acabado de cemento pulido con detalles de cerámico similares a los propuestos en los pisos inferiores, se tendrá que instalar barandas similares al propuesto en la etapa Inicial.

Cabe mencionar que no se tiene que contemplar la reutilización de los fierros existentes en la zona actual, ya que existe una estructura de la cobertura curva de Eternit en la zona de trabajo que se tendrá que desmontar (Ver foto), todo el material y fierros a desmontar se tendrá que coordinar con el área de Logística de Ipae para desecharlo y todo el costo de desmontaje y desecho corre por cuenta del Constructor.

Proyeccion del tercer nivel a ejecutar

Cobertura a Desmontar (Eternit Curvo)

Las escaleras a ejecutar tendrán un acabado en cemento pulido similar al propuesto en la etapa inicial.

El acabado en la Sala de profesores será similar al de las Aulas.

El Sistema de Tabiquería a utilizar es el de de Albañilería confinada, con columnetas de amarre (En el Metrado se ha asumido cantidades globales en dicha partida, verificar a detalle dicha cantida d), este detalle no figura en los planos estructurales ni arquitectura, pero se tiene que contemplar para poder confinar los muros.

En esta etapa, no se tiene contemplado la ejecución del sistema contra incendio ni la cisterna. El Constructor tendrá que contemplar el agua a utilizar en obra, ya que IPAE no suministrara dicho elemento para la obra, lo concerniente a la electricidad para la obra, IPAE si lo suministrara.

El laboratorio N° 03 mostrado en planos será un aul a múltiple como las demás, pero para 47 personas (6 puntos dobles eléctricos estabilizados adicionales). Esto no está contemplado en el Metrado entregado, p or lo que deberán tomar de referencia las aulas existentes y proyecta r este metrado adicional .

Page 4: Anexo No 1  IPAE SURCO - RESUMEN EJECUTIVO Ampliaci+¦n 3er nivel 2da etapa

El Constructor tendrá que contemplar todos los ámbitos de seguridad necesarios como lo son:

� Colocación de barandas de Seguridad

� Mallas de seguridad

� Seguros pertinentes (Arnés casco, Seguro CAR etc.) � Señalética de Seguridad � Triplay en zonas donde exista mucho riesgo de caída de mezcla u

elementos de la obra

Debido a que se trata de una obra en altura y las clases en el instituto continuaran con Normalidad, se tendrá que realizar el tren de actividades partiendo de los trabajos que originen mayor ruido por las tardes donde el alumnado es menor (13:30 -17:30 hrs).

En Obra, cuando se tenga que darle continuidad a una estructura de concreto ( Viga, Columnas, losas etc) el Constructor tendrá que picar hasta cierto nivel el elemento de concreto para poder encontrar las mechas de los fierros existentes, limpiar y perforar para sellarlo con epóxico el nuevo fierro a instalar.

El constructor tendrá que contemplar el concreto premezclado con las especificaciones técnicas de calidad como lo indican los planos estructurales, así como la presentación de las pruebas de resistencia del concreto a la supervisión de IPAE.

Es importante mencionar que se debe tener la previsión en los tiempos de ejecución ya que el plazo máximo es de 4 meses , durante este periodo se debe tener coordinación directa con el área de Logística de Ipae por medio de la supervisión y con la Gerencia de la sede de Surco, para evitar contratiempos y molestia de los alumnos por motivos de la obra, el horario de trabajo será desde las 7:30 am hasta las 5:30 pm, se debe tener en cuenta la limpieza constante en obra y no se aceptara el colocar el desmonte en alguna zona de la sede por más de 2 días.

El Constructor deberá contemplar un residente de obra ingeniero o arquitecto colegiado, que este en obra y firme el cuaderno de obra, no se aceptara el llenado por un ingeniero u arquitecto ajeno a la obra.

Por último el Proyecto en mención cuenta con la licencia edificatoria otorgada por la Municipalidad de Santiago de Surco y es de carácter obligatorio que los postores visiten el campo y realicen un levantamiento de la información in situ.