Anfetaminas y Sisnteticas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    1/17

    DROGAS SINTETICAS Y LAS ANFETAMINAS

    Historia

    Derivada sinttica de la efedrina, la anfetamina fue sintetizada por primera vez en

    1887. Las investigaciones preliminares se enfocaron en los efectos perifricos yencontraron que era un agente simpaticomimtico con propiedades broncodilatadoras.E tra!amente, las acciones sobre el sistema nervioso central no fueron reportadas"asta 1#$$, y estuvieron estrec"amente seguidas por los primeros reportes de abuso.

    La industria farmacutica investig% una serie de derivados anfetam&nicos en el inter&n.En 1#1#, se sintetiz% en 'ap%n el m(s poderoso de todos ellos) la metanfetamina. En1#*7, la "abilidad de la anfetamina para elevar la presi%n sangu&nea, contraer losvasos sangu&neos, y dilatar los peque!os sacos bronquiales, inici% el negocio de losdilatadores bronquiales con el in"alador +enzedrina. ras la anfetamina propiamentedic"a -+enzedrina , aparece la de troanfetamina -De edrina , y en 1#$8 lametanfetamina -/et"edrina ) la amina m(s activa sobre el 0 2. 3n reporte de laindustria farmacutica en 1#45, listaba $# des%rdenes diferentes para los que la+enzedrina era el tratamiento recomendado - yler, 1##6 . Las anfetaminas ser&anusadas para fines tan variados como la narcolepsia, las crisis de "ipo, la prevenci%ndel mareo terrestre, mar&timo y areo, la obesidad, la depresi%n, la "iperactividad enni!os, el tratamiento de sobredosis por sedantes, e incluso la re"abilitaci%n delalco"olismo, "(bito de otras drogas, depresi%n e "isteria con altas dosis inyectadas -elllamado s"oc anfetam&nico .

    La guerra civil espa!ola y el conflicto mundial ulterior consumieron cientos de

    toneladas. Los mayores e cesos se produ eron en 'ap%n9 sus ami azes volabanliteralmente embalsamados en metanfetamina. 0e sabe que parte del equipamiento dela infanter&a alemana de las +litz riegs de la segunda guerra, consist&a en generosasdosis de metanfetamina. : tambin integraba el uniforme de la Luft;affe, ya que, encaso de ser derribado y salir con vida del accidente, el piloto pod&a andar durante 4. En ese mismo a!o, se registraba elprimer caso de sobredosis fatal

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    2/17

    cerebral9 igualmente, capacita para un rendimiento f&sico mayor, por lo que su uso se"a generalizado entre los estudiantes, deportistas, militares y, en general, entre todaslas personas que circunstancialmente tienen que realizar esfuerzos superiores a lonormal -... 0u empleo consigue f(cilmente la abstinencia voluntaria del alco"%lico, ycombate el empleo inmoderado de "ipn%ticos.>

    2omo bien dec&a el prospecto de 0=/AC = C LE C, el uso de anfetamina se "ab&ageneralizado entre deportistas. Entre los casos m(s clebres del doping est( lafamosa uelta a rancia de 1#5*, cuando en Luc"on *$ ciclistas tuvieron que ser "ospitalizados a la vez por sobredosis. ue metanfetamina tambin la causa de quemuriese el campe%n mundial . 0impson durante una escalada, y de que uncompa!ero suyo tuviera que ser inmovilizado con camisa de fuerza.

    Clgunos famosos que eran usuarios de metanfetamina fueron 'o"n . Fennedy y Cdolf Gitler. 'o"n . Fennedy se inyectaba regularmente para sobreponerse a su cr%nicodolor de espalda - yler, 1##6 . Cdolf Gitler sol&a recibir "asta oc"o inyecciones demetanfetamina por d&a, segBn consta por el testimonio de su mdico personal. Laleyenda del >speed> incluye en sus p(ginas a 2"arlie Aar er -benzedrina en su caf ,Lenny +ruce, 'udy Harland, 'o"nny 2as", Elvis Aresley, entre muc"os otros. Lasanfetaminas s%lo fueron sometidas a control internacional en 1#71, e incluso entoncesno ingresaron en la lista de drogas superpeligrosas, sino en la de psic%troposaccesibles con receta. Gab&a terminado el segundo ciclo "ist%rico de abuso deestimulantes. El primero comenz% con la coca&na en 18#?. La restricci%n impuesta por el Garrison arcotic Cct de 1#14, "ab&a conducido a una etapa en que anfetamina ymetanfetamina fueron los estimulantes de elecci%n. C finales de los 5?s, el desprestigiode estas drogas y su regulaci%n legal, impulsaron la reaparici%n de la coca&na -@inger,1##* .

    Las anfetaminas aparecieron durante la dcada de 1#$? como tratamiento de loscatarros y la fiebre del "eno, y m(s tarde se conoci% su acci%n sobre el sistemanervioso. Durante cierto tiempo se emplearon como adelgazantes.

    ueron ob eto de distintos usos, entre los que cabe destacar su profusa utilizaci%n enlos conflictos blicos del siglo II para vencer el cansancio de los soldados y me orar su entrega durante las batallas. En 1#8$ se regulo su venta en farmacias.

    El consumo de anfetaminas fue considerable en Espa!a, particularmente entre losdiversos colectivos que las utilizaban para permanecer despiertos y activos duranteprolongados periodos de tiempo.

    DROGAS SINTTICAS

    Jeciben el nombre de drogas sintticas aquellas que se fabrican a travs de procesosqu&micos y que, a diferencia de la coca&na o la mari"uana, no se obtienen de unvegetal sino a partir de cambios moleculares realizados en laboratorios para lograr resultados psicoactivos.

    Estas son distribuidas en forma de asti!!as" #$ su!as" o!%os o !&'uidos(

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    3/17

    En muc"as ocasiones, son rin#i ios a#ti%os abandonados or !as industriasfarma#)uti#as , por sus efectos indeseables que son rescatados para ser utilizadascomo sustancias de abuso.

    La fabri#a#i*n en !aboratorios #!andestinos + e! des#ono#imiento de su

    #om osi#i*n fina! , las convierte en especialmente peligrosas, porque sus efectos noson claramente previsibles.

    En especial, los e pertos destacan que este tipo de drogas, entre las que se destacanel tasis y la etamina, afectan los sistemas neurol%gicos de manera aguda o cr%nica,como efecto residual por uso repetido.

    Cdem(s, el cuerpo desarrolla to!eran#ia y pide m(s, con un consecuente y riesgosoaumento de la dosis.

    CONSEC,ENCIAS- DA.OS NE,ROL/GICOS IRRE0ERSI1LESLa mayor&a de los consumidores de drogas sintticas lo "acen de modo

    recreativo. 0u percepci%n de superioridad cuando Kse pegan el via e , les "ace sentir que todo es placentero, no obstante, el consumo de estas sustancias tiene gravesconsecuencias) prdida de memoria, disminuci%n del inters por el se o, prdida delapetito, alteraciones psiqui(tricas como ansiedad, depresi%n, obsesi%n, ideacionesparanoides, trastornos del sue!o, ataques de p(nico, agresividad, trastornospsic%ticos, alucinaciones visuales o auditivas, arritmia, convulsiones, insuficienciarenal, trombosis, infartos cerebrales, "ipertensi%n y fallo card&aco.

    0egBn afirma el psiquiatra 3riel Escobar, director mdico del =nstituto del 0istemaervioso de Jisaralda y profesor de la 3 A, cada consumidor es un caso aparte en

    cuanto al tiempo que tardar( en sentir los da!os del consumo. MEl uso a largo plazocausa da!os neurol%gicos9 en consecuencia las alucinaciones son neurol%gicas,principalmente la gente escuc"a voces amenazantes, se acompa!an de muc"o miedo,de muc"o terror. Son da2os irre%ersib!es 'ue a!teran #om !etamente !a

    ersona!idad de! indi%iduoN.

    DROGAS SINTETICAS COM,NES

    3tasis

    0ustancia de origen sinttico, similar a la metanfetamina -estimulante y a la mezcalina-alucin%geno , los efectos que producen es una suma de ambas.

    Es la m(s popular de las drogas de s&ntesis.

    Tambi)n se !!ama /D/C -abreviatura del nombre qu&mico completo , Cd(n, I 2, I,E, *pastillasN, MpastisN, pirulas.

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    4/17

    iene un efecto vigorizante y de aumento de percepci%n a travs de los sentidosproduciendo una sensaci%n de bienestar, de cercan&a, y de cone i%n con las dem(spersonas.

    Oltimamente, se est( comercializando una nueva forma de presentaci%n del tasis,

    llamada McristalN, trmino que se utiliza para designar las sales cristalizadas de dic"asustancia.

    Su efe#to se empieza a sentir una media "ora despus de consumida y dura entre 4 y5 "oras.

    S4EED

    0ustancia estimulante, clor"idrato de metanfetamina -derivado de la anfetamina .

    iene efectos m(s potentes que el tasis sobre el sistema nervioso. y un elevadopoder adictivo.

    Forma de resenta#i*n- Aolvo blanco, cristalino, incoloro y de sabor amargo -sedisuelve f(cilmente . 2omprimidos. 0e vende en envoltorios de un gramo. Auede estar adulterada con sustancias como) amoniaco, mata ratas. Lo "ace doblementepeligroso.

    Forma de #onsumo-

    umada.

    =n"alada.

    =ngerida.

    =nyectada.

    Nombres #on !os 'ue se #ono#e ) speed, met", clal , "ielo o cristal si se fuma.

    Efe#tos- =nmediatamente despus de ser fumada o inyectada se produce sensaci%nintensa de placer, denominada Mflas"N, dura unos minutos.

    Efectos corto plazo) euforia, disminuci%n de la sensaci%n de cansancio, aumento de laatenci%n y concentraci%n, aumento de la respiraci%n, aumento de la frecuenciacardiaca y presi%n arterial, trastornos paranoides, convulsiones, sobredosis, aumentode la sudoraci%n, temblores, ansiedad, paranoia y agresividad.

    Conse#uen#ias- Cdicci%n, insomnio, anore ia, disminuci%n de la l&bido,comportamiento violento, accidentes cerebro

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    5/17

    Clgunas de estas alteraciones pueden persistir despus de no consumir muc"otiempo.

    Ries5os ara !a sa!ud-

    Da!os vasculares en el cerebro -derrames por el incremento del gastocardiaco, presi%n arterial.

    Jelaciones se uales de riesgo.

    Asicosis t% ica) ideas paranoides, alucinaciones.

    2onducta violenta o arriesgada) conducci%n arriesgada.

    Cumento de to icidad y riesgo de sobredosis. Aara mantener los efectos, seconsume dosis repetidas, producido por la r(pida tolerancia y efectosplacenteros de corta duraci%n, y la eliminaci%n de sangre es bastante lenta -1*"oras .

    Jiesgos cuando el consumo es por v&a inyectada) flebitis, abscesos cut(neo y contagiode enfermedades infecciosas) 0=DC, "epatitis + y 2, ttanos y otras.

    4O44ER-

    Es una droga recreativa compuesta en su mayor&a por nitritos de amilo, butilo o

    isobutilo.

    Forma de resenta#i*n- l&quido incoloro y sin olor que se in"ala. 0e vende en botesde cristal con un l&quido amarillo.

    El nitrato de amilo es una sustancia vol(til e inflamatoria y nunca "a de ser ingeridaporque puede ser mortal.

    Entre sus efe#tos en#ontramos ) estimulante y vasodilatador que se percibe a lospocos segundos de in"alar la sustancia, sensaci%n de euforia, sensaci%n de ligereza,

    desin"ibici%n se ualPEstos efectos desaparecen r(pidamente y dan paso a una fuerte sensaci%n deagotamiento y decaimiento.

    GH1" O 6TASIS L78,IDO

    El HG+ es una sustancia depresora del sistema nervioso central aunque inicialmentepuede producir sensaci%n de bienestar y euforia.

    Cunque se llama M tasis l&quidoN no tiene los mismos efectos que el /D/C, produceefectos contrarios, ya que es fundamentalmente una droga depresora. o obstante,puede tener algBn efecto psicodislpsico y estimulante.

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    6/17

    Forma de resenta#i*n-

    L&quido incoloro, inodoro y con sabor salado

    Aolvo

    abletas.

    0u distribuci%n se realiza en tubitos de ensayo o en envases de colirio.

    Formas de #onsumo- por v&a oral y los efectos se perciben a los 1? o *? minutos,duran de 5? a #? minutos, y desaparecen por completo a las $ o 4 "oras.

    Es muy peligroso porque la concentraci%n de l&quido var&a de un frasco a otro, por loque es f(cil tomar una sobredosis.

    Cono#ido o u!armente #omo- biberones, tasis l&quido, l&quido I, oro bebible.

    Sus efe#tos son- en dosis ba as, produce efectos similares al alco"ol -rela aci%n,desin"ibici%n, aumento del estado de (nimoP

    En dosis ma+ores ro%o#a- somnolencia, confusi%n, cefalea, desequilibrio,alucinaciones, delirio, euforia y efectos anestsicos.

    Los peligros se incrementan si se mezcla con otras drogas, sobretodo con depresores

    -alco"ol y cannabis . 4OL0O DE 9NGEL" O 4C4

    La fenciclidina se comenz% a fabricar como anestsico intravenoso, aunque se de % deusar ya que provoca en pacientes delirios y conductas irracionales.

    Forma de resenta#i*n-

    Aolvo blanco, cristalino, que se disuelve en agua o alco"ol -de sabor amargo

    abletas

    2(psulas

    Aolvos de colores.

    Forma de #onsumo- in"alaci%n, fumado o ingerido.

    Se #ono#e tambi)n #on e! nombre de- p&ldora de la paz, barco del amor, niebla ycristal.

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    7/17

    Efe#tos- Aroduce un estado de trance, con sensaciones de separaci%n del cuerpo,falta de peso o disminuci%n de tama!o.

    0us efectos van desde un aumento de la tensi%n arterial y el pulso, adormecimiento delas e tremidades o dificultad de coordinaci%n "asta llegar -con dosis altas a v%mitos,

    tremendas alucinaciones, psicosis esquizofrnica, convulsiones incluso coma omuerte.

    E! #onsumo :abitua! rodu#e- prdida de memoria, dificultad para pensar y "ablar,depresi%n, prdida de peso, trastornos emocionales, alteraci%n de la percepci%n depensamientos y estado de (nimoP

    Estos s&ntomas persisten "asta un a!o despus de suspender el uso.

    ;ETAMINA

    La etamina se deriva de AcA, que es un anestsico disociativo con un potente efectoanalgsico.

    0e conoce tambin como M0pecial FN y se utiliza en medicina y veterinaria paraproducir anestesia.

    Forma de resenta#i*n-

    L&quido translBcido, se vende en soluciones inyectables.

    2landestinamente se comercializa en polvo.

    2ristales.

    Aastillas.

    2(psulas.

    Forma de #onsumo-

    Esnifada -en forma de polvo blanco .

    =nyectada por v&a intravenosa.

    ragada.

    +ebida.

    0e distribuye en papelinas o en ampollas de 1? mg.

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    8/17

    Efe#tos- Los efectos depende de variables como) dificultades por "ablar y pensar ovisi%n borrosa -con dosis ba as y delirios, pseudoalucinaciones, prdida de la noci%ndel espacio y del tiempo y distorsi%n de la realidad

    La e periencia de sentirse le os de su cuerpo se llama un Magu ero FN y es comparando

    con e periencia de muerte cercana, sensaci%n de separaci%n del cuerpo.

    Ries5os ara !a sa!ud- depresi%n respiratoria, paro cardiaco, trastornos de ansiedad,paranoias.

    En consumos m&nimos, puede producir sobredosis.

    Su #onsumo :abitua! tiene #omo #onse#uen#ias- problemas de memoria yconcentraci%n, deterioro en "abilidades del individuo, angustia y p(nico, psicosis,taquicardia, apnea y muerte. iene un elevado riesgo de adicci%n y r(pida tolerancia.

    ANFETAMINAS

    Las anfetaminas son un tipo de droga estimulante del sistema nervioso central. 0epresenta en forma de pastillas o c(psulas de diferente forma y color9 producesensaciones de alerta, confianza, aumenta los niveles de energ&a y autoestima. Gacedesaparecer las sensaciones de "ambre y de sue!o.

    Las anfetaminas son drogas adictivas, capaces de generar dependencia.

    ORIGEN

    La precursora de la anfetamina es la efedrina y esta a su vez procede de la planta-Catha edulis) que ya "ab&a sido utilizada desde antiguo en el tratamiento del asma y apartir del descubrimiento de la efedrina se inici% la aplicaci%n teraputica endeterminadas enfermedades del sistema nervioso central

    FORM,LA

    Las anfetaminas son un grupo de compuestos org(nicos del nitr%geno que puedenconsiderarse derivados del amoniaco. La amfetamina -2#G$2L , significa a -alfa ,m-metil , f-fenil , et-il , amina

    La precursora de la anfetamina es la efedrina y esta a su vez procede de la planta-Catha edulis) que ya "ab&a sido utilizada desde antiguo en el tratamiento del asma y apartir del descubrimiento de la efedrina se inici% la aplicaci%n teraputica endeterminadas enfermedades del sistema nervioso central

    4RO4IEDADES

    F&si#as(

    0e pueden presentar incoloras o amarillentas, en forma de polvo blanco, en tabletas.

    CLASIFICACION

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    9/17

    A< anfetaminas + deri%ados

    Cnfetamina y de troanfetamina

    /etanfetamina -speed, ice, crystal, crystal met"

    Efedrina - tasis verde, "erbal ecstasy

    2atinona y catina

    /etilfenidato y Aemolina -utilizados para el dficit de atenci%n

    enilpropanolamina -anore &geno, descongestivo nasal

    Cnore &genos)

    enfluramina, De fenfluramina, entermina, enpropore , 2lobenzore , Cminore , Cnfepramona -dietilpropion , enmetrazina, /azindol

    1< dro5as + s&ntesis =>dro5as de dise2o?

    $,4 tasis>, >Cd(n>, I 2

    $,4Eva>

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    10/17

    MANE@O ADEC,ADO

    En 1#$5 la anfetamina se ofrec&a para mantener despiertos a pacientes tratados consedantes, m(s adelante en dosis adecuadas -leves se recomiendo contra el catarro ycongestiones nasales, contra el mareo y contra la depresi%n.

    En la actualidad se utiliza ba o control mdico para tratar los rar&simos casos denarcolepsia -ataques intermitentes de sue!o profundo , en ni!os es usado para tratar trastornos de falta de atenci%n y da!o cerebral m&nimo, depresi%n mental y obesidadpatol%gica.

    Inade#uado

    0u uso es inadecuando cuando se administra con fines lBdicos o recreativos. Clgunosdeportistas suelen usarlas como estimulantes para me orar su actividad f&sica, tambinson usados como supresores del apetito -anore &genos y pastillas adelgazantes.

    MECANISMO DE ACCI/N

    Las anfetaminas van a desarrollar, en general, un mecanismo de acci%n que involucraa varios neurotransmisores como son Dopamina, 0erotonina, Cdrenalina y

    oradrenalina. C travs de ellos se intentan e plicar los mBltiples efectos que van amanifestar estos compuestos.

    Las acciones anore &genas con utilidad teraputica pueden ser consecuencia de dosmecanismos diferentes)

    a El incremento de la liberaci%n de Dopamina en las (reas del "ipot(lamo lateral, queregula de forma dosis

  • 7/23/2019 Anfetaminas y Sisnteticas

    11/17

    Los efectos provocados por el consumo de anfetaminas recuerdan en gran medida alos producidos por la coca&na. La acci%n de las anfetaminas var&a considerablementeentre individuos, ambientes y circunstancias.

    Efe#tos si#o!*5i#os =inmediatos