ANHIDRITA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    1/23

    1

    PRESENTACION

    Este trabajo se realiza por el gran valor e importancia que tiene para nosotros comofuturos Ingenieros Metalrgicos el conocimiento de ciertos minerales tanto como su

    importancia, composicin qumica, caractersticas cristalogrficas, comercializacin

    y sobre todo el proceso de extraccin que ser esencial y fundamental para nuestro

    desempeo acadmico y profesional.

    La Anhidrita es un mineral de la familia del Sulfato Clcico (CaSO4). A diferencia de

    otros minerales, como el yeso (CaSO42H2O), la anhidrita no contiene agua en su

    estructura cristalina: es un compuesto anhidro.

    Este hecho, as como su especial configuracin cristalina, hacen que la anhidrita

    sea un material con destacadas propiedades muy apreciadas en diversos sectores.

    A pesar de que la anhidrita puede encontrarse en la naturaleza, tambin se obtiene

    como un coproducto en diferentes procesos industriales

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    2/23

    2

    INTRODUCCION

    La anhidrita es, tras el yeso, el sulfato de calcio ms abundante en la cortezaterrestre. Se encuentra presente en gran variedad de ambientes geolgicos en los

    que su formacin puede tener importantes implicaciones de carcter geoqumico,

    mineralgico y ambiental. Es adems un mineral con numerosas aplicaciones

    industriales destacando su empleo en la fabricacin de materiales de construccin.

    La anhidrita se obtiene como subproducto en muchos procesos industriales donde

    precipita en forma de costras indeseadas que pueden incidir negativamente en el

    rendimiento econmico de esos procesos. Precisamente fueron estas implicaciones

    econmicas las que determinaron que durante buena parte del siglo XX se

    desarrollara una intensa investigacin sobre las condiciones de estabilidad de los

    distintos sulfatos clcicos, los factores que controlan las transformaciones entre los

    mismos, los posibles mecanismos para inhibir su formacin o favorecer su

    disolucin una vez formadas.

    El sistema CaSO4-H2O comprende 5 fases, dos hidratadas, yeso (CaSO42H2O) ybasanita (CaSO41/ 2H2O) y tres anhidras, anhidrita I, II y III. De estas tres fases

    anhidritas, solo la anhidrita tipo II se forma en la naturaleza. Las condiciones de

    formacin de la anhidrita han sido un tema de debate a lo largo de dcadas. Aunque

    hoy en da se acepta de forma general que la anhidrita la fase estable por encima

    de 60C, todos los intentos de cristalizar esta fase en el laboratorio en condiciones

    dentro de su campo de estabilidad han resultado fallidos (Freyer y Voigt, 2003). Sin

    embargo, hay muchos autores que han confirmado que en determinados ambientes

    geolgicos como las sabkhas se forma anhidrita primaria bajo condiciones en las

    cuales la fase ms insoluble es el yeso. En este caso, la formacin de anhidrita se

    ha relacionado con la influencia de factores como la salinidad y/o la presencia de

    altas concentraciones de molculas orgnicas en el medio.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    3/23

    3

    ANHIDRITA

    BREVERESEA HISTORICAComo la anhidrita es un sulfato de calcio anhidro, es decir, un componente del yeso

    sin agua entonces la historia de la extraccin y usos de este mineral esta

    ntimamente ligado al CaSO4 2H2O (yeso)

    El yeso es uno de los materiales de construccin ms antiguos, ya que ha sido

    conocido y utilizado desde la ms remota antiguedad, principalmente en pases de

    clima seco, que favorecen su conservacin. Puede ser que su origen se pueda

    encontrar en el Oriente Medio, pues los sumerios y los asirios lo utilizaron en gran

    abundancia, ya que existen en aquella regin extensos afloramientos de rocas

    yesferas.

    Tambin los egipcios usaron el yeso con profusin; se han encontrado vestigios de

    este material en diversos monumentos de la regin, principalmente en la pirmide

    de Keops 2.800 aos a.C., formando las juntas de los sillares, y en cantidad de

    tumbas egipcias, revistiendo la piedra del terreno como base de pinturas. En el

    palacio de Knossos, formando parte de revestimientos y suelos. Tambin se

    encuentran estatuas realizadas con aljez, como la figura de una diosa de la fertilidad

    del Museo Arqueolgico de Madrid, realizada en alabastro y correspondiente al siglo

    V a.C. Pasa despus el yeso a Grecia y Roma y ms tarde al pueblo rabe.

    A pesar de su larga historia, poca suerte ha tenido este conglomerante en cuanto

    se refiere a su fabricacin. Esta ha sido rutinaria y poco econmica y, sin duda por

    esta razn, la extensin de su uso ha sido limitada. Ya dio un paso importante, a

    principios de siglo, al empezar a usarse el carbn en lugar de la lea., pero la

    fabricacin racional no aparece hasta 1930. A partir de esta fecha, ms o menos, la

    industria yesera ha experimentado un desarrollo sensible, perfeccionando los

    mtodos de fabricacin y aumentando el nmero de sus productos como

    consecuencia de su mejor calidad. Adems de sus funciones como material de

    revestimiento, cumple hoy otras en el campo trmico y acstico de la edificacin,

    utilizado unas veces en su forma tradicional y otras veces en forma de piezasprefabricadas.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    4/23

    4

    ORIGEN

    La presencia de yacimientos de anhidrita est relacionada con intensos procesos

    de sedimentacin y evaporacin que tuvieron lugar pocas pasadas. Por tal motivo,

    este mineral se encuentra casi siempre en zonas de clima rido. Sin embargo,

    existen yacimientos de anhidrita que aparecen en las fisuras y cavidadesmineralizadas en el interior de grandes masa rocosas de alta montaa, en lugares

    que no son especialmente secos ni ridos. La anhidrita se encuentra asociada

    frecuentemente a otro mineral, la halita, que tiene un origen muy parecido

    La mayor parte de los depsitos de anhidrita son diagenticos, sin embargo la

    presencia de anhidrita laminar en sedimentos antiguos puede ser indicativa de un

    origen primario, y que la anhidrita precipitara bajo lmina de agua. Sin embargo, no

    se conocen ambientes actuales dnde se est formando anhidrita laminar.

    Transformacin yeso-anhidr i ta:

    El yeso es la forma estable de sulfato clcico en condiciones superficiales y, por

    tanto, predomina en afloramiento excepto bajo condiciones climticas ridas, en las

    que la anhidrita se conserva en superficie. Cuando el yeso sufre un calentamiento

    por encima de los 40C pasa progresivamente a basanita (hemihidrato inestable,

    observado ocasionalmente en medios actuales) y luego a anhidrita.

    Hay tres factores que condicionan el proceso de deshidratacin (yeso-anhidrita).

    a. Influencia de la T (40-50C).

    b. Presencia de fluidos intersticiales (Rebaja la T). c.La presin. Ej. a 500 bares (2.300m) la transformacin se puede producir a 27C.

    Rehidratacin de la anhid r i ta

    Cuando una formacin evaportica que ha sufrido enterramiento y, como rasgo

    general, se ha transformado en anhidrita, vuelve a condiciones de superficie, la

    anhidrita se convierte de nuevo en yeso, cerrando as un especie de ciclo

    diagentico. Esta transformacin puede dar lugar a un importante incremento de

    volumen. Los rasgos o evidencias ms comunes de la rehidratacin de anhidrita es

    la formacin de algunos tipos de yesos, tales como yesos porfiroblsticos, yesosnodulares alabastrinos, o yesos cristalinos (incluso macrocristalinos) muy parecidos

    a los yesos primarios selenticos.

    Una forma tpica de yeso relacionado con la hidratacin de anhidrita es el yeso

    fibroso ('satin-spar'), usualmente acumulado en fisuras; este tipo de yeso es

    interpretado por muchos autores como relacionado con exceso de volumen que

    puede esperarse de la transformacin de la anhidrita a yeso.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    5/23

    5

    Caractersticas

    Frmula qumica:CaSO4

    Clase:Sulfatos

    Sistema cristalogrfico:Rmbico.

    Hbito: Ndulos, cristales prismticos y pseudotetradricos.

    Propiedades fsicas: Color: blanco (Imagen 1), azulado, violceo, rosado,

    rojizo, etc (dependiendo de impurezas).

    Color de la raya:Blanco. Brillo: Vtreo a perlado en las var. cristalinas.

    Dureza:3-3'5

    Densidad:2,892.98 g/cm3.

    ptica:Bixico positivo, birrefringencia elevada.

    Otras:Exfoliacin pseudotetradrica perfecta.

    k

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    6/23

    6

    PROPIEDADES FISICAS Y QUMICAS:

    Aspecto: Pulvurento

    Olor:Incoloro

    Densidad aparente del producto en polvo:1280 100 kg/m 3

    Solubilidad en agua:~ 0,25

    Carcter cido-base del producto: PH 81

    Tiene un 41.2 % de CaO y 58.8% de SO3. Se disuelve en cido sulfrico

    concentrado y con dificultad en cido clorhdrico

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    7/23

    7

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    8/23

    8

    Extraccin

    Se desmonta el rea a trabajar y por medio de bulldozers se lleva a cabo

    eldescapote. Para disposicin del material de desecho son utilizados cargadores

    frontales y camiones fuera de carretera; posteriormente, se barrena aplicando elplan de minado diseado, se realiza la carga de explosivos y se procede a la

    voladura;ms adelante la roca fragmentada es cargada en camiones fuera de

    carretera para alimentar la trituradora primaria localizada en la entrada de la mina.

    Trituracin

    En esta etapa se reduce el tamao del yeso, usualmente se utilizan cribas

    vibratorias en el circuito para maximizar la eficiencia de la trituracin y reducir la

    produccin de ultrafinos.

    De esta trituradora, la roca es movida con una banda transportadora a la pila de

    almacenaje y la porcin de desechos es separada. El beneficio se realiza cuando

    se tienen los ms altos requerimientos de calidad de los productos finales en el

    mercado. En esta etapa se puede recuperar yeso para la fabricacin de cemento.

    Secado

    Se realiza con el objeto de remover la humedad y para la preparacin de la roca con

    el fin de asegurar el libre flujo de material en las etapas subsecuentes, a menudo

    se utilizan secadores rotatorios.

    Calcinacin

    Es el paso para reducir el sulfato de calcio dihidratado a formas hemihidratadas o

    anhidras. Se realiza a travs de una caldera en la que el calor es introducido por la

    parte inferior fluyendo hacia arriba.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    9/23

    9

    Para mejorar el calor transferido son instalados cuatro o ms flujos cruzados y se

    procede a agitar por medio de una lumbrera vertical rotatoria con escobas

    mecnicas o brazos de rastrillos.

    En la calcinacin se pierde agua entre 43 y 49C. Durante el relleno la tasa deignicin es controlada a una temperatura de los contenidos de la caldera alrededor

    de 104C, despus de que esta etapa concluye, la tasa se incrementa produciendo

    diferentes propiedades en el estuco final. Para la produccin de estuco resistente y

    con caractersticas deseables para plafones, la caldera es operada en forma

    continua en la que el yeso pulverizado de una finura de aproximadamente 90%

    (malla 100) es introducido a la caldera por un alimentador suministrado por una

    tolva. Las calderas continuas descargan estuco acabado a una tolva. El estuco es

    descargado a una temperatura de entre 138 y 154C. Existen sistemas de aire

    comprimido para fluidizar el derrame estable y la descarga.

    Otro mtodo es la calcinacin Flash que consiste en una corriente de aire caliente

    con separacin subsecuente en un cicln o colector de polvos de la casa de bolsas.

    No puede ser hecho junto con la molienda final. En este mtodo la calcinacin no

    es tan controlable como en la caldera y no se usa donde se requieren estucos de

    alta calidad. Los molinos de martillo o de rodillo de alta temperatura hanincrementado su uso, as como los molinos de barrido de aire caliente (calcinadores

    para la produccin eficiente de estuco). Estos molinos son alimentados por

    fragmentos de yeso de 25mm.

    Cualquier otro tratamiento en el que se incluya la temperatura, indica la aplicacin

    en la fabricacin de cemento, revoques y yesos especiales para las industrias

    medicinales, odontolgicas, en moldes y como carga mineral

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    10/23

    10

    Molienda

    La molienda de finos para yeso calcinado y sin calcinar se hace para tener un mejor

    control del tamao de la partcula.

    Generalmente es a travs de molinos de rodillo air swept ajustados con

    separadores de aire integrales para un mejor control del tamao de partcula, sin

    embargo, los molinos de impacto de alta energa tambin han sido usados

    agregando clasificadores de aire. Cuando se tiene yeso en esta etapa y sin calcinar,

    ste es destinado para relleno y agricultura.

    El procesamiento del yeso crudo depende del uso final, el cual, tiene por destino a

    los suelos agrcolas, para los que esencialmente se modifica la granulometra y es

    usado crudo.

    Se suele producir un granulado a partir de la molienda simple o bajo la forma de

    pellets, producto obtenido por molienda primero llevndolo a una granulometra muy

    fina y luego aglutinado en forma individual o asociado a otros fertilizantes. Para su

    aplicacin normalmente cuando se trata de polvo se usan mquinas encaladoras,

    en tanto para el pellet se emplean las sembradoras o fertilizadoras comunes

    Manufactura

    El estuco casi siempre es usado con algn procesamiento adicional, como

    molienda, aditivos mezclados o rehidratacin y vaciado en bloques o plafones. El

    tiempo de fraguado puede ser retardado o acelerado a lmites de tiempo muy exacto

    mezclando con el estuco algunos materiales como goma y almidn (retardadores)

    y sales metlicas, pasta de yeso fraguada y anhidrita (aceleradores).

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    11/23

    11

    El estuco de la caldera, es el material calcinado ms comn y es una mezcla de

    partculas en varios estados de deshidratacin a partir del dihidrato para formar

    anhidros, un factor que vara con el mtodo de calcinacin. Esta variacin puede

    minimizarse con un cuidadoso control del proceso de calcinacin, lo que puede ser

    un factor decisivo al considerar el tipo de tratamiento subsecuente que ser dado

    alestuco.

    El estuco es llevado a los hornos y mquinas para plafones o bien a empacadores

    y mezcladores de yeso. A menudo es re-molido con molinos de rodillo en circuito

    cerrado con separadores de aire, despus de la calcinacin para impartirle

    calidades especiales y cuando es usado como agregado. Recientemente se han

    usado molinos de impacto de alta energa. Cuando el estuco es usado con

    agregados, se usa molino tubular para la remolienda. Despus de estos ltimos

    procesos se obtienen los productos finales deseados.

    En construccin, los que de acuerdo con las temperaturas crecientes

    dedeshidratacin pueden ser:

    Temperatura ordinaria: piedra de yeso o sulfato de calcio dihidratado: CaSO4

    2H2O.

    107 C: formacin de sulfato de calcio hemihidratado: CaSO4 H2O. 107 - 200 C: desecacin del hemihidrato, con fraguado ms rpido que el

    anterior: yeso comercial para estuco.

    200 - 300 C: yeso con ligero residuo de agua, de fraguado lentsimo y de

    gran resistencia.

    300 - 400 C: yeso de fraguado aparentemente rpido, pero de muy baja

    resistencia.

    500 - 700 C: yeso anhidro o extra cocido, de fraguado lentsimo o nulo: yeso

    muerto.

    750 - 800 C: empieza a formarse el yeso hidrulico.

    800 - 1000 C: yeso hidrulico normal o de pavimento.

    1000 - 1400 C: yeso hidrulico con mayor proporcin de cal libre y fraguado

    ms rpido.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    12/23

    12

    PROCESO DE INDUSTRIALIZACIN

    El procesamiento de la anhidrita el crudo depender de su uso final, el cual, tiene

    como destino a los suelos agrcolas, para ello principalmente es modificada la

    granulometra y se usa crudo.

    Generalmente se produce un granulado a partir de la molienda simple o bajo en

    forma de pellets, producto que es obtenido por molienda, llevndolo primero a una

    granulometra muy fina y posteriormente aglutinado en forma individual o asociado

    a otros fertilizantes. Para su aplicacin se usan mquinas encaladoras siempre y

    cuando se trate de polvo, y para el pellet se emplean las sembradoras o

    fertilizadoras.

    Cualquier otro tratamiento en el que se incluya la temperatura, indica la aplicacin

    en la fabricacin de cemento, revoques y yesos especiales para las industrias

    medicinales y odontolgicas, eventualmente en moldes y como carga mineral.

    Bsicamente la tecnologa de procesado usada implica etapas de trituracin

    (primaria y secundaria), molienda fina, clasificacin, purificacin, secado (si es

    necesario) y calcinacin.

    Los procesos de beneficio tales como flotacin, separacin gravitacional u otros, se

    aplican solamente para casos especiales que justifiquen el mayor costo que los

    mismos producen. Actualmente las empresas industrializadoras ponen su inters

    en mejorar el control de los procesos y uso de equipos que permitan el logro de

    productos de mejor calidad.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    13/23

    13

    Construccin

    o En productos prefabricados como bases de revestimiento, plafones, lienzos

    (tabla roca) y planchas de yeso y fieltro; lminas de yeso, placas acsticas,

    cartn enyesado para revestir casas y tablas de fibra prensada para paredes.o En plastas en pared dura, en fabricacin de tabiques, para aislar mezclas

    usadas como resanes en tuberas, calderas, techos y como absorbente de

    aceites de pisos en fbricas, como relleno. Como material de enjarre de

    edificios, divisiones y techos.

    o Puede ser usado como roca de construccin. Al mezclarse con resinas

    sintticas suele utilizarse como aislante.

    o Profusamente utilizado en construccin como pasta para guarnicin

    (revestimiento de yeso negro que constituye la primera capa aplicada sobre

    el interior de un edificio, antes de revestirlo con otros tipos de acabado),

    enlucidos (revestimiento de yeso blanco, capa de terminacin aplicada sobre

    la superficie de la guarnicin) y revocado (revestimiento exterior de mortero

    de cal y cemento aplicada en una o ms capas) y como pasta de agarre y de

    juntas.

    o Tambin es utilizado para obtener estucados (terminacin o decoracin de

    paredes y techos, interiores o exteriores, basada en pinturas y diferentes

    tipos de morteros, obteniendo diferentes texturas) y en la preparacin de

    superficies de soporte para la pintura artstica al fresco.

    o Es materia prima para obtener escayola, la cual es un yeso de alta calidad y

    grano muy fino, con pureza mayor del 90% en mineral de yeso. Es un material

    muy utilizado en construccin, de color blanco, contiene muy pocas

    impurezas, menos que el yeso blanco, y se emplea en "falsos techos" y para

    acabados en edificaciones.

    o El polvo de yeso crudo se emplea en los procesos de produccin del cemento

    Portland, donde acta como elemento retardador del fraguado.

    o En los moldes utilizados para preparacin y reproduccin de esculturas.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    14/23

    14

    Agroqumicos

    o En la fabricacin de fertilizantes y de fosfo yesos que se aplican en la

    agricultura.

    o

    Como fertilizante de suelos se emplea el mineral pulverizado y sin fraguarpara que sus componentes se puedan dispersar en el terreno.

    Agricultura

    En agricultura se emplea para neutralizar los suelos alcalinos y salinos y mejora la

    permeabilidad de los materiales argilceos; proporciona azufre y soporte catalticopara la utilizacin mxima de fertilizantes y para mejorar la productividad en las

    leguminosas.

    Tambin mejora la estructura del suelo; ayuda a remover boro de suelos sdicos y

    a recuperar este tipo de suelos; para escurrimientos y erosin y a las plantas a

    absorber nutrientes; corrige la acidez del subsuelo, incrementa la estabilidad de la

    materia orgnica del suelo; hace ms eficiente el agua de irrigacin de baja calidad

    y disminuye la toxicidad de metales pesados.

    A pesar del gran potencial que tiene en agricultura, no es el nico que se aplica en

    esta actividad agua para reemplazar el sodio), la cal (neutraliza el suelo y

    proporciona calcio y magnesio a las plantas), el estircol (es uno de los mejores

    acondicionadores del suelo) y la gallinaza (mejora el rendimiento del suelo), stos

    dos ltimos de carcter orgnico.. Es importante mencionar que existen otros

    materiales para mejorar el suelo, los cuales son: el cloruro de calcio (funciona ms

    rpido que el yeso y necesita menos

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    15/23

    15

    Qumica

    Para producir azufre, dixido de azufre, cido sulfrico y sulfato de amonio. Como

    agente de secado para gases y qumicos. Puede ser convertido en una espuma que

    se usa en materiales de construccin aislantes del sonido. Tambin se usa como

    aislante trmico, ya que es mal conductor del calor y como componente de lpices

    labiales.

    Tizas

    En la elaboracin de tizas para escritura, las cuales se elaboran generalmente

    mezclando yeso con agua y algunos otros materiales como caoln, y se espera

    a que frage dentro de un molde especial y una vez que ha fraguado la mezcla,

    se desmolda y se seca. La tiza es un material terroso blanco que se usa para

    escribir generalmente en los pizarrones. Suele llamarse tambin as al

    compuesto de yeso que se usa en el juego de billar para frotar los tacos a fin de

    que no resbalen al golpear las bolas

    Cermica

    En molduras de cermica, en arcilla vaciada, litgrafos, moldes y esculturas, en la

    elaboracin de productos como portalibros, lmparas, ceniceros, cajas para

    embonar relojes, utensilios de mesa como tasas, vasos, platos, etc. Tambin se usa

    como material fundente en la industria cermica.

    Medicina

    En la elaboracin de moldes para ortopedia y para elaborar vendas de yeso, en la

    fabricacin de moldes quirrgicos. Como fuente de calcio y componente en

    medicamentos.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    16/23

    16

    Dental

    Piezas vaciadas de estuco para dentistas, elaboracin de moldes dentales y en la

    produccin de pasta dentfrica.

    Alimentos

    En el tratamiento de agua, limpieza de vinos, refinacin de azcar, vegetales

    enlatados y alimentos para animales.

    Obras mineras

    En la elaboracin de polvos que se aplican en los cruces de galeras en minas de

    carbn para reducir explosiones y riesgos de silicosis.

    Fundicin

    Forma parte de los fundentes de minerales de nquel.

    Tratamiento del agua

    Para mejorar la calidad del agua.

    Papel

    Como relleno en el papel.

    Pinturas

    Como pigmento en papel, algodn y pinturas.

    Ornamentos

    Cuando aparece en forma masiva se usa como roca ornamental. En ocasiones se

    talla para coleccionistas debido a que es muy blando. Puede ser pulido o tallado en

    cabujn para joyera.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    17/23

    17

    COMERCIALIZACION

    Principales canales de comercializacin:

    NACIONAL

    Existen dos canales de distribucin:

    PRODUCTOR MINEROBENEFICIADORDISTRIBUIDOR - CONSUMIDOR FINAL

    Una vez hecha la explotacin del mineral, el primer paso comercial cuando no se

    es beneficiador es la venta del producto a las empresas transformadoras.

    Este paso solamente se da en los casos en que el explotador no tenga los mediosde beneficio del mineral. Una buena cantidad de los productores tienen su propia

    cantera, sin embargo, en los casos en que se le compra a un tercero por falta de

    materia prima, la venta es directa del explotador al beneficiador, no habiendo

    generalmente intermediarios en el proceso.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    18/23

    18

    La anhidrita se transforma y se realiza la venta a un distribuidor o comercializador

    que a su vez, pondr el producto al alcance del consumidor final. Raras veces existe

    un paso ms de intermediacin en la distribucin.

    PRODUCTOR MINERO - CONSUMIDOR FINAL

    Este paso comercial se realiza entre el productor minero y las empresas

    consumidoras como es el caso de las industrias del cemento, productos

    prefabricados, etc. Una buena parte de estas empresas cuentan con cantera propia

    y le compran a un tercero cuando registran dficits en la materia prima, la venta es

    directa entre el productor minero y las empresas consumidoras.

    INTERNACIONAL

    En el caso de la exportacin, sta se realiza entre una empresa peruana o

    subsidiaria de compaa extranjera y las plantas transformadoras establecidas

    principalmente en Estados Unidos.

    PANORAMA DEL MERCADO

    Los principales productores de anhidrita en el mundo al 2013 son, en orden de

    importancia, China, Estados Unidos, Irn, Tailandia, Espaa y Rusia.

    La produccin mundial de anhidrita por regiones se distribuye de la siguiente

    manera:

    China con el 31.25%, Estados Unidos con el 10.19%, Irn con 8.75%, Tailandia con

    el 5.63%, Espaa con el 4.44%, %, Japn con el 3.44%, Italia 2.56%, Mxico 3.13

    y Otros con el 30.5%.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    19/23

    19

    De los aspectos ms relevantes por regiones, destacan los siguientes:

    Estados Unidos El principal uso en este pas es el de productos prefabricados,

    la produccin de anhidrita estadounidense aument 3% comparado con el de 2012

    debido a que los mercados de vivienda y construccin parecen estabilizarse.

    El Consumo aparente tambin ha aumentado en un 4% en comparacin con 2012.

    Por otra parte las exportaciones tuvieron un decremento de 29% en relacin a las

    realizadas en 2012.

    Su damric a. Los principales pases productores son Brasil y Argentina

    Brasi lexporta la mayor parte de produccin a los mercados en Estados unidos,

    Alemania, Canad, Argentina, Mxico, Venezuela, Reino Unido, Chile, Paraguay y

    Colombia

    - Espaa, el principal productor europeo, ocupa el tercer lugar en el mundo y

    suministra en el mundo anhidrita y productos de yeso a gran parte de Europa

    occidental.

    Per,Nueva planta de yeso Eternit en Huarochir ser operativa desde marzo

    2015. El Productor Wallboard Eternit , que es propiedad de Etex , inaugurar con

    una capacidad de 12Mm2 / ao de la planta de panel, bajo la marca Gyplac en

    Huarochir. Las inversiones en la nueva infraestructura han alcanzado los US $ 33

    millones.

    Eternit ve oportunidades en el segmento residencial, mientras que el exceso de

    produccin ser exportada a Ecuador, Bolivia y Amrica Central. Todas las

    operaciones de Eternit se concentrarn en Huarochir en 2019. Se espera que las

    ventas de pnel Gyplac para crecer en un 20 %. La empresa Eternit las ventas de

    ms de US $ 210 millones se proyectan en el Per durante el 2014, un 8% ms que

    en 2013 y los ingresos se espera que se duplique en los prximos cinco aos.

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    20/23

    20

    China, principal productor de yeso del mundo, produce ms de cinco veces la

    cantidad producida en los Estados Unidos, quien ostenta el cuarto lugar a nivel

    mundial. Irn ocupa el segundo lugar en el mundo y suministra todo el yeso

    necesario para la construccin en el Medio Oriente.

    Japn,la Empresa Yoshino Gypsum Co. Ltd., quien abri la primera fbrica de yeso

    laminado de Japn en 1921, cuenta actualmente con 16 plantas de paneles de yeso

    en todo Japn, con una produccin de paneles de pared combinada de 350 millones

    de metros cuadrados por ao, lo que represent alrededor del 80% de los paneles

    de yeso producidos en Japn (Revista Global Gypsum, 2014).

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    21/23

    21

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    22/23

    22

    A continuacin ofrecemos algunas recomendaciones para la explotacin y

    comercializacin de la anhidrita:

    , el

    potencial, la ubicacin del yacimiento en relacin a poblados y a vas de

    comunicacin terrestres y martimos

    r si la variedad del yeso a explotar es concesible o no, a

    efecto de cumplir con los ordenamientos legales correspondientes

    acuerdo a las caractersticas fsicas y qumicas del mineral

    diseadas para el largo plazo

    izar volumen, entrega a tiempo y competir con precio

    a gran escala, con adecuada tecnologa y buena posicin geogrfica respecto a

    competidores y clientes, tienen mayores posibilidades de xito

    La Anhidrita presenta condiciones favorables para la inversin. Podemos citar las

    siguientes, como reas de oportunidad a ser aprovechadas:

  • 7/23/2019 ANHIDRITA

    23/23

    23

    Las empresas integradas verticalmente son las que dominan la industria pero no en

    todos los casos son autosuficientes en materia prima, lo que las convierte en una

    oportunidad de mercado.

    Los productos prefabricados (paneles, plafones, moldeados, tablas de fibra

    prensada para paredes, etc.) dan valor agregado a la anhidrita y amplan la

    posibilidad de xito.

    En el mercado norteamericano la demanda se caracteriza por un predominio de los

    productos prefabricados, anhidrita para edificios (construccin) y manufactura del

    cemento portland. Adems, cabe resaltar que las medidas federales de proteccin

    al ambiente y forestales de este pas han conducido a sustituir los productos de

    triplay por madera reconstruida y paneles de yeso, lo cual contribuir al incremento

    en su consumo de anhidrita.

    Esta situacin de mercado ofrece importantes segmentos que pueden cubrir las

    empresas productoras, con grandes oportunidades para atraer inversin extranjera.

    Existe un inters manifiesto de inversin por parte de consorcios extranjeros en

    yacimientos de gran escala, con requerimientos de purezas elevados.

    Ser importante tener informacin disponible sobre yacimientos o reas

    prospectivas con estas caractersticas para poderlos ofrecer a los inversionistas.