6
COSTA EL CABALLO Los caballos se han desarrollado durante 50 millones de años a partir de pequeños animales de dimensiones de un perro mediano, hasta llegar a los veloces corredores de las estepas mayores de dimensiones actuales. PELICANO Los pelícanos son muy conocidos por la inmensa bolsa que tienen en la parte inferior de su largo pico. No es cierto lo que dicen que en la bolsa mantienen los peces que atrapan. Tampoco retienen agua dentro de la membrana flexible que constituye tal bolsa DELFIN El delfín es el mamífero marino que más se adapta a la vida en cautiverio. Se alimenta de peces, y su cuerpo en forma de torpedo, con una longitud de entre 2 y 2,50 metros, y una aleta dorsal alta y delgada. Presenta una cabeza pequeña

Animales de La Costa Sierra y Selva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANIMALES DE LA COSTA SIERRA Y SELVA

Citation preview

  • COSTA

    EL CABALLO

    Los caballos se han desarrollado durante 50 millones de aos a partir de pequeos animales de dimensiones de un perro mediano, hasta llegar a los veloces corredores de las estepas mayores de dimensiones actuales.

    PELICANO Los pelcanos son muy conocidos por la inmensa bolsa que tienen en la parte inferior de su largo pico. No es cierto lo que dicen que en la bolsa mantienen los peces que atrapan. Tampoco retienen agua dentro de la membrana flexible que constituye tal bolsa

    DELFIN El delfn es el mamfero marino que ms se adapta a la vida en cautiverio. Se alimenta de peces, y su cuerpo en forma de torpedo, con una longitud de entre 2 y 2,50 metros, y una aleta dorsal alta y delgada. Presenta una cabeza pequea

  • SIERRA LA ALPACA es una especie domstica de mamfero artiodctilo de la familia Camelidae cuyo origen hasta el momento no se ha podido determinar con seguridad. Su domesticacin se viene realizando desde hace miles de aos, e incluso la cultura Mochica del Per represent alpacas en su arte. Hay indicios que apuntan tanto a la vicua como al guanaco como ancestros salvajes de las alpacas

    LA VICUA La Vicua es la especie ms pequea de los cuatro camlidos sudamericanos. Apenas alcanza un metro de altura. Habita en las llanuras de los altos Andes, a una elevacin de 4000 metros sobre el nivel del mar. Su distribucin natural se extiende desde el Ecuador hasta el norte de Chile y Argentina

    EL CONDOR Habita en las ms altas montaas andinas. Puede volar a ms de 7000 metros de alturas y planear durante horas sin mover las alas. Vive fcilmente hasta los 85 aos. Es el Condor, El ave ms grande y de mayor envergadura del Mundo, la que vuela a mayor altura y por ms tiempo, ya que aprovecha las corrientes trmicas de aire clido

  • SELVA OTORONGO Es el nico miembro de la familia de los grandes felinos que vive en el continente americano. Los otros seis miembros de la familia son: len, tigre, leopardo, onza, leopardo de bosque, yguepardo. Los jaguares son felinos robustos ms grandes que los leopardos,tienen una cabeza grande y zarpas ms grandes y poderosas

    EL GALLITO DE LAS ROCAS: El Gallito de las Rocas o Tunqui es una de las aves ms espectaculares del mundo. Su fantstico plumaje y colorido despliegue para cortejo se equiparan a las de cualquier ave del paraso. Se distinguen dos especies: (1) el Gallito de las Rocas Andino ( Rupicola peruviana ) y (2) el Gallito de las Rocas Guayans ( Rupicola rupicola ). ANACONDA La anaconda verde o comn (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas, endmica de Sudamrica; habita las cuencas del ro Amazonas y del Orinoco, adems de otros enclaves en Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Per, Paraguay, Venezuela y la isla Trinidad

  • PLANTA DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA

    COSTA EL ALGODN Las plantas de algodn pertenecen al gnero llamado Gossypium con alrededor de 40 especies de arbustos de la familia de las Malvaceae, oriundos de las regiones tropicales y subtropicales tanto del Viejo Mundo como del Nuevo. Son cultivadas para producir algodn EL ALGARROBO Es un rbol que aporta, desde tiempos ancestrales, muchos beneficios al hombre

    peruano, gracias a sus mltiples cualidades como alimento, forraje, abono, madera,

    medicina y materia prima para el desarrollo de diversas actividades econmico-

    productivas CAA DE AZUCAR La caa de azcar es una planta proveniente del sudeste asitico. La expansin

    musulmana supuso la introduccin de la planta en territorios donde hasta entonces no se

    cultivaba. As lleg al continente europeo, ms en concreto a la zona costera entre las

    ciudades de Mlaga y Motril, siendo esta franja la nica zona de Europa donde arraig.

    Posteriormente los espaoles llevaron la planta, primero a las islas Canarias, y luego a

    Amrica. As este cultivo se desarroll en pases como Brasil, Mxico, Per, Ecuador,

    Colombia y Venezuela, que se encuentran entre los mayores productores de azcar del

    mundo.

  • SIERRA

    LA PUYA La titanca o puya Raimondi (Puya raimondii) es una de las plantas ms impresionantes que existe. Pariente de la pia, es la bromelicea ms grande, y tiene adems varias caractersticas que la hacen nica LA MACA Conocida tambin como el Ginseng de los Andes y la Viagra de los Incas, la maca es un importante producto bandera del Per que tiene en el departamento de Pasco su principal lugar de cultivo LA ALCACHOFA o alcaucil (Cynara scolymus) Es una planta cultivada como alimento en climas templados. Pertenece al gnero de las Cynara dentro de la familia Asteraceae. Se nombra como alcachofa, tanto la parte de la planta entera, como la inflorescencia en captulo, cabeza floral comestible.

  • SELVA EL AGUAJE Se encuentra distribuida en toda Amrica Tropical, es una especie nativa amaznica con alta concentracin en la Amazona Peruana, probablemente sea originaria de las cuencas de los ros Huallaga, Maran y Ucayali, se cultiva y explota en poblaciones naturales en los departamentos de Loreto, Ucayali, Hunuco y San Martn LA PIA La PIA es el fruto de de la pia una planta de la familia de las Bromeliceas que

    contiene alrededor de 1400 especies en todo el mundo. Muchos de los miembros de

    esta familia son epifticos, es decir viven encima de otras plantas en zonas de clima tropical.

    EL CAMU CAMU es un producto que posee la ms alta vitamina C natural en el mundo. Puede ser utilizado su pulpa, en la elaboracin de jugos, Nctares, Yogures, Helados, mermeladas, jaleas y bebidas alcohlicas o No Alcohlicas. Debido a su alto contenido de acido ascrbico o Vitamina C Natural, es usado como insumo para la preparacin de Jugos Exticos.