6
Gómez Pazmiño María Carolina 0077124 Análisis del Film El Gabinete del Dr. Caligari Trabajo Práctico VI Cámara e Iluminación I Baca Ernesto Dirección Cinematográfica Mañana Primero 22/04/2014

Análisis del Film El Gabinete del Dr. Caligarifido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...hipnosis y tiene según su amo la increíble habilidad de predecir el futuro

  • Upload
    vutuyen

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

   

Gómez Pazmiño María Carolina

0077124 [email protected]

Análisis del Film El Gabinete del Dr. Caligari  

Trabajo Práctico VI

Cámara e Iluminación I

Baca Ernesto

Dirección Cinematográfica Mañana

Primero 22/04/2014

xx

EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI (1919)

DIR. ROBERT WIENE – DF. WILLY HAMEISTER

Sinopsis:

Es la historia de un hombre a un amigo, contando la terrible historia del Dr.

Caligari, un conocido ilusionista quien tiene a su disposición a un hombre

llamado Cesare, el cual ha permanecido por veintitrés años bajo estado de

hipnosis y tiene según su amo la increíble habilidad de predecir el futuro.

Análisis:

Es un film representativo del expresionismo alemán cuyo objetivo es dar esa

impresión de imaginación total, por lo tanto la estética y técnica demuestra

una interpretación absolutamente irreal en todos los aspectos:

*Predominan los planos generales para dar protagonismo a la acción en

lugar del montaje, se recurre a primeros planos para enfatizar la

expresión del autor que completa la acción y además se usan lo que

son Planos Medios y de Conjunto.

* Rodaje realizado en interiores, sets o estudios herméticos para tener

un control absoluto sobre la acción y recrear al espectador un “exterior”

inverosímil.

*Las escenografías son desfiguradas y oblicuas muy típicas del

Expresionismo, realizadas sobre cartón o tela, produciendo una pérdida

de profundidad de campo lo que permite cerrar la escena; abundan las

líneas rectas y las puntas, existe también una marcada asimetría (El

único lugar donde se puede percibir el uso de curvas es en la clínica,

donde aparecen dibujos curvados, perturbadores y sin sentido).

*El contraste entre luz y sombra muy calculado que permite resaltar la

intención dramática, destaca las cualidades o estados anímicos de los

personajes (Es tan importante que incluso la llegan a pintar sobre los

decorados para tener un control total sobre ella).

*La exageración en las interpretaciones, la simbología en el maquillaje y

vestuario son recursos empleados para expresar el sentir de sus

personajes, que recogen un universo olvidado, dañoso y horripilante,

con la locura como base principal del film.

*Localización de un elemento muy importante del cine alemán: la figura

del monstruo representado de forma inmaterial, indefinida “Lo real pero

inmaterial de su presencia es lo que realmente lo hace temible,

aterrador”.

*La historia por otro lado destaca también por ser una historia dentro de

otra historia. El giro final de la trama, que sin duda podemos calificar de

curioso e ingenioso, deja al espectador con cierta duda.