25
Año 10 Número 109 OCTUBRE 2018 Publicación gratuita del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

Año 10Número 109

OCTUBRE2018

Publicación gratuita del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

Page 2: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

Llamado a

Asamblea General Ordinaria 2018

Martes 23 de Octubre 2018Hora 19.30

Sede Centro Comercial de Atlántida

ORDEN DEL DÍALectura del acta anterior

Informe de tesoreríaMemoria de lo actuado

VariosDesignación de asambleístas para firmar el acta

Esperamos contar con tu presencia, para el mejor funcionamiento de nuestro Centro, necesitamos de todos para poder fortalecer la institución.

La Comisión Directiva

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

EDITORIAL

Publicación oficial del CCIFAComercial, Industrial y de Fomento de AtlántidaCalle 1 y 11 - Barrio Jardín - AtlántidaTel. 4372 2375 - 4372 2531

Consejo Editor:Comisión Directiva: Rogelio Carbó (Presidente) / Mariana Vieira (Secretario)Redactor Responsable: Alicia Pérez Colaboradores: Wilson Mesa / Mabel BempostaDiseño: Diego NogueiraImpresión: Gráfica Mosca, Guayabo 1672

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

4372 [email protected]

www.ccifa.com.uyCentro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

Sin treguaEn este espacio tenemos la pretensión de llegar a nuestros socios y lectores con una mirada que refleje nuestro punto de vista acerca de ciertas realidades que nos rodean, y a su vez con espíritu constructivo, describir qué acciones hemos tomado o debería-mos tomar con respecto a ellas.

Tratamos así de transitar por todos los temas que fundamentalmente consideramos de interés empresarial, pero vemos que algunos indisolublemente están ligados a nuestra vida misma.

A lo largo del tiempo hemos visto problemas que parecían importantes perder rele-vancia, otros que la han mantenido incambiada, y algunos que no parecían tenerla y la incrementaron. Pero hay un tema diferente, particularmente grave, que desde siempre nos ha ocupado y preocupado, es la inseguridad y el aumento de la delincuencia, y la-mentablemente el único e incomprensible cambio que hemos experimentado es para empeorar día a día ilimitadamente.

Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec-tuadas, de todas las reuniones a las que hemos asistido, de todo lo que hemos escrito y expresado al respecto, de todas las maneras imaginables, sin ningún resultado, y seguimos viviendo con dolor e impotencia esta aberración.

Y hoy nos miramos a la cara todos con la misma pregunta ¿qué más podemos hacer?

Puede haber muchas respuestas pero la primera debería ser que consideramos irrenun-ciable nuestro derecho a vivir y trabajar en paz.

Rogelio CarbóPresidente

Page 3: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

INSTITUCIONAL

Calle 11 y 1 - Barrio Jardín - AtlántidaTel. 437 22531 - 437 22375 - 437 [email protected] de atención al público: 9 a 15 hs.

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

MisiónApoyar y fomentar el desarrollo de la pequeña empresa local, capacitando y brindando servicios de excelente nivel en gestoría, que les ayude a gestionar eficientemente sus empresas. Somos quienes trasmitimos la opinión de nuestros aso-ciados a las autoridades, velando por sus intere-ses. Fomentamos el desarrollo local, comprometi-dos con toda la comunidad.

VisiónSer una institución referente para las empresas de la zona, con reconocimiento a nivel nacional por el trabajo en pos de la pequeña empresa y el fomento del asociativismo como elemento de crecimiento de la región. Ser referente de la comunidad como institución con responsabilidad social, involucrada en el quehacer de la sociedad toda.

Aprobada por comisión directiva Junio 2010

AutoridadesPRESIDENTERogelio Carbó / Rotisería Cuchilla Alta

VICEPRESIDENTEMariana Vieira / Atlántida Joyas

SECRETARIONestor Marsella / Marsella e Hijos Ltda.

TESOREROLeandro Melo / Electricidad Melo

VOCALESJuan Carlos Mastroiani / Laser TvAriel Curras / The EmpireGines Fernandez / Óptica Atlántida

SUPLENTESLeonel Souto / Super RodiEduardo Baron / La CuevaAlejandro Bologna / Farmacia BolognaCamilo Uhalde / Martin FierroSebastian Fernandez / Veterinaria SavAlvaro Cabo / Kiosco La PlazaMichael Castaño / Red-Tec

COMISIÓN FISCALDaniel Cambón / GastronómicoRuth Bevilacqua / Cabañas ParadiseSusana Lopez / Farmacia Las Toscas

SUPLENTESAmalia Ocampo / Fábrica de Pastas Santa PaulaGustavo Lanza / Abitab

Nuestra GenteGerente - Alicia Perez AlvarizaEncargada oficina - Laura NavarroÁrea laboral y trámites - Alba Cruz, Cristina Perez, Carolina Marquez, Valeria Correa, Viviana LaplaceCapacitacion, venta y trámites - Viviana ContrerasÁrea Contable - Paola Garrido, Leonardo Ibarra, Cobranza - Andres de Mello, Micaela NovisContador - Luis González Ríos, Daniel MuziMantenimiento - Leticia Piña

EN ESTE NÚMERO

y más...

ATLÁNTIDAJARDÍN

OPTIMIZANDO LAGESTIÓN COMERCIAL

ASAMBLEA DE

SOCIOS

Pág. 2

Pág. 8

Pág. 6

4

Page 4: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

S on tiempos de desafíos en muchísimas formas para el empresario actual. Desafíos

en las relaciones interpersona-les, en la gestión comercial en todos sus aspectos: incentivo del personal, fidelidad, responsabili-dad, eficiencia, valores, ademas de lo que significa poder sostener una visión a largo plazo cuando la desesperanza, y la limitación parecen presentarse de todas las maneras posibles.

Por donde empezar, realmente da mucho miedo ¨mover algo, porque cualquier cosa que quiera mover, nos genera una enorme preocupación de inestabilizar aun mas el negocio, que ya de por si esta profundamente inestable.

Aprendimos, desde la em-presa familiar, o desde la lucha, desde el esfuerzo, desde el madrugar, y parece que esos va-lores, ya no están mas. Existe una incomunicación, una distorsión de los diálogos y los intercam-bios, no hay mas compromiso y la Palabra, antes una Palabra de honor, ya no vale…

Ante todo ello, existe una pro-puesta sencilla y profunda, como esas verdades de los abuelos, a pocas palabras, pero que todos entendíamos una palabra, una mirada y entendíamos.

Que había antes que no hay ahora?

Que podemos hacer ahora para optimizar la gestión comercial, para incentivar a los jóvenes, para poder volver darle a la empresa ese dina-mismo, pasión, alegría, objetivos, y por que no??? GANANCIA!!!! Eso que ya es casi tan raro, porque si vamos empatados, respiramos a fin de mes. Porque muchas veces paso inyectando a la empresa, para que den los números.

Optimizando la Gestión ComercialEl problema y la solución están en ti

La verdad que aunque cuando exploremos esto en mas pro-fundidad, si solo lo lees al vuelo dirás, claaaaro, el problema soy yo¡¡ Como en casa!! y me van a decir que la sociedad no esta destruida, no hay mas códigos, cada vez mas impuestos!!!.

Me voy a permitir contarles un cuento.

Es el cuento de los pollos Ken-tucky en Estados Unidos. Resulta que un señor, que era ciego, tenia una receta de pollo frito, que encantaba a todo aquel que lo probaba, por lo que el anciano señor decidió poner una pollería y venderlos. Compraba los mejores productos y le iba fantástico. Tan bien le iba que le pudo pagar a su hijo un Estudio de Economía en la Universidad de Harvard. Luego de 4 años de una explosión en todo el país de su empresa, que se volvía millonario en un tris, vuelve su hijo de Harvard, y comienza a analizar las compras, y las acciones que realizaba su anciano padre. Le dice, padre no sabes que hay una crisis económica en la actualidad??? como compras los mejores pollos y las papas mas caras? Debemos comenzar a controlar las compras, ya que estamos en una recesión profunda. Como es que no te has dado cuenta? El anciano padre asombrado por su ignorancia y su falta de información, inmedia-tamente ordena ante ese miedo a la realidad que se avecinaba, a reducir la calidad de sus productos. El miedo comenzó a cundir entre los empleados y responsables de las diferentes sucursales, donde empieza a imperar ante el miedo, el instinto de supervivencia, ya no hay

mas alegría, compañerismo, flexibi-lidad, y empiezan aceleradamente a cerrar las diferentes sucursales.

Quien generó el descalabro de la Gestión en esta empresa??

En el hijo? en el padre? En los empleados?

Surgio al empezar a imperar la conciencia de Carencia, en vez de la Conciencia de Abundan-cia. impero el miedo, y con ello pasaron de la cooperación a la competencia.

Y así estamos hoy. En nuestras fa-milias, en la Empresa, en todos lados.

Y lo mas increíble que estamos todos igual, las soluciones, dadas dentro de los mismos paradig-mas, generan un nuevo problema a veces peor que el anterior.

El cambio requiere retomar la Visión, reenamorarme de ella, y lograr reconectar con mi gente para que logremos hacer renacer el sentido de familia. No importa que tamaño de Empresa tengamos, pero en el contexto de seguridad, cariño, respeto, reconocimiento y valoración de los individuos, todo florece.

Florece el clima de armonía en el trabajo, florece la economía, volviendo a nosotros los viejos y nuevos clientes, Cambia todo con un pequeño cambio.

Trabajemos en la Visión. La visión no es solo ver que mi empresa sea esto que hablamos mas arriba, sino como quiero yo sentirme en mi empresa, cuan-do llego, cuando vuelvo a casa, cuando veo los números, cuando me presento a un potencial clien-te o inversor. Si estoy yo en un estado exuberante, expandido, calmo, amigable, todo vuelve a mi multiplicado.

Empecemos por ello.Hasta la próxima.

Por: Dra. Solange Gerona

6

Page 5: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

8

Page 6: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Atlántida, cumple sus primeros 10 años de histo-ria el 5 de diciembre del 2018. Fueron cuarenta y ocho personas que en aquel momento inicia-ron lo que parecía una aventura quijotesca. Es un sueño que se fue convirtiendo en realidad con el transcurso del tiempo.

De alguna forma la creación de AJUPENA desplaza la idea de que en Atlántida nada prende o nada se puede. Por el contrario, este aniversario demuestra que son muchas las personas con fe y dispuestas a trabajar para llevar adelante proyectos de contenido social. Juan Ángel Maciel, su pre-sidente, siempre destaca el hecho de que la Asociación no existiría si no fuera por los voluntarios que ofrecen su tiempo para colaborar, y también por la confianza de sus asociados ya que en nuestro registro figuran mas4600 socios.En la actualidad y llegando a los 10 años de AJUPENA los socios activos son algo mas de 2500 quienes pagan mensualmente una cuota de $ 80.

En sus inicios la Asociación funcionaba en un pequeño local prestado en el Deportivo Atlánti-da. Ya en los primeros meses del año 2009, debido al aumento de socios nos vimos en la obligación de alquilar diferentes inmuebles para poder cubrir todas las activi-dades. Hoy tenemos tres locales alquilados. En el año 2012 ad-quirimos un terreno en Atlántida para construir la Sede propia y después de muchos sacrificios en noviembre del año 2016 inaugu-ramos la primera etapa de planta baja del nuevo local.En este año hemos finalizado la construc-ción de la cocina, el depósito y el parrillero. Actualmentese están levantando los muros de la planta alta, la que esperamos

AJUPENA Cumple 10 Años

ver terminada antes de fin de año. Las obras han sido llevadas adelante con fondos propios de la Asociación y apoyos recibidos del BPS y MTOP.

AJUPENA presta innumerables servicios entre los que se en-cuentran: 40 talleres que fomen-tan el ejercicio físico, la recrea-ción, las habilidades manuales y la expresión artística y cultural; entrega de Tablets del Plan Ibirapitá; pesquisas de afecciones visuales que coordinamos con ONAJPU y Hospital de Ojos; via-jes nacionales e internacionales; conferencias; biblioteca; tardes de cine, encuentros y festejos etc. Intentamos promover el desarro-llo cultural de los asociados, favo-recer la integración e impulsar la participación en diferentes programas de salud. Todas estas actividades aportan un significa-tivo valor a la masa social.

Además también realizamos múltiples actividades en conjunto con las diferentes organizaciones de la zona. Por otra parte los con-venios que hemos suscrito con empresas como la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA, CAAMEPA, ENACOM, SU EMERGENCIA así como tam-

bién con comercios y profesiona-les, brindan importantes ventajas a nuestros socios.

Tenemos un Boletín mensual a través del cual informamos sobre las últimas novedades. En el in-cluimos las noticias del BPS, hora-rio de ómnibus, nuevas normati-vas, fechas de viajes y encuentros, y mucho más. A la fecha tiene un tiraje de 2000 ejemplares, canti-dad que aspiramos aumentar a 3000, a partir de 2019.

Para el año próximo planeamos mudar todas nuestras actividades a la nueva Sede para lo cual esta-mos estudiando la forma en que instrumentaremos dicho cambio. Nuestro propósito es mejorar el aprovechamiento del espacio para beneficio de nuestros aso-ciados y de la comunidad toda, ya que muchos de los eventos son abiertos a todo público y generan una gran convocatoria.

Invitamos a todos a seguir cultivando este sueño para que siga creciendo en beneficio de toda la comunidad. Recuerden que muchos de ustedes hoy están en actividad, mañana serán los jubilados que tendrán a su cargo la continuación de este sueño.

ACTIVIDADES AJUPENA

OCTUBRE 2018

10 de octubreEn el marco de su décimo aniversario AJUPENA con-voca “Primer concurso nacional de cuentos” Podrán participar mayores de 18 años, residentes en la ROU. Plazo recepción: hasta el 30/12/2018

17 de octubreViajamos con un grupo de mas de 30 socios al Norte Argentino (Tucumán, Salta y Jujuy)

20 y 21 de octubreMuestra de plantas en el marco de la 5ta. Edición de Atlántida Jardín. (Local calle 18) Los interesados en participar se pueden informar en nuestras oficinas.

22 de octubreIbirapitá realiza jornada lúdica que se incluye en el programa de festejos por los 10 años de Ajupena. (Local calle 18)

27 de octubreCata de vinos “10 años de AJUPENA” la Cata contará con la presencia de varias bodegas ya confirmadas, la colaboración de UTU Atlántida y varias empresas del medio que nos han apoyado en forma incondi-cional. Habrá una charla sobre las bondades del vino a cargo de la Enóloga Ana Zapatay varias sorpresas mas. (Local calle 20)

NOVIEMBRE 2018

30 de noviembre y 1° de diciembreMuestra de los trabajos realizados durante el año por los talleres. (Local calle 18)

NoviembreNos vamos de paseo por el día a Trinidad. Visita-remos la reserva de flora y fauna recientemente inaugurada “Dr. Rodolfo Tálice”. Confirmar día en las oficinas.

DICIEMBRE 2018

9 de diciembreALMUERZO ANIVERSARIO con la inauguración de las obras de la sede propia en la calle 20

1110

Page 7: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

Crónicas de Atlántida

Por Wilson Mesa

Juan TorresLa Leyenda de un Constructor

O ctubre es el mes aniver-sario del “pagus atlanti-densis”, -así llamó alguna

vez, Juan Gutiérrez Laplace, a este lugar del mundo-. En este marco considero que puede ser oportuno compartir algunas his-torias sobre alguien que ya se ha convertido en una leyenda de por aquí: Juan Torres.

Tal vez no haya un personaje de Atlántida más nombrado, por sus obras, y a la vez menos cono-cido en su historia personal, que el constructor de “El Águila”.

Y eso, a mi modo de ver, es lo mejor que le puede suceder a una persona, ser recordada por sus obras y…¿por qué no?, pasar a la posteridad por ellas.

En aquellos años del Balneario, cuando todo estaba por hacerse, él se ocupó de concretar muchas cosas. Y así como otros primeros pobladores se dedicaron a imagi-nar y diseñar obras materiales, Juan Torres las hizo físicamente, “a pico y pala”, como se dice vulgarmente.

Esto no quita que también fuese un creador, un realizador de sus propias ideas, además de las ajenas.

Su época de actuación en la zona comienza desde su afin-camiento, en el año 1930, en la que la familia llamaría “la Casa Grande”, sita en la calle 24 y calle 3. Luego vivieron en la casa de la “Curva del Zoológico”, lugar éste que fue muy importante en la vida de Torres. Pero cabe acotar que la familia conocía estas costas desde mucho antes, ya que venían en los veranos a acampar a la “playa de Santa

en Buenos aires y desde allí hacía conexiones para traer gente a veranear en Atlántida. Largos períodos de tres meses, como se estilaba en aquel entonces.

MICHELIZZI Y JUAN TORRESPara describir la conexión que

existió entre estos dos hombres, acudo al libro de Rosario Infan-tozzi, “Cuentos de viento y de mar- Historias de Atlántida”. Esta escritora entrevistó a Juan Torres, en la década del 90’; y el “hombre de confianza y mano derecha” del empresario italiano le reveló detalles poco conocidos de las principales obras de construcción realizadas por orden de Michelizzi.

UNA OBRACuenta Juan Torres:

<<...Después que se terminó el Anexo (se refiere al edificio Golf Palace) y el Casino y aprovechan-do los terrenos que quedaban debajo, en la barranca, Michelizzi me mandó construir ocho pilares y una plancha; sobre esa plancha hice un jardín, uní ese jardín con la calle 1 -que queda a unos ocho metros de retiro- con otra plan-cha y, debajo de las dos, edifiqué.Las Cuevas., el primer cine de Atlántida. Fue muy difícil excavar el salón del cine por debajo de la segunda plancha porque esta no estaba sobre pilares, sino apoyada en el piso de arena. Tuve que ir haciendo agujeros y poniendo puntales para soste-nerla y poder ir sacando la arena. Cuando llegaba al nivel que necesitaba, repetía la operación para seguir sacando. Cuando el

cine estuvo pronto, le agregue una pista de patinaje a unos 80 cm. por debajo del nivel del piso y se empezaron los preparativos para la inauguración…>>.

<<…-Fue también Ud. quien construyó los hoteles, el Casino y la Casa del campo de Golf?

-Yo era el encargado de las construcciones, pero los hoteles y el Casino los construyó la empresa de García Otero, Butler y Paga-ni. De la calefacción se encargó Wittemberg, lo mejor que había en ese momento. Como ve, Michelizzi no reparó en gastos para darle a Atlántida el estilo y la jerarquía de las estaciones balnearias europeas más famosas …>>.

OTRA OBRACuenta Juan Torres - <<...El golf

tenía sólo una construcción de troncos donde estaban ubicados el bar, los vestuarios y el depósito de los palos de los socios. Cuando Michelizzi compró los terrenos a

la “Territorial Uruguaya”, también compró el Club de Golf y en 1947 construyó una estupenda casa para la nueva sede. En un alto, un edificio redondo de ladrillo y tejas quedaba reservado sólo para los jugadores...>>. (Se trata del edi-ficio que hoy ocupa la Biblioteca “Idea Vilariño”, dentro del parque de AGADU).

<<...Esa casa del Campo de Juegos la hice yo. Empezamos el 3 de setiembre de 1946 y termina-mos el 28 de febrero de 1947. Sin planos, ni arquitecto, ni siquiera una máquina de hormigón. Todo fue hecho a mano, a pico y a pala y yo lloré para hacerla.

Al italiano se le había ocurrido que no quería que ninguna viga atravesara el inmenso salón de treinta metros por ocho:

-¿Cómo hago para que las pa-redes se aguanten? - le pregun-taba yo, desesperado. - el techo a dos aguas va a hacer fuerza para afuera...

Rosa”, en una carreta tirada por bueyes y bajaban por la llamada “Bajada Vieja”, antes de la caña-da de Atlántida Serena.

¿QUIÉN ERA JUAN TORRES?Juan Torres Franzero, nació el

día 13 de mayo del año 1909, en el paraje llamado “La Tahonita”, al borde del entonces llamado “Camino a Maldonado”, (hoy Ruta Nacional N° 8), a dos kilómetros desde el cruce con la Ruta 11, yendo como hacia Pando.

Era hijo de Gil Torres Otero y de María Franzero Ghione. Juan fue el penúltimo de nueve hermanos.

Era casado con Angélica Lo-zano. Del matrimonio nació una hija, Elizabeth.

Después de una extensa y fructífera existencia, falleció el día 19 de febrero del año 2002.

El “contenido” de esa existencia es lo que logró que se le recuerde como uno de las grandes HACE-DORES de este lugar.

No hay duda que el hecho de conocer al empresario italiano, Natalio Michelizzi, marcó un cam-bio singular en la vida de Juan Torres, un hombre autoformado en el trabajo duro de la construc-ción, oficio que por entonces era muy requerido en la zona.

Con su llegada en 1936, Miche-lizzi, le dio una vuelta casi com-pleta a la “Playa de los Médicos”, que había comenzado a formarse a partir de 1911 con los empren-dimientos de “La Arborícora Uruguaya” primero, y de la “Te-rritorial Uruguaya” después. Esta última Sociedad Anónima tenía en propiedad prácticamente todos

los terrenos sobre la Ensenada de Santa Rosa y hasta la Estación de Ferrocarril, llamada por aquel entonces “Estación Las Toscas”.

A partir del año 1912 se lo-tearon y vendieron las primeras parcelas sobre la Rambla vieja, se construyó el “Atlántida Hotel” y las primeras casonas de la Rambla. Así comenzó a crecer la “Estación de Baños” siguiendo la planifica-ción ideada por el Ing. Juan Pedro Fabini. También se hizo el Campo de Golf, que se constituyó en una atracción turística muy destacada. Nacieron otros hoteles. Venían turistas extranjeros atraídos por la belleza de la costa.

Todo era sosiego y convivencia bucólica. Hasta que llegó Natalio Michelizzi, a revolucionarlo todo. Compró casi todas las tierras libres; construyó Hotel y Casino; modificó el Campo de Golf; atrajo mucho más turismo internacio-nal, sobre todo de argentinos, ya que él tenía su principal empresa

12 13

Page 8: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

-No sé,.. pero yo sé que vos lo vas a hacer. - me contestó alegre-mente... Y se fue.

Levanté entonces una hilera de pilares por fuera, a tres metros cincuenta del salón, para hacer una galería exterior y sostuve el techo con ellos. La fuerza que hacia el techo hacia afuera se contrarrestaba con la de los pilares, que empujaban hacia adentro. Hice contrapeso y pegué la cumbrera en el medio. Después hicimos dos estufas a leña, una en cada esquina del salón...

- “A Ud. le gustaba su trabajo, ¿verdad?”

- “A mi me gustaba Michelizzi. Me volvía loco, pero me gustaba. Era una excelente persona. Culto a su manera; con mucha visión comercial. ¡Tenía cada idea!...>>.

Y OTRA OBRAVuelve a contar Juan Torres -

<<...Un día se le antojó entubar con hormigón la cañada de Atlán-tida Serena:

- Vamos a probar con diez metros. -me propuso.

- ¡Y me hizo hacer trescientos!... ¿se imagina, cincuenta hombres trabajando descalzos en el agua helada en pleno invierno?

Otro día salimos, bajo una garúa finita, a caminar por esa misma zona. Esos terrenos no se consideraban vendibles por-que eran puras barrancas, de modo que se usaban de basural. Habíamos abierto una calle, la única, y nos había dado un trabajo bárbaro.

-¿Quién va a rellenar esto para construir aquí? -razoné en voz alta-

a mí me está pareciendo que los de La Territorial lo jodieron cuando le vendieron estos terrenos.

-¡Eso se creían ellos! - se rio el napolitano - pero ¿a mi quién me obliga a hacer las calles por lo alto?...¿Y si las hago por lo bajo?’.. de esa manera me quedan todos los terrenos a nivel... a la natura-leza no hay que enfrentársele... hay que correrla para el lado que dispara... Y así fue...>>.

CÓMO NACIÓ “EL ÁGUILA”Juan Torres explica - <<...–Mi-

chelizzi, un napolitano fantástico, me pidió ese día que le constru-yera un nicho de dos metros por dos. Nos fuimos caminando los dos para el fondo de la casa a un monte que daba contra la playa… y allí, en medio de los árboles, elegimos el lugar para hacer la capillita (...). Así dijo y cuando él decía “hacelo así”, había que hacerlo así. (Nota - Está hablando de “El Barranco”, la casa de campo de Michelizzi, que estaba en Villa Argentina, y cuyo jardín contenía a “El Águila”).

<<...Él quería las cosas siempre más grandes de lo que podía. En ese momento se me vino a la mente la posibilidad de que quisieran hacer un altar adentro, así que me dije:

– Yo la hago grande y después ellos que hagan adentro lo que quieran” de modo que hice una habitación de cuatro metros por cuatro y con techo a cuatro aguas. Cuando él volvió -porque vivía en Buenos Aires con su verdadera esposa- y se encontró con la habi-tación pronta, le gustó y me pidió que le abriera una arcada a un costado y le agregara un dormi-torio... Lo hice tal como me había pedido... Se imaginó entonces que era un buen sitio para recibir amigos y quiso una cocinita y un baño... También se los hice.

Crónicas de Atlántida

Cuando el edificio estuvo pronto se quedó un largo rato mirándolo en silencio. Después me dijo:

–“Que te parece, Torres, si aho-ra me haces un águila encima?

–¿Una qué? -le contesté ano-nadado.

–Un águila... y recubierta de piedras, para que parezcan plu-mas... Y se fue.

En una construcción que tenía más de escultura que de arquitec-tura, armé sobre el techo a cuatro aguas una especie de molde de madera con la forma de la cabeza de un águila, lo forré por dentro con piedra, desplegué el hierro y volqué el hormigón. Dejé que fraguara y, al retirar la madera ¡allí estaba el águila!”

En ese momento la expresión de Juan Torres era de enorme

felicidad. Parecía estar mirando dentro de sí una visión que le devolvía juventud y energía.

–Como el águila era hueca -continuó rememorando- saqué una escalerita de ladrillos desde un costado del bañito y construí encima una especie de camarote con ventanas al frente y los lados y una puerta de salida a lo que era la parte superior del pico curvo. Cuando Michelizzi vio aquello quedó encantado, porque sobre-salía por encima de las copas de los árboles y desde allí se tenía una vista asombrosa de toda la Ensenada de Santa Rosa, como le llamaban a este lugar.

–Entonces le gustó tanto que me pidió: “Ahora, Torres, quiero que abajo me hagas un bote”.

–¿Un qué?...-le pregunté des-

esperado.–Un bote, una barca... ¿en-

tendés?Y se fue otra vez, convencido

de que yo, de alguna manera, me las iba a arreglar para cumplir con su deseo... Y lo hice. Le hice la barca que me pedía con bloques y hormigón (...) Yo me entusiasmaba con las cosas que se le ocurrían, aunque sabía que después iba a llorar para llevarlas a cabo.

–Bajo mi dirección y con la habilidad y buena voluntad de la gente que trabajaba para mi, fue modelada la forma de la borda. El piso de la imaginaria embar-cación se convirtió en una gran terraza a la que se accedía por una puerta que abrimos en la garganta del águila. Una escale-rita de ladrillos descendía desde

14 15

Page 9: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

Crónicas de Atlántida

esa terraza hasta las entrañas del bote, donde construimos una habitación que después se utilizó como bar. Tenía dos ventanitas en forma de ojo desde las que uno miraba hacia afuera y veía sólo mar, lo que daba la sensación de estar embarcado. La proa terminaba en dos agujas de hormigón, que simulaban la boca abierta de un delfín. Rudi Wolmut, un pintor polaco que trabajaba en el Hotel Planeta, decoró las paredes del bar con tiburones y toda clase de bichos marinos y pintó las piedras con tanto realismo que parecían plumas de verdad...>>. (Libro de Infantozzi)

DESPUÉS DE MICHELIZZIEl empresario italiano murió

en 1953, con 54 años. Pero Juan Torres, que ya era un destacado vecino del Balneario, siguió traba-jando y creando.

Tuvo una actuación importante como “Presidente de la Comisión Municipal Pro Transformación de Espacios Libres y Reforestación de Atlántida”.

Fue el principal propulsor de la construcción, en 1977, del “Par-que Infantil” de Atlántida, actual Zoológico Municipal.

También tuvo que ver con la construcción del edificio Atalaya, donde instaló por un tiempo su oficina de trabajo.

En el verano del año 1976 se realizó en el Parque de AGADU

una Expo-Feria que tuvo mucho éxito y continuó realizándose por varios años más. Juan Torres fue el encargado de dirigir la construcción de los stands de la primera Expo-Fe-ria. Después la misma se trasladó a las calles del balneario y: <<....A lo largo de las diferentes ediciones del evento, el acervo ornamental de la ciudad se incrementó en base a la incorporación de distintos monu-mentos, como por ejemplo el busto de Artigas (1977); o las placas en monumentos de homenaje a países vecinos colocadas en la rambla de la playa Mansa al término de las calles N° 12, 10 y 8, que fueron bautizadas con los nombres de las repúblicas de Argentina, Brasil y Paraguay respectivamnte...>> (libro de Bon-signore). En todas estas realizaciones estuvo la mano de Juan Torres.

También Juan Torres fue el director general de obras, durante la construcción de la “Plaza de los Fundadores”, una idea que planteó el Rotary Club de Atlántida. El pro-yecto lo hizo el Arq. Casal Rocco, y

el constructor Pedro Forni, lo llevó a cabo. El diseño de los jardines fue del Arq. González Gatti y la iluminación de Miguel Iraola. El 7 de diciembre de 1977 se inauguró esta obra. (Bonsignore).

El mismo día se inauguró la “Plaza de la Madre”, que fue ini-ciativa del Club de Leones. Allí se instaló el monumento creado por el escultor Juan Pedro Morra. Juan Torres dirigió las obras y él, junto al Intendente y al Jefe de Policía, descubrieron la escultura, que hasta entonces había permaneci-do cubierta por una tela.

Al respecto –y para finalizar- recuerdo una anécdota que nos contó un vecino de la “Plaza de la Madre”. Dicen que Torres iba to-dos los días a controlar las obras y los conocidos que pasaban le gritaban, bromeando... “¿Qué tendrás ahí abajo, Juan?” Lo que había allí abajo era el “Monumen-to a la Madre”.

Habría mucho más para contar sobre la actuación de este hom-bre singular, cuyas obras han que-dado entre nosotros y muchas veces no se sabe que él tuvo que ver en ello.

Ojalá esta crónica cumpla con el propósito de recordarlo y recu-perar apenas parte de su legado.

Una cosa más. Atlántida le debe a Juan Torres el tener una calle con su nombre. Sería un acto de justicia.

Nota de redactor – “La Quimera” -de la cual El Águila es una parte- se empezó a construir en 1945 y se termi-nó en 1948. En la entrevista de Infantozzi se deslizan dos errores de “nacionalidad”: 1- Natalio Michelizzi era nacido en Calabria, no en Nápoles. // 2 - Rudy Wolmut, el pintor que decoró el interior del barco, era austría-co, según lo afirma Juan Manuel Gutiérrez Laplace, en su libro sobre Atlántida. Otra precisión necesaria, es que, en entrevista que le realizáramos a dos nietos de Marcela Benincampi, Alberto y Susana Lastreto, ellos sostuvieron la idea de que en realidad la punta de La Quimera, representaba un mascarón de proa de barco vikingo con dos espolones. Esto dejaría de lado la teoría de la cabeza de delfín. Fuentes de Información:Libro “Cuentos de viento y de mar - Historias de Atlántida”, de Rosario Infantozzi.Libro “Atlántida, Historia, Imágenes y Personalidades, a cien años de su creación”, de Federico Bonsignore.Libro “Atlántida Centenaria - Guía Turística, Histórica y Cultural”, de Arinda González Bo.Imágenes: 3 fotografías proporcionadas por Elizabeth Torres Lozano. Otras son extraídas de Internet.

16

Page 10: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

C A R T E L E R AI N F O R M AT I VA

INFORMACIÓN GRAL. DGI NO. 204 - CONSTANCIA DE ESTAR AL DÍA O EXONERADO DEL IMPUESTO DE ENSEÑANZA PRIMARIA.

A partir del día 4 de setiembre de 2018, los Escribanos no podrán autorizar ninguna enajenación de bienes inmuebles sin que se les justifique el pago de la totalidad del Impuesto Anual de Enseñanza Primaria, incluyendo el ejercicio en curso, o su exoneración. A tales efectos la Dirección General Impositiva emitirá una constancia de estar al día con el impuesto o de estar exonerado, las que estarán disponibles en el Portal de Servicios en Línea, Constancias de Impuesto de Primaria.

DEVOLUCIÓN DE FONASA

A partir del próximo 24 de septiembre estará disponible el cobro de la devolución de exceden-tes de aportes al Fonasa correspondiente al año 2017. Podrían tener devolución los trabajado-res con ingresos mensuales promedio superiores a $ 65.359, y los jubilados o pensionistas con ingresos mensuales promedio superiores a $ 70.806.

Desde el 13 de setiembre se podrá consultar si corresponde o no devolución:

• Quienes cuenten con Usuario personal BPS acceden al monto y cálculo de su devolución a través de la Consulta detalle Devolución Fonasa.

• Quienes no cuenten con Usuario personal BPS, a través de la Consulta Devolución Fonasa, podrán consultar si cuentan o no con saldo disponible.

• 0800 2016, para consultar si tienen o no saldo disponible.

PLANILLA UNIFICADA DE TRABAJO

Próximos Vencimientos de Ingreso de Datos Sobre Condiciones de Trabajo en Web de BPS

Hasta el 09/11/2018Grupo 19: Servicios Profesionales, Técnicos, Especializados y aque-llos no incluidos en otros grupos.

Hasta 23/11/2018Grupo 20: Entidades Gremiales, Sociales y Deportivas.

VENCIMIENTOS PARA PAGOS

Los contribuyentes del IRPF y del IASS, podrán efectuar el pago del saldo del ejer-cicio correspondiente al 31 de diciembre de 2017 en 5 cuotas iguales de acuerdo al siguiente cuadro de vencimientos:

1era. cuota 28 de agosto2da. cuota 25 de setiembre3era. cuota 26 de octubre4ta. cuota 27 de noviembre5ta. cuota 26 de diciembre

18 19

Page 11: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

distinto tipo. Dos de ellos pasa-ron a la instancia nacional que se realizará en noviembre. Uno de los clubes, con el título Satnelu-cus, investigó el cambio de color en las plantas suculentas. Este proye cto requiere observación, lecturas, contacto con la tierra, combinando bibliografía con experimentación. El laboratorio de Biología se extiende al jardín, sosteniendo que el aula es el mundo, y que debemos fomentar el aprender vinculado con la vida y con los intereses de cada uno. Para la instancia de Feria Nacional las representantes serán Alison Martínez y Aitana Iacono.

El otro club, tituló Neruditas memoria, un proyecto que cons-truye un juego inclusivo, teniendo como base el Memory. La propues-ta parte de la sensibilidad de los estudiantes ante el escaso abanico lúdico que hay para personas con ceguera o baja visión. Así inves-tigando sobre texturas, formas, materiales armaron el juego. La elaboración implicó experimentar, informarse, construir consideran-do las características de los juego de mesa. Para la instancia de Feria Nacional representarán al grupo las alumnas Agustina da Silva y Agustina Iurramendi.

Detrás de cada trabajo hay muchas horas de compromiso, dedicación y estudio, tanto de estudiantes como docentes. Trabajar en forma colaborativa es mucho más que juntarse con ami-gos, es leer, comprender, manejar tiempos, aceptar las críticas, tener capacidad de autocrítica, frus-trarse, ceder, generar autonomía de pensamiento, todas acciones fundamentales para la vida.

Como Institución Educativa durante el año se genera mucha acción, movilizando a todos los

actores del proceso enseñanza - aprendizaje, los festejos tradi-cionales del Día de la Madre y del Padre en Primaria, Promesa y Jura de la Bandera, la Muestra institucional previa al Mundial de Fútbol: Rusia allá vamos, donde los alumnos de 3ero de Primaria hasta 6to de Bachillerato trabaja-ron en distintas áreas y las presen-taron a familias y amigos.

El Viaje Socio - Educativo que por cuarto año consecutivo reali-zan los jóvenes de 5to y 6to de Ba-chillerato a Pucón, Chile, logrado con el apoyo de las familias, la co-munidad y actividades como una cena show, la III Edicición de La 7k del Neruda, con la participación de corredores de distintas zonas.

Otras actividades que nos alegran compartir:

• Participar con alumnos de 6to de Primaria, 1ero y 2do de Secundaria del Programa Escribir como Lectores del que participan dos colegios de Uruguay e institu-ciones educativas argentinas, te-niendo el apoyo de la Asociación Española de Lectura y Escritura.

• El Equipo de Hockey que nos representa en la Liga Universita-ria, Las Águilas, salió campeón del Torneo Apertura y está muy bien posicionado en el Clausura.

• A partir de un proyecto en Filosofía, que fue presentado, la Comuna Canaria, cedió la Plaza San Martín, ubicada en Ferreira y Circunvalación, que será cuidada y embellecida por nuestros estudiantes.

Nos alegra poder compartir los logros que enaltecen la la-bor que llevan adelante estu-diantes y docentes del Neruda, sintiendo que todos desde distintos lugares estamos apor-tando al lugar que elegimos en el mundo para vivir.

E stamos transitando nuestro año número 13 de vida y con mucho orgullo po-

demos contar que el Colegio y Liceo Pablo Neruda, está dejando huellas en distintos escenarios de la educación uruguaya.

Nuestra postura como colectivo docente es acompañar a niños y jóvenes para poder desarrollar al máximo sus potencialidades y estrategias para la vida adulta. Esto se logra con un trabajo colabora-tivo, espíritu crítico y compromiso tanto del mundo adulto como estudiantil. No hay techos y Si se puede, son dos premisas que ca-racterizan al Neruda. Así a lo largo de nuestra historia tanto Primaria como Secundaria ha participado en diferentes certámenes depor-tivos y académicos con actuacio-nes destacadas. El año 2017 nos encontró en las finales nacionales de Olimpíadas de Matemáticas con alumnos de primaria.

Por su trabajo para Eficiencia Energética los chicos de 6to de primaria fueron premiados.

Este año TUS IDEAS VALEN y la FERIA DE CLUBES DE CIENCIAS, galardonaron a nuestros alumnos.

El concurso de ideas innovado-ras TUS IDEAS VALEN, está organi-zado por la ONG Tus Ideas Valen

cada balneario. El valor del proyec-to desde lo pedagógico, está en el proceso de investigación, pero no podemos dejar de destacar algo que nos orgullece y mucho: estos muchachos pensaron en el bienestar de nosotros, habitantes del lugar. Lo que más impacta es como la identificación y el cariño por su lugar, los llevó a desarrollar una propuesta para mejor la salud de los habitantes, generar puestos de trabajo, disminuir accidentes de tránsito, crear espacios de encuen-tro e incentivar el turismo.

Es por otro lado una propuesta viable, que en cualquier momento se podría llevar a cabo, lo cual es muy valioso, porque si hablamos que los aprendizajes deben ser significativos, este trabajo es una muestra fiel de ello. Sin duda está a disposición de quien lo quiera leer y sería un honor que algún día lo veamos convertido en la realidad.

Un Club de Ciencia es un es-cenario de educación no formal, en el que niños, jóvenes y adultos pueden potenciar sus ideas y su creatividad a través de una inves-tigación. Los clubes se registran y pasan por diversas instancias a lo largo del año, mostrando su trabajo en Talleres, Congresos Departamentales, Ferias Depar-tamentales y la Feria Nacional. El Neruda propone a sus estudiantes distintos espacios, uno de ellos es el Club de Ciencias, a cargo de las Profesoras Fabiana Mendez y Cecilia Pereyra. Este año funcio-naron 8 Clubes con alumnos de distintos grados de Ciclo Básico. Cada uno investigó sobre temas de su interés, debiendo usar el método científico, implicando el aprendizaje de metodologías de trabajo para presentarse a la Feria Departamental, donde la totalidad recibió menciones de

DESDE EL NERUDA,IDEAS Y LOGROS QUE VALENPor Equipo de Gestión: Profesora Mariella Sepe

y cuenta con el apoyo especial de República AFAP, UTEC, Secretaría de DDHH de la Presidencia de la República, MIEM, MVOTMA, EM-PRETEC, IMM, DINAGUA, Dirección Nacional de Energía, Fundación Julio Ricaldoni, Corporación Na-víos S.A y el auspicio del Ministerio de Educación y Cultura, ANEP, CES, CETP, Udelar, Estudio MQ y Monte-video Comm con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas.

Tus Ideas Valen premia los mejo-res proyectos e ideas innovadoras dirigidas a transformar y mejorar los contenidos que se imparten en en-señanza media (pública o privada) en Uruguay así como las metodo-

logías empleadas para desarrollar el proceso educativo incluyendo la formación docente, la comu-nicación institucional y el trabajo con las familias y la comunidad, las condiciones edilicias y de infraes-tructura y todo lo que contribuya a la transformación afirmativa de la educación media.

Nuestros alumnos Tomás De León, Rocío González, Facundo Gil y Facundo Pintado, guiados por la Profesora Paula Díaz, realizaron Un Paso Para la Salud. El proyecto se basa en la creación de una ciclovía en la rambla de Atlántida, Las Tos-cas y Parque del Plata con un sis-tema comunitario de bicicletas en

20 21

Page 12: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

SANITARIA / CERÁMICASELECTRICIDAD / GRIFERÍAS MUEBLES / ABERTURASHERRAMIENTASJARDINERÍAELECTRODOMÉSTICOSPINTURA

22 23

Page 13: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

11

LUNES a SÁBADOS de 8:30 a 20:00 hs.

AGENCIA ATLÁNTIDACalle 22 entre Artigas y 3

Tel: 4372 2783Cel: 099 605 116

[email protected]

ATLANTIDAUrgencias

Calle 11 casi 18

09933240043720291

CERRAJERÍAModa infantil y preadolescente

Calle 22 y Gral. ArtigasTel: 4372 6673

Atlántida, Uruguay

24 25

Page 14: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

TAXIS - SALUD - TURISMO - REMISES

TELÉFONO

4372 1111Av. Artigas entre 12 y 14

Atlántida

095 151 361

DESDE 1970

Rambla del Arroyo esq. Calle D / Parque del PlataTelefax: 4375 5385 / 4375 2037 / Cel: 094 246 256

[email protected]

26 27

Page 15: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

Tel: 4372 2923

CEL. 094 188 513

Campaña por la paz yla seguridad 

Necesitamos todos los uruguayos recuperar la tranquilidad, quere-mos y tenemos derecho a vivir en paz. Buscamos con los centros del interior del país estrategias que nos permitan modificar todo lo que viene ocurriendo.

Nos golpean realidades duras que no podemos admitir ni estamos dispuestos a que se transformen en lo cotidiano. Peleamos desde varios frentes para preservar la paz.

28 29

Page 16: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

30 31

Page 17: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

En el marco del acercamiento del Banco Hipotecario del Uru-guay con sus socios estratégicos, se llevó a cabo el martes 28 de agosto el Evento realizado por la Asociación De Inmobiliarias de la Costa de Canelones en Atlántida. El mismo se desarrolló en el Salón de Actos del Centro Comercial Industrial y Fomento de Atlántida, enalteciendo dicho encuentro el Auspicio de Diario El País.

En la apertura del encuentro tomaron la palabra el Presidente de ADICCA Sr. Daniel Santestevan e inmediatamente el Licenciado Gustavo Bordoni Gerente Red Comercial y Atención al Cliente, quién presentó al equipo Comer-cial del BHU, dando comienzo a la exposición. Con una concurrencia muy por encima de lo esperado fue desarrollándose la jornada. Se contó con relevantes presencias de Autoridades de BHU como: Cra. Laura Morixe Gerente de Área Comercial Gerente de Área Comercial, Gerente de División Banca Persona Cr. Alvaro Gandolfo, Jefe de Departamento de Crédito Sr. Juan Luis Barrientos, Jefe de Departamento Ahorros Dpto. Asistencia al Crédito, Esc. María Laura de los Santos, los que diser-taron de una manera muy clara y concisa. Todos los asistentes agra-decieron y catalogaron cada una de las Charlas explicativas de muy productivas y provechosas para los actores del mercado inmobi-liario. La exposición de los nuevos productos que lanzó el Banco este ano son de sumo interés, y los referidos profesionales profundi-zaron en los canales de interacción que se han definido para los socios estratégicos -como se refirieron los Gerentes de la institución estatal a los asociados ADICCA.

Dicha Institución bancaria abrió una “línea directa” para consultas de los Profesionales Inmobiliarios de la Asociación respectiva, lo que

Encuentro de trabajo ADICCA - BHU

facilitará de sobremanera la trami-tación permanente de los agentes inmobiliarios ante el BHU, tanto en Préstamos generales, como para garantías de alquiler.

Además los referentes del equi-po de trabajo del Banco Hipote-cario de Ciudad de la Costa, muy amablemente se pusieron a dispo-sición de todas las empresas del sector de bienes raíces presentes de la zona. Asimismo se conside-ró de suma importancia para las partes el convenio de cooperación con el BHU, para optimizar las ges-tiones entre ambas instituciones.

En las exposiciones se confirmó que la menor tasa del mercado en Préstamos Inmobiliarios la ofrece con sus nuevos y atractivos productos el Banco Hipoteca-rio del Uruguay. Destacándose también la promocionada agilidad en conceder dichos créditos. Los funcionarios visitantes expresaron que la institución que representan, tiene una clara voluntad de agilizar trámites de carpetas y de atender a todos los requerimientos en forma personalizada.

Se contó con el aporte del Libro de los Clasificados, con las presen-cias de sus Asesoras Comerciales Mary Silva y Patricia Ruiz, las que muy amablemente facilitaron a los Agentes Inmobiliarios materiales

de interés y beneficios del Portal gallito.com.uy, como también de Gallito Luis el clásico de los domingos y de compradores de propiedades. Considerado por las empresas participantes de mucho valor las promociones a medida para cada inmobiliaria, presenta-das por las referidas de Diario El País en conmemoración de sus 100 anos de trayectoria.

A todos los representantes del Banco Hipotecario del Uruguay presentes que acudieron fuera del horario laboral, que gentilmente nos expusieron una gran gama de opciones claramente beneficiosas para los solicitantes de Créditos Hipotecarios, les hizo llegar Daniel Santestevan en representación de Comisión Directiva y miembros ADICCA un especial reconocimien-to por tan valiosa información ha-cia los inmobiliarios de Canelones.

Finalizando el interesante encuentro de acercamiento entre ambas instituciones, realizado en Atlántida en los cómodos salo-nes de CCIFA, se le puso un buen broche a la jornada con un ameno cierre gastronómico en cual los disertantes compartieron diálogos de relevante importancia, donde reinó la camaradería de todos los asistentes y se establecieron cordiales vínculos.

32 33

Page 18: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

CONVERSEMOS

Por: Mabel Bemposta

MITOS CULTURALESÚLTIMA PARTE

El séptimo mito es: “PAGAMOS POR NUESTROS PECADOS A LA HORA DE LA MUERTE.”

Volvemos a la idea de que el cielo y el inferno son lugares. To-dos sabemos que el dolor se debe de transitar, pero si le agregamos sentimientos de culpa, se convier-te en un sufrimiento dantesco.

Las consecuencias de nuestros actos las experimentamos en vida, es ley universal. Todo lo que vivo hoy, es producto de las decisiones y acciones que fui tomando hasta lle-gar a este día. La palabra no es “cul-pa”, la palabra es responsabilidad o falta de esta. Sartre, filósofo francés, considerado uno de los fundado-res de la corriente existencialista, planteaba que cuando actuamos responsablemente sentimos angustia, aquello de hacer las cosas de tal manera que todo resulte bien. Por ejemplo, si decido dar un exámen y actúo responsablemente, debo estudiar, aunque siempre está la posibilidad de perderlo. Pero, si me presento sin estudiar, es decir, fui irresponsable, no puedo sentir angustia, si sé que actué de “mala fe”, término utilizado por el filósofo. La paradoja es que durante los años que preparaba exámenes, los alumnos que no estudiaban, cuando perdían se indignaban, insultaban a los profesores, culpa-ban al mundo de su fracaso. Este ejemplo lo podemos ver reflejado en muchísimas acciones cotidianas. Todos tienen culpa menos yo.

La creencia de que luego de morir habrá premio o castigo es parte del miedo que sentimos a lo desconocido. Es una creencia que ha sido alentada durante siglos. En mi nuevo sistema de creencias,

morir significa expandirme. El octavo mito es: “LA GENTE

ESPIRITUAL NO TIENE EGO.”El ego es una parte nuestra en

este sistema de vida. Es necesario para estar aquí. Es nuestra indivi-dualidad, nos sirve, entre muchas cosas, para tener una noción de dónde termino yo y empiezas tú. Lo utilizamos para diferenciarnos. Esta-mos experimentando la separación del todo al que pertenecemos.

Para explicarlo, la autora de los hermosos libros: “Morir para ser yo” y “¿Y si esto ya es el cielo?”, entre otros, nos plantea una metáfora que trata-ré de plasmar en este ensayo.

Nacemos con un tipo de “control”, de esos que usamos para prender y apagar un televisor, con dos botones. Uno de los botones dice: “consciencia” y el otro dice: “ego”. Al nacer, los dos botones están en nivel 10, como si fuese el volúmen.

Tener la consciencia en el nivel 10, es saber que formamos parte de un todo y que, por ende, todo está conectado. Después, el ruido externo del mundo nos va bajando la intensidad de la

tridimensional. Nuestro poder es inmenso. Lo único que tenemos que hacer es ser quienes somos.

El noveno mito es: “LAS MUJE-RES SON EL SEXO DÉBIL”

Mito fundamental para el siste-ma patriarcal. Los papeles de los sexos son construcciones culturales y, la cultura a la que pertenezcamos nunca es la realidad definitiva.

No es un tema de identidad de género ni de genitales. Existe la energía femenina y la ener-gía masculina, que son fuerzas complementarias que interactúan permanentemente, tanto en no-sotros como con los demás.

El décimo mito es: “TENEMOS QUE SER POSITIVOS SIEMPRE”

Lo que es literalmente imposible. Somos humanos; estamos en un mundo dual y en tercera dimensión. Tenemos sentimientos y emociones que son parte de este viaje.

Es humano sentir dolor, tristeza, amor, ternura, odio, ira, miedo, desolación, alegría, asombro, entre tantos otros. Todos ellos son reales acá, en este nuestro mundo del aquí y el ahora. Disfrazarse con una máscara de positividad forzada, solo sirve para esconder en nuestra sombra todo lo opuesto. Sentir optimismo y empuje es beneficio-so, sin dudas, pero negar las otras emociones que no nos gustan, es negar lo humano en nosotros.

En definitiva se trata de elegir cómo y desde dónde vivir, hacién-donos cargo de esa elección. Vivir la vida como un ejercicio de creativi-dad. “Tu vida es tu obra maestra”.

Como escribió y dijo muchí-simas veces el amado Dr. Wyne Dier: Lo importante es “no morir con tu música dentro”.

Buena y Feliz Vida. Hasta la próxima.

consciencia. Empezamos a sentir miedo de los demás; empezamos a creer que en vez de vivir, lo que nos toca es sobrevivir a como dé lugar. Llegamos a un punto que la idea de que somos una ínfima parte de un todo es ridícula, una tonta fantasía de los locos de la new age, cosa de hippies.

Bajamos el nivel de consciencia, pero el nivel del ego sigue en su punto máximo, es decir, a menor consciencia, más intensidad tiene el ego. Se puede llegar al extremo de creer que sólo somos nuestro ego.

Puede pasar que bajemos la in-tensidad del ego, pero también la intensidad de la consciencia; nos lleva a sentirnos poca cosa, me-nos que “un trapo viejo” y, así nos tratamos o nos dejamos tratar.

La idea es lograr un equilibrio, tener a ambos en un nivel ade-cuado. En vez de tratar de bajar nuestro ego, lo mejor es subir el nivel de la consciencia.

Cuando entendemos, el ego deja de ser un “problema espiritual”.

Somos la divinidad expre-sándonos en este mundo físico

Octubre 2018 en

TEATRO ALSURSábado 6, 12h a 19h

PatrimonioRESEÑAModa Arte Gastronomía INSPIRATE Sexta ediciónEntrada libre

Domingo 7, 14h a 18h

Visitas Guiadas

Viernes 19

Adhesión Atlántida Jardín 2018Enjardinado del frente.

Sábado 20, Café del Teatro, 20h

“Bigamia“ de Ana LasserreDirección: Ofelia ArreagaActúan: Leriz Perdomo / Susana Díaz Cabrera Técnica: Yanina Bages

Viernes 26 y Sábado 27, Sala Walter Vezzoso, 21hDomingo 28, Sala Walter Vezzoso, 18h

“Proximus”La danza contemporánea dice presente con un espectáculo sensible y bello. Ni tan cerca, ni tan lejos, hasta donde te per-mita, hasta donde ese mundo, ese mundo a tu alrededor, ese mundo entre TU y YO, me enseñe quien eres, y como y cuan-do puedo entrar. Obra de *DANZA* (Jazz Contemporáneo/Moderno) que trabaja sobre la PROXÉMICA, este lenguaje tan cotidiano en nuestra vida y que muchas veces ignoramos su uso para comunicarnos con quienes nos rodean.Dirección: Matías AlvesBailan: Lucía Bustingorry / Catalina Correa / Sofía Reyes / Valentina Ricaud / Natasha Sanchez (Generación 2016 de la Formación en Danza de “Matty Danza”)

Venta de entradas:098 190 485 / 4372 [email protected] Balet y Av. Artigas, Atlántida

34 35

Page 19: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

Sabías que...?Números al día

Impresora Cappi, Fundasol, Parque de Vacaciones de UTE y Antel, UDE, Ambiente es-tufas a leña, Suárez y Suárez Calefacción, Alianza Atlántida, Liceo Neruda, Staff Tatiana, Macromercado, Libreria Martin Fierro, Scópice, Óptica Atlántida, Técnicos, Atlántida Te-nis Match, Enacom, Profesionales, Asociación Española, Atlántida Country Club, Emovil. Salón de Fiestas y congresos con precios preferenciales.

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

Convenios Visite nuestro sitio web para conocer los beneficios de nuestros convenios

www.ccifa.com.uy

Índice de precios al consumo (IPC)Agosto 2018 (*) 185,31Variación 0,67

(*) Cambio de Base: Diciembre 2010 = 100

Salario Mínimo Nacional (SMN)Enero 2018 $ 13.430

Base de prestaciones y contribucionesEnero 2018 $ 3.848

Ajuste por inflaciónAgosto 2018 - IPC 8,31 %

Unidad indexada (UI)27/09/2018 $ 3,9787

DesempleoJulio 2018 7,8%

Unidad reajustable (UR)Setiembre 2018 $ 1.081,54

Cuota Mutual Mayo 2018Industria y Comercio $ 1074Const. $ 1.177Base Ficta Contribución 01/01/18 al 31/12/18

$ 1.021,11

Unidad reajustable de alquileresAgosto 2018 $ 1.075,69

El 01/12/2018 deberán postularse a E-FACTURA las empresas que al 31.12.2017 las ventas hubie-ran superado las 1.500.000 unidades indexadas ($ 5.261.850).

Una vez que se ingresa al Sistema Integrado de Salud (Fonasa) los beneficiarios (titular, hijos y/o cónyuge) tienen 30 días para realizar la opción por un prestador de saluda (pública o privada), en caso de no hacerlo automáticamente el siste-ma los deriva a ASSE.

Actualmente para poder cambiar de prestador de salud se debe realizar una nota explicando las razones y presentarla en BPS. Las razones pueden ser, por cambio de domicilio o por pro-blemas asistenciales.

En este espacio hemos estado hablando de diferentes especies que componen nuestro paisaje costero, en el que muchas de ellas pertenecen en su origen a diferentes partes del planeta. Se denominan “exóticas” y fueron introducidas a nuestro país con diversos fines pero principalmen-te para cultivo ornamental. Se han desarrollado y en la mayoría de ellos su adaptación ha sido magnífica, mostrándose en su plenitud tanto para el crecimien-to como para la formación de flores y frutos.

En esta oportunidad comenza-remos con las especies llamadas “nativas o indígenas” que son aquellas que pertenecen a nues-tra flora y que por lo tanto crecen en diversas zonas de nuestro país, en forma natural y sin la interven-ción de la mano del hombre. En ellas se encuentra una larga lista de árboles y arbustos que compo-nen nuestros montes silvestres en los distintos ambientes geográfi-cos de nuestro territorio.

Ha sido lento el proceso de adaptación de estas al uso ornamental, basado principal-mente en el desconocimiento popular y en la fuerte influen-cia cultural extranjera, que optó siempre por la selección de especies exóticas para la ornamentación de los espacios verdes. Pero a medida que se avanzaba en el descubrimiento de nuestra flora nativa y que se valorizó la presencia de los montes silvestres y su impor-tancia ambiental, también se

FLORES CURIOSAS DENUESTRA FLORA NATIVA“PALO DE FIERRO”

Por Grupo Myrsine: Prof. Juan Carlos Lema

conocieron las bellezas de floraciones, follajes y frutos que el monte guardó celosamente ante la despiadada tala.

Para muestra de la riqueza que existe en nuestra flora, basada en decenas de especies que se han incorporado a la jardinería con éxito, seleccionamos a un árbol que en esta época del año nos luce su floración única.

“ Palo de fierro” (Myrrhinium atropurpureum var. Octandrum).

Como en muchos de los casos que abordaremos en este espacio, el “Palo de fierro” es una especie que durante el año puede pasar como un componente más de nuestro jardín, pero llegado el final del invierno se enciende en sus ramas leñosas con flores que, como se muestran en las fotos, captan la atención inmediata por su belleza extraña.

Es un habitante de los montes serranos y ribereños, mezclado entre las demás especies de porte bajo o medio, de follaje persistente y porte globoso cuando se lo cultiva con espacio suficiente. Con crecimiento lento, prefiere suelos húmedos y de buen drenaje, pero se adapta muy bien a condiciones difíciles de falta de luz.

Para nuestros jardines, se trata de un componente sor-presa para fines del invierno y una planta que no nos demanda esfuerzos de cultivo ya que es de gran rusticidad. No debe aplicarse podas fuertes, porque se disminuye su floración que se produce en ramas de más de un año. Muestra buena multi-plicación mediante brotes que surgen de las raíces y que deben ser trasplantados en invierno.

36 37

Page 20: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

ENTREVISTA AL SOCIO

A: ¿Cuándo abrís las puertas del taller?

CR: El taller lo abro en octubre del año 2011.

A: ¿Cuándo empezás a tener contacto con el tema de los autos?

CR: En el año 1995, con 14 años de edad, me fui a trabajar a un taller mecánico, ya que había dejado el Liceo y ahí descubrí mi pasión por los fierros.

A: ¿A qué te dedicabas antes?

CR: Antes de eso, estudiaba; era muy chico.

A: ¿Por qué elegís dedicarte a los autos?

CR: Antes de dedicarme a los autos, trabajé en mecánica de camiones y tractores, pasé por varias empresas, pero cuando decidí trabajar por mi cuenta y abrir mi propio taller, elegí los autos.

A: ¿Cómo fueron los comienzos en los talleres?

CR: Fueron difíciles porque era muy chico y el trabajo de mecánico era pesado, ya que era mecánica de tractores en un momento cuando empecé.

A: ¿Cuál fue el proceso para independizarte?

CR: Comenzar a tener mi taller fue difícil al principio, hacer la clientela y poder adquirir las herramientas necesarias, ya que cuando eres empleado no te preocupas por eso, pero yo en ese momento cuando empecé a trabajar sólo, luego de haber renunciado al último taller tuve que invertir en herramientas y luego en la construcción de lo que sería más adelan-te el taller MECÁNICA 221 SP.

A: Contános, ¿en qué consisten las competencias en las que participás?.

CR: El deporte de 4x4 consiste en pasar obstáculos en pista de barro y agua en vehículos preparados para eso.

A: ¿Cómo llegaste a hacer contacto con este deporte?

Cristian RamosMecánica 221 SP

Por: Andrés De Mello

“Antes de morir, hija mía, quisiera estar seguro de haberte enseñado…

A disfrutar del amor, a confiar en tus fuerzas, a enfrentar tus miedos, a entusiasmarte con la vida, a pedir ayuda cuando la necesites, a permitir que te ayuden cuando sufras, a tomar tus propias decisiones.

Quisiera estar seguro, hija mía, de haberte enseñado…

A decir o callar según tu conveniencia, a quedarte con el crédito por tus logros, a superar la adicción a ser aprobada por los demás, a no absorber las responsabilidades de todos.

Quisiera estar seguro, hija mía, que aprendiste…

A ser consciente de tus sentimientos, a no perseguir el aplauso sino tu satisfacción, a dar porque quieres y no porque crees que es tu obligación, a exigir que se te pague adecuadamente por tu trabajo.

Antes de morir, hija mía, quisiera saber…

Que aceptas tus limitaciones sin enojo, que no impones tu criterio ni permites que te impongan el de otros, que dices que SÍ solo cuando quieres y dices que NO sin culpa, que eres capaz de vivir en el presente, que aceptas el cambio y que revisas tus creencias, que llenas primero tu copa y solo después la de los demás.Antes de morir, hija mía, quisiera estar seguro de haberte enseñado…

A planear tu futuro pero no a vivir en él, a valorar tu intuición, a celebrar la diferencia entre los sexos, a tratar y exigir ser tratada con respeto, a desarrollar relaciones más sanas y de apoyo mutuo donde la comprensión y el perdónsean prioritarios.

Antes de morir, hija mía, quisiera saber…

Que aprendiste a aceptarte como eres, que no miras atrás para ver quién te sigue, que eres capaz de crecer aprendiendo de los desencuentros y de los fracasos, que te permites reír a carcajadas por la calle sin ninguna razón.

Antes de morir, hija mía, quisiera estar seguro de haberte enseñado…

A no idolatrar a nadie, y a mí, que soy tu padre… menos que a nadie.”

Autor: Jorge Bucay

En esta edición entrevistamos a Cristian Ramos, responsable de la empresa: “MECÁNICA 221 SP” y, lo más importante, padre que ha creado un vínculo maravilloso con su hija, copiloto en el deporte y en la vida. Adelante con la entrevista.

38 39

Page 21: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

CR: Me enteré de este deporte y del Campeonato Nacional en el año 2003, a través de unas personas conocidas de la ciudad de Migues, de donde soy oriundo, compré y preparé mi primer vehículo, que era de tracción 4x2.

A: La creación de tu propio vehículo, ¿cómo fue?

CR: El primero lo compré ya bastante armado, y lo reformé, con ese competí hasta el año 2011.Me retiré por unos años del 4 x4 y volví en el 2015.El primer vehículo armado totalmente por mí es en el que compito actualmente, desde ese año.

A: ¿Cómo fue tu primera competencia?

CR: Mi primera competencia fue difícil, ya que rompí mucho y no conocía mucha gente, pero de a poco me fui preparando y acostumbrando a que es así, preparas, vas, competís y podes romper y algunas veces podes tener suerte y ganar.

ENTREVISTA AL SOCIO

El 3 y 4 de noviembre de este año, se celebrara la sexta edición del desfile tradicional criollo en Estación Atlántida. Este año la fiesta crece, siendo la primera vez que durará dos días.

EL sábado 3 realizaremos cuatro raid corto, y una peña fol-clórica por la noche, en la Plaza Centenaria, con la participación de artistas locales. El domingo cuatro se realizara el tradicio-nal desfile de a caballo, con la participación de más de 200 jinetes uniendo la playa mansa de Atlántida con nuestro pue-blo, recorrido que tiene como fin derribar barreras y prejuicios que dividen a la gente entre los del sur y los del norte de la ruta

A: ¿Cómo llega tu hija a convertirse en tu copilota?

CR: Ella desde muy chiquita iba conmigo a las com-petencias y por supuesto le gustaba este deporte, ya que además de la diversión en el barro, hay un lindo ambiente familiar. Antes el vehículo era para una sola persona, cuando en el año 2016 lo refor-mo para que sea para dos, ella comienza a ser mi copilota porque siempre lo quiso, y no había tenido la oportunidad.

A: ¿Qué se siente el haberle heredado esa pasión?

CR: Es muy lindo compartir la pasión por los fierros y por el barro con ella, no fue impuesto si no que desde chiquita ya le gustaba todo lo relacionado con autos. Hoy en día vamos a todas las competencias en distintas partes del país juntos y hacemos travesías cuando podemos.

A: Muchísimas gracias por tu tiempo.

CR: Gracias a ustedes.

DesfileTradicional

Criollo3 y 4

NOVIEMBRE

interbalnearia y trata de poner en valor algunos puntos histó-ricos y relevantes de nuestro patrimonio, edificio Planeta, Hotel Las Mercedes, Parroquia de Atlántida, el Trébol, Parroquia Cristo Obrero, edificio de Afe, entre otros. En horas del medio-día compartimos un almuerzo criollo y por horas de la tarde se realizaran juegos camperos de a caballo, terminando con un espectáculo artístico de calidad por la noche en el escenario de la Plaza centenaria, contando entre otros artistas al día de hoy confirmados, con Manuel Oribe, grupo de danzas Amigos y Tradición de Empalme Olmos y el grupo de danzas Tradición Ca-

naria de nuestra localidad, Javier Cantaclaro y el dúo Copla Alta.

Es importante destacar, que uno de los aspectos más impor-tantes de esta fiesta es que se celebra en un espacio abierto, con acceso gratuito, lo que la hace de acceso universal para nuestra población. Año a año viene creciendo y captando la atención de cada vez más pobladores, participando en la última edición más de cuatro mil personas según estimaciones de las autoridades policiales.

Comisión de Vecinos Hono-raria de Estación Atlántida, y de la Aparcería La Querencia, se encuentran organizando este evento.

4140

Page 22: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

ABERTURASAberturas BK T. 4372 3712, 091 089 738, Inter. Km. 47.200

ABITABAbitab y Cambio Calle 11 y 24, Atlántida, T. 4372 2109 - 4372 1484

ABOGADOSCecilia Pastorino T. 099 612 571Lucy de Azpitarte La Floresta, T. 4373 9946, C. 095 200 236 Patricia La Paz T. 4372 8583, C. 099 954 164Silvia Balmelli T. 4372 4082Soledad Arregui T. 4372 5598, C. 099 292 834

ACOMPAÑANTESENACOM Enfermería y Acompañantes,T. 4372 1111, Atlántida, Av. Artigas y 12

AGENCIAS de VIAJESAtlantitours Rep. del Paraguay e/ 5 y 7, Atlántida, T. 4372 3060 - 094 421616

AGROVETERINARIAEl Relincho Ruta 11 C. 099 343 908Agroveterinaria Pinamar T. 4376 3707, Pinamar, Inter. Km. 37.200

ALOJAMIENTOEl Descubrimiento Resort Club Ruta Interbalnearia km 59.800, T. 4378 2141 Pueblo Suizo Resort T. 4378 7197, www.pueblosuizo.comRefugio del Solís T. 4373 8326,www.refugiodelsolis.com.uy

ALQUILER de AUTOSRent a Car Melo R. Inter Km 46.200, Atlántida T. 4372 4455, 098 024 455

ARQUITECTOS Arquitectura Integral T. 4372 2338,Atlántida, Rambla e/ 10 y BSilvia Torti Calle 23 y H, Parque del Plata, C. 099 204 945, T. 4375 0253

ARTÍSTICOEspacio Wayra Argentina e/ Ferreira y Rambla, P. del Plata. T. 4375 2371, C. 098 546 348, davidmontenegro.jimdo.com

ASOCIACIONESAjupen Atlántida Calle 18 casi Gral. Artigas, Atlántida, T. 4372 0879Amigos de Emaús ”Mar y Sierras” R. Interbalnearia km. 46.500, Atlántida, T. 4372 1379

AUTOMOTORASHPintado Ruta 11 y Pinares, B. Español, T. 4372 7446 / 4372 5392

AUTOSERVICESAgrandaditos Av. Argentina entre W1 y X, Parque del Plata Norte Aquí y ahora Av. Pinares esq. Camino Ferreira, Atlántida NorteBenji T. 4378 7888,Jaureguiberry, Calle Ariel esq. ArtigasSuper Dunas Av. Argentina esq. L, Parque del Plata, T. 4375 5256La Bomba Ruta 11 km 163,500, T. 4372 5051La Locura Calle 24 esquina Y, Parque del Plata NorteLa Pausa Calle H entre 3 y 4, Parque del PlataLo de Ramón T. 4372 8448, Las Toscas, Central y 7Nelly Monseñor Orsali entre 5 y Mario Ferreira, Estación AtlántidaProvisión Ricardo Est. Atlántida, Calle 5 y 6Silva y Silva R1 entre 18 y 20, Parque del Plata Norte, C. 095 148 664Super Araminda Artigas esquina Ceibo, Araminda, T. 4378 4791Super Parque Calle 17 esquina R2, Parque del PlataYaya T. 4372 4993, Calle 50 esq. 58,Atlántida Norte

BARRACASEl Cine Ruta Interbalnearia Km. 44 T. 4372 5807 - 4372 8105La Fortuna Calle W entre 17 y 16, Parque del Plata, C. 097 988 407Parque del Plata T. 4375 5048, 4375 4344, P. del Plata, Interbalnearia Km 49,500

BAROMÉTRICABarométrica Parque del PlataT. 4375 2300 Cel 099 610 540

BOLSAS Y ARTÍCULOS DESCARTABLESBolsas del Plata Av. Argentina entre G y H, Parque del Plata, T. 4375 3712

CALEFACCIÓNSuárez y Suárez Calefacción T. 4372 4437,C. 099 649 370, V. Arg., Calle 16 esq. 15

CAMIONESHPintado Camiones T. 4372 5392, 4372 7446, Atlántida

CAPACITACIÓNInstituto Europa C. 099 740 411, T. 4376 5684, Galería Paseo Julieta

CARNICERÍASProgreso Ruta 11 y 5, Est. Atlántida. T. 4372 4265Pollería Quique Gavilán 18 de Julio y Baltasar Brum, San Luis

CARPINTERÍASCarpintería S y S T. 4372 1586, Las Toscas, Inter. Km. 47,100 Lado Sur

CASAS de CAMBIO / RED de COBRANZASAbitab Calle 11 y 24, Atlántida T. 4372 2109 - 4372 1484Cambio 18 Ciudad de Montevideo y Calle 11, T. 4372 2672

CELULARES / TELEFONÍALibrecel T. 4372 0165, Poetas Urugua-yos esq. Rambla, Villa Argentina Pinares Ferreira y 5B, T. 4372 0710, Ferreira y Central, T. 4371 6246

CERRAJERÍASCerrajería Atlántida T. 4372 0291,Atlántida, Calle 11 C. de MontevideoDelisa Gabriel C. 094 242 978, Amezaga 1994, Montevideo

CLUBES/ACTIVIDADES DEPORTIVASAtlántida Country Club T. 4372 4732,Club El Descubrimiento Ruta Interbalnearia Km. 59,800T. 4378 2141 - 4378 [email protected] Joanicó 3725, Montevideo, T. 2506 4545Shaolin Chuan Uruguay Ruta 11 e Interbalnearia, Atlántida, T. 4372 6778

COLEGIOS y LICEOSAlianza Atlántida Av. Artigas y 26, T. 4372 3214, Inglés para todosInstituto Neruda T. 4372 1771, R. Interb. km. 45.800, Calle Laborido esq. 50Juan Salvador Gaviota Shangrilá, T. 2682 2587Ntra Señora del Rosario T. 4372 2923, 4372 0796, Est. Atlántida, R. 11 Km. 165

Clas

ifica

dos

Clas

ifica

dos

“Quisiera decir algunas palabras acerca del miedo. Es el único y auténtico adversario de la vida. Sólo el miedo puede vencer a la vida.” Pi

“La vida de Pi” (2012), película dirigida por Ang Lee, aborda como tema fundamental la fe.

La histroria es contada en dos versiones: una tiene la forma de una fábula con animales, llena de símbo-los espirituales y aprendizaje por doquier, y la otra es apenas un sumario en lenguaje directo sobre lo ocurrido. Ustedes sabrán elegir.

Buena Vida y hasta la próxima.

Recomendamos...Por: Mabel Bemposta

42 43

Page 23: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

COMIDASAcá Nomás Atlántida, Calle 11 e Inter.Carlitos Mario Ferreira y Calle 9, Par-que del Plata, T. 4375 5419 Espeto y Buffet El Buen Gusto R. Ballet y Chile, Atlántida, T. 4372 0280Martino´s Servicio Integral de Catering C. 099 967 400Naio Pizza Av. Argentina y X, P. del Plata, C. 095 146 579, T. 4375 7568Toque Orgánico T. 4372 3448

CONSTRUCCIÓNAdemar Correa C. 096 399 577, PinamarAl Cubo Interbalnearia entre Laborido y 5 B, Atlántida Norte, T. 4372 2125CalefonesSolares.com Paneles Solares y Eólicos, C. 099 370 375Juan Raúl Olivera Calle 23 esq. 25, City Golf, Cel. 095 694 698Quinchados Santos C. 099 331 073Sb Construcciones Santiago Barbusa-no, C. 095 806 812Techos HG C. 095 633 732

CAMPING, CABAÑAS,PISCINASCentro de Vacaciones de CEAT. 4372 4171 Avda. pinares, Atlántida

CRÉDITOSRepública Microfinanzas Av. Liberta-dor 1672, Montevideo, T. 2901 6040

DISEÑO GRÁFICO/WEBDiego Nogueira C. 099 336 427

DISTRIBUIDORASBruzzone & Sciutto T. 4372 5758, Atlántida, Alcala e/ 5 y R.1Cigarrillos Ana Paola Castillo, C. 095 566 502Clau-Mar T. 4375 5564Da Sof Nix C. 099 370 021, 099 180 039Marsella e Hijos T. 4372 7334 Ruta 11 Km 164,500Ramallo y Ramallo Hnos. Chacinados C. 094 570 243Rola ltda. Ruta 11 km. 162,800,Est. Atlántida, T. 4372 1317, 4372 8779, [email protected] Empire C. 099 122 280 - 099 938 738Tomas Armendariz T. 4376 1640

ELECTRICISTASDiego López T. 4378 8467, C. 095 112 644, Firma Autorizada por UTERudemar Marrero T. 4378 9694, Cuchilla Alta, 16 e/ 5 y B

ELECTRODOMÉSTICOSLaser TV T. 4372 2547, Atlántida, Calle 22 e/11 y Rep. de ChileMueblería Marrero R. Interbalnearia Km. 46.600, Atlántida, T. 4372 0550

EMERGENCIASSapp Emergencia Móvil T. 4375 5705,4375 5066, Parque del Plata, Ferreira y 5

EMPRESAS FÚNEBRESEmpresa Atlántida T. 2292 0427, 4399 2070, 4372 0122, Pando, San Jacinto y Atlántida. Ruta 11 km 165Empresa Interbalnearia T. 4372 4231,Atlántida, Inter. Km. 46,500 esq. 52

ENTRETENIMIENTOCosta Aventura Ruta Interbalnearia Km 56, Costa Azul

ESCRIBANOSFanny García T. 4375 3098, Parque del Plata, Calle 9 y BGonzalo Quintana Circunvalación y 11, T. 4371 9506, C. 099 759 476Lorena Álvarez Umpiérrez T. 4372 5776, Atlántida, Calle 51 esq. 52María Acosta C. 094 321 292Noelia Acosta C. 098 512 589, Av. Argentina, Parque del PlataPatricia La Paz T. 4372 8583, C. 099 954 164

ESCUELAS de CONDUCTORESAcademia El ÁguilaT. 4373 5086 - C. 098 433 236Canaria T. 0800 8910, C. 099 372 404

ESTACIONES de SERVICIOAncap Atlántida R. Interbalnearia, Atlántida, T. 4372 2195Petrobras Atlántida T. 4372 2079

EXCAVACIONESAlepa T. 4376 9187, C. 094 188 513, Neptunia, Achiras m.202 s.10Futuro Construcciones C. 096 981 011Martinez Salgado Calle 9 y Z2, Parque del Plata, C. 094 521 204

FÁBRICAS de PASTASLo de Maria Z. de San Martin e/ Sombra del Toro y Sarandí, Salinas, T. 4376 3243Santa Paula T. 4373 9674, La Floresta,Calle 33 y Muttoni

FARMACIASCosta del Sol T. 4378 2077, San Luis, Honduras esq. 19 de AbrilEstación Atlántida T. 4372 5188

Este T. 4317 2027, Migues,Varela y Gregorio MiguesEste II T 4372 2047, Atlántida, Av. Artigas y Calle 2Farmacia Las Toscas Av. Ferreira y Central, T. 4371 5367Lucrecia T. 4447 4952, José P. Varela esq. Fabini, Solís de Mataojo, Lavalleja

FERRETERÍASAMI 30 entre 26 e Independencia, Bello Horizonte, T. 4373 8923El Puerto T. 4375 3292,Av. Argentina esq S1 P. del PlataFerraro T. 4373 9676, 4373 6160, La Floresta, Lavalleja y OribeFerropark Av. Ferreira entre 8 y 9, Parque del Plata, T. 4375 2515La Fortuna Calle W entre 17 y 16, Parque del Plata, C. 097 988 407La Lucha IV T. 4372 3603, Atlántida, Roger Balet y Av. ArtigasPrincipal T. 4372 1117,Atlántida, Av. Artigas y C. de MontevideoVilla del Sol Calle 11 y 26, Atlántida, T. 4372 6635

FIAMBRERÍASDos Hermanos Mario Ferreira entre 9 y 10, Parque del Plata

FIESTAS / EVENTOSAtlántida Country Club T. 4372 4732El Timón M. Ferreira e/ 12 y 13. P. del Plata, C. 095 357 108, T. 4375 7042

FLETESEncomiendas y Fletes T: 4372 8669,C. 099 138 236, Atlántida

FLORERÍASLa Botica del Alma T. 4372 4504, C. 095 485 530

HELADERÍAHeladería Atlántida Calle 11 y Ciudad de Montevideo

HERRERÍASActive Metal T. 4371 9186, C. 094 706 857

HORTIFRUTÍCOLASEl Mosaiko Calle 5 esq Z2. Parque del Plata Norte T. 4375 5192, C. 099 961 032 Hortícola El Fortín T. 4372 3757, 4372 0537, Camino El FortínHuerta Viva T. 4372 6721, C. 095 151 361, Las Toscas, Ferreira e/ D y EHuerta Viva 2 Artigas y Garibaldi, Pando, T. 2292 1920

La Juli Las Achiras entre 7 y 8,Estación AtlántidaLo Natural Circunvalación esq. 11, Atlántida

HOTELESArgentina T. 4372 2414, 4372 1728, Atlántida, Calle 11 y 24Munday Calle 24 y 1, Atlántida, T. 4372 2300Niagara Inn T. 4372 1184, 4372 0095 Las Toscas, Inter. Km. 47.400 y DParadise T. 4372 1573, Atlántida, Rambla y Calle 10Hotel Rex de Atlántida Rambla Tomás Berreta y Calle 1, T. 4372 2009, rexatlantida.com

IMPRENTASImpresores N VILA Calle 26 y 9, Atlántida, T. 4372 4371, C. 098 830 598 FerrerGraf T. 4372 5118, Av. Ferreira y Calle F, Las Toscas

INFORMÁTICAElectroshop T. 4372 5271, C. 094 244 473, Calle 11 e/ 22 y 24, AtlántidaRed Tec Galeria Portofino local 13, Atlántida, T. 4371 6456, C. 099 372 649

INMOBILIARIASAna Falero Propiedades Calle 1 y 22 Atlántida, T. 4372 1512 Bea T. 4372 7481, C. 099 033 710, Atlántida, Calle 9 e/ 26 y 24Calipso T. 4372 1107, C. 094 811 336,www.calipsocasas.com.uyLariau Propiedades Calle 25 esquina E, Parque del Plata, T. 4375 6736Maná Calle 11 y C. de Montevideo, T. 4372 2423, C. 092 495 851,www.inmobiliariamana.com, [email protected] T. 4375 5385, P. del Plata, Rambla Artigas e/ D y E,www.inmobiliariamoreno.comSantestevan Av. Giannattasio km 26, T. 2696 4888, www.santestevan.comScópice T. 4372 7771, 4373 7911,Atlántida, La Floresta, [email protected]

JOYERÍASAtlántida Joyas T. 4372 1551, Atlántida, Calle 11 esq. C. de Montevideo

KIOSCOSDe la Plaza Atlántida, Calle 11 entreC. de Montevideo y Roger BaletLa Rotonda Circunvalación y Plaza de la Madre, AtlántidaMaxi Kiosco el 10 R2 Y 10, Parque del Plata Norte

LAVADEROSLavadero El Cántaro T. 437 27658,Atlántida, Av. Artigas y Circunvalación

LAVADEROS / GOMERÍASMartínez Lavadero AutomotrizT. 4372 6956, City Golf, R.11 Km. 165,800 Servicios Manrique T. 4372 6956, Ruta 11 Km. 165,500 Suarez y Presa Interbalnearia y Argentina, P. del Plata, C. 096 414 252

LIBRERÍAS / PAPELERÍASAmyca Av. Artigas y 24, Atlántida, T. 4372 2115Collage Artigas esq. 18, Atlántida, C. 094 264 898 y 099 884 811La Papelería Calle 1 y Mario Ferreira, Parque del Plata, T. 4372 4718Martín Fierro T. 4372 1520, Atlántida, Calle 1 y C. de Montevideo

LICORERÍASLicorería Atlántida T. 4372 8252,Atlántida, Circunvalación y R. 11

MARMOLERÍASMoreno Roca Ruta Interbalnearia km. 42.500, El Fortín, T. 4376 5133

MASCOTASCat Dog Ruta Interbalnearia, T. 4373 9257Dog Selection C. 099 814 991, C. 099 490 141

MAT. ELÉCTRICOSMaudy T. 4372 5689, Atlántida,Interbalnearia km. 45,500

MÉDICOSRodrigo Sarantes T. 098 732 689

MEDIOS DE COMUNICACIÓNAtlántida FM Calle 1 y C. de Montevi-deo, T. 4372 6123Cable Plus Edificio Portofino, Atlántida, T. 4372 0072

MOTOSCoco Motos T. 4375 4944, C. 099 680 157, Ruta Interbalnearia entre 9 y 10Punto Repuestos Calle 11 y Circunvalación, Atlántida, T. 4372 6034, C. 099 213 321, www.puntorepuestos.com.uySekuBikes Ruta Interbalnearia entre 6 y 7 Parque del Plata, C. 098 934 916

MUEBLES / BAZARMueblería Marrero R. Interbalnearia Km. 46.600, Atlántida, T. 4372 0550 Mueblería y Tapicería San LuisCaruso y Honduras s/n C. 095 850 180

ODONTÓLOGOSAlexandro Estefan T. 4372 4426Consultorio Odontológico Calle A entre 5 y 6, Las Toscas, C 099 889 544Moriana Cáceres T. 4372 4426Py Enrique Av. Argentina entre G y H, Parque del Plata, C. 099210659

ÓPTICASÓptica Atlántida T. 4372 3515, Atlántida, Calle 22 y 11

PANADERÍASAmasando por un Sueño R. Interbal-nearia Km. 37,800, Salinas T. 4376 0577Baipa T. 4372 2016, Atlántida, Av. Artigas y Calle 26Cuchilla Alta T. 4378 8660Dani C. 095 355 715, R. Interbalnearia Km. 49,200, P. del PlataLa Perla T. 4378 3934, San Luis, 18 de Julio e Interbalnearia

PELUQUERÍAS/ESTÉTICABetty Coiffeur Gral. Artigas e/ Circunva-lación y 26, Ed. Lucania ap. 001, AtlántidaBy Valeri Ruta 11 y Circunvalación, Atlántida, T. 4372 3652, C. 099 027 810Marisol Peinados Ruta Interbalnearia Km. 49 entre 7 y 8, Parque del PlataMónica Peinados T. 4372 3360Pelo y Piel Katharina Nauert, C. 098 176 968, C. de Mdeo entre 1 y 11Rufino y Mirna Circunvalación entre 3 y 11, Atlántida, T. 4372 3860Staff Tatiana Calle 1 y C. de Montevideo, Atlántida, T. 099 281 324Stilo Calle P entre 42 y 43, P. del PlataVerdún T. 4372 4777, C. 095 072 991, Ruta Interbalnearia Km. 46,200

PERIÓDICOSDiario de Arena Por información o suscripciones: T. 4378 4033

PINTOR DE LETRASMarcelo T. 4372 6334, [email protected]

PREVENCIONISTASADM Prevención en Riesgo LaboralDiego Ayala, T. 099 727 312, C. 091 727 312

44 45

Page 24: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las

PSICÓLOGOSInes Vazquez Bachino C. 099 559 328, La FlorestaMarianela Durán Psicóloga y Dip. Psicopedagogía C. 096 847 132Natalia Arreche C. 099 373 153

PSIQUIATRASJeny Buceta C. 094 420 245

PUBLICIDADVisual Art T. 4375 3152, C. 098 854 292

RECARGA de OXÍGENORecarga de Oxigeno T. 4372 3990, 4372 4718, Las Toscas, Calle 1 e/ M. Ferreira y Rambla

REMISESAtlantitours T. 4372 2790, C. 094 421 616

RESIDENCIALESLas Calandrias T. 4372 0018, C. 095 959 585

RESTAURANTESCabo Finisterre Delta de Nácar y Av. de la Costa, Marindia, T. 4371 6249 Carlitos Mario Ferreira y Calle 9, Par-que del Plata, T. 4375 5419 Don Vito T. 4372 7458, Calle 11 y 22, AtlántidaEspeto y Buffet El Buen Gusto R. Ballet y Chile, Atlántida, T. 4372 0280Índigo Rambla y Rep. de Chile, Atlántida, T. 4372 2702La Birra C. de Montevideo y 11, AtlántidaLa Vuelta Mario Ferreira entre Central y G, Las ToscasLas Carabelas Ruta Interbalnearia Km 59.800, T. 4378 2141Lo de Amparo Rep. de Chile y Roger Balet, Atlántida, T. 4372 5764Rincón el Águila Ruta Interbalnearia km. 44, Villa Argentina

RESORTSPueblo Suizo T. 4378 7197, C. 094 379 950, R. Interbalnearia Km. 77,500, Jaureguiberry

ROTISERÍASAlkala Ruta 11 km. 165, Atlántida,T. 4372 1189, C. 099 876 443Lo de Amparo Rep. de Chile y Roger Balet, Atlántida, T. 4372 5764Lo de Maria Z. de San Martin e/ Sombra del Toro y Sarandí, Salinas, T. 4376 3243Rotisería Atlántida Av. Artigas entre 22 y 20, AtlántidaRYSA Rico y Sano Circunvalación y 11, T. 4371 5585, C. 092 662 672

SEGUROSBianco y Rosé SRL T. 4372 2783, C. 099 605 116, Atlántida, Calle 22 y ArtigasGrupo Sur Seguros C. 099 179 702, Roger Balet esq. Rep. de Chile AtlántidaLuz Marina Garcia Baltasar Brum 726, Canelones, T. 4332 5171, C. 099 700 348

SERVICIOSAries C. 096 334 001, C. 096 111 214

SUPERGASAcodike T. 4375 4040, C. 098 065 914Hector Mario Fernandez Martinez Salinas, T. 4376 0976Supergas Atántida T. 4372 8430

SUPERMERCADOSFuentes Juan Caruso y Diagonal Honduras, San Luis, T. 4378 2008La Cueva T. 4375 5371, Parque del Plata, Rambla Costanera y CLo de Pedro Calle Artigas e/ 12 y 10, T. 4372 6583, C. 093 909 825 Super Parque del Plata Ferreira entre 9 y 10, Parque del Plata, T. 4375 1961Super Rodi T. 4375 5626, Calle 9 e/ B y C, Parque del Plata

TALLER AUTOMOTRIZElectromecánica Gayol T. 4372 0833,Atlántida, Inter. e/ 20 y 2Power Motors T. 4375 4694, Parque del Plata, Calle 5 esq. Inter.Reparauto Ltda T. 4372 5955, Las Toscas, Inter. Km. 47 e/ A y BTaller Chapa y Pintura T. 4375 4356,Parque del Plata, Calle 9 e/ Inter. y QTaller Quinteros T. 4372 7021, Las Toscas, Inter. y A

TAXISAtlantitours T. 4372 2790 C. 094 421 616El Tiburón T. 4372 4040, C. 095 724 040

TIENDASAquí de Todo T. 4378 2284, San Luis,Simón Bolívar y 18 de JulioEl Abuelo T. 4372 3710, Atlántida, Calle 11 e/ C. de Mdeo. y 22Esteña Promociones Venta de ropa ambulante, C. 094 618 378Fresa Kids T. 4372 6673, Calle 22 y Gral. Artigas, AtlántidaLo de Miriam Calle 22 y T1, Parque del Plata Norte, T. 4375 5434Rosita Calle 9 y B, Parque del Plata, T. 4375 6000Utopia Mario Ferreira entre D y E, Las ToscasWho Calle 22 y Artigas, T. 4372 6462

TRANSPORTESPimar Ltda T. 4372 1513, Atlántida,Circunvalación e/ 7 y 9Walter Hernández T. 4372 5036

VIAJES Y TURISMOBasTour C. 093 304 682, C. 093 304 720, [email protected]

VEHÍCULOS ELÉCTRICOSEmovil Ruta Interbalnearia Km. 48, Las Toscas, T. 4372 6201, emovil.com.uy

VETERINARIASEl Relincho Ruta 11 km 165,500 City Golf, T. 4372 6797 SAV Av. Artigas entre 24 y 26,Atlántida, T. 4372 0803

VIDRIERÍASEl Vidrio T. 4372 7747, C. 098 679 109

VIGILANCIA / ALARMASPablo Pereyra Instalación de Alarmas y cámaras, C. 099 954 544 Scópice T. 4372 7771, 4373 7911,Atlántida, La FlorestaSegura Observa Atlántida, T. 4372 7550SEVP T. 4376 6351, Marindiasuc. Atlántida, Inter. Km. 48,800

VIVEROSAtlántida Ruta 11 km. 163, Estación Atlántida, T. 4372 0917Ecoflora T. 4372 5480, Las Toscas,Calle D e/ 9 y 10Koln Camino al Fortín y C. García, Est. Atlántida, T. 4372 8767, C. 098 989 641

VOLQUETASVolquetas T. 4372 3990, 4372 4718, Calle 1 e/ M. Ferreira y Rambla, Las Toscas

ZAPATERÍASAWA Av. Artigas e/ 22 y 24, Atlántida,T. 4372 5582

46 47

Page 25: Año 10 Publicación Número 109 OCTUBRE Comercial ... · Son tantas pero tantas, que ya hemos perdido la cuenta de todas las gestiones efec- tuadas, de todas las reuniones a las