Anonimo Antropologia Radical

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    1/10

    Anónimo 

    Antropología Radical

    2010

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    2/10

    2

    AnónimoAntropología Radical

    1Contenidos

    ¿Dónde está la Antropología Radical? 3Notas sobre Antropología Radical 3

    Anarquía 3Antropología 3Antropología Radical y Anarquista 3Marcos teóricos 3Poder y autoridad 4El estado 4La civilización 4Relativismo 5

    Intervención 5Solidaridad indígena 6

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    3/10

    3

    Praxis 6La torre de marfil 6La naturaleza de la Antropología 7La destrucción de la Antropología 7

    2¿Dónde está la Antropología Radical?Antropología Radical fue el intento individual de crear una nueva eimportante forma de pensar dentro de la antropología actual y el entorno

    radical.Esto falló. Aunque el intento falló, es importante reconocer que ahí está laantropología radical – una que es radical en la teoría y en la praxis. He puesto junto lo siguiente, como una introducción a la antropología radical/anarquista.Esto no significa una visión sólida o estática, y debe ser visto como ideaspersonales que necesitan ser escrutadas de cerca. Si es usted escéptico de

    cualquiera de los argumentos que he desarrollado, busque en este sitio,especialmente en la sección de escritos, para más información sobre este modode pensar. Siéntase libre de escribirme (a [email protected]) para dis-

    cutirestas ideas en cualquier momento.Notas sobre Antropología RadicalAnarquía

    Sin reglas; En contra de la dominación; la suprema experiencia liberadora.AntropologíaEl estudio de los seres humanos a través del tiempo y el espacio. La nociónde nosotras buscando otras f ormas desociedades humanas, y de nosotras viendoa otras personas como iguales, parte de una de las especies, y todas compar-

    tiendola tierra.

    Antropología Radical y Anarquista

    ¿Cuál es la diferencia entre la antropología radical y la anarquista? Engeneral, los dos términos pueden ser usados como sinónimos. Sin embargo, laantropología anarquista refiere más a un específico modo de pensar dentro de

    laantropología; la antropología radical refiere más al modo en acción- praxis

    radical.

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    4/10

    4

    Marcos teóricosLa antropología anarquista sitúa un nuevo y radical marco teórico ypráctico, sin embargo, esto no significa que esta sea una ideología rígida en la

    que

    determinadxs antropólogxs pueden ajustarse. Analizar la ecología, la subsis-tencia,

    3la historia, los significados y los modos de producción, género, etc., sigue siendoimportante para la antropología anarquista, sin embargo, ésta da un paso más

    alláy mira hacia el poder, la autoridad y la dominación. No es un marco rígido en

    elcual los datos pueden ubicarse, es mejor un modo de investigación que debecrear más preguntas que respuestas.

    Poder y autoridadEl poder existe, y siempre existirá, así sea el poder del déspota o del autoempo-deramiento.

    Es importante mirar la distribución y la usurpación del poderen la sociedad. La consolidación del poder es importante para entender el podermanifiesto y el poder encubierto. Aquellas en el poder disminuyen la libertad

    y laautonomía de todas las demás personas. Ellas también mantendrán su poder

    pormedio de cualquier medio necesario, incluyendo la violencia.El estadoEl estado es un concepto relativamente reciente. Es la consolidación delpoder que existe en muchas formas. Su objetivo es controlar su población enorden de replicarse a sí mismo, y de esa manera recrear poder. Es un monopoliode violencia, fuerza y control, sobre un área específica. Desde su concepción,inequidad, esclavitud, guerra, miseria, capitalismo y destrucción ambiental hanocurrido. El estado, no obstante, no surgió dentro del vacío.Civilización

    “La civilización comienza con la conquista al extranjero y la represión en

    casa” (Stanley Diamond). La civilización marcó el periodo en el cual la división

    de la consciencia humana ocurre, hace 10.000 años antes del presente;físicamente marcado por la creación de la agricultura. Más específicamente, la

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    5/10

    5

    civilización viene a través de la domesticación – la destrucción, manipulación,y

    control de las especies inherentes a la naturaleza. Esta es el primer tipo derelación totalitaria con la tierra, y el catalizador de todos los males actuales que

    vemos hoy en día (incluyendo aquellos los cuales el estado discute). Nosotrasvemos que civilización es una forma de organización social, la cual destruye

    todaslas otras alternativas posibles. Es un fenómeno mundial, pero no unauniversalidad cultural.

    4Como opuesto a la civilización, nosotras reconocemos el periodo anterior quecolectivamente llamamos el periodo “primitivo”- entendido como el periodo enel cual las vías de vida humana primaria eran practicadas. Este periodo es

    caracterizado generalmente por cazadores-recolectores quienes vivían ensociedades acéfalas. Eran sociedades igualitarias, pacíficas, saludables, conpequeñas o sin divisiones del trabajo, y mantenían un balance con el entornonatural el cual les devolvía mucho más de lo que tomaban.RelativismoEl relativismo cultural solo es importante para alcanzar un título. Es importanterespetar la diversidad humana en costumbres, tradiciones, y otras prácticas, en

    lasque ellas son entendidas en el contexto de la cultura. Sin embargo, el relativismocultural es a menudo tomado en extremo: relativismo ético. El relativismo éticono debe existir. La dominación de humanos, animales, y de la tierra no puede

    servista como relativa. Cualquiera que disminuya seres humanos, animales, y lalibertad ambiental –es su naturaleza inherente- es una fuerza destructiva en elplaneta que debe ser destruida en sí misma. La civilización, el estado, elpatriarcado, la domesticación, la tecnología — éstas son tales fuerzas destructi-

    vas.Intervención¿Tenemos nosotras el derecho a interferir? ¿No estamos nosotras soloempujando creencias y valores occidentales en culturas no occidentales, justocomo gente que antes de nosotras, lo hizo? Esas son importantes preguntas

    conlas cuales lidiar. No tenemos respuestas, no obstante, hay algunas cosas que

    existen para pensarlas. Todas somos seres humanos, conectadas al mismo pla-neta

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    6/10

    6

    y siempre hemos sido influenciadas una a la otra a través del tiempo. ¿Nodeberíamos tener esto en mente mientras estamos “destruyendo” la totalidad

    dela civilización? Nosotras podemos argumentar que hay dos culturas, cada cual

    con su propia variación: los tomadores (la civilización) y los abandonadores(cazadores-recolectores, algunos horticultores). Desde que somos parte de lacultura de los tomadores, tenemos el “derecho” de interferir y buscar un cambioradical y permanente. Esta tal vez sea la mejor manera de mirarlo. ¿Nosotraspresionamos la anarquía a otras sociedades? ¿Las educamos en anarquismo?¿Alimentamos la lucha armada? Nuestra meta no es el anarquismo, es la anar-

    quía,

    5y esta debe ser construida a través de un proceso orgánico. Imponer anarquía

    noes anarquía – es autoritarismo y dominación.Solidaridad indígenaNosotras debemos trabajar y luchar con las comunidades indígenas que estánsiendo destruidas por las batallas de la civilización. Éstas batallas a menudotienen como objetivo el forzar a las corporaciones abandonar las tierras sagra-

    das,rechazando las leyes impuestas arbitrariamente y ordenadas por el estado, yterminando en desarrollos industriales con los cuales amenazan el buen vivir

    deseres humanos, animales y de la tierra.PraxisDebemos tomar acción. No sólo acción en nombre de las sociedades de lascuales hemos aprendido, también en nuestra propia sociedad. No debemos

    dejarlos pilares de la civilización en pie y destruir nuestro mundo. Debemos sercreativas en nuestras acciones. ¿Cómo lo van a hacer? Eso depende de ustedes.Nosotras reconocemos el objetivo de la antropología, como uno liberador, poreso peleamos por la anarquía, no por el anarquismo. La información que laantropología ha recogido en sociedades alrededor del mundo es invaluable. Apartir de esto, podemos ver las formas en las cuales la sociedad puede o no

    vivir.Vemos las relaciones plasmadas en grupos primitivos con relaciones más

    orgánicas y beneficiosas, y de esa manera debemos incluir esto en cualquier

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    7/10

    7

    visión de sociedad alternativa. No estamos buscando volver atrás, pero si usarla

    historia de nuestra especie para presionar para adelante, y pronto, en ordenpara

    los humanos y la naturaleza sobrevivir.La torre de marfilNo obstante, no somos la élite del conocimiento social. No lo somos, tampocolo queremos, poseer las huellas de una nueva sociedad. Nuevas f ormas de vivirdeben ser creadas orgánica y autónomamente. Nosotras solo podemos decirnos

    anostras mismas como vivir, y mostrar a otras como otras viven. Porque nosotrasno somos la élite, somos la antítesis de la torre de marfil, una institución opre-

    sivaque busca dominar el conocimiento. La torre de marfil es el símbolo y el refuerzodel status quo. Hay un significado de control por el cual la civilización facilita

    nuestra división de consciencia entre lo orgánico (formas de vida “primitiva”)y

    6lo inorgánico (formas de vida civilizada y destructiva). Sólo es una de lasinstituciones que buscamos destruir, minando desde adentro o creandoalternativas desde afuera.La naturaleza de la AntropologíaAntropología es el estudio de la humanidad. Somos estudiantes de humanos.

    Laantropología no debería existir para estudiar la cultura por la cultura misma,

    perosi para estudiar humanos viendo las formas en las cuales han vivido, viven ypuedan vivir un día.  Esto no tiene que ser un emprendimiento prof esional.

    Puedehacerlo cualquiera, en cualquier lugar. Mirando nuestro pasado, hablando conotras de diferentes culturas, practicando formas alternativas de vivir- todo eso

    esantropología. Al nosotras convertirnos en estudiantes de humanos, significa

    quela antropología esta inherentemente tratando de enseñarnos algo sobre la formaen que vivimos. Es problema de nosotras escuchar.

    La destrucción de la AntropologíaLas raíces de la antropología son sangrantes, manchadas de colonialismo,

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    8/10

    8

    racismo, guerra y nacionalismo. Es producto de la civilización. Todas lasespecializaciones lo son. Debemos reconocer y criticar esto, inclusive sipracticamos la antropología. La antropología radical voltea este tipo deantropología a la cabeza. Es una nueva antropología que busca no solo entender

    mundos alternativos, sino crear uno nuevo. La especialización es signo y sínto-ma

    de la civilización. Es dónde cesamos de ser orgánicas, humanos completamenteparticipantes. Es también dónde el balance del poder se vuelve desigual. Lasespecializaciones como la antropología usualmente denotan la economía demercado, que requiere gente que tome ciertas disciplinas en orden de ganardinero para vivir. De esa manera, tenemos el capitalismo y la venta de sí mismoen la escala invisible del mercado. Debemos darnos cuentaquecualquier intentode establecer una sociedad humana orgánica significará que la antropología

    comodisciplina se convertirá en una inexistente. En cambio, lo que normalmente se

    ve como antropología- el entendimiento del pasado, la interacción con otrasculturas- se combinará en la vida diaria y en el ser que todo el mundo buscará.Nosotras estamos para la destrucción de la antropología porque significa lacreación de una sociedad sin especialistas: Una libre, autónoma, orgánicasociedad de seres humanos viviendo en balance con la tierra y todas sus criatu-

    ras.

    7

    El uso del femenino en este escrito es intencional,lo empleamos para referirnos a las personas.

    Anónimo

    Antropología RadicalAnti-Copyright

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    9/10

    9

    Traducido el 11 de Febrero de 2014Recobrado el 1 de Enero de 2010 desde www.wildresistance.org/ra.htm

  • 8/17/2019 Anonimo Antropologia Radical

    10/10

    La Biblioteca AnarquistaAnti-Copyright

    17 de febrero de 2014

    AnónimoAntropología Radical

    2010

    Recobrado el 1 de Enero de 2010 desde www.wildresistance.org/ra.htm