11
INTEGRANTES DEL EQUPO MELYSSA GUADALUPE GARCIA GARCIA BRENDA ITZEL DOMINGUEZ MORALES CINDY GABRIELA MARTINEZ MARTINEZ BERENICE GONZALEZ `PEREZ GLORIA MARTINEZ JIMENEZ

antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

  • Upload
    cobao32

  • View
    8.830

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

INTEGRANTES DEL EQUPO

MELYSSA GUADALUPE GARCIA GARCIA

BRENDA ITZEL DOMINGUEZ MORALES

CINDY GABRIELA MARTINEZ MARTINEZ

BERENICE GONZALEZ `PEREZ

GLORIA MARTINEZ JIMENEZ

Page 2: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

HISTORIA DE LA GEOMETRIA

PLANA an g ulos

P e rímetros

P o lígonos

medidas

R e ctas

T riángulos

Cuad r iláteros

C i rculos

C a lculos

Page 3: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

LA GEOMETRÍA PLANA

Es la rama de la geometría elemental que estudia las propiedades de superficies y figuras planas ,como el triangulo y el circulo. Esta parte de la geometría también se conoce como geometría Euclides ,en honor al matemático griego Euclides ,el primero en estudiarla en el siglo IV a . C Su extenso tratado elementos de geometría hasta la aparición de las llamadas geometría no Euclides en el siglo XIX.

La geometría euclidiana puede dividirse en geometría plana y en geometría del espacio o estereometría . La plana estudia las figuras contenidas en un plano .La del espacio estudia figuras que no están contenidas en un mismo plano.

Page 4: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

EUCLIDESMatemático riego¨EL PADRE DE LA GEOMETRIA´´

Page 5: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

ANTECEDEN

TES DE L

A

GEOMETRIA

PALN

A

Page 6: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

ARISTOTENES

EUCLIDE

S

PITAGORAS

HERODOTO

ARQUIMIDES

TALES D

E

MILETO

Page 7: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

HERODOTO(Halicarnaso, h. 484 a.C.-?, h. 425 a. C.) Historiador griego. Participó en la insurrección contra el tirano Ligdamis. En el año 444 a.C. se sumó a la expedición para fundar la colonia de Turios, donde fijó su residencia. Visitó todo el mundo conocido en su época y con las experiencias adquiridas durante sus viajes redactó sus Historias, su única obra conservada. Dividida en nueve libros, narra con objetividad y precisión las guerras médicas, al tiempo que describe ciudades y regiones, costumbres, anécdotas y creencias de su tiempo. Este trabajo, que contiene además observaciones propias del autor, constituye la primera gran descripción del mundo antiguo que nos ha llegado. A pesar de que en su obra aún se explican muchos acontecimientos mediante la intervención de los dioses, Hero doto ha sido considerado como el padre de la historia.

Page 8: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

TALES DE MILETO “Se destacó principalmente por sus trabajos en filosofía y matemáticas. En esta última ciencia, se le atribuyen las primeras “demostraciones” de teoremas geométricos mediante el raciocinio lógico y, es por esto, que se le considera el Padre de la Geometría”. 

Page 9: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

ARQUIMIDESArquímedes fue el matemático más grande de su época. Sus contribuciones a la geometría revolucionaron la materia y sus métodos anticiparon el cálculo integral 2 000 años antes de Newton y Leibniz. Fue también un hombre profundamente práctico que inventó una amplia variedad de máquinas que incluían poleas y el aparato de bombeo llamado el 'tornillo de Arquímedes'.

Page 10: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

PITAGORAS. El concepto básico de los pitagóricos era el número, que consideran el principio de todo. Se les debe el teorema de Pitágoras, que afirma que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Este teorema aparece enunciado por primera vez en los "Elementos de Euclides", pero ya se conocía desde mucho antes. También se les atribuye el descubrimiento de los números irracionales (la inconmensurabilidad de la diagonal y el lado de un cuadrado), que parece haberse convertido en un secreto de la escuela, celosamente guardado. Otro descubrimiento pitagórico fue la observación de que, cuando dos cuerdas de un instrumento musical vibran con sonidos armónicos, sus longitudes forman una relación expresada por números sencillos (como 1:2, 1:3, 2:3, etc

Page 11: antecedentes de la geometria plana (por melyssa guadalupe)

ARISTOTELES

Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía de generación en generación. Ello invita a pensar que Aristóteles fue iniciado de niño en los secretos de la medicina y de ahí le vino su afición a la investigación experimental y a la ciencia positiva. Huérfano de padre y madre en plena adolescencia, fue adoptado por Proxeno, al cual pudo mostrar años después su gratitud adoptando a un hijo suyo llamado Nicanor.