8
Capítulo 1 Antecedentes históricos de la psicología I/O Pág. 1 PSICOLOGIA APLICADA AL TRABAJO CAPITULO 1 FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL/ ORGANIZACIONAL (I/O) La psicología se define como el estudio científico del pensamiento y la conducta. Es una ciencia porque los psicólogos utilizan los mismos métodos rigurosos de investigación que existen en otras áreas de la investigación científica. Algunas de sus investigaciones son de naturaleza más biológica (tales como los efectos de lesiones cerebrales en una rata por el consumo de alimentos); otras investigaciones son de naturaleza más social (tales como identificar los factores que llevan a la apatía de los espectadores). Debido a que la psicología cubre un amplio espectro de contenidos, es difícil tener una imagen clara y precisa de lo que hace el psicólogo. Muchas personas piensan que cada psicó- logo "es un loquero", "tiene un diván negro", "quiere averiguar cómo es la gente en realidad", y cosas así. De hecho, esas descripciones se refieren habitualmente a la especialidad de psicología clínica: el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales o conductas anormales. La mayor parte de los psicólogos no se ocupan de los desórdenes mentales ni practican la psicoterapia. En realidad, los psicólogos forman un conjunto muy diversificado, con muchos intereses especializados. En Estados Unidos muchos psicólogos están reunidos profesionalmente como miembros de la American Psychological Association (APA), fundada en 1892. En 1998, la APA tenía más de 82,000 miembros, 53% hombres y 47% mujeres. La amplia diversidad de intereses entre los psicólogos se refleja en el hecho de que la APA tiene 50 divisiones que representan subgrupos de intereses especiales. Matarazzo (1987) señaló que, en realidad, no existen tantas áreas diferentes especializadas de la psicología, sino muchos campos donde se aplican los mismos principios psicológicos básicos. Aunque hay miembros de la APA que no están afiliados a división alguna, otros pertenecen a más de una. La APA publica

Antecedentes Historico Psic Industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antecedentes Historico Psic Industrial

Citation preview

  • Captulo 1 Antecedentes histricos de la psicologa I/O

    Pg

    . 1

    PSICOLOGIA APLICADA AL TRABAJO

    CAPITULO 1

    FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGA INDUSTRIAL/ ORGANIZACIONAL (I/O)

    La psicologa se define como el estudio cientfico del pensamiento y la conducta. Es una

    ciencia porque los psiclogos utilizan los mismos mtodos rigurosos de investigacin

    que existen en otras reas de la investigacin cientfica. Algunas de sus investigaciones

    son de naturaleza ms biolgica (tales como los efectos de lesiones cerebrales en una

    rata por el consumo de alimentos); otras investigaciones son de naturaleza ms social

    (tales como identificar los factores que llevan a la apata de los espectadores). Debido a

    que la psicologa cubre un amplio espectro de contenidos, es difcil tener una imagen

    clara y precisa de lo que hace el psiclogo. Muchas personas piensan que cada psic-

    logo "es un loquero", "tiene un divn negro", "quiere averiguar cmo es la gente en

    realidad", y cosas as. De hecho, esas descripciones se refieren habitualmente a la

    especialidad de psicologa clnica: el diagnstico y tratamiento de enfermedades

    mentales o conductas anormales. La mayor parte de los psiclogos no se ocupan de

    los desrdenes mentales ni practican la psicoterapia. En realidad, los psiclogos

    forman un conjunto muy diversificado, con muchos intereses especializados.

    En Estados Unidos muchos psiclogos estn reunidos profesionalmente como miembros de

    la American Psychological Association (APA), fundada en 1892. En 1998, la APA tena ms

    de 82,000 miembros, 53% hombres y 47% mujeres. La amplia diversidad de intereses entre

    los psiclogos se refleja en el hecho de que la APA tiene 50 divisiones que representan

    subgrupos de intereses especiales. Matarazzo (1987) seal que, en realidad, no existen

    tantas reas diferentes especializadas de la psicologa, sino muchos campos donde se

    aplican los mismos principios psicolgicos bsicos. Aunque hay miembros de la APA que

    no estn afi l iados a divisin alguna, otros pertenecen a ms de una. La APA publica

  • Captulo 1 Antecedentes histricos de la psicologa I/O

    Pg

    . 2

    varias revistas, que son vehculos mediante los cuales los psiclogos pueden comunicar a

    otros estudiosos los resultados de sus investigaciones. La APA celebra tambin

    convenciones regionales y nacionales, define los estndares para entrenamiento superior

    en ciertas reas de la psicologa (o sea, clnica, de asesora y escolar), desarrolla y hace

    cumplir un cdigo de tica profesional, y ayuda a que los psiclogos encuentren trabajo

    PSICOLOGA INDUSTRIAL/ORGANIZACIONAL

    Una de las reas de especializacin es la psicologa industrial/organizacional ( I /O)

    representada por la Divisin 14 de la APA, la Society for Industrial-Organizational

    Psychology, o SIOP. En 1998, la SIOP tena cerca de 3250 miembros profesionales y 2000

    miembros estudiantes. El porcentaje de mujeres que ingresan en este campo se ha

    acelerado de manera considerable en los ltimos aos. Por ejemplo, en 1989, casi la mitad

    (46%) de los que recibieron el doctorado en psicologa I /O fueron mujeres (Howard, 1990).

    La SIOP es la organizacin profesional primaria de los psiclogos I/O en Estados Unidos.

    La SIOP ha desarrollado un sitio web en Internet, www.siop.org, al que se puede acceder

    para conocer ms sobre carreras en psicologa I/O. En otros pases, lo que llamamos

    psicologa I / O recibe diferentes denominaciones. En el Reino Unido se le llama psicologa

    ociipacional, en muchos pases europeos se conoce como psicologa laboral i/ organizativa, y

    en frica del Sur se le conoce como psicologa industrial. Aunque la terminologa puede variar

    alrededor del mundo, los miembros de nuestra profesin comparten intereses comunes.

    Casi 4% de todos los psiclogos pertenecen al rea I/O. Nuestra representacin,

    relativamente pequea entre la poblacin total de psiclogos, quiz contribuye a que algunas

    personas no sepan de la existencia de un rea I/O. Casi la mitad de todos los psiclogos

    trabajan en reas especializadas de psicologa clnica y de asesora, lo cual contribuye al

    estereotipo general del psiclogo.

    Como rea especializada, la psicologa I/O tiene una definicin ms restringida que la

    psicologa como un todo. Hace muchos aos, Blum y Naylor (1968) la definieron como

    "simplemente la aplicacin o extensin de hechos y principios psicolgicos a los problemas

    que conciernen a seres humanos que trabajan dentro del contexto de los negocios y la

    industria" (p. 4). En trminos ms amplios, el psiclogo I /O se ocupa de la conducta en

    situaciones laborales. La psicologa I/O tiene dos facetas: la cientfica y la prctica. La

  • Captulo 1 Antecedentes histricos de la psicologa I/O

    Pg

    . 3

    psicologa I/O es un campo legtimo de investigacin cientfica, comprometido con el

    conocimiento sobre las personas en el trabajo. Como en cualquier rea cientfica, los

    psiclogos I /O plantean preguntas para encauzar su investigacin, y se utilizan mtodos

    cientficos para obtener respuestas. Los psiclogos intentan organizar los resultados de los

    estudios en patrones significativos que sean tiles para explicar la conducta, y reproducir los

    resultados para formular generalizaciones sobre la conducta. En este sentido, la psicologa

    I/O es una disciplina acadmica.

    La otra faceta de la psicologa I/O, el aspecto profesional, se ocupa de la aplicacin del

    conocimiento para resolver problemas reales en el mundo laboral. Los descubrimientos de la

    investigacin de la psicologa I/O pueden utilizarse para contratar empleados mejores, reducir

    el ausentismo, mejorar la comunicacin, incrementar la satisfaccin laboral y resolver otros

    muchos problemas. La mayora de los psiclogos I/O se sienten emparentados con ambos

    aspectos, el cientfico y el prctico. En consecuencia, la educacin de un psiclogo I/O se basa

    en el modelo del cientfico-profesional, que los entrena tanto en la investigacin cientfica

    como en aplicaciones prcticas.

    Como psiclogo I/O, me complace el hecho de que los resultados de mis investigaciones

    pueden utilizarse en la prctica. Pero, por la misma razn, soy algo ms que un tcnico, es

    decir, una persona que realiza las acciones necesarias para hallar soluciones a problemas sin

    saber por qu "funcionan" y cules sern sus consecuencias. La psicologa I/O es ms que

    una simple herramienta para que los lderes de los negocios la utilicen para lograr que sus

    compaas sean ms eficientes. Por Lo tanto, el psiclogo I /O tiene una existencia dual. Los

    psiclogos I /O bien preparados comprenden que la aplicacin correcta del conocimiento slo

    se logra con un conocimiento slido, y por tanto pueden contribuir a este conocimiento y

    aplicarlo.

    La figura 1-1 muestra los escenarios principales de trabajo de los psiclogos I/O. Se dividen

    en cuatro reas principales, y sus empleadores primarios son universidades y empresas de

    consultora. En estas cuatro reas los psiclogos I /O no se reparten por igual en su

    orientacin cientfico-profesional. Las universidades pueden emplear ms cientficos; las

    empresas de consultara emplean ms profesionales; los negocios y el gobierno tienen una

    buena mezcla de ambos. En 1997, en Estados Unidos el ingreso anual promedio de

    graduados de maestra en psicologa I/O era de 55,000 dlares, mientras que en el caso de

    los doctores era de 80,000 dlares. Algunos miembros de nuestra profesin, que trabajan en

    empresas de consultora, ganan ms de un milln de dlares al ao.

  • Captulo 1 Antecedentes histricos de la psicologa I/O

    Pg

    . 4

    HISTORIA DE LA PSICOLOGA I/O

    Siempre es difcil escribir la historia de algo; existen perspectivas diferentes con nfasis

    diversos. Tambin constituye un reto dividir la evolucin histrica de una disciplina en

    unidades de tiempo. En algunos casos, el tiempo mismo es un parteaguas conveniente

    (dcadas o siglos); en otros, los eventos principales sirven como puntos de referencia. En el

    caso de la psicologa I/O, las dos guerras mundiales fueron grandes catalizadores para el

    cambio en esta disciplina. Este resumen histrico mostrar cmo el campo de la psicologa

    I /O se convirti en lo que es ahora y cmo determinados individuos y eventos clave

    contribuyeron a conformarla.

    Los primeros aos (1900-1916)

    En sus inicios, lo que ahora conocemos como psicologa I /O ni siquiera tena un nombre; era

    la confluencia de dos fuerzas que haban ido tomando impulso antes de 1900. Una de esas

    fuerzas era la naturaleza pragmtica de algunas investigaciones psicolgicas bsicas. En

    ese momento, la mayor parte de los psiclogos eran estrictamente cientficos y evitaban de

    forma deliberada el estudio de problemas que estuvieran fuera de las fronteras de la

    investigacin pura. Sin embargo, un psiclogo llamado W. L. Bryan public un artculo

    (Bryan y Harter, 1897) sobre cmo los telegrafistas profesionales desarrollaban habilidades

    para enviar y recibir el cdigo Morse. Pocos aos despus, en 1903, el discurso presidencial

    de Bryan a la American Psychological Association (Bryan, 1904) toc el tema de que los

    psiclogos deban estudiar "actividades y funciones concretas, como aparecen en la vida

    cotidiana" (p. 80). Bryan no abogaba por el estudio en s de problemas existentes en la

    industria, sino acentuaba el examen de habilidades reales como una base sobre la cual

    desarrollar la psicologa cientfica. A Bryan no se le considera el padre de la psicologa I/O,

    sino ms bien un precursor.

    La segunda fuerza importante en la evolucin de esta disciplina provino del deseo de los

    ingenieros industriales de mejorar la eficiencia. Estaban preocupados fundamentalmente por

    la economa de la produccin, y por consiguiente, por la productividad de los empleados

    industriales. Un equipo formado por una pareja, Frank y Lillian Gilbreth, contribuyeron con

    informacin novedosa sobre tiempo y movimiento en la produccin industrial. Quiz sean

  • Captulo 1 Antecedentes histricos de la psicologa I/O

    Pg

    . 5

    ms conocidos por sus investigaciones sobre los elementos del movimiento humano, a los

    que denominaron "therbligs" (casi como Gilbreth, escrito al revs). Koppes (1997) inform

    que Lillian Gilbreth fue una de las psiclogas que hizo contribuciones sustanciales a la

    primera poca de la psicologa I/O. Koppes seal que Gilbreth haba pronunciado un

    discurso histrico en 1908, durante una reunin de ingenieros industriales. Le solicitaron su

    opinin, ya que era la nica mujer participante en la convencin. Segn Yost (1943), Lillian

    Gilbreth "se puso de pie y recalc que el ser humano era, por supuesto, el elemento ms

    importante de la industria, y que a ella le pareca que ese elemento no haba recibido la

    atencin debida. El entrenamiento cientfico de los ingenieros, dijo ella, slo tocaba la

    manipulacin de objetos inanimados. Llam la atencin sobre el hecho ce que la psicologa

    se estaba convirtiendo rpidamente en una ciencia con mucho que ofrecer, y que haba sido

    ignorada por los ingenieros directivos. El alegato de sus observaciones improvisadas era a

    favor de que la nueva profesin de direccin cientfica abriera sus ojos ante el sitio que

    necesariamente tendra que ocupar la psicologa en cualquier programa que desarrollaran

    los ingenieros industriales" (Koppes, 1997, p. 511).

    As, la confluencia de la psicologa con intereses aplicados y la preocupacin por

    incrementar la eficiencia industrial fue el ingrediente para el surgimiento de la psicologa I/O.

    Hacia 1910, la "psicologa industrial" (el apndice "organizacional" no fue oficia] hasta 1970)

    se convirti en un rea legtima ce especializacin de la psicologa.

    Tres individuos se destacan como los padres fundadores de la psicologa I/O. Trabajaron de

    forma independiente; de hecho sus trabajos apenas se traslapan. Las contribuciones ms

    importantes de estos individuos merecen una breve revisin.

    - Aparentemente, el trmino psicologa industrial fue uti l izado por primera vez en el artculo de Bryan de 1904. Irnica-, mente,

    apareci impreso slo como un error tipogrfico. Bryan estaba citando una frase que haba escrito cinco aos antes (Bryan y

    Harter, 1899), en la que hablaba de la necesidad de ms investigacin en psicologa individual. En lugar de eso, Bryan escribi

    psicologa industria! y no se dio cuenta de su error.

    Walter Dill Scott. Scott, un psiclogo, fue persuadido para que ofreciera

    una charla a varios dirigentes de negocios de Chicago sobre la necesidad

    de aplicar la psicologa a la publicidad. Su charla fue bien recibida y llev a

    la publicacin de dos libros: The Theory of Advertising (1903) y The

    Psychology of Advertising (1908). El primer libro trataba de la sugestin y la

    argumentacin como mtodos para influir sobre la gente. El segundo libro

    Walter Dill Scott FUENTE: Archivos de la Historia de la

    Psicologa Estadounidense

  • Captulo 1 Antecedentes histricos de la psicologa I/O

    Pg

    . 6

    apuntaba hacia el incremento ce la eficiencia humana con tcticas tales como la imitacin, la

    competencia, la lealtad y la concentracin. Hacia 1911 Scott haba expandido sus reas de

    inters y haba publicado otros dos libros: Influencing Men in Business e Increasing Human

    Efficiency in Business. Durante la Primera Guerra Mundial, Scott fue decisivo en la aplicacin de

    procedimientos de personal dentro del ejrcito. Landy (1997) describi a Scott como un

    cientfico-profesional consumado, que era muy respetado en ambas esferas de la actividad

    profesional, Scott influy sustancialmente en el aumento de la consciencia pblica hacia la

    psicologa industrial y su credibilidad.

    Frederick W. Taylor. Taylor era ingeniero de profesin. Su

    preparacin formal era limitada, pero logr obtener muchas

    patentes debido a su experiencia y autocapacitacin en

    ingeniera. Mientras en una compaa lograba ascender de

    obrero a supervisor, y finalmente a director de planta, Taylor

    se dio cuenta del valor que tena residear la situacin

    laboral para alcanzar tanto una mayor produccin de la

    compaa como salarios ms altos para los trabajadores. Su

    obra ms conocida es el libro The Principies of Scieatific

    Management (1911). Segn el artculo de Van De Water

    (1997), estos principios eran: 1) la ciencia por encima de la

    regla del pulgar; 2) seleccin cientfica y capacitacin; 3) la

    cooperacin por encima del individualismo, y 4) divisin

    equitativa del trabajo ms adecuado entre jefes y empleados. En lo que quiz sea el mejor

    ejemplo de sus mtodos, Taylor mostr que los obreros que manipulaban lingotes pesados

    ce hierro podan ser ms productivos si tenan descansos en el trabajo.

    Capacitar a los empleados sobre cundo trabajar y cundo descansar incrementaba la

    productividad promedio por trabajador de 12.5 a 47. toneladas desplazadas por da (con

    informes de menos fatiga), lo que daba como resultado un aumento de sus salarios. La

    compaa tambin increment de manera drstica la eficiencia, y redujo los costos de 9.2

    centavos por tonelada a 3.9

    Como consecuencia de este mtodo, a Taylor lo acusaron ce explotar inhumanamente a

    los trabajadores por un salario mayor, debido a lo cual quedaran desemplea-dos muchos

    obreros, ya que se necesitaran menos. Como en ese momento el paro era enorme, los

    Frederick W. Taylor FUENTE: Stevens. Institute of Technology

  • Captulo 1 Antecedentes histricos de la psicologa I/O

    Pg

    . 7

    ataques contra Taylor fueron muy fuertes. Finalmente, sus mtodos fueron investigados por

    la Comisin ce Comercio Interestatal (ICC, Interstate Commerce Commission) y la Cmara

    de Representantes de Estados Unidos (U.S. House o Representatives). Taylor replic que

    la eficiencia incrementada llevaba a una prosperidad mayor, no menor, y que los obreros

    que no eran contratados para un trabajo seran llevados a otro que utilizara mejor su

    potencial. Las discusiones nunca se dieron por concluidas: estall la Primera Guerra

    Mundial y la polmica se desvaneci.

    Hugo Mnsterberg. Mnsterberg era un psiclogo

    alemn con una formacin acadmica tradicional. El

    renombrado psiclogo norteamericano VVilliam james

    invit a Mnsterberg a la Universidad de Harvard, donde

    aplic, sus mtodos experimentales a diversos problemas,

    incluyendo la percepcin y la atencin. Era un personaje

    popular en la educacin estadounidense, un orador

    talentoso y amigo personal del presidente Theodore

    Roosevelt. A Mnsterberg le interesaba la aplicacin de

    mtodos psicolgicos tradicionales a problemas

    industriales prcticos. Su libro Pyichologi and Industrial

    Efficienty (1913) se divida en tres partes: seleccionar

    trabajadores, disear situaciones laborales y ut il izar la psicologa en las ventas.

    Uno de los estudios ms renombrados de Mnsterberg trataba de determinar cmo se

    forma un conductor seguro de tranvas. Estudi sistemticamente todos los aspectos del

    puesto de trabajo, desarroll una ingeniosa simulacin de laboratorio de un tranva y lleg

    a la conclusin de que un buen conductor tendra que apreciar al mismo tiempo todo lo

    que puede influir sobre el avance del vehculo. Algunos autores consideran a Mnsterberg el

    padre de la psicologa industrial. Landy (1992) inform que muchos prominentes psiclogos

    I /O del siglo XX pueden seguir sus races hasta Mnsterberg. Su influencia en la historia de

    este campo est bien demostrada por el grupo de psiclogos I/O que se han guiado por sus

    enseanzas.

    Cuando estall en Europa la Primera Guerra Mundial, Mnsterberg apoy la causa alemana.

    Su lealtad le cost el ostracismo, y esa tensin emocional quiz contribuy a su muerte en

    1916. La sbita partida de Mnsterberg del campo de la psicologa industrial cre un vaco

    Hugo Mnsterberg FUENTE: Archivos de la Historia de la Psicologa

    Estadounidense

  • Captulo 1 Antecedentes histricos de la psicologa I/O

    Pg

    . 8

    cientfico, pues dej tras de s pocos colegas que continuaran su trabajo. Slo la entrada de

    Estados Unidos a la guerra le otorg a la profesin cierta unidad. El nfasis primario de los

    primeros trabajos en la psicologa I/O se diriga a las ventajas econmicas que se pueden

    lograr aplicando las ideas y mtodos de la psicologa a problemas de los negocios y la

    industria. Los lderes de los negocios comenzaron a emplear psiclogos, y algunos psiclogos

    comenzaron a realizar investigaciones aplicadas. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial dio

    lugar a un desplazamiento en la direccin de las investigaciones en psicologa industria l.