45
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos (Frente a la Plaza Bolognesi) www.diresaloreto.gob.pe PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO S N° 00 2 -2019 “BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL QUE DESARROLLARÁ ACTIVIDADES ASISTENCIALES Y ADMINISTRATIVAS EN LA IPRESS I-4 “EL ESTRECHO” DE LA MICRO RED PUTUMAYO I. ANTECEDENTES La Dirección Regional de Salud tiene como misión proteger la salud de las personas; promoviéndola y previniendo las enfermedades prevalentes existentes; garantizando la atención integral de salud a todos los habitantes de la región y en especial a nuestras comunidades excluidas y dispersas, ubicadas en lugares distantes, inaccesibles y zonas de frontera. Es así que; siendo uno de los objetivos estratégicos de la institución reforzar la Atención Integral de Salud en cada etapa de vida ( Con énfasis en la Salud Materno Infantil y Nutricional), es imperativo repotenciar el equipamiento técnico y la dotación de recursos humanos a la IPRESS I-4 “El Estrecho”, operativizando una gestión inclusiva, descentralizada y contribuyendo al mejoramiento de coberturas sanitarias, como respuesta insoslayable a las necesidades de salud de la población. II. OBJETO DE LA CONVOCATORIA 1) OBJETIVO GENERAL: Contribuir a mejorar el acceso a los servicios públicos de salud de Poblaciones Excluidas y Dispersas en la Región Loreto, implementando atenciones integrales de salud al individuo, familia y comunidad; elevando su calidad de vida y aplicando el enfoque de género e interculturalidad para combatir enfermedades emergentes y reemergentes como Malaria, Dengue, Zika, Chikungunya, etc. Incrementar el acceso a la población a los servicios de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y recuperación de la salud física y mental, articulado acciones a través de redes de servicios de salud desde el primer nivel de atención. 2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Brindar atención integral de salud a las poblaciones más vulnerables, que residen en las zonas de menor desarrollo, ofertando el paquete básico de atención por etapas de vida. Atención inmediata y mediata del recién nacido, según sea el caso encontrado. Captación y seguimiento de niños sin control CRED y sin vacuna, realizando el registro por comunidades. Realizar actividades de inmunización en adolescentes, adulto y adulto mayor para prevenir enfermedades por vacunas. Captación y seguimiento de niños con riesgo y/o problemas nutricionales, Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. Implementar actividades de seguimiento con los agentes comunitarios en salud, actualizar el censo comunal y reactivar el Sistema de Vigilancia Comunal. Reducir la mortalidad materno-infantil, a través de la captación y seguimiento de la gestante, garantizando el paquete básico de la atención.

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS N° 002-2019

“BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL QUE DESARROLLARÁ ACTIVIDADES ASISTENCIALES Y ADMINISTRATIVAS EN LA IPRESS I-4 “EL

ESTRECHO” DE LA MICRO RED PUTUMAYO

I. ANTECEDENTES

La Dirección Regional de Salud tiene como misión proteger la salud de las personas; promoviéndola y previniendo las enfermedades prevalentes existentes; garantizando la atención integral de salud a todos los habitantes de la región y en especial a nuestras comunidades excluidas y dispersas, ubicadas en lugares distantes, inaccesibles y zonas de frontera. Es así que; siendo uno de los objetivos estratégicos de la institución reforzar la Atención Integral de Salud en cada etapa de vida (Con énfasis en la Salud Materno Infantil y Nutricional), es imperativo repotenciar el equipamiento técnico y la dotación de recursos humanos a la IPRESS I-4 “El Estrecho”, operativizando una gestión inclusiva, descentralizada y contribuyendo al mejoramiento de coberturas sanitarias, como respuesta insoslayable a las necesidades de salud de la población.

II. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

1) OBJETIVO GENERAL:

Contribuir a mejorar el acceso a los servicios públicos de salud de Poblaciones Excluidas y Dispersas en la Región Loreto, implementando atenciones integrales de salud al individuo, familia y comunidad; elevando su calidad de vida y aplicando el enfoque de género e interculturalidad para combatir enfermedades emergentes y reemergentes como Malaria, Dengue, Zika, Chikungunya, etc.

Incrementar el acceso a la población a los servicios de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y recuperación de la salud física y mental, articulado acciones a través de redes de servicios de salud desde el primer nivel de atención.

2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Brindar atención integral de salud a las poblaciones más vulnerables, que residen en las zonas de menor desarrollo, ofertando el paquete básico de atención por etapas de vida.

Atención inmediata y mediata del recién nacido, según sea el caso encontrado. Captación y seguimiento de niños sin control CRED y sin vacuna, realizando el registro

por comunidades. Realizar actividades de inmunización en adolescentes, adulto y adulto mayor para prevenir

enfermedades por vacunas. Captación y seguimiento de niños con riesgo y/o problemas nutricionales, Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. Implementar actividades de seguimiento con los agentes comunitarios en salud, actualizar el

censo comunal y reactivar el Sistema de Vigilancia Comunal. Reducir la mortalidad materno-infantil, a través de la captación y seguimiento de la gestante,

garantizando el paquete básico de la atención.

Page 2: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Realizar diagnóstico y tratamiento oportuno en Malaria, TBC, Leishmaniasis y otros;

III. DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN

El ente encargado del proceso de contratación es la Comisión de Evaluación de Procesos de Selección convocados en el ámbito del D.L. N°1057 “Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicio”, quienes serán responsables de todas las etapas del proceso.

IV.BASE LEGAL

Decreto Supremo N°090-2019-EF Ley Nº 30879; Ley del presupuesto del sector público para el año fiscal 2019 Ley Nº 27444; Ley del procedimiento administrativo general. Decreto Supremo N°006-2017-JUS “Texto Único Ordenado de la Ley 27444; Ley de

Procedimiento Administrativo General. D.L. Nº 1057; Regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM; Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057. Decreto Supremo Nº065-2011-PCM; Establece modificaciones al reglamento del Régimen de

Contratación Administrativa de Servicios. Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente Nº 000002-2010- PI/TC; Que

declara la constitucionalidad del Régimen de Contratación Administrativa de Servicios y su naturaleza laboral especial.

Ley Nº 29849; Ley que establece la eliminación progresiva del Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales.

Ley N° 26772; Dispone que las ofertas de empleo no podrán contener requisitos que constituyan discriminación, anulación o alteración de igualdad de oportunidades o de trato, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°002-98-TR.

Ley N° 27050; Ley General de la Persona con Discapacidad, su reglamento aprobado mediante D.S. N° 003-2000-PROMUDEH y su modificatoria mediante D.S. N° 003-2006-MIMDES.

Ley N° 26771; Que establece las prohibiciones para ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público en casos de parentesco; y su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 021-2000-PCM y sus modificatorias.

Resolución N°061-2010-SERVIR/PE; Que establece los criterios para asignar una bonificación del 10% en concursos para puestos de trabajo en la administración pública en beneficio del personal licenciado de las fuerzas armadas.

Ley N° 28175; Ley Marco del empleo público. Resolución Directoral N°277-2019-GRL-DRSL/30.01; Que conforma la Comisión de

Evaluación de Procesos de Selección, convocados en el ámbito del D.L. N°1057 “Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicio”-RECAS.

Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

V. DEPENDENCIA SOLICITANTEDirección Ejecutiva de Salud Individual-DESI.

VI.RÉGIMEN LABORAL Y PERIODO DE CONTRATACIÓN

Page 3: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Las plazas ofertadas en la presente convocatoria, están comprendidas en el ámbito del Decreto legislativo 1057 “Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios” y el periodo de contratación se extenderá desde el 01 de Junio hasta el 31 de diciembre del 2019.

Page 4: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

VII. PLAZAS OFERTADAS Y ESTABLECIMIENTO DONDE SE PRESTARÁ SERVICIO

La Diresa Loreto; en base a los antecedentes y objetivos referidos en el presente documento; busca mejorar la situación de salud de las poblaciones ribereñas e indígenas asentadas en diferentes comunidades de esta parte de la Región Loreto, fortaleciendo su sistema de salud local, brindándole atenciones integrales en su propia comunidad; respetando su cosmovisión y costumbre; requiere para ello, contratar a través del D.L. 1057 “Régimen Especial Laboral de Contratación Administrativa de Servicios”, los servicios de personal ASISTENCIAL y ADMINISTRATIVO, que desarrollarán actividades de acuerdo al perfil de puesto, términos de referencia y cronograma de la presente base administrativa.

N° Plazas Ofertadas PEASHaber

MensualGrupo

OcupacionalTipo de

Actividad1 Biólogo - Área Laboratorio 1 5,207.00 Profesional Asistencial2 Cajero 1 1,800.00 Técnico Administrativo3 Digitador 2 1,800.00 Técnico Administrativo4 Ingeniero en Sistema 1 5,000.00 Profesional Administrativo5 Lic. Administración 1 3,200.00 Profesional Administrativo6 Lic.Enf er me r ía 15 5,207.00 Profesional Asistencial7 Médico Cirujano 7 8,585.00 Profesional Asistencial8 Obstetra 4 5,207.00 Profesional Asistencial9 Piloto de Ambulancia 2 1,800.00 Auxiliar Administrativo

10 Quimico Farmacéutico 1 5,232.00 Profesional Asistencial11 Técnico de Farmacia 5 3,581.00 Técnico Asistencial12 Técnico en Enfermería 10 3,581.00 Técnico Asistencial13 Técnico en Laboratorio 2 3,581.00 Técnico Asistencial14 Técnico en Mantenimiento 3 1,800.00 Técnico Administrativo15 Técnico en Soporte Informático 4 1,800.00 Técnico Administrativo16 Técnico Radiólogo 2 3,581.00 Técnico Asistencial17 Tecnólogo Médico - Área Laboratorio 2 5,207.00 Profesional Asistencial18 Trabajador de Servicios 2 1,800.00 Auxiliar Administrativo

Total 65

Page 5: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

VIII. PERFIL DEL PUESTO/CARGO

1) MÉDICO CIRUJANO

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia: Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula; en establecimientos del sector público o privado (Incluye SERUMS)

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios:

Título Universitario de Médico Cirujano.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisitos para el puesto y/o cargo:

Copia simple de habilitación profesional vigente,Resolución de Culminación del SERUMS; estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado

2) ENFERMERA (O)

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula; en establecimientos del sector público o privado. (Incluye SERUMS)

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título universitario de Enfermera (o)

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Copia simple de habilitación profesional vigente, Resolución de Culminación del SERUMS; estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

Page 6: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Page 7: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

3) OBSTETRA

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula; en establecimientos del sector público o privado. (Incluye SERUMS)

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título universitario de Obstetra.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Copia simple de habilitación profesional vigente, Resolución de Culminación del SERUMS, estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

4) TEGNÓLOGO MÉDICO

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula; en establecimientos del sector público o privado. (Incluye SERUMS)

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivel de Estudios:

Título universitário de Tecnólogo Médico.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Copia simple de habilitación profesional vigente, Resolución de Culminación del SERUMS; estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado

Page 8: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

5) BIÓLOGO

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula; en establecimientos del sector público o privado. (Incluye SERUMS)

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título universitario de Biólogo.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Copia simple de habilitación profesional vigente, Resolución de Culminación del SERUMS; estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

6) QUÍMICO FARMACÉUTICO

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula; en establecimientos del sector público o privado. (Incluye SERUMS)

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título universitario de Químico Farmacéutico

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.Cursos y/o estudios de

especialización:Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Copia simple de habilitación profesional vigente, Resolución de Culminación del SERUMS; estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el

Page 9: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

estado.

7) TÉCNICO EN ENFERMERÍA

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a su formación técnica en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título de Técnico en Enfermería.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

8) TÉCNICO EN LABORATORIO

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a su formación técnica en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias:

Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título de Técnico en Laboratorio.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisito indispensable

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

Page 10: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

para el puesto y/o cargo:

Constancia Aprobatoria de Examen de Malaria y TBC efectuado en Laboratorio Referencial, con una antigüedad no mayor a 6 meses

9) TÉCNICO EN FARMACIA

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a su formación técnica en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título de Técnico en Farmacia.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

10) INGENIERO DE SISTEMAS

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula; en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado /Nivel Estudios:

Título universitario de Ingeniero de Sistemas.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril 2014 a la fecha.

Cursos y/o Participación en cursos y/o seminarios

Page 11: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

estudios de especialización:

relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

11) TÉCNICO EN SOPORTE INFORMATICO

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a su formación técnica y/o profesional en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título o egresado de la carrera de Técnico en Computación.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

12) TÉCNICO EN MANTENIMIENTO

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a su capacitación y/o formación técnica en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias:

Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Certificado de estudios de Mecánico de Mantenimiento y otros afines.

Acreditado con la presentación de constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Page 12: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

13) TRABAJADOR DE SERVICIOS

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias:

Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Secundaria Completa. Acreditado con la presentación de constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

14) CAJERO

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias:

Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título, constancia de egresado o certificado de estudios de las carreras técnicas de Administración, contabilidad y otras afines a las actividades de la plaza ofertada.

Acreditado con la presentación de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional,

Page 13: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

especialización: cursados desde Abril del año 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

Page 14: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

15) PILOTO DE AMBULANCIA

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula, en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias:

Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Secundaria Completa; entrenamiento y capacitación en manejo de vehículos automotores. Acreditado con la presentación de

constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Acreditar licencia de chofer categoría: A-II-B y record favorable de conductor expedida por la entidad correspondiente (MTC y/o SAT) Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

16) DIGITADOR

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a plaza a que postula en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias:

Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Certificado de capacitación en Computación Básica y/o Operador de Ofimática. Acreditado con la presentación de

constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estudios mínimos de 6 meses en computación Básica y/o Operador de Ofimática.Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

Page 15: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

17) LIC. EN ADMINISTRACIÓN

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a la plaza a que postula; en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias:

Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título universitario de Lic. Administración. Acreditado con la presentación de copia simple de título profesional.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del año 2014 a la fecha. Acreditado con la presentación de

copia simple de constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del 2014 a la fecha.

Requisito indispensable para el puesto y/o cargo:

Estar habilitado administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

18) TÉCNICO EN RADIOLOGÍA

CRITERIO REQUISITOS DETALLE

Experiencia laboral y/o profesional :

Mínima de UN (01) año en actividades inherentes a su formación técnica en establecimientos del sector público o privado.

Acreditado mediante copia simple de certificados de trabajo, contratos o boletas de pago, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Competencias: Trabajo en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados y tolerancia al trabajo bajo presión.

Se evaluará en entrevista personal.

Formación académica, grado Académico/Nivelde Estudios:

Título de Técnico en Enfermería.

Acreditado con la presentación de copia simple de título, constancias y/o certificados, al momento de presentar la Hoja de Vida.

Cursos y/o estudios de especialización:

Participación en cursos y/o seminarios relacionados a su formación profesional, cursados desde Abril del 2014 a la fecha.

Requisito indispensable

Certificado de capacitación en manejo de Equipos de Rayos “X”. Estar habilitado

Page 16: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

para el puesto y/o cargo:

administrativa y judicialmente para contratar con el estado.

IX.DESCRIPCIÓN DEL SERVICO Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A DESARROLLAR POR CADA PUESTO

1. MÉDICO CIRUJANO

Brindar Atención Integral a la población más vulnerable, que residen en zonas de menor desarrollo de la Región.

Contribuir y asegurar la atención de salud de las poblaciones Excluidas y Dispersas. Asistir y brindar atención medica general a la población , por etapas de vida Examinar, diagnosticar y prescribir tratamiento según sea la necesidad del paciente. Interpretar exámenes complementarios de laboratorio. Realizar al 100% Actividades preventivas promocionales, con el individuo, familia y comunidad. Organizar el trabajo de Salud en la comunidad. Reactivar e instalar el Sistema de Vigilancia Comunal (SIVICO). Realizar fortalecimientos de capacidades al personal técnico de los P.S. de su jurisdicción en

temas relacionados a disminuir la Desnutrición Crónica, Anemia y Muertes Maternas. (Remitir informe)

Mantener la confidencialidad de los datos y de la atención a nivel del equipo de salud, antes, durante y después de la atención de los pacientes.

Contribuir y asegurar la atención de salud en beneficio de la población de bajos recursos económicos en las zonas rurales y urbanas marginales de la Región.

Proveer la provisión necesaria de materiales, insumos, operatividad de equipo y reactivos suficientes durante toda la intervención.

Ser portavoz y responsable de reportes epidemiológicos de enfermedades de notificación inmediata, obligatoria del sector salud que se identifiquen en la ruta de intervención.

Dirigir, conducir y coordinar las acciones de salud a desarrollo con el equipo explicando las razones de la decisión.

El Medico Cirujano esta bajo la responsabilidad de la Gerencia de la Micro Red a la que pertenece, por lo que el plan de trabajo del equipo y sus actividades complementarias deben ser evaluadas y aprobadas por la gerencia, el desplazamiento, permiso, referencia de pacientes, entre otras debe realizarse previa coordinación con el gerente de la Micro Red, Dirección Ejecutiva de salud Individual, Dirección de Servicios de Salud, y la Dirección Ejecutiva de Gestión y Desarrollo de recursos Humanos.

PRODUCTOS A CUMPLIR

Atención al 100% a la población que acude para las atenciones preventivas promocionales en su carpeta de servicio.

Análisis de indicadores estratégicos por intervención. Actividades al 100% relacionada y enmarcada en la atención salud materna neonatal. Levantamiento de información HIS, FUA y FAC. Entregar los informes por cada Intervención Otros que se le asigne por parte de la coordinación o jefe inmediato del establecimiento. Se evaluará en forma mensual al profesional y en caso de no cumplir con las actividades y los

productos esperados se procederá a aplicar con las leyes de contratación y sus reglamentos, las mismas que incluirá sanciones/ amonestaciones y/o termino de contrato.

El plazo para la prestación de servicio será hasta el 31/12/2019.

Page 17: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

2. LICENCIADA EN ENFERMERÍA

Apoyo técnico en las intervenciones extramurales e identificación de requerimientos para la salud individual y colectiva.

Prestar apoyo en el proceso de prevención y control de enfermedades. Brindar cuidados de enfermería y aplicar terapéutica médica.Tomar presión arterial y otros

controles vitales. Prestar apoyo al médico en los exámenes clínicos y en la elaboración de historias clínicas. Ejecutar el cumplimiento de la normatividad y disposiciones del SRC, emitidas por los niveles

superiores dentro de su ámbito. Planifica, organiza conduce y controlar la implementación del sistema de referencia. Obtener y mantener actualizada la información referente a los recursos de soporte del SRC

existente en las Microredes y establecimientos de salud. Coordinar la referencia y contrareferencia de usuarios entre las Microrredes de salud de su

jurisdicción y otros establecimientos del sector e instituciones garantizando un flujo de comunicación oportuno y eficiente del SRC de su ámbito.

Supervisar a los responsables de la conducción del SRC al interior de la micro red y establecimiento de salud.

Realizar actividades de capacitación continua a sus recursos humanos en temas relacionados al SRC.

Monitorizar la ejecución de las actividades del SRC en las microredes y establecimientos de salud.

Recepción, monitoreo y apoyo vía telefónica en el diagnóstico y la toma de decisiones, antes, durante y después de la emergencia médica.

Recepción, revisión y dar el visto bueno a los expedientes de traslado de pacientes, casa materna y sepelio antes del ingreso por mesa de parte.

Evaluar mensualmente los resultados y metas del SRC en el ámbito de la red de salud, proponer y establecer estrategias que optimicen el SRC en el ámbito de la DIRESA Loreto.

Establecer mecanismos que integren los niveles de complejidad en los procesos de mejora continua de los servicios de salud del ámbito de la DIRESA.

Planificar, organizar, conducir y controlar la implementación del sistema de referencia. Mantener actualizada la base de datos del REFCON y brindar información a los jefes

inmediatos. Proponer recomendaciones para el mejoramiento del SRC en la región la cual será

canalizado por el coordinador correspondiente al comité Regional. Atención Inmediata y Mediata del Recién Nacido según categoría de la IPRESS. Realizar seguimiento y captación de niñas y niños que no acuden al Control de Crecimiento y

Desarrollo a través de visitas domiciliarias programadas en APS y GC según padrón nominal. Atención a prioridades sanitarias y daños prevalentes: IRA, EDA Malnutrición, SOBA – ASMA,

Caries dental y otros. Atención a prioridades sanitarias y daños prevalentes del ámbito nacional, regional y local:

Detección de enfermedades prevalentes, problemas visuales, auditivos, salud oral y signos de violencia o maltrato.

Realizar el llenado correcto del SIEN, FUA, HIS y PADRON NOMINAL. Registro y Seguimiento de niños vacunados por localidades o sectores en las diferentes

campañas de vacunación a nivel regional o nacional. Valoración y monitoreo nutricional; Promoción de la Lactancia Materna Exclusiva y

Alimentación Complementaria. Captación, Seguimiento y notificación de niños con retraso del Desarrollo.

Page 18: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Evaluación del Desarrollo a través del Test Abreviado.

Page 19: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Trabajo coordinado con los responsables de Promoción y Vigilancia Comunal en todas las actividades.

Análisis, evaluación y estrategias a tomar relacionados a bajos indicadores del programa articulado nutricional.

Independiente a las funciones asignadas (atención en CRED) deberá asumir otros roles en competencia como perfil profesional relacionadas a recuperación y rehabilitación.

En caso de los profesionales se encuentra como único personal además de las funciones asignadas independientemente del financiamiento de presupuesto deberá cumplir actividades relacionadas a las prestaciones y cartera de servicios que brinda el establecimiento de salud según categoría, capacidad resolutiva o necesidad del servicio.

Las demás funciones que se le asigne.

PRODUCTOS A CUMPLIR

Se atenderá 13 historias por día haciendo un total de 238 atenciones intramurales mensuales, en un total de 26 días.

Realizar actividades de visita domiciliaria con 24 visitas mensuales en un total de 6 días al mes.

En caso de contar con una sola enfermera en la IPRESS la producción se verificará en las atenciones y atendidos del reporte 40 y las Fichas Únicas de Atención (FUAS), el cumplimiento de los indicadores evidenciando coberturas óptimas.

Realizar 02 sesiones educativas mensuales alusivas al programa articulado nutricional. Análisis de indicadores estratégicos mensual, se reflejará mediante un informe que será

entregado a la coordinación de la etapa vida niño – niña. Actividades AL 100% relacionadas y enmarcadas en la atención de control de crecimiento y

desarrollo en el marco de la desnutrición crónica y anemia. Actualizar, ordenar y cumplir todos los ítems del llenado correcto del registro de seguimiento

del padrón nominal, mediante el flujo correspondiente. Levantamiento de información HIS y FUAs semanal con la digitación. Resultados en la IPRESS de contrato relacionados a indicadores estratégicos trazadores:

*Cobertura mayor a 80% en control de crecimiento y desarrollo con prioridad en niños menores de 36 meses.* Cobertura mayor al 95% en inmunizaciones con prioridad en niños menores de 5 años.* Cobertura mayor a 80% de niños suplementados, con prioridad en niños menores de 36 meses* Cobertura mayor a 95% de niños que inician la suplementación*Implementar la UROI y UROC de acuerdo a los agentes comunitarios que cuenta.

Otros que se le asigna por parte de la coordinación o jefe inmediato del establecimiento, según la necesidad de los servicios pertenecientes a la cartera del nivel de complejidad.

3. OBSTETRA

Organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades que desarrollan las instituciones y organizaciones en el área de su competencia.

Planificar y ejecutar campañas a favor del niño, el adolescente, el adulto joven y el adulto mayor, con enfoque de Promoción de la Salud.

Planificar y ejecutar campañas en favor del niño por nacer y maternidad saludable. Planificar y ejecutar campañas en Salud reproductiva y planificación familiar con enfoque de

Promoción de la Salud.

Page 20: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Orientar los estudios de investigación específica en materia de alfabetización sanitaria (educación y comunicación en salud) y participación social en coordinación con la Dirección de Servicios de Salud, en el marco de Atención Integral.

Page 21: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Constituir el nexo de comunicación del sector con los otros sectores en el área de su competencia.

Participar en la elaboración, diseño, adaptación y validación de materiales educativos a utilizarse en el área de su competencia.

Realizar el monitoreo de las Prestaciones de Salud en el primer nivel de atención según Micro red asignada.

Proponer el Plan anual de capacitación, Monitoreo y Supervisión de la Dirección de Referencias, Contrarreferencias y Seguros.

Análisis del avance de los indicadores del Convenio SIS mensualmente según la red asignada y el monitoreo de la producción de la digitación y los profesionales.

Asistencia técnica para el correcto llenado del FUA, Afiliación e Indicadores del 1er de Atención – Convenio SIS al personal de las MICROREDES que le asigne la DRCyS.

Evaluación periódica al personal de digitación de las MICROREDES que le asigne la DRCyS en temas relacionados al llenado FUA, Afiliación y aplicativo ARFSIS.

Elaborar y presentar a la Jefatura un informe de actividades mensual. Recepción, monitoreo y apoyo vía telefónica en el diagnóstico y la toma de decisiones, antes,

durante y después de la emergencia médica. Recepción, revisión y dar el visto bueno a los expedientes de traslado de pacientes, casa

materna y sepelio antes del ingreso por mesa de parte. Evaluar mensualmente los resultados y metas del SRC en el ámbito de la red de salud,

proponer y establecer estrategias que optimicen el SRC en el ámbito de la DIRESA Loreto. Brindar orientación en el correcto llenado de los diferentes expedientes del área no tarifado. Garantizar el oportuno ingreso, procesamiento y salida de los expedientes para su posterior

aprobación por parte de la UDR en el plazo de 72 horas. Establecer mecanismos que integren los niveles de complejidad en los procesos de mejora

continua de los servicios de salud del ámbito de la DIRESA. Planificar, organizar, conducir y controlar la implementación del sistema de referencia. Desarrollo de Estrategias que fomenten el incremento de partos institucionales, adecuación

cultural de los servicios, así como el adecuado seguimiento y vigilancia de gestantes, dosaje de hemoglobina, suplementación, control prenatal. Según los productos que establece el Programa estratégico Materno Neonatal.

Planificación y ejecución de actividades preventivo promocionales en Planificación Familiar, Materno Neonatal, Infecciones de transmisión sexual, adolescentes.

Captación de gestantes en el I trimestre de gestación (visitas a la comunidad para la captación y seguimiento de las gestantes inasistentes para el cumplimiento del Plan de Parto).

Garantizar los 04 exámenes de laboratorio en la 1° y 6° APN En el I trimestre de gestación: D/C VIH, Sífilis, examen de orina completa, Hemoglobina.

Garantizar el tratamiento y seguimiento de las gestantes que tenga el diagnostico de anemia según Directiva Sanitaria N°069.

Registro correcto de Historias Clínicas, FUAS, FAC y HIS (de las actividades realizadas). Orientación y Consejería en SSyR en adolescentes (de acuerdo a los ejes temáticos del

adolescente). Captación, seguimiento de mujeres en edad fértil para Planificación Familiar. Garantizar la referencia y el registro adecuado de las referencias de gestantes, puérperas y RN

a EE.SS de mayor complejidad de acuerdo a la Norma Técnica. Seguimiento estricto de puérperas (2° controles, puérpera controlada). El 100% de las gestantes de su jurisdicción deben estar trabajando el producto de familias

saludables.

Page 22: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Seguimiento a las gestantes que no acuden a su atención prenatal de acuerdo a NT N° 105-2013 y Directiva N°001-2013 (gestantes inasistentes en un plazo máximo de 24 horas debe ser visitada).

Tamizaje de D/C Sífilis y VIH en población masculina y femenina al 100% de la programación establecida por la IPRESS de la Dirección Regional de salud Loreto. Notificación inmediata y seguimiento estricto a casos reactivos de Sífilis y VIH.

Análisis, evaluación y estrategias a tomar relacionados a bajos indicadores del programa Salud materno neonatal

Implementación y/o reactivación de la Estrategia de Sectorización. Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios. Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato.

PRODUCTOS A CUMPLIR

Se atenderá 15 historias por día haciendo un total de 390 atenciones intramurales mensuales, en un total de 26 días.

Realizar actividades de visita domiciliaria con 24 visitas mensuales en un total de 6 días al mes. En caso de contar con una sola obstetra en la IPRESS la producción se verificará en las

atenciones y atendidos del reporte 40 y las Fichas Únicas de Atención (FUAS), el cumplimiento de los indicadores evidenciando coberturas óptimas.

Realizar 02 sesiones educativas mensuales alusivas al programa Salud Materno Neonatal. Análisis de indicadores estratégicos mensual, se reflejará mediante un informe que será

entregado a la coordinación de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva. Actividades AL 100% relacionadas y enmarcadas en las Estrategias establecidas para Reducir

Muertes Maternas. Actualizar, ordenar y cumplir todos los ítems del llenado correcto del registro de seguimiento

del padrón nominal de gestantes, libro de seguimiento de gestantes mediante el flujo correspondiente.

Levantamiento de información HIS y FUAs semanal con la digitación. Resultados en la IPRESS del contrato relacionados a indicadores estratégicos trazadores:

* Cobertura mayor a 80% en captación oportuna de gestantes. * Cobertura mayor a 80% en gestantes controladas.* Cobertura mayor a 80% en gestantes con batería de laboratorio completo.* Cobertura mayor a 80% de gestantes y puérperas suplementadas. * Cobertura mayor a 90% de partos institucionales.* Cobertura mayor al 95% en Planificación Familiar.

4. TECNÓLOGO MÉDICO

Participar en la defensa de la vida, la promoción y cuidado integral de la salud. Planificación, elaborar, ejecutar, supervisar y aplicar los procesos y programas, protocolos,

evaluaciones, exámenes y/o tratamientos inherentes a su profesión en todos los niveles de atención de salud y en las políticas de salud, para la solución de la problemática sanitaria del hombre, la familia y la sociedad.

Participar en actividades de investigación, docencia, administrativas, acciones de evaluación, peritajes en su especialidad, control de calidad de recursos hospitalarios y dirigir programas de actualización y capacitación de tecnología médica.

Las demás funciones que se le asigne.

Page 23: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

5. BIÓLOGO

Consolidar y analizar la información entomológica. Coordinar con los programas de malaria, epidemiología, laboratorio referencial y promoción

de la salud, para la ejecución y optimización de las actividades de vigilancia entomológica. Coordinar con el jefe de Unidad de capacitación de la DESA para capacitar a los recursos

humanos que participan como responsables del área de Vigilancia Entomológica. Planificación y Organización de las actividades de Control Vectorial. Coordinación con las microredes de servicios de salud de la DISA para las actividades de

Control Vectorial. Supervisar al personal profesional y técnico encargados de la unidad de control vectorial. Coordinar con el jefe de Unidad de capacitación de la DESA para capacitar a los recursos

humanos que participan como responsables de las áreas de control de dengue. Proponer estrategias de prevención y control de los riesgos ambientales, que afecten la salud

de las personas. Evaluar y monitorizar las estrategias de protección ambiental, en el tema de saneamiento

ambiental de los establecimientos de salud a nivel regional. Vigilar la calidad del agua de consumo humano, residuos sólidos municipales y disposición

adecuada de letrinas. Participar en comisiones de trabajo multisectoriales, con la finalidad de lograr la participación

de la población y la creación de una conciencia de protección de la salud y el ambiente. Vigilar y monitorear los estándares de calidad de los recursos de agua, de consumo humano

y, aguas superficiales y residuales, para identificar riesgos a la salud pública. Controlar las actividades de los agentes que puedan alterar la calidad ambiental para proteger

la salud humana en el marco de las competencias del sector salud a nivel regional. Lograr el manejo y control en la gestión ambiental de los residuos sólidos municipales. Organizar, programar, coordinar y evaluar las actividades del Programa de Vigilancia de Agua

de Consumo Humano. Propiciar, elaborar y ejecutar proyectos de investigación, así como la publicación y difusión de

trabajos científicos. Coordinar con otros departamentos la planificación y ejecución de actividades. Asegurar la provisión de insumos de trabajo, mantenimiento de equipos, bioseguridad, etc. Participar en la elaboración del Plan Operativo Anual. Asistencia técnica, en temas de Salud Ambiental para el desarrollo de las Actividades de

vigilancia y control de los sistemas de agua, saneamiento y salud ambiental. Supervisión y evaluación de los sistemas de abastecimiento de agua de consumo, piscinas y

residuales. Elaboración de reportes mensuales de las actividades en salud ambiental. Las demás funciones que le asignen el Jefe inmediato y/o la autoridad sanitaria del nivel

nacional. Las demás funciones que le asigne el Jefe inmediato.

6. QUÍMICO FARMACÉUTICO

Organiza, dirige coordina, supervisa y evalúa las actividades para el funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos a nivel de la Región así como velar por el cumplimiento de las normas sanitarias mediante las inspecciones a los establecimientos dedicados a la fabricación, almacenamiento, comercialización y dispensación de productos farmacéuticos y afines.

Page 24: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Coordinar directamente con las oficinas de la DIGEMID, para el proceso de evaluación de expedientes recepcionadas para el otorgamiento de registro sanitario de productos farmacéuticos y afines.

Verificar y hacer cumplir las buenas prácticas de manufactura, almacenamiento y dispensación según corresponda en los establecimientos farmacéuticos.

Proyectar amonestaciones y sanciones de multa por infracciones a los dispositivos legales vigentes

Disponer de medidas de seguridad sanitaria: Inmovilización, incautación decomiso y destrucción de productos, cierre temporal o definitivo de toda o parte de las instalaciones del establecimiento.

Participar en los comités Inter e intra sectoriales. Fiscalización sanitaria de las sustancias estupefacientes y psicotrópicos y otras sustancias

sujetas a fiscalización. Coordinar con los municipios para la ejecución de operativos en el comercio informal. Verificar la veracidad y exactitud de la información contenida en los balances de sustancias

de estupefacientes y psicotrópicos. Participar como veedor en los actos de destrucción de sustancias estupefacientes y

psicotrópicos solicitados por laboratorios y droguerías y realiza la destrucción de sustancias estupefacientes y psicotrópicos solicitados por farmacias y boticas.

Absolver consultas técnicas administrativas a los recurrentes. Supervisar la labor del personal técnico.

7. TÉCNICO EN ENFERMERÍA

Participar en la elaboración del Plan Operativo de las actividades de las Estrategias Sanitarias por ciclo de vida.

Participa en la elaboración de normas técnicas de la atención integral de salud de la población.

Participar en la planificación, organización, programación, ejecución y evaluación de las actividades de las Estrategias Sanitarias que comprenden los diferentes ciclos de vida, dentro del área de responsabilidad según las normas vigentes.

Área de responsabilidad, población sujeta a programación, accesibilidad, recursos existentes perfil epidemiológico, estrategia de trabajo.

Coordinar las estrategias a utilizar según el perfil epidemiológico local. Velar por la implementación del Sistema Logístico de las Estrategias sanitarias, que aseguren

la adquisición adecuada, distribución y uso de recursos físicos en coordinación con la unidad de abastecimiento de la DISA.

Identificar los recursos existentes (Humano, biológicos, materiales etc.) y definir las necesidades para el logro de los objetivos y metas.

Promover la conformación del comité de expertos en las diferentes áreas, para la evaluación posterior de los principales problemas que se dieran.

Involucrar a las instituciones del sector, otros sectores y a la comunidad, comprometiendo su activa participación en la realización de actividades concretas en apoyo al logro de los objetivos de las Estrategias sanitarias.

Establecer y mantener una coordinación intra y extra sectorial permanente. Realizar coordinación técnica administrativa en forma permanente en todos los niveles de la

organización. Ser ente de un proceso democrático de enseñanza y aprendizaje que permite el desarrollo

integral del personal de salud.

Page 25: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Programar supervisiones en función de las necesidades y/o Problemas técnico – Administrativo.

Usar métodos técnicos e instrumentos de acuerdo a necesidades específicas tales como observación, entrevistas, reunión de grupo investigación documentada y manuales de normas, procedimientos, guía, directivas.

Elaborar el informe respectivo, el que deban contemplar los aspectos supervisados, problemas identificados, acuerdos tomados, y recomendaciones formuladas.

Evaluar las coberturas alcanzadas de las acciones realizadas en las Estrategias sanitarias del ciclo de vida niño

Evaluar el impacto de las actividades de las estrategias sanitarias de las estrategias sanitarias del ciclo de vida niño.

Apoyo en las investigaciones de las enfermedades. A través de la Vigilancia Epidemiología y del análisis de morbimortalidad.

Evaluación de las normas técnica de funcionamiento de la cadena de frío. (Almacenamiento, conservación, transporte y aplicación)

Evaluar el cumplimiento de la programación de supervisión. Desarrollo de actividades preventivo promocionales intra y extramurales. Captación y seguimiento de niños para inmunizaciones, control de Crecimiento y Desarrollo,

suplemento de hierro y Vitamina “A “ Captación de niños con Infecciones respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas. Captación de Gestantes, Mujeres en edad fértil para planificación familiar. Visitas de saneamiento intradomiciliario. Apoyo en las actividades programadas en el Plan operativo anual. Participar en la sectorización de la jurisdicción de la IPRESS Participación activa en las campañas de atención integral a realizarse en las comunidades del

ámbito de la IPRESS donde labore. Seguimiento a pacientes en riesgo. Otras actividades preventivas promocionales se le asigna por parte de la coordinación o jefe

inmediato del establecimiento en el marco de la atención integral de salud y según la necesidad de los servicios pertenecientes a la cartera del nivel de complejidad.

Informe mensual de actividades realizadas incluyendo metas cumplidas en el mes.

PRODUCTO A CUMPLIR

Realizar actividades de visita domiciliaria con 24 visitas mensuales, en un total de 6 días al mes.

La producción se verificará en las atenciones y atendidos del reporte 40 y las Fichas Únicas de Atención (FUAS), el cumplimiento de los indicadores evidenciando coberturas óptimas.

Realizar 02 sesiones educativas mensuales según el perfil epidemiológico de la zona, priorizando las enfermedades prevalentes de la infancia en los niños y niñas menores de 5 años de edad y la gestante.

Análisis de indicadores estratégicos mensual, se reflejará mediante un informe que será entregado a la Dirección de Atención Integral de Salud y Dirección de Servicios de salud

Actividades AL 100% relacionadas y enmarcadas en las Estrategias establecidas para Mejorar la Salud de la población asignada a la IPRESS.

Actualizar, ordenar y cumplir todos los ítems del llenado correcto de la Historia Clínica, HIS y FUAS mediante el flujo correspondiente.

Levantamiento de información HIS y FUAs semanal con la digitación. Cumplir con las funciones que se le asigna el jefe inmediato del establecimiento, según la

Page 26: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

necesidad de los servicios pertenecientes a la cartera del nivel de atención.

Page 27: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

8. TÉCNICO EN LABORATORIO

Elaborar el inventario del material y equipo de laboratorio o gabinete, velando por su seguridad.

Apoyar y participar en la adecuada realización del programa de control de calidad y la capacitación del equipo de salud de los laboratorios.

Preparar medios, reactivos y colorantes para el correcto funcionamiento del laboratorio. Cumplir con las normas de bioseguridad del laboratorio. Limpieza, ordenamiento y desinfección de las mesas y materiales utilizados en el

procesamiento de muestras biológicas Preparación de materiales, medios y reactivos variados para cultivos y otros procedimientos

diagnósticos para el trabajo de laboratorio Realizar la recepción, apertura de contenedores para verificación de integridad del contenido,

registro y transporte de muestras a los ambientes de trabajo. Disponer adecuadamente los materiales, insumos y reactivos teniendo en cuenta la limpieza,

el orden y seguridad del laboratorio Realizar la limpieza y preparación del material de laboratorio (Concentración del material

biocontaminados para desechar, transporte, esterilización por autoclave, desinfección de material no auto lavable y eliminación según corresponda)

Extracción de muestras de sangre según protocolo establecido para cada prueba, y de acuerdo al rol de turnos asignado en el área de toma de muestras.

Preparar las muestras recepcionadas (catalogación, verificación, codificación de especímenes y conservación), para efectuar los análisis de diagnóstico de laboratorio (Dengue, Fiebre Amarilla, Hanta Virus, Virus Respiratorios, entre otros).

Llevar el inventario interno de medios y reactivos utilizados en el laboratorio Controlar y registrar la temperatura de los equipos asignados en su área Mantener actualizado el registro de uso, temperatura y hoja de vida de todos los equipos de

laboratorio. Cumplir con las buenas prácticas de laboratorio y las medidas de Bioseguridad Realizar la limpieza general de los diversos ambientes del Laboratorio de Salud Pública Proceder a la recolección y tratamiento de la basura. Apagar las luces innecesarias encendidas y controlar los focos de incendio y prevenir los

accidentes. Velar por la estética y aseo de los ambientes. Cuidar por el equipo y los materiales que se le provee para el ejercicio de sus actividades. Barrer, baldear y encerar los ambientes administrativos, así como limpiar los equipos y

enseres de las oficinas. Trapear con desinfectantes adecuados las áreas de uso laboratorial, evitando barrer para

evitar la re suspensión de patógenos del área Participar en la elaboración, ejecución, monitoreo y evaluación de las actividades operativas

del apoyo al diagnóstico en el componente de laboratorio clínico del establecimiento y su ámbito de influencia.

Garantizar y promover la ejecución de actividades operativas eficaces, integradas, sostenibles y basadas en la generación de evidencias para el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles.

Alentar y apoyar en el fortalecimiento de la capacidad y las competencias de la Red de Laboratorios para mejorar la promoción y prevención de las enfermedades transmisibles y no transmisibles.

Difundir e implementar la aplicación de normatividad vigente en relación a la vigilancia

Page 28: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

laboratorial.

Toma y recepción de muestras, codifica, registra, clasifica y las distribuye para su procesamiento.

Diagnosticar a los pacientes con gota gruesa (+) de acuerdo al tipo de parasito según indicación médica.

Asegurar la toma de control de gota gruesa de los pacientes positivos a Malaria. Registrar y entregar los resultados de laboratorio de manera inmediata al personal del equipo

relacionado con la atención y tratamiento del paciente. Seguimiento a toda persona con diagnóstico de malaria, TBC. Análisis e interpretación de la información en el desempeño de sus funciones asignadas. Realizar el llenado de los formatos de malaria, TBC, y otros correspondientes al servicio. Identificar población vulnerable con Diagnostico de Malaria para ser referidos a los

establecimientos de mayor complejidad (Gestantes, niños menores de 6 meses y adultos mayores.

Identificar otros riesgos de la población para atender e informar (Gestantes sin control, niños sin vacuna y/o situaciones que ponen en peligro la salud pública.

Desechar material biocontaminados en el lugar adecuado para su disposición final. Uso y cuidado adecuados del microscopio y otros equipos (registro de uso y mantenimiento

preventivo de equipos: centrífuga, microscopio y equipo de bioquímica. Realizar el informe mensual según productos, consolidando la información de las actividades

realizadas en las localidades, entregar en la Micro Red, RED y a la DIRESA, en físico y en magnético.

El Laboratorista está bajo la responsabilidad de la Jefatura de la Micro Red a la que pertenece, el informe de trabajo y sus actividades contempladas en ella, deben ser evaluadas y aprobadas por la Gerencia de la Micro Red y Red de Salud.

Organizar el trabajo de salud en la comunidad, en temas relacionados con las Medidas preventivas para evitar las enfermedades en las diferentes etapas de vida.

Seguimiento a pacientes en riesgo. Otros que se le asigna por parte de la coordinación o jefe inmediato del establecimiento,

según la necesidad de los servicios pertenecientes a la cartera del nivel de complejidad. Informe mensual incluyendo metas cumplidas en el mes. Se evaluará al personal de laboratorio en forma mensual y en caso de no cumplir con las

actividades y los productos esperados se procederá a aplicar con las leyes de contratación y sus reglamentos, las mismas que incluirá sanciones/amonestaciones y/o término de contrato.

Las demás funciones que se le asigne.

PRODUCTOS A CUMPLIR

Se atenderá, recepcionará y procesará las muestras según la demanda de los usuarios, sin limitaciones.

Realizar actividades de visita domiciliaria con 24 visitas mensuales en un total de 6 días al mes.

La producción se verificará con el reporte del registro de las Fichas Únicas de Atención (FUAS 071, 011) el cumplimiento de los indicadores evidenciando coberturas óptimas.

Realizar 02 sesiones educativas mensuales según el perfil epidemiológico de la zona, priorizando las enfermedades prevalentes de la infancia en los niños y niñas menores de 5 años de edad y la gestante.

Page 29: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Análisis mensual de la producción que se reflejará mediante un informe que será entregado a la Dirección de Atención Integral de Salud, Dirección de Servicios de salud y Epidemiologia y Laboratorio Referencial.

Actividades AL 100% relacionadas y enmarcadas en las Estrategias establecidas para Mejorar la Salud de la población asignada a la IPRESS.

Actualizar, ordenar y cumplir todos los ítems del llenado correcto de los formatos utilizados en el servicio de laboratorio.

Cumplir con las funciones que se le asigna el jefe inmediato del establecimiento, según la necesidad de los servicios pertenecientes a la cartera del nivel de atención.

9. TÉCNICO EN FARMACIA

Apoya en la coordinación, supervisión y evaluación de las actividades para el funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos a nivel de la Región así como velar por el cumplimiento de las normas sanitarias mediante las inspecciones a los establecimientos dedicados a la fabricación, almacenamiento, comercialización y dispensación de productos farmacéuticos y afines.

Apoya a verificar y hacer cumplir las buenas prácticas de manufactura, almacenamiento y dispensación según corresponda en los establecimientos farmacéuticos.

Apoyo en las medidas de seguridad sanitaria: Inmovilización, incautación decomiso y destrucción de productos, cierre temporal o definitivo de toda o parte de las instalaciones del establecimiento.

Apoyo en la Fiscalización sanitaria de las sustancias estupefacientes y psicotrópicos y otras sustancias sujetas a fiscalización

Apoyo en la Coordinación con los municipios para la ejecución de operativos en el comercio informal.

Verificar la veracidad y exactitud de la información contenida en los balances de sustancias de estupefacientes y psicotrópicos.

Apoyo en la participación como veedor en los actos de destrucción de sustancias estupefacientes y psicotrópicos solicitados por laboratorios y droguerías y realiza la destrucción de sustancias estupefacientes y psicotrópicos solicitados por farmacias y boticas.

Cumplir con las funciones que se le asigna el jefe inmediato del establecimiento, según la necesidad de los servicios pertenecientes a la cartera del nivel de atención.

10. INGENIERO DE SISTEMAS)

Analizar, comprender y plasmar los requerimientos del usuario en casos de uso, prototipos, modelo lógico de datos, modelo físico de datos, diagrama de paquetes, diagrama de clases, diagrama de secuencia y demás documentos técnicos, inherentes al proceso objeto del desarrollo de sistemas.

Encargado de asegurar la calidad del código desarrollado por el grupo de programadores que tenga a su cargo.

Participar en la elaboración del Plan de Trabajo para la ejecución de los Desarrollos y/o implementaciones encomendadas.

Ser responsable de la programación, ejecución y control de las actividades, según lo planificado.

Elaborar informes mensuales de las actividades realizadas. Absolver las consultas técnicas del ámbito de su competencia y emitir el informe

correspondiente.

Page 30: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Desarrollar el código fuente del software, realizar determinadas pruebas de calidad, actualizar los documentos de diseño del proyecto (diagrama de clases, modelo lógico y físico de datos y diagrama de secuencia), entre otros.

Participar en reuniones y comisiones de trabajo del ámbito de su competencia. Comisiones, reuniones y charlas de capacitación o difusión. Otras funciones inherentes al cargo.

11. TÉCNICO EN SOPORTE INFORMÁTICO

Verifica el cumplimiento de las condiciones ambientales y de energía exigidas por los recursos de informática.

Brindar apoyo técnico a los usuarios en el ámbito de su competencia. Verifica el funcionamiento de los equipos y/o sistemas una vez subsanadas las fallas. Mantiene el inventario de los recursos de tecnología de información y comunicación. Distribuye las actividades del personal a su cargo. Supervisa las actividades del personal a su cargo. Sugiere procedimientos operativos que eviten el deterioro y/o el mal funcionamiento de los

recursos y servicios de informática. Realiza respaldos de información. Documenta los trabajos realizados. Participa en reuniones de carácter técnico, afines al área. Participa en el entrenamiento a usuarios en la operación de los recursos informáticos. Controla la utilización de las herramientas de trabajo. Traslada equipos, herramientas y materiales al sitio que lo requiera. Instala los recursos y servicios de las tecnologías de información y comunicación. Mantiene los recursos y servicios de las tecnologías de información y comunicación. Detecta fallas de los recursos de las tecnologías de información y comunicación. Realiza mantenimiento preventivo y/o correctivo de los recursos de las tecnologías de

información y comunicación. Repara los equipos sin garantía. Tramita la reparación de los equipos sin garantía. Reporta fallas a los proveedores sobre equipos amparados por garantía o contrato de

mantenimiento. Controla las piezas y equipos de computación, así como los repuestos, a fin de evitar su

extravío o intercambio. Mantiene en funcionamiento operativo los enlaces internos y externos de las redes de las

tecnologías de información y comunicación. Instala puntos de las redes de las tecnologías de información y comunicación. Diseña recursos de tecnología de información y comunicación. Configura los servicios y recursos asociados a las tecnologías de información y comunicación. Reporta fallas o situaciones de excepción de los recursos y servicios de informática. Mantiene la bitácora de operaciones y eventos. Certifica las instalaciones de telecomunicaciones. Verifica el funcionamiento de nuevos equipos, materiales y componentes. Verifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los equipos, materiales y

componentes recibidos. Cumple con normas y procedimientos técnicos y administrativos de la Institución.

Page 31: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidas por la organización.

Mantiene en orden los equipos y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. Atender oportunamente las solicitudes para registro en catálogo de Profesionales,

activaciones y cambio de fechas. Asistencia técnica para el correcto llenado del FUA, Afiliación e Indicadores del 1er Nivel de

Atención – Convenio SIS al personal de las MICROREDES que le asigne la DRCyS. Evaluación periódica al personal de digitación de las MICROREDES que le asigne la DRCyS

en temas relacionados al llenado FUA, Afiliación y aplicativo ARFSIS.

12. TÉCNICO EN MANTENIMIENTO

Operativizar la aplicación de insecticidas para el control de vectores transmisores de malaria, dengue y otras enfermedades metaxénicas.

Realizar en el mantenimiento y reparación de equipos de fumigación, durante las intervenciones.

Apoyar en la ejecución y capacitación en las operaciones de campo para el control vectorial Reparación de equipos que se utilizan en las actividades de Control Vectorial de las Redes y

Micro redes de la DIRESA Loreto. Apoyar en la distribución, transporte, entrega y envío de materiales e insumos para las

actividades de control con destino a las redes y micro redes de la Región. Capacitar al personal eventual contratado para las campañas de Control Vectorial, en

técnicas de aplicación de insecticidas así como el manejo y operación de equipos. Participar integralmente en las pruebas de efectividad, susceptibilidad y resistencia de los

plaguicidas a ser utilizados en acciones de salud púbica. Operativizar la aplicación de insecticidas para el control de vectores transmisores de malaria,

dengue y otras enfermedades metaxénicas. Realizar en el mantenimiento y reparación de equipos de fumigación, durante las

intervenciones. Apoyar en la distribución, transporte, entrega y envío de materiales e insumos para las

actividades de control con destino a las redes y micro redes de la Región. Capacitar al personal eventual contratado para las campañas de Control Vectorial, en

técnicas de aplicación de insecticidas así como el manejo y operación de equipos. Participar integralmente en las pruebas de efectividad, susceptibilidad y resistencia de los

plaguicidas a ser utilizados en acciones de salud púbica. Otras actividades asignadas por el Jefe Inmediato.

13. TRABAJADOR DE SERVICIOS

Proceder a la recolección y tratamiento de la basura. Apagar las luces innecesarias encendidas y controlar los focos de incendio y prevenir los

accidentes. Velar por la estética y aseo de los ambientes. Cuidar por el equipo y los materiales que se le provee para el ejercicio de sus actividades. Barrer, baldear y encerar los ambientes administrativos, así como limpiar los equipos y

enseres de las oficinas.

Page 32: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Puede corresponderle transportar equipos de mensura y otras labores sencillas. Las demás funciones que se le asigne.

14. CAJERO

Ejecutar actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de documentos técnicos.

Ejecutar y verificar la actualización de registros, fichas y documentos técnicos en las áreas de los sistemas administrativos.

Coordinar actividades administrativas sencillas. Estudiar expedientes técnicos sencillos y evacuar informes preliminares. Recopilar y preparar información para estudios e investigaciones. Apoyar las acciones de comunicación, información y relaciones públicas.

Puede corresponderle colaborar en la programación de actividades técnico-administrativas y en reuniones de trabajo.

Colaborar en la programación de actividades técnico-administrativas y en reuniones de trabajo.

Las demás funciones que se le asigne.

15. PILOTO DE AMBULANCIA

Realizar el transporte de pasajeros relacionados con la utilización de vehículos de la entidad. Determinar recorridos, itinerarios y números de unidades necesarias para cubrir un servicio. Redactar informes para regularizar servicios establecidos, ampliaciones de ruta y otorgar

nuevas concesiones. Recomendar medidas de seguridad para el transporte de pasajeros y carga. Solicitar el oportuno abastecimiento de combustibles y carburantes para el vehículo. Realizar las tareas encomendadas en misión de servicio, con la respectiva solicitud aprobada

por su Jefe inmediato. Manejar en forma eficiente, así como verificar el buen estado del vehículo asignado. Conducir en forma eficiente, así como verificar el buen estado del vehículo asignado. Puede corresponderle transportar Funcionarios de alto nivel jerárquico. Las demás funciones que se le asigne.

16. DIGITADOR

Informar semanalmente al Gerente o responsable del Establecimiento y Jefes de área/servicio (CREDE, Área Mujer, etc.) los avances en la digitación de los formatos Institucionales (FUAs, HIS, SIEN, SEEM y Recolección de datos y afiliaciones) a través de los reportes disponibles que permite el software ARFSIS, COICA v2.0 y otros aplicativos existentes.

Digitar de acuerdo a los siguientes criterios (Por cada digitador):- Mínimo 320 FUAs diarios por los días activos de cada mes.- Mínimo 200 Registros diarios en el HIS-MINSA (offline y online) los días activos de cada

mes.- Digitación oportuna de los registros SIEN, VEA, SEEM y otros.

* Los digitadores de las IPRESS con categoría I-3 y I-4 deben registrar los formatos de egresos y emergencias en su totalidad dentro del mes (SEEM).

Page 33: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

* Incluir las campañas de vacunación y otras actividades programadas (actividades extramurales).

* Cumplir la entrega de la información para el área de estadística los 5 de cada mes al 100%.

Afiliar pacientes y/o realizar la recolección de datos para la Afiliación. Corregir las inconsistencias publicadas en el Portal web del Mundo IPRESS

http://www.sis.gob.pe/ipresspublicas/produccion.html antes del cierre de cada periodo (Mensual).

Corregir las inconsistencias y/o observaciones remitas por el área de estadística de cada periodo (Mensual).

Participar en las reuniones técnicas y actividades de capacitación orientadas a mejorar las prestaciones del SIS.

Participar, dentro de la factibilidad, en las actividades de Supervisión y Monitoreo Integral que se realicen en los EESS de la jurisdicción.

Control de calidad de los formatos Institucionales (verificar ausencia de datos e información errónea para ser corregidas oportunamente).

Enviar Backup (avance de digitación) del ARFSIS, el viernes de cada semana a la DRCyS. Custodiar y archivar los FUAs, Formatos HIS y/o formatos institucionales en el EESS al

término de cada cierre de información (mensual). Elaborar y remitir a su Jefatura, a la Dirección de Estadística y a la Dirección de Referencias,

Contrarreferencias y Seguros el Informe Mensual de las actividades de digitación (SIS-HIS-SIEN-NOTI-SEEM y Recolección-Afiliación, etc) adjuntando el Reporte de cierre mensual de la Digitación de acuerdo al siguiente cuadro:

Brindar adecuada orientación a los beneficiarios del SIS. Ejecutar diariamente el Backup (Copia de Respaldo) de la Base de Datos ARFSIS y de la

carpeta HISDAT del HISMINSA, SIEN data, SEEM-Vfp toda vez que realicen digitación de los formatos institucionales.

Procesar el consolidado de las actualizaciones (AUS_SIS, AUS_DIS y ACTs) y mantener las versiones publicadas y autorizadas del ARFSIS

Realizar el registro diario de recepción y devolución de formatos institucionales, reportando la cantidad total por profesional, área, día y mes.

Ejecutar actividades de recepción, clasificación, registro en las bases de datos, distribución y archivo de documentos técnicos del área administrativa.

Ejecutar y verificar la actualización de registros, fichas y documentos técnicos en el área del sistema administrativo.

Elaborar pedidos de compra, servicios y viáticos mediante el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA).

Organizar el control y seguimiento de los requerimientos elaborados en el sistema integrado de gestión administrativa.

Coordinar actividades administrativas sencillas. Apoyar las acciones de comunicación, información y relaciones públicas. Puede corresponderle colaborar en la programación de actividades técnico - administrativas y

en reuniones de trabajo.

Page 34: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

17. LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

Elaborar documentos técnicos, informes, reportes y otros documentos que sean solicitados por el Ministerio de Salud y/o la dirección del C.S. I-4 “El Estrecho”.

Elaboración del Plan Operativo de las actividades a desarrollarse en la jurisdicción de la Micro Red Putumayo.

Elaborar las declaraciones del T Registro y PLAME del personal contratado en el ámbito del DL N°728 del C.S.I-4 “El Estrecho”

Elaborar las declaraciones del AFPNET del personal contratado en el ámbito del DL N°728 del C.S.I-4 “El Estrecho” Elaboración de informes de Avance de metas de actividades administrativas y asistenciales de la Micro Red Putumayo

Elaborar y remitir la información de Asistencia y desplazamiento del personal perteneciente a la Micro Red Putumayo.

Elaboración de las Rendiciones de Cuenta de los fondos del SIS recepcionadas por el C.S.I-4 “El Estrecho”

Colaboración en la elaboración del Plan de Salud Local-PSL

X. RÉGIMEN LABORAL Y PERIODO DE CONTRATACIÓN

La presente convocatoria se efectúa a través del Decreto legislativo 1057 “Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios” y el periodo de contratación se extenderá a partir del 01 de Junio hasta el 31 de diciembre del 2019

XI.REMUNERACIÓN MENSUAL POR GRUPO OCUPACIONAL

La prestación de servicio será remunerada de acuerdo a las ESCALAS SALARIALES que se detallan en el siguiente cuadro descriptivo:

Page 35: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

N° Plazas Ofertadas PEASHaber

MensualGrupo

OcupacionalActividad

1 Biólogo - Área Laboratorio 1 5,207.00 Profesional Asistencial2 Cajero 1 1,800.00 Técnico Administrativo3 Digitador 2 1,800.00 Técnico Administrativo4 Ingeniero en Sistema 1 5,000.00 Profesional Administrativo5 Lic. Administración 1 3,200.00 Profesional Administrativo6 Lic.Enf er me r ía 15 5,207.00 Profesional Asistencial7 Médico Cirujano 7 8,585.00 Profesional Asistencial8 Obstetra 4 5,207.00 Profesional Asistencial9 Piloto de Ambulancia 2 1,800.00 Auxiliar Administrativo

10 Quimico Farmacéutico 1 5,232.00 Profesional Asistencial11 Técnico de Farmacia 5 3,581.00 Técnico Asistencial12 Técnico en Enfermería 10 3,581.00 Técnico Asistencial13 Técnico en Laboratorio 2 3,581.00 Técnico Asistencial14 Técnico en Mantenimiento 3 1,800.00 Técnico Administrativo15 Técnico en Soporte Informático 4 1,800.00 Técnico Administrativo16 Técnico Radiólogo 2 3,581.00 Técnico Asistencial17 Tecnólogo Médico - Área Laboratorio 2 5,207.00 Profesional Asistencial18 Trabajador de Servicios 2 1,800.00 Auxiliar Administrativo

Total 65

Nota. La retribución mensual será base imponible de los descuentos y retenciones aplicables al trabajador contratado en este régimen (Renta de 4ta.categoría, Sistema de Pensiones: ONP y/o AFP, etc.)

Page 36: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

XII. FUENTE DE FINANCIAMIENTOLas plazas ofertadas serán financiadas por las fuentes de financiamiento Recursos Ordinarios.

XIII. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO:

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA

CONVOCATORIA

1 Publicación de la convocatoria en el Servicio Nacional del Empleo. Del 09/05/2019 al 15/05/2019

2Publicación de la convocatoria en la bolsa de trabajo institucional www.diresaloreto.gob.pe , en el frontis de la oficina de recursos humanos.

Del 16/05/2019 al 22/05/2019

3

Inscripción al concurso con presentación de los siguientes documentos:<

a. Presentación de hoja de vida con formato de inscripción al proceso, especificando la ubicación de la plaza a la que está postulando.

b. Currículum vitae documentado que acredite los requisitos señalados en la convocatoria.

Se realizará en la oficina de Recursos Humanos de la DIRESA Loreto y Oficina de Administración de la IPRESS I-3 “EL ESTRECHO”-MICRO RED PUTUMAYO

Del 23/05/2019 al 24/05/2019Hora: De 08:00 am a 16:00

p.m

SELECCIÓN

1 Evaluación Curricular Del 27/05/2019 al 28/05/2019

2

Publicación de resultados de la evaluación curricular y relación de postulantes que pasarán a la entrevista personal, en la bolsa de trabajo institucional www.diresaloreto.gob.pe y en el frontis de la oficina de Administración de la IPRESS I-3 “EL ESTRECHO”- MICRO RED PUTUMAYO

28/05/2019

3

Entrevista PersonalSe realizará en el frontis de la oficina de Administración de la IPRESS I-3 “EL ESTRECHO”- MICRO RED PUTUMAYO

Del 30/05/2019 al 31/05/2019

4

Publicación de resultado final y Adjudicación Se realizará en la bolsa de trabajo institucional www.diresaloreto.gob.pe y en el frontis de la oficina de Administración de la IPRESS I-3 “EL ESTRECHO”-MICRO RED PUTUMAYO

31/05/2019

PRESTACIÓN DE SERVICIO

1 Fecha de inicio de la prestación del servicio 01/06/2019

Page 37: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

X. ETAPAS Y FACTORES DE EVALUACIÓN Los factores de evaluación tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de la siguiente manera:

EVALUACIONESPonderaciónProfesionales

PonderaciónTécnicos y Auxiliares

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

EVALUACIÓN CURRICULAR 60% 60% a. Experiencia b. Capacitación c. Méritosd. Docenciae. Producción CientíficaPuntaje Evaluación Curricular 55 100ENTREVISTA PERSONAL 40% 40%a. EntrevistaPuntaje Entrevista Personal 55 100

PUNTAJE TOTAL 100% 100% 100

XI.PUNTAJES PARA EVALUACIÓN CURRICULAR

a) PARA PLAZAS DE PROFESIONALES ASISTENCIALES Y ADMINISTRATIVOS 1) EXPERIENCIA LABORAL: Se calificará con VEINTE (20) puntos por cada año de servicio

respecto a la plaza a la que postula, y se otorgará como máximo SESENTA (60) puntos. Se considerará fracciones.

2) CAPACITACIÓN: Se calificará un máximo de VEINTICINCO (25) puntos. Se asignará UN (01) Punto por cada crédito (17 horas equivalen a un crédito).sobre capacitaciones inherentes a la plaza a la que postula.

Cursos de formación académica menores a CIEN (100) horas lectivas: Un (01) Punto por crédito; máximo hasta DIEZ (10) Puntos.

Título de magister (7) Puntos. Título de especialidad (6) Puntos. Constancias de estudios concluidos de maestría

y/o especialidad (4) Puntos. Diplomaturas (2) Puntos.

3) MERITOS: Se considerará reconocimientos y felicitaciones en el desempeño laboral que tendrán una calificación máxima de CINCO (05) puntos acumulables, de acuerdo a la siguiente distribución: Por cada documento de mérito otorgado se considerará UN (01) Punto.

4) DOCENCIA:

Se computará sobre un máximo de CINCO (05) puntos acumulables con la siguiente distribución: Profesor principal: 03 puntos por año de servicios.

Page 38: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Profesor asociado: 02 puntos por año de servicios. Profesor auxiliar o jefe de práctica o contratado: 01 punto por año de servicio.

5) PRODUCCION CIENTÍFICA:

La calificación máxima será de CINCO (05) puntos acumulables de acuerdo a la siguiente distribución:

Trabajo publicado en libros, eventos científicos y revistas científicas; DOS (02) puntos por cada trabajo.

Trabajos presentados a órganos y dependencias del MINSA: UN (01) punto por cada trabajo. Se tomarán en cuenta los trabajos publicados en los últimos CINCO (05) años, no se

considerarán en este puntaje los trabajos de tesis para optar los grados de bachillerato y doctorado; así como los informes, estudios y trabajos efectuados como obligación del cargo que desempeña.

b) PARA PLAZAS DE TÉCNICOS ASISTENCIALES Y ADMINISTRATIVOS

1) NIVEL ACADÉMICO: Se calificará la presentación del título, constancia de egresado o certificado de capacitación relacionada a la plaza a la que postula, hasta un máximo de VEINTE (20) Puntos

2) EXPERIENCIA LABORAL: Se calificará un máximo de CINCUENTA (50) puntos; (20) puntos por cada año de servicio. Se considerará fracciones.

3) CAPACITACIÓN: Se calificará un máximo de VEINTICINCO (25) puntos. Se asignará un (01) punto por cada crédito (17 horas equivalen a un crédito).sobre capacitaciones inherentes a la plaza a la que postula menores a CIEN (100) horas lectivas: Un (01) Punto por crédito.

4) MERITOS: Se considerará reconocimientos y felicitaciones en el desempeño laboral que tendrán una calificación máxima de CINCO (05) Puntos acumulables. Por cada documento de mérito otorgado se considerará 2.5 Puntos.

c) PARA PLAZAS DE AUXILIARES ASISTENCIALES Y ADMINISTRATIVAS

1) NIVEL ACADÉMICO: Se calificará diplomas, certificados o constancias relacionada a la plaza a la que postula con VEINTE (20) Puntos

2) EXPERIENCIA LABORAL: Se calificará un máximo de CINCUENTA (50) puntos; (20) puntos por cada año de servicio. Se considerará fracciones.

3) CAPACITACIÓN: Se calificará un máximo de VEINTICINCO (25) puntos. Se asignará un (01) punto por cada crédito (17 horas equivalen a un crédito).sobre capacitaciones inherentes a la plaza a la que postula menores a CIEN (100) horas lectivas: Un (01) Punto por crédito.

4) MERITOS: Se considerará reconocimientos y felicitaciones en el desempeño laboral que tendrán una calificación máxima de CINCO (05) Puntos acumulables. Por cada documento de mérito otorgado se considerará 2.5 Puntos.

Page 39: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

XII. PUNTAJES PARA EVALUACIÓN DE ENTREVISTA PERSONAL

La entrevista personal para todos los grupos ocupacionales evaluará la capacidad el postulante de trabajar en equipo, adaptabilidad, proactividad, capacidad analítica, orientación por resultados, tolerancia al trabajo bajo presión, capacidad para tomar decisiones, conocimiento del cargo y aspectos de la política regional y nacional de salud. La calificación será en base a CIEN (100) Puntos, siendo el puntaje mínimo aprobatorio de CINCUENTA Y CINCO (55) Puntos (55/100) y cuyo detalle se precisa en el siguiente cuadro descriptivo:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE TOTAL20 16 12 08 04 04 – 20

I. ASPECTOS PERSONALES Mide la presencia, la naturalidad en vestir y la limpieza del postulante.

II.SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL Mide el grado de seguridad y serenidad del postulante para expresar sus ideas. También el aplomo y circunspección para adaptarse a determinadas circunstancias. Modales.

III.CAPACIDAD DE PERSUACION Mide la habilidad, expresión y persuasión

del postulante para emitir argumentos válidos, a fin de lograr la aceptación de sus ideas.

IV.CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES Mide la capacidad del análisis, raciocinio y habilidad para extraer conclusiones válidas y elegir la alternativa más adecuada, con el fin de conseguir resultados objetivos.

V.CONOCIMIENTOS DE CULTURA GENERAL Mide la magnitud de los conocimientos del postulante, relacionado con el cargo y la política nacional de salud.

TOTAL

XIII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

a) De la presentación del Curriculum/ Hoja de Vida

Page 40: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

Es el documento que contiene información básica y esencial del candidato relacionada al servicio convocado; es decir, relación entre requisitos mínimos y funciones a ser realizadas.La información presentada tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dichos documentos y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la institución.Asimismo, deberán foliar, firmar y/o visar todas las hojas del expediente de postulación (Desde la primera hasta la última hoja), sin excepción y de forma continua. No se admitirá documentos foliados, firmados y/o visados con lápiz, enmendaduras y/o rectificados; ni la firma fotocopiada o escaneada

Page 41: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

b) Formatos a Presentar Formato de Declaraciones Juradas ANEXO 1 Y 2

c) De los documentos a presentar Los requisitos mínimos exigidos en el perfil publicado, deberán ser debidamente acreditados, mediante constancias y/o certificados u otro documento análogo.

XIV. DOCUMENTACION ADICIONAL Y CONDICIONES ESCENCIALES Documento Nacional de Identidad-DNI, vigente, copia simple y ampliada en A-4. Constancia de Registro Único de Contribuyente-RUC como ACTIVO. (Obligatorio para la

suscripción del contrato) De ser el caso, CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD emitida por el Consejo Nacional de Integración

de la Persona con Discapacidad (CONADIS); presentar desde inicio del proceso. De ser el caso, DIPLOMA DE LICENCIADO DE LAS FUERZAS ARMADAS emitida por el ente

correspondiente; presentar desde inicio del proceso.

XV. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO

1) DECLARATORIA DEL PROCESO COMO DESIERTOEl proceso puede ser declarado desierto en los siguientes casos:a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selecciónb) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimosc) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ningunos de los postulantes obtiene puntaje

mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2) CANCELACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓNEl proceso de selección puede ser cancelado en los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:

a) Cuando desaparece la necesidad de servicio de la entidad, con posterioridad al inicio del proceso de selección.

b) Por restricciones presupuestales.c) Otras debidamente sustentadas.

XVI. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS Los postulantes deberán presentar el formato de inscripción indicando obligatoriamente, la

ubicación del cargo al que postula, foliar y ordenar el currículum presentado de acuerdo al orden siguiente :

a)Nivel Académico: El postulante; de acuerdo a la plaza a la que postula; deberá acreditar su formación académica con copia simple de Grado de Bachiller, Título profesional (Profesionales y técnicos), Resolución de Término SERUMS, Habilitación Profesional Vigente (Solo profesionales) y otros documentos sustentatorios (Constancias, certificados, etc.).

b) Experiencia Laboral: El postulante debe tener como mínimo UN (01) AÑO de experiencia, en actividades inherentes a su actividad, formación técnica y/o profesional (Para todas las plazas), acreditada con copia simple de contratos, certificados de trabajo, constancias y/o boletas de pago.

c)Capacitación: Acreditada con copia simple de certificados, diplomas, etc. con una antigüedad no menor de CINCO (05) AÑOS.

d)Méritos y Reconocimientos: Acreditada con copia simple de documentos de felicitación y/o reconocimiento de la prestación de su servicio.

Page 42: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

e)Docencia y Producción Científica: Acreditada con copias simples de publicaciones científicas de su autoría, contratos, certificados de trabajo, constancias y/o boletas de pago.

Page 43: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

El postulante no debe estar inhabilitado administrativamente para contratar con el estado. Sólo se considerará la capacitación que acredite fecha, horas académicas y/o créditos. Se considerará la capacitación y experiencia relacionada con la plaza a la que postula. El puntaje mínimo aprobatorio en la fase de Evaluación Curricular es de 55 puntos, siendo

eliminatorio. Los certificados y/o constancias que no registren horas ni creditaje se considerarán cuatro (04)

horas por día. Las personas con discapacidad; acreditada al inicio del proceso, que hayan obtenido un puntaje

final aprobatorio, obtendrán una bonificación del QUINCE POR CIENTO (15%) del puntaje final (Art. 36 Ley 28164).

Se otorgará una bonificación del DIEZ POR CIENTO (10%) de la nota final, a los postulantes que hayan acreditado ser licenciados de las fuerzas armadas, de conformidad con la Ley 29248 y su reglamento.

El puntaje mínimo aprobatorio, para quedar en el ranking de ELEGIBLES, es de 55 puntos. El ganador del proceso de selección deberá presentar la documentación inherente a la declaración

jurada indicada en el Anexo N°01 que se adjunta al presente, en el plazo máximo de QUINCE (15) DÍAS a partir de haber sido adjudicada la plaza.

Publicados los resultados finales del concurso, el ganador de la plaza tendrá un plazo no mayor a CINCO (05) días hábiles para la suscripción del contrato; el cual se llevará a cabo en la Dirección ejecutiva de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos de la DIRESA Loreto (En el horario de 9:00 a 16:00 horas). Si vencido el plazo el ganador de la plaza no suscribe el contrato por causas objetivas imputables a él; se declarará seleccionada a la persona que ocupa el orden de mérito inmediatamente siguiente, para que proceda a la suscripción del contrato dentro del mismo plazo; contado a partir de la respectiva notificación. Finalmente; de no suscribirse el contrato por las mismas consideraciones anteriores, la “Comisión de Evaluación de Procesos de Selección” convocados en el ámbito del D.L. N°1057 “Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicio” podrá declarar seleccionado al candidato que ocupó el tercer orden de mérito o declarar desierta la plaza ofertada en el concurso.

En caso de interponerse recurso de reconsideración contra algún acto emitido en el proceso de selección, el mismo deberá sustentarse en nueva prueba y deberá interponerse ante el emisor del acto impugnado antes de la publicación de los resultados finales.

Los postulantes que aprobaran todas las evaluaciones, obtengan el puntaje mínimo y no resulten ganadores; eventualmente, podrán serán considerados accesitarios de acuerdo al orden de mérito que ocupó en los resultados finales.

Para realizar la suscripción del contrato CAS, el personal deberá entregar una copia del Documento Nacional de Identidad-DNI, ampliado al tamaño A-4, Constancia de RUC y de afiliación a AFP ó Sistema Nacional de Pensiones-SNP de ser el caso, así como el voucher del Banco de la Nación con el número de cuenta del adjudicado.

El postulante que no cumpla los REQUISITOS MÍNIMOS requeridos en la convocatoria SERÁ DECLARADO NO APTO.

El postulante a este proceso, no se podrán presentar simultáneamente, a más de un proceso de selección convocado por la DIRESA Loreto.

Los currículums presentados NO SERÁN DEVUELTOS. La DIRESA Loreto, se reserva la potestad de realizar la verificación posterior de la documentación

presentada por los ganadores del concurso. De encontrarse algún documento falso o adulterado, la DIRESA Loreto podrá rescindir el contrato firmado, sin perjuicio de iniciar las acciones administrativas, civiles y/o penales contra el infractor.

Page 44: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

ANEXO N°01DECLARACION JURADA GENERAL (PARA FIRMA DE CONTRATO)

Yo,……………………………………………………, identificado (a) con D.N.I. Nº………………..…., RUC Nº……………………, con domicilio real en …………………………………………………………, Estado civil…………………… natural del distrito de..………………………………, Provincia de………………………, Departamento de ……………….……., postulante al Proceso de Contratación Administrativa Nº002-2019- IPRESS EL ESTRECHO - DIRESA LORETO ,

DECLARO BAJO JURAMENTO:INCOMPATIBILIDAD No tener inhabilitación vigente en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido – RNSDDNo estar inhabilitado(a) administrativa y judicialmente para contratar con el Estado.

NEPOTISMO No tener grado de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio con los funcionarios de dirección y/o personal de confianza de la DIRESA LORETO , que gozan de la facultad de nombramiento y contratación de personal, o tengan injerencia directa o indirecta en el presente proceso de selección. La presente DECLARACIÓN JURADA para prevenir casos de NEPOTISMO, la presento dentro del marco de la Ley N°26771, y su Reglamento aprobado por D.S.N°021-2000-PCM, modificado por el Decreto Supremo N° 034-2005-PCM.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS, PENALES Y POLICIALES No tener antecedentes penales ni policiales.No tener deudas por concepto de alimentos.

SALUD FISICA Y MENTAL Gozar de buena salud física y mental

NO LABORAR ACTUALMENTE EN NINGUNA INSTITUCIÓN PÚBLICAActualmente no laboro en ninguna institución pública

SER PERSONA CON DISCAPACIDAD: (SI) (NO)En caso que la opción marcada sea SÍ, se deberá adjuntar copia simple del documento sustentatorio, emitido por el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS.

SER LICENCIADO DE LAS FUERZAS ARMADAS : (SI) (NO)En caso que la opción marcada sea SÍ, se deberá adjuntar copia simple del documento sustentatorio, emitido por el ente respectivo.

RÉGIMEN PENSIONARIO Elijo y/o comunico mi afiliación al siguiente régimen de pensiones:

SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES

PRIMAPROFUTURO

INTEGRAHABITADIquitos, _____de _____________del 2019

______________________ Firma del postulante

Page 45: “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” · Orientación a la población por etapas de vida, promoviendo y valorando el cuidado de su salud. ... a través de la

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

Jr. Leticia con Av. Grau-Iquitos(Frente a la Plaza Bolognesi)

www.diresaloreto.gob.pe

ANEXO N°02

FORMATO SOLICITUD INSCRIPCION DEL POSTULANTE

APELLIDOS Y NOMBRES : ________________________________________

PLAZA A LA QUE POSTULA : ________________________________________

Datos personales:

Estado Civil : ________________

DNI : ________________

RUC : ________________ (Obligatorio para la firma de contrato)

Fecha Nacimiento : ________________

Teléfono : ________________

Celular : ________________

Email : ________________

Dirección Actual : _______________________________________________

Señor presidente de la COMISIÓN EVALUADORA del Proceso de Contratación Administrativa Nº002-2019- IPRESS EL ESTRECHO - DIRESA LORETO , solicito la INSCRIPCIÓN y EVALUACIÓN de mi respectivo EXPEDIENTE, presentado en fecha establecida en el cronograma, constando de un total de _____ folios útiles, de acuerdo al CARGO al cual postulo.

Por tanto, DECLARO BAJO JURAMENTO, cumplir con los Términos de Referencia de este proceso de selección y que los datos consignados en los anexos N°01 y N°02 son veraces y se sustentan en la documentación presentada en mi file personal. En caso de resultar falsa la información que proporciono, declaro haber incurrido en el delito de falsa declaración en Procesos Administrativos — Articulo 411 del Cogido Penal y Delito contra la Fe Pública —Título XIX del Código Penal, acorde al artículo 32' de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Iquitos, _____de _____________del 2019

_________________________DNI Nº