24
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN Ruiz, Maria Laura Los adolescentes y la manera de vincularse a través de las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea -93832 Diseño Gráfico Segreto, Giannina - 94236 Diseño Gráfico Biagiola, Nadia - 93485 Diseño Gráfico +

“Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

Ruiz, Maria Laura

Los adolescentes y la manera de vincularse a través de

las redes sociales

CUERPO C

Ciapponi, Andrea -93832 Diseño Gráfico

Segreto, Giannina - 94236 Diseño Gráfico

Biagiola, Nadia - 93485 Diseño Gráfico

+

Page 2: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Encuestas : Los adolescentes y la manera de vincularse a través de las redes sociales

1- ¿Piensa que habla más con sus amigos por celular que por persona?

Si

No

2- ¿Encuentra usted satisfactorio conocer gente por medio de internet?

Si

Más o menos

No

3- ¿Tiene tinder?

Si

No

4- ¿Con que frecuencia lo usa?

Muy seguido

A veces

Casi nunca

5- ¿Piensa que el uso de las redes sociales lo distancia personalmente de la gente?

Si

No

6- ¿Para qué utilizas las redes sociales?

Estar en contacto con mis amigos

Para conocer gente nueva

Para contactarme con mis amigos que hace tiempo no veo

Para ligar

7- ¿Alguna vez has visto que insultan, dañan o humillan a alguien en alguna red social?

Una vez

Varias veces

Muchas veces

8- ¿Pensas que sos dependiente de las redes sociales?

Si

No

9- ¿Qué tan dependiente sos de las redes sociales?

Page 3: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Muy

Poco

Nada

10- ¿Cómo te sentirías si no tuvieses redes sociales?

Alejado o diferente del resto de tus amigos

“Incomunicado”

No te importaría

“Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las redes sociales”

Sexo F M Edad: 1. Las redes sociales producen una gran dependencia. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 2. El uso excesivo de las redes aleja a los adolescentes de la interacción social en la realidad. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 3. Las redes sociales crean interpretaciones por medio de los perfiles. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 4. La formación de la identidad implica el reconocimiento propio. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 5. Las redes sociales intervienen en el autoestima del adolescente. Muy de acuerdo (5) De acuerdo

Page 4: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 6. Las redes sociales generan una tendencia a tener una imagen distorsionada de uno mismo. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 7. Las selfies fomentan la obsesión sobre la apariencia física, la autobservación y la tendencia a tener una imagen distorsionada de uno mismo. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 8. Los jóvenes usan las redes para ser aceptados por sus pares. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 9. Las redes sociales fomentan la apertura de la diversidad cultural. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1) 10. Los adolescentes suben selfies a las redes sociales para sentirse aprobados. Muy de acuerdo (5) De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy desacuerdo (1)

Page 5: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

“Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las redes sociales”

Trabajo Final de Investigación

Page 6: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Introducción

● Nuestro trabajo de investigación se trata sobre los jóvenes y la manera de vincularse con las redes sociales.

Estaremos comentando los objetivos de nuestra investigación junto con las preguntas . Luego elaboramos una hipótesis en la

cual nos basaremos.

También estaremos nombrando qué redes sociales utilizan, de qué modo las emplean y dando un cierre con resultados de encuestas verídicas sobre nuestro tema de investigación.

Page 7: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Objetivos

Los objetivos principales son:

➔ Conocer los motivos por los cuales los jóvenes usan las redes sociales.

➔ Establecer los diferentes usos que pueden darle los jóvenes a las redes sociales.

➔ Conocer cómo se resignifican los valores tradicionales en las redes sociales.

Page 8: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Preguntas

Algunas de las preguntas que nos planteamos para avanzar con nuestra investigación son:

● ¿Qué significa la “amistad” en las redes sociales ?● ¿Qué significa la popularidad?● ¿Qué red social tiene más peso en la actualidad? ● ¿Cuánto tiempo pasan los jóvenes en las redes?● ¿Tiene relevancia las opiniones en las redes sociales?● ¿Los perfiles de las redes sociales coincide a como es uno verdaderamente?

Page 9: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Justificación

En la actualidad, las redes sociales constituyen uno de los fenómenos de mayor impacto

principalmente en los jóvenes de nuestra sociedad.

Por eso, se considera que será de mucha utilidad el análisis del papel que desempeñan las

redes sociales en la vida de los jóvenes.

El proyecto que se está llevando a cabo quiere encontrar el fin de saber si hay mayor

sociabilidad en la vida virtual de los jóvenes al usar las redes sociales.

Page 10: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Hipótesis

“A mayor uso de las redes sociales, mayor es la sociabilidad en la

vida virtual de los jóvenes."

Page 11: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Desarrollo

1-¿Qué son las Redes Sociales?Las redes sociales son “comunidades virtuales”.

Plataformas de internet que agrupan a Personas que se relacionan entre sí y comparten información e intereses comunes

Principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea para reencontrarse con antiguos vínculos o para generar nuevas amistades.

Cómo y cuándo surgieron?Surgieron en 1997, cuando aparece SixDegrees.com A comienzos del año 2000, aparecen los primeros sitios Web que promueven el armado de redes basados en círculos de amigos en línea.

En 2003 es la llegada de redes sociales específicas, que se ofrecían ya no sólo para reencontrarse con amigos o crear nuevas amistades, sino como

espacios de intereses afines.

El fenómeno de las redes sociales ha ocasionado un profundo impacto en la sociedad actual principalmente en las nuevas generaciones,

Esto ha llevado a que se adopte un modelo de comunicación virtual en el cual no es necesaria la presencia física,sino que la comunicación se genera

de manera virtual, a través de chats, videoconferencias, mensajes entre otros

Page 12: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

2- Relaciones interpersonales y redes sociales

Las relaciones interpersonales en las redes sociales permiten el diálogo sin la presencia física de otro esto

hace que los temas que se aborden en una conversación sean más propicios para compartir secretos y

confidencias difíciles de expresar en persona.

La ausencia de imagen física permite a los jóvenes a hablar de sí mismos con mayor autenticidad, evitando

el cara a cara y el juicio valorativo de sus pares

Es decir, que los jóvenes encuentran en las redes sociales cierta libertad para comunicar sus sentimientos

y emociones.

Page 13: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

La Web

• La tendencia a usar la red se da en todas las edades

• Sobre todo en los jóvenes

• La tecnología establece una gran relación con ellos

• A través del consumo los sujetos se identifican con otros, y en estos, construyen las imágenes que desean proyectar de sí mismos

• A su vez, construyen las representaciones de los otros.

Page 14: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Tipos de redes sociales

• Producen un gran cambio en los hábitos de la vida cotidiana de los adolescentes.

• Permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, relaciones, etc.

• Se caracterizan por crear una identidad virtual.

Page 15: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Las redes sociales y los jóvenes

• En ellas buscan la integración compartiendo información personal esperando una aceptación del resto.

• Las redes que vamos a tratar son Facebook, Twitter y Tinder.

Page 16: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Participantes

• La población de estudio son jóvenes entre 17 a 21 años que realicen sus estudios en la Universidad de Palermo.

• Este grupo fue seleccionado para poder comprobar nuestra hipótesis planteada en el trabajo de investigación.

• Se realizaron dos tipos de recolección de datos: una escala de Lickert y una encuesta.

• Estos dos métodos fueron aplicados a 25 personas en la escala de Likert y 30 en la encuesta.

Page 17: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Instrumentos

• Encuesta: que consta de una serie de preguntas previamente diseñadas y relacionadas con las variables a medir

• Escala de Lickert: consiste en una serie de afirmaciones ante las cuales se solicita la opinión de las unidades de recolección de datos, otorgándoles la posibilidad de seleccionar una de las cinco categorías de respuesta que acompañan cada afirmación.

• Las preguntas del cuestionario buscaron medir hábitos de los alumnos respecto al uso a través de las redes sociales.

• Las afirmaciones con la escala de Lickert, buscaron medir la opinión de los alumnos respecto al uso de las redes sociales

Page 18: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea

Procedimientos

• Elaborar los instrumentos de recolección de datos

• Comprobar si el formato funcionaba correctamente

• Se entregaron los cuestionarios

• Se contabilizaron las respuestas

Page 19: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea
Page 20: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea
Page 21: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea
Page 22: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea
Page 23: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea
Page 24: “Los jóvenes y la manera de vincularse a través de las ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31638_109120.pdf · las redes sociales CUERPO C Ciapponi, Andrea