160
Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) Grado en Ingeniería Multimedia Trabajo Fin de Grado Autor: Jaume Lloret Enríquez Tutor/es: Jaume Aragonés Ferrero mayo 2019

Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

Aplicación para la

gestión de alojamientos

turísticos (YeiAPP)

Grado en Ingeniería Multimedia

Trabajo Fin de Grado

Autor: Jaume Lloret Enríquez

Tutor/es: Jaume Aragonés Ferrero

mayo 2019

Page 2: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

1

Page 3: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

2

Resumen

Hoy en día Internet y los avances tecnológicos son herramientas de uso cotidiano para la

mayoría de nosotros en los distintos ámbitos de nuestra vida, llegando a ser prácticamente

imprescindibles no sólo en el trabajo sino también (y con frecuencia incluso más) en nuestro

tiempo de ocio.

Este proyecto presenta el desarrollo de una aplicación para la gestión de alojamientos

vacacionales que sea multiplataforma y multidispositivo, para facilitar la experiencia del usuario

sin tener que acceder a otras plataformas o descargase distintas aplicaciones e

independientemente de la tecnología empleada. Desde la aplicación, por una parte, los

propietarios podrán publicitar sus alojamientos para alquilar y contratar la gestión del alquiler y

mantenimiento de sus propiedades; por otra, los posibles huéspedes podrán reservar estancias

y servicios mientras que, aún por otro lado, los gestores de los alojamientos podrán realizar las

tareas propias de la industria hotelera: marketing, registro de reservas, comunicación a

autoridades, atención al cliente, transmisión de información entre empleados, oferta de

servicios complementarios, facturación, cobro de estancia, emisión de recibos, etc.

Resum

Actualment Internet i els avanços tecnològics són eines d'ús quotidià per a la majoria de

nosaltres en els diferents àmbits de la nostra vida, arribant a ser pràcticament imprescindibles

no només en el treball sinó també (i amb frequència fins i tot més) en el nostre temps d’oci.

Aquest projecte presenta el desenvolupament d'una aplicació per a la gestió d'allotjaments

vacacionals que siga multiplataforma i multidispositiu, per facilitar l'experiència de l'usuari sense

haver d'accedir a altres plataformes o haver-se de descarregar diferents aplicacions i

independentment de la tecnologia emprada. Des de l'aplicació, d'una banda, els propietaris

podran publicitar els seus allotjaments per llogar-los i contractar la gestió del lloguer i el

manteniment; per una altra, els possibles clients poden reservar estades i serveis mentre que,

encara per un altre lloc, els gestors dels allotjaments podran realitzar les tasques pròpies de la

indústria hotelera: màrqueting, registre de reserves, comunicació a autoritats, atenció a client,

transmissió d’informació entre empleats, oferta de serveis complementaris, facturació,

cobrament de l'estada, emissió de rebuts, etc.

Page 4: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

3

Abstract

Today Internet and technological inventions are tools for everyday use for most of us in the

different spheres of our lives, having become practically essential not only at work but also (and

frequently even more) in our leisure time.

This project presents the development of an application for the management of holiday

accommodation that is multi-platform and multi-device, in order to facilitate the user’s

experience without having to access other platforms or download different applications, and

regardless of the technology used. From the application, on the one hand, interested owners

can advertise their accommodations to let and hire the rental management and the

maintenance of their properties; on the other hand, potential guests can book rooms and

services, while, on yet another hand, accommodation managers can perform the typical tasks

of the hotel industry: marketing, booking registrations, communication to authorities, customer

service, transmission of information between employees, offers of complementary services,

billing, changing of stays, issuance of receipts, etc.

Page 5: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

4

Motivación, justificación y objetivo general

Este proyecto surge como una oportunidad ante varias coincidencias. Se daba la circunstancia

de que algunos familiares y conocidos estaban alquilando sus propiedades a larga o corta

temporada mediante plataformas online, tales como yaencontre.com, fotocasa.es, niumba.com

o booking.com. Mis propios padres poseen dos apartamentos y mi hermano había iniciado junto

a un amigo una empresa de alquiler vacacional. Al mismo tiempo, yo trabajaba de programador

para un complejo hotelero y empecé a conocer las necesidades del sector y las carencias que

tenían en software.

Mi hermano necesitaba una página web para su empresa y software que facilitase realizar las

tareas de gestión del alquiler de apartamentos turísticos. Juntos intentamos buscar alguna

aplicación que encajase con sus necesidades, pero no la encontramos. Existe una gran cantidad

de plataformas para publicitar alojamientos y ayudar a propietarios y huéspedes a comunicarse

y gestionar reservas, algunas facilitando la sincronización de calendarios e incluso el pago online,

pero poco a poco fue surgiendo la idea de algo más completo y ambicioso. Además de estas

funcionalidades, interesaba una intranet para la administración de la empresa, la gestión

contable y el marketing, incluyendo como productos no solo los alojamientos turísticos sino una

gran variedad de servicios propios de la industria hotelera y de ocio en la comarca. De ahí surgió

la idea de desarrollar una aplicación que aglutinase todas estas funciones y que fuese accesible

desde distintos dispositivos. Cabe decir que conforme más información recopilaba y más

analizábamos su aplicabilidad más interesante y motivador resultaba el proyecto.

Por otra parte, gracias a la intervención de mi tutor, que me planteó usar un lenguaje de

programación relativamente nuevo y su framework pensado para mejorar la velocidad de

programación, como son Dart y Flutter, he tenido la oportunidad de aprender algo nuevo y de

poder crear algo útil para un posible negocio futuro.

Cuando empecé a desarrollar la idea para la aplicación, vi que hay mucho por hacer y mucho

que mejorar y, por ello, tuve que recortar las características para este demo inicial, pero

claramente es un proyecto viable: solo se necesita tiempo, ganas de aprender, mucho trabajo y

un servidor donde alojar el contenido.

Al principio el proyecto iba a ser la base de una plataforma de alquiler de pisos turísticos,

necesaria para la empresa de mi hermano, pero pronto vimos las posibilidades de proyección

que tiene el proyecto, ya que, en lugar de desarrollar una aplicación para una empresa concreta,

Page 6: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

5

se puede generar una herramienta de gestión de alojamientos, útil para cualquier empresa de

alquiler vacacional e incluso dirigirse a todo tipo de empresas del sector, por tanto incluyendo

hoteles y residencias, alojamientos para estudiantes, etc. Y teniendo en cuenta la magnitud de

trabajo de programación, revisión, pulido y actualización que esta nueva visión conlleva, he

pensado que además resulta conveniente generar una empresa informática que desarrolle el

proyecto y realice las distintas funciones asociadas al mismo. En verdad, ya forma parte del

desarrollo de este proyecto la creación de una empresa y ya están muchos de mis esfuerzos

puestos en ella.

Tanto por el hecho de poder desarrollar un software de mi iniciativa que pueda ser útil en el

mundo real, así como por poder incorporar mi experiencia en el trabajo que estaba realizando

estos dos últimos años, me parece un proyecto muy personal, apasionante y enriquecedor. Al

mismo tiempo me emociona poder aprender y usar nuevas tecnologías, el reto de poder elegir

servidor o plataformas cloud o el mero hecho de plantear el proyecto y de hacer que este

evolucione.

Actualmente he dejado mi empleo de informático en el sector hotelero porque confío en este

proyecto y necesitaba centrarme plenamente en él. Creo que tiene futuro, que puedo

desarrollar una herramienta útil y que puede crecer junto a mi para convertirse en algo

importante en el sector turístico que nos rodea.

El proyecto viene de una visión comercial propia de mi hermano y mía, pero sin lugar a duda se

apoya en los consejos y observaciones de nuestra familia y amigos y, por supuesto, en el estudio

y análisis de otras ideas o proyectos como son Booking, Airbnb o los diferentes PMS o CRT que

hay en el mercado.

Como se puede observar será un proyecto que requerirá que me esfuerce al máximo y ponga

en práctica todo lo aprendido durante estos duros años de ingeniería. Tendré que ser capaz de

desarrollar un proyecto cuya finalidad es la construcción de una herramienta de gestión

haciendo uso de todo el conocimiento que he conseguido adquirir durante mis años de estudio

y formación. Además, tendré que evolucionar junto al proyecto y crecer con él, aprender mucho,

descubrir qué he de mejorar, sin duda, usando las diferentes técnicas y conocimientos que he

adquirido como ingeniero.

Page 7: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

6

Agradecimientos

A mis abuelas,

por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta, que ya no se encuentra con

nosotros, por su buen ánimo y espíritu emprendedor, y a mi abuela Ana, ahora de 93 años,

por no perder el interés por aprender y estar al día con las nuevas tecnologías -de hecho,

no para de acribillarme a preguntas y disfruta conversando con los asistentes de voz

virtuales.

A mis padres,

Por sus consejos y su paciencia y apoyo en mis estudios. A mi madre, por su continuo

seguimiento en que yo no desista en mi formación y en alcanzar mis metas, y, a mi padre,

por haber despertado en mí el interés por la ciencia y la tecnología y estar a mi lado

siempre que lo he necesitado.

A mi hermano y mis amigos, de mis estudios y personales,

por su comprensión y su colaboración. A los no relacionados con este proyecto, por su

paciencia conmigo y mi entusiasmo por este tema; a los que sí lo han compartido, por

escucharme, entusiasmarse conmigo y atreverse a emprender una aventura que sin duda

será enriquecedora para todos.

A mi tutor,

Por sus consejos y atención ya que sin la ayuda de sus conocimientos, su paciencia para

escucharme y guiar mi trabajo así como su practicidad, sensatez y actitud positiva, no

hubiese sido posible acabar con éxito este trabajo que me ha producido tanta satisfacción

y del que me siento tan orgulloso.

Page 8: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

7

Citas

Durante mis estudios en ingeniería multimedia me topé con la siguiente cita, la cual ha sido un

gran aliciente para mí y desde ese momento ha motivado mis esfuerzos y trabajo, y no dudo que

continuaré teniendo en cuenta en el futuro:

Si amas lo que haces y estás dispuesto a hacer lo que sea necesario,

está a tu alcance. Y valdrá la pena cada minuto que pases solo por la

noche pensando y pensando qué es lo que quieres diseñar o construir.

Valdrá la pena, lo prometo.

Steve Wozniak

Junto a la creencia de que con esfuerzo conseguiré llegar a mi meta, me planteo la posibilidad

de mejorar lo existente a partir de lo conocido, intentando guiarme en nuestros científicos:

La creatividad es ver lo que todo el mundo ve y después pensar algo que nunca nadie antes

había pensado y lograr expresarlo de alguna forma.

Neil deGrasse Tyson

Al realizar este apartado viene a mi mente el recuerdo de una persona muy querida para mí y

mi familia. Se trata de un amigo, profesor de informática, que con frecuencia sacaba de algún

apuro a mis padres cuando yo era pequeño y cuya máxima era “Si no funciona, reinicia”, palabras

que frecuentemente he oído repetir a mis compañeros de sistemas durante mis años de trabajo

como informático en la empresa privada y me ha sorprendido encontrar en la guía para este TFG

[119]. De ahí que, además de evocador de tantas vivencias, suele resultar práctico el siguiente

consejo:

Si algo se vuelve demasiado complicado, se atasca o no te convence: reinicia.

José Vicente Berná

Page 9: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

8

Índice de contenidos

Resumen ........................................................................................................................................ 2

Resum ............................................................................................................................................ 2

Abstract ......................................................................................................................................... 3

Motivación, justificación y objetivo general ................................................................................. 4

Agradecimientos ........................................................................................................................... 6

Citas ............................................................................................................................................... 7

Índice de figuras .......................................................................................................................... 10

Índice de tablas ........................................................................................................................... 13

1. Introducción ........................................................................................................................ 16

2. Estudio de viabilidad ........................................................................................................... 19

2.1. Análisis DAFO .............................................................................................................. 19

2.2. Lean Canvas ................................................................................................................. 22

2.3. Análisis de riesgos ....................................................................................................... 25

3. Planificación y Metodología ................................................................................................ 37

4. Estado del arte. ................................................................................................................... 45

5. Objetivos ............................................................................................................................. 50

6. Análisis y especificación ...................................................................................................... 52

6.1. Funciones del producto ............................................................................................... 52

6.2. Características de los usuarios .................................................................................... 53

6.3. Restricciones, suposiciones y dependencias ............................................................... 54

6.4. Funciones futuras ........................................................................................................ 55

6.5. Requisitos .................................................................................................................... 56

6.6. Casos de Usos .............................................................................................................. 64

7. Diseño .................................................................................................................................. 66

7.1. Diseño de la persistencia ............................................................................................. 66

7.2. Diseño arquitectura conceptual .................................................................................. 80

Page 10: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

9

7.3. Diseño API Rest y Backend .......................................................................................... 81

7.4. Diseño Interfaces, Frontend y Experiencia de Usuario ............................................... 91

7.5. Guías de estilos.......................................................................................................... 103

8. Implementación ................................................................................................................ 105

8.1. Entorno de trabajo .................................................................................................... 105

8.2. Desarrollo de la API ................................................................................................... 106

8.3. Implementación del Frontend ................................................................................... 108

8.4. Patrón BLOC .............................................................................................................. 109

9. Pruebas y validación .......................................................................................................... 111

10. Resultados ..................................................................................................................... 113

11. Conclusiones y trabajo futuro ....................................................................................... 118

Referencias ................................................................................................................................ 119

Apéndice I .................................................................................................................................. 122

Apéndice II ................................................................................................................................. 123

Apéndice III ................................................................................................................................ 124

Apéndice IV ............................................................................................................................... 125

Apéndice V ................................................................................................................................ 126

Apéndice VI ............................................................................................................................... 141

Apéndice VII .............................................................................................................................. 156

Apéndice VIII ............................................................................................................................. 157

Page 11: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

10

Índice de figuras

Figura 1 Análisis DAFO. ................................................................................................................ 19

Figura 2. Cuadro del análisis Lean Canvas para el proyecto ....................................................... 22

Figura 3. Categorías por tiempo en la primera fase .................................................................... 39

Figura 4. Horas Trabajo por mes ................................................................................................. 39

Figura 5. Tareas y tiempo en la primera fase .............................................................................. 39

Figura 6. Tareas y tiempo segunda fase proyecto ...................................................................... 40

Figura 7. Primer Sprint F2 ............................................................................................................ 41

Figura 8. Tercer Sprint F2 ............................................................................................................ 41

Figura 9. Segundo Sprint F2 ........................................................................................................ 41

Figura 10. Porcentaje de tiempo trabajado por tag F2 ............................................................... 42

Figura 11. Horas trabajadas por mes F2 ...................................................................................... 42

Figura 12. Porcentaje de tipo por tag en F3 ................................................................................ 42

Figura 13. Horas trabajadas mes F3 ............................................................................................ 42

Figura 14. Tareas y tiempo de la tercera fase ............................................................................. 43

Figura 15. Porcentaje de tiempo por TAG ................................................................................... 44

Figura 16. Tiempo por mes proyecto .......................................................................................... 44

Figura 17. disponible en https://chekin.io/blog/software-para-apartamentos-turisticos-

diferencias-entre-pms-channel-manager-ota-y-metabuscador/ ................................................ 49

Figura 18. Caso de uso sistema Guest ......................................................................................... 64

Figura 19. Caso de uso del sistema Host ..................................................................................... 65

Figura 20. Logo Oficial Mysql ...................................................................................................... 66

Figura 21. Diseño de la Base de datos ......................................................................................... 68

Figura 22. Diseño conceptual de la aplicación ............................................................................ 81

Figura 23. Arquitectura de la API ................................................................................................ 82

Figura 24. Logo oficial PHP .......................................................................................................... 84

Figura 25. Logo Lumen ................................................................................................................ 84

Figura 26. Logo oficial Dart.......................................................................................................... 91

Figura 27. Logo oficial Flutter ...................................................................................................... 91

Figura 28. Mockup inicio ............................................................................................................. 92

Figura 29. Mockup lista reservas ................................................................................................. 93

Figura 30. Mockup filtro reservas ............................................................................................... 94

Figura 31. Mockup lista reservas mapa ....................................................................................... 94

Page 12: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

11

Figura 32. Mockup más información alojamiento ...................................................................... 95

Figura 33. Mockup registro Host ................................................................................................. 95

Figura 34. Mockup realizar reserva ............................................................................................. 96

Figura 35. Mockup realizar pago ................................................................................................. 96

Figura 36. Mockup mis reservas .................................................................................................. 97

Figura 37. Mockup perfil usuario Guest ...................................................................................... 97

Figura 38. Mockup descripción reserva ...................................................................................... 97

Figura 39. Mockup de bienvenida Host ...................................................................................... 98

Figura 40. Mockup inicio sesión .................................................................................................. 98

Figura 41. Mockup registro Host ................................................................................................. 99

Figura 42. Mockup Formulario de inscripción alojamiento ...................................................... 100

Figura 43. Mockup más información empresa .......................................................................... 100

Figura 44. Mockup contacto para alta ...................................................................................... 100

Figura 45.Mockup menú usuario .............................................................................................. 101

Figura 46.Mockup perfil ............................................................................................................ 101

Figura 47.Mockup estadísticas y facturas ................................................................................. 102

Figura 48.Mockup lista alojamientos ........................................................................................ 102

Figura 49.Mockup perfil alojamiento ........................................................................................ 102

Figura 50. Paleta de colores ...................................................................................................... 103

Figura 51. Fuente Kaushan Script .............................................................................................. 104

Figura 52. Fuente Carrois Gothic ............................................................................................... 104

Figura 53. Fuente Carrois Gothic SC .......................................................................................... 104

Figura 54. Logo Linux Mint ........................................................................................................ 105

Figura 55. Logo Android Studio y SDK ....................................................................................... 105

Figura 56. Logo Composer ......................................................................................................... 105

Figura 57.. Logo Visual Studio Code .......................................................................................... 106

Figura 58. Logo XAMPP ............................................................................................................. 106

Figura 59. Implementación APIs................................................................................................ 107

Figura 60. Flutter Hot Reload .................................................................................................... 108

Figura 61. Ejemplo de librerías de Flutter usadas ..................................................................... 109

Figura 62. Implementación de widgets ..................................................................................... 110

Figura 63. Logo Postman ........................................................................................................... 111

Figura 64. Prueba unitaria ruta alojamientos ........................................................................... 112

Figura 65. Captura pantalla Inicio ............................................................................................. 113

Figura 66. Mockup inicio ........................................................................................................... 113

Page 13: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

12

Figura 67. Mockup de bienvenida Host .................................................................................... 114

Figura 68. Captura de pantalla Bienvenida Host ....................................................................... 114

Figura 69. Captura de pantalla Menú Perfil .............................................................................. 115

Figura 70. Captura de pantalla contacto ................................................................................... 115

Figura 71. Captura de pantalla Perfil ......................................................................................... 115

Figura 73. Mockup Formulario de inscripción alojamiento ...................................................... 116

Figura 72. Capturas pantalla Formulario alojamiento .............................................................. 116

Page 14: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

13

Índice de tablas

Tabla 1. Posibles riesgos .............................................................................................................. 25

Tabla 2. Posibles riesgos por la Tecnología ................................................................................. 27

Tabla 3. Posibles riesgos por las personas .................................................................................. 27

Tabla 4. Posibles riesgos por la organización .............................................................................. 27

Tabla 5. Posibles riesgos por las herramientas ........................................................................... 27

Tabla 6. Posibles riesgos por los requerimientos ........................................................................ 28

Tabla 7. Posibles riesgos por las estimaciones ............................................................................ 28

Tabla 8. Posibles riesgos por otros supuestos ............................................................................ 28

Tabla 9. Riesgo y acciones para superarlo .................................................................................. 29

Tabla 10. Planificación inicial del Proyecto TFG .......................................................................... 39

Tabla 11. Repercusiones de las tecnologías en la gestión de alojamientos turísticos ................ 45

Tabla 12. Tipos de canales y aplicaciones para la gestión del alquiler vacacional ...................... 48

Tabla 13. RF01 ............................................................................................................................. 56

Tabla 14. RF02 ............................................................................................................................. 57

Tabla 15. RF03 ............................................................................................................................. 57

Tabla 16. RF04 ............................................................................................................................. 57

Tabla 17. RF05 ............................................................................................................................. 58

Tabla 18. RF06 ............................................................................................................................. 58

Tabla 19. RF07 ............................................................................................................................. 58

Tabla 20. RF08 ............................................................................................................................. 59

Tabla 21. RF09 ............................................................................................................................. 59

Tabla 22. RF10 ............................................................................................................................. 59

Tabla 23. RF11 ............................................................................................................................. 59

Tabla 24. RF12 ............................................................................................................................. 60

Tabla 25. RF13 ............................................................................................................................. 60

Tabla 26. RF14 ............................................................................................................................. 60

Tabla 27. RF15 ............................................................................................................................. 61

Tabla 28. RF16 ............................................................................................................................. 61

Tabla 29. RF17 ............................................................................................................................. 61

Tabla 30. RF18 ............................................................................................................................. 61

Tabla 31. RF19 ............................................................................................................................. 62

Tabla 32. RF20 ............................................................................................................................. 62

Page 15: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

14

Tabla 33. RF21 ............................................................................................................................. 62

Tabla 34. BBDD Tabla principal alojamientos ............................................................................. 69

Tabla 35. BBDD Tabla principal contratos ................................................................................... 70

Tabla 36. BBDD Tabla principal contratoplantillas ...................................................................... 70

Tabla 37. BBDD Tabla principal multimediacontenidos .............................................................. 71

Tabla 38. BBDD Tabla principal reservas ..................................................................................... 71

Tabla 39. BBDD Tabla principal direcciones ................................................................................ 73

Tabla 40. BBDD Tabla principal paises ........................................................................................ 73

Tabla 41. BBDD Tabla principal provincias .................................................................................. 74

Tabla 42. BBDD Tabla principal usuarios ..................................................................................... 74

Tabla 43. BBDD Tabla principal referencias ................................................................................ 75

Tabla 44. BBDD Tabla secundaria servicios ................................................................................. 75

Tabla 45. BBDD Tabla secundaria caracteristicas ........................................................................ 75

Tabla 46. BBDD Tabla secundaria apisexternas .......................................................................... 76

Tabla 47. BBDD Tabla secundaria condiciones............................................................................ 76

Tabla 48. BBDD Tabla secundaria multimediacaracteristicas ..................................................... 76

Tabla 49. BBDD Tabla secundaria datos ...................................................................................... 77

Tabla 50. BBDD Tabla auxiliar servicioalojamientovalores ......................................................... 77

Tabla 51. BBDD Tabla auxiliar caracteristicaalojamientovalores ................................................ 78

Tabla 52. BBDD Tabla auxiliar apiealojamientovalores ............................................................... 78

Tabla 53. BBDD Tabla auxiliar contratocondicionvalores ........................................................... 79

Tabla 54. BBDD Tabla auxiliar caracteristicamultimediavalores ................................................. 79

Tabla 55. BBDD Tabla auxiliar usuariodatovalores ..................................................................... 80

Tabla 56. Respuesta estándar JSON ............................................................................................ 84

Tabla 57. Request a yeiapp.com oath ......................................................................................... 85

Tabla 58. Request a yeiapp.com usuarios GET ............................................................................ 85

Tabla 59. Request a yeiapp.com usuarios GET/id ....................................................................... 86

Tabla 60. Request a yeiapp.com usuarios POST ......................................................................... 86

Tabla 61. Request a yeiapp.com usuarios PATCH ....................................................................... 86

Tabla 62. Request a yeiapp.com alojamientos GET .................................................................... 87

Tabla 63. Request a yeiapp.com alojamientos GET/id ................................................................ 87

Tabla 64. Request a yeiapp.com alojamientos POST .................................................................. 88

Tabla 65. Request a yeiapp.com alojamientos PATCH ................................................................ 88

Tabla 66. Request a yeiapp.com reservas GET ............................................................................ 89

Tabla 67. Request a yeiapp.com reservas GET/id ....................................................................... 89

Page 16: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

15

Tabla 68. Request a yeiapp.com reservas POST.......................................................................... 89

Tabla 69. Request a yeiapp.com reservas PATCH ....................................................................... 90

Page 17: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

16

1. Introducción

Vivimos en una zona donde el turismo es clave y motor económico en muchos municipios. No

en vano, según un estudio de 2015 publicado por Probuen Advisory en marzo de 2017 [3],

España ocupa el tercer lugar, sólo por detrás de Francia y Estados Unidos, entre los países más

visitados, y la Comunidad Valenciana se encuentra en quinta posición de llegadas turísticas a

cada comunidad autónoma. De acuerdo con el artículo publicado recientemente en la sección

de Economía del diario El Mundo [4], la pasada crisis de consumo no sólo “no hizo mella en el

sector, sino que lo reforzó frente a otras actividades económicas”. De hecho, la aportación del

sector al Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad aumentó en 4000 millones y casi tres

puntos más de peso en el conjunto de la economía valenciana y el peso sobre el empleo total

aumentó en dos puntos.

Sin embargo, uno de los muchos problemas que ha tenido este sector es la lucha contra el

alquiler turístico basándose principalmente en motivos sociales (debido al surgimiento de

problemas de convivencia, el encarecimiento del precio de las viviendas y del alquiler de larga

duración), pero también ecológicos y culturales (por el problema de la zonificación de los

alojamientos sobre todo en las grandes ciudades), por parte de las instituciones públicas,

presionados por la población civil y la prensa, arengados estos en gran medida por el sector

hotelero, el cual alega que el alquiler turístico no está sujeto a sus mismas normas y requisitos

por lo que revierte en competencia desleal, el incumplimiento de la legalidad o la mala gestión,

como se puede constatar en multitud de programas y noticias en distintos medios de

comunicación, como por ejemplo el artículo “Impactos sociales del alquiler turístico” publicado

en el diario Información el pasado 31 de agosto de 2019 [5] y distintos análisis y estudios como

la “Presentación del Estudio de Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico” de

la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) [6] o

el documento de Trabajo “las Viviendas turísticas ofertadas por plataformas on-line: Estado de

la cuestión”, publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) en abril de

2019 [7], por dar algunos ejemplos. De todos modos, el creciente interés por viajar o necesidad

de hacerlo han aumentado la movilidad a nivel internacional y, en consecuencia, la demanda de

alojamientos y servicios por distintos motivos (vacaciones, salud, trabajo, estudios u otros).

Al mismo tiempo vemos como en la última década han crecido los negocios de alquiler online,

sobre todo los operadores Airbnb y Booking, que permiten a los usuarios (en el caso de los

anfitriones) ofrecer en alquiler sus propiedades o (en el de los huéspedes) alquilar alojamientos.

Page 18: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

17

Estas plataformas se suelen llevar un porcentaje considerable de la renta solicitada por el

alquiler. Airbnb aplica una tarifa mínima (ya que puede aumentar según distintos

condicionantes) del 3% a la mayoría anfitriones y del 13% a los huéspedes, o bien la tarifa solo

para anfitriones está entre el 14 y 20% si es para hoteles o empresas de la hostelería, como se

puede constatar en su página web [8]. En la ayuda para colaboradores de Booking [9] se indica

que los anfitriones pagan una comisión fija del 15%, que igualmente puede incrementarse según

la ubicación, tipo de alojamiento y distintas campañas de promoción. Sin embargo, estos canales

de alquiler vacacional online tienen poco o ningún contacto directo con los clientes: son simples

intermediarios entre huéspedes y anfitriones, dando lugar a un trato impersonal y robótico.

Cabe tener en cuenta que existen muy pocas herramientas en las cuales la gestión de alquiler

de alojamientos esté mecanizada a nivel profesional como ocurre con los PMS1 de los hoteles y

al mismo tiempo vemos que las herramientas que usan muchas cadenas hoteleras están

anticuadas y con diseños arcaicos. Si nos fijamos en Prestige, podemos decir que es un PMS para

gestión hotelera muy completo, pero tanto a nivel de interfaz como en usabilidad está en otra

época, y por ello tiene una curva de aprendizaje para el personal hotelero elevada, por lo que

no hay duda de que muchos hoteles preferirían sustituirla por una versión más rápida, sencilla

y atractiva. Smoobu [10], por su parte, es de gran utilidad para la gestión de alojamientos

turísticos, ya que facilita muchas tareas a los propietarios o anfitriones -de hecho, permite

aglutinar las reservas directas y las procedentes de distintos portales, registrar información y

datos sobre la reserva y los huéspedes, obtener estadísticas de ocupación e ingresos, gestión de

huéspedes (CRM2), creación de propio sitio web o conexión de su dominio existente, motor de

reservas y calendario de disponibilidad, sincronización de calendarios, aceptación de pagos con

tarjeta de crédito y Paypal, optimización para teléfonos móviles y tabletas, comunicación

centralizada y automatización de mensajería a destinatarios individuales (personal de limpieza,

huésped concreto, comunicación a la Policía o Guardia Civil, etc.). Sin embargo, falta el control

de almacén y necesidades, la gestión económica y contable y, en especial, que se trate de una

aplicación ágil, intuitiva y cómoda de usar, útil para la gestión de todo tipo de alojamientos y, a

su vez, que aporte confianza, inicialmente en nuestro entorno más próximo, por el trato directo

1 Un PMS (en inglés, Property Management System o Sistema de gestión de alojamientos) es un sistema operativo de

gestión o software específico para automatizar las funciones y servicios de un hotel, como la gestión de reservas, el registro de entrada y salida de clientes, asignación de habitaciones, gestión de tarifas, marketing, gestión de los servicios de limpieza y mantenimiento, nóminas y facturación entre otros. 2 Un CRM (en inglés Customer Relationship Management, o Gestión de las relaciones con clientes) es una aplicación que permite centralizar en una única Base de Datos todas las interacciones entre una empresa y sus clientes.

Page 19: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

18

en persona, y poco a poco, según vaya ampliándose nuestro radio de acción, por los comentarios

y valoración de los usuarios.

Por otra parte, podemos observar que el mundo ya ha evolucionado a los desarrollos

multiplataforma, y queremos poder usar el mismo programa en distintos dispositivos (sea un

móvil, tablet u ordenador de sobremesa o portátil), y queremos una experiencia de usuario casi

igual, o si es posible la misma, en cada sistema. Por ello, cada vez es más interesante utilizar

lenguajes o frameworks que sean crossplatform que nos permiten hacer desarrollos que facilitan

poder trabajar con un mismo código y diseño en diferentes plataformas sin tener que hacer

cambios en nuestra planificación.

Al mismo tiempo, conviene llevar todo el peso de los procesos de la aplicación a la nube para

que así la experiencia del usuario no dependa del dispositivo ni de las características de éste,

aunque con este traslado (procesos) a la nube haya que afrontar los diferentes problemas que

pueden surgir por una mala conectividad o una baja velocidad de red.

Por todo esto, creo que es interesante desarrollar una aplicación de alquiler vacacional y de

corta estancia o temporada que integre las características necesarias para una buena gestión

del servicio y que facilite la labor al gestor de alojamientos.

Page 20: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

19

2. Estudio de viabilidad

En esta sección analizaremos si la ejecución de mi propuesta de trabajo es viable y qué camino

he de tomar para poder realizarlo correctamente. Tendremos en cuenta que se trata de una

aplicación con visión comercial y cómo se desarrollaría el proyecto para terminar siendo una

aplicación profesional que derive en un negocio de futuro.

2.1. Análisis DAFO

Iniciaremos el estudio de viabilidad analizando las características propias o internas del

proyecto, es decir, tanto sus puntos fuertes como los débiles, y su situación externa, que incluye

no solo las oportunidades que nos brinda sino también las posibles amenazas que será necesario

afrontar para alcanzar el objetivo marcado. Esto es, vamos a realizar un Análisis DAFO (acrónimo

de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) del proyecto, esquematizado en la

Figura 1.

Figura 1 Análisis DAFO. (Fuente propia, elaborado con lucidchart.com [15])

Page 21: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

20

Para un desarrollo eficiente del proyecto conviene tener en cuenta las siguientes

consideraciones:

a. Destacan como fortalezas:

− El conocimiento del sector hotelero: personalmente, por haber trabajado como

informático en una empresa hotelera de prestigio en la zona, pero, sobre todo, por

contar con el apoyo de empresarios de la zona que han aportado información

específica muy valiosa para el proyecto sobre las necesidades y carencias del sector

y su propia experiencia profesional.

− Cuento con la posibilidad de poder probar la aplicación en una empresa existente,

de manera que es posible ponerla a prueba en un contexto real.

− La integración con los canales de alquiler online permitirá la sincronización de

calendarios y precios, el registro de reservas y cancelaciones, etc. en distintas

plataformas a la vez, facilitando la gestión y optimizando el tiempo del gestor.

− El uso de un lenguaje multiplataforma permitirá trabajar en los distintos sistemas

operativos existentes: Android, IOS, Windows, Linux...

− Desde una única aplicación se podrán realizar las distintas funcionalidades de

manera que los usuarios no tendrán que descargarse ninguna otra aplicación o

entrar en un canal distinto.

− Mi experiencia laboral con programas de gestión hotelera me permite tener una

idea bastante ajustada de cómo mejorar las existentes ahora en el mercado para

poder atender las necesidades de la empresa target u objetivo y posibles futuros

clientes de nuestra área.

b. No podemos subestimar sus posibles debilidades:

− Se trata de un proyecto que puede resultar demasiado ambicioso para una sola

persona por la multitud de funcionalidades que puede llegar a incluir la aplicación y

su necesidad de revisión, actualización y ampliación constante que requerirá en el

futuro. Por ello, en estos momentos se ha limitado a las necesidades inmediatas de

la empresa cliente.

− Las aplicaciones de gestión hotelera más conocidas y usadas llevan operando desde

la aparición de las primeras aplicaciones y se encuentran muy instauradas. Las

cadenas hoteleras de la zona pueden tener reticencias al cambio, prefiriendo las ya

conocidas frente a otras más innovadoras.

− Es necesario conseguir una buena aplicación y mantener una buena campaña de

comercialización para darla a conocer a la multitud de clientes posibles.

Page 22: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

21

− La aplicación depende de una buena infraestructura online. Si esta falla, fracasará el

proyecto.

c. Debemos aprovechar las oportunidades que se nos presentan:

− Las aplicaciones del sector están anticuadas y, aunque van incorporando cambios,

se trata de parches que no las hacen competitivas respecto a una nueva aplicación

que resulte fiable, integral y atractiva.

− Las aplicaciones veteranas no son multiplataforma, lo que sin duda inclinará la

balanza hacia una nueva plataforma que lo sea, aunque actualmente están

cambiando por las tendencias de uso de los móviles.

− El alquiler de corta temporada está en continuo crecimiento por lo que cada día hay

más personas que necesitan gestionar sus alojamientos y les interesará una

aplicación que les facilite el trabajo. Además, el hecho de que esté regulándose

permitirá dar una estabilidad al sector y añade nuevas tareas que resultarán más

fáciles mediante la aplicación.

− Además de los profesionales, cada vez hay más personas no especialistas del sector,

como es el caso de los propietarios privados de apartamentos, que necesitan que

les faciliten la gestión.

− Es una indudable ventaja disponer de una empresa en la que poder hacer pruebas

reales de mercado.

− Las empresas que ya están instauradas tienen precios altos y no se sienten

amenazadas. Además de focalizar la atención en los pequeños hoteles y propietarios

individuales que en general no usan aplicaciones de gestión de alquiler vacacional,

conviene ofrecer precios competitivos para intentar atraer también a clientes más

potentes.

− Existen en el mercado internacional otras aplicaciones con herramientas más

actuales para la gestión que podrían considerase como posibles rivales, pero son

muy poco conocidas en nuestra zona.

− El turismo sigue siendo un negocio en alza y que ofrece crecientes oportunidades

para desarrollar nuevas funcionalidades a la aplicación de gestión de alquiler de

alojamientos y hoteles.

d. Tampoco podemos obviar las posibles amenazas, tales como:

− Fracasar durante el desarrollo del proyecto por no gestionar bien el tiempo

Page 23: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

22

− No llegar a ningún cliente por perder la confianza de la empresa cliente o resultar

que la aplicación no se adapta a las necesidades de otros clientes o no les es

atrayente o fiable.

− Hacer una mala gestión en la elección de servidores o plataformas cloud, con lo que

finalmente la aplicación es inoperativa.

− No planificar correctamente la escalabilidad.

− Muchas aplicaciones hacen cosas parecidas, pero no todas a la vez. Es esencial llegar

a transmitir la multiversalidad de la aplicación.

2.2. Lean Canvas

Teniendo en cuenta que este proyecto pretende mejorar otras aplicaciones ya existentes y con

el fin de obtener un estudio más completo, recurrimos también a la herramienta Lean Canvas

que permite analizar el proyecto desde diferentes perspectivas de interés como muestra la

Figura 2. Cuadro del análisis Lean Canvas para el proyecto.

Figura 2. Cuadro del análisis Lean Canvas para el proyecto (Fuente propia, elaborado con lucidchart.com [15])

• Problema: Me planteo qué hace falta y cuál es la situación actual.

- Necesitamos una aplicación para la gestión de pisos turísticos.

Page 24: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

23

- Hay WebApps parecidas, pero no satisfacen nuestras necesidades.

- Los programas de gestión del sector hostelero están desfasados o utilizan

tecnologías antiguas.

- No hay aplicaciones multiplataforma útiles.

• Solución: Esta es mi propuesta para la necesidad planteada.

Puedo crear una aplicación multiplataforma cuyos datos sean online y que integre los

distintos requisitos que requiere la empresa de alquiler objetivo.

• Métrica clave: Se tendrán en cuenta:

- el número de reservas que se realicen mediante la aplicación

- el número de alojamientos que estén registrados en la misma

- el número de clientes (visitas), entendiendo aquí por “clientes” los usuarios que

visitan la aplicación.

• Proposición de valor única:

Proporciono una herramienta para gestión de alquiler turístico que integra todo lo

necesario para facilitar el trabajo a los gestores de nuestra empresa objetivo. Además,

la aplicación es multiplataforma y multidispositivo para que no estén ligados a una sola

tecnología.

• Ventaja especial de la que parto:

- Dispongo de experiencia como informático de sistemas y programador del sector

turístico.

- Cuento con una empresa inicial con la cual hacer las pruebas de mercado

• Canales: Se dará a conocer mediante

- El boca a boca, presentar en persona la aplicación a los potenciales clientes de la

zona y que estos vayan transmitiendo el mensaje a posibles nuevos usuarios,

también en persona y/o mediante valoraciones y comentarios online.

- Entrevistas con empresas.

- Publicidad en Internet.

• Segmento de clientes: Los tipos de clientes o usuarios son

- el anfitrión (Host), usuario que desea que la empresa de gestión vacacional se haga

cargo de su alojamiento

- el huésped (Guest), persona que desea reservar un alojamiento vacacional

- Gestores de la empresa, administradores de los servicios de los alojamientos

vacacionales

Page 25: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

24

• Estructura de costes: la estimación es la siguiente:

- Servidor: aproximadamente 30 € / mes

- Sueldo del programador: 1600 € / mes

- Formación: 200 €

• Flujo de ingresos: Se contará con:

- Un pago único acordado por la utilización de la licencia por parte de la empresa

solicitante

- Un porcentaje anual acordado con la empresa por superar una cota determinada de

reservas desde la aplicación

- Mensualidades por mantenimiento de la aplicación y servicios

- un pago único por plug-ins personalizados, acordado según requisitos y carga de

trabajo en cada caso.

De mi solución del Lean Canvas en la Figura 2 se puede pensar que podría suponer un problema

para el éxito de la aplicación la existencia de otro software que pueda hacer una labor similar.

Aunque es cierto que sí hay distintas aplicaciones similares, cabe tener en cuenta que no sirven

para exactamente lo mismo y, con frecuencia, lo hacen por separado, es decir, no hay ninguna

aplicación multiplataforma que sea para la gestión integral de las necesidades del alquiler de

alojamientos. Además, en el mercado hotelero vemos plataformas PMS que ya están muy

instauradas en el sistema, pero resultan obsoletas y desfasadas para el usuario.

Creo que sería una buena solución crear una aplicación que integre todo lo necesario para el

desempeño del alquiler y que vaya creciendo por módulos para que no se alargue en el tiempo

de forma frustrante e inasumible económicamente, lo cual llevaría al fracaso por no poder llegar

a producir ningún producto. Interesa además que ésta sea multiplataforma y multidispositivo,

con una interfaz útil, usable y reconocible en todos ellos. También conviene que el cómputo

total de la aplicación se tenga en la nube.

Para llegar a conocer correctamente el desempeño de la aplicación, cabe tener en cuenta la

estadística de uso de la misma, además de estas tres métricas: como serían las visitas a la parte

Guest y Host, el número de reservas y el control de accesos a la parte del PMS. Interesa obtener

igualmente el control de otros datos como son la nacionalidad de los usuarios, su edad, el tiempo

de búsqueda, qué precios les interesan más, entre otros muchos datos, para poder dar a la

aplicación el mejor uso posible y hacerla más interesante.

Contando con estos factores conseguiré una aplicación que facilite el trabajo a las agencias de

gestión de alojamientos mediante el desarrollo de su labor de gestión y reduciendo la pérdida

Page 26: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

25

de tiempo que conllevaría usar diferentes programas. Al mismo tiempo pienso que en el futuro

resultará interesante también para el sector hotelero ya que muchos de las tareas y necesidades

coinciden.

Para conseguir esto, tengo una clara ventaja como es mi experiencia en el sector turístico y la

capacidad de probar mi producto en vivo con la empresa de alquiler turístico para la cual estoy

desarrollado la aplicación, que será de gran ayuda para cumplir objetivos, conocer aciertos y

errores y así llegar a la meta propuesta.

Este conocimiento del mercado me permite tener además una puerta de entrada para poder

distribuir mi producto y comercializarlo ya que espero en un futuro no muy lejano poder ofrecer

este mismo servicio, con sus mejoras, a otras entidades. Llegado ese momento, convendrá hacer

una buena campaña de marketing online para dar a conocer la aplicación.

Hablando de los clientes, a los cuáles están orientados mis esfuerzos en esta aplicación tenemos,

en un primer nivel, la agencia de alquiler vacacional a la cual está orientada la aplicación, y como

segunda estancia, los clientes de la aplicación serían los usuarios que desean reservar un

alojamiento y contratar algún servicio ofrecido por la empresa de alquiler de alojamientos, los

usuarios propietarios que quieren ofrecer su alojamiento en alquiler desde la plataforma y que

sea la empresa de alquiler quien lo gestione y, por último, los usuarios que deben gestionar esta

aplicación para la empresa de gestión de alquileres de temporada.

2.3. Análisis de riesgos

El propósito de este apartado es nombrar los posibles problemas y riesgos que puedan surgir

durante el desarrollo del proyecto y cómo podemos minimizar el riesgo o qué planes de

contingencia tenemos respecto a ellos.

Voy a categorizar los riesgos en seis grupos específicos y un séptimo grupo para aquellos posibles

riesgos que no puedan ser abarcados por estos. Los grupos son: la tecnología, personas,

organización, herramientas, requerimientos, estimaciones y, el último, otros. En total, siete

como marca la plantilla para identificar riesgos del Estado [17].

Tabla 1. Posibles riesgos

TIPO DE RIESGO POSIBLE RIESGO

TECNOLOGÍA Caída del servidor Fuga de datos por hackeo o fallo del servidor Pérdida de información y datos por error en backup Fallo del software utilizado

Page 27: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

26

Incapacidad de obtención de las tecnologías necesarias para desarrollar el proyecto Pérdida de la base de datos o inconsistencias en ella Fallos de seguridad Olvido o pérdida de contraseñas Virus informático que corrompe el código o el hardware. Corrupción involuntaria de código, datos o software

PERSONAS Enfermedad de corta duración Enfermedad de larga duración Aparición de un empleo incompatible Desmotivación por metas inalcanzables Fallecimiento Pérdida del tutor por motivos ajenos al proyecto

ORGANIZACIÓN Incumplimiento de fechas Cambios en los objetivos iniciales Falta de previsión de la complejidad de las tareas Incorrecta jerarquizan de las tareas Problemas para concretar o cumplir las reuniones con el tutor

HERRAMIENTAS Roturas de los equipos con que se trabaja Pérdida del repositorio del código Modificación en los términos de uso del lenguaje usado o software Problemas de uso de Git Falta de conocimiento sobre el uso de las herramientas o tecnologías.

REQUERIMIENTOS Cambios tardíos en los requerimientos funcionales Cambios tardíos en los requerimientos no funcionales La aplicación es modificada para ajustarse mejor a la visión del cliente en las diferentes fases del desarrollo Se modifican los objetivos de la aplicación No se llegan a cumplir todos los requerimientos

ESTIMACIONES Planificación no realista Mala asignación de tareas por etapa Preferencias mal establecidas Retrasos en tareas No considerar algún riesgo No cumplir finalmente una tarea

OTROS Cambios en la estructura del TFG Problemas con los suministros: cortes de luz, caída de la red, etc. Desastres naturales y acontecimientos inesperados.

Los comentados anteriores [Tabla 1. Posibles riesgos] son los riesgos que considero que pueden

hacer peligrar el proyecto y, de los cuales hay que valorar su incidencia sobre el proyecto. Con

este fin asignaré una puntuación del 1 al 5 a cada tipo de riesgo para señalar la probabilidad de

ocurrencia y también del 1 al 5 para indicar qué efectos tendrían dichos riesgos sobre el

proyecto.

Page 28: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

27

Tabla 2. Posibles riesgos por la Tecnología

Posible riesgo a causa de la tecnología Probabilidad Efecto

Caída del servidor 4 2

Olvido o pérdida de contraseñas 4 1

Fuga de datos por hackeo o fallo del servidor 3 5

Pérdida de la base de datos o inconsistencias en ella 3 5

Pérdida de información y datos por error en backup 3 5

Fallos de seguridad 3 5

Corrupción involuntaria de código, datos o software 2 5

Incapacidad de obtención de las tecnologías necesarias para desarrollar el proyecto

1 4

Virus informático que corrompe el código o el hardware. 1 3

Fallo del software utilizado 1 2

Tabla 3. Posibles riesgos por las personas

Posible riesgo a causa de las personas Probabilidad Efecto

Enfermedad de corta duración 5 1

Desmotivación por metas inalcanzables 4 2

Fallecimiento 3 5

Aparición de un empleo incompatible 3 3

Enfermedad de larga duración 2 4

Pérdida del tutor por motivos ajenos al proyecto 1 5

Tabla 4. Posibles riesgos por la organización

Posible riesgo a causa de la organización Probabilidad Efecto

Falta de previsión de la complejidad de las tareas 4 3

Incorrecta jerarquizan de las tareas 4 3

Cambios en los objetivos iniciales 4 2

Incumplimiento de fechas 3 4

Problemas para concretar o cumplir las reuniones con el tutor 2 3

Tabla 5. Posibles riesgos por las herramientas

Posible riesgo a causa de las herramientas Probabilidad Efecto

Falta de conocimiento sobre el uso de las herramientas o tecnologías.

4 2

Pérdida del repositorio del código 2 5

Modificación en los términos de uso del lenguaje usado o software

2 4

Page 29: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

28

Roturas de los equipos con que se trabaja 2 4

Problemas de uso de Git 2 3

Tabla 6. Posibles riesgos por los requerimientos

Posible riesgo a causa de los requerimientos Probabilidad Efecto

Cambios tardíos en los requerimientos funcionales 5 2

Cambios tardíos en los requerimientos no funcionales 5 1

La aplicación es modificada para ajustarse mejor a la visión del cliente en las diferentes fases del desarrollo

4 3

Se modifican los objetivos de la aplicación 4 2

No se llegan a cumplir todos los requerimientos 2 4

Tabla 7. Posibles riesgos por las estimaciones

Posible riesgo a causa de las estimaciones Probabilidad Efecto

Planificación no realista 3 4

Mala asignación de tareas por etapa 2 3

Preferencias mal establecidas 2 3

Retrasos en tareas 4 2

No considerar algún riesgo 5 3

No cumplir finalmente una tarea 2 4

Tabla 8. Posibles riesgos por otros supuestos

Posible riesgo a causa de otros supuestos Probabilidad Efecto

Cambios en la estructura del TFG 1 4

Problemas con los suministros: cortes de luz, caída de la red, etc.

3 2

Desastres naturales y acontecimientos inesperados. 1 5

En estas tablas [Tabla 2. Posibles riesgos por la Tecnología, Tabla 3. Posibles riesgos por las

personas, Tabla 4. Posibles riesgos por la organización, Tabla 5. Posibles riesgos por las

herramientas, Tabla 6. Posibles riesgos por los requerimientos, Tabla 7. Posibles riesgos por las

estimaciones y Tabla 8. Posibles riesgos por otros supuestos] podemos comprobar los efectos y

la probabilidad que tendría cada posible riesgo. Como más destacados por área está la posible

fuga de datos o pérdida de ellos en el área tecnológica lo que causaría un gran daño a la imagen

de la aplicación como lo haría una investigación de si todos los procedimientos han sido

correctos para intentar reducir al máximo este riesgo y de no ser así provocaría multas elevadas.

Otro riesgo por evitar es la pérdida del código del producto o su corrupción en los repositorios

de almacenamiento ya que esto haría inviable la finalización del proyecto y tendría que volver a

Page 30: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

29

empezar. Por último, quedaría planificar cómo prevenir los riesgos o minimizarlos y, en el caso

de no ser posibles estas actuaciones, sería necesario identificar cuál sería su plan de

contingencia.

Tabla 9. Riesgo y acciones para superarlo

Riesgo Acciones

Caída del servidor Prevención: Disponer de un VPS (virtual private server) que nos

permita que pueda soportar el tráfico de la aplicación.

Minimización: Contratar servicio de mantenimiento de tu servidor

para que se solucione en el menor plazo posible.

Plan de Contingencia: Tener un servidor B que pueda suplir la caída

del servidor A.

Olvido o pérdida de

contraseñas

Prevención: Tener un repositorio de password como seria KeePass y

tenerlas organizadas.

Plan de Contingencia: En caso de ser contraseñas de servidor y

puertos de acceso, ponerse en contacto con el administrador del

sistema, en este caso, del servidor. Si, por el contrario, se trata de

contraseñas de acceso a plataformas web, solicitar un cambio de

contraseña mediante un doble factor e informar al equipo.

Fuga de datos por

hackeo o fallo del

servidor

Prevención: Informarse de la política de protección de datos

adecuadamente y realizar un cifrado de datos adecuado para cada

situación.

Plan de Contingencia: Recurrir a los profesores y, en caso extremo,

acudir a un especialista que pueda asesorarme para obtener la mejor

solución.

Pérdida de la base

de datos o

inconsistencias en

ella

Prevención: Tener actualizada la seguridad propia del servidor.

Minimización: Seguir la estrategia de copias de seguridad, no tener la

información alojada en un único servidor y cambiar contraseñas y

accesos de manera periódica.

Plan de Contingencia: Recurrir a otro servidor para recuperar la

información posible e intentar recuperar la información perdida

mediante las copias de seguridad previamente realizadas.

Pérdida de

información y datos

por error en Back-up

Prevención: Hacer un uso adecuado de las operaciones relacionadas

con la BD.

Page 31: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

30

Minimización: Seguir una estrategia de copias de seguridad en la BD

de manera periódica.

Plan de Contingencia: Recurrir a las copias de seguridad para

recuperar la información perdida.

Fallos de seguridad Prevención: Instalar y comprobar todas las medidas de seguridad en

todos los servidores. También conviene cambiar las contraseñas de

manera periódica en las diferentes aplicaciones usadas.

Plan de Contingencia: Pedir disculpas a los posibles afectados,

investigar el nivel de incidencia del fallo y analizar las soluciones.

Modificar contraseñas y keys para prevenir problemas.

Corrupción

involuntaria de

código, datos o

software

Minimización: Seguir el plan detallado de copias de seguridad, así

como la recuperación posterior de alguno de los archivos para

asegurar el buen funcionamiento de esta.

Plan de Contingencia: Recurrir a las copias de seguridad para obtener

el archivo más reciente que no haya corrompido.

Incapacidad de

obtención de las

tecnologías

necesarias para

desarrollar el

proyecto

Prevención: Utilizar tecnologías de software libre.

Minimización: Pagar por aquellas tecnólogas lo acordado.

Plan de Contingencia: Buscar otras que puedan hacer la misma

función o parecida y adaptarlas.

Virus informático

que corrompe el

código o el

hardware.

Prevención: Evitar el acceso a páginas peligrosas mediante el equipo

personal, así como tener instalado y actualizado un antivirus de

confianza.

Minimización: Realizar copias de seguridad periódicamente del

ordenador personal.

Plan de Contingencia: Utilizar antivirus y procedimientos para

detectar el virus y eliminar los daños causados. En caso de no poder

solucionarlo, acudir urgentemente a un especialista.

Fallo del software

utilizado

Prevención: Estudiar en los foros y documentaciones los problemas

que pueden tener el software usado y elegirlo en consecuencia.

Minimización: Intentar trabajar con las versiones estables

recomendadas y actualizas.

Plan de Contingencia: Decidir si cambiar a otro software.

Page 32: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

31

Enfermedad de corta

duración

Prevención: Intentar no estar en situaciones que puedan influir en

este tipo de problemas.

Minimización: Documentar los avances periódicamente para que

cuando se reanude el desarrollo no se pierda tiempo investigando

qué se había hecho.

Plan de Contingencia: Intentar avanzar en el proyecto a un menor

ritmo durante ese periodo.

Desmotivación por

metas inalcanzables

Prevención: Intentar que las metas sean realistas y que se vean

resultados de progreso diarios.

Minimización: Hacer que las tareas de los sprint sean cortas y que se

vea como avanza el proyecto de forma clara.

Fallecimiento Prevención: No tentar a la suerte.

Minimización: No tentar a la suerte.

Plan de Contingencia: No hay.

Aparición de un

empleo incompatible

Prevención: Si se tiene reuniones para búsqueda de empleo informar

de la situación en la reunión.

Minimización: Trabajar en las horas libres que se disponga.

Enfermedad de larga

duración

Prevención: Intentar no estar en situaciones que puedan influir en

este tipo de problemas.

Minimización: Documentar los avances periódicamente para que

cuando se reanude el desarrollo no se pierda tiempo investigando

qué se había hecho.

Plan de Contingencia: Pensar posible cambio de fecha de entrega del

proyecto acorde con los implicados.

Pérdida del tutor por

motivos ajenos al

proyecto

Plan de Contingencia: Solicitar la asignación de otro tutor y cambiar

la previsión de entrega del proyecto.

Falta de previsión de

la complejidad de las

tareas

Prevención: Analizar profundamente todos los objetivos y

funcionalidades requeridas para hacer una buena catalogación de las

tareas que se desarrollaran en el proyecto.

Minimización: Ajustar en la planificación esta tarea y todas aquellas

que puedan estar relacionadas para hacer una mejor previsión del

futuro.

Page 33: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

32

Plan de Contingencia: Dejar más tiempo por fase y sprint para

posibles problemas de complejidad y mala evaluación de tareas.

Incorrecta

jerarquización de las

tareas

Prevención: Analizar profundamente todos los objetivos y

funcionalidades requeridas para hacer una buena catalogación de las

tareas que se desarrollaran en el proyecto.

Minimización: Reordenar las tareas según la nueva información para

la próxima fase.

Plan de Contingencia: Dejar más tiempo por fase y sprint para

posibles problemas de complejidad y mala evaluación de tareas.

Cambios en los

objetivos iniciales

Prevención: Hacer reuniones con los clientes para dejar claros los

objetivos y no empezar el proyecto hasta que esté todo claro.

Minimización: Reuniones periódicas para ver el avance de este y

poder modificar la ruta del proyecto para alcanzar los nuevos

objetivos.

Plan de Contingencia: Dejar en la planificación tiempo sobrante para

poder modificar este tipo de aspectos del proyecto.

Incumplimiento de

fechas

Prevención: Una correcta planificación de las tareas a realizar.

Minimización: Dejar más tiempo por fase y tarea.

Plan de Contingencia: Si no se llega a la fecha deseada de entrega se

tendría que pensar en un cambio de la entrega del TFG o realizar las

últimas semanas en Crunch para poder llegar a la meta a tiempo (No

recomendable).

Problemas para

concretar o cumplir

las reuniones con el

tutor

Prevención: Buscar fechas que ambos puedan asistir.

Plan de Contingencia: Cambiarla de fecha u hora a una que les venga

bien a todas las partes implicadas.

Falta de

conocimiento sobre

el uso de las

herramientas o

tecnologías.

Prevención: Utilizar tecnologías ya conocidas o estudiar sobre el uso

de ellas.

Minimización: Planificar un tiempo en el proyecto que solo sea

asignado a formación del desarrollador.

Pérdida del

repositorio del

código

Prevención: Utilizar de manera adecuada el repositorio digital.

Minimización: Seguir la estrategia de copias de seguridad y cambiar

contraseñas de manera periódica.

Page 34: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

33

Plan de Contingencia: En caso de haber copias de seguridad, recurrir

a estas. Si no hubiera copias, intentar recuperar versiones locales.

Modificación en los

términos de uso del

lenguaje usado o

software

Prevención: Tener claro las licencias de software e intentar usar

licencias que den garantías.

Minimización: Si cambiara una licencia de uso estudiar si la aplicación

cumple con su uso.

Plan de Contingencia: Cambiar a un software que sea más amigable.

Roturas de los

equipos con que se

trabaja

Prevención: Realizar un uso y mantenimiento adecuado de los

equipos. No depositar líquidos cerca del equipo ni dejarlo de manera

prolongada expuesto a altas temperaturas.

Minimización: Revisar de manera periódica los elementos de

hardware propensos a averías.

Plan de Contingencia: Solicitar reparación lo antes posible y buscar

un equipo alternativo.

Problemas de uso de

Git

Prevención: Realizar un uso adecuado de la herramienta Git.

Minimización: Hacer copias de seguridad locales en cada uno de los

equipos (no solo disponer de las versiones en el repositorio).

Plan de Contingencia: Recurrir a las copias de seguridad locales. En

caso de no haberlas, intentar obtener los archivos perdidos a través

de otros medios. Si no se pueden recuperar, obtener la versión

anterior a la perdida e intentar recomponerla.

Cambios tardíos en

los requerimientos

funcionales

Prevención: Acordar y detallar exhaustivamente todas las

funcionalidades del proyecto junto a los clientes.

Plan de Contingencia: Analizar la repercusión de dicho cambio en el

proyecto y valorar el tiempo disponible, así como todos los cambios

que provocaría. En caso de realizar el cambio, ajustar la planificación

y, en caso necesario, prescindir de otras tareas menos relevantes.

Cambios tardíos en

los requerimientos

no funcionales

Prevención: Acordar y detallar exhaustivamente todas las

funcionalidades del proyecto junto a los clientes.

Plan de Contingencia: Analizar la repercusión de dicho cambio en el

proyecto y valorar el tiempo disponible, así como todos los cambios

que provocaría. En caso de realizar el cambio, ajustar la planificación

y, en caso necesario, prescindir de otras tareas menos relevantes.

Page 35: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

34

La aplicación es

modificada para

ajustarse mejor a la

visión del cliente en

las diferentes fases

del desarrollo

Prevención: Concertar reuniones directamente con el cliente para

obtener el mayor feedback posible a partir de cada uno de los avances

del proyecto (mockups, interfaces, prototipo de aplicación, etc.).

Plan de Contingencia: Detallar profundamente en un informe las

partes y funcionalidades del proyecto que no se ajustan, por qué y

cómo podrían solucionarse. A partir de ese informe, priorizar las

tareas a corregir, repartirlas y corregir de más importantes a menos

hasta el deadline.

Se modifican los

objetivos de la

aplicación

Prevención: Acordar y detallar exhaustivamente los objetivos del

proyecto junto a los clientes.

Plan de Contingencia: Analizar la repercusión de dicho cambio en el

proyecto y valorar el tiempo disponible, así como todos los cambios

que provocaría. En caso de realizar el cambio, ajustar la planificación

y, en caso necesario, prescindir de otras tareas menos relevantes.

No se llegan a

cumplir todos los

requerimientos

Prevención: Cuando se realice el análisis de requisitos, procurar hacer

que sean reales para el periodo de tiempo disponible y dejar los otros

para la futura implementación.

Planificación no

realista

Prevención: Sumar las horas asignadas a cada miembro del equipo

por iteración y comprobar que es viable. Tener en cuenta si algún

miembro del equipo trabaja, o si no puede dedicar el 100% de su

tiempo al ABP.

Minimización: Investigar las horas necesarias para la realización de

cada una de las tareas. Tener en cuenta las tareas retrasadas, así

como posibles días festivos, rendimiento de los miembros del equipo

o participación en otro tipo de proyectos.

Plan de Contingencia: Reajustar tareas o horas asignadas, así como

porcentaje de realización. En caso de no poder cumplir con las

deadlines, retrasar la tarea a una siguiente iteración.

Mala asignación de

tareas por etapa

Prevención: Un buen análisis de las tareas para hacer una buena

planificación temporal del proyecto.

Minimización: Intentar cumplir con los plazos y, si no se consigue,

ajustar los tiempos en la siguiente fase.

Preferencias mal

establecidas

Prevención: Hacer el mayor número de reuniones posibles con los

clientes antes de realizar el proyecto para que todos tengan claro qué

Page 36: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

35

se quiere conseguir durante el proyecto y qué se dejara para más

adelante.

Minimización: Reuniones periódicas con los clientes para enseñar los

avances y tener claro que ese es el rumbo deseado.

Retrasos en tareas Prevención: Cada vez que se planifica una nueva fase, revisar las

tareas que se quieran realizar en esta y las dependencias de éstas, así

como establecer una reunión al comienzo de cada fase o sprint con

los diferentes miembros del proyecto (desarrollador y clientes) para

que sean conocedores de las tareas y la importancia de cada una de

ellas.

Minimización: Revisar las tareas repartidas y asignadas, así como la

correcta realización de estas.

Plan de Contingencia: Hacer un análisis de la importancia de dicha

tarea para poder ajustar la planificación e introducirla lo antes

posible. En caso de ser necesario, descartar tareas de menor

importancia y dar prioridad a la tarea olvidada.

No considerar algún

riesgo

Prevención: Intentar hacer el mayor análisis de riesgo posible.

Minimización: Si sucede algo fuero de lo esperado, pedir consejo y

valorarlo para el futuro.

Plan de Contingencia: Analizar las incidencias del riesgo y valorar

cómo avanzar si realizado el proyecto en base al fallo o aplazarlo en

el tiempo para corregirlo.

No cumplir

finalmente una tarea

Prevención: Todas las tareas estarán bien catalogadas y evaluadas

para que se puedan cumplir en el periodo planificado.

Minimización: Intentar que no sea de carácter funcional.

Plan de Contingencia: Incluir en las tareas de continuación y mejora

del proyecto y analizar por qué no se ha conseguido realizar durante

el desarrollo del proyecto.

Cambios en la

estructura del TFG

Prevención: Leer las normativas de la universidad de Alicante y de la

escuela politécnica superior sobre los TFG y las directrices del grado

en ingeniería multimedia.

Plan de Contingencia: Si se cambian durante la realización del

proyecto, analizar si dispongo de suficiente tiempo para adaptarme

al nuevo modelo o aplazar la entrega a la siguiente convocatoria.

Page 37: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

36

Problemas con los

suministros: cortes

de luz, caída de la

red, etc.

Plan de Contingencia: Disponer de SAIs y otras formas de suministro

de red para prevenir las posibles incidencias y no perder la

información con la que se trabaja. Cambiar de lugar de trabajo

durante el tiempo que transcurre la incidencia.

Desastres naturales y

acontecimientos

inesperados.

Minimización: Desconectar los equipos de la red eléctrica en la

medida de lo posible. Tener las copias de seguridad alojadas en

diferentes lugares.

Plan de Contingencia: Según la gravedad del desastre natural,

plantear el cambio geográfico del equipo para seguir trabajando en

otro lugar no afectado por dicho desastre.

Por último, en la tabla anterior [Tabla 9. Riesgo y acciones para superarlo] podemos ver cómo

enfrontaría todas las incidencias que he considerado posibles durante el desarrollo del proyecto

para así reducir al máximo los posibles problemas y terminarlo con éxito.

Page 38: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

37

3. Planificación y Metodología

Considerando que uno de los factores más importantes para la planificación del proyecto es la

metodología usada, he optado por unir ambos aspectos en un mismo punto.

Para el desarrollo del proyecto he pensado en basarme en un desarrollo ágil (Agile) [25] ya que

es el más usado últimamente en el mundo laboral y el que nosotros hemos usado en la carrera.

En 2001 varios desarrolladores crearon un manifiesto sobre las técnicas y buen uso del

desarrollo ágil [23] con doce principios que lo definen. Yo resaltaría cuatro ideas principales, que

son la motivación en el proyecto, la creación de demos continuos, la capacidad de modificar los

requisitos en cualquier momento y la comunicación entre todas las partes implicadas en el

proyecto.

Para adherirme a estos estándares y valores tengo que elegir una metodología que me permita

tener un marco con el que avanzar utilizando estos factores entre las posibles metodologías,

entre las cuales, en mi opinión, la óptima es Scrum [24] o una adaptación personalizada de ésta,

dándole énfasis al proceso interactivo y a la consecución de demos para mi proyecto.

La metodología Scrum se basa en el desarrollo ágil de software y su parte fundamental son los

sprints. Estos son los periodos en los cuales se deben finalizar las tareas. Se trata de periodos

cortos de tiempo, donde los integrantes de un equipo deben finalizar las tareas para esa etapa

concreta. En mi caso, se trata de una adaptación ya que es un proyecto individual, pero no se

puede obviar que, aunque no sean desarrollador son miembros del equipo mi tutor y el

coordinador de la empresa a la que va dirigido el proyecto.

Además del trabajo en sprints, también forma parte fundamental de la metodología las

reuniones. En una primera reunión se deben definir los objetivos y las funcionalidades

principales que debe tener la aplicación. En esta reunión también se deciden las tareas del

primer sprint y se definen los criterios que nos permitan evaluar los sprints para confirmar si

estos se desarrollan correctamente y cumplen con el funcionamiento esperado.

Como hemos comentado, Scrum, aparte de tener el sistema de intervalos (sprints) y tareas,

también dispone de cuatro tipos de reuniones. La primera de ellas es la Daily Meeting, que es lo

primero que se realiza cada día. Esta se hace para que el equipo de desarrollo pueda ponerse al

día con las tareas realizadas y así saber de los posibles problemas encontrados y sus soluciones.

Page 39: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

38

Las reuniones de Planning Meeting se realizan al principio de cada sprint para determinar las

posibles nuevas funcionalidades y para organizar las tareas del próximo sprint, la fecha de

finalización del sprint y sus objetivos. En esta reunión está presente tanto el equipo de desarrollo

como el cliente. Dentro del Planning Meeting también se habrán contemplado unas fechas para

otro tipo de reuniones donde se puede ver el producto en funcionamiento en la etapa que

corresponde. Esas reuniones se llaman “Demo”. Normalmente están ubicadas al final de cada

sprint. Van dirigidas a todos los interesados en el producto y su objetivo es obtener feedback de

los clientes y de la dirección del equipo sobre el producto en este sprint.

Por último, está la reunión Retrospective Meeting, pensada para mejorar la gestión del

desarrollo del proyecto y en la que vuelve a participar tanto el equipo de desarrollo como los

clientes. De la reunión sale un listado con las mejoras para el proceso de desarrollo y cómo

aplicarlo para incrementar los resultados y aumentar el ritmo de trabajo. El listado se obtiene

con las aportaciones de los miembros del equipo de desarrollo de ese sprint, eligiéndose las que

el equipo en conjunto crea que son más ventajosas para el próximo sprint.

Como podemos observar, la gran ventaja de Scrum es que en esta metodología no solo se

involucra al equipo de desarrollo sino también al cliente. Además de la ventaja comentada

también va unida a una planificación por etapas y tareas, que se realizan de forma individual por

cada miembro del grupo, que nos propone realizar un desarrollo rápido y flexible,

permitiéndonos adaptarnos a las posibles modificaciones de los requisitos y obtener muestras

de la aplicación visibles en periodos de tiempo menor.

Mi proyecto está pensado para ser entregado en la convocatoria C1 de enero 2020 y empezó en

febrero del año 2019. Uno de los principales motivos de demorarlo tanto en el tiempo era

porque a la vez de estar desarrollándolo, trabajaba, y temía no poner plazos realistas para las

distintas fases del proyecto por si al final no podía cumplir con las fechas propuestas.

He dividido el proyecto en tres fases y aplico el modelo de desarrollo ágil Scrum con las

adaptaciones pertinentes a las características propias de desarrollo de mi proyecto personal ya

que se trata de un desarrollo individual, existen dos clientes (uno que sería el propio tribunal del

TFG y el otro la empresa de alquiler vacacional a la cual va orientada mi propuesta de trabajo)

y, por último, comparto la dirección y gestión del proyecto con mi tutor.

En la Tabla 10 podemos observar la planificación temporal inicial con las tres fases de desarrollo

señalando las partes que debería tener cada fase y qué es lo que quiero realizar en ellas durante

el desarrollo del proyecto.

Page 40: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

39

Tabla 10. Planificación inicial del Proyecto TFG

Contenidos Tiempo total Fecha límite fin

Fase 1: primeras ideas, formación y tecnologías 4 meses 19 mayo 2019

Fase 2: bocetos, definiciones e implementaciones 7 meses 3 noviembre 2019

Fase 3: implementaciones, pruebas y resultados 3 meses 13 enero 2020

La primera fase de la planificación consiste en la concreción de la idea a poner en marcha y la

selección de las tecnologías que voy a usar. También, se ha dedicado parte de esta fase a

aprender sobre estas tecnologías realizando cursos de formación. La Figura 5 nos muestra la

temporalización de la fase 1 del proyecto.

Figura 5. Tareas y tiempo en la primera fase (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

En esta primera fase no he seguido del todo el

modelo Scrum ya que he invertido gran parte de los primeros cuatro meses en formarme en las

tecnologías que iba a utilizar para el desarrollo del proyecto y en la puesta a punto del entorno

% Tiempo del TAG

#Aprendizaje #Desarrollo

#Documentación #Punto 0

#Punto 1 #Punto 12

#Punto 13 #Reuniones

Figura 3. Categorías por tiempo en la primera fase

(Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Figura 4. Horas Trabajo por mes

(Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Page 41: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

40

de trabajo con la instalación de un nuevo lenguaje (DART) y sus complementos, así como de las

herramientas necesarias para llevarlo todo a cabo en los diferentes sistemas operativos que son

objetivo. Al mismo tiempo he tenido que configurar un servidor http, primero en local para

pruebas y luego online. Por otra parte, sí que he realizado tanto las Planning Meeting con el

cliente y el tutor como las Daily Meeting, de manera individual, para estructurar qué es lo que

debía estudiar cada día. En la Figura 5 se detallan las tareas realizadas durante esta primera fase,

mientras que la Figura 4 muestra las horas de trabajo invertidas cada mes y la Figura 3 de

acuerdo a los tags (“etiquetas”, en inglés) asignadas a cada tarea.

Figura 6. Tareas y tiempo segunda fase proyecto (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Una vez ya con la idea clara y con los conocimientos suficientes para iniciar el proyecto, empecé

la Fase 2, la cual está totalmente desarrollada en Scrum. Esta segunda fase la he orientado a la

documentación de la memoria y al análisis del proyecto. Además, empiezo en ella la

implementación de pequeñas partes del proyecto. En la Figura 6 se muestra la planificación de

esta segunda fase para su comparación con el ritmo real de las tareas.

El primer sprint de la Fase 2 dura un mes, en el cual realizo el estudio del mercado y, mediante

reuniones con el tutor y el cliente, se determinan las funcionalidades básicas del proyecto y sus

especificaciones. También realizamos la Planning Meeting en la cual planifico los siguientes

Page 42: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

41

sprints de esta fase. En la Figura 7, Figura 9, Figura 8 se detallan las tareas realizadas durante

esta segunda fase en cada uno de sus Sprints, En la Figura 11 se concreta las horas de trabajo

por mes, mientras que la Figura 10 las muestra de acuerdo a las tags asignadas.

Figura 8. Tercer Sprint F2 (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Figura 7. Primer Sprint F2 (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Figura 9. Segundo Sprint F2 (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Page 43: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

42

En el segundo sprint, empecé con los bocetos de la aplicación y continué escribiendo parte de la

memoria. En estos momentos realizo los primeros bocetos del diseño de la aplicación, el diseño

de la base de datos y el diseño de la estructura de la API. En el tercer Sprint terminé todos los

bocetos y continué con la implementación de la API y por último creé un pequeño demo que

respondía a las llamadas de la API.

Los sprint 2 y 3 coincidieron con los meses de julio y agosto, meses que bajé el ritmo y utilicé

para mis vacaciones personales coincidiendo con las de mi empleo.

Finalizado el tercer sprint hice una Demo Meeting con el tutor y la Planning Meeting de la

siguiente fase. En esta quería implementar la parte del host y del guest de mi aplicación para el

demo final y disponer de tiempo para subsanar posibles errores en caso necesario.

% Tiempo por TAG

#Api #Desarrollo

#Documentación #Fluter

#Punto 0 #Punto 2: Estudio de viabilidad

#Punto 3 #Punto 5

#Punto 6 #Punto 7: Diseño

#Punto 8: Implementación #YeiGateway

#YeiPMS

Figura 10. Porcentaje de tiempo trabajado por tag F2 (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

% Tiempo por TAG

#Desarrollo #Documentación

#Flutter #Guest

#Host #Punto 8: Implementación

Figura 12. Porcentaje de tipo por tag en F3 (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

160,00

Noviembre Diciembre

Horas de trabajo por mes

Figura 13. Horas trabajadas mes F3 (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Figura 11. Horas trabajadas por mes F2 (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Page 44: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

43

Figura 14. Tareas y tiempo de la tercera fase (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Igualmente, en la Figura 14 se puede ver la planificación temporal de la Fase 3 y el tiempo

aplicado en cada tarea. Como se puede ver el periodo de tiempo de esta tercera fase ha sido

mucho menor pero el número de horas invertidas en él es igual o incluso mayor. Esta última fase

se pensó como un gran sprint de un mes y medio donde terminar el desarrollo de la aplicación

y realizar las pruebas pertinentes. Además, como de antemano no se conocía la fecha exacta de

entrega del proyecto, dejé un periodo de tiempo libre al final de la fase para mejoras del

proyecto o modificar y completar la documentación. Por último, en la Figura 13 y la Figura 12

Page 45: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

44

podemos ver, como en las anteriores fases, el trabajo realizado por mes y el tiempo invertido

por etiqueta, las cuales equivalen a los apartados de este TFG de esta fase tres.

Para concluir, quiero comentar que el proyecto me ha supuesto más de 500 horas, muchas de

las cuales fueron de formación y de reuniones con el cliente y tutor. También estuve mucho

tiempo documentando el proyecto, haciendo bocetos de todo lo que quería decir, dibujando

cómo quería que fuera la Arquitectura, la API y el Interfaz, entre otras cosas. Creo que realizar

la planificación e intentar desarrollarla como también sintetizarla después aquí me ha servido

de mucha ayuda para poder tener una visión global para posibles nuevos proyectos y para la

continuación de este en su parte comercial.

Después de estas últimas figuras (Figura 16y Figura 15) solo me quedaría añadir que he realizado

unas 73 tareas en un plazo de 500 horas y 11 meses.

% Tiempo por TAG

#Api #Aprendizaje

#Desarrollo #Documentación

#Fluter #Flutter

#Guest #Host

#Punto 0 #Punto 1

#Punto 12 #Punto 13

#Punto 2: Estudio de viabilidad #Punto 3

#Punto 5 #Punto 6

#Punto 7: Diseño #Punto 8: Implementación

#Reuniones #YeiGateway

#YeiPMS

Figura 15. Porcentaje de tiempo por TAG (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Tiempo por mes

Febrero Marzo

Abril Mayo

Junio Julio

Agosto Septiembre

Octubre Noviembre

Diciembre

Figura 16. Tiempo por mes proyecto (Fuente propia, elaborado con everhour.com [18])

Page 46: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

45

4. Estado del arte.

Al igual que internet y los avances tecnológicos han cambiado nuestras vidas, no cabe duda de

que estos han supuesto una revolución en el sector turístico, ya que, además de facilitar las

tareas de administración y gestión, han transformado de manera radical el sistema de

distribución y comercialización, multiplicando de forma exponencial las oportunidades y

creando un entorno que facilita al cliente final el acceso a la contratación directa [11].

Encontramos en Internet inagotables ejemplos e información sobre la influencia y efectos de la

web en el sector. Por ejemplo, resultan relevantes para este proyecto las reflexiones del

Observatorio eCommerce del análisis de Webloyalty, lider internacional en la creación y

desarrollo de estrategias online, sobre el impacto de internet en el sector turismo [12] o el

artículo sobre turismo y tecnología de la prestigiosa Agencia de Marketing Digital WAM (We are

Marketing) del pasado 5 de diciembre de 2019 [13], que hace referencia también a las últimas

tecnologías que ya empiezan a influir y serán cruciales en el futuro. En la primera columna de la

siguiente tabla [Tabla 11. Repercusiones de las tecnologías en la gestión de alojamientos ] cito

las observaciones que destaco de ambos artículos, mientras que en la segunda columna

establezco su conexión con la aplicación desarrollada en mi proyecto.

Tabla 11. Repercusiones de las tecnologías en la gestión de alojamientos turísticos

Observaciones sobre el impacto de Internet

en el sector turismo

Repercusiones en la creación de una

aplicación para la gestión de alojamientos

turísticos

Internet es la mayor fuente de información

para inspirarse, buscar y planificar tanto

viajes de ocio como de negocio. Se destaca la

función de los blogs y las redes sociales. [12]

La aplicación debe ser fuente de inspiración

(atraer hacia el producto: marketing), facilitar

la información y la organización a los usuarios

y ser accesible desde las redes sociales.

El 75% de los viajeros reserva sus vacaciones

a través de canales online,

independientemente de sus conocimientos

digitales. [12]

Ha de ser fácil de usar y ser visible, ofertarse

y sincronizarse en multitud de canales (inter-

y multicanalidad)

Los principales motivos por los que el

consumidor acude al canal online para

reservar sus vacaciones son el precio y la

facilidad en la reserva. [12]

La aplicación debe facilitar a la empresa

gestora del alquiler vacacional información

sobre los precios de sus competidores para

Page 47: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

46

mejorar su oferta. También debe resultar

especialmente fácil realizar una reserva.

Con las nuevas tecnologías mejoran los

procesos, los servicios, la relación con el

cliente y la creación de nuevos modelos de

negocio. [12]

Desde la aplicación se podrá registrar

alojamientos, obtener información sobre

ellos, reservarlos, contratar un servicio,

comunicar una necesidad, etc. de forma

sencilla y rápida, adaptándose a la demanda

y buscando fidelizar clientes

El móvil se ha convertido en nuestro guía

turístico, agencia de viaje, localizador de los

mejores restaurantes, mapa, etc. Es por ello

que surge la necesidad de adaptar la

comunicación y servicios de la empresa a este

dispositivo. [13]

La aplicación ha de estar preparada para la

tecnología móvil, permitiendo realizar

multitud de acciones (búsqueda y análisis de

propiedades e información, comunicación

huésped-anfitrión o gestor, reserva, pago

online, envío/recepción de información sobre

la reserva, etc.) desde la misma aplicación sin

necesidad de cambiar de aplicación o portal.

Mejor, tiene que ser multidispositivo, de

manera que el usuario pueda interaccionar

desde su móvil, tableta u ordenador.

La realidad aumentada o realidad virtual

también se ha colado en el mundo del

turismo y, lo cierto es que, es una tendencia

al alza por todas las posibilidades que ofrece.

Hoy en día es posible “teletransportarse” a

los lugares más remotos del planeta sin

moverse del sofá. [13]

Además de ver las fotos y algún vídeo de un

alojamiento y la zona donde está ubicado, se

pretende que la aplicación en un futuro

próximo podrá ofrecer a sus usuarios

experimentar la sensación de una visita

virtual al lugar y sus alrededores.

El Internet de las Cosas (IoT) es una

tecnología que promete traer grandes

novedades al sector del turismo. De hecho, el

instituto Tecnológico Hotelero (ITH) aseguró

que el Internet de las Cosas “va a ser el mayor

factor de transformación en la

personalización de la experiencia del cliente

en los próximos años. [13]

Efectivamente, pronto está pensado

posibilitar el control del uso del aire

acondicionado y la calefacción desde Internet

o el acceso a los alojamientos sin llaves y

paulatinamente se pretende ir incorporando

nuevas funcionalidades a la aplicación que

tienen en cuenta esta tecnología.

Page 48: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

47

Asistentes de voz: Los hoteles también

empiezan a contar con esta “ayuda” gracias a

la creación de asistentes de voz creados

específicamente para este entorno. IBM ha

lanzado hace poco Watson Assistant, un

asistente con Inteligencia Artificial que crea

una experiencia personalizada e interactiva

para los clientes. [13]

Se trata de otra útil función para un futuro

próximo de la aplicación ya que puede

resolver muchas de las preguntas frecuentes

de los huéspedes, normas de la casa,

pequeños consejos, sugerencias concretas

para cada alojamiento, ciudad y alrededores,

aligerando la tarea a los gestores o

anfitriones a la vez que contribuye a una

experiencia satisfactoria para los huéspedes.

Muchas empresas del sector turismo ya están

sacando partido del big data. Es el caso, por

ejemplo, de Meliá Hoteles que utiliza la

información de sus clientes para determinar

cuál es el target más adecuado para una

campaña. De este modo, consiguen

segmentar mejor sus campañas para

aumentar su éxito y optimizar la inversión.

[13]

Por supuesto, el uso de los datos manejados

en la aplicación es una prioridad para el éxito

del proyecto y rentabilizar los esfuerzos y la

inversión, siempre teniendo en cuenta la

normativa sobre protección de datos y la

privacidad de los usuarios.

El blockchain es una tecnología que promete

transformar el mundo tal y como lo

conocemos hoy en día. Se cree que podría ser

útil para la identificación de viajeros en el

aeropuerto, para garantizar la transparencia

en la opinión de los turistas o los pagos fáciles

y seguros. [13]

Todas estas funcionalidades son de gran

interés para el alquiler vacacional ya que hay

que identificar a los viajeros durante el check-

in y enviar los datos a las autoridades, el éxito

de las reservas y, por tanto, de la plataforma

depende en gran medida de las

La tecnología en el sector turístico se abre

paso de la mano de las redes 5G. Estas

prometen velocidades de carga y descarga

mucho más rápidas, coberturas más amplias

y conexiones mucho más estables. El 5G

permitirá el desarrollo e implementación de

tecnologías que estaban limitadas por el 4G.

[13]

Tan pronto como podamos disfrutar del 5G se

podrán aplicar fácilmente las funcionalidades

antes mencionadas de realidad virtual y el

Internet de las Cosas, así como nuevas

tecnologías que se desarrollen en el futuro.

Page 49: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

48

Estas reflexiones nos permiten hacernos una idea más ajustada del tipo de aplicación que se

quiere llegar a desarrollar. Sin embargo, muchas de las funciones se acometerán en módulos y

fases posteriores. Ahora ha resultado necesario centrarse en la demanda inicial del cliente (la

empresa para la cual se desarrolla la aplicación y brinda la oportunidad práctica a este proyecto),

interesado en una aplicación donde alojar las propiedades de sus clientes, que facilite las

reservas y la gestión de las mismas así como la comunicación con los distintos intervinientes

(gestores, propietarios, huéspedes, personal de limpieza, etc.) y con un buscador propio que le

permita tener cada vez mayor independencia respecto a Booking, AirBnB y otras plataformas

para poder ser accesible no solo a posibles viajeros sino a más propietarios y en un futuro

próximo a otras empresas de gestión vacacional, hostales y hoteles.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que existen multitud de canales y aplicaciones digitales

relacionadas con el alquiler vacacional y que continuamente aparecen nuevas aplicaciones y las

existentes adquieren nuevas funcionalidades. Por sintetizar la gran variedad de posibilidades

existentes en estos momentos, en la Tabla 12 se esquematiza la distinción ofrecida por Chekin

[14].

Tabla 12. Tipos de canales y aplicaciones para la gestión del alquiler vacacional

Canales Características

Metabuscadores Sistemas que buscan y seleccionan información según los criterios de

interés del usuario y facilitan en mayor o menor medida la conexión entre

huésped y el anfitrión, pero que no tienen motor de reserva propio. Incluye

plataformas como vibbo.com, yaencontre.com y milanuncios.com

(muchas de las cuales se dedican también al alquiler de larga duración, la

venta de inmuebles y otros productos, etc.)

Agencias de viaje

online

(OTAs, acrónimo en inglés de Online Travel Agency) Se trata de

plataformas que funcionan como las agencias de viajes tradicionales, pero

con la ventaja que ofrece la inmediatez de los canales digitales como

Booking o Expedia o webs tipo Airbnb.

Canales de gestión

de alojamientos

Son canales tipo Smoobu,

Guesty, Chekin o AvaiBook,

que cuentan con un PMS

(Property Management

System en inglés) y con un

Channel Manager.

El PMS o sistema de gestión de alojamientos

puede implementar multitud de funciones

necesarias para los gestores vacacionales

como son la gestión de tarifas y reservas,

supervisión de alojamientos y su

mantenimiento, disponibilidad, pagos,

Page 50: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

49

facturación, análisis e informes, traslado de

datos a autoridades, etc.

El Channel Manager es una herramienta de

centralización de productos, la cual permitirá

al gestor gestionar todos los canales de

distribución desde una misma plataforma.

Conviene advertir que muchos de las plataformas existentes se están asociando con otros o

contratando usos de aplicaciones para poder atender la demanda de los usuarios (y no acabar

desapareciendo o siendo absorbidos por otros más potentes, situación nada infrecuente). Así,

rentalia.com, por ejemplo, para la gestión de pagos recurre a AvaiBook. En la Figura 17 podemos

observar el flujo de información del PMS mediante el Channel Manager a las distintas OTAs o

viceversa.

Frente a tanta variación y posibles combinaciones en continuo cambio choca la realidad

existente en mi localidad y en una zona tan importante como es la Costa Blanca, que incluye al

motor turístico a nivel nacional y referente mundial que es Benidorm. La industria hotelera se

mantiene fiel a software veterano por temor al cambio mientras que los anfitriones privados y

las pequeñas empresas de gestión vacacional apenas usan ninguna tecnología excepto los

metabuscadores y las OTAS, bien por desconocimiento o por desconfianza en las distintas

aplicaciones existentes. Cabe añadir que los canales de gestión de alojamientos son en su

mayoría de procedencia extranjera, y teniendo en cuenta que la aplicación se desarrolla para

una empresa concreta local y que en breve se pretende ampliar a otras de la zona, pienso que

puede ser una gran ventaja el hecho de que se trate de una herramienta autóctona, que tiene

en cuenta las necesidades de nuestro entorno y que trasmite confianza gracias a poder ofrecer

a las empresas de los alrededores un trato directo al poder contactar y atender personalmente

a los clientes. La satisfacción de estos primeros usuarios reflejada en su valoración y comentarios

en la aplicación servirá de trampolín para atraer a clientes de zonas más alejadas.

Figura 17. disponible en https://chekin.io/blog/software-para-apartamentos-turisticos-diferencias-entre-pms-channel-manager-ota-y-metabuscador/

Page 51: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

50

5. Objetivos

Este proyecto persigue la consecución de un objetivo final que es la creación de una aplicación

digital multiplataforma y multidispositivo que facilite la gestión del alquiler de alojamientos

vacacionales o de temporada y la contratación de servicios relacionados con los mismos y que

pueda adaptarse al devenir del tiempo y el progreso. Debido a la gran cantidad de

funcionalidades que deberá ser capaz de cumplir dicha aplicación, ya en la actualidad, pero

también las nuevas que irán surgiendo de forma continua en el futuro, resulta evidente la

complejidad que conllevará su desarrollo e implementación, así como sus posteriores revisiones

y actualizaciones con la aparición de las nuevas necesidades del sector y la continua innovación

tecnológica.

Teniendo en cuenta estas consideraciones ha sido necesario acotar en el tiempo la consecución

de este objetivo final y concentrarme para este trabajo en dos subobjetivos iniciales

imprescindibles para la consecución del objetivo final. El primer subobjetivo consiste en la

preparación de la aplicación para que más adelante puedan desarrollarse las nuevas

funcionalidades que se quieran añadir, y se tiene que realizar de forma previa al inicio del

siguiente. El segundo subobjetivo consiste en el desarrollo de una aplicación de tecnología móvil

para la gestión vacacional que cumpla las funcionalidades solicitadas por la empresa cliente

(empresa que la ha solicitado y en la que se pondrá a prueba la aplicación).

Con la finalidad de conseguirlos se deberán realizar las siguientes tareas:

• Buscar una infraestructura online que nos pueda dar soporte tanto ahora como en el

futuro y así tener en conciencia la escalabilidad del proyecto.

• Investigar las tecnologías actuales y las que están por venir para planificar cómo estas

podrían mejorar y modificar el proyecto.

• Realizar una interfaz gráfica fácil de usar y claramente reconocible que pueda estar en

los diferentes entornos virtuales que existan.

• Que la herramienta permita facilitar la puesta en alquiler y después gestionar la reserva

y contratación de servicios relacionados con los alojamientos al usuario o empresa que

usa esta aplicación.

• Se deben poder realizar reservas desde la aplicación.

• Los usuarios estarán totalmente identificados y para poder realizar interacciones con la

aplicación deben cumplir el requisito de disponer de un token que los valide.

Page 52: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

51

• La API estará pensada para poder ser separada en diversos servicios alojados en

diferentes máquinas para así en un futuro tener mayor capacidad de seguridad y de

desacoplamiento ente las diferentes partes de la aplicación.

• Será una aplicación multiplataforma y en esta primera etapa se presentará un

frontoffice para usuarios desde el móvil y un pequeño backoffice controlado desde la

web.

El producto estará diseñado para trabajar en múltiples entornos tanto como aplicación de

móvil (Android y IOS) como aplicación de escritorio (Linux, Windows y Mac) y aplicación

web, aunque en esta primera fase del desarrollo me centraré en presentar la aplicación en

formato móvil con las funcionalidades deseadas por el cliente. Como se tratará de una

aplicación multisistema y dispositivo, su utilización será de forma descentralizada y no

dependiente del sistema en el que se encuentre. En un futuro interaccionará con

aplicaciones de terceros y, por ello, se debe asegurar que el sistema mantendrá un uso

autónomo con independencia de los sistemas de terceros, ya que estos pueden tener

conflictos propios como: estar offline o denegar el acceso. Por ello la aplicación deberá ser

capaz de almacenar información que puedan necesitar los sistemas de terceros para

asegurar su funcionamiento.

Page 53: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

52

6. Análisis y especificación

Ponemos nuestra atención ahora en la aplicación a desarrollar y sus funcionalidades.

6.1. Funciones del producto

La aplicación dispondrá de una serie de funciones que el cliente considera necesarias para su

funcionamiento. Además, en un futuro próximo se espera ampliar el número de funciones para

transformar este programa en una herramienta imprescindible para el alquiler y gestión

vacacional.

• Registro: El usuario podrá registrarse. Mediante este registro podrá realizar las

diferentes funciones de la web. También dispondrá de una vista solo para él que le

mostrará información útil, así como su historial. Se distinguen dos tipos de usuario: un

primer tipo, el usuario Guest que son los usuarios que solo reservan alojamientos y los

de tipo Host que son aquellos que dan sus alojamientos para reservar.

• Lista Reservas: El usuario verá una lista de las diferentes ofertas de alojamientos

que existen para poder reservarlos según la fecha que el usuario haya elegido.

Esta lista podrá ser filtrada por diferentes parámetros que elija el usuario como

serian la ubicación, el precio, el número de personas, entre otros campos. Una

vez seleccionado el alojamiento que desee podrá leer una ampliación de la

descripción de este y ver qué características posee.

• Mapa Reservas: El cliente podrá ver los alojamientos disponibles para reservar desde

un mapa que los ubique en la zona donde se encuentran.

• Añadir Servicios: El usuario podrá contratar los servicios que ofrece la empresa en el

momento de la reserva o después de ella. Estos servicios se pagarán junto a la reserva

si se hace en ese momento o después si ya se ha realizado la reserva.

• Reservar: El usuario podrá hacer efectiva su reserva efectuando el pago de esta. En el

momento que el usuario realiza el pago, el alojamiento pasa a no estar disponible en

esas fechas para nuevos usuarios, y la reserva pasa a poderla visualizar en su lista de

reservas.

• Perfil: Según si se trata de un de un usuario tipo Guest o Host, podrá ver o sus reservas

o sus alojamientos

• Subir alojamientos en alquiler: El usuario podrá subir alojamientos para que la empresa

los gestione y los otros usuarios puedan alquilarlos. Al subir un alojamiento la empresa

Page 54: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

53

evaluará si este es interesante para la plataforma y según los criterios de beneficio del

cliente, la empresa le ofrecerá diferentes tipos de contratos.

• Ver estadísticas de los alojamientos: En el perfil de usuario Host, este podrá ver y

descargarse sus facturas y, según su tipo de contrato, las estadísticas de funcionamiento

de sus alojamientos.

• Pagar o recibir pagos: Desde la aplicación los usuarios podrán pagar sus reservas o los

diferentes servicios. También podrán consultar el pago de sus alojamientos mediante

las facturas que se realizan de estos.

6.2. Características de los usuarios

En el sistema existen tres tipos básicos de usuarios, y uno de esos tipos se subdivide también

en otros tres según las funciones que realiza. Cada tipo puede realizar un tipo de acciones

en la aplicación.

• Desarrolladores: Estos usuarios son los encargados del desarrollo de la aplicación.

Estos usuarios son los usuarios de mayor nivel de acceso y son responsables de que

el sistema propuesto funcione correctamente tanto por estar libre de errores como

por asegurar que el uso por parte del resto de usuarios es correcto. Este usuario

suele tener un alto grado técnico, ya que es experto en el sistema desarrollado.

Además, poseerá funciones avanzadas que permitirán un control absoluto sobre el

funcionamiento de la plataforma, su puesta en marcha, su reinicio o parada

completa.

• Administradores: Son los usuarios encargados de la gestión de la aplicación. Serán

aquellos que controlen las reservas, pongan los precios, modifiquen y adapten los

alojamientos para que sean interesantes para reservar. También se encargan de

aceptar o no los posibles nuevos usuarios y sus alojamientos. Son los usuarios de la

empresa a la cual va dirigido el software y, por lo tanto, tienen casi un control total

de este. En principio serán conocedores de todas las funciones que se pueden

realizar en él y también efectuarían un seguimiento para saber en todo momento si

la aplicación funciona correctamente. Estos usuarios también podrán pedir que se

incluyan nuevos módulos a la aplicación para facilitar su trabajo.

• Clientes: serán de dos tipos principales con registro, Guest y Host, y un tercer grupo

que serán los visitantes aún no registrados. Todos ellos serán los que den vida a la

aplicación, indicando tendencias, realizando reservas o aportando sus alojamientos

para alquilar. Para poder realizar muchas de las acciones de la aplicación estos

Page 55: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

54

tendrán que registrarse en la aplicación. Son personas externas a la aplicación y que

no tienen por qué tener ningún tipo de conocimiento sobre esta y por ello son los

más sensibles a cometer errores o poner al límite la consistencia de la aplicación

- Guest: Son los usuarios que pueden alquilar alojamientos mediante el

sistema de reservas. También deben poder pagar sus reservas, así como

poder elegir servicios relacionados a la reserva que han efectuado y pagar

estos servicios. También podrán gestionar sus reservas y su perfil del panel

de usuario.

- Host: Son los usuarios que pueden poner en alquiler sus alojamientos. Para

que estos alojamientos se suban a la plataforma y sean visibles en reservas

se deberá concretar un contrato entre el usuario y la empresa que usa la

plataforma. Por otro lado, dispondrá de un perfil donde podrá ver datos y

estadísticas de sus alojamientos como también ver el historial de cobros que

ha recibido por parte de la plataforma según el contrato elegido.

- Visitante serán los usuarios que entren por primera vez a la plataforma. Los

posibles huéspedes (Guest) podrán ver el listado de alojamientos a reservar

y ver las características de estos, pero para poder efectuar la reserva,

tendrán que registrarse. Por la parte de Host podrán ver los beneficios de

utilizar la plataforma y la empresa destino como su plataforma de alquiler

vacacional. Para poder subir los alojamientos también necesitará

registrarse.

6.3. Restricciones, suposiciones y dependencias

Partiendo de que es un proyecto para una empresa que está en funcionamiento, cabe tener en

cuenta que necesita unas funcionalidades básicas muy concretas y que dicha empresa me ha

encargado que como primera fase del proyecto realice solo la estructura tanto frontend como

backend para el alquiler de los alojamientos además de la de la parte del host donde los posibles

nuevos clientes puedan indicar a la empresa que tienen alojamientos en alquiler.

Por otra parte, puedo utilizar las que considere necesarias para el desarrollo del proyecto

siempre que sean tecnologías de futuro y a partir de las cuales podamos crecer. La empresa

disponía de un hosting online que en un primer momento pensamos en usar para la API, pero

por motivos del diseño de nuestra infraestructura creo necesario cambiar ya que no la puedo

ubicar ahí. Además, creemos que hoy en día sería interesante utilizar tecnologías cloud como

Page 56: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

55

Azure de Microsoft que nos permitirá un mayor crecimiento futuro e integración con sus nuevas

tecnologías.

Para finalizar, la única restricción real es la necesidad de cumplir la fecha de entrega del proyecto

que en este caso se trata de la fecha de entrega del TFG.

6.4. Funciones futuras

Como he comentado a lo largo del proyecto, este está enfocado al uso por parte de una empresa

de alquiler turístico que actualmente es el cliente para el que se desarrolla el proyecto y por ello

está pensado en diferentes módulos.

En un futuro se integrarán las APIs de las webs de reservas más importantes para poder hacer

la actualización desde esta misma plataforma (Chanel Manager). Además, se intentará integrar

la domótica para la gestión de los diferentes alojamientos disponibles en la aplicación mediante

el uso de las extensiones de Azure. Se quiere añadir un sistema de acceso a los alojamientos

mediante reconocimiento facial o dactilar o mediante el uso de una contraseña en la misma

aplicación o en la propia puesta de manera que se pudiera hacer el chech-in (entrada de

huéspedes) y el check-out (salida) de forma autónoma por parte de los huéspedes sin tener que

estar presente el anfitrión ni hacer uso de una llave física. Al mismo esto mejoraría la seguridad

de los alojamientos y la gestión de los recursos de las casas porque en todo momento se podría

saber quién y cuándo ha entrado o salida de un alojamiento. También evitaría la necesidad de

hacer copias de llaves al reducirse la posibilidad de su pérdida. Otra funcionalidad por desarrollar

tan pronto sea posible es el encendido y apagado de luces y electrodomésticos, así como la

calefacción y la refrigeración de las casas, lo que permitiría una importante reducción del

consumo energético y, en consecuencia, un necesario ahorro económico en el gasto de la

electricidad. En este sentido, por ejemplo, se podría mantener los alojamientos a una

temperatura determinada según el momento del día y la época del año.

También interesa integrar la aplicación con los asistentes virtuales de voz, como son Alexa de

Amazon, Okey Google de Google y Siri de Apple. Considero que comenzaremos con Alexa y sus

skills3 ya que será la forma más fácil de empezar con asistentes de voz. Además, Alexa ya nos

suministra algunas herramientas que nos pueden facilitar algunas de las funciones que

queremos poner en marcha, como pueden ser la compra de productos o una interacción más

directa entre los alojamientos y la empresa ya que nos permitiría hablar con los huéspedes sin

3 Aplicaciones de Alexa

Page 57: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

56

tener que utilizar líneas telefónicas, pudiéndose programar que les dé la bienvenida, les

pregunte si necesitan un servicio de despertador, les indique dónde hay tiendas próximas o les

recomiende algún restaurante, entre otras muchas funcionalidades.

Por último, se está pensando en crear un modelo de negocio a partir de este primer proyecto

para realizar un software para todas aquellas empresas de alquiler que lo necesiten, así como

para los hoteles.

6.5. Requisitos

En este punto voy a hablar de los diferentes tipos de requisitos que se necesitan para el correcto

funcionamiento de la aplicación. Hay dos tipos de requisitos, los funcionales y los no funcionales.

Podemos definir a los requisitos como las características y las funciones del sistema. Son las

expectativas del software para el cliente. Los requisitos definen cómo va a interactuar el

software sobre los entornos donde actúa y sobre la interacción con los usuarios.

• Requisitos funcionales (RF): Son los procedimientos que prestarán los servicios del

sistema, en la forma en que reaccionará con las entradas. También deben establecer

explícitamente lo que el sistema no debe hacer. Describen el comportamiento o función

particular de un sistema o software cuando se cumplen ciertas condiciones. Estos

incluyen funciones desempeñadas por pantallas específicas, descripciones de los flujos

de trabajo que realiza el sistema y otras funciones de negocio, siempre teniendo en

cuenta la seguridad.

En el caso de esta aplicación concreta podemos observar estos requisitos funcionales:

Tabla 13. RF01

Número de requisito RF01

Nombre de requisito Autentificación de usuario

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Identificar al usuario que accede

Prioridad del requisito Alta

Los Usuarios para poder acceder a la aplicación deberán identificarse. Para esto se debe

desarrollar un sistema de autentificación donde el usuario que se conecte introducirá

su nombre y la contraseña de acceso.

Page 58: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

57

Tabla 14. RF02

Número de requisito RF02

Nombre de requisito Registro de usuario

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Obtener información sobre el usuario

Prioridad del requisito Alta

Hacer un sistema de registro de los usuarios. Para esto se buscarán una serie de

preguntas sobre los usuarios que nos ofrecerán información sobre ellos como puede ser

la nacionalidad, sexo y edad, entre otras.

Tabla 15. RF03

Número de requisito RF03

Nombre de requisito Información de usuario

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Ofrecer información sobre el usuario

Prioridad del requisito Alta

Se creará una vista donde se muestre la información y estadísticas del usuario. Esto será

de uso propio del usuario y solo se permitirá que otros usuarios puedan ver los campos

permitidos por el usuario propietario.

Tabla 16. RF04

Número de requisito RF04

Nombre de requisito Registro de alojamiento

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Obtener información sobre el

alojamiento

Prioridad del requisito Alta

Se hará un formulario de registro de alojamientos para que los usuarios propietarios de

alojamientos puedan registrar su alojamiento en el sistema y así poder aparecer en la

lista de reservas y la empresa gestione su propiedad. Para esto se harán una serie de

preguntas sobre información del alojamiento a registrar.

Page 59: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

58

Tabla 17. RF05

Número de requisito RF05

Nombre de requisito Información del alojamiento

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Ofrecer información sobre el alojamiento

Prioridad del requisito Alta

Habrá una vista de la información del alojamiento donde aparecerán sus características,

servicios ofrecidos, calendario de reserva y sus precios. En esta vista habrá una parte

pública y una privada. La pública será la información que los posibles clientes que

quieran reservar el alojamiento necesiten conocer y la privada serán estadísticas sobre

los alojamientos que puedan ser de utilidad para una mejor promoción futura.

Tabla 18. RF06

Número de requisito RF06

Nombre de requisito Modificar información del usuario

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Actualizar información sobre el usuario

Prioridad del requisito Alta

El usuario podrá modificar su información o incluir nueva.

Tabla 19. RF07

Número de requisito RF07

Nombre de requisito Modificar información del alojamiento

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Actualizar información sobre el

alojamiento

Prioridad del requisito Alta

El usuario propietario y el administrador podrá modificar su información o incluir nueva

sobre el alojamiento. Como restricción, solo la información modificada por el usuario

para que sea visible en publicado deberá ser aprobada por el administrador.

Page 60: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

59

Tabla 20. RF08

Número de requisito RF08

Nombre de requisito Geolocalizador del alojamiento

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Ubicar el alojamiento en un mapa

Prioridad del requisito Alta

La aplicación dispondrá de un mapa donde estarán localizados los alojamientos

disponibles para poder realizar reservas según la ubicación.

Tabla 21. RF09

Número de requisito RF09

Nombre de requisito Lista de alojamientos

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Proporcionar una lista de alojamientos

Prioridad del requisito Alta

Poner a disposición de los usuarios una lista de los alojamientos disponibles para

reservar.

Tabla 22. RF10

Número de requisito RF10

Nombre de requisito Pago para las reservas

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Proporcionar un servicio de pago

Prioridad del requisito Alta

El sistema dispondrá de un sistema de pagos con el cual los usuarios que desean realizar

reservas puedan hacer el pago por su importe.

Tabla 23. RF11

Número de requisito RF11

Nombre de requisito Baja de alojamientos

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Eliminar los alojamientos que no

renueven su contrato

Prioridad del requisito Alta

Page 61: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

60

Cuando se realiza un alta de alojamiento se crea un contrato que estará relacionado con

un usuario y un alojamiento. Este tendrá un periodo de vigencia que será el tiempo

durante el cual la empresa podrá realizar la gestión de este alojamiento.

Tabla 24. RF12

Número de requisito RF12

Nombre de requisito Obtención de estadísticas

Tipo Restricción

Finalidad del requisito Obtener estadísticas de los datos

Prioridad del requisito Alta

La aplicación podrá obtener estadísticas de los distintos datos almacenados, por

ejemplo, número de reservas por usuario o por alojamiento, media de número de

noches por reserva, ingresos por mes, etc….

Tabla 25. RF13

Número de requisito RF13

Nombre de requisito Buscador de reservas

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Mostrar los alojamientos con las

características seleccionadas

Prioridad del requisito Alta

La aplicación permitirá la búsqueda de alojamientos según criterios de los filtros

marcados en la búsqueda.

Tabla 26. RF14

Número de requisito RF14

Nombre de requisito El acceso al API será mediante Oauth y

tokens

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Identificar al usuario que realiza una

petición

Prioridad del requisito Alta

Cada usuario dispondrá de un token de acceso a la API y se sabrá en todo momento qué

usuario está realizando las peticiones.

Page 62: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

61

Tabla 27. RF15

Número de requisito RF15

Nombre de requisito Separación de la API en servicios

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Proporcionar seguridad e independencia

Prioridad del requisito Alta

La API estará separada en diferentes servicios para así tener una mayor seguridad y

reducir la dependencia de las partes.

Tabla 28. RF16

Número de requisito RF16

Nombre de requisito Modificación de reservas

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Solicitar la modificación de una reserva

Prioridad del requisito Alta

El usuario podrá modificar las reservas que ha realizado de acuerdo con las condiciones

de éstas.

Tabla 29. RF17

Número de requisito RF17

Nombre de requisito Contratación de servicios

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Solicitar y contratar servicios

Prioridad del requisito Alta

El usuario al realizar su reserva podrá añadir servicios ofrecidos por la empresa o, una

vez ya realizada la reserva, podrá contratar estos servicios.

Tabla 30. RF18

Número de requisito RF18

Nombre de requisito Facturas

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Ver o descargar facturas

Prioridad del requisito Alta

El usuario propietario de un alojamiento podrá descargar o ver las facturas que se hayan

producido como beneficio del contrato de gestión de su alojamiento.

Page 63: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

62

Tabla 31. RF19

Número de requisito RF19

Nombre de requisito Cancelación de reservas

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Cancelar o solicitar la cancelación de

reservas

Prioridad del requisito Alta

El usuario podrá cancelar las reservas según las condiciones con las que se ha realizado

la misma.

Tabla 32. RF20

Número de requisito RF20

Nombre de requisito Aceptación de Propiedad por parte

empresa

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Aceptar las solicitudes de nuevos

alojamientos

Prioridad del requisito Alta

La empresa podrá aceptar o rechazar las solicitudes de los alojamientos que los usuarios

quieran dar de alta.

Tabla 33. RF21

Número de requisito RF21

Nombre de requisito Creación de PDF de contratos

Tipo Requisito

Finalidad del requisito Validación de los contratos con firma

Prioridad del requisito Alta

Los contratos se crearán en un documento PDF cuando los Hosts lleguen y firmen el

acuerdo con la empresa.

• Requisitos no funcionales: Son aquellos que no se refieren directamente a las funciones

específicas que realiza el software, sino a las propiedades relacionadas con éste, como

la fiabilidad, la respuesta en el tiempo, la capacidad de almacenamiento y la seguridad.

Page 64: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

63

El sistema tiene que ser lo suficientemente compacto y eficiente para realizar las

acciones a través de las llamadas a la API. Dichas acciones, que se realizan en la

aplicación en físico en los diferentes dispositivos que estén utilizándola (como reservar,

subir alojamientos, modificar reservas o añadir servicios) se deben realizar de manera

instantánea. Utilizaré diferentes técnicas criptográficas para preservar la seguridad del

sistema.

Hay que añadir que otro punto en la seguridad será que todos los usuarios que quieran

realizar cualquier movimiento en la aplicación deberán estar registrados, y así podré

controlar todos los movimientos que ellos realicen desde el backoffice para poder trazar

rutas de errores o de vulnerabilidades del sistema y que dicha información no esté

disponible para cualquier persona. Además, todos los usuarios deberán validar su email

para evitar el uso spam y controlarlos más exhaustivamente.

Para garantizar la fiabilidad se realizará una descripción completa de los entornos donde

la aplicación estará almacenada, utilizándose y en mantenimiento. Además, se pagarán

los servicios de distintos especialistas para arreglar los posibles fallos que surjan

rápidamente. La disponibilidad del sistema tiene que ser inmejorable, debido a que

nuestros usuarios pueden realizar las distintas acciones a cualquier hora del día. Para

que esto se cumpla será muy importante la plataforma donde se alojará el sistema que

debe asegurarnos como mínimo un 98% de tiempo online ya que sino el sistema nos

podría producir graves perjuicios al no responderle correctamente a los usuarios.

Con la mantenibilidad del sistema lo que intentaré conseguir es una optimización de la

aplicación sin que se comprometa la seguridad. El mantenimiento más apropiado para

el software y que utilizaré será el mantenimiento preventivo cuya función es aprovechar

los periodos de no uso del sistema para realizar las operaciones de mantenimiento

realizando las revisiones o reparaciones adecuadas para el buen funcionamiento de la

aplicación.

Para que la aplicación satisfaga posibles y esperadas demandas de rendimiento cada vez

mayores, he pensado en utilizar las ya crecientes tecnologías cloud. En este caso Azure

de Microsoft me proporciona no solo un lugar donde alojar el backend de la aplicación

sino también toda una serie de herramientas y recursos para poder evolucionar y hacer

un adecuado uso de la aplicación. Creo que es un gran entorno donde desarrollar el

sistema y llevarlo a nuevas fronteras y además gracias a su sistema de pagos solo

pagaremos lo que usemos, permitiéndonos no tener que contratar servidores que no

Page 65: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

64

estén en uso ya que en ese momento no hay suficientes usuarios o sencillamente no es

el momento.

6.6. Casos de Usos

Pasamos a analizar los casos de usos de la aplicación de acuerdo con las interacciones que se

realizan desde los dos puntos de vista que he desarrollado, los cuales se podrían considerar dos

sistemas por sí solos y serían el sistema Guest y el sistema Host.

Figura 18. Caso de uso sistema Guest (Fuente propia, elaborado con lucidchart.com [15])

La Figura 18 representa los casos de uso que tendría la parte de la aplicación de Guest donde un

actor entraría a reservar un alojamiento y habría un segundo actor que sería la pasarela de cobro

para efectuar la reserva. Como podemos ver el actor principal entraría en la aplicación y buscaría

los alojamientos que desee reservar. Para efectuar la reserva el actor tendría que estar

registrado o registrarse en ese momento, y a continuación podría hacer la reserva realizando el

pago previo. Este mismo actor tiene poder sobre su reserva y su perfil, por lo que puede

cancelarlos o modificarlos como necesite además de ver información sobre ellos.

Page 66: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

65

Figura 19. Caso de uso del sistema Host (Fuente propia, elaborado con lucidchart.com [15])

En el caso de la Figura 19 hablo de los actores que desearían poner un piso en alquiler

en la plataforma. Como en el anterior caso, hay un actor más que sería la pasarela de

pago (banco o Paypal), pero en este caso de uso aparece también un tercer actor que

sería el empleado de la empresa de alquiler vacacional. Los actores principales aquí

entran a la plataforma y pueden dar un alojamiento en alta para que sea posible el

alquiler de este, pero, igual que en el otro caso, para efectuar el alta deberá tener un

perfil de usuario y deberá registrarse si no dispone de uno o iniciar sesión cuando la

aplicación lo solicite. Pero aquí se debe cumplir un tercer paso para que un alojamiento

sea visible en la parte de Host, o sea que este en alquiler un empleado deberá aceptar

la petición y negociar y firmar un contrato con el usuario para el aprovechamiento de

este alojamiento. Como es habitual los usuarios tendrán control de su perfil, pero en el

caso de los alojamientos una vez que se haya firmado el contrato tendrán un control

supervisado por la empresa ya que los clientes podrán modificar datos de ellos, pero

para que se vean efectivos en el Host, estas modificaciones tendrán que ser aprobadas

también por algún empleado de la empresa.

Page 67: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

66

7. Diseño

El diseño es el apartado más importante en el desarrollo de la aplicación, con él se dará

respuesta a los requisitos funcionales y no funcionales del software planteados en su análisis. La

tarea del diseño es compleja e intervienen aspectos de diferentes niveles del proyecto como son

la base de datos, los diseños de interfaces, el diseño del servidor…. Todos estos aspectos

englobarán la aplicación, tendrán la intención de resolver la problemática de propuesta y darán

como resultado un ente común y funcional tanto a nivel arquitectónico como visual.

Este apartado intentará dar respuesta a todos los aspectos del software siendo estos agrupados

en 5 puntos que reflejarán cada uno de los conceptos necesarios para realizar la aplicación y

como se planificarán y desarrollarán. Por lo tanto, este apartado será la guía que nos marque

los pasos a seguir para producir la aplicación deseada.

7.1. Diseño de la persistencia

Mi sistema se tratará de un sistema con miras al crecimiento y a estar desacoplado como

veremos en el diseño de la API. Por lo tanto, he elegido para el lenguaje de la base de datos SQL.

La base de datos estará separada en diferentes módulos que no dependan de ellos para facilitar

el crecimiento y también en un futuro para mejorar la seguridad y velocidad.

La tecnología de base de datos que he elegido es MySQL [19]. De ésta podemos decir que se

trata de un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo, multiusuario y que usa el

lenguaje SQL. Tengo diferentes motivos para elegir MySQL como mi sistema para la gestión de

las bases de datos, algunos intrínsecos al propio sistema como que es un sistema muy rápido al

momento de ejecutar consultas SQL, que se trate de un proyecto de software libre y que es

actualmente la base de datos más popular del mundo y es utilizado por grandes del negocio

online como son Wikipedia, Google o Facebook [20] y que es multiplataforma.

Figura 20. Logo Oficial Mysql (Fuente https://ca.wikipedia.org/wiki/MySQL#/media/Fitxer:MySQL.svg)

Page 68: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

67

Y como motivos extrínsecos de la base de datos, pero propios míos está que ha sido el software

de gestión de base de datos que más he usado y por tanto tengo mayor conocimiento sobre él,

cosa que me facilita el trabajo un poco y me permite desarrollar un mejor producto. También el

hecho de que considero que es muy fácil de instalar en el servidor que he elegido y que, si tengo

que migrar de servidor en el futuro, también será muy fácil hacerlo. Otro punto a favor de usar

MySQL es la integración que tiene con PHP y Lavarel (en el backend y API hablaré de ellos). Y,

por último y también muy importante, no puedo obviar el tema económico. Al tratarse de

software libre, no se necesitará hacer una inversión en una licencia de uso y, de momento tanto

para mí como para mi cliente, es un punto que no podemos pasar por alto ya que unos grandes

costes de mantenimiento siempre pueden arruinar proyectos interesantes pero que aún tienen

que crecer. Y en este caso disponemos de una gran comunidad detrás del sistema que nos puede

ayudar en aquellos problemas que puedan surgir.

Una vez comentada la tecnología elegida y razonados los motivos de su elección, voy a comentar

las características de mi base de datos. Se trata de una base de datos dinámica que obtiene sus

datos mediante las peticiones que realizan los usuarios a través de la API, con un modelo de

datos relacional característico de las bases de datos SQL. Aunque dentro de este modelo debería

matizar que también está construida un poco como un modelo orientado a objetos ya que la

mayoría de las tablas hacen referencia a modelos que después se usarán en la lógica de la

aplicación. Y por último la base de datos está pensada como una gran base única pero realmente

se trata de varias bases de datos particionadas con una distribución heterogénea que dispondrá

de distintas partes en diferentes servidores para así agilizar el trabajo de la propia base de datos

y mejorar su seguridad.

Respecto a los datos representados en la Figura 21, vemos que hay un total de 22 tablas, de las

cuales 9 representan objetos y las demás son las características dinámicas que pueden tener

estos objetos. La Tabla usuario no estará ubicada en la misma base de datos ya que ésta será

perteneciente al servicio Gateway para así mejorar la velocidad de este servicio y mediante

programación haré que los enlaces de esta tabla hagan referencia a las otras tablas de las APIs.

Esta misma tabla será la única que tendrá un campo necesariamente cifrado que será la

contraseña del usuario. Las demás tablas estarán protegidas en su nube y solo podrán ser

accedidas mediante una API y la Key secreta que ésta tiene.

Page 69: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

68

Figura 21. Diseño de la Base de datos (Fuente propia, elaborado con lucidchart.com [15])

Para la creación de las bases de datos, uso las herramientas que me facilita el framework de

microservicios Lumen con las migraciones y sus clases para hacer relaciones. Para adaptarme

correctamente al uso de lumen y al ORM 4Eloquent que este usa tendré que usar el patrón de

diseño de bases de datos de llaves subrogadas5 y además como explico a continuación voy a

utilizar también un patrón del tipo entidad-atributo-valor6. Como he comentado antes hay unas

tablas que serán principales y otras que están destinadas más a una función estructural de

crecimiento de la base de datos. Esto es porque los campos de las tablas pueden ser variados o

modificados según los intereses de la empresa. Para ello pensé que la solución a esto es que las

tablas principales inicialmente tuvieran pocos campos (o solo los estrictamente necesarios y que

serán siempre obligatorios) y que existieran unas tablas secundarias que actuaran como campos

de las tablas principales. Los valores de los campos de estas nuevas tablas se introducirán en la

relación entre ellas y las tablas principales, creando así un tercer tipo de tablas auxiliares con los

4 Object-Relational mapping es un modelo de programación que consiste en la transformación de las tablas de una base de datos en entidades que simplifiquen las tareas básicas de acceso y modificación de los datos al programador. 5 Patrón de diseño de bases de datos donde se decide generar una llave primara única para cada entidad en vez de usar un atributo identificador en el contexto dado -para esto se suelen usar enteros. 6 Patrón de diseño de bases de datos que intenta un acercamiento del modelo de orientado a objetos al modelo relacional. Se intenta realizar una representación de un modelo flexible donde se puedan representar objetos con sus atributos.

Page 70: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

69

valores y los identificadores de ambas tablas. Esta forma de actuar me facilita diferentes

ventajas como es el hecho de que si se tiene que añadir algún campo a una tabla inicial no será

necesario modificar la tabla. Solo se añadiría el nombre del campo en la tabla secundaria y luego

sencillamente, mediante la relación de las dos, se introduciría el valor deseado. Por otra parte,

me permitirá que no todas las tablas hayan de tener esos campos con valor o con estado null.

Todo esto me parece una gran ventaja a la hora del mantenimiento y actualización de la base

de datos y un gran avance para el futuro si se desease que según usuario los campos a rellenar

fueran diferentes para así personalizar la aplicación para otros usuarios.

La Tabla 34 hace referencia a los alojamientos que los usuarios subirán a la plataforma.

Tabla 34. BBDD Tabla principal alojamientos

Tabla Alojamientos

Atributo Tipo Otras características

id Integer Clave primaria,

autoincrement

direccion_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla direcciones (Tabla 39),

campo: id

fecha_alta Date

estado Boolean

cod_registro_turistico Varchar Nullable

nombre Varchar

descripcion Text

n_personas Integer

mascotas Boolean

magic integer

Page 71: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

70

referencia_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla referencias (Tabla 43),

campo: id

Tabla 35 para los contratos entre los usuarios que quieran poner en alquiler sus alojamientos y

la empresa.

Tabla 35. BBDD Tabla principal contratos

Tabla Contratos

Atributo Tipo Otras características

id Integer Clave primaria,

autoincrement

alojamiento_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla alojamientos (Tabla 34),

campo: id

usuario_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla usuarios (Tabla 42),

campo: id

contratoplantilla_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla contratoplantillas

(Tabla 36), campo: id

fecha_firma Date

fecha_inicio Date

fecha_expiracion Date

ruta_documento Varchar

Tabla 36 con la información de los contratos base que dispone la empresa.

Tabla 36. BBDD Tabla principal contratoplantillas

Tabla Contratoplantillas

Page 72: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

71

Atributo Tipo Otras características

id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

descripcion Text

ruta_plantilla Varchar

Tabla 37 para los contenidos multimedia. En ella se guarda la ruta global de donde está el

archivo.

Tabla 37. BBDD Tabla principal multimediacontenidos

Tabla Multimediacontenidos

Atributo Tipo Otras características

id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

ruta Varchar

tipo Varchar

referencia_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla referencias (Tabla 43),

campo: id

Tabla 38 almacena la información referente a las reservas de los usuarios.

Tabla 38. BBDD Tabla principal reservas

Tabla Reservas

Atributo Tipo Otras características

Page 73: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

72

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

fecha_entrada Date

fecha_salida Date

deposito Boolean

cantidad_deposito Integer Nullable

precio_noche Integer

noches Integer

usuario_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla usuarios (Tabla 42),

campo: id

alojamiento_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla alojamientos (Tabla 34),

campo: id

pagado boolean

descuento double

n_alojados Integer

cuna boolean

idioma Varchar

observaciones Text Nullable

forma_pago Varchar

Tabla 39 guarda las direcciones de los alojamientos y usuarios.

Page 74: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

73

Tabla 39. BBDD Tabla principal direcciones

Tabla Direcciones

Atributo Tipo Otras características

id Integer Clave primaria,

autoincrement

pais_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla paises (Tabla 40),

campo: id

provincia_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla provincias (Tabla 41),

campo: id

poblacion Varchar

cod_postal Varchar

tipo_via Varchar

nombre_via Varchar

numero Integer

puerta Char

piso Char

Tabla 40 que almacena los países disponibles.

Tabla 40. BBDD Tabla principal paises

Tabla Paises

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

Page 75: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

74

nombre Varchar

Tabla 41 almacena las provincias o estados del país.

Tabla 41. BBDD Tabla principal provincias

Tabla Provincias

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

pais_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla paises (Tabla 40),

campo: id

nombre Varchar

Tabla 42 almacena los usuarios de la aplicación.

Tabla 42. BBDD Tabla principal usuarios

Tabla Usuarios

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

apellidos Varchar

dni Varchar

fecha_nacimiento Date

password Varchar Encripted

telefono_movil Varchar

Page 76: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

75

direccion_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla direcciones (Tabla 39),

campo: id

referencia_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla referencias (Tabla 43),

campo: id

Tabla 43 es un “comodín” para poder indexar muchos contenidos multimedia con muchos

usuarios o alojamientos.

Tabla 43. BBDD Tabla principal referencias

Tabla Referencias

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

Tabla 44 para los posibles servicios incluidos los alojamientos (Ejemplos: cunas, despensa

llena…).

Tabla 44. BBDD Tabla secundaria servicios

Tabla Servicios

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

Tabla 45 con los campos adicionales para definir un alojamiento (Ejemplos: cerca del mar,

orientación...).

Tabla 45. BBDD Tabla secundaria caracteristicas

Tabla Caracteristicas

Atributo Tipo Otras características

Page 77: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

76

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

Tabla 46 para las APIs de otras páginas con las que podemos estar relacionados (ejemplos:

Booking, AirBB…).

Tabla 46. BBDD Tabla secundaria apisexternas

Tabla Apiexternas

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

Tabla 47 para crear posibles condiciones de los contratos para así poder suplir todas las posibles

características que no tengan los contratos básicos.

Tabla 47. BBDD Tabla secundaria condiciones

Tabla Condiciones

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

Tabla 48 para complementar datos de los contenidos multimedia (ejemplos: duración, aspecto,

peso…).

Tabla 48. BBDD Tabla secundaria multimediacaracteristicas

Tabla Multimediacaracteristicas

Atributo Tipo Otras características

Page 78: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

77

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

Tabla 49 almacenara datos referentes al usuario (ejemplo: sexo, telefono_fijo, idioma…).

Tabla 49. BBDD Tabla secundaria datos

Tabla Datos

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

nombre Varchar

Tabla 50 con los valores de un servicio en relación con un alojamiento.

Tabla 50. BBDD Tabla auxiliar servicioalojamientovalores

Tabla Servicioalojamientovalores

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

alojamiento_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla alojamientos (Tabla 34),

campo: id

servicio_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla servicios (Tabla 44),

campo: id

valor Varchar

Tabla 51 con los valores de una característica con relación con un alojamiento.

Page 79: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

78

Tabla 51. BBDD Tabla auxiliar caracteristicaalojamientovalores

Tabla Caracteristicaalojamientovalores

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

alojamiento_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla alojamientos (Tabla 34),

campo: id

caracteristica_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla caracteristicas (Tabla

45), campo: id

valor Varchar

Tabla 52 con las keys de una API turística en relación con un alojamiento.

Tabla 52. BBDD Tabla auxiliar apiealojamientovalores

Tabla Apiealojamientovalores

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

alojamiento_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla alojamientos (Tabla 34),

campo: id

api_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla apiexternas (Tabla 46),

campo: id

valor Varchar

Tabla 53 con el valor de una condición para un contrato.

Page 80: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

79

Tabla 53. BBDD Tabla auxiliar contratocondicionvalores

Tabla Contratocondicionvalores

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

contrato_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla contratos (Tabla 35),

campo: id

condicion_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla condiciones (Tabla 47),

campo: id

valor Varchar

Tabla 54 de los valores de una característica y un contenido multimedia.

Tabla 54. BBDD Tabla auxiliar caracteristicamultimediavalores

Tabla Caracteristicamultimediavalores

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

multimediacontenido_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla multimediacontenidos

(Tabla 37), campo: id

multimediacaracteristica_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla

multimediacaracteristicas

(Tabla 48), campo: id

valor Varchar

Page 81: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

80

Tabla 55 almacenara los valores de cada dato que tenga un usuario.

Tabla 55. BBDD Tabla auxiliar usuariodatovalores

Tabla Usuariodatovalores

Atributo Tipo Otras características

Id Integer Clave primaria,

autoincrement

usuario_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla usuarios (Tabla 42),

campo: id

dato_id Integer Clave ajena referenciada a la

tabla datos (Tabla 49),

campo: id

valor Varchar

Por último, he de indicar que los logs de errores de la API y base de datos se guardarán en cada

servidor por separado y en el Gateway. Además, éste tendrá una ubicación para guardar los

fallos que se produzcan en la aplicación. De cada dispositivo donde se produzca el error se

guardará el modelo, la versión del programa y la acción que se realizaba.

Para el guardado de los logs y de toda la información cuando el usuario se dé de alta en el

sistema, deberá aceptar los términos y condiciones de uso, como marca la ley orgánica de

protección de datos 3/20018 del 5 diciembre [22].

7.2. Diseño arquitectura conceptual

La aplicación está pensada para ser multidispositivo y multisistema. Por ello, el frontend de la

misma se debe adaptar según el sistema. Por otra parte, desde este frontend se realizarán

peticiones a un servicio en la nube que será el encargado de autorizar y dirigir la petición a la

ruta que desee. Esa ruta apuntará a otro servicio que estará en otra nube aislada del Gateway e

inaccesible a cualquiera que no conozca su key secreta. Cuando llegue a ese servicio se realizarán

los procesos pertinentes y se consultará a la base de datos según sea necesario. Cada servicio y

nube tendrá su propia base de datos.

Page 82: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

81

Como podemos ver en la Figura 22 se esquematiza el concepto de la aplicación haciendo el

recorrido conceptual que representará el sistema. Por el simple análisis podemos observar que

la aplicación tendrá una doble capa de seguridad, la primera la autentificación por OAuth en el

Gateway y una segunda que será la key secreta que tendrá cada servicio en cada nube que solo

conocerá el propio Gateway haciendo que todas las peticiones tengan que pasar por él.

Figura 22. Diseño conceptual de la aplicación (Fuente propia, elaborado con lucidchart.com [15])

7.3. Diseño API Rest y Backend

El Backend está formado por diferentes servicios separados en nubes diferentes7. Estos tendrán

la estructura de una API Rest. La intención es trabajar con servicios que no dependan de ellos y

que las posibles dependencias las gestione una fachada que sirva tanto para llamar a los servicios

concretos necesarios como de puerta con contraseña del Backend. Por lo tanto, el esquema será

tratado como si trabajásemos con microservicios cada uno en su nube, pero adaptado a mis

necesidades.

7 Por nube me refiero al concepto que el servicio este alojado en un servidor (este puede estar virtualizado o no) y el caso de mi estructura está pensada para que cada servicio que compone el sistema esté en un servidor independiente a las demás. Este concepto se puede entender mejor observando la Figura 23. Arquitectura de la API que representa como están separados los servicios y como funcionara el sistema.

Page 83: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

82

Trabajar con la fachada creo que mejorara la seguridad de mis servicios ya que las llamadas de

las peticiones solo se realizarán a esta fachada y ella será la que sabrá a que ruta y servicio tiene

que encaminar la petición y al mismo tiempo será ella misma la que conteste la petición. Por lo

tanto, los servicios serán menos vulnerables a posibles ataques ya que nadie conocerá sus rutas

o incluso su existencia. También hay que decir que estos servicios estarán bloqueados con una

key única que solo conocerá la fachada.

Otro punto interesante que veo es el hecho de la escalabilidad del sistema en si ya que en

cualquier momento puedo crear nuevos servicios o duplicarlos y solo necesitaré modificar las

rutas en la fachada y el frontend no tendrá ninguna necesidad de enterarse. Al poder duplicar

podría crear servicios de solo consulta o con las funciones CRUD reducida para aquellas

peticiones de solo consulta o para perfiles de usuarios muy concretos, esto mejoraría la

velocidad de respuesta de mi sistema. Además, respecto a la seguridad y copia del sistema,

podría tener servicios que solo se dedicaran a replicar las bases de datos o incluso fraccionar

estas en varios servicios según los intereses que hubiera en ese momento.

Figura 23. Arquitectura de la API (Fuente propia, elaborado con lucidchart.com [15])

Page 84: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

83

Para prevenir la posible saturación del servicio que hace de fachada, haré que el servidor donde

corra este servicio tenga mayor capacidad y con el ancho de banda mayor que podamos obtener

y que sea necesario. Para esto debería hacer estudios continuos de las demandas que recibe el

sistema. Otro punto negativo es el hecho de tener que desarrollar un sistema en la fachada para

gestionar esta división de los servicios y más aún cuando las bases de datos sean duplicadas o

fraccionadas en servicios más pequeños.

Como podemos ver en la Figura 23, el backend constará de una primera nube con servicio que

hace las funciones de Fachada o Gateway -yo lo he llamado YeiGateway- y será el encargado de

recibir las peticiones desde los diferentes entornos donde correrá la aplicación. Al mismo tiempo

tendrá una capa de seguridad propia que será mediante tokens de usuario. El protocolo de

seguridad será por OAuth2. Cuando un usuario registrado haga una petición desde la aplicación,

la petición llegara al Gateway. Este primero comprobará que el token de seguridad que incluye

la petición sea válido y, si es así, el Gateway hará los procesos pertinentes con esta petición y

realizará una petición a uno de los servicios internos del sistema que puede haber. Suponiendo

que la petición era ver un alojamiento que el usuario tiene reservado, la petición será relanzada

a el servicio de PMS -en mi sistema YeiPMS-, donde además de haber sido validada la petición

primero en el Gateway por el token de seguridad, aquí la petición irá acompañada por una key

secreta que solo conoce el Gateway y el propio servicio. Si todo fuera correcto, el servicio

devolvería la respuesta al Gateway y éste respondería a la aplicación. Hay que añadir que

ninguna petición que no tenga la key del servicio pasará el propio middleware del servicio

destino. Para definir un poco más de qué constará el proyecto, quiero decir que para este trabajo

de momento se desarrollará el Gateway y el servicio interno del PMS ya que es lo que he

acordado con el cliente y también es lo más necesario para tener un frontend funcional.

Para la programación de las APIs utilizaré PHP [26] y como framework Lumen. PHP es un lenguaje

de código interpretado que se usa desde el lado del servidor de licencia libre. Actualmente es el

lenguaje más utilizado para el desarrollo backend porque es fácil de aprender y tiene una gran

cantidad de módulos que nos facilitan el trabajo con él.

Page 85: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

84

Figura 24. Logo oficial PHP (Fuente https://ca.wikipedia.org/wiki/PHP#/media/Fitxer:PHP-logo.svg)

Lumen [27] es un microframework desarrollado a partir de Laravel. Se pensó para aquellos que

no necesitaban de todas las funciones que dispone Laravel, pero sí querían utilizar el rico

entorno que éste dispone. Gracias a reducir los componentes que usa, Lumen es actualmente

uno de los frameworks con los que se pueden crear microservicios más rápidos. Además, tiene

muchas de las ventajas de su hermano mayor como es Eloquent, facilitándonos el trabajo y otras

librerías de Laravel, como es Passport para el trabajo con OAuth.

Figura 25. Logo Lumen (Fuente https://lumen.laravel.com/docs/6.x)

Por último, voy a definir las rutas que utilizarán de momento mis dos APIs. Como he comentado

en unos párrafos más arriba, en el proyecto tengo dos servicios que están separados entre ellos

y que podrían estar en el mismo servidor, pero trabajando en puertos diferentes, o en servidores

diferentes. Para empezar, voy a hablar de lo que devuelven ambos servicios que se trata de una

respuesta en JSON con el siguiente formato básico:

Tabla 56. Respuesta estándar JSON

HTTP/1.1 [código de respuesta]

Content-Type: application/json;charset=utf-8

{

“data”: [

{

Page 86: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

85

“id”:23;

“Nombre”:Pepito Grillo;

…..

}

…..

]

}

Como se puede ver siempre devolverá el código de la respuesta y los datos dentro de una matriz

de nombre ‘Data’. Ahora ya voy a comentar un ejemplo de un CRUD de los servicios YeiGetaway

y YeiPMS.

Tabla 57. Request a yeiapp.com oath

Ruta /yeigateway/oauth/token

Método POST

Parámetros grant_tipe

client_id

client_secret

scope

Respuesta Key de seguridad

Tabla 58. Request a yeiapp.com usuarios GET

Ruta /yeigateway/usuarios/

Método GET

Parámetros Authorization

Respuesta Listado de usuarios

Page 87: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

86

Tabla 59. Request a yeiapp.com usuarios GET/id

Ruta /yeigateway/usuarios/id

Método GET

Parámetros Authorization

Respuesta Usuario según la id

Tabla 60. Request a yeiapp.com usuarios POST

Ruta /yeigateway/usuarios/

Método POST

Parámetros Authorization

nombre

apellidos

dni

fecha_nacimiento

password

password_repited

telefono_movil

direccion_id

referencia_id

Respuesta Devuelve el usuario creado

Tabla 61. Request a yeiapp.com usuarios PATCH

Ruta /yeigateway/usuarios/

Método PUT / PATCH

Page 88: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

87

Parámetros Authorization

nombre

apellidos

dni

fecha_nacimiento

password

password_repited

telefono_movil

direccion_id

referencia_id

Respuesta Devuelve el usuario modificado

Tabla 62. Request a yeiapp.com alojamientos GET

Ruta /yeigateway/alojamientos/

Método GET

Parámetros Authorization

Respuesta Listado de alojamientos

Tabla 63. Request a yeiapp.com alojamientos GET/id

Ruta /yeigateway/alojamientos/id

Método GET

Parámetros Authorization

Respuesta Alojamiento según la id

Page 89: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

88

Tabla 64. Request a yeiapp.com alojamientos POST

Ruta /yeigateway/alojamientos/

Método POST

Parámetros Authorization

Activo

fecha_alta

cod_registro_turistico

nombre

descripcion

n_personas

mascotas

magic

Respuesta Devuelve el alojamiento creado

Tabla 65. Request a yeiapp.com alojamientos PATCH

Ruta /yeigateway/alojamientos/

Método PUT / PATCH

Parámetros Authorization

Activo

fecha_alta

cod_registro_turistico

nombre

descripcion

n_personas

mascotas

magic

Respuesta Devuelve el alojamiento modificado

Page 90: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

89

Tabla 66. Request a yeiapp.com reservas GET

Tabla 67. Request a yeiapp.com reservas GET/id

Tabla 68. Request a yeiapp.com reservas POST

Ruta /yeigateway/reservas/

Método GET

Parámetros Authorization

Respuesta Listado de reservas

Ruta /yeigateway/reservas/id

Método GET

Parámetros Authorization

Respuesta Reserva según el id

Ruta /yeigateway/reservas/

Método POST

Parámetros Authorization

fecha_entrada

fecha_salida

deposito

cantidad_deposito

precio_noche

noches

usuario_id

alojamiento_id

pagado

forma_pago

descuento

n_alojados

Page 91: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

90

Tabla 69. Request a yeiapp.com reservas PATCH

cuna

idioma

observaciones

Respuesta Reserva creada

Ruta /yeigateway/reservas/

Método PUT / PATCH

Parámetros Authorization

fecha_entrada

fecha_salida

deposito

cantidad_deposito

precio_noche

noches

usuario_id

alojamiento_id

pagado

forma_pago

descuento

n_alojados

cuna

idioma

observaciones

Respuesta Reserva modificada

Page 92: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

91

7.4. Diseño Interfaces, Frontend y Experiencia de Usuario

Para el diseño del frontend investigué los diferentes lenguajes que había y sus frameworks

teniendo en mente en todo momento que los usuarios de tecnologías cada vez utilizan más los

móviles para realizar sus tareas y funciones. Al mismo tiempo en el sector empresarial aún se

utilizan el software de escritorio y por norma suele estar en los entornos más profesionales y los

usuarios de estos lugares están más acostumbrados a ello. Por ello pensé que lo mejor y más

conveniente era usar una tecnología que nos permitirá desarrollar para ambos formatos con el

mínimo número de cambios y con el mismo código para todos los sistemas, ya que con estas

ventajas reduciría los costes tanto temporales como económicos de lo que es desarrollar para

múltiples plataformas y dispositivos.

Entre todos los lenguajes y frameworks que me ofrecían soluciones para la programación

multiplataforma, elegí la solución que ofrecía Google con Dart y Flutter porque vi que puede ser

una tecnología de futuro e innovadora la cual su empresa madre está destinando muchos

recursos para que crezca y sea muy competente. Dart [29] es un leguaje creado por Google

orientado a objetos y con una clara optimación de la parte cliente. Actualmente se usa sobre

todo para el desarrollo de aplicaciones web, móvil y el internet de las cosas (IoT).

Figura 26. Logo oficial Dart (Fuente https://dart.dev/)

Otra de las muchas características de Dart es que es un lenguaje muy rápido y con una

comunidad que actualmente está creciendo y que dispone una gran cantidad de paquetes que

facilitan la programación y nos ayudan a realizar un trabajo más rápido. Como he dicho, junto

con Dart uso su framework para el diseño de aplicaciones de escritorio, web y móvil más

importante de su sistema y también apoyado por Google que es Flutter.

Figura 27. Logo oficial Flutter (Fuente https://ca.wikipedia.org/wiki/Flutter#/media/Fitxer:Google-flutter-logo.png)

Page 93: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

92

Actualmente Flutter [28] ha evolucionado a ser un kit de desarrollo de software (SDK) ya que

ofrece más ventajas que solo ser un framework de Dart. Flutter está pensado para ir diseñando

tu aplicación en capas de las más altas a las más bajas con un sistema que ellos llaman Widgets

y estos van englobando otros para realizar las interfaces de usuario. Una gran ventaja que tiene

es que la misma interfaz que diseñes o programes para un sistema se verá igual en cualquier

otro y al mismo tiempo tus aplicaciones parecerán que son nativas de ese sistema. También

ofrece mecanismos de debug rápido donde, mediante un ‘hot reload’ podrás ver los cambios

que implementes en tu código de una forma rápida y sin tener que compilarlo entero acelerando

así la programación de la aplicación y reduciendo los tiempos de espera. Además, dispone de

una gran cantidad de widget ya precontruidos para poder hacer tus diseños más rápidos con su

librería Material Design que hará que en poco tiempo puedas hacer interfaces vistosas y

profesionales. Por todo esto creo que tanto Dart como Flutter eran mi mejor opción para el

diseño de esta aplicación y para poder continuar creciendo con ella en el futuro.

Figura 28. Mockup inicio (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 94: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

93

Una vez analizados los casos de uso de la aplicación, me puse a diseñar los mockups de la misma.

Para ello primero miré los widgets de Material design de Flutter para saber cómo eran y qué

lógica visual tenían para así, cuando implementara la aplicación, el trabajo de realizar estos

diseños a la interfaz gráfica de la aplicación móvil fueran los más fidedignos posibles y al mismo

tiempo pudiera hacer la conversión lo más rápido posible y sin tener que crear muchos widgets

personalizados que entorpecieran el desarrollo.

Para el diseño de los Mockup utilicé la herramienta online de FluidUI [30], la cual me permitía

crear pantallas muy realistas al producto final y además me daba la posibilidad de dar a estos

bocetos un poco de lógica de navegación mediante la creación de enlaces entre las diferentes

partes de la aplicación y así poder ver mejor el conjunto de ella. Este prototipado mediante los

bocetos nos ayudó tanto a mi como a mi cliente en ver la aplicación y a él a aceptar mi diseño.

La Figura 28 es la primera pantalla que verán los usuarios al abrir la aplicación. Aquí lo que

intento es hacer que ellos elijan una de las dos modalidades que tienen el sistema Guest o Host.

Le doy el mayor énfasis en color a la parte Host ya que la empresa cliente actualmente en lo que

más quiere incidir es en conseguir nuevos alojamientos. He intentado que sea un diseño lo más

Figura 29. Mockup lista reservas (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 95: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

94

claro y sencillo posible sin mucha información en la pantalla para no distraer la atención del

objetivo perseguido. En la Figura 29 vemos la siguiente ventana que un usuario Guest vería. Aquí

intento mostrar en un primer vistazo los alojamientos que la empresa tiene mayor interés en

alquilar. Como en la primera vista y en todas las demás, intento que la información visual sea la

mínima posible para que el cliente se fije en lo que se le ofrece. Y en los casos que no puedo

reducir la información, la delimito y enmarco para que esté claro lo que interesa.

En la Figura 31 se podrán ver los alojamientos que hay en la lista de reservas situados en el mapa

donde se ubican. Para esto utilizaré las herramientas de Google Maps. Se podrán filtrar los

alojamientos por diferentes parámetros, tales como el número de personas que caben en él, el

precio, si disponen de determinados servicios, como se muestra en la Figura 30. Para poder ver

los filtros tendrás que pulsar el botón de filtro o deslizar el dedo desde el borde izquierdo de la

pantalla a la derecha.

El mockup de la Figura 33 es una representación del registro de usuario por parte del Host. He

hecho dos mockups diferentes en el diseño para el Guest y el Host para que cada uno tenga sus

propias características en diseño de colores, aunque esto puede ser que lo cambie en el futuro

y deje un solo registro para toda la aplicación y así reutilizar vistas y no cargar innecesariamente

la aplicación. La Figura 32 es la vista que mostrará la información del alojamiento con su

Figura 31. Mockup lista reservas mapa (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 30. Mockup filtro reservas (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 96: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

95

descripción y las características de éste. Una parte fundamental de esta vista será el calendario

que mostrará las fechas que están ocupadas y no son seleccionables como también las fechas

que el usuario ha elegido para la reserva y en todas ellas el usuario podrá ver el precio de la

noche en el día concreto.

La Figura 34 es la vista donde el cliente ya se dispone a realizar su reserva. Aquí también ve una

breve descripción del alojamiento, su ubicación y un resumen de las fechas de la estancia

indicándole el número de noches que serán como el precio medio por noche que le saldrá y el

precio total que tiene la reserva. Otro cuadro muy importante aquí es que le aparecerán los

Figura 33. Mockup registro Host (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 32. Mockup más información alojamiento (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 97: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

96

servicios que la empresa ofrece y que él puede contratar. Estos servicios serán individuales por

alojamiento ya que unos alojamientos los pueden tener y otros no. Como es normal al lado de

cada servicio aparecerá el precio de éste y, según los que seleccione, en el siguiente cuadro le

aparecerá el precio total de todos los servicios, así como el montante total de la reserva, la cual

podrá realizar pulsando el botón “Reservar”. Como pequeño inciso cabe indicar que un usuario

podría llegar a este punto sin haberse registrado aún. Por lo tanto, antes de que le aparezca la

vista de realizar pago, pasará por el registro o por el inicio de sesión y de ellas saltará a realizar

el pago. La vista de la Figura 35 es donde podemos ver cómo será representada esta pantalla.

En ella, el cliente ve la fecha de entrada y salida, la descripción de los servicios contratados y el

precio total a pagar. También le aparece un selector para elegir el método de pago y dos

Figura 34. Mockup realizar reserva (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 35. Mockup realizar pago (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 98: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

97

botones: uno para realizar modificaciones en la reserva y el otro para efectuar el pago pasando

a la pasarela de pago.

Cuando el cliente ha realizado la reserva podrá ver todas las que tiene en la vista de la Figura 36

donde le aparecerá un listado de todas ellas y en este caso también podrá filtrarlas. Esta vista

Figura 36. Mockup mis reservas (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 38. Mockup descripción reserva (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 37. Mockup perfil usuario Guest (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 99: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

98

también hará de vista menú de usuario. Con los botones de la parte inferior podrá ir a ver su

perfil para así poder modificar las cosas que crea conveniente, como se muestra en la Figura 37.

En este caso pasa lo mismo que en el registro de usuario ya que hay dos vistas para el mismo

uso, una para Guest y otra para Host. O desde los botones del menú de usuario también podrá

ver las reservas que aún están activas ubicadas en el mapa.

Por último, en la parte Guest de la aplicación, cuando el usuario pulse sobre una de sus reservas

podrá entrar en ella y ver sus características y los servicios contratados. Al mismo tiempo podrá

cancelarla o modificarla según las condiciones del alojamiento y disponibilidad. El ejemplo de la

vista es la Figura 38.

Ahora voy a mostrar y detallar los mockups de la parte de Host de la aplicación. Lo primero que

verá el cliente, será una breve explicación de lo que ofrece la aplicación y qué ventajas tendría

al trabajar con nosotros, como se muestra en la Figura 39. La Figura 40 es el mockup del diseño

del inicio de sesión. Será igual en toda la aplicación solo cambiará el texto que aparezca en

‘comunidad de propietarios’ o ‘comunidad de amigos’. Ese texto hará de enlace al registro de

usuarios. La vista para este registro es la Figura 41, que, como podemos ver, es igual a la de

registro de usuario solo cambiando los tonos (Figura 33).

Figura 39. Mockup de bienvenida Host (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 40. Mockup inicio sesión (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 100: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

99

La navegación del usuario después de la página de ‘Bienvenida’, se haya logado o no o se haya

registrado o no, será la siguiente. Si no está logado y pulsa el botón más, la siguiente vista que

vera será la Figura 42. Este es un formulario básico con los datos del alojamiento que el cliente

desea subir. Este formulario no será el más completo para el alojamiento ya que solo será un

pequeño resumen de lo que es el alojamiento para que la empresa tenga constancia de la

solicitud e investigue sobre si es interesante incluirlo en la oferta de apartamento y que contrato

se le ofrecerá al cliente para negociar. Junto a esta vista podrá pasar mediante el menú inferior

a una donde la empresa tenga más información sobre ella, de la forma de trabajar que tiene, del

tipo de ofertas o de cómo sería ventajoso para el cliente conseguir que su inmueble forme parte

del paquete de alojamientos de la YeiApp. Esta vista se muestra en la Figura 43.

A continuación, el cliente tendría la opción de registrarse en la plataforma, Figura 41, o, si no lo

desea aún, podrá poner un nombre y apellido, un teléfono de contacto y un email para que una

vez revisada la solicitud de que su apartamento para ser incluido en la plataforma, la empresa

pueda comunicarse con él y hacerle la correspondiente oferta. En ese momento el cliente

recibirá un correo con un enlace para terminar de realizar su inscripción como usuario. El

mockup correspondiente a esta tarea es el de la Figura 44. Usa vez terminados estos pasos la

Figura 41. Mockup registro Host (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 101: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

100

propuesta de registro del alojamiento pasará a manos de la empresa que se pondrá en contacto

con él.

Figura 42. Mockup Formulario de inscripción alojamiento (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 43. Mockup más información empresa (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 44. Mockup contacto para alta (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 102: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

101

Ya para finalizar los diseños de la parte Host hice una serie de mockups para la cuenta de cliente

donde éste, desde un menú lateral, Figura 45, puede ir a diferentes vistas que le permitirán

modificar su perfil o cancelarlo, ver estadísticas y las facturas de sus ganancias o acceder al

listado de sus alojamientos y entrar en ellos para editarlos.

El perfil de usuario es el mismo que para la parte Guest pero con el tema de más oscuro de Host.

Este se puede contemplar en la Figura 46. En la Figura 47 muestra como el cliente podrá ver

datos pertinentes a sus alojamientos, a las ganancias obtenidas hasta el momento y muchas más

estadísticas según el tipo de contrato que tenga. Aquí también tendrá disponible todas las

facturas, tanto si son de contratos donde es él quien paga una mensualidad a la empresa o si

son ingresos que él tiene desde la plataforma.

Para finalizar con los interfaces los dos últimos mockups que forman parte de mi diseño son los

del listado de alojamientos que puede tener un usuario (mostrado en la Figura 48). En este

listado le aparecerán todos los alojamientos que dispone tanto los que ya son activos en la

plataforma como aquellos que han solicitado su inclusión. Si pulsa sobre uno de ellos entraría

en la vista del alojamiento. (Figura 49). Aquí, igual que en el perfil de usuario, podrá modificar y

añadir todo lo que desee, pero, antes de ser visible en la parte Host, esto tiene que ser aprobado

por la empresa. Otro punto diferente que existe es que aquí también tiene la posibilidad de

contratar servicios adicionales para su alojamiento que previamente no estuvieran en el

contrato.

Figura 45.Mockup menú usuario (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 46.Mockup perfil (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 103: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

102

Figura 47.Mockup estadísticas y facturas (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 48.Mockup lista alojamientos (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30]) Figura 49.Mockup perfil alojamiento

(Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 104: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

103

7.5. Guías de estilos

Al tratarse de una aplicación para una empresa concreta tuve que acordar con mi cliente los

estilos que él quería para la aplicación. Esto supuso una negociación entre ambos para elegir

tanto colores como fuentes y un poco el estilo visual, aunque en este respecto estábamos

condicionados por Material Disegn de Flutter.

Para la paleta de colores (Figura 50) conseguimos llegar al acuerdo de utilizar naranjas y negros

para así resaltar sobre los demás. El color naranja fue elegido por la localidad donde se ubica la

empresa ya que ésta tradicionalmente ha sido un pueblo donde en los meses de diciembre,

enero y febrero se ve mucho este color por la gran cantidad de naranjos que había además que

también hacemos referencia con él al sol. Por otra parte, el negro fue elegido por darle mucho

contraste al naranja. Otros colores que fueron elegidos para ser utilizados son los grises y

blancos.

Figura 50. Paleta de colores (Fuente propia, elaborado con https://color.adobe.com/es/create/color-wheel/)

Page 105: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

104

Para las fuentes elegí: la fuente Kaushan Script para aquellas palabras o títulos que quisiera

resaltar(Figura 51), la Carrois Gothic (Figura 52) para los títulos y la Carrois Gothic SC (Figura 53)

para el texto en general. Las tres fuentes las obtuve de la librería Fonts de Google [31] que nos

ofrece una gran cantidad de fuentes gratuitas para nuestros diseños y creaciones.

Figura 51. Fuente Kaushan Script (Fuente https://fonts.google.com/specimen/Kaushan+Script)

Figura 52. Fuente Carrois Gothic (Fuente https://fonts.google.com/specimen/Carrois+Gothic)

Figura 53. Fuente Carrois Gothic SC (Fuente https://fonts.google.com/specimen/Carrois+Gothic+SC)

Page 106: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

105

8. Implementación

Sobre la implantación voy a tratar 3 puntos principales: el primero de ellos seria la adecuación

de un entorno de trabajo, el segundo el desarrollo de la API y el tercero el desarrollo de la

aplicación. Creo que con estos tres puntos haré un buen repaso de lo que he tenido que hacer y

de las labores e incidencias que me han ido surgiendo durante el desarrollo del software.

8.1. Entorno de trabajo

Una vez todo planificado, diseñado y pensado, acometo esta parte, tan necesaria para llevar a

cabo el resto de las tareas, pero, en mi opinión, una de las más arduas, ya que en cualquier

momento pueden surgir problemas inesperados. Para el desarrollo de la aplicación el Sistema

Operativo (SO) que he utilizado es un sistema Linux, concretamente Linux Mint (Figura 54), que

es una de las distribuciones más populares del momento por su flexibilidad, adaptabilidad y

sencillez y todo esto sin perder en ningún momento la consistencia y solidez que por ejemplo

caracterizan a Ubuntu.

Figura 54. Logo Linux Mint (Fuente https://linuxmint.com/)

A Linux Mint tuve que instalarle la última versión de PHP y Composer que es un gestor de

paquetes para este lenguaje. Composer (Figura 56) era necesario para luego poder instalar

Lumen y trabajar con las herramientas que este te ofrece, como ‘php artisan’, que es muy útil

para poder realizar las migraciones y crear diferentes utilidades, así como también para hacer

funcionar un pequeño servidor. Para la configuración de Dart y Flutter primero tuve que instalar

Dart en el sistema. Una vez instalado para facilitar la instalación del SDK de Android, instalé

Figura 56. Logo Composer (Fuente https://getcomposer.org/)

Figura 55. Logo Android Studio y SDK (Fuente https://developer.android.com/)

Page 107: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

106

Android Studio (Figura 55) y mediante sus complementos también instalé Flutter. Haber

instalado estos complementos de Android me permitieron poder usar una máquina virtual que

emulara un teléfono móvil y también mediante conexión USB hacer el debug en mi propio móvil.

El siguiente paso fue instalar XAMPP (Figura 58) para Linux. Esto me permitió tener un servidor

apache con una base de datos MariaDB. Aunque en un principio quería tener MySQL, utilicé ésta

porque es la que venía junto al paquete. Sin embargo, este cambio no supuso ninguna

complicación ya que ambos sistemas de base de datos son idénticos. Con MariaDB creé 2 bases

de datos, una para la API YeiGateway y una segunda para la API YeiPMS.

Para trabajar y programar elegí el editor de texto Visual Studio Code (Figura 57), editor que tiene

muchas características interesantes y que actualmente también es muy usado y que me permitió

instalar los complementos necesarios tanto para trabajar con PHP y Lumen como para trabajar

con Dart y Flutter. Para finalizar el entorno de trabajo utiliza Git y mi repositorio Git es GitLab

debido a que éste me permitía tener un repositorio privado sin ningún cobro y sin problemas de

espacio.

8.2. Desarrollo de la API

Vamos a empezar con el segundo punto. Como ya he comentado antes, he desarrollado dos API

diferentes (Figura 59) con sus propias bases de datos. Realmente no he tenido muchas

complicaciones en el desarrollo de estas. Sencillamente mediante el uso de las herramientas

que me suministraba Lumen, avanzaba muy rápido en su implantación. A parte de las diferencias

comentadas en el diseño sobre las keys, tokens y el hecho que el Gateway en sus componentes

gestione las peticiones de una manera un poco diferente ya que tiene que comprobar ciertas

reglas para que la comunicación entre ambas sea perfecta. Si encontré un problema cuando

estaba programando el sistema de tokens con OAuth del Gateway. Para hacerlo utilicé Passport,

una librería para autentificación mediante OAuth. Este funciona correctamente, pero tuve que

modificar mis rutas y crear nuevas por una falta de consenso que actualmente tienen los

Figura 57.. Logo Visual Studio Code (Fuente https://code.visualstudio.com/)

Figura 58. Logo XAMPP (Fuente https://www.apachefriends.org/index.html)

Page 108: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

107

desarrolladores de la librería sobre el uso de OAuth. Esto me supuso investigar y preguntar al

equipo de desarrollo de la librería los motivos por los que pasaba esto y como solucionarlo.

Las tablas de la base de datos creada previamente con phpMyAdmin se realizaron con las

migraciones de Lumen. Lumen utiliza para trabajar y manipular las bases de datos Eloquent que

es una herramienta de Lavarel para hacer una conversión directa de la respuesta de la base de

datos a un objeto para así facilitar el trabajo con los datos simplificando en su manipulación y

modificación. Esto conlleva a que para poder diseñar correctamente el MVC8 con el que se

trabaja con Lumen y Eloquent se tuvieran que realizar unas pequeñas adaptaciones al diseño de

la base de datos inicial. Una de ellas fue el hecho de cambiar el nombre de las tablas por la

nomenclatura propuesta por Lavarel para el buen uso de Eloquent. Otro fue el hecho que las

relaciones no se realizaron mediante claves ajenas como dicta lo normal en las bases de datos

relacionales, sino que se utilizaron las funciones hasOne(‘MODEL’), belongsTo(‘MODEL’),

HasMany(‘MODEL’) y belongsToMany(‘MODEL’) que proporciona Eloquent cuando se

programan los Modelos asociados a las tablas correspondientes.

Figura 59. Implementación APIs (Fuente propia)

Para mejorar la implementación de las tablas dinámicas, ya que todas ellas se guardan como

string (varchar) y esto podía provocar problemas para luego trabajar estos datos, he añadido un

nuevo campo en las tablas ‘Servicios’, ‘Caracteristicas’, ‘Condiciones’, ‘Datos’ y

‘Multimediacaracteristicas’ Además de guardar el nombre de la característica a la que hacen

8 Modelo vista controlador (MVC)

Page 109: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

108

referencia, ahora guardan también el tipo de dato que se desea guardar. He puesto la restricción

de que el campo ‘tipo_dato’, campo nuevo de tipo string, solo pueda almacenar estos tres

strings [‘String, ‘Numero’, ’Bool’] así cuando en un futuro desde la API o desde la Aplicación

necesite utilizar este dato, podré saber con certeza de qué tipo de valor se trata y realizar el cast

de éste con mayor facilidad y evitando errores.

Estos fueron los sucesos más interesantes cuanto a la programación de las APIs. Considero que

con Lumen la tarea de realizarlas se redujo mucho y pude avanzar rápido.

8.3. Implementación del Frontend

Cabe indicar que, como con el desarrollo de la API, el hecho de utilizar el framework Flutter, ha

agilizado la implementación y no ha surgido ningún contratiempo.

La característica más interesante que tiene este framework -ya que a mí me facilitó mucho el

trabajo- es el Hot Reload, gracias al cual podía dejar la aplicación ejecutándose en la máquina

virtual e ir yo haciendo cambios en el código de ésta y verlos al instante en mi dispositivo. La

verdad es que es muy fluido todo el proceso y me permitía saber en todo momento qué estaba

haciendo.

Figura 60. Flutter Hot Reload (Fuente propia)

Otra cosa que sí que tuve que investigar un poco fue el tema de utilizar dependencias de librerías

para Flutter. Hay muchas desarrolladas y todas ellas están en una plataforma llamada Pud [32]

Page 110: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

109

y para incluirlas en tu proyecto solo hay que ponerlas en el archivo pubspec.yaml [Figura

61Figura 61. Ejemplo de librerías de Flutter usadas] de tu proyecto y se instalan al momento.

Para el proyecto utilicé varias de ellas y en Pud [32] está muy bien explicado todo sobre ellas.

Otra ventaja que me ha sorprendido gratamente mientras he estado desarrollando la aplicación

es el uso de los widgets (Figura 62) y la gran cantidad de los que ya te ofrece el Material Design.

Gracias a esto en muchas pantallas solo he tenido que ir anidando widgets con otros para formar

los diseños que tenía pensados en los mockups y luego solo he necesitado programar un poco

la lógica de los métodos para que todo funcionara como yo quería. Solo he tenido un

contratiempo al ir anidando widgets. En algunos momentos no sabes en cuál estas o, puesto que

hay muchos dentro de otros, a veces esto te puede hacer perder la perspectiva de lo que estás

haciendo en ese momento.

Figura 61. Ejemplo de librerías de Flutter usadas (Fuente propia)

8.4. Patrón BLOC

Para finalizar con la implementación voy a comentar que la parte más complicada para mí a la

hora de programar la aplicación ha sido implementar el patrón BLOC. Este patrón es un diseño

que desarrolló Google para mejorar el traspaso de datos dentro de las aplicaciones de Flutter ya

que en muchos casos los datos se pueden compartir entre vistas y al mismo tiempo si son

modificados en una, deberían serlo también en la siguiente. Para esto creó un patrón basado en

streams que es muy útil pero un tanto complicado de entender al principio. Otro punto a favor

Page 111: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

110

que tiene este patrón es el hecho de poder funcionar perfectamente junto a otros patrones,

como es mi caso que he utilizado MCV al mismo tiempo.

Figura 62. Implementación de widgets (Fuente propia)

Page 112: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

111

9. Pruebas y validación

Para verificar que la API cumplía sus funciones y devolvía correctamente lo que pretendía,

realicé pruebas unitarias (Figura 64) de cada una de las rutas que había creado y también creé

diferentes factories9 de Laravel, herramienta que me permitió hacer pruebas de modelos y de

datos de mis servicios. Comprobé que en todo momento estos respondieron correctamente y

mediante el software Postman realicé trazas de todas las rutas.

Figura 63. Logo Postman (Fuente https://www.getpostman.com/)

Postman [21] es una herramienta que se suele usar para el testeo de APIs REST y que nos facilita

otras funcionalidades para testing como es el caso de consumir y depurar endpoints, de

monitorizar la API, escribir pruebas automatizadas para ellas, documentarlas y hacer mockups

de éstas. Este software nos permite que con poca experiencia hagamos grandes pruebas de

testeo y podamos mejorar nuestras APIs permitiéndonos reducir el tiempo que necesario para

programar la API, así como aprender cómo se haría un debug si no se dispusiera de este software

y además realizar las pruebas para comprobar que no hay errores y que todo funciona

correctamente.

Por otra parte, también comprobé la seguridad de los tokens y su tiempo de vida y pude ver que

sin un toquen válido no se podían realizar las llamadas y la API devolvía el mensaje esperado de

no autorizado. Otro punto interesante en la seguridad era comprobar que las Keys secretas de

cada servicio funcionaban y que solo el Gateway podía acceder a estos servicios en nubes

diferentes ya que éste es conocedor de esta key y como en el caso anterior la API respondió

como era esperado, negando el acceso a la ruta de la petición.

9 Los Model Factories nos permiten crear registros de prueba, ya sea para cargar nuestra base de datos con “información falsa” o “información de prueba” o para crear las condiciones necesarias para ejecutar pruebas automatizadas [39].

Page 113: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

112

Figura 64. Prueba unitaria ruta alojamientos (Fuente propia)

Por último, la pruebas que realicé en la aplicación fueron pruebas de uso por cada una de las

vistas de la aplicación. Estas las hice desde dos dispositivos móvil diferentes para asegurarme

que no importaba el dispositivo de funcionamiento para un correcto desempeño. Aquí observé

como se realizaban correctamente las peticiones que realizaba desde la aplicación a la API y que

ésta, cuando obtenía la respuesta de la API, rellenaba correctamente la pantalla con la

información obtenida y que se actualizaba como correspondía.

Page 114: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

113

10. Resultados

Para finalizar voy a mostrar los resultados conseguidos siguiendo el diseño del proyecto. Como

comento en varios puntos, gracias a las tecnologías empleadas he conseguido obtener

resultados casi idénticos a lo diseñado y si existen pequeñas modificaciones es debido a que

durante la propia implantación del producto se ha considerado que esos cambios eran

favorables para el resultado final o que facilitaban el propio desarrollo de la aplicación.

A continuación, mostraré algunas capturas de pantalla desde un dispositivo móvil y como era el

mockup desde el cual estaba diseñado.

Como se puede observar en la Figura 65, con Flutter se consigue el resultado deseado en el

diseño de una forma rápida y sencilla. En esta primera captura se pude ver que he incluido en la

ventana de inicio un botón más para poder iniciar sesión desde el primer momento.

Como se puede ver en la Figura 68 respecto a la Figura 67, el diseño de la interfaz gráfica es muy

parecida aunque en la versión de la aplicación se han elegido tamaño de fuentes más pequeños

y se ha variado un poco con los colores y los iconos que se muestran.

Figura 65. Captura pantalla Inicio (fuente propia)

Figura 66. Mockup inicio (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 115: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

114

Las siguientes capturas muestran, en la primera, el formulario reducido de registro del usuario

(Figura 70) para que éste pueda dar de alta su propiedad en la aplicación y, en las dos siguientes,

el perfil de usuario (Figura 71), que al final será el único tanto para la parte de Guest como para

la de Host, y también la captura del menú lateral que le aparecerá al usuario cuando esté en la

parte de la aplicación de Host (Figura 69). Se puede comparar las figuras anteriores también con

sus respectivos mockups. Si comparamos la Figura 70 con la Figura 44, podemos ver que los

cambios son sobre todo la eliminación de las formas cuadradas por bordes redondeados como

también que ahora ya no existe el menú inferior de navegación que ha sido sustituido por un

botón “continuar” que creo que dejará más claro el recorrido al usuario. La Figura 71 equivale a

la Figura 46 aquí podemos ver que los cambios son claramente mínimos. Solo se diferencia un

poco en las tonalidades y que se han eliminado los botones para editar ya que todos los campos

serán editables y ahora cuando algún campo es cambiado y se cambia de vista, el usuario será

informado que se van a actualizar los cambios y, si acepta, esto se producirá. A continuación, en

la Figura 69 se puede ver el menú lateral, que es exactamente igual que en la Figura 45.

Figura 67. Mockup de bienvenida Host (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Figura 68. Captura de pantalla Bienvenida Host (Fuente propia)

Page 116: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

115

Figura 70. Captura de pantalla contacto (Fuente propia)

Figura 71. Captura de pantalla Perfil (Fuente propia)

Figura 69. Captura de pantalla Menú Perfil (fuente propia)

Page 117: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

116

Por último, podemos ver la captura de pantalla del formulario de inscripción de un alojamiento.

Si comparamos las dos figuras (Figura 73 y Figura 72), podemos ver como apenas hay diferencias

entre ambas, aunque, en el caso de la aplicación, decidí modificar el número de fotos que se

pueden añadir al formulario a solo 4 a fin de reducir el peso de la información que se envía para

crear un alojamiento y también porque las imágenes se ven mejor. Podemos observar otras

Figura 73. Capturas pantalla Formulario alojamiento (fuente propia)

Figura 72. Mockup Formulario de inscripción alojamiento (Fuente propia, elaborado con fluidui.com [30])

Page 118: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

117

pequeñas diferencias en las Cards, ya que finalmente he elegido colores más claros, o en los

iconos de las características, puesto que ahora son de color negro en lugar del naranja.

En conclusión, creo que he conseguido obtener resultados muy parecidos a los mockups y esto

ha sido posible gracias a las herramientas que me facilita Flutter que además me permiten crear

una interfaz gráfica muy rápida y con un bonito acabado.

Page 119: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

118

11. Conclusiones y trabajo futuro

Para concluir este trabajo, no puedo evitar comparar lo que ha significado su realización con

otra experiencia que me es próxima. Soy una persona que me gusta hacer ejercicio y, en

particular, correr. Esta es una actividad que al principio cuesta. Te has decidido a hacerlo, pero

da mucha pereza empezar. Cuando ya por fin comienzas a correr, a los pocos minutos estás

cansado y luego con molestias por todo el cuerpo. Poco a poco, consigues estar más tiempo,

gustándote más y encontrándote mejor. Al final, correr de forma habitual es casi una necesidad

para encontrarte bien.

Con el desarrollo de este proyecto me ha ocurrido algo parecido. Al principio fue duro: cuesta

decidirte por el proyecto concreto al que dedicarte, buscar toda la información necesaria,

escoger las tecnologías, aprender el uso de nuevos lenguajes y aplicaciones, planificar procesos,

hacer diseños y pruebas y empezar a redactar el trabajo, pero, conforme más me adentraba en

el tema, más conseguía concentrarme y entusiasmarme en mi cometido.

Tanto ha sido el interés y motivación que ha despertado en mí que me ha animado a

comentárselo a mis amigos, informáticos y de otros sectores, y juntos estamos decididos a iniciar

una empresa dedicada a mejorar y desarrollar este producto, de manera que realmente sea

multidispositivo (actualmente va dirigida al móvil) y completando el resto de funcionalidades

que no eran prioridad inicial para la empresa cliente, añadiendo nuevas que se consideren

interesantes y ampliando la cartera de clientes no sólo en el ámbito local sino internacional (y,

por tanto, multilenguaje).

Page 120: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

119

Referencias

1. Berná Martinez, J. V. Guía para el Desarrollo de TFG. Grado en Ingeniería Multimedia.

Universidad de Alicante. Mayo 2019.

2. Libro de Estilos para la redacción de trabajos TFG/TFM de la EPS. Disponible en:

https://maktub.eps.ua.es/servicios/gestorContenidos/contenidos/normativaEPS/Pdf/9

910.pdf

3. “El Turismo: Su importancia para la economía española”, Probuen Advisory, marzo de

2017. Disponible en https://www.probuen.es/blog/la-importancia-del-turismo-para-la-

economia-espanola

4. “Así ha crecido el turismo, la industria valenciana de los 16000 millones”, diario El

Mundo, Economía, 28/09/2019. Disponible en https://www.elmundo.es/comunidad-

valenciana/alicante/2019/09/28/5d8e3cebfc6c83d6238b4593.html

5. “Impactos sociales del alquiler turístico”, diario Información, 31/08/2019. Disponible en

https://www.diarioinformacion.com/opinion/2019/09/01/impactos-sociales-alquiler-

turistico/2182098.html

6. “Presentación del Estudio de Impacto social y económico de las viviendas de uso

turístico” de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos

Turísticos (FEVITUR). Disponible en

https://www.fevitur.com/index.php?option=com_content&view=article&id=277:estud

io-impacto-social-y-economico-de-las-viviendas-de-uso-

turistico&catid=19:destacado&Itemid=164&lang=es

7. Ortuño, A. y Jiménez, J. L. Las Viviendas turísticas ofertadas por plataformas on-line:

Estado de la cuestión, Ed. FEDEA, abril 2019. Disponible en

http://documentos.fedea.net/pubs/dt/2019/dt2019-04.pdf

8. “¿Qué es la tarifa de servicio de Airbnb? Centro de Ayuda de airbnb. Disponible en

https://www.airbnb.es/help/article/1857/qu%C3%A9-es-la-tarifa-de-servicio-de-

airbnb?_set_bev_on_new_domain=1574889294_NGQ1YjY0OTRhOWUw

9. ¿Cuánta comisión pago? Ayuda para colaboradores. Disponible en

https://partner.booking.com/es/ayuda/comisi%C3%B3n-facturas-e-

impuestos/%C2%BFcu%C3%A1nta-comisi%C3%B3n-pago

10. Smoobu: Software de alquiler vacacional para la gestión de tus propiedades y tus

reservas. Disponible en https://www.smoobu.com/

Page 121: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

120

11. “El poder de las OTA’s, artículo sobre turismo del blog de la Universidad a distancia de

Madrid (Udima). Disponible en https://blogs.udima.es/turismo/el-poder-de-las-otas/

12. “Impacto de Internet en el sector turismo”, blog We are Marketing Global Growth

Agents, Observatorio eCommene Transformación Digital, 7 de noviembre de 2019.

Disponible en https://observatorioecommerce.com/impacto-internet-turismo/

13. “Turismo y tecnología: cómo la tecnología revoluciona el sector turístico”, artíciulo de

Belen Vidal publicada en el blog We are marketing Global Growth Agents, 5 de diciembre

de 2018. Disponible en https://www.wearemarketing.com/es/blog/turismo-y-

tecnologia-como-la-tecnologia-revoluciona-el-sector-turistico.html

14. Software para apartamentos turísticos: diferencias entre PMS, Channel Manager, OTA y

Metabuscador, Checkin, 5 de enero de 2019. Disponible en

https://chekin.io/blog/software-para-apartamentos-turisticos-diferencias-entre-pms-

channel-manager-ota-y-metabuscador/

15. Lucidchart es una herramienta para la comunicación visual y la colaboración

multiplataforma. Se pueden crear diagramas de flujo profesionales, mapas de procesos,

modelos UML, organigrama …, entro otros. Disponible en https://www.lucidchart.com/

16. Postman. Herramienta para análisis de API REST. En forma de plugin para Chrome y

aplicación. Disponible en: https://www.getpostman.com/

17. Pagina proporcionada por el estado Español para servir de guía en el análisis y estudio

de los riesgos existente en el desarrollo tecnológico

https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Documentacion/pae_Meto

dolog/pae_Magerit.html#.XfrTM2RKiUk

18. Everhour herramienta online para la gestión de proyecto y monitorización de ellos. Su

web es: https://everhour.com/

19. Página oficial de Mysql. La dirección es https://www.mysql.com/why-mysql/

20. Página Mysql de Wikipedia. La dirección es https://es.wikipedia.org/wiki/MySQL

21. Página oficial de Postman. Su dirección es https://www.getpostman.com/

22. Enlace permanente a la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre sobre la protección de

datos. https://www.boe.es/eli/es/lo/2018/12/05/3/con

23. Manifestó sobre el desarrollo ágil. Su web es https://agilemanifesto.org/

24. Antonio Martel. Gestión práctica de proyectos con Scrum: Desarrollo de software ágil

para el Scrum Master (Aprender a ser mejor gestor de proyectos nº 1)

25. Rafael de las Heras del Dedo, Alonso Álvarez García y Carmen Lasa Gómez. Métodos

Ágiles. Scrum, Kanban, Lean (Manuales Imprescindibles) 1st Edition, Versión Kindle

Anaya

Page 122: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

121

26. Pagina PHP de Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/PHP

27. Página Oficial sobre la documentación de Lumen. https://lumen.laravel.com/docs/6.x

28. Página de la comunidad de habla española de Flutter. La web es https://flutter-es.io/

29. Página oficial de Dart. La web es https://dart.dev/

30. FluidUI herramienta para diseñar prototipos de aplicaciones mediante mockup de las

pantallas. Disponible en https://www.fluidui.com/

31. Google Font repositorio de fuentes de Google. Disponible en https://fonts.google.com/

32. Pub web para los paquetes de Dart y Flutter. Disponible en https://pub.dev/

33. Paul Redmond. Lumen Programmig Guide, Apress, 2016

34. Kelt Dockins. Desig Patterns in PHP ans Laravel, Apress, 2017

35. Moises Belchin y Patricia Juberias. Web Programming with Dart, Apress, 2015

36. Prajyot Mainkar y Salvatore Giordano. Google Flutter Mobile Development Quick Start

Guide, Packt, 2019

37. Matt Stauffer. Laravel Up & Running Second Edition, O’Reilly, 2019

38. Mark Clow, Learn Google Flutter Fast, Amazon Great Britain

39. Styde, Generar registros usando Model Factories en Laravel, disponible en

https://styde.net/generar-registros-con-model-factories-en-laravel/

Page 123: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

122

Apéndice I

Page 124: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

123

Apéndice II

Page 125: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

124

Apéndice III

Page 126: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

125

Apéndice IV

Page 127: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

126

Apéndice V

USUARIOS:

➔ Gestores aplicación web

Funciones (=¿Qué pueden hacer?) Administrador

Web

Gestión de la aplicación ✓

Aceptar o rechazar solicitudes de registros de empresas de gestión vacacional.

Aceptar o no la gestión de la protección de datos y encargarse de la misma si se acepta.

?

➔ Administradores y otros trabajadores de la Empresa de Gestión de Alquiler

Vacacional (ej. De Yeihost)

Ad (=Administrador), Ge (Gestor), AP (Asistente Personal), L (Limpieza alojamiento), Ro

(Lavandería y Cambio ropa), Re (Reparaciones); F (Formulario)

Funciones (=¿Qué pueden hacer en la aplicación?) A

d

G

e

A

P

L R

o

R

e

Aceptar o rechazar solicitudes de registros de propiedades o servicios. (F1-2)

Revisar la información facilitada por propietarios y por empresas o autónomos que ofrecen servicios para sus propiedades, y modificar la redacción para hacerla más atractiva cara al público. (F3-4)

✓ ✓

Registrar las propiedades en distintas plataformas de publicidad online si se estima conveniente y gestionarlas en las mismas.

✓ ✓

Gestionar todas las propiedades y servicios en la web de la empresa: registro, precios, calendario, reservas...

✓ ✓

Decidir sobre precios y publicar ofertas. Ofertas: Con opciones concretadas en la aplicación (que elige el Ad … cuando quiere), pero además la posibilidad de crear nuevas ofertas (Op1)

✓ ✓

Comunicarse con los distintos usuarios a través del chat interno entrando en la plataforma, mediante la web, correo electrónico o whatsapp.

✓ ✓ ✓

Page 128: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

127

Comunicarse con el administrador y editor a través del chat ✓ ✓ ✓ ✓

Generar y firmar (digitalmente) contratos con propietarios de pisos y empresas de servicios (Doc 1-2)

Generar y firmar (digitalmente) contratos con huéspedes en representación del propietario (aquest haurà autoritza l’empresa per signar en el seu nom) (Doc 3)

✓ ✓

Funciones (=¿Qué pueden hacer en la aplicación?) A

d

G

e

A

P

L R

o

R

e

(Generar facturas para propietarios, empresas de servicios y huéspedes. Revisar/Modificar si hay que añadir algo y dar el OK (Doc 4)

✓ ✓

Anotar comentarios en la ficha interna (tipus Smoobu) de una estancia: una petición o observación sobre los huéspedes (Ej. Necesitan cuna, pero no sabanitas)

✓ ✓ ✓

Anotar observaciones o avisos a los trabajadores de la empresa mediante un formulario: Ej. para R: 1,35 + 0,90 + cuna); para A de L: 1 bombilla fundida, falta más detergente, puerta que no cierra… (F5)

✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

Rellenar un formulario con el pedido, aviso o instrucciones (por ej. Qué apartamento debe limpiar, si hay cambio de hora habitual (por defecto, a las 10:00h), a qué hora ha de quedar limpio (por defecto a las 13:00h, pero modificable, por si hace falta); qué reparación hay que hacer, dónde…)... (F 8-9)

✓ ✓ ✓

Ver sus conversaciones y mensajes en el chat de la empresa ✓ ✓ ✓ ✓

Asumir las funciones del Asistente Personal (u otros trabajadores) si hace falta

✓ ✓

Marcar servicio realizado (deberá indicar día, hora y persona): entrada/salida, entrega ropa, limpieza apartamento, entrega encargo, reparación...(F10)

✓ ✓ ✓ ✓

Poder añadir un comentario (si hace falta) al mensaje automático previo a la entrada (lo recibirá el huésped 3 días antes del inicio de la estancia) para concretar la hora de llegada, nº de teléfono donde llamar si hay algún retraso, quién recibe...

Informar, asesorar clientes sobre alojamiento/servicio ofrecido, en el chat interno (además de personalmente o por móvil)

Page 129: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

128

Facilitar información cultural, gastronómica y turística a los huéspedes en el chat.

Contratar servicios a petición del huésped (ej. reservar un taxi, alquilar una moto acuática, concertar una cita al dentista…) El huésped rellena un formulario con la solicitud que llega al A.P. (F6)

Imprimir el contrato para el check-in. ✓

Funciones (=¿Qué pueden hacer en la aplicación?) A

d

G

e

A

P

L R

o

R

e

(Anfitrión, responsable de llaves) Marcar que se ha realizado el check-in: recibir a los huéspedes, informar sobre propiedad y condiciones, entregarles el contrato y las llaves, cobrar la estancia si no se ha hecho previamente...

Revisar y modificar si hace falta el mensaje automático previo a la salida (lo recibirá el huésped el día anterior al término de la estancia) con las condiciones de la misma: horario, limpieza, donde dejar las llaves...

(Anfitrión/Responsable de llaves) Marcar que se ha hecho el Check-out, cuando se tenga que devolver fianza y que se ha devuelto, o cuánto o si se ha retenido en caso de desperfectos o incidencias y descripción de las mismas. F10

(Anfitrión/Responsable de llaves) Comunicar urgencias (marcar alarma) o incidencias durante el check-in/check-out o comentarios de interés para la empresa en el chat interno mediante el móvil (Op 4)

✓ ✓ ✓ ✓

Gestión del almacén: ver y anotar existencias, balance de entradas y salidas (Op 5)

(Encargar/comprar/contratar suministros y servicios para la empresa y realizar pagos)

✓ ✓ ✓

Gestión contable: ver y anotar gastos e ingresos (Op 6)

Realizar ingresos a clientes (propietarios y a empresas de servicios) ✓ ✓

Realizar devoluciones de cobros ✓ ✓

Elegir las modalidades de cancelación de reservas de alojamientos o servicios para su empresa

Page 130: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

129

Comentar sobre los clientes y valorarlos internamente y en otras plataformas (Booking, etc.)

✓ ✓

Atender las quejas o reclamaciones de los clientes (huéspedes o propietarios) recogidas mediante formulario (F11)

✓ ✓

Visualizar datos y estadísticas ✓ ✓

Exportar datos y gestionarlos ✓

Realizar el registro de usuario-propietario de los propietarios que lo soliciten (sobre todo, opción “Relax”). El propietario podrá cambiarse la contraseña.

✓ ✓

Funcionalidad chat:

- Reenviar mensajes/parte de conversaciones del chat y/o seleccionar partes, para copiar modificar y enviar un mensaje nuevo a otros.

➔ Propietarios alojamientos

(Descrición de las modalidades en la pàgina web de Yeihost)

❖ Tipo 1: con las siguientes modalidades sujetas al pago de un porcentaje a la

empresa por estancia + IVA, según los servicios incluidos.

Servicios incluidos según modalidad

Opción

FULL: 25%

Opción*

STANDARD: 15%

Opción*

BASIC: 10%

Registro y publicación del alojamiento en la web ✓ ✓ ✓

Disponibilidad de modelos de Pago de Reserva/Fianza, Contrato de alquiler vacacional y acceso a facturas de cobro.

✓ ✓ ✓

Creación y/o optimización del perfil del alojamiento en las principales plataformas de alquiler vacacional (airbnb, booking…)

✓ ✓ ✓

Atención a los (posibles) huéspedes online: antes, durante y después de la estancia. ( Y uso del chat interno)

✓ ✓ ✓

Contratación o gestión de contratación de ✓ ✓ ✓

Page 131: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

130

servicios para los huéspedes

Información turística a los huéspedes durante la estancia

✓ ✓ ✓

Check-in/Check-out: entregar / recoger llaves... ✓ ✓

Gestión* reparaciones, reemplazo de enseres… (*Incluye solo la gestión. Las reparaciones, etc. se facturan al propietario)

✓ ✓

Limpieza alojamiento ✓

Mantenimiento básico (reposición detergentes…)

Lavandería y cambio de ropa. ✓

*Si la empresa detecta una mala gestión de la

limpieza y/o mantenimiento del alojamiento por

parte del propietario, éste asumirá los costes de

subsanación y/o reparación de daños debiendo

de actuar de inmediato o, de lo contrario, lo

gestionará YEIHOST y le cobrará el servicio al

propietario. De tratarse de una situación

reiterada (en más de dos ocasiones en menos de

un trimestre, se le ofrecerá cambiar a la opción

Full o Relax y, de no estar de acuerdo, se

resolverá de inmediato el contrato de gestión de

alquiler vacacional que YEIHOST tiene con el

propietario. Se atenderán las reservas existentes

hasta el momento pero se cerrará la posibilidad

de nuevas reservas.

El A.P. activará el envío de un mensaje de la situación al propietario recordándole (está en las condiciones =contrato de propietario) que tiene que actuar de inmediato o se encargará la empresa y le pasará la factura.

La aplicación registra las veces que se repite la situación (lo puede visualizar el A.P, Co-Ad y Ad para tomar la decisión de ofrecerle el cambio de modalidad o proceder a resolver el contrato. En ambos casos, se enviará un mensaje al propietario (hacen falta los modelos).

el A.P, Co-Ad y AD podrán realizar el cambio de modalidad y cerrar la aceptación de reservas en la plataforma, continuando la gestión de las reservas ya registradas.

Limpieza a fondo de cambio de temporada (limpiar cortinas, mantas, edredones, alfombras, persianas,

retirar/preparar ropa y utensilios de temporada (cosas de playa, ventiladores/ estufas, edredones…), y

sustituir menaje y ropa en mal estado, etc. … (Antes de Semana Santa y a finales de octubre), lo incluye

Page 132: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

131

solo la modalidad “Relax”. Se trata de un servicio obligatorio para los propietarios (constará en el

contrato) que se facturará como un servicio extra a la empresa. Indicar precio.

Otros métodos de cobro y pago.

❖ Tipo 2 (“Opción Relax”): reciben una cuota mensual, independientemente de

que haya reservas o no. (Incluye todos los servicios. El propietario se

despreocupa totalmente). Incluye limpieza de cambio de temporada.

Información importante

Funciones ( = ¿Qué pueden hacer?) Propietario tipo 1 Propietario

tipo 2

Registrarse como usuario-propietario ✓ ✓

Solicitar el registro del alojamiento en la web y elegir el tipo y modalidad de alquiler vacacional, completando el formulario inicial sobre la propiedad y autorizando la cesión de datos para ese fin (la interacción entre empresa y propietario y el uso de los datos de la propiedad para su registro y publicación para alquilarla a terceros si la empresa acepta registrarla)

✓ ✓

Comunicarse con los administradores del alojamiento mediante un chat interno desde correo electrónico, facebook y/o whatsapp (o cualquier otra aplicación).

✓ ✓

Propiedad: Completar toda la información sobre la propiedad, datos del propietario, método de pagos, etc. una vez aceptada la propiedad.

✓ ✓

Visualizar e imprimir sus facturas. ✓ ✓

Bloquear períodos en temporada baja para uso personal previa aceptación del administrador (Lavandería y limpieza a cargo del propietario o facturación de servicio).

✓ ✓

Acceder al calendario y visualizar las reservas y cancelaciones

Consultar datos sobre ingresos y pagos. (estadística)

Comentar internamente sobre los huéspedes y valorarlos (1-5) (Propietario o empresa A.P)

Page 133: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

132

Contratar servicios

➔ Usuario no registrado (=Cualquier navegador que entre a la web)

Funciones (=¿Qué pueden hacer?) Pu

ed

e

Ver la información sobre los alojamientos y los servicios ofrecidos

Ver el calendario con la ocupación y fechas libres de cada alojamiento en su anuncio (= página donde se publica dicho alojamiento)

Registrarse en la web de la empresa como 1. Huésped, 2. Propietario, 3. Empresa de servicios,

Solicitar Reservar alojamiento y entonces se registra.

➔ Huéspedes

Funciones (=¿Qué pueden hacer?) Pu

ed

e

Registrarse en la web de la empresa para participar en el chat, ver su historial de reservas, recibir ofertas, consultar reservas o pedidos, imprimir factura...

Ver sus conversaciones y mensajes recibidos en el chat de la empresa con el (co)administrador o el asistente personal.

Reservar un alojamiento o servicio.

Cancelarlo según las cláusulas de la empresa

Pagar un alojamiento o servicio

➔ Gestores de otros servicios que quieren ofrecerlos en la web para los huéspedes

(limpiadores, entrenadores personales, cuidadores de niños o personas mayores,

enfermeros, cocineros, chóferes, paseadores perros...??)

Funciones (=¿Qué pueden hacer?) Pu

ed

e

Registrarse como usuario-Empresa de Servicios

Page 134: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

133

Solicitar el registro del servicio en la web e informar sobre el tipo de servicio completando el formulario inicial y autorizando la cesión de datos para ese fin (la interacción entre empresa vacacional y empresa de servicios y el uso de los datos de esta última para su registro y publicación para ofrecer los servicios a los huéspedes)

Comunicarse con los administradores de la empresa de alojamientos mediante el chat interno desde correo electrónico, facebook y/o whatsapp (o cualquier otra aplicación).

Completar toda la información sobre el servicio, datos de la empresa que los ofrece, método de pagos, etc. (si el servicio es aceptado)

Acceder al registro de pedidos (con comentarios, si los hubiere) y visualizarlos así como las cancelaciones (si se permiten)

Consultar datos sobre ingresos y pagos.

Comentar internamente sobre los huéspedes clientes del servicio y valorarlos (1-5)

➔ “Servicios Extra”: Servicios adicionales que los huéspedes pueden contratar (encargar

comida, reservar restaurante, limpieza durante la estancia, compra entrada al teatro,

acompañar al médico …) o los propietarios de forma adicional

¿Quién, cómo y qué pueden encargar? ¿Quién o cómo se gestiona o encarga?

El huésped, desde la web, rellenando una

solicitud: Encargar una compra al

supermercado, farmacia, comida para

llevar…

(F4)

Se encarga el Asistente Personal. Se entrega en el alojamiento (por parte del supermercado, etc. o hace la compra y la entrega el A.P.) Pagan la gestión en la plataforma* y en persona cuando reciben lo encargado.

El huésped, desde la web, rellenando una solicitud: Reservar una comida/cena en un restaurante, hora en una peluquería, el taxi para un desplazamiento...

Lo encarga el Asistente Personal. Pagan la gestión en la plataforma* y el servicio en persona in situ.

El huésped, desde la web, rellenando una solicitud: Limpieza del alojamiento durante la estancia, de ropa, planchado, babysitter, acompañante para ir al médico, etc.

Lo encarga el Asistente Personal. Pagan la gestión y el servicio en la plataforma*

El huésped, clicando desde la web: Compra de entrada al teatro, cine...

Enlace desde la plataforma, seleccionan y pagan ellos. (Sugerencias o promociones)

El propietario, clicando desde la web: Solicitud de asesoramiento. El

Page 135: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

134

Asesoramiento contable y fiscal sobre ingresos de su alojamiento.

administrador recibirá un mensaje (del propietario identificándolo) y concertará una cita mediante el chat interno.

El propietario, clicando desde la web: Asesoramiento sobre decoración y realización fotos/video para publicitar el alojamiento

Solicitud de asesoramiento y sesión de fotos. El administrador recibirá un mensaje (del propietario identificándolo) y concertará una cita mediante el chat interno.

El propietario, clicando desde la web: Gestión de la contratación de un seguro para alquiler vacacional

Solicitud de la gestión. El administrador recibirá un mensaje (del propietario identificándolo) y concertará una cita mediante el chat interno.

Servicio puntual de limpieza y/o cambio de ropa (en el caso de un propietario modalidad “Standard”) y/o check-in, check-out (en el caso de un propietario de la modalidad “Basic”) desde la web rellenando una solicitud, en la que constará la fecha y hora cuando se necesita el servicio.

Depende de aceptación por parte del Administrador: solo se podrá contratar si hay disponibilidad. El Ad. aceptará/rechazará la solicitud (mediante mensaje automático -el ad. elige “aceptar”o ”rechazar”. El mensaje de aceptación podrá incluir “observaciones” del Ad. e indicaciones de cómo realizar el pago. Cuando realiza el pago, rellenará los datos del propietario, la dirección del alojamiento y las observaciones que estime pertinentes para la correcta realización del servicio.

Requisito de calidad de servicio incluido en el contrato de gestión vacacional:

Servicio de limpieza integral de cambio de temporada (en primavera): mantas, edredones, cortinas, estores, alfombras, etc.

El Ad/Co-ad organiza cuándo (e informa a los propietarios de las modalidades Basic y Standard) y pasa el cobro al propietario

En la modalidad “relax”, está incluido en el contrato y ni se informa de cuándo se hace ni tiene que pagar nada el propietario.

A petición del propietario o por sugerencia de la empresa, desde la web, rellenando una solicitud/aviso de: cambio de vasos, batería, toallas, sábanas, etc. en mal estado,

Pueden reponerlo personalmente los propietarios o encargarlo a la empresa (comprará similares nuevos), que enviará el cargo al propietario. En caso de negarse a reponer las carencias o deterioros, podrá no renovarse el contrato del alojamiento para la siguiente temporada.

*Ver modos de pago

Page 136: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

135

★ Tarifas y Modos de pago

PROPIETARIO: Las condiciones de pago de la Opción Relax se acuerdan personalmente con el propietario dependiendo de las características y situación de cada propiedad.

La empresa paga al propietario la mensualidad acordada mediante transferencia bancaria. Habrá un modelo de contrato en el que se añadirán los términos acordados y que se firmará digitalmente

PROPIETARIO: Las tarifas de las opciones Basic, Standard y Full se encuentran reflejadas en el Sitio Web y serán susceptibles de ser modificadas en cualquier momento y sin previo aviso. El precio de estas opciones será un porcentaje sobre el importe total de la reserva de alquiler (Ingreso bruto), ya excluida la tarifa de servicio aplicada por las plataformas de alquiler de inmuebles. El precio mínimo dependerá de la opción contratada y del ajuste de precios de servicios, pudiendo variar sin previo aviso, siendo en estos momentos: Basic 20€, Standard 40€ y Full 60-80€ (dependiendo del tipo de alojamiento).

La empresa paga mensualmente mediante transferencia bancaria al propietario las reservas del mes anterior descontada su tarifa y el cargo de otros servicios si los hubiere. El Ad y Ge puede modificar el porcentaje de las tarifas y añadir servicios realizados.

El porcentaje se aplica al ingreso final de la reserva (ingreso que llega a YEIHOST directamente del huésped o del canal de alquiler de inmuebles, por tanto, ya descontada su tarifa), y su resultado deberá ser superior a 20, 40 y 60-80, según opción Basic, Standard o Full.

HUÉSPED: El precio de la estancia está indicado en el calendario de reservas, aplicándose directamente ofertas o promociones si las hubiera (y reflejándose en la factura al huésped.

El huésped puede pagar* a la empresa mediante la aplicación de “pago seguro” ???

*Otros métodos de pago son (EN ESTOS CASOS EL AD, GE O AP REGISTRARÁN EN LA APLICACIÓN QUE SE

HA EFECTUADO EL PAGO Y ADJUNTARÁN JUSTIFICANTE (BANCARIO O UN RECIBO DIGITAL O FIRMADO A

MANO) :

1. Los canales de alquiler vacacional (Booking, airbnb…) pagan a la empresa mediante

transferencia.

2. El huésped realiza una transferencia*, paga con el datáfono o en mano.

En algunos servicios se realizará el pago fraccionado, por ejemplo, en estancias de temporada de

invierno que duran varios meses, los huéspedes pueden hacer un ingreso mensual.

★ Solicitud de registro de alojamiento

Propietarios Está aquí

★ Ficha de registro (propietario / huésped / empresa que ofrece servicios)

Page 137: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

136

★ Información sobre protección de datos y autorización para la cesión de los mismos

Mirar al final “Cookies” y “Política de privacidad”

★ Responsable de llaves o anfitriones (A.P o propietarios y anfitriones externos)

- Datos sobre entradas y salidas

Page 138: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

137

El propietario/anfitrión ve la información sobre su alojamiento en su perfil en la plataforma. (Ver ejemplo

de Booking, más abajo)

Además recibe un aviso (mediante correo electrónico de la próxima salida/entrada con 2 días de

antelación.

Ejemplo de mensaje automàtico de airbnb:

XXX Exemple de booking on està la pàgina d’inici. (Aquesta pàgina d’inici l’haurien de poder vore

a) dels apartaments de les modalitats “Full” i “Relax”, els A.P. i b) dels apartaments de les

modalitats “Standard” i “Basic”, els propietaris. A més, l’Ad i Ge haurien de poder vore-ho tot,

triant la funció d’A.P. o “Propietari”.) Es veu ( a més de les dades de cada allotjament):

- ID: número. Crec que sí hauríem d’assignar un número (0001), que no es puga canviar.

- NOMBRE: Una vegada posat, que només el puga modificar l’Administrador o (Co-) per decisió

de promoció i per petició del propietari si es considera adient, sempre de forma excepcional.

- Ubicació: Sí, amb el país (malgrat els de Yeihost seran tots d’ací)

- Estado: molt interessant, poder tenir-ho tancat, per si està revisant-se, o cal tancar-lo

temporalment perquè estan fent una reforma, etc, però que no es borre.

- Entradas/salidas para hoy y mañana: està molt bé que avise amb antelació, per poder fer

preparatius. Si es clica sobre el numeret en color blau (imatge 1) porta al resum de reserves. (imatge 2)

- Mensajes de los clientes. Amb un numeret indica quants missatges hi ha i si cliques damut,

porta als missatges.

Page 139: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

138

- Mensajes de Booking: Igual que dalt. Ací serien els avisos de Yeihost per al propietari

(modalitats “Standard i Basic) o a l’Assistent Personal (modalitats “Full” i Relax”)

- Calendario ver todos los alojamientos (se puede reservar, bloquear...y se entra)

ejemplo airbnb

En Smoobu està molt bé: https://login.smoobu.com/es/cockpit

Page 140: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

139

- Responsabilidades del anfitrión (check-in /check-out y durante la estancia)

Antes del check-in

(Puede hacerlo “el anfitrión” (quien recibe y entrega las llaves) o “la gobernanta o la camarera de hotel” (quien se encarga de la limpieza y cambio de ropa)

El anfitrión o asistente personal responsable de llaves deberá hacer o comprobar que se han realizado las siguientes tareas o encargarse de que estén hechas antes de la entrada de los huéspedes:

- Comprobar el horario de entrada y número y tipo de clientes (edades, ej. 3 personas todo camas individuales…) y si hay algún aviso: cama extra, cuna, trae animales…

- Comprobar que hay ropa de cama sábanas y toallas suficientes (al menos un juego para cada huésped para estancias de hasta 8 noches y dos juegos por persona a partir de 9 noches.)

- Conectar la electricidad, el agua, el termo para el agua caliente (o poner una bombona de butano llena) y enchufar la nevera.

- Reponer papel higiénico, servilletas de papel, jabón de manos, gel y champú, lavavajillas y productos para lavavajillas eléctrico, detergente para vitrocerámica y hoja de espátula nueva, detergente lavadora y suavizante, otros productos de limpieza (al menos, detergente suelos, detergente aseo y limpiacristales) y bolsas de basura.

- Comprobar que está todo limpio y ordenado y que el alojamiento tiene un aspecto acogedor y un aroma agradable.

- Llegar puntual al alojamiento para recibirles (antes de la hora acordada). Si se retrasan, contactar y esperarles el tiempo necesario.

Durante el check-in

- Sea amable e informe de los datos más relevantes sobre el alojamiento (normas de la comunidad, instrucciones de uso de electrodomésticos, etc.) y facilite algún dato de interés que pueda serle útil sobre la localidad (playas, instalaciones deportivas, supermercados, restaurantes, etc). Indíquele cómo puede encontrar más información en nuestra web.

- Recuerde al huésped la hora de salida (o acuérdela con él si lo solicita y es posible: no hay una entrada el mismo día o los próximos huéspedes entran más tarde)

- Entregar el contrato para terminar de rellenar los datos y firmarlo en papel (entregue una copia al huésped y la otra al propietario/empresa) o digitalmente.

- Si no han pagado la estancia con antelación, deberán hacerlo a la entrega de llaves y firma del contrato en metálico o mediante tarjeta electrónica o transferencia bancaria in situ.

- Si han entregado un depósito para la reserva, haga referencia al contrato donde explica que queda como fianza y se devolverá a la salida después de comprobar que el alojamiento queda en buenas condiciones y sin desperfectos. Si tienen que entregarla o la fianza es una cantidad mayor, se cobrará en metálico o con tarjeta o transferencia en ese momento.

- Solicite permiso y haga una foto con el móvil de ambas caras del documento de identificación de cada huésped.

Page 141: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

140

- Proporcione su número de teléfono o el del Asistente Personal que atenderá a los huéspedes durante su estancia (si no va a ser usted) y anímeles a contactar para lo que necesiten.

Durante el check-out

Para asegurarse de una salida satisfactoria, deberá:

- Comprobar el horario de salida y si hay algún aviso. Si hay alguna duda, deberá contactar al menos el día anterior con el huésped.

- Llegue puntualmente a la hora fijada y realice el control necesario. Controle el estado general de la vivienda y, en especial, el inventario.

- Cobre los gastos extra -si los hubiera- en metálico, tarjeta o transferencia bancaria al momento.

- En caso de fianza, si hay desperfectos devuélvala de la misma manera (en metálico, tarjeta o transferencia). Si los hubiera, y se pacta una cantidad, réstela y devuelva el remanente. Si se tiene que solicitar un servicio y/o realizar una compra, se enviará la factura y cargará en la cuenta del huésped.

- Si el huésped desea realizar una nueva reserva, puede hacerlo directamente en nuestra aplicación. Si el huésped paga en metálico o con tarjeta, también lo puede registrar el A.P. en la aplicación y si prefiere que no se le devuelva la fianza para que quede para la próxima reserva, el anfitrión lo hará constar en la aplicación.

En el caso que se haya acordado con los huéspedes que pueden salir sin esperar la visita del anfitrión, si hay algún gasto o desperfecto se les cargará directamente en la cuenta y si han entregado fianza se les devolverá (descontados los gastos o desperfectos si los hubiera) dentro de un período de 48 h.

Después del check-out

- Se limpiarán todas las habitaciones y zonas que puedan usar los huéspedes, en especial, los dormitorios, los baños, la cocina y la sala de estar.

- Se retirará la basura y todo lo que hayan dejado los anteriores huéspedes. Si hay algo que se considere de valor o de interés para los mismos, se contactará con los anteriores huéspedes por si pueden recogerlo. En caso de no contactar o de no poder recogerlo, se informará y entregará a Yeihost para que gestione su devolución.

- Se repondrán los productos de limpieza y aseo - Se anotarán los desperfectos y faltas y se comunicarán a la empresa.

Page 142: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

141

Apéndice VI

A) FORMULARIOS (F1, F2 …)

1. Solicitud de registro de alojamiento vacacional

Datos de contacto

Nombre* … Apellido(s)* ….

Correo electrónico* …..

Teléfono* ……..

¿Dónde está ubicada tu casa de vacaciones?* (Localidad) ……………...

Tipo de inmueble (apartamento, casa rural…)* ………………………….

Antigüedad:

Estado* Seleccionar nuevo / buen estado / por reformar / por redecorar

Características principales* (En desplegable. Se puede elegir más de una opción): 1a línea al mar,

vistas al mar, en la playa, en el centro de la ciudad, en el campo, parking, aire acondicionado, WIFI,

piscina; otros (especificar)......................

Observaciones: …

¿Dispone de código de registro turístico? Sí / No.

Adjuntar fotos (entre 5 y 8)

También puedes contactar con nosotros:

Por email: [email protected]

Por teléfono: 675766276 y 694464714

En nuestras oficinas: (dirección) calle Constitución, nº3, Bajo 3 de Villajoyosa

Horario de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h.

Page 143: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

142

2. Solicitud de registro de servicios para alojamientos vacacionales

Datos de contacto

Nombre* … Apellido(s)* ….

Correo electrónico* …..

Teléfono* ……..

¿Dónde realizas tu actividad?* (Localidad) ……………...

Tipo de servicio (reparaciones y obras, limpieza, baby-sitter…) ………………………….

Características principales del servicio: …..

Observaciones: …

Adjuntar currículum

También puedes contactar con nosotros:

Por email: [email protected]

Por teléfono: 675766276 y 694464714

En nuestras oficinas: (dirección) calle Constitución, nº3, Bajo 3 de Villajoyosa

Horario de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h.

3. Registro de alojamiento vacacional

Formulario alojamientos

4. Registro de servicios para alojamientos vacacionales

Formulario servicios

5. Solicitud de servicio para anfitrión de alojamiento vacacional

(Desde su usuario hacen el pedido y sus datos se autorellenan a la solicitud. Cuando

teclean el nombre del alojamiento, aparece automáticamente el número de referencia

del mismo. O bien se abre un desplegable con las propiedades que tiene el anfitrión y

elige)

Page 144: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

143

Datos de contacto del propietario/anfitrión

Nombre xxxxx Apellido(s) xxxxxxx

Correo electrónico xxxxxxxxxxxxxxx Teléfono xxxxxxxxx

Alojamiento …………………….. Referencia xxxxxxxxxxx

Servicio que solicita (limpieza de final de temporada, check-in…) ………………………….

¿Para cuándo lo solicita? (fecha) .. / .. / ....

(horario) A las : …. h. / Entre las …. y …… h.

Observaciones: …

También puedes contactar con nosotros:

Por email: [email protected]

Por teléfono: 675766276 y 694464714

En nuestras oficinas: (dirección) calle Constitución, nº3, Bajo 3 de Villajoyosa

Horario de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h.

6. Solicitud de servicio para huéspedes

(Como en la ficha anterior) Ejemplos de servicios: reservar un taxi, alquilar una moto acuática, concertar una cita al dentista…) El huésped rellena un formulario con la solicitud que llega al A.P. e indica la fecha en que se ha realizado la solicitud.

Datos de contacto del huésped

Nombre xxxxx Apellido(s) xxxxxxx

Correo electrónico xxxxxxxxxxxxxxx Teléfono xxxxxxxxx

Alojamiento xxxxxxxxxxxxx Referencia xxxxxxxxxxx

Page 145: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

144

Estancia actual xxxxxxxxx

Servicio que solicita (limpieza durante la estancia, baby-sitter…) ………………………….

¿Para cuándo lo solicita? (fecha) .. / .. / ....

(horario) A las : …. h. / Entre las …. y …… h.

Observaciones: …

También puedes contactar con nosotros:

Por email: [email protected]

Por teléfono: 675766276 y 694464714

En nuestras oficinas: (dirección) calle Constitución, nº3, Bajo 3 de Villajoyosa

Horario de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h.

7. Parte de daños y avisos sobre reservas (carencias, desperfectos...)

Rellena AP, L, Ro e incluso el huésped si detecta algo; lo recibe el Ge (ve también AP)

Fecha de registro

¿Quién registra? (Elegir: huésped/AP/anfitrión/limpieza/Otro….

Nombre y apellidos de la persona que informa

Alojamiento

(Nombre o nº Registro)

Incidente o daños detectados

¿Desde cuándo?/¿Cuántas veces?

Alojamiento

8. Registro (calendario) de servicios de lavandería y limpieza o lavandería+limpieza

Con un documento tipo excel (para que se pueda ordenar según la columna que

interese: el alojamiento, la fecha de entrada…), que se vaya actualizando (documento

de trabajo colaborativo tipo google) con nuevas reservas y cancelaciones, y con la

Page 146: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

145

posibilidad de que distintas “personas” solo puedan ver la información que les

concierne: sobre la ropa (empresa encargada de la lavandería, Yeihost o empresa

externa), o sobre la limpieza del alojamiento (igual), el A.P. lo podrá ver todo, un

anfitrión externo o propietario solo lo que él se encargue de sus alojamientos

(modalidad “Standard”).

En la columna del encargado, figurará el nombre de la persona que hará de anfitrión,

o de la mujer de la limpieza o la “camarera de hotel”, o de la responsable de la

lavandería, etc. y cada nombre de responsable llevará un enlace que llevará a las

“Observaciones” con las instrucciones que sean necesarias. (1ª tabla: para Ad/Ge/A.P))

Estaría bién que esta tabla se desdoblara en distintas tablas según la persona a la que

va dirigida (ver tabla 2(Persona de limpieza: Isabel), 3(Propietaria Opción Standard:

Mariana)...

REGISTRO DE SERVICIOS DE CHECK-IN, CHECK-OUT, LIMPIEZA Y/O LAVANDERÍA

Fecha de actualización: - - / - - / - - - -

Alojamiento Entrada Salida Lavandería Limpieza

Nombre Nº Reg.

Fecha y hora

Encargado/nº p.

Fecha y hora

Encargado. Fianza?

Tope de entrega

Encargado

Fecha y hora

Encargado

Gavina Azul

A001 23-12-19

17:00

Josep

2+1 (7)

06-01-20

10:00

Josep 06-01-20

09:00

Yeihost*1 20-01-20

10:00

Isabel*3

Palasiet A003 01-01-20

13:00

Jaume

2

29-02-20

10:00

Jaume ? Yeihost*2 02-03-20 Isabel*4

Varadero

A004 04-01-20

10:00

Josep

2

18-01-20

10:00

Jaume 18-01-20

10:30

Mariana 18-01-20

10:30

Mariana

Gavina Azul

A001 06-01-20

13:00

Josep

2+2 (8,5)

20-01-20

10:00

Josep 20-01-20

09:00

Yeihost*1 20-01-20

10:00

Isabel*3

Varadero

A004 01-02-20

13:00

Jaume*5

3

29-02-20

10:00

Josep 29-02-20

10:30

Mariana 29-02-20

10:30

Mariana

Page 147: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

146

Paraíso A005 02-03-20

13:00

Josep

4

23-03-20

10:00

Josep 21-03-20

12:00

Tintorería Cantó

23-03-20

10:00

María

Varadero

A004 29-02-20

15:00

Jaume*6

3+1(0.6)

16-03-20

10:00

Jaume 29-03-20

10:30

Mariana 29-03-20

10:30

Mariana

Exemples de què hauria en el link: *1 Próxima entrada hoy. Huéspedes: 2 adultos + 2 niños (8, 5)

*2 Se limpia y ponen lavadoras en el apartamento. No hacer camas.

*3 Te recogerá Josep delante de “Los Argentinos” a las 9:50 h...

*4 Te espera Jaume en el apartamento a las 10:30h ...

*5 Tareas pendientes: Lavandería y hacer camas.

*6 Hace falta cuna.

REGISTRO DE SERVICIOS DE CHECK-IN, CHECK-OUT, LIMPIEZA Y/O LAVANDERÍA

Fecha de actualización: - - / - - / - - - -

Alojamiento Limpieza

Nombre Nº Registro Fecha y hora Encargado Observaciones

Gavina Azul

A001 06-01-20

10:00

Isabel Te recogerá Josep delante de “Los Argentinos” a las 9:50 h. Entran hoy. Retirar ropa y hacer camas.

Gavina Azul

A001 20-01-20

10:00

Isabel Te recogerá Josep delante de “Los Argentinos” a las 9:50 h. Entran mañana. Poned alguna lavadora para secar en oficina. Haced camas.

Palasiet A003 02-03-20 Isabel Te espera Jaume en el apartamento a las 10:30h. No hay entrada próxima. No se hacen camas. Poned lavadoras y tender ropa. Limpieza más a fondo.

REGISTRO DE SERVICIOS DE CHECK-IN, CHECK-OUT, LIMPIEZA Y/O LAVANDERÍA

Fecha de actualización: - - / - - / - - - -

Alojamiento Entrada Salida Lavandería Limpieza Observaciones

Nombre Nº Reg.

Fecha y hora

Encargado/nº p.

Fecha y hora

Encargado. Fianza

Fechaentrega

Encargado

Fecha y hora

Encargado

Page 148: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

147

Varadero A004 04-01-20

10:00

Josep

2

18-01-20

10:00

Jaume 18-01-20

10:30

Mariana 18-01-20

10:30

Mariana

Fecha sugerida de limpieza

Varadero A004 01-02-20

13:00

Jaume

3

29-02-20

10:00

Josep 29-02-20

10:30

Mariana 29-02-20

10:30

Mariana

Entrada hoy.

Varadero A004 29-02-20

15:00

Jaume

3+1(0.6)

16-03-20

10:00

Jaume 29-03-20

10:30

Mariana 29-03-20

10:30

Mariana

9. Registro (calendario) de servicios de reparación y/o reposición de artículos

(Información sobre reparaciones solo al electricista, fontanero, cerrajero...concreto

(la persona o empresa) (a un correo electrónico y/o móvil). El A.P. También ve esta

información y además qué hace falta reponer del almacén, comprar, etc. -también

el propietario (si se encarga él).

10. Recordatorio tareas, confirmación de que se han realizado (con fecha, horario y

identificación de quién confirma) y comentarios (sobre los huéspedes, alguna

sugerencia, etc. -no el parte de daños que és el F8): check-in, check-out...

11. Quejas o reclamaciones (de huéspedes o propietarios)

QUEJAS O RECLAMACIONES

Nombre …………. Apellidos ……………..

Correo electrónico ……………………………………… teléfono …………………..

Huésped ⟏ / Propietario ⟏

Indique el alojamiento y estancia (fecha de entrada): --/--/---- y/o fecha de los hechos o de detección

de la situación: --/--/----

Describa brevemente la situación o qué ha ocurrido: …

Indique qué solicita: …

Intentaremos ponernos en contacto lo más rápido posible.

Page 149: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

148

Atentamente

Yeihost S.C.

12. Registro de “Gestión deficiente” por parte del anfitrión/propietario

13. ….

B) OPCIONES EN LA APLICACIÓN, que elige o crea el Ad/Ge/AP (O1, O2 ....)

1. Estancias (ficha tipo “Smoobu” con la información

En “Estado”, botón para activar las reservas canceladas. Por defecto ✓ (= sincronizado sin

errores.

Llegada Salida Alojamiento

Huésped Portal de reserva

Creado Estado

Antes hay otro botón de “Añadir reserva”

Link que abre la información siguiente

Lleva a un enlace donde se puede: añadir más

información, editar la reserva o cancelarla

Al clicar sobre editar, se puede rellenar:

Reserva: Portal (reserva directa / Booking…), Alojamiento

(desplegable para elegir entre los alojamientos registrados),

llegada, salida, Nombre (del huésped), (núm de) adultos,

niños, bebés (hasta 2 años),

Page 150: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

149

Detalles: email, teléfono, idioma, (hora de) entrada, salida,

precio, un recuadro para marcar si pagado, depósito, un

recuadro para marcar si pagado, Notas, Nota para

colaboradores.

Botones de “Guardar” y “Cancelar”.

Los datos se pueden exportar a un documento de excel.*

*Columnas del excel: A Núm. de reserva, B llegada, C Salida, D Alojamiento, E Huésped, F Portal de reserva,

G Creado, H email, I teléfono, J Dirección, K Adultos, L Niños, M Bebés, N hora check-in, O hora Check-out,

P Notas, Q Precio, R Pagado, S Depósito, T Pagado, Núm. de noches, Estado, Nota para colaboradores

2. Ofertas

Periodo (en que se aplica = fechas en que las reservas tienen el descuento si aceptan

las condiciones -en caso de que las haya): ………….

Designación: madrugador (si se reserva con más de 6 meses de antelación), última

hora, final de temporada, escapada, puente, Black Friday, semanal, mensual, larga

temporada... …… (desplegable con nombres de ofertas y posibilidad de poner nuevos

nombres inventados)

Descuento: % (aplicable a la tarifa de cada noche)

Page 151: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

150

Condiciones: No reembolsable / 1ª noche no reembolsable / …… noches mínimo /

tarifa mínima 80€ / tarifa mínima 60€ / X (mismas condiciones que tarifa estándar).

(desplegable que se pueda elegir más de una opción)

Alojamiento (al que se aplica, poder elegir más de uno a la vez): ………. (desplegable

con todos los alojamientos ofertados)

Además hace falta:

Fecha de publicación de la oferta en la web (cuándo quieren que empiece a verse la

oferta)

Fechas para hacer la reserva (desde cuándo pueden empezar a reservar y hasta

cuándo): …. (¿Desde día de publicación en la web hasta noche anterior a terminar la

oferta/ estancia mínima estándar de las fechas elegidas?)

Obtener estadísticas de cómo ha funcionado la oferta (ex. Booking)

3. Envío mensajes automáticos:

* Para reservas internas, no las que se han hecho mediante canales de alquiler como

Booking, airbnb, etc. ya que ellos ya lo hacen)

3.1 Recordatorio al anfitrión de la próxima entrada*

Lo recibirá el anfitrión (es decir, la persona que recibe a los huéspedes, sea el propietario -opción “BASIC”-

o el A.P. -para las demás opciones) 3 días antes del inicio de la estancia.

Page 152: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

151

(Nombre del huésped) xxxxx llega el (día de la semana: lunes...) xxxxx, (fecha) xx de (mes) xxxx

¡Asegúrate de que el alojamiento está limpio y preparado!

Además, no te olvides de enviar un mensaje a (nombre del huésped) para explicarle cómo llegar al alojamiento y concretar la hora de llegada, dónde y cómo te localizarán y otros detalles que puedan ayudar a personalizar su estancia y que sea más cómoda y agradable.

Alojamiento (nombre) xxxx y referencia (número de registro) xxxx

Estancia: del (dia) xx de (mes) xxxxx de (año) xxxx al (dia) xx de (mes) xxxxx de (año) xxxx

Hora aproximada de llegada: xx:xx h ; Hora aproximada de salida: xx:xx h

Huéspedes: xx adultos, xx niños (edad(es) xx, xx,….)

Completa:

Anfitrión (nombre de quien recibirá)..................... nº tf móvil ………………………...

(Espacio para escribir el mensaje)

Enviar

(La información con xxxx se autorellena de los datos de la reserva. Por tanto, el anfitrión solo tiene que

rellenar la información de la tabla. Esta información se pasará automáticamente al mensaje que se envía

al huésped 2 días antes de la entrada.) l

3.2 Recordatorio al huésped de la proximidad de la estancia*

(Lo recibirá el huésped 2 días antes del inicio de la estancia) para concretar la hora de

llegada, nº de teléfono donde llamar si hay algún retraso, quién recibe…

Page 153: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

152

Nº de referencia del alojamiento en Yeihost: (número de registro) xxxxx

Estancia: del (dia) xx de (mes) xxxxxx de (año) xxx al (dia) xx de (mes) xxxxx de (año) xxxx.

Huéspedes: xx. adultos, xx niños (edad(es): xx, xx ...)

Hola, (Nombre del huésped) el (día de la semana: lunes...) xxxx, (fecha) xx de (mes) xxxx le(s) esperamos en (nombre) xxxxx (y dirección del alojamiento) xxxxxx

La persona que les recibirá se llama (nombre del anfitrión) xxxxx y le ha enviado un mensaje (enlace al mensaje de O3.1 o que se vea aquí) xxxxxxxxx

Contacte con su anfitrión cuando se encuentre a una distancia de media hora del alojamiento, o en caso de retraso... y siempre que lo necesite. Nº de tf móvil: xxx

Para que se encuentren más cómodos durante su estancia, necesitamos su colaboración:

Marque con una X las habitaciones y/o camas que necesitarán:

Habitación 1, con cama doble: ⟏

Habitación 2, con 2 camas individuales: una cama ⟏, las dos camas ⟏

Habitación 3, con 2 camas individuales: una cama ⟏, las dos camas ⟏ *

Cama supletoria ⟏ o cuna ⟏.

Consulte la hora aproximada de llegada y salida. ¿Es correcta? Marque el tick.

Hora aproximada de llegada: xx:xx h (botón con tick)

Hora aproximada de salida: xx:xx. h (botón con tick)

¿Necesita proponer algún cambio? Envíe un mensaje y pregunte a su anfitrión si es posible el cambio de horario. Aproveche para plantear otras dudas que tenga.

Esperamos que tengan un buen viaje y estamos deseosos de recibirles.

Hasta pronto

(* Esta opción se debería activar automáticamente para alojamientos de 3 habitaciones. Sería

conveniente que se pudieran añadir más filas, por si después hay pisos de 4 o más habitaciones.

Si las filas no se pueden vincular al número de habitaciones, debería ser el Ad, Ge y/o AP quien

pudiera marcar qué filas se ven. Igualmente, la fila de cama supletoria se debería ver solo si se

ha acordado previamente, es decir, el Ad/Ge o AP lo marcará (si se lo han solicitado) después de

comprobar que hay disponibilidad.)

Page 154: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

153

3.3 Recordatorio al anfitrión de la próxima salida*

3.4 Recordatorio al huésped de la próxima salida*

3.5 Invitación al huésped a valorar su estancia para Yeihost

3.6 Invitación al anfitrión a valorar a los huéspedes para Yeihost

3.7 Mensaje al propietario por gestión deficiente

*Si la empresa detecta una mala gestión de la limpieza y/o mantenimiento del alojamiento por

parte del propietario, éste asumirá los costes de subsanación y/o reparación de daños

debiendo de actuar de inmediato o, de lo contrario, lo gestionará YEIHOST y le cobrará el

servicio al propietario. De tratarse de una situación reiterada (en más de dos ocasiones en

menos de un trimestre, se le ofrecerá cambiar a la opción Full o Relax y, de no estar de acuerdo,

se resolverá de inmediato el contrato de gestión de alquiler vacacional que YEIHOST tiene con

el propietario. Se atenderán las reservas existentes hasta el momento, pero se cerrará la

posibilidad de nuevas reservas.

El A.P. activará el envío de un mensaje de la situación al propietario recordándole (está en las condiciones =contrato de propietario) que tiene que actuar de inmediato o se encargará la empresa y le pasará la factura.

La aplicación registra las veces que se repite la situación (lo puede visualizar el A.P, Co-Ad y Ad para tomar la decisión de ofrecerle el cambio de modalidad o proceder a resolver el contrato. En ambos casos, se enviará un mensaje al propietario (hacen falta los modelos).

el A.P, Co-Ad y AD podrán realizar el cambio de modalidad y cerrar la aceptación de reservas en la plataforma, continuando la gestión de las reservas ya registradas.

Limpieza a fondo de cambio de temporada (limpiar cortinas, mantas, edredones, alfombras, persianas,

retirar/preparar ropa y utensilios de temporada (cosas de playa, ventiladores/ estufas, edredones…),

y sustituir menaje y ropa en mal estado, etc. … (Antes de Semana Santa y a finales de octubre), lo

incluye solo la modalidad “Relax”. Se trata de un servicio obligatorio para los propietarios (constará en

el contrato) que se facturará como un servicio extra a la empresa. Indicar precio.

Page 155: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

154

4. Registro de “Gestión deficiente” por parte del anfitrión/propietario

Ver 3.7 (arriba), contar las veces y a la 3ª enviar aviso para cambio de Opción del

propietario.

5. Marcar alarma (y enviar mensaje)

En el caso de una urgencia en cualquier momento, la marca quien tiene la información y

escribe un mensaje y lo recibe quién debe gestionarla. Admite respuesta.

6. Gestión del almacén

Registro de existencias (qué, tipo, cuántos, medida, descripción, fecha de adquisición,

ubicación, observaciones, fecha de baja

Compras y adquisiciones: balance de entradas y salidas: (qué y fecha de adquisición-

enlazado con el documento anterior-, precio, proveedor, datos del proveedor

7. Gestión contable

Excel? Con salidas (gastos y devoluciones) e ingresos (Veure el link) mensual y anual

¿Pueden cargarse automáticamente los ingresos de las reservas? ¿Puede repetirse un

gasto mensualmente (por ejemplo, el sueldo de un empleado) y modificar la cantidad (si

cambia el sueldo) o anularlo (si es despedido)?

Contabilidad

https://docs.google.com/spreadsheets/d/15Dk-

BkraaSgq1gIn0yYfjGAZzZYXw1C8i8EWM42fYs4/edit?usp=sharing

Datos totales por reserva (todo lo relativo a una reserva debería estar junto)

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1FQifcoypVT0899n6IUQd95GGtWtveaY9V7v_

E_1i9Ww/edit#gid=634683453

Facturas

Page 156: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

155

Factura

C) DOCUMENTOS

1. Contrato con el propietario/arrendador/anfitrión

2. Contrato de servicios

3. Contrato con el huésped (Modelo facilitado a propietarios)

4. Facturas para propietarios, empresas de servicios y huéspedes.

5. Modelo de pattye de entrada de viajeros (Guardia Civil?)

https://drive.google.com/file/d/1yyVI978RJb0wdtGlo4OZjt7G2n9e745d/view?usp=sha

ring

6. Contrato de reserva /entrega de fianza

Page 157: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

156

Apéndice VII

FACTURA Nº

Fecha:

Nombre: Yeihost S.C. Domicilio: Calle constitución n3 Bajo 3

Provincia: Alicante

C.I.F o N.I.F: J-42600676

Cliente:

N.I.F

Domicilio:

C.P. /Municipio/Provincia

Telf: /Fax.

Correo electrónico:

CANTIDAD CONCEPTO PRECIO TOTAL

SUMA

IVA EXENTO

SUMATOTAL 7

Page 158: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

157

Apéndice VIII

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO VACACIONAL

Villajoyosa a …… de ……..……… de 2019

REUNIDOS

De una parte Yeihost SC, empresa con domicilio en calle Constitución, nº3, Bajo 3 de

Villajoyosa, correo electrónico [email protected] y n.º tf 694464714 y 696158314, con

CIF J42600676, actuando en representación del propietario del inmueble (en adelante

denominado “El Propietario o Parte Arrendadora”).

Y de otra parte Don/Dña. ………………………………………………………….. mayor de edad,

con domicilio en

........................................….........…........…............…..............….......................................... y

con DNI / PASAPORTE .................................., correo electrónico

……………………………………………………….… y n.º de teléfono..................................,

(acompañado/a de las siguientes personas (nombre y DNI/Pasaporte) en adelante

denominado(s) “El arrendatario o Parte Arrendataria”):

Ambas partes se reconocen capacidad legal suficiente para este acto y libremente,

EXPONEN

I. Que el Propietario es titular de la siguiente finca en perfecto estado de uso:

VIVIENDA: Dirección: , Villajoyosa, 03570,

(Alicante), en las condiciones y con los muebles y servicios cuya descripción y

fotografías se exponen en la página web yeihost.com, con nombre de referencia

……………………..

La vivienda se encuentra limpia, en perfecto estado de uso, conservación y habitabilidad y los

suministros y servicios que posee la misma se encuentran en funcionamiento.

II. Ambas partes han acordado concertar el arrendamiento por temporada de la finca antes

descrita, por lo que establecen el presente contrato, que se regirá por lo dispuesto en las

siguientes,

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO

El Propietario cede en arrendamiento de temporada por la duración que se indica en la

cláusula tercera a la Parte Arrendataria, que acepta, la finca descrita.

SEGUNDA.- RENTA Y FIANZA

2.1 La renta de la temporada es de……………………………. euros (.....….€), pagados a

(plataforma) ………………….. con anterioridad a la entrada en la finca por la Parte Arrendataria/

al Propietario a la llegada / con anterioridad. La fianza de ……….... € se devolverá después de

comprobar que el piso queda limpio y en condiciones antes de la salida.

TERCERA - DURACIÓN

Page 159: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

158

Este contrato se otorga por la temporada de ……….. noches, desde el día ….. de …………. de

19.. , a partir de las 13.00 am, y quedará automáticamente resuelto sin necesidad de aviso

alguno, el día ….. de …………. de 19.. a las 10:00 a.m. y sin que quepa prórroga del mismo

salvo acuerdo escrito entre las partes, a las 10.00 pm debiendo la Parte Arrendataria entregar

las llaves con anterioridad.

CUARTA - OBLIGACIONES DE LAS PARTES

4.1 La Parte Arrendataria se obliga a conservar la vivienda en perfecto estado durante el plazo

de duración libremente pactado entre ambas partes y a la finalización del contrato dejará el

alojamiento en el estado en que lo encontró, todo limpio y recogido y libre de basura, comida,

revistas u otros objetos pertenecientes al inquilino y con los servicios de que dispone en perfecto

estado. Puede dejar un juego de sábanas y toallas por huésped preparados para la lavadora.

4.2 La Parte Arrendataria no podrá realizar en la vivienda actividades molestas, insalubres,

nocivas, peligrosas, ilícitas o contrarias a los Estatutos de la Comunidad. Tampoco podrá

almacenar materias inflamables, explosivas o corrosivas en la vivienda y/o desarrollar en la

misma actividades mercantiles o de industria.

4.3 La Parte Arrendataria será directa y exclusivamente responsable y exime de toda

responsabilidad a la propiedad por:

- Los daños que puedan ocasionarse a personas o cosas y sean derivados de mal uso por la

Parte Arrendataria de instalaciones para servicios y suministros de la casa de temporada

arrendada.

- Los daños, deterioros o pérdidas que se produzcan en la misma, ya sean causados por la

Parte Arrendataria o por las personas que convivan en la vivienda.

4.4 La Parte Arrendataria no podrá hacer obras, ni introducir modificación alguna sin permiso

escrito del Propietario. En ningún caso podrá hacer taladros o agujeros en las paredes.

4.5 El Arrendatario permitirá el acceso a la vivienda en cualquier momento al propietario o un

represente, a fin de inspeccionar cualquier servicio o instalación, o comprobar el cumplimiento

de las obligaciones contractuales.

4.6 No se permiten animales dentro del apartamento.

4.7 No se permite fumar dentro del apartamento.

4.8 El arrendatario se obliga a no subarrendar, ceder o traspasar el inmueble.

4.9 El Propietario mantendrá los suministros de agua y luz, etc., al corriente de pago y en pleno

funcionamiento así como el seguro de la vivienda vigente.

QUINTA - CLÁUSULA PENAL

El incumplimiento de la obligación de abandonar la Vivienda en el plazo pactado obligará a la

Parte Arrendataria a satisfacer en concepto de cláusula penal, la cantidad de: 100€ por cada día

de más hasta la libre disponibilidad de la vivienda por el Propietario, sin perjuicio de las costas,

gastos y demás indemnizaciones que fueran a su cargo, incluyendo los perjuicios que ocasione

por la siguiente reserva e incluso minutas de abogado y procurador, aunque no fuera preceptiva

su intervención.

SEXTA – JURISDICCIÓN

Page 160: Aplicación para la gestión de alojamientos turísticos (YeiAPP) · 2020. 1. 26. · 6 Agradecimientos A mis abuelas, por ser ejemplo y fuente de inspiración. A mi abuela Vicenta,

159

Las partes integrantes se someten a la jurisdicción y competencia de los tribunales y juzgados

del lugar donde está situada la vivienda, con renuncia expresa a su fuero propio.

SÉPTIMA – TRATAMIENTO DE DATOS

Las Partes de este Contrato conocen y se obligan a cumplir el Reglamento (UE) 2016/679 del

Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las

personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación

de estos datos (RGPD), así como en lo que resulte contrario a la normativa europea, la LOPD

(Ley de Protección de Datos) española, y /o aquellas que las pudieran sustituir o actualizar en el

futuro. De esta forma, las Partes son conscientes de que mediante la firma de este Contrato

consienten que sus datos personales recogidos en el presente Contrato, así como aquellos que

se pudiesen recoger en el futuro para poder dar cumplimiento o una correcta ejecución del

mismo, puedan ser incorporados por la otra Parte a su propio fichero automatizado o no de

recogida de datos con el fin de ejecutar correctamente la relación contractual y, eventualmente,

para una gestión administrativa y/o comercial.

En cualquier caso, las Partes se comprometen a que estos datos personales no serán

comunicados en ningún caso a terceros, aunque, si se hiciese algún tipo de comunicación de

datos personales, se comprometen siempre y de forma previa, a solicitar el consentimiento

expreso, informado, e inequívoco de la Parte que es titular de dichos datos de carácter personal.

De esta cláusula no resulta ninguna limitación o restricción respecto a los derechos de acceso,

rectificación, supresión, limitación, portabilidad u oposición con los que pudieran contar.

Ambas partes se ratifican en el presente contrato y firman por duplicado, a un solo efecto, en el

lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

El Propietario o Parte Arrendadora Inquilino o Parte Arrendataria