14
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 5/25/12 YULLAN MARIETH MAESTRE PERALTA COD: 92043009135 ELECTIVA BII AGROINDUSTRIAL HAROLD SOLANO SALANO DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FAC. DE INGENIERIA ING INDUSTRIAL VI SEMESTRE APLICACIÓN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.

APLICACIÓN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS LA EXPO

Embed Size (px)

Citation preview

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.

COD: 92043009135

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn YULLAN MARIETH MAESTRE PERALTA

ELECTIVA BII AGROINDUSTRIAL HAROLD SOLANO SALANO DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FAC. DE INGENIERIA ING INDUSTRIAL VI SEMESTRE 5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.ETILENO (CH2=CH2): Es un hidrocarburo no saturado, primero de la serie de los alquenos, de formula CH2=CH2. Gas incoloro que se inflama y arde produciendo luz. Lo contienen el gas del alumbrado y los obtenidos en el cracking del petrleo. Se emplea para madurar los frutos guardados en conserva y como punto de partida de numerosas sntesis. Puede obtenerse en el laboratorio por deshidratacin del alcohol etlico con acido sulfrico concentrado. Tambin se utiliza como anestsico y para hacer madurar artificialmente las frutas que se recogen verdes.5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.El etileno es un compuesto qumico que produce la fruta antes de madurar y es fundamental para que la fruta madure. En las frutas maduras su presencia determina el momento de la maduracin, por lo que el control de su produccin ser clave para su conservacin. En las no climatricas la presencia de etileno provoca una intensificacin de la maduracin. La manipulacin de la maduracin se puede hacer modificando la temperatura, la humedad relativa y los niveles de oxgeno, dixido de carbono y 5/25/12 etileno.

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.Catalogado como una hormona natural en las plantas. Tiene influencias en muchos aspectos del crecimiento y diferenciacin de las plantas: germinacin, maduracin de frutos, sealizacin de la muerte celular, formacin de aerenquimas, variacin de los ndices de crecimiento, entre otros. Es producido por la mayor parte de las plantas superiores, a una tasa variable de acuerdo con el tejido, con el rgano en cuestin y respecto al estado de desarrollo, maduracin y envejecimiento. Su sntesis varia en los tejidos cuando estn sujetos a varios tipos de stress: lesiones qumicas, variacin de la temperatura, hipoxia, variacin de la concentracin inica, lesin mecnica, etc. 5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.El etileno est presente en todas las frutas y ahora se le reconoce como la principal hormona de la maduracin que, en las frutas climatricas puede en realidad iniciar la maduracin a concentra clones umbrales tan bajas como 0.1 a 10 partes por milln (ppm). Sin embargo, el etileno aplicado exgenamente influye en el proceso de maduracin tanto en las frutas climatricas como no climatricas

5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.Por ejemplo, en el pltano (climatrico) el etileno inicia y acelera la maduracin de frutas verdes, pero en la pia (no climatrica) el etileno simplemente aumenta la velocidad de respiracin y acelera un proceso de maduracin ya iniciado por la fruta misma.

5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.Productores de etileno aguacate AlbaricoqueBanano, en proceso de maduracin

Sensibles al acelga arveja Banano verde berenjena berro brcoli calabacita camote Col de Bruselas

etileno Kiwi verde lechuga ame Ocra Pepino perejil Pepino Repollo Sandia

Kiwi, maduro mamey mango mangostino manzana melocotn Meln dulce membrillo papaya

melocotn ciruela Ciruela pasa chirimoya durazno granadilla

5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.Son unos filtros que purifican el aire absorbiendo etileno, olores, microorganismos, hongos y dems bacterias. Se encuentran en el ambiente durante el transporte y almacenamiento de frutas, flores y vegetales en los contenedores, aviones y camiones.5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.Desacelera los niveles de respiracin de las frutas, verduras y flores, por tanto la prdida de la clorofila es retrasada, y el periodo de vida de los productos se ampla.

5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.Para evitar, durante el almacenamiento y el transporte, la acumulacin del etileno producido en la maduracin de los frutos climatricos, se ha utilizado tradicionalmente dos tipos de mtodos, los que buscan inhibir la formacin de etileno y los que buscan la eliminacin del etileno producido.

5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.Se analiza la posibilidad de utilizar la tecnologa de membranas en la eliminacin del etileno de las cmaras de almacenamiento o de los contenedores de transporte. En particular, se valora la posible utilizacin del transporte facilitado de etileno a travs de membranas lquidas que contienen nitrato de plata como agente transportador, empleando contactores de membrana.

5/25/12

APLICACIN DEL ETILENO A LAS FRUTAS Y HORTALIZAS.

5/25/12

5/25/12

5/25/12