Aplicación en La Ley de Raoult

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Aplicación en La Ley de Raoult

    1/4

  • 8/17/2019 Aplicación en La Ley de Raoult

    2/4

     APLICACIÓN EN LA LEY DE RAOULT

    La teoría de la destilación es una de las aplicaciones de la ley deRaoult.

    Se emplea con el objetivo de separar los componentes puros. Si estosposeen temperatura de ebullición muy diferentes se separan por destilaciónsimple y si poseen temperatura de ebullición muy próximos por destilaciónfraccionada.

    En la mezcla simple de dos líquidos solubles entre sí, la volatilidad de cada

    uno es perturbada por la presencia del otro. En este caso, el punto deebullición de una mezcla al !", por ejemplo, estaría a mitad de caminoentre los puntos de ebullición de las sustancias puras, y el #rado deseparación producido por una destilación individual dependería solamentede la presión de vapor, o volatilidad de los componentes separados a esatemperatura. Esta sencilla relación fue anunciada por vez primera por elquímico franc$s %ran&ois 'arie Raoult ()*+!)-!) y se llama ley de Raoult.Esta ley sólo se aplica a mezclas de líquidos muy similares en su estructuraquímica, como el benceno y el tolueno. En la mayoría de los casos seproducen amplias desviaciones de esta ley. Si un componente sólo esli#eramente soluble en el otro, su volatilidad aumenta anormalmente. En elejemplo anterior, la volatilidad del alco/ol en disolución acuosa diluida esvarias veces mayor que la predic/a por la ley de Raoult. En disoluciones de

    http://www.ecured.cu/Destilaci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Temperatura_de_ebullici%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Destilaci%C3%B3n_fraccionadahttp://www.ecured.cu/Destilaci%C3%B3n_fraccionadahttp://www.ecured.cu/Temperatura_de_ebullici%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Destilaci%C3%B3n_fraccionadahttp://www.ecured.cu/Destilaci%C3%B3n_fraccionadahttp://www.ecured.cu/Destilaci%C3%B3n

  • 8/17/2019 Aplicación en La Ley de Raoult

    3/4

    alco/ol muy concentradas, la desviación es a0n mayor1 la destilación dealco/ol de --" produce un vapor de menos de --" de alco/ol. 2or estarazón el alco/ol no puede ser concentrado por destilación m3s de un -4",aunque se realice un n0mero in5nito de destilaciones.

    6ES78L9:8;< %R9::8;n equivalente barato de la torre de burbujeoes la llamada columna apilada, en la que el líquido =uye /acia abajo sobreuna pila de anillos de barro o trocitos de tuberías de vidrio.

    La 0nica desventaja de la destilación fraccionada es que una #ran fracción(m3s o menos la mitad del destilado condensado debe volver a la parte

    superior de la torre y eventualmente debe /ervirse otra vez, con lo cual /ayque suministrar m3s calor. 2or otra parte, el funcionamiento continuopermite #randes a/orros de calor, porque el destilado que sale puede serutilizado para precalentar el material que entra.

    :uando la mezcla est3 formada por varios componentes, estos se extraenen distintos puntos a lo lar#o de la torre. Las torres de destilación industrialpara petróleo tienen a menudo )!! placas, con al menos diez fraccionesdiferentes que son extraídas en los puntos adecuados. Se /an utilizadotorres de m3s de !! placas para separar isótopos por destilación.

    Procedimientos de desalación

    • a ;smosis inversa. Es el proceso de separar un cantidad de a#ua

    dulce del a#ua salada, el a#ua de la ;smosis 8nversa (;8 tiene queser acondicionada para cumplir con las características que la avalencomo un a#ua de alta calidad, tiene que ser preparada antes de suconsumo. Este m$todo es el mas utilizado.

    http://www.monografias.com/trabajos14/propiedades-agua/propiedades-agua.shtml#quihttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedades-agua/propiedades-agua.shtml#quihttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml

  • 8/17/2019 Aplicación en La Ley de Raoult

    4/4

    • b 6estilación. El a#ua por destilación pasa por varias etapas dondeel a#ua salada se evapora y se condensa en a#ua dulce.

    • c :on#elación. Se con#ela el a#ua de mar en una c3mara

    refri#erada y de baja presión para que se formen unos cristales de/ielo sobre el a#ua los cuales se retiran para que se conserve solo ela#ua dulce.

    • d Evaporación rel3mpa#o. En este proceso el a#ua es introducida en

    c3maras de presión baja para ir alcanzando el nivel de desalacióndeseado este proceso se repite un poco mas de ?@ veces.

    • e %ormQue es desalinización

    • Es un proceso de muc/a importancia en el mundo y cada vez se

    vuelve mas necesario en los países pequeAos, este proceso es paraseparar la sal del a#ua de mar son el 0nico 5n de obtener a#ua pararie#o o 5nes industriales como tambi$n para consumo /umano yactividades comerciales. 6esalinización es el proceso que trata deeliminar la sal presente en el a#ua del mar y así convertirla en a#uapotable que pueda ser utilizada para procesos del /ombre, a trav$sde un proceso físicoquímico se busca eliminar los minerales quepodemos encontrar en el a#ua y así /acerla apta para las

    necesidades /umanas.

    • 9 trav$s de la desalinización se puede terminar con los problemas

    que se encuentran a nivel mundial donde el a#ua es fundamental y aveces su distribución y su adquisición es muy difícil para al#unaspersonas, el /ombre siempre est3 buscando nuevas fuentes paraobtener a#ua, una de estas fuentes es el a#ua salobre. Ladesalinización es la tecnolo#ía que promete el suministro del preciadoelemente que es el a#ua a millones de personas en todo el mundo.

    http://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fimi/fimi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fimi/fimi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtml