18
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NEGOCIOS POR INTERNET EQUIPO: SAÚL ABELARDO NÁVAR HERNÁNDEZ RICARDO CISNEROS

APLICACIONES FUNDAMENTALES DEL E-COMMERCE

  • Upload
    sanh007

  • View
    519

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

NEGOCIOS POR INTERNET

EQUIPO:SAÚL ABELARDO NÁVAR HERNÁNDEZ RICARDO CISNEROS

Definición de logística: Algunas definiciones de logística en contexto empresarial, se encuentran en la página de promonegocios.net (Thompson, 2007):

Para Ferrel, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, la logística es "una función operativa importante que comprende todas las actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y componentes, así como el manejo de los productos terminados, su empaque y su distribución a los clientes".

Según Lamb, Hair y McDaniel, la logística es "el proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas, de las existencias en proceso y de los bienes terminados del punto de origen al de consumo".

Para Enrique B. Franklin, la logística es "el movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado".

Las definiciones nos muestran que la logística se basa en el proceso que lleva a cabo el flujo de materias primas de una empresa, para que lleguen a un destino en particular estableciendo las condiciones establecidas previamente.

La logística se convierte en un factor crítico de éxito para las empresas que comercializan sus productos, mediante la aplicación de funciones como las compras, abastecimientos, manejo de inventarios y entregas, con el propósito de operar en forma efectiva los bienes y servicios a los consumidores finales, generando ventajas competitivas, rentabilidad en el negocio y satisfacción de las expectativas del cliente. (Mora, 2001)

Con lo descrito en logística, el E-Fulfillment es un término que se le da a la transacción por medio de la red.

El Fulfillment es la etapa de la relación entre un cliente y un proveedor que se da cuando este último debe cumplir en tiempo y forma con todo lo que prometió: entrega de los productos o servicios, nivel de calidad asociado, plazos establecidos, garantías pautadas, entre otras alternativas. Son un conjunto de herramientas tecnológicas orientadas a cubrir esta situación cuando se trata de operaciones realizadas a través del comercio electrónico. (eco-finanzas, 2007)

Todas las tareas necesarias desde la recepción de un pedido hasta la entrega final de los bienes al cliente final, encaminadas a que éste vuelva a adquirir bienes o servicios de la empresa. En esencia la estrategia del E-fulfillment permite que una empresa lleve el producto correcto, al lugar adecuado, en el momento justo y con costos razonables.

Algunos de los PASOS para llevar a cabo este proceso llamado E-Fulfillment, los cuales pueden variar según las características y/o dependencias de la empresa, pero prácticamente son:

Búsqueda del producto. El cliente escoge su producto acorde a sus necesidades y ofertas que puede dar la empresa.

Solicitud de compra (de presupuesto o disponibilidad). Deberá de darse cuenta el cliente si existe el producto adquirido y si no cuándo llegará.

Configuración de orden. Ordenamiento de los datos del usuario, la compra realizada y el pedido correspondiente.

Reservación (booking) de la orden. Booking. Software especialmente diseñado para la producción, administración y gestión de eventos de cualquier tipo y escala. Permite alcanzar un resultado ágil y eficaz en transacciones cortas como a largo plazo. (Zentence Web Application Development, 2009)

Confirmación de la orden. Ordenamiento correcto de la compra o transacción realizada, confirmación de cero errores.

Planeación de la orden. Poner al tanto al usuario de cuándo llegará el producto. Cambios de orden (si se necesita). Alguna alteración antes de mandar el producto. Liberación para envío. El proceso de envío comienza, todo está al corriente. Distribución. La empresa se encargará de contrato con alguna empresa que envíe

sus artículos o productos de forma segura. Entrega. La llegada del producto al usuario que realizó la compra. Facturación. Existen dos formas de hacerlas llegar al usuario, por medio de la red o

simplemente enviándolas con el producto. Pago. Actualmente existen diversas maneras de realizar el pago, ya sea

directamente por tarjeta, por alguna cuenta de banco, por cargos a cheques, entre otras.

Devoluciones. Por defectos de fábrica del producto, e incluso pude ser por defecto a la hora del envío.

Definición.- Es la compra y venta de elementos y servicios entre negocios a través de la Internet. E-Procurement es una parte importante de muchos sitios de negocio a negocio. También se conoce bajo otros términos como intercambio de proveedores. Las transacciones se pueden iniciar y completar. El software para E-Procurement hace posible que algunos procesos de compra y/o venta se automaticen. Las empresas participando en estos procesos esperan tener el control de inventario de partes y manejar el inventario en forma efectiva, reduciendo el costo de agentes de compra y mejorando el ciclo de manufactura. E-Procurement será una de las piezas fundamentales en la administración de la cadena de suministro. (T., 2007)

Existen seis diferentes tipos de E-Procurement (Wikipedia, 2009): Webs basadas en ERP: Se crean y aprueban requerimientos

de compra, se ubican órdenes de compra y se reciben mercancías y servicios a través del uso de una solución de software basada en la tecnología de Internet.

E-MRO (Mantenimiento, Reparación y Operación): Igual que las Web basadas en ERP excepto que las mercancías y los servicios ordenados son relacionados con servicios MRO.

E-sourcing: Se identifican los nuevos prestadores para una categoría específica de adquisición usando la tecnología de Internet.

E-tendering: Se envían requerimientos de información y precios a proveedores y se reciben respuestas de los mismos, usando la tecnología de Internet.

E-reverse auctioning (subasta inversa): Se usa la tecnología de Internet para comprar mercancía y servicios de un número conocido o no de proveedores.

E-informing: Se agrupa y distribuye información de compra desde y hacia grupos internos y externos usando la tecnología de Internet.

Ejemplos de E-Procurement:

http://www.adquira.com/portalcom/http://www.adquira.com.mx/

Adquira es una iniciativa de compañías líderes a escala global. Una empresa de comercio electrónico B2B que ofrece soluciones que optimizan la compra y venta de bienes y servicios entre empresas.

http://www.sanitas.es/Este sitio de España, es de tipo médico, aquí podrás tener consultas con

médicos expertos en la materia, expone soluciones a preguntas frecuentes médicas; para las Pymes tiene planes de medida de acuerdo a la corporación, puedes contratar seguros médicos y en lo personal se me hace un sitio muy bueno por qué lo primero es la salud.

A través de esta sección podrá: Realizar un mantenimiento de los Password entregados a sus

colaboradores Actualizar cualquier dato correspondiente a dirección y contactos Realizar un seguimiento del estado de tramitación de sus facturas Realizar cualquier consulta relacionada con el historial de sus

facturas Consultar las facturas que van a ser abonadas en cada ciclo de pago Realizar cualquier consulta sobre sus pedidos y recepciones Solucionar incidencias relacionadas con el estado de sus facturas

Paso 1: En este punto uno debe de ingresar si es que esta en el registro de la pagina de no ser así, deberá ser registrado en la tienda on_line.

Paso 4: Se inicia otra pagina en la cual se indica las especificaciones del producto.

Paso 2: Se es dada una opción en la cual se puede buscar un producto o articulo en especial.

Paso 5: Después de haber checado la información del producto elegido para comprar se elige la opción comprar.

Paso 3: Después de realizar una búsqueda y saber encontrado el producto en concreto que se quiere comprar se selecciona el botón de compra (comprar).

Paso 6: Aparece un recuadro o ventana en la cual se muestran los productos que han sido elegidos asta el momento y en el mismo el precio de tales y el total de la compra realizada.

Paso 7: Al finalizar aparecen la opción del envió, método de pago y información de orden.

(Google, 2009)Google Analytics es una solución de análisis web para empresas que proporciona información muy valiosa sobre el tráfico del sitio web y la eficacia del plan de marketing.

Características del Google Analytics:Gracias a unas funciones potentes, flexibles y fáciles de

usar, podrá ver y analizar el tráfico desde una perspectiva totalmente distinta. Google Analytics ayudará a diseñar anuncios más orientados, a mejorar sus iniciativas de marketing y a crear sitios web que generen más conversiones. Google Analytics sirve para conocer qué iniciativas de marketing online son más rentables y ver cómo los usuarios realmente interactúan con su sitio. No ayudará a realizar mejoras fundadas en el diseño del sitio, dirigir tráfico orientado y aumentar conversiones y beneficios.

PRECIO: Después de Registrarse en con una cuenta de Google, lo podrás disfrutar totalmente Gratis.

Informes que Arroja el Google Analytics: Retorno de la inversión publicitaria: Realice el seguimiento de las campañas por

correo electrónico, los anuncios de banner o los anuncios convencionales, entre otros elementos. Supervise las transacciones en campañas y en palabras clave, consulte los indicadores de latencia e identifique las mejores fuentes de ingresos para el negocio.

Seguimiento de varios canales y de elementos multimedia: Conocimiento de la intención del usuario, con la intensión de buscar lo que desea y acelerar el proceso. Averigua si tu sitio está por encima de los estándares del sector y supervisa el uso de aplicaciones Ajax, Flash, Web 2.0 y Redes Sociales.

Informes Personalizados: Sus informes pueden ser accedidos mediante paneles personalizados, puedes tener varios informes distintos y separarlos en con etiquetas, por ejemplo “Visitas por Conversaciones”, tendrá informes con detalles que a usted le interesa y con su propia estructura.

Compartir y Comunicar la Información: Programación de envíos por correo electrónico y confidencialidad por, medio de cuentas.

Consultas de Datos: Podrás consultar los datos mediante gráficos dinámicos, graficas, redireccionamiento, orientación geográfica y tarjetas de resultados.

Integración y fiabilidad con la garantía de Google: Conociendo está página, es una más de las aplicaciones que este buscador tiene, que maneja como una poderosa herramienta.

103bees es un servicio online muy centrada en análisis de tráfico de búsqueda. Nos proporcionan estadísticas detalladas en tiempo real e información en profundidad sobre el motor de su sitio web el tráfico de búsqueda, aquí hay algunas capturas de pantalla.

Características: Aumentar el tráfico de búsqueda orgánica: 103bees le

ayuda a obtener una mejor clasificación y más natural del tráfico de motores de búsqueda Resultados de mejor calidad: los informes indispensables para mejorar los porcentajes de clics en sus anuncios de AdWords de Google, palabra clave puntuaciones aumentar la calidad y reducir los costes por clic.

Ganar más dinero: Aumentar el potencial de ingresos de su sitio web aprovechando el tráfico de su búsqueda.

Precio: Tiene una versión Free Trial de 30 días. Estadísticas gratis (este sitio está soportado por publicidad) hasta 100k visitas mensuales, si son más tiene una tarifa de $9 dólares mensuales.

103beens. (2009). Obtenido de http://103bees.com/ Adquira.com. (2007). Adquira. Obtenido de

http://www.adquira.com/portalcom/ Google. (2009). Google Analytics. Obtenido de

http://www.google.com/analytics/index.html Mora, L. A. (2001). 'LA CLAVE DE LA RENTABILIDAD EN VENTAS POR

COMERCIO ELECTRÓNICO". Obtenido de http://www.webpicking.com/notas/mora01.htm

SANITAS. (2009). Obtenido de http://www.sanitas.es/ T., J. C. (2007). E-Procurement. Obtenido de

http://www.gestiopolis.com/delta/term/TER263.html Thompson, I. (2007). Definción de Logistica. Obtenido de

http://www.promonegocios.net/distribucion/definicion-logistica.html Wikipedia. (2009). E-Procurement. Obtenido de

http://es.wikipedia.org/wiki/E-Procurement Zentence Web Application Development. (2009). Productos, Booking.

Obtenido de http://www.zentense.com/zenweb/es/booking/producto-reservas-booking- gestion