10
Un Señor, una fé, un bautismo. Efesios 4:5 Autor: Pastor Luis Salazar Licenciado en Ciencias Religiosas y Teología Radicado en la ciudad de Loja-Ecuador Presbítero Distrito #7 LOJA – ECUADOR 2012

Apologética del diezmo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apologética del diezmo

Un Señor, una fé, un bautismo. Efesios 4:5

Autor:

Pastor Luis Salazar

Licenciado en Ciencias Religiosas y Teología

Radicado en la ciudad de Loja-Ecuador

Presbítero Distrito #7

LOJA – ECUADOR

2012

Page 2: Apologética del diezmo

Apologética del diezmo

Como pastor y siervo del Señor, preocupado por las

diversas doctrinas erradas basadas en conceptos

humanos respecto al diezmo por parte de hombres

indoctos que tuercen las escrituras usando las artimañas

del error, para engañar y hacer errar al pueblo cristiano

que cumple fielmente en este plan financiero puesto por

el Señor para el beneficio de su obra, me veo en la

necesidad de hacer esta explicación bíblica y antológica

acerca del diezmo.

Estoy seguro de que esta enseñanza va a redundar en muchas bendiciones para el verdadero

pueblo de Dios y las almas necesitadas de servir a Dios con todo su amor y sus bienes.

Te quiero presentar varios puntos a continuación para que reflexiones antes de entrar al tema en

sí, y de esta manera concientizarte de lo que quiero expresar:

La moral en el hombre no es opcional sino una obligación.

La necesidad del cuerpo tampoco es opcional sino una ley.

La necesidad del alma es normal como la del cuerpo.

La ley de la naturaleza es inalterable.

La ley de la gravedad es indiscutible.

De igual forma la obra del Señor es una obligación ética y moral que se debe respaldar

aún con nuestros bienes.

1. AL DAR EL DIEZMO RECIBO YO:

Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.

2. EL DIEZMO ES UNA LEY ESPIRITUAL.

El diezmo nace de la palabra hebrea “maaser” o “maasrad” que traducido es diezmo o una

décima parte.

Page 3: Apologética del diezmo

En el griego la palabra que designa esta “décima parte” es “apodekatoo”.

Cristo claramente estableció la razón del diezmo y de nuestras ofrendas a Dios.

Mateo 6:21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Recuerda:

Si tu tesoro está en Dios entonces tu corazón está con él.

Axioma espiritual:

Santiago 1:17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

Malaquías 3:8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

Malaquías 3:10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

¿QUIERES ACEPTAR EL RETO DEL AXIOMA DE DIOS?

En el libro de Lucas 6:38 encontramos que está establecida la ley de dar.

Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y

rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que

medís, os volverán a medir. (Esta ley es dar y se os dará).

Page 4: Apologética del diezmo

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL DIEZMO PARA EL SEÑOR?

La biblia nos hace una comparación magnífica que nos ilustra el significado del diezmo para

el Señor.

3. En el caso de los levitas (el mundo físico) los diezmos los

reciben hombres mortales. En el otro caso (mundo espiritual)

lo recibe Melquisedec (tipo de Cristo), de quien se da

testimonio de que vive.

Hebreos 7:8 Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive.

El diezmo es y continuará siendo una ley espiritual efectiva ¡la practique usted o no!

Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. 1Corintios 9:13 ¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan?

Representa la ley de que los sacerdotes levitas comían del altar, por eso Pablo les explica en

este versículo acerca de la dispensación de la ley, en la cual por ley debían darle a los levitas y

no desampararlos.

1Corintios 9:14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.

El gran teólogo de la biblia, el apóstol Pablo y rabino de Israel convertido al cristianismo explica

el versículo 14; que netamente esto representa la dispensación de la gracia, y en la gracia se

predica el evangelio, y el que predica el evangelio que viva del evangelio. Ejemplo.: El que pone

un restaurante, que viva del restaurante.

Page 5: Apologética del diezmo

1Timoteo 5:17 Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.

Nuevamente el gran y verdadero apóstol a los gentiles explica acerca de la dispensación de la

gracia, que los ancianos y pastores que trabajan en la predicación sean tenidos dignos de doble

honor.

1Timoteo 5:18 Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.

Nuevamente explica el gran maestro dado por Dios a los gentiles, el apóstol Pablo, que en la

gracia así como también en la ley el obrero es digno de su salario, ya que la predicación del

evangelio Dios la encomendó a hombres mortales consagrados por él para llevar adelante esta

magna obra, más no a los ángeles del cielo los cuales no tienen necesidades físicas ni

materiales, no tienen hambre ni sed, no se enferman ni visten ni calzan, para los cuales no se

necesitaría del plan financiero estructurado perfectamente por Dios, mediante la ley de dar.

Genealogía del Diezmo

4. El diezmo tiene principio en la dispensación de la promesa,

donde se dieron los diezmos por fe. De aquí parte el diezmo

para las siguientes dispensaciones.

Génesis 14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. Hebreos 7:2 a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz.

Jacob lo continuó en la misma dispensación, no fue obligado, esto pasó 280 años antes de la

ley.

Jacob fue el padre de los doce patriarcas; de sus lomos vino la nación de Israel, por lo

consiguiente el Mesías y la iglesia del Nuevo Testamento.

Page 6: Apologética del diezmo

Jacob diezmó por dos razones:

a) Por el ejemplo que recibió de Abraham su padre.

b) Por la experiencia que tuvo con Dios en Bet-el.

Génesis 28:22 Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.

Moisés lo incorporó a la ley; recordemos que este sistema vino cuatrocientos años antes, Dios

respaldó este dedicado al ministerio con sus discípulos. Ellos dejaron sus barcas de pesca y se

dedicaron a tiempo completo a servirle al Señor. En la iglesia del primer siglo la biblia nos

muestra que era un grupo numeroso, la gente aportaba dinero para el sostenimiento.

Hechos 2:45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.

Algunos dicen que el Señor Jesús no enseñó el diezmo en el Nuevo Testamento, pero el Señor

sí estuvo de acuerdo y les dijo que era necesario hacer la justicia sin dejar de traer los diezmos a

la casa del Señor.

Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. Lucas 11:42 Mas ¡ay de vosotros, fariseos! Que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello.

Dios ordenó el diezmo

1Corintios 9:13 ¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? 1Corintios 9:14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.

Page 7: Apologética del diezmo

Pablo explicó del diezmo:

1Corintios 16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

ANALICEMOS:

- Cada primer día de la semana.

- Cada uno de vosotros ponga aparte algo (el diezmo).

- Según haya prosperado.

- Guárdelo (no se lo coma, ni haga uso de aquello para nada).

- Para cuando yo llegue (aquí habla Pablo, el cual era pastor y el pastor vive de los

diezmos).

- No se recojan ofrendas (las ofrendas tienen otra función).

¿Te das cuenta que es fácil de entender? Porque mejor es obedecer que los sacrificios.

Hebreos 7:8 Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive.

Al dar tus diezmos no estás dando a hombres mortales, sino a Dios, el que te abrirá las ventanas

de los cielos y derramará sobre ti bendiciones hasta que sobreabunde.

¿Cómo se administran los diezmos de la congregación?

5. El pastor debe enseñar bien a los candidatos del bautismo este

deber.

1. Los diezmos deben ser llevados al alfolí.

2. El pastor no debe contar solo los diezmos.

3. El tesorero hará la liquidación, el 10% que es el diezmo de los diezmos.

4. Otro 10% es para obra social.

5. Dios nos bendecirá por nuestra generosidad.

6. Este dinero se envía cada fin de mes sin fallar para el sostenimiento de la obra

de Dios.

Page 8: Apologética del diezmo

El que es fiel en lo poco, en lo mucho también lo será.

2 Reyes 22:7 y que no se les tome cuenta del dinero cuyo manejo se les confiare, porque ellos proceden con honradez. 1Corintios 4:2 Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.

¿Diezmó Cristo?

6. DIEZ RAZONES POR LAS QUE DEBEMOS CREER QUE

CRISTO DIEZMÓ.

1. Cristo fue criado en un hogar judío, piadoso. Los judíos eran fieles en el diezmo.

2. El antiguo testamento era la biblia de aquellos días y enseñaba el diezmo. Cristo

amaba y citaba su biblia, él sabía que era la palabra de Dios y su voluntad

revelada.

3. Cristo dijo que él no vino para destruir la ley y los profetas, sino para cumplir. El

diezmo se enseña tanto en la ley como en los profetas.

Mateo 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 4. También dijo:

Mateo 5:20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

Los escribas y fariseos diezmaban escrupulosamente.

Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

Page 9: Apologética del diezmo

5. Cristo reprendía a los escribas y fariseos por omitir los asuntos más importantes

de la ley, pero les alabó por dar sus diezmos.

Lucas 11:42 Mas ¡ay de vosotros, fariseos! Que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello.

6. Cristo enseñó que sus seguidores debían ir a la segunda milla, es decir más allá

de lo que se requiere, entonces Cristo enseñó que uno debe ir más allá del

diezmo. El diezmo es lo mínimo, no lo máximo.

7. Cristo nunca rebajó las normas morales, sino por el contrario las elevó, piense

por ejemplo lo que él dijo en el sermón del monte sobre el tema del homicidio, el

adulterio y los juramentos, luego pregúntese si Cristo estaría satisfecho con una

norma más baja de la mayordomía cristiana que es el diezmo.

8. Los enemigos de Cristo trataron de condenarle porque quebrantaba la ley, por

ejemplo, una relación a la observación del día de reposo, no es extraño que

ellos nunca le acusaron de quebrantar la ley del diezmo (si alguna vez no lo

hubiera cumplido). Aquellos enemigos nunca hubieran pasado por alto tal cosa.

9. El talmud prohibía a un fariseo estrictamente sentarse a la mesa con alguien

que no diezmara, sin embargo ellos se sentaban a la mesa con Cristo.

10. Cristo observó y recomendó otros requisitos de la ley.

Mateo 8:4 Entonces Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie; sino ve, muéstrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que ordenó Moisés, para testimonio a ellos. Lucas 17:14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.

Entonces la evidencia es grande a favor de Cristo, pues él no solo enseñó y practicó dar el

diezmo, sino que fue mucho más allá de aquello.

Page 10: Apologética del diezmo

De la misma manera todo buen cristiano nacido de nuevo, que ha tenido una experiencia

personal con Dios, de haber recibido el perdón de sus pecados, el nombre de Jesús a través del

bautismo en las aguas, el bautismo del Espíritu Santo o sanidades en el cuerpo, arreglo de

hogares destruidos, etc., tiene suficientes motivos para estar involucrado en la obra del Señor

con gran gozo y alegría, sin escuchar doctrinas de demonios enemigos de la obra de Dios,

hombre corruptos, réprobos en todo cuanto a la obra de Dios concierne.

Te recomiendo para que leas la biblia, para que creas, entiendas y practiques porque

esto es muy necesario.

Mi deseo es que Dios te bendiga y te guarde.!!!

JESÚS dijo: Juan 7:38

2 Timoteo 3:16-17