20

Appetit 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Zapote, Carpaccio de res con salsas asiáticas, mercado, recetas, chef, platillos, restaurantes, bar, cafe, gourmet, tendencias, gastronomía, Mtra. Patricia López Gutiérrez, Kitchen 6, Deli & Vine, Brassi, vinos, cerveza, vodka, Jeio Cartizze, Valdobbiane Superiore di Cartizze DOCG, Cava Freixenet Cordón Negro Brut, Viña Doña Dolores Gran Reserva Brut Nature, Louis Roederer Brut Premier, Dom Pérignon, Mercados alternativos: local, justo y limpio, La Huerta ecológica, MACS Mercados alternativos de consumo solidario, Productos de la chinampa, Granja integral Huayatla, Slow Food: The Case for Taste, Barbacoa, Le Cordon Bleu, Mercado del 100, Mercado alternativo Tlalpan, El Tianguis (itinerante), Tianguis alternativo Bosque de Agua

Citation preview

Page 1: Appetit 8
Page 2: Appetit 8

2

Tendencia

Page 3: Appetit 8

1

Hot & Trendy

StaffDirectora EditorialNatalia de la [email protected]@natalybut

Directora de ArteAndrea [email protected]

Distribución y VentasTheresa Gonzá[email protected]

Redacció[email protected]

Prácticas profesionalesSharoon Ortíz Herrera

ColaboradoresMonserrat EstremoPatricia LópezNancy Rodríguez

FotografíaKarla SolísNatalia de la Rosa

Fotografía de portadaPastel de zucchini de ZapoteKarla Solís

Revista Appétit Año 1 No. 7. Del 1 de mayo al 31 de mayo 2014.(http://revistappetit.com) Editor responsable: Natalia de la Rosa Hilario. Certificado de reserva de Derechos: En trámite con no. de expediente: RD-01-02 Queda prohibida la reproducción parcial o total sin autorización escrita por parte del editor. El contenido de los artículos es únicamente responsabilidad del autor. Las promociones, los contenidos, textos, fotografías y demás imágenes de los anuncios publicitarios son responsabilidad de los anunciantes.

Revista Appétit es gratuita. No te cuesta, pero igual vale, así que ¡compártela! Queda prohibido venderla a cualquier precio.

Editorial

Uno de los temas que deben ocupar la atención del sector gastronómico, curiosos de la mesa y el público en general es la autonomía alimentaria. La política gubernamental, con su apoyo a los transgénicos y monopo-lios alimentarios, pone en peligro la diversidad de cultivos autóctonos, la economía del campo y, finalmente, la nutrición y salud de la población. Nos gozamos del auge que se vive hoy en día en la gastronomía, con mejo-res opciones en productos y los comensales buscan más por su dinero; no obstante, falta mucho por recorrer para ejercer un auténtico poder de decisión sobre lo que metemos a nuestra boca.

Para mí es un gusto dar la bienvenida a las gastrónomas Monserrat Estremo y Nancy Rodríguez, cada una con una visión particular que se transmite con una pluma intrépida y, sobre todo, consciente de su quehacer.

Monserrat exploró algunos mercados alternativos de la ciudad de México, proyectos comunitarios y organizaciones que estrechan la bre-cha entre productores locales, con prácticas ecológicas y sustentables, y el consumidor. Así que saca tu bolsa de mandado y acompáñala en su recorrido. Por su lado, Nancy visitó Zapote, un lindo proyecto a cargo de Karina Morales con Axel Vázquez al mando de la cocina. Comulgan con los principios del movimiento Slow Food y sus platillos reflejan ese com-promiso. Para Entremés, recuerda la historia de algunos de los mercados que marcaron el compás de esta ciudad con Patricia López, historiadora gastronómica.

Espumosos para celebrar a mamá; Kitchen 6, con el concepto gastro-pub en la Condesa; Deli & Vine, un dinner estilo Nueva York en Polanco y Brassi, que incorpora nuevos sabores a su carta, complementan este número que, como siempre, lo trabajamos con mucho cariño.

Natalia de la Rosa Directora Editorial

Page 4: Appetit 8

2

Hot & Trendy

Por Nancy RodríguezFotos de Karla Solís

El equipo gastronómico de Zapote promueve la aprecia-ción de la comida con base en

la filosofía del movimiento Slow Food. Respeto por los

ingredientes y técnicas impe-cables hacen que degustar su trabajo sea gozo libre y total.

Su escenario es la Roma y al caminar cerca de la terraza de Zapote se percibe un sutil aroma a hinojo que invita a cruzar

la puerta. Los colores frescos en la decoración matizan un espacio culinario con una cocina expuesta al comensal; el techo de madera a dos aguas, realizado por el despacho Módulo 11, es un elemento que se suma al disfrute sensorial. “No es tan malo relajarse un poco, queremos que la gente llegue a compartir y a sentirse como en casa”, dice Karina Morales, chef pilar del proyecto.

Un hogareño pastel de zanahoria, hoy parte de la carta de postres de Zapote, marcó el inicio culinario de Karina a los 6 años de edad. Continuó su camino hasta la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Italia, convirtiéndose en la primera mexicana egresada de dicho recinto. Como ex alumna de Carlo Petrini, Karina

Zapote: Más que fruta,una experiencia mediterránea

1

Page 5: Appetit 8

3

Hot & Trendy

1. Axel Vázquez, chef integrante de Zapote

2. Spanakopita3. Fachada de Zapote

4. Sabores caseros de Axel

ZapoteGuanajuato 138,Roma Tel: 6391 6089Mar-mié: 2-9pm; jue-sáb: 2-11pm; dom: 2-7pm

entrevé en su restaurante tintes del movimiento Slow Food: respeto por los ingredientes y potencialización de sabores a través de cada técnica implementada. Se aprecia en la sopa de rabo (de 18 horas de cocción) con ravioli y un toque de cardamomo, o en la equilibrada fermentación de la masa para pizzas. Y es que Zapote, además de conciliar ingredientes y toques mediterráneos, conjuga un tripié culinario: panadería artesanal a cargo de Karina; pizzería tradicional, responsabilidad de Habacuc Pérez, y una cocina casera guiada por Axel Vázquez bajo la ideología, “hagas lo que hagas, debe ser impecable”.

La armonía de Zapote se recorre en cada plato. Su menú es sencillo y aprovecha al máximo la frescura de los ingredientes. Un claro exponente es el pescado,

que se trabaja espontáneamente de acuerdo a la época y disponibilidad.

Empezamos con el carpaccio de calabaza con apio, parmesano y piñón tostado, y una burrata con jitomates cherry, deliciosa combinación del queso, el dulzor de los jitomates y el perfume de la albahaca. Ambos platos son una opción recurrente de los comensales. Destaca también la ensalada de hinojo con callo de hacha salteado.

La sazón de Axel es un ingrediente inherente en la cocina casera: componentes mediterráneos y el respeto a las técnicas resultan en una peculiar variedad de sopas, como la de verdura con fregola sarda con portobello caramelizado y pasta de trigo duro. Los platos principales buscan una explosión de sabores, una intención más de

los chefs de Zapote. Hacen frente la chuleta de cerdo con ginebra, el entrecôte añejado por 20 días en finas hierbas y la spanakopita de espinaca, queso feta y piñón. Para aquellos que prefieren sabores intensos, tienen un pargo al grill con tapenade de aceitunas negras, alcaparras y aceite de oliva, acompañado con pancetta.

Karina, Axel y Habacuc hacen de su equipo de trabajo una familia, un detalle que se percibe en la calidez de Zapote. “La cocina tiene que ser la historia de un cocinero a través de un plato”, continúa, orgullosa, Karina. Por su lado, para Axel el trabajar frente a la gente supone un reto que lo ha llevado a impulsar su creatividad. El camino termina con el pastel de calabaza zucchini con pepitas, un delicioso apapacho de sabor al comensal por sus sabores caseros y bien logrados.

Zapote no sólo es el nombre de la fruta favorita de Karina; la palabra también alude al origen zapoteco de su bisabuela y, en este proyecto, adquiere nueva significación: Zapote es talento joven que cree en la gente y que da impulso; es reconocimiento a los ingredientes: sus cocineros.

2 3

4

Page 6: Appetit 8

4

Plato Fuerte

Cortesía de Zapote / 4 porciones

Carpaccio de resIngredientes

Procedimiento1. Mezclar en un bowl las salsas, el jugo de

limón y sazonar con sal y pimienta al gus-to. Filetear en lonjas delgadas el filete de res y agregarlo a la mezcla de salsas.

2. Incorporar la cebolla morada picada, el echalot fileteado e integrar bien.

3. Servir el carpaccio de res sobre un plato ex-tendido y adornar con las hojas de arúgula baby. Espolvorear el polvo de 5 chiles y la sal en grano ahumada.

Polvo de 5 chilesIngredientes

Procedimiento1. Desvenar los chiles, disponerlos en una cha-

rola y hornearlos a 180 ºC por 10 minutos. Verter los chiles horneados en la thermomix o procesador de alimentos, junto con la pi-mienta negra. Moler hasta obtener un polvo fino. Conservar en un recipiente hermético.

Carpaccio de res con salsas asiáticas

500 g de filete de res angus60 g de echalot fileteada30 ml de salsa de pescado 30 ml de salsa de soya30 ml de salsa ninben

El jugo de 1 limón40 g de cebolla mora-da picadahojas de arúgula baby Polvo de 5 chilesSal de grano ahumadaSal y pimienta al gusto

2 pzas de chile ancho4 pzas de chile cascabel2 pzas de chile guajillo

4 pzas de chile de árbol2 pzas de chile mulato1 cda de pimienta negra

Recomendación

del chef:

Utilice carne kobe para

esta receta; el platillo

tomará otra dimension

en su potencia de

sabores.

Page 7: Appetit 8

5

Por Mtra. Patricia López Gutiérrez / Fotos: Fuente

1 y 2. Tradición y folklore en

los mercados

Hablar sobre mercados? ¡Qué asunto más senci-llo! Cómo no va a serlo, si en nuestro país ir al mercado es tarea coti-diana desde el vientre

materno. Primero nuestra madre o abuela nos llevaba de la mano bajo la dulce promesa de comprarnos una rebanada de piña o de sandía que el marchante envolvía en papel encerado y luego espolvoreaba con un chile “del que no pica”. Después, seguramente, nos apuntamos de inmediato para disfrutar de un aro-mático y refrescante tepache, una gelatina o un taquito placero que disfrutábamos mientras leíamos una historieta del puesto de perió-dicos. Más tarde, continuamos la tradición con los hijos o sobrinos.

Del comercio entre cuatro paredes y su fascinante ambiente: están el arcoíris de papel china que abraza jugosas y aromáticas frutas y verduras; y los colores brillantes de las piñatas que cuelgan pacien-tes esperando un cumpleaños o la Navidad. Tenemos la imagen de la cabeza de cerdo que descansa en la tocinería, y las filas de pollos y gallinas que esperan su destino colgados por las patas, como en las hilarantes ilustraciones de La Familia Burrón. ¡Qué maravilla son los puestos de utensilios de peltre, aluminio y barro, donde hay pequeños trastecitos para las casas

¡PÁSELE, MARCHANTA!

de muñecas! ¿Y de la comida preparada?

Cazuelas de cerdo en salsa verde con verdolagas, tamales asados de acociles o charales, mole de olla, enchiladas verdes y rojas; tacos dorados, platos con tortitas de papa religiosamente acompañadas de lechuga y rebanadas de jitomate, ensaladas de nopales, milanesas servidas con papas fritas, tacos de guisados, quesadillas, huaraches, sopes… ¡qué delicias!

¿Y del pregón de los mar-chantes? Ofertas ingeniosas para las demandas que buscan ahorro y calidad: “¡Pásele, güerita, aquí puro bueno!”, “¡A pesote el chile!”, “¡Acá marchanta, nada chino, puro mexicano!”… Pienso en su ayer histórico: el tianquiztli de México-Tenochtitlan y el de Tlatelolco con sus 40,000 visitantes y su notable sistema cambiario: cacao, man-tas de algodón, hachas de cobre. Durante el virreinato los merca-dos del Parián y del Volador fue-ron estratégicamente divididos

en cajones que ofertaban produc-tos traídos de allende del mar. Las crónicas del siglo XIX describen el importante comercio a lo largo del famoso canal de la Viga que se con-vertía en espacio de convivencia festiva durante la Cuaresma, sobre todo en Semana Santa. Termino mencionando los tradicionales y, varias veces golpeados, mercados del siglo XX, como el de la Merced y Jamaica, sin olvidar el Abelardo L. Rodríguez que, además de albergar al Teatro del Pueblo, sus muros pre-sumen el arte plástico de varios de los alumnos de Diego Rivera: Anto-nio Pujol, Ángel Bracho, Pedro Rendón, Ramón Alva, entre otros.

Hablar de los mercados es fácil y, a la vez, complejo; son tan cotidianos, tan nuestros, y tan vívi-dos que resumo afirmando que son un espacio donde se compra y vende, escenarios de sentimien-tos, necesidades y solidaridad. Los mercados son sitios donde se ejerce lo más complejo del ser

humano: la comuni-cación y la convi-vencia.

1

2

Page 8: Appetit 8

6

Tendencia

Kitchen 6Bajo el concepto de gastropub, Kitchen 6 tiene una barra amplia de cerveza artesanal, nacional e im-portada: mexicana, alemana, japo-nesa, belga, inglesa e irlandesa… para empezar. Se enfocan en ham-burguesas y puedes elegir entre la de cordero y menta, camarones al grill, atún sellado o foie gras con reducción de oporto; también está la opción de que armes la tuya. Fish & chips, edamanes salteados con li-món y burrata con pancetta saltea-da complementan los sabores del menú. Pregunta por las opciones de maridaje cervecero para los pla-tillos y cierra la comilona con alguna de sus malteadas con alcohol como la de nutella.

El feeling de la costa este de Estados Unidos acaba de llegar a Polanco. Deli & Vine recrea las especialidades de los dinner neoyorquinos, con una mezcla ecléctica de sabores que da cuenta de la migración europea. Realizan los procesos de curado y ahumado in-the-house: salmón curado, pavo y trucha ahumada, pastrami y corned beef son algunas de sus preparaciones insignia. No te olvides de probar su brisket y el famoso sándwich neoyorquino reuben. Elige entre el sauerkraut, puré de papa, papas a la francesa, pepinillos encurtidos y la ensalada de col para las guarniciones. Hay una pequeña tienda donde podrás adquirir pan, conservas y quesos.

Deli & VineFoto: Fuente

Page 9: Appetit 8

7

Tendencia

Amsterdam esq. Teotihuacán

CondesaTel: 5264-1748

L-Mié: 1pm-11:30pmJ-S: 1pm-2amD: 1pm-10pm

$$$

Presidente Masaryk 29 E-3

PolancoTel: 5250-4224L-V: 8am-11pmS-Dom: 10am-

3pm $$$

Ubicación y más ubicación: en el corazón de Polanquito. Con carta cumplidora de toque mediterráneo, uno que otro pla-tillo estilo francés y algunos sánwiches. Incorporan nuevos platillos como el filete Wellington, los crab cakes y el risotto de langosta. Comienza por el pulpo braseado y el carpaccio de res mientras disfrutas de su amplia terraza. Luego, los gnochis cuatro quesos o la sopa de cebolla tienen un toque tradicional y bien sazonado. Si andas de “pisa y corre”, opta por el sándwich de roast beef o, si es una tarde coqueta, te recomendamos el entrecôte o la cazuela de mejillones al vino blanco. Los sábados y domingos ofrecen brunch.

Brassi

Foto: Fuente

Foto: Fuente

Virgilio 8, esq. Oscar Wilde

PolancoTel: 5281.4357L: 1pm-5:30pm

Mar-D: 1pm-11:30pm

$$$

Page 10: Appetit 8

8

Wine & Spirits

Jeio Cartizze, Valdobbiane Superiore di Cartizze DOCG

Un vino espumoso perfecto para compartir con los amigos y la familia, de color paja casi transparente muestra una serie cons-tante de finas burbujas. En nariz abre con aromas de frutas como lima, chabacano y maracuyá. En paladar se presenta una efer-vescencia fresca con agradable acidez que redondea sus aromas cítricos y un paso fresco en paladar por sus ligeras notas dulces. De final medio con sabor a ralladura de lima.

Cava Freixenet Cordón Negro

Brut

Un cava extraordinario que deleitará a los invitados de tu celebración. De color ama-rillo paja cristalino con des-tellos verdosos se perciben hilos de persistentes finas burbujas. Presenta atractivos aromas a manzana verde y piña madura acompañadas de notas de panadería. En pa-ladar una acidez refrescante acompaña la fina efervescen-cia que pasa por el paladar con gran untuosidad y deja un final medio con notas que recuerdan los cítricos.

Bodega: Desiderio JeioRegión: Cartizze, ItaliaVariedades: 100% Glera

El Dr. Salsa recomiendaa cinco espumosos para celebrar el día de las madres. Síguelo en @drsalsamx. Más sobre vino en www.vinustripudium.com y www.copasycorchos.com

Bodega: Freixenet

Región: Sant Sadurní

D’Anoia, Cataluña

Variedades: Parellada,

Macabeo y Xarel-lo

Page 11: Appetit 8

9

Wine & Spirits

Louis Roederer Brut Premier

Un excelente champagne que muestra las caracterís-ticas que se obtienen con el proceso de método tradicio-nal y el reposo con las lías, (los residuos de las levaduras una vez concluida la segunda fermentación y posterior a un proceso llamado autoli-sis). En vista es un vino ama-rillo paja claro, limpio y crista-lino que ofrece un rosario de finas y constantes burbujas. En nariz se perciben aromas de almendras, piña madura en boca su vibrante acidez acompaña los aromas de pan tostado dejando un largo fi-nal con aromas de almendra tostada.

Viña Doña Dolores Gran Reserva Brut

Nature

Amarillo paja claro con des-tellos dorados acompañados de fina y constante eferves-cencia. En nariz, notas de lima y pera acompañados de frutos secos, almendra tosta-da y pan tostado. En paladar refrescante con una excelen-te acidez. De final medio con aromas de almendras.

Dom Pérignon

Un champagne de gran prestigio de color amarillo dorado con finas y constan-tes burbujas que forman un atractivo rosario. Nariz de gran elegancia con notas de flores, y mentolados acom-pañados con dejos de pana-dería horneada. De fresca acidez y fina efervescencia en paladar, con gran untuo-sidad y una amplia gama de aromas de frutos secos tos-tados con un final largo que recuerda especias.

Bodega: Louis

RoedererRegión:

Champagne, Reims

Variedades: Pinot Noir,

Chardonnay y Pinot

Meunier

Bodega: Freixenet MéxicoRegión: Ezequiel Montes, QuerétaroVariedades: Saint Emilion, Chenin, Macabeo y Pinot Noir

Bodega: Dom PérignonRegión: Champagne,EpernayVariedades: Pinot Noir y Chardonnay

Page 12: Appetit 8

10

Plato Fuerte

n el calor de mayo nos aventuramos en un exquisito recorrido por los mercados y tianguis a l te r nat ivos más represen-

tativos de la capital; en él, descubrimos singulares espacios de aprendizaje, convivencia, diversión; y sobre todo, una oferta de increíbles alimentos, productos y artesanías.

Una de las grandes diferencias con los mercados o tianguis tradicionales es que en estos puntos de venta se ofrecen exclusivamente alimentos y artículos que han sido producidos o elaborados siguiendo

prácticas sustentables; es decir: son el resultado de actividades justas y responsables con el medio ambiente y los seres humanos. Además, los mercados alternativos son espacios comunitarios que funcionan con distintos modelos de participación (por ejemplo, la certificación participativa con el que se rige el Tianguis orgánico Bosque de Agua y el modelo de intervención social del Mercado el 100), que aunque difieren en su metodología, coinciden en crear espacios para propiciar actividades comerciales que permiten un desarrollo económico y social sustentable, con productos locales de la mejor calidad -naturales,

Deliciosos panes y licores artesanales, mag-níficas verduras y frutas de temporada,

esponjosos tamales y demás alimentos sucu-lentos, locales, limpios y justos; es lo que

encontrarás si visitas los mercados o tian-guis alternativos de la ciudad de México.

Por Monserrat Estremo / Fotos de Natalia de la Rosa y fuentes

Mercados alternativos: local, justo y limpio

E1

2

Page 13: Appetit 8

11

Plato Fuerte

1. Oferta en mercados alternativos2. Verduras de Granja Huayatla3 y 4. Mieles y quesos en El Tianguis5. Productos de Mercado el 1006. El Tianguis y Mercado el 1007 y 8. Conservas y embutidos de Mercado el 100

orgánicos o agroecológicos, frescos y limpios- a un precio justo.

Los mercados alterna-tivos son un puente de interacción entre produ-ctores y consumidores, sin intermediarios, por lo que caminar entre sus puestos resulta una experiencia novedosa y satisfactoria. El paseo es suculento: probamos un cremoso queso de cabra y, un etéreo mousse de salmón; tomamos un aromático café y el asombro nos encuentra con el dulce sabor de unas fresas. En estos espacios los visitantes tienen la posibilidad de elegir los alimentos que llevarán a casa tomando en cuenta la información acerca de los beneficios nutrimentales directamente de los productores.

Cabe mencionar que uno de los objetivos de los tianguis o mercados alternativos es promover una forma de vida saludable y responsable con el medio ambiente y el resto de los seres humanos. Es por ello que cuentan con herramientas para difundir, concientizar y mantener informados a

3

4 5

78

6

Page 14: Appetit 8

12

Plato Fuerte

los consumidores en cuanto a temas de alimentación y salud; ya sea a través de pláticas y talleres gratuitos que se llevan a cabo los días de mercado, o bien, impartiendo cursos con diferentes temáticas abiertos a todo público (para conocer el costo y los días en los que se imparten puedes informarte con los organizadores en los mercados o visitar su redes sociales).

Aquí algunos de los productos que podrás encontrar en tu visita a un mercado o tianguis alternativo:

• Verduras y frutas de temporada• Carnes: pavo, res, pollo, conejo, trucha y salmón• Huevo, leche y quesos• Productos del maíz y otros cereales básicos• Conservas y dulces de fruta de temporada• Productos de cacao y amaranto• Pan y galletas artesanales• Café • Miel de abeja, agave y arroz• Productos preparados como: salsas y sazonadores

100% naturales, alimentos para diabéticos, productos crudiveganos, licores, jugos, aderezos, etc.

• Productos para el cuidado personal y detergentes biodegradables

• Productos y servicios para la agricultura orgánica• Además de una gran variedad de alimentos preparados

que podrías consumir en el lugar: tamales, ceviches de trigo, alimentos a base de soya, tlacoyos, quesadillas, aguas de fruta

9

10

Page 15: Appetit 8

13

Plato Fuerte

A continuación una lista de proveedores a domicilio:

La Huerta ecológicaTel: 5546 [email protected]

MACS Mercados alternativos de consumo solidarioTel: 2243 7712www.macsmexico.com

Productos de la chinampawww.delachinampa.mx

Granja integral HuayatlaTel: 6314 [email protected]

9. Germinados de Granja Huayatla10. Vegetales en Bosque de Agua11. Mercado Bosque de Agua12. Lechugas de Granja Huayatla13. Aceites artesanales

Para reducir costos y asegurar precios justos, así como para disminuir su huella ecológica; estos mercados ofrecen sus productos sólo un día a la semana y algunos son itinerantes. Si no tienes tiempo de visitarlos pero estás convencida(o) de querer disfrutar de una alimentación saludable, variada y amigable; te dejamos algunas opciones de empresas que se dedican a entregar a domicilio este tipo de alimentos y productos alternativos siguiendo la misma filosofía: local, justo, limpio y delicioso.

11

12 13

Page 16: Appetit 8

14

Biblioteca Appétit

Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, recuerda en este título los orígenes de la organización y medita acerca de la cultura del comer y la industria alimentaria. Siendo un defensor de la autonomía alimentaria y las tradiciones gas-tronómicas autóctonas, Petrini ofrece algunas recetas, nos antoja vinos e ingredientes de producción local y sustentable y recuerda cuán importante es tomar consciencia sobre lo que llevamos a nuestra boca, pues se trata de un proceso íntimo y de convivencia con el medio ambiente y nosotros mismos. Slow Food: The Case for Taste explica aquí y allá los fundamentos de su movimiento, así como la filosofía detrás del buen comer.

Slow Food: The Case for Taste Carlo Petrini

Columbia University Press, 2004.

Tenemos diferentes paquetes y opciones para posicionar tu marca

Anúnciate con nosotros

Informes: [email protected]

Descarganuestro

MEDIAKIT

http://revistappetit.com/

Appétit MX@Appetit_MX

APPETITMX

Page 17: Appetit 8

15

Cortesía de Le Cordon Bleu. Chef Isaías Cid Neri / 15-20 porciones

Barbacoa

BarbacoaIngredientes3.5 kg de pierna de cordero2 kg de costillas de cordero3 l de pulque6 zanahorias cortadas en cubos1 taza de garbanzos remojados3 cebollas partidas en cuartosChiles de árbol al gusto1 cabeza de ajo5 hojas de laurel10 hojas de aguacatePencas de maguey asadasSal de grano suficienteMasa de tortillas para cerrar la vaporeraTortillas y salsa borracha para acompañarCilantro y cebolla picado

Procedimiento1. Sazonar la carne con sal de grano

suficiente y embarrar bien cada pieza con el adobo.

2. Envolver la carne adobada en las pencas de maguey. Colocar el resto de los ingredientes en una cazuela y agregar agua suficiente.

3. Recubrir una vaporera con el resto de las hojas de maguey y disponer la cazuela al interior. Encima poner una rejilla y sobre ésta los paquetes con las piezas de carne. Cubrir todo con los extremos de las hojas de maguey y poner la tapa de la vaporera. Cerrar con la masa de tortillas.

4. Cocer por 10-12 horas a fuego bajo, cerciorándose de que no se termine el agua para la vaporera.

5. Acompañar con tortillas y salsa borracha.

Adobo para la barbacoa

SUGERENCIA DE MARIDAJE:

Carlos Montes Cabernet-Tannat 2011,

Montes Toscanini, Las Piedras Canelones,

Uruguay

Restaurante Cordon BleuCasa de Francia

Havre Havre No. 15,Col. Juárez

Tel: 5208 0660

Ingredientes500 g de chile guajillo desvenado1 kg de jitomate1 cebolla entera2 cabezas de ajo200 g de tortilla frita

100 g de pan tostado1 manojito de tomillo10 hojas de laurel5 clavos de olor2 cdas de pimienta gorda2 cdas de orégano

1 cdita de comino1 raja de canela50 ml de vinagre de caña2 cdas de aceiteSal y pimienta al gusto

Procedimiento1. En una olla calentar el aceite y freír la cebolla y el

ajo. Agregar la tortilla frita y el pan.2. Incorporar las especias y el chile guajillo desvena-

do. Una vez sofrito agregar el jitomate y cubrir con agua. Dejar que hierva la mezcla. Moler y colar. Rectificar sazón y agregar el vinagre. Reservar.

Page 18: Appetit 8

16

Mise en Place

Guía de mercados alternativos en DF

Por Staff Appétit

Mise en Place

Los mercados alternativos son una excelente opción para apoyar comercio justo y con prácticas sustentables, o bien, productos elaborados con ingredientes locales. Aquí te dejamos algunas opciones por explorar:

Mercado del 100Productos orgánicos y ecológicos de productores locales del DF. www.mercadoel100.orgPolanco: Marché Dumas. Alejandro Dumas 125. Sáb. 11am-4pmRoma: Plaza del Lanzador. Orizaba esq. Antonio M. Anza. Dom. 9.30am-2.30pm

Mercado alternativo TlalpanAgricultura urbana, alimentos artesanales, mensajería en bici, verduras hidropónicas.www. mercadoalternativotlalpan.com/Tlalpan: Casa de la Cultura UAEM: Av. Triunfo de la Libertad #9, Tlalpan. Sáb c/15 días. 9am-5pm

El Tianguis (itinerante)Productos orgánicos y artesanales; artículos de diseño y moda.www.eltianguis.org/Roma, Condesa, Coyoacán, Polanco. Sigue su página de Facebook para informes en ubicaciones y fechas.

Tianguis alternativo Bosque de AguaProductos locales, regionales, orgánicos y de comercio justo. bosquedeagua.blogspot.comDel Valle: Nicolás San Juan 616, entre Luz Saviñón y Torres Adalid. Dom. 10am-3pm

Page 19: Appetit 8
Page 20: Appetit 8