11

Click here to load reader

Aprendizaje ubicuo 17

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje ubicuo 17

Hacia el aprendizaje ubicuo: ¿qué cambiaríamos en la escuela?

Foro del Aula 17

Page 2: Aprendizaje ubicuo 17

Cambios

Page 3: Aprendizaje ubicuo 17

1. Difuminar las fronteras institucionales, espaciales y temporales de la educación tradicional

Interactuar más allá del aula

Las posibilidades

que se abren son

infinitas.

El aprendizaje puede darse en cualquier momento y en cualquier lugar...

Cambiar la forma de enseñar

Uso de Internet, telefonía celular, televisión y otros.

La educación debe

ganar otros espacios

Page 4: Aprendizaje ubicuo 17

2. Reordenar los equilibrios

Proceso complejo

Tiempos y espacios más flexibles

Nuevo orden

relacional

Docentes abiertos

Cambio cultural en la dinámica institucional

Page 5: Aprendizaje ubicuo 17

3. Aprender a reconocer diferencias entre los estudiantes y a usarlas como recurso productivo

Todos los aprendices pueden ser creadores de

conocimiento y de cultura

Trabajar en

grupoInstitución abierta,

flexible y democrática

Docentes atentos a todas las miradas, perspectivas, las

diferentes voces…

Aprendizaje

colaborativo

Capacidad de

hacer

Hay que comenzar a respetar las diferencias entre los individuos tenemos que saber que somos únicos e irrepetibles que tenemos gustos diferentes

y por supuesto distintas formas de aprendizaje

Repensar nuestra práctica docente

Page 6: Aprendizaje ubicuo 17

4. Ampliar la gama y combinación de los modos de representación

Lo oral, lo escrito,

lo visual, lo sonoro…

Amplitud y diversidad de modos de representación

Los educadores no han hecho todavía un uso suficiente de las posibilidades que aportan los nuevos medios. Los

estudiantes, sí.

Cuando los educadores se ponen a su altura, el aprendizaje se hace más relevante, más intenso, más profundo."

Aprender haciendo

Page 7: Aprendizaje ubicuo 17

5. Desarrollar las capacidades de conceptualización

“Aprender haciendo”

Implementación de estrategias nuevas en nuestros conocimientos

Aprendizaje

con significado

Page 8: Aprendizaje ubicuo 17

6. Conectar el pensamiento propio con la cognición distribuida

Nuevas formas de evaluar

Saber cómo saber

Capacidad de investigar, analizar, inquirir, comprender,…

Aprender a

aprender

Docente

mediador y guía

Page 9: Aprendizaje ubicuo 17

7. Construir culturas de conocimiento colaborativo

Ampliar el conocimiento y compartir los mismos

Diversidad de aportesNuevas formas

de enseñar

Desarrollar prácticas disruptivas

Nuevas condiciones profesionales

Tenemos que aprovechar esta impronta de trabajo colaborativo que los adolescentes viven como algo cotidiano para enriquecer

nuestro labor áulico y no áulico

Page 10: Aprendizaje ubicuo 17

Que nosotros estemos juntos en esta instancia de aprendizaje, significa que creemos en los cambios, que deseamos ser parte de ellos y que no queremos que los ojos de todos los niños y jóvenes con los que compartimos las aulas sientan que ellas son "jaulas aburridas"...

Yamila S.

Page 11: Aprendizaje ubicuo 17

"El cambio que involucra a todos los cambios planteados en el texto de Cope y Kalantzis es generar la transformación en la cultura tanto personal, profesional, escolar y social, sin el miedo a andar y retomar los sinuosos caminos del conocimiento.

Volver a revalorizar el aprendizaje y la tarea de enseñar, generando nuevos valores y significaciones más allá de las "fronteras" actuales.

Como en el poema ITACA no es tan importante llegar a un puerto, sino que lo más importante y enriquecedor será el camino ya hayamos recorrido.

Nancy.