Aprendizaje y Desarrollo Motor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desarrollo Motor

Citation preview

  • Aprendizaje y Desarrollo Motor. Curso 2010-2011 Pgina 1 de 4 Departamento de Didctica de la Expresin Musical, Plstica y Corporal.

    Titulacin en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre:

    MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIN FSICA / 1. CURSO/ 1er. CUATRIMESTRE

    Curso acadmico:

    2010-2011

    Profesor responsable:

    COORDINADOR: D. ADELTO HERNNDEZ LVAREZ

    Ubicacin del despacho y horario de tutoras:

    Facultad de Educacin, Mdulo A -Pabelln polideportivo (primera planta). Adelto Hernndez lvarez: Tfno: 922.319687 e-mail: [email protected] Horario de tutoras: Lunes y martes de 08:30 a 11:30 h.

    Presentacin:

    El desarrollo motor y su aprendizaje son dos contenidos paralelos que acompaan al ser humano durante el largo periodo de la infancia. El conocimiento de este campo del desarrollo y su aplicacin al mundo de la enseanza son las principales cuestiones que dirigen el programa de esta asignatura. Particularmente, reviste gran inters para el maestro especializado en Educacin Fsica el conocimiento y dominio de tareas motrices encaminadas a la configuracin y mejora de la habilidad motriz. Los mltiples factores de influencia en el aprendizaje motor, as como los contextos en los que se desarrollan, constituyen el marco en el que se insertan las habilidades motrices; no obstante, la motricidad, al ser un fenmeno integrado, se considera vinculado a otros aspectos del aprendizaje, como son el conocimiento de las acciones, la metacognicin, o el inters pedaggico.

    PROGRAMA EN EXTINCION:

    APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR TRONCAL

    6 CRDITOS

  • Aprendizaje y Desarrollo Motor. Curso 2010-2011 Pgina 2 de 4 Departamento de Didctica de la Expresin Musical, Plstica y Corporal.

    Objetivos:

    Reconocer los factores que confluyen en el proceso de aprendizaje-desarrollo motor. Distinguir las distintas habilidades motrices y su organizacin prctica. Reconocer las tareas motrices como organizacin del aprendizaje motor.

    Contenidos:

    Tema 1. Generalidades, conceptos y modelos explicativos del Desarrollo Motor.

    * Porqu del estudio del desarrollo motor. El mbito motor en los dominios de la conducta humana. Los periodos bsicos para el estudio del desarrollo. Conceptos de desarrollo motor, crecimiento, maduracin y ambiente. El campo del desarrollo motor en la pedagoga de la Educacin Fsica. Principios generales de la maduracin. * Las concepciones y perspectivas del estudio del desarrollo motor.

    Tema 2. El crecimiento.

    * Campo de estudio del crecimiento. El proceso de crecimiento. * Crecimiento fsico del nacimiento a la pubertad. Curva del crecimiento fsico: curva de distancia y curva de velocidad. Proporciones corporales y ritmos de crecimiento. Los tipos o biotipos corporales. Crecimiento de los sistemas corporales: sistema nervioso, sistema esqueltico, tejido graso, tejido muscular. Edades y crecimiento: maduracin sea, edad somtica, caracteres sexuales. Factores reguladores del crecimiento y desarrollo fsico. Prediccin del crecimiento. * Evolucin de las capacidades fsicas.

    Tema 3. Comportamiento y desarrollo motor.

    * Filognesis y ontognesis. Conceptos acerca de la motricidad: conducta motriz, comportamiento motor, movimiento fundamental, patrn motor, habilidad motriz. Fases del desarrollo motor (Gallahue). La motricidad no refleja; movimientos reflejos. La evolucin tnica. El equilibrio. La prensin. La lateralidad

    Tema 4. Las conductas motrices en la infancia y la adolescencia.

    * Evolucin de los patrones motores bsicos. Evolucin de las capacidades coordinativas. Evolucin de las habilidades motrices bsicas. * Valoracin de las conductas motrices.

    Tema 5. El Aprendizaje Motor.

    * Concepto de aprendizaje motor. Teoras acerca del aprendizaje motor. * Modelo de Procesamiento de la informacin. Mecanismos perceptivo, de decisin, y de ejecucin. * La habilidad motriz. Acerca del concepto de destreza motriz. Habilidades motrices bsicas y especficas. Clasificacin de habilidades motrices. La complejidad de las acciones motrices. * Factores de influencia en el aprendizaje y las tareas motrices. La motivacin, la activacin, informacin, la atencin, la retencin motriz y memoria, la anticipacin, la transferencia, la prctica mental y motriz (estrategias globales y analticas, masiva y distribuida, variable y constante, guiada y libre, la fatiga, velocidad y precisin), feed-back y conocimiento de los

  • Aprendizaje y Desarrollo Motor. Curso 2010-2011 Pgina 3 de 4 Departamento de Didctica de la Expresin Musical, Plstica y Corporal.

    resultados, prevencin de los errores, conocimiento sobre las acciones motrices. * Otros factores: el grado de incertidumbre, complejidad. * La tarea motriz en el aprendizaje. La tarea prescrita, redefinida y autogenerada. Tipos de tareas motrices. * Test motores. Valoracin del aprendizaje.

    Metodologa:

    Por su condicin de asignatura a extinguir, no habr clases presenciales grupales propiamente dichas, aunque s que se mantendr relacin con el alumnado a nivel de tutoras presenciales y virtuales para realizar un adecuado seguimiento del proceso de enseanza-aprendizaje.

    Evaluacin:

    Debido a las condiciones estructurales especficas que presenta la asignatura, los criterios de evaluacin de la misma tendrn en cuenta las dos modalidades siguientes:

    A. Para el alumnado que asista con regularidad a las tutoras (al menos 2 al mes) en el cuatrimestre correspondiente), debiendo realizar las siguientes tareas:

    A.1. Aula virtual: 2 puntos

    -Lectura y cumplimentacin de 5 cuestionarios (1 por cada bloque temtico): 1punto -Diseo de 5 tareas prcticas (2 de desarrollo y 3 de aprendizaje motor): 1 punto

    A.2. Trabajo de aplicacin: 2 puntos

    A.3. Examen escrito: 6 puntos. Consta de 3 partes:

    -Cuestionario de 30 preguntas tipo test de opcin mltiple (4 posibles respuestas) y una vlida (1.5 puntos). -Tres cuestiones de desarrollo terico relacionadas con los contenidos de la asignatura (1.5 puntos). -4 preguntas de aplicacin prctica relacionadas con los contenidos de la asignatura (3 puntos).

    NOTA: Para computar los cuatro primeros puntos (aula virtual + trabajo de aplicacin), el alumnado deber superar, al menos, el 40% de la valoracin total del examen escrito (2.4 sobre 6).

    B. Para el alumnado que no asista con regularidad a las tutoras y no realice las tareas que se plantean en la propuesta anterior:

    B.1. Examen escrito

    -Cuestionario de 60 preguntas tipo test de opcin mltiple (4 posibles respuestas) y una vlida (2 puntos). -Tres cuestiones de desarrollo terico relacionadas con los contenidos de la asignatura (2 puntos). -4 preguntas de aplicacin prctica relacionadas con los contenidos de la asignatura (4 puntos).

    B.2. Trabajo de aplicacin: 2 puntos

    NOTA: Para superar la asignatura, el alumnado deber igualar o superar el 50% de la valoracin del cmputo global del examen escrito (4 sobre 8) y del trabajo (1 sobre 2).

  • Aprendizaje y Desarrollo Motor. Curso 2010-2011 Pgina 4 de 4 Departamento de Didctica de la Expresin Musical, Plstica y Corporal.

    Bibliografa:

    Bibliografa bsica:

    -Conde, J. L. y Viciana, V. (1997). Fundamentos para el desarrollo de la motricidad en edades tempranas. Aljibe. Granada. -Hernndez, J. L. y Lpez, C. (1997). Aprendizaje y Desarrollo Motor, en Manual del Maestro Especialista en Educacin Fsica. Pila Telea. Madrid. -Ruiz Prez, L. M. (1987). Desarrollo Motor y Actividades Fsicas. Gymnos. Madrid -Ruiz Prez, L. M. (1995). Competencia motriz. Gymnos. Madrid. -Wickstrom, R. L. (1990). Patrones motrices bsicos. Alianza Deporte. Madrid.

    Bibliografa de ampliacin:

    -Harrow, A.J. (1978). Taxonoma del dominio psicomotor. Marfil. Valencia. -Del Moral, A. (1994). Aprendizaje y desarrollo motor. Universidad de Alcal. -Famose, J. P. (1992). Aprendizaje motor y dificultad en la tarea. Paidotribo. Barcelona. -Famose, J. P: (1999). Cognicin y rendimiento motor. INDE. Barcelona. -Florence, J. (1991). Tareas significativas en educacin fsica escolar. INDE. Barcelona. -Lpez Serra, F. (1994). Desarrollo motor, en La educacin fsica y su didctica. I.C.C.E. Madrid. -Oa, A., Martnez Marn, M., Moreno, F. y Ruiz Prez, L. M. (1999). Control y aprendizaje motor. Sntesis. Madrid. -Papalia, D. y Wendkos, S. (1997). Psicologa y Desarrollo. Mc. Graw Hill. Bogot. 7 edicin. -Rigal. R. (1988). Motricidad humana. Pila Telea. Madrid. -Riera, J. (1989). Aprendizaje de la tcnica y la tctica deportivas. INDE. Barcelona. -Ruiz Prez, L. M. (1994). Deporte y Aprendizaje. Procesos de adquisicin y desarrollo de habilidades. Visor. Madrid. -Ruiz Prez, L.M. (1995). Competencia motriz. Gymnos. Madrid. -Ruiz Prez, L. M.; Gutirrez, M.; Linaza, J. L.; y Navarro, F. (2001). Desarrollo, comportamiento motor y deporte. Sntesis. Madrid. -Snchez Bauelos, F. (1986). Bases para una didctica de la educacin fsica y el deporte. Gymnos. Madrid. -Singer, R. N. (1982,1986). El aprendizaje de las acciones motrices en el deporte. Hispano Europea. Barcelona.