8
Ptor. Sergio Ruiz 13 PASOS PARA ELABORAR UN SERMON EXPOSITIVO Predicación Expositiva Homilética: Es el arte de preparar sermones, 13 PASOS para elaborar un sermón Expositivo, Libros clásicos: (4 libros) LA verdadera palabra se puede escuchar por medio de la escritura, que desde el pulpito se escuche sermones expositivos, para producir sostener un avivamiento. ¿Qué ES PREDICAR EXPOSITIVAMENTE? Son tres cosas: LEER, EXPLICAR Y APLICAR LA PALABRA DE DIOS. El predicador Ex. Tiene una fe en que las palabras son suficientes para transformar a las personas – Xto. DEFINICION: (1Ti. 4:13) 13 Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.”. Leo y enseguida la enseño las palabras fieles a las personas, que están en el texto. No le interesa las ideas complejas sino aprovechar la palabra que va a exponer – Dios nos dio palabras para PREDICAR. 1. Lectura: [LA PREDICACION COMIENZA CON LA LECTURA DEL TEXTO – leer bien palabra por palabra – Ex: (Is. 46:3,4) yo hice, yo llevare, yo cargare - ] las palabras , se conforma con las palabras de Xto. Lee con peso de gloria, {ESTO ES PALABRA DE DIOS}, 2. Tomar el pasaje y ensenarlo: Debe explicar lo que lee, ensenar de lo que lee - cuál es el mensaje articulada que acabo de leer, EXPONER – sacar a la luz, sacar el pensamiento de Dios – cada pasaje es poder comprimido, exégesis – saca el contenido del pasaje y lo expongo bien – el arte de yo hacer entender a otros = Homilética. 3. Aplicación: Solamente lo que leyó. PREDICAR expositivamente te libera del temor, [leer, explicar y aplicar], el resultado será evidente y q además se sentirá satisfecho, llegar a la evaluación de uno mismo y aun otros SENTIRA PAZ, DELEITE GOZO – Vocero de Dios = satisfechos APASIONADOS POR CRISTO.

Apuntes de Predicacion Expositiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

predicacion expositiva.

Citation preview

Page 1: Apuntes de Predicacion Expositiva

Ptor. Sergio Ruiz

13 PASOS PARA ELABORAR UN SERMON EXPOSITIVO

Predicación Expositiva

Homilética: Es el arte de preparar sermones,

13 PASOS para elaborar un sermón Expositivo, Libros clásicos: (4 libros) LA verdadera palabra se puede

escuchar por medio de la escritura, que desde el pulpito se escuche sermones expositivos, para producir

sostener un avivamiento.

¿Qué ES PREDICAR EXPOSITIVAMENTE?

Son tres cosas:

LEER, EXPLICAR Y APLICAR LA PALABRA DE DIOS.

El predicador

Ex. Tiene una fe en que las palabras son suficientes para transformar a las personas – Xto.

DEFINICION: (1Ti. 4:13) “13 Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la

exhortación y la enseñanza.”. Leo y enseguida la enseño las palabras fieles a las personas, que

están en el texto. No le interesa las ideas complejas sino aprovechar la palabra que va a exponer – Dios

nos dio palabras para PREDICAR.

1. Lectura:

[LA PREDICACION COMIENZA CON LA LECTURA DEL TEXTO – leer bien palabra por palabra – Ex:

(Is. 46:3,4) yo hice, yo llevare, yo cargare - ] las palabras , se conforma con las palabras de

Xto. Lee con peso de gloria, {ESTO ES PALABRA DE DIOS},

2. Tomar el pasaje y ensenarlo:

Debe explicar lo que lee, ensenar de lo que lee - cuál es el mensaje articulada que acabo de

leer, EXPONER – sacar a la luz, sacar el pensamiento de Dios – cada pasaje es poder comprimido,

exégesis – saca el contenido del pasaje y lo expongo bien – el arte de yo hacer entender a otros

= Homilética.

3. Aplicación: Solamente lo que leyó.

PREDICAR expositivamente te libera del temor, [leer, explicar y aplicar], el resultado será

evidente y q además se sentirá satisfecho, llegar a la evaluación de uno mismo y aun otros

SENTIRA PAZ, DELEITE GOZO – Vocero de Dios = satisfechos APASIONADOS POR CRISTO.

Page 2: Apuntes de Predicacion Expositiva

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EN UN S. E. LAS PALABRAS?

1. Tiene que tener conocimiento de la Biblia [CONOCER TU BIBLIA ‘tan siquiera una sola vez’-

UNA PARTE DEPENDE DEL TODO – el sig. De un texto depende de toda la BIBLIA] – el que no

leyó no sirve para predicar expositivamente – CUANDO LEA 10 VECES SERA UN BUEN

EXPOSITOR DE LA PALABRA DE DIOS - {en los siguientes 5 años} leer la biblia 2 veces por año.

[360 div. En cantidad de hojas de tu biblia]

2. La teología sistemática: [el contenido de la biblia por temas – toma como = fuente a la T.

bíblica, divide la biblia en departamentos o secciones, temas - ¿De que habla la Biblia? R. Dios,

de la creación, Pecado, Salvación, Cristo, iglesia, etc.] Es el segunda herramienta de todo

predicador expositivo, [Luis Berkoc, abreviada. ]

3. Exegesis y Exposición: Ex: Sacar el sig, el contenido o guiar hacia afuera, lo q el texto dice y

esto depende del conocimiento bíblico, pero también de los idiomas Griego y Hebreo.

Exposición - Es cuando ya se saco el pasaje viene la Homilética el cómo transmitir el sermón.

4. Practica y más practica: John chajman

SUGEL: CONVICCIONES TEOLOGICAS

A. QUE DIOS HA HABLADO Y EL ACTUA HABLANDO: Sal.136 “Dios habla” Habla a Adán, Abraham, El actúa hablando, He. 11:3.

B. DIOS HA PUESTO SU PALABRA Y SIGUE HABLANDO POR MEDIO DE ELLA. Ex. La biblia es Dios hablando. Ex. 17: 1-17; sal. 95. Heb. 3:7. “7 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz, 8 No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto, 9 Donde me tentaron vuestros padres; me probaron, Y vieron mis obras cuarenta años. 10 A causa de lo cual me disgusté contra esa generación, Y dije: Siempre andan vagando en su corazón, Y no han conocido mis caminos. 11 Por tanto, juré en mi ira: No entrarán en mi reposo.”,

C. QUE DIOS HA DECRETADO HACER PUBLICAMENTE OIR SU VOZ POR MEDIO DE LA PREDICA DE LA PALABRA. Uno necesita tener una visión panorámica (la redención desde Génesis - Apocalipsis),

ilustración de un cuadro: (todos sus pinturas y observarlo otra vez.) Ro. 10:17 “17

Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”. v. 14 “14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de

Page 3: Apuntes de Predicacion Expositiva

quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! 16 Mas no todos obedecieron al

evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?”, - Jn. 10:27-29. Ex. Ef. 2:11- “”v. 17 “17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a

vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca;”, 2Co. 2:17 “17 Pues no somos como muchos, que medran falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo.”.

1. ELECCION DEL TEXTO Y UNIDAD DE PENSAMIENTO… (Romance con el texto) el ES.

Juega un papel importante el inclina el corazón sobre un texto - atracción con el texto. Ex. Sergio (El

pasaje le tiene a uno no al revés). ¿Qué ES LA UNIDAD DE PENSAMIENTO? Es la idea única que

está en la sección que yo predicare, ES DECIER donde comienza la idea y donde termina el

pasaje – Única y principal. Se debe identificar INTERNET SIN SUBTITULOS. [Mt. 6:19-24: 1Co. 7:1 “en

cuanto” ; 8:1 “en cuanto”, 1Co. 10:34 o 11:1. ]

La unidad de pensamiento puede ser: Un libro de la Biblia, libro, un capitulo, ,

versículo, Frase, o una palabra de un frase. Ex. Ensenar todo el libro en una clase no

sermón. Is. 53:10 “10 Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a

padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá

linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano

prosperada. ” O bien solo la palabra EXPIACION.

Ex: 1 Timoteo. – Se debe tomar en cuenta La Narrativa histórica [de acuerdo a la narración], prosa, en

los salmos CADA SALMO es una unidad de pensamiento. Poético PROVERBIO cada proverbio es una

unidad de pensamiento, profética [así dijo Jehová], - - . PROSA DIDACTICA la definen las IDEAS.

Cap. 1.

1-2.

3-11

12-20

Cap. 2

1-8

9-10

11-15

Page 4: Apuntes de Predicacion Expositiva

Cap. 3.

1-8

9-

CANTARES OJO. Estribillo. 7 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,

Por los corzos y por las ciervas del campo,

Que no despertéis ni hagáis velar al amor,

Hasta que quiera.

1:1 -2:6

2:5

2:6- 3:4

3:5

3:6-8:3

8:4

Jeremías 1:2

2:1

3:6

7:1

9:23

10:1

11:1

Evangelios narrativa (). Las cartas son prosa al igual que en Romanos.

2. .ANALISIS CONTEXTUAL: Es imposible [Entender el texto en su contexto – Se debe

analizar 6 tipos de contexto].

A. Contexto Histórico: yo debo ubicarme en el contexto del texto, DEBE IR AL LUGAR DONDE

SE ESCRIBIO, Abundancias, comida. [Ex.] Gn.1:1 para los Judíos que salieron de Egipto.

[Cosmogonía – una idea ] – Faraón era la imagen de dios, (Es necesario AUXILIARES de historia,

usos y costumbres particulares de Egipto, ) Parábolas de las vírgenes (matrimonio judío). UN

EXPOSITOR BIBLICO ES ALTAMENTE HISTORICO. Uso de utensilios de hogar que no son como los

nuestros.

Page 5: Apuntes de Predicacion Expositiva

EX. Hospitalidad. (Proverbios 5:15) “15 Bebe el agua de tu misma cisterna,

Y los raudales de tu propio pozo.”. Orina terapia. La cisterna no es su propia vejiga.

En la introducción usar el CONTEXTO INMEDIATO.

B. Contexto Inmediato: Son las unidades de pensamiento antes y después del Pasaje. Explicar

dónde está mi pasaje de donde viene y a donde va. DEBE QUEDAR MUY CLARO. ¿Dónde

comienza el autor la idea del pensamiento?... El pensamiento del autor tiene una lógica.

C. Contexto Libro: ¿cuál es el propósito general del libro y que se ensenara en ese contexto?

Los especifico como se relacionar con el contexto general del libro Ex. [1Jn.5:13] “13 Estas

cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para

que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo

de Dios.” TENER UN BOSQUEJO GENERAL DEL LIBRO. {Libro de introducción bíblica - }

D. Contexto del Autor: Lo que uno predica se debe tener al autor – en otros libros del mismo

autor, [Juanina, paulina, etc.] Para ensenar a JUAN [debo leer los cinco libros de apóstol Juan]

Mundo: Era combatir la exclusivismo judío. Pablo [La soteriología paulina, escatología

paulina, etc.]

E. Contexto De Toda la Biblia: Se debe observar en todo el contexto de toda la biblia.

F. Contexto Literario: Después de definir la unidad del pensamiento [FIGURAS LITERARIAS:

Fácil – metáfora – comparación una cosa con otra. Figuras retoricas: formas de lenguaje para

darle hincapié, impacto, profundidad].

Ex. Es literal o simbólico (Mt. 5:27-29) El contexto ayuda mucho. O uso otros auxiliares,

de interpretación. [Bulinguer Lacueva]. Apocalipsis Evangelios – SON SIMBOLICAS.

Considerar un libro de HERMANEUTICA.

Page 6: Apuntes de Predicacion Expositiva

DIA 2

3. ANALISIS GRAMATICAL: Frases , Palabras.

Titulo. El imperio de bondad de único rey bueno.

7. Isaías 65.25 El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey;

y el polvo será el alimento de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte,

dijo Jehová.

Bosquejo textual Tema. Bosquejo homiletico

I. zoología. Lobo

Cordero, León, Buey.

II. demonología.

Serpiente satanás.

III. antropología.

Hombre Bueno.

IV. Geográfico. Monte.

• Un Mirada anticipada al imperio de bondad que espera a los escogidos y redimidos de los redimidos de Dios.

I. La bondad de los

animales de la nueva

creación

II. La bondad que

expulsa al diablo de

la nueva creación.

III. La bondad del

hombre en la nueva

creación.

La bondad de la nueva

creación.

Evaluación de un sermón.

1. Elección del texto.

2. Introducción.

3. Tema.

4. Titulo.

5. Estructura.

6. Desarrollo de puntos.

7. Cristocentricidad.

8. Conclusión y aplicación.

9. Presentación.

Page 7: Apuntes de Predicacion Expositiva

EDVER OJEDA

COMO APROVECHAR EL TIEMPO QUE NOS QUEDA

El reloj de Cristo

Lucas 21: 34 Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de

glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel

día. 35 Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la

tierra. 36 Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de

todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.

Introducción: ¿Cuánto tiempo usted ha desperdiciado durante toda su vida?

Un hijo de Dios aprovechara bien el tiempo porque nuestro Señor Jesucristo vuelve

Cuidando su corazón, alistándose para el gran día y esperando al Señor.

Un corazón guardado, un corazón orante y un corazón esperando.

Lo que hace precioso el tiempo es la segunda venida de Cristo. Para que el tiempo sea

valioso Cristo debe ser Glorioso.

I. Cuidando su corazón en no involucrándose en las cosas del mundo v. 34

Proverbios 4:23; Mateo 15:19

A. Glotonería. Comer más de lo necesario y con más ansias.

B. Embriaguez.

C. Afanes de esta vida. Mateo 6:31,34.

II. Un hijo de Dios debe estar listo para irse con el Señor. v. 35,36 a, b.

A. Orando.

1. Para escapar de la ira de Dios.

2. Para presentarse delante del Hijo de Dios Mateo 15:13

III. Un hijo de Dios operará la segunda venida de su Señor. v. 36 c

Conclusión:

Un hijo de Dios aprovechara bien el tiempo:

Cuidando su corazón,

Alistándose para el gran día

Esperando al Señor.

Le falto leer.

Page 8: Apuntes de Predicacion Expositiva

La introducción no puede ser parte del mensaje.

Falto contexto.