16
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL La definición para el equipo de protección personal es el conjunto de dispositivos destinados a proteger las diferentes partes del cuerpo contra posibles lesiones: Antes de analizarse el equipo de protección personal, debe estudiarse primero la parte del cuerpo que se requiere proteger y su uso con el fin de impedir lesiones y enfermedades causadas por los agentes a que están expuestos los trabajadores Como hemos visto anteriormente, podemos darnos cuenta de que el ambiente laboral de cualquier industria está lleno de riesgos para los trabajadores, ya sean mecánicos, eléctricos, químicos, etc. Dentro de la empresa es indispensable contar con políticas y reglamentos que ayuden a contrarrestar este tipo de riesgos, que incluyan la utilización obligatoria de uniformes y hasta cascos o anteojos especiales y otros accesorios EQUIPO DE PROTECCON PERSONAL

Apuntes Equipo de Seg y Toxicologia Of

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Toxicología industrial

Citation preview

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL La definicin para el equipo de proteccin personal es el conjunto de dispositivos destinados a proteger las diferentes partes del cuerpo contra posibles lesiones: Antes de analizarse el equipo de proteccin personal, debe estudiarse primero la parte del cuerpo que se requiere proteger y su uso con el fin de impedir lesiones y enfermedades causadas por los agentes a que estn expuestos los trabajadoresComo hemos visto anteriormente, podemos darnos cuenta de que el ambiente laboral de cualquier industria est lleno de riesgos para los trabajadores, ya sean mecnicos, elctricos, qumicos, etc. Dentro de la empresa es indispensable contar con polticas y reglamentos que ayuden a contrarrestar este tipo de riesgos, que incluyan la utilizacin obligatoria de uniformes y hasta cascos o anteojos especiales y otros accesorios EQUIPO DE PROTECCON PERSONAL

EQUIPOS DE PROTECCIONProteccin para la cabeza (cascos de seguridad de 14 onzas). Los elementos de proteccin a la cabeza, bsicamente se reducen a los cascos de seguridad.

- Los cascos de seguridad proveen proteccin contra casos de impactos y penetracin de objetos que caen sobre la cabeza, Tambin pueden proteger contra choques elctricos y quemaduras.

El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para evitar esto puede usarse una correa sujetada a la quijada. Es necesario inspeccionarlo peridicamente para detectar rajaduras o dao que pueden reducir el grado de proteccin ofrecido. Proteccin de ojos y cara (anteojos, caretas, mscaras para soldarTodos los trabajadores que ejecuten cualquier operacin que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrn de proteccin apropiada para estos rganos. - Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de sustancias qumicas corrosivas o similares, sern fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias.- Para casos de desprendimiento de partculas deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos.- Para casos de radiacin infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro. - Tambin pueden usarse caretas transparentes para proteger la cara contra impactos de partculasProteccin para los ojos: Son elementos diseados para la proteccin de los ojos, y dentro de estos encontramos: - Contra proyeccin de partculas. - Contra lquidos, humos, vapores y gases - Contra radiaciones.

Proteccin a la cara Son elementos diseados para la proteccin de los ojos y cara, dentro de estos tenemos: - Mascaras con lentes de proteccin (mascaras de soldador), estn formados de una mascara provista de lentes para filtrar los rayos ultravioletas e infrarrojos.

- Protectores faciales, permiten la proteccin contra partculas y otros cuerpos extraos. Pueden ser de plstico transparente, cristal templado o rejilla metlica

Proteccin de vas respiratorias Ningn respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire a la zona de respiracin del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiracin. El uso inadecuado del respirador puede ocasionar una sobre exposicin a los contaminantes provocando enfermedades o muerte.Proteccin de vas respiratoriasLimitaciones generales de su uso. - Estos respiradores no suministran oxigeno. - No los use cuando las concentraciones de los contaminantes sean peligrosas para la vida o la salud, o en atmsferas que contengan menos de 16% de oxgeno. - No use respiradores de presin negativa o positiva con mscara de ajuste facial si existe barbas u otras porosidades en el rostro que no permita el ajuste hermtico Tipos de respiradores. - Respiradores de filtro mecnico: polvos y neblinas. - Respiradores de cartucho qumico: vapores orgnicos y gases. - Mscaras de depsito: Cuando el ambiente esta viciado del mismo gas o vapor. - Respiradores y mscaras con suministro de aire: para atmsferas donde hay menos de 16% de oxgeno en volumen

Proteccin contra ruido Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como lmite superior para la audicin normal, es necesario dotar de proteccin auditiva al trabajador. Los protectores auditivos, pueden ser:Tapones de caucho, son elementos que se insertan en el conducto auditivo externo y permanecen en posicin sin ningn dispositivo especial de sujecin. Orejeras, son elementos semiesfricos de plstico, rellenos con absorbentes de ruido (material poroso), los cuales se sostienen por una banda de sujecin alrededor de la cabeza

Proteccin de Manos y BrazosLos guantes que se doten a los trabajadores, sern seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos. Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones.No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria. Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con materiales qumicos no deben ser utilizados. PROTECCION DE MANOS Para la manipulacin de materiales speros o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona o malla de acero inoxidable- Para revisar trabajos de soldadura o fundicin donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor.

PROTECCION DE MANOS Para trabajos elctricos se deben usar guantes de material aislante. Para manipular sustancias qumicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.

PROTECCION DE MANOS Para trabajos con objetos calientes se utilizan los Guantes de mitn o mitones Dediles: protectores individuales para los dedos, usados para protegerse de herramientas filosas. Guantes de banda en la mueca: ofrecen una verdadera proteccin para las manos, y tienen un ajuste en la mueca para evitar que nada pueda introducirse dentro del guante

Proteccin de piesEl calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies speras, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra cada de objetos, as mismo debe proteger contra el riesgo elctrico. Tipos de calzado. - Para trabajos donde haya riesgo de cada de objetos contundentes tales como lingotes de metal, planchas, etc., debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal. - Para trabajos elctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metlica, la suela debe ser de un material aislante. - Para trabajos en medios hmedos se usarn botas de goma con suela antideslizante.

Para trabajos con metales fundidos o lquidos calientes el calzado se ajustar al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras. - Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se dotar de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor

Cinturones de seguridad para trabajo en altura- Son elementos de proteccin que se utilizan en trabajos efectuados en altura, para evitar cadas del trabajador. - Para efectuar trabajos a ms de 1.8 metros de altura del nivel del piso se debe dotar al trabajador de: - Cinturn o Arns de Seguridad enganchados a una lnea de vida

Ropa de Trabajo Cuando se seleccione ropa de trabajo se debern tomar en consideracin los riesgos a los cuales el trabajador puede estar expuesto y se seleccionar aquellos tipos que reducen los riesgos al mnimo. La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser atrapado por las piezas de las mquinas en movimiento. No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables. Es obligacin del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure la jornada de trabajoRopa protectoraEs la ropa especial que debe usarse como proteccin contra ciertos riesgos especficos y en especial contra la manipulacin de sustancias custicas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo. Tipo de ropa protectora. Los vestidos protectores y capuchones para los trabajadores expuestos a sustancias corrosivas u otras sustancias dainas sern de caucho o goma. Para trabajos de funcin se dotan de trajes o mandiles de asbesto y ltimamente se usan trajes de algodn aluminizado que refracta el calor.-Para trabajos en equipos que emiten radiacin (rayos x), se utilizan mandiles de plomo

Para trabajos en equipos que emiten radiacin (rayos x), se utilizan mandiles de plomo.

Hay que tener en cuenta que las personas deben usar equipo protector mientras trabajan en muchos ambientes en condiciones adversas, que pueden crearles dificultar y molestia al realizar su labor. Y al mismo tiempo, tratar de abatir las malas condiciones de trabajo con mantenimiento constante.

TOXICOLOGA INDUSTRIAL Toxicologa es la ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o txicas de substancias. Es una rama de la medicina que estudia los efectos de las toxinas o venenos vegetales, animales y minerales, tanto como tratamiento o por intoxicacin. Normalmente se considera una rama de la farmacologa o de la medicina legal Un efecto txico puede definirse como cualquier efecto nocivo en el organismo, sea reversible o irreversible. Los efectos txicos son alteraciones nocivas de la funcin fisiolgica causadas por venenos. La toxicidad es una propiedad fisiolgica de importancia, que define la capacidad que tiene un producto qumico para causar dao o producir lesin a un organismo vivo Se refiere a una dimensin de cantidad definida. Por lo tanto, la toxicidad de un producto qumico depende del grado de exposicin a ste. Los productos qumicos ejercen sus acciones txicas en forma sistemtica, o bien, en el lugar de contacto o en un sistema de rganos. Puede no daar el rgano a travs del cual entra en el cuerpo o pueden desencadenar una respuesta corporal inmediata o una respuesta aos ms tarde. Los venenos industriales pueden penetrar al cuerpo por ingestin, por inhalacin, o por absorcin a travs de la piel. El grado de riesgo vara en general con la toxicidad del compuesto, el tiempo de la exposicin, y el mtodo para entrar al cuerpo Unas dosis pequeas de los venenos industriales ms comunes pueden resultar ms peligrosos al ser inhalados que al ser tragados. Por esta razn una consideracin primordial en el control de la salud industrial se centra en el aire del lugar de trabajo. Una sustancia puede ser inocua por una va, por ejemplo la digestiva, y sin embargo por la va respiratoria ser muy peligrosa. Aunque existen varias vas de entrada para una sustancia txica (por ejemplo, va ingestin e inhalacin o dermica), para el caso que nos ocupa las ms importantes son la va inhalacin y la va drmica. A travs de las vas respiratorias penetran junto con el aire que se respira, gases y vapores, polvo y aerosoles que le acompaan. Si no son retenidos por la mucosidad que recubre los distintos conductos y expulsados al exterior junto con ella, pueden alcanzar los alvolos pulmonares con algn posible efecto sobre ellos y si tienen capacidad para ello, pasar para incorporarse a la circulacin sangunea. Algunos conceptos que sirven actualmente para la clasificacin de las sustancias y preparados segn sus posibles efectos para la salud: a) Efectos agudos, cuando se presentan despus de muy poco tiempo de la exposicin, por ejemplo, algunas horas, y de manera clara y normalmente fcilmente reconocible, como la asfixia, los vmitos y la prdida de visin, y b) Efectos crnicos, cuando se presentan despus de un largo tiempo (meses y hasta muchos aos) de producirse la exposicin, que puede ser repetida durante un cierto tiempo, no siendo tan manifiestamente reconocibles y difciles de relacionar con la situacin que los ha causado Tambin los efectos pueden ser calificados como reversibles e irreversibles, si despus de un cierto tiempo, en ausencia de exposicin, el organismo se recupera por completo y alcanza su estado normal o si al contrario, quedan secuelas y no se llega a volver al estado normalEn los ensayos que se realizan para determinar la toxicidad de una sustancia se utilizan diversos conceptos, de los que conviene destacar los siguientes: Toxicidad aguda que se refiere a los efectos desfavorables que se manifiestan durante un perodo de tiempo, en general 14 das, despus de la administracin de una dosis nica. Toxicidad subaguda/subcrnica, referida a los efectos adversos aparecidos al recibir diariamente una determinada dosis (o estar expuesto diariamente a un agente qumico) durante un breve perodo de tiempo La clasificacin, envasado y etiquetado de sustancias y preparados peligrosos, los clasifica segn los daos para la salud humana como sigue: MUY TOXICOS, si por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea, en muy pequea cantidad, pueden provocar efectos agudos o crnicos o incluso la muerte. TOXICOS, si por las mismas vas de entrada, en pequea cantidad, pueden provocar efectos agudos o crnicos, o incluso la muerte. NOCIVOS, si por tales vas de entrada, en cantidades no pequeas, pueden provocar efectos agudos o crnicos, o incluso la muerte CORROSIVOS, que en contacto con tejidos vivos, pueden ejercer una accin destructiva contra ellos. IRRITANTES, los que no siendo corrosivos, por contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas pueden provocar una reaccin inflamatoria. SENSIBILIZANTES, los que por inhalacin o penetracin cutnea, puedan ocasionar una reaccin de hipersensibilizacin, de forma que una exposicin posterior d lugar a efectos negativos caractersticos CARCINOGENICOS, o tambin cancergenos, cuando por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea, puedan producir cncer o aumentar su frecuencia MUTAGENICOS, los que por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea, puedan producir alteraciones genticas hereditarias o puedan aumentar su frecuencia. TOXICOS PARA LA REPRODUCCION, los que por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea, pueden producir efectos negativos no hereditarios en la descendencia, o aumentar la frecuencia de stos, o afectar de forma negativa a la funcin o capacidad reproductora masculina o femenina.

Envenenamiento industrialEl envenenamiento industrial se produce bajo dos formas principales: a) Aguda. Resulta de una exposicin nica a una concentracin densa de una sustancia txica. b) Crnica. Es el resultado de una exposicin repetida a exposiciones menores. Las posibilidades de recuperacin en el caso de un envenenamiento agudo, si la dosis no es mortal, son mayores que en el caso de envenenamiento crnico. Los efectos del envenenamiento crnico son mucho ms importantes por no ser evidentes en forma inmediata, lo que da lugar a que sus resultados insidiosos lleguen a ser ms perjudicialesTericamente muchas enfermedades pueden desencadenarse, favorecerse o agravarse a causa de un txico industrial, tales como la bronquitis aguda o crnica, el asma, la alveolitis, diversos tipos de cncer, la hepatitis aguda, la demencia precoz, los trastornos de la reproduccin, etc.