11
Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09 Página 1 de 11 APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL PIRINEO. Del 27 de junio al 9 de julio de 2009. CAPITULO II DE III (MIDI D’OSSAU) SEGUNDA ETAPA. Pirineo Francés. Macizo del Midí d´Ossau (2.884 m) – Peygeret (2.487 m). Refugio de Pombie. Jueves, 2 de julio de 2009. Ascensión a Refugio de Pombie desde El Portalet. Ascensión al Pico Peygeret desde Pombie. Hemos desayunado tranquilamente, realizado las ultimas compras de víveres y tiramos hacia El Portalet, pero al pasar la frontera, todo lo que vemos es niebla y el paisaje se hace invisible a nuestros ojos, hasta el punto que nos pasamos “tres pueblos” del punto de arranque del camino de ascenso a Pombie. Una vez localizado el punto de arranque, donde dejaremos los coches, sobre las 10:00 de la mañana, iniciamos la ruta de ascenso desde los 1.700 m. hasta los 2.032 m. del Refugio.

APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 1 de 11

APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL PIRINEO.

Del 27 de junio al 9 de julio de 2009. CAPITULO II DE III (MIDI D’OSSAU)

SEGUNDA ETAPA. Pirineo Francés. Macizo del Midí d´Ossau (2.884 m) – Peygeret (2.487 m). Refugio de Pombie.

• Jueves, 2 de julio de 2009. Ascensión a Refugio de Pombie desde El Portalet. Ascensión al Pico Peygeret desde Pombie.

Hemos desayunado tranquilamente, realizado las ultimas compras de víveres y tiramos hacia El Portalet, pero al pasar la frontera, todo lo que vemos es niebla y el paisaje se hace invisible a nuestros ojos, hasta el punto que nos pasamos “tres pueblos” del punto de arranque del camino de ascenso a Pombie. Una vez localizado el punto de arranque, donde dejaremos los coches, sobre las 10:00 de la mañana, iniciamos la ruta de ascenso desde los 1.700 m. hasta los 2.032 m. del Refugio.

Page 2: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 2 de 11

El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material y cuerdas necesarios para la empresa de la ascensión al Midi. Hasta el Refugio todo es niebla y no sabremos por donde hemos pasado hasta la vuelta, en que estará mas despejado.

A las 11:45 ya estamos en el Refugio de Pombie, niebla y mas niebla, pero…, una vez terminado al improvisado almuerzo en la mesa exterior del Refugio, regado con sumo de uva, cargado a conciencia por Manolo..., llega la sorpresa, la niebla se despeja lentamente y aparece sobre nosotros el Midi, con las consiguientes emociones.

No tardamos mucho en situarnos, después de la consabida ceremonia celebrada por Alfredo: …tarjeta de federado, … DNI,… y la asignación de la habitación (nos toco la “Pallas”, orientada al naciente), en la que prácticamente, solo cabemos nosotros. No tardó mucho la guarda del refugio en invitarnos a realizar la ascensión al Peygeret, que resultó ser un regalo formidable y un vestíbulo inmejorable para disfrutar la imponente cara sur del pitón volcánico del Midi.

Foto Manolo C

Page 3: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 3 de 11

Pues eso, nos situamos en la habitación, dejamos las cosas, mochila de ataque, algo de agua, cámara, bastones y poco más y, …así da gusto subir al Peygeret!!!. En el Collado que lleva su nombre, aprovechamos para coger resuello e interpretar el entorno.

Ya bajamos, ya bajamos,…y a toda prisa...!!! que hay apetito para cenar como está mandado y, la verdad, la cena del refugio de Pombie no defraudó, al contrario, hubo aplausos merecidos para los responsables del mismo.

Foto Manolo C

Page 4: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 4 de 11

Ya durante la cena, el ambiente tiene la tensión propia de esos momentos previos a los acontecimientos trascendentes, …reflexivos a la vez que impulsivos…, …pacientes a la vez que impacientes, … etc. Con toda seguridad habrá un antes y un después de mañana (como ayer, como hoy, como siempre…), pero, …es de esas ocasiones en que, …se siente… Últimos detalles para la salida de mañana, todo preparadito y hay que levantarse tempranito, así que, a dormir que hay que madrugar, con esa sensación, propia de verano, de “acostarte de día, a las 10:00 de la noche”, nos vamos a dormir. Pero, ñosssss!!, …primero hay que superar el tendedero!!!...

• Viernes, 3 de julio de 2009. Ascensión al Midi d’Ossau.

Uno tiende a estudiar y preparar los itinerarios, y mas aún, si cabe, en ascensiones como la que estamos dispuestos a atacar esta mañana, pero la realidad siempre supera a todas las visualizaciones, recreaciones y viajes mentales, a veces inevitables, a veces buscados, … precisamente.

Después de la habitual foto de familia, a las 7:00 iniciamos la aproximación hacia el pié de la montaña, hay que echarle un rato de pateo y superar un cresteo, que nos va acercando a donde comienza a empinarse de verdad, a partir de aquí, como en todos los ascensos, el grupo se estira y cada uno va progresando a su ritmo.

Page 5: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 5 de 11

Así, incluso, Tomás y Elisabeth, deciden retirarse en las primeras trepadas, después de intentarlo, en beneficio de los objetivos generales de la expedición.

De nuevo, las lecciones: la valoración de nuestras posibilidades, el intento que confirma la renuncia, la generosidad en bien de la expedición... y, por qué no, la recompensa al esfuerzo realizado, que hace mas grande aún, nuestro reconocimiento y agradecimiento profundo a esta muestra de generosidad hacia todos nosotros, de Tomás y Elisabeth.

La Meteo acompaña, a las 10:30 hacen cumbre los avanzados y sobre las 11:00, los que vamos en cola. En todo caso, compartir la experiencia de hacer cumbre con los compañeros de aventura, en esta singular montaña, ha sido todo un regalo. Las sensaciones son tan especiales, como instantáneas, pero al mismo tiempo inolvidables, casi se diría que es pura esencia de emociones, se recuerda a muchos y a muchas. Transmitimos la noticia a Tomás y Elisabeth y compartimos el momento, también con ellos, a través de las emisoras.

Foto Manolo C Foto Tomás B

Foto Manolo C Foto Manolo C

Page 6: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 6 de 11

Después de recuperar fuerzas y comer algo, agazapados junto a un nevero característico, nos dirigimos hacia El Portillon, puntón característico que señala con una cruz, el inicio del descenso (especialmente en condiciones de visibilidad desfavorables) que nos proponemos realizar “despacito y con buena letra”, de tal forma que vamos completando cada una de las tres brechas o pasos de cierta dificultad previstos, siguiendo las pautas practicadas durante tantos días en la Escuela del Sardo y a las 16:00 horas, estamos a pie de montaña nuevamente.

Sobre las 17:00 horas llegamos al refugio, sin novedad y con la “alegría” que “aligera”, al haber completado la ascensión al Midi d’Ossau. Cena de celebración en el Refugio, ceremonia del Té (con menta y poleo) e intercambio de impresiones sobre lo acontecido durante la jornada, así como, sobre los preparativos para el cercano “Tour del Midi”.

• Sábado, 4 de julio de 2009. Tour del Midi d’Ossau El Tour del Midi es una ruta de cierta exigencia, tanto en distancia como en desniveles, y valoramos la conveniencia de aprovechar la estancia en el Refugio para hacerlo solo con mochila de ataque, aligerando peso, lo que nos obliga a volver al Refugio ascendiendo el Collado de Peygeret, o bien, salir directamente hacia El Portalet por el collado del Soum. Del debate resultan dos rutas, coincidentes en la mayoría del recorrido, pero que en el tramo final, se desdoblan, de tal manera que, Alfredo y Ezequiel, eligen la que evita el refugio y el collado del Peygeret, teniendo que llevar la mochila completa, y a tope, durante todo el día; y el resto, la otra ruta.

Foto Manolo C Foto Manolo C Foto Manolo C

Foto Tomás B

Page 7: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 7 de 11

Iniciamos la ruta a las 7:30 de la mañana, el día comienza con lluvia que nos acompaña durante las primeras horas, mientras, nosotros vamos dando la vuelta a la montaña que habíamos ascendido el día anterior, lo que nos permite ir reconociéndola desde distintos ángulos, cuando la niebla nos deja, siempre a nuestra izquierda.

Perdemos altura, hasta llegar a la zona de bosque, el paisaje es el que manda en este itinerario y las imágenes hablan por sí solas. La Meteo nos hace comprobar cómo la ascensión al Midi es distinta todos los días y que ayer, precisamente ayer, estuvo con nosotros.

Page 8: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 8 de 11

Superado el punto mas bajo de la ruta (1.400 m), en el Lago de Bious – Artigues, se inicia el ascenso continuado durante el resto de la jornada, si bien, al llegar al pie del Bosque de Arazures, hacemos una parada logística, para comer, revisar la ruta y compartir comentarios, ya son alrededor de las once de la mañana y nos encontramos en el tramo de “Tour” de la cara opuesta a la del Refugio de Pombie. La niebla hace que el Midi aparezca y desaparezca por momentos.

Foto Tomás B

Page 9: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 9 de 11

Después de un fuerte remonte y superada la zona de bosque, llegamos al Lago del Peygeret (2.075 metros) y entramos nuevamente en el paisaje de montaña, más árido e inhóspito. En este punto (13:15 horas), se separan las rutas que habíamos planteado y Alfredo y Ezequiel, que van mas cargados, continúan por el Collado de I’Tou (2.194 m), descendiendo por la pradera del pie sur del Peygeret y los demás continuamos hacia el collado de Peygeret (2.315 m), donde estuvimos hace ya dos días, para descender por la cara naciente hacia el refugio, tomarnos y unas cervecitas, recoger las mochilas y continuar hacia los coches, por el collado de Soum, volviendo por la misma ruta por la que vinimos, llegando al arranque del camino sobre las 16:30.

“La cara es el reflejo del alma”, dicen. Los que tenemos las camisetas a mano, nos las enfundamos y, de nuevo, la alegría de completar los días de Midi con éxito.

Page 10: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 10 de 11

• Domingo, 5 de julio de 2009. Día de descanso (inactivo = Off) y recuperación en Panticosa y alrededores.

El pueblo está de fiesta de la edad media, con juglares, tiro de arco, productos típicos, monstruos, tenderetes, asaderos, etc. Y nosotros, aprovechando el día de tregua con que nos ha premiado la organización, JE, JE, también estamos de descanso. Así que tiramos para Sallent de Gallego, paseos turísticos festivos por el pueblo, como el día se va despejando nos vamos al Embalse de Lanuza, donde nos damos un bañito helado y cogemos un rato de sol. A partir de ahí, búsqueda de algún sitio para comer, encontrando un buen Grill, con menú interesante en Escarrilla. Dicho y hecho.

Page 11: APUNTES PARA UNA CRÓNICA DE UNA EXPEDICION AL …El ascenso es sostenido y, nuevamente vamos con la mochila requintada hasta los topes, y en esta ocasión incluido el equipo, material

Apuntes para una Crónica CAPITULO II DE III PIRINEOPHRON’09

Página 11 de 11

Volvemos temprano a Panticosa y el cuerpo no quiere estarse quieto, así que, tiramos para una ruta de paseo cercana, que va hacia El Mirador de María, cumbre singular de Panticosa, con antiguas baterías de defensa y vigilancia, que domina gran parte de los macizos montañosos del entorno. Hasta el punto que, durante unos instantes, las nubes dejan entre ver al Midi d’ Ossau a lo lejos. Un ratito de interpretación del entorno y de conversa, así como, avistando de lejos la zona de los Baños de Panticosa, donde se inicia la próxima y última etapa de esta experiencia y acaba la presente, con los siguientes datos técnicos:

Itinerario Km Tiempo Km Desnivel Desnivel Tiempo total ascenso descenso total

empleado acumulados acumulado acumulado acumuladoKm horas Km metros metros horas

Jueves Del Portalet a R Pombie 4,00 2,00 84,50 3.844 4.043 49,50Jueves Ascensión R Pombie a Peygeret (2460 m) 4,00 3,00 88,50 4.282 4.481 52,50Viernes Ascensión R Pombie a Midi (2880 m) 7,00 10,00 95,50 5.140 5.339 62,50Sábado Tour de Midi 20,00 12,00 115,50 6.125 6.614 74,50

Domingo Descanso en Panticosa. Mirador de María 4,00 2,00 119,50 6.204 6.693 76,50