Apuntes Psicología Social de La Familia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Apuntes Psicología Social de La Familia

    1/1

    Crisis de la familia

    Los valores están en constante transformación, no en constante crisis. Si cambian los valores de la

    familia respecto a mis creencias, digo que los valores de la familia están en crisis pero eso no es así.

    Creencia: lo que es.

    Valor: lo que debe ser.

    Las cosas están en un constante proceso de cambio, y la familia no va a ser menos. Los datos

    muestran que la familia no está en crisis, es más cada ve parece ser más importante para las

     personas !la familia sigue siendo un punto de referencia". Lo que sí parece estar en crisis es el

    modelo ideal de familia o familia conyugal moderna !nuclear, con dos cónyuges, #eterose$ual,

    estable, duradera, fecunda, %erárquica, etc.". Cuando #ay una ley permite algo, como el matrimonio

    #omose$ual, quiere decir que ese algo esta aceptado socialmente.

    La familia: entre individuo y sociedad

    &s un grupo central en la vida de los individuos:

    • 'nos de los principales predictores del a%uste social.• &s el primer grupo de pertenencia y el primero de referencia tanto en lo positivo como en lo

    negativo.

    ( un grupo central en la vida de las sociedades:

    • La familia es fuente de regulación social y legal, ella misma favorece el cumplimiento de

    normas y al mismo tiempo las genera. &s tanto consecuencia de como causa de.

    Familia y contrato social

    'n concepto clave en la familia es la maternidad. La maternidad genera el e%e de la familia !$q)"

    La familia como objeto de estudio*ara entender la conducta de una persona, necesitamos saber de su entorno familiar.

    Predictores de la TIS

    &n el caso en el que los su%etos no se encuentren satisfec#os con su identidad social tienen +

     posibles cambios:

    . La movilidad individual: cambiar de grupo para unirse a otro.

    -. La creatividad social: modificar la dimensión de comparación con el e$ogrupo. isonancia

    cognitiva !el e%emplo del gimnasio".

    +. La competición social: superando al e$ogrupo en una dimensión en la que este le aventa%aba

    anteriormente. Los antecedentes de la familia siempre se tienen en cuenta. Si tienes una

    familia adinerada pero tu #as creado una buena forma por ti mismo siempre dirán /es quevenía de una familia de posible0.

    Características de la familia como grupo social:

    . uración

    -. 1ntergeneracional

    +. 2elaciones biológicas y afiliativas

    3. 2elaciones de parentesco. 4amilia amplia, no abandonar nunca la familia.

    El origen de la familia

     En las culturas individualistas, como la nuestra, se permiten más comportamientos que ponen enriesgo a la familia. Todo tiene sus pros y sus contras.