AQUA CHILE 2011-2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de finanzas de la empresa AQUA CHILE utilizando la memoria anual de los años 2010 y 2011

Citation preview

ndicePaginas

Introduccin2

Objetivo General y especficos3

Presentacin de la empresa4-5

Informacin de la empresa6

Organigrama de la empresa7

Directorio8

Principales accionistas9

Polticas de Inversin y Financiamiento10

Polticas de Dividendos11

Dividendos Histricos pagados por la Empresa12

Factores de Riesgo13-14

Administracin del Riesgo15

Informe de los Auditores Independientes16

Estados Financieros17-19

Razones Financieras e interpretacin20-23

Anlisis de ndices Financieros24

Fortalezas y Debilidades25

Conclusiones26

Anexos27-28

Bibliografa29

Introduccin

Mediante el anlisis de la informacin financiera y econmica comprendida de manera explcita e implcita en los estados financieros de AquaChile S.A., se podr interpretar dicha informacin de manera ms sencilla, lo que facilitar la toma de decisiones en la empresa, pudiendo adems estimar su comportamiento a corto y largo plazo.Los procedimientos utilizados en el anlisis financiero permiten simplificar, comprimir y separar los datos numricos de los estados financieros, con el objetivo de medir cuantitativamente los cambios o variaciones que presenten los ejercicios contables en un determinado periodo de tiempo.A travs de los procedimientos mencionados se determinarn las principales razones financieras, tanto de rentabilidad, endeudamiento, liquidez y de rotacin, lo que nos dir si se produjo algn aumento o disminucin de las partidas comprendidas en los estados financieros de AquaChile S.A. De manera de introducir al tema se comenzar con la entrega de informacin general de la empresa, cules son sus principales accionistas y las mltiples polticas aplicadas, para luego calcular e interpretar las razones financieras, concluyendo con el estado de la posicin financiera de la empresa al final del periodo.

Objetivo General

Conocer acerca de AquaChile S.A., determinar y analizar la informacin financiera y econmica comprendida en las partidas contables de un determinado periodo.

Objetivos Especficos

Reunir informacin relevante y general acerca de sus principales accionistas, polticas internas utilizadas y factores de riesgo principalmente.

Calcular las diversas razones de endeudamiento, rentabilidad, liquidez y de rotacin.

Analizar e interpretar las razones financieras determinadas para la facilitar la toma de decisiones y concluir en qu estado o posicin econmica financiera se encuentra la empresa al final del periodo determinado.

Presentacin de la Empresa

Empresas AquaChile S.A. es una empresa chilena dedicada a la produccin y comercializacin del Salmn cultivado, participando en toda su cadena de produccin, siendo actualmente la mayor empresa de dicha industria a nivel de capitales chilenos y la quinta a nivel mundial.

La Compaa nace dentro del proceso de consolidacin de la industria, a partir de la fusin de dos compaas dedicadas a etapas complementarias del proceso productivo del Salmn: AquaChile S.A., enfocada a la etapa de agua dulce, y Salmones Pacfico Sur S.A., enfocada a la etapa marina del proceso.

El ao 2004, con la adquisicin de Antarfish S.A., propietaria de Aguas Claras S.A., Empresas AquaChile S.A. se convirti en la primera compaa chilena productora de salmones, condicin que se ha reforzado con las adquisiciones de Salmones Australes, Salmones Chilo y Robinson Crusoe (hoy Salmones Maulln S.A). El liderazgo de la Compaa se fundamenta en ser una compaa integrada verticalmente que controla todas las etapas del proceso productivo, en la explotacin de las ventajas competitivas de Chile en el cultivo del Salmn y en enfocarse en alcanzar los menores costos de produccin.

La Compaa participa tambin desde el ao 2005 en el negocio de cultivo y comercializacin de Tilapia para el mercado norteamericano, a travs de su filial costarricense Grupo ACI S.A. Adicionalmente, desde el ao 2006, Empresas AquaChile S.A. participa en la industria de alimentos para peces, a travs de la adquisicin del 50% de Alitec Pargua S.A. Empresas AquaChile S.A. es actualmente el quinto productor de Salmn a nivel mundial y adems es uno de los mayores productores de Tilapia en Amrica y uno de los principales exportadores de Tilapia fresca a Estados Unidos.

AquaChile llega directamente a ms de 300 clientes en ms de 20 pases.

Informacin de la Empresa

Razn Social: Empresas AquaChile S.A.

R.U.T.: 86.247.400-7

Tipo de entidad: Sociedad Annima Abierta

Inscripcin en el Registro de valores: N 1.069 de fecha 12 de abril de 2011

Domicilio Legal: Cardonal s/n, Puerto Monttt

Auditores Externos: PricewaterhouseCoopers Consultores Auditores y Compaa Limitada.

Organizacin: La compaa tiene su domicilio en la ciudad de Puerto Montt, sin perjuicio de lo cual podr establecer sucursales, agencias u oficinas, tanto en el pas como en el extranjero.

La estructura de Empresas AquaChile S.A. considera exclusivamente una Gerencia General con sede en Puerto Montt.

Objeto Social: La sociedad tiene por objeto importar, exportar, elaborar, producir, criar, engordar, procesar, transformar, modificar y comercializar, tanto en Chile como en el exterior, especies de cultivos hidrobiolgicos, en especial salmnidos.

Pgina Web: www.aquachile.com

Organigrama de la Empresa

Directorio

El Directorio de AquaChile est formado por siete miembros elegidos por la Junta de Accionistas, los que de acuerdo a los estatutos de la sociedad permanecen tres aos en su cargo.Su funcin principal est regulada por la Ley 18.046 sobre sociedades annimas y consiste en la administracin de la sociedad. Adems, el Directorio representa judicial y extrajudicialmente a la sociedad en todos los actos necesarios para el cumplimiento del objeto social y, para lograr ese fin, tiene todas las facultades de administracin y disposicin que la ley o los estatutos establezcan como privativas de la Junta General de Accionistas.El Directorio se rene en sesiones mensuales para evaluar y orientar el desarrollo de la empresa en los aspectos econmicos, ambientales y sociales.La remuneracin del Directorio es fija en funcin de la asistencia a las sesiones. Los directores no poseen remuneracin variable por la consecucin de objetivos en el mbito econmico, social o ambiental. El Presidente y los dems directores no ocupan cargos ejecutivos en la organizacin.

Vctor Hugo Puchi AcuaPresidente del DirectorioIngeniero Comercial

Alejandro Prez RodrguezDirectorIngeniero Civil Industrial

Humberto Fisher LlopDirectorMdico Veterinario

Piero Solari DonaggioDirectorIngeniero Civil Industrial

Mario Puchi AcuaDirectorTcnico universitario en Pesca

Vicente Prez FuentesDirectorIngeniero Comercial

Claudio Fisher LlopDirectorPiloto de transporte lnea area

Principales Accionistas

En la siguiente tabla se presenta la nmina de los 12 mayores accionistas de Empresas AquaChile S.A., indicando el nmero de acciones y porcentaje de participacin que cada uno de ellos posea al 31 de diciembre de 2011. A continuacin se sealan los accionistas mayoritarios de AquaChile S.A.

Polticas de Inversin y Financiamiento

Segn establecen sus estatutos, la compaa efectuar las inversiones que sean necesarias para el cumplimiento de su objetivo social. Para ello, la Administracin de la sociedad tendr facultades suficientes para efectuar inversiones en el negocio, sobre la base de planes de expansin que sean aprobados por el Directorio y en proyectos rentables de acuerdo a criterios tcnico - econmicos.Las fuentes de financiamiento se administran en concordancia con el plan financiero de la compaa. Los recursos financieros se obtienen de fuentes propias, endeudamiento tradicional, instrumentos de oferta pblica y privada y aportes de capital, si las condiciones financieras y estratgicas lo aconsejan y permiten.

Polticas de Financiamiento

La sociedad utiliza el mecanismo de crditos internos para el financiamiento de sus exportaciones, en conformidad al Compendio de Normas de Cambios Internacionales. Los pagos de los citados crditos se efectan con divisas correspondientes a retornos. La sociedad desarrolla sus actividades financieras propias de su giro y su principal fuente de financiamiento es a travs de Prstamos a Exportadores (PAE).Los excedentes de caja son invertidos en instrumentos de renta fija en el corto plazo en el mercado financiero local.

Poltica de Dividendos

La compaa al 31 de diciembre de 2011 no posee utilidades lquidas acumuladas susceptibles de ser distribuidas como dividendo.Conforme a los estatutos, la sociedad debe contribuir anualmente como dividendo en dinero a los accionistas a prorrata de sus acciones, a lo menos el 30% de las utilidades lquidas de cada ejercicio, salvo acuerdo diferente adoptado por la Junta de Accionistas respectiva por la unanimidad de las acciones emitidas disponiendo distribuir un porcentaje menor. La compaa durante los ltimos 4 aos no ha repartido dividendos.

Dividendos Histricos pagados por la Empresa

Empresas AquaChile S.A. y subsidiarias, tiene como poltica informar todas las transacciones que efecta con partes relacionadas durante el perodo, con excepcin de los dividendos pagados, aportes de capital recibidos, los cuales no se entienden como transacciones.

Factores de Riesgo

Las actividades de Empresas AquaChile S.A. y subsidiarias estn expuestas a diversos riesgos financieros: riesgo de crdito, riesgo de liquidez y riesgo de mercado.1.- Riesgo de crditoa) Riesgo de las inversiones de los excedentes de caja: La calidad de las instituciones financieras con las cuales Empresas AquaChile S.A. y subsidiarias opera y el tipo de productos financieros en las que se materializan dichas Inversiones define una poltica de bajo riesgo para la Sociedad. Las inversiones de excedentes de caja se efectan en entidades financieras nacionales y extranjeras de primera lnea.b) Riesgo proveniente de las operaciones de venta: Empresas AquaChile S.A. y subsidiarias realiza operaciones con clientes realizando ventas con cartas de crdito, mediante pagos anticipados o bien con clientes con un excelente comportamiento de crdito. En ciertos casos se toman plizas de seguro para asegurar la cobranza de las ventas de productos tanto en Chile como en el exterior.2.- Riesgo de liquidezEl riesgo de liquidez surge por la posibilidad de desajuste entre las necesidades de fondos (por gastos operativos y financieros, inversiones en activos, vencimientos de deudas y dividendos comprometidos) y las fuentes de los mismos (ingresos producto de rescates de valores negociables o colocaciones financieras, del cobro de cuentas de clientes y el financiamiento con entidades financieras). La Sociedad mantiene una poltica de gestin prudente del riesgo de liquidez manteniendo suficiente efectivo y valores negociables y procurando mantener la debida disponibilidad de financiamiento en los Bancos.3.- Riesgo de mercadoa) Riesgo de tipo de cambio: Como una compaa global, fluctuaciones en las tasas de cambio tambin pueden afectar el desempeo de la empresa, ya que una parte de sus costos (la mano de obra, servicios como el transporte terrestre) estn indexados al peso, y sus ventas estn denominadas en monedas extranjeras,. Adicionalmente, ya que la Compaa reporta sus balances en dlares, cambios en la fortaleza del dlar con respecto al resto de las monedas en las que la Compaa opera pueden afectar negativamente o positivamente sus resultados financieros. En general la poltica con respecto a los pasivos financieros, es mantenerlos calzados con los ingresos por ventas en dlares estadounidense.b) Riesgo de la tasa de inters: Las variaciones de la tasa de inters modifican los flujos futuros de los activos y pasivos referenciados a una tasa de inters variable.Empresas AquaChile S.A. y subsidiarias tiene exposicin al riesgo de la tasa de inters, ya que su financiamiento de largo plazo tiene una tasa compuesta de un costo de fondo ms un spread fijo y que a partir del ao 2013 variar adems en funcin de la tasa LIBOR de 180 das. Normalmente se hace un seguimiento de las condiciones de estos crditos y se evala la conveniencia de tomar seguros de tasa de inters, que de acuerdo a las condiciones de mercado se puede realizar cuando as se estime conveniente.

4.- Riesgos AmbientalesSin perjuicio de que Empresas AquaChile S.A. y subsidiarias ha diversificado geogrficamente sus instalaciones productivas en Chile, la industria salmonera est expuesta a riesgos de la naturaleza, tales como variabilidad de las temperaturas del agua de mar, fenmenos climatolgicos, movimientos ssmicos, Bloom de algas, existencia de depredadores naturales y otros factores que puedan afectar el lugar donde se emplazan sus instalaciones productivas, circunstancias todas que pueden afectar el crecimiento de Empresas AquaChile S.A. y subsidiarias, impactar negativamente su calidad e incluso aumentar las tasas de mortalidad, lo que resultara en la disminucin en las cantidades de produccin, y consecuentemente, en sus ventas y resultados.

5.- Riesgo de variaciones del precio de los insumosParte de los costos ms importantes en la produccin de Salmones radica en insumos de harina y aceite de pescado. Aun cuando se han diversificado las fuentes de alimentos para los peces, incluyendo nuevas alternativas vegetales, y se han realizado inversiones en dos plantas de alimentos propias para abastecer parte de los requerimientos de insumos, Empresas AquaChile S.A. y subsidiarias pueden verse afectados por variaciones en los precios que se deban a circunstancias fuera de su control, ya que la industria del alimento se encuentra concentrada en pocos productores mundiales y no existe un mercado profundo de futuros u otros derivados para la compra de varias de estas materias primas que componen la dieta de Salmones, Truchas y Tilapias.

Administracin del RiesgoSegurosLa compaa y sus filiales han contratado plizas de seguros para cubrir los principales riesgos a los que se encuentran expuestos sus bienes fsicos, oficinas, plantas de proceso e instalaciones, la responsabilidad civil y otros riesgos de menor incidencia en su patrimonio.De esta forma, una parte significativa de los riesgos estn razonablemente cubiertos mediante su transferencia a compaas de seguros locales, las que a su vez pactan reaseguros por una parte de sus riesgos con reaseguradores internacionales. Los riesgos operacionales de los negocios son reevaluados permanentemente para optimizar las coberturas, segn las ofertas competitivas del mercado. Entre las coberturas contratadas se cuentan:

Informe de Auditores IndependientesEstados FinancierosACTIVOSESTADO DE SITUACION FINANCIERA31-12-2011 MUS$31-12-2010 MUS$

Activos

Activos corrientes

Efectivo y equivalente al efectivo113.89728.416

Otros activos financieros corrientes99

Otros activos no financieros corrientes2.6932.204

Deudores comerciales y cuentas por cobrar corrientes96.44482.883

Cuentas x cobrar a entidades relacionadas corrientes6.6031

Inventarios45.05221.829

Activos biolgicos corrientes168.100128.894

Activos por impuestos corrientes4.2442.088

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES437.132266.315

Activos no corrientes

Otros activos financieros no corrientes10694

Otros activos no financieros no corrientes1329755

Derechos por cobrar no corrientes1501150

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, no corrientes1580500

Inversiones contabilizadas utilizando el mtodo de la participacin4198

Activos intangibles distintos de la plusvala3732635416

Plusvala5144851448

Propiedades, planta y equipo166287138793

Activos biolgicos, no corrientes331456947

Activos por impuestos diferidos8321670.052

TOTAL DE ACTIVOS NO CORRIENTES389373305061

TOTAL DE ACTIVOS826.505571.376

PASIVO Y PATRIMONIOPatrimonio y Pasivos31-12-2011 MUS$31-12-2010 MUS$

Pasivos

Pasivos corrientes

Otros pasivos financieros corrientes12.0097.765

Cuentas comerciales x pagar y otras cuenta por pagar, corrientes111.01880.385

Cuentas x pagar entidades relacionadas, corrientes2.2031.059

Pasivos por impuestos corrientes3.3722.368

Provisiones corrientes por beneficios a los empleados, corrientes16

Otros pasivos no financieros corrientes2.351975

PASIVOS CORRIENTES TOTALES130.96992.552

Pasivos no corrientes

Otros pasivos financieros no corrientes184.648409.834

Otras cuentas por pagar, no corrientes2.7353.963

Pasivos por impuestos diferidos57.05633.055

TOTAL DE PASIVOS NO CORRINTES244.439446.852

TOTAL DE PASIVOS375.408539.404

Patrimonio

Capital emitido227.981150.581

ganancias (prdidas) acumuladas-84.750-137.898

Primas de emisin286.482

Otras reservas-522

Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora429.71312.811

Participaciones no controladas21.38419.811

PATRIMONIO TOTAL451.09731.972

TOTAL DE PATRIMONIO Y PASIVO826.505571.376

ESTADO DE RESULTADOESTADO DE RESULTADO POR FUNCION31-12-2011 MUS$31-12-2010 MUS$

Ingresos de actividades ordinarias501.151387.841

Costo de ventas(404.126)(326.339)

Ganancia bruta pre fair value97.02561.502

Activo biolgicos cosechados y vendidos-65.368-33.575

Activos biolgicos del ejercicio70.26143.092

Ganancia bruta101.91871.019

Otro ingresos por funcin2.2048.035

Costos de distribucin -3.082-2.693

Gastos de administracin-17.861-17.900

Otros gastos, por funcin-3.096-6.425

Ingresos financieros1.632630

Costos financieros-13.972-11.521

Diferencias de cambio1.320592

Resultados por unidades de reajuste22

Ganancia (prdida), antes de impuestos69.08541.737

Gastos por impuesto a las ganancias-14.20916.356

Ganancia (prdidas) procedente de operaciones continuadas54.87658.093

Ganancias (prdidas) procedentes de operaciones discontinuadas

Ganancia (prdidas) 54.87658.093

Ganancias (prdidas), atribuibles a

Ganancias (prdida), atribuibles a propietarios de la controladora53.14856.372

Ganancias (prdida), atribuibles a participaciones no controladas1.7281.721

Ganancia (prdida) 54.87658.093

Ganancias por accin

Ganancias por accin bsica y diluida

Ganancias (prdida) por accin bsica en operaciones continuadas0,05700,0754

Ganancias (prdida) por accin bsica en operaciones discontinuadas0,00000,0000

Ganancias (prdida) por accin bsica y diluida0,05700,0754

Ganancias por acciones diluidas

Ganancias (prdida) diluida por accin procedente de operaciones continuadas 0,00000,0000

Ganancias (prdida) diluida por accin procedentes de operaciones discontinuadas 0,00000,0000

Ganancias (prdida) diluida por accin0,00000,0000

QU ES UN INDICADOR FINANCIERO Y PARA QU SIRVE?

Los indicadores financieros son los datos que le que le permiten medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de su empresa. A travs de esta herramienta es posible tener una interpretacin de las cifras, resultados o informacin de su negocio para saber cmo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar

NDICES DE LIQUIDEZComo su nombre lo indica es la solvencia o la capacidad que tiene su negocio para cumplir a tiempo con las correspondientes obligaciones en las que incurre. Si se cuenta con mayores activos que con pasivos de corto plazo su negocio puede ser ms rentable.

RAZON CORRIENTE (1) MUS$20112010VAR

3,342,880,46

ACTIVO CORRIENTE437.132266.315170.817

PASIVO CORRIENTE130.96992.55238.417

CAPITAL DE TRABAJO MUS$20112010VAR

306.163173.763132.400

ACTIVO CORRIENTE437.132266.315170.817

(-) PASIVO CORRIENTE130.96992.55238.417

PRUEBA ACIDA (2) MUS$20112010VAR

2,992,640,352

ACTIVO CORRIENTE437.132266.315170.817

(-) EXISTENCIAS45.05221.82923.223

PASIVO CORRIENTE130.96992.55238.417

NDICE DE ROTACINPor medio de ellas se puede establecer el promedio de pago a proveedores, los ingresos generados por las ventas y el tiempo que tendran los productos en el almacn o en bodega.

ROTACIN CXC (3) MUS$20112010VAR

5,795,570,22

INGRESOS POR VENTA501.151387.841113.310

CXC PROMEDIO/1,1986.59469.65016.944

ROTACIN DE LAS EXISTENCIAS (4) MUS$20112010VAR

8,9714,95-5,98

COSTO DE VENTAS404.126326.33977.787

EXISTENCIAS45.05221.82923.223

PERIODO PROMEDIO DE EXISTENCIAS (5) MUS$20112010VAR

40,6924,4216,28

DAS AO CALENDARIO365365365

ROTACIN DE LAS EXISTENCIAS8,9714,95-5,98

NDICE DE RENTABILIDADEs la capacidad o estabilidad que tiene la empresa para mantenerse a largo plazo. Para saberlo, el negocio debe pasar por un estudio financiero a travs del cual se puedan detectar sus fortalezas, la solidez de su estructura y las oportunidades de crecimiento.RESULTADO SOBRE LAS VENTAS (6) MUS$20112010VAR

0,110,15-0,04

RESULTADO DEL EJERCICIO54.87658.093-3.217

INGRESOS POR VENTA501.151387.841113.310

RESULTADO SOBRE EL PATRIMONIO (9) MUS$20112010VAR

0,121,82-1,70

RESULTADO DEL EJERCICIO54.87658.093-3.217

PATRIMONIO451.09731.972419.125

NDICE DE ENDEUDAMIENTOEs un referente financiero cuyo objetivo es evaluar el grado y la modalidad de participacin de los acreedores de una empresa.

RAZN DE ENDEUDAMIENTO (7) MUS$20112010VAR

0,450,94-0,49

PASIVOS375.408539.404-163.996

ACTIVOS826.505571.376255.129

APALANCAMIENTO FINANCIERO (8) MUS$20112010VAR

0,8316,87-16,04

PASIVOS375.408539.404-163.996

PATRIMONIO451.09731.972419.125

ANLISIS DE LAS RAZONES FINANCIERAS

La razn corriente es mayor a 1 por lo que podemos determinar que la empresa es solvente en ambos periodos.La prueba cida muestra demuestra una fluctuacin entre 2,0 y 2,8, esto quiere decir que la empresa tiene capacidad para pagar sus deudas a corto plazo.El Perodo Promedio de Existencias o Inventarios muestran que los productos permanecen cerca 40 das en el ao 2011 y 24 das en el ao 2010.Los Resultados sobre las Ventas sealan que los ingresos son mayores que los costos totales del resultado del perodo.La Razn de Endeudamiento seala que la empresa posee ms recursos que las deudas que posee con proveedores y entidades financieras.

Anlisis de ndices Financieros

Los principales ndices financieros de la empresa AquaChile S.A muestran que la empresa es solvente, ya que su razn corriente es mayor a 1, esta posee recursos ociosos los que podran utilizarse para mayor produccin, en ambas razones se muestran que superan los ndices del semestre anterior, esto demuestra que los activos que tiene la empresa son mayores que las deudas que posee.En cuanto a los ndices de Rentabilidad se aprecia un aumento de los ingresos en el ao 2011 con una variacin de un 0,04 en las principales razones sobre el semestre anterior, esto demuestra que los costos de produccin son menores y sus ingresos generan ganancias para la empresa.El ndice de Endeudamiento demuestra en el ao 2010 respecto al ao 2011 hubo un aumento del endeudamiento de 0,94 en el ao 2010 y de 0,45 en el ao 2011, lo que porcentualmente representa un alza de 0,11%, debido a un alza de los activos comprometidos con acreedores. El ndice de rotacin de inventario aumenta de 8,97 en 2011 respecto de 14,95 en 2010 y la permanencia de inventarios pasa de 40 das en 2011 a 24 das en 2010.

Conclusin Financiera de la Empresa

Fortalezas y Debilidades

La empresa como Fortaleza muestra una gran capacidad de pago a sus deudores tanto proveedores como entidades bancarias, tambin se puede apreciar que posee ms recursos que obligaciones por lo que se puede seguir produciendo para el comercio Internacional. Dado a los resultados obtenidos se observa que la empresa tiene una gran distribucin en cuanto a sus existencias ya que el periodo de estos es de aproximadamente 40 das lo que est dentro de un rango considerable.En cuanto a sus Debilidades se puede determinar que la empresa posee una gran variabilidad entre ambos perodos debido a que posee altos y bajos en sus ndices de financiamiento, otra debilidad es que la empresa posee recursos ociosos los cuales no utiliza para aumentar su produccin.

Conclusin Personal

Con la informacin obtenida en este trabajo, pude comprender como funcionan los principales datos de la empresa y ver desde un punto de vista financiero la liquidez, endeudamiento, financiamiento y dems informacin importante, la cual me ayudo a ver cmo funciona una empresa desde su interior.En cuanto a la asignatura de Finanzas I, fue un gran complemento para poder iniciar con la bsqueda de informacin referente a la empresa AquaChile S.A y as poder determinar los factores ms importantes del informe.

Conclusin

En este trabajo se observaron los principales factores que posee la empresa AquaChile S.A, est informacin como presentacin, resea historia y datos complementarios de la empresa ayudaron a determinar un anlisis ms completo de la informacin financiera. En cuanto a la informacin financiera se determin las razones e ndices que ayudaron a comprender la situacin en la que se encuentra la empresa desde el punto de vista econmico y como se relaciona esta con el mercado.

Anexos

Productos que posee la empresa

PRODUCTO H/ONEspecie: Salmn AtlnticoDescripcin: Salmn con cabeza, sin vscerasTipo presentacin: CongeladoCalidad: PremiumCalibres: 2 - 3, 3 -4, 4- 5 (kg)Empaque: Caja cartn 25 (kg)}

PRODUCTO HGEspecie: Salmn AtlnticoDescripcin: Salmn sin cabeza, sin vscerasTipo presentacin: CongeladoCalidad: PremiumCalibres: 2- 3, 3-4, 4- 5 (kg)Empaque: Caja cartn 25 (kg)

PRODUCTO FILETE TCEspecie: Salmn AtlnticoDescripcin: Filete Salmn sin espinas, sin collar, con membrana del peritoneo, IQFTipo presentacin: CongeladoCalidad: PremiumCalibres: 1-2, 2- 3, 3-4, 4- 5 (Lb)Empaque: Caja cartn 25 / 10 (kg)

PRODUCTO FILETE TDEspecie: Salmn AtlnticoDescripcin: Filete Salmn con piel, sin espinas, sin collar, sin membrana del peritoneo, IQFTipo presentacin: CongeladoCalidad: PremiumCalibres: 1-2, 2- 3, 3-4, 4- 5 (Lb): Caja cartn 25 / 10 (kg)

PRODUCTO FILETE TEEspecie: Salmn AtlnticoDescripcin: Filete Salmn sin piel, sin espinas, sin collar, sin membrana del peritoneo, IQFTipo presentacin: CongeladoCalidad: PremiumCalibres: 1-2, 2- 3, 3-4, 4- 5 (Lb)Empaque: Caja cartn 25 / 10 (kg)

PRODUCTO PORCIONESEspecie: Salmn AtlnticoDescripcin: Porcin de filete de Salmn con o sin piel, sin espinas, IQFTipo presentacin: CongeladoCalidad: PremiumCalibres: 4, 6, 8 (oz)Empaque: Caja cartn 10 (kg) 10 (lb)

Bibliografa

www.aquachile.com/web_aquachile/spanish/inicio.htmlwww.aquachile.com/web_aquachile/spanish/inicio.htmlwww.empresamia.com

3