37
Árbol que crece torcido (1984), Rafael Castillo Zapata. Caracas: Ediciones del Guaire. A Albin Opalinsky [5] [6] Y esta memoria –flexible como un puente de barcas– que me amarra a las cosas que hice y a las infinitas cosas que no hice a mi buena o mala leche, a mis olvidos. Antonio Cisneros [7] [8] La guarimba encantada [9] [10] “… cayó herida la plaza de mi infancia El gárgaro de entonces, la guarimba encantada…” Juan Liscano [11] [12] I A mi la poesía me viene de mi madre que más que nada fue costurera pero escribía poemas en secreto y lloraba en verso sus amores contrariados copiaba a Nervo y a Darío en cuadernos empastados

Árbol Que Crece Torcido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primer poemario de Rafael Castillo Zapata, publicado en 1984.

Citation preview

rbol que crece torcido (1984), Rafael Castillo Zapata. Caracas: Ediciones del Guaire.A Albin Opalinsky [5][6]Y esta memoria fexible como un puente de barcas que me amarraa las cosas que hicey a las infnitas cosas que no hicea mi buena o mala leche, a mis olvidos.Antonio Cisneros [7][8]La uari!"a encantada [9][10] cay! herida la pla"a de mi in#ancia$l %&r%aro de entonces, la %uarimba encantada'#uan Liscano [11][12]$A !i la poes%a!e &iene de !i !adre'ue !(s 'ue nada fue costurerapero escri"%a poe!as en secreto) llora"a en &erso sus a!ores contrariadoscopia"a a *er&o ) a +ar%o en cuadernos e!pastadoscon una perfecta caliraf%a ena!orada,a) l(ri!as por eso en sus cuadernosllo&i-ndole la tinta a cada rato,a) .an/ones ,ec,os con la plu!a en cada p(ina rotaacaso por la desesperaci0n de a!ar a su no&io tantoentre el ruido aplacado de la 1iner ) las ri!as de 2-c'uer.3ictoriosa en su llantopor'ue antes las !u/eres se defend%an as%a fuer.a de llanto ) de !orir calladasun poco !(s de !undo dio )o) un poco !(s de escuela [13],u"ieran ,ec,o de ellauna #uana de $"ar"ouru !%auna Ga"riela 4istral en casauna Enri'ueta Ar&elouna Alfonsina 1torni en la fa!ilia. [14]$$+e tanto estar en a.oteas de pe'ue5olle&ando sol entre la ropa tendida en lo !(s altoes 'ue de"en &enir!e estos relu!"rones de la !ente sin a&isoestos encandila!ientos 'ue !e dan de olpe ) !e de&uel&ena los perros poderosos 'ue tu&i!os6 ca.adores calle/eros7i..irilo ) *erito ) sus ladridos clarosde&oradores de c,ancletas de c(lidos ,ocicoso a los papaa)os ) a la pepa ) pal!o) al ra)o ) ca"allito 'ue /ua!osen un patio de tierra al fondo6 sin coleo ) sin te!oro al &ie/o +ode de dos puertas &ino tinto6 'ue ten%a!os "rillandodel la&ado del do!ino ) del pulirlo afueraso"re la acera lara del frente fa!iliar) al !ec(nico toero de !i padre o8cinista!etido sie!pre de ca"e.a 6 entre las tuercas ) la lata"a/0 el cap0 !edita"undo,a) rasa en las "u/%as falla el frenoel trueno acelarado el croc,e 6el ruido ronco del escape del !otoro a la pinta de las 9AL* "orrosa !e de&uel&en a los tiros [15]pidiendo li"ertad par 9a"ricio :/eda so"re un !uro en letra ro/a 6 uerrilleros) al ;