8
MANO DE OBRA PARA INSTALACION DE GAS NATURAL OBRA : Edificio multifamiliar de viviendas en Barrio Nueva Córdoba de 13 niveles, comprendidos en : a) Subsuelo : 1 departamento con : cocina y baño completo. 1 sala técnica de máquinas con : 4 tanques de bombeo y baño. b) Planta Baja : 1 departamento con : cocina y baño completo. 1 local comercial con kitchenette y 2 baños sin ducha. c) 1º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo. d) 2º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo. e) 3º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo. f) 4º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo. g) 5º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo. h) 6º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo. i) 7º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo. j) 8º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo. k) 9º piso (planta baja de dúplex) : 2 departamentos con : cocina y toilette. l) 10º piso (planta alta de dúplex) : 2 departamentos con : baño completo. m) Terraza : 2 tanques de reserva. MATERIALES CAÑERIA Y ACCESORIOS PARA PROLONGACION DOMICILIARIA : Acero sin costura ASTM para soldar y/o roscar. TAREAS A REALIZAR : 1. Armado de planta de regulación para dos reguladores (uno en actividad y otro en reserva ), con dos válvulas esféricas Ø 2 ½ “, en nicho dispuesto a tal fin sobre línea municipal. Todos los caños y accesorios diversos de la planta de regulación serán de acero ASTM y serie 2000 para soldar y/o roscar en sección Ø 2 ½ “, pintándose luego con pintura epoxi amarilla. 2. En Nivel Planta Baja, recorrido de 28 mts. de cañería y accesorios diversos de acero sin costura ASTM soldada y/o roscada en sección Ø 2 ½ “ como prolongación domiciliaria, colocada horizontalmente en contrapiso. Se pintará luego toda la cañería y accesorios con pintura epoxi amarilla, envolviendo las uniones con venda Polyguard.

Archivo 5. Curso de instalaciones de gas natural..doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Archivo 5. Curso de instalaciones de gas natural..doc

MANO DE OBRA PARA INSTALACION DE GAS NATURAL

OBRA : Edificio multifamiliar de viviendas en Barrio Nueva Córdoba de 13 niveles, comprendidos en : a) Subsuelo :

1 departamento con : cocina y baño completo. 1 sala técnica de máquinas con : 4 tanques de bombeo y baño.

b) Planta Baja : 1 departamento con : cocina y baño completo. 1 local comercial con kitchenette y 2 baños sin ducha.

c) 1º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo.

d) 2º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo.

e) 3º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo.

f) 4º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo.

g) 5º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo.

h) 6º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo.

i) 7º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo.

j) 8º piso : 2 departamentos con : cocina y baño completo.

k) 9º piso (planta baja de dúplex) : 2 departamentos con : cocina y toilette.

l) 10º piso (planta alta de dúplex) : 2 departamentos con : baño completo.

m) Terraza : 2 tanques de reserva.

MATERIALES CAÑERIA Y ACCESORIOS PARA PROLONGACION DOMICILIARIA : Acero sin costura ASTM para soldar y/o roscar. TAREAS A REALIZAR :1. Armado de planta de regulación para dos reguladores (uno en actividad y otro en reserva

), con dos válvulas esféricas Ø 2 ½ “, en nicho dispuesto a tal fin sobre línea municipal. Todos los caños y accesorios diversos de la planta de regulación serán de acero ASTM y serie 2000 para soldar y/o roscar en sección Ø 2 ½ “, pintándose luego con pintura epoxi amarilla.

2. En Nivel Planta Baja, recorrido de 28 mts. de cañería y accesorios diversos de acero sin costura ASTM soldada y/o roscada en sección Ø 2 ½ “ como prolongación domiciliaria, colocada horizontalmente en contrapiso. Se pintará luego toda la cañería y accesorios con pintura epoxi amarilla, envolviendo las uniones con venda Polyguard.

3. Desde Nivel Planta Baja, se armará la columna montante de prolongación domiciliaria, con un recorrido vertical de 33 mts. de cañería y accesorios diversos de acero sin costura ASTM soldada y/o roscada, alimentando los distintos niveles por medio de un espacio técnico. Se pintará luego toda la cañería y accesorios con pintura epoxi amarilla, agarrando todo el trayecto de la montante con grampas tipo omega a la mampostería del conducto técnico. Dicha columna montante se divide de la siguiente manera : 12 mts. de cañería en sección Ø 2 ½ “. 15 mts. de cañería en sección Ø 2 “. 6 mts. de cañería en sección Ø 1 ½ “.

4. Armado de barral para dos medidores, conectando el mismo a la columna montante en cada uno de los niveles, con cañería y accesorios diversos de acero sin costura ASTM y serie 2000 soldada y/o roscada. Se dejará armado las conexiones para los medidores, colocando las llaves tipo candado para cierre de los mismos. Se pintará luego toda la

Page 2: Archivo 5. Curso de instalaciones de gas natural..doc

cañería y accesorios con pintura epoxi amarilla, fijando los tramos de barral con grampas de agarre a la mampostería del conducto técnico. Se armará los barrales en cada nivel de la siguiente manera :a) Nivel Subsuelo : Barral en sección Ø 2 ½ “ para 1 medidor, con 1 llave candado de

Ø 1 “.b) Nivel Planta Baja : Barral en sección Ø 2 ½ “ para 2 medidores, con 2 llaves

candado de Ø 1 “.c) Nivel 1º Piso : Barral en sección Ø 2 ½ “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de

Ø 1 “.d) Nivel 2º Piso : Barral en sección Ø 2 ½ “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de

Ø 1 “.e) Nivel 3º Piso : Barral en sección Ø 2 “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de Ø

1 “.f) Nivel 4º Piso : Barral en sección Ø 2 “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de Ø

1 “.g) Nivel 5º Piso : Barral en sección Ø 2 “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de Ø

1 “.h) Nivel 6º Piso : Barral en sección Ø 2 “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de Ø

1 “.i) Nivel 7º Piso : Barral en sección Ø 2 “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de Ø

1 “.j) Nivel 8º Piso : Barral en sección Ø 1 ½ “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de

Ø 1 “.k) Nivel 9º Piso : Barral en sección Ø 1 ½ “ para 2 medidores, con 2 llaves candado de

Ø 1 “. 5. Se realizará una prueba de hermeticidad de toda la instalación de la prolongación

domiciliaria, montante y barrales, a una presión constante de 400 grs/cm² durante 20 ‘, con manómetro de cuadrante de 100 mm, de 1 kg/cm², para verificar que no existan pérdidas en todo el recorrido.

MATERIALES CAÑERIA Y ACCESORIOS PARA INSTALACION INTERNA : Acero con revestimiento epoxi para roscar, con matrículas y sellos de aprobación.TAREAS A REALIZAR :1. Armado de tramos de instalación interna en todos los niveles, con un recorrido general

de 179 mts. de cañería y accesorios diversos en acero revestido en epoxi, en sección de Ø 1 “. Estos tramos se realizarán desde el barral de medidores hasta las distintas reducciones de sección de las cañerías, en cada uno de los niveles, e irán embutidos en muro y por contrapiso. Toda la instalación (caños y accesorios diversos) se conectará por medio de litargirio y glicerina, pintando luego todas las uniones roscadas y/o raspaduras con pintura epoxi de color amarillo. Los tramos que vayan embutidos en contrapiso tendrá envueltas sus uniones con venda Polyguard, amén del pintado con epoxi. Los tramos que vayan embutidos en muro serán calzados cada tanto con mezcla de concreto (cemento y arena).

2. Armado de tramos de instalación interna en todos los niveles, con un recorrido general de 146 mts. de cañería y accesorios diversos en acero revestido en epoxi, en sección de Ø ¾ “. Estos tramos se realizarán desde/hacia reducción de sección de las cañerías hasta las distintas bocas de alimentación de artefactos (27 en total), taponando las mismas. Se dejarán instaladas 27 llaves de paso de gas de Ø ¾ “. Se realizará la instalación en cada uno de los niveles, e irán embutidos en muro y por contrapiso. Toda la instalación (caños y accesorios diversos) se conectará por medio de litargirio y glicerina, pintando luego todas las uniones roscadas y/o raspaduras con pintura epoxi de color amarillo. Los tramos que vayan embutidos en contrapiso tendrán envueltas sus uniones con venda Polyguard, amén del pintado con epoxi. Los tramos que vayan embutidos en muro serán calzados cada tanto con mezcla de concreto (cemento y arena).

3. Armado de tramos de instalación interna en todos los niveles, con un recorrido general de 226 mts. de cañería y accesorios diversos en acero revestido en epoxi, en sección de Ø ½ “. Estos tramos se realizarán desde/hacia reducción de sección de las cañerías

Page 3: Archivo 5. Curso de instalaciones de gas natural..doc

hasta las distintas bocas de alimentación de artefactos (55 en total), taponando las mismas. Se dejarán instaladas 55 llaves de paso de gas de Ø ½ “. Se realizará la instalación en cada uno de los niveles, e irán embutidos en muro y por contrapiso. Toda la instalación (caños y accesorios diversos) se conectará por medio de litargirio y glicerina, pintando luego todas las uniones roscadas y/o raspaduras con pintura epoxi de color amarillo. Los tramos que vayan embutidos en contrapiso tendrán envueltas sus uniones con venda Polyguard, amén del pintado con epoxi. Los tramos que vayan embutidos en muro serán calzados cada tanto con mezcla de concreto (cemento y arena).

4. Colocación de rejillas de ventilación 15 x 15 (inferior y superior) en mampostería de las unidades en todos los niveles, previa perforación del muro para realizar la ventilación, dejando una sección de caño cortado de PVC Ø 110 que tome el espesor del muro. Las rejillas se colocarán con tornillos fijados en tacos tipo Fischer al muro. Cantidad total de ventilaciones inferiores = 39 (78 rejillas). Cantidad total de ventilaciones superiores = 39 (78 rejillas).

5. Colocación de rejillas de ventilación 20 x 20 (inferior) en puertas de gabinetes de montante y medidores en todos los niveles, previa perforación de la chapa de la puerta para realizar la ventilación, con una sección de Ø 16 cms. Las rejillas se colocarán con tornillos o remaches en la chapa de la hoja de las puertas. Cantidad total de ventilaciones inferiores = 11 (22 rejillas).

6. Conexión de diversos artefactos, mediante accesorios epoxi y/o caños de cobre de distintas secciones, que son los que se detallan a continuación, primero por cantidad total y luego por ubicación : 20 calefones a gas natural de tipo tiro balanceado (TBH), mediante accesorios epoxi

(unión doble, codos, etc..), con fijación de la salida horizontal del tiraje, posterior o lateral.

20 cocinas a gas natural, mediante accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...), fijadas al piso con anguletes, mediante tornillos y/o remaches.

20 calefactores a gas natural de tipo tiro balanceado (TBH), mediante accesorios epoxi y de cobre.

1 anafe a gas natural sobre mesada, mediante accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...), fijado a la mesada con angulete, mediante tornillos y/o remaches. Nivel Subsuelo :

a) Departamento “B” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “. Nivel Planta Baja :

a) Departamento “B” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.b) Local comercial

Kitchenette :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.2. 1 anafe = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

Nivel 1º Piso :a) Departamento “B”

Cocina :

Page 4: Archivo 5. Curso de instalaciones de gas natural..doc

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.b) Departamento “A”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc..) en Ø

¾ “.2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.

Dormitorio :1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

Nivel 2º Piso :a) Departamento “B”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.

Dormitorio :1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

b) Departamento “A” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “. Nivel 3º Piso :

a) Departamento “B” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.b) Departamento “A”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.

Dormitorio :1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

Nivel 4º Piso :a) Departamento “B”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.

Dormitorio :1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

b) Departamento “A” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

Page 5: Archivo 5. Curso de instalaciones de gas natural..doc

Nivel 5º Piso :a) Departamento “B”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.

Dormitorio :1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

b) Departamento “A” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “. Nivel 6º Piso :

a) Departamento “B” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.b) Departamento “A”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.

Dormitorio :1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

Nivel 7º Piso :a) Departamento “B”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.

Dormitorio :1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

b) Departamento “A” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “. Nivel 8º Piso :

a) Departamento “B” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.b) Departamento “A”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.

Page 6: Archivo 5. Curso de instalaciones de gas natural..doc

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “. Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “. Nivel 9º Piso ( Planta Baja dúplex ) :

a) Departamento “B” Cocina :

1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ¾ “.

2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.b) Departamento “A”

Cocina :1. 1 calefón TBH = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø

¾ “.2. 1 cocina = Accesorios epoxi (unión doble, codos, etc...) en Ø ½ “.

Nivel 10º Piso ( Planta Alta dúplex ) :a) Departamento “B”

Dormitorio :1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.

b) Departamento “A” Dormitorio :

1. 1 calefactor TBH = Accesorios epoxi y de cobre en Ø ½ “.11. Se realizará una prueba de hermeticidad de los recorridos de toda la instalación interna,

en todos los niveles, a una presión constante de 200 grs/cm² durante 20 ‘, con manómetro de cuadrante de 100 mm, de 1 kg/cm², para verificar que no existan pérdidas en todo el recorrido. Si la inspección de la Empresa ECOGAS así lo pidiera, se realizarán nuevas pruebas de hermeticidad en su presencia, tanto a llaves cerradas como a llaves abiertas.