6

Click here to load reader

Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Romina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Romina

Escuela Secundaria Técnica #118 Alumnas:

Arellano Barrera Norma Angélica

Ibáñez Miranda Xally Romina

Grado y grupo: “3°C”

Materia: Matemáticas

Profesor: Luis Miguel Villarreal Matías

Trabajo a entregar: El asesinato del profesor de matemáticas

Fecha de entrega: 26 de Enero del 2012

2011-2012 . Ciclo escolar

Page 2: Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Romina

INDICE

Introducción………………………………………………………………………..

Contenido……………………………………………...................................................

Conclusión……………………………………………………………………………

Fuente…………………………………………………………………………………..

Page 3: Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Romina

INDICE

Este libro nos cuenta la historia de tres jóvenes escolares (Adela, Luc y Nico) que tenían serios problemas con las matemáticas. Cuando suspendieron el último examen de matemáticas, su profesor, Felipe Romero, más conocido como “El Fepe”, decidió darles una segunda oportunidad… esta vez no consistía en un examen normal, esta vez fepe le dio una segunda oportunidad haber como les va los invito a seguir esta historia junto con migo y ver cono estos 3 niños logran amar las matemáticas adelante…….

Page 4: Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Romina

EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMATICAS

La historia empieza cuando el profesor de matemáticas Felipe Romero , mejor conocido como el Fepe, les anuncia

a Luc, Nico y Adela que están a punto de quedarse a estudiar en las vacaciones ya que no iban a pasar la materia,

por pura coincidencia estos 3 chicos eran amigos inseparables. Cuando el profesor les anuncio esto los 3, se

quedaron pensando que tenían que estudiar para aprobar el examen, ya que de por medio si no aprobaban la

materia de matemáticas se tendrían que quedar a estudiar en las vacaciones y no solo eso sino también despedirían

al profesor.

El día del examen los chicos se quedaron petrificados ya que a pesar de que habían estudiado mucho el examen se

les había complicado y no estaban seguros de pasar. Desilusionados cuando salieron de clases se fueron a su lugar

favorito en el cual empezaron a discutir sobre el examen, en ese momento vieron que el carro del profesor Felipe

Romero se acercaba buscándolos, cuando los alumnos vieron al Galáctico (el carro del Fepe) se pusieron nerviosos

ya que sabían que habían fallado. El Fepe se acerco a ellos y muy triste les anuncio que ya había revisado los

exámenes de ellos 3 y que no habían pasado, cuando les pidió una explicación ellos le respondieron que el examen

estaba y difícil y que no recordaban haberlo visto en clase, cuando escucho esto el profesor les contesto que si lo

habían visto y que era la misma forma de solución solo que era con diferentes enunciados y cifras, en ese momento

les empezó a realizar problemas matemáticos que podían resolver mentalmente o mejor dicho razonando, después

de haberles hecho estos problemas les dijo que tal vez les daría la oportunidad de volver a realizar el examen pero

esta vez no sería escrito y lo podían resolver los tres juntos ayudándose el uno al otro.

El día siguiente los chicos se preguntaron si el profesor si les iba a dar la oportunidad que les había propuesto el

día anterior. Mientras caminaban por el corredor los chicos buscaban al profesor nerviosos de lo hubiera pasado, en

ese momento vieron salir al profesor con una sonrisa en la cara y se acerco a ellos y les dijo que les daría la

oportunidad de realizar de nuevo el examen pero de forma que habían acordado solamente que tenían que verse

esa misma tarde.

Se reunieron en el solar, como siempre, ya que habían quedado con el profesor de reunirse ahí para empezar a

realizar la prueba que sería más bien como un juego. Los chicos no sabían qué hacer si ponerse a jugar o mejor

estudiar ya que no sabían cómo iba hacer la prueba. De repente los chicos vieron al profesor llegar arrastrando los

pies, estaba despeinado y tenía las manos en el estomago, en ese momento se cayó los chicos fueron a auxiliarlo,

cuando llegaron hasta él se dieron cuenta que el profesor se encontraba gravemente herido, su respiración era

forzada y apenas si le salían las palabras, cuando pudo hablar les dijo que lo habían intentado de matar y que

posiblemente iba a morir y que el nombre del asesino se encontraba en un sobre pero para llegar a este tenían que

resolver algunos problemas, y que casualmente el juego para pasar el examen se trataba de eso pero nunca imagino

que se cumpliera y que el asesin@ era casualmente la persona que había elegido, también les pidió que se apuraran

ya que el asesin@ se iba a ir a las 6:00, en ese momento el profesor dejo de hablar y respirar. Los chicos se

quedaron espantados, Nico saco del bolsillo del pantalón del Fepe, tal y como se los había ordenado, un papelito

blanco que les guiaría a los siguientes problemas y sin pensarlo se echaron a correr a buscar ayuda, cuando llegaron

a una avenida vieron a una patrulla a la cual se acercaron y le dijeron que habían matado a su profesor de mate, los

policías los siguieron tal y como ellos lo indicaron pero cuan do llegaron no había rastro del cuerpo, en ese

momento los chicos recordaron que el Fepe les había dicho que su asesino posiblemente lo había seguido. Los

chicos se echaron a correr huyendo de los policías que los perseguían.

Page 5: Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Romina

Cuando se sintieron a salvo pararon y decidieron abrir el primer sobre en el cual se encontraba el primer

problema el cual trataba que un comerciante guardaba cajas en una habitación con un hueco central y que el

comerciante le gustaba que las cajas sumaran 16 en horizontal y 16 en vertical. Cuando terminaron de leer el

problema los chicos se dieron cuenta que el problema que les había enseñado el día anterior, después de un rato

los chicos resolvieron el problema tal y como se lo había enseñando el profesor, cuando terminaron de resolverlo

siguieron con el acertijo para llegar con el siguiente sobre el cual daría en el tablón de anuncios del colegio.

Cuando llegaron al colegio sacaron el siguiente sobre que se hallaba en el tablón de anuncios del colegio en el cual

el problema trataba de que 60 alumnos de una escuela 55% practicaban futbol, 24% practicaban baloncesto y el 6%

practicaban la natación pero la duda era ¿Cuántos alumnos jugaban tenis?, después de un rato los chicos

encontraron la respuesta guiándose por una regla de 3 pero antes de resolver este problema los Luc y Nico

resolvieron el acertijo, mientras que Adela iba a buscar un bolígrafo, el acertijo para llegar al siguiente problema

trataba de que un señor había decidido dejar de fumar y que vio su cajetilla y se dio cuenta que quedaban 27

cigarrillos así que decidió terminarse esa cajetilla y ahora si ya lo dejaría, cuando termino de fumarse los 27 cigarros

observo que cada 3 colillas hacían un cigarro así que terminó por fumarse también lo que quedaba en las colillas

¿Cuántos cigarrillos había fumado en total?, los Nico y Luc resolvieron este problema con sumas, restas y divisiones

el problema el cual daba 40 cigarrillos en total y le sobraba 1 colilla más.

Cuando Adela vio que Luc y Nico ya habían resuelto el acertijo y que la respuesta era el mismo número que su

casillero, así que asumió que el siguiente problema se encontraba en él. Llena de valor entro a al colegio y se

dirigió a su casillero, cuando abrió el casillero observo que efectivamente el siguiente problema se encontraba allí..

El problema número 3 trataba de que en una clase hay más de 40 alumnos, pero menos de 50 y que si se

agrupaban de 3 en 3 sobraba un alumno y si se agrupaban de 4 en 4 sobraban 2 ¿Cuántos alumnos son chicos si hay

27 chicas en el salón?. Resolver el problema fue fácil para llegar a su solución solo tuvieron que hacer sumas y

restas, el que les causo problema fue el acertijo para llegar al siguiente problema ya que decía que tenían que ir al

siguiente lugar teniendo en cuenta las iniciales: 5/.31987 9°D, después de un rato se dieron cuenta que las iniciales

eran de los números 0 al 9 y que la diagonal y el punto hacía referencia a una calle, se tardaron un poquito para

sacar el acertijo pero al final dio C/. TUNOS N°2 que era la casa del profe.

Los chicos se apresuraron a correr hacia la casa del profe cuando llegaron empezaron a buscar el siguiente sobre el

cual lo encontraron en el buzón. El problema trataba de que un hombre tiene 70 años y su hijo 20 ¿Cuántos años

tendrían que transcurrir para que el padre triplicara la edad de su hijo?, encontrar la respuesta fue fácil para ellos

como los demás y lo resolvieron por el método algebraico que el Fepe les había enseñado.

El acertijo estaba un poco mas laborioso pero depuse de mucho esfuerzo por parte de los chicos les dio que se

trataba de la placa del Galáctico o mejor dicho del carro del profesor.

Page 6: Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Romina

Conclusión

Este libro esta muy bueno te pone a pensar la verdad no solo es leer si no entenderle al libro adentrarte a la lectura sentir que estas así que seguiré leyéndolo hasta acabarlo porque esta historia bonita interesante es como las historias policíacas o como un videojuego tener que llegar al final del problema.

Espero que les haya agradado la historia y no se pierdan la siguiente parte.

Bibliografía o fuente

Libro el asesinato del profesor de matemáticas

Capitulo 1 al 12 capítulos

Autor: Jordi Sierra i Fabra

Ilustrado: Pablo Nuñes