10
ASIGNATURA: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA BLOQUE 6: LA CONSTRUCCION DEL MUNDO ACTUAL Antonio Jesus Arias 1ºP.C:P:I

Arias presentaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arias presentaciones

ASIGNATURA:PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA

BLOQUE 6:LA CONSTRUCCION DEL MUNDO ACTUAL

Antonio Jesus Arias 1ºP.C:P:I

Page 2: Arias presentaciones

ÍNDICE

1º Busca información de los siguientes conceptos: sociedad de masa, industrialización ,autoritarismo y democracia.

2ºLas dos guerras mundiales y el hundimiento de la U.R.S.S.

3ºRealiza un resumen de los grandes hitos históricos mundiales .

4ºBusca información:la globalización,el mercado,global,y Tipos de discriminación actual.

5ºAndalucia en el mundo global .

6ºSectores económicos de Andalucía

7ºCaracteristicas básicas de la población andaluza crecimiento natural y movimientos migratorios)

8ºInternet con herramienta de comunicación

Page 3: Arias presentaciones

1º Busca información de los siguientes conceptos:sociedad de masa, industrialización ,autoritarismo y democracia.

Sociedad de masaSociedad de masas es un término descriptivo de la sociedad de la edad contemporánea o sociedad industrial. Durante el siglo XIX comenzó a ser común describir al conjunto de la sociedad o a parte de ella como una masa, en referencia a las tendencias igualitaristas

!ndustrialización Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad societal pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial. AUTORITARISMOEl autoritarismo es un sistema de gobierno y una doctrina en la que todas las actividades de una sociedad están sometidas a los fines de los dirigentes y de la ideología totalitaria inspiradora del Estado.Democracia: Es una forma de organización de grupos de personas cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros.

Page 4: Arias presentaciones

2ºLas dos guerras mundiales y el hundimiento de la U.R.S.S

a) La primera guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Fue el primer conflicto armado en cubrir más de la mitad del planeta. Fue entonces el segundo conflicto más sangriento de la historia.

b) La Segunda Guerra Mundial ha sido, hasta el momento, el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres.

c) La crisis económica abierta desde 1973 y la aceleración de la tensión internacional condujeron a la URSS a una grave situación interna. Los enormes gastos militares, el aislamiento económico y la crisis del modelo productivo hacían imposible la mejora de las condiciones de vida de su población y el mantenimiento de su papel como gran potencia.

Page 5: Arias presentaciones

3º Hitos históricos mundiales

1951: Los seis miembros fundadores establecen la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.

1957: Se establece un mercado común mediante el Tratado de Roma.1973: La Comunidad se amplía a nueve Estados miembros y desarrolla

sus propias políticas comunes. 1979: Primeras elecciones directas al Parlamento Europeo 1981: Primera ampliación mediterránea. 1993: Finalización del mercado único. 1993: El Tratado de Maastricht establece la Unión Europea. 1995 : La UE se amplía a quince miembros. 2002: Introducción de los billetes y las monedas de euro. 2004: Diez nuevos países se adhieren a la Unión.

Page 6: Arias presentaciones

4ºbusca infomación :la globalización,el mercado global y tipos de discriminación actual

La globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

El mercado global: El mercado mundial o global es un sistema de relaciones económicas, mercantiles y financieras, entre estados enlazados por la división internacional del trabajo. Con el concepto de la división internacional del trabajo está íntimamente relacionado el concepto de cooperación internacional, la base de una administración eficiente de los factores de producción.

Tipos de discriminación actual: La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.

Page 7: Arias presentaciones

5ºAndalucia en el mundo global La permanencia de los andaluces fuera de Andalucía ha contribuido a un fuerte desarrollo de su identidad y ha consolidado un importante fenómeno asociativo

del que participan más de cincuenta mil socios y socias, viniendo a integrar la extensa red de

Comunidades Andaluzas en el mundo.

Page 8: Arias presentaciones

6ºsectores económicos de Andalucía

La economía andaluza es la tercera economía de España en cuanto al tamaño de su Producto Interior Bruto. Por la riqueza que produce y la población que mantiene empleada, el sector terciario es el más importante. El turismo es de gran trascendencia para la comunidad, la primera de España en ingresos por este concepto

Page 9: Arias presentaciones

7ºCaracteristicas básicas de la población

Es la comunidad autónoma más poblada de España (8.353.843 habitantes a 1 de enero de 2010)[3] y la segunda

más extensa, lo que explica su peso en el conjunto de España.

A comienzos del siglo XXI, la estructura de población de Andalucía denota una clara madurez demográfica, fruto del largo proceso de transición demográfica que se prolongó en

tierras andaluzas hasta muy bien avanzado el siglo XX.[

6El 8,13% de la población andaluza tiene nacionalidad extranjera

Page 10: Arias presentaciones

8º Internet como herramienta de comunicación

Pero, más aún que como herramienta de búsqueda informativa, son las posibilidades comunicativas de internet las que más se han valorado desde el punto de vista educativo. En el caso de la enseñanza de lenguas, internet permite superar los límites del aula y del país en que se enseña y establecer interacciones con hablantes nativos o con estudiantes de otros países para desarrollar la competencia comunicativa y las estrategias de aprendizaje. Una de las aplicaciones comunicativas más utilizadas ha sido el correo electrónico.